4 minute read

Pega lluvia en el norte

ADVIERTEN QUE 81% DEL PAÍS TENDRÁ PRECIPITACIONES

POR JUAN TENIENTE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Las fuertes lluvias con granizo que se presentaron en Nuevo

#OPINIÓN

14

ENTIDADES, CON LLUVIAS FUERTES E INTENSAS.

Columnista Invitado

León desde el viernes generaron afectaciones en viviendas, falta de luz y de internet en diversas comunidades del municipio Los Ramones. Se han contabilizado entre 15 y 25 casas afectadas por las inundaciones, varias en sus techos, lo que provocó que se perdieran muebles y electrodomésticos, indicó el alcalde Plácido Rodríguez.

El Sistema Meteorológico Nacional alertó de un nuevo frente frío al norte del país, que afectará a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En 81 por ciento del territorio nacional se tendrán lluvias. Además se esperan temperaturas entre 40 y 45 grados en la Penísula de Yucatán.

#OPINIÓN COLUMNISTA INVITADO

Privilegios De La Scjn

En Tiempo De Agua

l La temporada de lluvias comienza formalmente el 15 de mayo.

l Es cuando comienza la llegada de ciclones tropicales en el océano Pacífico.

l A partir del 1 de junio, empezarán en el océano Atlántico.

ANTONIO MEZA ESTRADA* de bombilla, un joven apuesto y diligente peinaba el largo pelo de una joven quinceañera. Graciela iba al concierto y al hacer fila se asomó a pedir autógrafo al cantante y este la invitó a pasar y se puso a peinarla.

*COLABORADOR YERBANIS33@GMAIL.COM

Napole N

En la misma ciudad, el cantautor vio en esa mujer el tránsito de la juventud y la alegría a la tragedia y la soledad

• AL TÉRMINO DEL CONCIERTO, EN LA PUERTA DE SALIDA, UNA MUJER CON UN BEBÉ EN BRAZOS, SE ACERCÓ Y LE PIDIÓ UNA LIMOSNA.

Esta historia se desarrolla a mediados de la década de los setenta. Ese día, a las nueve de la noche, sería el concierto en el único recinto decente de la ciudad: el cine Reforma, de Mexicali, con sus cuatro mil localidades, ubicado en el centro de la ciudad. En el habilitado camerino, con las luces

Inició el concierto rubricado por cálidos aplausos; poco a poco fueron escuchándose los éxitos del cantautor. Tras bambalinas, Graciela, acompañada en todo momento por su mamá, se emocionaba y aplaudía a Napoleón. Terminó el concierto y el cantautor le obsequió a Graciela un cartel promocional que contenía su fotografía y le estampó su firma. Un suvenir para su casa y para toda la vida. El concierto de José María Napoleón fue un acontecimiento que dio de que decir por mucho tiempo en la fronteriza ciudad.

Pasaron los años. Regresa a Mexicali el cantautor. Ahora se presentó en el recién inaugurado teatro de la ciudad, con tramoya, luces y camerinos de verdad. Qué diferencia con el cine donde se había presentado con antelación. Dieron tercera llamada. Inició el concierto y el personaje volteaba a todas partes buscando a la chica de pelo largo… Graciela, que no se le veía por ningún lado.

Al término del concierto, en la puerta de salida, una mujer cargando el peso de los años y la desventura, con un bebé en brazos, se acercó al artista y le pidió una limosna. Napoleón –le dijo–soy Graciela, mi madre murió y me ha ido mal en la vida. Ayúdame.

–Vamos –José María la tomó de la mano. La llevó con él. La encomendó a sus colaboradores y la dejó establecida con amistades. En unos años, en la misma ciudad, el cantautor vio en esa mujer el tránsito de la juventud y la alegría a la tragedia y la soledad que suelen acompañar a algunos seres humanos, sin causa ni razón.

Los ministros gozan de prerrogativas que los colocan muy por arriba del resto de los servidores públicos: sueldo de 297 mil pesos mensuales, entre otros

• PAGO POR DEFUNCIÓN DE UN MILLÓN 189 MIL PESOS, GASTOS FUNERARIOS DE 30 MIL PESOS, APOYOS PARA LENTES POR TRES MIL PESOS PARA MINISTROS Y FAMILIA, PENSIÓN VITALICIA CON CASI 100 POR CIENTO DE SU SALARIO.

No considero que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esté podrida o que no tenga remedio, pero sí que requiere transformarse. Los ministros gozan de privilegios que los colocan muy por arriba del resto de los servidores públicos. Ricardo Monreal, en la sesión de la Comisión Permanente, habló de 40 privilegios de la Corte y Andrés Manuel López Obrador mencionó varios de éstos en su conferencia mañanera. Juzgue usted mismo: 1. Sueldos de 297 mil pesos mensuales. 2. Aguinaldos de 586 mil pesos. 3. Prima vacacional de 95 mil pesos. 4. Fondo para comer en restaurantes de lujo por 723 mil pesos anuales. 5. Comedor especial en la SCJN con carta de alimentos y bebidas alcohólicas.

6. Más de 5 millones 540 mil para personal mensualmente. 7. Dos vehículos blindados tipo suburban, con valor de seis millones de pesos que se renuevan cada dos años.

8. Pago por riesgo de más de 640 mil pesos al año. 9. Apoyo para gasolina por 22 mil pesos mensuales. 10) Pago de peajes en autopistas ilimitados.

11. Escoltas del Servicio de Protección Federal. 12. Seguros para autos y casa habitación. 13. Atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites de licencias, visas y cualquier trámite. 14. Atención personalizada en el aeropuerto, que cuenta con personal de la SCJN, para que ministros y acompañantes no hagan filas ni sean revisados.

15. Viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en México y el extranjero. 16. Salones especiales en el aeropuerto con comidas y bebidas exclusivas. 17. Dos periodos vacacionales al año de 15 días cada uno.

18. Tres equipos de cómputo e impresión. 19. Seis teléfonos celulares de gama alta para cada ministro sus familiares y personal de apoyo. 20. Tres iPads con servicio de Internet ilimitado.

21. Papelería personalizada. 22. Computadoras, impresoras e Internet en su domicilio pagado por la SCJN.23. Apoyo de soporte técnico por parte de la SCJN.

24. Videovigilancia en sus casas. 25. Seguro de gastos médicos para ministros y sus familias por 30 millones de pesos.26. Apoyo de 188 mil pesos al año para compra de medicamentos. 27. Atención especial del personal de la SCJN y a seguradoras en cualquier trámite de seguros. 28. Seguro de vida por 12 millones de pesos.

29. Pago por defunción de un millón 189 mil pesos. 30. Gastos funerarios de 30 mil pesos. 31. Apoyos para lentes por tres mil pesos para ministros y familia. 32. Pensión vitalicia con casi el 100 por ciento de su salario. 33. Haber de retiro. 34. Ministros jubilados se quedan con vehículos asignados. 35. Pago a dos “personas de apoyo" para su servicio en jubilación. 36. Seguro de separación individualizado de 20 millones de pesos. 37. Acceso a área especial para ministros jubilados. 38. Estímulo de antigüedad de mil pesos anuales. 39. Fideicomiso por 20 mil 149 millones de pesos.

Son demasiados privilegios. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

El Heraldo De M Xico

DOMINGO

#CAROLINADELNORTE

This article is from: