2 minute read

DEMANDA PRESIDIR ALIANZA

El obispo de Matagalpa, de 56 años, estaba detenido desde agosto por conspiración y rechazó ser deportado a Estados Unidos con otros 222 opositores excarcelados.

Dina Boluarte, presidenta de Perú, demandó el traspaso pro tempore de la Alianza del Pacífico a su nación “en el más breve plazo” por parte de México. Destacó la importancia de que esta Federación regrese a ser un mecanismo comercial internacional, con políticas de Estado entre sus integrantes y sin fines ideológicos o políticos.

FOTO: AP l El gobierno de Ortega se ha enfrentado a líderes religiosos.

l VOZ. El Sumo Pontífice habló sobre la situación política en el país centroamericano.

poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en cuestionados comicios.

El papa argentino hizo referencia sin nombrarlo al

PUGNA CON LA IGLESIA 1 2 3 l Expulsó al nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw. l También disolvió Caritas Nicaragua y la Diocesana Jinotega.

“Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas (…) Son un tipo de dictaduras groseras”, añadió el santo padre en entrevista con Infobae.

Nicaragua enfrenta una ola de condena de la comunidad internacional debido a la deriva autoritaria del ejecutivo de Ortega, quien gobierna con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

El martes, el gobierno de Ortega canceló la personería jurídica de la Universidad Juan Pablo II –de la Conferencia Episcopal de Nicaragua– y de la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua alegando “incumplimientos” de leyes

En su participación en el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, Boluarte recordó que los países miembros fundaron la organización hace 10 años para crear convergencia, “para impulsar el crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías y ser una plataforma de integración de cara al mundo”.

El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, se negó a entregar la presidencia hace un mes. REDACCIÓN

Tensi N Con M Xico

l Tras caer Pedro Castillo, México no reconoce el gobierno de Boluarte.

l El 24 de febrero, el gobierno peruano retiro a su embajador.

Agresi N Contra Ellas No Se Detiene

En pleno siglo XXI seguimos presenciando cientos de casos de violencia, exclusión o abusos que afectan a millones de mujeres en el mundo aciones Unidas consideró que al ritmo que vamos en el planeta, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. En pleno siglo XXI seguimos presenciando cientos de casos de violencia, exclusión o abusos, peor aún, a muchas de ellas les han quitado su derecho a estudiar.

Viene a la memoria el secuestro en Chibok, Nigeria, que impactó al mundo, el 14 de abril de 2014, cuando el grupo islamista Boko Haram raptó a 276 niñas de un colegio femenino para luego esclavizarlas, nueve años después las nigerianas siguen a merced de esos radicales.

Un caso emblemático de violencia, lo encarnó Malala Yousafzai, quien se convirtió en un símbolo internacional de la lucha en pro de la educación de las niñas después de que le dispararon en 2012, por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación de la mujer en su país natal, Pakistán.

This article is from: