Edición Impresa. Martes 16 octubre de 2018

Page 1

UNA CAMPAÑA de tres décadas

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

EN 1991

● SE USÓ EL PRIMER LISTÓN ROSA. LA FUNDACIÓN SUSAN G. KOMEN LOS DIO EN UNA CARRERA EN NUEVA YORK, EN ALUSIÓN A LAS SOBREVIVIENTES DEL CÁNCER DE MAMA.

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 528

#¿STA.LUCÍAOTEXCOCO?

DESATA POLEMICA COSTEO DE CONSULTA ● VOCERO DE AMLO REVELA: EL SONDEO COSTARÁ 1.5 MDP QUE CUBREN

LOS LEGISLADORES DE IZQUIERDA. MUÑOZ LEDO Y MONREAL LOS DESMARCAN; AFIRMAN NO ESTAR AL TANTO. MARIO DELGADO REVIRA: ES VOLUNTARIO

#APLAUSO

P10

RECONOCE EPN A INGENIEROS POR LABOR CAMINERA FOTO: ESPECIAL

#TABÚESFIFÍ

AMLO hablará con Yáñez de la polémica boda P5

#OPINIÓN

REDACCIÓN / P26 Y 27

#SEDENLACIUDAD

ALHAJERO Martha Anaya

#RECONCILIACIÓN

5

AUMENTAN EN 43% TANDEO EN LA CDMX POR RECORTE DE FIN DE MES P15

HISTORIA DE LO INMEDIATO Álvaro Delgado

#ENTREVISTA

16

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

DEJAN ATRÁS MALENTENDIDOS CANELO Y EL CMB

Alberto Aguilar

33

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

TRES EN UNO

Ama la vida y teme a los algoritmos

#LEOYNOLOCREO / LE ROBAN AUTO EN PUEBLA… ¡AL JEFE DE LA POLICÍA DE TEHUACÁN!

21

#BOQUETE / EQUIVALE A 20 MIL MDD IMPACTO DE NO VENDER CRUDO AL EXTRANJERO

30

#PONENOJO / BAJA NÚMERO DE ESTADOS CON OBSERVACIONES EN SU DEUDA: SON 6

28

SIN LISONJA Y A RAJATABLA ALEX KAFFIE

V FOTO: EDGAR LÓPEZ


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 16 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTA

v

Veracruz, para mejor momento Con la decisión de acelerar, para el domingo, la conclusión de la gira del agradecimiento, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dejará para otro momento, tal vez hasta diciembre, luego de que concluya su mandato el gobernador Miguel Ángel Yunes, su visita a Veracruz. En este caso, todo indica que no habrá unidad ni reconciliación.

ADRIANA DELGADO RUIZ

ENTRE DESASTRES Y CORRUPCIÓN

Miguel Ángel Yunes

En busca de nuevos aires Ximena Puente

En el ciclo noticioso hay notas sobre verdaderos y grandes desastres que se repiten cada año y que nos muestran las desgracias por las que pasa un país que sufre por el embate de fenómenos naturales inevitables, pero que hace poco o nada para que sus ciudadanos sean afectados cada vez menos. En temporada de huracanes, las zonas regularmente afectadas en el país abarcan más de 60 por ciento del territorio. Cuando nos referimos a nombres como Wilma y Stan en 2002, Dean en 2007, o Ingrid y Manuel en 2013, sólo por recordar algunos de muchos ejemplos, sabemos que se trata de huracanes que han traído pérdida de vidas humanas, un gran número en cientos o hasta miles de damnificados y muchos millones de pesos en pérdidas económicas. ¿Tiene que ser así? ¿Qué es lo que hay que hacer para que las lluvias nos afecten menos? Porque viene peor. Los principales científicos del clima en el mundo nos advirtieron al inicio de este mes que sólo tenemos 12 años para mantener el crecimiento del calentamiento global en un máximo de 1.5° C y, de lograrlo, aún así habrá alteraciones climáticas que en muchos casos significarán sequías muy severas y en otros tormentas más violentas y destructivas. ¿Estamos preparándonos? El presupuesto de 2018 para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) es de 18 mil millones de pesos, pero más allá de todo ese dinero que se usa cuando la tragedia ya se presentó, hay que revisar los presupuestos de obras y servicios de estados y municipios. ¿Por qué las comunidades más afectadas en cada época de lluvias

La ex comisionada presidenta del INAI, Ximena Puente se puso la camiseta de la Cuarta Transformación y anduvo muy activa promoviendo la visita del presidente electo a Colima. Atrás quedaron los señalamientos de la “burocracia dorada”. ¿Será que la ex funcionaria priista anda suspirando por otra posición en el próximo gobierno?

Buscan guardaditos

El equipo económico del próximo gobierno trabaja a marchas forzadas en detectar recursos y lograr que alcancen para cubrir los requerimientos de la Cuarta Transformación. De ahí el anuncio del diputado, Mario Delgado, quien encontró 156 mil millones de pesos producto de desaparecer el Ramo 23.

Mario Delgado

Incongruencias de la izquierda

El PRD anda por la calle de la amargura y, al paso que van sus “dirigentes”, todo apunta a que seguirán en las mismas, porque mientras hacen recortes masivos de personal y le aprietan el cinturón a la militancia, Fernando Belaunzarán algunos de sus líderes, como Fernando Belaunzarán y Guadalupe Acosta se siguen dando vida de ricos comiendo y desayunando en restaurantes de lujo, como ayer, en uno muy famoso de Polanco.

Guerra en el PAN

Donde de plano parece campo de batalla es en el PAN. Nos cuentan que difundirán información sobre una iniciativa que durante la legislatura pasada el ahora candidato a la presidencia albiazul, Marko Cortés, no quiso impulsar. Se trata de un proyecto que buscaba poner fin a los moches. Pero ahora que es candidato, buscarán sacarle todos sus trapitos al sol.

Marko Cortés

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

no terminan de estar bien? ¿Es falta de administración? ¿Corrupción? También nuestros hábitos y falta de conciencia y planeación nos cuestan mucho cada año. En Veracruz, por ejemplo, uno de los estados con más fenómenos hidrometeorológicos frecuentes, los especialistas sostienen que en las zonas más pobladas habrá inundaciones cada vez peores porque el crecimiento de la mancha urbana genera mucho más calor para la atmósfera que se traduce en tormentas más potentes en la época de lluvias. Además, el suelo pavimentado o cubierto por construcciones no puede filtrar el agua hacia los mantos subterráneos y lagunas naturales, lo que ocasiona torrentes mucho más desastrosos que se hacen todavía peores por el taponamiento con basura de alcantarillas y desagües. El escenario es muy parecido en otros sitios como la Ciudad de México, que tiene problemas se sobrepoblación en áreas que deberían estar libres para la recarga de los mantos freáticos, una urbanización muy extendida y problemas mayúsculos de drenaje y basura. Pero más aún, el informe del Pánel Intergubernamental sobre el Cambio Climático del que hablábamos dice: “A pesar de las incertidumbres asociadas a las proyecciones de cambio climático y econometría, es más probable que haya grandes diferencias en el crecimiento económico bajo 1.5° C y 2° C del calentamiento global para los países en desarrollo en lugar de los países desarrollados. Se proyectan reducciones estadísticamente significativas en el Producto Interno Bruto (PIB) y el crecimiento per cápita en gran parte del continente africano, sureste de Asia, India, Brasil y México”. O sea que, además de que los desastres nos costarán cada vez más, en lo que a la naturaleza se refiere, seremos cada vez más pobres.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

COLABORADORA

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@ADRIDELGADORUIZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 16 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#DIPUTADOS

‘La CNTE no pone la agenda’ MORENISTAS DICEN QUE NO CUMPLEN CAPRICHOS POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los diputados federales Adela Piña e Irán Santiago aclararon que, en San Lázaro, no representan los intereses de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque provengan de ella. "Aquí somos representantes populares. No hay que confundirnos. Cada uno tenemos un origen, distintas posiciones, pero aquí lo que vamos a representar no son los intereses de grupos, sino los intereses de la comunidad (educativa) en general", aclaró Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y miembro de la sección 9 de la CNTE. Eso incluye, precisó, a todas las organizaciones magisteriales. Irán Santiago, de la sección 22 de la Coordinadora, coincidió con el planteamiento: "Queremos ser muy puntuales: no hablamos a nombre de la CNTE". Agregó que abonará en la construcción de un nuevo modelo educativo, lo que conlleva un replanteamiento en la formación de los maestros. Consideraron que las confrontaciones que involucraron a maestros fueron producto de no ser consultados antes de implementar la evaluación educativa.

LOS CUIDAN

l La evaluación no desaparecerá, pero no habrá despidos.

PLANCHAN OTRA COMPARECENCIA

● El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, suspender las concesiones de agua a particulares. Monreal advirtió que podrían revocar los permisos. Hoy Navarrete se presenta ante el Pleno. IVÁN RAMÍREZ

CONTUNDENTE

#PULSOCIUDADANO

Califican con 4.4 el trabajo de senadores LOS MEXICANOS DESCONFÍAN DE ELLOS Y RECHAZAN SU REELECCIÓN, REVELA EL INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ

POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las y los senadores de la legislatura pasada fueron reprobados por más de la mitad de los ciudadanos. Una encuesta del Instituto Belisario Domínguez (IBD), dependiente del Senado, reveló que 61% de los entrevistados calificaron con 4.4 el desempeño de los legisladores, mientras que 38% aprobó su trabajo. Al ser cuestionados: “De cero a 10, como se califica en la escuela ¿cuánto le pone a las y los senadores que se van?”. El resultado fue: 22.7% calificó con 5, mientras que 20.7% con cero; sólo 2.6% distinguió con 10 la labor que realizó la 63 Legislatura. La desaprobación de los ciudadanos a los senadores

ESPERAN EN LA 64 LEGISLATURA

73% CREE QUE LOS SENADORES TRABAJARÁN MEJOR

45% DICE QUE LOS SENADORES DEBERÍAN SER MUY HONESTOS.

Dice que lo

53% primero que

deberán aprobar es la estrategia de seguridad pública. Señala que es

9% prioridad nombrar al titular de la Fiscalía General de la República.

aumenta al preguntarles si respaldan el trabajo que realizaron, pues 67.4% opinó que no, mientras que 25.2 % favorablemente. Según la encuesta -que fue levantada del 2 al 10 de agosto, justo unos días antes de que concluyera la 63 Legislaturamás del 60% de los mexicanos

DATOS CLAVE l Cuatro de cada 10 mexicanos piensan en la seguridad como el principal problema.

l A las mujeres (56.4%) les preocupa más ese tema que a los hombres (43.6%).

l El sector masculino está más interesado en resolver los bajos salarios y precios altos.

l Los encuestados de la CDMX y Edomex señalaron que la seguridad es el tema pendiente.

La mayoría ciudadana no se siente representada en el Senado de la República”. ENCUESTA NACIONAL IBD

desconfían de los senadores y están en contra de su reelección. “La baja aprobación sobre el desempeño del Senado están relacionados con una distancia social hacia el legislador, ya que la mayoría ciudadana no se siente representada en la institución y considera que es muy difícil acercarse a las y los senadores para resolver un problema de su entidad”, señala en sus conclusiones el ejercicio demoscópico. Sobre la confianza que tienen a sus representantes populares en el Congreso, 34.9% dijo tener poca y 29.4% nada de confianza. IGNORAN COMPOSICIÓN DEL SENADO La encuesta arrojó que, a pesar de que la ciudadanía considera que el Senado de la República es muy importante para la democracia y dice tener interés en los asuntos que se discuten en la institución, hay poco conocimiento sobre su composición y funcionamiento. El 79.5 por ciento desconoce que el Senado está compuesto por 128 legisladores, 17.5 contestaron mal, y sólo el tres por ciento acertó. En tanto 60.8 no sabe o se equivocó sobre la duración de los senadores en su cargo.


PAÍS 05

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLÉMICA

Por boda, AMLO hablará con Yáñez LÓPEZ OBRADOR ADVIERTE QUE SOSTENDRÁ UN DIÁLOGO CON SU COLABORADOR POR FRANCISCO NIETO BALBINO

600 INVITADOS HUBO EN LA BODA DE CÉSAR YÁÑEZ.

19 PÁGINAS LE DEDICÓ UNA REVISTA QUE RELATÓ EL ENLACE.

29 SEPTIEMBRE EN PUEBLA, CONTRAJERON MATRIMONIO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

COLIMA. Cuando regrese César Yáñez de su luna de miel, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, hablará con él sobre su polémica boda con la empresaria Dulce María Silva. “Está de vacaciones, cuando regrese, vamos a platicar con él”, comentó López Obrador, antes de abordar el avión comercial rumbo a Colima, estado natal de Yáñez. El 29 de septiembre, César Yáñez, quien es uno de los principales colaboradores de López Obrador, contrajo matrimonio, y su boda, por su fastuosidad, fue criticada en medios de comunicación y redes sociales, al no corresponder al discurso de austeridad del nuevo gobierno. Incluso, trascendió el rumor de que a su regreso dejaría la futura coordinación la oficina de Política y Gobierno del nuevo gobierno, pero el propio López Obrador desmintió que Yáñez haya renunciado. “No, es una volada. Hay periodistas, con todo respeto, que mienten como respiran”, dijo. En otro tema, también señaló que la creación de la Guardia Civil y la designación de los titulares de Sedena y Marina tienen “nerviosos” a militares a quienes pidió “serenarse”.

AL PIE DE LA LETRA l Ante cientos de colimenses, dijo que cumplirá todos sus compromisos de campaña.

Admitió que no se puede todo "de un plumazo vámonos poco a poco para no incumplir", dijo.

NERVIOSISMO

Les diría (a militares) que se serenen, que se tranquilicen, vamos a resolver muy bien”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE ELECTO

l

l Hizo el compromiso con los maestros que, a partir del 1 de diciembre, la Reforma Educativa será cancelada.

l López Obrador estuvo acompañado por los diputados federales, Mario Delgado y Claudia Yañez (hermana de César Yañez).

“Yo entiendo que se expresen militares en activo, retirados, porque estamos por decidir quién va a ser el próximo secretario de Defensa y Marina, el general de división y el Almirante, que van a estar en estas dos secretarías, entonces por eso hay estas manifestaciones de nerviosismo, no sólo en los militares, sino también de los que no quieren que haya una transformación, pero la gente votó por un cambio. “Entonces, les diría que se serenen, que se tranquilicen, vamos a resolver muy bien, con respeto a las dos instituciones”, sostuvo. Ratificó su decisión de dar a conocer a finales de mes estas designaciones y reiteró que ambos serán integrantes en activo y con un perfil de derechos humanos. En Colima, luego de su reunión con el gobernador Ignacio Peralta, el presidente electo encabezó el mitin del agradecimiento. Ahí, hizo varios anuncios, como el de regular los Cendis y que sea ahora la Secretaría de Educación Pública la dependencia encargada de administrarlos. FOTO: ESPECIAL

l

ENCUENTRO. El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, se reunió con el Presidente electo.

ALHAJERO #OPINIÓN

LO QUE PASA ES QUE ESTÁN NERVIOSOS Los próximos titulares del Ejército y la Marina serán militares en activo, leales, y respetuosos de los derechos humanos

MARTHA ANAYA

os militares andan nerviosos… Están nerviosos porque ya pronto, a finales de este mes, daremos a conocer quiénes van a ser los secretarios de la Defensa y de Marina. Por eso la carta –en opinión de López Obrador- que circuló en las redes este fin de semana, pidiéndole no cambiar la esencia de las Fuerzas Armadas: “Diríjase a ellas como su comandante, no como su capataz. Aprenda a ser líder de tropas, las necesitará, no como guardias civiles, no como policías, sino como lo que son: soldados de la República leales, siempre leales”, anotaría el escribano anónimo, portavoz de los militares. -¡Serénense! Vamos a resolver bien este asunto-, les mandó decir el Presidente electo. Y sí, ese parece ser el fondo del asunto: la sucesión. Y dentro de ésta “una preocupante reticencia a obedecer el mando civil”, a decir del especialista en temas de seguridad nacional, Erubiel Tirado. En ese sentido, para tranquilidad de los uniformados, Andrés Manuel adelantó algunas características de quienes encabezarán a las Fuerzas Armadas en su gobierno: -De entrada, la que más les preocupa: serán militares en activo (y no civiles) quienes estén al frente de la Secretaría de la Defensa y de Marina. Un PARECE QUE general de división en el priAMLO YA TIENE mer caso, y un almirante en el CLARIDAD EN segundo. NOMBRAMIENTOS -Luego, con base en qué tomará su decisión: quiero que sean leales, sobre todo al pueblo y a la patria; que sean gente honesta, respetuosa de los derechos humanos. Por la manera que se expresaba el de Morena parecería que ya tiene claridad en quiénes serán los sucesores del general Salvador Cienfuegos y del almirante Vidal Soberón.“Lo que estoy analizando ahora es quién es el más idóneo”, indicó AMLO. E insistió en que será antes de que termine octubre cuando hará públicos los nombramientos. Así que, serenidad y paciencia… En cuanto a la carta del militar en sí, consideró que bien podía ser una “volada”; o, en el mejor de los casos, “real, pero (quien la escribió) no tiene información”. ••• TATIANA Y LA MINISTRA.- Tatiana Clouthier era parte del dream team de Olga Sánchez Cordero. La posición de la regia como subsecretaria de Derechos Humanos caía como anillo al dedo para los planes de la ministra. Cuestiones familiares llevaron a Tatiana a renunciar a esa posición y optar por la diputación federal (con vistas quizás a la gubernatura). Y no, no hubo ninguna ruptura ni malentendido entre ellas. Su relación sigue siendo muy buena. Tanto que el pasado fin de semana, luego de su participación en el Simposium de Derecho en el Tecnológico de Monterrey, la ministra fue a comer a casa de Tatiana. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador a los columnistas “¡Vuelan mucho!, sobre todo en la prensa fifí… Para contestarles tendría que hacer una contracolumna diaria.”

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CRISISINTERNA

AGENDA CONFIDENCIAL

PRD corre a personal de confianza MANUEL GRANADOS RENUNCIÓ A SU SALARIO, PIDE A SUS COMPAÑEROS LO MISMO

193 TRABAJADORES SINDICALIZADOS SERÁN LIQUIDADOS.

65 EMPLEADOS DE CONFIANZA SERÁN DESPEDIDOS.

35 MILLONES DE PESOS COSTARÁ LA LIQUIDACIÓN.

POR FELIPE MORALES Y NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRD liquidará a todo su personal sindicalizado y de confianza para hacer frente a la crisis económica que enfrenta producto de sus malos resultados en las elecciones federales de julio y el pago de una multa de 125 millones de pesos pendiente desde 2012. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el presidente del sol azteca, Manuel Granados Covarrubias, explicó que con esta medida se verán afectados 193 trabajadores sindicalizados, de los cuales 58 ya negociaron un retiro voluntario, y cerca de 65 empleados de confianza. En cada caso, apuntó, se respetarán sus derechos. "No tenemos capacidad de pagar una nómina como la que teníamos antes, tenemos que apegarnos a esa realidad y al hacerlo respetaremos los derechos de todos los trabajadores… Hoy tenemos suficiencia presupuestaria para hacer frente a esa liquidación, más

LOGRAN ACUERDO l El CEN del PRD acordó el viernes 12 de octubre la liquidación de su personal.

l El sábado 13 de octubre se difundió esta decisión a través de un boletín.

l La dirigencia confirmó ese mismo día que los líderes sindicales estaban de acuerdo.

l El sindicato del PRD rechazó estar de acuerdo con el despido de los trabajadores.

#OPINIÓN

EL CAMPO PRÓSPERO DE EPN PARTIDO. Nunca habían tenido un problema así. ●

adelante no sabemos", dijo. Granados Covarrubias explicó que el partido cuenta actualmente con 35 millones de pesos para la liquidación de sus empleados. Además, se exploran otras medidas para adelgazar gastos, como la venta de inmuebles y que los miembros del CEN renuncien a su salario. A pesar de esta realidad económica en la que han visto reducidas sus prerrogativas en un 50 por ciento, el líder detalló que no solicitarán créditos bancarios para hacer frente a sus obligaciones, pues no lo necesitan. "No hay deudas con proveedores ni con bancos ni en el pago de impuestos", detalló. Explicó que dentro de la nómina del partido hay casos de personas que debido a su antigüedad tienen salarios de hasta 70 mil pesos mensuales, casi el doble del nivel de ingresos que tiene el líder perredista, quien percibe 39 mil pesos mensuales netos. Dijo estar dispuesto a renunciar a su salario para ayudar a mitigar la crisis económica y dejó a consideración del resto de los integrantes del CEN hacer lo mismo.

En esta administración, el sector agropecuario y pesquero han crecido más que la economía nacional

LUIS SOTO

n su gira del adiós ante los ricardos del campo mexicano, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que deja un campo productivo, competitivo, próspero; que genera una gran riqueza –para unos cuantos, acotan los observadores políticos y varios especialistas-, pero muy diferente al que existía al principio de su administración. ¿Fue exitosa la política agroalimentaria en estos seis años? Preguntó el primer mandatario. Los hechos, respaldados por cifras verificables, son la mejor manera de responder a esta pregunta, señaló y expuso: Durante esta administración, el sector agropecuario y pesquero ha tenido un crecimiento superior al de la economía nacional. De hecho, será más del doble que en la administración anterior. En 2017, se logró una producción agrícola histórica, con 263 millones de toneladas, 21 por ciento más que en 2012. La producción de carne ascendió a 6.7 millones de toneladas; 12 por ciento más que en 2012. Y la producción pesquera y acuícola logró un máximo histórico de 2.1 millones de toneladas; 38 por ciento más que en 2012. ¿Realidad o ficción la que viven millones de campesinos? Preguntan a su vez los agroyuppies, quienes recuerdan que en su primer discurso sobre el sector agropecuario –a principios de diciembre de EN 2017 SE 2012- Peña Nieto se comproLOGRÓ UNA metió a cambiar el paradigma PRODUCCIÓN que, dijo, ha llevado a pensar a HISTÓRICA muchos que el campo mexicano está condenado a vivir en pobreza, en rezago y sin ser un detonador de mayor riqueza y de mayor desarrollo para la gente. Reconoció que un alto porcentaje de la población rural vivía en condición de pobreza y, a veces, de pobreza extrema (cuasi miseria, decían sus detractores). Prometió impulsar un cambio, una transformación de la realidad social que vivía ese sector. “Vamos a hacer un campo justo, rentable, seguro, competitivo, próspero… que brinde seguridad social a quienes viven y trabajan en el campo. Cuántos años, cuántas décadas y no hemos logrado revertir lo que pareciera fuera la condena del campo nacional de ser el rostro de la pobreza de México”. Se lamentó el Presidente al principio de su sexenio. Y dejó sembrada la ilusión en millones de personas que integran el sector rural de que todas esas cosas humillantes, desagradables se iban a acabar en su administración. Seis años después, y también con cifras verificables, algunos especialistas afirman que el grueso de la población campesina está en peores condiciones de hace 20, 30, 40 años, porque en todo ese periodo la brecha de la desigualdad entre los “ricardos” y los “jodidos” del campo mexicano es cada vez más ancha. Y ningún presidente, ni priista ni panista ha encontrado la fórmula para reducirla. Y lo peor para los millones que viven en el campo pobre, es que quienes tendrán a su cargo el sector agropecuario en la administración de Andrés Manuel López Obrador no saben qué políticas implementar para transformar integralmente al campo con apoyos, recursos, inversión en infraestructura y, sobre todo, solución a sus demandas, a los rezagos acumulados en muchas décadas. ¡Pero esa es otra historia! Diría ya sabes quién.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


LOS

DIAS Y LOS ANOS JOSÉ LUIS CAMACHO

#OPINIÓN

Tengo la mirada bien puesta en el horizonte; y México entero es ese horizonte. Lo que hacemos bien en Campeche, lo podemos hacer bien en todo el país. Con trabajo en equipo, con unidad, con amor a la nación y con la meta más alta en la mente, estoy listo para construir un nuevo liderazgo nacional”, con estas palabras Alejandro Moreno se asume como el candidato más fuerte para la renovación de la dirigencia nacional del PRI. El gobernador de Campeche es mejor conocido como Alito, y acumula más años dentro de la política que en los que no estuvo cerca de ella. Pertenece a la nueva clase política, jóvenes que a corta edad van ocupado los cargos más relevantes. Desde los 16 años se convirtió en miembro activo del PRI, después decidió estudiar la licenciatura en Derecho por

Alejandro Moreno Cárdenas

08 PAÍS

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

ASUME LIDERAZGO NACIONAL DEL PRI

● FUERZA. Marco Gómez, del PVEM, señaló que quien incurra en esta conducta pierda sus derechos electorales hasta por seis años.

El gobernador de Campeche, conocido como Alito, tiene una nueva forma de hacer política

la Universidad Autónoma de Campeche. En el año 2000, Moreno Cárdenas fue síndico de asuntos jurídicos del Ayuntamiento de Campeche, lugar que dejó en 2003 para ocupar una curul por primera vez en la Cámara de 2003 a 2006. Posteriormente, se hizo senador de la República de 2006 a 2012, hasta ese momento había sido el hombre más joven dentro del PRI en ganar un escaño. En 2012, volvió a la Cámara Baja. A la par de sus responsabilidades públicas, también comenzó su ascenso en el PRI, comenzando como presidente nacional del Frente Juvenil Revolucionario, pasando por la presidencial estatal en Campeche, hasta convertirse en secretario de operación política del CEN tricolor. Ahora, a tres años de gobierno, Moreno Cárdenas, tiene dos escenarios posibles en el corto plazo, presidir la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ahora que está por concluir el periodo del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco; y asumir el liderazgo de un partido que después de las elecciones pasó de tener el poder a ser la tercera fuerza política del país. Pero lo que más fuerza le da a Moreno es la buena relación que mantiene con el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, incluso aprovecho su gira de agradecimiento de AMLO por Campeche, para recibirlo con una encuesta que indica que el 82 por ciento de los pobladores del sureste de México están en favor del Tren Maya. Moreno representa una nueva forma de hacer política, en momentos en que el priísmo se encuentra alicaído, pues durante su mandato se ha enfocado en una nueva relación institucional, más firme y con voluntad política.

JOSECAMACHO @GMAIL.COM @JOSELUISCAMACHO

DERECHO DE RÉPLICA SEÑOR DIRECTOR: Me refiero a la columna publicada hoy en su diario, firmada por José Luis Camacho Acevedo e intitulada ¿Consulta sobre el NAIM, a modo?, en la que se hace referencia a mi persona. En dicho espacio, el columnista señala una serie de aspectos falsos y calumniosos. Sus afirmaciones no tienen sustento alguno, y en caso de tenerlos, lo emplazo a que o los exhiba de manera objetiva e incontrovertible, o a que ofrezca una disculpa pública por las mismas. En primer lugar, que indique cuáles son esos “jugosos dividendos que por fuera rendía la Profeco”, que los explique, que compruebe su fuente, origen y monto. En

#VIOLENCIAPOLÍTICA

Va castigo por atentar vs. mujeres DIPUTADO DEL PVEM PROPONE ANULAR TRIUNFOS POR ESTA CONDUCTA ILÍCITA

MEMORIA 1

l El 30 de marzo de 2016, se acreditó el primer asunto de violencia política de género.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ex consejero electoral, Marco Gómez presentó una iniciativa para anular los triunfos de los candidatos a diputados y senadores que hayan cometido violencia política de género durante la campaña electoral. La única condición para hacerlo, es que haya una sentencia definitiva emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); además, quien incurra en esta acción, perderá sus derechos políticos electorales por seis años. La propuesta de reforma constitucional y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales también establece que cometerán una infracción los dirigentes, simpatizantes, militantes, precandidatos, candidatos, servidores públicos, personas físicas nacionales o extranjeras, partidos

segundo, que exhiba pruebas fehacientes sobre cómo el suscrito los “recogía”, cómo se hacía, quién entregaba y cómo presuntamente participaba. Por último, ante su afirmación de que era “encargado de recoger” esos “dividendos” “para” supuestamente entregarlos a una tercera persona, exijo exactamente lo mismo que en el punto anterior, que muestre la pruebas sobre dichas falsas operaciones. Señor Director, durante mi carrera se servidor público, particularmente en el periodo al frente de Profeco al que se refiere la nota -que concluyó hace casi seis años-, nunca incurrí en actividades ilegales o ilícitas ni hubo la más mínima denuncia legal ni periodística al respecto. Tampoco nunca he sido objeto de ningún procedimiento administrativo en mi contra. Todo lo contrario, durante mi gestión, Profeco obtuvo el Premio de

2

l Yolanda Pedroza, magistrada del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, la agraviada.

políticos y personas morales que cometan violencia política. Existirá este tipo de violencia, precisa la iniciativa, cuando se realicen acciones para menoscabar o anular el reconocimiento o el ejercicio de derechos político-electorales de una mujer. “Por increíble que parezca, la ley no reconoce a esta violencia como una conducta sancionable a pesar de que, desde 2013, se le reconoció así desde el punto de vista electoral”, indicó el diputado por el PVEM. Y no fue el único esfuerzo pues, recordó, a mediados de 2016 se elaboró el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, en el que participaron la Secretaría de Gobernación y el INE.

Innovación en la Transparencia del Banco Mundial, por justamente replantear un modelo de transparencia y prevención de la corrupción. Esta información genera un daño a mi reputación, así como en el ejercicio de mi desempeño profesional que siempre se ha guiado por los principios de la ética y legalidad. Por estas razones solicito sea publicada integralmente esta aclaración en su medio y sea colocada junto a la columna mencionada anteriormente, y, en particular, que al autor de dichas falsas afirmaciones, ofrezca una disculpa pública o muestre lo que sustenta a las mismas. Atentamente Bernardo Altamirano Rodríguez


PAÍS 09

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#PROYECTOENEU

¿QUÉ ES PATRIA MIGRANTE?

LLevan alas de Marín a mexicanos migrantes CON ESTA PROPUESTA SE DA VOZ A LOS CONNACIONALES, A TRAVÉS DE VIDEOS Y CARTELES POR RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para visibilizar los rostros y nombres de los 36 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, el proyecto Patria Migrante muestra a través de carteles y videos los testimonios de migrantes en Santa Ana, California, y San Antonio, Texas. La propuesta del artista Jorge Marín relata historias como la de Isabel Carlín, una chef mexicana que desde hace 25 años vive en la Unión Americana. “La patria es lo que uno lleva en el corazón”, asegura en el video la joven mexicana. La propuesta la integran una serie de carteles y videos testimoniales de mexicanos que visitan las esculturas tituladas Las Alas de México, réplicas de las enormes alas de bronce ubicadas sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. “Tenemos que hablar hoy de una crisis humanitaria que está viviendo una buena parte de nuestros compatriotas mexicanos y yo desde mi trinchera, como escultor, le estoy cediendo los micrófonos a todas estas personas que están en una situación muy vulnerable”, indicó en entrevista el escultor mexicano Jorge Marín. Para el artista su obra se ha convertido en una escultura interactiva que cobra un sentido mayor cuando quienes se acercan son mexicanos que viven en Estados Unidos o cualquier parte del mundo. “Quiero creer que un símbolo, o una parte de México, se está moviendo con este símbolo (las alas) y está acompañando a estas personas mexicanas que están en una situación vulnerable fuera de su país”, detalló. Para Israel Concha, un exmigrante que fue deportado de EU en 2015 tras haber vivido 36 años en aquel país, este tipo de proyectos permiten poner nombres y rostros a los 36 millones de mexicanos que viven en ese país.

SITUACIÓN ACTUAL l Durante 2017 han sido repatriados 167 mil mexicanos, según el Instituto Nacional de Migración.

l En los primeros cinco meses de este año, se han repatriado a 93 mil mexicanos desde EU.

TESTIMONIOS

Hay demasiadas historias, muy complejas, pero un rasgo en particular que he encontrado es el miedo a vivir y trabajar en un lugar hostil”. JORGE MARÍN ESCULTOR

2 MESES DURARÁ LA CAMPAÑA PRO MIGRANTE.

1

2

3

4

l Jorge Marín promueve en su proyecto la reflexión en torno a la mexicanidad.

l Acerca a las familias de ambos países en un espacio tan cotidiano como el transporte.

l En cada frase, la campaña destaca que la patria va más allá de las fronteras.

l Marín explica que la patria somos todos, aquí o allá; y ésa es la esencia del proyecto.


10 PAÍS

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CONSTRUCTORES

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

EL FIN DEL NOVIAZGO CON LA CNTE Están presionando más de la cuenta, quieren acuerdos firmados incluso antes de que Andrés llegue a la Presidencia

GABRIEL BAUDUCCO

esde hace un par de semanas, la novela mediática de la “ruptura” de Andrés Manuel López Obrador con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha servido más para echar fuego sobre las especulaciones de qué tantas fuerzas ha perdido el Presidente electo –aún antes de llegar al poder–, que para poner en claro qué pasará con la Reforma Educativa. Mientras AMLO mantiene firme el concepto de que no permitirá más abusos contra los maestros y –al mismo tiempo– les pide “a cambio” que sí se presenten a trabajar, que sí den clases de lunes a viernes, que sí cumplan con su trabajo y no le hagan pagar a los estudiantes los costos de los desacuerdos políticos, personales alrededor de López Obrador matizan las expresiones. No es lo mismo repensar la reforma que cancelar la reforma. Y quizá, sea precisamente ahí donde nacen y crecen las diferencias entre AMLO y el magisterio. Pero, también es cierto, que los maestros, o al menos los huelguistas, están presionando más de la cuenta, quieren acuerdos firmados incluso antes de que Andrés llegue a la Presidencia, muy al estilo de cómo se han manejado en el pasado. Y algo es claro, no pueden pedirle a quien ha prometido cambios, que se NO ES LO MISMO comporte como todos los demás. ¿Es este el fin del noviazgo REPENSAR LA entre AMLO y los maestros? REFORMA QUE Andrés Manuel López ObraCANCELARLA dor retó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a poner a consulta si los maestros quieren que su nómina deje de ser controlada por el gobierno federal. Quizá, como ha demostrado hasta el momento, casi siempre AMLO tiene un haz político bajo la manga. ¿Será que sabe más él de las internas de la coordinadora que los propios dirigentes de la agrupación? O, simplemente, no está dispuesto a entregar el control de la nómina a un sindicato. Asunto que será aplaudido por muchos fuera de las huestes de los maestros. En un mitin en Mérida, Yucatán, AMLO le mostró los dientes a los maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE): son “radicales de izquierda”, y no dudó en advertirles que no rebasarán a su gobierno. Y no parece importarle que los maestros disidentes digan que los foros organizados por el gobierno entrante sean una simulación elitista. ¿Qué piden? Un término concreto: no les alcanza con que la reforma sea aplicada o no, con que se flexibilicen sus criterios. Lo que quieren es la abrogación, es decir, que legalmente deje de existir. “Varios actores políticos de AMLO no están hablando el mismo lenguaje, algunos solamente refieren la derogación, otros una implementación estética de la reforma y, en esta parte, nosotros sí exigimos el diálogo y vemos que se nos ha enviado un mensaje de radicalismo –dijo apenas ayer Wilbert Santiago, vocero de la sección 22 de la CNTE– Nosotros no somos radicales, nosotros exigimos el derecho al diálogo y esa es la manifestación política de la CNTE”. Pero… como todos sabemos, eso es un paso que no sucederá de la noche a la mañana. Así de sencillo.

D

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO

El gobierno reconoce a ingenieros EL PRESIDENTE DIJO QUE SU LABOR ES CRUCIAL EN EL DESARROLLO CARRETERO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los ingenieros Víctor Ortiz Ensástegui y Arturo Manuel Monforte Ocampo fueron seleccionados como los Camineros del año, edición 2018 y el presidente Enrique Peña Nieto los felicitó en Michoacán. “México se los reconoce y se los aprecia, porque su vida, entregada a la actividad caminera en el sector público, en el sector privado, les hace orgullosamente ser y sentirse parte de quienes

MICHOACÁN. Arturo Manuel Monforte (izq.), y Víctor Ortiz (der.), recibirán su premio el miércoles.

QUIÉN LO CONCEDE l El premio lo dan la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles.

han edificado las carreteras que tiene nuestro país”, les dijo el mandatario. El Presidente aprovechó para reconocer la labor de las organizaciones involucradas en la construcción que premian el trabajo de los ingenieros camineros del país: quienes a pico y pala, y en la construcción han contribuido a la edificación de la infraestructura”. Durante la entrega de la segunda etapa de la carretera Jiquilpan-Sahuayo, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, adelantó que Ortiz y Monforte serán premiados el próximo miércoles, Día del Caminero.

radical frente al gobierno. Fue el ex presidente Ernesto Zedillo quien comenzó el proceso de descentralización educativa, a mediados de los años 90. Un gobernador panista de entonces se quejaba de que el gobierno federal les traspasaba la responsabilidad, pero no el presupuesto. Los gobiernos locales refor#OPINIÓN zaron sus secretarías o institutos estatales de educación y con el tiempo desarrollaron complicidades con el magisterio. El gobernador pagaba la nómina de maestros, aviadores y autorizaba plazas en contubernio con los líderes a cambio de controlar al magisterio. Con la Reforma Educativa de Peña Nieto la autorización de la nómina magisterial volvió al control federal y, en teoría, se puso Los líderes están furiosos y freno a todos los vicios. Las plazas dejaron ALEJANDRO no descansarán hasta echar de venderse y heredarse. Por eso los líderes CACHO abajo la Reforma Educativa están furiosos y no descansarán hasta echar abajo la Reforma Educativa y recuperar sus privilegios. Por eso apoyaron a quien abandealtan 46 días para que Anró su causa. Maestros de la polarización y la drés Manuel López Obrador radicalización, lo primero que hizo la CNTE, proteste como presidente de luego del triunfo de Andrés Manuel López México y mucho más temObrador, fue poner en duda si el próximo prano de lo que sospechágobierno dinamitará la Reforma Educativa en bamos rompió lanzas con los términos que ellos quieren. Y lo primero la disidencia magisterial de que quieren es que el control de la nómina la CNTE. Era de esperarse, la intransigencia regrese a los gobernadores y recuperar así ha sido la principal característica desde el sus canonjías. El Presidente electo no parece nacimiento de la Coordinadora dispuesto a ceder. Tal vez sepa Nacional de Trabajadores de la que si cede ahora, le tomarán EL PRESIDENTE Educación. la medida. A ver. ELECTO NO PARECE Los dirigentes de la disidenDISPUESTO A cia magisterial entendieron BON APPÉTIT: El PRD está CEDER muy bien el juego perverso del en etapa terminal, según poder y del dinero en México. algunos. Tras la desastroEl control de una parte del magisterio les dio sa alianza con Ricardo Anaya, en medio poder político; el poder político se traduce de las luchas intestinas y las deudas que en dinero y el dinero sirve para mantener el ponen en duda su supervivencia, los diricontrol de las bases. Entre más control, más gentes del PRD comienzan a voltear hacia poder, más dinero y así sucesivamente. atrás para buscar culpables. ¡Y señalan Lo que no sabemos es si los cálculos del a AMLO por haberles heredado la multa Presidente electo incluían un sometimiento de 120 millones que les impuso el INE por de la CNTE o una posición moderada, menos no reportar gastos de la campaña presradical. Quienes lo creyeron así se equivocaidencial de 2012! ¿Se quejan seis años ron por una sencilla razón: los líderes de la después? Seriedad señores, por favor. coordinadora saben que el día que moderen CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM sus demandas será el principio de su fin. @CACHOPERIODISTA El negocio está en mantener la postura

TOUCHÉ

CNTE VS. AMLO

F


MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


Las frases del día

Editorial El Heraldo MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Son donaciones voluntarias para quien haga la consulta, Muñoz Ledo no está enterado”.

MARIO DELGADO LÍDER DE MORENA EN SAN LÁZARO

No tenemos capacidad financiera para pagar salarios. Sería irrespetuoso no poder pagarles”.

MANUEL GRANADOS PRESIDENTE NACIONAL DEL PRD

EUROPA REABRE SU JUEGO CON ASIA BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL ITESM @BEATAWOJNA

Japón, 3) tantear las posiciones de los demás países frente a la guerra comercial entre EU y China y, quizás, 4) encontrar algunos aliados para su propia batalla por el libre comercio. ¿Qué impacto tendrá este Esta semana, la capital de la Unión acercamiento euroasiático para Europea, Bruselas, se convierte en el la relación transatlántica? Es muy punto de confluencia de los jefes de probable que la Unión Europea perEstado y gobiernos de los 51 países manecerá fiel a su aliado estadounide Europa y Asia, que representan dense a pesar de las impertinencias conjuntamente 60% de población del presidente de EU. global, 65% del PIB mundial, 55% Al fin y al cabo, EU sigue siendo del comercio internacional y 75% de el mejor garante de la seguridad turismo. europea y su primer socio comerEl 18 y 19 de octubre, la Unión cial, mientras que China constituye Europea (UE) dará la bienvenida y un riesgo importante también para se sentará con China, Corea del Sur, la economía europea. India, Indonesia, Japón, En este marco es muy Malasia, Rusia y Australia, reveladora la propuesta de “Surge la expecpor mencionar solamente reformar la Organización tativa de que la algunos, para dialogar soMundial de Comercio que cumbre euroabre el comercio internaciola UE, Japón y EU plantean siática se conver- presentar conjuntamente nal e inversiones, cambio tirá en una mani- en las próximas semanas y climático, seguridad y festación más del que se inscribe en la lógica conectividad. descontento que Si no fuera por el preside cultivar una buena relaexiste en muchos ción transatlántica. dente Donald Trump, la países”. tradicional Reunión Asia– Por otra parte, no cabe Europa (Asem) que se celeduda de que las tensiones bra cada dos años desde que han crecido en los 1996, quizás pasaría desapercibida. ámbitos de comercio internacioPero esta vez es diferente, pues ha nal, seguridad y gobernanza global emergido la expectativa de que la desde la llegada al poder del actual cumbre euroasiática se convertipresidente estadounidense han rá en una manifestación más del empujado a los europeos a ser más descontento que en muchos países pragmáticos y a buscar alianzas en del mundo ha generado el comporlos círculos menos tradicionales. La tamiento internacional de la Unión cumbre Asia–Europa nos enseña Americana (EU). que en el mundo lleno de incerLa reunión entre los líderes de los tidumbres, también los europeos dos continentes es una oportunidad optan por la diversificación y no se para la Unión Europea para: 1) deconfían tanto en sus socios tradiciomostrar que sigue siendo un jugador nales. importante en el sistema internacioLa receta que se aplica aquí –y nal (a pesar del Brexit y otras crisis); que podría recomendarse también 2) marcar su interés económico por para los países como México– es el continente asiático, firmando un jugar en varias canchas y con varias tratado de libre comercio con Sinbarajas para reforzar sus capacigapur que se sumará a los acuerdos dades negociadoras frente al más del mismo tipo con Corea del Sur y poderoso.

Es probable que la Unión Europea será fiel a Estados Unidos, a pesar de las impertinencias del presidente estadounidense

LA BUENA

La doctora española Verónica Casado, de 57 años, fue nombrada este lunes como la mejor médica de familia del planeta por la Organización Mundial de la Medicina de Familia. ●

LA PREGUNTA DE ANA VANESSA RUBIO SENADORA @VRUBIOMARQUEZ

Le detallé a mi sobrina que la igualdad que ella vive, desafortunadamente no la viven todas las niñas Hace unos días me llamó mi sobrina Ana, de 10 años, y me preguntó por qué había yo hablado en la tribuna del Senado sobre “el empoderamiento de las mujeres”. Me dijo que sonaba a que queríamos apoyar a las mujeres por encima de los hombres y que parecía un enfrentamiento entre mujeres y hombres. Entendí el cuestionamiento. Para ella, las mujeres somos absolutamente iguales que los hombres en derechos, capacidades y oportunidades. Entonces, ¿para qué empoderar a un género específico? Le expliqué que las cosas no siempre han sido como hoy, y le detallé que la igualdad que ella vive, desafortunadamente no la viven todas las niñas y mujeres en México y el mundo, por lo que había que promover políticas y acciones para “emparejarnos”.

DE LOS FOROS A UNA PARTICIPACIÓN EFECTIVA EL MALO

Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, presentó su tercer Informe de gobierno, en el que legisladores de todos los partidos le reclamaron deficiencias en la totalidad de áreas del gobierno. ●

LO FEO

El cantante Michael Bublé anunció el fin de su carrera artística debido al impacto que tuvo junto a su esposa por el cáncer de hígado que sufrió su hijo mayor, aunque ya salieron a desmentirlo.

JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL, MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD

Construir un acuerdo requiere oportunidades no sólo para escuchar al otro, sino para ser escuchado Desde agosto, hemos observado los 21 foros sobre la educación llevados a cabo. Aunque cada uno tiene su toque particular, hemos ido conociendo su dinámica general: ponencias de tres minutos, algunas “representativas” y otras sorteadas por tómbola; la relatoría de las propuestas y la presentación de los resultados de una encuesta nacional; y las palabras del futuro secretario de Educación. En el foro en Campeche, su afirmación final, “tenemos que ponernos de acuerdo sobre nuestro proyecto educativo, y para ello están estos foros”, me dejó reflexiva. La educación es nuestro proyecto social más impor-


PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD EN LA RED #CONLOSNIÑOSNO

En México, hace apenas tres Le hablé de las distancias en los años fui la primera subsecretaria derechos sociales y también en de Hacienda y Crédito Público del las posiciones de liderazgo. país y hace menos de un año fue Un estudio del FMI analiza la nombrada la primera mujer subevolución de distintos indicadogobernadora del Banco de Méxires de género entre 1980 y 2014, co: Irene Espinosa. Ni Hacienda ni y demuestra que mientras que Banxico han estado encabezados en 1980 sólo 50% de las niñas de por mujeres en nuestra historia. Medio Oriente y África, y 65% Dentro de unos meses, por de las niñas del Sudeste Asiático primera vez habrá tres mujeres estudiaban secundaria, en 2014 como economistas en jefe de los subieron a 88%, 80% y 96%, resprincipales organismos finanpectivamente. cieros internacionales: El estudio concluPinelopi Koujianou, en el ye que el mundo está “Debemos Banco Mundial; Laurenconvergiendo hacia la explicarle el ce Boone, en la OCDE, y igualdad en el acceso a largo esfuerzo de Gita Copinath, en el FMI. la educación. Se cierran hombres y muEl think tank Catalyst, brechas, pero falta mujeres por lograr PriceWaterhouseCoocho para alcanzar plena el piso parejo pers y Forbes, en sendos igualdad en el acceso a que permitirá análisis, concluyen derechos sociales (alila igualdad de que las organizaciones mentación, salud, educaoportunidades”. con más diversidad y ción, vivienda, servicios a representatividad son la vivienda, empleo). más efectivas, en lo que Los espacios de toma a resultados se refiere. de decisión son otro pendiente, La inclusión importa por deno se diga en los sectores corporecho, e importa por desempeño. rativos, económicos y financieros A la generación de Ana debemos internacionales. De las empresas explicarle el largo esfuerzo de de Fortune 500, sólo 5% están enhombres y mujeres por lograr cabezadas por mujeres. el piso parejo que permitirá la Fue apenas en 2009 cuando igualdad de oportunidades como Janet Yellen sentó precedente algo orgánico y estructural, y ya como la primera mujer en dirigir no como producto de acciones la Reserva Federal de Estados deliberadas o afirmativas. Hemos Unidos. Dos años después, Chrisavanzado mucho, pero aún existine Lagarde se convirtió en la ten brechas evidentes que hace primera mujer en ser nombrada falta cerrar. directora gerente del FMI.

docente con formación continua tante; necesitamos que cada vez que le apoye desde su contexto más personas participen en las y necesidades particulares. Pero decisiones sobre ella. Pero, ¿los entender qué se ha hecho, qué foros cumplen este propósito? ha funcionado y qué no, y cómo ¿Es posible ponernos de lograr que una formación efectiva acuerdo en un evento con 3 mil supera por mucho lo que se puepersonas, sentadas, viendo hacia de expresar en tres minutos. el pódium donde pasan a expoEsto no quiere decir que los ner unos 40? Puede ser que nos foros no son espacios valiosos. En escuchamos, aunque se dificulta las últimas seis semanas, hemos en medio de chiflas y aplausos. Y atestiguado el esfuerzo e interés no se puede subestimar la comde decenas de miles de personas plejidad para cualquier persona -principalmente maesde estar sentada, durante tros– de ser escuchados. tres horas. “La educación es Una maestra lamentó, Construir un acuerdo nuestro proyecto después de la cancelarequiere oportunidades social más imción del foro en Gueno sólo para escuchar al portante; necesirrero, que ya perdió otro, sino también para tamos que cada su oportunidad de ser ser escuchado, compartir vez más persoconsiderada en lo que perspectivas, experiennas participen sigue. cias y propuestas: para en las decisiones Y se entiende. En dialogar. El diálogo nos sobre ella”. México tenemos una brinda la oportunidad de tradición de “hacer focambiar nuestras ideas. ros”, momentos efímeUn acuerdo implica que ros de “participación”, seguidos llegamos a algo nuevo donde junpor años de “no se preocupen, tos construimos nuestro camino. nosotros nos encargamos de No es fácil; nos reta ver más allá aquí en adelante” por parte de de intereses personales, reconlas autoridades. Que esta vez sea siderar supuestos y prejuicios, y distinta, dependerá de qué tan cambiar nuestra manera de ver al dispuestas están las autoridades mundo. a seguir abriendo espacios para la A todo esto, agregamos lo participación de la sociedad. Pero complejo de la política educaen gran medida dependerá de tiva. Aun cuando coincidimos nosotros y de qué hacemos para en nuestras aspiraciones, hay acompañar la educación a largo múltiples maneras de buscarlas. plazo y no sólo una vez cada seis En los foros se ha hablado de la años. necesidad de acompañar a cada

JESÚS S. VALENCIA GUZMÁN COLABORADOR

Hoy más que nunca cuidar y respetar los derechos de nuestros niños se debe de convertir en una tarea para lograr avanzar como sociedad y como país

“Es fundamental que este tratamiento no vulnere el derecho de protección de datos personales de los menores de edad”.

Con base en la lamentable publicación de un diario nacional, el cual ya reculó y se disculpó por haber difundido el texto titulado "Hijo de AMLO, recargado... y motorizado", la cual hace referencia al estado de salud del hijo menor del Presidente electo, se hace necesario reflexionar acerca de la protección de datos personales, seguridad en la red y el uso de imágenes en donde aparezcan menores de edad. Uno de los temas que más ha llamado la atención y ocupado los foros públicos de reflexión en materia de datos personales, es la protección de la privacidad y datos personales y el uso de la imagen de los menores de edad en internet y las redes sociales. Es fundamental que, para que este tratamiento no vulnere el derecho de protección de datos personales de los menores de edad, para: 1. Anteponer y respetar a acción o publicación el principio del interés superior del niño. 2. Solicitar el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento de los datos personales del menor, cuando éste se requiera y que se utilicen exclusivamente para las finalidades para las cuales se obtuvieron. 3. Respetar en todo momento el derecho que todos los niños en México tienen a la intimidad, el cual no sólo está consagrado en el artículo 16 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño que establece que ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación, sino también en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en sus artículos 76 y 77. Ante ello, vemos que con la difusión de la nota se viola la ley. Lo anterior nos debe hacer reflexionar ¿hasta dónde un medio de comunicación, en aras de la libertad de expresión, puede utilizar la imagen de un menor para difundir una noticia y con ello afectar sus derechos consagrados en la legislación vigente? No debemos olvidar que un mal uso de la información y las imágenes puede derivar en acciones de violencia en contra de los menores involucrados, tal como ya ha sucedido en relación con la imagen del hijo menor del Presidente Electo posterior a la jornada electoral. Ante ésta situación, no se debe anteponer un derecho sobre otro: libertad de expresión sí, siempre y cuando se respete la integridad y los derechos de los menores consagrados en la legislación vigente que, dicho sea de paso, es una de las más avanzadas a nivel mundial en cuanto a derechos de la niñez se refiere. Los medios de comunicación deben de entender que existen límites a la utilización de la imagen de los menores de edad, ahí está la ley y se debe de cumplir. No hay más. No. Hoy más que nunca cuidar y respetar los derechos de nuestros niños se debe de convertir en una tarea prioritaria para lograr avanzar como sociedad y como país. Parafraseando a Nelson Mandela: “No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en la que trata a sus niños”.


14 PAÍS

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONGRESOCDMX

PERISCOPIO

Alistan periodo de comparecencias

#OPINIÓN

EL MONSTRUO ES ECATEPEC Ya rebasó a Ciudad Juárez, Chihuahua, en feminicidios: de 2013 a la fecha se han cometido en Ecatepec 287 asesinatos

DEL 22 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE SERÁ LA PASARELA DE TITULARES RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

orror se vive en Ecatepec, municipio mexiquense convertido en el más ominoso patio trasero de la Ciudad de México; una “ciudad dormitorio”, la llaman, porque la mayoría debe trabajar en la capital, pues ahí no hay oportunidades laborales, ni suficientes espacios de educación y recreación. En fake news quedó la insistencia de su actual alcalde, el priista Indalecio Ríos, respecto a que Ecatepec era “un buen lugar para vivir”. Porque ese municipio, más allá de ser uno de los cinco más violentos del país, es el más peligroso para las mujeres: ya rebasó a Ciudad Juárez, Chihuahua, en feminicidios, pues de 2013 a lo que va de 2018 se han cometido en Ecatepec 287 asesinatos de mujeres con patrones feminicidas, mientras que en la ciudad fronteriza van 271. Sin contar los 20 crímenes que se atribuyen a Juan Carlos y Patricia, conocidos ya como los Monstruos de Ecatepec, detenidos el pasado 4 de octubre mientras trasladaban restos de sus víctimas en una carreola. La aterradora historia de esta pareja es sólo una muestra de la podredumbre de un municipio en el que los valores humanos están totalmente fracturados. ¿Por qué? Porque ahí se mata por gusto, por odio. Ni YA REBASÓ A siquiera es territorio controCIUDAD JUÁREZ lado por algún grupo de la deY CHIHUAHUA EN lincuencia organizada, ni muFEMINICIDIOS cho menos está en disputa por ésta, como sí lo están Acapulco, Tijuana, Culiacán y Juárez, de acuerdo con la consultora InSigth Crime. Sin ser tampoco el municipio más pobre de México, Ecatepec, con 1.7 millones de residentes, alcanzó en 2017 una tasa de 33 homicidios por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio nacional es de 11. Son asesinatos del fuero común, no relacionados con la delincuencia organizada. Espiral violenta que se agudizó de 2009 a la fecha: ese año se cometieron 317 homicidios en esa ciudad y actualmente son 533 al año. Esos crímenes se atribuyen a pandillas, ladrones y narcomenudistas de baja estofa, sin grandes intereses económicos de por medio. Matan no sólo porque es fácil hacerlo sin consecuencias, sino porque la idea de sociedad no está debidamente inculcada en ese territorio al que, hasta la aparición de los Monstruos de Ecatepec, no habíamos querido voltear a ver. ••• EN EL VISOR: Ya se vio el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, en la silla grande. “Si la gente me lo pide, con mucho gusto participaría en las elecciones a la Presidencia”, ha dicho en varias entrevistas. Aprendió bien de su aliado, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, porque el exfutbolista no sólo empieza a hacer campaña seis años antes, sino que planea crear su propio partido, para no depender de Morena, con el que guarda profundas diferencias. Partido Blanco sería el nombre de su instituto político y ya hasta eslogan de campaña crearon: “Por un México Blanco”. El error sería subestimarlo, porque ya fue alcalde, ya es gobernador, y es el único que ganó por su popularidad y no por la de López Obrador.

H

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Del 22 de octubre al 8 de noviembre se realizarán las comparecencias en el Congreso de la Ciudad de México de los titulares de las secretarías del Gobierno, como parte de la glosa del VI informe de Gobierno. Un acuerdo de la Junta de Coordi-

OTRAS ÁREAS l El 25 toca a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

l Edgar Tungüí, de la Comisión de Reconstrucción, el 5 de noviembre.

nación Política, al que tuvo acceso El Heraldo de México, detalla el calendario para que acudan al recinto de Donceles los funcionarios a informar el estado que guarda la administración pública local. En el documento, que podría ser aprobado en la sesión de hoy, el primero en comparecer sería el titular de la Contraloría, Eduardo Rovelo, el 22 de octubre a las 9:00 horas. Ese día también acudirán el secretario del Desarrollo Social y la titular del DIF, Alejandro Piña y Neyieli Isabel González, a las 12:00 y 16:00 horas, respectivamente. El 23 de octubre sólo comparecerá la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Evangelina Hernández. El 24 de octubre, a las 9:00 horas, está programado el informe de la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Raymundo Collins; después el del procurador, Edmundo Garrido, y los titulares de Obras y Servicios y de la Agencia de Gestión Urbana.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

CIRUGÍAS ESTÉTICAS DE FALSOS MÉDICOS, PROBLEMA DE SALUD Especialistas de la Asociación de Cirugía emprendieron una lucha vs. consultorios patitos

succión y aumento de senos. La clínica fue asegurada por la Fiscalía General del Estado. Pero no son los únicos casos, periódicos de Yucatán a Baja California han dado a conocer noticias en el mismo sentido sin que se tenga n las últimas semanas, la el número exacto de víctimas. Asociación Mexicana de Hace tres años, especialistas de la AsociaCirugía Plástica, Estética y ción Mexicana de Cirugía emprendieron una Reconstructiva ha deteclucha legal contra los consultorios patitos, tado un incremento de fallamando la atención de la SEP, la Secretaría de llecimientos y afectaciones Salud federal, así como del Senado y Cámara de personas en manos de de Diputados para que intervinieran, pero en supuestos médicos especializados en cirumedio de esas acciones, buena parte de los gías estéticas. especialistas y clínicas patito que se promoPreocupa a la asociación que estos casos cionaban en web desaparecieron sus páginas ya no sólo alcanzan a mujeres y hombres o anuncios de redes sociales. Sin embargo, del sector que solía recurrir a charlatanes han vuelto a aparecer de manera impune. esteticistas por los bajos costos que mane“Actualmente todos ellos se están publijaban, sino que ahora al cursar citando por todos los medios “maestrías” en línea con recoy por lo tanto se están increLA CIFRA DE nocimiento oficial, el universo mentado los casos de muerte, CIRUJANOS se ha expandido y alcanzado mutilaciones y complicacioCHARLATANES a otro grupo de personas sin nes de los pacientes”, según ES DE 20 MIL distinción de clases. la Asociación. Las cifras más Una de las escuelas, de conservadoras que se tienen acuerdo con la asociación, que ofrece la maessobre cirujanos charlatanes en el país es de 20 tría en cirugía estética con es el Instituto de mil. Estos ponen en riesgo la vida de pacientes. Estudios Superiores en Medicina, en Xalapa, La SEP, la Secretaría de Salud y el Congreso Veracruz, con RVOE SEV ES/019/2007 por de la Unión deben tomar medidas porque se parte de la SEP, la cual presume en su página trata de un grave problema de salud pública. de internet más de 14 generaciones de egresados. El caso reciente y más sonado es el UPERCUTT: La política también es una de Claudia Nolasco, una empresaria poblana rueda de la fortuna. Ahora la fracción de que murió en manos de cirujanos plásticos Miguel Osorio, líder del PRI en el Senado, patitos, cuya Clínica Spa Dorada no cuenta con demanda una fiscalía autónoma y que se el reconocimiento de la Asociación Mexicana nombre cuanto antes para garantizar la de Cirugía Estética y Reconstructiva. independencia de la impartición de la jusLa semana pasada también falleció otra ticia con el próximo gobierno de AMLO. mujer de 42 años en una clínica de belleza CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM ubicada en la colonia Huexotitla de Puebla, @ALEXSANCHEZMX cuando se realizaba una operación de lipo-

ALEJANDRO SÁNCHEZ

E


¿QUÉ PASARÁ? EL HERALDO DE MÉXICO

LA FALTA DE SUMINISTRO SERÁ PAUSADA Y PERMITIRÁ TOMAR RECAUDOS.

1 DE NOVIEMBRE Falta de agua en 50% de la ciudad Hogares, escuelas, edificios y hospitales, deben tener agua almacenada.

31 DE OCTUBRE Paro del Cutzamala 100% (5:00 am) Se alcanzan a llenar tanques y se dará servicio medio día.

MARTES / 16 / 10 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#FALTADEAGUA

AUMENTAN RESPUESTA ANTE CORTE

LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD INCREMENTARÁN DE 650 A 930 PIPAS PARA ENFRENTAR EL MEGACORTE DE FIN DE MES FOTO: LESLIE PÉREZ

POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para enfrentar el megarrecorte de agua, el Gobierno capitalino implementará una operación interinstitucional que, entre otras cosas, aumentará de 650 a 930 las pipas –propias y privadas- que proveerán de agua a las colonias afectadas. También se habilitarán 88 garzas y 70 grandes tinacos, que, al igual de las pipas, se abastecerán de agua en 450 pozos que, durante los días de corte, contarán con el líquido. Ayer por la noche la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México informó que la atención a los afectados se realizará en tres momentos: almacenamiento, abastecimiento y recuperación del suministro. “Las pipas, con capacidad de entre 10 mil y 40 mil litros, realizarán hasta cuatro viajes por día, serán proporcionadas por el Gobierno de la Ciudad de México, el Sistema de Aguas (Sacmex), la Conagua, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las alcaldías", detalla el reporte. Otra de las medidas es la ins-

COSTUMBRE. Hay zonas habituadas al suministro dado por pipas.

l

SIN COSTO l El servicio es gratuito; para evitar abusos, se supervisará.

320 LITROS DE AGUA CONSUME CADA CAPITALINO.

talación de 13 puestos de mando en las alcaldías afectadas en los cuales habrá representantes de: alcaldías, gobierno, Sistema de Agua de la Ciudad de México, DIF, y las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Salud, de Educación, Contraloría y de Desarrollo Económico. El gobierno aclaró que el corte de suministro, programado del 31 de octubre al 4 de noviembreno, no se dará a toda la ciudad sino únicamente en las zonas que tienen se abastecen total o parcialmente del Acueducto Cutzamala, mientras que el 55 por ciento de la capital estará sin problemas de abasto. “La falta de agua se presentará en alrededor de 500 colonias

EXTREMAR MEDIDAS 1

2

En estos días se recomienda dejar de lavar autos particulares y unidades de transporte.

3

Es prudente también dejar de hacer limpieza en patios y banquetas usando agua.

2 AL 4 DE NOVIEMBRE Viernes, sábado y domingo Se buscará garantizar que escuelas, hospitales, reclusorios y asilos tengan llenos sus depósitos para el lunes 5 de Noviembre.

El uso doméstico puede racionalizarse, reciclando el líquido que se usa para trastes y ropa.

ubicadas en 13 alcaldías, donde habitan cerca de cuatro millones de personas. “Sólo las alcaldías de Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco no tendrán desabasto”, añade la autoridad en un comunicado. Los días previos al corte se abastecerán cisternas y tinacos que proveerán de agua a partir de la tarde del 31 de octubre y 1 de noviembre, ya que el 2 es día feriado oficial. En caso de que las reservas almacenadas en viviendas particulares se agoten, la población podrá solicitar el servicio gratuito de pipas a través de reportes a Locatel, Sacmex y las alcaldías. "Se pondrá especial énfasis en unidades habitacionales, ya que en éstas el cuidado o ahorro del agua es más difícil", agregó. El plan también establece seguimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico para estar pendiente del abasto de líquido en mercados, plazas comerciales, fábricas y negocios. Luego de que por la mañana la Secretaría de Educación Pública federal señaló que analizaba la suspensión de actividades en escuelas de educación básica, se acordó con las autoridades que las actividades académicas se realicen con normalidad. El gobierno local también informó que tampoco se suspenderán labores ni servicios en las dependencias.

4 DE NOVIEMBRE Se restablece el Cutzamala (5:00 am) Se espera poder llenar tanques para dar servicio desde el lunes de manera parcial (horario limitado).

5 AL 7 DE NOVIEMBRE Tanques llenos Pero reservas disminuidas. Se dará el servicio con horarios limitados, crecientes cada día.

8 DE NOVIEMBRE Estabilizada gran parte de la red Se mantendrá el apoyo de pipas a colonias críticas.

CERCANÍA

Durante el tiempo que dure el corte, el tema será acercar las pipas a los sitios en donde hagan falta”.

Necesitaremos también que una vez que se concluya la reparación, aumente la presión”. JOSÉ RAMÓN AMIEVA / JEFE DE GOBIERNO

Fuente: Elaboración propia.


16 CDMX

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MOVILIDADALTERNATIVA

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

PAN: ÉTICADESDE DESDE PAN: ÉTICA LA CORRUPCIÓN LA CORRUPCIÓN Marko se exhibe al ignorar que el PAN LuisCortés Gutiérrez Oropeza, jefe del Estado tiene un Código de ÉticaDíaz vigente y uno más a Mayor de Gustavo Ordaz, ordenó para tiempos de Fox 10servidores elementospúblicos disparardesde contra estudiantes

ÁLVARO DELGADO

que entraron a la sala su casa, donde anospodrido está el PAN porde la corrupción que pidió comparecer razones de edad, hasta Marko Cortés, elpor candidato a presidirlo vieron al general Luis Gutiérrez Oropeza que respaldan precisamente los grupos que postrado, cabello y partido, barba descuidados, han corrompido a ese anunció que por un una enfermera. deatendido ganar creará unmédico “códigoyde ética” para sus Era la ymañana del 12 de noviembre de militantes servidores públicos. 2002 y el jefede del Estado Mayor Presiden“Voy a proponer un código ética para que nunca más cialel(EMP) demilitante Gustavovote Díazpor Ordaz, acusado de a en PAN un otro candidato deordenar otro parfrancotiradores disparar contra estudiantes en Tlatelolco, tido o sin partido”, declaró Cortés, el sábado 13, desde el el 2 de octubre de 1968, se reservó a declarar. Estado de México, entraña de unosu dederecho los panismos más Sólo hizo corruptos deluna país.mueca cuando Américo Meléndez, Ministerio dede laética Fiscalía para se delitos delcon pasado “(Será)Público un código en donde prohíba total encabezada por Ignacio Carrillo Prieto, le preguntó si claridad la difamación entre panistas, que tanto daño ha había apostado hombres armados metralletas en hecho en otros 10 momentos a Acción con Nacional”, añadió los edificios quelarodean Plaza reside de las Tres Culturas Cortés justo en entidadladonde su rival por la “con preórdenes de disparar sobreMorin, la multitud eseen día. sidencia, Manuel Gómez quienahí sereunida” fotografió, la “El general movió la cabeza cubierta con una gorra campaña federal, con Andrés Manuel López Obrador y oscuraen estilo español, bajó la la mirada y esbozó una sonrisa, quien vísperas de iniciar contienda interna, el lunes pero no se salió silencio ordenado por su abogado y su 8, exigió que seadel expulsado del PAN por corrupto. hijo inicio del narró Jesús “Ydesde voy a el proponer el interrogatorio”, código de ética --añadió-enMartín donde de Campo, del Comité 68. también se diga qué es lo mínimo que debe de (sic) cumla matanza del 2 de octubre, plirLa unparticipación funcionario del queEMP sea en presidente municipal, diputaquesenador hoy cumple medio siglo, por infordo, o gobernador, paraestá queacreditada cuando tengamos un mación delde general gobierno AcciónMarcelino Nacional García Barragán, secretario de sepamos que tiene la garantía PARECE UNA la de Díaz Ordaz, redeDefensa ser un buen gobierno”. LA PARTICIPACIÓN ARGUCIA ANTE LAS producida en el libro Parte de Qué manera de exhibirDEL EMP EL 2 DE ACUSACIONES DE Guerra, de JulioIgnora Scherer Garse de Cortés: que el OCTUBRE ESTÁ CORRUPCIÓN cía y Carlos Monsiváis, y de la PAN tiene un Código de Ética ACREDITADA Dirección de Investigaciones vigente, elaborado por la Políticas y Sociales deFernando la SecreComisión de Doctrina cuando era presidida por taría de Gobernación, a cargo Rodríguez Doval (2010-2013), actual secretario general. deExiste Luis Echeverría, beneficiario de la trama criminal. también el Código de Ética para los Servidores También deldiciembre gobierno de Unidos, Públicos del documentos PAN, creado en deEstados 2001 durante la desclasificados en 1997, indican Gutiérrez Oropeza presidencia de Luis Felipe Bravo que Mena, que Vicente Fox yy el general MariodeBallesteros, del Estado Mayor de la los funcionarios su gobiernojefe juraron, en febrero de 2002, Defensa, desobedecieron a García Barragán y actuaron y que Felipe Calderón se negó a imitar en todo su sexenio. porSin suembargo, cuenta ante el movimiento estudiantil. ambos ordenamientos que comienzan Fue el propio Gutiérrez Oropeza quien le confesóes a de manera idéntica –“Para Acción Nacional la política García Barragánética. la participación la acción matanza del EMP, eminentemente La ética rigeen a la política y al que portanto decisión Andrés Manuel López se político en sude aspecto público como en loObrador personal”-reintegrará al Ejército: “Mi general, de orden superior envié son letra muerta en el PAN. 10 En oficiales del EMP armados conparece metralletas apoyar realidad, la ética en Cortés más para una argucia la acción del Ejército los estudiantes revoltosos. para contrarrestar las contra imputaciones de corrupción en su Cuandopor el Ejército enMorin los edificios, ordené que cuanto contra, las que entró Gómez exige su expulsión, y una antes regresaran a sussu puestos, concentrándose, pero un respuesta a Calderón, enemigo, por apoyar la candidateniente no pudo y lo tiene preso elZavala, general tura sin partido desalir su esposa, Margarita asíMazón como Pineda ¿quiere ordenar quede lo sus pongan en libertad?” el respaldo queusted dieron muchos allegados a José El general Antonio Meade.secretario le preguntó: “¿Por qué no me informaste de esos de oficiales a los de queexpulsión te refieres?” Y el Y es que además su solicitud del PAN, jefe latente del EMP respondió: “Porque así fueron órdenes, está que Gómez Morin lo denuncie porlas corrupción mi general”. Gutiérrez Oropeza nunca ante la PGR, ambas acciones derivadas de desmintió la confesiónesos que hechos en dos libros que escribió, ni ante Cortés hizo a Juan José Rodríguez Prats enlaelfiscalía sentidoque de le hizo 36 preguntas, lade última cuales fue sobre la que recibió 70 millones pesosdedelas empresarios cuando, acusación de traidor que hizo a Echeverría. en 2011, buscaba ser gobernador de Michoacán. “¿Por piensa Luis Echeverría Álvarez, pero siendo Cortésqué niega queque haya existido tal confesión, el secretario de Gobernación, traicionó a Gustavo Díaz Ordaz, tema se discutió como parte del informe que Rodríguez presidente deallaCEN, República, al cuando afirmar el que ‘Echeverría, Prats entregó en 2011, presidente era con másMadero, maña, malicia, habilidad y un Morin, comportamiento Gustavo quien apoya a Gómez y la secreantipatriótico, negoció, en su provecho el detaria general era Cecilia manipuló Romero, que preside la comisión sarrollo de los hechos del 68? ¿Esto se llama traición’?” que organiza la elección interna. El militar silencio murió el 19 de marzo de 2007. En asuntoguardó da para muchoy más…

L T

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

Azcapo ve en ciclovía la solución UNA RAMA

BUSCAN CONECTAR LA DE FERROCARRIL DE CUERNAVACA CON EL METRO DE LA LÍNEA 7 POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

170 KM DE CICLOVÍAS TIENE LA CDMX.

10 DE ELLAS FUERON HECHAS POR ALCALDÍAS.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como una forma de solucionar los problemas de movilidad, el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, plantea conectar la ciclovía de Ferrocarril de Cuernavaca al Metro Camarones o a Refinería. “Donde termina Plaza Carso a Azcapotzalco se podrían hacer 20 minutos en bicicleta”, dijo el alcalde. Detalló que se trata de un primer proyecto que tendría un costo máximo de 20 millones de pesos y podría conectar la alcaldía con otras, como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez.

l Se contemplaría dar conectividad a ciclista a la zona de la UAM.

De Cuitláhuac hacia Mariano Escobedo y rumbo a Tlatelolco. l

l Dialogó con los alcaldes de MH y Cuauhtémoc para lograrlo.

‘Deben ordenarse’ Tras vencerse el periodo de prueba de la renta de bicicletas sin anclaje, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, adelantó que obligarán a las empresas a que ajusten sus aplicaciones para evitar la invasión del espacio público. Aclaró que aún no existen permisos definitivos y que se darán hasta concretar la regulación del servicio. “Vemos que existe un gran debate, donde piden una regularización, y está la oposición vecinal por la disposi ción de las bicis”, señaló.

l

MANUEL DURÁN

“Debemos decirle a las personas que la bicicleta sí puede ser una posibilidad para traslado de personas que trabajan en zonas más céntricas”, agregó. Dijo que propondrán al Gobierno capitalino que el sistema Ecobici llegue a la demarcación, pues es el más adecuado, ya que ordena el espacio público, aunque no descartó la implementación de otros sistemas, siempre y cuando estén bien ordenados. Consideró necesario reactivar y dar mejor conexión a la ciclovía Bicentenario, que va de Refinería al Rosario.

FOTO: ESPECIAL

VACUNAS PARA TODOS l El Gobierno capitalino aplicará 980 mil dosis contra la influenza, principalmente a adultos mayores de 65 años, menores de seis y cualquier persona con enfermedades crónicas. Se suministrarán en los 220 centros de salud y 32 hospitales, así como en 46 estaciones del Metro y 13 del Metrobús. MANUEL DURÁN

Cablebús, a licitación l La licitación para el cablebús que conectará Cuautepec con Indios Verdes será lanzada en enero, anunció la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum. Al iniciar sus recorridos territoriales

IMPULSO LOCAL l Los 300 centros comunitarios que impulsará su administración, generarán 8 mil empleos.

como parte de una gira de agradecimiento, la próxima mandataria adelantó que el proyecto de movilidad en la alcaldía de Gustavo A. Madero tendría un costo de tres mil millones de pesos, con inversión público privada. “Es un proyecto en evaluación, puede ser llave en mano, de tal manera que el proyecto (ejecutivo) y la obra vengan conjuntamente. Seis meses después se lanzaría la licitación para Iztapalapa”, dijo en la colonia Tlalpexco. LIZETH GÓMEZ


CDMX 17

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRIMER CUADRO

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DESTACÓ LOS RESULTADOS DEL PATRULLAJE PREVENTIVO VS. DELITOS DE ALTO IMPACTO

#OPINIÓN

ACCIONES DEL 12 AL 15 OCT.

CONSEJERÍA JURÍDICA CORRIGE AL CONGRESO La Coordinación de Servicios Parlamentarios del Congreso omitió detalles en la Ley Orgánica de Alcaldías

446 PRESUNTOS

2,106 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

ESPERANZA BARAJAS

TRÁNSITO

ue la lideresa de Morena, presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ernestina Godoy, la primera en defender a Carina Piceno en el cargo como coordinadora de Servicios Parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, porque los diputados ignoraron los requisitos legales para el puesto. Su primera prueba ya la reprobó, la Consejería Jurídica devolvió al Legislativo la Ley Orgánica de Alcaldías. En la segunda sesión que le tocaba a Piceno Navarro al frente de Servicios Parlamentarios, se votó la Ley Orgánica de Alcaldías y una vez más hubo desorden, porque los legisladores no sabían qué votaban, incluso se explicaban entre ellos las prácticas parlamentarias. La reforma de alcaldías fue aprobada por unanimidad, pero el Congreso debe enviar el decreto, como cualquier modificación o emisión de una nueva ley, a la Consejería Jurídica del Gobierno capitalino, para que se publique y una vez que ello ocurra, entra en vigor. Pero ese proceso no es automático, el ingreso requiere la formalidad de llevar sellos, firmas del presidente de la Mesa Directiva y secretarios, el formato en versión digital, las hojas van foliadas. Pequeños detalles que no cumplió la Coordinación de Servicios Parlamentarios. Una vez concluida la sesión, A LA IZQUIERDA el diputado Jesús Martín del LE FALTA FORMAR Campo, presidente de la Mesa CUADROS Directiva y la vicepresidenta CAPACITADOS Margarita Saldaña esperaron por horas a que Servicios Parlamentarios tuviera listo el dictamen, quienes los vieron dicen que estaban molestos porque el personal no sabía hacer el dictamen. Ese mismo jueves 11 de octubre, se envió el decreto a la Consejería Jurídica, ahí los abogados de inmediato se dieron cuenta que faltaban los requisitos normativos de un documento oficial. Y va de regreso al Congreso, la reforma a la Ley Orgánica de Alcaldías para que se integre como debe de ser, a las pocas horas de haberse recibido. Servicios Parlamentarios lo tomó el diputado Eduardo Santillán, vicecoordinador de la bancada de Morena y en este espacio hemos señalado que puso al frente a su colaboradora Carina Piceno; los legisladores se brincaron las disposiciones legales en ese nombramiento porque no cumple con el perfil profesional, experiencia y edad. Fue un asunto de cuotas. La diputada Godoy defendió el nombramiento con el argumento de que “hay que darle oportunidad a los jóvenes” y considera que la Pedagogía es una carrera afín al Derecho. ¿De verdad no tenían un joven abogado con experiencia parlamentaria en sus filas? Los morenistas no surgieron por generación espontánea, mayoritariamente son parte de los desprendimientos del Partido de la Revolición Democrática, que duró 21 años en el poder en la Ciudad de México. Cómo es posible que no cuenten con cuadros profesionales para las diferentes áreas de gobierno, Godoy fue directora jurídica de gobierno y ha sido legisladora tres veces; Santillán fue delegado y dos veces diputado. A la izquierda le falta hacer escuela.

F

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

POLICÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO FRUSTRAN ROBO CON VIOLENCIA EN LA ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZ 1

2

3

Elementos de Seguridad adscritos al sector Del Valle atendieron un llamado de auxilio de un encargado de obra.

6,851 941 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

427

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

l

l Varios sujetos mantenían retenidos a trabajadores, mientras sustraían material de construcción y una retroexcavadora.

l Se aplicó un dispositivo de seguridad y se logró capturar a 12 sospechosos; el supuesto líder de la banda es un ex reo.

ERUM

285

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

131

TRASLADOS DE LESIONADOS

2

ATENCIÓN DE PARTOS

FUERON LIBERADOS LOS TRABAJADORES DE LA OBRA PRIVADOS DE SU LIBERTAD.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 16 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● El presidente Enrique Peña Nieto, en Michoacán, entregó la segunda etapa de la carretera Jiquilpan Sahuayo, la cual conecta con la autopista México-Guadalajara. El mandatario aseguró que durante su sexenio se sentaron las bases para alentar la inversión privada en infraestructura, que sumada a la inversión pública ha sido de 7.7 millones de millones de pesos, 7.4% con respecto al PIB. IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

SE ALENTÓ LA INVERSIÓN EN OBRAS

#JALISCO

Incumplen con plazo de inhumación AVANCE ES DE 50%; NEGARON A FAMILIAS QUE SUS DEUDOS ESTUVIERAN EN EL FORENSE, PERO SÍ SE ENCONTRABAN AHÍ POR FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GUADALAJARA. Familias de personas que se encontraban sin identificar en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y en dos tráileres habían acudido al menos una vez a la morgue para preguntar por sus deudos y se les negó que estuvieran ahí; sin emargo, la realidad era lo contrario.

4 FUNCIONARIOS DE JALISCO HAN SIDO DESTITUIDOS.

El director del instituto, Carlos Barba Rodríguez, nombrado tras la crisis desatada por el manejo indebido de los cuerpos, aceptó que esta fue sólo una de las irregularidades que encontró después de su llegada y que formaba parte del desorden organizacional, administrativo y de atención en la institución. “Derivado de esto, el área de contraloría interna ha iniciado procesos administrativos en contra de algunos de los trabaja-

BECAN A JÓVENES

#GUERRERO

DAN APOYOS POR 8.6 MDP ● Reforzar la seguridad en Chilapa es uno de los principales objetivos de Guerrero, aseguró el gobernador Héctor Astudillo durante la entrega de apoyos sociales por 8.6 mdp en Hueycantenango. REDACCIÓN

dores sociales, del personal del laboratorio de genética también por la omisión. Nos tocó atender de manera directa a estas familias, en donde nosotros tuvimos que disculparnos con ellos por esta situación tan grave.” Según un informe de la Comisión para el Acompañamiento y Observación del Proceso de Identificación e Inhumación -conformada el 20 de septiembre-, de los 444 cuerpos, 189 han sido inhumados, mientras que 39 se entregaron a un familiar, y fue precisamente en algunos de estos casos donde se detectó dicha negligencia. Otras omisiones son la existencia de cuerpos desde 2016 sin un dictamen pericial, la falta de control de ingresos en el Servicio Médico Forense (Semefo) porque no se les asignaba un número único de identificación, un área de trabajo social desprotegida y sin modernización, así como la inexistencia de una área de identificación, de registros administrativos para el control de dictámenes, muestras genéticas procesadas y trazabilidad de los cuerpos. Además, durante casi un año se dejaron de tomar huellas dactilares de personas fallecidas, se tuvo funcionamiento a medias de los equipos de genética y se incurrió en subejercicios en partidas que tienen que ver con la compra de instrumental médico y de laboratorio.

FOTO: ESPECIAL

l Para impulsar un mejor futuro para los jóvenes sinaloenses, el gobernador Quirino Ordaz entregó 4 mil 18 becas de transporte y 380 becas de inscripción en Culiacán. REDACCIÓN

BALANCE DE LA INHUMACIÓN

39

189 CUERPOS HAN SIDO INHUMADOS EN EL ESTADO

FALLA EL FORENSE l Entre las anomalías están la existencia de cadáveres desde 2016 sin dictamen pericial.

l Falta de control de ingresos en el Servicio Médico Forense (Semefo); no se les asignaba número.

l Además, durante casi un año se dejaron de tomar las huellas dactilares de personas fallecidas.

#SINALOA

fueron plenamente identificados y se entregaron a sus familiares. faltan por ser

216 indentifica-

dos para ser inhumados o entregados.

De acuerdo con Barba Rodríguez, no existe motivo para justificar la falta de resultados con una capacidad en Ciencias Forenses, pues en una revisión de las estadísticas de 2011 a 2018, las necropsias practicadas se han mantenido en una estadística similar. Aseguró que también existe una carpeta de investigación en el área de visitaduría de la institución para deslindar responsabilidades, aunque evitó especificar si el exdirector, Luis Octavio Cotero Bernal, está incluido. Tampoco especificó qué tipo de responsabilidades. Mientras tanto, las destituciones de funcionarios por las anomalías encontradas en la institución incluyen a los directores jurídico y administrativo, así como los coordinadores del laboratorio de genética y general interinstitucional.

#TAMAULIPAS

REUNIÓN EN PRO DE LA SEGURIDAD

FOTO: ESPECIAL

● Con el fin de trabajar de manera coordinada en seguridad, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se reunió con Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública. REDACCIÓN


MARTES / 16 / 10 / 2018

UNCIÓN NO ESPERADA

#ENTREVISTA

El 11 de mayo asesinaron al candidato de Morena José Aguirre.

2

Cinco días después, su esposa Carmen Ortiz asumió la candidatura.

3

El 1 de julio ella ganó la elección y el 10 de octubre asumió el cargo. FOTO: CORTESÍA SERGIO MALDONADO

DE LA TRAGEDIA AL PODER

1

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 19

ALCALDESA DE APASEO EL ALTO DICE QUE TOMA EL CARGO EN HONOR A SU ESPOSO, ASESINADO EN CAMPAÑA POR GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A

PASEO EL ALTO. La presidenta municipal de Apaseo el Alto, Carmen Ortiz Terrazas, es una conjugación de fuerza y sentimiento al momento de hablar de su nueva responsabilidad y recordar a s uesposo, candidato asesinado apenas cinco meses atrás durante un acto de campaña. Con expresión suave, manifiesta: “Es en honor a él”. A 150 días del asesinato, en la primera entrevista otorgada ya como alcaldesa, cuenta que le hizo honor a su esposo al tomar protesta. “Desperté y sentí como si estuviera él aquí conmigo, y dije: ‘Hoy es nuestro gran día’, porque sé que él está aquí conmigo, siempre está presente; obviamente son sentimientos encontrados, es algo muy fuerte para mí, en honor a él”, afirma, minutos después de tomar protesta. Luego de vivir la tragedia de perder a su esposo, ahora se dirige sobrepuesta a recibir las felicitaciones y caravanas de sus simpatizantes que hicieron posible el triunfo de Morena en este poblado. Ella ganó la elección a presidente municipal con el nombre de su esposo, José Remedios Aguirre, en la boleta electoral; originalmente él era el candidato a la alcaldía, hasta que al salir de un evento de campaña fue asesinado el 11 de mayo. María del Carmen Ortiz Terrazas se negó primero a ser la nueva candidata, pero al final aceptó la nominación. Fue contundente el triunfo de Remedios Aguirre y de Carmen Ortiz en la elección; ganaron y sacaron al PAN del gobierno municipal, con lo que además ella se convirtió en la primera mujer en dirigir al pueblo, conservador, tradicionalista y hasta cierto punto “machista”, a decir de algunos habitantes. “Por primera vez en la historia de Apaseo el Alto, después de 26 alcaldes, soy la primera mujer y ahora represento a muchísimas mujeres no solamente del municipio de Apaseo el Alto, sino que también de Guanajuato”. LLAMADO AL GOBERNADOR En entrevista, la alcaldesa reconoce el peso de la responsabilidad de ser la presidenta de uno de los municipios más afectados por grupos criminales. Asegura que se siente arropada por la ciudadanía y por su partido.

“Fue un reto bastante fuerte, bastante grande; no fue fácil pero, ¿que crees? Las miradas de la ciudadanía con la esperanza que tenían de mí, y de todo mi equipo; eso fue lo que me hizo mantenerme de pie”. Pese al intercambio de acusaciones y señalamientos entre Morena y el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, quien señaló indicios de que su esposo estaba vinculado al crimen organizado, Carmen Ortiz se muestra cautelosa en torno a su ratificación y a la de Alvar Cabeza de Vaca como secretario de Seguridad. “Yo respeto su decisión, espero que hagan un excelente trabajo”, dice, al reconocer que no ha habido acercamiento ni con ellos, ni con el obernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a quien le pidió su apoyo incondicional. -¿Qué esperaría del gobernador panista? -Todo el apoyo incondicional también para nuestro pueblo. -El no haber tenido contacto, ¿refleja un distanciamiento? -No, porque yo he andado súper ocupada; es por eso que no me he acercado con él, pero ya checamos fechas. Carmen Ortiz anticipó que quitará el esquema del mando único en Apaseo el Alto, y se concentrará en la meta de contratar de 150 a 200 policías en los primeros seis meses de su gobierno para fortalecer la vigilancia. “El mando único se le termina el convenio el 31 de diciembre; yo no voy a mantenerme con el mando único, voy a regresar mi policía municipal como lo prometí en campaña (…) para eso requerimos reclutar muchísimos policías. Mi idea es traer de 150 a 200 policías, pero en un proceso; no es en uno o dos meses, eso va a requerir hasta de seis meses”. Aunque históricamente el reclutamiento de policías ha sido difícil, por los ataques a la corporación, Carmen Ortiz afirma que exelementos le han manifestado el deseo de regresar. “Algunos me han buscado que quieren regresar porque traen el deseo de servir a su pueblo. Sí va a implicar un poco de problema, pero considero que primero requerimos cobijarlos con un buen salario, arroparlos a ellos”. Respecto a su gabinete, Ortiz Terrazas reconoce que algunos nombramiento fueron hechos por compromisos de campaña. Al preguntarle sobre su principal fortaleza, la alcaldesa de Apaseo el Alto dice que lo es su familia.

l

FIRMEZA. Carmen Ortiz narra cómo llegó al poder, tras el asesinato de su esposo.

SU FORTALEZA

Mis hijos, ellos son los que me hacen fuerte; están orgullosos de mí, así como lo estuvieron de su papá”. CARMEN ORTIZ / ALCALDESA DE APASEO EL ALTO

150 POLICÍAS PIENSA CONTRATAR.

6 MESES TOMARÁ EL PROCESO.


FOTO: CUARTOSCURO

CRÓNICA EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 16 / 10 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PREVENCIÓN

Piden abasto extra de agua EL ESTADO BUSCA ASEGURAR LÍQUIDO, CON SUMINISTRO PREVIO AL MANTENIMIENTO POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) solicitó a la Conagua que una semana antes de los cortes totales en el suministro del líquido, programados del 31 de octubre al 4 de noviembre, envíe a la entidad dos metros cúbicos por segundo adicionales a los seis que comúnmente manda. El objetivo es enfrentar de mejor manera la medida que impactará directamente a 3 millones 367 mil habitantes del Estado de México. Alfredo Pérez Guzmán, vocal de la Comisión de Agua del Estado de México, indicó que la suspensión por los trabajos de mantenimiento en el sistema Cutlzamala afectará 13 municipios del Estado de México. “Solicitamos un mayor volumen de agua (…) para tener llenos los tanques, los bombeos y rebombeos; para que la población pueda tener sus cisternas y tinacos repletos y podamos afrontar de mejor manera esos cuatro días”, señaló el funcionario local.

PUNTOS CLAVE 1 Según la CAEM, este corte de agua “representa un reto para todos, principalmente para los ciudadanos”. 2 El sistema Cutzamala está alimentado por tres presas: el Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria. 3 Las tres tienen niveles entre 80 y 84%, por lo que Conagua podría enviar al Edomex suficiente líquido.

FOTO: CUARTOSCURO

SUMINISTRO. Los cortes de agua por mantenimiento al Cutzamala durarán cinco días.

l

VIOLENCIA. La inseguridad ha ido en aumento, según sus habitantes.

l

LA GÉNESIS

#ECATEPEC

VIOLENCIA Y MIEDO A TOPE POBLADORES IDENTIFICAN DESEMPLEO COMO PARTE DEL CALDO DE CULTIVO QUE DESATÓ LA INSEGURIDAD FOTO: ERICK ALCÁNTARA

POR ERICK ALCÁNTARA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A

sesinatos, narcomenudeo, secuestro, violaciones y feminicidios son parte de la vida cotidiana de Ecatepec. Aquí los negocios optan por vivir detrás de rejas para protegerse. “Procuramos tener cerrada la puerta 24/7”, dice un joven tendero de 18 años, quien ha sido víctima de varios asaltos a su negocio. “Es el pan de cada día”, comenta con resignación Sergio Martínez, taxista de la colonia Hank González, uno de los sitios donde constantemente se reportan asesinatos. “Primero fueron los robos por falta de empleo, pero luego llegaron los narcomenudistas”. Así explica el crecimiento de la inseguridad en el municipio más poblado y peligroso del país. Cifras del Inegi muestran que el municipio tuvo un “periodo de paz” de 1991 al 2007, cuando registró 159 homi-

l TEMOR. Los hechos de violencia son cotidianos en el municipio más poblado del país.

214 ASESINATOS SE HAN COMETIDO EN EL MUNICIPIO EN ESTE AÑO.

cidios dolosos, su nivel más bajo, aunque luego la historia cambió. La peor escalada de inseguridad ocurrió durante el gobierno del entonces alcalde Eruviel Ávila, entre 2009 y 2011, cuando el municipio alcanzó el récord de 569 homicidios dolosos. En el año 2016, el mapa delictivo del C5 ubicó a las colonias Ejidal Emiliano Zapata, Jardines de Morelos, Ciudad Azteca, Ejidos de San Cristóbal y Pro Revolución como las más

Primero fueron robos por falta de empleo, pero luego llegaron los narcomenudistas”. SERGIO MARTÍNEZ TAXISTA

peligrosas. En todas operan grupos de narcomenudistas. Para 2017 hubo 220 homicidios en el municipio y en 2018, hasta agosto, eran 214. EL ESTIGMA DE SER MUJER Aquí las mujeres viven con miedo. Todas conocen historias de terror de alguna vecina o familiar, y otras lo viven en carne propia. “Ser mujer en Ecatepec es algo muy difícil tanto para nuestras hijas, nietas, vecinas. Ser mujer en Ecatepec es prácticamente llevar un estigma de peligro en el transporte público, en la calle, en los negocios; cualquier parte a donde vayamos, ya no estamos seguras”, dice María Luisa, ama de casa. POLICÍAS ATEMORIZADOS Actualmente hay más de 2 mil policías, cifra que se traduce en un promedio de un elemento por cada 800 habitantes. Estimaciones del propio gobierno municipal indican que se requieren al menos 8 mil policías para mejorar la seguridad. “Es normal que sea un municipio con alto índice de violencia”, dice un policía que aceptó dar su testimonio de manera anónima. Él tampoco se salva del temor. “A nosotros también nos da miedo, también somos seres humanos”. Y además reconoce: “agarrar a la ‘rata’ en flagrancia aquí es de suerte, y a veces no, porque si lo detienes, sale y te balacea”.


2018 10 / 16 / / S TE MAR

EL

S T E A R

/

AL HER

A E N C E S

/

DO

ÉX M E D

IC O

A S C I N E N D E T

/

A B O L R S T G A

EZ X TÉLL .COM.M IÁN : JUL MEXICO OZA R O N DE AD ES P I LDO RDIN COO Z@HERA ISMAEL : E O L EL FIC GRÁ AN.T JULI EDITOR CO

DIOS

INICI

#FEM

A MAL RÍGUEZ RODIENDE AES DEF MUJER LAS TANDO CAN Y V P IV AL IARE

IL #FAM

RY AN R A H EGH Y M ERAN ESPPRIMER SU É BEB P VI

R PETEAY NAWÚA E E GR NTIN CO ANDO FILM EÑOS, SU A SUS FRUTA Y DI S H I J O S SUS IENZA A COMNSAR ENE PE UERT LA M

E T N E D N U T N CO #EN

ISTA V E TR


TÉCNICAS Y USOS l El año que viene se presentará como parte del cartel del festival Glastonbury.

l El autor reveló que para escribir sus historias siempre necesita tener música de fondo.

l Al escritor de 60 años le obsesiona la realidad violenta que se vive en Estados Unidos.

FOTO: EFE

#FILOSOFÍA

EL VIAJE. En Buenos Aires presentó su reciente obra Un polvo en condiciones.

l

#EVOLUCIÓN

IRVINE WELSH TAMBIÉN VA POR MÚSICA ELECTRÓNICA

POR JULIÁN TÉLLEZ

Sólo quiero morir feliz EL CINEASTA, PINTOR Y ESCRITOR INGLÉS, PETER GREENAWAY, ASEGURÓ EN SU VISITA A LA CIUDAD DE MÉXICO QUE A SUS 76 AÑOS, EL MÁXIMO EVENTO QUE VA A TENER SERÁ LA MUERTE

JULIAN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX PROCESO

Aún no tengo un nombre para el disco ni tampoco ningún trato con algún sello. Lo que sí estoy haciendo es mezclar el material. IRVINE WELSH

POR: NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMÍREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: EDGAR LÓPEZ

ara Peter Greenaway los premios no tienen ningún valor, pero está consciente de que gracias a ellos sigue haciendo lo que le gusta, ya que declara abiertamente, que él no hace cine para la industria, filma para cumplir sus sueños

P

1966 DIRIGIÓ TREE, SIENDO EL PROTAGONISTA UN ÁRBOL.

1980 PRODUJO SU AMBICIOSO TRABAJO, THE FALLS

y fantasías. Confiesa que en la etapa en la que se encuentra, lo único que le importa en su trabajo, así como en su vida, es “tener una muerte feliz”. El nacido en Gales muestra una clara filosofía de vida, “tengo 76 años, el máximo evento que voy a tener pronto va a ser la muerte, tengo cuatro hijos, ya Eros está atrás de mi, pero se que en este momento tengo una posición privilegiada que me ha permitido dedicarme a la escritura, a la pintura y al cine, ahora intento vivir bien”. El cineasta inglés se encuentra en la Ciudad de México, es

CONEXIÓN

Vivo en Ámsterdam, hay hasta cinco festivales de cine al año, he visto filmes mexicanos, pero creo que en Holanda no hay evidencia de la cultura mexicana”. PETER GREENAWAY ESCRITOR

ESCRITOR

#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

FOTO: NOTIMEX

El escritor británico Irvine Welsh, autor de los libros Trainspotting y The Acid House, aseguró que ya trabaja en una nueva novela sobre el tiroteo masivo en Las Vegas, que se registró recientemente, además de preparar el lanzamiento de su primer disco de música electrónica. En el marco de la décima edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, Argetina, el autor se presento en calidad de expositor en algunas conferencias, pero también aprovechó para hacer un dj set en el evento de cierre el sábado pasado. Welsh es un gran aficionado al punk y asegura que la música electrónica tiene muchas similitudes con el género que sigue desde adolescente. “En realidad las dos corrientes son la misma cosa, la única gran diferencia que tienen entre sí, es la tecnología”, aseguró durante la celebración del festival suadmericano. Welsh, cuya obra “Trainspotting” fue adaptada a la pantalla grande con gran éxito por el director Danny Boyle ( ganador de un Oscar), actualmente vive en Miami y se inspiró en la realidad estadounidense para su próxima novela, de la que no quiso adelantar demasiado, ni quiera con el título.

TEATRO

#CERVANTINO

FUNCIONES PARA SANAR A INTERNAS El director Arturo Morell, quien con su labor teatral quita etiquetas a las mujeres que han estado en la cárcel, considera que el teatro sana, por eso, en el FIC realiza funciones dentro y fuera de las cárceles, para llevar sanación a mujeres recluidas”. NTX


EL HERALDO DE MÉXICO MÁS SOBRE PETER l En 1962 inició estudios en el Walthamstow College of Art.

l Estudió con el músico Ian Dury con quien posteriormente trabajó en una película.

FUTURO. El escritor prepara una cinta sobre la religión católica. l

l En el Walthamstow College realizó su primer cortometraje titulado Death of Sentiment.

ARTES II-III

l El director se prepara para hacer una película nueva, que se filmará en Venecia, Italia.

MARTES / 16 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

TRABAJO

Mis pinturas son la manera de hacer una pausa, de detener ese cambio drástico que está pasando en el mundo, porque es como mantener a tu lado un fragmento de este movimiento”. PETER GREENAWAY ARTISTA

SUS PLANES

su octava visita, y en entrevista dejó claro que para él, Eros y Thanatos son los pilares de nuestra cultura, aseguró que hay dos elementos reales en el mundo, “estoy seguro de que lo único que tenemos claro todos los que nos encontramos aquí ,es que dos personas tuvieron que copular para que estuvieramos aquí, además, sabemos muy bien y no hay discusión en ello: todos nos vamos a morir, todo lo demás es efímero”. Para el escritor, quien inició sus estudios de pintura a los trece años, aseguró que los problemas más grandes en el

LIBRO

planeta es la sobrepoblación y la contaminación, asegura que en algún momento vamos a tener que emigrar de este mundo, y otros van a venir a poblar la Tierra, ahí habrá un choque de culturas, lo que provocará muerte y caos. El también pintor visita por octava vez nuestro país, recuerda con nostalgía que hace veinte años presentó una ópera en Bellas Artes, y ha regresado varias veces, a diferentes actividades, “hace cuatro años regresé para presentar una película sobre el cineasta ruso, Sergei Eisenstein, la proyec-

l Prepara dos exposiciones de mis pinturas, una en Sao Paulo, otra en Venecia.

l Filma una película titulada Eisenstein en Hollywood.

l Hará una cinta sobre unas chicas japonesas que quieren tener una muerte feliz.

LETRAS

FOTO: AP

ción fue en Guanajuato, porque con el creador comparto esa fascinación por la muerte, por las momias, fue el mejor escenario”. Greenaway, quien creció en una granja familiar, explicó cuales son las cosas que preocupan a la población mundial, “hay muchas personas habitando el planeta, los problemas de contaminación y sobrepoblación ya son incontrolables, va a llegar un momento en que vamos a tener que emigrar de este planeta y si vienen habitantes de otro lugar, seguro habrá un choque de culturas“. El director de El libro de cabecera es firme al asegurar que olvidemos el amor, “lo único importante en esta vida es la re-

El trabajo final del físico teórico Stephen Hawking, en el que aborda cuestiones que van de la existencia de Dios a la posibilidad de viajar en el tiempo, fue presentado el lunes por sus hijos, que ayudaron a completar el libro, tras la muerte del icónico astrofísico británico. AFP

PRESENTAN ALGUNAS RESPUESTAS DE HAWKING

l Sus pinturas recientes las acompaña con música y las llama el soundtrack de mi vida.

1996 REALIZÓ SU OBRA LIBRO DE CABECERA QUE FILMÓ EN FINLANDIA.

producción, Shakespeare decía que lo básico era el poder, sin embargo el poder y el dinero pueden ser los instrumentos para conseguir sexo, no amor”. “Creo que en el mundo hay tres palabras muy peligrosas, que a muchos les causa terror: aborto, homosexualidad y suicidio, causan preocupación, pero nadie sabe manejarlas”, dijo Greenaway. Sobre la tecnología, y las redes sociales el cineasta aseguró, “en lo personal tengo y uso Facebook, pero lo hago con mucho cuidado, porque me preocupa la pérdida de la privacidad, de mis cuatro hijos, el más pequeño tiene ocho años el que sigue tiene 17, y veo con preocupación como se adentran en este mundo de las redes, de ahí pienso y temo por la inteligencia artificial, y si vamos a perder terreno frente a los algoritmos, estoy convencido de que vamos a perderlo todo en la vida”. Peter Greenaway es uno de los invitados especiales de La XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, la cual inició el pasado viernes y finalizará el 21 de octubre. Peter comparte y le gusta la ironía de los mexicanos, ya que sabe que México ha sido una nación muy lastimada y ha utilizado ese recurso para sobrevivir, para salir adelanto, “fueron lastimados por los españoles, y ahora por el mal gobernante de Estados Unidos”.

ARTE

FOTO: ESPECIAL

@THESCIENTIST_SH

l Ha escuchado los nombres de Cuarón y Del Toro pero dice que el lenguaje ha sido una barrera para él.

l ÉXITO. El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante tuvo la música de Michael Nyman.

#SUDAMÉRICA

1854

NACE EL ESCRITOR IRLANDÉS OSCAR WILDE

#EFEMÉRIDE

● SANTIAGO. LOS MEXICANOS DOLORES ORTIZ Y CARLOS MONGE REALIZARON DOS OBRAS EN CHILE EN EL MARCO DEL QUINTO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA, EL CUAL REÚNE EN UN PARQUE A 18 ARTISTAS DE OCHO PAÍSES. NTX

FOTO: NOTIMEX


#CINE

ATRAERÁN A MÁS PÚBLICO ADOLESCENTE

2000

LUJO IBÉRICO FUE SU PRIMER DISCO.

2003

POR PATRICIA VILLANUEVA

LA CINTA MUSEO FUE PRESENTADA POR SU PROTAGONISTA, GAEL GARCIA BERNAL EN EL RECINTO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gael García Bernal utilizó como escenario el Museo Nacional de Antropología e Historia para presentar su nueva cinta, la cual narra el robo que sufrió el recinto en 1985, por parte de dos jóvenes estudiantes. Museo, protagonizada por el actor mexicano, es dirigida por Alonso Ruizpalacios. En la cinta García Bernal interpreta a Juan, el autor intelectual del robo, y Leonardo Ortizgris a su amigo Wilson. Gael espera que la película sea del agrado de los adolescentes que comienzan a ver cintas de clasificación B, y los evoque de manera entretenida a la historia reciente del país. “Me siento agradecido por la invitación a este acto de fé, hay momentos como actor que te preguntas si lo que haces está justificado, pero cuando hay una intención de todo el equipo por crear un producto bueno, al ver la película, te das cuenta que valió la pena”, dijo el histrión. Fue filmada en diez semanas en locaciones de Palenque, el museo y en los Estudios Churubusco, donde tuvieron que recrearon una sala de éste, porque el permiso de Conaculta y el INAH, no les permitió entrar por completo al museo. “Estar frente a la Piedra del Sol fue hermoso porque han pasado muchas cosas frente a estos monumentos”, señaló.

SOBRE LA CINTA l El guion se hizo acreedor al Oso de Plata en la Berlinale .

l Ruizpalacios detalló que al filmar se basó en Rififi y Badlands.

l Tendrá su estreno nacional el 26 de octubre.

l El actor ganó una demanda a un whisky por uso indebido de su imagen.

MÁS DE ELLA

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

María Rodríguez Garrido, mejor conocida como Mala Rodríguez regresa a la escena musical con “Gitanas”, una canción inspirada en todos los casos de feminicidios que ocurren en España, EU y Latinoamérica, en especial el de una fan de Chile que le escribió sobre la muerte de su hija a manos de su novio. “Me gusta escuchar a mi gente, amigas y familia sobre el tema de la mujer y su lucha. Todos (los feminicidios) me inspiran de alguna manera, por eso hablo sin tapujos del tema, no estamos solas y ya es necesario hablar”, afirmó. Para la intérprete española, la palabra "empoderamiento" no es usada correctamente, considera que "poder" es algo que ya gozan las mujeres. Piensa que todas deberían de trabajar en equipo para romper la base que está podrida y atender la necesidad que hay como comunidad. Pidió equidad de género, porque siente que sigue sin existir

l Le gusta convivir con sus fans mexicanos, porque tienen mucho sentido del humor.

l Actualmente promociona su sencillo “Contigo”, mismo que le da nombre a este nuevo disco.

l El sábado se presentó en la Alhóndiga de Granaditas como parte del cartel del Cervantino.

LANZÓ EL ÁLBUM ALEVOSÍA, VENDIÓ 60 MIL COPIAS.

MALA RODRÍGUEZ / CANTANTE

tanto en la música como en cualquier campo profesional. “Todavía queda mucho por hacer. Las mujeres más poderosas del mundo son políticas, pero son muy pocas y para el colmo, no son feministas. Entonces no ejercen su poder a favor de la mujer”, sentenció. La intérprete señaló que en ningún país la mujer está bien representada en los puestos de poder, porque mujeres cantantes hay en todas partes, pero el verdadero problema es quien encabeza las áreas políticas. Pese a que es una de las raperas más importantes de iberoamérica, La Mala, no tiene planeado entrar a ese mundo. “Hago suficiente desde mi puesto, más de lo que me conviene, porque a nadie le interesa hablar sobre el feminismo y yo sí lo hago. En todas partes

LA INTÉRPRETE ESPAÑOLA CONSIDERA QUE HACEN FALTA MÁS MUJERES EN LA POLÍTICA MUNDIAL, PERO PESE A SER UNA VOZ AGUERRIDA EN LA MÚSICA, NO TIENE PENSADO INCURSIONAR EN ESE MUNDO

l TRAMA. La cinta también abarca el tema de la búsqueda de identidad.

CREACIÓN

A mí no me interesan las películas que hacen una revisión histórica por hacerla, o una fetichización de la historia”. ALONSO RUIZPALACIOS DIRECTOR

l El 18 estará en Los Mochis, un día después en Mazatlán y cerrará su gira el 20 en Culiacán.

2010

Creo que es importante que te veas linda para ti, no para obtener una aprobación externa porque eso si es un problema”.

DA VOZ A DATOS EXTRAS

PRESENTÓ MALAMARISMO, SU TERCER PLACA DE ESTUDIO.

BELLEZA

MALA RODRÍGUEZ

FOTO: ESPECIAL

2007

l Nació en Sevilla, pero a los 19 años se trasladó a Madrid y ahí comenzó su carrera musical.

en donde pueda”, dijo. La cercanía con sus fans también la práctica en redes sociales, le gusta estar en contacto directo y trata de contestar directamente la mayoría de las veces, ya que la llena de gratitud y ternura ver los comentarios positivos hacia su música, pero no todo es bueno. También recibe palabras nega-


VI ESCENA

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

DON LUIS DE LLANO PALMER:

UNA CELEBRACIÓN A SU VIDA Y A SU LEGADO El domingo 14 de octubre, celebramos 100 años del nacimiento de mi padre, pionero de la TV en México y capitán del espectáculo

Q

uiero aprovechar este espacio que me brinda El Heraldo de México, para agradecer a los medios de comunicación que se han unido el pasado domingo a la celebración del onomástico de mi padre don Luis de Llano Palmer, artista, creador, inventor, líder y visionario de la TV, los medios y el espectáculo en nuestro país. Aunque para la memoria oficial, mi padre vio la luz hace cien años, cómo está escrito en su documento naturalizado mexicano, en su acta de nacimiento se señala el 14 de octubre de 1915 como la fecha de su llegada a este mundo en Betxi, municipio de Castellón en la Comunidad Valenciana de España. Mi padre era un hombre sencillo, de fuerte carácter y un sentido del humor agudo e inteligente. Tenía una memoria privilegiada y una perspectiva casi profética de los hechos y sucesos, tratándose de los medios de comunicación, y, sobre todo, de la vida misma. ¿Con qué palabras puedo expresar mi amor y admiración por mi padre? Quizás, sólo puedo decir que él ha sido el hombre más importante e influyente en mi vida y mi trayectoria, y por eso, quiero contarles brevemente su historia y compartir su legado: Ocupó con tino y sagacidad los cargos de Director de Producción y Programación de los canales 2, 4 y 5 de Telesistema Mexicano; fue generador de innovadores conceptos en el canal 8 de TV Independiente de México; además de ser responsable de la modernización de la TV estatal y trabajar en Pronarte y en el Canal 13. Jubilándose al final de su carrera como productor de más de cientos de videoteatros en los que participaron casi todos los autores, directores y escritores mexicanos. Por su ejemplar y trascendental carrera y aportaciones a la industria del espectáculo, fue distinguido en innumerables ocasiones a nivel nacional, e internacional, y la directiva de este diario le otorgó un reconocimiento especial

de, Una vida dedicada al Espectáculo. Durante un último homenaje a su vida, y algunos años antes de su fallecimiento, mi padre dejó muy en claro que saber ser humilde en la grandeza, define la sabiduría de un hombre, y frente a cientos de estrellas, personalidades y los medios de comunicación reunidos en aquel momento en el Forum Mundo Imperial de Acapulco, y millones de televidentes , don Luis hizo patente su agradecimiento, en primer lugar a los trabajadores y técnicos de la radio y la TV, hizo un llamado a todos los presentes y a las nuevas generaciones, refiriéndose a quien le diera la primera oportunidad en los medios, don Emilio Azcárraga Vidaurreta, con estas palabras: “ … A mí me tocó escuchar alguna vez que la TV en México era una caja idiota, pero también me ha tocado ver que más allá de las fronteras abriendo canales de TV, que los mexicanos que viven allá legalmente o ilegalmente, al llegar la noche después de trabajar, muchas veces siendo explotados o humillados, prendían la TV; y a través de la señal que llegaba desde su añorada patria, se daban cuenta que eran personas de verdad, reían con sus cómicos, lloraban las lágrimas de su patria, y allí estaba su idioma... Y el hombre que arriesgó su capital, su trabajo y su nombre, y le enseñó a toda América Latina lo que es hacer TV, fue don Emilio Azcárraga Vidaurreta”. Hombres como don Luis suceden cada siglo y permanecen gracias a su obra, y siempre que encendamos la tele o la radio, y en cada risa, en cada historia, en cada canción y en cada imagen, el mensaje que mi padre heredó a las generaciones pasadas, presentes y futuras estará allí, al aire y muy presente. Como decimos acá en los foros de televisión: “corte y queda para la eternidad”, Don Luis, hoy que celebramos más de cien años de tu nacimiento, la memoria de tu legado seguirá al aire por siempre jamás… “corte y queda”.

l

JUNTOS. La pareja vive una etapa especial, aún no se sabe el sexo del bebé.

#PRÍNCIPES

MÁS DE LA FAMILIA

SERÁN PAPÁS EN 2019 HARRY DE INGLATERRA Y SU ESPOSA, MEGHAN MARKLE, ESPERAN A SU PRIMER HIJO EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los duques de Sussex, el príncipe Harry de Inglaterra y la estadounidense Meghan Markle, muy populares en todo el mundo desde su boda el pasado mayo, serán padres por primera vez en la primavera de 2019, y el recién nacido será el octavo bisnieto de la reina Isabel II, de 92 años. El palacio londinense de Kensington, residencia ofi-

1.86

METROS MIDE EL PRÍNCIPE.

ORGULLO

Estoy muy feliz por esta bonita noticia”. DORIA RAGLAND

MADRE DE MEGHAN

l Los hijos que tengan serán tratados como lady o lord y el apellido Mountbatten-Windsor.

l Harry llegó a revelar una vez que se quería salir de la familia real y renunciar a su título nobiliario.

cial del matrimonio y de los duques de Cambridge, comunicó el embarazo de Meghan Markle, de 37 años, mientras la pareja llegaba a Sydney para iniciar una gira de 16 días por el Pacífico Sur. “Sus altezas reales, el duque y la duquesa de Sussex están complacidos de anunciar que la duquesa de Sussex espera un bebé para el próximo año”, dice el comunicado de Kensington. Los duques, añade la nota, “aprecian todo el apoyo que han recibido de la gente en todo el mundo desde su boda en mayo y están encantados de poder compartir esta feliz noticia con la gente”. El bebé no será príncipe o princesa a menos de que la reina firme las llamadas cartas patentes, con las que expresamente decide conceder ese título nobiliario. Tras conocerse la noticia, la primera ministra británica, Theresa May, señaló en una nota que enviaba sus "más calurosas felicitaciones" a los duques por "esta feliz noticia de que esperan un bebé".

34

AÑOS TIENE EL FUTURO PAPÁ.


EL HERALDO DE MÉXICO SALIÓ A LA VENTA EL DISCO DIRTY BAILARINA.

2013

120 MIL SEGUIDORES TIENE EN TWITTER.

134 MIL FANS LA SIGUEN EN LA RED DE INSTAGRAM.

ESCENA IV-V MARTES / 16 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

EN CONFIANZA

Siempre me ha gustado ser artista, escribir, bailar o hacer reír a mi familia, soy bastante payasa con ellos". MARÍA RODRÍGUEZ GARRIDO / MÚSICA

PRESENTÓ SU QUINTO MATERIAL DE ESTUDIO, BRUJA.

tivas, aunque a éstas no les da importancia. “Siempre hay gente mala, pero supongo que cuando dedicas tiempo para escribir cosas negativas, significa que realmente están jodidos, que son personas que proyectan la mierda que tienen en su vida sobre mí. Me dan hasta pena, pero no me identifico con lo que dicen, tengo muy claro lo que hago y por qué”, contó. EXPLOTA SU SENSUALIDAD “Gitanas” forma parte del nuevo disco de la cantante, Contigo, el cual llega cinco años después del lanzamiento de su álbum Bruja. En este material regresa con un look más sensual, un tema que para ella es muy importante y que siempre explotará, siempre y cuando se sienta cómoda, no porque alguien más se lo pida. En ese sentido, señaló que por eso le agradan las nuevas generaciones, porque no tienen prejuicios y no están corrompidas con viejas ideas. “Los escrúpulos sólo te llevan a tener miedo, y este sentimiento no es un buen consejero. Hay que aprender a disfrutar de las cosas sin temor”.

VÍCTIMAS UNA MAMÁ LIBRE

● Distribuye su tiempo entre la música y sus tres hijos, quienes asegura que la conocen mejor que nadie y no le preocupa que en algún futuro los pequeños le puedan reclamar algo, “ellos saben que soy súper loca”. “Cuando escribo no tengo ningún tipo

de tapujos, exploró todas las emociones que tengo. Dejo que salga toda la energía para expresar rabia, mostrar elementos sexuales o ideas políticas. Siempre soy yo, y mis hijos entienden que soy una persona adulta con valores y emociones buenas”, explicó.

SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE

MASTER CHEF MX RIDICULIZA A SUS JUECES EL PROGRAMA DE COCINA NO ACICALA A ANETTE MICHEL Y CHEFS, ¡LES ALBOROTA LO FEO! BUENOS DÍAS Y EL FOCO ESTÁN DE ANIVERSARIO

N

O GENERAN AUDIENCIA Hay tres secciones del programa Hoy a las que van a darles cepillo: El Macanazo, Fake News y Play List. Debido a que no generan público esas secciones serán eliminadas del programa. Y es que lo que no sirve, ¡adiós! RIDICULIZARLOS, ¡PATÉTICO! El atuendo y peluca que la chef Beatriz Vázquez usó en el estreno de la nueva temporada de Master Chef México buscaba ridiculizarla. Entiendo que los programas de entretenimiento, especialmente los llamados realities, deben causar morbo, ¡pero que sea a costillas de ridiculizar a alguien me parece deleznable! Fue más que obvio que el vestido dorado y la peluca platinada de la jueza iban dirigidos a ridiculizarla, pues nada le favorecían a su sobrepeso, edad y color de piel. Tampoco los atuendos de Anette Michel y los chefs Benito Molina y Adrián Herrera les favorecieron. ¿Por qué la mala leche? Hacer sorna y mofa a sus costillas, ¡qué mal! Odio las comparaciones, pero en Master Chef España no sucede eso. Allá no ridiculizan, -disfrazando-, a su conductora y chefs. DE FESTEJO Están de aniversario un par de programas muy gustados: Buenos Días y El Foco. La emisión radiofónica -en su versión de fin de semana- cuyo titular es don Héctor Martínez Serrano, está cumpliendo 43 años de transmisiones. Recientemente HAY TRES el decano conductor atravesó SECCIONES DEL por un episodio de salud que PROGRAMA HOY lo alejó de su cabina -en Radio Centro-. Por fortuna y para feA LAS QUE VAN A licidad de sus miles de radioesDARLES CEPILLO cuchas su reincorporación al micrófono ocurre justo en estos días que Buenos Días suma otro año de existencia. Por su parte, el exitoso programa dominical de ADN 40, donde don Héctor de Mauleón es el titular, cumple su 10° aniversario. El respetado periodista actualmente tiene como acompañante de recorridos a la historiadora Veka González Duncan (¡me encanta su manera de hablar!), y en otras temporadas tuvo a Cynthia Francesconi y Ximena Urrutia. El productor de la emisión es Iván Méndez R. ¡¡Felicitaciones!! MI DISFRAZ Ya sé de qué voy a disfrazarme en Halloween. En 2015 me disfracé de Larva de América (entiéndase de Laura Bozzo), el año antepasado de bruja malvada (es decir, de Marjorie de Sousa) y el año pasado, aunque estuve tentado a disfrazarme de alerta sísmica, lo hice de padre culero (o sea de Luisito Rey). Pero este año mi disfraz no está inspirado en ninguna persona sino es un pan de moda: la manteconcha. Sí, de eso me disfrazaré. ¡Gracias por leerme! Postdata. Di NO al uso de popotes y bolsas de plástico. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


ESCENA VII

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SORPRESA

TENIS PARA PRESIDENTE DE UGANDA KANYE WEST Y SU ESPOSA KIM KARDASHIAN VISITARON ÁFRICA Y LLEVARON UN REGALO AL MANDATARIO 22 AÑOS LLEVA EL POLÍTICO AL FRENTE DE ESE PAÍS.

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El rapero estadounidense Kanye West se reunió ayer en Kampala con el presidente de Uganda, Yoweri Kaguta Museveni, a quien le regaló unos zapatos de deporte color blanco durante su visita al país africano, donde el cantante tiene pre-

MÁS DEL POLÍTICO l Durante el comienzo del gobierno de Museveni aumentó la tasa de personas infectadas con el virus VIH (Sida) en su país.

l

l Nació el 15 de agosto de 1944, en el Distrito de Ntungamo, ubicado al sudoeste Uganda.

AUTÓGRAFO. El intérprete aprovecho para también firmarle el par de zapatos.

visto grabar un video musical. Museveni recibió a West y su esposa, la famosa socialité Kim Kardashian, en su residencia oficial en la capital ugandesa. "Doy la bienvenida a las estrellas estadounidenses del entretenimiento, Kanye West y Kim Kardashian. Tuve una charla fructífera con los dos sobre cómo promocionar el

FOTO: CORTESÍA

#TELEVISIÓN

APUESTAN POR LOS CLÁSICOS Televisa lanza Fábrica de Sueños, proyecto serial de 12 títulos que revive y actualiza las telenovelas más exitosas de las últimas décadas. Entre las que destacan están; Cuna de lobos, Rubí, Colorina, Los ricos también lloran y Rosa salvaje. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

#MÚSICA

MATUTE A POCAS HORAS DE HABER SALIDO A LA VENTA EL ÁLBUM, “EN VIVO DESDE LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO”, LOGRÓ POSICIONARSE EN EL #1 DEL CHART GENERAL Y DE ROCK EN ITUNES A NIVEL NACIONAL. REDACCIÓN

LO RECIBEN COMO LOS GRANDES

FOTO: CUARTOSCURO

#ARTISTA

● El cineasta mexicano Alfonso Cuarón tuvo ayer un gran recibimiento al inicio de un homenaje organizado en su honor por el prestigioso Festival de Cine Lumiére de Lyon, la ciudad en la que se inventó el cinematógrafo. NOTIMEX

turismo y las artes de Uganda", dijo Museveni en su cuenta de Twitter. El mandatario publicó en la red social imágenes de la reunión, en la que el músico, quien portaba una gorra morada le hace entrega del calzado a Yoweri. En las instantáneas también aparece Kardashian, vestida con un jersey gris y un pantalón a juego, a quien el presidente

-el tercer jefe de Estado que más tiempo lleva en el poder en África- le obsequió al estadounidense un ejemplar de su autobiografía Sowing the mustard seed. La pareja, que viajó con su hija North, de 5 años, se alojaron en un hotel en el Parque Nacional Murchison, al que llegaron el pasado viernes en helicóptero.


VIII

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


1

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 16 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SEGURIDAD, LA INVITADA DE HONOR

1 Se realizó este lunes la toma de protesta en San Pedro Cholula bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

SE REALIZARON EN TOTAL 212 TOMAS DE PROTESTA EN PUEBLA Y EN ALGUNOS CASOS BAJO FUERTES OPERATIVOS DE SEGURIDAD.

2

2

3

3 Claudia Rivera Vivanco tomó protesta en la capital poblana y realizó la primera sesión de cabildo con su gabinete.

Felipe Patjane rindió protesta en Tehuacán, mientras robaban el auto de su secretario de seguridad pública.

FOTOS: ENFOQUE

#ENCASADELHERRERO...

Roban coche ¡a jefe de SSP! EL NUEVO FUNCIONARIO DE TEHUACÁN FUE VÍCTIMA DEL DELITO DURANTE SU TOMA DE PROTESTA LA MAÑANA DE AYER POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La delincuencia no perdona raza ni estatus social, tal fue el caso del robo de auto que sufrió ayer Amin Farjat, el nuevo secretario de Seguridad Pública de Tehuacán, durante su toma de protesta y la del presidente de ese municipio, Felipe Patjane. El robo de vehículo se registró en un centro comercial

212 MUNICIPIOS INICIARON LA SEMANA CON NUEVO ALCALDE.

de la zona, por lo que se realizó un operativo policiaco para dar con la unidad. Sin embargo, al cierre de esta edición, el coche aún no fue localizado. Quienes tomaron sus precauciones fueron Norma Layón y Luis Alberto Arriaga. La primera rindió protesta como presidenta municipal de San Martín Texmelucan, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, que incluyó guardias vestidos de civiles.

FOTO: ESPECIAL

#SALUD2018

Van 799 mil vacunas a niñas y niños Para dar inicio a la tercera Semana Nacional de Salud, en el estado se aplicarán más de 799

l

HÁBITO. Autoridades estatales celebraron el Día Mundial del Lavado de Manos con niños poblanos. l

OTRAS TOMAS l En Coronango rindió protesta el nuevo alcalde Antonio Teutli Cuautle.

l Melitón Lozano Pérez asumió la presidencia de Izúcar de Matamoros.

En el municipio de Atlixco tomó protesta este lunes Guillermo Velázquez Gutiérrez. l

El segundo tomó protesta como presidente municipal de San Pedro Cholula, acompañado por regidores y también un fuerte dispositivo de seguridad, con lo que dio inicio su gestión y en donde encabezó el primer pase de lista a los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública. De las 217 presidencias municipales que existen en la entidad, 212 hicieron el cambio de administración este 15 de octubre. En la capital del estado, Claudia Rivera Vivanco tomó protesta al igual que el síndico y los regidores electos quienes también asumieron formalmente el cargo. Rivera Vivanco también tomó protesta a funcionarios de su gabinete y se llevó a cabo la primera sesión de cabildo de la nueva administración municipal, en la que de las 23 comisiones que se conformaron dentro del cabildo de Puebla, los regidores de la coalición Juntos Haremos Historia presidirán 17, entre ellas la de Hacienda, Infraestructura y la de Gobernación; los del PAN se quedaron con cinco y el PRI una. Esto representa que los concejales de Morena, PES y PT es-

mil vacunas a niñas y niños de la entidad, 543 mil de ellas a cargo de la Secretaría de Salud. Además, el gobernador Tony Gali y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, celebraron el Día Mundial del Lavado de Manos y expusieron la importancia de este hábito en niños poblanos. También con motivo de la temporada invernal, el mandatario anunció que se llevará a cabo

543 MIL VACUNAS SON POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SALUD.

#LO QUE SIGUE

LAS ALCALDÍAS FALTANTES ● El Congreso del Estado integró a cinco consejos municipales donde se repetirán las votaciones para elegir alcaldes en no más de cuatro meses. Los diputados avalaron que los consejos se conformen por hombres y mujeres. Los municipios donde habrá nuevas votaciones son: Ahuazotepec, Santa Clara Ocoyucan, Cañada Morelos, Tepeojuma y Mazapiltepec.

JESÚS LEMUS

tarán a cargo de 74 por ciento del total, además de que un morenista presidirá la Comisión de Transición –José Luis González Acosta—, la cual se hará cargo del proceso de entrega recepción entre la administración entrante y saliente, por lo que sólo será temporal. Por otro lado, en Tochimilco, Albertana Calyeca, presidenta saliente, no asistió a la entrega de poder del presidente Aurelio Tapia Dávila, enviando sólo al director de gobernación.

el arranque de vacunación Anti Influenza 2018-2019, con una inversión total superior a los 77 millones de pesos. Se suministrarán dosis contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años; además de la oral bivalente contra la poliomielitis para la población infantil de 6 a 59 meses de edad. Y se administrarán vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis. REDACCIÓN


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 16 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PERIODISTADESAPARECIDO

Reino admitirá el crimen: CNN EL GOBIERNO DE ARABIA SAUDITA PODRÍA INFORMAR SOBRE EL DESTINO DE KHASHOGGI EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Arabia Saudita planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos a las autoridades en el consulado saudita en Estambul, informaron ayer medios de comunicación estadounidenses. Según la cadena CNN, el gobierno saudita está preparando un informe que admitirá que planeaban interrogar a Khashoggi y llevárselo a Arabia Saudita, pero que el periodista fue asesinado por agentes que actuaron sin el visto bueno del reino y que pagarán por lo que hicieron. The New York Times, por su parte, indicó que la versión que pretende difundir Riad consiste en que el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salman, aprobó el interrogatorio de Khashoggi o incluso su aprehensión y traslado a Arabia Saudita, pero un funcionario de

SIN RASTRO

2

DE OCTUBRE DESAPARECIÓ EL PERIODISTA JAMAL KHASHOGGI.

59

AÑOS, EDAD DEL PERIODISTA SAUDITA.

inteligencia saudita "incompetente" frustró ese plan. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer por la mañana que el rey sdaudita, Salmán bin Abdelaziz, desconoce qué ha sucedido con Khashoggi, y llegó a insinuar que "asesinos por cuenta propia" podrían estar tras su desaparición. Trump envió a Arabia Saudita a su secretario de Estado, Mike Pompeo, para tener de primera mano información sobre la desaparición de Khashoggi, corresponsal de The Washington Post . Policías, forenses y fiscales turcos comenzaron a registrar el consulado saudita en Estambul, para determinar si el periodista y crítico del reino saudita fue asesinado dentro del edificio.

l

FLORIDA. El presidente Trump visitó algunas de las zonas afectadas por el paso del huracán Michael.

#DONALDTRUMP

Acepta daño en ambiente EL PRESIDENTE DE EU RECONOCIÓ EL CALENTAMIENTO GLOBAL; LUEGO VISITÓ LAS ZONAS DEVASTADAS POR MICHAEL EFE, AFP Y AP

SALDO ROJO EN EU

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Horas antes de que ayer sobrevolara las zonas devastadas de Florida, por el paso del hurán Michael, el presidente de EU, Donald Trump, reconoció que el cambio climático no es un "engaño". El mandatario, que anteriormente había dicho que ese fenómeno era un "invento" de los chinos, hizo esas declaraciones en una entrevista con la cadena CBS. "Creo que algo está pasando. Algo está cambiando y volverá a cambiar. No creo que sea un engaño, creo que hay una

mil familias

19

PERSONAS MURIERON POR EL PASO DE MICHAEL.

460 y negocios

permanecen sin energía eléctrica por el huracán.

4

fue la categoría del huracán que azotó Florida y Georgia, entre otras ciudades.

diferencia. Pero no sé si está causado por el hombre", expuso. No obstante, Trump afirmó que los científicos tienen una

AYUDA Y RESCATE l Para apoyar al suministro de alimentos, el cocinero español José Andrés se desplazó al noroeste de Florida, donde ha servido hasta 45 mil comidas. l La semana pasada se declaró el estado de emergencia en 35 condados y se dispuso de 4,000 miembros de la Guardia Nacional de Florida para las tareas de socorro.

FOTO: AFP

#FRANCIA

l INDAGACIÓN. Policías revisaron ayer el consulado saudita.

Las lluvias provocan 12 muertos

Al menos 12 personas murieron en ayer como consecuencia de las fuertes lluvias y graves inundaciones en el sur de Francia, donde han alcanzado un nivel sin precedentes desde 1891, causando daños impresionante. El balance de víctimas de estas lluvias torrenciales, las más mortíferas en una década, ha fluctuado en las últimos horas y sigue siendo

l

provisional. En la tarde se cifró en 12 muertos, ocho heridos y una persona desaparecida, informó la prefectura del departamento Aude. Una vez llegado al lugar, el primer ministro Édouard Philippe manifestó su "apoyo" a aquellos que "han sufrido un gran vuelco en su vida", y se comprometió a acelerar las gestiones para que las víctimas sean recompensadas. AFP


FOTO: AP

ORBE 23

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MARIGUANA

l LLEGADA. Antes de arribar a la zona damnificada, el presidente Trump hizo un recorrido aéreo. FOTO: AFP

Consumo legal, listo en Canadá A PARTIR DE MAÑANA, NO SE PENALIZARÁ EL CONSUMO RECREATIVO DE LA CANNABIS NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AFECTADOS. El Presidente pudo comprobar ayer el grado de devastación por el huracán.

l

"gran agenda política" y argumentó que no quiere perjudicar a la economía estadounidense con políticas ecológicas. "No quiero dar miles de millones de dólares. No quiero perder millones y millones de empleos. No quiero estar en desventaja", declaró. Cumpliendo con una de las promesas que hizo en la campaña electoral que le llevó a la Presidencia en 2016, Trump anunció en junio de 2017 su decisión de abandonar el Acuerdo climático de París que firmaron casi 200 países a finales de 2015. Mientras, Trump ayer echó un vistazo a vuelo de pájaro a las comunidades en Florida que quedaron en ruinas tras el paso de Michael, con casas sin techos, una torre de agua derrumbada y camiones de 18 llantas esparcidos en un estacionamiento durante un paseo en helicóptero de casi una sobre Florida. Trump declaró "desastre mayor" a los condados afectados en Florida y Georgia –con alta presencia de mexicanos– estado vecino que también visitó ayer, lo que habilita fondos federales para la reparación de los daños y la atención a los damnificados. El número de muertos en el sureste del país a causa del huracán es de al menos 19 personas, según medios locales.

LA OTRA POLÍTICA 1 El presidente Trump dijo que el cambio climático era una farsa en noviembre del 2012. 2 El mandatario también señaló anteriormente que ese fenómeno era un “invento” de los chinos. 3 Argumentó que no quiere perjudicar a la economía estadounidense con políticas ecológicas.

OTTAWA. La promesa de campaña del primer ministro, Justin Trudeau, hace dos años, será una histórica realidad mañana cuando Canadá se convertirá en el primer país del Grupo de los Siete (G7) en legalizar el consumo recreacional de la mariguana, segundo a nivel mundial después de Uruguay. La Ley del Cannabis es un marco legal federal que servirá de base a las 10 provincias y tres territorios indígenas de Canadá para aplicar su propia regulación. A partir de mañana los canadienses podrán portar hasta 30 gramos de mariguana para consumo recreacional y fumarla en espacios públicos como un cigarrillo convencional. La Ley establece que se venderá a personas mayores de 18 años, lo que aplicarán las provincias de Alberta y Quebec, pero el resto de las provincias y territorios fijaron la edad mínima en 19 años. La histórica y revolucionaria ley, que busca alejar a los jóvenes de este consumo y fiscalizar sus ventas, establece que el usuario podrá cultivar en casa hasta cuatro macetas de mariguana (por residencia no por persona), aunque Manitoba, Newfounfland y Labrador, New Brunswick y Quebec no lo permitirán. En las provincias donde sí se permitirá el cultivo doméstico, los edificios de condominios podrán restringir esa medida. FOTO: NOTIMEX

FOTO: AFP

FRANCIA. Las fuertes lluvias provocaron grandes inundaciones en la prefectura de Aude.

l

l LISTOS. Desde mañana, los canadienses ya podrán consumir mariguana de forma recreativa.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL GOLF Y LA GEOPOLÍTICA La gran cantidad de campos de golf reflejan la aparición de una clase media doméstica

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ntre bromas y veras, el politólogo estadounidense Richard Haas escribió hace algunos años un artículo que bajo el título Lo que el Golf nos enseña sobre Geopolítica postulaba que en alguna medida, la relación de un país con ese juego podía ofrecer un panorama de su apertura económica y política. En su texto publicado por la revista Newsweek en 2009, Haas, presidente del acreditado Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, apuntaba a lo que algunos llaman ahora la teoría de los Fairways, que en golf son los "corredores" de césped que llevan del punto de partida hasta el hoyo. "No es sólo que el juego tiende a florecer en los países que acogen a los turistas, quienes pueden aportar nuevas ideas junto con sus bolsas de palos. Gran cantidad de campos de golf reflejan la aparición de una clase media doméstica, la base tradicional de la democracia. Y sugieren una sociedad donde los ciudadanos no sólo disfrutan de su tiempo libre, sino que también dan por sentado la seguridad básica", señaló. La teoría de Haas, reinterpretada por otros como Thomas Hunt, un especialista geopolítico para la empresa de análisis Stratfor, tienden a notar que los países con más practicantes de golf tienden a tener también una mejor CANADÁ Y JAPÓN, relación con EU. PAÍSES CON MÁS Uno de los ejemplos más CAMPOS DE GOLF citados por los partidarios DESPUÉS DE EU de esa tesis es el de las dos Coreas: en 2017, Corea del Sur tenía poco más de 440 campos de golf; en Corea del Norte, había uno. En Canadá y Japón, los dos países con más campos de golf en el mundo después de los Estados Unidos, existen alrededor de 2,300 en cada uno. En China, hoy por hoy el principal competidor económico de Estados Unidos, hay poco menos de 400, luego de haber llegado a cerca de 600. En Rusia, otra nación que rivaliza con EU, hay menos de 20 –aunque en este caso habría que destacar los problemas del clima–. De cualquier manera, Hunt anotó en un texto que el golf "tiene la reputación de ser un deporte para los ricos, pero ha hecho grandes avances para atraer a jugadores de todos los niveles de ingresos", como en cierta forma lo demuestra la proliferación de campos públicos y privados de ese deporte en los Estados Unidos, donde hay mas de 15 mil. Quién sabe cómo habría que colocar a México, donde se estima que hay unos 200 campos de golf, orientados en gran medida pero no sólo al turismo. El golf, con todo, es uno de esos juegos cuyos practicantes gustan de creer que no sólo tiene beneficios por actividad física, sino lecciones implícitas de filosofía y actitudes de vida. Sus partidarios creen que el juego ofrece mejores oportunidades de vinculación a nivel personal; de hecho ha sido a veces una herramienta política y diplomática, especialmente para algunos jefes de gobierno estadounidenses que desde Dwight Eisenhower a la fecha han usado los campos de golf para adelantar ideas, explorar propuestas o plantear alianzas y tratos.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE FOTO: AFP

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

ATACA VÍA TWITTER

● El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, encabeza en Twitter una intensa campaña de denuncia contra el embargo que Estados Unidos mantiene sobre la isla, a dos semanas de que se vote en Naciones Unidas la resolución de condena a estas sanciones que el país caribeño presenta cada año. EFE

ALIADOS DE MERKEL FUERON BARRIDOS

HADDAD LANZA UNA ADVERTENCIA

● La canciller alemana Angela Merkel prometió ayer hacer más para restaurar la confianza de los alemanes en una disconforme coalición, después de una apaleada sufrida por sus dos socios gobernantes en la elección de Baviera que aumentó las tensiones en la alianza. La votación del domingo les quitó a los aliados de Merkel la mayoría absoluta en el Congreso. AP FOTO: AFP

● El candidato Fernando Haddad advirtió ayer que el ultraderechista Jair Bolsonaro, con quien se medirá el 28 de octubre en la segunda vuelta en Brasil, regularizará las milicias como pasó en Filipinas. EFE

#OPINIÓN

ANÁLISIS

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

DIPLOMACIA MILITAR MEXICANA Y LA CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA

La semana pasada Mexico fue sede de la XIII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA-13) que dio cita a 34 ministros de seguridad y defensa del continente. La CMDA-13 fue organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Presidencia pro-tempore que encabezaba el General Salvador Cienfuegos cuya articulación quedo depositada en el General de Brigada David Rivera Medina como Secretario General y el General de Grupo Sergio Sotelo Bustos como secretario técnico. El éxito de la CMDA-13, fue una validación internacional para las fuerzas armadas mexicanas y en particular para la administración que está por concluir. Tras décadas de estar ausente, la Diplomacia Militar Mexicana se ha constituido en los últimos años (particularmente desde 2014) para ocupar el espacio que México merece en la comunidad internacional. Este reposicionamiento geopolítico es probablemente uno de los logros menos reconocidos, pero que ha requerido grandes esfuerzos para una institución con recursos limitados, desde ocupar con fuerte liderazgo la Presidencia de la Junta Interamericana de Defensa, hasta la creación de nuevas agregadurías militares alrededor del

mundo y el establecimiento –el pasado 1 de octubre– del Cetro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México. La primera CMDA fue organizada en 1995 con el objeto de reunir a los ministros de defensa del hemisferio cada dos años en un foro común para promover el entendimiento a nivel estratégico de la región. El foro en si es un ejercicio diplomático interesante, pues cada ministro –sin importar si representa a Estados Unidos o Santa Lucia– tiene 5 minutos para leer un comunicado sobre los principales puntos que aquejan a su nación. La mayoría de las presentaciones se basaron en los retos relativamente similares que enfrentan varios países de la región: narcotráfico, crimen organizado, violencia desmedida, pandillas y desastres naturales. Hubo algunas desviaciones geopolíticas: El ministro de Defensa de Bolivia denuncio que los Estados Unidos, a través del Comando Sur están "cercando" a su país y amenazándolo con nuevas bases y ejercicios militares en su periferia; el ministro de defensa de Santa Lucia –una isla de 617 km2 y 170 mil habitantes en el caribe oriental– denuncio que su país se enfrenta a una amenaza existencial por un país cuyo nombre no quiso mencionar (pero que

este analista entiende se trata de Venezuela); ante la inminente implosión de Venezuela, el Ministro Botero de Colombia hablo de los casi un millón de venezolanos que se encuentran como refugiados en su país; tras acusar a México, Chile y Colombia de estar involucrados en un intento de asesinato a Nicolás Maduro, Venezuela no asistió a la CMDA-13. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, General retirado James Mattis, denunció la presencia y actividad económica, política y militar de Rusia y China en la región. Los calificó como dos actores extra-regionales que intentan desestabilizar a la región y enfatizo que sólo Cuba, Venezuela y Bolivia continúan alineados a un modelo económico que ha probado ser catastrófico. Mattis hizo énfasis en la importancia de la CMDA para los Estados Unidos, anunciando que lo acompañaban en dicho foro el jefe del Comando Norte, los jefes actual y próximo del Comando Sur, así como el subsecretario de defensa de los Estados Unidos para el hemisferio occidental, Sergio de la Peña. De la Peña es un coronel retirado del ejército de Estados Unidos nacido en Chihuahua y cuyos padres emigraron a EU cuando era menor de edad. El ministro de Defensa de Canadá, Harjit Sajjan también estuvo presente y llevó a cabo la firma de un Acuerdo Bilateral de Cooperación de defensa con el General Cienfuegos y el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina. El acuerdo tiene por objeto promover el intercambio y capacitación entre las fuerzas armadas

de ambos países. De ascendencia Sij y nacido en Punja, India, Sajjan es un teniente coronel retirado del ejército canadiense cuyos padres emigraron a Canadá cuando él tenía 5 años. Tanto De la Pena como Sajjan son figuras emblemáticas de estos tiempos, pues son ejemplo de emigrantes que han servido en las fuerzas armadas de y posteriormente posicionarse para encabezar la conducción política de la defensa en sus países adoptivos. Son ejemplos presentes de la importancia y el éxito de los migrantes en Norteamérica, específicamente en materia de Seguridad y Defensa. Si bien una de las tres conferencias magistrales en la CMDA-13 trató sobre equidad de género (impartida por la General Christine Whitecross de Canadá) el tema parece no ha permeado en la región, ya que en este momento ninguna mujer encabeza el ministerio de defensa de su país en nuestro hemisferio. Algo que monitorear en la siguiente conferencia que se llevara a cabo en Chile en 2020. El otro ausente fue el gobierno de transición, en una democracia madura el próximo gobierno habría participado de manera discreta por lo menos como observador. Serviría para ayudarle a entender la importancia que tiene la diplomacia militar, la fortaleza y seriedad que aportan las instituciones castrenses como instrumentos del Estado y desde luego, la gran oportunidad que existe para continuar fortaleciendo la presencia de México en el mundo. *Consultor de la compañía Jane's en Washington, DC.



FOTO: NOTIMEX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 16 / 10 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR E. MARTÍNEZ, N. CORTÉS, I. RAMÍREZ Y F. NIETO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diputados y senadores de Morena desconocen el plan del equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre que ellos financiarán la consulta del nuevo aeropuerto que se construye en Texcoco y que se realizará del 25 al 28 de octubre, la cual tendrá un costo de 1.5 millones de pesos. “Los diputados no vamos a financiar nada de eso”, señaló ayer en entrevista telefónica a El Heraldo de México, el diputado por Morena y presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. Horas antes, el vocero AMLO, Jesús Ramírez Cuevas, informó en rueda de prensa que los legisladores de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Encuentro Social (PES) pagarán la consulta ciudadana para definir si continúa o no la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Dijo que las aportaciones de los legisladores serán "voluntarias" y que no habrá ningún conflicto de interés que pudiera surgir porque Morena es mayoría en el Congreso y se ha declarado en contra de la construcción del nuevo aeropuerto. Acompañado de Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, entidad encargada de organizar el sondeo, dijo que se instalarán mil 73 mesas para recibir la votación en 538 municipios y se imprimirán entre 500 mil y un millón de boletas.

285 MIL MDP COSTARÁ EL AEROPUERTO EN TEXTOCO.

69%

32% DE AVANCE TIENE LA OBRA DEL NAIM.

70

CETES 28 DÍAS

LEGISLADORES

SE NIEGAN A PAGAR CONSULTA AMLO PIDE COOPERACHA PARA LA ENCUESTA SOBRE EL NAIM, QUE COSTARÁ 1.5 MILLONES DE PESOS

Consultado sobre el mismo tema, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, expuso que los legisladores no financiarán dicha consulta y recordó que se encuentran en un periodo de austeridad. "Serán donaciones voluntarias de cada diputado y si Porfirio Muñoz Ledo no está enterado; es una cuestión de la fracción de Morena”, dijo el

SERÁ OPCIONAL l Son 503 los legisladores de Morena, PT y el PES, en las cámaras de Diputados y Senadores.

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

#ENTRE503CONGRESISTAS

MIL MDP COSTARÁ HABILITAR SANTA LUCÍA.

WWW.INTEGRASOFOM.COM

ENCUESTA. Jesús Ramírez, vocero de AMLO, presentó la encuesta que constará de una pregunta con dos opciones.

DEL PROYECTO YA TIENE FINANCIAMIENTO.

INDICADORES INTEGRA

l

NIVEL

PUNTOS

8.1200 7.7000

0.0066 0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

coordinador del mismo partido en San Lázaro, Mario Delgado. En la consulta, los ciudadanos podrán pronunciarse a favor del NAIM en Texcoco o por el actual aeropuerto en operación conjunta con la Base Aérea de Santa Lucía. PROYECTO TRANSEXENAL "México demanda un aeropuerto moderno y con una visión de largo plazo”, dijo el presidente

MESAS DE VOTACIÓN l Se colocarán mil 73 mesas para la votación en 530 municipios, en lugares públicos en el país.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

47,739.09 0.62 964.44 0.59 25,250.55 -0.35 7,430.74 -0.88 83,359.77 0.53

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

Enrique Peña Nieto, en visita de trabajo en Michoacán, y agregó que el NAIM fue pensado como un proyecto transexenal. "Teníamos claro que no habríamos de concluirlo en una sola administración un gran proyecto aeroportuario", dijo. A unos kilómetros, pero en Colima, AMLO comentó que no se le debe temer a la decisión que tome el pueblo sobre el aeropuerto.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.8175 18.8096 21.8100 24.7800

VAR.% -0.26 -0.50 -0.58 -0.18 -0.40

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

IDEAL B-1 NEMAK A ALFA A ARTCK 13 MEDICA B TEAK CPO

7.24 6.01 3.74 -9.45 -3.44 -3.23


MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LAOPCIÓNB

Muestran plan para Sta. Lucía LA PROPUESTA REDUCE EL COSTO DE LA REMODELACIÓN CON LA CONCESIÓN A PRIVADOS POR FRANCISCO NIETO Y KATYA LÓPEZ

ALGUNOS DATOS

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El plan de modernización del aeropuerto de Santa Lucía en la Ciudad de México incluye concesionar obras a privados por 3 mil 400 millones de pesos, a lo que se sumarían 2 mil millones de pesos que invertirá el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según El plan maestro de la base aérea de Santa Lucía del equipo de López Obrador, se contempla construir un hotel con 310 habitaciones, un nuevo tramo del Viaducto Bicentenario y del Circuito Exterior Mexiquense, hangares de mantenimiento y almacenes de aeronaves que están contempladas para concesionar a inversionistas. Con recursos públicos se construirá un edificio terminal, dos pistas, un distribuidor vial, dos estacionamientos subterráneos, una terminal de autobuses, base de taxis, cuerpos de rescate, torre de control, vialidades interiores y exteriores, un edificio de aduanas y almacenes, un edificio para la policía, cerco perimetral de seguridad y pistas de rodajes.

ACONDICIONAR SANTA LUCÍA Costos estimados (millones de pesos)

Almacenes de aeronaves*

La base aérea militar de Santa Lucía se ubica a 36 km del actual aeropuerto. l

l Se encuentra a cargo de la Sedena y entró en funciones en 1959.

l Ahora sirve para misiones de adistramiento y apoyo a la seguridad.

Es la alternativa para para desahogar la operación del AICM, en operación conjunta. l

Ese proyecto tiene una proyección de inversión de 70 mil 342 millones 105 mil pesos, de la cual, en una primera etapa se asignarán concesiones por 3 mil 463 millones de pesos. El total de recursos públicos invertidos es de 66 mil 878 millones 469 mil 124 pesos, cantidad que equivale a la mitad del costo proyectado en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco. Con Santa Lucía estaría funcionando el actual aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y se habilitará el de Toluca, actualmente subutilizado. Entre las desventajas del proyecto de Santa Lucía, el documento señala que dejará posibles pérdidas económicas por la cancelación de la obra en Texcoco, así como un impacto negativo en los mercados financieros. ENMUDECE SLIM SOBRE NAIM Carlos Slim, el mayor contratista del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), enmudeció al ser cuestionado por el Heraldo de México en un evento deportivo, sobre su continuidad en la obra en la que se ha adjudicado contratos por más de 100 mil millones de pesos a través de su empresa Operadora CICSA, que forma parte del consorcio que ganó la construcción el edificio terminal y una pista.

EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA SERVICIOS Y TRANSPORTE.

70,342 Costo total

3,463

Ahorros por concesión *

de la obra

Hangares de mantenimiento* Hotel

66,878

Costo final

Dos pistas Torre de control

Distribuidor vial Edificio terminal Área de taxis

Dos estacionamientos subterráneos Fuente: Consulta nacional nuevo aeropuerto, equipo transición de AMLO. GRÁFICO: SANDRA ROMO

MERK-2 27

CORPORATIVO #OPINIÓN

CUMBRE DE NEGOCIOS EN GUADALAJARA “La política es el arte de lo incierto”: Edgar Morin

ROGELIO VARELA

a Cumbre de Negocios que organiza Miguel Alemán Velasco en esta ocasión servirá para hacer un balance de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, pero también de varias décadas de políticas neoliberales que a partir de diciembre estarán sujetas a duras pruebas. Fíjese que será la semana próxima en Guadalajara cuando se lleve a cabo la décimosexta edición de México Cumbre de Negocios, el foro que cada otoño congrega a lo más granado del empresariado de nuestro país y que en esta ocasión llega en una coyuntura interesante. Por lo pronto, ya ha confirmado su participación el presidente Peña quien, sin duda, aprovechará la tribuna para defender las reformas estructurales emprendidas en el sexenio que agoniza y que ahora son motivo de cuestionamiento del próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador. La historia juzgará si esas reformas que se pospusieron por décadas sobrevivirán con la llegada de la izquierda mexicana. Le puedo decir que desde el 21 de octubre estarán en la capital jalicense más de 800 participantes que dialogarán sobre temas como el resurgimiento del proteccionismo, el racismo xenófobo que vive el SERVIRÁ PARA mundo ante la migración hacia HACER UN Europa y Estados Unidos; las BALANCE DE LA victorias electorales extremistas GESTIÓN DE EPN en distintos países, y las propuestas y programas del nuevo gobierno de México que ya figuran en el mapa de los riesgos globales. Personalidades como Gerhard Schroeder, ex canciller de Alemania y Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, y queda claro que el foro deberá incidir en el nuevo proyecto político que comenzará a partir de diciembre, y en la que se espera que los nuevos administradores públicos estén abiertos a opiniones críticas sobre el futuro del país.

L

LA RUTA DEL DINERO Nada que este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación que tienen como ministro presidente a Luis María Aguilar Morales llevará a cabo la votación sobre la acción de Inconstitucionalidad de la Ley de Movilidad en Colima, promovida por diputados del PAN y Movimiento Ciudadano en contra de algunos artículos que se refieren a los servicios de transportes contratados a través de plataformas digitales como el caso de Uber, que dirige Federico Ranero en nuestro país. Lo que está en juego en esta votación no sólo es importante para Uber sino para todos los mexicanos, pues se trata de temas de libre competencia, derecho a la movilidad y regulación incluyente… Juntos Financiera de Mauricio Hubard y Miguel Gallardo tiene dentro de sus objetivos la inclusión financiera a personas que no tienen acceso al crédito que ofrecen los bancos tradicionales. Esta nueva SOFOM está muy avanzada en sus preoperativos, y ya cuenta con todos los permisos de la CNBV, la SHCP y la Condusef. Entre los productos que ofrecerá destaca el financiamiento a micro y pequeños empresarios con créditos preferenciales para la mujer, amén de micro seguros de vida, de interrupción de la actividad productiva, enfermedades y para autos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

PESADA CARGA

#OPINIÓN

SEIS ENTIDADES DEL PAÍS CONCENTRAN 40 POR CIENTO DE LA DEUDA TOTAL DE LOS GOBIERNOS ESTATALES.

Deuda de los estados (miles de millones de pesos, primer semestre de cada año)

AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA REFINERÍA

2017

61.3

211,988 Total de los seis estados

48.2 48.0

525,385 Deuda neta estatal

Si construye la de Dos Bocas, en Tabasco, es prácticamente un hecho que la nota de Pemex se deteriorará

CARLOS MOTA

e refiere un ex secretario de Hacienda esto: las agencias calificadoras como Fitch, Standard & Poor’s y Moody’s están a la espera de que el futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decida qué hacer con su promesa de refinerías. Si construye la de Dos Bocas, en Tabasco, es prácticamente un hecho que la calificación de Pemex se deteriorará, porque no resiste más deuda. Si la hace, arriesgaría la nota crediticia de México, dado el vínculo de garantía que existe de parte del gobierno federal hacia la empresa. Pero hay una ventana de luz: si AMLO decide cancelar la refinería de Dos Bocas y rehabilitar varias de las ya existentes, las calificadoras incluso le podrían premiar elevando la nota crediticia de Pemex, porque los plazos para las rehabilitaciones y los recursos necesarios serían mucho menores, e irían a proyectos que ya han tenido actividad productiva en el pasado. De manera que ahí está el más reciente dilema de AMLO: arriesgar la calificación de Pemex (y quizá la de México), si insiste en su refinería tabasqueña, o elegir el camino sensato de cancelarla y, en una de esas hasta ganarse el aplauso internacional. Desafortunadamente las señales más recientes apuntan al TENDRÁ QUE primer escenario. RECURRIR AL Andrés Manuel López ObraMERCADO dor insistió el fin de semana en A LEVANTAR que su proyecto en Dos Bocas RECURSOS se materializará “contra viento

M

y marea” con todo y su gigantesco costo de 160 mil millones

de pesos. Como corolario, AMLO remató con dos ideas del pasado, en las que sigue insistiendo: (1) que ya no venderemos petróleo al extranjero; y (2) que extraeremos 2 millones 600 mil barriles diarios de crudo hacia finales del sexenio. Esto último implica que su modelo de pronóstico parece estar sumamente afinado para prever la demanda de petróleo en México en el año 2024. Una luz de claridad en medio de la incertidumbre sobre el origen de los recursos para este tipo de proyectos la dio Abel Hibert, uno de los asesores principales de Andrés Manuel López Obrador. Hibert aseguró hace dos días que el gobierno no tendrá todo el dinero para materializar los grandes proyectos (como la refinería o el tren Maya), por lo que tendrá que recurrir al mercado a levantar recursos. Si esto es efectivamente así, estamos ante la posibilidad real de que el funcionamiento financiero de estos proyectos sea acorde a los mecanismos existentes, lo cual sería sumamente positivo. No obstante, hay un problema potencial si se usa el mercado: los inversionistas querrán ver rentabilidad sólida en los estados financieros proforma antes de comprar cualquier instrumento emitido para financiar los proyectos, y mucha gente sabe que estos no necesariamente son rentables, por lo que no será fácil el road show para levantar el capital. Difícil. AUDI A1 Gustó el novedoso Audi A1 en el Motor Show de París. Es un poco más ancho y más largo que la versión anterior. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

15.2 16.2 Baja California

19.6 19.4

68.0

2018

36.4 36.6 23.3 23.7

Quintana Roo

Sonora

Coahuila

Chihuahua

Nuevo León

Fuente: SHCP.

#ENOBSERVACIÓN

Preocupa deuda de seis entidades LOS NIVELES QUE REGISTRAN SUS PASIVOS SON CRÍTICOS EN RELACIÓN CON SUS INGRESOS POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

NIVELES

El endeudamiento local neto no es crítico, pues es inferior a 3 por ciento del PIB Estatal, pero en Chihuahua y Quintana Roo, es de siete y seis por ciento, respectivamente”. FLAVIA RODRGUEZ DIRECTORA DE AREGIONAL

El número de estados cuya deuda pública está bajo “observación” se redujo de nueve a seis en el primer semestre del año, lo que refleja un mayor control para contratar crédito por la entrada en vigor de la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios. Al segundo trimestre de 2018, la deuda de seis gobiernos locales se catalogó bajo “observación”, que si bien no es un nivel crítico, sí establece un precedente de preocupación sobre el endeudamiento de estas entidades en relación con sus ingresos públicos. Se trata de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Quintana Roo y Sonora, según el Sistema de Alertas que difunde la Secretaría de Hacienda de forma trimestral. Para estas administraciones locales, el límite de endeudamiento futuro será de únicamente 5 por ciento de sus ingresos de libre disposición (participaciones). La deuda de las 32 entidades del país ascendió a 525 mil 385 millones de pesos en el segundo trimestre de 2018, un

PUNTOS CRÍTICOS l Coahuila, Chihuahua y Quintana Roo tienen en amarillo el nivel de deuda pública con relación a sus ingresos de libre disposición y en rojo el servicio de la deuda. l La deuda de las 32 entidades del país y sus entes públicos ascendió a 525 mil 385 millones de pesos, al cierre del primer semestre de 2018.

alza de 2.76 por ciento con respecto a igual periodo del año anterior. Los seis gobiernos locales que están en “observación” concentran 211 mil 988 millones de pesos, es decir, 40 por ciento del saldo total. Al cierre de 2017, cuando se implementó este sistema, el número de estados que tenían un nivel bajo “observación” era nueve. Además de las seis mencionadas figuraban Michoacán, Oaxaca y Veracruz. “La entrada en vigor de la Ley de Disciplina Financiera trae efectos positivos”, lo que se refleja en la reducción de deuda de algunos gobiernos, señaló la calificadora Fitch. Flavia Rodríguez, directora de la consultoría Aregional, dijo que el endeudamiento local neto no es crítico, pues es inferior a 3 por ciento del PIB Estatal; sin embargo, hay casos específicos, como el de Chihuahua y Quintana Roo, donde es de siete y seis por ciento, respectivamente. SISTEMA DE ALERTAS Hay tres tipos de alertas que emite Hacienda sobre la deuda de cada estado: sostenible (verde), en observación (amarillo) y elevado (rojo). Se establecen indicadores de corto y mediano plazos: deuda pública sobre ingresos de libre disposición; servicio de deuda sobre ingresos de libre disposición, y obligaciones a corto plazo y proveedores sobre ingresos totales.


MERK-2 29

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

l

ACCIONES. La cooperación del corporativo se hizo presente.

#COMPROMISOSOCIAL

Unión ante desastres naturales CORPORATIVO KOSMOS SIEMPRE COLABORA CON ALIMENTOS DE CALIDAD POR NANCY BALDERAS

800 TONELADAS DE COMIDA MUEVE CORPORATIVO KOSMOS AL DÍA.

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el último año, los desastres naturales han puesto a prueba la capacidad de respuesta de los mexicanos y Corporativo Kosmos a través de la Fundación Pablo Landsmanas apoya a Cadena (Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Na-

#DAÑOMORAL

Fincan juicio vs. Samsung BAJO ENGAÑOS Y SIN JUSTIFICACIÓN PRESCINDIÓ, DE LOS SERVICIOS DE UOMINI REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La empresa coreana Samsung enfrenta un juicio legal por daño moral en perjuicio de la empresa mexicana de seguridad privada UOMINI, quien le prestó sus servicios ininterrumpidos durante casi 15 años.

350 FAMILIAS MEXICANAS SE VIERON AFECTADAS.

BRINDAN APOYO l Corporativo Kosmos apoya al Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena)

cionales) a llevar alimentos a las personas afectadas por los sismos, inundaciones y huracanes. La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, empresas que integran el conglomerado son conscientes de su responsabilidad social, por lo que además de operar con base en una Plataforma de Sustentabilidad, que persigue el bienestar en los ejes ambiental, social y económico, colaboran con diversas causas. Una de ellas es el aprovechamiento de su capacidad instalada y presencia líder en el país, lo que permite brindar alimentos frescos a quienes participan en las labores de búsqueda, rescate y reconstrucción en el país, aquellos héroes sin capa. Serel brinda servicios de alimentación al personal de las instituciones encargadas de apoyar a la población civil ante desastres naturales. Una de las principales fortalezas de Serel ante estos fenómenos naturales es la pronta y efectiva respuesta que brinda en el lugar que se requiera, aún bajo condiciones precarias. Esta labor de responsabilidad social es posible gracias a la coordinación y trabajo en equipo de distintas áreas de Corporativo Kosmos como Recursos Humanos, Logística, Finanzas y Calidad, entre otras, que hacen esfuerzos extraordinarios para que los alimentos lleguen a su destino. Además, como parte de su eje de bienestar ambiental, Corporativo Kosmos tiene políticas ambientales que regulan su interacción con el medio ambiente y se apega a los lineamientos internacionales que permiten estandarizar sus procesos.

Una carta en posesión de El Heraldo de México refiere que Samsung cometió actos ilícitos, para evitar que UOMINI continuara con la prestación de servicios extramuros de custodia, por lo que enfrenta un juicio de valor procesal que oscila entre 468 millones 291 mil pesos y cinco mil 694 millones de pesos. En 2016, entre 320 y 350 empleados estaban al servicio exclusivo de Samsung, pero el 30 de junio de ese año se impidió su labor sin razón alguna. El gerente de operaciones de Samsung, Rubén Francisco Morales Guilfoyle, envió a la efectada un correo electrónico con información falsa de una supuesta visita de Hacienda, esto para generar una idea distinta de la realidad y con ello evitar dolosamente que continuara con la prestación de su servicios, detalla la carta.

FRENAN CUIDADOS l Protección, escolta, seguridad de las personas y de los bienes de la empresa de tecnología, era lo servidos ofrecidos. l Directivos y abogados dentro de Samsung cometieron omisiones, así como la falsificación de la firma de su presidente en México.

ARTICULISTAINVITADO TIAGO SPRITZER

DIRECTOR EJECUTIVO DE TECNOLOGÍA DE CITIBANAMEX

NUEVAS FORMAS DE TRABAJO HACIA EL BANCO DEL FUTURO En los últimos 10 años, los cambios han sido vertiginosos y es posible que los siguientes 20 sean tan extraordinarios que no alcancemos a vislumbrar el final de la ola tecnológica La tecnología que actualmente forma parte de nuestro día a día, resultaba impensable e inconcebible hasta hace un par de décadas: robots que barren y aspiran el piso; automóviles capaces de manejarse por sí solos; aplicaciones financieras que nos ofrecen créditos de manera expedita e inmediata sin necesidad de interactuar con personal del banco; y hasta un software con la inteligencia suficiente para sostener una conversación telefónica, sin que su contraparte humana se dé cuenta de que está hablando con un robot. La velocidad con que la tecnología ha crecido es dramática, también resulta así, la cantidad de dinámicas y prácticas sociales que se han redefinido en la medida que hemos adoptado estas nuevas tecnologías en nuestra vida diaria. Somos lo que nosotros mismos hemos definido como una sociedad sobremodernizada. Nuestra vida, es una existencia online. Como resultado de esta sobremodernidad, hemos cambiado nuestra percepción lineal de la vida y ésta ha comenzado a ser exponencial. En los últimos 10 años, los cambios han sido vertiginosos y es posible que los siguientes 20 sean tan extraordinarios que ya ni siquiera alcancemos a vislumbrar el final de la ola de innovación tecnológica: ¿qué sigue?, ¿qué más podríamos necesitar? En este sentido, la Ley de Moore indica que cada dos años el número de transistores en un microprocesador se duplica; el cumplimiento de esta ley se ha podido constatar hasta el día de hoy. Actualmente, llevamos en nuestros bolsillos la misma capacidad tecnológica que llevó al hombre a la luna por primera vez. A pesar del vertiginoso desarrollo tecnológico, es fundamental recordar que éste sucede por y para las personas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida o bien de facilitar el trabajo diario y hacer más eficientes los procesos. Teniendo lo anterior en mente, es que hemos decidido colocar al cliente al centro y al frente de todos nuestros desarrollos. Como organización, hemos adoptado tres estrategias que nos han permitido cimentar los pilares del banco del futuro: desarrollamos nuevas habilidades organizacionales; hicimos nuestra la tecnología como una forma de habilitar la agilidad; y también, adoptamos una metodología de trabajo Agile, la cual permite dar más velocidad y más productividad al desarrollo y simultáneamente, nos permite conocer más a nuestros clientes y sus necesidades. Esta visión nos ha permitido liberar una aplicación móvil completamente rediseñada, la cual actualmente cuenta con un amplio margen de aceptación en tiendas virtuales. Al día de hoy, producimos alrededor de 287 APIs (interfaz de programación de aplicaciones) que nos permiten proveer el soporte adecuado para que nuestros clientes realicen más de 80 millones de transacciones al mes. Es también gracias a las APIs y la interacción de plataformas, que podemos brindar la mejor gama de productos de inversión, algo que no hubiera sido posible hasta hace un par de años. Todo lo anterior nos permite conocer una nueva etapa de las instituciones financieras, principalmente de la nuestra: Bank as a Service. Nuestra filosofía de colaboración ha cambiado sustancialmente en el último año, esto nos permitió aumentar la cantidad de horas de producción entregadas: 1.8 millones de horas, 45 por ciento más en relación al último año. En Citibanamex Tecnología, sabemos que una institución financiera tiene que asumir nuevos roles y uno de éstos es obtener el mayor conocimiento de los clientes para poder ofrecer la mejor experiencia bancaria.


30 MERK-2

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENTASALEXTRANJERO

TINTA Y PAPEL MÁS DENUNCIAS CONTRA CAPUFE

Vale 20 mil mdd freno al petróleo

A Capufe llegó hace más de un mes una denuncia firmada por una asociación sindical que aún no ha tenido respuesta

ANALISTAS PREVÉN ESE COSTO POR EL PROYECTO DE AMLO

ENGGE CHAVARRÍA

hora que se llevaron a cabo cambios en el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la llegada de Enrique Parra Correa, nos cuentan que diversas empresas y proveedores esperan que las denuncias en contra de Caminos y Puentes Federales (Capufe), de Benito Neme, sean retomadas y se cumpla con las obligaciones que su predecesora, Nidia Chávez Rocha, dejó pendientes. Y vaya que hace falta, pues hasta el momento ya no se sabe si esperar acciones o más opacidad por parte de estos órganos creados para garantizar que los contratos públicos no fueran asignados de manera discrecional, y se lo digo porque hasta Capufe llegó hace más de un mes una denuncia firmada por la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana, que todavía no ha tenido respuesta. El hecho resulta grave ya que, Chávez Rocha dejó su puesto para asumir la dirección del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) cuando el conglomerado de empleados notificó que la firma Administración Virtual del Servicio de Limpieza, SA BACANORA de CV, dejó de cumplir con sus RECIBE SU obligaciones como empresa PRIMERA contratada para encargarse del CERTIFICACIÓN aseo en sus instalaciones.

A

Entre las faltas que se mencionan en el documento, resalta la solicitud para que “se VERIFIQUE la autenticidad de la Documentación que esta empresa ha venido presentando para la acreditación del CUMPLIMIENTO de sus Obligaciones en materia de SEGURIDAD SOCIAL”. Asimismo, resulta que la empresa ligada a Enrique Gómez Mandujano, presuntamente podría estar falsificando las Listas SUA, con las cuales da cuenta de que los empleados que presten sus servicios estén debidamente afiliados al IMSS, aún en manos de Tuffic Miguel Ortega. Entre las pruebas presentadas se encuentra el registro patronal de la empresa con número Y5445591-10, en el que sólo tienen 31 trabajadores registrados, mientras que desde febrero cuentan con una plantilla de 600 empleados laborando tan sólo para Capufe. BACANORA CON TALLA MUNDIAL Una de las Denominaciones de Origen (DO) que avanza en el mercado mexicano es la Bacanora, bebida alcohólica originaria de Sonora. Y es que dicha bebida cuenta con la certificación de DO desde 2000, y justo hoy recibirá las primeras certificaciones para aquellos productores que hayan demostrado el cabal cumplimiento de la normatividad regulatoria. Para esto se darán cita en las instalaciones de la Concanaco Servytur de Hermosillo, autoridades de la talla de Miguel Ángel Margáin, director general de Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Alberto Esteban Marina, director general de Normas de la Secretaría de Economía; María Angélica González, directora general de Normalización y Calidad Regulatoria Turística de la Sectur, entre otros. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Suspender la venta de crudo al extranjero, como lo propone el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), causará que se dejen de ingresar 20 mil millones de dólares al Estado, de acuerdo con analistas y datos de Petróleos Mexicanos. “Ya no se va a vender en el mediano plazo petróleo crudo al extranjero, queremos procesar toda nuestra materia prima”, comentó López Obrador hace unos días. Bajo este contexto, la medida generará pérdidas de hasta 20 mil millones de dólares, cifra que obtuvo México tan sólo en 2017 por la venta del crudo Maya, Olmeca e Itsmo, sus principales productos de exportación. Ello propiciará una falta de recursos que serán necesarios para la inversión gubernamental. “El nuevo gobierno debe explicar cómo sustituir el dinero que dejaría de entrara en la Ley de Ingresos”, comentó Ramsés Pech, analista de la consultoría Caraiva y Asociados.

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

l

IMPACTO. Los especialistas estiman que faltarían inversiones.

17.84 MIL MDD SE OBTUVIERON DE ENERO A AGOSTO POR VENTA DE CRUDO AL EXTRANJERO.

1.2 MILLONES DE BARRILES DE CRUDO DIARIOS VENDE MÉXICO EN 2018.

En 2017, México vendió al extranjero 1.1 millones de barriles de crudo diarios, de los cuales 638 mil, que representan 54 por ciento, se colocaron en el mercado americano; 219 mil barriles se vendieron a Europa y 317 mil se enviaron a países del Oriente Medio. Al cierre de agosto de este año, México vendió 1.2 millones de barriles de crudo diarios que suman ingresos por 17 mil 844 millones de dólares. Por su parte, ayer la Mezcla Mexicana de Exportación se cotizó en 74.28 dólares el barril, con lo que se alejó del máximo del año de 77.73 dólares, establecido el 3 de octubre de este año. En lo que va de 2018, el petróleo nacional se encarece 32.19 por ciento.

#GASTODELCONSUMIDOR

Coneval: sí impacta alza de la gasolina LA INSTITUCIÓN RECORDÓ AL SECRETARIO DE ECONOMÍA EL DAÑO A LAS FAMILIAS POR FERNANDO FRANCO

78 POR CIENTO SUBIÓ LA GASOLINA EN EL SEXENIO.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario ejecutivo del Coneval (institución encargada de evaluar la política social en México), Gonzalo Hernández,

VISIÓN l El poder adquisitivo del ingreso laboral en México cayó 2.5 % en el cuarto trimestre del año pasado.

l Según el Coneval, el alza en la gasolina y los energéticos aumentó la inflación al doble en 2017.

LUZ Y SOMBRA l AMLO plantea suspender venta de crudo para procesarlo en México.

l Expertos piden que el nuevo gobierno explique cómo sustituirá el ingreso.

l En 2017, México vendió 1.1 millones de barriles de crudo diarios.

le recordó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el impacto negativo que tendría en las familias el encarecimiento de las gasolinas. Hace unos días, en su comparecencia ante el Senado, Guajardo dijo que “los pobres no comen gasolina, comen tortilla, pollo, leche y huevo”. En respuesta, Hernández Licona señaló en su Twitter que el encarecimiento de éste y otros combustibles disparó la inflación el año pasado, lo que redujo el poder adquisitivo de los ingresos familiares. José Luis de la Cruz, director del IDIC, calificó de “desafortunada” la declaración de Guajardo, porque “no conozco a nadie, ni pobre ni rico, que coma gasolina, pero sí a millones de personas que se ven afectadas por su aumento”.


MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

32.19

#NUEVOSEMPLEOS

FOTO: REUTERS

FOTO: CUARTOSCURO

#MERCADOACCIONARIO

FOTO: REUTERS

#COMPRAS

POR CIENTO AVANZA EN LO QUE VA DE ESTE AÑO LA MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN, AL SUPERAR LOS 70 DÓLARES EL BARRIL; ESTÁ EN LOS NIVELES MÁS ALTOS DESDE 2014.

Disney ofrece concesiones

Mifel prepara debut en Bolsa

Amazon alista nueva sede

BRUSELAS. Walt Disney ofreció concesiones para atenuar la preocupación antimonopolios de la UE sobre su oferta de 71 mil 300 mdd por activos de entretenimiento de Fox de Twenty-First Century, informó la Comisión Europea. Se extendió el plazo para revisar el acuerdo al 11 de noviembre desde el 19 de octubre. REUTERS

El 18 de octubre, Mifel hará su estreno en la Bolsa Mexicana de Valores con una Oferta Pública Global de Acciones por 192 millones de acciones. “En el rango medio y de ejercerse la Opción de Sobreasignación y la Opción de Colocación Adicional, el grupo financiero obtendrá hasta ocho mil 454.3 millones de pesos”, destaca un análisis de Intercam. NOTIMEX

DALLAS. Amazon, firma de comercio electrónico más grande del mundo, está a punto de anunciar la ciudad que albergará su segunda gran sede de oficinas y en la cual programa crear hasta 50 mil nuevos puestos de trabajo. Según un reporte del portal "recode" de noticias de tecnología, el anuncio de Amazon de sede es inminente. NOTIMEX

SE DECLARA SEARS EU EN BANCARROTA ● Sears Holdings se declaró en bancarrota y presentó un plan para cerrar unas 142 de sus 700 tiendas para fin de año, lo que pone en duda el futuro de la centenaria minorista que una vez dominó los centros comerciales de EU, pero que ha languidecido en la era de las compras por internet. REUTERS

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

CON FÓRMULA 2019 DE CRE ELIMINARÁN PICOS DE VERANO EN TARIFAS DE LUZ Y APOYARÁN 12 MIL MW RENOVABLES ALBERTO AGUILAR

*Bosco de la Vega también por CCE, en noviembre convocatoria y tiempos inéditos; consultas a temas técnicos preámbulo de yerros; Escribano 3 años en PH y seguiría

que esos suministros UNQUE EL SECTOR privado no llegan. no ha bajado la guardia en lo De ahí la imporque hace al alto nivel de las tancia de insistir en tarifas eléctricas, hay que reuna mayor soberaconocer que los últimos connía en ese terreno. tactos con las autoridades se Como quiera en la han dado en un entorno de menor presión. coyuntura la CFE Tras las alzas del verano con un pico que debió echar mano se alcanzó en septiembre y que ya declinó de las plantas más este mes, digamos que hay mejor ambiente ineficientes que son para evaluar el entorno de mediano plazo, FRANCISCO las de combustóleo, que es en lo que se está. CERVANTES cuyo costo es 4 veAyer por la tarde como le platiqué, volces más elevado que vieron a reunirse CONCAMIN de Francisco el gas natural. Cervantes, CANACINTRA de Enrique Guillén La CRE ya se comprometió con la industria y CONCANACO de Manuel López Campos a que en noviembre y diciembre no habrá con los subsecretarios Alberto Torres de más alzas. SHCP y Fernando Zendejas de SENER. Además hay la confianza que con la reforParticipó también la CRE que preside ma energética las condiciones mejoren. Le Guillermo García Alcocer, instancia que por adelantaba de la nueva fórmula que habrá en ley es la encargada de revisar los “costos 2019 para que la CRE determine las tarifas. eficientes” que le presenta la CFE en lo que Se ha contado con la asesoría de Deloitte hace a generación eléctrica. que lleva Francisco Pérez Cisneros. Si bien en la fórmula vigente que se aplica Esto se comenzará a “socializar” el mes algo se filtra de las ineficiencias de la compaque viene y trae mecanismos ñía que dirige Jaime Hernández, para suavizar en el verano conlo cierto es que este verano diciones atípicas. tuvo condiciones atípicas que LA DEMANDA DE Pero además incluya las supropiciaron la fuerte alza de ENERGÍA ELÉCTRICA bastas de energía en el mercalas tarifas. CRECIÓ 4%, PERO do abierto que contribuyen a La demanda de energía EN UN ENTORNO reducir costos y también para eléctrica creció 4%, pero en un DE ESCASEZ DE 2019, fruto de las subastas reaentorno de escasez de lluvias LLUVIAS SOBRE lizadas, se calcula que entrarán sobre todo en el sureste. El Río TODO EN EL SURESTE en funcionamiento 12 mil meGrijalva por ejemplo, presentó gawatts de energía renovable. condiciones de poca agua al Con ello se sorteará en mejores condiigual que las presas que ahí se localizan. ciones el crecimiento anual de la demanda Esto se combinó con la tendencia a la eléctrica dado que además de la CFE, otros baja que mantiene PEMEX que dirige Carlos actores abastecerán las necesidades de muTreviño en producción de gas natural, la cual chas compañías interesadas en esas fuentes acumula ya un 20% en el sexenio. más ecológicas y menos costosas. Si bien las importaciones desde EU han Vaya incluso en los hogares de alto consubido 50% por la nueva red de gasoductos, sumo eléctrico crece el fenómeno de los también el sur del país está al margen, puesto

A

MERK-2 33 “techos solares”. Ya hay 60 mil usuarios y al terminar el año se estima que se llegará a 100 mil. Todo ello contribuye a lograr un círculo virtuoso hacia el que camina el país, más allá de la reciente problemática, tema de corto plazo que se pretende eliminar más adelante y que es justo en lo que trabajan gobierno e IP en las últimas reuniones.

***

A MÁS TARDAR la primera quincena de noviembre se emitirá la convocatoria para abrir la sucesión en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hoy a cargo de Juan Pablo Castañón. Como le adelantaba los movimientos ya comenzaron y el tapatío Manuel Herrera Vega levantó la mano como el primer interesado. Sin embargo no va solo y otro que se menciona con sobrados méritos es Bosco de la Vega mandamás del CNA. Tiene un gran reconocimiento por los logros alcanzados en el ámbito agropecuario. A la nueva cabeza de ese organismo cúpula de la IP le tocarán tiempos inéditos con un gobierno de izquierda como el de Andrés Manuel López Obrador, con mayoría en el Congreso y cantidad de cambios en materia de política pública en la mira. La relación gobierno-IP tendrá un giro radical a lo que hemos visto.

***

AYER YA DIERON a conocer las dos preguntas que se utilizarán en la consulta pública para definir la suerte del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que lleva Federico Patiño, obra estratégica para la aviación y el país en muchos sentidos. La primera opción habla de reacondicionar el AICM y el de Toluca y construir dos pistas en Santa Lucía. La segunda será continuar con el NAIM y dejar de usar el AICM. Ambas preguntas son de una complejidad técnica enorme. De hecho hay expertos que no comparten la compatibilidad del AICM, Santa Lucía y Toluca. Así que abrir al escrutinio público temas de esa índole va a acarrear a futuro enormes yerros en materia de política pública. De entrada cancelar el NAIM tendrá efectos muy dañinos en la confianza de los inversionistas. Habrá recursos legales de por medio y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador arrancará con el pie izquierdo.

***

POR ESTOS DÍAS el inaccesible director del Palacio de Hierro, Juan Carlos Escribano, cumple 3 años en dicha posición. Aparentemente fue el plazo establecido en su contrato. Sin embargo se da por un hecho que seguirá en el timón de esa departamental que preside Alberto Baillères. El equipo directivo prácticamente ya se renovó y el único que queda de la etapa de José María Blanco es Carlos Salcedo, timón del área de mercadotecnia. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


#REMATE UN DUELO CON PASADO

29

PARTIDOS DISPUTADOS ENTRE MÉXICO Y CHILE.

11

DERROTAS DEL TRICOLOR FRENTE A LOS CHILENOS.

6

VECES SE ENFRENTARON EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.

FOTO: AP

#LIGADENACIONES

INGLATERRA SORPRENDE A ESPAÑA MADRID. Inglaterra venció 3-2 a España y sigue en contienda por un sitio entre los cuatro finalistas. Raheem Sterling hizo dos goles, sus primeros con su selección en tres años, en el que fue el primer revés ibérico en casa desde 2003. La Furia no recibía tres goles desde 1991, en el 4-1 ante Hungría. AP

FOTO: AP

#MÉXICOCHILE CRECE FONDO PARA ELLAS #UEFA

● La UEFA destinará 50% más a sus 15 federaciones nacionales, 174 mil dólares anuales, al Programa de Desarrollo de Futbol de Mujeres a partir de 2020. “El potencial del futbol femenil es ilimitado”, consideró el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin. Es parte del compromiso con la campaña #Whatif. AP

FOTO: AP

REENCUENT POR PRIMERA VEZ DESDE EL 0-7 EN COPA AMÉRICA, LA SELECCIÓN MEXICANA SE TOPA ESTA NOCHE ANTE CHILE

FOTO: AFP

AMISTOSO

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉXICO

VS. CHILE #NFL

GRAN PÉRDIDA EN NBA Y NFL SEATTLE. PAUL ALLEN, DUEÑO DE LOS SEAHAWKS EN LA NFL, Y DE LOS TRAIL BLAZERS DE PORTLAND EN LA NBA, MURIÓ AYER A LOS 65 AÑOS, VÍCTIMA DEL CÁNCER. AP ●

#FECHAFIFA

SUPERCLÁSICO LAS SELECCIONES DE ARGENTINA, SIN MESSI, Y DE BRASIL, CON NEYMAR, JUEGAN HOY EN ARABIA SAUDITA EL ENFRENTAMIENTO DE MAYOR INTERÉS A NIVEL MUNDIAL.

AFP

20:45 HORAS CANALES: 5, 7, TDN Y UNIVISIÓN TDN ESTADIO LA CORREGIDORA

La última vez que Chile enfrentó a México, el resultado le dio la vuelta al mundo. Fue el 18 de junio de 2016, en los Cuartos de Final de la Copa América Centenario. Esta noche se enfrentan de nuevo. Aquella noche, ante 70 mil aficionados en Santa Clara, California, el Tri registró su derrota más importante en partidos oficiales, al caer por 0-7 con los sudamericanos. La cuenta se llenó con cuatro

DAR LA VUELTA l La Selección Mexicana intentará ligar triunfos por primera vez con su renovada plantilla de jugadores y de paso saldar una cuenta pendiente.

goles de Eduardo Vargas, dos de Edson Puch y el último de Alexis Sánchez. A 850 días de distancia, las dos selecciones vuelven a encontrarse en circunstancias diferentes. La Roja mantiene en su plantel a siete de los jugadores que participaron esa noche en el Levi’s Stadium. A tres que fueron titulares (Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel) y cuatro que estuvieron en la banca (Enzo Roco, Pedro Pablo Hernández, Erick Pulgar y Nicolás Castillo). Del lado mexicano, los únicos que siguen son cinco: Diego Reyes, Raúl Jiménez, Néstor Araujo, Hirving Lozano y Jesús Manuel Corona. Ninguno de los dos técnicos, sin embargo, fue parte de aquella noche. El ciclo de Juan Antonio Pizzi terminó, luego de quedar fuera de la Copa del Mundo de Rusia 2018. En su lugar, llegó el colombiano Reinaldo

MEA CULPA

Me equivoqué en todo. Erré en la selección del grupo, en la táctica y la estrategia. Estoy muy avergonzado”. JUAN CARLOS OSORIO, EX TÉCNICO DEL TRICOLOR.


35

FOTO: AP

7

ENCUENTROS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA AMÉRICA.

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

MARTES 16 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ C. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

INSTAGRAM: @JDELABRA68

FUTURO PROMISORIO PRESENTARON EN LA CDMX LA TEMPORADA DE FÓRMULA E, A LA QUE LLEGARÁN DESDE LA F1 FELIPE MASSA Y STOFFEL VANDOORNE ientras la Fórmula 1 avanza hacia una difícil encrucijada, la Fórmula E se mueve con pasos firmes hacia un futuro promisorio; un futuro que, de hecho, ya nos alcanzó: el de la movilidad sustentable en beneficio de la humanidad, acechada por ese monstruo silencioso que representa el calentamiento global. Vista en un principio como una categoría carente de emoción, la Fórmula E ha experimentado un crecimiento exponencial de cara a su quinta temporada, que arrancará el sábado 15 de diciembre en el circuito callejero de Ad Diriyah, situado en Riad, donde se disputará la primera de las 13 rondas de 2018-2019. Y lo más interesante es que el Gen2 hará su debut. Se trata de un monoplaza de hermosas líneas vanguardistas que ha aumentado sus capacidades, con la finalidad de que los pilotos ya no cambien de monoplaza a mitad de la prueba, y que la gestión de la batería y diversos aspectos técnicos tengan un sentido más competitivo, fundamentado en la equidad. Porque otra de las virtudes de la categoría de los autos eléctricos es que la victoria no depende tanto del coche, como sucede en Fórmula 1, sino de la destreza de los pilotos, a los que se sumará Felipe Massa, que correrá para Venturi, o el arribo de Stoffel Vandoorne, que viene de McLaren para integrarse al equipo HWA, filial de LA CATEGORÍA DE Mercedes. LOS ELÉCTRICOS Pero también estarán en ESTRENARÁ EL la parrilla de salida marGEN2, UN COCHE cas como Nissan, a la que DE HERMOSAS Renault le ha cedido la estaLÍNEAS feta luego de haber particiVANGUARDISTAS pado en cuatro temporadas

M

TRO

Rueda, con quien dejaron de tener presencia jugadores como Claudio Bravo, Jean Beausejour, Mauricio Pinilla y Marcelo Díaz, también protagonistas del 0-7. Entretanto, la salida de Juan Carlos Osorio al frente del Tricolor, cedió el paso a Ricardo Ferretti como interino. Y, a su vez, activó un proceso de renovación, en el que los nombres de Javier Hernández, Andrés Guardado, Héctor Moreno y Miguel Layún no suenan. “El 7-0 es difícil de olvidar”, reconoce Isaac Brizuela, recién llamado por El Tuca para esta fecha FIFA. “Nosotros queremos darle vuelta a la página, hacer un buen trabajo y demostrar nuestra capacidad ante un equipo que tiene grandes jugadores. Buscamos un resultado positivo, que nos dé confianza para los retos que vienen”. Según cifras de Google, el 0-7 de Chile frente a México ofreció más de 14 millones de

TERMINÓ LA RACHA México no ganaba desde que se impuso a Corea del Sur en el Mundial de Rusia 2018 y arrastraba derrotas ante Suecia y Brasil, en esa misma Copa del Mundo, además de otras dos en partidos amistosos ante Uruguay y Estados Unidos, en septiembre pasado. Se rompió el paso el jueves ante Costa Rica. l

contenidos en la web, con medios locales e internacionales que destacaban: “México sufre la peor humillación en su historia”, “Fue una paliza histórica”, “Juego de pesadilla para el Tri”, “Una masacre en Santa Clara”. El resultado, con el tiempo, pasó a ser parte del proceso de Osorio como seleccionador nacional, de forma negativa. “Es una generación diferente, nada tiene que ver con la anterior. No hay que quedarnos pensando en el pasado. Eso (el 0-7) ya fue, hay que cambiar de página y pensar en lo que viene”, comenta Diego Reyes, uno de los sobrevivientes de aquel partido. Antes de aquella noche en Santa Clara, la derrota más llamativa en la historia de la Selección Mexicana había ocurrido en un partido amistoso contra Inglaterra, el 10 de mayo de 1961. El marcador terminó 8-0 a favor de los ingleses, con tres goles de Bobby Charlton, dos de Bryan Douglas y el resto de Ron Flowers, Bobby Robson y Gerry Hitchens. Con estos antecedentes, el Estadio Corregidora recibirá esta noche a los dos equipos en la segunda jornada de esta fecha FIFA. A 850 días de distancia, el 0-7 sigue representando un punto y aparte en la historia del combinado nacional.

LOS QUE REPITEN CHILE: l Alexis Sánchez l Arturo Vidal l Gary Medel l Enzo Roco l Pedro Pablo Hernández l Erick Pulgar l Nicolás Castillo MÉXICO: l Néstor Araujo l Diego Reyes l Raúl Jiménez l Hirving Lozano l Jesús Manuel Corona.

con excelentes resultados; o BMW, que refuerza su imagen como fabricante del equipo Andretti. Y en la siguiente temporada vendrá Porsche, así que esto va muy en serio. A la par del crecimiento tecnológico que ya están utilizando los grandes fabricantes, también ha aumentado el número de patrocinadores que comprenden que la innovación generada para los coches de Fórmula E, será fundamental para aplicarla en los vehículos de calle. Es una tendencia que no se revertirá, ya que un alto porcentaje del calentamiento del planeta es generado por la contaminación que producen los motores de combustión interna, que en pocos años desaparecerán obligados por una legislación que va a entrar en vigor de manera gradual. El E-Prix de México está programado el sábado 16 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ahí donde el Foro Sol se ha convertido en un marco incomparable para acercar esta tecnología a los más jóvenes, con boletos que cuestan 100 pesos en preventa. Es una demostración de que la Fórmula E quiere ser popular a nivel de competición, y convertirse en un inmenso escaparate que pretende despertar la conciencia de la gente para que se procure el fomento de energías “limpias”, que ayuden a mantener un planeta sin contaminación. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


36

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 37

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

PUNTO NEGRO

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

LUIS ALONSO

l

UNIDOS. Mauricio Sulaimán, Saúl Álvarez y Carlos Slim, en la ceremonia especial para reconocer al pugilista.

#BOXEO

CANELO SE RECONCILIA SAÚL ÁLVAREZ RECIBE TRES CETROS DEL CMB Y LIMA ASPEREZAS CON EL ORGANISMO QUE AHORA REPRESENTA POR KATYA LÓPEZ

CANDIDATO AL PND Para cerrar el 2018, el empresario Carlos Slim pidió públicamente a Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, que postule al Canelo para el Premio Nacional de Deportes, como Deportista Profesional. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Saúl Canelo Álvarez salió de la tormenta. Pese a la suspensión por dopaje con alimentos contaminados con clembuterol y las continuas acusaciones del kazajo Gennady Golovkin, el tapatío recibió ayer el cinturón que conquistó con el Cetro Mundial Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Ganó la batalla más dura bajo el ring y se reconcilió con Mauricio Sulaimán y el organismo que preside, que lo apoyó en momentos difíciles. “Mauricio: los malos entendidos que hubo entre nosotros fueron sólo por mala comunicación, pero sé que has estado conmigo en las buenas y en las malas y te lo agradezco mucho (…) era necesario y muy importante arreglar las cosas. Al resumir entre las cosas buenas y malas que ha habido, hay muchas

EL ORIGEN

l Según Mauricio Sulaimán, la carne contaminada que consumió Canelo se dio en una cena especial. “Desafortunadamente tenemos un tema con la carne contaminada y esto sucedió en una cena en la que estaba el ingeniero Carlos Slim y, por ejemplo, Bill Clinton (ex presidente de EU), ahí estaban Saúl, la foto fue pública; pero afortunadamente se hace justicia y el Canelo tapó muchas bocas”, comentó el presidente del CMB.

más buenas y ahora voy a representar al CMB con mucho orgullo y esta será mi familia, como lo ha sido siempre”, expresó Álvarez, quien regaló a Sulaimán la indumentaria con la que venció a GGG. Canelo visitó ayer la CDMX para recibir el cinturón esmeralda y oro que fue acompañado por la edición especial chiapaneca; además, el CMB mandó hacer una versión huichol, especial para el tapatío. “Después de que ganó Canelo, cuando subí al ring, me dijo fue “Me debes un cinturón porque sí quiero mi cinturón huichol” y en tiempo récord, en un mes, hicieron uno especial”, dijo Sulaimán, quien invitó a los artesanos de la casa de arte Marakame, que nombraron a la obra Maxa utsik+ikame que significa: “El venado más fuerte de México”. Otro símbolo de concordia, pues Canelo era acreedor al primer cinturón huichol, tras vencer a JC Chávez Jr., pero se negó a recibirlo en 2017. Carlos Slim abrió a Álvarez el Museo Soumaya, pues Saúl formó parte de la primera generación de pugilistas que apoyó con su fundación. Canelo regresará a EU para preparar su última pelea del año: el 15 de diciembre en el Madison Square Garden en donde retará al británico Rocky Fielding.

ORGULLOSO

“Sé lo que me he sacrificado para llegar a donde estoy y jamá haría algo para manchar mi nombre. Gracias a todos los que me apoyaron”. SAÚL CANELO ÁLVAREZ CAMPEÓN MUNDIAL MEDIO DEL CMB

DERECHO DE PISO

¿Cuál es el común denominador entre los equipos que tienen la peor marca en la temporada de la NFL? Dos de las cuatro franquicias que están con récord de 1-5 tienen entrenadores en jefe nuevos en el futbol americano profesional, los otros dos con esa marca están estrenando coaches, aunque uno ya tenía experiencia en el cargo aunque fugaz, y el otro regresó a las líneas de banda después de años alejado para ser analista para la televisión. El precio de la novatez no solamente se paga dentro del terreno de juego, también ocurre desde las líneas laterales. En total, esta temporada siete equipos de la NFL estrenaron head coaches, siendo en cinco de ellos la primera experiencia en el puesto, después de años como asistentes o coordinadores. Jon Gruden y Pat Shurmur tomaron la responsabilidad en los Raiders y los Giants, ya con experiencia en el cargo. Gruden fue campeón con Tampa Bay (2003) y un primer mandato al frente de los Raiders (1998-2001). Shurmur estuvo con Cleveland (2011-2012), y tuvo un paso fugaz en Filadelfia (2015). Después de seis semanas, el récord de los coaches novatos es de 10-18, y en total, los entrenadores en su primer año con un nuevo equipo es de 12-28. Steve Wilks, marcha 1-5 con los Cardinals; Frank Reich, 1-5 con los Colts; Matt Patricia, 2-3 con los Lions; Matt Nagy, 3-2 con los Bears y Mike Vrabel, 3-3 con los Titans. Sobresale el caso de Gruden, quien no ha funcionado con los Raiders de Oakland y lleva un paso de 1-5. El punto es que no es sencillo hacerse cargo de un equipo y que salgan a la primera las cosas, hay que pagar un derecho de piso y dominar los procesos. Justo ayer, un experimentado entrenador, con experiencia como head coach, fue despedido como coordinador defensivo de los Buccaneers de Tampa Bay, se trata de Mike Smith, quien deja a la segunda peor defensiva en promedio de yardas por juego con 439.8 y la peor en puntos con 34.6. @ALONSO_LUIS


38 META

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASIÓN POR CORRER

50 ANOS

FOTO: ESPECIAL

DE REBELDIA

#OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

LA BELLEZA DEL CORREDOR LA MAYORÍA DE LOS PROFESIONALES DAN MUCHA IMPORTANCIA AL ESTILO, AL MODO EN QUE SU MANERA DE CORRER ES VISTA xisten muchas maneras de entrar en la memoria colectiva y el checo Emil Zatopec, (1922-2000) lo consiguió de maneras muy particulares, primero, en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952, en donde en una semana ganó las pruebas de los 5 mil, 10 mil metros y maratón, hazaña que nadie ha igualado, y segundo, por su famosa mueca que lo acompañaba en todas las carreras: “No tengo bastante talento para correr y sonreír al mismo tiempo”, decía para justificar su estilo agónico que daba la impresión de ir siempre al límite y de que en cualquier momento se iba a desplomar por el esfuerzo. Eran tiempos de la posguerra, necesitados de héroes y Zatopek representó el triunfo del hombre común, deseoso de una belleza y perfección que no poseía. De hecho, él mismo reconocía que “mi estilo está muy lejos de los grandes atletas”. Sin embargo, lo que le hacía grande era su dedicación: entrenaba 800 kilómetros al mes y mil horas al año. Era y es considerado por su pueblo un héroe nacional y en las librerías y tiendas del aeropuerto de Praga se pueden ver decenas de libros con su biografía. En la actualidad la mayoría de los corredores profesionales dan mucha importancia al estilo, al modo en que su manera de correr es vista y juzgada por los demás: la elegancia de los movimientos, el ritmo de la zancada perfecta, que no sólo agregan el valor de la eficiencia a la carrera, “NO TENGO sino también representan el BASTANTE ideal de la estética y la belleza TALENTO PARA del corredor. CORRER Y No es raro ver en las porSONREÍR AL tadas de revistas a atletas MISMO TIEMPO”. posando y mostrando sus EMIL ZATOPEC pectorales o su musculatura,

E

sin embargo, la imagen que muchos tenemos del corredor es el de una persona muy delgada, imagen lejana a los cánones de la belleza en la actualidad. Afortunadamente para muchos de nosotros, la belleza del corredor no empieza ni termina, ni se mide en esos ideales estéticos. Nuestra imagen es la representación que cada uno hace de si mismo, la manera en cómo nos vemos y cómo nos sentimos. Nuestro aspecto y su belleza va más allá de la perfección de la zancada; va en proporción al tamaño de nuestra hazaña y de la superación de nuestros límites. Si hemos dado el máximo nos sentimos perfectos, semidioses, como héroes que han ganado una batalla, aunque nuestros rostros luzcan deformados por el agotamiento. Basta ver nuestras selfies después de cruzar una meta. No concuerdan el rostro y la emoción. Para correr grandes distancias no se necesitan grandes bíceps ni una musculatura excepcional, la belleza del corredor en movimiento es el reflejo de lo que es y quiere ser, puede ser un rostro relajado como el de Eliud Kipchoge o una mueca agonizante como la de Zatopec, pero siempre será un tanto más bello cuando en cada zancada se entregue el alma y al final, se pueda ser capaz de transmitir el mensaje inocultable de la felicidad. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

l INOLVIDABLE. La protesta aún se recuerda como uno de los momentos más importantes en la historia del deporte.

NORMAN HIZO SU LUCHA La manifestación más icónica de la historia olímpica cumple hoy 50 años, y que tuvo consecuencias de por vida

con el apoyo De aquel podio, Peter es el único que ya no está; los propios John y Tommie se han encargado de que el mundo sepa que un hombre se sumó a una lucha.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Peter Norman participó en el podio olímpico más famoso en la historia de los Juegos, en el que Tommie Smith y John Carlos se manifestaron contra el racismo sistemático de Estados Unidos a los afroestadounidenses. Tommie y John llegaron descalzos al podio, y al escuchar su Himno Nacional, levantaron el puño cerrado enfundado en el guante negro

perdon publico Seis años después de morir, en octubre de 2012, el Parlamento australiano hizo una sesión especial para dar una disculpa pública a Norman por el trato que recibió en su país, tras competir en México 68; por no haberlo inscrito para los Juegos de Munich 72.

y agacharon sus cabezas. Peter también protestó, discreto, y le costó ser vetado de por vida del deporte. Peter era maestro de Educación Física y oficial del Ejército de Salvación en Melbourne. Días antes de empezar sus competencias, conoció en la Villa Olímpica a Paul Hoffman, un remero estadounidense blanco que formaba parte del Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos. Norman quería unirse y recibió un parche alusivo. Cuando llegó el momento de correr, Peter asombró al mundo al romper el récord olímpico de 200 m con 20.17 segundos en las preliminares. El día de la final, salió del sexto carril y asombró porque en los primeros 100 m iba en penúltimo sitio. Pero a sólo 80 metros del final, el australiano inició un ataque desde el séptimo lugar, y en los últimos cinco metros le ganó a John Carlos (EU) y terminó en segundo sitio. Plata en 20.06s y nuevo récord australiano, marca que tiene 50 años intacta. Norman sabía que podría estar en el podio, y por ello, cargó el parche en la maleta. Cuando Tommie y John les explicaron sus intenciones, supo que era el momento perfecto de salir a solidarizarse. Se puso el distintivo en el uniforme australiano, sobre la insignia nacional; se manifestó contra las políticas del estado australiano y su trato a los aborígenes. Durante los juegos mexicanos, su protesta fue bien vista, pero al regresar a sus países, padecieron de rechazo, desempleo y acusaciones. Norman fue ignorado por la comunidad deportiva australiana. Al siguiente ciclo olímpico (Munich ‘72), las autoridades deportivas de su país se negaron a incluirlo. Las secuelas perduraron por décadas. Hasta los Juegos de Sidney 2000. Sin embargo, de manera indirecta, su protesta hizo eco en el comité organizador, que cedió la flama en la ceremonia de encendido del pebetero olímpico a una mujer aborigen: la velocista Cathy Freeman. En octubre de 2005, la Universidad de San José California, erigió una escultura en la que sólo inmortalizaron a los estadounidenses. Norman murió el 3 de octubre de 2006, y tanto Smith como Carlos viajaron a Australia y cargaron su féretro como última prueba de solidaridad.


META 39

MARTES / 16 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#GOLF

SONRISAS. Directivos e invitados durante el anuncio.

l

#SPRINT

FOTO: AP

TENIS

DJOKOVIC, EL DOS TRAS CORONARSE en el torneo Masters 1000 de Shanghái, el serbio Novak Djokovic desplazó ayer al suizo Roger Federer del segundo lugar del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) de esta semana, misma que encabeza el hispano Rafael Nadal NTX FOTO: AP

#NUEVOINTEGRANTE

MOVIMIENTO STOFFEL VANDOORNE, PILOTO BELGA DE MCLAREN, DEJARÁ LA FÓRMULA 1 PARA UNIRSE AL EQUIPO HWA RACELAB, EL CUAL DEBUTARÁ EN LA FÓRMULA E, INFORMÓ AYER EL SERIAL DE AUTOS ELÉCTRICOS. AP

#GOLF ● HAY FECHA UNA JUEZA FIJÓ EL INICIO DEL JUICIO (15 DE ENERO DE 2019) CONTRA UN INDIGENTE DE 22 AÑOS ACUSADO POR EL ASESINATO DE LA GOLFISTA ESPAÑOLA, OCURRIDO EN IOWA A MEDIADOS DEL MES PASADO. AP

SE UNE FINAU A FIELD DE TORNEO

POR HÉCTOR JUÁREZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actual número 17 del mundo, el estadounidense Tony Finau regresa al Mayakoba Golf Classic, para jugarlo por tercera ocasión en su carrera. “Para nosotros es un orgullo que jugadores como Finau, (Rickie) Fowler y (Jim) Furyk,

entre otros, regresen; esto nos confirma que están encantados con la hospitalidad, la organización, el gran ambiente y nivel de juego que cada año se ofrece durante el Mayakoba Golf Classic”, dijo Mazzeo en conferencia de prensa en compañía de Agustín Sarisola, Director General de OHL Desarrollos y de Andrés Martí-

nez, del Consejo de Promoción Turística de México, así como Jorge Robledo, presidente de la Federación Mexicana de Golf. En el evento coincidieron telefónicamente los mexicanos Carlos Ortiz, Roberto Díaz y José de Jesús Rodríguez, quienes señalaron que quieren que el título se quede en nuestro país por primera vez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.