1 minute read

#TALENTO DESDE LAS ENTRAÑAS DE PINOCHO

EL DETRÁS DE CÁMARAS DEL PERSONAJE Y SU HISTORIA, ESTÁ NARRADO EN EL LIBRO PINOCHO: UNA HISTORIA ATEMPORAL CONTADA POR GUILLERMO DEL TORO 224 5

¿Si te preguntas cómo es que decidieron hacer Pinochos de distintos tamaños para la filmación? ¿O cómo es que crearon cada una de las marionetas? El libro Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo Del Toro tiene todas las respuestas sobre este filme.

PÁGINAS NARRAN LA HISTORIA.

El texto de 224 páginas, tuvo una primera edición de 300 ejemplares, y todos “volaron” en la pasada venta de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Hoy ya está a la venta, y la editora Deborah Holtz señaló que no es un material que vaya dirigido a un público en específico.

“En la película ves el resultado, pero aquí conoces cómo se fraguó todo. Además, está contado de una manera tan emocional y cercana, que es para todo tipo de gente. No es un libro para expertos, al contrario, lo disfrutan hasta los niños por la gran variedad de ilustraciones que hay de las distintas facetas de los títeres”, detalló Holtz, fundadora de Trilce Ediciones.

El libro está escrito por Gina McIntyre, autora del The New York Times bestseller, Stranger Things. Mundos del revés, quien se encargó de hablar con cada una de las personas responsables de las áreas, para describir a detalle el detrás de cámaras. El prólogo lo hizo el propio Guillermo del Toro.

“Gina también logró incluir la visión y filosofía del cineasta tapatío de una manera natural y bien narrada, como resultado tenemos un texto magnífico con fotografías, ilustraciones y anécdotas”, agregó.

Entre muchas de esas historias que recopiló McIntyre, está la manera en la que decidieron que la nariz de Pinocho crecería. Además, de cómo se llegó a la paleta de colores de cada uno de los personajes y hasta el decálogo que el mexicano le dio a todos los equipos que trabajaron con él y Mark Gustafson en este largometraje animado.

“Viene la ‘biblia’ que el director le entregó a todo el equipo en los diferentes países para lograr unidad de edición hacia el personaje. El objetivo no era lograr una perfección en el aspecto mecánico y técnico, sino que cada uno de los personajes transmitieran vida”, afirmó la editora.

#OPINIÓN

This article is from: