Edición Impresa. Viernes 05 de octubre de 2018

Page 1

EL MÁS COMÚN en Latinoamérica

152 MIL 59 CASOS

● DE CÁNCER DE MAMA SE DETECTAN CADA AÑO EN ESTA REGIÓN DEL CONTINENTE. LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS SON ARGENTINA Y URUGUAY

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 517

#NOMESALE

Sólo 4% de los millennial gana arriba de cinco salarios P42 #ENDICIEMBRE

#(DU)ARTEDECOMISADO

EXHIBEN COLECCION

DE LA VERGUENZA ● EN EL PUERTO DE VERACRUZ, SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN “ARTE

RECUPERADO”, QUE MUESTRA LAS 16 OBRAS –DE PINTORES COMO BOTERO Y MIRÓ– QUE SE INCAUTARON A JAVIDÚ Y A SUS EXCOLABORADORES

P8

POR NALDY RODRÍGUEZ/P20 FOTO: NOTIMEX

PLAN PARA LIBERAR PRESOS POLÍTICOS: AMLO #ALISTANCUESTIONARIO

CONSULTA NAIM, EN UNA SEMANA; PAGARÁ MORENA P10

El Heraldo de México

#SABORASAL

FOTO: LESLIE PÉREZ

EL NUEVO RETO DEL CHEF ESTÁ FRENTE AL MAR

FOTO: EFE

Diego Sobrino

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

ARTES #LADESDICHADA LECTORA

Laura García

DEJÓ DE LEER POR GUSTO

#OPINIÓN

#EDITORIAL

NUBE VIAJERA

ALHAJERO

Valentina Ortiz Monasterio

Martha Anaya

SUITE PRESIDENCIAL

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Edgar Morales

Alberto Aguilar

DUNIA LUDLOW COLABORADORA

5

CII

44

49

15


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 05 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

v

Los confirmados

Varios mandatarios y líderes empezaron a confirmar su asistencia a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre. Vienen Miguel DíazCanel, presidente de Cuba; Lenín Moreno, de Ecuador; Martín Vizcarra, del Perú; Salvador Sánchez, de El Salvador; Jimmy Morales, de Guatemala; y Felipe VI, rey de España. Nos dicen que la lista crecerá.

JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ

UN SINDICATO DE SAQUEADORES

Miguel Díaz-Canel

¿Qué pueden hacer las leyes donde sólo el dinero reina? Así se lamentaba en el siglo I Petronio, autor de El Satiricón. En Roma existían también gobernantes corruptos: Servio Sulpicio Galba, pretor de Hispania, saqueo a los lusitanos en el año 150 a.C, y logró hacerse de un botín a espaldas de Roma. Su origen aristocrático lo salvó, y sólo regresó una parte de lo robado. Algo que no logró el infausto Cayo Verres, quien a costa de sobornos en el año 74 a.C, se hizo con el cargo de pretor de Sicilia, isla que desgració a costa del saqueo; acusado por Cicerón fue defendido por el mejor abogado de Roma, y apoyado por muchos patricios antes de que se le dictara sentencia, huyó para Massilia, Marsella. La lex calpurnia (149 a.C.), se dio como consecuencia del abuso del gobernador de la provincia de Lusitania, Servio Sulpicio Galba; se establecieron después una serie de tribunales permanentes, llamados quaestiones perpetuaes, cuyo fin era investigar todas las malas prácticas y extorsiones de los gobernadores provinciales que eran denunciadas por los ciudadanos. Al principio no tuvieron el éxito deseado, pero fueron importantes porque con ellos se definió legalmente el crimen repetundarum, que hizo alusión a los delitos de corrupción, cohecho o tráfico de influencias. Tiene que ver con lo que conocemos como los moches: así en México el sindicato de gobernadores que crearon -Conago-, se unieron para ser unos depredadores del erario, y aunque hoy algunos de ellos están presos, han causado indignación entre la población.

Se saben el caminito Lucía Meza

En Morena ya encontraron el caminito para hacerse de una comisión legislativa. Luego de que actores de la cultura lograron que se quitara al PES la Comisión de Cultura en San Lázaro, ayer unos 30 manifestantes fueron, o los llevaron, al Senado a exigir remover de la comisión de la Juventud y deporte a Citlalli Hernández y dársela a Lucía Meza. Son tan obvios, nos dicen.

Ultras, en fuera de lugar

Reducido a un grupo de ultras quedó el movimiento que pretendía paralizar a la UNAM. Ayer, la Asamblea Interuniversitaria entregó su pliego petitorio al rector Enrique Graue. Pero antes dejó sin comer a los trabajadores de Rectoría, pues bloquearon por tres horas entradas y salidas, e hicieron esperar al rector a que llegara su “vocera” a leer el documento.

Enrique Graue

Nuevo revés a Odebrecht

Arely Gómez

El Juzgado Tercero de Distrito en materia administrativa en la CDMX dio un revés a una filial de Odebrecht que había interpuesto un amparo contra una resolución de la Secretaría de la Función Pública. Es la segunda acción que gana la dependencia encabezada por Arely Gómez a Odebrecht, toda vez que hace unas semanas otro Juzgado resolvió a favor de la institución federal un juicio de amparo.

Argumentos sólidos

Otra vez el PRI en San Lázaro sacó los argumentos ante las críticas a los programas sociales del gobierno federal. El mexiquense Ernesto Nemer exhibió que las estancias infantiles de Sedesol atienden a millón y medio de menores, pues como subsecretario estuvo a cargo de este programa. Y nadie pudo rebatirle.

Ernesto Nemer

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Las causas de los exgobernadores de Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Quintana Roo, Tabasco, Sonora, Nuevo León, indignan a los mexicanos; tolerados por el gobierno federal no pide nada a los pretores romanos, la corrupción está presente en los antecedentes de las leyes. Lo más grave es que no han variado las conductas; verbigracia, la concusión sigue vigente después de dos mil años, y lo más grave es que las leyes no han detenido la corrupción. Esta reflexión debe servirnos para ver que los gobernadores y los funcionarios corruptos siguen en la palestra, las leyes no funcionan. ¿Cuál es el mecanismo que ha fallado: la ley, la aplicación, es un mal de los latinos? En Japón este delito no existe. No es de endurecer la ley, es de respetarla, pero la aplicación sigue estando al mejor postor. No se incautan los bienes, se les permite llegar a negociaciones oscuras aprovechando las lagunas de la ley. Esto sólo terminará cuando se castiguen las conductas, pero las fiscalías no son autónomas, dependen de los Ejecutivos de los estados y, en la federación, del Presidente de la República. Para poder castigar los delitos se requiere que funcione un sistema anticorrupción, hoy inexistente en nuestro sistema. No existen fiscales autónomos, no existen jueces ni magistrados anticorrupción, el sistema es letra muerta. Lo más grave viene el año entrante: los exgobernadores saldrán libres o con sentencias de risa, y será responsabilidad de la nueva administración. El sistema judicial es una farsa y la PGR es una cueva de ladrones al mejor postor. La cuarta transformación debe empezar por restablecer la credibilidad de un sistema judicial corrupto e inepto. Si deja las cosas como están, el colapso es cuestión de tiempo. La justicia en México ni es pronta ni es expedita, es una farsa, una burla, un insulto.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ABOGADO CONSTITUCIONALISTA

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LA LANCHA DE ITALIA

EL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ SE HIZO DE LA EMBARCACIÓN EN ESTADOS UNIDOS, HACE 7 AÑOS. Espejo en tapicería.

Iluminación de cabina por lámparas halógenas.

Sofá de la cabina en cuero.

Cubierta de madera de caoba

Tejido de alfombra. Sofá convertible VIERNES / 05 / 10 / 2018

10.07 m

EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

AQUARIVA SUPER Valor aprox: 790 mil dólares Tipo: Lancha Año: 2011 Localización: Porto di Positano, Campania (Italia)

#REDCRIMINAL

Van tras 12 aliados de Javidú A la lista de los más buscados se integraron los nombres de 12 ex funcionarios de la administración del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa; se les acusa del delito de peculado. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que obtuvo las órdenes de aprehensión, gracias a las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación. Estos mandamientos judiciales se suman a tres pendientes de cumplimentar en la carpeta de investigación por la red delictiva encabezada por el ex gobernador. Entre estos se encuentra Moisés Mansur, quien es señalado como uno de los principales operadores de Duarte, contra quien ya se ha iniciado el proceso de extradición en colaboración con el gobierno de Canadá, informó el subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, Felipe Muñoz.

Puerta con cerradura

Compartimento para baño con capacidad de portar una regadera interna y aspiradora.

En la imagen se observa a Javier Duarte, que viste playera roja, paseando en la lancha.

Casco protector de fibra de vidrio con adornos de cuero.

Fuente: PGR.

l

DIANA MARTÍNEZ

16

ACUSADOS ESTÁN PRÓFUGOS

l PISTA. Felipe Muñoz coordina la indagatoria.

DE RISA

#CASODEIMPUNIDAD

PGR pierde la lujosa lancha de los Duarte LA EMBARCACIÓN ITALIANA MODELO 2011 ESTABA VALUADA EN 790 MIL DÓLARES POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace siete años, el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa ordenó que le compraran una embarcación “digna de su investidura”. Logró concretar su objetivo en estados Unidos, adquirió una lancha de fabricación italiana Aquariva Super; el monto total del gasto por la unidad fue de 790 mil dólares. Pero ahora que el ex gobernador de Veracruz, Duarte de Ochoa, está en prisión, este vehículo se esfumó. El ex funcionario solía pasear en esta lancha en las aguas de Veracruz ante la mirada de sus colaboradores y de los habitantes de Tlacotalpan. La estrenó durante los festejos de La Candelaria y según Alfonso Ortega, presunto pres-

40 BIENES ORDENÓ ASEGURAR UN JUEZ.

9 AÑOS DEBERÁ PASAR DUARTE EN PRISIÓN.

tanombres de la red delictiva, a petición del ex gobernador, compró la lancha en este costo, pactado por Juan José Janeiro Rodríguez. La Procuraduría General de la República (PGR) desconoce dónde se encuentra esta lancha, pues la última información que obtuvo la dependencia federal fue que el vehículo marítimo estaba diseñado para aguas europeas, pero al usarlo en lagos mexicanos se descompuso y no hubo forma de repararlo, señaló Carlos Enrique Hernández Azuara, quien encabeza a los fiscales del caso Duarte de Ochoa. “Nunca apareció, esa lancha, lo que sabemos dentro de la investigación es que estaba fabricada para los lagos europeos, al meterla en los lagos mexicanos se echó a perder y ya no hubo manera de repararla y no sabemos dónde quedó”, señaló. El ex tesorero Antonio Tarek Abdalá declaró a la PGR que en una ocasión, Duarte de Ochoa llegó a Tlacotalpan a bordo de esta lancha. “Llegó en lancha dando vueltas por el río, nadie sabía de dónde la sacó”, recordó. Para

KARIME PIDE AYUDA

1 Karime Macías, esposa del ex gobernador, solicitó la protección de la justicia federal. l

2 Sus representantes legales interpusieron un juicio de amparo contra la orden de extradición. l

3 También está en proceso un juicio de garantías para nulificar la orden de aprehensión. l

La lancha era para lagos europeos, en los lagos mexicanos se echó a perder”. CARLOS HERNÁNDEZ PGR

que Javier Duarte realizará la compra de la lancha, según el expediente, se constituyó en Estados Unidos la sociedad Alpargata Marine Venture Score. Al navío se le perdió la pista, por lo que la PGR no pudo solicitar que el juez Marco Antonio Fuerte ordenara su decomiso. Tampoco está en la lista de bienes decomisados el terreno en el que Duarte de Ochoa construiría su casa de retiro. El predio ubicado en Sierra Fría, en la Colonia Lomas de Chapultepec, está asegurado, pero se promovió un juicio de amparo. “Afecta a un juicio de amparo que promovió un tercero que adquirió el bien posterior a todo esto, sin embargo, lo tenemos asegurado, está sub júdice la disposición del bien”, agregó Hernández Azuara. Duarte de Ochoa ordenó a Ortega constituir Inmobiliaria Rohr para adquirir este predio, según señaló el presunto prestanombres a la PGR. Al ser cuestionado sobre estos bienes, Felipe Muñoz, subprocurador Especializada en Investigación de Delitos Federales, destacó que el Gobierno de Veracruz también ha decomisado bienes. “El gobierno de Veracruz ha decomisado varios bienes y entre sus carpetas de investigación, dependiendo del delito que esté investigando tiene facultades para poderlo hacer”, dijo el funcionario.


PAÍS 05

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONFIANZA

#MORENASENADO

Proponen rotación de jueces LA INICIATIVA PRESENTADA POR RICARDO MONREAL BUSCA ELIMINAR LOS COTOS DE PODER

6 AÑOS DURA EL CARGO DE JUEZ O MAGISTRADO

3 AÑOS SERÍA EL MÍNIMO CON LA REFORMA.

2 NUEVOS PÁRRAFOS SE AGREGARÍAN A LA LEY.

POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar que jueces y magistrados de circuito amasen poder en sus lugares de adscripción, la bancada de Morena en el Senado presentó una iniciativa para que ninguno de ellos pueda permanecer más de seis años en el mismo sitio. “Durar más de 10, 15, 20 o 30 años en algún lugar, los jueces y magistrados por razones naturales generan cotos de poder, con litigantes, con despachos, con funcionarios y con su personal interno”, explicó en tribuna el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. La propuesta, elaborada por Monreal, implica modificar el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para que los juzgadores pasen, un mínimo de tres años y un máximo de seis años en las distintas plazas que hay en el país. “Si se toma en consideración la existencia de casos de corrupción detectados en el Poder Judicial lo cual, en gran medida, es consecuencia de la duración indefinida de jueces y magistrados, de la relación

¿QUÉ DICE LA LEY? El Consejo de la Judicatura es el encargado de regir la movilidad de los jueces federales. l

l Este consejo se creó luego de una reforma constitucional en 1994.

l La iniciativa propone que a principio de año se haga pública una lista de los juzgadores a rotar.

l Actualmente, el Consejo de la Judicatura, incluso, permite a los jueces elegir dónde asentarse.

Sí es necesario, conveniente, no dudo que haya buenos jueces, buenos magistrados”. RICARDO MONREAL COORDINADOR MORENA

que adquieren a través de los años con los litigantes y del nepotismo”, dijo. El morenista recordó que se han documentado casos de juzgadores que tienen casi una veintena de familiares trabajando en el mismo circuito al que ellos están adscritos, lo que se busca evitar con esta reforma. La iniciativa también implica que una comisión de adscripción sea la encargada de realizar la rotación de jueces y magistrados que haya completado su ciclo máximo y deberá dar a conocer en enero de cada año la lista de los juzgadores que ese año llegan a esa situación. “Esta modificación a la ley contribuirá a dar mayor eficacia al desempeño de los jueces de distrito y magistrados de circuito, ya que se tendrá certidumbre legal respecto del tiempo mínimo y máximo en una misma adscripción, evitando la discrecionalidad en los cambios de plaza”, señaló. Monreal Ávila afirmó que esta es sólo una de las problemáticas que enfrenta el Poder Judicial de la Federación, mismo que, consideró, se encuentra en crisis y que requiere que el Poder Legislativo se emplee a fondo para darle “una sacudida”. “Se requiere una sacudida completa al Poder Judicial. Es apenas un punto en el infinito de cosas que se pueden corregir”, sostuvo Monreal y agregó que es tiempo de que el Poder Legislativo haga contrapeso al Judicial. FOTO: ESPECIAL

AJUSTE. La iniciativa fue presentada por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal.

ALHAJERO #OPINIÓN

UN FONDO DE CULTURA SIN TRAJE Y CORBATA Elena Poniatowska dice que es hora de quitarle lo solemne al Fondo de Cultura y a ciertos intelectuales

MARTHA ANAYA

aco Ignacio Taibo II aún no decide si acepta la propuesta de dirigir el Fondo de Cultura Económica (FCE), pero quien está entusiasmadísima por su posible nombramiento es Elena Poniatowska. Es más, ya imagina a Taibo II haciendo trizas la solemnidad del Fondo, apareciendo en camiseta y con su florido hablar en el búnker que alberga al FCE en la carretera Picacho-Ajusco. Elena ríe de buena gana ante la posibilidad y aplaude la provocación a las capillas de intelectuales. -¿En verdad le ves la personalidad indicada para dirigir el Fondo?-, le pregunto, mientras toma un té en la sala de su casa. -Yo creo que sí…-insiste-. ¡Yo admiro a Taibo! Hace años somos amigos, hemos trabajado juntos. Él enseña a leer y hace leer a los mexicanos desde hace años. Ve su brigada de lectura… “Además –agrega de manera traviesa y con una gran sonrisa- yo creo que alivianaría toda la solemnidad que se ha dado en el Fondo… A mí me encanta Taibo de camiseta. Me encanta cómo habla. Extraordinario. Una de las mejores conferencias que he escuchado, sin una grosería he de decir, ha sido de Taibo. -¿No crees que el Fondo tiende más a solemnidad que ABOGA POR UN al desparpajo? Incluso, sus puFONDO SIN blicaciones suelen ser en buena TRAJE Y medida de un alto nivel. CORBATA -Para mí la sofisticación no es un valor… Yo creo que Taibo va a alivianar un poco la cultura, sin quitarle seriedad. Sus libros son de una absoluta seriedad. Sus libros sobre el Che Guevara, sobre Pancho Villa son libros espléndidamente bien documentados… “Así que un Fondo sin traje y corbata puede ser muy beneficioso para el país y para que se acerquen los jóvenes… Yo creo que a un presidente le resultaría original ver a alguien así”, alega por enésima vez la galardonada con el Premio Cervantes. Para rematar la defensa del secretario de Arte y Cultura de Morena, Poniatowska agrega: “Ya es hora de que se les quite lo solemne a los intelectuales…”. De pronto se da cuenta de sus palabras y entre risas advierte: “Se van a enojar conmigo…”. Mientras sirven el té y las galletas, algo hace dudar a la autora de La Noche de Tlatelolco y Amanecer en el Zócalo. Llega a manera de murmullo: “Quién sabe si Taibo acepte…” Efectivamente, Paco Ignacio Taibo II no parece estar muy ilusionado con la propuesta de Andrés Manuel López Obrador. Un grupo de periodistas que lo vieron ayer le preguntaron cómo veía el Fondo de Cultura Económica. Y él les contestó así: -No lo veo… Por eso tengo que hablar con Andrés. Mientras tanto, seguíamos la charla con la hija del príncipe Jean E. Poniatowski. Y qué creen…,¡que le llevan la revista Hola! Y que se pone a hojearla… No repetiré todo lo que comentó pero sí lo central sobre la boda de César Yáñez: “¡Ayyy, es ridículo; qué ridículo, verdad… Esto está mal, llena de oprobio a Andrés Manuel”. ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador: “Pues, no me casé yo… Yo fui invitado, asistí. Cada quien es responsable de sus actos”.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

De corte religioso De acuerdo con Iván Tagle, de la asociación Yaaj México, este tipo de prácticas son promovidas principalmente por grupos religiosos que fomentan el discurso sobre la posibilidad de reconvertir las conductas homosexuales. En 2017, Yaaj México documentó casos de niñas, niños y adolescentes en los que son los principales objetivos de este tipo de prácticas para curar la homosexualidad a través de internamientos en campamentos o clínicas de rehabilitación.

l

IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ FOTO: CUARTOSCURO

l

APOYO. La iniciativa se presentó ayer en el Pleno del Senado de la República en donde los legisladores coincidieron en el tema.

POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Senadores de Morena, Movimiento Ciudadano y del Partido Verde presentaron una iniciativa para castigar con cárcel o con inhabilitación profesional a quienes promuevan, financien u obliguen a participar en las terapias de reorientación sexual cuya intención es corregir la homosexualidad. “Quienes son víctimas de estas terapias de reconversión normalizan la violencia o sienten vergüenza de la experiencia que vivieron, por lo que no hacen ninguna denuncia, sobre todo porque las personas involucradas, en primera instancia, son sus propios familiares”, dijo la senadora de Morena, Citlalli Hernández. De acuerdo con diversos casos de terapias de reconversión, conocidas también como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG) y documentadas por la organización Yaaj México, son prácticas que atentan contra los derechos humanos. Estas terapias se concentran en castigos corporales, económicos, psicológicos y de corte

#COMUNIDADLGBTTTI

Cárcel contra terapias de reconversión EL SENADO QUIERE CASTIGAR A LAS PERSONAS QUE PRETENDEN CORREGIR LA HOMOSEXUALIDAD religioso que se proporcionan en clínicas o campamentos privados, en los que se busca ‘controlar y corregir’ impulsos homosexuales. La iniciativa presentada en el Senado consiste en agregar un artículo al Código Penal Federal, para que se castigue con

También hay castigo en CDMX Una iniciativa similar se presentó en el Congreso de la Ciudad de México para prohibir la proliferación de terapias de reorientación sexual con una modificación al Código Penal de la capital. La iniciativa fue presentada por el diputado local de Morena, Temístocles Villanueva, quien consideró que la

l

3 AÑOS DE CÁRCEL CONSIDERA LA REFORMA.

entre uno y tres años de prisión o entre 150 y 300 días de trabajo comunitario, y hasta 200 días de multa a quien promueva o facilite estas prácticas. También contempla adicionar a la Ley General de Salud para que a los profesionales de la salud que promuevan estas prácticas se les suspenda de su ejercicio profesional durante uno o tres años, o de forma definitiva si son reincidentes. “Resulta urgente que el Estado mexicano adopte medidas

APOYAN LA INICIATIVA

1 Iván Tagle, director de Yaaj México, consideró que esta iniciativa representa ‘una esperanza’.

l ACEPTACIÓN. El respeto a la diversidad es primordial.

l

2 l El senador de Morena Germán Martínez también apoyó la iniciativa.

3 Pidió se dé una fecha y hora para que tenga un trámite rápido y pueda ser aprobada con celeridad. l

claras en contra de estas famosas terapias de reconversión, porque no lo decimos sólo nosotras, es un tema de violación a los derechos humanos, en varias organizaciones sociales, organismos internacionales”. La propuesta fue apoyada por legisladores locales y federales, además de que contó con el apoyo de asociaciones civiles y OSS que acudieron al Senado. Patricia Mercado, senadora de MC y una de las promoventes de la iniciativa, afirmó que es necesario que la sociedad recobre valores perdidos, como la aceptación de la diversidad sexual. “Sin duda, terminar con esta mala práctica, dolorosa, es un trato cruel, así lo definen todos los organismos internacionales estas terapias de conversión, de curación de la homosexualidad”, dijo en conferencia de prensa con legisladores y asociaciones civiles.

FOTO: CUARTOSCURO

LO ACEPTAN l La homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad mental en 1990 y la transexualidad este año.

Ciudad de México se ha distinguido de otras entidades por adoptar normativas de vanguardia y de reconocimiento a la diversidad sexual. Villanueva, quien acompañó en el Senado la presentación de una iniciativa similar a nivel federal, adelantó que Morena presentará una serie de iniciativas parecidas en distintas entidades del país; la más próxima será en el Estado de México. “Para que esta ola en contra de los esfuerzos para corregir la orientación

sexual y la identidad de género llegue a cada entidad de la República. Es muy importante que le pongamos énfasis a estos temas que tienen que ver con la agenda de Derechos Humanos”, dijo Villanueva en el Senado de la República donde estuvo en apoyo de la iniciativa. A diferencia de la propuesta federal, la iniciativa local busca castigar con entre tres y 12 años a quienes promuevan u obliguen a otros a someterse a terapias de reorientación sexual. IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ

l LABOR. La capital es una de las zonas donde se respeta la preferencia.


PAÍS 07

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

DESAHUCIO AL NUEVO AEROPUERTO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Antes de la consulta ciudadana, el equipo de transición de AMLO ya decretó la inviabilidad del NAIM

ndependientemente del resultado que arroje la consulta ciudadana del 28 de octubre, en el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador están completamente convencidos de que es inviable la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), por los daños al medio ambiente, el monto de las inversiones y los conflictos sociales que ha provocado. Además, cada día que pasa se acumulan otros problemas relacionados con los costos fuera de presupuesto y la escases de materiales de construcción, sobre todo para el relleno de la zona lacustres que no ha visto su fin, y cuya demanda ha provocado la sobreexplotación de todas las minas de los alrededores.

I

No escatimarán tiempo ni recursos para docuEsta situación ha orillado al equipo de transición mentar lo más que puedan a ras de tierra, porque con a considerar seriamente parar la obra, con todo y los la información que cuentan están más convencidos costos que esto implicaría. de que el proyecto no tiene futuro. No sólo eso, ya tienen en la mesa un plan de más Por ejemplo, las características del terreno se han largo aliento que no necesariamente involucra a convertido en el talón de Aquiles. Texcoco ni a la base aérea de Santa Lucía. “Quieren poner una placa de concreto sobre un Exploran la posibilidad de poner en marcha un lago”, les dijo un experto. Y enseguida lanzó una nuevo proyecto aeroportuario en el centro del país, advertencia: “o lo cancela Andrés Manuel o lo canme platicó gente cercana a López Obrador. celará la naturaleza”. La idea es crecer los aeropuertos de QuerétaDe ese tamaño es la papa caliente que tendrá que ro, Tizayuca, Toluca y Puebla, para dar salida a resolver el gobierno de López Obrador que, para vuelos internacionales que sólo son de conexión y su desgracia, si el proyecto continúa, ni siquiera le que significan 60% de las operaciones que se reatocará inaugurarlo a él. lizan actualmente en el aeropuerto capitalino. ••• Un grupo de expertos trabaja a marEXPLORAN PONER Ayer la presidenta Janine Otálora hizo chas forzadas para entregar el primer EN MARCHA una revelación interesante y hay que borrador del proyecto. UN NUEVO estar pendientes de que lo que en breve Pero mientras eso ocurre todo seguiPROYECTO resolverá el Tribunal Electoral. rá su curso, y a mediados de la próxiAEROPORTUARIO Los magistrados estudian un ma semana se tendrán las preguntas EN EL CENTRO proyecto para regular las audiencias y el método para la realización de la DEL PAÍS de alegatos en las que participan los consulta ciudadana. Además, el próximo lunes, un grupo de futuros funcionarios iniciará recorridos por las inmediaciones del predio de la nueva terminal. Buscan recoger testimonios de la población, como el miércoles pasado en la CDMX; pero, sobre todo, conocer las afectaciones por la obra. Acudirán los próximos titulares de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; de la Sedatu, Román Meyer; de la Semarnat, Josefina González Blanco; y del Bienestar, María Luisa Albores. Llegarán con varios documentos: el pliego de peticiones de pobladores de la zona y los resultados de algunos estudios que hicieron expertos sobre aspectos ambientales e hidrogeológicos.

magistrados, así como integrantes de sus ponencias. Nada de reuniones en lo oscurito, ni encuentros que se presten a especulaciones. La idea es transparentar todo: con quién se reúnen, las fechas de los encuentros y los temas que abordan para que la ciudadanía tenga opciones para conocer, comprender y discutir las acciones, sentencias y criterios del máximo órgano electoral del país. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las decisiones son fáciles cuando sólo hay una alternativa”. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

DEFINICIONES #OPINIÓN l UNIDOS. La cantante Belinda acompañó al Presidente electo a su reunión con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

SE MURIÓ EL PRD El PRD se acabó el 1 de julio. Si quieren resurgir, aunque sea con otro nombre, y tener vida, necesitan más que maquillaje

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

n sus filas ya no milita ninguno de sus grandes fundadores, tampoco lo hace ninguno de sus candidatos presidenciales ni de quienes fueron jefes de Gobierno arropados por sus siglas. El diagnóstico de su realidad es devastador: el sol azteca, que representó más de 30% electoralmente hace menos de una década, hoy apenas rebasa 5% de intención de voto. El otrora partidazo de izquierda que estuvo a punto de sentarse en la Presidencia, es séptima fuerza en el Congreso. Han perdido todas sus gubernaturas, menos Michoacán, donde el gobernador, Silvano Aureoles, apoyó públicamente al candidato del PRI, José Antonio Meade, en la pasada elección. El funeral del PRD fue el 1 de julio, aunque se murió meses antes. Quizá sus integrantes no lo notaron entre tanta desbandada, pero el partido ya era un zombie. El domingo electoral de este año, no ganó ningún distrito en la capital, que algún día fue su bastión y donde había obtenido el triunfo en las últimas cuatro elecciones de jefe de Gobierno. En medio país, no alcanzó ni 3% de la votación, y perdió el registro local. De obtener en 2012, 104 diputados y 22 senadores, este 2018 apenas rebasó las 20 curules y sólo tiene cinco escaños, el mínimo para ser grupo parlamentario. LE CAMBIARÁN La decisión errática de quieEL NOMBRE, nes vieron en la lianza con el COLOR, LOGO… PAN y Movimiento Ciudadano, un tanque de oxígeno, terminó por matar al PRD: sólo sacó 2.83% en la elección presidencial. A la rudeza de los números electorales, habrá que sumar el desdibujamiento que sufrió en su ideología. ¿Qué implica hoy votar por el PRD? Nadie lo sabe. ¿Qué defienden? Ni idea. Perdieron identidad, enterraron sus banderas con el pretexto de sobrevivir. Están borrados del mapa. El miércoles pasado la dirigencia de lo que queda del PRD anunció que arrancó un proceso de análisis y diálogo para saber qué vendrá: refundación o, de plano la extinción y hacer un nuevo partido. Ese día le pregunté en la radio, en MVS Noticias, al presidente nacional, Manuel Granados, si cuando hablan de refundar o extinguirse, estaban todas las posibilidades sobre la mesa. ¿Cambio de nombre? ¿De colores? ¿De logo? “Todo”, aseguró. Ayer en ADN 40, de nuevo platicamos con él. “Yo me inclino por empezar un nuevo partido”, dijo. El PRD se acabó el 1 de julio. Si quieren resurgir, aunque sea con otro nombre, y tener vida en el futuro inmediato, necesitan más que maquillaje. Requerirán sacudirse a los que han acarreado una imagen de corruptos, acercarse a los ciudadanos, aproximarse a una agenda de izquierda moderna. Legitimidad es lo que hoy no tienen. Y esa no se inventa, ni se compra. Si les interesa tenerla, y que sea columna del partido que venga, deberán comenzar por limpiar la casa. Si la refundación es con quienes lo hundieron, no saldrán del hoyo. Si van con los mismos buscando un resultado distinto, el fracaso está asegurado. ••• OFF THE RECORD: Los tiempos políticos están encima. Manuel Granados no puede ir más allá de este octubre en la dirigencia perredista. El TEPJF apura el cambio.

E

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

#CUARTATRANSFORMACIÓN

Presos políticos serán liberados LA SEGOB SERÁ LA ENCARGADA DEL PLAN DE EXCARCELACIÓN A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE POR FRANCISCO NIETO

MODELO DE APOYO

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

CUERNAVACA. En México, los presos políticos no tendrán cabida y para su excarcelación el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo tener un plan. Sin precisar cuántas personas están en esta situación, señaló que la liberación se dará el 1 de diciembre, cuando inicie oficialmente el gobierno y será la Secretaría de Gobernación (Segob) la encargada del tema. “Olga Sánchez Cordero, quien la titular de Gobernación, tiene la encomienda de hacer una revisión y formular un planteamiento para que, a partir del día primero de diciembre, se le dé libertad a todos los presos políticos de México”, anunció en el Zócalo de esta entidad.

1 l Se anunció una inversión en Morelos, para 2019, de 6 mil mdp en programas sociales.

2 Iniciará la fiscalización de universidades públicas del país, dijo que 10 están en la mira. l

Calderón: gané limpio en 2006 El expresidente Felipe Calderón aseguró que ganó limpiamente la elección presidencial de 2006 y calificó como falsas las declaraciones hechas por el ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo. “Yo gané la elección presidencial de 2006 limpiamente, muy cerrada, muy controversial; una campaña muy

l

Ayer, López Obrador tuvo una reunión privada con Blanco, a quien le manifestó respaldo absoluto pese a las diferencias entre el ex seleccionado nacional y la dirigencia nacional de Morena. Al finalizar su encuentro de dos horas, el tabasqueño respondió a los cuestionamientos que recibió parte de su futuro gabinete, respecto a su abierto rechazo a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). En ese sentido “y para que no parezca que habrá dados cargados en el destino del NAIM”, el presidente electo dijo que hará un llamado a sus colaboradores para que se conduzcan con imparcialidad: Javier Jiménez Espriú, Alejandro Encinas, Román Meyer, Josefa González Blanco. “La postura nuestra es que actuemos con imparcialidad; que desde el gobierno se informe a los ciudadanos los pros y los contra de continuar en el Lago de Texcoco o construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía” dijo.

PUNTOS CLAROS l Las actas electorales del proceso federal para la Presidencia pueden ser consultadas en el INE.

PROMESA

Existe la voluntad de que se liberen a los presos políticos que injustamente están encarcelados para conseguir la reconciliación nacional”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

polémica, pero la gané en las urnas limpiamente”, afirmó el panista en entrevista con El Heraldo TV. Tras los señalamientos de Madrazo, quien aseguró que en sus actas Andrés Manuel López Obrador, entonces excandidato por los partidos PRD-PT-Convergencia, iba a la cabeza, indicó que no existen fundamentos que sostengan dichas acusaciones “Si tiene las actas que las presente. Ninguno de los partidos tiene actas distintas a las del INE”, agregó. IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

UN PELIGROSO VACÍO Estados Unidos está saliendo “por decisión propia”, dejando a socios y aliados, Europa sobre todo, a su suerte

VERÓNICA ORTIZ

ashington, D.C.- La imagen de Estados Unidos y su gobierno en el mundo se ha ido a pique en los últimos dos años. En Rusia, Alemania, Francia, Canadá y México, dos terceras partes de la población los desaprueban. Sólo en Israel, Filipinas o Corea del Sur generan entusiasmo. Los datos son de la Encuesta Global de Actitudes 2018, presentada esta semana por el prestigiado Pew Research Center (www.pewglobal.org). El declive inició hace años, pero después de la elección de Trump, ha sido dramático. Los resultados obtenidos en 25 países encuestados son realmente interesantes. Dos llaman la atención. Primero: China es vista como el país más influyente en el mundo en la última década (70% lo califica así), seguido de Rusia, Alemania y Estados Unidos hasta el cuarto lugar (31% de menciones). Segundo: no obstante lo anterior, 63% piensa que un liderazgo estadounidense es mejor para el mundo, frente a 19% de China. Ligo esto con la reflexión que iniciamos hace 15 días sobre el hilo conductor de las conversaciones aquí: el asedio a los regímenes democráticos junto con el retraimiento de Estados Unidos de la escena global. Ya comentamos sobre la ex secretaria de Estado Madeleine Albright y su poderosa llamada CHINA ES VISTA de alerta: las democracias están COMO EL MÁS cediendo ante el resurgimienINFLUYENTE to de una “doctrina de furia y DEL MUNDO miedo”. La segunda alerta es de Robert Kagan, periodista, historiador y escritor republicano. Su última obra La jungla vuelve a crecer* (Knopf, NY), describe con pesimismo el debilitamiento de Estados Unidos como promotor de la paz y el orden liberal en el mundo. Incluso ilustra la rapidez del deterioro citando a Ernest Hemingway cuando explica que “uno llega a la quiebra poco a poco hasta que cae de golpe”. Kagan sostiene que el avance democrático de la posguerra, conseguido con el respaldo explícito de los estadounidenses, no es un fenómeno natural ni la culminación de un proceso evolutivo. Más de siete décadas de relativa libertad de comercio, paulatino respeto por los derechos humanos y creciente cooperación internacional -elementos esenciales del orden liberal- han sido de hecho una “aberración histórica”. Las ideas liberales no sobreviven por sí solas, ni siquiera dentro de Estados Unidos. Se requiere un activo trabajo político, un compromiso sostenido a largo plazo. Por el contrario, Estados Unidos está saliendo “por decisión propia”, dejando a socios y aliados, Europa, sobre todo, a su suerte. Ante la falta de contención, reviven fuerzas naturales y humanas antidemocráticas que buscan llenar ese vacío. El estudio del Pew Research Center refleja la confusión generada por la ausencia de Estados Unidos como referente de certidumbre. El problema, como preguntaba en estas mismas páginas el respetado colega José Carreño, es “sin EU ¿qué sigue?”. La visión es desalentadora. Próxima entrega, tercera llamada de alerta: Francis Fukuyama, sobre la identidad y la política del resentimiento. *Recomendable leer columna Desde Afuera, José Carreño Figueras, 19/09/2018.

W

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

VISITA. Javier Jiménez Espriú (centro) sostuvo una reunión privada con los diputados de Morena.

#NAIM

Método de consulta, en una semana LAS PREGUNTAS SE BASARÁN EN INFORMES; EL EQUIPO DE TRANSICIÓN PAGARÁ EJERCICIO POR JUAN LUIS RAMOS Y NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONFIABLE

Las preguntas estarán basadas en dictámenes de los técnicos y en opiniones que hemos recabado a nivel nacional”. JAVIER J. ESPRIÚ PRÓXIMO TITULAR SCT

Las preguntas y método para realizar la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se revelarán la próxima semana, aseguró el próximo secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú. Aclaró que el equipo de transición correrá con los gastos del ejercicio. En entrevista posterior a su encuentro con diputados de Morena, y a 24 días de que se realice esta encuesta, informó que las preguntas a plantear estarán basadas en la opinión entregada por los técnicos y en lo recabado en foros. "Estamos viendo cómo hacerle y, a mediados de la se-

LARGO ALCANCE l La consulta popular para definir el futuro del NAIM abarcará al 82 por ciento de la población.

l Se realizará con urnas en las plazas públicas, en 527 municipios, anunció Jesús Ramírez, próximo titular de Comunicación Social.

l La fundación Arturo Rosenblueth apoyará en la instalación de urnas y el conteo.

mana que entra, seguramente, ya tendremos la información. En función de lo que decidamos vamos a ver cuáles son los costos", precisó. -¿Quién solventará los gastos? - Nosotros. La próxima semana también se definirá cuál o cuáles empresas serán las encargadas de levantar la encuesta. Lo que es un hecho, indicó Jiménez, es que serán mexicanas. La baraja de opciones para realizar el ejercicio incluye consulta vía telefónica o por internet. En la Cámara de Diputados, Jiménez Espriú también afirmó que las opiniones contra la construcción del aeropuerto en la zona de Texcoco emitidas por quienes serán funcionarios en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fueron "a título personal", y no influirán cuando se tome una decisión. "Fueron opiniones personales, pero la definición será en función de la consulta nacional", puntualizó. SIN DADOS CARGADOS Jiménez Espriú aseguró que las preguntas no serán inducidas para obtener una respuesta. Se comprometió a que los planteamientos serán claros, objetivos, transparentes y basados en datos reales. "Para que no haya duda de lo que estamos preguntando, es necesario plantear preguntas con base en datos duros. Los dados no estarán cargados", enfatizó Espriú.

#7ODENUNCIAS

#SEGURIDADNACIONAL

NARRO RECONOCE DESVÍOS EN SALUD

SEDENA ABRE CENTRO DE INVESTIGACIÓN

● El secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció desvíos por más de mil 150 millones de pesos en la dependencia, por lo que hay 70 denuncias interpuestas ante la PGR. En comparecencia en la Cámara de Diputados, Narro subrayó que el reto es eficientar el uso de recursos. JUAN LUIS RAMOS

● El secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, inauguró el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales. Este centro tiene como misión coordinar las actividades de investigación en seguridad, así como favorecer el análisis en temas coyunturales. REDACCIÓN


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL

ENTREVISTA

#OPINIÓN

¿COMPLÓ DE CALDERÓN Y UGALDE? En el recuento de las actas, cuyo resultado se dio a conocer dos meses después, resultó triunfador Calderón

ANDREW SELEE PRESIDENTE DEL MPI

I

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Fue un descubrimiento la cantidad de empresas mexicanas que están invirtiendo en EU”. En 10 años hay muchos más nexos, somos más interdependientes”.

LUIS SOTO

rresponsable, cínico, sinvergüenza le gritaron sus detractores a Roberto Fracaso, perdón, Madrazo, por haber declarado que en las elecciones presidenciales del 2006 hubo fraude en contra de Andrés Manuel López Obrador. Felipe Calderón Hinojosa y Luis Carlos Ugalde, a quienes implicó en ese penoso asunto, se sintieron ofendidos por lo que dijo aquél. Yo gané la elección, por poquito pero gané, dijo Calderón; “no hay evidencia alguna de que se haya tergiversado la votación…”, afirmó Ugalde, quien era presidente del Instituto Federal Electoral. Y tal vez tengan razón, pero lo que sí es cierto, es que un par de días después de la elección, el entonces secretario de Gobernación, Carlos Abascal, citó a un pequeño grupo de columnistas, entre los que se encontraba este servidor, a quienes expresó su preocupación porque el país se estaba “pintando de amarillo”, los colores del PRD, partido por el que contendió Andrés Manuel López Obrador. Pero confiamos en que en el norte del país, los gobernadores hayan hecho su chamba, agregó el funcionario, lo que al parecer así fue porque en el recuento de las actas, cuyo resultado se dio a conocer más de dos meses después de la votación, dieron como triunfador a Calderón, con CALDERÓN un escaso margen. INFORMÓ DE Y sobre la actuación de Luis SU VENTAJA CON Carlos Ugalde en ese proceso, DATOS DEL IFE vale la pena recordar parte del comentario que hicimos el 4 de julio de aquel año: Diversas versiones empezaron a circular después de las 11 de la noche del domingo (día de la elección), cuando el presidente consejero del IFE, Luis Carlos Ugalde, informó que el grupo de científicos de prestigio mundial que había desarrollado una metodología casi infalible que le permitiría dar a conocer a esa hora el nombre del ganador de la elección presidencial, no tenía los suficientes elementos para informar a quién favorecían las tendencias de la votación. Se arrugó después de que Marianito Palacios Alcocer lo amenazó con desconocer los resultados, comentaron varios observadores; se lavó las manos al ver que los candidatos del PAN y del PRD se autoproclamaban triunfadores, haciendo caso omiso a las recomendaciones del árbitro, apuntaban otros. Se puso de acuerdo -entre las 8 y las 11 de la noche- con el presidente Vicente Fox para ponchar el asunto de no sólo diferir la hora, sino el día del resultado, acotan los malosos. Cualesquiera que hayan sido los motivos de Ugalde, la realidad es que como árbitro de la contienda no estuvo a la altura de la elección presidencial más competida de la historia de México. (Hasta aquí el comentario de hace más de 12 años). Para quienes lo hayan olvidado, Calderón informó antes de las 12 de la noche del 2 de julio de 2006, que con base en datos del propio IFE -que cualquiera puede consultar en la página de internet del Instituto-, el PAN llevaba la delantera por más de dos puntos cuando se había computado casi 35 por ciento de las casillas. Pasaron más de dos meses para que el Tribunal Electoral confirmara la victoria de Felipillo.

RELACIONES

l MIGRACIÓN. Selee ha estudiado el tema migratorio y las diversas relaciones entre México y Estados Unidos.

#ANDREWSELEE

CRECE RELACIÓN BILATERAL EN SU LIBRO VANISHING FRONTIERS, DESCRIBE LOS AVANCES EN UNA DÉCADA POR VERÓNICA ORTIZ

OTRAS FIRMAS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON, D.C.- Para Andrew Selee, la relación entre Estados Unidos y México no sólo ha sido materia de estudio, sino realidad de vida. Fue director del Instituto México en el Centro Wilson y en 2017 asumió la presidencia del Migration Policy Institute, MPI, como uno de los expertos más reconocidos en la materia migratoria. Su libro Vanishing Frontiers documenta y descubre la fuerza de las relaciones sociales, comerciales, culturales y personales que se han tejido en ambos lados de la frontera. Empezaste tu libro hace 10 años, pero hoy México y EU son completamente distintos. ¿Cómo cambió la relación bilateral? Completamente. Destaco dos aspectos. Primero, cuando yo empecé a escribir tenía la intuición de que había muchas conexiones desconocidas entre México y Estados Unidos y, sobre todo, mucha presencia de México aquí que no cono-

l De acuerdo con Selee, estas empresas tienen fuerte presencia en territorio estadounidense:

l Las empresas de autopartes como Alfa, Vitro, Rassini, muy ligadas a la industria automotriz norteamericana y europea.

l Sus matrices están en México pero han abierto fábricas dentro de EU para estar cerca de los centros de ensamblaje.

cíamos de este lado de la frontera. No era tan visible la inversión mexicana en poblaciones estadounidenses, lo cual es un eje central en el libro. Ahora es una realidad. Hay temas que hace 10 años eran un inicio y hoy están desarrollados. Segundo, es la reacción que generó esta interrelación en una parte de la sociedad estadounidense que se siente incómoda con esta “intimidad” con México. Eso explica el respaldo a Trump y la idea de “acabar” con la migración mexicana, aunque ya no haya tal. Entonces, por un lado, en 10 años hay muchos más nexos, somos más interdependientes y al mismo tiempo hay una mayor reacción en contra. Lo novedoso del libro es que explicas cómo se ha transformado la realidad en dos vertientes: los estadounidenses yendo a México, y otra, la de la influencia o “poder suave” de la migración mexicana. Ha sido una transformación total. El número de estadounidenses en México se acerca a los dos millones, incluidos los hijos de migrantes mexicanos que regresan, aquellos que vinieron empleados por una empresa o los retirados que pasan temporadas. Luego tienes a los que ya viven en México. Muy interesante el caso de los que trabajan en Estados Unidos, pero no tienen que estar (físicamente) en su lugar de trabajo. Hacen teleworking, trabajo por computadora o por teléfono. Si ves los espacios compartidos de trabajo (cowork) en ciudades mexicanas, encuentras muchos estadounidenses, canadienses y europeos. Hablas de las inversiones mexicanas en Estados Unidos. Para mí fue un descubrimiento la cantidad de empresas mexicanas que están invirtiendo y creando empleo en Estados Unidos. La más grande es Bimbo, que produce en muchos puntos del país y genera una cuarta parte del pan que se consume aquí bajo marcas muy conocidas para los estadounidenses. También sucede con Gruma, empezó produciendo tortillas para la comunidad latina y hoy vende a todo el mercado estadounidense. Otros ejemplos: Cemex, SSAMarin operador de puertos comerciales en el mundo, 49% mexicana. Arca Continental produce papas en la Costa Este y son las papas fritas oficiales de los Mets de NY y los Medias Rojas de Boston. Está FEMSA, cervezas, telefonía celular como Telcel con tarjetas prepago. La idea era llegar a un mercado latino y termina siendo exitoso para los jóvenes gringos.


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUESTRO 2 DE OCTUBRE

Las declaraciones de Roberto Madrazo son delicadas. Gané la elección de 2006 limpiamente”.

FELIPE CALDERÓN EX PRESIDENTE

Urge que el Estado adopte medidas claras contra estas famosas terapias de reconversión”.

CITLALLI HERNÁNDEZ SENADORA DE MORENA

CUARTA TRANSFORMACIÓN Y LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTONIO RIZZOLI COORD. DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL SIPINNA @TONORIZZOLI

Para lograr el cumplimiento de esta ley es que conmemoramos el 3er aniversario del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que a través del trabajo de la Secretaría Ejecutiva ha logrado consolidar El siglo XXI ha traído grandes camlas bases para ser un sistema de bios económicos y sociales que han sistemas, que llega a 32 entidades impactado de forma profunda tanto federativas y debiera alcanzar a en la conceptualización como en el todos los municipios del país. ambiente en el que se desarrollan la Aunque el Sipinna ha sido un infancia y la adolescencia. parteaguas y debiera ser el instruA finales del siglo XIX, la Academento principal para la consolimia Americana de Pediatría recodación de una política integral con mendaba a padres de niños meenfoque de derechos para todas las nores de tres años que limitaran el niñas, niños y adolescentes, corre el contacto físico con ellos y con otros riesgo de verse como una “política niños, por el riesgo de contagiarse de gobierno” en vez de la “política de alguna enfermedad y de Estado” con una visión a morir. Existe evidencia largo plazo para llegar a ser “Que el gobierno de la importancia de la una nación que garantice electo fortalezca educación en los primeros todos los derechos y peral SIPINNA en años, y en México hemos mita que los mexicanos allos tres niveles encontrado un incremento cancemos nuestro máximo de gobierno para nivel de desarrollo desde el en la probabilidad de deque se consolide sarrollo normal en niños y nacimiento. así la mejor niñas de 1-3 años asociado En el marco del 3er política al tiempo que permanecen aniversario, y a las puertas posible”. en el programa de Estande esta nueva oportunidad cias Infantiles DIF/Sedesol, de transformar el país, es llegando hasta triplicarse fundamental considerar: en los que tienen más de dos años -Que el gobierno electo fortalezen las estancias, comparado con los ca al Sipinna en los tres niveles de que han tenido menos de un mes en gobierno para que se consolide así el programa. A pesar de que exisla mejor política posible para niñas, ten los sistemas de vacunación, y la niños y adolescentes. evidencia de que los programas de -El gobierno no puede hacer las educación inicial son útiles, hay percosas solo, por que todos somos sonas que dicen en pleno 2018: ¿qué adultos significativos para alguien, no tiene madre que lo cuide? y todos los mexicanos somos parte En México hubo un cambio radidel Sipinna, y... cal en el significado de las palabras -Si cada uno de nosotros emperelacionadas con la infancia y adozamos a tratar como personas a los lescencia, a partir de la promulganiños, las niñas y los adolescentes ción de la Ley General de Derechos con que convivamos, y hacemos de Niñas, Niños y Adolescentes el 4 que cada uno ejerza sus derechos, de diciembre de 2014, porque a pares ahí donde la gran transformación tir de ese momento en México dejó ocurrirá, porque los niños no son el de haber “menores de edad” para futuro, son el presente, cada moexistir niñas, niños y adolescentes, mento cuenta y hay que empezar con derechos. temprano.

En México hubo un cambio radical en el significado de las palabras relacionadas con la infancia y adolescencia

EL BUENO

Enrique Graue, rector de la UNAM, poco a poco ha ido desarticulando el problema que estalló en la Universidad y que amenazaba en extenderse más allá de una simple protesta.

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Muchas preguntas quedarán sin resolver acerca de 1968 particularmente del 2 de octubre 1968 es una fecha paradigmática que marca el comienzo de una nueva época. El espíritu de las pintas del Mayo de París: la vida está en otra parte, La insolencia es la nueva arma revolucionaria, un amigo francés me decía: “La gran diferencia con ustedes es que para Francia, 68 es una fiesta; para ustedes, una tragedia”. Muchas son las preguntas que quedarán sin resolver acerca de nuestro 1968, particularmente del 2 de octubre y el único que podría contestarlas, Luis Echeverría Álvarez, es un cadáver viviente, el gran solitario sin palacio. El sexenio de Fox creó una comisión de la verdad cuyo titular fue acusado de corrupción, quien pretendió que Echeverría pisara la cárcel y sólo pudo someterlo a diversos interrogatorios cuyo contenido poco o nada esclarece. Nunca sa-

El turismo debe ser consolidado como la actividad económica central EL MALO

Fernando Santos, técnico de Portugal, rechazó explicar los motivos de la ausencia de Cristiano Ronaldo, en un momento en el que el astro es acusado de violación, cosa que ya rechazó. ●

EL FEO

Jair Bolsonaro, candidato presidencial de ultraderecha, va adelante en los sondeos, pero llega con un discurso que ha dividido a los brasileños por sus comentarios machistas y homófobos. ●

El Centro Histórico tiene todo para ser económicamente competitivo y atraer mayor inversión a la Ciudad de México, a través del turismo, los servicios y el comercio que se desarrollan en su zona. El turismo debe ser consolidado como la actividad económica central, detonante de círculos virtuosos de inversión, promoción y preservación del patrimonio urbano. Para ello, necesitamos concentrar la información de la actividad turística y cultural, y hacerla accesible al visitante y al residente. Que tengan a su alcance las rutas de museos, ferias, festivales y conciertos que se lleven a cabo en esa zona, pero también una guía de la oferta de servicios que tienen las distintas colonias que integran toda esa zona. Lo deseable es que exista una aplicación móvil oficial que aglutine información para visitantes y residentes, porque a la fecha no contamos con una. El uso y disfrute del Zócalo capitalino también debe tener un tratamiento distinto al que se le


tanza de Tlatelolco, los medios de bremos cuántos muertos -¿500 propaganda del régimen habían o 600 o más estudiantes?-, ni logrado su objetivo: el ejército hacuántos arrestados o incluso bía sido la víctima, el país estaba desaparecidos. Tampoco parece en orden, había que iniciar la justa haber explicación de las secuelas olímpica. Más de medio millón de la represión, en especial de de estudiantes –y sus familiaslo ocurrido en 1971. Los jóvenes protagonizaron el movimiento, de la época se han hecho viejos en sus distintas fases. –mayores, incluso que quienes En estos tiempo de Cuarta los reprimieron-, la frase “2 de Transformación hay que repenoctubre no se olvida” ha tenido un sar el 2 de octubre. efecto contrario: actuar como un Sin crítica, sin verdadero bálsamo sobre la herida. examen de conciencia no hay ¿Por qué no supura la herida posibilidad alguna de del 68, a pesar de seguir cambio. Octavio Paz lo abierta? Los jóvenes que “Hoy sabemos sabía entonces y lo dijo tomaron las calles no cómo se organizó de múltiples formas. anhelaban la democrael Batallón Pero la masacre del 2 cia, sino la revolución. Olimpia, desde de octubre no puede ser Era difícil en un país que dónde. También metáfora, en símbolo había hecho de la palabra quién disparó y de sacrificio ritual o una institución, que había con qué estaremos condenados logrado la semántica saña”. a repetir eso mismo: no imposible, detener el dar el salto definitivo cambio. El país se apresa una sociedad abierta, crítica, taba, además, a una fiesta curioverdaderamente democrátisamente juvenil, la fiesta juvenil ca, que reconoce su pluralidad por excelencia: las Olimpiadas. y aprende a vivir si no feliz, al El presidente Díaz Ordaz actúo menos armónicamente todas las –malinformado, seguramente patrias: la izquierda, la derecha, la paranoico- convencido de que la del centro; la indígena, la mestiza, amenaza comunista era inminenla del capital extranjero; la vieja, te, convirtiendo a un movimiento la nueva y la que no tiene rostro; que nunca usó la violencia en un la del norte, y la del centro, pero mito del México contemporáneo. también la de esa megalópolis Hoy sabemos cómo se organizó compleja que es la CDMX. Ése el Batallón Olimpia, desde dónde. es el reto del nuevo gobierno y el También quién disparó, con qué reto de leer en serio lo ocurrido saña. en ese terrible 2 de octubre. En los días posteriores a la ma-

MORENA HOY, COMO EL PRI DE AYER FEDERICO DÖRING DIPUTADO DE LA CDMX DEL PAN @FDORINGCASAR

En tan sólo unos días, legisladores de Morena han copiado con teodolito, prácticas antidemocráticas del PRI de antaño

CENTRO HISTÓRICO, ECONÓMICAMENTE COMPETITIVO DUNIA LUDLOW COLABORADORA @DUNIALUDLOW

Con 28 mercados públicos, es dio en los últimos años, que la voobligatorio hacerlos valer como cación de los eventos y ferias que patrimonio cultural intangible y se instalan en la explanada sea revitalizarlos como entes sociapara lo que están diseñados y no les, económicos y competitivos. para impedir la libertad de expreEl Mercado de la Merced debe sión o hacer negocios privados. ser un detonante de recuperación También es primordial fodel perímetro B y ejemplo de mentar las Plazas de Comercio cómo dignificar el trabajo de los Popular competitivas y atractivas que allí laboran. para que el comercio no tenga En la última década incentivos para regresar se han invertido más de a la vía pública. “El uso y disfrute 16 mil millones de pesos Sólo en el Centro del Zócalo en el Centro Histórico. Histórico se concentran capitalino tamCada peso invertido 44 mil unidades econóbién debe tener generó 15 pesos más de micas que representan un tratamiento inversión pública. Es 10 por ciento del total de distinto al que se importante comenzar comercios registrados en le dio en a trabajar en un diagla CDMX. Esta concenlos últimos nóstico de las calles y tración de actividades año”. corredores recuperados, económicas genera 80 involucrar a los comermil millones de pesos cios y vecinos, y plantear, incluso, anuales, que la convierten en la esquemas de contribución de más visitada de la capital. mejoras para el mantenimiento Por tal motivo, es imperativo de los espacios rehabilitados. seguir invirtiendo en su infraesHace unos días, Claudia Sheintructura, mantenimiento y prebaum Pardo, jefa de Gobierno servación del patrimonio cultural electa, reiteró como una de sus y artístico del Centro Histórico, prioridades el rescate del Centro para que siga siendo atractivo e Histórico de la Ciudad de México. incremente su potencial.

“En la Ciudad de México, Morena ha iniciado la restauración del antiguo régimen de los regentes priistas, en los que las decisiones públicas eran tomadas desde la Presidencia de la República”.

Hace unos meses, AMLO acusaba al sistema de partidos de ser la mafia en el poder, y ofrecía, de dientes para afuera, sanear la vida pública del país. En tan sólo unos días, sus legisladores han copiado con teodolito, prácticas antidemocráticas de antaño. En efecto, en la pasada legislatura del Congreso de la Unión, y al inicio de cada año legislativo, el PRI y el PVEM se prestaban, temporalmente, diputados, para bloquearle espacios a Morena en la Mesa Directiva; y también hubo que hacer ajustes a la integración de comisiones cuando empezó el éxodo del PVEM, MC y PRD a Morena para diluirlos y evitar que desplazaran al PRD como tercera fuerza política. De ahí copió Mario Delgado, el modus operandi, para afianzar –sin rotación– la Jucopo durante tres años en San Lázaro; el agandalle al más puro estilo priista (actuando como el líder de la desaparecida Gran Comisión, cuando un solo diputado priista decidía todo), como en el pirateo. Más que presidente de la Jucopo, demostró que es egresado con creces de la escuela priista de sabotaje legislativo, logrando lo que Emilio Chuayffet no logró en 1997, al no poder obstaculizar la pluralidad y la transición del Congreso. Vaya ironía, la actual Cámara de Diputados representa lo que juntos, toda la oposición, le arrebatamos al PRI en 1997. Lo que afortunadamente Morena no pudo dar marcha atrás en San Lázaro, fue en materia de rendición de cuentas al otorgar la presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación a un legislador de MC; manteniendo así el acuerdo parlamentario surgido en 1994, como consecuencia de los “20 compromisos por la democracia”, que fue firmado, entre otros, por relevantes personajes de la izquierda mexicana. Pero donde sí fue incontrolable la ambición de Morena por mantener el control absoluto de la comisión encargada de la vigilancia del gasto público, fue en el Congreso de la Ciudad de México, por lo que será juez y parte en la fiscalización de las finanzas locales, repitiendo el mismo vicio que tanto criticó del partido mayoritario, la legislatura anterior en la Asamblea Legislativa. En suma, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, con su actuar ha revivido a la Gran Comisión de la época de la hegemonía priista (desaparecida en 1997), en la que las decisiones no las tomaban diputados de todos los partidos, sino solamente el líder del grupo parlamentario del partido en el gobierno. Y en la Ciudad de México, Morena ha iniciado la restauración del antiguo régimen de los regentes priistas, en los que las decisiones públicas eran tomadas desde la Presidencia de la República y ejecutadas por el regente en turno; el Congreso de la Ciudad de México está siendo avasallado por la voluntad del Ejecutivo, tanto local como federal, como sucedía antes de la creación de la Asamblea de Representantes, en 1988.


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 05 / 10 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

#RECONSTRUCCIÓN

Reorientan mil 318 mdp DIPUTADOS APRUEBAN EL DICTAMEN Y EL JEFE DE GOBIERNO FIRMA DECRETO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

ASÍ SE DIVIDEN

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para reconstruir la CDMX tras el 19S, se reorientaron mil 318 millones de pesos que irán al fondo y al fideicomiso de reconstrucción. Ayer por la mañana se aprobó el dictamen en la Comisión de Transparencia, el cual luego fue avalado en el Pleno con 61 votos a favor. Una hora después, el decreto fue promulgado por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, quien acudió al Congreso para firmar las reformas al Presupuesto El proyecto de iniciativa enviado por Amieva, integraba 940 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social, 178 millones de la Agencia de Gestión Urbana, 125 millones de la Autoridad del Espacio Público y 30 millones que eran para la transición. Guadalupe Morales, presidenta de la Comisión de Presupuesto, detalló que tras una reunión con representantes de Gobierno, Consejería Jurídica y la AEP, se lograron reorientar 45 millones más.

Del total, 718 serán para la construcción de viviendas de uso habitacional multifamiliar. l

l Los otros 600 van al Fondo para la Reconstrucción Recuperación de la CDMX.

l ORDEN. Scooters y bicis deben dar más beneficios.

‘Verá pros y contras de las apps’ EL PRÓXIMO TITULAR DE LA SEMOVI DICE QUE HAY QUE CONCILIAR EL BENEFICIO DEL USUARIO Y EL COSTO A LA SOCIEDAD

MOVILIDAD

RÁPIDO

Reconocemos que en un tiempo récord se tuvo una iniciativa tan importante”. JOSÉ R. AMIEVA

JEFE DE GOBIERNO

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

l EXPEDITO. José Ramón Amieva firma el decreto para reorientar fondos.

BALANCE

#ANDRÉSLAJOUS

EN CONFLICTO

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La movilidad por app está considerada en el plan en la materia de la próxima administración, pero como un conjunto de tecnologías que incluye diversos servicios (scooters, bicicletas sin anclaje, motocicletas) y cuyos beneficios tengan mayor impacto que las afectaciones. “En todos los servicios manejados por privados, pero que tienen consecuencias públicas, se deben de considerar las externalidades negativas. “El trabajo que hay que hacer es conciliar entre el beneficio

UNA VOZ CALIFICADA

1

que recibe el individuo, que es usuario, y los costos que este beneficio le impone a la sociedad”, consideró Andrés Lajous, próximo secretario de Movilidad en la administración de Claudia Sheinbaum. Lajous aseveró que, en términos, generales los servicios implementados para la última milla de recorrido, son buenos para que la ciudadanía tenga viajes más cortos y de mejor calidad. Especialista en desarrollo urbano y movilidad, el próximo funcionario local señaló en entrevista con El Heraldo de México, que en el proyecto que presentará en noviembre considera dichas tecnologías, pues el principal objetivo de la nueva administración será reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad del transporte público.

15.5 MILLONES VIAJAN EN TRANSPORTE PÚBLICO.

227 HORAS AL AÑO PASAN CITADINOS EN EL TRÁNSITO.

l Andrés Lajous es maestro en Planeación uUrbana por el MIT.

2

l Fue asesor externo de movilidad durante la campaña de Sheinbaum.

3

Estas tecnologías tienen cabida en la CDMX siempre y cuando los beneficios sean mayores que los costos”. ANDRÉS LAJOUS PRÓXIMO TITULAR DE SEMOVI

Reconoció que las ofertas de estas tecnologías son resultado de la demanda de transporte público eficiente para llegar al trabajo en el centro de la ciudad y, posteriormente, para volver. “Estamos conscientes de que hay una demanda en otras zonas de la ciudad. El movimiento de las personas en la ciudad es pendular, muchos servicios se han concentrado en las zonas del último tramo de viaje, pero creemos que también hay que atender el primer tramo”, agregó el también ciclista. El Heraldo de México publicó las quejas de organizaciones vecinales sobre la oferta de bicicletas sin anclaje por aplicación celular en colonias como Roma, Hipódromo, Condesa, Polanco, Ampliación Granada y Anzures, en donde las unidades obstaculizan el espacio peatonal e invaden parques, rampas y lugares de congregación en caso de sismo o incendio. Sheinbaum aseguró que durante su administración continuarán los sistemas sin anclaje en un proyecto integral de movilidad, pero resguardando el libre tránsito y el derecho a la movilidad. Diversos servicios de transporte por aplicaciones funcionan en la ciudad, pero de algunos, por ejemplo las bicicletas sin anclaje o los patines del diablo eléctricos, está pendiente la publicación de lineamientos que regulen su funcionamiento.

l Participó en el Congreso hacia Ciudades Libres de Autos.

4

l Sus principales propuestas son fortalecer el Metro y el Metrobús.


18 CDMX

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD MANTIENE DISPOSITIVO DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OJOS QUE SÍ VEN

ACCIONES DEL 03 AL 04 OCT.

#OPINIÓN

POLICÍAS REFUERZAN VIGILANCIA EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE METRO 1

JESÚS MARTÍN MENDOZA

l peor error de un equipo de gobierno es caer en la incongruencia. Lamentablemente los más cercanos de Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de México, no le ayudan al tabasqueño en su idea por mostrarse como un gobierno sobrio, austero y ahorrativo. López Obrador estableció un estándar de comportamiento de él mismo y su equipo de trabajo que les resulta muy difícil de cumplir. Y eso que todavía no asumen los cargos por los cuales fueron elegidos el 1 de julio. El pasado fin de semana César Yáñez, el hombre más cercano a Andrés Manuel López Obrador, contrajo nupcias en una ceremonia cargada de lujos en el estado de Puebla. Yáñez llevó la comunicación social del Gobierno de la Ciudad de México entre 2000 y 2005, y aún en la actualidad es el hombre más fiel al Presidente electo. César Yáñez transitó por un problema de cáncer del cual sobrevivió y ahora en la Presidencia de la República será asesor del mandatario, mientras que Jesús Ramírez será quién coordine la Comunicación Social. Esperaríamos de un hombre como César Yáñez decoro y austeridad; y si eso no era posible, por lo menos discreción. Pero su boda con la EL MENSAJE DE señora Dulce Silva no sólo no MORENA A SUS fue discreta, fue multicitada, VOTANTES ES hasta contrataron a la revista CONTRADICTORIO fifí Hola para informar públicamente del acontecimiento. La boda de Yáñez pareció una especie de anuncio, la presentación de quienes se ostentan como la nueva élite política; de quienes integran la nueva monarquía de México. El hecho no beneficia en nada Andrés Manuel López Obrador, quien no reparó en asistir a una boda llena de lujos, flores y alimentos para los gustos más sofisticados y epicúreos. Alimentos que nada tienen que ver con las quesadillas y las uvas de Martí Batres, o el cafecito en termo que se lleva a su trabajo Mario Delgado. Comieron de lo mejor, bebieron de lo mejor, disfrutaron de lo mejor, y que bueno, vaya, así es el amor del cual no se duda. Nueve millones de pesos habría costado la fiesta, que si salieron de la bolsa de César Yáñez o del padre de la novia es un asunto que obra en lo privado. Pero mete en un problema de credibilidad e incongruencia a López Obrador. Hasta este momento no hay comentarios sobre los excesos que vivieron. El mensaje es claro: hay una nueva clase política. Cosas como estas no se olvidan. Muchos de los 30 millones de personas que votaron por un cambio hacia la sobriedad, hacia la eficiencia, hacia el combate a la corrupción no saben cómo explicarlo. López Obrador y su equipo se pusieron un grillete de austeridad el cual ya se quieren quitar.

2

E

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Andrés Carreón, compañero columnista de El Heraldo de México, recibió el Ángel del Turismo, presea que otorga la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la CDMX por su columna Más México. Felicidades, amigo. Bien merecido. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

604 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

SOLITOS SE PUSIERON UN GRILLETE La boda de César Yáñez y su difusión en la revista Hola es un mensaje contrario a la austeridad que AMLO quiere inculcar

173 PRESUNTOS

3

Efectivos de la Polícia Bancaria recuperaron una cartera, la cual había sido robada dentro del sistema colectivo Metro. l

l La afectada alertó a los uniformados de la estación Chabacano de la Línea 2, del robo de sus pertenencias.

l Los uniformados ubicaron a los responsables quienes portaban una billetera, la cual fue reconocida por la afectada.

2,798 139 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

102

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

73

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

34

TRASLADOS DE LESIONADOS

LOS DOS IMPUTADOS FUERON LLEVADOS AL MINISTERIO PÚBLICO

FOTO: CARLOS NAVARRO

COMPROMISO. Graue recibió el documento en Rectoría.

#CONFLICTOUNAM

A estudio, pliego de alumnos EN 7 DÍAS HABRÁ RESPUESTA A EXIGENCIAS DE SEGURIDAD Y EDUCACIÓN GRATUITA: GRAUE POR CARLOS NAVARRO

300

CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALUMNOS INTEGRARON EL El pliego petitorio que se conCONTINGENTE. feccionó en la Asamblea In-

terUNAM fue recibido por el titular de la máxima casa de estudios, Enrique Graue. Pasadas las 16:00 horas, salió de Rectoría para atender a los estudiantes, quienes habían instalado un plantón hasta que fueran atendidos. Por espacio de 15 minutos, Graue tuvo

DIÁLOGO DIRECTO l El rector de la UNAM canceló un viaje a Monterrey y acudió al encuentro de los estudiantes.

l Alumnos de Filosofía, Ciencias Políticas, Economía, Ingeniería, FES Acatlán y CCHSur atestiguaron la firma.

que esperar, debido a que una de las comisionadas para dar lectura al documento, quien estudia en la FES Zaragoza, no estaba en la entrada a la Torre. “Entreguen el pliego y les prometó que (el Consejo Universitario) tendrán respuesta en siete días”, les dijo el Rector. Con el transcurso del tiempo, las condiciones eran óptimas, por lo que Graue solicitó que se diera lectura. Se dio cuenta de los cuatro ejes, que tienen que ver con democratización de la UNAM, seguridad, género y educación gratuita. “Exigimos la reforma al proceso de admisión de la UNAM, desvinculando a la misma de intereses privados. Exigimos que la Universidad combata la exclusión, elitización y discriminación educativa; que se ejerza el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad”, señala el último eje. Además, se solicitó que los grupos porriles sean disueltos y que se haga una investigación sobre el propio Rector, respecto a este caso. Los alumnos hicieron énfasis que en la Asamblea InterUNAM se determinó un plazo de siete días, desde que se recibe el documento. Graue firmó un par de documentos, para quedarse con una copia, y quedó en dar públicamente su respuesta. Previamente, los estudiantes marcharon desde la esquina de Félix Cuevas e Insurgentes con rumbo a Ciudad Universitaria, para entregar el documento. En primera instancia el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí, salió a atender al estudiantado; sin embargo, estos se negaron a dejar el pliego. En diversas ocasiones, los líderes plantearon a la comunidad hacer la entrega, con una puntualización, sin embargo, un grupo radical se negó.


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 17 FOTO: ESPECIAL

otra es el nombre del Instituto que varía entre los dos marcos legales, además es enredado el proceso de renovación. El nuevo Congreso controlado totalmente por Morena ha dicho con toda claridad que la elección será pensando en cinco integrantes con una nueva convocatoria #OPINIÓN que se emitirá en los próximos días. Parece que los nuevos legisladores pasan por alto la resolución de la juez séptima de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, Laura Gutiérrez de Velasco Romo, del 13 de septiembre de 2018 que El nuevo Congreso de la CDMX arrastra un pendiente: el de los literalmente dice: “Procede conceder el ESPERANZA nombramientos de los comisionados del Instituto de Transparencia, BARAJAS amparo y protección de la Justicia Federal que ahora tiene implicaciones legales más complejas solicitados… para el efecto de que la ALDF, hoy CCDMX, a través de la Comisión de Transparencia a la Gestión de dicha Asamaya enredo legal en el que su líder, Ernestina Godoy, aseguró que blea, continúe hasta concluir el proceso que está metido el Conse emitirá una nueva convocatoria para de designación de los Comisionados que greso local con el tema elegir a los comisionados integrarán el Pleno del Insde la transparencia, porque integran el Pleno. tituto de Transparencia…”. que apenas los nuevos El último día de marzo, la Ese amparo fue promoLOS DIPUTADOS diputados anunciaron ALDF debió nombrar esos vido por Mexicanos contra PASAN POR ALTO que emitirán una concargos, pero no lo hizo y la Corrupción y en ningún LA RESOLUCIÓN vocatoria para elegir a los comisionados durante más de seis meses lado el juez ordena reponer DE UNA JUEZA del Instituto de Transparencia local, pero quedó en el limbo el órgano el proceso como quiere hael mes pasado un juzgado en Materia Adgarante del derecho de accerlo el nuevo Congreso. ministrativa concedió un amparo para que ceso a la información, ya que solamente Gerardo Carrasco, quien acudió a la continúen el proceso que dejó trunco la hay una comisionada y se necesitan al instalación de dicha comisión, cuestionó Asamblea Legislativa del Distrito Federal. menos tres para que haya Pleno. que el Congreso impugnara la resolución El miércoles, durante la instalación de Los diputados de la ALDF, liderados de la jueza. El tema de los nombramientos la Comisión de Transparencia y Combate por el PRD, aprobaron una Ley de Transno se resolverá con la facilidad con que se a la Corrupción del Congreso, el dipuparencia en la que se establece que el preveía y quién sabe cuánto tiempo más tado Carlos Castillo, que preside dicho Pleno será de siete comisionados, pero dure este impasse para la transparencia. órgano, dijo que van a armonizar la ley los diputados constituyentes decidieron de transparencia con lo que establece la que en la Constitución se hablara sólo de BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS Constitución local; en la misma sintonía cinco. Ésa es una de las contradicciones,

PRIMER CUADRO

EL ENREDO DE LA TRANSPARENCIA

V

#IPADSYCONGRESO

CAUSAN MOLESTIAS ● La primera sesión en la cual se utilizaron las iPads colocadas el martes para que los 66 diputados pasen lista, voten y tengan a la mano la normativa legislativa, así como la orden del día, provocó problemas e incluso molestias. Gabriela Quiroga, del PRD, pidió que cambiaran el iPad debido a que estaba en el lugar equivocado. Nazario Norberto Sánchez pidió que le explicaran cómo se usa y “donde le apretaba”, así como por el tamaño de la letra que, señaló es pequeño; la misma observación provino de Eduardo Santillán.

LIZETH GÓMEZ DE ANDA


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 05 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

IRÁN (1974) l AUTOR: JOAN MIRÓ l UNA LITOGRAFÍA DE ESTE PINTOR

TIENE UN COSTO APROXIMADO DE ENTRE 6 MIL Y 10 MIL PESOS, SEGÚN EL CATÁLOGO DE MORTON SUBASTAS. l FUE VENDIDA EN 5 MIL PESOS.

l PINTURA. Las piezas decomisadas al exgobernador de Veracruz son puestas a la vista del público.

FOTOS: EFE, ESPECIAL

#ARTERECUPERADO

EL TESORO ITINERANTE

JANAN l AUTORA: LEONORA CARRINGTON. l TIENE UN COSTO APROXIMADO DE

ENTRE 15 MIL Y 20 MIL PESOS, SEGÚN MORTON. l FUE VENDIDA EN 13 MIL PESOS.

DE DUARTE EXHIBEN EN VERACRUZ LAS 16 OBRAS DE TAMAYO, BOTERO, ALFARO SIQUEIROS Y MIRÓ, DECOMISADAS AL EXGOBERNADOR POR NALDY RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OTROS LUJOS

CORRESPONSAL

DESNUDO (1947) l AUTOR: RUFINO TAMAYO. l DIBUJO EN GRAFITO, CARBÓN Y

LÁPIZ SANGUINA SOBRE PAPEL. HECHO EN NUEVA YORK.

TÍTULO DESCONOCIDO l AUTOR: DAVID ALFARO SIQUEIROS. l UNA LITOGRAFÍA DE ÉL SE ESTIMA

ENTRE LOS 15 Y 25 MIL PESOS, SEGÚN MORTON.

XALAPA. Con un valor cercano a 7.5 millones de dólares, cantidad que cubre el seguro contratado por el gobierno del estado, se exponen obras de arte recuperadas en inmuebles del exmandatario de Veracruz Javier Duarte de Ochoa y de familiares. El pasado 26 de julio, la exposición titulada “Arte Recuperado” se expuso al público en Xalapa, la capital del estado. Las mismas obras ahora se llevaron al puerto de Veracruz, al recinto sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec). Se trata de una muestra de 16 obras de arte de pintores como Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Leonora Carrington, Joan Miró, Fernando Botero, Pedro Friedeberg y Joaquin Clausell, entre otros. La colección fue incautada por el gobierno de

1 l Al exmandatario veracruzano le fueron encontradas 30 propiedades en Miami.

41 INMUEBLES CON VALOR DE 600 MDP LE HAN SIDO INCAUTADOS.

DUARTE SE HIZO DE PROPIEDADES A TRAVÉS DE EMPRESAS FANTASMA

2 l La hacienda El Faunito, lugar que tenía para descanso, está valuada en 200 mdp.

3 l Tenía dos departamentos en Polanco y Lomas de Chapultepec, Cd. de México.

Veracruz, según el mandatario Miguel Ángel Yunes, a Duarte y exfuncionarios. Entre las obras de arte en exposición se encuentran: Desnudo (1947), de Rufino Tamayo; Woman (1993), de Fernando Botero; tres cuadros sin título de David Alfaro Siqueiros, y Janan, de Leonora Carrington, entre otras. Las obras, indicó la autoridad, se encontraban en residencias recuperadas, como el rancho El

LITOGRAFÍAS MILLONARIAS

8

MILLONES DE DOLARES, EL VALOR DE LAS OBRAS

16

AUTÉNTICAS

Las obras fueron certificadas por personas diversas. Hemos ido con expertos y con instituciones; sólo faltan dos obras por certificar” ENRIQUE MÁRQUEZ DIRECTOR DEL IVEC

7.5

MILLONES DE DÓLARES ES EL MONTO POR EL CUAL ESTÁ ASEGURADA LA COLECCIÓN

PINTURAS DE PROMINENTES ARTISTAS FORMAN LA COLECCIÓN QUE TENÍA JAVIER DUARTE

Faunito, una casa en Tlacotalpan y residencias del Estado de México, así como en una bodega de Córdoba. Las obras expuestas se encuentran bajo resguardo del Ivec. El director del instituto, Enrique Márquez Almazán, declaró el 11 de septiembre que dos de las 16 obras de arte expuestas frente al público no habían sido autentificadas. Tampoco se ha divulgado el nombre de los expertos que certificaron la autenticidad de las obras que se encuentran en exposición, como reconoció el funcionario estatal. “Las obras fueron certificadas por personas diversas, entonces sólo faltan dos obras por certificar…”. El funcionario estatal evadió detallar el nombre de las obras que no cuentan con autentificación; sin embargo, comentó que en algunos casos los mismos familiares de varios exfuncionarios duartistas son los que dieron por certificadas las mismas. “Han sido varias personas; hemos ido con los familiares, hemos ido con expertos y con instituciones. Hasta que tengamos todas, sabremos la cantidad exacta”, reconoció Márquez Almazán.


VIERNES / 05 / 10 / 2018

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS

21

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

CORRESPONSAL

A

l no existir una regulación de su venta, el comercio de mascotas en redes sociales es un mercado que prolifera entre usuarios que cuentan con criaderos irregulares en algunos estados del país. Los comerciantes aprovechan ese vacío en internet, al estar sancionada la venta de animales en la vía pública por las leyes de protección animal en el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Tlaxcala. El Estado de México castiga con multas que alcanzan 88 mil pesos a quienes cometan esos actos, mientras que en Puebla la pena por comprar y vender mascotas en la calle se sanciona con 377 mil pesos. Por vender mascotas en la calles, en la capital del país las multas ascienden a 22 mil 647 pesos y un arresto de 13 horas. En Jalisco y Tlaxcala, quienes deseen comerciar animales en establecimientos o en vía pública deberán contar con el aval de las autoridades municipales y sanitarias para poder realizarlo. TE LO CAMBIO POR UN CEL En internet existen distintos precios, dependiendo de raza y edad del animal. Por ejemplo, los cachorros de un Poodle se valúan en 400 pesos, mientras que la cría de un Bulldog cuesta 12 mil pesos. “Estoy en el Estado de México, entrego en cualquier estación del Metro, tengo fotos de los padres y fotos desde que nació”, destaca una vendedora en el grupo de Facebook denominado Compra-Venta de Perros DF-Edomex. Un vendedor llamado “Salas”, de otro grupo de venta de animales domésticos denominado “Compra Venta de Perros de Cuautitlán Izcalli”, ofrece una cachorra de Pitbull de dos meses a cambio de un celular. Otros usuarios, quienes dicen ser propietarios de albergues de mascotas, ponen “en adopción” a perros presuntamente rescatados de las calles,

#TRÁFICODEFAUNA

EN REDES ANIDA VENTA DE ANIMALES

AL ESTAR PROHIBIDO EL COMERCIO DE ESPECIES EN CALLES DE VARIOS ESTADOS, LOS VENDEDORES TOMAN LA WEB pagando una cuota de 900 pesos por cada uno. “Ofrezco a cada una a cambio por dos costales de croquetas Dog Chow de cachorro, sólo me quedan cinco hembras ya desparasitadas. Espero no molestar a nadie. Entrego en Tecámac, Estado de México”, anuncia el vendedor Francisco Márquez. Los vendedores aseguran que los perros cuentan con pedigree y las certificaciones de salud necesarias para su venta, aunque no especifican de dónde provienen los ejemplares o

FALTA LUPA l La Fundación Tomy advierte falta de operativos de vigilancia.

Dice que no hay coordinación entre autoridades y con actores civiles. l

en qué situación sanitaria se encuentran. Pero no solamente son perros y gatos, pues en los grupos de Facebook también ponen a la venta diferentes tipos de aves que cuestan desde 3 mil hasta 5 mil pesos por cada especie, sin que especifiquen que adquirir alguna pueda ser ilegal. Para Malú Campero, directora de la Fundación Tomy, la proliferación de esta práctica muestra falta de implementación de operativos por parte de las autoridades ambientales.

12 MIL PESOS CUESTA UNA CRÍA DE BULLDOG EN FACEBOOK

24 CENTROS DE CONTROL ANIMAL HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO.

FOTO: CUARTOSCURO

#TAMAULIPAS

Va Eugenio Hernández a juicio penal Por los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita,

l

CAPTURA. El exgobernador Eugenio Hernández, al momento de ser detenido el 6 de octubre. l

el exgobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores fue vinculado a proceso. El juez emitió la sentencia luego de que el exmandatario no pudo justificar el incremento económico en su patrimonio durante el tiempo que ocupó los puestos de diputado federal, presidente municipal y gobernador del estado. En la continuación de la audiencia inicial, la defensa de Hernández Flores ofreció un dictamen pericial

40.9 MILLONES DE PESOS HABRÍA LAVADO EL EXMANDATARIO.

contable, así como el testimonio del perito que lo elaboró; sin embargo, dichas pruebas fueron desechadas. Por ello, durante la audiencia que se llevó a cabo este miércoles, el juez de control otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación en contra del exmandatario estatal. Hernández Flores fue detenido en 2017 y permanece en el penal de Ciudad Victoria. REDACCIÓN


22 ESTADOS

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

#ENBREVE

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

DREAMERS SUEÑAN SER MAESTROS

ASOCIACIÓN IMPULSA QUE JÓVENES DEPORTADOS ENSEÑEN INGLÉS PARA QUE SE ABRAN CAMINO EN EL PAÍS

FOTO: BERNARDO CORONEL

POR SOFÍA DÍAZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los dreamers, jóvenes inmigrantes indocumentados que llegan a Estados Unidos desde niños para tener una mejor calidad de vida, con este cambio administrativo estadounidense, liderado por Donald Trump, son deportados a su país natal, lo que hace que se enfrenten tanto a limitantes de idioma, laborales o académicos. Pero “existe una luz al final de este túnel con New Comienzos”, dice Israel Concha, un joven emprendedor con una historia significativa en el temible mundo de la deportación, quien conoce desde la raíz este conflicto humanitario y actualmente funge como director de la asociación civil New Comienzos. Fundada en 2015, New Comienzos se ha transformado en una de las principales asociaciones de apoyo

OBJETIVO CLARO

l La asociación ofrece servicios gratuitos, entre ellos la búsqueda de empleos.

l También contacto con albergues, ayuda psicológica o legal, y clases de español.

EMPRENDEDOR. Israel Concha fundó la asociación que respalda a inmigrantes.

l

1000 PERSONAS HAN RECIBIDO AYUDA EN PUEBLA.

al migrante. Su impacto se extiende entre 35 entidades en México, Estados Unidos y Centroamérica, y tiene dos sedes en el país: en la Ciudad de México y en Puebla. En la actualidad, busca que los dreamers logren obtener puestos de maestros de inglés por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta asociación carece de apoyo gubernamental. Israel

l Aunque carecen de apoyo gubernamental, esperan que el nuevo gobierno sí los respalde.

l Ya hablaron con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo.

Regresan a 34% más El número de mexicanos repatriados desde EU aumentó 34 por ciento en un año, según el INM. De enero a agosto de 2018 hubo 140 mil 739 repatriaciones, 35 mil 717 más que en el mismo periodo de 2017. Chihuahua fue la entidad que registró un mayor aumento, al triplicar las repatriaciones, pues pasó de 3 mil 915 en 2017 a 9 mil 847 este año; en contraste, la mayor disminución está en Coahuila, que paso de 11 mil 907 el año pasado a 8 mil 321 este año. REDACCIÓN

l

menciona que durante estos tres años tuvo contacto con titulares federales, como Mauricio López, del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y Aurelio Nuño, de la SEP, pero al final no recibió ninguna respuesta. Recuerda que, en una reunión con el entonces jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, éste le expuso que no había discriminación contra el migrante, pero Israel y su equipo lo han vivido en carne propia, ya sea por su forma de hablar, sus tatuajes y también por la distinta preparación académica, lo cual hace que les cierren puertas. En busca de alternativas, New Comienzos ha tenido acercamientos con el sector privado y espera que universidades particulares apoyen a la comunidad con clases de pedagogía para que éstos terminen como maestros de inglés y puedan ejercer una labor de calidad.

SERVICIO. La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, inauguró la ampliación de la sala de espera del Centro Estatal de Oftalmología de Acapulco, y entregó material quirúrgico, con una inversión superior a un millón 200 mil pesos. REDACCIÓN

#SINALOA FOTO: ESPECIAL

#NUEVOCOMIENZO

Fortalecen hospital

Reactivan economía RESPALDO. El gobernador Quirino Ordaz y el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Alejandro Delgado, iniciaron la dispersión de 18 millones de pesos para mil 800 micro y pequeñas empresas afectadas por las lluvias. REDACCIÓN

#YUCATÁN FOTO: ESPECIAL

l LABOR. El centro tiene dos oficinas en el país, una en la CDMX y otra en Puebla. Hasta ahora, su mayor obstáculo es la falta de apoyo del gobierno para su trabajo.

Recortan 5 secretarías AUSTERIDAD. Con el fin ahorrar mil millones de pesos al año, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció la desaparición de cinco secretarías, así como un programa de austeridad para eficientar recursos públicos.

REDACCIÓN


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 05 / 10 / 2018

#COMPARECENCIA

Crimen paga a policías hasta $5 mil al mes CERVANTES INFORMA A LOS DIPUTADOS SOBRE ALZA DE 15% PARA LOS UNIFORMADOS POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Policías mexiquenses son cooptados por las organizaciones delincuenciales por mil, dos mil y hasta por cinco mil pesos, por lo que el mejoramiento salarial al sector es parte de la estrategia para combatir la corrupción policial. La secretaria de Seguridad del gobierno estatal, Maribel Cervantes, señaló lo anterior durante su comparecencia ante el Congreso local, donde diputados le exigieron protocolos de actuación para contener los linchamientos, feminicidios y la escalada de robos en el transporte público. La funcionaria explicó que aumentaron 15 por ciento el salario mensual de los policías, por lo que quienes ganaban 10 mil pesos, ahora perciben 11 mil 800 pesos. Dijo que se requieren mil millones de pesos anuales para sostener su financiamiento. Señaló que en la entidad operan al menos tres organizaciones criminales: el Cartel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, entre otras.

PLAN ESTATAL l La SSP alista una unidad especializada en violencia feminicida, para atender este problema.

l Sus integrantes en este momento se encuentran en la Academia Policial; estará lista en noviembre.

28 MUNICIPIOS DE 125, LOS MÁS AFECTADOS POR EL CRIMEN.

FOTO: ESPECIAL

l GLOSA. Cervantes presentó a los diputados cifras sobre inseguridad en la entidad.

FOTO: ENFOQUE

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

DON GOYO LANZA CENIZA A 3 ENTIDADES

● Al menos cinco explosiones se registraron en el volcán Popocatépetl, la mañana del jueves. La columna de una de las exhalaciones alcanzó una altura de un kilómetro, por lo que se reportó la caída de ceniza en zonas del Estado de México, así como en Puebla y Morelos. REDACCIÓN

#NORMAAMODO

Detienen parapeto de ediles

FRENAN CAMBIOS A REGLAMENTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN QUE FOMENTAN OPACIDAD Y EVADEN RESPONSABILIDAD

FOTO: ESPECIAL

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. A la entrega-recepción de ayuntamientos le ronda la opacidad. Así lo detectaron la fracción parlamentaria de Morena y la nueva comisión supervisora del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) del Congreso local que hallaron modificaciones en el reglamento para este acto oficial. El organismo retiró del texto original 46 disposiciones que garantizaban transparencia al entregar las administraciones municipales y el fincamiento de responsabilidades, en casos de saqueos, sustracciones o delitos por parte de las autoridades salientes. El OSFEM introdujo cam-

l CITA. El gobernador Alfredo Del Mazo se reunió con alcaldes electos a finales de septiembre.

125 MUNÍCIPES ASUMIRÁN EL CARGO EL 1 DE ENERO DE 2019.

bios, de tal suerte que los alcaldes y funcionarios salientes podrían entregar la administración en cualquier sitio no oficial, no firmar documentos y evadir cualquier responsabilidad, de acuerdo con un exhorto enviado al titular del OSFEM, Fernando Baz Ferreira, para que reincorpore los lineamientos retirados, “sin justificación”.

CAMBIO APRESURADO 1 Estos lineamientos fueron modificados un mes después de la elección del 1 de julio.

2 El PRI sólo retuvo 23 de los 85 municipios que tenía; Morena ganó 48 y PAN-PRD, 28.

De acuerdo con la exposición de motivos que fundamenta el exhorto especial que se envió a Baz Ferreira, el nuevo texto modificado del documento Lineamientos que regulan la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal del Estado de México, publicado el 2 de agosto de este año, “omite actividades y procedimientos que pueden afectar gravemente el proceso de entrega-recepción”. Los lineamientos originales se emitieron el 3 de junio del 2015 y fueron modificados “sin justificación plena”, señala la iniciativa de exhorto del Congreso local. RASURAN REGLAS Entre los artículos retirados destaca el 16, que obligaba a que la entrega-recepción debía llevarse a cabo en las oficinas de los integrantes del ayuntamiento saliente. Por su lado, el artículo 17 señalaba que en un eventual caso que se realizara en lugares distintos a los oficiales, sólo podría ser por causas de fuerza mayor. También se modificaron los artículos 20 y 21 que establecían disposiciones para puntualizar posible “responsabilidad administrativa” de funcionarios salientes, por actos u omisiones relativos a su cargo o comisión o por inobservancia de ordenamientos jurídicos durante su ejercicio.


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 05 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), realizó su informe de labores, en el que llamó a las autoridades a mejorar la seguridad, ya que quien atenta contra la integridad de los estudiantes, también atenta contra él. Estuvo presente la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera V. CLAUDIA ESPINOZA

BUAP LLAMA A MEJORAR LA SEGURIDAD FOTO: ENFOQUE

#HOSTIGAMIENTO

Suben 184% denuncias por acoso DE ENERO A AGOSTO DE ESTE AÑO CRECIÓ EL NÚMERO DE ACUSACIONES POR ESE DELITO CON RESPECTO A 2017 POR CLAUDIA ESPINOZA

88

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El acoso sexual es un problema social que ha llamado la atención no sólo de la ciudadanía, también de los gobiernos en México y el mundo. En el caso de Puebla, se han realizado diversas acciones para combatir a este mal, cuyas denuncias se han incrementado en 184 por ciento de un año a otro. Prueba de lo anterior nos la proporciona el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que presentó un informe que indica que de enero a agos-

DENUNCIAS POR ACOSO HUBO EN 2018 A AGOSTO.

31 ACUSACIONES HUBO EN 2017 A AGOSTO POR ACOSO.

CASTIGOS POR ACOSO SEXUAL 1

EN ESTE AÑO EL CONGRESO HA REALIZADO ACCIONES EN CONTRA DE ESE DELITO.

2

En agosto el Congreso aprobó hasta 2 años de cárcel por acoso laboral o sexual.

Por acoso sexual las sanciones van de los 4 mil 30 pesos a los 24 mil 180 pesos.

3 Los estados con más denuncias de acoso fueron Jalisco (348) y CDMX (255).

Entregan Atlas de Riesgos REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

9 ES EL LUGAR QUE OCUPA PUEBLA EN ACOSO.

30

to de 2018 se presentaron 88 carpetas de investigación sobre acoso sexual en el estado. En el mismo periodo, pero de 2017, se contabilizaron 31 casos, es cdecir, hubo un incremento en ese periodo de 184 por ciento. No obstante, el SESNSP aclara que estamos hablando del incremento de denuncias y no del incremento en delitos, derivado en parte por las modificaciones en las legislaciones locales que han elevado el castigo para las personas que cometen el delito. Hace menos de dos meses, el ayuntamiento de Puebla modificó los reglamentos en la materia para incrementar a

#CORONANGO

DÍAS DE SALARIO ES LA MULTA POR ESE DELITO.

1,819 CASOS DE ACOSO SEXUAL HUBO EN MÉXICO.

una multa de 30 días de salario mínimo a la persona que sea encontrada culpable por el delito de acoso. El SESNSP, que pertenece a la Secretaría de Gobernación (Segob), expuso que Puebla se colocó como el noveno estado con más carpetas de investigación iniciadas en este 2018, pues la entidad concentró 4.8 por ciento de los mil 819 casos a nivel nacional de enero a agosto. En 2017 hubo mil 67 denuncias de este tipo de enero a agosto a nivel nacional, por lo que se experimentó un crecimiento del 70 por ciento en el número de carpetas de investigación por acoso con respecto a 2018. Por otro lado, en septiembre de este año, en el cabildo de la capital poblana se avalaron sanciones contra quien promueva la violencia en contra de las mujeres o cualquier otra persona, a través de anuncios publicitarios, en los que se prohíbe el uso de contenido que incite a la discriminación o violencia.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, y el gobernador Tony Gali entregaron el Atlas de Riesgos en el municipio de Coronango, con el fin de que las autoridades cuenten con una política de protección para la población. Robles mencionó que el Atlas sirve para salvaguardar vidas porque delimita qué lugares son propicios para la construcción y permite planear un desarrollo urbano ordenado. Al respecto, Tony Gali aseguró que el instrumento será fundamental y permanente para esta zona conurbada porque ayudará a los futuros gobiernos a prevenir contingencias originadas por desastres naturales. También recorrieron el Banco de Alimentos que mensualmente atiende a más de 140 mil personas, garantizando el derecho a la alimentación sana. Robles dijo que en este sexenio en Puebla se ejecutaron más de 60 mil acciones de vivienda. FOTO: ESPECIAL

#PREMIACIÓN

Dan galardones a jóvenes poblanos sobresalientes

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, encabezó la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2018, donde reconoció el esfuerzo, constancia y disciplina de los galardonados en los diversos campos y disciplinas. Explicó que el premio se entrega a jóvenes destacados en la academia,

l

15 JÓVENES FUERON PREMIADOS EN ESTA EDICIÓN.

ciencia, tecnología, expresiones artísticas, deportes, cultura y migración. “También a jóvenes sobresalientes en temas de protección al medio ambiente, con un alto compromiso social”, comentó Dinorah y agregó que el DIF impulsa el programa Casa Jóvenes en Progreso, un modelo de atención enfocado en derechos humanos. REDACCIÓN

VISITA. Gali y Robles, en el Banco de Alimentos.

l


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


28

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 05 / 10 / 2018

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / LUISA FRANCO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

UN CHEF BRILLANTE

Fue en una finca de Veracruz donde de niño se enamoró de los ingredientes. Ahora, después de conquistar Europa y la ciudad de méxico, Diego Sobrino continúa su aventura frente al mar FOTO: LESLIE PÉREZ


II GASTROLAB

UN ARTE VIERNES / 05 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

QUIEN COME Y CANTA, LOCO SE LEVANTA LOS REFRANES POPULARES ESTÁN LLENOS DE FIGURAS GASTRONÓMICAS, SON PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO

S

on los reflejos de la sabiduría humana leí por ahí, alguna vez, que Andrés Henestrosa decía. Aún en los noventa la Real Academia Española -institución que desde una óptica con humor le da relevancia o autoridad a casi todo-, los consideraba dentro de su famoso diccionario antes de crear uno específico para ese grupo de expresiones. Y sí, si los refranes populares son definidos como estas frases sentenciosas descriptivas de alguna situación y siempre relacionadas con el comportamiento humano, hoy, me aplica más de uno. No des vuelta al malacate porque se te enredan las pitas. El tema -con todas sus aristas- me interesó. Entre las centenas de libros de cocina, de comida y de cocineros que me acompañan, me puse a hojear buscando referencias o vínculos con los refranes populares alrededor de la comida como acto cultural. Intuía que una colección de culturas populares que adoro tendría información, y no. Encontré algo en un manuscrito engargolado que hace años me regaló Elena Vázquez Lugo y pedacitos de información en alguno de los tres tomos SÓLO LA de la edición poblana de CUCHARA El Cocinero Mexicano SABE LO QUE que compré en la PalaHAY AL FONDO foxiana. Sólo la cuchara sabe lo que hay al fondo DE LA OLLA de la olla. Mi encuentro del tercer tipo hace algunas noches me sacudió las ideas -terremoto más que sismo si se tuviera que graduar-, y me recordó que me gusta aprender sobre temas nuevos y que la cosquilla de la curiosidad sólo deja cosas buenas. Tu problema es que piensas mucho, me dijo hace poco un médico chino mientras me colocaba decena de ventosas en el cuerpo, y sí, hoy sé de paremiología más que ayer, pero quiero saber más y entender aquella expresión oral desde un punto de vista de patrimonio histórico y hasta antropológico con profunda vinculación con la gastronomía. Somos lo que comemos, debí de haberle dicho también esa noche como parte del intercambio de ideas con buen vino y fresquísimas cubas libres. Qué rico saber más, explorar y gozar del placer de la información. Qué delicia, por ejemplo -y como primer proyecto inmediato- volver a las cantinas de la zona de San Cosme sólo para conversar con los cantineros con su sabiduría infinita, sobre refranes favoritos de tragos. A mí me gusta todo doble y mucho, ya lo he advertido. De golosos y tragones están llenos los panteones. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

EL ACOMODO EN LA COCINA ES TODO

POR ANA MARTORELL - CHEF @CHEFANAMARTORELL

L

a cocina, aunque no se trate de la nuestra, se rige por principios que todos deberían conocer y seguir a la hora de acomodar los utensilios, los cuales deben responder a las posiciones que ocupa, por ejemplo, la estufa y el horno, para así facilitarnos la vida al momento de cocinar. Últimamente cuando trabajo en otras cocinas, por más que intento usar mi sentido común, pareciera que quien las distribuyó no lo tuvo. Así, me he encontrado en el primer cajón debajo de la estufa manteles de mesa, ¿por qué alguien haría eso? Por favor, ayúdense y hagan el trabajo más sencillo a la hora de cocinar. El primer ejercicio que les recomiendo es pararse frente a la estufa, sin moverse y con los brazos alargados, a la mano deben quedar los artículos que normalmente usamos cuando cocinamos: ollas, palas, sartenes, aceite y sal, si para llegar a ellos tienes que caminar, están mal ubicados. Ahora, vayamos a los hornos ¿Qué tienes guardado arriba o debajo de ellos? Lo que debe de estar cerca del horno son los moldes de pastel, refractarios, charolas de horneado, todos los utensilios de repostería. Lo mismo sucede debajo del lavadero, ahí debemos tener ja-

Tener a la mano todo lo necesario a la hora de cocinar no es difícil, sólo hace falta organización y sentido común

Los utensilios de cocina que uses con mayor frecuencia deben estar a la mano a la hora de empezar a cocinar.

l

Es necesario agrupar los elementos que ocupas más, como las especias cerca de la placa de cocina y los residuos bajo el fregadero.

l

Carrito multiusos. Si necesitas más espacio, tenlo siempre cerca de ti. Podrás moverlo por toda la cocina.

l

Notas. Colocar una tabla de corcho ayudará con los pendientes del recetario.

l

Aunque el espacio sea pequeño, siempre se podrá decorar con pizarras y textiles.

l

TIPS DE ANA MARTORELL

Adiós a las manos enchiladas después de cortar chile. Talla tus manos con un poco de aceite, esto hará que el picante se resbale por completo.

l

Cuando pongas algo a hervir, coloca en el recipiente una cuchara de madera, evitará que el líquido se derrame.

l

flash gourmet MUFFINS DE PLÁTANO

PARA INICIAR

bón, trapos, esponjas y todo lo relacionado con la limpieza. Las cocinas se han hecho para tener a la mano todo. Por ejemplo, los vasos jamás los pondría cerca de la estufa, ya que por muchas puertas que haya, el cochambre siempre entrará en ellos. Por otra parte, los platos deben de ir cerca de la mantelería y cubertería, porque nunca se usan solos, así que, al momento de poner la mesa, debe estar todo junto para facilitarte las cosas. Si tienes algunos estantes en donde guardas productos secos, intenta dividirlos en salados y dulces, así cuando busques algo, será sumamente fácil encontrarlo, ya que estarás buscando en la puerta correcta. Cada cosa debe de tener un lugar que, por comodidad, debe estar cerca de donde lo vamos a ocupar, y ese lugar suele determinarse con la lógica. Estos sencillos puntos facilitarán la organización y el orden en la cocina.

TODO EN SU LUGAR

Organizadores

Guardar las especias en tarros y frascos de vidrio transparente ayuda a organizar estos productos básicos.

l

En vertical

Aprovechar todos los espacios es esencial, es importante no limitarse a las estanterías clásicas.

l

INGREDIENTES: DISFRUTAR DE UNOS DULCES PANQUECITOS ES POSIBLE CON ESTA RECETA RÁPIDA Y FÁCIL DE SEGUIR.

1 ½ taza de azúcar glas

2 barras de mantequilla


GASTROLAB III

VIERNES / 05 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ ES LA

KOMBUCHA? POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

FOODIESSENCE@GMAIL.COM

En los últimos años, el consumo de productos fermentados no sólo se ha puesto de moda, sino que su popularidad ha traspasado ambientes exclusivos y especializados como las tiendas orgánicas. A muchos de nosotros posiblemente la kombucha nos sonará en chino, pero lo cierto es que ningún experto ha acertado en fijar el origen de este alimento. ¿Qué es la kombucha? Estamos hablando de una comunidad simbiótica de levaduras y bacterias que, trabajando al unísono, y que son capaces de fermentar el té azucarado y darnos como resultado una bebida gaseosa, con un toque elegante de fermentación y lo más importante, nutritiva. Durante años se ha especulado sobre sus propiedades curativas (que si es anticancerígena, que si tal, que si cual), lo cierto es que más allá de la ciencia ficción, nos encontramos ante un producto probiótico, lo que quiere decir que contiene bacterias que generan un equilibrio en nuestra flora intestinal y potencian el sistema inmunológico. La cantidad de kombucha que ingiramos no va en relación con los efectos a conseguir, por lo que una pequeña cantidad al día es suficiente. Por ello, compartimos una receta básica: Partiendo desde cero: Comprar una botellita de kombucha orgánica. No es difícil encontrarla en la Ciudad de México. Hay que fijarse que en el fondo de la botella exista una especie de membrana o nebulosa, que es la bacteria "madre", ésta permitirá reproducir futuras

Este súper alimento probiótico potencia el sistema inmunológico y, está causando furor por sus cualidades nutricionales. Por ello, te enseñamos a prepararla de forma casera

l PROBIÓTOCO. Contiene bacterias que generan equilibrio en la flora intestinal.

Ayuda al cuerpo Desintoxica y contrarresta las toxinas del cuerpo y la sangre.

l

l Aporta energía gracias al alto contenido de vitaminas que contiene.

Reduce las molestias en las articulaciones, por lo que se considera un buen remedio para la artritis.

l

Es 100% baja en calorías, ayuda a regular la grasa y elimina el hambre.

l

Mejora el metabolismo, sirve para disminuir el estrés y el insomnio.

l

CONSÍGUE. Puedes encontrarla en tiendas de productos orgánicos.

l

l DOSIS. Una pequeña cantidad al día es suficiente.

elaboraciones. Tomaremos cuatro carterillas de té y lo infusionaremos en una taza de agua bien caliente durante cinco minutos, para conseguir un té muy concentrado. Por otro lado, tendremos cuatro tazas de azúcar, tres litros de agua y una olla de barro o plástico, que nos permita reservar y fermentar el líquido en su interior. En primer lugar, pondremos el agua y el azúcar. Mezclamos. Añadimos el resto de los ingredientes, cerramos la olla y dejamos fermentar el producto en un lugar seco y oscuro durante siete días. Cuando el clima es templado, la fermentación requerirá menos días, si es fresco quizás tendremos que esperar uno o dos días más de la semana reglamentaria.

Pasado ese tiempo habremos conseguido nuestro objetivo: Una bebida fermentada con gran cantidad de burbujas que se puede reservar en el frigorífico. El frío retarda la fermentación y preserva el carácter burbujeante. ¡Ah!, y olvidaba, no olvides reservar la "madre" y una taza generosa de nuestra recién elaborada kombucha, con ella podrás elaborar más.

ILUSTRACIÓN: SANDRA ROMO

4 huevos

Polvo para hornear 2 tazas de harina de trigo

3 Incorporar los plátanos.

1 Precalentar el

4 Con un colador, añadir

horno a 180 grados. 180

2 limones

la harina, el polvo para hornear y la azúcar glas.

5 Batir hasta formar

una mezcla uniforme.

1 lata de leche condensada 4 piezas de plátano

ELABORACIÓN:

2 En una batidora, agregar las barras de mantequilla, la leche condensada, los huevos y el jugo de los limones.

6 Engrasar y enharinar

los moldes de muffins. Verter la mezcla. Hornear por 30 minutos.

7 Una vez

horneados déjar enfriar. ¡Disfrutar!


IV-V GASTROLAB

VIERNES 05 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESPUÉS DE BRILLAR EN EUROPA EN LAS COCINAS DE MICHEL ROSTANG Y JULIEN DUCOTÉ, EL VERACRUZANO DEJA MEXSI BOCÚ PARA ENFRENTARSE A UN NUEVO RETO FRENTE AL MAR, LOGRAR QUE LOS RESTAURANTES DE FAIRMONT MAYAKOBA ESTÉN ENTRE LOS MEJORES DE MÉXICO POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

FOTOS: LESLIE PÉREZ

uego de llevar a la gloria a Mexsi Bocú, Diego Sobrino arranca una nueva etapa gastronómica como chef ejecutivo de Fairmont Mayakoba, en la Riviera Maya, lejos de la vorágine de la capital para adentrarse en El Puerto, La Laguna y Brisas, restaurantes dentro de uno de los hoteles de lujo con mejores programas ecológicos y distinguido con el distintivo 5 Diamantes de la American Automobile Association (AAA). En este sentido, pretextos sobran para hablar de la trayectoria de este joven cocinero, originario de Veracruz. Diego siempre prefirió al producto sobre la gastronomía. Tenía una finca con su familia en Veracruz y fue ahí en donde nació su amor por los ingredientes. Le gustaba descubrir y probar todo lo que encontraba ahí: "Mi pasión por la cocina surgió por mi amor al producto", aseguró. Aunque también tuvieron que ver su madre, sus abuelas e incluso su padre, a quienes les gustaba cocinar. Era por medio de la cocina, que la familia se juntaba los domingos, todos preparaban algo juntos y, poco a poco, esto se volvió una tradición familiar. A partir de ahí, Diego empezó a generar su pasión, y cuando iba a casa de amigos se ponía a cocinar, también organizó sus famosos martes gourmet para consentir a sus amigos y ver series. "La gastronomía no estaba muy reconocida, me acuerdo que

o n i r b o S Diego

f e h c Un con

a l l e se tr l NUEVA SEDE. Se ubica a 40 minutos del aeropuerto Internacional de Cancún y a 20 minutos de Playa del Carmen.

l RECONOCIMIENTO. Desde su inauguración en 2006, Fairmont Mayakoba cuenta con 5 Diamantes de la AAA.

le dije a mi madre, que quería volverme chef y me dijo: 'por qué no estudias algo, no te vayas a morir de hambre'. A partir de entonces, decidí que sí quería ser chef", recordó Sobrino, quien después de esa experiencia se fue a Francia a

l ESTUDIOS. En el Instituto Paul Bocusse.

estudiar al Instituto Paul Bocusse. Ahí empezó su carrera. Diego hizo prácticas en lugares de tres estrellas Michelin, sufrió mucho, pero también aprendió grandes cosas. Después estuvo con Michel Rostang en París y

¡Estamos de estreno!


VI GASTROLAB

VIERNES / 05 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

Judía verde: Mejor conocida como ejote, esta vaina es una de las que posee menos calorías (35 kcal/100 g), pues su composición es 90% agua. Además, cuenta con un notable aporte en fibra, excelente para controlar el azúcar y el colesterol.

Frijol alado:

Tiene aspecto de judía verde. Es originaria de países tropicales y entre sus propiedades nutricionales se encuentran las vitaminas C y A, que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y mantienen la elasticidad de la piel.

Haba:

Esta semilla se consume únicamente cuando se encuentra tierna. Entre las vitaminas que aporta se encuentra la B1, que ayuda a combatir el estrés y la depresión. Además, es excelente para tratar la anemia, el colesterol y la hipertensión. Muy recurrida en dietas.

Okra:

Chícharo:

Conocida también como quingombó. Pertenece a la familia del hibisco, muy popular en la cocina criolla y la cocina cajún. Sus minerales y vitaminas ayudan a mejorar el sistema inmunológico. Elimina las toxinas del cuerpo.

¡Pesca con fu turo!

Es una leguminosa con una fuente importante de proteína vegetal, fibra y hierro, que le da la propiedad antioxidante. En otros países se le conoce como guisante. Su origen proviene de Asia y Medio Oriente. Se cree que fue uno los primeros alimentos cultivados por los seres humanos.

El Heraldo de México y Gastrolab

Se unen a la campaña #PescaConFuturo de Comepesca, que busca apoyar a los principales restaurantes y chefs del país creando una reflexión sobre el consumo responsable y sustentable de las especies marinas.

SABÍAS QUE... La talla mínima se refiere al tamaño más pequeño que una especie debe tener para asegurar su madurez y al menos un período de reproducción. #PescaConFuturo


#VINODELASEMANA

SYRAH, LAS NUBES

Fables Michael Ronstag (2006), Les EXPERIENCIA. Trabajó con . 12) l et Chabot (20 de la Fontaine (2010) y Pote

l

Piensa rápido:

Comida favorita: l

Tailandesa.

Platillo:

l No tengo. Podrían ser fideos secos o las albóndigas de mi madre.

Ingrediente: Jamaica y jengibre. l

Chatarra:

Cacahuates con pepinos, jícamas, mangos enchilados con chamoy y salsas.

l

FAIRMONT MAYAKOVA. Se encuentra en la Riviera Maya. l

Placer culposo:

La comida chatarra. l

posteriormente lo hizo con Julien Ducoté. Después de eso Diego quiso aprender otro tipo de trabajo dentro de la gastronomía y se fue a trabajar a una de las banqueteras más grandes de Francia, hacía algunos muy grandes y con

GASTRO NOMÍA. Busca brindar una visión vanguardista. l

La chef

Lula Martín del Campo

l NUEV OS ESPACIOS. A grupo Mayakoba: El su cargo quedan tres restaurantes del Puerto, La Laguna y Brisas.

EN SUS PALABRAS

Mi pasión por la cocina surgió por mi amor al producto. el gusto vino de mi familia y su finca" La gastronomía hoy va muy de la mano con las redes sociales, hay chefs muy buenos que nadie conoce y otros no tan buenos, pero que están por todas partes” DIEGO SOBRINO CHEF

una gran producción. Finalmente, antes de regresar a México, se fue como chef privado de una personalidad en Córcega, por tres meses: "Fue una experiencia increíble, la única condición que teníamos era que no podríamos repetir el menú". "Cuando volví a México me asocié con unas personas con las que no debí haberme asociado y abrí La Excéntrica, el proyecto era bueno, pero nos fue muy mal, perdí mucho dinero y le hice perder a mi familia también. Tuve que empezar de cero en México". Así fue que el chef realizó algunas asesorías, y decidió dejar la cocina por seis meses y dedicarse al rugby, deporte que siempre le gustó, le dieron toda la zona noreste del país y su nuevo trabajo consistió en desarrollar este deporte junto con escuelas y entidades gubernamentales: "Me rompí la rodilla en un torneo. Esto fue muy difícil para mí. Luego me incorporé a Le Bouchon en Polanco, un restaurante que tuvo sus épocas de gloria, sin embargo, lo cambiaron de lugar y le fue muy mal, el lugar ya estaba lastimado, intenté

rescatarlo, pero las deudas eran grandes y cerraron el lugar". Después de ahí conoció a Eduardo Morali y lo invitó a Beef Bar, en donde vivió unos de los mejores años que ha tenido. Se fue a Café Ó con Paco Garduño y con él fue el chef corporativo de su grupo, al mismo tiempo estuvo en Top Chef, lo que lo ayudo a darse a conocer y salió la oportunidad de llevar la cocina de Mexsi Bocú. "Mexsi Bocú originalmente era una cantina mexicana afrancesada, muy grande. Nosotros la quisimos hacer un lugar más pequeño y acogedor, llevarla a un estilo bistró, con platos que te hacen sentir parte del lugar". Una de las cosas que más impresionó a Diego al volver a México fue "esa explosión de patriotismo culinario, en México por lo general buscábamos otras cocinas, la italiana, la japonesa y la francesa. Hubo un gran desarrollo, resurgió el orgullo hacia el país, eso hizo que todos nos diéramos cuenta de lo magnífica que es la comida en nuestro país. Nos hizo querer llevarla hacia adelante y convertirla en un estandarte. El cambio fue radical, a partir de esa explosión nacieron muchos chefs, hay gente que está haciendo las cosas muy bien. Me encontré a un México mejor de lo que me esperaba". Además, está convencido de que el comensal cada vez se está abriendo a nuevas propuestas, nuevas cosas, ya no se quedan con la cocina típica, están empezando a explorar y a atreverse con la gastronomía de autor y el producto local. En cuanto a la propuesta gastronómica "creo que hay gente que lo está haciendo muy bien en México y que está siendo reconocida. Eso me da mucho gusto, Mucha gente busca sólo darse a conocer sin tener realmente un proyecto y sólo tratando de hacer ruido". La gastronomía hoy va muy de la mano con las redes sociales, entonces hay chefs muy buenos que nadie conoce y chefs que no son tan buenos pero que están por todas partes", finalizó.

¡No te pierdas Gastrolab Tv! La colaboradora Lula Martín del Campo te espera todos los miércoles con entrevistas, recetas, retos y sorpresas deliciosas en Gastrolab Tv, a través deL Facebook live de El Heraldo de México.

SU VIÑEDO ESTÁ UBICADO EN EL VALLE DE GUADALUPE EN BAJA CALIFORNIA. ESTA CASA VINÍCOLA LLEVA PRODUCIENDO UVAS DE TIPO CARBERNET SAUVIGNON, MERLOT, GARNACHA Y CARIGNAN DESDE 2008. A PESAR DE SER JOVEN, CUENTA CON FERMENTADOS QUE HAN GANADO CUATRO MEDALLAS DE ORO EN EL CERTAMEN ENSENADA, TIERRA DE VINO.

Cuenta con un sabor amaderado con ligeras notas a champiñones y toques de frutos maduros, gracias a esto es púrpura. Una vez en paladar presenta un poco de acidez y taninos equilibrados.

VISTA l Tiene un tono purpura profundo. NARIZ Se percibe un ligero olor a madera, tierra mojada y frutos maduros, entre ellos moras.

BOCA Equilibrado, buena textura y final agradable al paladar.

l

l

MARIDAJE Se recomienda acompañar con platillos a la parrilla y carnes rojas.

l

LO QUE TIENES QUE SABER l l

Temperatura adecuada: 16 grados. Grados de alcohol: 13.8%. PRECIO: 585 PESOS. PUNTO DE VENTA: VINATERÍAS ESPECIALIZADAS.

Conéctate a las 13:00hrs en: @ELheraldoDEmÉxico


VII GASTROLAB

Pistacho

VIERNES / 05 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿Cuáles son las Más recomendables y por qué?

SE MI LLAS PEQUEÑAS

Almendras

Contienen gran cantidad de calcio, aportan fibra, poseen vitamina E y absorben grasas.

Nueces

Tienen antioxidantes, aportan una gran cantidad de ácidos grasos, protegen al corazón y disminuyen la degradación de los huesos.

CON GRANDES BENEFICIOS

aportación nutricional l Algunas contienen flavonoides, que mejoran la circulación y favorecen la salud del cerebro.

La temporada de la nuez de Castilla inicia a finales de junio y concluye en diciembre. l

l Casi todos los frutos secos aportan entre 160 y 180 kcal por cada 30 gramos.

El pistacho contiene un alto contenido en fibra, vitaminas del grupo B y minerales. l

Ayuda a reducir los niveles de glucosa y mejora la resistencia a la insulina, disminuyendo los riesgos de padecer diabetes.

¿Cómo utilizarlas en la cocina? Se pueden agregar en las ensaladas ya que aportan un toque crujiente y dan un balance de sabores a la hora de ingerirlas.

CONTIENEN 70% DE GRASA SALUDABLE Y SON IDEALES PARA EL ORGANISMO

l

l Enriquecen a los postres y pasteles con su uso. l Con frutas y yogurt son un snack saludable entre comidas. l Molidas pueden ser añadidas en cremas y sopas.

Avellanas

Contienen ácido fólico, que previene enfermedades del corazón.

¿Cuáles son sus beneficios? l Ayudan a disminuir la concentración del colesterol "malo" y a aumentar el "bueno", gracias a su contenido en grasas saludables y Omega 3. l Sus compuestos aportan propiedades antiinflamatorias.

Reducen el riesgo de padecer diabetes. l

POR CARLOS JOSÉ URQUIJO LE CORDON BLEU

¿Qué son?

Los frutos secos son conocidos como todas aquellas semillas que están recubiertas por una cáscara y que podemos ingerir sin necesidad de cocinar. En su mayoría están compuestas 50% de agua y 70% grasa saludable. Son ideales para las personas bajo una dieta rigurosa y con el objetivo de bajar de peso, ya que sacian rápidamente el hambre. Son necesarios entre cinco y siete frutos secos para estar satisfecho.

¿COMER LA SEMILLA DEL JITOMATE ES MALO PARA LA SALUD?

¡Falso! Aunque no se recomienda que las personas con síndrome de colon irritable las ingieran, éstas aportan fibra. Son ideales para quienes sufren problemas de digestión como el estreñimiento.

l Sus minerales ayudan al funcionamiento neuromuscular. l Previenen la aparición de estreñimiento por ser ricos en fibra. l Equilibran los niveles de colesterol en la sangre y, de esta manera, se convierten en protectores del sistema cardiovascular.

Maníes

Ayudan en el desarrollo del cerebro y protegen del deterioro cognitivo. Poseen ácido fólico, por lo que son recomendados para mujeres embarazadas.

Sabías que...

Mientras más se ingieran los frutos secos en su estado natural y sin aditivos más beneficios aportan a la salud.

Los frutos secos con más nutrientes y menos calorías son las almendras, los pistachos y las avellanas.

¿LAS RODAJAS DEL JITOMATE SIRVEN COMO ANALGÉSICO PARA QUEMADURAS? ¡Falso! Aplicar rebanadas para calmar las molestias causadas por una quemadura por exposición al sol es un mito, lo recomendable es tomar medicamentos especializados.


VIII

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


EL HERALDO DE MÉXICO

SOBRE SU CARRERA:

#ENTREVISTA

Ahora, leer no es tan sencillo

ARTES VIERNES / 05 / 10 / 2018

LA ESCRITORA LAURA GARCÍA ARROYO CONFIESA QUE LA LECTURA SE HA CONVERTIDO EN TRABAJO Y HA PERDIDO EL PLACER DE TERMINAR UN LIBRO

EDITORA: MELISSA MORENO

ILUSTRACIÓN CHRISTOPH NIEMANN

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: VÍCTOR GAHBLER

aura García Arroyo, promotora de la lectura en el programa La dichosa palabra, deja de lado la sonrisa que la caracteriza para confesar “con mucho pesar” que “he dejado de leer por gusto. No tengo rutina de lectura porque ya no leo como una actividad que me gusta hacer; se ha convertido en trabajo, por una parte, es un privilegio porque me pagan por leer, pero ya no disfruto igual el coger un libro”. La española, que recientemente publicó Funderelele (Destino, 2018), cuenta que tan sólo hace un par de meses tuvo que leer 33 libros en un mes, ya que fue jurado en un certamen de novela. “Eso no es lo normal y además no se lo recomiendo a nadie, no lo disfruté”. Este año lleva alrededor de 60 libros leídos. Laura García cuenta que sigue siendo una compradora compulsiva de libros, en su biblioteca tiene alrededor de dos mil ejemplares, “sigo llenando mis anaqueles, pero no sé qué tiene que pasar

L #TABASCO

DAÑAN INDONESIOS PIEZAS OLMECAS La policía detuvo a dos indonesios por dañar piezas arqueológicas de la cultura Olmeca que se exhiben en el parque Museo La Venta. Abraham Theodoric y Alexander Tiu, respectivamente, fueron acusados de rociar con aceite 15 de los 33 vestigios de los ancestros de los tabasqueños. El 11 de enero de 2009, Pablo Meneses Jasso y Roberto Conde Díaz fueron capturados por rociar aceite y jugo de uva a 27 piezas olmecas.

GUSTOS

Mi amor por las palabras tiene que ver con la estética, la sonoridad y por lo que transmiten. Me gusta jugar con ellas, me divierten mucho”. LAURA GARCÍA

ESCRITORA

para ponerme al día con todas esas lecturas”. La también lingüista recuerda que le resultaba placentero leer en la playa o en los aviones, pero, “¿cuántas veces se va de viaje?”, agregó. “En mi buró siempre tengo libros que tengo que leer, y por las noches cuando cojo alguno siento que aún estoy trabajando y mejor me distraigo con el celular, en Netflix o con otra cosa”. AMANTE DE LAS PALABRAS Sin embargo, García no ha dejado de lado su amor por las letras, en Funderelele escribió anécdotas e historias que tiene de ciertas palabras como tija, osias, núbil, diastema, clinomanía, entre otras. “Existen 300 mil palabras en nuestro idioma y sólo usamos 300 para comunicarnos, estamos dejando de lado 99.9 por ciento del vocabulario. Este libro recoge algunas de las que no usamos habitualmente y que forman parte de nuestra cotidianidad”, dijo. En el libro, por ejemplo, se encuentra la palabra arrebol, que significa el rojo de las nubes cuando están iluminadas por el sol; o ulusmear: acto de oler o probar lo que se está guisando. “No creo que haga falta conocer las 300 mil, pero sí me gustaría que nuestro vocabulario se acercara a las 3 mil, creo que es consecuencia de hacernos más flojos a la hora de hablar; una cosa es el lenguaje activo, el que usamos para comunicarnos y otro, el pasivo, el de todas las palabras que conocemos”.

RODULFO REYES, CORRESPONSAL FOTOS: ESPECIAL

#TECNOLOGÍA

DIFUNDEN DANZA CON VIDEOJUEGO

● El Ballet Nacional de España ha desarrollado el primer videojuego inspirado en la danza española "Bailando un tesoro", un proyecto que pretende difundir esa disciplina entre niños y niñas de 6 a 12 años y que se puede descargar gratuitamente. La aplicación está disponible para IOS y Android. EFE

#ESCÉNICAS

IMPULSAN REDES PARA LAS ARTES REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Profesionales de las artes escénicas se reunirán en el décimo Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes), que se realizará del 27 al 31 de octubre en 11 foros independientes y 21 institucionales, en la CDMX. Juan Meliá, secretario ejecutivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), señaló que Enartes es una plataforma para el impulso profesional de los creadores de artes escénicas.


l Trabajó de 1997 a 2000 l En 2000 dirigió VIERNES / 05 / 10 / 2018 en Ediciones SM (Madrid) el departamento HERALDODEMEXICO.COM.MX redactando diccionarios de lexicografía de de francés, inglés, latín, Ediciones SM en sinónimos y antónimos. México.

l En 2002 comenzó a participar en el programa La dichosa palabra.

l Ha presentado un gran número de conferencias y charlas en ferias de libro de México.

ARTES 31

2007 AÑO EN QUE SE NATURALIZÓ COMO MEXICANA.

MURIÓ EL ESCULTOR JOSÉ SACAL REDACCIÓN

43 AÑOS DE EDAD TIENE LA COMUNICADORA.

18 AÑOS LLEVA VIVIENDO EN MÉXICO.

LENGUAJE INCLUSIVO Este año surgió un debate entre lingüistas, feministas y académicos de la RAE por el uso de “e”, “@” o “x” para sustituir los géneros en el lenguaje como “las” o “los”. “Me parecen muy pesadas las propuestas, particularmente no las uso, son distractores que entorpecen el lenguaje. El decir los niños y las niñas no me parece. No me siento excluida u ofendida cuando se utiliza el masculino genérico. Es una norma del español”. “Pero es necesaria esta conversación, no tanto por el tema del sexismo en el lenguaje, sino en la sociedad, al fin y al cabo, el lenguaje no tiene la culpa de cómo somos; es un reflejo de los malestares culturales. Se están destapando muchas cosas”. ●

FOTO: CORTESÍA

200 ESPECIALISTAS PARTICIPAN EN ENARTES.

“Las arte escénicas son un modelo de vida que necesita de vasos comunicantes hacia todas las regiones del mundo. El teatro, danza, música, ópera, teatro para niños y jóvenes es una verdadera potencia”. Meliá precisó que el encuentro fomenta la creación de redes de colaboración entre todos los participantes, estimula la profesionalización de los grupos e incrementa la vida de los espectáculos”.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El artista plástico José Sacal falleció ayer a los 74 años, según informó la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas. José Sacal nació en Cuernavaca, Morelos, en 1944 y su primer acercamiento al arte fue en el Instituto de Bellas Artes del Estado de Morelos. Después tomó cursos en el Instituto de las Artes La Esmeralda y en los talleres de Arthur Khronhnengold y Enrique Altamirano. En 1998 tuvo una mención honorífica en la Bienal Internacional de Florencia, además de otras condecoraciones como la Mención de Honor en la Bienal Internacional, Toyamura, Japón, 2002, Premio Instituto Cultural México-Israel, entre otros. Además, fue miembro fundador de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes, Tecnología y Humanidades, AC.

ALGUNOS PREMIOS l Gran Cordón Azul y Oro, Bienal Europeo, París, Francia, en 2001.

l Medalla de Oro Internacional, South Miami, Grand Prix.

l Premio del Director Winter Fest Internacional, Omaha, Nebraska.

l Trofeo Grand Prix Mondial, Musse Beaux Arts D’Unet, Francia.

FOTO: ESPECIAL

#DUELO

l LOGROS. Fue miembro del Salón de la Plástica Mexicana.

68

66

EXPOSICIONES INDIVIDUALES REALIZÓ.

MUESTRAS COLECTIVAS TUVIERON SU OBRA.

Hace cinco años, el escultor tuvo problemas cardiacos, que le ocasionaron sentirse “sin aire, con una gran presión interna”, declaró en entrevista. Uno de sus últimos trabajos fue una serie con 28 esculturas en bronce, las cuales se colocaron en la Alameda Central. Ratones, monos, toros y gallos de más de dos metros de altura que conquistaron a los capitalinos durante mayo de 2017. En septiembre pasado, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública dedicó su Sorteo Especial No. 210 a la trayectoria artística del maestro.


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA VIERNES/ 05 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

FOTO: ASDASDAS

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

INICIOS. Su fama nació cuando fue parte del grupo femenino Fifth Harmony.

l

#PREMIOS

CAMILA CABELLO VA POR TODO LA ESTRELLA CUBANOESTADOUNIDENSE FUE ANUNCIADA COMO UNA DE LAS FAVORITAS EN LOS PREMIOS MTV EMA 2018 EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las cantantes Camila Cabello, Ariana Grande y Dua Lipa son las jóvenes estrellas de la canción nominadas a alguno de los galardones MTV Europe Music Awards 2018, que se entregarán en Bilbao el próximo 4 de noviembre. Camila lidera la lista de nominaciones con seis candidaturas, entre ellas la de mejor canción y mejor video por su éxito "Havana", junto a Young Thug, así como a mejor artista, en la que competirá con Ariana Grande, los raperos Post Malone y Drake, y Dua Lipa. En la categoría de mejor artista rock figuran U2, así como 5 Seconds of Summer, Muse, Imagine Dragons y Foo Fighters.

MÁS DEL EVENTO l Ed Sheeran recibió una única nominación a mejor actuación en vivo.

l Nicki Minaj consiguió la de mejor look por sus originales conjuntos.

l Se transmitirán a partir de las 21:00 horas local (19:00 GMT).

Danna Paola lleva 19 años actuando en historias bajo el estereotipo de “niña buena”, por eso no dudó en aceptar el papel de Lu, una estudiante de preparatoria fresa y manipuladora en la nueva serie Élite. “Mipersonajeseráamado y odiado. Es la primera villana que hago y lo disfruté, tenía muchas características a las que le podía sacar jugo. Es una niña sola con un pasado difícil, aunque no justifico sus acciones”. Con este papel aumentó su capacidad creativa, ya que no se identificaba con ella, estuvo en contacto todo el tiempo con la producción para encontrarle el tono perfecto. Élite cuenta el drama de un grupo de jóvenes de la escuela Las Encinas, un prestigioso colegio en España al que llegan tres estudiantes becados que son humillados. En medio del descontrol, se enfrentan a un asesinato. La serie ha sido comparada por críticos con Gossip Girl, How to Get Away with Murder y Rebelde. A pesar de las opiniones, dice que es una mezcla de historias que hablan sin tapujos de sexualidad, drogas y enfermedades, con acciones racistas y clasistas.

EVENTOS PARA EL FIN DE SEMANA

#NUEVAFACETA

'LA BUENA' CANSADA DE SER

A DANNA PAOLA LE LLEGÓ LA OPORTUNIDAD PARA SABER QUÉ SE SIENTE SER VILLANA 23 AÑOS DE EDAD TIENE LA ACTRIZ MEXICANA.

HISTORIA

Al llegar tres estudiantes cambian la vida perfecta y controladora de los ricos. La serie se vuelve cruda”. DANNA PAOLA ACTRIZ

DULCE MARÍA Presenta su álbum Origen, cuenta con temas que ella escribió y en el que tiene una canción dedicada a las mujeres y su lucha por ganarse un lugar en la sociedad. Lugar: Teatro Metropólitan. Horario: Viernes 20:30 hrs.

SU VIDA EN EL MEDIO ARTÍSTICO

l En 2001, tuvo su primer protagónico infantil en la telenovela María Belén.

l En abril de 2015, fue protagonista de Hoy no me puedo levantar.


ESCENA 33

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: FEDERICO GAMA

● El grupo de rock La Gusana Ciega presentó su EP Borregos en la Niebla II, el cual estará disponible el 19 de octubre. El material se anunció el miércoles durante una sesión ante amigos, fans y compañeros músicos en un foro de la colonia Granada en la CDMX; el evento finalizó con un showcase. Para este material trabajaron con el productor Howard Redekopp, lo grabaron en Cuernavaca y lo remasterizaron en Canadá. Este es el doceavo material de estudio que graban.

#ESTRENO

PRESUMEN SU NUEVO PROYECTO MUSICAL

NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

#GOSSIP

ASEGURA QUE ES UN BUEN PAPÁ

#ACTUACIÓN

REALIZA SU SUEÑO DE NIÑA LA CANTANTE LADY GAGA LOGRÓ CUMPLIR UNA DE SUS METAS EN EL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO

32 AÑOS TIENE LA ORIGINARIA DE NY.

6 GRAMMYS HA GANADO LA CANTANTE EN SU VIDA.

ORGULLOSO

Ella no habría podido comprometerse como lo hizo, si no hubiera sido todo tan auténtico".

Después de que se diera a conocer que Ricky Martin busca tener más hijos, Eva Longoria confía en que el puertorriqueño hace un buen trabajo. “Ricky es un buen papá, es un padre increíble y los niños (Matteo y Valentino) tienen la suerte de tener a un papá como Ricky, qué bueno”, concluyó la actriz. NTX

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

"El primer sueño que tuve en mi vida fue el de ser actriz". Así de rotunda se motró Lady Gaga en una entrevista ante el estreno de A Star is Born, su primer papel protagónico y el que la ha situado donde siempre quiso estar. "Fui a una escuela de actuación, estudié el método Stanislavski, pero no era buena en las audiciones", asegura la estrella de pop, que siempre tuvo la espinita de la interpretación actoral. Y tras lograr un Globo de Oro por su participación en la serie American Horror Story, le llegó la oportunidad de recuperar un sueño que dejó de lado a sus 19 años. "Sabía tocar el piano, cantar y bailar", recuerda Lady Gaga, para quien fue algo natural aparcar la actuación para centrarse en la música.

BRADLEY COOPER ACTOR Y DIRECTOR

MÚSICA

POR LOS VIEJOS TIEMPOS

#CALJAMFESTIVAL

● En Twitter, Foo Fighters lanzó algunos mensajes donde aseguran tener una sorpresa. Algunos fans dicen que se trata de la reunión de Nirvana, en donde participarían Joan Jett, Dave, Pat Smear y Krist Novoselic. REDACCIÓN CINE

LOS CLAXONS

Ignacio Nacho Llantada, Mauricio Sánchez, Pablo González Sarre, Cesareo R. Castillo y Edgar Cholo Lozano regresan a la escena después de tres años de no presentar material nuevo. LUGAR: Pepsi Center. HORARIO: Domingo 21:00 hrs.

ODISSEO

CAIFANES

La banda mexicana de rock ofrecerá un recorrido por los éxitos que han tenido en sus cuatro discos de estudio. LUGAR: Palacio de los Deportes. HORARIO: Sábado 20:00 hrs.

Darán un show en el que su público no sólo disfrutará de la música, sino también del espectáculo visual que preparan, de casi 90 minutos. LUGAR: El Plaza Condesa. HORARIO: Viernes 21:00 hrs.

FOTOS: ESPECIAL

#REDES ● VERSIONES. EN REDDIT, SE FILTRARON DETALLES DEL PRÓXIMO VIDEOJUEGO DE HARRY POTTER, EN DONDE DESTACAN LOS PERSONAJES, DUELOS DE HECHIZOS Y ESCENAS DEL COLEGIO HOGWARTS.

NTX


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 05 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#GUSTOEXTREMO

Mueren 259 por selfies UN ESTUDIO ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE TOMAR AUTOFOTOS EN LUGARES PELIGROSOS

INDIA COMPRA A RUSIA MISILES ANTIAÉREOS

NOTIMEX

REUTERS Y AFP

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El deseo por lograr una autofoto extrema mató a 259 personas entre 2011 y 2017. De acuerdo con un estudio, los accidentes ocurrieron principalmente en cimas de montañas, edificios altos y lagos. El informe, publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés), es una compilación de casos registrados por los medios de comunicación y las redes sociales, y muestra que el número de muertes que se producen al intentar capturar selfies extremas va en aumento. Los investigadores encontraron que desde octubre de 2011 a noviembre de 2017 se han producido 259 muertes al tomar una selfie en 137 incidentes. Las personas tenían una edad media de 22.94 años, de las cuales alrededor de 72.5 por ciento eran hombres y 27.5 por ciento eran mujeres.

WASHINGTON. A través de ciberataques, Rusia busca desestabilizar a occidente. Holanda, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá lanzaron ayer denuncias coordinadas por el uso programas computacionales de hackeo para minar a las democracias y atacar a entidades como órganos deportivos antidopaje y el regulador de armas químicas. En uno de los tonos más fuertes usados contra Moscú desde la Guerra Fría, Reino Unido dijo que Rusia se convirtió en un "Estado paria". Estados Unidos afirmó que Moscú debe pagar un precio por sus acciones y sus aliados en todo el mundo emitieron evaluaciones de lo que describieron como una campaña de hackeo por parte de la agencia GRU de inteligencia militar de Rusia. Rusia negó lo que la portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores llamó un "coctel con perfume diabólico" de acusaciones soñadas por alguien con una "rica imaginación". "Es propaganda dirigida contra nuestro país" sostuvo el ministerio en un comunicado. Sin embargo, las acusaciones ahondan el aislamiento de Moscú en momentos en que sus vínculos diplomáticos con occidente se han visto deteriorados por el envenenamiento de un exespía en Reino Unido y

FOTO: AFP

l PELIGRO. Investigadores advierten que no se miden los riesgos al tomar selfies.

● Vladimir Putin viajó a India para encontrarse con el primer ministro Narendra Modi, se espera que este viernes firmen un contrato de venta del sistema de misiles antiaéreos S-400 a India por unos cinco mil millones de dólares. Las negociaciones entre Nueva Delhi y Moscú se prolongaron durante meses, bajo la amenaza de sanciones por parte de Estados Unidos si India compraba armamento ruso. EFE

#CIBERATAQUES

Hacen frente contra Rusia GRAN BRETAÑA, HOLANDA, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ DENUNCIARON UNA TRAMA DE CIBERESPIONAJE DE MOSCÚ RECLAMO

Estas no son las acciones de una gran potencia, son las acciones de un Estado paria". GAVIN WILLIAMSON / SECRETARIO DE DEFENSA

4 ESPÍAS RUSOS FUERON EXPULSADOS DE HOLANDA.

por sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por las acciones de Rusia en Ucrania. Además, Reino Unido y Holanda acusaron a Rusia de enviar a agentes con equipos computacionales y antenas de wifi a La Haya para tratar de

hackear sistemas de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ). Por esa acción, Holanda señaló que ha expulsado a cuatro espías rusos. Cuando ocurrió el ataque, la OPAQ investigaba el envenenamiento contra el exespía Sergei Skripal y su hija en Reino Unido y reportes occidentales sobre el uso de armas químicas por parte de Siria, un aliado de Rusia, contra opositores internos. Estados Unidos también acusó a siete supuestos agentes rusos de conspirar para hackear computadores y robar datos para deslegitimar a organizaciones internacionales antidopaje

NO ES EL ÚNICO l Rusia no es el único país al que se acusa de haber llevado a cabo agresivas operaciones cibernéticas.

l Estados Unidos atribuyó a Norcorea el pirateo informático de los estudios de cine Sony, en 2014.

l A Norcorea se le acusa del virus WannaCry, que en 2017 bloqueó ordenadores de 150 países.


Acusan desarrollo de armas El ministerio de Defensa ruso acusó ayer a Estados Unidos de manejar un laboratorio clandestino de armas químicas en violación de las normas internacionales. Dijo que el laboratorio está en la nación de Georgia y que constituye una amenaza directa a la seguridad de Rusia: una acusación negada furiosamente por el Pentágono. El mayor general Igor Kirillov, jefe de las tropas de protección de radiación, química y biológica de Rusia, dijo que el laboratorio en Georgia era parte de una red de laboratorios estadounidenses cerca de las fronteras de Rusia y China. Las acusaciones se basaron en materiales del Centro Richard G. Lugar de Investigaciones de Salud Pública, en Tiflis, Georgia. AP

l

5

AÑOS TIENE OPERANDO EL CENTRO EN GEORGIA.

y castigar a funcionarios que habían revelado un programa de dopaje de atletas patrocinado por Moscú. El Departamento de Justicia dijo que uno de los funcionarios de inteligencia rusos también realizó un reconocimiento de personal en Westinghouse Electric Co, una empresa de energía nuclear que provee de combustible atómico y diseños de plantas a sus clientes. Las acusaciones fueron reveladas en conferencias de prensa en todo el mundo mientras ministros de Defensa de la OTAN se reunían en Bruselas para presentar un frente unido contra su enemigo de la Guerra Fría. "Estas no son las acciones de una gran potencia, son las acciones de un Estado paria", dijo a los periodistas el secretario de Defensa de Reino Unido, Gavin Williamson. Más temprano el jueves, Reino Unido divulgó una evaluación basada en el trabajo de su Centro Nacional de Ciberseguridad que presentó a la agencia de inteligencia militar rusa GRU como un ciberagresor que usó una red de piratas informáticos para sembrar la discordia en todo el mundo. En tanto, en Canadá , la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) con base en Montreal y el centro canadiense para ética deportiva señalaron que también recibieron ciberataques atribuidos "con un alto nivel de confianza" a Rusia.

ORBE 35

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFORMEDELFBI

Congreso se enfrenta por Kavanaugh DEMÓCRATAS SEÑALAN A LA CASA BLANCA DE BLOQUEAR LA INVESTIGACIÓN DEL FBI AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Republicanos y demócratas se enfrentaron ayer por el informe sobre los supuestos abusos sexuales cometidos por Brett Kavanaugh, nominado por Trump para la Corte Suprema de EU. Un informe confidencial del FBI sobre denuncias de que Brett Kavanaugh abusó sexualmente de mujeres hace tres décadas provocó una lucha de partidos: los republicanos dicen que "no hay rastros de mala conducta" y los demócratas acusan a la Casa Blanca de imponer restricciones que paralizaron la investigación. La batalla verbal comenzó en momentos en que el proceso de confirmación del jurista conservador a la Corte Suprema depende de cuatro senadores y ante la inminencia de una crucial votación inicial prevista para hoy. El FBI dio a conocer temprano su investigación, ordenada con renuencia por el presidente Donald Trump bajo la presión de los indecisos en el Senado. "No hay nada en ella que no supiéramos antes", dijo el presidente de la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado, el republicano Chuck Grassley, en un comunicado. Esta investigación no ha encontrado rastros de conducta inapropiada". La demócrata de mayor jerarquía de la comisión, Dianne Feinstein, dijo que aparentemente la Casa Blanca "impidió que el FBI realizara su trabajo". Dijo que "no acordamos que la Casa Blanca maniatara al FBI".

VIENE EL VOTO l El Senado está encaminado en confirmar al candidato del presidente Donald Trump a la Corte Suprema.

l La oposición demócrata consideró que la pesquisa del FBI a Kavanaugh fue "limitada" e "incompleta".

l Kavanaugh fue acusado por la académica Christine Blasey Ford de intentar violarla en una fiesta en 1982.

l Se espera que por la polarización en el Senado el proceso de confirmación se extienda hasta el sábado.

FOTO: AFP

l RECHAZO. En varias ciudades de EU hubo manifestaciones contra Kavanaugh.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LA POLÉMICA POLÍTICA POR UN JUEZ Se cree que la nominación de Kavanaugh se debe a que opina que el Ejecutivo tiene inmunidad judicial

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

in importar su resultado final, la polémica candidatura de Brett Kavanaugh a la Suprema Corte de Justicia muestra el brutal grado de politización de las instituciones y la sociedad de los Estados Unidos. Kavanaugh está en el centro de una tormenta que cuestiona una cultura y un país que confía en sus instituciones. En una ya clásica película llamada "Milagro en la Calle 34", un jurado de la ciudad de Nueva York debía resolver una demanda sobre la existencia de Santa Claus. Amena como era, planteaba inadvertidamente el tamaño del papel que desempeñan las instituciones judiciales en los Estados Unidos, donde son llamadas a resolver no sólo cuestiones legales sino culturales y hasta dilemas éticos. Todavía resuena el famoso "juicio del mono" en 1925, enfrentado por el maestro de escuela John Scopes sobre el derecho a enseñar la Teoría de la Evolución en el sureño estado de Tennessee, donde en las escuelas públicas sólo podían citar la Biblia. Los opositores a Darwin ganaron el juicio, pero el escándalo favoreció a los evolucionistas. En ese marco, y sin importar cuál sea su resultado, la votación en el Comité Judicial y luego en el propio Senado del Congreso de los Estados Unidos se resolverá menos con la idea del bien común que por la ideología y conKAVANAUGH SE veniencias políticas. HA REVELADO Kavanaugh es acusaCOMO IRASCIBLE E do por varias mujeres de IDEOLOGIZADO haberlas agredido sexualmente en encuentros que ocurrieron hace décadas. Dramáticas como son, las acusaciones tienen un problema: no hubo testigos y no hubo denuncias. Y en este caso, el "ella dice" es apoyado a ciegas por liberales y demócratas y el "él dice" es materia de fe para republicanos y conservadores. Las acusaciones sacaron a relucir facetas del carácter de un personaje que tal vez sería un gran abogado litigante, pero no un juez en la máxima corte de cualquier país. Kavanaugh se ha revelado como irascible, ideologizado, autocomplaciente; su carrera como juez de Distrito fue tal vez el premio a su papel como asistente de Kenneth Starr en la investigación que sirvió como base a la fallida impugnación constitucional del presidente Bill Clinton en 1997. Kavanaugh habría sido incluso responsable de algunas de las filtraciones a la prensa sobre la conducta sexual de Clinton, que buscó matizar "sis" o "nos" en declaraciones bajo juramento. Pero en un país donde las eras judiciales han sido definidas como de "Cortes liberales o "conservadoras" la definición de justicia y legalidad resulta a veces fluida y aquello que en el caso del demócrata Clinton era un pecado mortal, resulta venial en el del republicano Kavanaugh. Se dice que la postulación se debe en parte a su opinión de que el Ejecutivo tiene inmunidad judicial, un punto importante para el presidente Donald Trump ante las amenazas de impugnación por algunos demócratas. Para Trump, la polémica se ha convertido en un arma para movilizar a los republicanos de cara a las elecciones de noviembre próximo. Y le puede resultar.

S

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


36

ORBE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 05 / 10 / 2018

#ELECCIONESPRESIDENCIALES

BOLSONARO POLARIZA A

DÍA CLAVE EL PRÓXIMO DOMINGO MILES DE BRASILEÑOS DECIDIRÁN QUIÉN SERÁ SU NUEVO LÍDER.

BRASIL A HADDAD, RELEVO DE LULA, NO LE ALCANZÓ EL TIEMPO PARA REMONTAR LA VENTAJA DEL ULTRADERECHISTA

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

Las redes son factor

ALEJANDRA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Brasil llega profundamente dividido a la primera vuelta electoral de este 7 de octubre. Jair Bolsonaro, candidato de la ultraderecha, es quien encabeza los sondeos, pero también el que mayor rechazo genera por sus comentarios machistas, racistas y homófobos. El pasado fin de semana, una antes de la jornada comicial, miles de mujeres salieron a las calles en varias ciudades del país para mostrar su repudio a Bolsonaro, bajo el grito de "Él no, él nunca”, brasileñas mostraron imágenes del candidato con el característico bigote de Adolfo Hitler. El militar retirado tiene una larga lista de declaraciones polémicas, dijo a una diputada de izquierda que era muy mala y fea, y por tanto "no merecería ser violada". Ha declarado que "los negros no sirven ni como reproductores", que "sería incapaz de amar a un hijo homosexual", y que "el gran error (de la última dictadura) fue torturar y no matar". El excapitán del Ejército tiene 31% de intenciones de voto, le sigue el remplazo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (preso por corrupción), Fernando Haddad, con 21 por ciento. Aunque hay en total 13 aspirantes a la Presidencia, se perfila que Bolsonaro y Haddad sean quienes disputen la segunda vuelta al no obtener ninguno más de 50% de los sufragios. El ultraderechista tiene un índice de rechazo de 46%, lo que podría inclinar la balanza a favor de Haddad el 28 de octubre próximo; el escenario es posible y Bolsonaro ya ha adelantado que él no aceptará un escenario en el que no resulte ser el ganador. A principios de septiembre, Bolsonaro fue acuchillado en el abdomen durante un mitin, lo que le impidió seguir con su campaña en las calles; pero eso impulsó su candidatura. Su principal objetivo, ha externado, es “privatizar lo que se pueda” para reducir la deuda pública que actualmente es de 77.3 por ciento del Producto Interno Bruto. También llamado el "Trump del trópico", Bolsonaro recibió el apoyo de Steve Bannon, estratega y excolaborador de Trump, conocido por sus ideas de ultraderecha.

LOS PUNTEROS

En una reciente transmisión en vivo a través de Facebook desde su casa en Río de Janeiro, el ultraderechista Jair Bolsonaro reconoció que las redes sociales tienen mucho que ver con su liderazgo en los sondeos presidenciales en Brasil. "Si nos perdemos esto (las redes sociales), se acabó", expresó. "Si no tuviéramos esto, puedes estar seguro de que el partido se estaría jugando entre el PT (izquierda) y el PSDB (centroderecha)", agregó en referencia a los dos partidos que han dominado las batallas electorales del último cuarto de siglo. AFP

l

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?

1 l

Presidente

54 l

senadores

513

diputados federales l

27 l

gobernadores

27

l asambleas legislativas locales

LA SOMBRA DE LULA Fernando Haddad apareció como el "plan b" del Partido del Trabajo, que no pudo sostener la candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva, condenado en segunda instancia a 12 años de prisión. La ley de Ficha Limpia impide aspirar a cargos públicos a personas con condenas penales. Lula era el favorito en los sondeos (40%); pero en poco tiempo, Haddad, exalcalde de Sao Paulo logró posicionarse en segundo lugar. A través de una carta, desde prisión, Lula ha llamado a votar por él "Haddad será Lula para millones de brasileños", escribió. Haddad, de 55 años de edad y descendiente de una familia libanesa de comerciantes, fue ministro de Educación en el gobierno de Lula, y también en el de Dilma Rousseff; los sondeos lo muestran como muy popular entre jóvenes de izquierda. Como funcionario logró la evolución de la educación básica considerada como “impresionante” por la OCDE. En un lejano tercer lugar, con 11% de las preferencias electorales, el laborista Ciro Gomes sigue los pasos de Bolsonaro y Haddad. Su principal promesa es "unificar al país". Se considera amigo del expresidente Lula da Silva. CORRUPCIÓN, EL PROBLEMA Los escándalos de corrupción en las cúpulas más altas del poder en Brasil tienen a los ciudadanos desencantados de la clase política.

JAIR BOLSONARO (Abanderado del PSL) Militar retirado. Defensor de la dictadura, incluso avala la tortura. Ha hecho comentarios misóginos, homófobos y racistas.

FERNANDO HADDAD (Reemplazo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por el Partido del Trabajo) Abogado, fue alcalde de Sao Paulo y ministro de Educación.

EL RESTO MARIANA SILVA

CIRO GOMES

(REDE) Pedagoga, ecologista e historiadora.

(PDT) Economista, exgobernador de Caerá.

ÁLVARO DIAS

(PODE) Historiador, en cargos públicos desde 1969.

CABO DACIOLO

(PSDB) Cuatro veces gobernador de Sao Paulo.

HENRIQUE MEIRELLES

(MDB) Millonario, ex ministro de hacienda de Michel Temer.

JOÃO V. GOULART

(PATRI) Bombero, candidato evangélico.

GERARDO ALCKMIN

(PPL) Hijo del expresidente João Goulart.

JOÃ AMOÊDO

(NOVO) Millonario, es banquero, triatleta.

GUILHERME BOULOS

(PSOL) El candidato más joven, 36 años, psicoanalista.

JOSÉ EYMAEL

(DC) Quinta ocasión en que se postula.

VERA L. SALGADO (PSTU) Sindicalista, de origen humilde.

EN NÚMEROS

13

candidatos a la Presidencia.

27,149

candidatos buscan un puesto.

147.3

millones de ciudadanos llamados a las urnas.

52.5%

del electorado son mujeres.

Fuente: Tribunal Superior Electoral.

VAN POR AGRESOR l La justicia brasileña aceptó la denuncia contra Adélio Bispo, quien confesó haber acuchillado a Bolsonaro.

De acuerdo con la revista política Axios, 77 por ciento de los brasileños cree que la corrupción está fuera de control y sólo 17 por confía en su gobierno. Actualmente, el expresidente Lula paga una condena de 12 años por lavado de dinero y corrupción, su sucesora, Dilma Rouseff fue destituida en 2016 de su mandato de presidenta por maquillar cuentas públicas y 80% del Congreso Federal es indagado.

SE GUARDA l Bolsonaro informó que no participaría en el último debate de televisión antes de las elecciones.


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 ORBE

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#ALBERTOFUJIMORI

DATOS GRAVES

Ruega para evitar volver a la cárcel

l En 2017 se quitaron la vida 34 menores, cuatro entre siete y 11 años, y 25 entre 12 y 17 años.

l Del reporte se desprende una frase: "Un país sin juventud". Los datos son por muertes violentas.

LAS AUTORIDADES ESPERAN EL ALTA MÉDICA PARA INGRESAR AL EXPRESIDENTE A PRISIÓN AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIMA. El expresidente peruano, Alberto Fujimori, dijo ayer que si lo regresan a prisión sería "una condena a muerte", un día después de que su indulto fue anulado por la justicia, mientras se reaviva la lucha entre sus hijos Keiko y Kenji por su legado político. Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de prisión como autor mediato (con dominio del hecho) de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas a manos del grupo militar encubierto Colina. La Corte Suprema anuló el indulto y ordenó que el exmandatario (1990-2000) vuelva a prisión luego de 10 meses de libertad, tras lo cual fue ingresado a una clínica de Lima, donde quedó bajo custodia policial. "Ya está en condición de detenido", dijo el ministro del Interior, Mauro Medina, sobre la situación legal de Fujimori, de 80 años. "Sólo se espera su alta de la clínica para ser conducido al establecimiento que disponga el Instituto Nacional Penitenciario", agregó. Fujimori es reconocido por haber acabado con el terrorismo de Sendero Luminoso y la hiperinflación. Legado se disputan sus hijos. En un video grabado en la cama en la clínica, Fujimori pidió a las autoridades peruanas que no lo envíen de regreso a prisión, pues eso significará una "condena a muerte" para él.

FUERTE DEBATE l El expresidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó que no se arrepiente de haber indultado a Fujimori.

l El ministerio del Interior está a la espera de que se otorgue el alta médica a Fujimori para cumplir la orden.

l Keiko era la política más popular en el país, pero en estos últimos dos meses su apoyo se hundió.

l

QUITO. Una menor venezolana, afuera de un campamento de refugiados en Ecuador.

#VENEZUELA

Matan diario a tres niños EL INFORME DETALLA QUE MÁS DE 850 MENORES MURIERON POR PROBLEMAS DE SALUD NOTIMEX

10 MESES DURÓ LIBRE ALBERTO FUJIMORI.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. Los niños venezolanos son los que menos voz tienen en medio de la crisis humanitaria que atraviesa ese país, en 2017 murieron cuatro mil 852 la mayoría por hechos violentos, de acuerdo con el informe de dos ONG. El Centro Comunitario de

#VATICANO

FOTO: AFP

Abordan la sexualidad El espinoso tema de la sexualidad fue abordado ayer en el Vaticano por algunos de los obispos reunidos para el sínodo mundial dedicado a los jóvenes. "¡No le tengamos miedo a la sexualidad!", clamó el obispo francés Emanuel Gobillard durante su intervención centrada en la necesidad de escuchar a los jóvenes. A pedido del Papa, más de 300 obispos de todo el mundo reflexionna sobre los sueños, las esperanzas y las dificultades de los casi dos mil millones de jóvenes del mundo, entre 16 y 29 años. AFP

l

l LIMA. El expresidente Alberto Fujimori fue internado, después de conocer el retiro de su indulto.

90 NIÑOS, AL MES, FUERON ASESINADOS EN 2017.

Aprendizaje (Cecodap) y el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), informaron que cada día son asesinados tres niños o adolescentes en Venezuela. El estudio, que tomó como base informaciones publicadas en medios impresos y datos de fuentes oficiales, cifró en mil 134 el total de homicidios de niños y adolescentes durante 2017, lo que arroja una tasa de una muerte violenta cada 8 horas y de unas 90 al mes. De ese total, 76 eran menores de cuatro años, 46 tenían entre 5 y 9 años, 125 entre 10

l La edad promedio de iniciación en actividades delictivas es de 10 a 11 años, dice el informe.

y 14 años, y 108 fueron calificados como homicidios por "resistencia a la autoridad".. De los cuatro mil 852 menores fallecidos, 205 fueron por desnutrición, 270 por contaminación intrahospitalaria, 92 por falta de medicamentos, 49 infantes se intoxicaron por consumo de alimentos provenientes de la basura, 67 porque no fueron vacunados, 168 presentaron cuadros de malaria. La otra cara de esa crisis está en el éxodo, venden sus casas, automóviles y lo poco que les queda, ahorran unos cuantos dólares, toman un autobús y, en muchos casos, viajan por primera vez fuera de su país. Son los migrantes que huyen por miles de Venezuela. Fernando García, un pequeño empresario de 60 años, es el esposo, el padre, el suegro y el abuelo de una familia que decidió emigrar por completo a Perú. “Fue una decisión muy difícil. "Lo tomamos después de que mis dos nietas se enfermaron y no pudimos recibir antibióticos", dijo.

FOTO: REUTERS

REGRESAN A LA TIERRA ● Dos astronautas estadounidenses y uno ruso regresaron ayer a la Tierra, en las estepas de Kazajistán, después de pasar 6 meses en órbita en la Estación Espacial Internacional. La nave Soyuz MS-08 regresó con Drew Feustel y Ricky Arnold de la NASA y Oleg Artemiev de Roskosmos. Es el primer retorno a la Tierra de una nave Soyuz, tras haber encontrado un agujero en una nave gemela. AFP


ORBE 39

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

TRÍPODE #OPINIÓN

OJO EN LAS NIÑERAS MEXICANAS ABUSADAS EN ESTADOS UNIDOS El programa Au Pair promete un "intercambio cultural", a través de una oferta de empleo

l

PALU. Soldados trabajan a marchas forzadas para rescatar cuerpos de entre los escombros.

#INDONESIA

SALDO NEGRO

ONG: hay 1558 cientos de atrapados MUERTOS SE CONTABILIZAN.

LAS AUTORIDADES PUSIERON COMO FECHA LÍMITE PARA LOS RESCATES ESTE DÍA; MIENTRAS LA AYUDA LLEGA A CUENTAGOTAS FOTO: REUTERS

EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PALU. Una semana después de que una serie de sismos y un tsunami que golpearon la isla indonesia de Célebes provocando, al menos, mil 549 muertos, más de un millar de personas seguía enterradas bajo los escombros y el barro alertó ayer una ONG. La estimación de la organización Aksi Cepat Tanggap (ACT), dedicada a la respuesta de desastres, compartida por otras organizaciones, se refiere al barrio de Balaroa, en Palu, la ciudad más afectada, que ha quedado reducido a una masa de barro, chapa y cemento tras el sismo y las avalanchas de tierra que provocó. "Hay casas unas encima de las otras y los cuerpos en el fondo", dijo uno de los miembros de ACT en Palu, Ali Akbar. "Si en 2 o 3 días el gobierno

DONACIÓN Y DAÑOS

l Al menos 600 mil niños se han visto afectados por el desastre, según la ONG.

l DONGGALA. La Cruz Roja está llevando apoyo a las zonas más afectadas por el sismo.

no interviene será más difícil recuperar (los cuerpos) e igual no quedará otra que convertirlo en una fosa común", indicó el activista. Mientras, la ayuda llegaba a las localidades devastadasa de l Las autoridades tratan de responder a las necesidades de los damnificados.

2549

HERIDOS HAY POR DESASTRE.

65

MIL CASAS ESTÁN DAÑADAS.

Célebes a cuentagotas, donde los responsables humanitarios alertaban sobre los numerosos niños "traumatizados" tras haber quedado separados de sus familias por la tragedia. En la región de Palu, una localidad de 350 mil habitantes en la costa occidental de Célebes, los edificios quedaron derruidos. Las vías de acceso están muy dañadas y la ayuda llegaba lentamente a una ciudad escenario de una ola de saqueos. Policías armados vigilaban las gasolineras para mantener el orden en las largas filas de espera. Camiones que transportaban ayuda a Palu fueron saqueados, según la prensa. La desesperación trasciende en la conversación entre dos voluntarios en la que uno de ellos le echa en cara al otro la lentitud a la hora de retirar los escombros. El portavoz de la agencia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho, advirtió a los medios locales que hoy concluye el periodo en el que esperan encontrar personas sepultadas con vida.

l El Papa envió una donación de 100 mil dólares para ayudar a los afectados.

l El Ejército trasladó cientos de elementos para que ayudaran en la búsqueda.

GARDENIA MENDOZA*

éxico es el cuarto país exportador de niñeras a Estados Unidos bajo un esquema de visa conocido como Au Pair (J1) que permite la entrada de más de 20 mil personas al año para que los extranjeros cuiden a niños de familias que recurren a agencias para su contratación bajo un esquema altamente cuestionado y sobre el cual hace falta la atención oficial del lado sur. La alerta más reciente sobre los abusos y falta de justicia en el tema la lanzó el informe Shortchanged: El gran negocio detrás de los salarios bajos del Programa J-1 Au pair, coescrito por la Facultad de Derecho de Washington de American University, el Centro de los Derechos del Migrante (CDM), el International Labor Recruitment Working Group (ILRWG), la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar (NDWA), y el Centro de Mujeres Trabajadoras Matahari. El programa Au Pair tiene un problema de origen. El Departamento de Estado —la agencia que lo regula— promete un "intercambio cultural", a través de una oferta de empleo, pero la realidad dista de la experiencia de interculturalidad y se acerca a un eufemismo para encubrir robo de salarios, pues las cuidadoras reciben la mitad del sueldo que ganan los locales. MUJERES SON Esto ocurre porque el OBLIGADAS A gobierno de EU delega el TRABAJAR MÁS reclutamiento a agencias DE 45 HORAS POR particulares que el inforSEMANA me ubica como "de dudosa reputación" que publicitan el programa Au Pair como servicio de cuidado infantil o trabajo del hogar a bajo costo para las familias anfitrionas, mientras que cobran a los reclutadores alrededor del mundo miles de dólares. El programa J-1 Au Pair carece de supervisión gubernamental (tiene 40 supervisores en todo el país) para documentar abusos laborales y eso provoca que las agencias actúen con alevosía, y hasta trata de personas y explotación. Estos mismas denuncias se observan en el reclutamiento de trabajadores temporales de campo y oficios que viajan con visas H2A y H2B. Pero el asunto de las trabajadoras del cuidado infantil es más perverso porque al ofrecerse como un programa de intercambio cultural limita las posibilidades de lucha por el derecho a la paga y condiciones de trabajo justas. En una demanda colectiva interpuesta por la organización civil Towards Justice, que representa a 90 mil au pairs abusadas, éstas denuncian haber sido obligadas a trabajar más de 45 horas por semana haciendo tareas diferentes a las de J1, como jardinería, limpieza y cocina además de sufrir abusos emocionales como impedirles comunicación, transporte e incluso prohibirles comer con la familia anfitriona. La investigación pone de manifiesto la necesidad de un nuevo modelo de migración laboral, uno que dé a los trabajadores el control sobre su proceso migratorio, que examine a los empleadores rigurosamente, y que provea una supervisión gubernamental efectiva en el país anfitrión y en el de origen, que hasta ahora han estado observando el problema de lejos, como quien ve llover. *Periodista

M

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


ACTIVIDADES ONLINE

LAS REDES SOCIALES SON LA PRINCIPAL ACTIVIDAD WEB; LAS QUE GANAN TERRENO SON COMPRAS EN LÍNEA, ESCUCHAR MÚSICA Y GESTIONES CON GOBIERNO.

USO DE INTERNET

Como resultado del acuerdo de comercio USMCA, las empresas de internet tendrán que bloquear contenidos protegidos por derechos de autor, ante la queja de un usuario por robo, situación que llama la atención del equipo de transición del próximo gobierno mexicano. El artículo 20.J.11 de apartado de Propiedad Intelectual obliga a México, pero no a Canadá, a incorporar a su legislación un sistema conocido como “notificación y remoción”. Bajo este esquema, las empresas que ofrecen el servicio de internet tendrán la obligación de bloquear cualquier expresión o contenido cuando una persona que se ostente como titular de derechos de autor denuncie una presunta infracción. De lo contrario, las empresas podrían ser multadas por la supuesta violación del derecho, detalla un análisis de la asociación civil Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) El asunto ya atrajo la atención del equipo de transición del nuevo gobierno, quienes analizarán a fondo el documento para conocer sus alcances. ESTUDIO “Lo estamos revisando porque no sería conveniente que sucediera esto; le estás dando a las empresas el poder de ser regulador; es una carga que no es responsabilidad de ellos sino del gobierno”, comentó Abel Hibert, miembro del equipo de transición a El Heraldo de México, quien consideró que este tipo de prácticas no son recomendables.

70 MILLONES DE INTERNAUTAS ACUMULARON EN EL PAÍS EN 2016.

USMCA VA POR

PIRATAS

CON EL ACUERDO, LAS FIRMAS DEBERÁN REMOVER CONTENIDO CUANDO EXISTA UNA NOTIFICACIÓN QUE VIOLE LOS DERECHOS DE AUTOR 79.1 MILLONES DE INTERNAUTAS TOTALIZARON EN EL PAÍS EL AÑO PASADO.

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

Ello porque, en caso de aprobarse dicho capítulo por parte del Senado mexicano, cualquier aplicación, servicio o plataforma en Internet, incluyendo proveedores de hosting, redes sociales, buscadores, directorios, entre otros, deberán remover cualquier contenido cuando exista una notificación de que este presuntamente viola derechos de autor, independientemente de que realmente lo haga, dijo en entrevista Luis Fernando García, director de R3D,

S&P/BMV IPC

NIVEL

36

#CIBERESPACIOENMÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

12 7

31 29 28 26 22 18

43 43

54 53

73 68 65 65

84 83 82

Fuente: Asociación de Internet.com.

INDICADORES INTEGRA

89

Acceder a redes sociales Enviar/recibir mails Chats Búsqueda de información Utilizar mapas Escuchar música / radio en streaming Ver películas / series en streaming Leer / ver / escuchar contenido relevante Comprar en línea Operaciones de banca en línea Videoconferencias / Videollamadas Cursos en línea / Estudiar en línea Solicitar transporte Jugar en línea Gestiones con gobierno Acceder/crear/mantener sitios propios Búsqueda de empleo Vender por internet Visitas a sitios para adultos Búsqueda de pareja Otras actividades en línea

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: SANDRA ROMO

(porcentaje)

PUNTOS

8.1125 -0.0025 7.6700 0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

LÍMITES

AUTORIDAD l EL USMCA NO CONTEMPLA QUE LA ALERTA VENGA DE UN JUEZ.

PROCESO l PROHÍBE UN MECANISMO DE REVISIÓN PREVIA CASO POR CASO.

quien advirtió sobre riesgos de censura en internet, derivado de estas medidas. La Organización de Estados Americanos (OEA) ha alertado sobre los riesgos de este tipo de medidas. “El bloqueo obligatorio de sitios web enteros, direcciones IP, puertos, protocolos de red o ciertos tipos de usos (como las redes sociales) constituye una medida extrema, análoga a la prohibición de un periódico o una emisora

TIPO DE CAMBIO VAR.%

48,683.26 -0.66 983.63 -0.65 26,627.48 -0.75 7,879.51 -1.81 82,952.81 -0.38

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

de radio o televisión, que solo podría estar justificada conforme a estándares internacionales, por ejemplo, cuando sea necesaria para proteger a menores del abuso sexual”, indicó el organismo internacional en la Declaración sobre Libertad de Expresión en Internet de 2011. PROCESO El USMCA ni siquiera contempla que la notificación deba provenir de un juez o una autoridad administrativa; y prohíbe cualquier mecanismo de revisión previa caso por caso. Es decir, basta que alguien, aunque no sea titular de derechos de autor, diga que algo viola su propiedad intelectual, aunque no sea realmente, para que los intermediarios en internet estén obligados a removerlo o corran el riesgo de ser demandados, dijo Luis Fernando García. Las personas afectadas por este bloqueo podrían hacer una “contranotificación”, pero el contenido permanecería censurado por un periodo a determinarse en la legislación o incluso de manera permanente si quien realizó la notificación presenta una demanda civil por la supuesta infracción a derechos de autor, de acuerdo con el documento.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4000 19.1720 19.1328 22.0100 24.9200

VAR.% 0.52 1.01 1.76 0.69 1.14

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

TMM A MONEX B GISSA A UNIFIN A TERRA 11 VOLAR A

3.02 2.11 1.66 -4.38 -3.57 -3.23


MERK-2 41

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIABILIDADFINANCIERA

Pemex y la CFE están blindados AÚN CON EL USMCA, AMBAS EMPRESAS PODRÁN RECIBIR SUBSIDIOS DEL GOBIERNO

33 COMPAÑÍAS ESTÁN REGISTRADAS EN EL ACUERDO DE INGRESO DE TRANSPORTE A EU.

l Para los expertos, el subsidio da certidumbre a las empresas.

l La medida da un mensaje de confianza a los mercados internacionales.

Si Pemex y la CFE tienen problemas financieros, el gobierno podrá intervenir. l

l Se evitarán tratos discriminatorios a otras empresas de la industria.

En el acuerdo trilateral quedó redactado el apoyo como “asistencia no comercial”. l

Defienden a camiones mexicanos Las restricciones al transporte de carga previstas en el nuevo acuerdo de libre comercio suscrito por México, Estados Unidos y Canadá solo aplicarán si se presenta un "súbito incremento"

l

LOS COSTOS DEL NAIM ROGELIO VARELA

hora que ha iniciado la cuenta regresiva para saber los alcances de la consulta popular que definirá si el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se queda en Texcoco o se construirá en la base militar de Santa Lucía vuelve a polemizarse sobre los costos para dicha terminal. Queda claro que la condicionante del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador es la mejor utilización de los recursos públicos dados los compromisos de campaña que asumió en materia de programas sociales, de ahí que se siga poniendo atención al tema del NAIM. En ese tenor el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, organismo federal encargado de la construcción del NAIM y que comanda Federico Patiño ha reiterado que el presupuesto original para la primera etapa de la obra, y que se diseñó en conjunto con el gerente de proyecto Parsons, fue de 13 mil 300 millones de dólares. Se trata del mismo monto que se plasmó en el Análisis Costo-Beneficio del proyecto registrado en noviembre de 2014 en la Unidad de Inversiones de la SHCP. El costo del NAIM en pesos ha variado por el alza que en los últimos años ha tenido el tipo de cambio ya que en ese momento era de 169 mil millones de pesos. La primera etapa del proyecto SE VUELVE A considera la construcción del POLEMIZAR LOS Edificio Terminal, tres pistas de COSTOS DE LA operación simultánea, una torre TERMINAL de control y edificios complementarios. Este monto se ajusta anualmente por inflación, tal y como se hace para todo proyecto de inversión registrado ante la SHCP y que a la fecha el registro actualizado por inflación es de 195 mil millones de pesos. Desde entonces se ha visto una depreciación acelerada del tipo de cambio y un crecimiento de pasajeros mucho mayor a lo estimado, y esa variable financiera seguirá gravitando en los próximos años de seguir la obra en Texcoco. Añada que ahora se habla de la necesidad que en su momento se ponderó de rediseñar el tamaño de la terminal para captar los beneficios que genera un flujo adicional de pasajeros, por lo que el presupuesto ajustado para el proyecto alcanza 285 mil millones de pesos, lo que ha brincado al equipo del presidente electo. Dado que el avance de la obra es de 30 por ciento nadie puede asegurar que el costo quedará en esos términos, lo que alienta a algunos a pensar en la opción de Santa Lucía. Al tiempo.

A

VENTAJA

FOTO: CUARTOSCURO

Las empresas productivas del Estado podrán competir en igualdad de condiciones con las compañías privadas, además seguirán con el respaldo económico del gobierno. El gobierno mexicano blindó la viabilidad financiera de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dentro del tratado trilateral USMCA, al permitir que estas compañías continúen recibiendo subsidios por parte del Estado. En el capítulo de “Empresas propiedad del Estado” se establecen medidas que regulan el otorgamiento de subsidios a las empresas paraestatales, concepto que en el acuerdo trilateral quedó redactado como “asistencia no comercial”, ello con el objetivo de que estos apoyos no afecten al proceso de competencia, tanto en el comercio de bienes como en la prestación de servicios. No obstante, nuestro país logró excluir de esta medida a sus empresas productivas del Estado, como Pemex y CFE, por lo que el gobierno podrá subsidiarlas y a aquellas filiales que estén involucradas directamente en actividades sensibles para la nación. Para los expertos esta medida da certidumbre, “parte de los ingresos del Estado dependen de Petróleos Mexicanos y es necesario que cuente con el respaldo del gobierno. Las calificaciones de deuda de la

#OPINIÓN

La primera etapa considera el Edificio Terminal, tres pistas, una torre de control y edificios complementarios

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

ESCENARIO. Pemex deberá operar en condiciones de sana competencia con los privados.

l

petrolera dependen de su solvencia, por eso es importante que mantenga ese apoyo”, dijo Arturo Carranza, experto en energía del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Esto envía un mensaje de confianza a los mercados internacionales, en el sentido de que si Pemex y la CFE enfrentan dificultades financieras, el gobierno tendrá la posibilidad de dotarles de recursos para sanear su situación, añadió. Por otro lado, el capítulo señala que las empresas deberán operar en condiciones de sana competencia y evitar tratos discriminatorios a otras firmas de la industria, además transparentar sus actividades. “Las empresas paraestatales no discriminarán en la compra o venta de un bien o servicio, y se prevén estándares mínimos de transparencia respecto de información sobre participaciones accionarias y otorgamiento de subsidios”, detalla el capítulo.

VISIÓN l El secretario de Economía aclaró que México mantiene el derecho de suscribir un TLC con China.

1.8 MILLONES DE BARRILES AL DÍA PRODUJO PEMEX EN AGOSTO.

256 MIL MDP PLANEA INVERTIR CFE ENTRE 2017 Y 20121.

44.8 POR CIENTO, CAÍDA DE PRODUCCIÓN DE PEMEX DESDE 2004.

en la oferta mexicana, explicó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Explicó que, gracias a un panel de controversia ganado por México, desde que aún estaba en vigor el TLC, se aplica un programa piloto que consiste en permitir el ingreso de transporte de carga mexicano a cualquier punto del territorio norteamericano, siempre y cuando la compañía a la que esté adscrito forme parte de un registro. Ese registro incluye, actualmente, a 33 compañías. NAYELI CORTÉS

LA RUTA DEL DINERO En México, sólo entre 5 y 10% de la población cuenta con el patrimonio suficiente para hacer frente a una enfermedad o accidente grave. Bajo el pensamiento colectivo de a mí no me va a pasar o yo no me enfermo, los imprevistos y enfermedades pueden tener lugar en cualquier momento, por lo que contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, puede hacer la diferencia. según un estudio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS) existe la creencia que son seguros costosos, amen que se desconoce su funcionamiento y tipo de contratación de ahí que Seguros Monterrey New York Life que comanda Gustavo Cantú ha comenzado a realizar talleres para explicar las ventaja y productos, de estas coberturas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


42 MERK-2

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

POCOS GANAN MÁS

#OPINIÓN

Población ocupada (millennials por nivel de ingresos en salario mínimo)

NOVARTIS PREPARA ESTRATEGIA PARA AMLO La empresa farmacéutica apostará por una compenetración más profunda con el sistema de salud público

ÚNICAMENTE CUATRO DE CADA 100 MILLENNIALS OCUPADOS PERCIBE INGRESOS DE CINCO SALARIOS MÍNIMOS O MÁS AL DÍA. 7,510,962 5,029,351

3,464,960

3,125,347

3,295,977 1,224,733

996,341 Más de 5 CARLOS MOTA

na de las empresas farmacéuticas más grandes del mundo, Novartis, prepara ya su estrategia de relacionamiento para trabajar cercanamente con el equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su próximo secretario de Salud Jorge Alcocer. La estratega irá encaminada a evolucionar el proceso bajo el cual el gobierno adquiere medicamentos. Tradicionalmente la compra estaba basada en usos terapéuticos. Luego, en una segunda fase, esto evolucionó para ponerle una capa de complejidad a través de las compras consolidadas del IMSS, bajando muchísimo los precios. Funcionó. Sin embargo, Novartis empujará ahora para ir a la tercera fase: la adquisición de medicamentos bajo la premisa de la “economía integral”. Esto implica que el nuevo gobierno podría empezar a comprar medicamentos de última generación, innovadores, que son más caros, pero que no sólo curan, sino que también reducen tiempos de hospitalización y/o aceleran dramáticamente la recuperación del paciente, bajando costos e incrementando la productividad de todo el sistema de salud pública. Se trata de migrar de las compras basadas en precios bajos, a compras basada en el valor BUSCAN VALOR agregado de los fármacos más AGREGADO innovadores. Esto es un anheDE FÁRMACOS lo de Novartis de tiempo atrás, INNOVADORES cuando la farmacoeconomía empezó a ser comprendida como la nueva disciplina que incluye el análisis integral de toda una enfermedad y sus costos asociados. Pero este anhelo no se materializó en este sexenio, porque el sector salud quedó concentrado en las compras consolidadas, y tuvo que resolver algunos problemas (como el impago de algunos gobiernos estatales, que aprovecharon las licitaciones grandes, pero no pagaban). Novartis, que aquí encabeza Ana Longoria, apostará por una compenetración más profunda con el sistema de salud público. Esta es una firma con soluciones médicas en áreas como oncología, neurociencias e inmunología. Actualmente a nivel global está implantando un programa de cinco pilares, entre los que se encuentra un fuerte énfasis en tecnología digital y datos. Asimismo, también se enfocará en lanzar productos al mercado mexicano en un lapso no mayor a un año luego de ser lanzados en la Unión Europea y Estados Unidos (anteriormente los medicamentos más innovadores podrían tardar hasta 10 años en ser lanzados en mercados emergentes). Así que el nuevo gobierno, más allá de comprar barato, podría detonar todo un ecosistema de ahorros y recuperación de productividad perdida por enfermedades. Veremos.

U

@SOYCARLOSMOTA

Más de 2 y hasta 3

Más de 1 y hasta 2

Hasta 1

No especificado

No recibe ingresos

Fuente: INEGI.

#PERSONALOCUPADO

Con minisalario, 13% de millennials SÓLO 996 MIL, DE 24.6 MILLONES DE JÓVENES, TIENEN INGRESOS MAYORES A $13,200 MENSUALES POR FERNANDO FRANCO

90% BUSCA EN LA WEB MAYORES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO.

81% DE LOS OCUPADOS APUESTA POR UN MEJOR SALARIO.

77% PREFIERE MAYORES PRESTACIONES EN UN EMPLEO.

ASTRAZENECA, CÁNCER DE PULMÓN Avance científico. La firma inglesa logró que la Comisión Europea le aprobara en nuevo medicamento “Imfinzi” para el tratamiento del cáncer de pulmón. En cierta etapa de esa enfermedad este medicamento reduce 32 por ciento el riesgo de muerte y mejora significativamente la supervivencia global. MOTACARLOS100@GMAIL.COM

Más de 3 y hasta 5

SUS PUNTOS DE VISTA

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, sólo cuatro por ciento de la llamada generación millennial, los jóvenes que nacieron entre 1981 y 1994, gana más de cinco salarios mínimos al mes, es decir, más de 13 mil 254 pesos. Las personas de entre 20 a 39 años (los rangos de edad según el INEGI) suman 24.6 millones, 45.8 por ciento de la población ocupada. Además de la precarización que existe en las remuneraciones del mercado laboral mexicano, lo anterior obedece a que las personas de la denominada Generación “Y” apuestan más por un salario emocional, es decir, por factores como las oportunidades de crecimiento que representa un empleo, la posibilidad de hacer home office y horarios de trabajo cortos, entre otros, explicó Jesús Arciniega, investigador de la UNAM. “En suma, estos jóvenes buscan un mayor balance entre la vida personal y laboral, además de empleos sustentables y de corte social”, comentó. De acuerdo con el estudio “El salario emocional, factor l El medio ambiente le preocupa a la generación "Y".

CAMBIOS

A diferencia de los Baby Boomers, los millennials privilegian más el salario emocional que el económico, y trabajar en un ambiente hostil”. ASOCIACIÓN DE INTERNET.MX

l Los jóvenes muestran preocupación por la economía.

decisivo al buscar empleo en línea”, de la Asociación de Internet.mx, para la mayoría de los millennial y la Generación Z (menores de 23 años) el salario emocional es más importante que el monetario, cosa contraria a los llamados Baby Boomers (mayores de 54 años), quienes consideran que con su experiencia pueden aspirar a una remuneración económica mayor. INGRESOS De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 50.88 por ciento de los millennials, es decir, alrededor de 12.5 millones de jóvenes ocupados gana hasta tres salarios mínimos al mes, es decir, de dos mil 651 a siete mil 952 pesos. Por otro lado, 5 por ciento de esa población, es decir, 1.2 millones, no percibe ingresos. Pese a que los jóvenes de esta edad buscan mayor independencia, sólo 18 por ciento es trabajador independiente, mientras que el resto es subordinado o es dependiente de un patrón. De acuerdo con las cifras, 3.1 millones de estos jóvenes gana hasta un salario mínimo diario, lo que significa dos mil 651 pesos al mes. “El estereotipo que se ha creado de esta generación es que duran poco tiempo en su trabajo, en busca de nuevas experiencias y un aprendizaje distinto”, señaló Arciniega.

l La sustentabilidad y el desarrollo social, factores clave.

l Las cosas que más detestan son las posturas radicales.



44 MERK-2

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENESTEAÑO

SUITE PRESIDENCIAL

Congelan las tarifas de luz

#OPINIÓN

LOS QUE SE IRÁN, CUANDO LLEGUE TORRUCO Habrá recortes en acciones que no consideramos positivas para promover a nuestro país

INFLUYEN LAS QUEJAS QUE HICIERON CIENTOS DE NEGOCIOS POR UN AUMENTO EXCESIVO EDGAR MORALES

regunto por la lista negra. No hay tal. Sólo existe una estrategia para optimizar el trabajo y el presupuesto. Pido un número o porcentaje del adelgazamiento de personal en la secretaría; Miguel Torruco, la persona que designó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la Sectur durante su mandato, responde a esta y otras dudas en su hogar–oficina. Es una casa abierta a los protagonistas del turismo; lo mismo llega una comitiva yucateca de Izamal y Valladolid que Isabel Oliver Sagreras, ministra de turismo de España, o el empresario Carlos Bremer. “Ya han venido a platicar 15 gobernadores con sus secretarios de Turismo, estamos trabajando un proyecto de impacto”, comenta. ¿Santa Lucía o Texcoco? “El aeropuerto en cualquiera de las determinaciones que se den; va a ser, para tener mayor espacio y permitirá más vuelos. Si alguien desea ese proyecto, soy yo –explica Torruco Marqués– porque trae progreso y fomenta el turismo. Cuando estuve al frente de la Sectur en la CDMX, a través de “Tocar Puertas”, se lograron 23 nuevos vuelos directos en cuatro años”. Encuentro a Torruco, relajado, responde a todo sin tapujos, aprovecho para que me aclare sus relaciones con el sector empresarial: ¿Es ríspido LAS tu trato, con los Azcárraga del DIRECCIONES Grupo Posadas? –“Pues no sé, ADJUNTAS de qué hablan, el próximo 10 SALEN de octubre, invité a desayunar SOBRANDO a Pablo Azcárraga y estaremos

P

platicando, como lo hemos hecho a lo largo de los años”. Es un encuentro de aclaraciones; inquiero sobre la promoción turística. “¡Siempre! Seguiremos haciéndola en todos los niveles” ¿Habrá dinero para promoción? “Tendremos el conveniente para satisfacer ese tipo de programas, desde luego que habrá recortes en acciones que no consideramos positivas para promover nuestro país. Ejemplo: Luzia de Cirque du Soleil que tiene un costo aproximado de 45 mdd ¡Desde luego que no estará! Vamos a ser más eficientes y conscientes en el gasto”. Del CPTM también dio su veredicto; primero tendrán que analizar los documentos que están recibiendo en el proceso de transición para determinar donde lograrán un ahorro. “Desde luego, las direcciones adjuntas, salen sobrando, pero también ejerceremos un ajuste al Presupuesto para eficientarlo”, declara el próximo secretario. Los Pueblos Mágicos, es otro programa que se transformará. Quien estará al frente de la cartera turística de 2018 a 2024, reunirá –una vez que llegue al cargo– a los 120 pueblos que ostentan la designación, en San Cristóbal de las Casas, y ahí definirán el límite de títulos y formas de mantenerlo.

TORRUCO, EN FRASES “Aún con sueldos moderados, tenemos personas preparadas y decididas para formar parte de la cuarta transformación” “El Tren Maya ¡será un productazo! Y se pagará con la participación del sector privado que anda entusiasmado, porque ve negocio” “Empezaremos en Masaryk, en lo que se hacen los estudios y se desarrolla la infraestructura para cambiarnos a Chetumal”. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

70% HA SIDO EL ALZA A LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA NACIONAL.

POR FERNANDO FRANCO Y NANCY BALDERAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las autoridades y el sector privado prevén un acuerdo en torno a las tarifas eléctricas de media y alta tensión hasta diciembre, tras las quejas que presentaron cientos de negocios por un aumento excesivo. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la

AL MANDO #OPINIÓN

AUTOSUFICIENCIA EN LÁCTEOS

CONTROL

Por ahora no se prevé que haya más alzas en el costo de las tarifas eléctricas en la media y alta tensión residencial”. ENRIQUE GUILLÉN PRESIDENTE DE LA CANACINTRA

Transformación (Canacintra), Enrique Guillén Mondragón, dejó en claro que al final de cuentas, las autoridades serán quienes definan “cómo y cuándo” se lleva a cabo el plan para solucionar el problema. En un comunicado, afirmó que en octubre, noviembre y diciembre no habrá un aumentó en las tarifas de esos niveles, a menos que ocurra un suceso que obligue a lo contrario. Por su parte, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, aseguró que se trabaja en este tema, aunque recordó que el tema de tarifas eléctricas le corresponde a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). “Estamos trabajando en ello, en que quede de la mejor manera posible y en que las tarifas de mercado sigan una fórmula predecible”, señaló en la Inauguración de la Sede Central de la Semana Nacional de Educación Financiera.

pequeños y medianos productores lecheros así como en la integración de cadenas productivas, la normatividad, el etiquetado, entre otros que ha señalado el futuro subsecretario de Autosuficiencia, Víctor Suárez Carrera; de igual manera, otros funcionarios de la administración entrante como David Monreal, próximo coordinador de Ganadería de la Sagarpa, han asegurado que el campo mexicano será una prioridad para el gobierno entrante. A fin de cumplir con los compromisos señalados conformarán en breve una agenda de trabajo formal que permita el establecimiento de proyectos conjuntos.

CONSULTA Mientras que más voces se suman para contiTener una mejor posición en JAIME nuar el proyecto del NAIM, como la Asociación producción de lácteos puede NÚÑEZ Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que tener buenos resultados lleva Alexandre de Juniac, y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte i bien México ocupa el noAéreo (ALTA), de Luis Felipe de Oliveira, el veno lugar a nivel mundial gobierno entrante señaló que ya estamos en como productor de leche, la etapa de la consulta. También está latente su contraparte es el quinto la opinión que pudiera tener la Organización lugar en el que se encuentra Internacional de Aviación Civil (OACI), que en como importador de lácteos. México lleva Melvin Citron, y quien pudiera Bajo esta premisa, la Federación mexicana de estar preparando una opinión final previa a la Lechería (Femeleche), bajo la presidencia de consulta que será coordinada por la Fundación Vicente Gómez Cobo –quien científica Arturo Rosenblueth apenas hace unos días fue reey que tendría alcance nacional lecto en el cargo– tiene puesta en más de 580 municipios. Lo EL CAMPO la mira en lograr la autosuficierto es que hasta el momento MEXICANO SERÁ ciencia en lácteos. nadie puede confirmar quien PRIORIDAD PARA Justo en la asamblea general efectuará la encuesta y lo más EL GOBIERNO ordinaria donde se decidió que importante que es lo que le van ocupará por tres años más la a preguntar a la ciudadanía. titularidad de Femeleche, presentó las propuestas de los productores para desarrollar PROTECCIÓN el sector lechero mexicano, las cuales se Los máximos exponentes de la Protección centran en el ordenamiento del mercado, la Ejecutiva a nivel mundial, el Tte. Coronel integración de los productores en la cadena, Dave Grossman, Ed Calderón y Juan Checo, la promoción al consumo y los programas de estarán en nuestro país para participar en fomento ganadero. noviembre próximo dentro del Executive La intención de llevar a México a una mejor Protection Summit 2018; un espacio donde posición en cuanto a la producción de lácteos se expondrán las herramientas para aprender puede tener buenos resultados, pues en la que la protección ejecutiva es una ciencia y transición de gobierno que vive nuestro país, una disciplina que se puede estructurar y la nueva administración ya se ha compromemedir de forma consistente. tido a trabajar de la mano con la Federación JAIME_NP@YAHOO.COM mexicana de Lechería. Muestra de ello es la @JANUPI propuesta de trabajar en la organización de

S


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

45


46 MERK-2

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TERMINALESPUNTODEVENTA

TPV en changarros motivan ilegalidad LAS OPERACIONES ABONAN A LA INCLUSIÓN FINANCIERA, PERO PROPICIAN LA EVASIÓN POR FERNANDO FRANCO

VIGILANCIA

El SAT ha hecho bien su labor en materia de fiscalización, pero acepta que hay “hoyos” que deben y pueden perfeccionarse”. ALEJANDRO ARZATE VOCERO DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO FISCAL DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO

El hecho de que un artesano, estilista, taxista, mecánico o comerciante en general cobre sus servicios o la venta de sus productos con tarjetas de crédito o débito a través de su smartphone abona a la inclusión financiera, pero también abre una ventana a la evasión de impuestos y la informalidad, advierten especialistas. Este fenómeno se debe a la falta de una regulación más estricta en el procedimiento y no a la ausencia de fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), consideran. Los llamados agregadores de pagos, que ofrecen las Terminales Punto de Venta (TPV) con la ayuda de un teléfono móvil, permiten a los pequeños negocios incrementar sus ventas hasta 30 por ciento, además de que ayudan a sumar a más personas al sector financiero, comentó Sergio Ríos, director comercial

FOTO: CUARTOSCURO

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l MERCADO. Los negocios abren la opción para realizar pagos y cobros de servicios financieros.

PUNTOS CRÍTICOS l La desventaja es que es prácticamente imposible obtener una factura de compra.

l Falta de una regulación más estricta en el procedimiento y no a la ausencia de fiscalización.

de Sr. Pago, una de las empresas más grandes del sector, que tiene cinco en el mercado. En México operan 45 empresas como agregadores de pagos, entre ellas Clip e iZettle, las cuales cobran comisiones por operación que van de 3.6 a 12 por ciento, más IVA, dependiendo si la compra se realiza en una sola exhibición o hasta en 12 meses sin intereses. De acuerdo con Adrián García, analista de Ingresos e Impuestos para el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en un primer momento, esta herramienta tecnológica da oportunidad a

#POLÍTICAMONETARIA

PIRATEAN A BENITO DE $500

Bancos deben elevar tasas, dice Carstens FOTO: NOTIMEX

#FALSIFICACIÓN

l A menos de 40 días de que el Banco de México presentó el nuevo billete de 500 pesos con el rostro de Benito Juárez, por las calles ya circulan billetes falsos, según se ve en las redes sociales. Una de las razones por las cuales se renovó este papel moneda, es porque era de los preferidos para piratear. El gusto duró poco. REDACCIÓN

EL EX GOBERNADOR DEL BANXICO AFIRMA QUEES POR SI TENEMOS UNA RECESIÓN REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los bancos centrales deberían seguir aumentando su tasa de interés hasta niveles previos a la crisis, como una medida precautoria ante una eventual nueva recesión, exhortó Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales. El exgobernador de Banxico aseguró a Bloomberg que

7.75 POR CIENTO SE UBICA LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA EN MÉXICO.

la evasión fiscal, ya que para obtener los beneficios que ofrece no es necesario darse de alta ante Hacienda y, por ende, no contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). No obstante, a largo plazo puede traer “importantes resultados” para la recaudación de impuestos, ya que al haber registro de los ingresos de cada persona, el SAT tarde o temprano terminará por Fiscalizar. Para Alejandro Arzate, vocero de la Comisión de Desarrollo Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, es cierto que esta herramienta deja un espacio para no pagar impuestos, pero afirma que la ley es clara en el sentido de que se debe cumplir con el fisco, independientemente de la forma en cómo se obtengan los recursos. Por el lado del consumidor, la desventaja de estos esquemas de pago es que, al no haber registro del RFC por parte del comerciante, es prácticamente imposible obtener una factura de compra, señala García. Pese a ello, el presidente del IMEF, Fernando López Macari, pide no satanizar a estas empresas, pues finalmente ellas cumplen con su pago de impuestos, donde está la potencial falla, es en la regulación, pero la puesta en marcha de las leyes secundarias de la Ley Fintech combatirá ese tipo de fenómenos, consideró. Por su parte, Jesús Arciniega, investigador de la UNAM, refiere que el uso de estas plataformas tecnológicas incentiva también la informalidad, porque sin necesidad de estar en el radar del SAT de forma directa, puedes tener los beneficios de abrir tu mercado y crecer tus ventas.

se tendría un mayor margen de acción si se presenta una turbulencia financiera como la que se vivió en 2008, la cual causó la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers. Sin embargo, pidió cordura al jalar el gatillo, porque un aumento acelerado podría afectar el crecimiento económico. La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó en 25 puntos base su tasa, para ubicarla entre 2 y 2.25 por ciento, su mayor nivel en una década. El banco central estadounidense dejó ver que seguirá aumentando el llamado precio del dinero hasta 2020, aunque de forma gradual. Pese a ello, la Junta de Gobierno del Banco de México dejó ayer sin cambios su tasa de interés de referencia en 7.75 por ciento, y analistas prevén que no habrá otro ajuste en lo que resta del año. Advirtió que la situación a veces se ha visto agravada por el debilitamiento de la autonomía.

#SUBWAY

Empresas buscan insumos en México LOS ARANCELES IMPUESTOS POR EU AFECTAN A FRANQUICIAS NANCY BALDERAS NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La búsqueda de insumos más baratos y la estrategia de fortalecer la cadena productiva de los países donde se establece han llevado a Subway a reducir sus importaciones de Estados Unidos. La cadena de comida rápida, de origen estadounidense, planea sólo importar 15 por ciento en los próximos dos años, del 50 por ciento que hoy compra en Estados Unidos para la operación en México. En entrevista, Héctor Huerta, director de la cadena de restaurantes en México, expuso que la iniciativa de priorizar los productos hechos en el país surgió desde hace casi 2 años. El objetivo es que los franquiciatarios tengan mayores márgenes de ganancias con la compra de productos locales, como es el caso del pan, galletas, milanesa de pollo, jamón y carne de pavo. "Nuestra prioridad es buscar que el franquiciatario tenga un negocio sano y rentable que le permita recuperar su inversión y mantenerla en el tiempo", expuso. El próximo año prevén entre remodelaciones y aperturas operar 80 tiendas más, para superar las 1,000 en el país. FOTO: NANCY BALDERAS

l PLAN. Héctor Huerta, CEO en México de Subway.

80

FRANQUICIAS ESPERAN ABRIR EN 2019.


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47


48 MERK-2

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

FOTO: REUTERS

LAGARDE, DE VISITA EN JAPÓN

● TOKIO. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, estrecharon la mano en la residencia oficial de Abe. El organismo prevé que Japón crecerá este año 1.1 por ciento. REUTERS Y EFE

2.43

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CIENTO ES LO QUE SE APRECIÓ EL DÓLAR, AL MAYOREO, CON RESPECTO A LA MONEDA MEXICANA EN CUATRO DÍAS.

#AUTÓNOMOS

#CONSTELLATION

REGULAN VEHÍCULOS

GANANCIAS, A LA MEXICANA

● WASHINGTON. El gobierno del presidente Donald Trump planea revisar las reglas de seguridad que prohíben la circulación de vehículos autónomos en las vías sin equipo como volantes, pedales y espejos. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carreteras "pretende reconsiderar la necesidad y la adecuación de sus estándares de seguridad actuales" aplicados a los autos automatizados, informó el Departamento de Transporte de EU. REUTERS

● Las ventas de Constellation Brands totalizaron dos mil 299 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un alza anual de 10 por ciento impulsada por la compra de la empresa de marihuana Canopy Growth Corporation y al desempeño de las cervezas Modelo y Corona. Informó en su reporte financiero que su segmento de cervezas representó ventas por mil 527 millones de dólares, superiores en 9 por ciento al resultado de un año atrás. NANCY BALDERAS


VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

REFORMA FISCAL CON AMLO FORZOSA, PENSIONES 860 MIL MDP Y SIN MARGEN SALUD, EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA ALBERTO AGUILAR

*Revisión de patrocinios en CPTM con Torruco y fuera Luzia de Cirque du Soleil; rotación otro problema en afores; Roche 70 años anoche; presión en tasas ineludible

alza de tasas se ha E PLATICABA DE la compleja encarecido. problemática que heredará el gobierno de Enrique Peña Ahora mismo Nieto a su sucesor en materia está a discusión si de pensiones. BANXICO de AleDado el oneroso proceso jandro Díaz de León de transición del viejo sisteeleva en diciembre ma de reparto y la falta de una reforma, sólo la tasa de referencia ese concepto consumirá 861 mil millones otro cuarto de punto de pesos (mdp) del presupuesto del 2019, para ubicarla en 8%. o sea una quinta parte. Dependerá de diverCARLOS A estas alturas el equipo de transición sas variables. URZÚA encabezado para lo que hace a la SHCP Además, la suba MACÍAS por Carlos Urzúa ya ha analizado el desafío. o no en 2018, tendrá Aunque hay diversas propuestas para que hacerlo en 2019 ajustar el actual estatus quo, a la fecha no por la regularización monetaria que sigue se ha tomado ninguna decisión. Expertos la FED que comanda Jerome Powell tras la estiman que Andrés Manuel López Obrador crisis. El punto es que los requerimientos va a hilar delgado al respecto por las dificulfinancieros del gobierno se elevarán. Ya tades políticas que implican las pensiones. están cerca del 10% del PIB. La AMAFORE de Carlos Noriega ya preEn ese sentido resulta increíble la prosentó algunas ideas. Su propuesta no difiere puesta de reducir IVA e ISR a la frontera demasiado a la que a su vez difundió el IMEF norte, lo que ya fue reiterado. de Fernando López Macari. El propio CIEP ya habló de una merma de El gobierno de AMLO podría decidir hacer 104 mil mdp sumándose la baja al IVA, ISR y cambios ligeros, de fondo o de plano optar la elusión que la medida generará al motivar por dejar pasar esa bola de nieque muchas empresas muevan ve como lo hicieron los últimos sus direcciones fiscales a esa gobiernos desde Vicente Fox. LAS GRANDES zona para aprovechar. El problema es que ese ruREFORMAS DEL Si a esto se suman los probro va a quitar cada vez más PRÓXIMO GOBIERNO gramas sociales ya compromargen de acción para invertir SE PODRÍAN VER metidos que andarían en 500 en salud, educación e infraesA MEDIADOS DEL mil mdp, se puede imaginar tructura, hoy en niveles del SEXENIO que incluso las obras de in2.5% del PIB. El CIEP de Héctor fraestructura anunciadas Villarreal hace ver que en el como la refinería en Tabasco sureste asiático algunos países están en y el Tren Maya tendrán dificultades para 15% del producto. financiarse. CMIC que preside Eduardo Ramírez Leal Así que quizá las grandes reformas del busca al menos duplicar los márgenes, pero próximo gobierno se podrían ver a mediala capacidad de maniobra que habrá será dos del sexenio. La de pensiones, que debe limitadísima. enfrentarse, y una fiscal, en la que todos los Además de pensiones, otro gasto ineludible son las participaciones a estados y no expertos coinciden es ineludible, si realse diga la deuda gubernamental que con el mente se quieren mantener finanzas sanas.

L

MERK-2 49

***

DE LOS DESAFÍOS para el turismo en el siguiente sexenio está la caída de visitantes por la inseguridad. Ya hay indicios. Miguel Torruco quien ocupará SECTUR con AMLO está consciente de ello. De hecho ya vaticinó que México caerá al escalón 10° como país receptor, aunque su visión estará puesta en subir en el ranking ligado a ingresos. De ahí que la promoción será nodal. Para ello ya se hace una profunda revisión de los acuerdos que tiene el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que ocupará Gabriela Cámara. Por lo pronto un oneroso patrocinio que, le adelantó se eliminará, será Luzia espectáculo itinerante de Cirque Du Soleil del que se juzga puede prescindirse.

***

LE ADELANTABA DE los pobres resultados que arrojó la evaluación de la firma global Morningstar, en lo que son los estándares de calidad de las afores. Sólo SURA de Luis Armando Kuri alcanzó la categoría platino, la segunda en lo que son las 5 clasificaciones que tiene esa institución global que evalúa a los fondos más influyentes del mundo. Doloroso para Banamex de Luis Sayeg y Profuturo de Arturo García estar abajo con bronce. Peor aún las que quedaron en negativo: Inbursa que lleva José Ignacio Jiménez, Coppel de Mauricio Alarcón y PENSIONISSSTE que dirige Rodolfo Campos. Se cree que el desempeño de estas es aún muy deficiente. En general este negocio está en proceso de mejorar. De ahí el ejercicio que empujó CONSAR de Carlos Ramírez Fuentes y que supervisa la AMAFORE. Un problema está en retener el talento. Hay una enorme rotación de personal que va en detrimento de su desempeño.

***

AYER LA FARMACÉUTICA suiza Roche que comanda aquí Andrés Bruzual estuvo de manteles largos al celebrar sus primeros 70 años en México. Anoche se realizó un coctel en el Museo Soumaya al que asistieron las principales autoridades de salud encabezadas por José Narro Robles. Este año la farmacéutica trae 4 novedades en línea para esclerosis, hemofilia y cáncer de pulmón.

***

COMO ERA DE esperar BANXICO de Alejandro Díaz de León aprovechó la coyuntura para retrasar quizá hasta diciembre una nueva alza de las tasas. El grueso de los analistas ya había descontado que esa variable se mantendría en 7.75%. Como quiera la presión para el precio del dinero continuará, máxime que la FED de Jerome Powell ha adelantado que se mostrará más activa en la estabilización monetaria en 2019. En los últimos 12 meses acumula 4 alzas. Así que más presión financiera y freno a la economía. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


VIERNES 05 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#AMÉRICA

#EUROPALEAGUE

VICTORIA PARA REYES, OCHOA Y GUARDADO En la Jornada 2 de la Europa League el Standard de Lieja, de Guillermo Ochoa, venció 2-1 al Akhisar; Diego Reyes, con el Fenerbahçe (foto), derrotó 2-0 al Spartak Trnava; mientras que Andrés Guardado y el Betis ganaron 3-0 al Dudelange. El Villarreal de Miguel Layún igualó 3-3 con el Spartak de Moscú. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

PENA

MÁXIMA EN LA SEGUNDA ERA DE EL PIOJO HERRERA, SUS ÁGUILAS FALLAN 35% EN SUS TIROS DESDE LOS 11 PASOS

2

21

PENALES YA COBRÓ MATEUS EN EL TORNEO.

PUNTOS SUMAN LAS ÁGUILAS EN LA LIGA.

ARRASTRA LA MALARIA FOTO: ESPECIAL

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BALÓN ROSA, EN LIGA

#CAMPAÑASOCIAL

● A partir de hoy, y durante el mes de octubre,

en los partidos del futbol mexicano profesional se utilizará el balón rosa con azul, el cual apoya la campaña de prevención y lucha contra el cáncer de mama y de próstata. REDACCIÓN

Los disparos desde el punto penal se convirtieron en un martirio para el América durante esta segunda era de Miguel Herrera como director técnico del equipo. De julio de 2017 a la fecha, las Águilas perdieron seis puntos y fallaron 35 por ciento de sus penaltis cobrados en torneos de la Liga MX; mientras que en Copa MX fueron eliminadas en dos definiciones desde los 11 pasos. En este periodo, los azulcremas ya tuvieron 17 penas máximas a favor sólo contando compromisos ligueros, de las cuales en seis erraron los jugadores en su turno de disparar.

SANTOS

VS. ATLAS 19:00 HORAS ESTADIO TSM CORONA ESPN Y AZTECA 7

VERACRUZ

VS. NECAXA 21:10 HORAS ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE AZTECA 7

l El América perdió su más reciente final, la del Apertura 2016, desde los 11 pasos. Ante los Tigres el partido se definió desde el manchón penal. El equipo, en ese entonces dirigido por Ricardo La Volpe, falló todos sus disparos y cayó por 3-0.

Estos desaciertos incidieron directamente en el marcador y propiciaron que el club dejara ir puntos, seis en total. Cabe mencionar que dos tiros fallados fueron durante duelos en Liguillas. Oribe Peralta no marcó ante Cruz Azul (Cuartos del Apertura 2017) y Jérémy Ménez ante Santos (Semifinales del Clausura 2018).

Sus equivocaciones tuvieron consecuencias en la Copa, que el América no gana desde 1974. La semana pasada, en los Octavos de Final, el conjunto de Coapa fue echado por los Bravos de Juárez al caer por 8-9, en la definición desde los 11 pasos en el Estadio Azteca. Antes, durante las Semifinales de la Copa del Apertura 2017, el equipo falló sus tres disparos desde el manchón penal y el Monterrey lo eliminó (3-0). La herida se mantiene fresca luego de que al colombiano Mateus Uribe le atajó un tiro Raúl Gudiño, de Chivas, y al América se le escapó la victoria en el clásico del Apertura 2018, que concluyó con empate 1-1. Curiosamente, es el 8 americanista quien más veces falló, con un acierto en los tres penaltis que ya cobró en México. “La elección de penaltis ya está hecha, no sé por qué Mateus cobró”, expuso El Piojo, después del Clásico, y señaló que el paraguayo Cecilio Domínguez es el encargado oficial de estos disparos en el equipo, seguido del cafetero Roger Martínez. En esta era de Herrera como timonel azulcrema, seis jugadores diferentes ya tomaron el balón para cobrar desde los 11 pasos en encuentros ligueros. Quienes más dispararon son Jérémy Ménez, en rehabilitación por lesión, y Domínguez. Ambos ejecutaron cuatro veces. El galo ya falló una vez y el guaraní va con paso perfecto en Liga. A pesar de todo, el América ostenta la mejor ofensiva del Apertura 2018, con 21 goles convertidos, tres de ellos desde el punto penal. Para la Jornada 12, Herrera y sus pupilos visitarán a los Tigres en El Volcán.


#ESCÁNDALO

AUMENTA PRESIÓN PARA CR7

FOTO: PAULINO SANTIAGO

LOS PATROCINADORES DEL ASTRO PORTUGUÉS ESTÁN NERVIOSOS POR LA ACUSACIÓN DE VIOLACIÓN SOBRE EL LUSO AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PUNTO PENAL EN LA SEGUNDA ERA HERRERA JUGADOR

RIVAL

ESTADO

LIGA MX / APERTURA 2017 l Silvio Romero Pumas Errado l Cecilio Domínguez Pumas Gol l Oribe Peralta Atlas Gol l Oribe Peralta Cruz Azul (Cuartos) Errado LIGA MX / CLAUSURA 2018 l Oribe Peralta Pachuca Errado l Mateus Uribe Tigres Errado l Jérémy Ménez Tigres Gol l Cecilio Domínguez Necaxa Gol l Jérémy Ménez Santos Gol l Jérémy Ménez Pumas (Cuartos) Gol l Jérémy Ménez Pumas (Cuartos) Gol l Jérémy Ménez Santos (Semis) Errado l Cecilio Domínguez Santos (Semis) Gol LIGA MX / APERTURA 2018 l Andrés Ibargüen Monterrey Gol l Mateus Uribe Lobos BUAP Gol l Cecilio Domínguez Puebla Gol l Mateus Uribe Chivas Errado COPA MX / APERTURA 2017 l Darwin Quintero Querétaro (Cuartos) Errado l Oribe Peralta Querétaro (Cuartos) Gol l Cecilio Domínguez Querétaro (Cuartos) Gol l Silvio Romero Querétaro (Cuartos) Errado l Darwin Quintero Querétaro (Cuartos) Errado l Cecilio Domínguez Monterrey (Semis) Errado l Alejandro Díaz Monterrey (Semis) Errado l Diego Lainez Monterrey (Semis) Errado COPA MX / APERTURA 2018 l Emanuel Aguilera Veracruz Gol l Cecilio Domínguez Veracruz Gol l Cecilio Domínguez Juárez (Octavos) Gol l Guido Rodríguez Juárez (Octavos) Gol l Carlos Vargas Juárez (Octavos) Errado l Agustín Marchesín Juárez (Octavos) Gol l Roger Martínez Juárez (Octavos) Gol l Joe Corona Juárez (Octavos) Gol l Edson Álvarez Juárez (Octavos) Gol l Paul Aguilar Juárez (Octavos) Gol l Oswaldo León Juárez (Octavos) Gol l Renato Ibarra Juárez (Octavos) Gol

META 51

LONDRES. La presión de los patrocinadores sobre Cristiano Ronaldo aumentó ayer, después de que Nike se unió a EA Sports, al expresar su enorme preocupación en torno a la acusación de violación que enfrenta el astro de la Juventus por parte de la estadounidense Kathryn Mayorga, en 2009. La marca deportiva ha tenido contrato desde 2003 con el jugador. Los últimos términos se acordaron en 2016 y, de acuerdo a varios reportes, tienen valor de mil millones de dólares; Cristiano ha dejado entrever que se trata de una relación “de por vida”. Pero la compañía con sede en Beaverton, Oregon, manifestó su inquietud por los detalles que surgieron en una demanda interpuesta en una corte del estado de Nevada por parte de una mujer que afirma que Cristiano la violó en Las Vegas en 2009. “Estamos sumamente preocupados por las perturbadoras acusaciones y seguiremos monitoreando de cerca la situación”, señaló Nike en un comunicado. Además, el astro lusitano es el rostro de la franquicia de videojuegos FIFA, propiedad de EA Sports. “Estamos monitoreando la situación de cerca, ya que nuestras expectativas son que los deportistas que aparecen en nuestras portadas y nuestros embajadores se conduzcan de manera consistente con los valores de EA”, dijo la empresa.

33 AÑOS ES LA EDAD DEL ATACANTE LUSITANO.

5 AÑOS TIENE SU CONTRATO CON NIKE.

JUVE LO APOYA

l La Juventus, equipo al cual acaba de llegar el delantero lusitano, manifestó su apoyo a Cristiano Ronaldo ante este tema, al asegurar que "su profesionalismo y dedicación" están comprobados.

FOTO: AFP

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

CR7, AL PATÍBULO CRISTIANO RONALDO ENFRENTA EL PEOR ESCOLLO DE SU EXISTENCIA: ESCLARECER SI TUVO QUE VER O NO EN UNA VIOLACIÓN stimado fan, no hay nada peor para una figura o una entidad deportiva que verse involucrado en un escándalo sexual, donde el simple hecho de la sospecha provoca severos daños a su reputación. Es por eso que Cristiano Ronaldo debió bajarse de su estrado de figura para responder por las acusaciones de violación. Las figuras del deporte son veneradas porque la actividad profesional que realizan confiere los valores universales más positivos. Sus personajes son seguidos por multitudes, y se les toma de ejemplo. Un atleta de alto rendimiento es un ser respetado por las comunidades por el simple hecho de elegir una ruta marcada por la disciplina, el trabajo duro y la perseverancia, cualidades y competencias que se cree lo llevarán al éxito. De entrada, no se le imagina de otra forma. Y si se trata de un ídolo, entonces su conducta se interpreta como aspiracional para las masas. Las marcas deportivas representan a sellos comerciales que basan sus operaciones y filosofía en los valores deportivos para cumplir sus objetivos. Por eso, afianzan su imagen en embajadores de marca, que son los personajes que encarnan los valores que promueven día a día. Sobre estos tenores: Cristiano no sólo es un atleta profesional altamente calificado, sino una figura histórica del deporte, por sus mértios alcanzados como futbolista, y también un ídolo de alcance global, asediado por las masas y por marcas CRISTIANO deportivas poderosas. PODRÍA PERDER Te guste o no, apreciaSU INGRESO do fan, la conducta fuera MILLONARIO del terreno de juego llega a CON NIKE SI SE permear al deportista. Sobre CONFIRMA SU todo, si se trata de una figura CULPABILIDAD que pasa por el mejor mo-

E

mento de su carrera. A pesar de despedirse de su época dorada con el Real Madrid, para enrolarse con la Juventus de Turín, el portugués acapara todavía los reflectores para saber si será posible que conserve su paso triunfal con una camiseta distinta a la merengue. Antes del penoso trance que hoy enfrenta, al luso no se le recuerda un problema de imagen más allá de su conflicto de deudas fiscales en España y su pedantería característica, como parte de su personalidad egocéntrica. EL PROBLEMA Y EL EFECTO EN NIKE La estadounidense Kathryn Mayorga acusó a Cristiano de violarla, suceso que presuntamente ocurió en Las Vegas, en 2009, cuando ella tenía 25 años de edad. Independientemente de que se esclarezcan los hechos, los efectos ya aparecen en la ruta del futbolista. En lo mercadológico: Nike pronunció ayer su postura de revisar cuidadosamente el caso para anunciar si mantiene su patrocinio. En lo deportivo: no fue convocado por el técnico de Portugal, Fernando Santos, para los partidos contra Polonia y Escocia, en los amistosos que le quedan al representativo luso en el año. Por el convenio que mantienen desde 2003, Nike paga a Cristiano 20 millones de euros anuales, que se disparan a 40 mdd, si se cumplen ciertos objetivos. Habrá que esperar.

l SEÑALADO. El portugués se encuentra en el ojo del huracán por una acusación de 2009.

HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


52 META

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREMUNDIAL TRIUNFA PANAMÁ

l En el otro duelo del Grupo A, Panamá venció por 3-0 a Trinidad y Tobago, que en su siguiente compromiso se medirá al Tricolor.

FOTO: MEXSPORT

GOLEAN AL TRI FEMENIL LA SELECCIÓN MEXICANA CAE DE FEA MANERA ANTE LA ACTUAL CAMPEONA DEL MUNDO, RUMBO AL MUNDIAL DE FRANCIA 2019

6 ESTADOS UNIDOS

0 MÉXICO SHALEN'S STADIUM

37 VECES YA CHOCARON AMBOS EQUIPOS.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Mexicana fue humillada por las actuales campeonas del mundo, en su debut en el Premundial de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo que se disputará en 2019 en Francia. Ayer, Estados Unidos se impuso por 6-0 y le mostró al Tricolor el camino que aún le falta por recorrer para potenciar su balompié femenil. Lo de anoche fue un duro golpe emocional para el conjunto que dirige Roberto Medina, que buscarán enmendar los errores cometidos en su siguiente compromiso ante Trinidad y Tobago.

Apenas a los tres minutos de juego en el Shalen's Stadium el conjunto nacional tanteó el poderío estadounidense, pues la capitana Megan Rapinoe definió dentro del área azteca para así inaugurar el marcador. El golpe en contra despabiló el juego de las mexicanas, que de inicio fueron aguerridas en su zona baja, pero carecieron de claridad a la hora de entrar en el territorio rival. La tenacidad azteca evitó que las locales acrecentaran la diferencia con intentos de Alex Morgan y Tobin Heath a lo largo de la primera parte. Incluso, por momentos, las atacantes norteamericanas fueron contenidas. Fue hasta el inicio del complemento que la escuadra de Jill Ellis incrementó su ventaja y sació su hambre de gol. Tras una serie de rebotes en el área tricolor, Julie Ertz remató y anotó (46’). Alex Morgan cabeceó en solitario a los 56 minutos, y dobleteó al 79’. También convirtió gol Tobin Heath (61’) y posteriormente cerró su doblete Rapinoe (69’). La cantidad de goles en contra es uno de los factores que ahora debe considerar el Tri para clasificar a la ronda definitoria, por lo que su esperanza de avanzar al Mundial sigue latente.


META 53

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRILLA CANELO EN EL AÑO

FOTO: MAGNA MEDIA

#BOXEO

ESPERAR. No verá la revancha directa con Canelo.

l

ENOJA QUE LO DEJEN FUERA NOTIMEX META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

KIEV. Luego de anunciarse una eliminatoria entre Gennady Golovkin y Jermall Charlo, el kazajo sintió que lo hicieron a un lado, pues quería la revancha directa con Saúl Canelo Álvarez. “GGG se siente hecho a un lado, acabo de ver un mensaje de él, hay que entender que el boxeo es de etapas; si la pelea (con Canelo) se da, si se logra negociar, sería muy bueno, ellos tuvieron una guerra, no creo que sea tiempo inmediato para que se dé”, dijo Mauricio Sulaimán. El titular del CMB comentó que lo que le manifestó el promotor del kazajo, Tom Loeffler, “no es negativo, sólo quería que se hubiera votado por la revancha directa”, aclaró. Y dijo que está satisfecho con lo logrado en las sesiones mandatorias de darle una defensa voluntaria al Canelo y que GGG enfrente a Charlo, y de esa pelea salga un rival mandatorio.

30

40

MDD GANÓ GGG ANTE CANELO.

PELEAS DEL KAZAJO (38, 34 KOS-1-1).

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

KIEV. Aunque puede haber todavía algunos cambios, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) dio a conocer ayer las nominaciones para lo mejor del año, donde destaca la presencia del mexicano Saúl Álvarez en cuatro de nueve categorías.

Canelo está nominado para Campeón del Año, Pelea del Año, Regreso del Año y Evento del Año, además de que Eddy Reynoso podría obtener la de Entrenador del Año. Los premios se entregarán a inicios de 2019, pues aún quedan peleas importantes en 2018, y pudiera haber cambios. El pasado 15 de septiembre,

el tapatío destronó al kazajo Gennady Golovkin para proclamarse campeón de peso medio del CMB y de la AMB. Saúl está nominado junto a Mikey García (peso ligero), Deontay Wilder (completo), Oleksandr Usyk (crucero), Wanheng Menayotin (mínimo) y Callum Smith (diamante supermediano).

FOTO: NOTIMEX

#CONVENCIÓNCMB

l ÉLITE. La victoria del mexicano lo llevó a un escalón


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

54 META

l

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DERRAMA. José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el impacto económico por eventos deportivos tuvo un crecimiento anual de 12%.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una derrama económica de cinco mil 371 millones de dólares generaron 32 espectáculos deportivos realizados en la Ciudad de México entre 2015 y 2018, según una evaluación solicitada por el Instituto del Deporte de la CDMX a la empresa SMG Insight. “Es una metodología inédita que permite evaluar acciones realizadas, además de este efecto dominó: todo aquello asignado a deporte tiene una recuperación progresiva. Invertir en políticas públicas, con la iniciativa privada, no sólo es rentable, es una inversión social que produce bienestar en todas las perspectivas”, dijo José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la CDMX. Horacio de la Vega, titular del Indeporte CDMX, pidió este

#REPORTAGCDMX

AUMENTO

DEPORTE GENERA

5.3 MIL MDD LA ADMINISTRACIÓN SALIENTE INFORMA LA RECAUDACIÓN DE 32 EVENTOS INTERNACIONALES

1.54 MIL MDD EN RETORNO ECONÓMICO SÓLO EN 2018.

El impacto es progresivo año con año, con crecimiento promedio de 12 por ciento”. JOSÉ RAMÓN AMIEVA JEFE DE GOBIERNO CDMX

estudio, que considera también programas de deporte social e infraestructura, desde 2015, y con prospección a 2018. “Es fácil tener el dinero del erario, gastarlo en algún proyecto y decir que fue un éxito, pero al medir proyecto por proyecto todo lo hecho, sabemos los resultados reales. No se evaluaron 450 eventos locales que hacemos, pues era demasiado; sin embargo nos quedamos con números muy precisos”, expresó De la Vega.

Esta empresa, que ha evaulado a la FIFA, a la Unión Internacional de Pentatlón, a la ATP y a la WTA, entre otros organismos, consideró eventos como el Mundial de Tiro con Arco, el 21k y el Maratón CDMX, el Gran Premio de F1, el Congreso de la FIFA, partidos de NBA y NFL, y el Mexico Championship Tour de la PGA. Según el análisis, los espectadores internacionales generaron una derrama de 301 millones 988 mil 443 dólares. Entre 2015 y 2018, los visitantes por espectáculos deportivos gastaron mil 243 millones 898 mil 342 pesos; mientras que en exposición mediática, en el mismo periodo, se generaron 428.1 millones de dólares en televisión, redes sociales y prensa en línea, con crecimiento anual promedio de 21 por ciento. Las métricas serán base para la próxima administracion.

#INDEPORTECDMX

PONDERAN LO SOCIAL SE REALIZARON ESTUDIOS SOBRE EL IMPACTO DE OCHO PROGRAMAS Y SEIS ÁREAS QUE PERMITIERON INCLUSO REDUCIR LA DELINCUENCIA

4 AÑOS DE GESTIÓN FUERON EVALUADOS.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

También se realizaron estudios en torno a ocho programas sociales y seis áreas que poseen infraestructura deportiva.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

APORTA MÁS F1 l El Gran Premio de la Fórmula Uno es el evento que mayores cifras reporta. Desde la fecha de 2015 hasta la de 2018 generó mil 84.7 mdd; aún falta por realizar la última edición firmada por contrato: 2019.

Entre los programas están el Torneo de Barrios, Yoga, el Ciclotón, o los Gimnasios Urbanos, que tuvieron un costo de 2.87 millones de dólares; en conjunto, Gobierno CDMX e iniciativa privada generaron 11.5 mdd en asistencia sanitaria y 6.9 mdd en cuanto a la reducción de delitos, pues estos eventos emplearon al deporte como herramienta preventiva. “El impacto en salud es un dato muy positivo: si tú usas un peso a la parte de prevención, ese peso a la larga te genera cuatro pesos en ahorro al área de salud, y eso claramente nos hace notar que estos programas contribuyen a mejorar

l LIBRO. Todo el análisis al respecto se plasmó en esta publicación editorial.

el tejido social y a la CDMX en muchas aristas”, expresó Horacio de la Vega, titular del Indeporte CDMX. También se consideraron instalaciones como el Lago de Chapultepec, el Estadio Azul o el Autódromo Hermanos Rodríguez, o la creación del Estadio de Beisbol de Los Diablos. Según el análisis, el impacto económico de esta área produjo 929.4 millones de dólares, entre costos de construcción, salarios de construcción, ingresos directos y gastos de asistentes; de todos estos, fue el evento en el Autódromo el que más contribuyó, con 45.1 por ciento del total en este rubro.


META 55

VIERNES / 05 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FOOTBALLGLOBAL

l

#TEMPORADAGRANDE

FOTO: ESPECIAL

VISITAS. La comitiva de la CFL visitó estadios mexicanos, el Olímpico les gustó.

SORPRENDE LA CALIDAD MEXICANA LA LIGA CANADIENSE DE FUTBOL AMERICANO BUSCA GLOBALIZARSE, INICIANDO CON UNA COLABORACIÓN CON LA LFA POR LUIS ALONSO

QUIEREN EL DÉCIMO

LUIS.ALONSO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La estructura que rodea al futbol americano en México tiene gratamente asombrada a Randy Ambrosie, comisionado de la Canadian Football League (CFL).

l La CFL busca expandirse a 10 equipos, y Halifax, de Nueva Escocia, está en la mira.

Durante su visita a México, en la que se formalizó el inicio de un proceso de colaboración con la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA), el directivo continuó con visitas a estadios en la CDMX y Toluca, y visitará equipos colegiales en nuestro país para observar de cerca a los jugadores que alimentan la liga profesional mexicana, y en el futuro próximo se podrían integrar a cualquiera de sus nueve equipos. “Estamos iniciando los trabajos para aterrizar la coope-

800

22

MIL PESOS, SUELDO MÍNIMO EN LA CFA.

SEMANAS TIENE LA CFL (19 JUEGOS).

ración entre la CFL y la LFA, y escogimos un gran socio. Estoy muy impresionado con lo que están haciendo aquí (en México) para el desarrollo de los jugadores, y juntos podemos llegar a formar talento de calidad mundial”, dijo Ambrosie. México representa la punta de lanza de un proyecto de internacionalización en la CFL que tiene el visto bueno de gobernadores de la liga, y el aval de su sindicato de jugadores, que de forma unánime aprobaron el principio de la colaboración con la LFA. “Me sorprende la calidad de los programas colegiales en México, muchos están muy bien financiados, tienen bases sólidas y cuentan con gente dedicada en tiempo completo a trabajar, entrenadores, especialistas en fuerza y acondicionamiento, que son básicos para el desarrollo de los jugadores; si trabajamos juntos, el cielo es el límite”, compartió Ambrosie. La idea es crear una nueva categoría de jugadores “globales”, en su reglamento y contrato colectivo de trabajo, que será renovado en 2019. En la actualidad existen dos tipos de jugadores, los “nacionales” (canadienses), e “internacionales”, que se acota a estadounidenses. El objetivo de la CFL es crear una liga que integre a mexicanos que han observado en videos y que verán trabajar en persona, y después alimentarse con jugadores de Alemania, Inglaterra y Japón. Pero para llegar a ello, es indispensable dar los primeros pasos, y por ello se fijaron en México.

#SPRINT FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

#NFL

#LNBP

CON CALIDAD LOS INVICTOS RAMS DE LOS ÁNGELES FIRMARON POR EL RESTO DEL AÑO AL VETERANO PATEADOR CAIRO SANTOS, PARA NO FORZAR EL REGRESO DE GREG ZUERLEIN.

● EXPANSIÓN LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL PRESENTÓ SU TEMPORADA 201819 CON CUATRO FRANQUICIAS MÁS. TAMPICO, DURANGO, TORREÓN Y PUEBLA SE UNIRÁN AL CIRCUITO AZTECA. REDACCIÓN

REDACCIÓN

#MLB

● PRIMERO DE TRES. Con Joakim Soria en la loma, los Brewers de Milwaukee dejaron en el terreno a los Rockies de Colorado, tras vencerlos 3-2 en el primer duelo de la Serie Divisional de la Nacional. El coahuilense obtuvo su primera victoria en postemporada durante su cuarta aparición. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

l FIGURA. El Juli está en los primeros nombres para actuar en la monumental capitalina.

ANUNCIAN ELENCO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La empresa de la Plaza México anunció la nómina para la Temporada Grande 2018-19. La encabeza El Conde, Federico Pizarro, El Zapata, Jerónimo, Ignacio Garibay, José L. Angelino, Fabián Barba, Arturo Macías, Fermín Rivera, Joselito Adame, El Payo, Calita, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Gerardo Adame, Diego Silveti, Sergio Flores, Fermín Espinosa Armillita, Luis David Adame, Leo Valadez; Jorge Hernández, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas. Además de Enrique Ponce, Juan J. Padilla, Antonio Ferrera, Morante, El Juli, Sebastián Castella, Diego Ventura, Hermoso de Mendoza, y su hijo, Guillermo. Y las dehesas a lidiar serán San Mateo, Rancho Seco, Xajay, Villa Carmela, Reyes Huerta, Boquilla del Carmen, Fernando de la Mora, Montecristo, La Estancia, Arturo Gilio, Bernaldo de Quirós, Barralva y Los Encinos.

4 DE NOV. ARRANCA EL SERIAL EN LA MÉXICO.

BUSCAN PROHIBIR l El PVEM presentó ayer ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para abolir las corridas de toros en la capital del país, ya que en éstas se tortura a los toros que tienen un sistema nervioso desarrollado y similar al del ser humano.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.