
4 minute read
MUEREN 8 EN ATAOUE EN SINAGOGA
UN HERIDO SE RECUPERA l En el hospital Hadassah de Jerusalén operaron a un joven de 15 años.
POLICÍAS ABATEN A AGRESOR DE 21 AÑOS; ES LA MATANZA MÁS NUMEROSA DESDE 2008 sionadas. La policía identificó al agresor como un residente de Jerusalén Oriental, de 21 años. Turjeman prometió
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este viernes al Congreso adelantar las elecciones generales a ldiciembre de 2023, para salir del atolladero que sufre el país desde hace siete semanas
"Pusimos a consideración de los ministros este proyecto de ley para adelantar a diciembre 2023 (los comicios)", señaló la mandataria.
6.2 l MDD DIARIOS HA PERDIDO EL TURISMO. localizar a cualquiera que lo haya ayudado
Fue la matanza de israelíes más numerosa desde 2008,
La mandataria indicó que tan pronto el Congreso fije el adelanto de los comicios, inmediatamente el Ejecutivo, convocara a elecciones "Nadie tiene ningún interés de aferrarse al poder", aseveró la presidenta Baluarte.
Las protestas y bloqueos generan escasez de combustible, alimentos e insumos médicos en el pais. AFP
SACUDEN A LA COMUNIDAD l El ataque ocurrió en Neve Yaakov, en el este de Jerusalén.
ATENTADO EN SABBAT
70 l AÑOS TENÍA UNA DE LAS VÍCTIMAS QUE FALLECIÓ A BALAZOS l LESIONADOS DEJÓ EL TIROTEO. l AGRESOR MATÓ LA POLICÍA. cuando ocho personas murieron baleadas en un seminario judío en Jerusalén, según el Ministerio de Exteriores de Israel. De momento nadie se hizo responsable del tiroteo del viernes. En Gaza, el vocero de Hamas, Hazem Qassem, dijo que el ataque fue “una venganza y respuesta natural” a la muerte de nueve palestinos en Yenín el jueves a manos del ejército israelí.

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Orbitando
#OPINIÓN
Evo Lucha Por Sus Viejas Glorias
El expresidente decidió pasar a la ofensiva contra el gobierno de su heredero político, quien le ha dejado claro que hoy el que manda en el país es él
Con el pleito político que hoy vive Bolivia, es más que claro que el expresidente Evo Morales nunca ha considerado apartarse del poder; pensó que Luis Arce sería su marioneta, en el papel que Dmitri Medvédev desempeñó en Rusia para Vladimir Putin, que así se mantuvo como “hombre fuerte”, tras bambalinas en el Kremlin.
Sólo que el presidente Arce sacó las uñas, y aunque fue el ministro de Economía de Morales, le ha dejado claro que hoy el que manda en el país es él, pese a todas las rabietas, berrinches y protestas que haga el líder cocalero.
Los leales al presidente dicen que “Evo está en una etapa de absoluta conspiranoia” y consideran que se equivoca en su insistencia de retomar el poder, el cual dejó después de casi 14 años, tras la presión social y, sobre todo, militar. y la permanencia en el cargo del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
En 2019, Morales se asiló en México sólo tres semanas, porque de inmediato comenzó su plan de regreso al poder y por eso decidió instalarse en Argentina, más cerca de su objetivo.
Arce fue visto como “el heredero” de Evo, y tuvo al expresidente como su jefe de campaña.
Evo se respaldó con los líderes cocaleros del Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera, pero, aunque este partido tiene mayoría en el Congreso no pudo lograr un voto de censura para Del Castillo. Una derrota que Morales no ha podido digerir y que lo ubica en una nueva realidad: ya no es el líder que asombró a Bolivia y al mundo durante casi 14 años, y más bien ha perdido poder, incluso entre los suyos.
Para aderezar este pleito, las elecciones presidenciales en Bolivia serán dentro de dos años y nada indica que Arce no vaya a la reelección. Su gobierno está ordenado, sus índices de popularidad son buenos y la oposición, dividida.
Para Evo, dos años es mucho tiempo, por eso insiste tanto en “limpiar MAS de traidores”, en referencia a Arce. La fortaleza que le queda a Morales está en el exterior, sobre todo, en Argentina y México.
Nunca ha considerado apartarse del poder
Desde que se instaló en Argentina, Evo Morales impulsó a su exministro; esa primera etapa de su regreso funcionó como reloj: arrasaron en las presidenciales.
Luego comenzó la batalla de las batallas. Morales decidió pasar a la ofensiva contra el gobierno de su heredero político por no obedecerlo y le reclamó por la falta de obras
Si la disputa por el poder crece a lo mejor tendríamos que volver a cobijar en México a Evo. Lo más seguro es que no va a ceder en su empeño de retomar lo que él cree que es suyo, la Presidencia de Bolivia, pero sí lo logra ya no se va a querer ir nunca y va hacer todo lo posible y lo imposible para que suceda. Para eso están sus amigos de Cuba, Venezuela y Nicaragua para asesorarlo, son expertos en la materia.
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Visita Alto Comisionado Venezuela
● CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, se reunieron este viernes para evaluar la situación en esta materia, tras una invitación del propio gobierno. La reunión, en el palacio de Miraflores, fue de carácter privado. AFP
DE

A SUS 98 AÑOS, DON IGNACIO LÓPEZ TARSO SIGUE ACTIVO Y EN ESPERA DE PROYECTOS EN EL CINE

IGNACIO l Aún mantiene su exclusividad con Televisa. Ahí participa en Vecinos l También formó parte de un episodio de Como dice el dicho.
EN TV 1 2 3 l Además, actuará en la bioserie de Gloria Trevi, de Carla Estada.
2007
RECIBIÓ EL ARIEL DE ORO POR SU CARRERA.
Con más de 70 años en la industria del entretenimiento nacional y con 98 años recién cumplidos, don Ignacio López Tarso sigue vigente en la pantalla chica, sin embargo, extraña mucho hacer cine.
“Hace mucho que no hago una buena película, me invitan para cositas que no me gustan, participaciones pequeñas en cintas mediocres, ¡y no! He hecho 54 películas de las cuales 40 son muy buenas, y eso quiero seguir haciendo, si se puede, si no mejor no, a hacer cine mediocre o malo, pequeños personajes en películas sin importancia. Eso no me interesa en lo absoluto”, afirmó el primer actor.
A falta de proyectos en el cine, concentra su atención en el teatro, de hecho no paró ni en la pandemia. Junto a su hijo Juan Ignacio, hicieron siete obras por streaming que tuvieron un buen número de audiencia; seis las hizo sólo acompañado de su primogénito y la otra fue Macario, donde participaron también un guitarrista y otra actriz.
Ahora espera que el Teatro San Jerónimo, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, abrá sus puertas pronto para regresar a trabajar: “Después de la pandemia vi todo muy mal, se va reanudando apenas, hay muy poco teatro en este momento. Nosotros esperamos que el seguro dé luz verde para reanudar la obra Una vida en el teatro. Aunque lamenta la falta de apoyo a la cultura por parte de la actual administración, prefiere no profundizar en temas de política o religión para no meterse en problemas.