3 minute read

COLUMNA INVITADA

Margarita Paz Paredes

Era escueta en su interpersonalidad, pero generosa en sus charlas docentes que atrapaban la atención

• LOS SETENTAS ERAN LOS TIEMPOS EN QUE LOS DOCENTES, COMO ELLA, ESCRIBÍAN PARA DARLE SENTIDO A SUS VIDAS l El director técnico, Ricardo Ferretti ya suma 40 meses sin pasarle por encima al América. l La Liga MX brindó un reconocimineto al Heróico Colegio Militar, debido a su bicentenario. l Fueron dos mil 500 efectivos los que integraron el operativo de seguridad en el Estadio Azteca.

Frontera 28, San Ángel. Fue todo lo que nos dijo al terminar su clase de literatura en la Normal Superior. Ella, era escueta en su interpersonalidad, pero generosa en sus charlas docentes que atrapaban la atención y la imaginación de sus pupilos. En esa ocasión, visitamos un jueves por la tarde el hogar de ella y Hermilo, quien por esos meses ya estaba delicado. El, autor de Canek y otros trabajos costumbristas de la cultura maya.

La extraordinaria sensibilidad de Margarita se expresa en sus textos con un suave erotismo que acentuaba cuando ella hacía la lectura.

Nos narró en una ocasión como, viajando en uno de los transportes rumbo a la Normal Superior, observó a un joven apuesto y mientras lo veía de pie, moviéndose al ritmo del trajinar del autobús, ella le construyó un poema, de un imaginario donde pudieran haberse conocido y tener un encuentro personal. Sin embargo, pasaron los minutos, las estaciones de ascenso y bajada de pasaje y finalmente el sujeto se fue y ella sólo le quedó la ilusión de lo que pudo haber sido.

En otra ocasión, Margarita nos platicó sus horas de deambular por las calles capitalinas sin rumbo, en ocasión del trastorno que le causó enterarse de que había ocurrido el suceso de Tlatelolco, a unas cuadras de la Normal. Cuando le llegaba una reflexión se acercaba a una banqueta o banca pública y con lágrimas, allí lo ponía en papel.

En sus textos alude al sueño, ese escenario donde se reconstruye el encuentro amoroso de la pareja. Pero también, utiliza la figura del desierto femenino que es saciado en la presencia del ser amado. La lejanía, en la alusión poética, actúa como el momento de la realidad de quienes desean permanecer en la convivencia, en el encuentro que es furtivo y momentáneo y que las reglas lo prohíben. Pero mejor les sugiero leer a la analista Itza Andrade, quien bien retrata el trabajo de nuestra añorada Margarita*.

En los setentas, eran los tiempos en que los docentes, como ella o Hermilo su pareja, escribían para darle sentido a sus vidas. Para preparar poemas, ensayos y trabajos literarios que pudieran ser material de estudio para sus alumnos normalistas. La calidad de sus trabajos ameritaba que los medios de la época los publicaran y por eso han llegado hasta nuestros días.

*Itza Andrade: revista digital “Al pie”.

AMÉRICA SUMA SU SEGUNDA VICTORIA CONSECUTIVA SOBRE CRUZ AZUL, TRAS EL ESCANDALOSO 7-0

1 3

Al grito de “Siete, siete” en la tribuna, Cruz Azul perdió el paso, al caer 1-3 en el Clásico Joven con el América, que se consolida como serio candidato al título del Clausura 2023, con su quinto partido al hilo sin perder.

Las Águilas le han tomado la medida a los cementeros, pues en su pasado enfrentamiento les marcaron la escandalosa goleada de 7-0, en el Apertura 2022.

En un primer tiempo animado y veloz, los azulcremas abrieron la carta de emociones con un disparo al poste de Jonathan Rodríguez (7’). Cinco minutos después, Uriel Antuna celebró su cuarto gol del torneo y se estrenó como anotador contra el América como jugador celeste.

Se derrumbó Cruz Azul con la expulsión de Michael Estrada (45+2’), por una falta en medio campo que fue revisada por el VAR. El ecuatoriano se convirtió en el tercer jugador que se gana la tarjeta roja en dos duelos del Clausura 2023.

Alejandro Zendejas se estrenó en el Clásico Joven, con la anotación del empate (41’) y la de la remontada (47’), la segunda con asistencia de Henry Martín; La Bomba puso el tercero (65’), para liderar la tabla de killers, con 13 anotaciones y también en pases de gol, con cinco.

Fue el encuentro 81 entre Ricardo Ferretti y el América, equipo al que no le gana desde el Apertura 2019. También fue la segunda caída del Azul en el torneo, con El Tuca en el banquillo.

Las Águilas amanecieron como sublíderes del torneo, al llegar a 30 puntos, a la espera de lo que haga Toluca (28). La Máquina se quedó con 21 unidades, dentro de la zona de reclasificación, pero sin confirmarse aún su pase a dicha ronda del certamen.

This article is from: