2 minute read

Respaldo, en crisis forense

Next Article
TRO PIE ZO

TRO PIE ZO

Ense An Y Capacitan Con M Todos Para Identificar Cuerpos

En exhumaciones masivas, laboratorios de genética, huellas dactilares, procesamiento genético, capacidad de resguardo temporal de cuerpos y fortalecimiento institucional, México tiene apoyo y capacitación de la comunidad internacional.

En el país hay más de 52 mil cuerpos sin identificar en servicios forenses y Centros de Resguardo Subterráneo, por lo que los gobiernos de Estados Unidos, Unión Europea, Alemania, Noruega y España se han sumado para mejorar la infraestructura, capacitación, procesamiento forense y equipos en la atención de la crisis forenses.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB) en Coahuila han realizado 14 exhumaciones masivas entre 2020 y 2023, y Jalisco se ha realizado una exhumación masiva, en ellas se empleó una metodología utilizada en países en crisis, como en los Balcanes, Guatemala y Estados Unidos (por la Torres Gemelas de Nueva York).

Con la asistencia de Estados Unidos y la Unión Europea se han recuperado mil 302 cuerpos, de ellos mil 60 en Coahuila y 242 en Jalisco. Una recuperación digna, organizada y técnica de personas no identificadas, detalló la CNB.

Se estableció un Módulo de Fosas Comunes que deberá alimentar el registro de personas no identificadas y ya con 22 mil 543 entradas, y también el registro interno de fosas clandestinas que debe alimentar el Registro Nacional de Fosas Comunes.

En tanto, el gobierno de Alemania también trabaja en un proyecto de huellas dactilares Jalisco y Tamaulipas, y que se prevé, se extenderá a nivel nacional.

CADA

Paso Que Debe Tomarse

l México, único país que incluye en la ley el enfoque masivo a desaparecidos.

l Realiza toma de muestras referenciales sin importar si existe denuncia.

l La Guardia Nacional comparte banco de datos de perfiles genéticos a la CNB.

MARCHAN FEMINISTAS

POR EL #11M l Colectivas feministas acudieron a la llamada marcha contra el borrado de las mujeres #1 1M, del Monumento a la Revolución al Senado, acompañadas de madres víctimas de feminicidio. Frente al Palacio de Bellas Artes hubo una agresión contra un hombre; se reportó que fue una mujer que también dirigió actos vandálicos en Toluca el #8M. REDACCIÓN

El Heraldo De M Xico

DOMINGO

La madrugada de este sábado , elementos de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) retiraron el ahuehuete de Paseo de la Reforma.

En menos de 30 minutos, tres camiones de carga movieron las vallas que protegían al árbol y procedieron a retirar la especie para trasladarla al Vivero Nezahualcóyotl, de donde saldrá el ejemplar que sustituirá al original que tenía nueve meses en el mismo lugar, antes llamado Glorieta de La Palma.

Fue a las seis de la mañana de este sábado cuando los elementos de la Semarnat comenzaron a aflojar la tierra de la rotonda para retirar el árbol sin causarle graves daños, ya que de acuerdo con las autoridades de la dependencia, el ahuehuete de la glorieta aún sigue vivo.

Lo siguiente en la lista por hacer es remover 28 metros cúbicos de tierra del sitio, para después llenar el espacio con el nuevo sustrato compuesto con nutrientes, con el fin de que el nuevo ejemplar pueda crecer sin inconvenientes.

Además, en el sitio también se conservarán las vallas metálicas por al menos seis meses, esto, para evitar que factores ajenos intervengan con su crecimiento.

Cabe destacar que a pesar de haber sido instalado hace nueve meses, el ahuehuete

#PROGRAMA AVANZA ATENCIÓN A COLONIAS

#SIGUEVIVO

This article is from: