
4 minute read
Pone vallas en Palacio
ganizaciones, invita a que los asistentes se vistan con los colores que identifican al instituto.
El objetivo es llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, colocar en sus escalinatas, flores como una manifestación de esperanza y buena voluntad, y enviar un mensaje que será emitido por el exministro José Ramón Cossío, uno de los oradores, junto con la periodista Beatriz Pagés.
ORGANIZADORES INVITAN A ASISTENTES A VESTIR DE ROSA Y BLANCO, COLORES DEL INE
APOYO A DISTANCIA
¿La vamos a pasar bien mientras llega la respuesta?
¿La vamos a pasar bien mientras llega la respuesta? Pues no. Ya nos tocó ver cómo nos fallaban las dos chairo-cámaras y la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes de esta etapa. Así que, con la súper prudencia de la UNAM, te sientes medio huérfano de defensores de la democracia, pero todavía con una veladora, chiquita, prendida por ahí. Caray: históricamente, las universidades, la Nacional para empezar, han sabido hacerle frente al autoritarismo. Recordemos el 68. En una de esas, te dices. Y entonces, recto a la barbilla. El País saca esa investigación sobre los parecidos prodigiosos de la tesis doctoral de doña Yasmín con varios trabajos publicados antes, y la Anáhuac, que, piensas, no depende de los recursos públicos, y que no ha sido sometida al tiroteo que ha sufrido la UNAM, saca un comunicado en el que en seis párrafos, y con una ecuanimidad asombrosa, notifica que no puede hacer nada al respecto; que la ministra, a ojos de la institución, sigue siendo igualito de doctora que antes de que se publicara la investigación; que el delito prescribe a los tres años, y que sale bye l Se prevén concentraciones de apoyo en 10 ciudades del extranjero. l Adán Augusto López llamó trasnochados a los que van a participar.
Por supuesto, ni los comunicados de estas dos universidades son equivalentes en tono o en consecuencias, ni las posibles amenazas sobre una institución como la Anáhuac son desdeñables, ni las decisiones de ésta son extrapolables a otras universidades.
Aun así, éstas deberían aprovechar para preguntarse qué onda con su papel en una sociedad dominada por un Presidente enemigo de la academia y, más ampliamente, de la democracia y las libertades.
¿No es momento de que reivindiquen serenamente su papel como focos de crítica al poder? En términos prácticos, ¿tiene sentido esperar en silencio a que te caiga la furia autocrática? ¿Es una buena apuesta en el plazo mediano o largo? En fin, son muchas las preguntas. De momento, parece que doña Yasmín Esquivel, con un esfuerzo mínimo, puede conseguirse un postdoctorado en 15 días, sobra decir que sin abandonar el cargo. Porque nos va a sobrevivir a todos. Les apuesto una cena.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Vallas metálicas fueron colocadas alrededor de Palacio Nacional, de cara a la movilización que se realiza hoy en defensa del INE.
La tarde de ayer trabajadores colocaron las placas de más de dos metros de altura también frente a la Catedral.
A diferencia de la marcha del 13 de noviembre, las organizaciones civiles buscan concentrarse en el Zócalo y tapizarlo de blanco y rosa para gritar al unísono “El INE no se toca”.
La convocatoria, realizada por más de un centenar de or-
#PARACONSEJOGENERAL
En lista al INE, afines a Morena
l Con la participación de personas cercanas a Morena, se dio a conocer la lista de aspirantes que pasaron a la siguiente fase para ocupar una de las cuatro vacantes en el Consejo General del INE.
Entre los afines al partido guinda está Bertha María Alcalde, hija de Bertha Luján y hermana de la secretaría del
121
ORGANIZACIONES CONVOCAN.
José Luis Porras Armentia, de Frente Cívico, indicó a El Heraldo de México que el mensaje para el alto tribunal constitucional será respetuoso, con el fin de que garantice el Estado de Derecho, el respeto a la democracia y a las instituciones.
“Será un llamado muy respetuoso, en los mejores términos, pero sí apelando de manera fundamental, a que se observe el derecho”, expuso.
Señaló que las organizaciones involucradas rechazan que se busque una confrontación con el presidente López Obrador.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el gobierno de la Ciudad de México brinda todas las facilidades para que la movilización se lleve a cabo de manera pacífica.
Señaló que en semanas se mantuvieron reuniones de trabajo con representantes del evento para acordar la logística.
RANGO DE EDAD l La mayoría de las personas inscritas tienen entre 40 y 50 años.
Trabajo, Luisa María Alcalde. Se apuntó Netzaí Sandoval, quien encabezó el Instituto Federal de la Defensoría Pública. Es hermano de Irma Eréndira Sandoval, exsecretaria de la Función Pública.
Jaime Miguel Castañeda es coordinador asesores de Morena en el Consejo General de INE. Federico Huchim es otro cercano a la extitular de la SFP; trabajó con ella como coordinador General de Órganos de Vigilancia y Control, mientras que Karla Ornelas, fue auditora mayor en Sonora. A. GARCÍA
El Heraldo De M Xico
DOMINGO / 26 / 02 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ Y DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#SHEINBAUMLOFELICITA
MAÑANITAS Y PASTEL PARA GARCÍA HARFUCH
● Con “ Mañanitas” de fondo y un pastel, fue como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, felicitó al secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, en su cumpleaños 41. FRIDA VALENCIA

1 2 3 4 5 MEJORA
Para este 2023, el programa Bienestar en tu colonia va a beneficiar a más de dos millones 350 mil personas, en más de 300 colonias en la Ciudad de México, con mejoras en los servicios públicos y la instalación de comités ciudadanos que fomenten el diálogo entre la comunidad, detalló la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.
Durante el arranque del proyecto en la alcaldía Tlalpan, la mandataria capitalina señaló que la estrategia consiste en atender las necesidades básicas de la población, tales como los altos cobros de agua y predial, así como mejorar las calles a través de programas de bacheo y repavimentación.
“Bienestar en tu colonia consiste en ayudar a atender los servicios públicos, luminarias y bacheo. Ayudamos a resolver todos los problemas de fugas de agua, atendemos gestiones, cobros altos de agua o de predial, contamos con registro civil para apoyar en actas de nacimiento, es decir, son varios servicios”, dijo.
Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, señaló que, en materia de bacheo, repa-
#BIENESTARENTUCOLONIA