POR ALMAQUIO GARCÍA/P4 EL GOBIERNO RETIRA CONCESIÓN AL CONSORCIO DE GERMÁN LARREA. MARINA TOMA LAS INSTALACIONES; SE ENTREGARÁN A FERROCARRIL DEL ISTMO #120.2KILÓMETROS EXPROPIAN VÍA FÉRREA DEMÉXICOGRUPO #MÁSTENSIÓN DEFIENDE AMLO DECRETAZO P5 #BLINDAOBRAS G7 sanciona a Rusia P10 #TORNEO DEGOLF #ANTONIOVÁZQUEZ CANELO MUESTRA SWING NUEVA ERA / AÑO.07 / NO. 2168 / SÁBADO 20 DE MAYO DE 2023 FALLECIÓ EL BRUJO MAYOR FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL #EDUARDO FERNÁNDEZ A JUICIO, EX SECRETARIO DE JAVIER CORRAL P9 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
VIENE TREN DE LA CDMX A HIDALGO
CLAUDIA SHEINBAUM
› Hay nuevo proyecto para conectar a la Ciudad de México con el AIFA, el Edomex y Pachuca, Hidalgo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló ayer el plan de ampliar el tren suburbano, para que enlace Buenavista con la terminal aérea Felipe Ángeles y se extienda hasta la capital hidalguense. Fue durante la Sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, y ante los gobernadores Alfredo del Mazo y Julio Menchaca
FRANCISCO GARDUÑO
RAQUEL BUENROSTRO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MARCELO EBRARD
NO PIERDE EL SUEÑO
GARDUÑO
› Muy tranquilo duerme el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Así lo afirmó el funcionario, investigado por la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas. Resulta que culpó a dos venezolanos por el incendio y sostuvo que no piensa renunciar al cargo.
MARCELO PLANTA CARA A DESANTIS
› Ya está el canciller Marcelo Ebrard en EU, donde tiene una variada agenda. Hoy inaugura el consulado de México en Oklahoma, y el domingo va a Florida a promover recursos legales contra leyes antimigrantes impulsadas por el gobernador Ron DeSantis, quien mandó agentes a Texas para frenar a indocumentados.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
› Por cierto, también en Estados Unidos, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, participó en la inauguración del evento “Cadena de suministro de semiconductores”. En ese foro, realizado en Washington, la funcionaria llamó a los países que integran el T-MEC a aprovechar el momento histórico para recuperar la producción en América del Norte.
ARTICULISTA INVITADO
RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS
Palabras de antaño
Recuerdo que en alguna ocasión mi padre, don Celestino Martínez, mandó a sus nietos Rubén, Abel y Carlos por un sitio; los chamacos se quedaron viéndose uno a otro. No sabían a qué sé refería su abuelo; era un carro de alquiler, un taxi. Más aún, en otra fecha les pidió ir a la botica por unos mejorales -del cual el doctor Fernando González, escribió el anuncio: “Mejor, Mejora, Mejoral-; igual, no daban con bola, conocían la farmacia.
MARIO DELGADO
BUENROSTRO, EN WASHINGTON DECLINAN O LOS CULPA
› Se le agota el tiempo al dirigente de Morena, Mario Delgado, para convencer a los candidatos al gobierno de Coahuila: Ricardo Mejía, del PT, y Lenin Pérez, del PVEM-UDC, de que declinen por el morenista Armando Guadiana. Si no ceden, el líder del partido guinda, nos dicen, podrá culparlos en caso de una derrota ante el aliancista Manolo Jiménez
Hoy muchas palabras que han entrado en desuso, ya no se escuchan, se han reemplazado por otras. En El libro de las palabras de antaño, editado por Algarabía en 2009, Mari Carmen Sánchez Uriarte señala: “Con los años entendí que muchas palabras se modifican y son reemplazadas por otras, de igual manera que sucede con las circunstancias históricas y de generaciones”. Agrega: “Y no es que unas sean mejores que otras, sino que simplemente cambian; porque no es lo mismo organizar una tertulia y ofrecer alipuses acompañados de un picolabis, que armar un reventón de pelos, dar chelas, y botanas provenientes de bolsas metalizadas”.
En la huasteca potosina era común escuchar que cuando un niño lloraba, era porque estaba chípil, del cual el historiador Francisco J. Santamaría, dice en su Diccionario de Mexicanismos, Porrúa 2000: “…niño que padece malestar, a causa de hallarse en cinta la mujer que le cría”. O bien cuando una criatura se sentaba o acomodaba en las piernas de una persona, señalaban: ya Juanito esta encuachanado; hay quienes mandan al chamaco al changarro -tienda, abarrotes- de don Carmelo por un litro de aceite y le advierten: cuenta bien la feria, tal vez la palabra se derive de feriante, sinónimo de comerciante, vendedor.
Ese niño es una calamidad, lo señalaban por su relajo, travesura, hoy dicen que es hiperactivo o bien, la madre le decía al crío, ven para acá voy a escudriñar tu cabeza, veo que te la rascas y allá van los dedos en busca de bichos. También era usual la palabra encalabernó, se decía de la persona que ya fastidió en alguna tertulia y desatinar a los contertulios, también se expresaba que tal persona era un jambado, en referencia que no tiene llenadera en las fiestas con la comida, o bien la palabra de emperifollarse, para referirse a una persona que se arregla “con profusión, esmero”, de acuerdo al texto de las Palabras de Antaño. El profesor Feliz Ramos I Duarte en su Diccionario de Mejicanismo inserta un buen número de palabras en desuso: apergatado: atontado; abonado: suscrito; achicopalarse; afligido, agobiado; borona: migaja. Y así un Titipuchal de palabras que están en el baúl de los recuerdos.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO 20 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
03 SÁBADO / 20 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 20 / 05 / 2023
#ROSAICELARODRÍGUEZ
RECIBE RESPALDO DE SIMPATIZANTES
● Simpatizantes de Rosa Icela Rodriguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mostraron músculo en las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco, donde dieron expresiones de apoyo para la funcionaria, al grito de “Es ella, es ella, es ella”. REDACCIÓN
#AGRUPOMÉXICO
EXPROPIAN VÍAS FÉRREAS
SON 120.2 KM EN TRES TRAMOS. MARINA VIGILA
EL TRAMO DE COATZACOALCOS A MEDIAS AGUAS
POR ALMAQUIO GARCÍA
El gobierno federal expropió tres líneas ferroviarias, entre ellas una concesionada a Ferrosur, de Grupo México Transporte, del empresario Germán Larrea.
La decisión se dio a conocer, a través de un decreto firmado por el presidente Andrés
Manuel López Obrador, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
ASÍ LO EXPLICA
● AÑOS TIENE LA CONCESIÓN.
del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas, por parte del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V. empresa de participación estatal mayoritaria, en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En respuesta, Grupo México advirtió que analizan, por parte de los inversionistas y asesores, “la sorpresiva e inusitada toma de instalaciones” por parte del personal de la de Marina desde las seis horas del viernes.
#ROBADAENLOS60
REGRESA PIEZA OLMECA
2 1564 23
En el documento se declaró de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras en los tramos de las líneas que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos. Asimismo, se publicó el decreto por el que se ordena la ocupación temporal e inmediata, por parte de la Marina,
● REUNIONES DE AMLO Y LARREA.
Aclaran que, a pesar de la ocupación, la empresa continuará brindando servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, sólo con la vigilancia, y que se informará oportunamente sobre las acciones a seguir con base en sus obligaciones como empresa pública.
● KM DE LONGITUD DEL CORREDOR.
● El manejo del Corredor del Istmo se otorgó a la Marina.
● Se explica que la expropiación permitirá reducir costos.
● También una mejor planeación y eficiencia del corredor.
En el documento oficial, se precisa que son 120.1 kilómetros de las líneas Z, ZA y FA, las que se incluyen en el decreto y que están referidos en el título de concesión publicado el 14 de diciembre de 1998 y su posterior modificación publicada en el 29 de noviembre de 2012, a favor de Ferrosur, S.A. de C.V.
● Dice que la operación será directa y dinámica.
Después de más de 60 años, regresó a México, “El Portal del Inframundo” o “Monumento 9” de Chacaltzingo”, que fue sustraída del país por traficantes. La pieza, de 2500 años de antigüedad, fue repatriada en un vuelo de la Fuerza Aérea mexicana, desde Denver, en un operativo supervisado por el canciller Marcelo Ebrard. “Tiene un gran significado para la idea que tenemos de nosotros mismos… Esto nos restituye algo que nos explica de dónde venimos, y que es parte del patrimonio”, dijo. A. GARCÍA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA 1 2 3 4
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES
●
● DEUDA. El Portal del Inframundo llegó de Denver.
FOTO: ESPECIAL
ACCESO LIBRE
OTRO FRENTE
LOS LARGOS DÍAS
l Ayer el INAI presentó un recurso de queja ante la SCJN.
A
LA ELECCIÓN
El tiempo se acorta ante los deseos del Presidente de tener a su posible sucesor o sucesora, pasando las elecciones de Coahuila y Estado de México
Basta echar un vistazo a las redes sociales del Secretario de Gobernación para ver el activismo propio de un precandidato. Lo mismo se reúne con los productores de maíz de Sinaloa para negociar, que con un gobernador de oposición; promueve turismo y encabeza mítines con organizaciones sindicales. Se alinea a las batallas del presidente López Obrador y desde hace 21 meses llegó a las oficinas de la calle de Bucareli para apagar fuegos y sumarse de inmediato a las corcholatas
Tanta seguridad le ha dado su trabajo y cercanía con AMLO que a varios periodistas nos ha dicho que será el próximo Presidente de México, aunque cuidando no raspar a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y hasta a Gerardo Fernández Noroña.
l El órgano acusa que el nuevo documento desacata el fallo del jueves.
l Considera que amenaza el acceso a la información sobre las obras mencionadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer que su nuevo decreto que blindar la construcción del Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chetumal y Tulum “no es ilegal” ni es un desacato judicial, y justificó que era necesario para evitar que sus opositores, e incluso la Suprema Corte, frenen las obras.
través, como el Consejo Nacional de Litigio Estratégico A.C., integrado por personajes como Claudio X. González Guajardo y Fernando Gómez Mont.
“Sí tenemos que proteger estas obras porque estos insensatos, irresponsables, corruptos, además muy antipatriotas, pueden pararnos las obras”, dijo.
El decreto presidencial, que declara "asuntos de seguridad nacional y de interés público” dichas obras, fue publicado el jueves en la edición vespertina del Diario Oficial (DOF), horas después de que la Corte invalidó por otro decreto del Ejecutivo en el mismo sentido, conocido como decretazo, publicado en noviembre 2021.
¿Qué tantas posibilidades tiene? Todo es relativo en este momento. Algunas encuestas recientemente difundidas lo han ubicado muy cercano o incluso rebasando los números del canciller Marcelo Ebrard, aunque contrastándolas con las de los otros precandidatos, concluyo que cada quien tiene sus datos. Números, por cierto, nada malos si se toma en cuenta que fue el último en entrar a la carrera. Pero Adán Augusto sabe que para ser tomado en cuenta se debe apretar el paso, y por eso se ha rodeado de un grupo de personas que lo apuntalan en la aspiración. El tiempo se acorta ante los deseos del Presidente de tener a su posible sucesor o sucesora, pasando las elecciones de Coahuila y Estado de México. La presión se nota.
En la mañanera , acusó también que el gobierno de Estados Unidos está detrás de quienes buscan frenar las obras de infraestructura federales, al financiar a organizaciones que promueven amparos contra las mismas a
López Obrador rechazó que sea una maniobra para burlar el fallo de la Corte. “Son cosas distintas, aun cuando, sí, es protegernos hasta de la Corte por lo que estamos viendo, porque no le tenemos confianza a la Corte”, contestó.
Marcelo Ebrard apura a Mario Delgado a establecer las reglas
Marcelo Ebrard apura a Mario Delgado a establecer las reglas previo al levantamiento de las encuestas de las cuales, se supone, saldrá como candidato presidencial la persona mejor posicionada. El canciller sabe en qué regiones del país se encuentran sus fortalezas y debilidades cuando en los ejercicios demoscópicos lo colocan frente a Sheinbaum, Adán, incluso Monreal y Noroña. También, dónde se puede dar una contienda en la cual alguien apenas ganará por una nariz. Pero también sabe que hoy en día no hay un piso parejo en la contienda que, dicen, beneficia a la jefa de Gobierno.
Para quienes pensamos que la encuesta será una base, pero no lo único que pesará a la hora que AMLO decida quién será el candidato, nos llama la atención un comportamiento como el del Secretario de Gobernación. Algo sabrá, siendo una persona tan cercana desde hace muchos años a su paisano tabasqueño. Los días, para algunos, se hacen largos. •••
CONTRASEÑA: De entre las opciones que tienden a conformarse para hacer frente a Morena en las elecciones de 2024, comenzó a surgir una desde la ultraderecha, que sigue teniendo bases fuertes en el Bajío y norte del país. Se trata de un grupo influyente, con acercamiento al radicalismo católico, financiado por una familia propietaria de tiendas de muebles y electrónicos del noroeste del país y que quiere colocar como aspirante a la presidencia a un exactor y cantante convertido a una especie de predicador. De concretarse, cuánta razón le van a dar al Presidente.
l JUSTIFICACIÓN. El Presidente rechazó que sea una maniobra para burlar a la Corte.
#SEGOBYPRODUCTORESAGRÍCOLAS
Dialogan para lograr acuerdo
l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con productores agrícolas del estado de Sinaloa que demandan apoyos para comercializar su
REGLAS CLARAS
l Se descartó fijar un subsidio al precio en el proceso de comercialización.
producción y mejorar precio por tonelada de maíz.
En la sede de la Segob, el secretario estuvo acompañado por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño. “Entre todos encontraremos una solución al problema que hoy enfrentan”, afirmó Adán Augusto López. P.
05 PAÍS SÁBADO / 20 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMLO defiende nuevo decreto #NIEGASEAILEGAL
POR IVÁN EVAIR SALDAÑA NECESARIO PARA QUE OPOSITORES NO FRENEN OBRAS,
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DIJO
1
MESES, PARA INAUGURAR EL TREN MAYA. MESES ESTUVO VIGENTE EL DECRETO ANTERIOR. 7
2 3
18
SALAZAR
FOTO: ESPECIAL
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM / @CARLOSZUP
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
#OPINIÓN
RAFAEL CARDONA*
EL DECRETO DE LA HIDRA
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
La Cuarta Transformación resucita los caprichosos decretos presidenciales. La Suprema Corte acabó con la patraña de invocar la seguridad de la nación para apresurarlo todo y esconderlo todo
• CONVERTIDAS
LAS FUNCIONES DE CADA UNO DE LOS PODERES EN ARMAS EN UNA ARENA CASI DE PUGILATO PERSONAL ENTRE EL EJECUTIVO Y EL PODER JUDICIAL, HEMOS PRESENCIADO, ENTRE EL ESTUPOR Y LA SORPRESA, LA INAUGURACIÓN DEL DECRETO INMORTAL
Era la hidra un ser mitológico cuya cabeza cortada se multiplicaba. Por cada tajo sangriento, brotaba otra testa. Resultaba inmortal.
De esa manera, la Cuarta Transformación resucita los caprichosos decretos presidenciales. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acabó con la patraña de invocar la seguridad de la nación para apresurarlo todo y esconderlo todo.
El ucase publicado en noviembre de hace dos años en el Diario Oficial de la Federación, decía a la letra: “…se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional…”, toda esa ampulosidad no le impidió el mandoble del máximo tribunal del país.
Pero de inmediato, como cabeza mitológica, brotó este otro decreto: “…por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”.
Puestas así las cosas y convertidas las funciones de cada uno de los poderes en armas en una arena casi de pugilato personal entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, hemos presenciado, entre el estupor y la sorpresa, la inauguración del decreto inmortal.
Si las violaciones constitucionales (en el primer caso, el derecho a la información) son corregidas por la Corte, otro decreto igual verá la luz el mismo día.
No se había visto nunca celeridad tal en la respuesta. Y el lunes continuará el sainete, mientras otro debate —este de tipo personal— se abre entre el presidente del Senado, Alejandro Armenta (¡cómo andará la Cámara alta!) y la ministra Norma Piña, con invención de amenazas y conspiraciones.
Pero esta no es una actitud presidencial reciente. Es una variación. Recordemos el desafuero en 2005:
“…Acuso también por complicidad al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mariano Azuela Güitrón, por supeditar los altos principios de la justicia y de la Constitución a las meras consignas políticas…
“…Claro está, y aquí lo hemos escuchado, que quienes me acusan tratan de justificar su actuación, hablando en nombre de la ley e invocando el Estado de Derecho…
¿…Ése es el Estado de Derecho que pregonan?, ¿Cuál Estado de Derecho puede haber si en México los encargados de impartir justicia, en vez de proteger al débil, sólo sirven para legalizar los despojos que comete el fuerte…?”.
Genio y figura, diría la abuela.
#JUEZAALSENADO
Ordena convocar a un extra
DIO TRES DÍAS PARA
QUE DESIGNEN A LOS COMISIONADOS DE INAI
CALLEJÓN SIN SALIDA
l El INAI había solicitado a la Corte permitir sesionar con cuatro comisionados.
Por segunda ocasión, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado tiene un plazo de tres días para que se designen a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que pueda sesionar este organismo autónomo. Una jueza federal ordenó a la Jucopo de la Cámara alta convocar a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a uno de los comi-
l La ministra Loretta Ortiz negó la suspensión solicitada por el órgano autónomo.
l El Pleno es el órgano máximo de dirección del INAI y resuelve los recursos de revisión.
sionados que faltan para que el INAI pueda operar.
“Dentro del plazo de tres días la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lleve a cabo los actos que le permitan convocar a la Cámara de Senadores a un periodo de sesiones extraordinarias con la finalidad de que se someta a su conocimiento la propuesta respectiva”, estableció la jueza.
A finales de marzo de 2023, el juzgado decimoséptimo de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México emitió una resolución para establecer un plazo para la designación al Senado de la República; y ahora la jueza federal Celina Quintero Rico ordenó a la Jucopo del Senado convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del INAI.
En este nuevo ultimátum, el juzgador dio un plazo de tres días para que elabore la propuesta de los candidatos al puesto de comisionado por lo que hace a la segunda vacante de dicho puesto.
La jueza también resolvió que la Jucopo del Senado no ha cumplido la suspensión que dictó en marzo para nombrar a dos comisionados, por lo que reiteró su orden. El INAI cumple 50 días sin que su pleno pueda sesionar por falta de quórum, y acumula alrededor de 800 recursos de revisión sin resolver.
Destacan beneficios
l En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, el ISSSTE resaltó la importancia de la lactancia.
OFRECEN GUÍA
l El ISSSTE cuenta con un grupo de apoyo a la lactancia materna.
El director general del instituto, Pedro Zenteno, señaló que los especialistas del ISSSTE ayudan a las madres a iniciar esta práctica durante la media hora posterior al parto y dentro de sus funciones también está el mostrarles cómo amamantar para que lo puedan hacer en sus hogares, pues se ha demostrado que los menores amamantados alcanzan un mejor neurodesarrollo. REDACCIÓN
06 PAÍS SÁBADO / 20 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN PORTAZO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
DURAN EN EL CARGO LOS COMISIONADOS. SE NECESITAN PARA QUE EL PLENO SESIONE. 7 5
AÑOS
FOTO: ESPECIAL
#DELACTANCIAMATERNA
#A GEN DA
ALCALDES
● Tacofest CDMX, comida, música y lucha libre.
● Hasta el 21 de mayo, 10:00 a 20:00 hrs. Macroplaza.
EL HERALDO DE MÉXICO
Caminata Canina, buscando al lomito más cívico.
20 de mayo, Parque Ecológico Huayamilpas, 8:30 hrs.
#MANTIENENPROTECCIÓN
● Salchifest, música, comida, rifas y concur-
Explanada de la alcaldía, 20 de mayo, desde las 10:00 hrs.
● Concierto ¡Y la banda quiere pop! El 21 de
A las 17:00 hrs. Centro de Desarrollo Social Mixcoac.
LLEGA NUEVO AHUEHUETE A REFORMA
SÁBADO / 20 / 05 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#JEFADEGOBIERNO SUMA APOYO EN NL
En un conversatorio digital, más de cuatro mil 500 personas en Nuevo León mostraron su apoyo y cariño a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con mensajes como: ‘’Es tiempo de mujeres’’, ‘’Monterrey con Claudia’’ y ‘’La queremos próxima presidenta’’.
Sheinbaum expuso que una de las esencias de la 4T es gobernar con humanismo mexicano. “Tiene como esencia el amor al pueblo … Somos humanista porque creemos que el pueblo de México tiene derechos”, dijo REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
● Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y viveristas colocaron la madrugada de este viernes un nuevo ahuehuete en la Glorieta de Reforma. Para ayudar al nuevo ejemplar en su proceso de adaptación, se mantendrá la protección que lo rodea FRIDA VALENCIA
FIRMAN ACUERDOS
ACCIONES CONJUNTAS
● Sheinbaum propuso extender el Tren Suburbano hasta Pachuca.
ZMVM se encuentra dentro las 10 zonas metropolitanas más pobladas del mundo.
"Hay muchos problemas que no tienen fronteras", mencionó Sheinbaum.
Ante ello, resaltó la creación de un corredor logístico industrial que tenga como origen el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La jefa de Gobierno celebró las propuestas signadas, como la creación de un fondo de financiamiento para rehabilitar la infraestructura urbana, la adición de 13 municipios de Hidalgo a la ZMVM, atención conjunta al medio ambiente, aprovechamiento de recursos hídricos y atender la contaminación de los mantos acuíferos.
● SIMPATÍA. La mandataria capitalina recibió muestras de respaldo.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y de Hidalgo, Julio Menchaca, firmaron acuerdos para potenciar el desarrollo económico y so-
cial de las tres entidades, en beneficio de 23 millones de personas que habitan en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, que se llevó a cabo en Hidalgo, la mandataria capitalina destacó que la
● Del Mazo dijo que las acciones conjuntas potenciarán a las tres entidades.
Por su parte, Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, indicó que el corredor beneficiará a entidades aledañas.
En tanto, Alfredo del Mazo, quien encabeza el gobierno mexiquense, señaló que ocho de cada 10 mexicanos viven en una ciudad o zona metropolitana, por lo que es necesario atender los retos en conjunto.
FRIDA VALENCIA ● LA JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ LA CREACIÓN DE UN CORREDOR LOGÍSTICO INDUSTRIAL
#CDMXHIDALGOYEDOMEX POR
ZMVM.
● MUNICIPIOS DE HIDALGO, A LA
13
FOTO: DANIEL OJEDA
CLARA BRUGADA IZTAPALAPA GIOVANI GUTIÉRREZ COYOACÁN
ARMANDO QUINTERO IZTACALCO SANTIAGO TABOADA BENITO JUÁREZ
DR.ECHOS HUMANOS
#OPINIÓN
Dirigir o trabajar en la administración pública no es tan simple –existen mecanismos de rendición de cuentas adicionales–, por lo que no es suficiente tener liderazgo
DELITOS POR OMISIÓN Y LÓPEZ-GATELL
Por casi 20 años me desempeñé como servidor público. En efecto, una de mis pasiones, reflejada en mis estudios y vida profesional, es la administración pública. Además de conocer el gobierno de primera mano, escribí un libro sobre su estructura y liderazgo.
Cuando inicié mi doctorado en ciencia política, era abogado de formación y pensaba que el derecho era similar a la ciencia política, por eso y, otras cosas, me aventé.
Al fin y al cabo, muchos políticos eran abogados. Pero, cruda realidad: son campos cercanos pero distintos, con teorías y procesos diferentes. Así que me tuve que esforzar el triple para conocer la rama y alcanzar la meta.
Anécdota, para ejemplificar que dirigir o trabajar en la administración pública no es tan simple –existen mecanismos de rendición de cuentas adicionales a los tradicionales–, por lo que no es suficiente tener liderazgo, don de gente o conocimientos de alguna materia, sino que se deben conocer sus reglas, más aún cuando actuar en esta cancha acarrea responsabilidades públicas. Para ser administrador, se debe conocer la administración.
#ALEJANDRADELMORAL
LÍDERES LA ARROPAN
PARTIDOS SUMAN FUERZAS
● Los dirigentes afirmaron que Del Moral tiene el apoyo incondicional.
Como médico está obligado a proteger nuestra salud
Se puede ser un magnífico profesionista, pero, asignado al servicio público, sin conocer lo básico de la operación y la estructura de la administración pública, nuestra actuación y desempeño puede acarrear importantes responsabilidades civiles, penales y hasta consecuencias catastróficas para las y los ciudadanos, niñas, niños y adolescentes incluidos. La pandemia de COVID y su manejo, son un ejemplo. A su inicio, ninguno de nosotros sabíamos o entendíamos sus alcances (todavía muy poco, diría yo). Designaron al Dr. Hugo López-Gatell como responsable de guiarnos. Tal vez, ni él mismo conocía los alcances, pero sí contaba con conocimientos médicos, sobre pandemias y con información privilegiada, nacional e internacional, sobre el desarrollo de la misma.
Por un lado, como médico y ser humano, estaba obligado a proteger nuestra salud, por otro, como encargado de la pandemia y servidor público, también. Pero algo sucedió en el camino que, al decir de su actuación, de sus declaraciones y, sobre todo, con el resultado de tantas lamentables muertes, nos llevan a cuestionarnos si realmente cumplió con su deber. Mi mamá Teresa casi muere. Estuvo dos meses en terapia intensiva. Con la experiencia que vivimos, me atrevo a decir que esa enfermedad no se cura con buenos deseos, se requiere prevención, medicinas, recursos y mucha responsabilidad.
En nuestra legislación, no sólo se atribuyen delitos por la acción, sino también a quien omita impedir el resultado, máxime si tenía el deber jurídico de evitarlo o de actuar para evitarlo, conforme a sus responsabilidades y facultades legales. También, el desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento.
De esta forma, cuando servimos a la República, en la ley tenemos bien definidas nuestras facultades y obligaciones, por lo que, si cerramos los ojos y no cumplimos, ya sea por negligencia, desconocimiento o por voluntad, tenemos que rendir cuentas de los resultados. ¿Usted cree que la pandemia se manejó con responsabilidad?
DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS ALIANCISTAS ASEGURAN QUE CUADROS PARTIDISTAS REFORZARÁN CAMPAÑA
POR GERARDO GARCÍA
La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del M oral Vela, fue arropada por las dirigencias de los partidos que la postulan, que descartaron que éste sola y anunciaron que, en la recta final de la campaña por la gubernatura mexiquense, vendrán cuadros a reforzarla.
Un día después del segundo y último debate, los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; del PAN, Marko Cortés Mendoza; y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, se reunieron con Del Moral Vela en un restaurante de Ocoyoacac. Tras el encuentro, la aspirante a la gubernatura mexiquense, Alejandra Del Moral, agradeció el apoyo y respaldo que ha tenido de las tres anteriores presidentes, sumado a Nueva Alianza. Reconoció que los cuatro par-
POR SU RESPALDO Y POR ABRAZAR HOY
AL EDOMEX COMO SU
PRIORIDAD, GRACIAS’
ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA PRI, PAN, PRD Y NA
tidos estén abrazando al Estado de México, como su prioridad.
En su mensaje, Moreno Cárdenas aseguró que los institutos políticos están firmes y unidos en torno a Alejandra Del Moral Vela, por lo que cerrarán bien y en unidad la campaña electoral, pues también se ha sumado la sociedad civil.
El dirigente nacional panista, Marko Cortés, anunció que en los próximos días la campaña de Del Moral Vela será reforzada por cuadros de su partido y afirmó que el proyecto que alcanza gana, algo que ya pasó con la priista porque su campaña ha venido de menos a más
Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, negó que hayan abandonado a Del Moral Vela y argumentó que no asistieron al segundo debate entre las candidatas, porque no existían condiciones y quisieron evitar un escenario de confrontación.
● Anunciaron que habrá más reuniones de trabajo y evaluación.
● Aseguran que el día de la elección ganarán en Coahuila y en el Edomex.
● Sostuvieron que la candidata de PRI, PAN, PRD y NA ganó el debate.
@JLAYOUB / CONTACTO@JOSELUISAYOUB.COM
JOSÉ LUIS AYOUB
EL HERALDO 20 ANTONIO COEDITOR GRÁFICO:
●
● OCOYOACAC. Marko Cortés, Jesús Zambrano, Alejandra Del Moral y Alejandro Moreno, ayer.
1
2 3 3
#CHIHUAHUA
Va a juicio exsecretario
VINCULAN A PROCESO A
EXTITULAR DE SALUD DE JAVIER CORRAL
● RECORRIDO. La morenista fue recibida entre porras y aplausos por los simpatizantes.
#DELFINAGÓMEZ
AGRADECE RESPALDO
RECONOCE MORENISTA APOYO DE SIMPATIZANTES Y PROMETE CUMPLIR PROPUESTAS DE GOBIERNO
POR JOSÉ RÍOS
LLa candidata de la coalición Morena-PT-Verde al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció las muestras de apoyo que simpatizantes le brindaron al concluir su participación en el segundo debate electoral rumbo a las elecciones del 4 de junio.
Ante porras y aplausos, la aspirante morenista resaltó la presencia de morenistas a las afueras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la noche del jueves, donde resaltó su paciencia y solidaridad pese a la lluvia que azotaba la sede de ese organismo.
“Estaba lloviendo y la gente estaba ahí, con su sombrilla, mojándose los pies, de pie, parada escuchando a la maestra y echando porras y emocionada, cuando salgo seguía la gente
DE VERDAD, LE PIDO MUCHO A
LA VIDA ME
PERMITAN
PODER CORRESPONDER’
DELFINA GÓMEZ CANDIDATA MORENA, PT Y PVEM
ahí, con su sombrilla y mojándose”, detalló.
Gómez Álvarez agregó que la única forma en que podrá pagarle a los simpatizantes de su proyecto será mediante trabajo y cumpliendo las propuestas que llevará a cabo en caso de que logre la gubernatura.
La candidata morenista recordó que entre sus propuestas estará la disminución de los sueldos del gabinete de gobierno, incluyendo el suyo, así como el acercamiento del gobierno estatal ante la ciudadanía.
Mientras que, en Zacualpan, reiteró que es urgente dar mantenimiento a las carreteras de los municipios del sur del Estado de México, mismos que han sido olvidados por décadas.
“Cuando vemos nuestro proyecto de trabajo, decimos que hay que mejorar, habilitar y mantener nuestras carreteras. Hay que mantener las vías de comunicación”, dijo
VELARÁ POR LOS CAMINOS
PROCEDIMIENTO
1El pasado 14 de mayo, autoridades anticorrupción detuvieron al exfuncionario.
REDACCIÓN del Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL), el cual, se comprometió a pagar en seis parcialidades mensuales, pagaderas en el periodo comprendido del último día de marzo de 2021, al último día de agosto del mismo año.
Un juez de control vinculó a proceso a Eduardo Fernández, quien fuera secretario de Salud de Chihuahua en el gobierno de Javier Corral, por uso ilegal de atribuciones y facultades en una presumible contratación de deuda y fijó un plazo de dos meses para la integración de pruebas.
● En su recorrido, mencionó su preocupación por los municipios del sur.
● Atestiguó las condiciones en que se encuentran las carreteras.
● Dijo que es importante mantenerlas funcionales y en buen estado.
1 2 3 3
● Aseguró que la movilidad será una de sus prioridades de ganar.
La Fiscalía Anticorrupción estatal indicó que el juez César Alberto Villalba Máynez consideró que existen pruebas suficientes para determinar la probabilidad de la comisión de conductas delictivas por parte del exfuncionario.
Las autoridades indicaron que firmó un convenio atípico, por el que se reconoció un “adeudo” por 401 millones 364 mil 155.59 pesos, en favor
Es decir, detallaron, generaron un irregular documento público que consigna el reconocimiento o confesión de una deuda del gobierno de Chihuahua a favor del ICHISAL.
Así mismo, se determinó que el costo y carga financiera irregular pagada por el ICHISAL y el gobierno del estado asciende a 24 millones 114 mil 217.15 pesos; por lo tanto, se advierte que el objeto de la operación financiera no fue ceder los derechos del convenio de reconocimiento de adeudo y pago, sino contratar financiamiento.
● Fue a la Ley de
● En particular a los artículos 23 y 24 de dicha
09 ESTADOS HERALDO DE MÉXICO 20 / 05 / 2023 BAUTISTA / HUGO ARCE GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
●
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
● PROTESTA. Eduardo Fernández asumió en julio de 2020.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
HAY FALTAS A LAS LEYES
● El juez de control determinó incumplimientos del exsecretario.
Disciplina Financiera de las Entidades.
normatividad.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE VÍCTOR
EN HERALDO DE MEXICO COM MX
2La Auditoría Superior del estado y la Secretaría de la Función Pública lo denunciaron.
SÁNCHEZ BAÑOS
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 20 / 05 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Estados Unidos impuso a Rusia nuevas sanciones, anunciadas el viernes en paralelo a la cumbre del G7 en Japón, que golpean a Moscú en todos los sectores y pretenden privar a los rusos de su apoyo para la guerra en Ucrania.
Además, en Hiroshima, los dirigentes del G7 anunciaron un endurecimiento de sus sanciones contra Rusia y expresaron preocupación por el aumento del armamento nuclear chino.
En total, “más de 300” personas, empresas, barcos y aviones de toda Europa, Medio Oriente y Asia fueron agregados a las listas negras del Departamento de Estado y del Tesoro de Estados Unidos.
Las sanciones también prohíben las exportaciones estadounidenses a 70 entidades en Rusia y otros países.
“Las medidas tomadas hoy limitarán la capacidad de (el presidente ruso, Vladimir) Putin para continuar con su bárbara invasión (...) y eludir las sanciones” ya vigentes, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.
El G7 anunció medidas para “privar a Rusia de la tecnología, el equipamiento industrial y los servicios del G7 que sostienen su maquinaria de guerra” en territorio ucraniano.
El paquete incluye restricciones a las exportaciones de bienes “críticos para Rusia en
#MOSCÚ CIERRA PUERTA A 500
ENDURECEN SANCIONES A PUTIN
ESPERAN ARRIBO DE ZELENSKI
l Prevén que el presidente ucraniano llegue a Japón este domingo.
l MIL MDD AL AÑO, VALOR DEL MERCADO DE DIAMANTES.
30070
l ENTIDADES, EN LISTA NEGRA.
l EMPRESAS CON PROHIBICIÓN.
PROHIBEN
EXPORTACIONES Y LIMITAN ACCESO A TECNOLOGÍA; RESTRINGEN COMERCIO DEL DIAMANTE RUSO
el campo de batalla”, así como medidas contra entidades acusadas de llevar material al frente en beneficio de Moscú.
También, Reino Unido y la Unión Europea anunciaron, por su lado, restricciones contra la industria del diamante ruso,
l EU abrió la vía para autorizar la entrega de aviones caza F-16 a Ucrania.
cuyo comercio está valorado hasta en cinco mil millones de dólares anuales y supone una importante fuente de ingresos para el Kremlin.
El G7 se comprometió a “restringir el comercio y el uso de diamantes extraídos, tratados o producidos en Rusia”.
Emiratos Árabes Unidos, India y Bélgica, miembro de la UE, son los principales importadores de diamantes rusos.
En respuesta a la nueva ronda de sanciones de Estados Unidos, Rusia anunció este viernes que prohibirá la entrada al país a 500 estadounidenses, incluido el expresidente Barack Obama y el comediante Stephen Colbert.
La lista difundida por el Ministerio del Exterior no especificó denuncias contra cada individuo, pero el ministerio
1
l EXPRESIDENTE DE EU ESTÁ INCLUIDO.
alegó que los delitos incluían difundir rusofobia, suministrar armas a Ucrania y perseguir “a los disidentes a raíz de la llamada ‘tormenta del Capitolio’”.
La prohibición incluye a 45 miembros de la Cámara de Representantes, los senadores J.D. Vance, Katie Britt y Eric Schmitt, y los exembajadores en Rusia, John Tefft y Jon Huntsman. AP
FOTO: AFP
l CITA. La cumbre de los gobernantes de los siete países más desarrollados se celebra esta semana en Hiroshima, Japón.
FOTO: AFP l
REUNIÓN. Putin estuvo ayer en Pyatigorsk.
AFP Y AP
l
#CUMBREG7
BIDEN
DA SU APOYO
PEGAN A RECURSOS
5
China celebra cultura del té
DESTACA IMPORTANCIA DEL PRODUCTO A NIVEL INTERNACIONAL
Manila. En este contexto, informó que actualmente más de dos mil millones de personas en todo el mundo disfrutan del té.
MÁS QUE UN GUSTO
l Después del agua, el té es la segunda bebida más consumida.
En el marco del Día Internacional del Té, la embajada de China en México llevó a cabo ayer una ceremonia y demostración de la cultura del té chino.
El encuentro tuvo la presencia de distinguidas damas de diferentes sectores, entre ellas, María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group
Durante su discurso, Duan Niyan, esposa del embajador Zhang Run, destacó que China y México cuentan con civilizaciones antiguas y culturas espléndidas, por lo que el té ha jugado un papel importante en la promoción de los intercambios entre ambas naciones.
En el Salón de Té Chino de las Damas, Niyan recordó que hace siglos, “la Nao de China”, cargada de productos como el té, la seda y la porcelana, abrió una ruta comercial que llegó a Acapulco con una parada en
DE MAYO, ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL TÉ. MIL MILLONES DE PERSONAS LO BEBEN EN EL MUNDO.
“La cultura del té se ha convertido en un medio que supera las fronteras nacionales, étnicas y religiosas, y en un puente dorado para profundizar la amistad y fomentar el intercambio entre la civilización oriental y la occidental”, resaltó Niyan.
En el evento se dieron a conocer las técnicas tradicionales de elaboración y degustación de esta bebida y las prácticas asociadas en China, que es la primera de las más de 60 naciones en cultivar y producir este producto que se desarrolla en seis categorías verde, negro, oolong, oscuro, blanco y amarillo.
Asimismo, se explicó que la ceremonia del té de China no solamente implica la preparación de una forma elegante y con un ritual, sino que además involucra elementos como los utensilios, el lugar, la vestimenta, la danza y la música.
En la degustación, se dieron a probar el té rojo, el negro y el verde, así como bocadillos chinos.
Finalmente, el embajador chino Zhang Run recitó el “Poema de Pagona”.
l Se produjeron 6.2 millones de toneladas durante 2020.
l China es uno de los principales productores en el mundo.
l Brinda importantes beneficios para la salud.
EDUCACIÓN MUNDIAL, EN CRISIS
Las dificultades son muchas y variadas, pero destacan los bajos presupuestos, pasando por las restricciones y prohibiciones de gobiernos
Es imposible que los dos años de confinamiento duro a nivel global, por la pandemia de la COVID-19, marquen la diferencia en la crisis que vive la educación en el mundo, pero sí precipitaron la visibilización del grave estado en que se encuentra y los problemas que genera.
Las dificultades de la educación son muchas y variadas, pero destacan los bajos presupuestos que le son asignados –siempre insuficientes–, pasando por las restricciones y prohibiciones de gobiernos para tratar temas raciales o xenófobos; peor aún, para que las mujeres asistan a los colegios.
En América Latina, el gasto en educación pública es mucho menor que en otras regiones del mundo. Según el BID, en 2019 la inversión promedio en educación como porcentaje del PIB latinoamericano fue de 4.3 por ciento, mientras que en países de la OCDE fue de 5.2 por ciento. El impacto de estos bajos presupuestos pega en la mala calidad de la educación, con aulas superpobladas, falta de recursos didácticos y tecnológicos, que se suman a la escasa formación y capacitación de los docentes. Según la UNESCO, en América Latina, alrededor de 20 por ciento de los profesores no tienen una formación adecuada. Muchos de ellos trabajan en condiciones precarias y reciben salarios bajos, lo que afecta su compromiso con la enseñanza. Todo lo anterior es sólo una parte del problema en la educación. Hoy, en pleno siglo XXI, las mujeres en Afganistán, bajo el control del Talibán desde 2021, tienen prohibido estudiar. En Nigeria, Pakistán y Etiopía las mujeres viven situaciones similares. Según estimaciones de la UNESCO, 129 millones de niñas no van a la escuela en todo el mundo: 32 millones en edad de ir a la escuela primaria y 97 millones en edad de asistir a la escuela secundaria. Por si fuera poco, desde 2021, el gobierno de China decidió de manera obligatoria que los alumnos estudien la ideología del presidente Xi Jinping, que se basa en fomentar el amor por su país, por el Partido Comunista Chino y por el socialismo.
Las mujeres en Afganistán tienen prohibido estudiar
Al inicio de la invasión a Ucrania, Rusia capturó a unos 200 mil menores ucranianos, enviándolos a campos de reeducación para convertirlos en rusos, con la enseñanza de la cultura y la historia de ese país, una acción considerada como un crimen de guerra.
En Estados Unidos también hace aire: en varios estados gobernados por republicanos se han instalado restricciones en los sistemas educativos, por ejemplo, en Florida está prohibido que se trate el tema de la orientación sexual, identidad de género o racial, entre otros. En Texas, el Senado aprobó un proyecto de ley donde las escuelas públicas del estado tienen que exhibir de manera destacada los Diez Mandamientos en cada salón de clases a partir del próximo año escolar, pese a que a nivel federal está prohibida dicha medida.
La educación es la base fundamental de la formación de cualquier individuo, el manipularla, usarla a conveniencia o prohibirla provoca que las nuevas generaciones no tengan las herramientas para hacer que los países crezcan y, sin duda, fomenta la migración, hoy una pandemia mundial.
11 SÁBADO / 20 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN ORBITANDO
#EMBAJADAENMÉXICO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
SAYURI
POR
LÓPEZ
1 2 3 4
21 2
l HISTORIA. En la ceremonia, se resaltó el papel que ha jugado el té en China y México.
FOTO: LESLIE PÉREZ
#RECONOCEN PREPARAN SERIE DE CHESPIRITO
● Con el título tentativo de Sin querer queriendo, HBO Max dio a conocer que en alianza con Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, preparan una bioserie del comediante mexicano. REDACCIÓN
HERALDO DE MÉXICO
SCENA
SÁBADO / 20 / 05 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EDUARDO MORENO, NIETO DE EL INDIO FERNÁNDEZ, LLEGA HOY A CANNES
Eduardo Moreno Fernández trae el amor al cine en las venas, su abuelo era el director mexicano Emilio El Indio Fernández, sin embargo, fue su abuela Martha la que lo acercó al séptimo arte, al ponerle películas de todo el mundo; ahora llega al Festival de Cannes con el corto Glaciar.
“Es chistoso, pero entré al cine por mi abuela Martha, porque fui un niño muy inquieto y al mismo tiempo tímido; y ella era la que me decía -acércate, vamos a ver películas-, me ponía las de James Bond y muchos otros famosos. Entonces, ella me enseñó a imaginar”, contó Moreno Fernández.
EL CORTO NACE DE SITUACIONES QUE HAN ENFRENTADO PERSONAS DE MI FAMILIA”.
EDUARDO MORENO FERNÁNDEZ DIRECTOR
● En 2006 lanzó su primer cortometraje, Mellow Yellow, ya lleva 11
● Su ópera prima fue Si tan solo pudiéramos dormir esta noche.
● Espera en Cannes encontrar apoyos para filmar su nueva película.
LOGROS
● Más de cien personajes hizo Roberto Gómez Bolaños durante toda su carrera.
Tan fascinado quedó con lo mucho que volaba su imaginación que al terminar la preparatoria decidió estudiar cine, pero no pudo ingresar a las escuelas públicas, y tampoco contaba con los recursos para las privadas. Sin embargo, nada detuvo su sueño, meses después logró asistir a la filmación de la cinta El carnaval de Sodoma, de Arturo Ripstein, quien le permitió asistir todos los días al set y con el tiempo empezó a trabajar en la producción y poco a poco se abre camino.
“Algo que siempre busqué es que me conocieran a mí. Soy el único que se dedica al cine en mi familia, y sabiendo que mi abuelo era esa figura, quería ganarme un lugar…”, señaló.
Entre sus logros está llegar al Festival de Cannes con el corto Glaciar, el cual será exhibido en la sección del Short Film Corner, en él toca un tema que le inspiró su familia: la falta de trabajo para los adultos mayores.
“He visto muchos casos, pero a veces hasta con 30 años ya estás grande para un trabajo, entonces ya tenía muchas ganas de abordar el tema en el cine”, mencionó.
EL LEGADO
EL
FOTO: HBO MAX FOTO: MORENO FERNÁNDEZ
#FESTIVAL Conserva
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
● CORTO. Lo protagoniza Zaide Silvia Gutiérrez
1 2 3
SU PASO EN EL CINE
#DUELO
FALLECE EL BRUJO MAYOR
ANTONIO
VÁZQUEZ
ALBA MURIÓ A LOS 84 AÑOS, DE UN PARO RESPIRATORIO
presidente de México en el año 2000. Su muerte ocurrió el pasado jueves. Durante toda esa noche y ayer, su cuerpo fue velado en la colonia Santa Maria la Ribera de la capital del país, después fue cremado. Sus restos estarán en su tienda, hasta el 20 de junio, para que la gente que lo conoció se pueda despedir de él.
18
Antonio Vázquez Alba, mejor conocido como El Brujo Mayor, murió el jueves a los 84 años, debido a un paro respiratorio. Fue uno de los psíquicos más reconocidos en el país y entre sus predicciones más famosas estuvo la victoria de Vicente Fox como
#OPINIÓN REFLEXIONES CONSTITUCIONALES
EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN: ÚNICA PUERTA HACIA EL FUTURO
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
2000
DE MAYO FALLECIÓ A LAS 14:10 HORAS. COBRÓ FAMA CUANDO HABLÓ DE FOX.
Vázquez Alba tuvo gran interés por el mundo espiritual y las artes ocultas, por lo que fue desarrollando sus habilidades como vidente, astrólogo y tarotista en el pueblo de Catemaco, Veracruz.
Hizo varias predicciones sobre personajes de la política, espectáculos y deportes mexicanos. Para este 2023, señaló que la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador se vería afectada; también indicó que sería un año estable para la economía del país. Internacionalmente, predijo que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania continuaría.
l TRABAJO. Era famoso por sus predicciones en la política y el espectáculo.
SUS DICHOS
Un Estado no tiene plena validez si no es capaz de otorgar la seguridad a sus gobernados
• EL AVANCE SINIESTRO DE LA DELINCUENCIA DESTRUYE LAS INSTITUCIONES Y DEJA AL PUEBLO INDEFENSO
Las Teorías Jurídicas que conforman el Derecho Constitucional han establecido que una Constitución Democrática sólo puede ser válida si contiene en su parte dogmática un Capítulo de Garantías Individuales o Derechos Humanos y en el apartado orgánico la División de Poderes.
Nuestras Cartas Magnas de 1824, 1857 y 1917 así lo consagran; adicionalmente el Constituyente Mexicano aportó –por primera vez en la historia del derecho—las denominadas Garantías Sociales, que implican una teleología, no sólo de Igualdad y Libertad, sino también de Justicia Social.
Es útil recordarlo en estos momentos pre-electorales, porque defender la esencia de nuestro derecho, permitirá unir a la Oposición enarbolando la bandera fundamental de un Gobierno de Coalición.
Dar plena vigencia a los preceptos Constitucionales es la forma de plantear la Unidad Ideológica y Política de los Partidos que hoy conforman la Oposición y, lo es, porque destruir las instituciones y las estructuras que le dan equilibrio a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es lo que parece asomarse en el panorama nacional, cuando la ruta del país se rige por la voluntad del titular del Poder Ejecutivo.
Por otra parte, un Estado no tiene plena validez si no es capaz de otorgar la
seguridad a sus gobernados. El avance siniestro de la delincuencia está destruyendo no sólo nuestras instituciones, sino permitiendo que el pueblo se encuentre en un Estado de indefensión, de pánico y de violencia. Está probado que la militarización no ha sido eficiente. Los principios generales del derecho y lo que esto significa para mantener la paz social y el desarrollo igualitario, deben ser normas que rijan la propuesta de la Alianza Opositora. Los temas de coyuntura son importantes, pero lo fundamental es mantener un camino vinculado a nuestra historia y objetivos
Dentro de estos temas destacan los principios que establece el artículo 89, fracción X, de nuestra Ley Fundamental, que nos obligan a defender la Soberanía, la No Intervención, la Autodeterminación de los Pueblos y la Solución Pacífica de los Controversias y los Conflictos, entre otras normas generales.
La próxima campaña presidencial debe debatir la esencia de estas normas y definir el camino de México, con sus características propias; el objetivo principal es otorgar a todos los mexicanos un nivel de vida mejor a través de la salud, la educación, el deporte, la cultura, el acceso a la vivienda, la justa distribución de los salarios y un medio ambiente adecuado. México no es una Democracia Liberal –como muchos la quieren entender—, es constitucionalmente una Democracia Social con la que podemos transitar hacia un futuro mejor. Mientras los diversos actores y Partidos Políticos se pierdan en los juegos de artificio y se concreten a una polarización absurda y al debate de temas frívolos e innecesarios, los gobernados no podrán entender con claridad hacia dónde deben dirigir su voto.
Es necesario entender que el respeto a la Constitución es la única puerta hacia el futuro.
13 SÁBADO / 20 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
ALFREDO RÍOS CAMARENA*
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ANTONIO NAVA
l Mencionó que el estado de salud de Silvia Pinal estaba delicado.
l También predijo la victoria a la presidencia de Enrique Peña Nieto.
l Para el 2024, Claudia Sheinbaum tiene buenas posibilidades.
1 2 3
EL CANELO SE TOMA UN BREAK EN LA 2ª EDICIÓN DE NO GOLF NO LIFE, SU TORNEO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Saúl Álvarez decidió dejar de lado los guantes y disfrutó de su otro gran amor deportivo: el golf, con la segunda edición del torneo No Golf, No Life, que él organiza.
Sin descuidar detalle, como cuando camina al ring, Canelo llegó impecable a Bosque Real. Elegante, se vistió con una polo blanca de su propia marca, pantalón gris y la edición especial de los Jordan Retro High.
El día era para divertirse, y acompañado por los amigos que le presentaron el golf, hace cuatro años, salió al campo dispuesto a competir, al punto que apostó en cada hoyo del green.
“Lo hacemos siempre, pero el monto no se dice, porque a algunos los regaña la esposa... Lo disfruto muchísimo. Nos mentamos la madre, decimos cosas, pero al final es un juego”, indicó.
Sin fijarse mucho en la tarjeta, el campeón mexicano disfrutó de la ronda. Aprovechó para convivir con sus fans; incluso, Canelo invitó a entrar a unos trabajadores de la construcción para tomarse algunas fotos.
El peleador, quien está seguro de subir al ring en septiembre, también convivió con la exgolfista, Lorena Ochoa, luego de que impartiera una clínica a niños.
En tanto, Carlos Bremer, presidente y director general de Value Grupo Financiero, aseguró que, por el bien del deporte es necesario tener unidad y seguir para adelante, refiriéndose al tema de la natación artística. “Me da mucha tristeza lo que hemos visto en los últimos días”, dijo.
l El Canelo hizo una alianza con First Tee México, para apoyar a niños y jóvenes de escasos recursos.
l El púgil conoció el golf hace cuatro años, y antes pensaba que era un deporte aburrido.
l Mencionó que su objetivo es tener una revancha vs. Dmitry Bivol, aunque no cierra otras puertas.
l CERCANO. El Canelo regaló un grato momento a algunos trabajadores.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA 1 2 2
#SAÚLÁLVAREZ
MÁS DE CERCA FOTO: GUILLERMO O’GAM LA LIGA SERIE A EXPANSIÓN MX LA LIGA P. LEAGUE RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 21:05 / ESPN Y FOX S. 2 10:30 / SKY SPORTS 8:00 / PARAMOUNT+ 8:00 / PARAMOUNT+ 8:00 / PARAMOUNT+ 10:30 / PARAMOUNT+ 13:00 / SKY SPORTS FINAL CÁDIZ SASSUOLO TAPATÍO ALMERÍA LIVERPOOL BOURNEM. WOLVES NOTTINGHAM BARCELONA VALLADOLID MONZA A. MORELIA MALLORCA ASTON V. MAN. UTD. EVERTON ARSENAL REAL SOC. 0 2 2 1 VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS.
RING GREEN SAÚL ÁLVAREZ BOXEADOR MEXICANO FELIZ, PORQUE EL TORNEO AVANZÓ MUCHO, Y ESO ME DA MOTIVACIÓN”. AL
DEL
MEXSPORT
FOTO:
#LIGUILLAMX
MONTERREY TIGRES VS. HOY 19:06 HORAS FOX SPORTS ESTADIO BBVA BANCOMER GLOBAL: 1-1 SEMIS / VUELTA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
Monterrey y Tigres se juegan el orgullo y el pase a la final, en la semifinal de vuelta. El global 1-1 obliga a los felinos a ganar, pues si se mantiene el empate, los Rayados avanzan por mejor posición en la tabla.
El duelo de ida dejó un mejor sabor de boca a los de la UANL, aunque no sacaron ventaja. La confirmación del buen nivel de Sebastián Córdova, desde que llegó Robert Dante Siboldi, ha sido la mejor noticia para el club.
El jugador, de 25 años, ha marcado en toda la fase final: contra Puebla, en repechaje; en
PARTIDOS TIENE EL MONTERREY SIN PERDER.
la ida y vuelta de los cuartos ante Toluca, y en el pasado duelo ante La Pandilla.
Por los pupilos de Víctor Manuel Vucetich, el arma principal sigue siendo Rogelio Funes Mori, con sus 12 goles en el torneo regular, pero anulado en el duelo pasado por la zaga felina.
Pese a que tienen enfrente al líder del Clausura 2023 y
#TRICOLOR
BEBOTE LIDERA LA LISTA
La Selección Mexicana presentó la convocatoria preliminar (40 jugadores) para las semis de la Nations League, con la presencia de Santiago Giménez y la baja de Hirving Lozano, por lesión. Los verdes enfrentan a EU, el 15 de junio. REDACCIÓN
#PUGILISMO
INCLUSIÓN EN EL BOX
PASES EN CORTO
1El DT Robert Dante Siboldi dirige apenas su segundo clásico regio.
2Monterrey ha marcado en 18 de sus últimos 19 encuentros.
3Luis Enrique Santander es el árbitro designado para la vuelta.
cierran en el Gigante de Acero, los Tigres tienen la historia a su favor, con los últimos tres enfrentamientos de fase de eliminación para su lado: en cuartos del Cl.2017, final del Ap. 2017 y semifinal del Cl. 2019.
Hace cuatro años, estos dos clubes jugaron una semifinal, que terminó con 1-1, con pase de los felinos por mejor posición.
#NFL
● SE VA LEYENDA UNO DE LOS MEJORES JUGADORES Y MIEMBRO DEL SALÓN DE LA FAMA, JIM BROWN, FALLECIÓ A LOS 87 AÑOS TODA SU CARRERA ESTUVO CON BROWNS. AP
15 SÁBADO / 20 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
BUSCAN
● Dispuestos a mostrar una cara diferente del deporte de los puños, hoy se presenta el cartel “Box con empatía”, en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, un evento en el que van a estar las minorías. REDACCIÓN FOTO:
CORTESÍA FOTO: MEXSPORT
FOTO: NFL
#REMATE
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ORGULLO Y PASE A FINAL
CON EL GLOBAL 1-1, LOS TIGRES NECESITAN VENCER A MONTERREY PARA CLASIFICAR A LA GRAN FINAL
● PASIÓN. El clásico regio es uno de los más esperados por los aficionados de la Liga MX.
5 12
GOLES DE SEBASTIÁN CÓRDOVA EN LOS TIGRES.
4Fueron 6.8 millones de televidentes los que vieron la ida por TUDN.