
3 minute read
#FRANCIA CRECE RECHAZO A LEY
Por segundo día, cientos de franceses salieron a las calles del país, intentando presionar a los legisladores a que hagan caer al gobierno del presidente Emmanuel Macron.
Un día después de que la primera ministra Elisabeth Borne invocó un poder constitucional especial para eludir una votación en la cámara baja, legisladores l MIL MENORES DEPORTADOS A RUSIA. sonas mencionadas enfrente un juicio son improbables
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró la decisión como el inicio para que Rusia rinda “cuentas” y el gobierno británico celebró la medida.
La embajada de Rusia en México afirmó, en un comunicado, que la orden contra Putin “pretende demonizar aún más al Estado ruso”.
ESPERANZA EN LA ASAMBLEA l Si la moción de censura fracasa, el proyecto se convierte en ley. de derecha e izquierda interpusieron mociones de censura que serán sometidas a votación el lunes.
Los sindicatos han exhortado a la gente a salir de sus lugares de trabajo para obligar a Macron a abandonar su plan de hacer que los franceses trabajen dos años más, hasta los 64, antes de recibir una pensión completa AP
#ESTADOSUNIDOS


Orbitando
#OPINIÓN
Grupo Wagner Ataca En Otros Frentes
Esos mercenarios han tomado un alto protagonismo; no sería difícil verlos, en el futuro, en nuestro país rusos, y los principales puntos de partida de miles de migrantes que buscan llegar a Europa. El gobierno de Italia acusó al grupo Wagner de fomentar la migración ilegal en el Mediterráneo hacia Europa. Más de 20 mil inmigrantes han desembarcado en las costas de Italia en lo que va del año, en comparación con los cerca de seis mil que llegaron en el mismo periodo en 2022 y 2021. Unos 100 han perdido la vida. La Unión Europea, la Alianza Atlántica (OTAN) y Occidente se han dado cuenta de que los ciberataques, muchos de ellos adjudicados a Wagner, hacen parte del enfrentamiento global que ha abierto la guerra en Ucrania, y que Europa del sur se ha convertido en un objetivo.
● El expresidente de EU
Donald Trump publicó mensajes en Facebook y YouTube por primera vez, más de dos años después de que fueran suspendidas a raíz del asalto al Capitolio. “ESTOY DE VUELTA!”, escribió Trump, quien se presenta a la nominación republicana para las elecciones de 2024, junto a un video de 12 segundos en el que exclamaba: “Lamento haberles hecho esperar -un tema complicado” AFP
El Grupo Wagner, inmerso en la invasión de Rusia a Ucrania, está utilizando otros frentes para dañar a los aliados de Kiev. Según el gobierno italiano, facilita la salida de migrantes de África para tratar de llegar a Europa con el fin de debilitar a esos gobiernos, provocando nuevas crisis.
Esa organización de mercenarios ha tomado un alto protagonismo como punta de lanza de los rusos en Ucrania, y hoy encabeza las operaciones en Bakhmut, ciudad que se ha convertido en el nuevo objetivo de Moscú.
Al mando de su líder, Yevgeny Prigozhin, amigo del presidente Vladimir Putin, Wagner se ha convertido en una de las voces más activas a la hora de solicitar material bélico y hombres al frente de guerra, hasta el punto de que este grupo es más admirado por los ultranacionalistas rusos que las tropas regulares.
Por supuesto, el Kremlin niega una relación directa con este grupo paramilitar, pero lo cierto es que desde su creación, en 2014, ha intervenido en conflictos de África y Medio Oriente, en favor de los intereses de Moscú.
Existen registros de sus operaciones en Venezuela
Ahora, en esta llamada guerra híbrida, Wagner está redireccionando sus ataques contra los aliados del gobierno ucraniano. Por ejemplo, Italia es miembro de la Unión Europea, de la OTAN y envía armas a Ucrania por la invasión de Rusia.
Desde ese punto de vista, República Centroafricana y Malí, además de Siria y Libia, son zonas de influencia del grupo de mercenarios
Dicen que en tiempos de guerra se vale de todo y Wagner se apega a esa máxima y utiliza a miles de migrantes como carne de cañón para anotarse triunfos. Difícilmente, opera bajo un sentido patriótico, más bien busca mostrar su efectividad para ganar más presencia como un grupo efectivo y letal, incluso su líder Prigozhin ha resultado un personaje muy incómodo para la cúpula militar rusa, a la que critica de ineficiente y mal preparada.
No sería nada difícil ver en un futuro en nuestro país al grupo Wagner, trabajando para quien pague mejor. Ya existen registros de sus operaciones en Venezuela, con unos 400 elementos encargados de la protección de empresas rusas que operan en el país sudamericano.
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
OTROS DETALLES
1 l En el prólogo, Del Toro habla de cómo este personaje y Frankenstein han marcado su vida. l También habla de la importancia de retratar la muerte, desde la visión mexicana. l El material es publicado en conjunto por Trilce Ediciones y la Universidad de Guadalajara.