
4 minute read
INVITADO
AMLO: VIEJA IGUANA DE
Macuspana
por la misión de Cerocahui, en Chihuahua (fronterizo con EU).
“Seguimos aquí con nuestros pueblos, tanto los indígenas como los mestizos”, añade, refiriéndose a los rarámuri. Pero tan férrea determinación no alivia la desazón por el homicidio de sus hermanos.
Más sabe el Diablo por viejo que por Diablo. Hace año y medio, López Obrador adelantó su sucesión. Varios pensaron que había sido un error. No fue así
● Los sacerdotes fueron asesinados dentro de la iglesia.
AÑOS COMO SACERDOTE IBA A CUMPLIR JAVIER CAMPOS CUANDO LO MATARON.
MISIÓN TRUNCA 50 40
COMUNIDADES INDÍGENAS ATENDÍAN LOS JESUITAS ASESINADOS.
En la plaza del pueblo, en una meseta al borde de la Barranca del Cobre, fuerzas de seguridad resguardan la misión. Al entrar al templo, de dimensiones modestas y coronado por una cúpula, los visitantes se topan con los retratos de los hermanos Javier y Joaquín, mientras dos cruces señalan sus tumbas en el jardín.
Ávila lamenta que el asesino siga libre. “Para mí no es presunto, es el responsable”, añade. Se refiere a José Portillo, apodado El Chueco, de unos 30 años y vinculado, según medios locales, con el cártel de Sinaloa.
"Al detener a este individuo no se va a solucionar el conflicto (...), se va a comenzar a solucionar cuando se empiece a destruir, a desbaratar el andamiaje de delincuencia que el mismo estado ha permitido que se construya”, asevera el misionero
● Se trata de Javier Campos, de 79 años, y Joaquín Mora, de 80.
● Junto con ellos mataron al guía Pedro Eliodoro Palma.
• SÓLO UNA GRAN CATÁSTROFE CAMBIARÍA LA TENDENCIA POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. TAL VEZ SU PRINCIPAL RIESGO SEA LA SOBERBIA, DE LA QUE NO ESTÁN EXCENTOS NI AMLO, NI SUS CORCHOLATAS.
Tiempo y espacio, las dos dimensiones esenciales en la física, también lo son en otros ámbitos. En política, el tiempo es el único bien no renovable. Al PAN, PRI y PRD se les acabó el tiempo. Han tenido casi cinco años para hacer una autocrítica, para reflexionar por qué la ciudadanía les retiró su confianza en 2018. No lo hicieron y al parecer, no lo harán. Ahora, de cara a la sucesión de 2024, el tiempo para elegir una candidata o un candidato competitivo que plante cara a las corcholatas presidenciales se les terminó.
Vieja iguana de Macuspana. Más sabe el Diablo por viejo que por Diablo. Hace año y medio, inmediatamente después de las elecciones de 2021, Andrés Manuel López Obrador adelantó su sucesión, destapó a sus corcholatas y dio por terminada la era del tapado
Varios pensaron que dicho adelantamiento había sido un error, que no por mucho madrugar amanece más temprano, que adelantar su sucesión le quitaba poder y hacia vulnerables a sus cartas.
No fue así, a 15 meses de la elección, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López e incluso Ricardo Monreal, le ganarían a cualquiera de los personajes mencionados para ser candidatos opositores. AMLO dio el banderazo de salida y los dejó ser.
El proyecto es el mismo para los cuatro: Continuidad de la 4T, pero cada corcholata tiene su estilo: Claudia Sheinbaum volverá a casarse, Marcelo Ebrard es el rey del TikTok, Adán Augusto López carga niños, besa abuelitas y acaricia perros, y Monreal, hace de todo.
El canto de las sirenas llegó a los oídos de Monreal, pero al final decidió quedarse en la trinchera lopezobradorista, experimentado como es, sabe que cualquier destino en la 4T es mejor que el que podría ofrecerle la oposición.
Ningún marino se tira al agua sin ver la orilla, ningún político abandona a un partido en ascenso. Sólo una gran catástrofe cambiaría la tendencia por la Presidencia de la República. Tal vez su principal riesgo sea la soberbia, de la que no están exentos ni AMLO, ni sus corcholatas
El mitin del Zócalo del 26 de febrero demostró que la oposición social existe en la Ciudad de México y en muchas de las ciudades importantes. Lo que no hay son líderes.
En la designación de los candidatos a la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno el PAN de Marko Cortés lleva mano y puede decidir cualquier cosa.
Siguen manejando más de 20 nombres de entre panistas, priistas y hasta perredistas. ¿Quiénes son las dos o tres corcholatas opositoras que no son de chocolate?
Movimiento Ciudadano agotó su estrategia de ir solo. No competirá este año, el siguiente le queda la carta de Samuel Ruiz, Colosio Jr. no quiso y Enrique Alfaro es peso muerto. Las elecciones en la CDMX son otra historia.
Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.
El Heraldo De M Xico
DOMINGO
Ha pasado demasiado para un pontificado tan corto.
El papa Francisco celebra el lunes el décimo aniversario de su elección, superando los “dos o tres" años que una vez contempló para su papado y sin mostrar signos de bajar el ritmo.

Al contrario, con una agenda llena de problemas y planes y sin la sombra del papa emérito Benedicto XVI, Francisco, de 86 años, ha dejado de hablar de retirarse y recientemente describió el papado como un trabajo para toda la vida.
El primer papa latinoamericano de la historia ya ha dejado huella y su impacto podría aumentar en los próximos años. Pero, hace una década, el jesuita argentino estaba tan convencido de que no saldría elegido que estuvo a punto de perderse la última votación.
Francisco tuvo una gran curva de aprendizaje sobre los abusos sexuales cometidos por el clero. En un primer momento restó importancia al problema, de forma que llevo a los sobrevivientes a cuestionarse si “lo entendía”. El cambio llegó cinco años después de asumir el cargo tras una problemática visita a Chile.
Durante el viaje, descubrió una grave desconexión entre lo que los obispos chilenos le habían dicho y la realidad: cientos o miles de fieles chilenos habían sido violados y agredidos por sacerdotes