
1 minute read
BANDAS ENGAÑAN A MIGRANTES
GRUPOS DE TRATANTES DE PERSONAS COBRAN POR SUPUESTAS TARJETAS DE ASILO O POR LLEVARLOS AL MURO EN TIJUANA
ENRIQUE L. VÁZQUEZ ATENCIÓN AL MIGRANTE
La desinformación (de los migrantes) es el principal enemigo de esta situación’ grantes deben informarse antes de tomar cualquier decisión y los países deben de difundir esta información, para no caer en manos de traficantes de personas”, expresó Vázquez.
PARADA OBLIGADA l Recibieron la renovación de sus tarjetas, comida, y atención médica. l Luego, los migrantes continuaron por su cuenta su viaje a la CDMX.
Con el fin del título 42, traficantes de personas se han aprovechado de la situación para desinformar a los migrantes que arriban a la ciudad de Tijuana, en Baja California, y les prometen cruzar a los Estados Unidos por un alto costo. Los extranjeros terminan estafados.
Alrededor de mil migrantes cruzaron de forma ilegal por el muro fronterizo entre Tijuana y San Diego, luego de que grupos delictivos los engañaron, pues les aseguraron que al brincar el muro
35 l MIL PESOS POR PERSONA, HAN PAGADO. fronterizo les brindarían asilo político los estadounidenses.
El director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, relató el caso de un grupo de 30 adultos y 18 menores originarios de Guerrero, quienes fueron engañadas por una persona que les prometió una tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos
A cada uno le solicitaron la cantidad de 20 mil pesos y algunos hicieron un segundo pago de 900 dólares, poco más de 15 mil pesos.

“La desinformación es el principal enemigo de esta situación. Entonces los mi-
LAS NUEVAS REGLAS 1 2 3 l La restricción de asilo del Título 42 duró tres años. l Ahora fueron reemplazadas por el gobierno de Joe Biden l En varios puntos, hay miles de personas varadas aún. l DAÑOS. Los techos de algunas casas cayeron en Los Ramones, Nuevo León.
A un día de que entró en vigor el título 8, ingresaron 240 personas por la garita El Chaparral por medio de la aplicación CBP One.
En la actualidad, los albergues de la ciudad fronteriza tienen el registro de seis mil migrantes, además de aquellos que se encuentran hospedados en hoteles de la región y los que acampan en el muro fronterizo.
Esto quiere decir alrededor de 14 mil migrantes en la frontera de Tijuana, indicaron los activistas pro migrantes. Una situación parecida se repite en lugares como Matamoros, Tamaulipas.
Aunque no se han montado campamentos en las garitas o se ha producido un ingreso forzoso, las autoridades locales señalaron que la Policía Municipal mantiene operativos de vigilancia en la garita de El Chaparral y cerca del muro fronterizo.
#MALCLIMA