1 minute read

FRENAN CAOS, NO A VIAJEROS

Next Article
VETAN LEY

VETAN LEY

AUNQUE LAS AUTORIDADES DE EU ASEGURAN QUE

HAY CALMA EN SU FRONTERA SUR, EL FLUJO EN LAS RUTAS MIGRANTES DEL CONTINENTE SE MANTIENE

FOTO: AP

En su frontera con México, Estados Unidos logró voltear con relativa calma la página de las restricciones a la inmigración impuestas durante la pandemia, mientras los migrantes se adaptan a las nuevas y estrictas normas destinadas a desalentar los cruces ilegales y esperan que se cumpla la promesa de nuevas vías legales de entrada al país.

Ahora, EU básicamente prohíbe a los inmigrantes solicitar asilo en el país si no lo pidieron antes en línea o si no buscaron protección en los países por los que viajaron. Las familias a las que se les permita ingresar conforme avanzan sus casos migratorios serán sometidas a toques de queda y monitoreo por GPS. Y a partir de ahora, quienes ya hayan sido expulsados de Estados Unidos enfrentan la posibilidad de que se les prohíba entrar al país hasta por cinco años, así como enfrentar posibles cargos penales.

● Algunos instalaron campamentos para aguardar en la ribera del río Grande, como en Matamoros.

La confusión se ha extendido desde la frontera entre EU y México hasta las diversas rutas migratorias que cruzan todo el continente: los migrantes luchan por entender las complejas y siempre cambiantes políticas estadounidenses. Y aunque el Título 42 ha llegado a su fin, el flujo de migrantes hacia el norte no.

Desde los sistemas montañosos y selvas de América Central hasta los techos de trenes que atraviesan México, migrantes de Venezuela, Cuba, Haití, Colombia, Nicaragua, Ecuador y otras partes siguen con sus viajes.

El problema, según los expertos, es que mientras las leyes migratorias cambian, las causas que empujan a la gente a huir de sus países en cifras récord no hacen más que prolongarse.

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense aseguró que no se había producido ningún aumento sustancial de inmigrantes, pero el viernes en el sur de México, los migrantes —entre ellos niños— seguían acudiendo en masa a las vías en Huehuetoca, desesperados por abordar los trenes hacia EU.

#ISRAELYYIHAD

This article is from: