3 minute read

Inyecta BMW 16 mil mdp

Next Article
MONARCA ELEGANTE

MONARCA ELEGANTE

FUTURO AUTOMOTRIZ ESTÁ EN ENERGÍAS RENOVABLES:

AMLO

ENVIADO

Si nos atenemos a su significado la disculpa no puede existir sin la culpa. Y la culpa es, en estricto sentido, “la falta más o menos grave, cometida a sabiendas y voluntariamente”; también la responsabilidad o la “causa involuntaria de un suceso o acción imputable a una persona”.

E imputar significa, sencillamente, “atribuir a otro una culpa, delito o acción.”

En esas circunstancias, si la señora Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México en campaña corcholatera, no ha sido ni imputada ni —como ha reiterado en su defensa— es responsable de las muertes en la escuela Rébsamen, tampoco tendría por qué presentar las disculpas, “sinceras, sentidas y profundas” con las cuales tiñó su teatralmente ensombrecido discurso durante la ceremonia inaugural (en la alcaldía Coyoacán) del monumento a los caídos (en Tlalpan), cuya construcción implicó mutilar notablemente la Alameda del Sur.

Esas ceremonias de disculpa satisfacen únicamente un espectro de la corrección política. Son parte visible de las recomendaciones decorativas de las comisiones de Derechos Humanos. En este caso se hizo tres años tarde. Pero se hizo al fin.

Como dijo Francisco Quintero, uno de los padres afectados por la muerte de su hijo: no queremos disculpas, queremos justicia. Por desgracia, la justicia en estos casos se satisface con el silencio logrado a golpes de cartera. Reparación del daño, le llaman.

Como todos sabemos, la escuela se vino abajo durante el sismo de 2017, porque las estructuras sobrepuestas a la construcción originalmente diseñada no resistieron el peso adicional.

La delegación de entonces, en manos de la señora Sheinbaum, no tuvo la capacidad suficiente para clausurar definitivamente las obras irregulares; es decir, fuera de la regla, pero sí para encarcelar a la dueña del inmueble y al director responsable de Obra, el ingeniero Juan Mario Velarde, condenado a pagar 377 mil 450 pesos a cada una de las víctimas (será a sus parientes, porque los muertos no cobran), y a purgar 208 años de cárcel.

También el peso de la ley cayó —como escuela en terremoto—, sobre la dueña del plantel, la señora Mónica García, sentenciada a 36 años de prisión.

Durante la ceremonia, Mónica Ortega, familiar de una de las víctimas, dijo: estamos aquí para que no se olvide que hubo actos de corrupción y negligencia que produjeron esta tragedia.

Pero ni la corrupción ni la negligencia aceptaron la invitación a la dolida ceremonia de anteayer en el sur de la Ciudad de México. Estaban ocupadas en otras cosas y ni modo de decir cosas del pasado.

Cosa extraña, todo se quiere eternizar con monumentos memoriales, antimonumentos, para ladrones de gasolina en Tlahuelilpan o víctimas de esto y aquello, civiles o uniformadas.

Villa de Reyes. Al anunciar que la BMW invertirá 800 millones de euros (cerca de 16 mil 600 millones de pesos) para construir una nueva planta de baterías y vehículos eléctricos en San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el futuro de la industria automotriz está en las energías renovables.

“Ustedes están invirtiendo, les agradecemos mucho la confianza y tienen asegurado el éxito para esta nueva planta, que además significa ir hacia adelante, pensar en el futuro”, dijo en San Luis Potosí. l Las primeras unidades se comenzarán a producir a principios de 2027. l En el caso del ensamblaje de baterías se prevé que arranque en 2024.

López Obrador también expuso que la tendencia mundial es ir en defensa del medio ambiente y por eso es necesario transformar la industria automotriz.

85 30%

CENTRO

DUCCIÓN l También se invirtió para expandir la planta de tratamiento de agua. l IMPULSO. El Presidente visitó ayer las instalaciones de la empresa alemana.

El canciller Marcelo Ebrard dijo que México está cumpliendo su tarea de ir hacia la electromovilidad, pues consideró que el país que no avance por este camino quedará fuera del mercado automotriz.

“Nos da mucho gusto presenciar algo que cambia el futuro de San Luis Potosí, que también a México le ayuda mucho, que es el inicio por la decisión que ha tomado el grupo BMW, de la producción de baterías eléctricas y de vehículos eléctricos a gran escala en México”, indicó.

Milan Nedeljkovic, del Consejo de Administración de BMW, destacó que con la nueva inversión se crearán mil puestos de trabajo.

#ZONASLIBRESDEHUMO

SOBRE AVISO

This article is from: