4 minute read

Del Moral, candidata del Panal

MÁS SOBRE ELLA l Alejandra Del Moral es originaria de Cuautitlán Izcalli. l Es licenciada en Derecho, con maestría en Administración Pública. l Ha sido presidenta municipal y diputada federal por el Edomex.

Nueva Alianza Valida A Aspirante A La Gubernatura

Alianza es el partido de las y los maestros, Nueva Alianza es la fuerza de las y los maestros mexiquenses", resaltó.

Entre porras y gritos, destacó que el partido turquesa ya es ganador por el simple hecho de aliarse a su campaña, pues es la suma de la construcción de la ciudadanía y de los que quieren un mejor Edomex.

Desde la capital mexiquense y vestida con un chaleco turquesa, la virtual candidata aseguró que la entidad necesita vocación, entrega y compromiso, especialmente desde la educación y sus docentes.

“Está en juego la educación de millones de niñas y niños y de jóvenes, está en juego el empleo de millones de mexiquenses, el destino está en nuestras manos y los próximos meses van a ser fundamentales”, advirtió.

Concentraci N En El Z Calo

La movilización del domingo en defensa del INE será utilizada políticamente por los personajes que por años más se opusieron a la democracia

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Político Nacional del partido Nueva Alianza validó a Alejandra Del Moral Vela cómo su candidata rumbo a la gubernatura en coalición con el PRI-PAN-PRD.

POR JOSÉ RÍOS MIL MILITANTES HUBO EN EL ENCUENTRO. MILLONES DE PERSONAS, PODRÁN VOTAR.

Ante cientos de militantes aliancistas reunidos en la ciudad de Toluca, la aspirante resaltó que ese instituto político representa los ideales que ellos buscan para mejorar al Estado de México, además de una educación progresista.

“Me siento muy orgullosa de ser hoy su candidata en el Estado de México y muy orgullosa de que juntas y juntos un trabajo único, Nueva

El líder de Nueva Alianza en la entidad, Mario Cervantes, resaltó que Del Moral Vela hizo suyos los ideales de ese partido, por lo que aseguró que es el mejor proyecto para buscar la gubernatura. Aseguró que con esta alianza también se buscará construir un sistema de educación pública de calidad, pues recalcó que es una forma de alcanzar la justicia social.

“Nos hemos sumado a un gran proyecto de dimensiones históricas en el Estado de México, y seguramente se consolidará el bloque político más representativo en todo el país”, dijo el líder del Panal.

Del Moral invitó también a vencer lo que consideró una amenaza populista y clientelar, por lo que pidió tener del Estado de México a sus mejores guerreros rumbo a la contienda de junio próximo.

• CON QUÉ CARA LOS PANISTAS, INCLUIDO FELIPE CALDERÓN, ACUDIRÁN AL ZÓCALO DESPUÉS DE QUE GENARO GARCÍA LUNA, HOMBRE CLAVE EN LOS GOBIERNOS PANISTAS, FUE DECLARADO CULPABLE DE NARCOTRÁFICO

Auguro que la concentración del Zócalo de la CDMX y demás ciudades donde hubo convocatorias similares para la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), serán un éxito, por el número de participantes y principalmente, porque serán pacíficas. Parece poco, pero es mucho. Sólo desde la perspectiva de 2023, y mirando en el retrovisor de la historia, el valor cívico de poder reunirse sin miedo aparece como uno de los logros más significativos de la transformación política mexicana de los últimos 50 años.

Los movimientos de damnificados de los sismos de 1985, el movimiento estudiantil del CEU de 1986 y 1987 y las movilizaciones en defensa del voto de 1988, recuperaron la calle. Devolvieron a la sociedad el espacio público, se lo arrebataron al oficialismo. Hoy más que nunca, la libertad de expresión tiene sentido.

Carlos Monsiváis, con su excelente pluma, recuperó algunos de estos momentos en su libro Crónicas de una ciudad que se organiza. Que fortuna que los ciudadanos de 30 años hacía abajo, los millennial, no conozcan la represión sistemática del Estado. Claro que en este tiempo hay lamentables y graves excepciones, la más terrible, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ahora enfrentamos otros demonios, como las muchas formas de violencia contra las mujeres, los miles de desaparecidos por el crimen organizado o los desplazados por la violencia.

Porque conozco las dimensiones políticas e históricas de la libertad de expresión y de manifestación, saludo a las mujeres y hombres que llegarán al Zócalo.

Varios de ellos son camaradas y amigos. Reconozco su lucha y su congruencia. Se que su oposición al gobierno y críticas a Andrés Manuel López Obrador son legítimas. Las respeto, aunque no las comparto.

La concentración del domingo en defensa del INE será utilizada políticamente por los personajes que por años más se opusieron a la democracia y realizaron las peores artimañas para violentar la voluntad popular.

Así ocurrió con la marcha del 13 de noviembre del año pasado. Una gran manifestación, la mayor de la oposición en lo que va del gobierno de AMLO. El PAN utilizó esa marcha para amarrar al PRI a su alianza y para “agandallarse” los candidatos a la Presidencia de la República y a la Ciudad de México en 2024.

Ni el PAN, ni el PRI y mucho menos, el PRD podrían convocar a una concentración de esas dimensiones por sí solos, perdieron su capacidad de movilización y de convocatoria; por ello, como parásitos, se sumarán al descontento de sectores sociales críticos del gobierno.

PAN, PRI y PRD, sus dirigentes y legisladores, deberían abstenerse de asistir al Zócalo. Son lastre para la oposición social al gobierno. Con qué cara los panistas, incluido Felipe Calderón, acudirán al Zócalo después de que Genaro García Luna, hombre clave en los gobiernos panistas, fue declarado culpable de narcotráfico. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

VEN FRAGILIDADES l En la reunión de noviembre pasado, se condenó la invasión. l Líderes indicaron que el conflcito afectaba la economía mundial.

#REUNIÓN TERMINA G20 SIN CONSENSO

Una reunión de los responsables de Finanzas de las principales economías del Grupo de los 20 concluyó el sábado sin consenso sobre la guerra en Ucrania en el documento final, al que se opusieron Rusia y China.

La reunión, organizada por India, emitió un resumen del presidente del G20 y un documento final que establece que no hubo acuerdo sobre la guerra en Ucrania. El primer día de la reunión coincidió con el aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

En cambio, el G7anunció nuevas sanciones contra Rusia el viernes, justo cuando las conversaciones del grupo G20 terminaron AP

FOTO: AP

CRISIS QUE NO TERMINA l Más de 8.1 millones de personas desplazadas por la invasión.

#SIGUENCOMBATES

l De acuerdo con la ACNUR, hay 5 millones en 40 países.

l Además, 5.4 millones siguen en Ucrania sin un hogar.

l Hay 17.6 millones que precisan ayuda humanitaria en Ucrania.

This article is from: