
4 minute read
LLENA DE MÚSICA LA CDMX
EL SONIDO POLYMARCHS SE PRESENTA HOY EN SALA DE ARMAS
1973 cipal, juntos hicieron que el sonido creciera en los 80 y 90 Tras la muerte del DJ, quien también era el coreógrafo y tenía otros papeles, logró reclutar a más personas, para que este proyecto siguiera “Ahora somos un monstruo, porque antes teníamos algo muy pequeño, hoy todo un equipo gigante de luces, bocinas, coreografías y música que llevamos alegría a miles de personas”, recordó satisfecho Silva.
1998
#NOSTALGIA EMPEZÓ A PLANEAR ESTE PROYECTO. ENTRÓ AL EQUIPO EL DJ VÍCTOR ESTRELLA.
“La evolución la pone uno, claro el tiempo hace lo suyo, pero uno debe adaptarse si no se muere”, dice Apolinar Silva de la Barrera, quien fundó el sonido Polymarchs hace 48 años por su pasión a la música Don Apolinar inició con un tocadiscos con su sobrino Tony Barrera como DJ prin-
#OPINIÓN COLUMNISTA INVITADO

La clave del éxito lo atribuye a la pasión que le pone al sonido: “Tenemos muchos años en la música disco, todos los sonidos que seguían nuestro formato se extinguieron, por la administración y por no evolucionar, yo me resistí a morir, a extinguirme, porque dicen que esto no es negocio, pero para mí es una pasión”
Con su caravana de tráilers viajan por todo México, llevando la fiesta a todas las regiones. Este sábado celebrará 48 años de trayectoria con una presentación en Sala de Armas en la CDMX

Punching Back
*COLABORADORA
AMLO al cerrarle la puerta a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional, ésta se le regresó con una fuerza que jamás imaginó
DISFRUTA SU PASIÓN l El sonido era tan popular en los 80 que reunía a miles de personas. l Ahora sus hijos, ya también trabajan en este proyecto. l Su hermana le ha dicho que se retire, pero esto lo mantiene vivo.
Todos tienen su Punching back solía decir mi papá, hombre sabio, porque tarde o temprano se te regresa el golpe como hemos visto ha sucedido estas dos últimas semanas con López Obrador. Lo cierto es que, al cerrarle la puerta a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional, ésta se le regresó hasta darle en las narices, con una fuerza que jamás imaginó. El impacto ha sido brutal. En menos de dos semanas Xóchitl desbancó a las corcholatas oficiales, y ha sido acogida con entusiasmo en múltiples sectores de la población como la candidata esperada para encabezar la Alianza Opositora. Al fin surgía una mujer capaz enfrentar a la 4T, alguien que obligara al presidente a tomarse una cucharada —mejorada— de su propio chocolate. Un denso pesimismo invadía el ánimo de millones de ciudadanos frente a las amenazas crecientes de un gobierno totalitario que se pavonea al final de su gestión. Se creía imposible encontrar a un candidato capaz de vencer el populismo descarado que caracteriza al presidente en función. Alguien que le encarara con sus mentiras sobre lo que nunca había dicho, en relación con los programas sociales de los cuales Xóchitl misma se benefició. Un personaje auténtico que habiendo superado la pobreza extrema del Valle del Mezquital, donde nació, entusiasmara a millones de mexicanos sumidos por
• SE CREÍA IMPOSIBLE ENCONTRAR A UN CANDIDATO CAPAZ DE VENCER EL POPULISMO DESCARADO QUE CARACTERIZA
AL PRESIDENTE EN FUNCIÓN décadas en situación de desventaja, a seguir por el camino de la superación. Su secreto fue la tenacidad, la constancia, la voluntad férrea, venciendo los obstáculos con la frente en alto sin complejos de inferioridad, ni por su origen, ni por su raza, ni por su pobreza, menos aún por ser mujer. Sin amargura que le llevara a incitar divisiones o lucha de clases. Sin provocar el enfrentamiento, el odio o la confrontación que tanto han lastimado a los mexicanos en lo que va de este sexenio que pasará a la historia. El camino que Xóchitl eligió fue el de la educación que le permitió explorar un mundo nuevo. La conocí hace más de treinta años y sigue siendo la misma. No ha cambiado un ápice ni en su forma de ser ni en su espontaneidad. El lenguaje florido de Xóchitl, que hoy tanto nos divierte, escandalizaba en no pocos ambientes. Había que recordarles que su lengua natal era un dialecto del Otomí del Valle del Mezquital. Seguí su trayectoria de empresaria. El primer concurso relevante que ganó la Consultoría High Tech, de la cual es fundadora y directora general, fue un proyecto para hacer del WTC un edificio inteligente a cargo de Gutsa, Constructora que encabezaba mi papá. Concursó con varias compañías. Y a pesar de ser la más joven y no contar con la mayor experiencia, se ganó la confianza de todos al ver que era una mujer inteligente capaz de conformar el mejor equipo de profesionistas competentes. Al preguntarle cómo iba a sacar adelante un proyecto de tal envergadura, respondió que sabía rodearse de la mejor gente. Su desempeño fue excelente, como esperamos lo sea, cuando le pongan la banda presidencial.
GOLES
LAS AZTECAS SUBEN A LO MÁS ALTO DEL PODIO, LUEGO DE VENCER A SU SIMILAR DE VENEZUELA, EN UN DUELO CARDIACO
1 2

ASISTENCIAS DE KENTI ROBLES CON P. LÓPEZ.
La Selección Mexicana Femenil se convirtió en tricampeona del torneo de futbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al imponerse 2-1 a Venezuela, para ganar el oro en la final de San Salvador 2023.


Tal como lo hizo un día antes el Tricolor varonil, las dirigidas por Pedro López Ramos se quedaron con la presea dorada. Stephany Mayor puso la ventaja (48’), pero después Greta Espinoza (65’) anotó en propio arco para mandar al alargue.
Natalia Mauleón (117’), en el segundo tiempo extra, fue quien le dio el tercer título en este certamen al combinado femenil, que se impuso al equipo de la goleadora del torneo, Deyna Castellanos, del Manchester City, con cinco tantos.
De esta manera, el conjunto tricolor sigue invicto en este torneo, con 14 victorias y un empate, en tres participaciones. En Mayagüez 2010, edición en la que las venezolanas fueron las campeonas, México no participó.
El podio lo completó la selección de El Salvador, que se impuso 2-1 a Guatemala, para quedarse con el bronce, en casa.
Así, la delegación mexicana hizo historia, al superar la marca de 125 medallas doradas que se estableció previo al arranque de esta justa, además de las 132 que se obtuvieron en la edición pasada, en Barranquilla 2018 Aún con competencias, rebasaron la mejor participación del país, que hace cinco años fue de 341 preseas.