2 minute read

EU cierra Silicon Valley Bank

INCAUTAN BIENES DEL BANCO; ES LA SEGUNDA MAYOR QUIEBRA DE UNA INSTITUCIÓN DESDE 2008

AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Estados Unidos incautó este viernes los activos del banco Silicon Valley después de que se produjera una corrida bancaria, la segunda mayor quiebra de una entidad financiera en el país desde la de Washington Mutual, en 2008.

Silicon Valley, el decimosexto mayor banco de EU, quebró luego de que los depositantes, en su mayoría trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital riesgo, se apresuraran a retirar su dinero esta semana a medida que se extendía la ansiedad por los estados financieros del banco.

Las autoridades cerraron el Silicon l CAÍDA. El colapso del banco hizo bajar el viernes las acciones de casi todas las instituciones financieras

Valley Bank para proteger los depósitos de sus clientes y reabrirán la institución el lunes bajo control federal, informaron fuentes oficiales.

A corto plazo, los clientes podrán retirar hasta 250 mil dólares. Los clientes con más dinero en el banco, que son la gran mayoría, fueron invitados a contactar a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC).

Wall Street terminó a la baja el viernes, fuertemente afectada por este caso.

El Dow Jones perdió 1.07 por ciento, el tecnológico Nasdaq 1.76 y el índice ampliado S&P 500 1.45

Los talibanes no se han detenido. En agosto de 2021, reconquistaron Afganistán y todo lo que se había ganado bajo una administración apoyada por Estados Unidos se esfumó, la historia de retroceso para las mujeres abrió un nuevo capítulo. Hoy en día, las afganas no pueden asistir a la escuela, se les redujo al máximo en el ámbito laboral profesional y han perdido casi todos sus derechos. En pocas palabras, se encuentran relegadas a un segundo plano. Todo lo que hagan fuera de casa tiene que estar supervisado y autorizado por un hombre. Para su desgracia, en febrero de 2022 comenzó la invasión rusa a Ucrania y las afganas salieron del foco mundial, pues la guerra provocó un éxodo de unos 30 millones de personas, la mayoría mujeres y niños; muchas de ellas han tenido que enfrentar abusos, maltratos, pérdida de sus hogares e inclusive su salud sexual se ha deteriorado por el estrés bélico.

Lo que preocupa es que no se ve un mejor horizonte l Las sucursales del banco abrirán el lunes, bajo control de las autoridades. l El banco californiano estaba especializado en el sector tecnológico l La institución tenía operaciones en EU, Europa, Asia e Israel.

No se puede dejar de mencionar la ola de nuevas agresiones que están sufriendo las niñas estudiantes iraníes. Unas mil han sido atacadas y 400 de ellas internadas por intoxicación, según ha trascendido, las agresiones vienen de parte de grupos religiosos extremistas que buscan que las menores dejen de estudiar.

Esa crisis se suma a la ola de protestas en Irán, desde septiembre de 2022, por la muerte de la joven kurda Mahsa Amini a manos de la Policía de la Moral, que decidió detenerla por no portar de manera adecuada el velo islámico, pero luego la mató.

En otro rubro, los derechos reproductivos y sexuales de la mujer en varios países del mundo están “en retroceso” –por ejemplo, Estados Unidos o El Salvador– con el aborto. La Corte Suprema de la primera potencia del mundo decidió el año pasado revocar la protección constitucional a ese derecho. En 1997, el país centroamericano introdujo las leyes del aborto más duras del orbe, que castigan hasta con 30 años de prisión esa práctica, desde entonces unas 65 salvadoreñas han sido condenadas.

Son sólo algunos de los casos de violencia a los que están sujetas millones de mujeres en el mundo hoy en día. Lo que preocupa es que no se ve un mejor horizonte para ellas en el corto plazo. Vivir bajo el yugo de un gobierno represor que tiene como principal meta, nunca irse.

This article is from: