El Heraldo Quintana Roo 16 de junio del 2025

Page 1


LAZOS CON CANADA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

CABEZA A TRES LINEAS

TERCER VIAJE AL EXTRANJERO

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

ARTICULISTA INVITADO

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G. @martibatres

MARTÍ BATRES G. @martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

JOSUÉ OSMANY PALOMO

Fortalecer PENSIONISSSTE

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

CLAUDIA SHEINBAUM

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

MARTÍN FAZ

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

VIVEN DURA SESIÓN

› Complicada sesión la que vivió ayer el Consejo General del INE debido a que un grupo de consejeros, entre ellos Martín Faz y Jaime Rivera, pidieron la anulación de la elección judicial por “conductas antijurídicas”. Su presidenta, Guadalupe Taddei, defendió a capa y espada el proceso, diciendo que no había argumentos lógicos ni matemáticos.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

YASMÍN ESQUIVEL

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

INICIA GIRA DE AGRADECIMIENTO

CABEZA A TRES LINEASW

› Inició en Cancún la ministra Yasmín Esquivel su recorrido por el país para reconocer la participación ciudadana en el pasado proceso electoral, en el que obtuvo más de cinco millones de votos. Se espera que ella y los 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia rindan protesta en sesión especial del Senado de la República el 1 de septiembre.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realiza su tercera salida del país, en esta ocasión para representar a México, como país invitado, en la Cumbre de Líderes del G-7, en Canadá, en donde se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y donde la mandataria ya adelantó que va a defender a los mexicanos, esto en medio de las redadas antiinmigrantes en el país vecino del norte.

Fortalecer PENSIONISSSTE

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

RENÁN SÁNCHEZ

CABEZA A TRES LINEASW

RECHAZA CUARTO MUELLE

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Se pronunció el diputado local, Renán Sánchez, en contra del Cuarto Muelle en Cozumel. “No estamos en contra del desarrollo, pero sí de los proyectos impuestos sin diálogo ciudadano”, destacó el legislador del PVEM. En contraste, el senador Gino Segura invitó a participar en la consulta pública programada para el 13 de julio.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

DAN ABIMAEL BARRAGÁN

CABEZA A TRES LINEASW

ATRIBUYEN APAGÓN A VANDALISMO

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Tras casi una semana de apagones continuos en el fraccionamiento Palmas Turquesa, en Playa del Carmen, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el origen de la falla fue un acto de vandalismo en el suministro eléctrico. El superintendente de la zona Riviera Maya, Dan Abimael Barragán, afirmó que aún no dan con los responsables.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

RETRASAN PAGO DE UTILIDADES

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

› A “las condiciones económicas adversas” culpó Josué Osmany Palomo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chetumal, por no cumplir con el reparto de utilidades en el caso de varias empresas. Añadió que muchos negocios apenas logran mantenerse operativos, a pesar de los apoyos.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae Nombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

ZOÉ ROBLEDO

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

AVANZA AFILIACIÓN

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Más de 14 mil mexicanos que viven en el extranjero se han afiliado al IMSS bajo el esquema de trabajadores independientes. La estrategia encabezada por el director del instituto, Zoé Robledo, busca acercar un esquema de aseguramiento ágil que permita a los connacionales a incorporarse a los beneficios de la seguridad social.

En medio de la privatización de los sistemas pensionarios, que puso en manos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) las pensiones de las y los trabajadores, entre 1997 y 2007, subsistió una institución pública: PENSIONISSSTE. Las reformas neoliberales terminaron con el régimen pensionario público, solidario e intergeneracional y llevaron a las nuevas generaciones de trabajadores a abrir cuentas individuales en las Afores. Así, disminuyó la aportación pública para el monto de la pensión, aumentó la responsabilidad económica individual del trabajador y se desplomó la expectativa sobre su retiro. Por esas razones, se tomaron decisiones desde que comenzó la administración pasada. Para empezar, los afiliados al IMSS y al ISSSTE se incorporaron a la Pensión Universal de los Adultos Mayores en 2018. Más adelante, se hicieron reformas en 2019 para disminuir el monto de las comisiones cobradas por las Afores. Estas podían cobrar hasta el 1.70% sobre el saldo administrado. Con las reformas, el tope más alto quedó en 0.57%. Hacia el final del sexenio, se constituyó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el objetivo de complementar los bajos ahorros de los trabajadores, hasta alcanzar como pensión el monto equivalente al salario devengado en el último año laborado.

En medio de la privatización de los sistemas pensionarios, que puso en manos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) las pensiones de las y los trabajadores, entre 1997 y 2007, subsistió una institución pública: PENSIONISSSTE. Las reformas neoliberales terminaron con el régimen pensionario público, solidario e intergeneracional y llevaron a las nuevas generaciones de trabajadores a abrir cuentas individuales en las Afores. Así, disminuyó la aportación pública para el monto de la pensión, aumentó la responsabilidad económica individual del trabajador y se desplomó la expectativa sobre su retiro. Por esas razones, se tomaron decisiones desde que comenzó la administración pasada. Para empezar, los afiliados al IMSS y al ISSSTE se incorporaron a la Pensión Universal de los Adultos Mayores en 2018. Más adelante, se hicieron reformas en 2019 para disminuir el monto de las comisiones cobradas por las Afores. Estas podían cobrar hasta el 1.70% sobre el saldo administrado. Con las reformas, el tope más alto quedó en 0.57%. Hacia el final del sexenio, se constituyó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el objetivo de complementar los bajos ahorros de los trabajadores, hasta alcanzar como pensión el monto equivalente al salario devengado en el último año laborado.

Sin embargo, es posible seguir avanzando. Las Afores privadas dominan la mayor parte del mercado pensionario. Pero existe una Afore pública, PENSIONISSSTE, que articulada con el Fondo de Pensiones para

Sin embargo, es posible seguir avanzando. Las Afores privadas dominan la mayor parte del mercado pensionario. Pero existe una Afore pública, PENSIONISSSTE, que articulada con el Fondo de Pensiones para

el Bienestar y otras instituciones, puede ser la base de un espacio público, social y solidario creciente en el ámbito pensionario.

el Bienestar y otras instituciones, puede ser la base de un espacio público, social y solidario creciente en el ámbito pensionario.

Actualmente, PENSIONISSSTE tiene 2.5 millones de las cuentas de los trabajadores, lo que representa 2% de las cuentas y 7% del dinero total ahorrado en las Afores.

Actualmente, PENSIONISSSTE tiene 2.5 millones de las cuentas de los trabajadores, lo que representa 2% de las cuentas y 7% del dinero total ahorrado en las Afores.

Ahora 70% de los trabajadores del Estado que ahorran lo hacen en PENSIONISSSTE y 30% restante, en Afores privadas.

Ahora 70% de los trabajadores del Estado que ahorran lo hacen en PENSIONISSSTE y 30% restante, en Afores privadas.

Dentro del PENSIONISSSTE, a su vez, 62% de las cuentas son de afiliados al ISSSTE y 38% restante, de afiliados al IMSS.

Dentro del PENSIONISSSTE, a su vez, 62% de las cuentas son de afiliados al ISSSTE y 38% restante, de afiliados al IMSS. No obstante, mientras las Afores privadas cobran 0.57% sobre el saldo administrado, PENSIONISSSTE cobra 0.52%, es decir, la comisión más baja del mercado. Además, a los que ganan menos se les pagan utilidades (que en 2024 superaron los mil millones de pesos); se les regresa hasta 160% de lo que pagaron de comisiones por la administración de su cuenta.

Fortalecer PENSIONISSSTE implica incrementar el número de sus ahorradores.

No obstante, mientras las Afores privadas cobran 0.57% sobre el saldo administrado, PENSIONISSSTE cobra 0.52%, es decir, la comisión más baja del mercado. Además, a los que ganan menos se les pagan utilidades (que en 2024 superaron los mil millones de pesos); se les regresa hasta 160% de lo que pagaron de comisiones por la administración de su cuenta. Fortalecer PENSIONISSSTE implica incrementar el número de sus ahorradores.

Son muchos los trabajadores del Estado que están en Afores privadas y muchos más los afiliados al IMSS que podrían pasarse al PENSIONISSSTE. Seleccionar una Afore es una decisión individual, pero los sectores más conscientes, sindicatos y entes públicos podrían promover la incorporación a PENSIONISSSTE.

Son muchos los trabajadores del Estado que están en Afores privadas y muchos más los afiliados al IMSS que podrían pasarse al PENSIONISSSTE. Seleccionar una Afore es una decisión individual, pero los sectores más conscientes, sindicatos y entes públicos podrían promover la incorporación a PENSIONISSSTE.

*Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

*Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PROGRAMASOCIAL CONVIVEN FAMILIAS

● REALIZAN EL PASEO CANCUNENSE

En la avenida Bonampak de Cancún, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, encabezaron el inicio del Paseo Cancunense, que se extendió a las avenidas Uxmal y Nader. Este evento es un programa de movilidad y esparcimiento impulsado por el ayuntamiento de Benito Juárez, diseñado para abrir las calles a la ciudadanía y transformar el espacio público en un punto de encuentro para la convivencia, el deporte y la cultura.

Rodeada de familias y junto con la presidenta honoraria del DIF QRoo, Verónica Lezama, la gobernadora destacó la importancia de eventos de este tipo, de convivencia familiar, “para hacer comunidad y construir juntos la paz, con el respaldo de este gobierno humanista”

● MISIÓN. El objetivo es abrir las calles a la ciudadanía: Peralta.

#QUINTANAROO

REAFIRMAN ALIANZA CON CANADA

MARA LEZAMA SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR CAMERON MACKAY PARA FORTALECER EL TURISMO

La gobernadora

Mara Lezama

Espinosa encabezó una reunión con el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en turismo, desarrollo económico y seguridad.

“Esta reunión fortalece a Quintana Roo como un destino confiable y estratégico para el turismo canadiense, fomenta oportunidades de inversión en sectores clave y promueve mecanismos de colaboración que contribuyan a la seguridad de visitantes y resi-

dentes, reafirmando los lazos de amistad entre Canadá y el estado”, comentó la gobernadora. Destacó ante el embajador MacKay que Canadá representa el segundo mercado turístico más importante del estado. “Embajador, es un honor recibirle en Quintana Roo, un estado que comparte con Canadá una relación cercana, sólida y en constante crecimiento”, expresó la mandataria. Durante esta reunión, en la que participó el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, se explicó que Canadá es una nación importante para la entidad, no sólo por el turismo, sino por las alianzas comerciales que se han realizado.

● MIL TURISTAS CANADIENSES EN MARZO.

MERCADO ESPECIAL

1 2 3

● Se realizará inversión en manufactura, energías limpias y agroindustria.

● En el primer trimestre del año se alcanzaron 712 mil 123 llegadas de turistas canadienses.

● En la reunión estuvo Catherine Genois, Cónsul canadiense en Ciudad de México.

Además, se registraron 242 mil 789 pasajeros canadienses en marzo de 2025, que es 15.6% del total registrado en el estado. También, en el primer trimestre del año se alcanzaron 712 mil 123 llegadas de turistas canadienses. El secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, resaltó la importancia de fomentar oportunidades de inversión en sectores como la manufactura, las energías limpias y la agroindustria. “Nos entusiasma el creciente interés de empresas canadienses en invertir en Quintana Roo. Hoy somos una tierra fértil para la inversión responsable”, afirmó. “La visita del embajador reafirma los lazos de amistad y cooperación entre Canadá y Quintana Roo, consolidando al estado como un destino confiable y promoviendo mecanismos de colaboración que contribuyan a la seguridad de los visitantes”, dijo Lezama. Al evento asistió el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera

REDACCIÓN
● ENCUENTRO. La gobernadora aseguró que la visita de MacKay es signo de confianza y seguridad en la entidad.

#DENGUEZIKAYCHIKUNGUNYA

Ataca Tulum a mosquitos

REALIZAN UNA JORNADA DE FUMIGACIÓN

PREVENTIVA

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

La Dirección General de Salud Municipal de Tulum realizó una jornada de termonebulización en la comunidad de Cobá, con el objetivo de eliminar el mosquito Aedes Aegypti, principal vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya Durante varias horas, personal capacitado empleó equipos de termonebulización para dispersar insecticida térmico en puntos clave del poblado, tales como calles principales, zonas escolares y áreas de alta concentración de visitantes. Las autoridades explicaron que esta técnica permite alcanzar lugares inaccesibles para nebulización convencional, garantizando una cobertura más efectiva. La jornada se suma a otras acciones recientes, como instalación de ovitrampas, abatización de depósitos y campañas de descacharrización, además de la difusión de recomendaciones sanitarias: mantener patios limpios, voltear recipientes y usar repe-

ACCIONES

l Descartar chatarras y mantener los patios limpios.

30

DÍAS PUEDE VIVIR EL INSECTO AEDES AEGYPTI

600

HUEVECILLOS PUEDE PRODUCIR EN ESE PERIODO.

SALUD MUNICIPAL DA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES PARA EVITAR PICADURAS:

l Voltear cualquier recipiente que pueda encharcarse.

l Usar repelente y atender indicaciones del gobierno.

lente personal. Estas medidas buscan neutralizar posibles criaderos y evitar que se propague el mosquito portador. La directora de Salud Municipal, Sonia Vargas Torres, afirmó que el esfuerzo es “coadyuvante a los programas estatales y federales”. Además, alertó a la comunidad sobre la importancia de permitir el acceso a los domicilios para evitar fugas de insecticida y lograr una mayor efectividad.

La picadura del mosquito Aedes Aegypti transmite enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, las cuales pueden llegar a ser mortales.

Según Vargas Torres, la hembra es la que pica y propaga las enfermedades, y los machos únicamente se alimentan de néctar. Ambos géneros tienen una vida de 30 días y viajan volando en un perímetro de cinco kilómetros, lo que los convierte en un transmisor potencial. Vuelan a una velocidad de entre 1.6 y 2.4 kilómetros por hora

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

NO KINGS: EL HASHTAG QUE PUEDE CRUZAR EL RÍO BRAVO

Este 14 de junio quedará inscrito en la historia como el día en el que los estadounidenses despertaron, salieron a la calle y a una sola voz gritaron: No Kings!

ientras el presidente Donald Trump encabezaba un desfile militar en Washington para celebrar el aniversario del Ejército de Estados Unidos -y de paso, su cumpleaños 79-, al menos dos millones de ciudadanos salieron a las calles para protestar contra su gobierno.

MLejos de ser una consigna marginal, No Kings se convirtió en símbolo de resistencia frente a lo que se percibe como un retroceso democrático: el avance del autoritarismo, el culto a la personalidad, la concentración del poder, la militarización institucional y la erosión de los contrapesos.

Trump no fue el único blanco, pero sí el centro del descontento. Y se trata de un fenómeno que, quiérase o no, trasciende el contexto estadounidense. En México, donde se eligió con una mayoría abrumadora a Claudia Sheinbaum, el eco del No Kings empieza a filtrarse en las discusiones públicas. No como una copia, sino como una advertencia.

en la manera en que se minimizan los errores, se invisibiliza a la oposición y se privilegia la lealtad sobre la capacidad. Lo vemos en la tendencia a narrar la política como lucha moral, más que como debate institucional.

Y lo veremos, sin duda, cuando la Presidenta tenga que decidir entre seguir el manual de su antecesor o construir el suyo propio. Bajo estos escenarios, del norte llega un espejo que incomoda No Kings no es una moda ni un hashtag pasajero. Es una advertencia que cruza fronteras. Una señal de que las democracias modernas no sólo mueren en golpes de Estado, sino en el silencio cómplice, en la concentración progresiva del poder, en la supresión simbólica del disenso. Por eso, en México, el reto no es evitar que Sheinbaum sea una reina. Ella, en los hechos, no parece tener esa vocación. El verdadero reto es evitar que el sistema entero se diseñe para funcionar como una corte: con vasallos, con lealtades ciegas, con decisiones unipersonales envueltas en banderas y discursos heroicos.

El eco del No Kings empieza a filtrarse en las discusiones públicas

En la narrativa oficial, Sheinbaum representa continuidad con transformación. Pero bajo esa continuidad se esconde una paradoja: ¿hasta qué punto puede una líder ejercer con independencia cuando su capital político proviene de un solo hombre?

Andrés Manuel López Obrador, aun retirado, es omnipresente. Ha definido el tono del gobierno, los adversarios, los aliados, la agenda, incluso el relato de nación. Su sombra política no se ha disuelto; más bien, se ha institucionalizado. El nuevo sexenio empieza bajo su sello.

¿Pero puede llegar un No Kings mexicano? A corto plazo, parece improbable Sheinbaum aún goza de una luna de miel electoral. Su liderazgo no es amenazante en apariencia, y su discurso es técnico, académico, institucional.

Pero si los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial quedan subordinados a un solo partido, y si las voces críticas son descalificadas o silenciadas, el terreno para un No Kings mexicano se fertiliza solo.

Lo vimos con las reformas que Morena aprobó sin mover una coma. Lo vemos

***

DESDE WASHINGTON me dicen que, en el último mes, el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, se reunió con más de 15 senadores, entre ellos Ted Cruz, Rick Scott, Tim Kaine y Dave McCormick

La importancia de estos encuentros radica en que es el Senado norteamericano el que tiene en sus manos, hoy por hoy, la aprobación o no de la tasa impositiva a las remesas.

El planteamiento de México es a favor de sus connacionales en EU y sus familias, que se verían afectados por el impuesto, pero además advierte un incremento severo de los costos de mano de obra en sectores agrícola, de servicios y de la construcción, ante el regreso de migrantes a sus países de origen.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El sueño americano acabó con Trump tratando de construir un castillo con muro”.

ALFREDO GONZÁLEZ
VECTORES. Las autoridades buscan proteger a residentes y turistas de Cobá.

LUNES / 16 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

A TRAVÉS DE UN

PLAN INTEGRAL, EL GOBIERNO

ESTATAL RETIRA EL SARGAZO

POR ERNESTO ESCUDERO

racias al trabajo conjunto entre el gobierno de Quintana Roo y las cabeceras municipales con arenales, las playas del Caribe Mexicano se encuentran limpias y libres de sargazo luego de recibir constantes trabajos de saneamiento

GA través de sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa mostró cómo se encuentran las costas de sitios como la isla de Holbox y la Playa de las Perlas, en Cancún, donde los turistas pueden disfrutar de los atractivos.

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

Reconocidas mundialmente por su belleza natural y aguas turquesa, tales arenales se encuentran en óptimas condiciones bajo la coordinación de la administración estatal, ya que se han implementado estrategias integrales de recolección, monitoreo y atención temprana al arribo de sargazo.

Este tipo de acciones han permitido que sitios como Cancún, Playa del Carmen, Tulum y

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MANOS A LA OBRA

l El 9 de junio se instaló la mesa de estrategia.

l Donde se tiene la participación de los tres órdenes de gobierno.

l Se aplican líneas de acción para la atención del recale.

l Contempla limpiezas y monitoreo constante.

l PAISAJE. Turistas y locales se pasean por las costas del estado para disfrutar de los atractivos.

Mahahual conserven sus litorales en excelente estado para locales y turistas.

GARANTIZA PLAYAS LIMPIAS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

KILÓMETROS DE COSTA TIENE QUINTANA ROO.

En coordinación con el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), los municipios costeros han desplegado cuadrillas que diariamente realizan labores de limpieza, retiro de residuos sólidos y recolecta del sargazo que llega a la orilla.

Cabe recordar que, además, se han instalado barreras y sargaceras marinas de varios kilómetros de largo en puntos estratégicos para contener el alga en alta mar, es decir, antes de que toque tierra.

Hoteleros y prestadores de servicios han reconocido la colaboración efectiva entre el sector público y privado, lo cual ha permitido conservar la calidad de las playas y atender de manera rápida cualquier afectación

A unas semanas de que arranque la temporada vacacional de verano, dichas acciones buscan mantener los areneros limpios y libres de esta alga, con la finalidad de que los miles de visitantes que arribarán a los destinos del Caribe Mexicano, disfruten de los atractivos de sol y playa del estado.

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

#COQHCYT

Examinan problema estructural

LA DOCTORA ELIANA CÁRDENAS

ANALIZA EL SUICIDIO EN QROO DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante el programa ConCiencia, del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), la doctora en Antropología, Eliana Cárdenas Méndez, consideró que la problemática del suicidio en la entidad no es un tema meramente sanitario o psicológico,

sino profundamente estructural y también político

La investigadora propone un análisis profundo y crítico para entender esta situación por la cual atraviesan miles de personas de la región. Explicó que los enfoques tradicionales, desde la psiquiatría, psicología, sociología y antropología cultural, tienden a fragmentar la comprensión del suicidio.

REALIZA ESTUDIO A FONDO

1

l La investigadora mencionó que no solamente es un tema sanitario o psicológico.

2 3

l Dijo que hay que indagar en las condiciones que deterioran la existencia de la población.

l Por lo anterior, se deben tomar a consideración aspectos sociales, económicos y políticos.

l DESEMPLEO. La situación financiera es uno de los factores que influye.

En muchos casos, estas disciplinas aíslan el problema de sus causas estructurales o, incluso, recurren a argumentos culturalistas que afirman, sin fundamento sólido, que el suicidio es una práctica ancestral normalizada entre los mayas.

La propuesta de Cárdenas, autora del libro La puerta falsa del paraíso. El suicidio en Quintana Roo (2021), es dejar

INTENTOS DE SUICIDIO EN LA PENÍNSULA EN 2024. 469

de preguntar únicamente por la muerte e indagar en cómo vive la gente, qué condiciones deterioran su existencia y qué elementos sociales, económicos y políticos están detrás del sufrimiento cotidiano. Por ello, ve necesario mirar las condiciones materiales, afectivas y simbólicas que erosionan la vida y vuelven a la muerte una salida imaginable

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN

El turismo puede verse afectado por el entorno mundial. Por lo general, cuando hay guerra, la gente lo piensa dos veces antes de salir de viaje

PREOCUPACIÓN

Vaya momento que vive el planeta Tierra: dos cruentas guerras, una entre Rusia y Crimea —de la cual no ve una pronta solución—, otra que recién comienza entre Israel e Irán, añadiendo el conflicto bélico que los israelíes ya tienen desde hace un buen tiempo con Palestina y, además, un país como Estados Unidos violentamente encendido por las manifestaciones populares en varias ciudades importantes ocasionadas por las recientes redadas contra migrantes.

Y por si no fuera suficiente, también hay una guerra más: la comercial emprendida por el presidente Donald Trump contra casi todo el mundo.

Hay una preocupación generalizada por el entorno mundial, lo que ocasiona poca estabilidad económica y hasta política en muchos países, entre ellos México, y por ende, en un estado como Quintana Roo, que basa su economía en el turismo.

Ese sector también puede verse afectado por el entorno mundial. Por lo general, cuando hay guerra, la gente lo piensa dos veces antes de salir de viaje.

Y también toman en cuenta su economía cuando el panorama podría afectar los bolsillos de todos.

Veremos en la reunión del G7 si la diplomacia funciona

Una ventaja para México —y para Quintana Roo en particular— es que las acciones bélicas están al otro lado del mundo, dicho popularmente están del otro lado del charco Además, ningún país americano está involucrado en las guerras, particularmente Estados Unidos. Al menos, por el momento.

Si Donald Trump decide entrar a alguno de los conflictos bélicos, sobre todo contra Irán, las cosas sí podrían complicarse, porque los estadounidenses difícilmente saldrán de su país.

El escenario es complejo, pero hay que confiar en la diplomacia y la cordura para tratar de que las guerras no se extiendan o avancen a otros territorios. Entonces sí entraríamos a una situación muy peligrosa.

Está en puerta la reunión en Canadá del llamado G7, integrado por las principales economías del mundo.

Puede ser una buena oportunidad de entendimiento y estrategia para apagar los fuegos encendidos, incluso en lo comercial.

Por cierto, ahí se espera un primer encuentro entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Escenario coyuntural para tratar los temas de interés para ambos países, en un momento en que la relación es bastante tensa. Ahí veremos si la diplomacia funciona.

•••

¿QUIÉN FUE?: También preocupante resulta lo que pasó en Playa del Carmen donde, en un presunto sabotaje, dañaron instalaciones que dejaron sin energía eléctrica a una buena parte de la población por más de 40 horas. Importante será que pronto se dé con los responsables y que se impongan estrategias para que esto no ocurra de nuevo.

@JACEVEDO_MARIN

1

• El Centro de Arbitraje depende del PJ.

2

• Se busca un servicio más personalizado.

#ASAMBLEAORDINARIA

3

• Y que impulse la prosperidad en la región.

ARRIBAN JUZGADORES

A QUINTANA ROO

Cancún es sede de segunda plenaria de la Conatrib; celebran la apertura del nuevo Centro de Arbitraje del PJ del estado, primero en Latinoamérica

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El fin de semana pasado, la ciudad de Cancún fue sede de la segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) El evento contó con la presencia de Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de México, representantes de los poderes judiciales del territorio nacional, la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa, así como presidentes municipales, empresarios y fuerzas armadas.

En su intervención, Lezama agradeció la presencia de los asistentes y dejó en claro que Quintana Roo se suman al 100% a la coyuntura nacional de transformación por la democratización del Poder Judicial con una visión humana de lo que representa la impartición de justicia, para todos los mexicanos por igual.

HEYDEN CEBADA PRESIDENTE SCJQROO QUEREMOS IMPULSAR UNA NUEVA VISIÓN DE JUSTICIA; UN SERVICIO PERSONALIZADO”.

ANUNCIAN NUEVO ÓRGANO

En el marco de este evento, el magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de QRoo, Heyden Cebada Rivas, anunció la apertura del nuevo Centro de Arbitraje y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial estatal, ubicado en Cancún.

“Este es el primer centro de toda América Latina en pertenecer a un poder judicial, aspira a impulsar una nueva visión de justicia que brinde un servicio más personalizado a las partes e impulse el desarrollo de la prosperidad compartida en la región”, dijo Cebada.

Por otro lado, el magistrado dio a conocer que en más de 27 años de vida de la Ley de Justicia Indígena, por primera ocasión se cuenta con una consejera de justicia indígena y una jueza tradicional maya.

“Seguiremos dando impulso al sistema de justicia indígena como un verdadero puente hacia la paz social en las comunidades mayas”, concluyó Cebada Rivas.

32

TRIBUNALES SUPERIORES EN LA CONATRIB. ANUNCIARON EL CENTRO DE ARBITRAJE DE QROO.

2014

FOTO: EDWIN MAY

ILUSRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

COPA DEL MUNDO

MÉXICO SE PREPARA

Estamos a un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026; hacemos un recorrido por las tres ciudades mexicanas que se alistan para recibir aficionados de todo el mundo

EL ESTADIO DE LOS SUEÑOS

El estadio de Monterrey –que se ha convertido en uno de los más “instagreameados” en el mundo está modernizando su sistema de iluminación para cumplir con el Estándar de Iluminación A de la FIFA, lo que mejora la eficiencia energética y la experiencia de los aficionados.

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA /

/ EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

RIVALIDAD LOCAL

El fútbol forma parte de la cultura regiomontana y es el hogar de dos de los equipos y aficiones más importantes de México (y, claro, una de las grandes rivalidades en la Liga MX): el Club de Futbol Monterrey –los Rayados–, fundado en 1945, y el Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La capital de Nuevo León, casa de dos de las aficiones más apasionadas de México, se prepara para compartir su inigualable personalidad norteña con todo el mundo

REDACCIÓN

EILUSTRACIÓN: DANTE ESCOBAR

l área metropolitana de Monterrey se integró con la histórica ciudad de Guadalupe, fundada en 1716. Entre 1880 y 1910, la urbe pasó de ser un centro comercial regional a la capital industrial de México. Actualmente, el área metropolitana de Monterrey se extiende a lo largo de 12 municipios. Como capital industrial de México, Monterrey también se ha convertido en un centro de trabajo dinámico con una creciente diversidad social. En años recientes, el deporte y el turismo se han consolidado como dos de las actividades que unen e identifican a la ciudad.

MONTERREY

EMOCIONES

PAISAJE URBANO

En la antigua ubicación de las fábricas de acero de la ciudad, el Parque Fundidora es un expansivo (y muy fotogénico) espacio abierto conectado a la famosa Macroplaza, delineada por museos y edificios públicos, por el Paseo Santa Lucía, el canal artificial más largo de América Latina.

¿EN DÓNDE HOSPEDARTE?

El Barrio Antiguo es el mejor lugar para alojarse en Monterrey. Es el sector más pintoresco de la ciudad. Además, está a poca distancia a pie de muchas de las principales atracciones de Monterrey, como la Macroplaza y el centro. Cuenta con una gran variedad de bares, restaurantes, cafeterías y boutiques.

MONTERREY

EMOCIONES FUERTES

SABOR REGIO

El carácter cosmopolita de Monterrey, en donde confluyen visitantes de todo el mundo, se refleja en su multifacética oferta culinaria. Aquí, las cocinas desenfadadas que aprovechan el envidiable sazón local conviven con algunos de los restaurantes más premiados del país.

SAL DE LA CIUDAD

Entre los rincones naturales que envuelven a la ciudad, destacan las Grutas de García, un sistema natural de cuevas con impresionantes estalactitas y estalagmitas; y, para una escapada un poco más extensa, el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénagas, Coahuila, se encuentra a cuatro horas en auto.

ESCENARIO LEGENDARIO

El mayor número de partidos de la Copa Mundial de la FIFA acogidos por un estadio es de 19, logrados por el Estadio Azteca en la Ciudad de México, entre el 31 de mayo de 1970 y el 29 de junio de 1986.

El Estadio Azteca albergó 10 partidos de la Copa Mundial en 1970 y nueve en 1986, y es el único estadio que ha albergado dos finales de la Copa Mundial masculina.

LISTOS PARA LA FIESTA

La relación de la ciudad con el futbol se entiende gracias a las diferentes franquicias que a lo largo de la historia la han vuelto una de las ciudades más “pamboleras” en el mundo. Pero la construcción de estadios e infraestructura también la han hecho un destino para ver beisbol, Formula 1 y partidos anuales de ligas internacionales como la NFL y la NBA.

En los últimos años, la capital del país, que ha sido escenario de algunos de los encuentros más legendarios de la Copa del Mundo, también se ha convertido en una de las grandes urbes deportivas en el planeta

La próxima edición del Mundial, que por primera vez contará con 48 selecciones participantes y presentará un número récord de encuentros, presume un mapa de sedes tan extenso como su nuevo formato: con tres países anfitriones y 16 estadios acondicionados para albergar partidos –tres en México, 11 en Estados Unidos y dos en Canadá– esta también es la edición del torneo que más asistentes recibirá.

ACCIÓN EN LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad de México ha presentado el FIFA Fan Festival, que brindará una alternativa a los aficionados para disfrutar gratis el Mundial. A 400 días de la próxima Copa del Mundo, la Jefa de Gobierno Clara Brugada confirmó que aficionados podrán vivir todos los encuentros en el Zócalo capitalino.

EN LOS ALREDEDORES

La ubicación de la Ciudad de México, en el centro del país, la vuelve también el punto de partida perfecto para conocer varios de los destinos que la rodean. Con “day trips” diseñados para conocer lugares como Taxco, Teotihuacán, Tepoztlán o Pachuca, y destinos perfectos para pasar unos cuantos días, como Puebla, Morelia o San Miguel de Allende, un viaje a la capoital permiten combinar experiencias culturales y festines culinarios, con experiencias deportivas o contacto con la naturaleza, como hiking o acampar.

DEPORTIVA

CORAZÓN NATURAL

Otra de las sorpresas que se llevan los visitantes al aterrizar en el Valle de México, es que esta expansiva metrópolis cuenta con espacios naturales que brindan un refugio verde, como el Bosque que Chapultepec de 886 hectáreas y el Desierto de los Leones, el primer Parque Nacional del país.

AMBIENTE LOCAL

Existen muchas maneras de disfrutar la Lucha Libre, no importa si viajas en un grupo grande, pequeño o en solitario. El Turibus, por ejemplo, ofrece paquetes que incluyen transporte, convivencia con luchadores y acceso a la función. También hay tours guiados que explican la historia de la lucha, “shots” de tequila, y acceso a una presentación en la Arena México.

PREPARAN EL CAMPO

Guadalajara ha sabido aprovechar el Mundial para impulsar el crecimiento económico y la innovación. El estadio atraviesa una importante renovación, que incluye la instalación, este verano, de la primera cancha híbrida –que combina césped natural y artificial– de México.

RAÍCES DEPORTIVAS

Guadalajara es casa de algunos de los equipos más representativos en el fútbol profesional, como el Club Deportivo Guadalajara – uno de los más antiguos de México, fundado en 1906, y que en 1943 se convirtió en uno de los equipos que inauguraron la Primera División– y los Zorros del Atlas.

RECORRIDO POR LA CIUDAD

Como la segunda ciudad más grande de México, ofrece una alternativa menos frenética a la CDMX. Y, si bien muchas de las imágenes reconocidas como mexicanas tienen sus raíces aquí —la música de mariachi, los sombreros y las charreadas—, Guadalajara está a la vanguardia creativa de México.

El espíritu festivo de la capital jalisciense se antoja como el escenario perfecto para hacer de la Copa del Mundo una verdadera fiesta mexicana

ORGULLO LOCAL

En Guadalajara, la vibrante escena gastronómica está impulsada por una nueva guardia ambiciosa que le da un toque moderno a los productos básicos regionales. Es una ciudad fantástica para los amantes de la cocina, con una vibrante oferta protagonizada por platillos tradicionales mexicanos.

¿EN

DÓNDE HOSPEDARTE?

Las inmediaciones del estadio cuentan con un gran número de hoteles, para diferentes presupuestos, pero si quieres quedarte en un lugar más cercano al centro, la colonia Americana es casa de varias de las propiedades más populares, y sólo se encuentra a 40 minutos en auto del estadio.

¡SALUD POR JALISCO!

El Pueblo Mágico de Tequila es el lugar perfecto para conocer el proceso de producción de esta bebida de fama mundial y, por supuesto, para probar sus mejores versiones. Para viajar de Guadalajara a Tequila, tienes varias opciones: autobús, tour organizado o el Tren Tequila Express.

ocos sitios sintetizan mejor el carácter festivo de nuestro país como la capital jalisciense: su profunda historia y genética multicultural han devenido en una metrópolis abierta y colorida, en donde su pasión por el diseño y su emocionante escena culinaria son testimonio de una personalidad increíblemente creativa, y en donde la pasión de sus habitantes la hacen el escenario perfecto para albergar el evento deportivo del año.

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 16 / 06 / 2025

EH

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

INSTALAN MESA DE ESTRATEGIA DE SARGAZO

ESTIMAN QUE LLEGARÁN 400 MIL TONELADAS DE SARGAZO.

Con la participación de presidentes municipales y dependencias de los tres órdenes de gobierno, se instaló la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025 en Quintana Roo, encabezada por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa. El objetivo prioritario es establecer y aplicar líneas de acción para la atención del recale de sargazo y tener las playas limpias el mayor tiempo posible para el disfrute de visitantes, turistas y locales.

VISIÓN A FUTURO

Nuevos atractivos, innovaciones tecnológicas y regulaciones cambiantes responden a las exigencias del sector de cara a la segunda mitad del año

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

DESARROLLAN “MEGAPARQUE” EN QUINTANA ROO

ESTARÁ EN MAHAHUAL, JUNTO AL PUERTO COSTA MAYA.

La empresa de cruceros Royal Caribbean International ha anunciado la creación de un ambicioso proyecto turístico en el Caribe Mexicano: un parque temático de entretenimiento sin precedentes llamado “Perfect Day México”, cuya apertura está prevista para el otoño de 2027.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LOS TURISTAS FRONTERIZOS AUMENTARON 10.9%

INEGI ANUNCIÓ INCREMENTOS EN TURISTAS

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ha dado a conocer recientemente que, con respecto a abril de 2024, el turismo internacional ha crecido para nuestro país este 2025. En abril pasado, México recibió un 13.5 % más de turistas internacionales: al país llegaron 7.66 millones de turistas extranjeros, comparado con los 6.75 millones del mismo lapso del año anterior.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL ESTE AÑO, 550 EXPOSITORES PARTICIPARON EN EL EVENTO.

EXPOHOTEL CELEBRA UNA EDICIÓN MÁS EN CANCÚN

Del 10 al 12 de junio se llevó a cabo la 28ª edición de Exphotel, en Cancún, uno de los foros de negocios más relevantes del país que reúne a la industria de la hospitalidad. Este evento fomenta alianzas, innovación y desarrollo del sector hotelero, restaurantero y de catering (HORECA); también busca acercar tecnología de punta, tendencias globales y soluciones innovadoras.

LA AFEET IMPULSA EL TURISMO

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL SE REALIZARÁ EN EL TEATRO DE L A CIUDAD, EN CANCÚN.

DIGITAL

La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), filial Quintana Roo, anuncia la primera edición del “Summit AFEET Trends: Turismo Digital Conectando Generaciones”. Este evento, que se llevará a cabo el 19 de junio, ha sido diseñado con el objetivo de explorar las tendencias relevantes del turismo y brindar un punto de encuentro entre profesionales y estudiantes de la industria de la hospitalidad.

Q. ROO

LUNES / 16 / 06 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ALBERTA, CANADÁ.

La presidenta Claudia Sheinbaum viaja este lunes a la reserva de Kananaskis, para participar como invitada a la 50 Cumbre de Líderes del G7, en donde también se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

La reunión está enmarcada en la escalada de los ataques entre Israel e Irán, la invasión de Rusia a Ucrania y la turbulencia mundial por los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Se trata de la tercera gira internacional de la presidenta Sheinbaum Pardo, en la que sostendrá este martes el primer encuentro con el republicano Trump con quien abordará temas como los aranceles al acero y al aluminio, la protección a la comunidad mexicana tras las redadas en Los Ángeles, principalmente, así como seguridad, entre otros rubros.

Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno de México seguía trabajando en la agenda para que la Presidenta tuviera otros encuentros bilaterales.

El viernes en la mañanera la titular del Ejecutivo federal informó que durante su participación hablará de la paz, “formalmente ese no es el tema, pero hoy más que nunca tenemos que hablar de la paz”.

La Presidenta toma un vuelo este lunes en la mañana con una escala en Vancouver para llegar a Calgary. Regresará a México el martes en la noche con la misma escala.

El G7 reúne a las principales economías mundiales que son

VIAJA HOY SHEINBAUM A CUMBRE G7

SEPAN USTEDES QUE VAMOS A DEFENDER DIGNAMENTE A LOS MEXICANOS ’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

LA PRESIDENTA SE REÚNE ESTE MARTES CON EL PRESIDENTE DE EU, DONALD TRUMP, PARA TRATAR DIVERSOS TEMAS #GIRAINTERNACIONAL

NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA

Canadá, Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, que representan, en conjunto, 45 por ciento del PIB mundial. En esta edición, el encuentro cuenta con países invitados como México, Brasil, Ucrania, Corea del Sur, Sudáfrica, Australia e India.

La presencia del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha generado expectativa con muestras de apoyo en Calgary y una ovación de pie en el parlamento canadiense tras su participación.

Los trabajos se desarrolla-

AGENDA BILATERAL

23

DÍAS ESTARÁ FUERA DEL PAÍS LA PRESIDENTA.

VIAJES INTERNACIONALES SUMA SHEINBAUM.

rán en el exclusivo complejo turístico de Kananaskis, a unos 90 kilómetros de Calgary, que se encuentra blindado por la Policía Montada y las fuerzas armadas canadienses para garantizar la seguridad de los

presidentes y jefes de Estado. Se prohíbe el paso a senderistas y excursionistas. Se instalaron cinco filtros de revisión en un radio de 55 kilómetros, con un acceso limitado para personal acreditado y residentes. La prensa sólo tendrá acceso al Centro de Prensa ubicado en Banff, a unos 43 kilómetros de Kananaskis. Los presidentes y jefes de Estado arriban al Aeropuerto de Calgary, y de ahí hacen el traslado hasta Kananaskis. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anfitrión en esta cumbre, definió como prioridades proteger a las comunidades y al mundo; construir la seguridad energética y acelerar la transición digital, así como asegurar las alianzas del futuro. La mandataria mexicana confirmó este sábado su primer encuentro cara a cara con el presidente Donald Trump.

TEMAS A TRATAR

l Se abordará el cierre de la frontera al ganado.

l También el incremento de aranceles al acero y aluminio.

l Las redadas antiinmigrantes en la ciudad de Los Ángeles.

l El doble gravamen a las remesas que se envían a México.

l Sheinbaum también prevé otros encuentros bilaterales.

l REUNIÓN. El pasado sábado, en Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su encuentro con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

POR VERÓNICA REYNOLD

VISIÓN DE LOS ESPECIALISTAS

EL ALZA DE LA INFLACIÓN NO ESTÁ SIENDO COMPENSADA POR LA DESACELERACIÓN.

EL HERALDO DE MÉXICO

POLÍTICA

MONETARIA

VE POR MÁS: LA RESTRICCIÓN MONETARIA DEBE RECALIBRARSE CON MÁS CAUTELA.

LUNES / 16 / 06 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#REPORTEDEL INEGIDEMAYO

ACELERA LA INFLACIÓN SE

La inflación general anual se aceleró en mayo a 4.42 por ciento, superando el rango de variabilidad del Banco de México (Banxico) y ubicándose en su nivel más alto en los últimos seis meses, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Cabe mencionar que la meta de inflación general del banco central es de 3 por ciento, con un rango de variabilidad de +/- 1 por ciento.

Llegó a 4.42%, su nivel más alto desde noviembre 2024; y superó la meta de Banxico (3%, +/- un punto porcentual)

La inflación fue impulsada nuevamente por productos agropecuarios, cuya variación anual fue de 6.76 por ciento.

“Preveíamos que la inflación general se situaría por encima del objetivo a mediados de este trimestre, debido a una combinación de efectos base adversos, condiciones climáticas y picos en precios de la carne por medidas sanitarias, que impulsaron la inflación no subyacente”, opinaron Steven Palacio, analista, y

LO QUE SE ESPERA BANXICO MODIFICARÍA SU GUÍA PROSPECTIVA EN EL PRÓXIMO COMUNICADO: INVEX.

Gabriel Lozano, economista en jefe de JP Morgan En el mes, los productos que reportaron mayores alzas en precios fueron: pollo, 10.62 por ciento; jitomate, 10.03 por ciento; y papaya, 20.13 por ciento.

En la Minuta de la última reunión de la Junta de Gobierno de Banxico, uno de los miembros refirió que la materialización del riesgo de una inflación persistentemente elevada podría llevar a eliminar, en la guía prospectiva, la referencia de que en las próximas reuniones se podría continuar con la recalibración de la postura monetaria en una magnitud similar.

Así, analistas coinciden en que, en la reunión de Política Monetaria de hoy, la Junta decida un recorte de 50 puntos base, para seguir con reducciones de 25 puntos base.

En este sentido, expertos de JP Morgan prevén que la inflación se revierta en los próximos meses y que potencialmente alcance un mínimo de 3.6 o 3.7 por ciento en julio, ante la confianza de que el pico actual se desvanecerá, allanando el camino para recortes de tipos consecutivos de 25 puntos básicos en el segundo semestre de este año.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#OPINIÓN

#CRISISALIMENTARIA

PROBLEMA ANTE UN GRAVE

40

MIL MILLONES DE M³ DE AGUA SE DESPERDICIA POR ALIMENTOS QUE NO SE COMEN.

20

MILLONES DE KILOS DE CO² SE EVITAN EN LA ATMÓSFERA AL RESCATAR COMIDA.

tema de conservación de alimentos (refrigeración); en clase media es por falta de planeación y dejarse llevar por ofertas, y en clase alta por sobre comprar y descuidos”, dijo.

Columna Invitada

NEUROCIRUGÍA DE AGRESIVIDAD REFRACTARIA EN PACIENTES

CON AUTISMO

UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI

CIUDADES DE MÉXICO

TIENEN OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA CHEAF

39 5

VECES MÁS CONTAMINA DESPERDICIAR COMIDA, QUE LOS VUELOS DEL MUNDO.

Al año, cada mexicano desperdicia poco más de 80 kilos de comida

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Un error en la orden obligó al barista a tirar al drenaje tres vasos preparados de café con leche, y a la basura un sándwich al que apenas se le dieron tres mordidas. Esto sumó a los 80 kilos de comida que desperdicia un mexicano al año, y más de 30 millones de toneladas anuales en todo el país.

Nuestra nación es segundo lugar en este rubro en América Latina, mientras un tercio de su población vive en extrema pobreza y con altos índices de desnutrición.

Kim Durand, CEO y fundador de la plataforma Cheaf, que busca terminar con el desperdicio de comida, visualizó tres razones por lo que el contenido de un plato termina en el bote de basura y no en su consumo.

“Depende del nivel socioeconómico: en la clase baja, es por un

MÁS DE CERCA

l Cheaf rescata comida con venta de excedentes de alimento.

l A nivel mundial, un tercio de comida se desperdicia.

A pesar de ello, Durand ha visto una modificación en el comportamiento. “Hay 80 por ciento de personas que hicieron un cambio sustentable: comprar más local, conservar mejor, planear, no dejarse llevar por promociones. Se trata de hacer conciencia”, indicó, pero muchos negocios no lo hacen.

En restaurantes, locales de comida y otros establecimientos se reglamentó, en ocasiones por prestigio de su marca, tirar los alimentos, aunque estén intactos, si no es lo que el cliente pidió, dinámica que abona y agrava la problemática.

“Estos incentivos perversos que existen dentro de establecimientos de alta gama tienen que cambiar. En lugar de vender la mayor frescura posible, deberían ofrecer la mayor sustentabilidad posible, y harían un cambio drástico”, consideró. Hay negocios que desperdician hasta 30 por ciento de su producción de alimentos, lo que representa una pérdida financiera poco visible, y que puede significar sobrevivir, o no, durante uno o dos años.

En México se lanzó una ley de alimentación sostenible, hace año y medio, que aborda el desperdicio de alimentos, pero “nunca fue adoptada, ni regulada”, analizó Durand.

FOTO: CUARTOSCURO

Los casos de autismo van en aumento y, al menos en EU, se estima que uno de cada 64 niños padecerá de alguna forma del trastorno

• EL ESPECTRO ES AMPLIO; DESDE PACIENTES CON CAPACIDADES INTELECTUALES ALTOS, HASTA ALGUNOS QUE NO SON CAPACES DE EMITIR ALGUNA PALABRA

Al escuchar que alguien tiene autismo (trastorno del espectro autista), siempre imaginamos a una persona callada, con poca o nula interacción con el medio que lo rodea, ya sean otros individuos, animales u objetos, por ejemplo, juguetes en el caso de los niños; así también a nuestra mente viene alguien con pocas o nulas capacidades cognitivas. Sin embargo, el espectro de esta enfermedad es sumamente amplio yendo desde pacientes con capacidades intelectuales y coeficientes intelectuales muy altos, hasta algunos que, desafortunadamente, no consiguen en ocasiones ni emitir palabras comprensibles.

Actualmente, los casos de autismo van en aumento y, al menos en Estados Unidos, se estima que uno de cada 64 niños padecerá de alguna forma del trastorno del espectro autista.

De este total de pacientes con autismo, alrededor de cuatro por ciento padecen trastorno de agresividad refractario, pero ¿qué es esto o cómo se caracteriza?

Para entenderlo, hablemos de Daniel (cambiamos el nombre por motivos de privacidad), masculino de 23 años de edad con diagnóstico de síndrome de Down, trastorno del espectro autista y trastorno de agresividad refractario; este chico, que en su infancia temprana era relativamente tranquilo, con el paso de los años y, en especial, con la pubertad, inició con brotes de explosividad y agresión hacia su madre e, incluso, hacia terceras personas y autoagresión, se caracterizó por golpear a su mamá, rasguñarla, jalarle el cabello, lanzarle objetos y gritar de manera incontrolable, entre otras acciones.

A pesar de ser manejado por el servicio de Psiquiatría a dosis máximas de antipsicóticos, relajantes y algunos más, no se conseguía el manejo adecuado de Daniel, y éste es sólo uno de los casos por ejemplificar que nos comentó el doctor Jesús Fonseca Cosio, neurocirujano funcional en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y uno de los pocos especialistas a nivel nacional que realiza cirugía para manejo de la agresividad, ya que refiere pacientes que han atacado a bebés, salen corriendo del cuidado de sus familiares atravesando avenidas sin razón, lanzan y rompen objetos, atacan con objetos punzocortantes, gritan todo el tiempo y tienen que ser controlados, incluso, con apoyo de seguridad pública o sujeción forzada a permanencia. Es estos casos en los que la psicoterapia, los medicamentos y los especialistas en psiquiatría no logran controlar al paciente, y que ponen en riesgo su integridad y la de terceros, es que se opta por realizar lo que se denomina “psicocirugía”, en la cual mediante una cirugía cerebral de alta complejidad realizada en el Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, se bloquean centros de agresión que se despiertan sin causa específica, para lograr el control efectivo de la agresividad y disminuir, por consiguiente, las dosis de medicamentos, así como mejorar la calidad de vida del paciente y familia.

ZOZOBRA

Y RESILIENCIA EN ISRAEL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 06 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

TEHERÁN DIJO QUE SU OPERACIÓN, PROMESA VERDADERA 3, INCLUYE "CIENTOS DE MISILES BALÍSTICOS"

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

l Ejército israelí afirmó ayer que estaba atacando bases de lanzamiento de misiles tierra-tierra en el centro de Irán, en el cuarto día de su ofensiva. Teherán advirtió que Israel ya no será habitable. "Estamos actuando contra esta amenaza desde nuestro espacio aéreo y desde el espacio aéreo iraní", aseguró en la red social X el

MUERTOS POR LA OFENSIVA DE ISRAEL.

teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz del Ejército.

Los ataques israelíes contra Irán dejan al menos 224 muertos, según el Ministerio de Salud iraní.

Teherán dijo que la operación, denominada Promesa Verdadera 3, incluye "cientos de misiles balísticos" lanzados contra edificios residenciales e infraestructura en Israel, señaló el semioficial Mehr.

En medio de una máxima alerta por el intercambio de misiles, la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger, dijo desde Jerusalén que "Irán corre más rápido de lo que se pensaba para obtener armas nucleares, por eso Israel puso en marcha su operación León Ascendente".

"Irán en los último tres meses aceleró su producción de uranio enriquecido en 30% lo que le permite tener hasta 10 bombas nucleares en pocas semanas, por eso entendimos que era el minuto 90 para actuar y preservar nuestra existencia”, dijo antes de suspender la conferencia por un sirena de alerta que le obligó a refugiarse.

La diplomática dijo que bajo la consigna de que Israel no tiene derecho a existir y había que destruirlo, Irán formó un círculo de fuego alrededor del país judío, que inició el 7 de octubre de 2023 con ataques de Hamás, de Hezbolá, de chiítas y de hutíes.

La diplomática le contestó a El

l HAIFA. Servicios de emergencia trabajaban para ayudar a las víctimas de los bombardeos.

DESDE ESTADOS UNIDOS

FRENO l TRUMP SE OPUSO A PLAN ISRAELÍ PARA MATAR A LÍDER SUPREMO IRANÍ.

ISRAEL TIENE UNA ECONOMÍA MUY FUERTE QUE SE RECUPERA RÁPIDO DE CRISIS..."

EINAT KRANZ EMBAJADORA DE ISRAEL

Heraldo de México que entre la población israelí "hay muchísima tensión, mucha angustia sabiendo que a cada minuto puede haber un ataque, porque Irán lanza sus ofensivas contra la población civil, pero también hay mucha resiliencia y unidad porque está operación es por la sobrevivencia".

Aclaró que Israel ataca objetivos militares y nucleares, pero Irán los hace en contra de los civiles.

"Israel tiene una economía muy fuerte que se ha recuperado muy rápido de crisis en el pasado, obviamente es una carga económica muy pesada por los costos de esta operación, porque son muy altos, pero Israel tiene la posibilidad económica de sostenerlos", destacó.

El presidente de EU, Donald Trump, espera que Israel e Irán puedan lograr un alto el fuego.

AMAGO l DONALD: ES POSIBLE QUE EU INTERVENGA EN CONFLICTO IRÁN-ISRAEL.

AMIGOS l TRUMP ESTÁ DISPUESTO A QUE SU PAR RUSO, PUTIN, SEA MEDIADOR DE PAZ.

FOTOS: AFP

GRITARON AL UNÍSONO

j Protestantes salieron a las calles de Los Ángeles, Chicago, Houston, etc. 1 2 3

j Policías usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras en marchas.

j En Salt Lake City tres personas fueron detenidas en los disturbios.

DIPLOMACIA DIGITAL

MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA FICCIÓN (II)

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una especulación futurista, para convertirse en una herramienta tangible y confiable de múltiples usos

#OFRECEN50MILDÓLARES

Redoblan esfuerzos de captura

suburbios de Mineápolis. El doble atentado ha conmocionado a la clase política de todo el país, en un momento de alta tensión por las políticas del Presidente republicano.

Decenas de miles de personas se manifestaron en Estados Unidos contra Donald Trump en un desfile militar que se ha visto enlutado por la muerte de varias personas.

• HUANG PREDICE QUE LA IA PERMITIRÁ QUE LA INTELIGENCIA SE VUELVA "SOBREHUMANA PARA ALGUNAS TAREAS". SIN EMBARGO, ÉLTAMBIÉN ES CONSCIENTE DE LOS RIESGOS INHERENTES A ESTE FUTURO

Sam Altman, el CEO de OpenAI la empresa que lanzó ChatGPT, y Jensen Huang, CEO de Nvidia, líder mundial en la fabricación de unidades de procesamiento gráfico y semiconductores, hicieron sorprendentes predicciones sobre el futuro de la Inteligencia Artificial (IA).

SOBRE LA VÍCTIMA

AFP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Fue presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota.

MIL SOLDADOS PARTICIPARON EN EL DESFILE. 57 7

FBI LANZA BÚSQUEDA DEL CULPABLE DE LA MUERTE DE HORTMAN AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESUNTO CULPABLE.

El FBI ofreció como recompensa unos 50 mil dólares por información sobre el culpable por la muerte a tiros de una congresista estatal demócrata de Minnesota.

La Policía de Estados Unidos sigue buscando cualquier información que permita capturar a Vance Boelter, acusado de matar a balazos a Melissa Hortman y a su esposo el sábado, así como de herir gravemente al senador estatal John Hoffman y a su esposa, en dos

Por otro lado, un manifestante que recibió el fin de semana un disparo en una protesta contra el presidente Trump en Utah ha muerto, informó ayer la Policía de este estado del oeste de Estados Unidos.

Arthur Folasa Ah Loo, de 39 años, fue herido de bala por uno de los tres disparos que otro manifestante hizo contra un joven de 24 años que sacó un rifle AR-15 en medio de la protesta, informó la Policía local en la red social X.

La tragedia tuvo lugar alrededor de las 20:00, hora local en Salt Lake City, la capital de Utah, en el oeste de Estados Unidos. El drama se produjo durante una manifestación que congregó a unas 10 mil personas.

El jefe de Policía, Brian Redd, subrayó durante una rueda de prensa que los acontecimientos que condujeron al tiroteo "fueron muy pacíficos", y añadió que la primera persona detenida presentaba una herida de bala y fue trasladada al hospital.

Sus declaraciones a principios de este mes en diversas plataformas de YouTube, anticiparon el inminente arribo de nuevas y potentes tecnologías de Inteligencia Artificial General (IAG), es decir sistemas que poseen la capacidad de comprender, aprender y aplicar conocimientos en una variedad de tareas, de manera similar a como lo hace un ser humano. Para Sam Altman, en un abrir y cerrar de ojos, la IA ha dejado de ser una especulación futurista, para convertirse en una herramienta tangible y confiable de múltiples usos que ya redefine las operaciones empresariales, capaz de gestionar operaciones críticas a gran escala. Pero esta transformación, por dramática que parezca, es solo el preludio de lo que vendrá.

Para Altman, entre 2026 y 2028 veremos los primeros modelos de IAG y, entre 2030 y 2032, arribará la Súper Inteligencia Artificial, una herramienta capaz de aventajar a la inteligencia humana en todos los aspectos. En suma, Altman define estas nuevas tecnologías como un acelerador del descubrimiento científico, añadiendo que la vara para medir estos avances es cuando arribe "un sistema que pueda descubrir ciencia de forma autónoma o ser una herramienta tan increíble para las personas que nuestra tasa de descubrimiento científico en el mundo se cuadruplique".

Jensen Huang, desde su trinchera en Nvidia, busca reinventar la computación misma para liberar el potencial de la IA. Su visión se fundamenta en la "computación acelerada" y la IA física, es decir, la robótica. Esto no se limita a robots humanoides, sino que abarca vehículos autónomos, edificios inteligentes y almacenes automatizados. Huang afirma que "todo lo que se mueve será robótico algún día, y lo será pronto", anticipando un futuro donde los robots serán omnipresentes.

En cuanto a las capacidades de las futuras aplicaciones de IA, incluso lo que se podría considerar IAG, Huang predice que la IA permitirá que la inteligencia se vuelva "sobrehumana para algunas tareas". Sin embargo, Huang también es consciente de los riesgos inherentes a este futuro impulsado por la IA. Menciona preocupaciones como el sesgo, la toxicidad, la alucinación (cuando la IA genera información falsa con gran confianza) y la suplantación de identidad. Además de estos riesgos relacionados con el contenido, existen desafíos de seguridad de la IA que requieren una investigación y una ingeniería profundas. Abordar estos riesgos requerirá arquitecturas de seguridad y sistemas de vigilancia, que –en mi opinión– tomando en cuenta la compleja geopolítica de nuestro tiempo nada nos asegura que estas tecnologías puedan ser controladas, supervisadas y reguladas en todo el mundo, sobre todo mientras las confrontaciones, conflictos y rivalidades existentes entre los países continúen inhibiendo la cooperación internacional e impidiendo la adopción de acuerdos multilaterales de gobernanza digital.

#OPINIÓN
CARLOS DE ICAZA*

LUNES / 16 / 06 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

BEF PUBLICA UNA NUEVA NOVELA GRÁFICA, ESTÁ DEDICADA A LA ÉPOCA JURÁSICA Y A UNO DE SUS GRANDES PROTAGONISTAS: EL TIRANOSAURIO REX

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Los dinosaurios, dice Bernardo Fernández, Bef (Ciudad de México, 1972), “son mi romance más longevo”. Desde pequeño, incluso antes de saber leer, las historias con vertebrados gigantes ya eran su fascinación y amaba esas bolsitas que contenían reproducciones baratas de triceratops, megalosaurus o Tiranosaurios rex: “Siempre los dibujaba, tenía comics y

300 6

PÁGINAS CONTIENE EL VOLUMEN ILUSTRADO. VIÑETAS TIENE CADA PÁGINA DEL VOLUMEN.

#NOVEDADEDITORIAL AMO

por los

dinosaurios

DATO CLAVE

l El creador contó con la asesoría histórica de un paleontólogo.

aunque Godzilla no es propiamente un dinosaurio, mi hermano y yo hicimos que nuestro papá nos llevara a ver cuanta película se estrenara”.

Pero el primer momento en que estos seres extintos marcaron al escritor y dibujante fue en el Museo de Historia Natural del Bosque de Chapultepec, cuando apareció frente a él la réplica del esqueleto de un Diplodocus carnegii. Esa seducción jamás lo abandonó y se mantuvo viva incluso con caricaturas como Los Picapiedra o tiras cómicas como Trucutrú. Ya convertido en autor, siempre quiso hacer un libro sobre dinosaurios.

La tarea se revelaba complicada, Bef no quería hacer una caricatura ni humanizar a los gigantes jurásicos, así que tuvo que esperar 30 años. “Creo que necesitaba cierta madurez para poder entrarle como yo quería al libro”, cuenta sobre Rex Régum (Océano, 2025), la nueva novela gráfica del dibujante mexicano, en la que no han hecho falta palabras para contar una historia de

BERNARDO FERNÁNDEZ DIBUJANTE

El 80% del tiempo que me dediqué a este proyecto fue para dibujar plantas, todas existieron en el triásico”

grandeza y extinción con el célebre Tirannosaurus rex como protagonista.

Bef dice que se trata de la novela gráfica más complicada que ha hecho hasta ahora, y a pesar de que adora el género fantástico quiso ser más riguroso y acudió a la ayuda del paleontólogo Héctor Rivera Sylva, del Museo del Desierto de Saltillo.

La historia avanza desde que un pequeño rex rompe el cascarón del huevo y crece defendiéndose de otros depredadores, hasta llegar al impacto de un meteorito en la región maya de Chicxulub, en Yucatán, que habría extinguido a los dinosaurios

@Bayern

#EnormeTriunfo

Con tres goles de Jamal Musiala, el conjunto de Alemania venció ayer 10-0 al Auckland City, de Nueva Zelanda, en su primer duelo en el Mundial de Clubes 2025.

@BocaJuniors

#AfrontaReto

Con la idea de estar a la altura, según su técnico, Miguel Ángel Russo, debuta ante el Benfica (16:00 / DAZN) en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida.

@CopaOro

#SinProblemas

A pesar de la ausencia de sus máximas figuras, Estados Unidos se impuso ayer 5-0 ante Trinidad y Tobago, en su primer partido en el certamen de la confederación.

MÁS DE CERCA

PSG DOMINA EN EL CERTAMEN GLOBAL, TRAS SU HISTÓRICO

CAMPEONATO EN LA CHAMPIONS LEAGUE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el primer gran partido europeo en el Mundial de Clubes, el Paris Saint-Germain no dejó dudas. Con autoridad y elegancia, el campeón de la Champions League goleó 4-0 al Atlético de Madrid, en el Rose Bowl de Pasadena, California.

Con casi 30 grados, los de Luis Enrique impusieron condiciones desde el inicio. Fabián Ruiz abrió el marcador al minuto 19, después de un balón perdido en el área rival. Antes del descanso, Vitinha amplió la ventaja con un disparo imposible para Jan Oblak.

El Atlético, ahogado por el clima y la presión del oponente, nunca encontró su juego. Antoine Griezmann pasó inadvertido, y el equipo se diluyó con el correr de los minutos, sin capacidad de respuesta ante el vendaval francés.

Ya sobre el final, otro tanto de Senny Mayulu, juvenil de 19 años, y un penalti de Kang-in Lee, sellaron la goleada en el debut en el campeonato internacional.

París ganó, gustó y goleó. Más allá del resultado, mandó un mensaje claro: este club no está satisfecho con ser el rey de Europa; quiere dominar el Grupo B, que comparte con Botafogo y Seattle, y conquistar el futbol mundial.

El PSG extendió su destacado momento; asimismo, se afianzó como uno de los favoritos al título en este nuevo formato del torneo, donde ya dejó claro, al vencer a un grande de España, que viene por todo en Estados Unidos.

RESULTADO

PALMEIRAS

#MUNDIALDECLUBES

1 2

l Dominic Mysterio, de la WWE, asistió al encuentro.

l El PSG conquistó el triplete en el futbol de Europa.

PODER AUMENTA SU

l Clément
Lenglet se fue expulsado al minuto 78.
BAJA
fans presentes en el estadio en California.
juegos en fila sin derrota registra el PSG. 75 por ciento de posesión sumaron los franceses.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.