4 minute read

DECRETO, SUJETO A AMPARO

Next Article
MONARCA ELEGANTE

MONARCA ELEGANTE

MEXICANAS NO CUBREN DEMANDA NI LLEGAN A TODO EL PAÍS

Acus Que Las Aerol Neas

POR N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZAR l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, de no bajar los costos de los boletos de avión, que en algunos casos son similares a viajar a Europa, se permitirá el cabotaje, con lo que aerolíneas

20 extranjeras podrán participar en el mercado interno.

● AEROLÍNEAS HAN DESAPARECIDO.

En la conferencia de prensa matutina, señaló que las aerolíneas mexicanas no cubren la demanda, ni llegan a todo el país, además de que tienen elevadas tarifas.

“Si hace falta más, no descartamos la posibilidad de liberar el transporte aéreo, li-

SI SE TRATA DE MANTENER SUS INTERESES, YA NO LES GUSTA EL LIBRE MERCADO

M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

“Estamos aquí para defender al pueblo, y no vamos a tomar ninguna medida autoritaria, nada, nada, nada, si llegan a un acuerdo de que van a bajar las tarifas, de que van a cobrar menos, pues no hay por qué abrir”, recalcó.

En noviembre del año pasado, Isidoro Pastor, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), señaló a este diario que las aerolíneas extranjeras podrán prestar el servicio de cabotaje sólo desde ese aeropuerto.

“En caso de que esto ocurra va a ser exclusivamente para este aeropuerto, así que la industria funciona en 78 aeropuertos, serían 77 los que restarían que no tendrían está prerrogativa, sería nada más para la AIFA”, aseveró.

El decreto que ordena mudar las operaciones de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está sujeto a amparo, señaló Rosario Avilés, especialista en Transporte aéreo e Industria Aeronáutica. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez en El Heraldo Radio, apuntó que esto trae problemas a varias si no es que a todas las empresas, debido a la falta de estructura.

Por su parte, el gobierno federal aseguró que el AIFA está "sobrado" en un 40 por ciento en la capacidad para recibir las operaciones de carga.

● En un mes, información de la nueva aerolínea, dijo el Presidente.

● Destacó que el acuerdo con trabajadores está muy avanzado.

● A Mexicana se le va a pagar con base en un avalúo, indicó.

● La línea aérea va a conservar el nombre y bienes inmuebles.

En un enlace telefónico en la mañanera del presidente López Obrador, el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, señaló que se tiene una capacidad de almacenamiento de 490 mil toneladas. P.

SALAZAR Y

N. GUITIÉRREZ

● Va a ser operada por el Ejército mexicano.

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

MUCHO RUIDO ELECTORAL, POCA SUSTANCIA IDEOLÓGICA

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

Denostar a Cárdenas es una advertencia para toda la clase política, clara y definitoria: o están conmigo, o están contra mí

• EL PELIGRO QUE CORRE MORENA ES QUE SE DIVIDAN SUS FUERZAS CUANDO EL RESULTADO DE LAS ENCUESTAS NO SEA EL QUE ESPERA LA MAYORÍA

Las banderas desplegadas de la 4T y del presidente López Obrador han planteado una retórica para definir la política hacia la próxima elección presidencial, en dos campos, a lo que él llama, por un lado, “los que apoyan al pueblo”, y por el otro, “los simpatizantes de la oligarquía”.

El Presidente aprovechó la presentación del “Punto de Partida” de Mexicolectivo para descalificar a Cuauhtémoc Cárdenas, quien, por cierto, no fue al evento inicial del grupo, integrado por personajes de diversas corrientes políticas, quienes fueron calificados por el Ejecutivo como el “ala moderada de los conservadores”.

Denostar a Cárdenas es una advertencia para toda la clase política, clara y definitoria: o están conmigo o están contra mí. No obstante, no se puede establecer negros y blancos, cuando existe una pluralidad de pensamiento en torno a los problemas nacionales; la estrategia es clara, el pueblo ganará la próxima elección.

Nuevamente desfilaron todos los precandidatos que aspiran en Morena, sin excluir ya al senador Ricardo Monreal, ni al diputado Fernández Noroña. El tema central es la unidad en el proyecto, con una aparente ideología de izquierda, aunque, en la práctica, programas y proyectos tienen un claro tinte neoliberal.

La ideología planteada no tiene pies, ni cabeza, pues lo mismo incorpora a grupos empresariales de mayores ingresos o a los más pobres, arropados en los programas sociales.

No hay ninguna acción claramente antineoliberal, a excepción —y habrá que subrayarlo— de la defensa del nacionalismo mexicano, en torno a las principales empresas estatales, como Pemex y CFE. Es decir, no existe un proyecto ideológico, sino un propósito electoral.

El peligro que corre Morena es que se dividan sus fuerzas cuando el resultado de las encuestas no sea el que espera la mayoría, por eso, el denominador común que utilizan es la unidad. Ya veremos si ésta se mantiene.

En el otro frente, saludamos con simpatía al grupo plural Mexicolectivo, con un discurso elegante y bien fundamentado en las voces del exrector de la UNAM José Narro y del exprocurador Diego Valadés; aún cuando también existen causas comunes y diagnósticos, pero opiniones muy disímbolas entre los personajes que han planteado este proyecto, cuyo autor intelectual ha sido el senador Dante Delgado.

PAN, PRI y PRD, aún cuando manifiestan su intención de unidad, entran en conflicto permanente y no han podido determinar ni lo que significa un gobierno de coalición.

Lo único real es la descomposición social, que ha generado la influencia nefasta de los criminales, que cada día ganan más terreno. Esa es la asignatura pendiente.

EXPULSIÓN DE OSORIO, SIN FUTURO

● El senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín consideró que la solicitud de expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong de las filas del PRI no va a pasar. “No hay ningún elemento que amerite esto”, señaló en referencia a la petición de Erubiel Alonso, cercano al dirigente del tricolor, Alejandro Moreno REDACCIÓN

#OPINIÓN

El Portazo

RAFAEL CARDONA*

This article is from: