3 minute read

LOS CAPOS TAMBIÉN LLORAN

@GUERREROCHIPRES

El juicio en Brooklyn contra el ex "súper policía", Genaro García Luna, fascina a periodistas y analistas

• EL PROCESO EXHIBE UNA ADMINISTRACIÓN POLICIAL DE SIMULACIONES Y OPERATIVOS EN LOS QUE PARTICIPABA EL NARCO

Ante el gran esfuerzo de algunos para alejar de los medios el vínculo entre Genaro García Luna y la administración de Felipe Calderón entre el 2006 y el 2012, el juicio en Brooklyn contra el ex súper policía fascina a periodistas y analistas; a futuros y actuales novelistas y productores.

Aun con las habilidades de la defensa, más sofisticadas respecto de las desplegadas por quienes quieren evadir la conexión de García Luna con la oposición al presidente AMLO pero semejantes en el ánimo de descalificar o minimizar las acusaciones contra García Luna, las historias son extraordinarias.

Uno de los delincuentes declarantes relata cómo el ex funcionario le entregó una copia del documento evidenciador del conocimiento que tenían las autoridades estadounidenses de toneladas de cocaína ya incautadas en México, como una muestra de que “ya no se podía hacer nada” para regresárselas a los capos de quienes habrían recibido fortunas para proteger la ruta Colombia-México y para regresarles cargamentos histriónicamente incautados.

Otro pasaje telenovelesco: un ex líder del narcotráfico llora nostálgicamente al recordar la exótica casa que levantó en el Desierto de los Leones. En México se le acusó de haber introducido 150 toneladas de cocaína entre 1998 y 2000. En EU se declaró culpable de traficar más de mil toneladas

El colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega —apodado el Conejo— detalló su relación con los cárteles de Sinaloa y los Beltrán Leyva; los asesinatos que ordenó; sobornos entregados

Se derrumbó en el juicio ante las imágenes de lo que llamó "la mansión de la fantasía” y de mirar en un video los animales salvajes que poseyó y no volverá a tener.

El proceso exhibe una administración policial de simulaciones y operativos en los que, según lo declarado, llegaron a participar integrantes de cárteles rivales. Las evidencias muestran tres aspectos centrales para la operación del crimen organizado: 1) ser alertados sobre intervenciones en su contra; 2) tener vía libre para el tráfico de droga, y 3) enfocar las acciones policiales hacia grupos rivales.

La seguridad pública y nacional requieren voluntad operativa, consecuencia de determinación política. A nivel local también hay muestras de cambio. En la capital nacional, las detenciones de más de un centenar de personajes ligados a la delincuencia organizada han disminuido los homicidios dolosos y la violencia. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha promovido el reconocimiento, anteriormente omitido, de la presencia de organizaciones delictivas y operativos para su desmantelamiento.

Los capos también lloran, algunos políticos chiflan para otro lado y la ciudadanía observa.

Ayudan A Infantes

l Los programas de Bob Esponja y Pokémon pueden ayudar al desarrollo intelectual de los niños, según un estudio de Business Name Generator. La compañía hizo un análisis de las series para niños que más palabras únicas usan. La del personaje amarillo tuvo 213 REDACCIÓN

CASO PABLO LYLE 1 l En 2019, tras un problema vial, golpeó a un hombre de 63 años. l En octubre pasado, resultó culpable de homicidio involuntario. l PERDÓN. En su última declaración, Lyle ofreció disculpas a la familia Hernández.

#SENTENCIA

Va 5 A Os A Prisi N

AL SALIR, PABLO LYLE ESTARÁ OTROS 8, EN LIBERTAD CONDICIONAL

REDACCIÓN

Luego de que fue declarado culpable de homicidio invo- luntario en octubre pasado, el actor Pablo Lyle fue condenado a cinco años en prisión y ocho de libertad condicional por la muerte del señor Juan Hernández, a quien le dio un golpe en la cabeza en 2019, y murió cuatro días después. l El RB19 presentado ayer no es la versión definitiva del auto. 1 2 3 l Los bordes del piso están 15 mm más arriba que en 2022. l Dicha medida combate el efecto rebote en los monoplazas.

Además, el actor deberá tomar clases de resolución de conflicto y de manejo de la ira, así como prestar 100 horas de servicio comunitario. La jueza Marisa Tinkler, dijo que tiene 30 días para apelar.

Aunque la defensa de Lyle, pidió que se tomarán en cuenta los tres años con cinco meses que pasó bajo arresto domiciliario, la jueza lo rechazó. Sólo se contarán los meses que lleva en prisión, desde que fue señalado culpable y entró al Centro Correccional de El Doral, pero ahora será trasladado a una prisión estatal de Florida.

Durante la audiencia, el actor le pidió disculpas a la familia del señor Hernández: "Realmente lo siento desde el fondo de mi corazón", dijo.

LOS CAMPEONES, MÁS DE CERC

VICTORIAS

CAMPEONATOS DE PILOTOS DE RED BULL.

This article is from: