Edición impresa. Sábado 4 de marzo de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 2091 / SÁBADO 4 DE MARZO DE 2023 LA EMPRESA DE ELON MUSK, QUE INSTALARÁ PLANTA EN NUEVO LEÓN, PAGA ESE SALARIO A INGENIEROS MECATRÓNICOS, INDICAN RECLUTADORES. EL MÁS BAJÓ RONDA LOS $14 MIL #DEPRIMERMUNDO CALCULAN SUELDOS DE HASTA $177 MIL EN TESLA POR PARIS SALAZAR/P4 #INICIAENBARÉIN CHECO PISA A FONDO EN F1 AUGURA FIN DE LA "BUROCRACIA DORADA" P5 #ENINE #ENCULIACÁN NUEVO HÁBITAT, PARA FELINOS RESCATADOS P6 SENTENCIA BIELORRUSIA A PREMIO NOBEL P10 #10AÑOS #SÚPERPESO EL DÓLAR, POR DEBAJO DE LOS FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: REUTERS FOTO: REUTERS FOTO: AP $18 P4

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SAMUEL COMPARTE EL TRIUNFO

SE

SAMUEL GARCÍA

Compartió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, la medallita por el éxito en la negociación para instalar en la entidad la planta de Tesla. El mandatario, lejos de asumir como triunfo propio la concreción del proyecto, agradeció al presidente López Obrador por aceptar que la empresa de Elon Musk invierta en el estado. Además, en un espacio periodístico, sostuvo que fue el canciller Marcelo Ebrard quien convenció al Ejecutivo federal.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

› Una muestra de la confianza del presidente López Obrador al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se vio ayer en la mañanera. Ahí, el funcionario hizo una amplia defensa del Plan B electoral y argumentó contra las versiones adversas a esa iniciativa presidencial. Se notó, pues, por qué es su segundo a bordo.

EL AHUEHUETE

MAURICIO VILA, AL VOLANTE

› Muchas cejas levantó entre panistas una fotografía que circuló en redes: aparecen el dirigente Marko Cortés; la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Llamó la atención que estaban en un auto clásico azul, y al volante iba el mandatario yucateco. Y cada quién vio lo que quiso ver.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› En los próximos días, nos adelantan, se dará a conocer el retiro del ahuehuete de Paseo de la Reforma que se plantó en la glorieta que ocupaba la palma. El dictamen realizado por los expertos de la Universidad Autónoma de Chapingo indica que ya nada se puede hacer por ese espécimen. Ahora, se planea colocar ahí otro ahuehete que se trajeron del mismo vivero.

SE VA EL AHUEHUETE Y LLEGA OTRO LLEVANDO

› Nos dicen que el ex alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, ya se adjudicó la organización de la concentración del próximo 18 de marzo, en el Zócalo, a favor del presidente López Obrador En redes sociales invita a “refrendar el apoyo a la 4T”, aunque lo cierto es que ese día el mandatario festeja, en esa plaza, el aniversario de la expropiación petrolera.

ARTICULISTA INVITADO

RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS

Carretera MéxicoLaredo

La carretera México-Laredo, la 85 como es conocida, inaugurada en 1936 por el entonces presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río, en esos días comprendía 1,221 kilómetros hasta el puente internacional, su costo fue de casi 62 millones de pesos. Conecta a la Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas; fue el paso de caravanas de estadounidenses en sus casas rodantes.

De la Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas, se atraviesa por Pachuca, Actopan, Ixmiquilpan, Jacala, Tamazunchale, Matlapa, Ciudad Valles, Ciudad Mante, Ciudad Victoria, Linares, Monterrey. En los límites de Chapulhuacán, Hidalgo y Tamán, SLP, hay una comunidad que se conoce como Cantil de la Gringa -kilómetro 333- nombre que adopto a partir de un accidente automovilístico donde perdió la vida una ciudadana norteamericana.

Platicaban los choferes de camiones o tráileres que a la altura de esa población aparecía una mujer en la orilla de la carretera; de tez blanca, guapa, la cual les pedía raid, lo que de inmediato el conductor aceptaba y subía la dama. En el siguiente poblado, el chofer detenía la unidad para comprar café, galletas, cigarros o algún otro alimento para compartir con su compañera y presumía que iba acompañado de una bella mujer. Sus camaradas le advertían que era un espectro, una aparecida, una mujer fallecida en el lugar antes citado. Incrédulo, al regresar a la unidad, la mujer ya no estaba.

Tal narración guarda semejanza con Fantasmas de Carretera, escrito por Gabriel García Márquez, el cual se registró en la rue París a Montpellier: “Dos muchachos y dos muchachas que viajaban en un Renault 5 recogieron a una mujer de blanco que les hizo señas en un cruce de caminos poco después de la medianoche…”. Agrega: “la dama viajó en silencio varios kilómetros, sentada en el centro del asiento posterior, hasta un poco antes del puente de Quatre Canaux. Entonces señaló hacia adelante con un índice aterrorizado, y gritó: 'Cuidado con esa curva es peligrosa', y desapareció en el acto”. El autor de Cien años de soledad, detalla un incidente que vivió en compañía de su amigo Álvaro Mutis, donde se vio implicado un automóvil Skoda blanco. Al levantar la denuncia ante la policía francesa, fueron informados que el día del percance el Skoda “estaba en el otro extremo de Francia, guardado en su garaje, mientras su dueño y conductor único agonizaba en el hospital cercano”. Agrega: “Los camioneros curtidos, que no parece creer en nada, relatan sin descanso los episodios sobrenaturales de su oficio, sobre todo los que ocurren a pleno sol, y aún en tramos más concurridos”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SÁBADO 04 / 03 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
NOTÓ LA CONFIANZA
MAURICIO VILA DOSAL
VÍCTOR HUGO ROMO
AGUA
SU MOLINO
A
03 SÁBADO / 04 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHIHUAHUA

MARU, LISTA PARA SU INFORME

● La gobernadora Maru Campos invitó a su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila, a su informe de este sábado. En la imagen, el yucateco va al volante, Maru de copiloto y atrás el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés REDACCIÓN

#TESLAENNL

PAGO DE HASTA $177 MIL

ES EL SALARIO CALCULADO PARA INGENIEROS

MECATRÓNICOS. EBRARD CELEBRA INVERSIÓN

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

El anuncio de la empresa Tesla de la construcción de una planta de automóviles eléctricos en Nuevo León abre la posibilidad de que los salarios de las y los mexicanos reclutados por el gigante tecnológico osilen de los 14 mil pesos hasta los 177 mil pesos mensuales.

Está última remuneración representa 1.5 veces el sueldo

BUENAS NOTICIAS

99

● MIL EMPLEADOS TIENE TESLA EN EL MUNDO.

mensual del presidente Andrés Manuel López Obrador, que recibe –libre de impuestos—121 mil 549 pesos al mes. Según datos publicados por trabajadores actuales y anteriores de Tesla en el sitio web Glassdoor —especializado en información de empresas— el salario máximo anual que podría alcanzar un trabajador de Tesla llegaría a los 2.1 millones de pesos.

En Nuevo León, Tesla ofertará vacantes en distintas

TESLA DIJO QUE NO NECESITAN NINGÚN ESTÍMULO FISCAL MÁS DE LOS QUE TIENEN’.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O SECRETARIO DE HACIENDA

áreas para componentes de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones fotovoltaicas y baterías, así como la fabricación y venta automóviles eléctricos, por lo que va a requerir especialista en automatización y robótica, diseño, e ingeniería en tecnologías de la información.

Una telefonista en Tesla tendría un salario anual de 184 mil pesos, alrededor de 15 mil 300 mensuales; un supervisor de obra y un asesor de servicio al cliente 324 mil pesos al año, 27 mil pesos mensuales; un ingeniero mecatrónico 2.1 millones de pesos al año, 177 mil pesos al mes; y habría otros sueldos más altos para los directivos en la planta.

Esta semana, Elon Musk, cofundador y líder de Tesla, anunció la construcción de la primera planta de la compañía fuera de Estados Unidos, Alemania y China.

En la conferencia multilateral Raisina Dialogue 2023, celebrada en Nueva Delhi, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard celebró la llegada de inversiones millonarias de Tesla y BMW a México, lo que va a acelerar la producción doméstica de automóviles eléctricos y generarán miles de empleos.

#SÚPERPESO

GANA TERRENO A DÓLAR

El “super peso” podría llegar a cotizarse entre 17.60 a 18.20 por dólar, tendencia que será estable a largo plazo y que elimiraría “el temor” y aversión al riesgo de los mercados a la administración del presidente López Obrador, afirmó, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. Afirmó que la apreciación del peso en .73 por ciento, en los últimos meses, se basa en la debilidad del dólar y a eventos como la llegada de Tesla YAZMÍN ZARAGOZA

● 5 mil mdd invertirá Elon Musk en la planta de México.

● La meta a nivel mundial es de 20 millones de vehículos al año.

● Tesla tiene una política de igualdad de oportunidades.

● Musk aseguró que la ampliación de plantas va a continuar.

1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 04 / 03 / 2023
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
SÁBADO
COEDITORES:
● PESO. Puede regresar a los niveles de 2017. LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS #OPINIÓN

‘Fin a burocracia dorada del INE’

EL TITULAR DE SEGOB DEFENDIÓ EL PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL

La entrada en vigor del Plan B de la Reforma Electoral “es el fin de la burocracia dorada del INE”, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En la mañanera, al precisar los detalles de las modificaciones a la ley, señaló que son mil 264 los puestos de trabajo que desaparecerán con la entrada en vigor y no ocho mil.

“No hay, como dicen algunos trasnochados, un despido de aproximadamente ocho mil trabajadores, lo que sí se reduce sustancialmente es el número de los vocales de las juntas locales y de las juntas distritales, que durante 365 días del año pues gozan hoy de una beca sustantiva”, informó.

Tras asegurar que la reforma ha sido objeto de una serie de ataques en una estrategia claramente diseñada desde la oposición a base de falsedades, rechazó que con el Plan B se tenga un retroceso en la democracia de México.

Garantizó incluso que, con los cambios al sistema electoral, en la madru-

DIRECTIVOS

gada posterior a la jornada, se podrá conocer al ganador de los comicios.

“Ahora los cómputos distritales van a iniciar al momento que inicie la captura de las actas”, afirmó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no hay ninguna afectación a los procesos electorales, y dijo que los conservadores utilizan el tema como un pretexto para atacar a su gobierno que busca generar ahorros al disminuir el costo de las elecciones.

PLAN B EN EL INE

Por su parte, el consejero Ciro Murayama señaló que se trata de la primera Reforma Electoral impuesta unilateralmente desde el poder, por lo que reiteró que se defenderán ante la intención del gobierno federal.

“El INE ha dicho, con claridad, que va a hacer todo lo que está a su alcance, jurídica y constitucionalmente, para evitar un daño irreparable e irreversible a los derechos políticos de cada ciudadana y ciudadano”, expuso.

BATALLA POR TIERRA

No es la primera vez que Gómez y Del Moral se enfrentan: en 2018, Del Moral fue candidata junto a César Camacho al Senado. Perdió ante Morena

Como hace seis años, la elección en el Estado de México pinta para ser muy cerrada. Pero a diferencia de 2017, este año hay dos mujeres que encabezan las encuestas y ambas tienen detrás de sí todo un aparato de apoyos sociales que serán el fiel en la balanza. Tanto Alejandra del Moral como Delfina Gómez han sido arropadas por los programas que el gobierno del Estado de México de Alfredo del Mazo y el gobierno de la República han mantenido y aumentado en la entidad. No es la primera vez que Gómez y Del Moral se enfrentan: En 2018, Del Moral fue candidata a lado de César Camacho al Senado de la República por el Estado de México, pero perdió ante la fórmula de Morena, encabezada por Delfina Gómez. Tres años después, durante el primer descalabro morenista ante la oposición, Del Moral como presidenta del PRI en el Edomex, llevó a su partido a recuperar 51 municipios y 13 distritos, por lo que en ese año la coalición PRI, PAN y PRD pasaron de gobernar 53 a 77 municipios, mientras que Morena y aliados pasaron de gobernar 57 municipios a solamente 30. Este avance sustancial le permitió a Del Moral encabezar la Secretaría de Desarrollo Social mexiquense, desde donde se aumentó el padrón de beneficiarias del programa social estrella del gobierno mexiquense: el Salario Rosa.

La exsecretaria de educación aventaja por 14 puntos

De acuerdo con el gobernador Alfredo del Mazo, el padrón de beneficiarias del Salario Rosa al cierre de 2022, era más de 600 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses; en el primer mes y medio de 2023, se incorporaron al programa 60 mil 400 beneficiarias: Un número inferior si se toma en cuenta que el Padrón Único de Beneficiarios de la Secretaría del Bienestar contabilizó hasta 2.9 millones de personas registradas en alguno de los apoyos sociales como las pensiones para adultos mayores y madres solteras, las becas Benito Juárez para alumnos de todos los niveles básicos de educación y Jóvenes Construyendo el Futuro.

La elección de Edomex será de Estado, donde el poder estatal a manos del PRI puede tambalear ante la maquinaria morenista, pero también ante las negociaciones debajo de la mesa y hasta traiciones.

La exsecretaria de Educación Pública aventaja en las preferencias electorales por 14 puntos porcentuales con el 55 por ciento de las preferencias; Del Moral, con el 41 por ciento; en un muy lejano 4 por ciento, Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano (MC), de quien no se explica por qué su bajo perfil durante la precampaña. Algo que tendrá que responder Dante Delgado, que ha dejado relegado a quien fue una revelación hace un sexenio. Otra de las diferencias.

CONTRASEÑA: Desde hace semanas, en el escritorio del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, está un acuerdo reparatorio que permitiría la libertad del abogado Juan Collado. Aunque la cifra de dinero puesta sobre la mesa es vista con buenos ojos por la 4T, la salida de Collado no sería de manera inmediata. La cercanía de las elecciones afecta.

05 PAÍS SÁBADO / 04 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM / @CARLOSZUP
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ #OPINIÓN
ACCESO LIBRE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ADÁNAUGUSTO
POR ALMAQUIO GARCÍA Y PARIS SALAZAR
LOS VOCALES.
CONSEJERAS
INE. 8 50 164
DEL INE RENUNCIARON AYER. A 70 MIL PESOS, SUELDO DE
MUJERES ASPIRAN A SER
DEL
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
Todo aquello que se piense que va a limitar los derechos ciuda-
danos se quita, no hay ningún problema”. AVANZA EL PROCESO l 531 aspirantes harán un examen de conocimientos el 7 de marzo. l El Comité argumentó que los consejeros no pueden reelegirse.
1 2 3
l La consejera del INE, Carla Humphrey, quedó fuera de la contienda.

RAFAEL CARDONA*

LA PUERTA TRASERA DE LA HISTORIA

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

El populista imagina un paisaje habitado por sus estatuas, pero el megalómano se imagina el libro del futuro, en el cual se relaten sus hazañas y se perpetúe

• UN PROCESO NI SIQUIERA CULMINADO, CUYO ENUNCIADO LO ELEVA A LAS ALTURAS DE LA PERSUASIÓN Y LA ORATORIA, SE CONVIERTE EN MATERIA DE ESTUDIO, Y LA VERDAD NADIE SABE CÓMO SE PUEDE ESTUDIAR UN PROPÓSITO INCUMPLIDO O AL MENOS UN PROCESO INACABADO

#ESPECÍMENESRESCATADOS

Abren hábitat para felinos

ES UNA ZONA PARA 10 LEONES AFRICANOS SALVADOS DE BJWT

l El primer rescate realizado por el Santuario Ostok fue Big Boy, en 2021.

drados, tiene 75 por ciento de avance, pues falta una clínica y un quirófano.

“No solo les dimos una segunda oportunidad, les estamos dando una vida digna y de bienestar”, apuntó.

Pocos trastornos de la personalidad tienen tan marcada la obsesión de la trascendencia como la megalomanía. La imaginaria grandeza del megalómano no cabe en los límites del presente.

Por eso necesita la eternidad, el futuro, la pleitesía asombrada de las nuevas generaciones.

Y esa sólo tiene un camino: la historia.

Así, una de las obsesiones de los megalomaníacos, es la reescritura de la historia y la inscripción en sus páginas, de un episodio fugaz y, en el mejor de los casos, actual, cuyos efectos no son aún materia histórica, en contra del dogma historicista por el cual “lo que hacen los historiadores es reconstruir hechos, no construirlos (Cerutti y Pomata, 1999: 202)”.

El plutócrata sueña con el dinero y el poder. El aristócrata con la elevación social hasta el cielo del rey sol; el populista imagina un paisaje habitado por sus estatuas, pero el megalómano se imagina el libro del futuro, en el cual se relaten sus hazañas y se perpetúe su impronta como si se hablara de un antes y un después.

Como Cristo, quien —por cierto— jamás pidió dividir la historia antes y después de su nacimiento.

Hoy en México tenemos un desafío al futuro, una apuesta contra la amnesia, una cómoda y burocrática cimentación de la memoria futura.

Porque “por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) se alista para investigar, estudiar y difundir la historia de la llamada Cuarta Transformación”.

De esa manera, un proceso ni siquiera culminado, cuyo enunciado lo eleva a las alturas de la persuasión y la oratoria, se convierte en materia de estudio, y la verdad nadie sabe cómo se puede estudiar un propósito incumplido o al menos un proceso inacabado, en el mejor de los casos.

Pero el ucase es claro, así como el INEHRM se aplica en la interpretación de los documentos de la Revolución Mexicana, ahora deberá analizar las conferencias mañaneras, no se sabe si con música de Chico Che o de Silvio Rodríguez.

Los panistas transformaron el mencionado instituto (en otro tiempo dedicado al estudio del movimiento de 1910), en un centro de investigación de los otros momentos de inflexión en nuestra historia, por eso se habla de Revoluciones (la Independencia y la Reforma).

Pero por la puerta de atrás, con la fuerza de sus decretos, el Presidente quiere forzar hacia la realidad sus lemas de campaña: juntos haremos historia y vayan y estudien la Cuarta Transformación, sin preguntar cuál, ni dónde está, ni cuando sucedió, más allá de las palabras conmovidas y anhelantes.

Con razón su director inicial fue Pedro Salmerón. Puro rollo.

CULIACÁN. Este viernes, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) y el Santuario Ostok inauguraron el hábitat para 10 de los 26 animales rescatados de Black Jaguar-White Tiger (BJWT).

A siete meses del operativo en el Ajusco, alcaldía Tlalpan, de donde fueron decomisados, el presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, expresó que este espacio corresponde a los leones africanos rescatados, que están “casi 100 por ciento recuperados”.

Consta de un área aproximada de 10 mil metros cua-

#ZOÉROBLEDO

l Se trata de un elefante que fue liberado tras pasar 30 años en circos.

8314 950

ESPECIES

Y ANIMALES, EN RIESGO. ANIMALES HAN SIDO RESCATADOS POR AZCARM.

Explicó que dos leones, cinco tigres, cuatro jaguares, dos servales, dos monos araña y un mono capuchino están en proceso de recuperación.

Agregó que en breve comenzarán a construir espacios para tigres y jaguares.

Zazueta anunció además que buscan salvar y reubicar a más de 130 hipopótamos que se encuentran en lo que era el zoológico del narcotraficante Pablo Escobar, ante el posible riesgo de ser sacrificados, tras ser declarados especie invasora. Actualmente colaboran con autoridades de Colombia, para lograr que al menos 70 ejemplares sean resguardados; 60 se irían a India y 10 al Santuario Ostok.

l Buscan sensibilizar a la población sobre el manejo de la vida silvestre.

l El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que las y los médicos especialistas que participan en la jornada de contratación, conocida como draft,

MÁS Y MEJORES ESPACIOS

l Alcalde dijo que las plazas representan un futuro en condiciones dignas.

son los mejores, los que tuvieron los mayores promedios.

En el evento Unidos Transformemos la atención en los Servicios de Salud. Familia IMSS 2023, explicó que ofrecerán mayores estímulos económicos y podrán optar por la doble contratación, en el Seguro Social y el IMSS-Bienestar en la misma ciudad REDACCIÓN

06 PAÍS SÁBADO / 04 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN PORTAZO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN LUCHA POR LA VIDA ANIMAL
1 3
2
VEGETALES
FOTO: DANIEL OJEDA l BIENESTAR. El lugar mide 10 mil metros cuadrados y va a contar con quirófano y clínica.
‘Tienen gran preparación’

#A GEN DA

ALCALDES

l Me cuesta tanto olvidarte, Homenaje a Mecano.

l Teatro Venustiano Carranza, 4 de marzo, 18:00 hrs.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 04 / 03 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ Y DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENCOYOACÁN ENTREGA 4 MIL CRÉDITOS

En la alcaldía Coyoacán, el Gobierno de la Ciudad de México entregó cuatro mil 621 créditos por 45 millones 173 mil pesos del Fondo de Desarrollo Social.

Acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, señaló que 66 por ciento de los recursos son para mujeres.

“Estamos fortaleciendo la parte más importante, la base de la estructura económica”, dijo. En el evento también estuvo el alcalde Giovani Gutiérrez. FRIDA VALENCIA

FOTO: ESPECIAL

l Feminismo en el arte, exposición pictórica colectiva.

Casa de Cultura Gabi Brimmer, 4 de marzo, 12:00 hrs.

l Carrera Recreativa 4K. 18 de marzo, a las 7:00 hrs.

Inscripciones en el Edificio B, 1er. piso de la alcaldía.

#SECRETARÍADESEGURIDAD

CONSOLIDA CHATARRIZACIÓN

l

EN 2022, CUATRO MIL 394 VEHÍCULOS FUERON RECICLADOS, 60% MÁS QUE EN 2021. LA VENTA DEL MATERIAL PERMITIÓ ADQUIRIR 14 GRÚAS

POR FRIDA VALENCIA

En 2022 se chatarrizaron cuatro mil 394 vehículos, lo que representa 60 por ciento más que en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Durante la muestra del programa en Iztapalapa, encabe-

41

l MIL VEHÍCULOS LLEVADOS A DEPÓSITOS.

zado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en los dos primeros meses de 2023 se realizaron cinco operativos en cuatro alcaldías, donde se identificaron más de 800 vehículos abandonados.

La venta del desecho ferroso de las unidades que han

Obra de teatro Mientras el mundo respira El 4 de marzo.

Deportivo José María Morelos y Pavón, a las 10:00 hrs.

ZONAS LIMPIAS

l Iztapalapa, la alcaldía con más autos chatarra retirados. Van 272 este año.

l La subsecretaría de Tránsito tiene 26 depósitos para los automóviles.

ingresado a los depósitos de chatarrización de la Ciudad de México hasta 2022 permitieron a la Secretaría de Administración y Finanzas adquirir 14 grúas para la operación del programa, con lo que se ahorraron 10 millones de pesos anuales que se ocupaban para la renta de los vehículos.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, fue invitada en el evento e indicó que todos los programas que se realizan en la capital, incluido el de chatarrización, contribuyen a la pacificación en las colonias.

Además, indicó que se tiene una constante comunicación con las 32 mesas estatales y los 266 puntos regionales de Construcción de Paz y Seguridad, donde autoridades de los tres niveles de gobierno participan diariamente en la revisión de los índices delictivos.

Al respecto, García Harfuch, señaló que gracias a dicha coordinación en la capital del país hubo una reducción de 50 por ciento en el homicidio doloso y 60 por ciento en robo de vehículo con y sin violencia.

EVELYN PARRA VENUSTIANO CARRANZA SANTIAGO TABOADA BENITO JUÁREZ ARMANDO QUINTERO IZTACALCO MAURICIO TABE MIGUEL HIDALGO FOTO: ESPECIAL l PROGRAMA. Rosa Icela Rodríguez, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Omar García Harfuch, ayer, en Iztapalapa. l APOYO. Fadlala Akabani, titular de la Sedeco.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 04 / 03 / 2023

#CARIBEMEXICANO

ADELANTA SARGAZO ARRIBO A PLAYAS

l La llegada del sargazo se adelantó en los litorales de Quintana Roo este año, principalmente en la playa El Recodo y en Playa del Carmen, que es uno de los tramos costeros más céntricos y zona de resguardo de embarcaciones de esta entidad del pa ís REDACCIÓN

ALERTAN POR ISLAS DE CALOR l

ADVIERTEN QUE EDIFICIOS Y PAVIMENTO ELEVAN LA TEMPERATURA Y AFECTA RECARGA DE AGUA

POR ADRIANA LUNA

El panorama es terrible durante la temporada de estiaje. Las construcciones que impiden la filtración de agua en mantos acuíferos provocarán islas de calor intenso para los tapatíos y están secando el subsuelo, advirtió Miguel Magaña Virgen, jefe del Departamento

DAÑO ECOLÓGICO

l MDP, PRESUPUESTO PARA INCENDIOS.

La Secretaría de Medio Ambiente Jalisco informó que el fuego de la semana pasada en el Bosque de la Primavera afectó más de mil 125 hectáreas. Fueron dos incendios y todo indica que fueron intencionales, y empezaron en una zona agrícola.

CERO IMPUINIDAD

l Los elementos de seguridad realizan recorridos de vigilancia.

l Se trabaja en cojuntopara inhibir delitos de alto impacto en el estado.

El especialista explicó que “el absurdo crecimiento anárquico que ha tenido la Zona Metropolitana de Guadalajara”, que ha autorizado miles de metros cúbicos de concreto y no se han construido áreas verdes, “implica que vamos a generar muchas islas de calor, entre pavimento, plástico, vidrio, una sobrecarga habitacional que va a ocasionar más demanda de energía, más vehículos y más calentamiento del medio ambiente”.

#QUINTANAROO ATRAPAN A DOS CON ARMAS

l BRIGADISTAS, PARA COMBATIR EL FUEGO.

de Ciencias Ambientales del CUCBA (Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias) de la Universidad de Guadalajara.

1800 3 132

“Un panorama muy negro, complicado, en materia de agua. No hubo Cabañuelas. Está muy seco el ambiente en este momento para ser marzo. Tuvimos un incendio muy temprano lo que nos indica que hay mucha materia seca, hojarasca”, indicó.

l AÑOS, CON EL FENÓMENO DE LA NIÑA

l Las Villas Panamericanas son un ejemplo.

l Taparon la recarga del acuífero de Atemajac.

l Éste mantiene con agua a 30% de Guadalajara.

Subrayó que las múltiples construcciones habitacionales o comerciales impiden la filtración de agua al subsuelo.

“Lo que se está alterando son los ciclos del agua. En 2020-2022 tuvimos lluvias hasta octubre, es decir, se está recorriendo el temporal. Y aparte, la distribución de agua en tres meses de lluvia no es la misma. La alteración que estamos haciendo al suelo y al clima provoca que dos o tres días caiga el agua que debería caer en dos o tres semanas”, puntualizó

l Pero se baja de uno a 15 metros el nivel de líquido.

Derivado del trabajo del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, se logró la detención de un taxista que amenazó a una mujer con un arma de fuego en la zona hotelera de Cancún

Tras una llamada al 911 se localizó al sujeto que circulaba en una camioneta con placas sobrepuestas, al cual se le encontró un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército

En otro hecho, se detuvo a Luis Francisco “N” por portación de arma de fuego y diferentes envoltorios con sustancias prohibidas, en inmediaciones de un hotel sobre el Bulevar Kukulkán. Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

REDACCIÓN

#JALISCO
1 2 3 4
FOTO: CUARTOSCURO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TAMAULIPAS

Balacera, en Matamoros

UNA MUJER MURIÓ EN ENFRENTAMIENTO CON DELINCUENTES

POR CARLOS JUÁREZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una mujer que falleció en el fuego cruzado y varios heridos es el saldo preliminar de un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos de la Guardia Estatal, en Matamoros, Tamaulipas.

APLICAN MEDIDAS DE SEGURIDAD

l Se recomendó a la gente quedarse en casa, para no exponer su integridad.

l Pidieron a padres y maestros evitar enviar a sus hijos a la escuela

l OPERATIVO. En el lugar quedaron vehículos ligados con el enfrentamiento.

La SSP estatal informó que hubo dos incidentes armados. Al cierre de esta edición, no habían confirmado el número de muertos y fallecidos. Pero, testigos captaron como tres presuntos delincuentes suberon a una camioneta a una mujer y dosos cuerpos

ESTADO POR ESTADO

2

TIROTEOS SE REGISTRARON EN LA ZONA FRONTERIZA.

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ALFREDO RÍOS CAMARENA* lo cual no será nada fácil, porque los partidos son las únicas llaves reales de acceso al poder y están controladas –por obvias razones– por grupos cupulares.

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LAFACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

EN DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS

Una que es fundamental defender es la que tiene que ver con el derecho a la información y la transparencia

• LA LÓGICA POLÍTICA OBLIGÓ A PLANTEAR CANDIDATOS CON PRESTIGIO Y QUE FUERAN CONOCIDOS POR SU TRABAJO

La democracia en nuestro tiempo no sólo es el gobierno de la mayoría, sino la construcción de un Estado plural, de equilibrios constitucionales y de participación de las minorías. Por eso, defender nuestras instituciones, como los organismos constitucionales autónomos –como el INE– tiene importancia fundamental, que se manifiesta con claridad con la presencia de cientos de miles de ciudadanos de distintas, e inclusive opuestas ideologías, para dejar clara su posición frente a la iniciativa presidencial, denominada Plan B. No hay duda de que además del objetivo de plantear a la Suprema Corte de Justicia de la Nación diversas controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, existe una clara convicción antigubernamental que pretende convertirse en movimiento político-electoral,

Otra institución que es fundamental defender –en estos momentos– es la que tiene que ver con el derecho a la información y la transparencia, generados en el Artículo 6to, Apartado A, fracción VIII de nuestra Carta Magna, que aterrizó en la construcción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pieza fundamental para entender el México moderno y cuya viabilidad estuvo al borde de la crisis, frente a la imposibilidad de hallar una mayoría calificada en el Senado, para nombrar a dos comisionados Habrá que reconocer la capacidad política del senador Ricardo Monreal que pudo concitar –en momentos políticos tan complicados– la mayoría calificada que se requiere; lo logró porque impulsó dos candidaturas viables de personas cuya capacidad y prestigio profesional estaba ligado a las actuales funciones del Senado: por una parte, la doctora Yadira Alarcón Márquez que tuvo trato y conocimiento con los senadores, por los diferentes cargos que ocupó como secretaria técnica de cuatro comisiones en diferentes legislaturas, y por su simpatía con el PAN, siendo diputada federal suplente plurinominal de 2012 a 2015.

Por otra parte, el doctor Rafael Luna Alviso, quien ha trabajado cotidianamente con diversos senadores desde la Consultoría Jurídica Legislativa, aportando numerosas opiniones jurídicas para los dictámenes e iniciativas que, finalmente, muchas se han convertido en leyes vigentes; cabe destacar que también es profesor por oposición en la Facultad de Derecho de la UNAM, de la cual obtuvo mención honorífica en su doctorado y, desde luego, compañero del también profesor universitario Ricardo Monreal.

La lógica política obligó a plantear candidatos con prestigio y que fueran conocidos por su trabajo por los senadores de todas las fracciones parlamentarias, por cierto, ambos doctores en Derecho, que desempeñaron un buen trabajo jurídico en el Senado. Esa fue la razón por la que el senador Monreal pudo obtener la mayoría calificada, para sacar del bache a una institución de valor extraordinario para la República. Defender al INAI es defender también las más importantes instituciones democráticas del país.

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

OPOSICIÓN COCINÓ SUCESIÓN DE DIEGO SINHUE

• ¿Quién gobierna en Jalisco; ¿Alfaro o Luna?

• En NL: Gurría pugna por reforma fiscal

• Chiapas: Ni Velasco mira las ruinas del PVEM

El líder nacional del PAN Marko Cortés, luego de consensuar con el gobernador Sinhue Rodríguez, destapó a cuatro mujeres para el gobierno de Guanajuato, en 2024, por la Alianza Va por México. Contempla a las alcaldesas Lorena Alfaro (Irapuato) y Alejandra Gutiérrez (León); Libia Denisse García, titular de gobierno estatal, y a la senadora Alejandra Reynoso. Las encuestas dan un amplio margen de los opositores a Morena. Ya iremos analizando cada una de ellas, en próximas columnas.

JALISCO: ¿Quién manda en Jalisco? ¿El gobernador Enrique Alfaro, o su jefe de gabinete, Hugo Luna? Pues, resulta que este gris personaje, dijo que no invertirán en estaciones de monitoreo de contaminantes, porque con esos datos “les pegarían”. Con esa mentalidad dejan a la ciudadanía vulnerable. Una megalópolis ultracontaminada y un gobierno que camina a ciegas y a tontas.

NUEVO LEÓN: Al reunirse con estudiantes de la UDEM, el exsecretario de Hacienda y exsecretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, diagnosticó que al próximo gobierno federal le urge una reforma fiscal que le dé más recursos, para cumplir con sus mandatos. En una charla moderada por Agustín Basabe, exlíder del PRD, Gurría, también demandó total transparencia del gasto de cada centavo público. Una realidad.

Ángel Aguirre es el PR de Morena

CHIAPAS: Ante la falta de militantes, el exalcalde priista Carlos Molano recurrió al viejo truco de acarreados, en su toma de protesta como líder del PVEM, de Tuxtla Gutiérrez. Para hacer bulto, invitó al alcalde de Morena, Carlos Morales. Ni la dirigente estatal, Valeria Santiago, le hizo un guiño. Ella lo impuso, luego que el antecesor, Jorge Martínez, le movía el tapete. Ni el patriarca de las ruinas del Verde en la entidad, Manuel Velasco, voltea a verlos, mucho menos a su partido.

DURANGO: Una letanía de leyes, de la agenda legislativa del PRI local, el líder del Congreso, Ricardo López Pescador, la envolvió en demagogia 100% pura. Dice que “tiene como centro las familias” y otros rollos. En lugar de choro mareador, deben darle al gobernador Esteban Villegas herramientas para mejorar la vida de los duranguenses. Más acción y menos verborrea.

HIDALGO: Cristian Guerrero, exdirector de Radio y TV del gobierno de Omar Fayad, dejó perder 11 concesiones de radio. Un acto de incompetencia que dañó a los hidalguenses. Álvaro Guzmán, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios, del IFT, en entrevista con El Heraldo Radio, nos afirmó que no están aniquiladas. Pero, el gobierno de Julio Menchaca tiene que apurarse en los trámites para no perderlas.

GUERRERO: El exgobernador por el PRD Ángel Aguirre es el PR de Morena. Se reunió con el empresario Carlos Slim, los alcaldes de Acapulco, Abelina López; de Chilpancingo, Otilia Hernández; San Marcos, Tomás Hernández, y Petatlán, Javier Aguilar. Le pidieron al presidente de Carso y Fundación Slim lo que no le piden al gobierno federal: sillas de ruedas, andaderas, aldeas digitales, aulas, becas y fianzas para presos. ¡A pedir; ahora es cuando!

09 SÁBADO / 04 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
/ @VSANCHEZBANOS
VSB@PODERYDINERO.MX
#OPINIÓN
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 04 / 03 / 2023

#CASOFRAUDE TRUMP PIDE PLAZO

Donald Trump solicitó un aplazamiento de seis meses para cumplir los plazos de recopilación de pruebas en el caso de fraude del fiscal general de Nueva York contra el expresidente de Estados Unidos.

La solicitud, si se concede, probablemente retrasaría el juicio previsto para el 2 de octubre hasta bien entrado 2024, en plena campaña presidencial de ese año. Trump aspira a un segundo mandato en la Casa Blanca.

En un escrito presentado ayer ante un tribunal del estado de Nueva York, en Manhattan, Trump afirmó que “las nociones fundamentales de juego limpio y debido proceso” justificaban el retraso del caso de la fiscal general

#GOBIERNOBIELORRUSO

DAN 10 AÑOS DE PRISIÓN A NOBEL

FOTO: AP

● TIEMPO. El expresidente de EU, Donald Trump.

● MESES SOLICITA EL EMPRESARIO. 6

Un tribunal de Bielorrusia condenó ayer a 10 años de prisión a Alés Bialiatski, el principal defensor de los derechos humanos del país y uno de los galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2022, en lo que constituye la medida más reciente de una campaña de represión contra la disidencia que lleva años asolando al país exsoviético desde 2020. Bialiatski y otros tres altos cargos del centro de derechos humanos Viasna, fundado por él, fueron condenados por financiar acciones que violaban el orden público y por contrabando, reportó el grupo.

ALÉS BIALATSKI, GALARDÓN DE LA PAZ 2022, FUE CONDENADO POR

AP Y AFP

fue reelegido para un nuevo mandato. Salauyou logró huir del país antes de su arresto.

Lukashenko, que gobierna la antigua nación soviética con mano de hierro desde 1994, lanzó una brutal represión contra las movilizaciones, las mayores en la historia del país. Más de 35 mil personas fueron arrestadas y miles fueron golpeadas por la policía.

Durante el juicio, que se celebró a puerta cerrada, Bialiatski y sus colaboradores, estuvieron encerrados en un espacio protegido con rejas dentro de la sala del tribunal.

En las fotografías de la sala distribuidas por la agencia noticiosa estatal Belta, Bialiatski —vestido de negro—, parecía ausente pero tranquilo. Tras el fallo, Viasna afirmó que los cuatro activistas han mantenido su inocencia.

El comité que entrega el premio Nobel de la Paz condenó el veredicto con “motivaciones políticas” pronunciado contra Bialiatski.

60 21

● AÑOS TIENE EL DEFENSOR BIALIATSKI.

Valiantsin Stefanovich fue sentenciado a nueve años de cárcel, Uladzimir Labkovicz a siete y Dzmitry Salauyou a ocho años en ausencia.

Bialiatski y dos de sus socios fueron detenidos y encarcelados tras las masivas protestas luego de las elecciones de 2020 en las que el autoritario presidente Alexander Lukashenko

● MESES HA ESTADO ENCARCELADO.

“El proceso y las acusaciones contra él tienen motivaciones políticas”, declaró la presidenta del comité noruego, Berit Reiss-Andersen, en un comunicado. “El veredicto muestra que el régimen actual recurre a cualquier medio para reprimir a sus opositores”.

La ministra alemana Annalena Baerbock tuiteó que el juicio “fue una farsa”.

FOTO: AP
● SENTENCIA. En su último discurso, el defensor de los derechos humanos pidió “frenar la guerra civil en Bielorrusia”.
VIOLAR EL ORDEN PÚBLICO Y CONTRABANDO
● La condena de Bialiatski indignó a Occidente. ● Los premios Nobel se dan desde hace 120 años. ● Se han entregado a personas en la cárcel.
GALARDÓN EN PRISIÓN 1 2 3 4
● Bialiatski es el cuarto en recibirlo de esa forma. COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

ORTEGA AGITA EL RECHAZO

El régimen ya se deshizo de más de 316 opositores, pero a diario surgen nuevos nicaragüenses que ya no quieren el yugo de un gobierno represor

La decisión de la dictadura nicaragüense de desterrar a 222 presos políticos opositores y quitarle la nacionalidad a otros 94, en donde van incluidos escritores, activistas y otros tantos políticos, no hizo más que agitar las muestras de rechazo en contra del gobierno de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

Entre esos expulsados a Estados Unidos se encuentra el excandidato presidencial Félix Maradiaga, que estuvo 611 días en la cárcel de El Chipote condenado a 13 años de prisión por atentar contra la soberanía e integridad territorial de Nicaragua, bajo una ley que se creó para casos de guerra.

Maradiaga, quien por cierto dejó claro que no abandonará su lucha por un cambio democrático de su país, fue sometido a un programa de tortura, donde no tenía derecho ni a la luz del día, menos a ver a su familia, hacer una llamada o leer algún libro, sólo por tratar de desafiar electoralmente a los Ortega.

El exacadémico y opositor relató a este diario como a la medianoche del 9 de febrero le avisaron que se vistiera rápido, para luego ser trasladado a una celda con más presos, fue llevado junto con otros prisioneros al aeropuerto, ahí le hicieron firmar una hoja con sólo una línea que decía que “voluntariamente dejaba el país”.

La constante es que todos están en pie de lucha

Lo mismo padeció el líder estudiantil Lesther Alemán, quien dijo al diario El País que “Ortega tendría que aniquilarme para que yo dejara de ser nicaragüense, después de ser desterrado y despojado de su nacionalidad”, la constante es que todos están en pie de lucha.

Esos destierros, lo que hacen es limpiar el camino para el siguiente movimiento de los Ortega, ¿cuál es? Todavía no se sabe, pero el primer paso está dado. La vicepresidenta Murillo justificó las expulsiones con el “interés supremo de nuestra patria de vivir en concordia, de vivir trabajando y prosperando desde la paz”.

Muchos nicaragüenses ven la liberación como una señal de buena voluntad hacia Estados Unidos, que ha impuesto sanciones a Managua. Otros creen que es para quitarse de encima a los opositores presos y, con ello, consolidar una permanencia dinástica.

Lo cierto, es que hoy nada ni nadie ha podido frenar los atropellos de Ortega desde 2018, cuando estalló el primer gran brote de enojo por parte de los nicaragüenses, que al unísono rechazaron las reformas al sistema de seguridad social, con un saldo de más de 500 muertos.

A partir de esa revuelta, las prisiones de Nicaragua y la tortura se volvieron las mejores herramientas del gobierno para anular las intentonas opositoras de “frenar el (supuesto) progreso que se respira en la sociedad nicaragüense de la mano de los rancios sandinistas”, o al menos eso es lo que ellos dicen.

Los planes de los Ortega para eternizarse en el poder aún no se han consolidado, el régimen ya se deshizo de más de 316 opositores, pero a diario surgen nuevos nicaragüenses que ya no quieren vivir bajo el yugo de un gobierno represor que tiene como principal meta, nunca irse.

Sufrían trata 64 mexicanos

LOS OBLIGABAN A TRABAJAR EN GRANJAS Y FÁBRICAS DE TORONTO

AFP Y REUTERS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las autoridades canadienses informaron este viernes que rescataron a 64 mexicanos víctimas de la trata de personas para trabajar en granjas, fábricas y almacenes de Toronto y sus alrededores.

La Policía detuvo a cinco personas relacionadas con el caso y emitió órdenes de detención contra otras dos que siguen prófugas. Se enfrentan a más de 40 cargos en total, entre ellos participación en banda criminal y trata de personas.

En noviembre de 2022, la Policía y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá iniciaron una investigación a

l INDEFENSIÓN. Imagen de una manifestación de migrantes y refugiados en 2020, en Toronto, Canadá.

raíz de una denuncia de un inmigrante mexicano sobre las malas condiciones de trabajo y de vida que sufría.

l Los llevaban a trabajar en autobuses que estaban en estado ruinoso

l Denunciaron que dormían con docenas de personas en colchones en el suelo.

l Además había falta de comida, falta de privacidad y abundantes bichos.

PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL DELITO.

El detective de la Policía Regional de York Gary McBride dijo en una conferencia de prensa que durante el registro de cinco lugares encontraron trabajadores inmigrantes “viviendo en condiciones deplorables”.

Las víctimas, hombres y mujeres de entre 20 y 40 años, añadió, se quejaron de que sufrían “formas de coacción y control, que incluían aislamiento, falta de libertad, dependencia económica, amenazas y agresiones sexuales”

11 SÁBADO / 04 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ORBITANDO #ENCANADÁ
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
FOTO: REUTERS
TENÍAN MALA VIDA
1 2
3
7

l Perry se enfrenta a una familia líder en el mercado del petróleo.

l En esta producción también participan Juliet Rylance y Chris Chalk.

l Rhys evitó ver las interpretaciones de otros actores para no imitar.

Sin cambios en

EL TIEMPO

la nueva adaptación del personaje sigue vigente.

EL SISTEMA DE JUSTICIA DE EU AÚN DEPENDE DEL COLOR DE PIEL Y EL DINERO DE LAS PERSONAS’.

El actor Matthew Rhys lamentó que a casi un siglo de que iniciaran las aventuras de Perry Mason, un detective que buscaba ayudar a los desprotegidos en los años 30, la sociedad poco ha avanzado en temas de racismo, justicia y corrupción, por eso considera que

“Uno de los grandes temas de esta temporada, es que la justicia es una ilusión. Y que realmente el sistema de justicia en Estados Unidos en ese momento y hasta el día de hoy sigue dependiendo del color de la piel de las personas, la cantidad de dinero que tengan y cosas similares… Eso le molesta a Mason, porque mientras más se adentra en el sistema judicial,

MATTHEW RHYS ACTOR

más se da cuenta que es falso”, dijo el actor.

Perry Mason regresa este 6 de marzo con la segunda temporada, tres años después de la primera entrega, ahora mostrará a un personaje más alivianado, pero con los mismos deseos de apoyar a quién lo necesita.

“Creo que hay más humor negro que mi personaje usa como un sistema para afrontar el mundo, porque trata con lo peor de la humanidad”, recordó Rhys.

Otra de las cosas que liberan la carga de su personaje, son las escenas en las que sale a rodar en una Harley-Davidson, pero la original de 1930 era muy pesada y ruidosa, por lo que tuvieron que adaptar una más ligera.

“Hay muy poca frivolidad en una serie tan oscura. La moto se convirtió en ese momento en el que podía reflexionar, sentirse libre o simplemente divertirse”, agregó el protagonista.

EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 04 / 03 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
MUESTRA
MENOS OSCURO EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE #STREAMING
MATTHEW RHYS
A UN PERRY MASON
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
271
8
1960
CAPÍTULOS TUVO LA VERSIÓN ORIGINAL. SE ADAPTÓ LA HISTORIA DEL DETECTIVE. EPISODIOS TIENE ESTA NUEVA ENTREGA. 1 2 3 FOTO: HBO MAX
MÁS DE LA SERIE

GARANCA CONQUISTA BELLAS ARTES

LA MEZZOSOPRANO LETONA DEBUTÓ EN LA CDMX CON UN PROGRAMA QUE INCLUYÓ ARIAS CÉLEBRES Y ZARZUELA

Elïna Garanca llegó a divertirse a México y puso el Palacio de Bellas Artes a sus pies. A la diva letona le bastaron unas cuantas zarzuelas, dos o tres arias famosas y una interpretación de Granada de Agustín Lara, para echarse al público mexicano a la bolsa, en su debut en el teatro más importante del país. Pero no fue sólo la voz, la mezzosoprano llegó despojada de cualquier aura de celebridad y se mostró agradecida y alegre, con un público que la trató con euforia y cariño.

La primera parte fue breve, apenas tres piezas para Garanca (Mascagni, Cilea y Saint Saëns), el resto corrió a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, esta vez bajo la batuta de Constantine Orbelian. Pero desde que la cantante salió a escena, los aplausos y los gritos no cesaron.

Lo mejor estaba por venir en la segunda parte. La zarzuela puso la sal y la mirada de la cantante se volvió pícara con la Canción de Paloma y Cuando está tan honda. Para cerrar, algunas arias de Carmen, que la pusieron a bailar

Garanca sabía que el público no la dejaría ir tan rápido; algunas flores, incluso una pintura, le fueron entregados: ella debió responder el gesto. Fueron tres veces las que regresó a cantar.

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

8M: MONTADEUDAS Y RIESGO SUICIDA

@GUERREROCHIPRES

El veloz desplazamiento delincuencial del mundo material al digital, multiplicó la evidencia de los depredadores patrimoniales

• COLOQUEMOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DIGITAL, RECONOCIDA POR ONU MUJERES COMO UNA SEXTA MODALIDAD DE VIOLENCIA DE GÉNERO, QUE SE SUMA A LA FÍSICA, PSICOLÓGICA, PATRIMONIAL, ECONÓMICA Y SEXUAL

Representa enorme riesgo para las familias de más escasos ingresos y potencialmente víctimas de las aplicaciones que hemos llamado montadeudas el estrés financiero al que inescrupulosamente las conducen los depredadores digitales.

La presión económica se multiplica y agrava con la emocional.

La vulnerabilidad de miles de mujeres, de cuyos casos conocemos una pequeña parte, se profundiza.

El 17 por ciento de las mujeres que reportan haber sido víctimas o haber estado a punto de serlo, necesitan —y ciertamente encuentran— apoyo psicológico ante ideación suicida generada por la presión de la cobranza ilegítima y los llamados “cuartos de castigo”.

Desde aquellos, se diseñan imágenes para presionarlas con la amenaza de destruir su reputación personal o familiar y se les hostiga para liquidar deudas que tienden a ser impagables a modo de convertirlas en modernas peonas acasilladas de capitales globales que aterrizan o surgen en nuestro país para ofrecer liquidez en urgencia doméstica “con grandes facilidades”. Doce por ciento de las mujeres que nos llaman desde todo el país al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital nacional reporta desesperación, 10 por ciento depresión y un porcentaje semejante, miedo.

El veloz desplazamiento delincuencial del mundo material al digital de los años 2020 en adelante —confinamiento y estrés financieros incluidos— multiplicó la evidencia de los depredadores patrimoniales. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse este 8 de marzo, coloquemos en el centro de atención a la violencia digital, reconocida por ONU Mujeres como una sexta modalidad de violencia de género, que se suma a la física, psicológica, patrimonial, económica y sexual.

El reporte “8M: vulnerabilidades por extorsiones y montadeudas”, exhibe que más de la mitad de las víctimas son mujeres. Ante un mandato de género que las ubica como cuidadoras, encargadas de la crianza y del hogar, ellas son más vulnerables a recurrir a préstamos fáciles para apoyar al esposo, hijas e hijos o algún familiar a enfrentar dificultades económicas.

En el 33 por ciento de los hogares mexicanos, las mujeres son jefas únicas de familias.

● Además de los conciertos que ofrecerá el 21 y 23 de septiembre en el Foro Sol, la banda anunció este viernes que también estará en dicho recinto el día 25 con su Memento Mori Tour El 10 de marzo será la preventa para este show REDACCIÓN

Los montadeudas, intentan el cobro de las deudas mediante métodos extorsivos. Incluyen amenazas de daño a la reputación, agresiones físicas o cobros extrajudiciales.

Aunque los reportes por esta actividad delictiva disminuyeron en 80 por ciento a partir de agosto pasado, cuando la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, impulsó operativos inéditos a nivel mundial, las víctimas aún son predominantemente mujeres. Acompañamiento jurídico y psicológico, como el que ofrece el Consejo Ciudadano en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza 55 5533 5533, contribuye al empoderamiento de las víctimas en la ruta para erradicar esa forma de violencia digital contra las mujeres

13 SÁBADO / 04 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS #GIRA DEPECHE MODE ABRE TERCERA FECHA
FOTO: REUTERS FOTO: INBAL/BERNARDO ARCOS
#CONCIERTO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM ● Se despidió con Carceleras de la zarzuela cómica Las hijas de Zebedeo. ● Además del aria de Lauretta (O mio babbino caro) de Puccini.
GRAN
CIERRE
1 2
ELÏNA GARANCA MEZZOSOPRANO
Si entrar al escenario no provoca emociones grandes, mejor no salgo, no quiero mentir’

VICTORIAS SUMÓ EL MEXICANO EN 2022. 2 AÑOS, LA EDAD DEL CONDUCTOR TAPATÍO. 33

SERGIO PÉREZ MARCA EL MEJOR TIEMPO EN LA PRIMERA PRÁCTICA DEL GP DE BARÉIN

Las actuaciones de Sergio Pérez generaron más expectativa alrededor de su campaña en la Fórmula 1. El piloto de Red Bull estableció la mejor marca en la primera práctica del Gran Premio de Baréin, donde promete iniciar su pelea por el título del mundo.

En 2022, Checo fue un tanto intermitente en ciertas fases de la temporada, incluida la primera carrera, por abandono. No obstante, en un calendario muy competido, la consecución de puntos en cada fecha es vital en las aspiraciones del tapatío, y de sus aficionados. Y es que el propósito es bastante evidente, aunque

PODIOS ACUMULA EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. 26

también un poco ambicioso: el título del mundo en la máxima categoría. El volante mexicano, sin embargo, tiene buenos augurios, y en lo poco que se ha mostrado en la pretemporada y ayer, se ve como uno de los más sólidos.

En la segunda sesión de entrenamientos cayó al tercer sitio, pero se mostró permanentemente regular, con buen ritmo y sensaciones. Finalizó sólo detrás de Fernando Alonso (Alpine) y de su compañero de equipo y vigente bicampeón de la F1, el neerlandés Max Verstappen.

El registro del mexicano en la FP1 fue de 1:32.758, casi medio segundo más rápido que su más cercano perseguidor, Alonso. Más tarde, a pesar de la pérdida de posiciones, recortó su tiempo (1:31.078); hoy disputa la FP3 y la clasificación en el Circuito de Sakhir.

En el comienzo de su decimotercera campaña en la Fórmula 1, tercera como conductor de Red Bull, Checo pretende alcanzar el podio (o la victoria) por primera vez en la carrera uno de la temporada. En los 12 antecedentes, sólo seis veces finalizó dentro de la zona de puntos.

DESDE LOS PITS

1La clasificación del GP de Baréin es a las 9:00 horas, por Fox Sports.

2Los pilotos de Aston Martin se mostraron muy sólidos.

3Max Verstappen pretende el tricampeonato del mundo.

#F1

PROMETEDOR

SÁBADO / 04 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX LA LIGA BUNDESLIGA SERIE A LA LIGA PREMIER L. SERIE A RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 11:30 / SKY SPORTS 9:00 / PARAMOUNT+ 13:45 / STAR+ 9:00 / PARAMOUNT+ 9:00 / PARAMOUNT+ 14:00 / SKY SPORTS REAL SOC. DORTMUND NAPOLI MALLORCA ARSENAL FIORENTINA CHELSEA WOLVES A. MADRID CÁDIZ LEIPZIG LAZIO ELCHE BOURNEM. MILAN LEEDS TOTTENHAM SEVILLA 0 1 1 0 2 0 VS. VS. VS. VS. VS. VS.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANO EXPLORAMOS EL COCHE, Y TENEMOS UNA IDEA DE CÓMO CONFIGURARLO”.
FOTO: AFP
l SÓLIDO. El piloto mexicano apunta para tener un buen resultado en el primer GP.

#LIGAMX

PARAN EN SECO AL AZUL

MAZATLÁN, SOTANERO DEL TORNEO, SORPRENDE A LA MÁQUINA Y PROPINA SU PRIMERA DERROTA AL DT FERRETTI

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul dejó ir su buen momento frente al peor equipo del torneo. Después de conseguir tres victorias al hilo, y darle la bienvenida a Ricardo Ferretti, volvió a probar la derrota con el 3-1 que le propinó Mazatlán, el cual consiguió su primer triunfo del torneo.

Tras la presentación del DT brasileño la semana anterior, vino

el aterrizaje forzoso. Fue el segundo descalabro de La Máquina en contra de los Cañoneros desde que nació la franquicia sinaloense, en 2020.

Parecía que los cementeros iban a tener una tarde fácil. A los 17’, Uriel Antuna los puso en ventaja con su cuarto tanto del torneo. Después, los capitalinos dejaron de apretar, cedieron la iniciativa y sufrieron la voltereta.

La Máquina no ha dejado de recibir gol en 11 visitas al hilo. Lo que debe preocupar al equipo del Tuca es que los tres tantos se dieron a balón parado, con los tiros de esquina cobrados por Nicolás Benedetti, para que anotaran Néstor Vidrio (45+2’), Roberto Meraz (50’) y Facundo Almada (56’).

La racha celeste sin recibir gol se quedó en 239 minutos, para que Ferretti se llevara su primera derrota contra Mazatlán.

Los Cañoneros, que tuvieron un parado diferente, con cinco defensas, con la intención de Rubén Omar Romano de armar su equipo desde la zaga, frenaron una mala racha de cinco duelos sin ganar en el torneo

#VIX+

MOLESTIA EN REDES

LA PLATAFORMA REPORTA FALLAS EN EL NECAXA VS. TIGRES, Y LOS USUARIOS ANALIZAN DENUNCIAR

ViX+ registró fallas en el juego entre Necaxa y Tigres, de la Fecha 10, lo que ocasionó el disgusto de los internautas, por ser un duelo exclusivo.

Los usuarios exigieron una solución inmediata, después de que el canal confirmó las irregularidades en el duelo.

“Estamos trabajando para solucionar el problema técnico lo más pronto, y así disfrutes del partido. ¡Disculpa las molestias!”, se publicó en Twitter.

Por lo anterior, los afectados solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor, y exigieron el reembolso de su pago.

“Pongamos una denuncia colectiva contra ViX en Profeco. A todos se les cayó la señal”, escribió el usuario @BennySaurio2. Los problemas han sido constantes en la plataforma de streaming. El pasado 23 de febrero, en el Cruz Azul contra Atlas, tampoco funcionó la aplicación de forma adecuada.

MÁS DE CERCA

1El servicio de ViX+ cuenta con una tarifa de 119 pesos al mes.

#REMATE

#TENIS

TERMINA RÉCORD DE NADAL

Debido a la lesión en su pierna izquierda, el español va a salir del top 10, el próximo 20 de marzo, por primera ocasión desde el 25 de abril de 2005. REDACCIÓN

● EN PROCESO ACHRAF HAKIMI, DEFENSA DEL PSG, FUE ACUSADO DE PRESUNTA VIOLACIÓN, POR LO QUE SE ENCUENTRA

2

Durante el Clausura 2023 aumentaron sus juegos exclusivos.

3La plataforma ViX entró a nuestro país en julio del año pasado.

● PROBLEMAS. Los internautas no pudieron apreciar la victoria de los felinos 1-0 sobre Necaxa.

LO SIGUEN CLUBES GRANDES

#MEXICANOSENELEXTRANJERO

● Guillermo Ochoa piensa continuar en el futbol europeo. Conocedor de que debe cumplir con cierta cantidad de minutos para continuar en el Salernitana, mencionó que se le han acercado equipos top REDACCIÓN

15 SÁBADO / 04 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
BAJO VIGILANCIA JUDICIAL REDACCIÓN
FOTO: AP FOTO: AP
#LIGUE1
FOTO: MEXSPORT
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT ● GOLPE. Los jugadores de Cruz Azul tuvieron un pobre desempeño en el Estadio Kraken, de Mazatlán.
RESULTADOS #JORNADA10 MAZATLÁN NECAXA CRUZ AZUL TIGRES 0 1 1 3 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA10 17:00 / FOX SPORTS 19:05 / FOX SPORTS 19:05 / CANAL 5 21:05 / VIX+ LEÓN MONTERREY AMÉRICA CHIVAS A. SAN LUIS FC JUÁREZ PACHUCA SANTOS VS. VS. VS. VS.
PORTAL:
CONSULTA EL RESULTADO DEL XOLOS VS. ATLAS EN NUESTRO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.