3 minute read

Avala a nueva presidenta

Next Article
APUESTA MÁXIMA

APUESTA MÁXIMA

Dijo Que Guadalupe Taddei Zavala Es De Familia Progresista

#LÓPEZOBRADOR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la elección por tómbola de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral y aunque dijo que no conoce personalmente a la nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, apuntó que su familia es progresista afin a su movimiento de la Cuarta Transformación.

“Es una mujer experimentada, vean su trayectoria… no la conozco, eh, conozco a su familia, eso sí, y sí son gentes progresistas y demócratas y gente honesta, nada que ver con el conservadurismo”, dijo el mandatario federal.

Consideró correcto el método de designación, que fue la tómbola. “Lo veo bien, y como lo dije la vez pasada, habría que procurar que no se diera el mismo procedimiento, se cometiera el mismo error, el vicio de repartirse los cargos, esta es una manera más democrática de elegir”, dijo.

DE ABRIL INICIAN FUNCIONES LOS CONSEJEROS. AÑOS DURAN EN EL ENCARGO Y NO PUEDEN SER REELECTOS.

PAN VA A IMPUGNAR

Por su parte, el PAN anunció que impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, a los insaculados en la Cámara de Diputados como presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, y al nuevo consejero Jorge Montaño Ventura. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés reconoció que Taddei Zavala, quien sucederá a Lorenzo Córdova, tiene experiencia electoral, “pero también señalamos que es completamente inaceptable que quien pretenda presidir nuestro árbitro electoral esté claramente ligada a Morena”. Cortés Mendoza indicó que, el ex fiscal de Delitos Electorales de Tabasco, Jorge Montaño, también tiene nexos políticos con Morena, lo que incumple el requisito constitucional.

PERFILES CON EXPERIENCIA LOS CUATRO CONSEJEROS FUERON ELECTOS POR MÉTODO DE INSACULACIÓN, LUEGO DE QUE NO SE LOGRÓ UN ACUERDO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS. A DOS SE LES LIGA CON LA 4T.

FOTOS: ESPECIAL

JORGE MONTAÑO VENTURA CONSEJERO l Se desempeñó como Fiscal de Delitos Electorales de Tabasco.

RITA BELL LÓPEZ VENCES CONSEJERA l Trabajó como consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Oaxaca.

Tambi N Murieron Por Nada

En 2005 la capital de Francia se incendió literalmente por las protestas por la muerte —accidental— de dos migrantes perseguidos por la policía

• EN ESTADOS UNIDOS, LA BRUTALIDAD POLICIACA CONTRA GEORGE FLOYD, ASESINADO EN PÚBLICO POR UN POLICÍA BLANCO, HIZO SURGIR EN TODO ESE PAÍS EL MOVIMIENTO BLACK LIVES MATTER

Posiblemente, lo más indignante de la tragedia de los asesinatos en la estación del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua, sea la indiferencia social generalizada ante los hechos, la ausencia de una protesta, o siquiera de una solidaria comprensión ante la desgracia.

No me refiero a la actitud del gobierno, cuyo cinismo cómplice es apabullante. No, hablo de la sociedad.

Las odiosas comparaciones a veces son útiles para medir las repercusiones de las cosas. Los siguientes párrafos nos muestran cómo en todas partes, tras las protestas —cuando las hay—, vienen la amnesia o el disimulo. Todo mundo termina alzando los hombros y siguiendo su camino. Bueno, son cosas que pasan, dijo alguna vez un prócer ante el derrumbe mortal de un paso elevado con el Metro encima.

En el año 2005, como se ve en esta incompleta cronología, la capital de Francia se incendió literalmente por las protestas por la muerte —accidental— de dos emigrantes perseguidos por la policía. Como en muchos momentos de la historia francesa, los hechos y sus consecuencias, nos legaron una frase perdurable: Murieron por nada…

—27 octubre. Dos adolescentes (inmigrantes) de Clichy-sousBois, Bouna Traore, de 15 años, y Zyed Benna, de 17, mueren electrocutados dentro de una subestación, donde se escondieron al creerse perseguidos por la policía.

Un tercer adolescente resulta herido. Estas muertes provocan la ira de unos 200 jóvenes, quienes comienzan los disturbios. 15 vehículos son incendiados.

—28 octubre. En el barrio parisino de Chene-Pointu, unos 400 “muertos por nada”, jóvenes se enfrentan de madrugada a unos 250 a 300 policías. Siete agentes resultan heridos leves. Una treintena de vehículos es incendiada.

—29 octubre. Unas 500 personas marchan en silencio en tributo a los fallecidos. Encabezan la marcha jóvenes que visten camisetas con el lema “Muertos por nada”.

—30 octubre. El ministro de Interior, Nicolás Sarkozy, niega que los policías persiguieran a las víctimas, defiende la “tolerancia cero” en violencia urbana y llama “escoria” a sus protagonistas. Varios escuadrones de gendarmes franceses son enviados a la localidad de Clichy-sous-Bois…

A final de todo, Sarkozy fue elegido presidente de la República. Cuando acabó su mandato, él también fue perseguido: un pillo.

En Estados Unidos, la brutalidad policiaca contra George Floyd, asesinado en público por un policía blanco, hizo surgir al movimiento black lives matter (las vidas negras importan).

ARTURO CASTILLO LOZA CONSEJERO

GUADALUPE TADDEI ZAVALA PRESIDENTA l Fue consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora. l Fue secretario de tesis de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Pero aquí el crimen contra 39 personas —muertas por nada—, no mueve ni siquiera los pies del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en señal de respeto y duelo. No importa el responsable directo.

Se trata de un crimen de Estado, como tanto se ha dicho de otros casos.

Pero esto no le importa a nadie...

This article is from: