Edición Impresa. Jueves 20 de septiembre de 2018

Page 1

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 502

#FUERZAMÉXICO

FOTO: LESLIE PÉREZ

MUEVE A 8 MILLONES SIMULACRO EN CDMX

JUNTOS SOMOS CAPACES DE SUPERAR CUALQUIER ADVERSIDAD: ENRIQUE PEÑA NIETO

#LIBRO / 19 EDIFICIOS COMO 19 HERIDAS DESNUDA CORRUPCIÓN EN TEMBLOR

Danielle Dithurbide

FOTO: YAZMÍN RIVERA

#PARTIDA / LÓPEZ OBRADOR ANUNCIA 10 MIL MDP PARA LA RECONSTRUCCIÓN

#LLAMAALAUNIDAD

EL DÍA QUE LE CAMBIÓ LA VIDA

FOTO: ESPECIAL

#OFERTADEAMIEVA

#JALISCO

HACINADOS DOS AÑOS EN EXPRESO DE LA MUERTE P21 FOTO: ESPECIAL

#COCHINERO

Empresas de limpieza dejan sucias instalaciones de la SEP P28

PREPARAN POLICIA PARA LA UNAM ● EL JEFE DE GOBIERNO PLANTEA FORMAR UN CUERPO ESPECIAL PARA LOS CAMPUS

UNIVERSITARIOS. ESTARÍAN CAPACITADOS EN PREVENCIÓN E INTELIGENCIA, Y OPERARÍAN SIN ARMAS. SU CREACIÓN ESTÁ CONDICIONADA A QUE EL RECTOR ENRIQUE GRAUE ACEPTE POR MANUEL DURÁN / P4

#OPINIÓN

#EDITORIAL 5

30

ALHAJERO

UN MONTÓN DE PLATA

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya

Carlos Mota

Alberto Aguilar

35

ERIK PORRES BLESA DOCTOR EN CIENCIA POLÍTICA

14


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 20 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Farah deja un hueco

Sensible baja tuvo ayer la Cámara de Diputados, con la renuncia de Mauricio Farah como secretario general de ese recinto. Tras su decisión, políticos de todos los colores, como Ricardo Monreal, Manlio Fabio Beltrones, Dante Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Canek Vázquez, Arturo Escobar, Mario Delgado y Marcelo Torres, expresaron su reconocimiento y gratitud a su equilibrada y eficiente labor en los últimos seis años.

ARTICULISTAINVITADA

v MARÍA DE LOS ÁNGELES FUENTES VERA

Mauricio Farah

PRESIDENTA DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS AJUSCO

LOS SISMOS Y LAS PERSONAS MAYORES

Simulacro a ras de piso

Nos hacen ver que el simulacro de ayer en la CDMX se realizó, de manera simultánea, en 28 escenarios, y participaron más de ocho millones de personas, y casi 19 mil inmuebles. Pero no sólo por eso fue diferente a otros años: ahora fue a ras de piso, con la gente. No vimos a las autoridades sentadas detrás del cristal y las cámaras del cuarto de observación del C5.

El 6 de septiembre de 2017 el todavía jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera (ahora senador), entregó departamentos a personas damnificadas del sismo de 1985. Los beneficiados habían vivido los últimos 32 años en campamentos. “Esta necesidad de la ciudad se tenía que atender, hacerle justicia a 30 años de olvido, porque eso es lo que la ciudad va después acumulando, aquello que se vuelve como los olvidados, como los que no existen”, dijo. Hoy, al cumplirse un año del sismo del 19 de septiembre de 2017, con una tristeza profunda debemos preguntarnos: ¿cuánto tiempo tendremos que esperar para que las personas damnificadas reciban un apoyo integral y resarcimiento del daño? En diciembre pasado, el entonces comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Ricardo Becerra, aseguró que “al menos la mitad de los damnificados por el sismo del 19 de septiembre en la capital son personas mayores, con pensiones muy bajas”. Según la organización Damnificados Unidos “sólo en la capital hay tres mil 871 hogares afectados. En tres cuartas partes vivían personas mayores”. Diferentes medios de comunicación (periódicos, revistas, radio, televisión y plataformas de internet) han documentado casos espeluznantes de desatención a personas mayores damnificadas. Por ejemplo en los multifamiliares de Tlalpan, donde se reportó que “han

Se resbala como pez

En el equipo del Presidente electo hay preocupación de que el caso Odebrecht se acelere en estos días para que, antes del 1 de diciembre, Emilio Lozoya uno de los señalados, apenas sea sujeto a pagar algo mínimo por el daño al erario. Inquieta en Chihuahua 216 que ese pez gordo, y la investigación completa, se finiquite y no pueda el nuevo gobierno aplicar un castigo ejemplar.

Emilio Lozoya

Dos ases bajo la manga Claudia Sheinbaum

Nos comentan que la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, se guardará hasta el último momento los nombres de sus propuestas para la SSP y la PGJ capitalinas. Será, nos dicen, uno o dos días antes de su toma de protesta, el 5 de diciembre, cuando revele quiénes ocuparán esas carteras.

Regresa Zedillo

Quien reaparecerá en México, tras varios meses de no dejarse ver por acá, es el ex presidente Ernesto Zedillo. Será el próximo martes, en un foro sobre la política de drogas, que organiza el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Nos dicen que el doctor se pronunciará por la legalización de la mariguana, sobre todo porque ve ahora el tiempo propicio para hacerlo.

Ernesto Zedillo

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

fallecido nueve personas mayores que vivían en los albergues, por enfermedades respiratorias y complicaciones en su situación de salud”. No se han tomado en cuenta los derechos, necesidades y contribuciones de las personas mayores en la acción gubernamental respecto a los sismos. Se ha desatendido sistemáticamente la perspectiva de vejez y envejecimiento en la generación de políticas públicas de protección civil y reconstrucción. Tampoco se han visto los efectos del convenio que firmaron en abril pasado el gobierno capitalino, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, con el cual se apoyaría con créditos de vivienda a los adultos mayores que resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre. Se dijo que esos créditos serían para las personas que cuenten con la Tarjeta de Pensión Alimentaria, y de ahí se les descontarían 400 pesos mensuales por su préstamo. Esa fuerza solidaria que se mostró hace un año en las calles, los días posteriores al sismo, tendría que replicarse ahora en la exigencia de transparencia, acciones concretas. También, por supuesto, en que no haya más personas en campamentos. No permitamos que el 19 de septiembre se convierta solamente en una fecha conmemorativa.

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@COMITEDHAJUSCO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante los recientes acontecimientos de inseguridad y violencia en la UNAM, el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, tiene una oferta: conformar una policía universitaria con mando de la Rectoría. Los integrantes del grupo no portaran armas de fuego, estarán sometidos a estrictos controles de confianza; aplicar acciones de prevención e intervención del delito, estarían dentro de su ámbito de competencia. Cuerpo de Guardias Universitarios es el índicativo para reconocerlos y, además, tendría autonomía técnica en todos los campus de la máxima casa de estudios. “Sus integrantes tendrían que ser sometidos a controles de confianza, igual de estrictos a los aplicados a la policía capitalina; además deberían estar capacitados en prevención e inteligencia en materia de violencia escolar, narcotráfico y robo”, planteó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Los policías universitarios también recibirían capacitación en protocolos de uso de la fuerza y presentación al Ministerio Público para que los procesos sean aplicados conforme a la ley.

l LUTO. Amieva, ayer, en el homenaje a las víctimas del 19S.

AUTORIDAD

#PROPUESTADESEGURIDAD

Patrullajes al interior de la UNAM SON POLICÍAS DE ÉLITE SIN ARMAS LETALES; EL RECTOR TIENE QUE AUTORIZAR: AMIEVA

“El planteamiento es que no estén armados y que estén auxiliados por un sistema de monitoreo, y sometidos a una constante evaluación”, agregó. Pero aclaró que eso sola-

3 MIL DELITOS EN LA UNAM EN 7 AÑOS.

mente es posible si hay una petición y se cambia la ley para no vulnerar la autonomía universitaria. “El cuerpo debe estar bajo el mando de las autoridades universitarias, similar a la operación de policías como la auxiliar”, agregó al referir que incluso los integrantes de Auxilio UNAM podrían ser parte del cuerpo, pero solo pasando los controles de confianza. En la víspera, la Comisión de Seguridad del Consejo Uni-

Debemos preservar las labores de seguridad al interior de los campus universitarios”. JOSÉ RAMÓN AMIEVA / JEFE DE GOBIERNO

FOCOS ROJOS l Alumnos del Colegio de Geografía crearon un mapa de violencia en CU.

l Los datos se obtuvieron del 4 al 6 de septiembre; el acoso, lo más grave.

l Se alertó también de discriminación, narcotráfico e intimidación.

versitario, en un primer informe sobre los hechos del 3 de septiembre, criticaron el papel de las autoridades locales durante la agresión; Amieva dijo que están esperando el informe donde les digan falló. “Si acaso dentro del informe señala que nosotros, como autoridad debemos de estar cuidando, preservando, apoyando las labores de seguridad al interior de los campus, nosotros de manera inmediata crearíamos una policía universitaria para estar en coordinación”, dijo y acotó que eso debe ser a petición expresa de la UNAM. “Si así lo piden constituimos la policía especializada para coordinarnos en temas de protección interuniversitaria. ¿Eso de quién depende? De quienes llevan el tema de seguridad al interior de las instalaciones”, agregó el mandatario local.

FOTO: ESPECIAL

#CUARTODETENIDO

Cae porro que hirió a Emilio SE ESCONDÍA EN HIDALGO; LO ACUSAN DE MOTÍN Y LESIONES POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En diversas imágenes se le observa empuñando un arma punzocortante, el 3 de septiem-

6 IMPLICADOS ESTÁN PRÓFUGOS.

bre, en la explanada de Rectoría; según la investigación, es uno de los probables agresores del joven de la Preparatoria 6, Emilio, que estuvo a punto de morir. El presunto agresor fue identificado como Fernando “H”, quien era estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Azcapotzalco; agentes de investigación lograron ubicarlo en un inmueble de la colonia Hacienda Margarita, en Pachuca, Hidalgo. Autoridades federales y locales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que un juez libró en contra del hombre de 17 años; se cuenta con datos de prueba que lo por los delitos

INFORME

(Es el) probable responsable de lesionar con arma blanca a uno de los estudiantes de la prepa 6". ALFONSO NAVARRETE PRIDA SEGOB

l OJO. En la imagen se ubicó al detenido, el día de la agresión.

de lesiones que ponen en peligro la vida y motín. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informó que la detención se realizó mediante

un oficio de colaboración en el estado de Hidalgo y participaron elementos de la Policía de Investigación de esta dependencia en coordinación con agentes de la Policía Federal. Fernando “H” fue trasladado a la Ciudad de México y permanecerá en la Comunidad de Diagnóstico Integral de Justicia para Adolescentes en espera de que se asigne fecha de audiencia para determinar si su detención fue legal y se le dé a conocer la imputación en su contra por parte de la autoridad ministerial. Hasta ahora, han sido detenidas cuatro personas presuntamente relacionadas con estos disturbios; faltan seis más.


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

A UN AÑO DEL SISMO MARTHA ANAYA

A lo largo de 12 meses hemos atestiguado el engorroso calvario burocrático de la reconstrucción

ay ocasiones en que no sólo los ojos y el corazón lloran. Es el cuerpo entero, desde dentro, desde lo más profundo, el que derrama lágrimas, se duele y se estremece. Son los recuerdos que se hacen presentes. El sobresalto, el sonido de la alarma, el bramido de la tierra, el tronar de los cristales, el crujir de los muros, los gritos de angustia, el derrumbe… Nubes de polvo emergen aquí y allá. Polvo amarillento. Polvo que ahoga con su mensaje: alguna edificación ha caído… Nadie se atreve ponerle nombre ni número al lugar. Sólo corremos hacia donde llama la tragedia con señales de polvo, humo y huecos de silencio. Uno a uno los fuimos encontrando en una esquina,

H

PAÍS 05 en una bocacalle, en un multifamiliar, en una vecindad. caciones en peligro de derrumbe o de provocar algún Casas y edificios aplastados o a medio caer. accidente, han desaparecido. Vecinos que persisten Amigos sepultados, familiares atrapados, vecinos en permanecer en lugares decretados por las autoria la deriva… Y de pronto el frenesí, ¡miles de manos dades como inhabitables, se ocupan de arrancarlos removiendo piedras, ayudando gente, buscando y hacerlos desaparecer. Con dificultades permanece sobrevivientes! la del edificio Basurto. Eso fue hace un año, el 19 de septiembre de 2017. Rostros conocidos reaparecen. Unos permaneA mí me tocó vivirlo en la Condesa. cieron. Otros se preguntan: ¿será tiempo de volver? De entonces para acá, a lo largo de estos 12 meses, Por las buenas o por las malas, la colonia busca he visto cómo muchos ya nunca pudimos volver a restablecer su vida, su cotidianidad. habitar nuestros hogares; cómo otros tantos vecinos Cierra los ojos a las advertencias sobre la fragilidad tuvieron que emigrar ante el peligro de nuevos dede su suelo, de los dictámenes que avisan de múltiples rrumbes; y cómo muchos negocios se vieron obliedificios “bailando” prácticamente sobre pilotes que gados a cerrar. ya no tienen de dónde asirse. Hemos atestiguado la lentitud exas¡No importa! VOLVEMOS A perante con que se ha llevado a cabo la La Condesa quiere recuperar sus demolición de algunos edificios (muy buenos tiempos… Y en ello está. MIRAR LOS MUROS pocos); pero sobre todo, hemos padeAyer, sin embargo, a las 13 horas con DE ESA CASA QUE cido el engorroso calvario burocrático 14 minutos el andar de los vecinos se HABITAMOS de la reconstrucción. hizo más lento. DURANTE Pero de eso –de esos miles de tráAlgunos asomaron a sus ventanas. DÉCADAS, mites y de trabas-, hablaremos en otra Aguardaron… SUS GRIETAS ocasión. La alarma sísmica sonó poco desHoy –ayer- es nuestro día de duelo. pués. Sabíamos que se trataba de un Volvemos a mirar los muros de esa casa, de ese edisimulacro. ficio que habitamos durante décadas, sus ventanales Aun así, los corazones los corazones dieron un rotos, sus gritas, su abandono… vuelco. A unos pasos nos hallamos con el hueco de otro La memoria de lo vivido un año atrás –y 33 años edificio –éste sí demolido- cuyos pisos más altos se atrás para algunos- estremecía de nuevo, como ese aplastaron el mismo día del sismo. día, ese medio día en que la tierra bajo nuestros pies Más allá, hacia otra esquina, dos-tres-cuatro edise remeció con violencia y la vida se nos trastocó. ficios abandonados, cuya sola inclinación provoca ••• temor. GEMAS: Manta en la marcha de los damnificados: Letreros de renta y venta de oficinas y departa“Construir resistencia para reconstruir la ciudad”. mentos se suceden de una cuadra a otra. Extrañamente, las rentas siguen tan altas como MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM antes del sismo. @MARTHAANAYA La mayoría de las cintas que entornaban las edifi-


06 PAÍS

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ORGANIZACIONES

Advierten lupa para la Fiscalía

DÁDIVA. El 22 de junio, Belinda entregó enseres a los habitantes de Jojutla, Morelos. l

#CIUDADANAESPAÑOLA

ACADÉMICOS CONSIDERAN QUE SE DEBE REVISAR SU MARCO CONSTITUCIONAL

Belinda violó la ley electoral: Tribunal INTERVINO EN LOS COMICIOS, PESE A ESTAR PROHIBIDO POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a ser extranjera, la cantante Belinda intervino en política nacional, al repartir propaganda utilitaria en un evento de candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, durante el proceso electoral 2018, lo que es violatorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Por ello, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio vista a la Secretaría de Gobernación para que determine si aplica alguna sanción a la ciudadana española. El 22 de junio, Belinda Pellegrini acudió al municipio de Jojutla, Morelos, para asistir a un mitin de Jorge Arturo Argüelles Victorero, candidato a diputado federal y Juan Ángel Flores, candidato a alcalde del municipio, ambos, de la coalición Juntos Haremos Historia. En ese lugar, que aún sufre los estragos causados por el sismo del 19S, Belinda entregó cobijas, cobertores y balones.

PUEDE IMPUGNAR l La sanción puede ser impugnada ante el Tribunal Electoral de la Federación.

Gabriela Villafuerte, presidenta del a Sala Regional Especializada, recordó que el artículo 209 de la Ley Electoral prohíbe la entrega de dádivas, es decir, de materiales que representen un beneficio para el partido que los entrega. Recordó que, al revisar los informes de ingresos y gastos de los candidatos, el INE consideró como gasto no reportado lo repartido en ese evento, lo cual, representa "un indicio más" de que sí tuvo tintes electorales. También puntualizó que el artículo 33 constitucional prohíbe "tajantemente" a los extranjeros "inmiscuirse" en asuntos públicos nacionales. Además de dar vista a Segob por la participación de Belinda en el evento, los entonces candidatos fueron multados con 16 mil 120 pesos y se amonestó a Morena, PT y PES. El otrora candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, fue exonerado.

Comisiones, a la medida del proyecto AMLO Sólo las comisiones legislativas que respondan al Proyecto del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se mantendrán vivas, aseguró el diputado Javier Hidalgo.

l

l Belinda se sumó a la campaña electoral de Andrés Manuel López Obrador.

SE VA FARAH l Mauricio Farah renunció a la secretaría general de la Cámara de Diputados. Aplicará a partir de octubre.

POR NAYELI CORTÉS

102 EL ARTÍCULO CONSTITUCIONAL QUE SE BUSCA REFORMAR.

3 ARTÍCULOS MÁS SE PREVÉ QUE SE REFORMEN.

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La designación del nuevo fiscal general y la emisión de la convocatoria son temas en los que la sociedad civil organizada advirtió que estará atenta, para que, un año después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de la Fiscalía General, se revise el marco constitucional que la rige, aseguraron la académica, María Marván, y Eduardo Bohórquez, presidente de Transparencia Mexicana. Bohórquez es integrante del colectivo Por una Fiscalía que Sirva y participó en las mesas técnicas (celebradas entre miembros de la socie-

PROCESO ACTUAL l Una lista elaborada por el Senado es enviada al presidente.

l A partir de ahí, el mandatario elabora una terna que manda al Senado.

l Los senadores se encargan de elegir al nuevo fiscal general a partir de la terna.

dad civil organizada y diputados de Morena como Tatiana Clouthier y Zoé Robledo) que produjeron esa iniciativa de ley y un informe sobre los artículos de la Constitución que deben reformarse. "En las mesas se acordó incluir un artículo que obliga al nuevo fiscal a utilizar ese informe y, previa consulta pública, proponer un paquete de reformas constitucionales. Nuestra opinión es que no debemos esperar un año para avanzar en ese tema. Las mesas aprobaron que se requiere revisar la Constitución", indicó. Agregó que las organizaciones sociales estarán atentas a que el proceso para designar al fiscal General cumpla con los principios de máxima publicidad y que quien ocupe ese cargo cumpla con altos estándares técnicos. María Marván, académica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó como "un acto de buena fe" la consulta contemplada para realizar cambios constitucionales. Se pronunció en favor de incentivar la participación de la sociedad civil organizada en la confección de propuestas legislativas. "Esto representa un beneficio, pues la ley naciente gana legitimidad. "A mí me gusta más este mecanismo que la consulta popular, aquí puede haber matices y explicaciones", consideró. FOTO: ESPECIAL

l

SENADO. Reunión de la Jucopo donde se aborda el tema de la fiscalía general.

Comisiones como las relacionadas con el Sur-Sureste, los jóvenes y los adultos mayores se mantendrán. En entrevista, explicó que, para determinar cuántas de las 56 comisiones desaparecerán se tomará en cuenta su historial de trabajo, así como los intereses políticos y sociales de los diputados integrantes de la fracción mayoritaria en San Lázaro. Sin embargo, dijo, el criterio

OTRO RELEVO l También dejará su cargo, Juan Carlos Delgadillo, secretario de Servicios Parlamentarios en San Lázaro.

más importante para definir cuáles se quedan y cuáles desaparecen será que tengan vinculación con los ejes y programas de gobierno de López Obrador. "Vamos a presentar una propuesta de comisiones en función del Proyecto Alternativo de Nación, de la estrategia para transformar el país que permita que el poder Legislativo trabaje a la par del Ejecutivo, de su política social, de su concepción de derechos, del

desarrollo de infraestructura, de comunidades indígenas, de transparencia, la rendición de cuentas y la austeridad", explicó. En el caso de Morena, la definición del proyecto sobre adelgazamiento de comisiones correrá a cargo del coordinador parlamentario, Mario Delgado y de Horacio Duarte. Javier Hidalgo presentó su propuesta para conservar solo 40 de las 56 comisiones. NAYELI CORTÉS


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08/ PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 20 / 09 / 2018

l PLEGARIA. Una familia hace un alto en el camino para elevar una oración por los fallecidos en el Rébsamen.

l AUXILIO. Rescatistas que participaron en el simulacro, ensatan una asistencia frente a Bellas Artes..

l 1985. En la Plaza de la Solidaridad se recordó a quienes ofrecieron su vida intentando salvar a otros.

#ACCIÓNPRETÉRITAYFUTURA

VOLVIMOS Y FUIMOS MILLONES

UNA VEZ MÁS, EL 19S VINO A NUESTRA MEMORIA Y NOS LLEVÓ A LA CALLES, DONDE RECORDAMOS A LOS AUSENTES Y ENSAYAMOS UN MEGASIMULACRO REDACCIÓN PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El 19S es un día destinado a la recordación y a la acción: conjugar el pretérito para encarar el futuro. Dos años, 1985 y 2017, que dotaron de nuevos significados a una ciudad prolija en calamidades y también en milagros. Traer a la memoria la muerte, el miedo, la angustia, la pérdida en sus diferentes facetas, generó estrés en los capitalinos, quienes pasadas las 13:00 horas, aportaron una dosis de caos al megasimulacro. VERDAD Y PERDÓN Es un reencuentro doloroso. Una cita que no debió existir en su calendario, donde el llanto y la añoranza se dieron cita.

¡EN LA TORRE! l Entre los 28 escenarios del megasimulacro estuvieron Bellas Artes, la Latinoamericana, Torre BBVA Bancomer, Torre Mayor, Torre Diana y Central de Abasto.

l Incendios, derrumbes, intoxicados, atrapados en diversos lugares y crisis nerviosas, entre otras, se recrearon.

Familiares de las víctimas mortales del edificio 286 de Álvaro Obregón llegaron a la misma calle donde hace un año colapsó el edificio, donde rescataron a 29 sobrevivientes y a 49 personas sin vida. Junto a rescatistas, voluntarios, médicos y vecinos, entre el dolor y los recuerdos de los 15 días que compartieron vida juntos al pie del derrumbe, portaron fotografías de los que ya no están, mensajes con las palabras que ya no pudieron decirles; encendieron veladoras y pusieron ramos de flores blancas y coronas fúnebres. “Muchos de ustedes se nos acercaban a pedirnos ‘por favor salva a mi hijo, o a mi hija, a mi esposa’, en ese momento no podíamos decir lo que estaba pasando en realidad, no que-

18 MIL 485 INMUEBLES SE REGISTRARON AL SIMULACRO.

7.2 FUE LA INTENSIDAD DEL HIPOTÉTICO SISMO.

ríamos verlos sufrir más. Les pido perdón, porque mi deseo no era mentirles, ni confundirlos, solo queríamos que no sufrieran más. Por favor, perdón”, dijo Axel Cohen, ingeniero estructural, quien trabajó día y noche en los rescates. NUNCA SU TUMBA Coronas florales y globos blancos enmarcaron la carpa en la que padres, familiares y amigos recordaron con una misa a las 26 víctimas mortales del Colegio Enrique Rébsamen.

FOTO: BERNARDO CORONEL

#PÉRDIDATOTAL

Un terremoto existencial A 33 años del terremoto que conmocionó el entonces Distrito Federal, destruyendo edificios, casas, anhelos, historias, esperanzas y vidas, Gloria Arcelia Juárez de Parga visita cada 19 de septiembre el lugar donde perdió

l

l DOLOR. Gloria Arcelia y Gloria Patricia, y en en el celular la imagen de la familia completa.

11 AÑOS TENÍA SANDRA, SU HIJA PERDIDA EN 1985.

En privado, con el resguardo de personal delegacional y de la SSP, los deudos evocaron a sus muertos. A lo lejos se escuchaba la voz del sacerdote que encabezó la ceremonia religiosa. “Una escuela tiene que ser la segunda casa de un niño, más no su tumba”, dijo con la voz entrecortada Alejandro Jurado, padre de Paola. Con la fotografía de la niña entre sus manos, acusó que los niños no murieron por el sismo, sino por omisiones, negligencia y corrupción que le permitieron a Mónica Ville-

a sus hijos… con la esperanza de encontrarlos. La mañana del 19 de septiembre de 1985, Gloria llevó a su hija Patricia a la escuela. Un mal presentimiento hizo que se apurara a regresar a su departamento, en el edificio Nuevo León, en Tlatelolco. Traía de la mano a su hija Sandra, de 11 años, y al llegar al lugar vio el inmueble desplomado y un mar de gente intentando retirar escombros con el prurito de encontrar sobrevivientes. En la desesperación, la señora dejó a su pequeña en una esqui-

SE BUSCAN l En la página Buscando a Sandy y Sergio, Gloria difunde su historia.

l El escritor Daniel Gallardo ha documentado la historia para una novela


JUEVES / 20 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ PAÍS/ 09

FOTOS: NAYELI CRUZ, EFE, VÍCTOR GAHBLER, EDGAR LÓPEZ, BERNARDO CORONEL, ESPECIAL Y LESLIE PÉREZ

l TLATELOLCO. En el Memorial Nuevo León se encendieron 472 velas en recuerdo de los muertos.

l CÓNDOR. Un helicóptero de la SSP aterriza en Reforma e Insurgentes como parte de las acciones del simulacro.

MEMORIA. Damnificados montaron modestos memoriales por los caídos y exigieron acciones de ayuda.

l

NO HACE DAÑO

Una vez al año se activa la alerta sin que haya sucedido un temblor”. JOSÉ RAMÓN AMIEVA JEFE DE GOBIERNO

Mi hija murió por negligencia. Muchos funcionarios tienen que dar la cara”. ÁLVARO OBREGÓN 286

En donde hubo un edificio, construido de seis pisos, cuando sólo podía sostener cuatro; donde hubo despachos contables y sólo quedaron ruinas, allí se reunieron de nuevo en ceremonias diversas: religiosas, guardias de honor, simulacros y suspiros sin contener. l

8 MILLONES 114 MIL PERSONAS PARTICIARON.

20 MIL FUNCIONARIOS FUERON PARTE.

gas, dueña del centro educativo, operar sin un programa de Protección Civil. “Este colegio debió haber estado cerrado”, sentenció. Al minuto de silencio por las víctimas, le sucedió el puño en alto y el sonido de la alerta sísmica que de inmediato provocó el llanto de las personas que escuchaban también el sobrevuelo de un helicóptero de la SSP. VA POR ELLOS El desplome de un puente que unía dos edificios en el Tec de

na, le pidió que no se moviera y corrió a remover escombros para buscar a sus hijos que permanecían en el departamento: Gilberto, de siete años, falleció, y Sergio, con dos, nunca apareció. Luego de horas de búsqueda, regresó al lugar donde dejó esperando a su niña, pero ya no la encontró. Con el rostro líquido, Gloria recuerda que un hombre, quien vio a dos niños ese día caminar rumbo a Reforma, donde un auto se los llevó. Luego del sismo que fracturó la ciudad y a la mujer para siempre, Gloria se fue a vivir a Zacate-

LA HORA EXACTA l A las 13:16 horas se activaron los altavoces de la Alerta Sísmica para el ejercicio de reacción.

l José Ramón Amieva, sacó el protocolo de seguimiento del sismo a las calles.

cas, pero cada 19 de septiembre, desde hace 33 años, vuelve a la capital, exactamente a Tlatelolco, con la esperanza de reencontrarse con sus hijos. “No pueden pedirle a una madre que deje de buscar a sus hijos, porque no tengo sus cuerpos. Si alguien me hubiera dicho que los sacó del lugar yo cierro mi página. Parte del propósito de venir aquí cada año es la esperanza de encontrarlos. No sé si me reconozcan, en ese entonces yo tenía 38 años y ahora tengo 71, pero a lo mejor, algún día, los veo aquí”, contó. JUAN LUIS RAMOS

ALEJANDRO JURADO PADRE DE PAOLA

Nuestra comunidad que aún siente un enorme pesar por lo ocurrido”. SALVADOR ALVA PRESIDENTE DEL TEC

Monterrey, campus CDMX, acabó con la vida de los alumnos Juan Carlos, Luis Manuel, Rubén, Alex y Edgar. La comunidad universitaria los recordó. Tras un minuto de silencio, más de 500 asistentes, entre ellos, José Ramón Amieva, presenciaron la ceremonia memorial. Salvador Alva, presidente del Tec, dijo: “lo que más nos mueve hoy y que nos ha tocado los corazones es la difícil pérdida de nuestros alumnos”. CAÍDA EN EL TIEMPO En Tlatelolco, vecinos y sobrevivientes del terremoto de 1985, así como miembros del grupo de rescatistas Topos, se reunieron en el Memorial Nuevo León, donde estaba el edificio del mismo nombre que colapsó, para asistir a una misa solemne en la que se encendieron 472 velas, en memoria de cada una de las personas contabilizadas oficialmente como fallecidas. A LO MEGA Millones de personas participaron en el megasimulacro que este año incorporó escenarios de desastre pespecífico en diversos puntos de la capital. Las acciones más espectaculares se llevaron a cabo en Reforma, donde rescatistas maniobraron en situaciones de alto riesgo. Katya López, Lizeth Gómez, Carlos Navarro, Juan L. Ramos y Manuel Durán

#SOLIDARIDAD

Stephan, haitiano generoso SE HIZO TOPO EN SU PAÍS Y AHORA AYUDA EN MÉXICO POR KATYA LÓPEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2010, Stephan Maurival salió de su natal Haití. Devastado tras el sismo en su isla, llegó con su familia a la CDMX a crear una nueva historia y se convirtió en maestro de francés. Hace un año, en el 19S, cuidó de sus alumnos y después acudió como rescatista Álvaro Obregón 286. “Estaba dando clases con los niños de preescolar y con el temblor, primero agarraré a mis niños para salir tranquilos, pero rápido, pasé por maternal y cargué a un bebé hasta el patio. Los niños lloraban. En un desastre natural siempre sientes miedo porque no está en tus manos lo que pasa, pero tu fe es más grande que el miedo; yo también quería llorar, pero los niños no podían verme así”, recuerda Stephan, quien se sumó a la brigada de Topos Adrenalina en los rescates. “Cuando vi que mi familia y amigos estaban bien, me fui a ayudar. Fue increíble, pensaba que si me salvé en Haití,

ZONA DE DEVASTACIÓN 1

2

l Stephan apoyó durante el 19S en Álvaro Obregón 286.

3

l Ahí murieron murieron 49 personas (19 mujeres y 30 hombres).

SINIESTROS EN SU HABER COMO RESCATISTA.

allí donde conocí a los Topos, ahora en México podía hacer algo más. Un amigo me llevó en moto y en el camino vi a mucha gente preocupada, llorando, eso se te transmite, pero mi meta era hacer mi deber, no decaer”, recuerda Stephan Germain, quien llegó al edificio donde murieron 49 personas. “Si hoy mismo volviera a temblar, yo estoy listo. Debajo de mi cama tengo mi maleta con traje y equipo. Si pasa otra vez, saco mi maleta, le marco a mi familia y mis amigos para confirmar si están bien y me voy a ayudar de nuevo”, garantiza. Aún entre las ruinas y el dolor, rescató un aprendizaje. “El sismo me dejó con mucho amor a la humanidad. Ahora estamos como si nada, sin conocernos, indiferentes, pero hace un año nos unimos todos, mejor vamos a unirnos aunque no tiemble. Amo a toda la gente y estoy para apoyar. ¡Amo la vida!”, asegura el entonces rescatista y hoy cantante de música tropical, quien aún da clases de francés… y ahora también de baile. FOTO: EDGAR LÓPEZ

l

ACTITUD. Es profesor de francés y maestro de baile.


10 PAÍS

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

ACELERA PROCESO

CUARTO DE GUERRA

l El programa de reconstrucción garantizará que los afectados sean considerados con criterios de inclusión e igualdad.

#OPINIÓN

GUERRA CIVIL EN VENEZUELA Y LA POSICIÓN DE MÉXICO La crisis humanitaria es innegable, se calcula que México cobija a, al menos, 30 mil venezolanos

l Se buscará agilizar trámites jurídicos, técnicos y administrativos, que permitan acelerar la reconstrucción.

GERARDO RODRÍGUEZ

l viernes pasado, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), lanzó un comentario terriblemente provocador: “En cuanto a la intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro, no debemos descartar ninguna opción”. A esta declaración los países del Grupo de Lima, al cual pertenece México junto con otros 10 países, reaccionaron rápidamente y expresaron “su preocupación y rechazo ante cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o el ejercicio de la violencia, la amenaza o el uso de la fuerza en Venezuela”. Por su parte, The New York Times documentó que el gobierno de Donald Trump ha sostenido reuniones con integrantes de la oposición venezolana en el exilio para pedir una intervención militar y deponer al presidente Maduro. Antes que una intervención armada en Venezuela observo que se está gestando una guerra civil promovida por los venezolanos en el exilio con el apoyo político de Estados Unidos. En caso de que Venezuela reprima un alzamiento civil, podríamos ver un primer apoyo triangulado de información de inteligencia, táctico y político de EU contra el régimen de Maduro a través de la resistencia al interior del país. LA GUERRA La intervención indirecta del CIVIL SE gobierno de Trump en una poVE EN EL sible guerra civil en Venezuela HORIZONTE puede distraer la atención de la opinión pública de EU que está a punto de ir a las urnas en noviembre en medio de escándalos públicos y privados que comprometen al presidente de ese país, y que pueden hacer perder las mayorías legislativas al Partido Republicano. La última intervención militar de los Marines de EU para deponer a un presidente latinoamericano fue en 1989, cuando George Bush autorizó la operación Causa Justa para dimitir al dictador panameño Manuel Antonio Noriega. En esa ocasión, Bush habló con el presidente Carlos Salinas de Gortari para informarle que la operación iba en curso. México, por supuesto, se opuso públicamente pero no había margen de maniobra en términos geopolíticos. La crisis humanitaria es innegable, se calcula que hay 4 millones de venezolanos que han huido del país, México cobija a, al menos, 30 mil de ellos. La gente se está muriendo de hambre y no hay acceso a medicinas. Esto no es propaganda yanqui, es una realidad. También hay evidencias de que políticos y militares vinculados con el gobierno de Maduro participan en el tráfico de drogas que llegan de Colombia y van a Europa. Sin embargo, una intervención militar unilateral por parte de EU o respaldada por una coalición de países, generará un mayor número de muertes, mayor número de refugiados y la destrucción de la economía venezolana. México debe apoyar la solución pacífica, aunque la guerra civil se ve en el horizonte.

E

AGENDA ESTRATÉGICA. Jornada Internacional sobre Justicia Transicional, Universidad Anáhuac, 24 de septiembre: www.anahuac.mx/mexico/EscuelasyFacultades/estudiosglobales/eventos/jornada-internacional-sobre-justicia-transicional GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

#OAXACA

Van 10 mmdp a reconstrucción AMLO ANUNCIÓ QUE HABRÁ 1O LINEAMIENTOS PARA BENEFICIAR A LOS AFECTADOS POR FRANCISCO NIETO

70% DE ESTOS RECURSOS SE DESTINARÁN A VIVIENDA.

30% DEL TOTAL DE RECURSOS SE USARÁ EN OTROS SECTORES.

6 MESES DURARÁ LA PRIMERA ETAPA DE LA RECONSTRUCCIÓN.

1 AÑO SE CUMPLE LUEGO DEL TERREMOTO DE 2017.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

IXTEPEC. Entre damnificados que exigían atención y de terrenos baldíos a medio construir, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentó el Programa de Reconstrucción Nacional. Este plan está conformado por 10 lineamientos e incluye un presupuesto inicial de reconstrucción de 10 mil millones de pesos, así como asesorías técnicas para levantar casas, mercados, templos e inmuebles históricos. Primero en Ixtepec y luego en Juchitán, dos de las ciudades más afectadas por los sismos de hace un año, el Presidente electo pidió unidad a los tres ordenes de gobierno y aunque reconoció que en estos 12 meses “hubo errores” en el proceso de reconstrucción, el nuevo gobierno no se encargará de señalarlos. “Desde luego que ha habido errores este año, pero no estamos nada más para estar señalando errores; a los que se van ya hay un juicio público y nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde”, dijo En Ixtepec, acompañado del empresario Alfredo Herp Helú, López Obrador insistió que no tolerará la corrupción, ni la dejará pasar, incluso, a amigos y familiares.

ADVIERTE

Aprovecho para decirle a los maestros que voy a cumplir con cancelar la mal llamada Reforma Educativa”.

Pero también implica actuar en consecuencia de manera responsable y que los maestros den clases”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE ELECTO

Lo bajan del avión 4 horas HUATULCO. El mal clima en la CDMX provocó que el vuelo comercial en el que viajaba Andrés Manuel López Obrador se demorara por casi cuatro horas. El tabasqueño ya se encontraba en la aeronave, pero ante la desesperación de los pasajeros, la aerolínea Viva Aerobus decidió bajarlos. López Obrador lo tomó con calma y se fue al área de comida rápida, donde se tomó fotos con la gente. El vuelo despegó pasadas las 22:00 horas. FRANCISCO NIETO

l

"Mucho cuidado con los amigos, con los compañeros de lucha, con familiares que piensen que ya se ganó y que se va a seguir con la misma corrupción porque van a ser castigados, cero corrupción y cero impunidad", sostuvo. En tanto, David Cervantes, responsable de la reconstrucción del gobierno federal, presentó los 10 lineamientos del programa y dio a conocer que se creará la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción, con el objetivo de coordinar y conducir los trabajos de las dependencias que llevarán a cabo las acciones de reconstrucción en cada una de las áreas de atención: vivienda, salud, educación y patrimonio cultural.


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CONMEMORACIÓN19S

PERISCOPIO

EPN: juntos superamos la adversidad

#OPINIÓN

SE LE QUEMÓ SU PRIMER CARTUCHO A AMLO Jiménez Espriú encargó un nuevo estudio a la Organización de Aviación Civil Internacional que costará 800 mil dólares

RECUERDA LOS SISMOS DE 1985 Y 2017, LLAMA A LA UNIDAD Y RECONOCE LABOR A SOCIEDAD RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

mbrollo para la “Cuarta Transformación” ha generado Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la SCT, al descalificar hasta al “pueblo bueno” por su veredicto de mantener la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, y no hacer dos pistas en la base militar de Santa Lucía, como él insiste. Incluso ya encargó un nuevo estudio a la Organización de Aviación Civil Internacional, que costará 800 mil dólares (unos 16 millones de pesos), contradiciendo el discurso de austeridad de Andrés Manuel López Obrador. Porque para Jiménez Espriú los estudios de todas estas instituciones “están muy mal hechos”: —El MITRE, del Instituto Tecnológico de Massachusetts determinó que la construcción en Texcoco es “nuestra recomendación definitiva”, porque Santa Lucía generaría riesgos para el tráfico aéreo al operar a la par del actual aeropuerto. —El Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica validó que el NAIM en Texcoco es “necesario” y Santa Lucía no es factible, toda vez que al operar simultáneamente con el AICM, puede provocar accidentes, pues en la trayectoria de los aviones, de una y otra terminal, habría un punto donde convergen. ES EL —El Colegio de IngenieCOLABORADOR ros Civiles de México también DE AMLO CON respaldó el NAIM en Texcoco, MÁS DESGASTE porque frenar su construcción y empezar en Santa Lucía costaría 66 por ciento más. Es decir, el plan de poner dos pistas en la base militar costaría 385 mil 738 mdp y no 70 mil 342 millones, como Espriú dice. —La UNAM, con base en estudios de 2002, sostiene que Texcoco es la mejor opción para la nueva terminal aérea. —El Instituto Mexicano para la Competitividad concluyó que cancelar el NAIM costaría 120 mil mdp. —El Consejo Coordinador Empresarial entregó el martes su veredicto a Jiménez Espriú: respalda el NAIM en Texcoco. — Y 42 por ciento de los mexicanos (el pueblo bueno) se pronunció a favor de seguir la construcción del NAIM en su ubicación actual, de acuerdo con una encuesta de Mitofsky, de Roy Campos. En contraparte, sólo 19.4 por ciento dice que lo mejor es hacerlo en Santa Lucía. —Incluso, miembros del gabinete de AMLO coinciden, en privado, que Texcoco es la mejor opción, no Santa Lucía. Ven en la postura de Jiménez Espriú intereses extra técnicos y ya comentan que, hoy por hoy, es el colaborador de AMLO con más desgaste y podría ser que no llegue al 1 de diciembre como secretario de Comunicaciones. Es un cartucho que se quemó muy rápido, dicen. ••• EN EL VISOR: Curioso, el plan de inversiones de los próximos seis años para un país en “bancarrota”: 150 mil millones de pesos para el Tren Maya, 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de las zonas dañadas por el sismo del 19S, 34 mil 258 millones para crear en Oaxaca una zona libre de impuestos, 110 mil millones de pesos para ninis, 120 mil millones de pesos para adultos mayores… Todo, sin aumentar impuestos.

E

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

5

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUNCIONARIOS DE SU EQUIPO LO ACOMPAÑARON EN EL SIMULACRO.

Al conmemorar 33 años y el primer aniversario de los sismos de septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a la unidad e hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, servidores públicos y a la sociedad civil que participó en los rescates y “mantuvieron en pie a México”. “Los eventos de septiembre

TOUCHÉ #OPINIÓN

EL TRÁILER DE LA MUERTE ALEJANDRO CACHO

El cese del director del Instituto de Ciencias Forenses no es suficiente

l SEÑA. El Presidente levantó el puño en memoria de las personas que fallecieron en el 19S.

DOBLE ACTO l EPN encabezó la conmemoración 33 del sismo de 1985 en el Zócalo.

l Conmemoró un año del 19S con un simulacro en compañía de su equipo.

nos mostraron que juntos somos capaces de superar cualquier adversidad”, escribió el presidente en Twitter luego de izar la bandera a media asta en el Zócalo capitalino. Más tarde participó en el Macro Simulacro Nacional de Sismo 2018 en la residencia oficial de Los Pinos, junto con el personal que labora en ese lugar y se trasladaron al punto de encuentro, como establecen los protocolos de Protección Civil en caso de sismo.

cadáveres de personas asesinadas y sin identificar a las autoridades de Jalisco? 5.- ¿Nadie se dio cuenta, nadie se alertó? Ojalá usted que me lee nunca haya tenido la desagradable experiencia de oler la muerte humana. Créame, es un hedor inconfundible, penetrante, inolvidable. Pues esta estela de fetidez y podredumbre humana estuvo recorriendo calles, avenidas, plazas, parques y barrios alrededor de Guadalajara hasta que decidieron estacionar las cajas y su carga macabra junto a una zona habitada. El cese del director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no es suficiente, ni puede ser el único responsable. El fiscal del estado y el MP deberían dar muchas explicaciones. Los muertos, sin importar quiénes fueron en vida, tienen derechos y leyes que los amparan, además del respeto para ellos y sus familias. No fueron dos, ni diez, ni dos docenas de cadáveres que ya no cupieron en la morgue, ¡fueron 300! ¿Nadie lo notó? ¿a nadie le preocupó? Sin el más mínimo respeto los apilaron en las cajas refrigeradas, envueltos en bolsas de plástico y atados con cintas adhesivas, como si fueran bultos de estiércol, pisoteados por los trabajadores encargados de botarlos ahí. No debemos dejar de asombrarnos e indignarnos por un hecho así.

se sería un título digno de Quentin Tarantino, uno de los poquísimos directores de cine a quienes no soporto. Sus películas me parecen intelectualmente baratas, ñoñas, pésimamente realizadas e innecesariamente sangrientas. Desgraciadamente, este texto no trata de una película BON APPÉTIT: El Tribunal ¿EN QUÉ guardosa de Tarantino, sino Electoral por fin multó a El MOMENTO de un hecho real ocurrido en Bronco, por los delitos elecSE LES JUNTARON México, como si nos hiciera torales que cometió cuando 300 CADÁVERES? falta desacreditar más la imabuscaba ser candidato pregen del país ante el mundo. sidencial. El gobernador de Por supuesto que hay muchas preguntas Nuevo León debe pagar 396 mil 310 pesos qué contestar: por irregularidades en el registro de ingre1.- ¿A quién se le ocurrió la idea de guardar sos y gastos como candidato independien300 cadáveres humanos en dos tráileres? te a la Presidencia. Además, 739 mil pesos 2.- ¿Quién pensó que era buena idea manpor haber hecho trampa para conseguir dar esos tráileres a deambular por los munilas firmas para ser candidato. En total, 1 cipios conurbados de Guadalajara? millón 108 mil 310 pesos, ¿tan barato sale 3.- ¿Quién fue el genio que decidió que ser delincuente electoral? Qué chistoso, el podían abandonar esas morgues sobre ruemismo TEPJF validó la candidatura de El das junto a zonas habitacionales como si los Bronco -a pesar de haber hecho trampacadáveres fueran cascajo? y ahora lo multa por tramposo. 4.- Entiendo que la capacidad del Instituto CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Jalisciense de Ciencias Forenses es limitada, @CACHOPERIODISTA pero ¿en qué momento se les juntaron 300

É


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RETIEMBLA LA TIERRA

No negociaremos el tratado en público. No firmaremos un mal acuerdo para Canadá y los canadienses”.

JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

Nos están fildeando de que no vamos a cumplir, pero se van a quedar con las ganas; no somos iguales".

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

A VECES LO BARATO SALE CARO ERIK PORRES BLESA COLABORADOR @ERIKPORRES

Situación diametralmente opuesta a la que todo gobierno debería aspirar, que no es otra que tener dentro del servicio público a las personas más capacitadas. De no corregir a tiempo, además de los funcionarios de carrera, uno La semana pasada, la Cámara de de los sectores que más se verá Diputados aprobó (que no aprovó afectado es el Servicio Exterior como lo escribió algún miembro de Mexicano. dicha Cámara) la ley, mediante la Allí se agravaría aún más la situacual, ningún servidor público puede ción. Hagamos un cálculo bastante ganar más que el Presidente de la apegado a la realidad. República. Al ser el puesto de mayor El sueldo más alto en una emresponsabilidad política en nuestro bajada no podrá ser superior a los país, considero que la medida es 108 mil pesos equivalente a 4,796 correcta. Hasta aquí todo bien. euros/mes. El problema viene cuando sabeSupongamos que un ministro en mos que el salario del presidente de Madrid, casado y con dos hijos en la República será de 108 primaria, vaya a percibir mil pesos libres. Nuestro alrededor de 4,500 euros país cuenta con cientos de al mes. “Esa alta burocracia que en funcionarios con especialiEl ministro va a tener los últimos años dades, maestrías, doctoraque pagar de renta 1,700 ya ha venido dos, años de preparación, euros/mes por un deperdiendo capaque tienen genuinamente partamento de 2 cuartos cidad adquisitiva, (101m2) por el rumbo de la vocación de servir a los es la que lleva la demás. Goya, o 1,300 euros/mes responsabilidad Muchos de estos seren un apartamento de 2 legal de miles de vidores públicos estarían habitaciones (80m2) en actos jurídicos”. percibiendo salarios más Valdebebas (a las afueras onerosos fuera del gobierde Madrid, con la clara no de los que perciben en ventaja de estar cerca del la actualidad (previo a la reducción lugar donde entrena el amado Real anunciada). Madrid); 200 euros/mes de: agua, Esa alta burocracia que en los luz, teléfono celular e internet; 500 últimos años ya ha venido perdiendo euros/mes por hijo en primaria; capacidad adquisitiva de manera 1,320 euros de supermercado (valodrástica, es la que lleva la responres obtenidos de un estudio del cossabilidad legal de miles de actos to de una canasta básica por persojurídicos que el gobierno realiza de na/mes en Madrid, Vivus Finance), manera cotidiana. ¡Para estampar la seguro médico de 300 euros/mes, firma hay que estar preparado, no se 285 euros/mes costo de adquirir un puede improvisar! Golf de Volkswagen, los gastos fijos Las consecuencias de lo contraascenderían a 4,805 si viviera en rio podrían ser muy costosas para Goya o 4,405 euros/mes si viviera la futura administración y pero aún en Valdebebas. No les va a alcanzar, más para los ciudadanos. ni para los gastos básicos. Este nuevo paradigma hace esEl Presidente electo está en perar una fuga importante de talento tiempo de corregir lo aprobado en el hacia el sector privado o hacia otros Congreso. Esperemos por el bien de países. México, así sea.

El problema viene cuando sabemos que el salario del presidente de la República será de 108 mil pesos libres

EL BUENO

Kim Jong-un parece otro. El líder norcoreano se comprometió a deshabilitar una instalación nuclear y dispuesto a ir con Corea del Sur por la candidatura de los Juegos Olímpicos de 2032. ●

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

En menos de un par de semanas, dos episodios pusieron a prueba la resiliencia de nuestro país Eran las 13:14 horas del 19 de septiembre del año pasado, cuando un sismo de 7.1 grados cimbró el centro del país, justamente 12 días después del terremoto que sacudió a Oaxaca y Chiapas. En menos de un par de semanas, dos episodios demoledores pusieron a prueba la resiliencia de nuestro país. Sin embargo, como en 1985 y otros eventos similares, los mexicanos levantamos el puño en alto y demostramos que nuestra fortaleza más grande es y será siempre la solidaridad. Al acercarse estas fechas, recordé cuando por parte de la Secretaría de Desarrollo Social visité Chiapas. Ante el miedo en la mirada de todos, no paraba de

PRIMER CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL MALO

Justin Trudeau, primer ministro canadiense, sigue en plan inflexible para sumarse al TLC con EU y México, a pesar de que la fecha límite del 30 de septiembre está a la vuelta de la esquina.

EL FEO

Cristiano Ronaldo salió llorando, tras ser expulsado en su primer partido con la Juventus en Champions. El portugués apenas suma dos goles en cinco juegos oficiales con el cuadro italiano.

ADRIANA MORENO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

Dicho congreso urdió toda una estrategia para obtener la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva Lo que se conoció primero como la Asamblea de Representantes del Distrito Federal y luego como la Asamblea Legislativa del DF se transformó ya en el primer Congreso de la Ciudad de México y en esa instancia también Morena tiene mayoría porque arrasó, al igual que en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados. Sólo que llama la atención que en dicho Congreso urdió -según se sabe-, toda una estrategia para obtener tanto la Junta de Coordinación Política como la presidencia de la Mesa Directiva, porque de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso de la CDMX, está


PAÍS 15

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

temblar todo el tiempo, todos los víctimas oficiales del 19S, previo al días posteriores a los terremotos. Macrosimulacro realizado en todo El calor abrazador de la costa se el territorio nacional. combinó con el olor a derrumbe y En todas las ciudades, al mismo el dolor de la gente que no sabía qué tiempo, todas y todos nos unimos seguía. en la conmemoración y recordaEn el Paredón, pequeña comumos la importancia de fortalecer la nidad pesquera del municipio de cultura de la Protección Civil. Tonalá, parecía que algún gigante Quizá esa es la mayor lección había aplastado todo a su paso; de estos sucesos: juntos debemos los sismos no avisan, solamente incrementar las actividades de suceden y, por eso, el miedo era prevención para siempre estar permanente cuando en donde vives preparados. las réplicas eran parte de un paisaje Han pasado 33 años desde aquel invisible. sismo que cambió al país, Sin embargo, frente a la y 365 días del momento en “Los mexicanos adversidad, fui testigo de la que recordamos que Méxilevantamos el gran labor que se hizo entre co es más grande que sus puño en alto y las dependencias de los problemas. demostramos tres niveles de gobierno, las Al observar el izamiento que nuestra Fuerzas Armadas, las orgade la bandera a media asta fortaleza más nizaciones de la sociedad en el Zócalo, durante el acto grande es y será civil y la ciudadanía para encabezado por el presisiempre la levantar escombros, entredente Enrique Peña Nieto, solidaridad”. gar víveres y dar cobijo a los recordé también que falta miles de afectados. mucho para completar la Día y noche, se trabajó reconstrucción al 100 por para restablecer el suministro de ciento, y todos deberíamos seguir agua y electricidad, preparar comiapoyando desde cualquier trincheda caliente a través de los Comedora. res Comunitarios, ejecutar obras a Pasará el tiempo, pero un hecho través del Fondo de Aportaciones es indiscutible: esa unión que depara la Infraestructura Social y mostramos, no puede ser exclusiva facilitar servicios médicos para los de una emergencia o una situación afectados; el trabajo en equipo evitó en particular. una crisis humanitaria en las zonas Juntos, debemos enfrentar cada más vulnerables del país. obstáculo que se nos presente, Ayer, en el primer aniversario, porque al final esta patria es de la ciudadanía guardó un minuto cada uno de nosotros. Todos somos de silencio en memoria de las 369 México.

en el Congreso capitalino le permiprohibido que un solo instituto tió a Ernestina Godoy, coordinapolítico tenga en su poder esos dos dora morenista, proponer que un órganos legislativos. miembro de la bancada del PT preO sea, todo indica que hicieron sidiera la mesa directiva por este trampa. primer año y así, Martín del Campo El partido del presidente electo, fue puesto “a modo” para ser elegiAndrés Manuel López Obrador, do, mientras que todo apunta a que inició con 35 diputados y para la diputada Godoy, será la presidenconseguirlo, se valió de enviar a dos ta de la Junta de Coordinadiputados de los suyos al ción Política de ese Partido del Trabajo, inórgano legislativo. cluido desde luego, Jesús “El partido del Con esta estrategia, los Martín del Campo que oriPresidente electo, legisladores morenistas no ginalmente llegó al primer Andrés Manuel mataron “dos pájaros de Congreso de la CDMX por López Obrador, un tiro”, sino más bien tres. Morena. inició con 35 diputados y para Lograron bajar a la fracción Sin duda, a los morenistas les convino que el Parti- conseguirlo, se va- parlamentaria del PRD al lió de enviar a dos cuarto sitio como fuerza do del Trabajo no perdiera diputados de los política “inflando” al Partido el registro, como pudo suyos al Partido del Trabajo, lo que más haber pasado en 2015, pues fue el principal beneficiario. del Trabajo, inclui- bien se vio como desquite, do desde luego, amén de que le arrebataron Y es que en la legislatura Jesús Martín del al Partido Acción Naciopasada, fue precisamente el Campo que original -que se conserva en partido que liderea Albernalmente llegó al el Congreso de la Ciudad to Anaya, el que le ayudó primer congreso de México como segunda a Morena a construir una de la CDMX por fuerza política gracias a sus bancada en el Senado de la Morena”. 11 diputados-, la posibilidad República y así, asestar un de presidir la Mesa Directidurísimo golpe a lo que fue va y eso que los albicelestes la fracción del Partido de la ya tenían perfilado ni más ni menos Revolución Democrática, cuando que a Mauricio Tabe. exsenadores como Miguel BarDe esta manera y si se ve en esbosa, Rabrindanath Salazar, Zoé tricto sentido, dos militantes de MoRobledo, Raúl Morón y el actual rena, se quedaron con los dos más líder en Cámara de Diputados, Maimportantes órganos de gobierno rio Delgado, entre otros, abandonadel primer Congreso de la capital de ron a su suerte a la bancada del Sol la República, haciendo a todas luces Azteca. trampa. Ahora, el movimiento efectuado

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿FAKE NEWS? De 2016 a 2017, el total de inversiones realizadas por operadores del sector telecomunicaciones sufrió una caída de 27.7%

LUIS SOTO

ues ahora resulta que la Reforma de Telecomunicaciones, aprobada al principio de la actual administración y que el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, vendió a la sociedad como la “segunda madre” de todas las reformas estructurales (la primera era la energética) porque permitiría un desarrollo impresionante del sector, principalmente en materia de inversiones y beneficios, fueron “fake news”, según el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, IDET. Tomando en cuenta datos del 6o. Informe presidencial, el instituto señala que de 2013 a 2017 la inversión privada en el sector de telecomunicaciones ascendió a 328.7 mil millones de pesos, de los cuales 61,484 millones correspondieron al ejercicio en 2017. Si bien es cierto, resultan atractivas las cifras en materia de inversiones en el sector durante el presente sexenio -en la que tuvo lugar la trascendental Reforma de Telecomunicaciones de junio de 2013-, también lo es que en el último año se presentó un efecto negativo que genera preocupación: de 2016 a 2017, el total de las inversiones realizadas por los operadores del sector sufrió una caída del orden de 27.7%, lo que significa que de un año a otro se dejaron de invertir 23,596 millones de pesos. Un efecto que, en menor grado, sólo se había observado en ¿QUÉ GENERÓ 2014, precisa el Instituto. LA CAÍDA DE ¿Qué generó la caída de INVERSIONES inversiones en 2017? Se preEN 2017 ? guntan los especialistas. Pues que el agente preponderante en telecomunicaciones, América Móvil, optó por reducir 46.3% sus inversiones en comparación con 2016, mientras que el resto de operadores del sector, segmento fijo y móvil, mantuvieron el año pasado niveles de inversión similares a los realizados en 2016, lo que resultó clave para que la inversión total del sector en 2017 no presentara una contracción mayor. Ante el panorama, el IDET propone que se realice un diagnóstico objetivo para evitar poner en riesgo los beneficios de la Reforma.

P

AGENDA PREVIA: El presidente de los banqueros, Marcos Martínez, le pidió a AMLO que en su administración “haya realismo. Si no va a haber dinero para muchos proyectos, no intentemos hacerlos, porque eso sí puede acabar con las finanzas públicas sanas”. ¡Cuida la lengua Marcos! Sugieren colaboradores de López, no vaya a ser que en la próxima administración les salga con una sorpresita, como poner un límite al cobro de las tasas de interés de los bancos comerciales. Los “cupuleros” del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por Juan Pablo Castañón, expresaron su preocupación porque si se cancela el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, habría una pérdida de 120 mmdp, de los cuales la tercera parte correspondería a penalizaciones por incumplimientos de contratos. Y como que quiso poner en ridículo a Javier Jiménez Spriú, cuando le dijo, palabras más palabras menos que el aeropuertito que quieren construir en Santa Lucía no se compara con el de Texcoco que garantiza la sustentabilidad de al menos 40 años. Si antes no se hunde en los pantanos de la corrupción, perdón, en las profundidades del ex lago, acotan especialistas. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


16 PAÍS

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIACRÍTICO #OPINIÓN

EL PAPA FRANCISCO El autor de la carta exhibió, desde su punto de vista, la complicidad de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I

JORGE CAMACHO

os domingos atrás, 9/19/2018, Daniel Verdú publicó en El País el artículo La conspiración contra el Papa. El avezado periodista expone que Carlo Maria Viganó, ex nuncio en Washington y arzobispo, antes de publicar la famosa carta le había confiado al periodista Marco Tosatti, especializado en el Vaticano, su denuncia en contra de miembros de la jerarquía eclesiástica y de Francisco I, por encubrir los abusos del cardenal estadounidense Theodore McCarrick. La misiva publicada por el ex nuncio en diferentes medios no tiene precedentes dentro de la Iglesia católica. El autor de la carta no tuvo reparos en exhibir, siempre desde su punto de vista, la complicidad de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I. No dice Viganó, como sí Daniel Verdú, que “el actual Papa, justamente, fue el único que afrontó el problema McCarrik retirándole la birreta púrpura el pasado julio, en el momento que tuvo la denuncia”. Las acusaciones han conseguido lo que hasta este momento parecía imposible: organizar a los adversarios de este papado en una trama que pretende derribar al pontífice, tras años de constantes ataques. Si nos remitiDENTRO DEL mos a las cifras, la conjuración VATICANO, NO procede de la Iglesia de EU: 24 SABEN SI ES UNA de los 30 obispos que apoyan CONSPIRACIÓN las denuncias son de este país. Dentro del Vaticano, a decir de Verdú, no hay consenso sobre si se trata de una conspiración. Pero la carta no deja lugar a dudas de que Francisco I es un blanco señalado desde diferentes sectores. Es cierto que hay perplejidad por el mal manejo de la crisis abierta a partir de los casos de pederastia por parte de la jerarquía. Pero también, sin restar gravedad a los hechos, el uso y la manipulación de unos acontecimientos que paulatinamente se pierden de vista para enfocarse en una crítica sin contención hacia Bergoglio y lo que representa. Benedicto XVI acusó en 2008 directamente a los fondos de inversión de atentar en contra de la dignidad humana y promover un nuevo esclavismo; Francisco I se pronunció en contra de muros que separaran fronteras. La campaña de descrédito hacia el Papa actual parece perfectamente diseñada y operada por grupos ultraliberales en lo económico y ultranacionalistas en lo social que encuentran un obstáculo en una Iglesia que defiende la paz y la igualdad. Sostienen diferentes expertos en el Vaticano, como Andrea Tornielli citado por Verdú, que a la pérdida del simbolismo religioso y espiritual del papado se sucede la identificación del pontífice con la del director de una empresa multinacional, “como si el Papa fuera un consejero delegado, los obispos fuesen sus gestores. Pero con un consejo de administración que también lo pudiera echar a él”.

D

DIACRÍTICO: En este complejo contexto, la carta de Viganó es apenas relevante, dadas sus inconsistencias y omisiones, pero ha sido capaz de agrupar a unos adversarios nada despreciables en contra de Francisco I. La Iglesia no puede distraerse. Es necesario que esclarezca y consigne a los responsables de los abusos. JCAMACHO68@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE

Los 50 millones de pesos que senadores de la legislatura pasada se comprometieron a donar a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre pasado desaparecieron y no se sabe dónde están, acusó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal. El senador morenista informó que en los documentos que recibieron como nueva legislatura no se incluye ningún tipo de información sobre el destino de esos recursos, por lo que insistió en realizar una auditoria externa. “Los damnificados no han recibido los recursos, incluso nos han pedido información también en el Senado de una aportación que se comprometió por 50 millones de pesos y no aparece por ningún lado”, refirió. Un día después del sismo de 2017, la Jucopo y la Mesa Directiva, encabezada por el panista Ernesto Cordero, acorda-

#19S

Desaparecen 50 mdp para damnificados MONREAL DIJO QUE DESCONOCEN EL DESTINO DE LOS RECURSOS LOS DICHOS l El acuerdo anunciado por Cordero en 2017 afirmaba que el manejo de los recursos sería transparente.

ron crear un fondo de reconstrucción de vivienda por 50 millones de pesos. Tres semanas después, el legislador aseguró que ya se tenían. “Están ahí los 50 millones, los senadores han sido muy generosos, cada senador donó cerca de 47 mil pesos y después, con las prerrogativas de los grupos parlamentarios y algunos recursos que tiene el Senado propios, pues se van a completar los 50 millones de pesos”, dijo tras una reunión con empresarios.

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

LAS MINISTRAS QUE VENDRÍAN CON AMLO Hay dos mujeres que están en el ánimo del primer círculo y del Presidente electo

incorporación de dos mujeres, que junto con Norma Piña Hernández, sumarían tres en el máximo Tribunal del país. Leticia Bonifaz Alfonzo, actual Directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo on la mayoría absoluta de de los Derechos Humanos en la Corte, ganó Morena, PT y Encuentro Somucho terreno con el triunfo de Morena y el cial que suma 69 de los 128 regreso de Marcelo Ebrard, quien la nombró votos en el Senado, Andrés Consejera Jurídica del Gobierno capitalino en Manuel López Obrador tiene 2006. Bonifaz ha sido un importante enlace un panorama sin resistende Luis María Aguilar, todavía Presidente de cias para la aprobación de la Corte, para tener contacto con el equipo las ternas en las que se definirán quienes de AMLO y goza de las confianzas del futuro ocuparán las próximas vacantes en el pleno Canciller. Durante el periodo en que Ebrard de la Suprema Corte de Justicia enfrentó tiempos de persecude la Nación. ción, Leticia Bonifaz encontró UNA DE LAS Los ministros no son electos refugio en medio de las togas, CANDIDATAS en las urnas, sin embargo, el ahora podría mantenerse ahí, YA DESPACHA EN sistema establece que expepero en las posiciones de maPINO SUÁREZ 2 rimentan una especie de pre yor privilegio. aprobación, ya que es el primer Jasmín Esquivel Mossa, acmandatario quien envía los perfiles que son tual presidenta del Tribunal de lo Contencioanalizados y votados en el Senado. so Administrativo de la CDMX y designada Hay dos mujeres que están en el ánimo Magistrada en ese órgano colegiado también del primer círculo y del Presidente electo, por Ebrard en 2009, siendo Jefe de Gobierno, una de ellas ya despacha en Pino Suárez 2. aspira a ser Ministra de la Corte. Jasmín EsAntes de la reforma al Poder Judicial Fequivel es esposa de José María Riobóo, ingederal que entró en vigor en enero de 1995, niero, empresario y amigo cercano de López había 21 Ministros y cinco Ministras; Victoria Obrador. La amistad de ambos es pública y Adato, Fausta Moreno, Clementina Gil, Irma está acreditada, lo que no debería restar méCue y Martha Chávez Padrón. Al iniciar la ritos profesionales a la Magistrada Esquivel, novena época ya con 11 integrantes sólo había abogada sin carrera judicial a nivel federal. una mujer, Olga Sánchez Cordero, ahora en retiro y futura Secretaria de Gobernación. EDICTOS: Muy revelador resultó el más En 2004 Margarita Beatriz Luna Ramos reciente discurso del Ministro Arturo fue electa Ministra y su periodo concluirá Zaldivar ante sus colegas en sesión solemen febrero de 2019, una de las dos vacanne, pidió austeridad real, no simbólica. tes que se generarán próximamente, la más Señales claras de la adelantada sucesión cercana es la de José Ramón Cossío para el presidencial en la Corte. último día de noviembre, dentro de poco ENROMA27@GMAIL.COM más de dos meses. Son elevadas las posi@JENROMA27 bilidades de que veamos próximamente la

ENRIQUE RODRÍGUEZ

C


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 09 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

#TRANSICIÓNDEGOBIERNO

Le dejan a Sheinbaum 2 mil mdp AMIEVA GÁLVEZ DIJO QUE ENTREGARÁ FINANZAS SANAS DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN POR MANUEL DURÁN

1 DE DICIEMBRE SE CONCRETA EL CAMBIO DE GOBIERNO.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actual administración no dejará telarañas en la caja del erario al próximo gobierno, aseguró el Ejecutivo capitalino, José Ramón Amieva Gálvez. Calculó que la próxima administración a cargo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tendrá unos 2 mil millones de pesos para arrancar el sexenio.

OFRECE APOYO l Amieva dijo estar dispuesto a ayudar a la próxima administración a presentar el proyecto de presupuesto.

l Señaló que entregarán a Sheinbaum fondos para acciones de gobierno.

La Ciudad de México, expuso Amieva Gálvez, tiene un buen manejo de los fondos económicos y la deuda pública. “Hablando de finanzas gubernamentales vamos a dejar un recurso para que cuando llegue la doctora Claudia Sheinbaum tenga un recurso ahí en la tesorería y que no encuentre telarañas. “Que encuentre un recurso líquido para poder hacer frente el gasto”, aseguró. Además, expuso que el actual administración capitalina está en disposición de conformar el presupuesto 2019 de manera conjunta, bajo sus criterios. “Aunque ella está en condiciones de presentar el presupuesto una vez que llegue, porque en casos de cambio de gobierno se puede presentar después del 5 de diciembre, nosotros estamos a las ordenes por si ella quiere presentar su presupuesto antes”, acotó el Ejecutivo local. La idea, expuso, es presentarlo antes para que tenga el nuevo Congreso local muchísimo más tiempo de tratamiento. “… superior a los 2 mil millones (el recurso que dejarán en caja). Vamos a ver cuánto más puede ser, pero es la idea. “Lo que no quiero es que salga la tradicional caricatura de que se ve una caja de valores con las telarañas; queremos que se vea con recursos que permita a la nueva administración tener y cumplir con las acciones que consideren ellos”, explicó. Insistió que está hablando de recurso líquidos y disponibles, dinero en la Tesorería. En entrevista se le preguntó que sobre un posible quebranto de la capital al igual que todo el el país, como lo señaló el Presidente electo, en días pasados. “Nosotros tenemos, ya la secretaria de Finanzas ha ofrecido el tema de la deuda, el comportamiento de la deuda”, expuso en relación a las declaraciones el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, acerca de que el país está en bancarrota.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

DESALOJO TERMINA EN CAMPAL ● Elementos de la policía capitalina ejecutaron el desalojo de un predio ubicado en la calle Roma, colonia Juárez. Más de 100 familias ocupaban el inmueble desde hace 20 años, de manera ilegal. En la acción 10 policías resultaron lesionados. REDACCIÓN

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

LOS ENREDOS DE ANDRÉS MANUEL Una cosa es que hable lento o elija sus pensamientos, y otra distinta es que a estas alturas del juego no sepa lo que dice

WILBERT TORRE

ndrés Manuel dice lo contrario que hace dos semanas, Andrés Manuel lanza como un dardo envenenado una frase inexacta, Andrés Manuel señala que el país está en quiebra, Andrés Manuel lanza que Rosario es un “chivo expiatorio”. Entre sus críticos, la respuesta más común a estas frases es que Andrés Manuel López Obrador es ignorante, ególatra, o que no entiende nada, que no escucha. Una cosa es que hable lento o elija sus pensamientos con el cuidado de un buzo cazador de perlas en el intento de no cometer pifias (algo imposible, tomando en cuenta su incontinencia verbal) y otra distinta es que a estas alturas del juego que inició antes de la primera entrada, no sepa lo que dice. O lo que quiere decir. O darlo por ingenuo. En otro contexto, el de la polarización, pueden explicarse las dos declaraciones más explosivas de López Obrador desde el día de la victoria: “El país está en quiebra” y “Rosario es un chivo expiatorio”. Metido en el juego de la transición tersa que él mismo ideó y llevó a Los Pinos a su cita con el presidente Peña, tras una tregua de más de dos meses, Andrés Manuel López Obrador vuelve a jugar a la polarización, un recurso esencial en la construcción ¿SEGUIRÁ CON política del tabasqueño que EL JUEGO DE se convertirá en presidente el TRANSICIÓN próximo 1 de diciembre. DE SEDA? Polarizar. Estirar la liga. Enconar. Enfrentar a los polos opuestos. De las finanzas estables al país en bancarrota, con dos auditorios en los extremos. Pero la polarización implica riesgos. Uno de ellos es quedar atrapado en medio. Eso le pasó a Andrés Manuel con el sube y baja de las declaraciones entre la economía sin sobresaltos y las finanzas en quiebra. El primer descarrilamiento importante en la transición de terciopelo ha sucedido en la cancha ideada, con los jugadores y una ruta trazada –impuesta– por AMLO al presidente Peña. ¿Qué falló en los cálculos del Presidente electo? Un primer error parece evidente: pactar, acordar o planear una “transición tersa” con Peña imaginando un cambio de poderes casi color de rosa, cuando en la realidad las fotos de los futuros secretarios y los que se van, sonrientes y en unas mesas pomposas para recibir la información clave en cada secretaría, ha sido un fiasco. La dilación o la entrega parcial de información del gobierno saliente ha tocado casi todas las áreas, pero la gota que sofocó los abrazos y reanimó los balazos fueron los expedientes del avance de la reconstrucción de las casas de los damnificados por el terremoto del año pasado. Cuando vio el panorama –reportes que indican avances del 90 por ciento cuando casi nada ha sido reconstruido–, acompañados por la falta de información vital, López Obrador decidió volver a agitar el pandero de la polarización. La pregunta es si el Presidente electo continuará el juego ficticio de la transición de seda, con sus respectivos acuerdos y pactos, o si terminarán imponiéndose las tensiones de la verdadera transición.

A

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


CDMX 19

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRIMER CUADRO

SALDO BLANCO REPORTÓ LA SSPCDMX, DURANTE LOS EJERCICIOS APLICADOS DURANTE EL MEGASIMULACRO POR SISMO

#OPINIÓN

ACCIONES DEL 18 AL 19 SEP.

EL MIEDO A LA MAYORÍA La oposición ha señalado los excesos cometidos, pero ha sido cómplice del poder a cambio de acuerdos políticos

107 PRESUNTOS

686 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

ESPERANZA BARAJAS

ener la mayoría o mayoritear ha sido la forma de ejercer el poder en el país y en la ciudad, entonces por qué hay ese temor de hacer uso de esa fuerza. Así lo hizo el PRI y el PAN desde la Presidencia, el PRD en la capital, ahora lo hace Morena. La oposición ha señalado los excesos o abusos cometidos, desde su perspectiva; pero en innumerables ocasiones ha sido cómplice del poder a cambio de acuerdos políticos y económicos. Ahora Morena juega con sus números y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México, movió cuadros para fortalecer al PT y Encuentro Social, para así tener el control de las actividades del Legislativo, son el grupo mayoritario y van a presidir la Junta de Coordinación Política con su coordinadora, Ernestina Godoy, y con la migración de Jesús Martín del Campo también controlan la Mesa Directiva. Juntos suman 43 diputados, más los que se junten en el camino. En las elecciones de 2015, a pesar de ser el partido más votado y con mayor número de representantes, la suma de fuerzas de la oposición del PRD, PAN, PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, impidió que Morena tuviera peso en las decisiones. La VAMOS A VER chiquillada se apoderó durante QUÉ USO LE DAN tres años del órgano legislativo AL HECHO DE y los morenos sólo se quejaron SER MAYORÍA y salvo unas cuantas excepciones, no se distinguieron por su ardua labor. En un país donde el sistema hegemónico de un sólo partido fue la escuela para la clase política hasta el año 2000, es lógico que todos los partidos reproduzcan las mismas prácticas de control. Nadie se ha escapado, por muy vanguardista que quiera llamarse, el poder lo ejercen y no lo comparten. Claudia Sheinbaum llegará a la jefatura de gobierno de la ciudad con el mejor escenario, una mayoría apabullante en el legislativo como en los mejores tiempos del perredismo, además con el respaldo federal a sus políticas de la Presidencia y el Congreso de la Unión. Tendrá todas las condiciones a su favor para desarrollar el proyecto que tiene pensado para la capital del país. En esas condiciones el fracaso sólo sería por incapacidad, por ello debe ser muy escrupulosa en el cumplimiento de la oferta de campaña que hizo y el desempeño de su equipo de gobierno. No hay pretextos para fracasar. La historia no acostumbró a ver el mayoriteo como un agandalle de la clase política para el abuso, los excesos, el favorecimiento de unos a costa de la mayoría, para cubrirse, solapar actos de corrupción. Vamos a ver qué uso le dan al hecho de ser la primera fuerza de la ciudad y el país.

T

A LA VUELTA: De nada sirvieron las pruebas y revisiones a las alertas sísmicas, de nuevo volvieron a fallar algunas que sonaron con minutos de diferencia y otras ni siquiera se activaron, el problema es que este simulacro era conmemorativo por el 19 de septiembre. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

TRÁNSITO

POLICÍA CAPITALINA MANTIENE BAJO LA LUPA MEGASIMULACRO 1

2

3

2,066 350 FUERON LOS INFRACTORES

l La SSP-CDMX participó en las acciones preventivas por sismo en el que se evacuaron 18 mil 495 inmuebles.

l En la operación se logró movilizar a 8 millones 114 mil 985 personas, sin que se registraran incidentes.

l Elementos de Fuerza de Tarea, policías bancarios y auxiliares, ERUM y el agrupamiento de Cóndores brindaron su apoyo.

MOTOS A DEPÓSITOS

103

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

61

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

34

ATRASLADOS DE ENFERMOS

POLICÍAS BRINDARON SU APOYO A LOS CAPITALINOS QUE PARTICIPARON EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN


FOTOS: CUARTOSCURO

1

2

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CANCÚN

Playa Delfines no se vendió BALNEARIO NATURAL ES PROPIEDAD FEDERAL, DICE SECRETARIA DE TURISMO REDACCION

DISPUTAN PREDIO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Turismo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, desmintió la supuesta venta de la Playa Delfines, en Cancún, para la construcción de un hotel. Ante la acusación de diversos medios de comunicación, aclaró que el predio vendido fue un terreno aledaño a la playa considerada patrimonio federal, conocido como El Mirador. Aseguró que la Playa Delfines es la suma de predios que donó Fonatur para que se hiciera la playa pública de El Mirador, pero en torno a ésta hay predios de propiedad privada que mantienen sus derechos vigentes, los cuales fueron adquiridos hace más de una década. “La percepción de la gente es que si algo que obstruye la vista de algo que es publica, inmediatamente es ilegal”, dijo. Sin embargo, no es el caso en el predio. Recalcó que no se han realizado ventas recientes en la zona, ya que las ultimas transacciones se hicieron entre 2002 y 2005.

En diciembre, las oficinas de Fonatur hicieron la venta del predio aledaño. l

l Sin embargo, la Playa Delfines sigue siendo patrimonio federal.

l El organismo no ha puesto a la venta ningún terreno en la región.

● Alumnos de secundaria en Monterrey, ayer, realizaron un simulacro, donde el supuesto no fue un sismo, sino una balacera, ante los niveles de inseguridad que se vive en Nuevo León. Los estudiantes de la secundaria técnica siguieron las indicaciones, por lo que se tiraron al piso de las aulas y se cubrieron la cabeza, como parte del ejercicio. CUARTOSCURO

#CONFLICTOENOAXACA

EN LA MIRA DE MORENA

Llevan caso de Bolaños a la SCJN

MAGISTRADOS Y CONSEJEROS ASEGURAN QUE ES INCONSTITUCIONAL EL CARGO DEL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL

13

FOTO: EDGAR LÓPEZ

POR FABIOLA CANCINO

AÑOS TIENEN SIN REALIZAR UNA VENTA DE PREDIOS EN LA ZONA.

FOTO: CUARTOSCURO

POLÉMICA. Una de las pocas playas públcias en Cancún.

l

EL OTRO SIMULACRO... POR TIROTEO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al menos nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tres integrantes del Consejo de la Judicatura de Oaxaca presentaron una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerar que el nombramiento de Raúl Bolaños al frente del Poder Judicial viola la Constitución estatal. Aunado a ello, Bolaños Cacho Guzmán tiene un plazo de 24 horas para acatar el fallo de un juez federal, quien concedió un amparo para que se suspenda la transformación del Consejo de la Judicatura en Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina en Oaxaca. Alfredo Lagunas explicó que en el primer caso, el argumento se sustenta en la misma Constitución, pues ésta señala que

l RECLAMO. Alfredo Lagunes, junto con otros magistrados y consejeros, recurren a la Corte.

28 INTEGRANTES TIENE EL TSJ Y TRES LA JUNTA EN OAXACA.

para ser presidente del Tribunal se requiere que sea magistrado en activo y tenga cuando menos tres años en funciones en una sala. Sin embargo, Bolaños estaba jubilado en el momento en que fue ratificado por el Congreso como presidente del TSJ de Oaxaca, en marzo de 2017.

1

2

Senadores presentaron una iniciativa para reformar el artículo 116 constitucional. 3

Dicen que las Juntas de Administración de Morelos y Oaxaca no garantizan autonomía.

Plantean la existencia de los Consejos de la Judicatura en todas las entidades.

Acompañado de seis magistrados y consejeros, Lagunas señaló que en lo que respecta al amparo, al menos 12 integrantes del Poder Judicial se oponen a la desaparición del Consejo de la Judicatura, aprobada en agosto pasado por los diputados locales, para dar paso en su lugar a una Junta de Administración. El juez federal, mencionó que en lo que se analiza el caso para llegar al fondo del asunto, no pueden continuar con ninguna actividad. Alfredo Lagunas fue presidente del TSJ desde 2011, pero en 2017 solicitó licencia y este año pidió su reincoporación, la cual aún no es aceptada, por motivos polìticos, señaló; no obstante, es integrante del Consejo de la Judicatura. Comentó que Bolaños ha reconocido que acata las instrucciones del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, de lo cual poseen audios de reuniones de trabajo. Además, dijo que entre las irregularidades de Bolaños, se encuentran diversas sesiones del Consejo de la Judicatura y del TSJ en las que no aparecen las firmas de los magistrados y consejeros que se han opuesto a sus arbitrariedades.


ESTADOS 21

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GUADALAJARA. La cantidad de cadáveres que han llegado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) duplicó la capacidad del organismo, por lo que desde hace dos años renta dos tráileres para resguardar los cuerpos. El IJCF puede albergar sólo 72 cadáveres, pero en la actualidad tiene 144. A esto se suman los 300 hacinados en las cajas de los dos vehículos de carga, uno de los cuales ha deambulado por al menos tres municipios. Las imágenes de cuerpos envueltos en bolsas negras, amarrados con cinta y amontonados en la caja de un tráiler, que circularon en redes sociales, sí corresponden a los almacenados en los vehículos del IJCF, confirmó el ex director, Luis Octavio Cotero Bernal. Aunque descartó que el acomodo hubiera sido como el que

CAPACIDAD REBASADA

72

144 CUERPOS ESTÁN ALMACENADOS EN EL SEMEFO

ERA DISTINTO l Cotero aceptó que ninguno de los tráileres contaba con anaqueles.

l Aunque, según él, mientras estuvo al frente del IJCF, estaban ordenados.

l Cuando se subía personal para alguna localización, lo hacían sin atropellarlos.

Es la capacidad que tiene el organismo para resguardar cadáveres. cuerpos están

300 en dos cajas de

tráileres que se arrendaron para tal fin.

se estipulaba cuando permanecieron en la institución. Según el ex titular, las fotografías son de ayer y se manipularon cuerpos resguardados en un área del instituto sin refrigerar, para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos no constatara las condiciones en las que estaban, luego de que anunciaran su visita al estado para verificar el asunto. “Estaban en el edificio, pero fueron y los aventaron al camión, así como se ven, eso yo jamás lo hubiera permitido. Es lamentable que cubran sus cosas de esta manera tan atroz”. “ESTABAN EN BANQUETAS” El ex director jurídico, Daniel Castañeda Grey, quien hasta ayer formaba parte de la insti-

LUIS OCTAVIO COTERO EX TITULAR DEL IJCF

tución, aseguró que los cuerpos observados en las imágenes son por lo menos 100, la mayoría de ellos, los localizados recientemente en fosas clandestinas. A los mismos se les colocaba en el suelo en un área ubicada afuera del Servicio Médico Forense (Semefo), en condiciones deplorables porque ya no había espacio en las gavetas. Dijo que la orden de manipular la realidad de cómo se encontraban los cadáveres vino del nuevo director y se hizo la madrugada del miércoles. Según Castañeda Grey, desde hace meses el personal debía aguantar los olores fétidos en esta área del instituto e incluso paleaban el problema con el esparcimiento de un ionizador para disminuir el olor. “Fue una orden que se ocultarán los cuerpos que estaban en las banquetas, que los teníamos ahí porque no había lugar y eso era un secreto a voces, de que teníamos un montón de cuerpos ahí sin refrigeración”. Además de que las bolsas en las que se ven envueltos no eran improvisadas, pues estaban hechas con un material especial para evitar el derrame de líquidos y fueron donadas por la Cruz Roja Internacional debido a la falta de recursos. El Heraldo de México buscó al nuevo director, Carlos Daniel Barba Rodríguez, designado el martes por el gobernador del estado, para conocer su versión, pero personal de Comunicación Social indicó que por el momento no habría ninguna declaración al respecto.

Reabren tramo de ruta a Acapulco EL GOBERNADOR de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, inauguró la primera etapa de la rehabilitación del tramo Las Cruces La Griega, principal entrada de Acapulco, que tuvo una inversión de 25 millones de pesos. Por ello, el mandatario guerrerense recibió el reconocimiento de transportistas y ciudadanos. REDACCIÓN

#TABASCO FOTO: CUARTOSCURO

DESDE 2016, EL IJCF RENTÓ TRÁILERES PARA CADÁVERES; FUE ORDEN OCULTARLOS, ASEGURA EX JURÍDICO

#GUERRERO

VEN LIBRE A GRANIER MELO VILLAHERMOSA. Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, podría obtener su libertad en fechas próximas, dijo su abogado Miguel Alberto Romero Pérez, quien indicó que su cliente podría tener el mismo destino de varios ex funcionarios que han sido absueltos. RODULFO REYES

#PROTECCIÓNANIMAL FOTO: ESPECIAL

Hacinados desde hace dos años

Estaban guardados por ahí, y llegaron y los aventaron para que no los vieran”.

#ENBREVE

FOTO: ESPECIAL

RECONOCIMIENTO

#EXPRESODELAMUERTE

REVELAN CAJAS CON CUERPOS 1 En redes sociales circularon imágenes en las que se muestra a los cadáveres amontonados y en bolsas de plástico. 2

FOTOS: ESPECIAL

Ex funcionarios del organismo aseguran que esa disposición de cuerpos es orden de la nueva administración del IJCF .

Emergencia, por manatíes muertos VILLAHERMOSA. A cuatro meses de que aparecieron manatíes muertos en la zona de Bitzale, el gobierno de Tabasco emitió una declaratoria de emergencia para Macuspana, Jonuta y Centla, para atender la contingencia. RODULFO REYES


ABREN AULA PARA NIÑOS CON CÁNCER

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 20 / 09 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MAGISTERIO

Exigen docentes pago de clases SUMAN 300 HORAS SIN CUBRIR EN TRES ESCUELAS, AFIRMAN POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Maestros del oriente mexiquense reclamaron el pago de más de 300 horas de clases para tres centros educativos que operan en esta zona de la entidad y a los que se ha venido negando el registro oficial. Se trata de profesores que el año pasado fueron desalojados de la plaza cívica de la capital y recurrieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En conferencia de prensa, los profesores indicaron que también luchan por la regularización de 14 centros educativos, desde nivel preescolar, hasta primarias y preparatorias, que operan en colonias marginadas. Anticiparon que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la CNDH, para denunciar las agresiones de que, dicen, han sido objeto. FOTO: MARÍA TERESA MONTAÑO

l DEMANDA. Pidieron fondos para reconstruir escuelas.

FOTO: ESPECIAL

#RELEVOPANISTA

Buscan ex alcaldes presidir AN REGISTRAN CANDIDATURAS PARA EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL JOSÉ LUIS DURÁN REVELES Y EDUARDO CONTRERAS

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Luego de que el PAN del Estado de México lanzó la convocatoria para renovar su Comité Directivo Estatal (CDE), este martes se registraron como candidatos a la presidencia del partido dos ex alcaldes de este municipio. Se trata de Eduardo Contreras y José Luis Durán Reveles, este último edil en dos periodos y hermano de la alcaldesa electa por Morena en la localidad, Patricia Durán. José Luis Durán destacó entre sus propuestas para los militantes, que Acción Nacional será un partido que ejercerá un papel como opositor ante el gobierno mexiquense, pero también ante Morena. Los políticos coincidieron en que de obtener la presidencia del CDE, cargo ocupado actualmente por Víctor Hugo Sondón Saavedra, trabajarán para re-

ASPIRANTE. José Luis Durán Reveles presentó su candidatura, el martes por la noche.

l

1991 AÑO EN QUE DURÁN REVELES DIRIGIÓ EL PAN EDOMEX.

gresar la democracia al interior del partido y por la unidad. Durán Reveles, quien además de haber sido diputado local y federal, y candidato a la gubernatura del Edomex en 1999, ya ocupó la presidencia del CDE de 1991 a 1994. Además, pertenece a una de las familias panistas con mayor influencia en la entidad. Durante su registró, propuso

OTROS MÁS, EN LA CONTIENDA

1 Entre ellos están Óscar Sánchez y Jorge Inzunza Armas, actual secretario general del CDE.

OBJETIVO

Un PAN que esté vinculado con la sociedad y cercano a las demandas de ésta y que sea un verdadero instrumento para el acceso democrático al poder”. JOSÉ LUIS DURAN REVELES EX EDIL

● El Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México entregó un aula educativa a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, para brindar clases a menores hospitalizados por esta enfermedad y dar continuidad a su formación. El aula cuenta con tecnologías para ejercicios y tareas. La presidenta honoraria de este organismo, Mercedes Rangel de O’Shea, informó que este espacio forma parte del programa “Sigamos aprendiendo… en el Hospital”. REDACCIÓN

OTROS PANISTAS TAMBIÉN HAN MANIFESTADO INTERÉS POR CONTENDER.

2 Este último es señalado como “el elegido” para ocupar el cargo de presidente estatal del partido.

3 Según algunos panistas, hay un acuerdo para apoyarlo y supuestamente cuenta con varios respaldos.

a la militancia, un PAN unido e incluyente, que responda a las necesidades de la sociedad, “que está muy atento a lo que hacemos los partidos políticos”, dijo. Pero también se refirió a Morena, partido por el que su hermana ganó la alcaldía de Naucalpan, el 1 de julio pasado. “Un PAN que ejerza su papel como opositor, cuando le toca hacerlo, ante el gobierno del estado y ante Morena, que asuma su responsabilidad como gobierno donde tiene actualmente esa responsabilidad”, indicó. DESCONTENTO Por su parte, Contreras, que fue presidente municipal de Naucalpan de 2000 a 2003, aseguró que como líder estatal será “rabiosamente democrático”. También propuso que el CDE vigile a los gobiernos panistas para apoyarlos y fiscalizarlos. Cabe señalar que los resultados negativos para el PAN, obtenidos en las dos últimas elecciones en el Edomex, donde ganó 13 alcaldías en alianza con el PRD, provocaron un importante descontento entre la militancia contra la dirigencia estatal de Sondón Saavedra. El año pasado, cuando la candidata a la gubernatura, Josefina Vázquez Mota, se desplomó al cuarto lugar, panistas mexiquenses, entre ellos Durán pidieron la renuncia de Sondón.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Con la participación de más de mil personas en el Centro Integral de Servicios y dos mil más en el primer cuadro de la ciudad, la entidad llevó a cabo el macrosimulacro que conmemora los sismos el 19 de septiembre de 1985 y 2017. La maniobra fingió un sismo de 7.5 grados y se establecieron puntos de emergencia. CLAUDIA ESPINOZA

CONMEMORAN SISMOS CON MEGASIMULACRO FOTO: ENFOQUE

SEGURIDAD

#PROCESO2018

Instruye Trife voto por voto IRREGULARIDADES GENERAN DUDAS SOBRE ACTUACIÓN DE AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES, DETERMINAN

FOTO: CLAUDIA ESPINOZA

POR NAYELI CORTÉS, CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX REPORTERA Y CORRESPONSALES

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó recontar la totalidad de votos de los comicios de gobernador de Puebla, por tener dudas sobre la legalidad en la actuación de las autoridades electorales del estado. “No existe certeza de cuál fue el resultado de la elección. No puede hablarse de certeza donde no hay confianza y donde los resultados no son verificables”, aseguró el magistrado, Felipe Fuentes. Martha Erika Alonso, gobernadora electa de Puebla, avaló

A LA VISTA DE TODOS

1 La sesión de recuento de votos será pública e ininterrumpida en aras de la transparencia. 2

CONFIANZA. Max Cortázar, vocero de la gobernadora electa, espera que se ratifique el triunfo.

En ella estarán presentes los representantes de todos los partidos políticos.

l

la decisión del TEPJF. “Celebró la decisión del @TEPJF_informa de abrir los paquetes electorales, se contará voto por voto. Estoy convencida de que con esta resolución se tendrá la plena y

2006 EL AÑO EN QUE SE DIO EL PRIMER VOTO POR VOTO.

Varias de las impugnaciones han sido solventadas, entre ellas, el top de campaña”. MAX CORTÁZAR VOCERO DE COALICIÓN

absoluta certeza del triunfo que obtuvimos para la gubernatura de Puebla”, indicó en Twitter. “Sostengo que la Cadena de custodia del material electoral y el principio de certeza de los resultados electorales de la elección de gobernador de Puebla están perdidos”, dijo por su lado Miguel Barbosa, también en su cuenta de la red social. Los paquetes de los 26 distritos electorales locales se abrirán para el recuento, el próximo 24 de septiembre, en la Sala Regional Ciudad de México; la Sala Regional Toluca apoyará. El proyecto de sentencia señala tres irregularidades que ponen en duda la actuación los consejeros electorales de Puebla: en 13 distritos, el número de casillas instaladas no coincide con instaladas; en nueve, no se asentaron el número de paquetes ni los resultados del recuento; en seis distritos más no se precisaron los resultados de las casillas recontadas. El vocero de Alonso Hidalgo, Max Cortázar, aseguró que no ven otro escenario que no sea la ratificación.

#YOMEAPUNTO

Escucha voz de la sociedad POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

Más de 100 mil poblanos serán encuestados por medio de la plataforma yoMEapunto.com, con la que la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, integrará el sentir, de los poblanos a su propuesta de gobierno. La plataforma abrirá un canal en Internet, con el que hasta 100 mil poblanos podrán manifestar sus peticiones y sus necesidades para el próximo gobierno. Para la encuesta se incluyeron seis segmentos: Niñez y Adolescencia, Jóvenes, Mujeres, Hombres, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Además, serán prioritarios los temas Seguridad y Justicia, Igualdad para Todos, Empleo, Campo, Educación, Salud, Movilidad y Medio Ambiente y Buen gobierno. La gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo arrancará en octubre su gira de agradecimiento. FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#RECONSTRUCCIÓN

Entregan escuelas rehabilitadas Como parte de los trabajos de reconstrucción posteriores al sismo del 19 de septiembre del año

l

pasado, el gobernador Tony Gali y el alcalde de la capital, Luis Banck, entregaron la rehabilitación de las primarias Juan N. Méndez y Leona Vicario, y el Hospital Psiquiátrico Doctor Rafael Serrano, que en conjunto tuvieron una inversión de 36.9 millones, además del Templo de Nuestra Señora de la Soledad que presentó averías en la nave y la cúpula, mismas que quedaron restauradas. REDACCIÓN

PLATAFORMA. Martha Erika presentó yoMeapunto.

l


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 09 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#JEFFSESSIONS

Trump lanza ataque a fiscal EL PRESIDENTE DIJO QUE NO CONFÍA EN SU PROCURADOR; EVITÓ DECIR SI LO CORRERÁ EFE Y AFP

OTRO PLEITO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó ayer su ataque más directo contra su propio fiscal general, Jeff Sessions, al asegurar que carece de uno, pero evitó comentar si piensa despedirlo. "No tengo un Fiscal General. Es muy triste", afirmó Trump en una entrevista en la Casa Blanca con el diario The Hill. No es la primera vez que el mandatario critica a Sessions, que actúa como secretario de Justicia, pero sí la más contundente desde que éste decidiera inhibirse en la investigación de la presunta colaboración de Rusia con la campaña electoral de 2016 del ahora Presidente. Trump remarcó, no obstante, que no se trata sólo de la investigación sobre la llamada trama rusa. "No estoy contento con la frontera. No estoy contento con numerosas cosas, no sólo eso", agregó sin ofrecer detalles. Trump recordó que Sessions fue "el primer senador" que le respaldó durante las primarias republicanas, y "quería ser fiscal General". Sobre la posibilidad de despedirle una vez pasen las elecciones legislativas de noviembre, dadas las frontales e inusuales críticas desde la Casa Blanca, el mandatario eludió ofrecer una respuesta contundente. "Estoy muy decepcionado con Jeff", indicó.

Trump insistió en escuchar a Christine Blasey Ford, la mujer que acusa a Brett Kavanaugh. l

l Brett es el nominado por Trump para ocupar la vacante vitalicia en el Tribunal Supremo.

l Christine acusa a Kavanaugh de tratar de propasarse con ella cuando ambos eran adolescentes.

POSTURA

Mucha gente me ha pedido que lo haga (despedir a Sessions). Y sólo digo que quiero dejar las cosas tal y como están". DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EU

l

REUNIÓN. El presidente sudcoreano, Moon Jae-In, acordó con su homólogo norcoreano, Kim Jong-Un, impulsar la paz.

#CUMBREDECOREAS

Kim cerrará sitio nuclear EFE, AFP, AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEÚL. En un nuevo gesto simbólico hacia Washington para subrayar su compromiso con la desnuclearización ayer el líder norcoreano, Kim Jong-Un, ofreció al término de su cumbre con su homólogo sudcoreano, Moon Jae-In, desmantelar Yongbyon, su principal complejo nuclear. Además, como muestra del acercamiento cada vez mayor entre el Norte y el Sur, Kim y Moon prometieron algunas iniciativas bilaterales, como presentar una solicitud conjunta para los Juegos Olímpicos en 2032, así como organizar regularmente reuniones de familias separadas por la Guerra de Corea (1950-53) y conectar sus redes viales y ferroviarias. En una declaración firmada por Kim y Moon, el primero promete cerrar permanentemente

CENTRAL YONGBYON ES EL PRINCIPAL EMPLAZAMIENTO NUCLEAR BÉLICO DE NORCOREA.

EL LÍDER NORCOREANO DIJO QUE PEDIRÁ JUNTO CON SEÚL LAS OLIMIPADAS DE 2032 LA GUERRA

65

AÑOS TIENE FIRMADO EL ARMISTICIO ENTRE LAS COREAS.

3 3

MILLONES MURIERON EN GUERRA.

CAPACIDAD NUCLEAR l Las instalaciones incluyen todos los aspectos del ciclo de combustible de reactor nuclear.

AÑOS DURÓ LA GUERRA COREANA.

15

ALIADOS APOYARON A SEÚL.

FUERZA HUMANA l El Centro de Investigación se calcula que tiene unos dos mil trabajadores.

Yongbyon, donde el régimen produce el combustible para sus bombas atómicas, siempre que Estados Unidos tome "medidas correspondientes" con lo acordado por ambos países recientemente en la cumbre de Singapur. El régimen norcoreano también pide a EU avances en la firma de un tratado de paz –que considera garante de supervivencia en caso de desmantelar su programa nuclear– a cambio de este cierre y además sigue sin revelar el alcance de sus arsenales y sin permitir la entrada de inspectores en áreas clave para el desarrollo de armas. Kim adelantó que visitará

UBICACIÓN ESTRATÉGICA l Se encuentra a unos 80 kilómetros al norte de Pyongyang, la capital.

DESARROLLO ATÓMICO l En 2004, el régimen mostró a una delegación de EU como enriqueció el uranio.

PETICIÓN Y PROMESAS l Ambas Coreas acuerdan retirar 11 puestos de vigilancia de la Zona Desmilitarizada antes de diciembre.

l El Kremlin alabó los primeros resultados de la cumbre que las dos Coreas celebraron en Pyonyang.

l Corea del Norte exigió una declaración formal del final de la Guerra de Corea, que terminó en 1953.

l China destacó la importancia del acuerdo logrado entre las dos Coreas en la cumbre que terminó ayer.

REACTOR CLAVE PARA PRUEBAS l El reactor Magnox de 5 MWe ha estado funcionando desde febrero de 2003.


PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 20/09/2018

LA PERIODISTA NOS PLATICA SU EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE DESPUÉS DE LA TRAGEDIA

A un año del sismo…

Danielle Dithurbide CARLOS Y RODRIGO ZEDILLO

Y SU PROYECTO DE CONSTRUIR CASAS JUNTO A ALBERTO KALACH

MARIANA BAÑOS

HABLA DE LOVE ARMY Y SU ALIANZA CON FUNDACIÓN ORIGEN


A un año del

19S

INICIATIVA. Rodrigo y Carlos Zedillo, junto a Alberto Kalach, durante la inauguración de la muestra Territorios y vivienda.

l

154

CASAS ENTREGARÁN EN LAS DIFERENTES LOCALIDADES QUE FUERON AFECTADAS.

8

DIBUJOS TIENE LA MUESTRA EN FORMATOS GRANDES Y MEDIANOS.

19

FOTOGRAFÍAS ESTÁN EXPUESTAS Y ALGUNAS TIENEN INTERVENCIONES PARA MOSTRAR EL DETERIORO DEL TERRITORIO.


H PANORAMA II-III

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS HERMANOS CARLOS Y RODRIGO ZEDILLO, CON SU PLATAFORMA PIENZA SOSTENIBLE, ESTÁN APOYANDO A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO DE 2017 POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / FOTOS: YAZ RIVERA

E

l fenómeno que se dio hace un año tras el sismo fue inesperado: cientos de mexicanos unidos por una misma causa. Fue por esto que Carlos y Rodrigo Zedillo pusieron manos a la obra y decidieron ayudar a las familias afectadas en las diversas comunidades de México a través de su proyecto Pienza Sostenible. Rodrigo Zedillo, subdirector de la plataforma, explicó que se trata de una organización sin fines de lucro que nació con el principal objetivo de combatir la desigualdad económica y los problemas ambientales, para lo cual se han involucrado con arquitectos y profesionistas que, como ellos, tambien quieren reconstruir a México. Rodrigo no es arquitecto ni constructor, pero considera que el trabajo que están realizando desde hace un año es de suma importancia para la sociedad, y para la preservación de las culturas y tradiciones del país. Mediante este ejercicio se han dado a la tarea de escuchar a los habitantes de las comunidades y devolverle al territorio lo que es importante para ellos. “Cada una de estas casas no sólo es funcional para quienes las habitan, sino que también expresan un tiempo, lugar y cultura. En el momento en que no se considera la arquitectura dentro de la construcción, nos olvidamos del rol tan importante que asume en la identidad de un lugar y de una comunidad”, dijo. Por su parte, Carlos Zedillo, director de la organización, expresó que en una primera instancia se requirió de personas que estuvieran dispuestas a salir a las comunidades para preguntar a las familias qué necesitaban. “Hoy lo que estamos demostrando es que la vivienda de bajo segmento puede ser buena”, y compartió que cuando se está trabajando en un proyecto como este, lo primero que la gente pregunta es cuánto costará una casa. “Pareciera que lo único que importa es cómo vamos a costear estas casas, y esa pregunta no está bien formulada, debería ser lo que una vivienda de este tipo vale para estas familias por su significado. Si podemos

l MUESTRA. Dieron a conocer las diversas tareas realizadas en las comunidades afectadas.

Suman manos al proyecto EL ARQUITECTO ALBERTO KALACH ES INVITADO POR PIENZA SOSTENIBLE LA EXPOSICIÓN TERRITORIOS Y VIVIENDA POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA

INICIATIVA. Rodrigo y Carlos han contado con la participación de diversos artistas, quienes han donado sus obras para la recaudación de fondos.

MANUEL.CAMACHO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS SOBRE ALBERTO KALACH

l

¿QUIÉN ES RODRIGO? l Es un apasionado por el arte y tiene un showroom llamado ONU61, el cual es una plataforma en la que ayuda a impulsar el arte con artistas.

EL OBJETIVO Pretende demostrar que la arquitectura y la construcción son el vínculo entre el habitante y el lugar, es por eso que los expositores señalan la importancia de escuchar a los habitantes. l

demostrar que la vivienda de menos segmento es la mejor, imagínense lo que le puede pasar en nuestro país. Este ejercicio es por demás importante, y lo estamos probando de manera conjunta entre profesionales”, dijo. El también subdirector de sustentabilidad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aseguró que este ejercicio lo están realizando con 154 casas, donde se han sumado diversos arquitectos para realizar su diseño y elaboración. “Para la institución donde yo trabajo, donde todos los días se financian mil 500 viviendas, si estas casas son bien diseñadas y se escucha al territorio, este flujo de construcción podría ser una mejor solución para nuestro país”. Carlos explicó que la manera de lograr un proyecto como este es saliendo a trabajar. “Para todos es un gusto que al año del sismo ya empiecen a verse las primeras casas. Es un mito que no se pueda hacer vivienda, porque mediante este proyecto estamos demostrando que sí se puede hacer”. Por último, Rodrigo explicó que la arquitectura tiene que respetar las tradiciones locales. “En estos lugares ya existe una cultura e identidad que los hace especiales. Hemos realizado un ejercicio importante, donde se ayuda a las familias, al tiempo que se preserva y respeta la identidad de nuestro país”.

¿QUIÉN ES CARLOS? l Es arquitecto y jefe del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

NO ESTÁN SOLOS Para reconstruir México han estado trabajando de la mano con Love Army México, Diageo Reconstruye, Global Shapes México, Fideicomiso Fuerza México, entre otros. l

El afamado arquitecto Alberto Kalach fue invitado por los hermanos Zedillo a colaborar en la reconstrucción de México. Por ello se sumó a Pienza Sostenible para contribuir en la realización de viviendas El Museo de la Ciudad de México abrió sus puertas para inaugurar la muestra Territorios y vivienda, en la que se promueve el rescate ambiental y el desarrollo urbano, tras los sismos. Las personas que habitan cada una de estas comunidades conocen su territorio, y bajo ciertos parámetros y lineamientos se pueden hacer diversos planes territoriales, aseguró Kalach durante su discurso, y agregó: “En este país no existen dichos planes, y es una tarea que no puede demorar más. Esta exposición es estimulante en este sentido, porque en ella pueden encontrar fotos aéreas donde se darán cuenta cómo se han deforestado nuestras áreas verdes; los ríos y lagos secos, y las ciudades y pueblos mal asentados”. Su propuesta es simple, planear un territorio y mostrarlo en tres diferentes parámetros: las zonas urbanas, agrícolas y naturales protegidas. “Hacer un plano es fundamental, sin esto, un territorio está perdido, y seguiremos desperdiciando terreno, destruyendo nuestros bosques y lagos, para ello tenemos que conocer el territorio, inventar una estructura donde podamos ir hasta el último rincón”, aseguró.

l Publicó el libro Atlas de Proyectos para la Ciudad de México 2012 y es un documento que reúne proyectos a nivel conceptual.

2 TOMOS TIENE EL LIBRO DE KALACH.

17 OBJETIVOS BUSCAN LOGRAR CON PIENZA SOSTENIBLE.

10 PERSONAS LABORAN EN LA INSTITUCIÓN.


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASIÓN PERIODÍSTICA

Amo mi noticiero, pero quien me conoce sabe que la mejor versión de mí es reporteando”.

¿Te diste cuenta de lo que estaba pasando? "No. Fui entendiendo poco a poco, 24 horas después de llegar al lugar tuve una idea", dijo. Ese día todo fue muy complicado. Nunca olvidará a una señora que la vio en el súper y le quiso comprar algo de comer. Le tomó tiempo entender lo que estaba pasando, y el impacto que su trabajo iba a tener en la sociedad. Muchas personas le llevaban de comer, pero ella no tenía hambre. Un día salió del territorio cercado y se quedó impresionada por lo que pasó, porque la trataron como celebridad. Miles de personas la rodearon, le gritaban y le preguntaban, hasta que la situación se volvió peligrosa, por lo que uno de los marinos la cargó y la sacó de ahí.

DAN D


H PANORAMA IV-V ¿Tu esposo entendió? LA COBERTURA l Cuando llegaron todos los medios de comunicación, de México y el mundo, comprendió que lo que estaba haciendo era muy importante. A través de mensajes de su mamá, y de su esposo, se enteró de que muchas personas le estaban llamando a su madre. "Afortunadamente me enteré del crecimiento en redes, y de los ataques en mi contra, tiempo después”, afirmó.

“Fue algo muy difícil para él. Al principio no comprendí por qué el no lo entendía. Pero después de mucho tiempo sí lo pude entender. Imagínate lo duro que es ver las cosas que le están diciendo a tu esposa”, confesó la reportera. Al día siguiente se despertó a las cuatro de la mañana para ir al noticiero. Estaba destruida, pero aún así no paró. Se obsesionó. Quería demostrar lo que había pasado y encontrar, a como diera lugar, una explicación. Hizo una reconstrucción de los hechos, segundo por segundo, apoyada por su equipo. Después de la tragedia, la periodista recibió muestras de cariño de la gente más allegada, como su familia y sus amigos, que jamás va a olvidar.

INFANCIA. Danielle compartió esta foto de niña en redes.

l

CARIÑO MATERNAL. Con su madre en París.

l

NIELLE I

T

H

U

LA PERIODISTA QUE ESTUVO SEIS DÍAS EN EL COLEGIO RÉBSAMEN DURANTE EL SISMO DE 2017, COMPARTE CON PANORAMA SU HISTORIA EN EXCLUSIVA POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: YAZ RIVERA E INSTAGRAM

S

u pasión por reportear comenzó en el Colegio Oxford, en la Ciudad de México. Iba en quinto de preparatoria, pero Danielle Dithurbide estaba castigada en la dirección, “como muchas veces”, el 11 de septiembre de 2001. Habían sucedido los atentados de las torres gemelas en Nueva York y Danielle sintió unas ganas inmensas de estar ahí, ayu-

ESTUDIOS l Danielle estudió en la Universidad Iberoamericana. Después estuvo cuatro años en lo que fue Proyecto 40, y que actualmente es ADN 40. Más tarde entró a Televisa, empresa en la que ha laborado casi 10 años.

R

B

dando y reporteando. Desde ese momento supo que quería ser periodista y, dieciséis años después, estaría informando sobre el suceso que cambió su vida por completo. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Danielle estaba en su oficina en Televisa Chapultepec. Además de ser titular del noticiario matutino, también era directora de información de noticieros, por lo que pasaba prácticamente todo el día ahí. “Hubo un simulacro en el que me había portado pésimo. Quien me conoce sabe que soy muy relajienta cuando estoy fuera del trabajo". Tiempo después sucedió el sismo. En el terremoto de 1985, las instalaciones de Televisa Chapultepec se cayeron, y todavía se puede encontrar ahí a varias personas que continúan trabajando y que recuerdan a compañeros que murieron hace más de 30 años. Danielle sintió el jalón, de repente, cuando iba bajando por las escaleras, y decidió regresar por su celular; y tal y

I

D

E

como lo dicta el protocolo, empezó a transmitir. Su deber era, junto a Joaquín López Dóriga, mencionar los edificios que habían caído. Recuerda a la perfección cuando vio escrito “Colegio Enrique Rébsamen”, y entre paréntesis decía “niños atrapados”. Fue la primera vez que pronunció el nombre de la escuela. ZONA DE GUERRA La cobertura del noticiero fue de cinco horas y después la mandaron a reportear.La estaba esperando una moto. El camarógrafo al que le dicen “El Piojo” le dio un casco y le puso un chaleco (el que usó durante los días de la transmisión). Se subió a una moto con su compañero Alex Lazcano, y le dijo “vamos al colegio”. Tomaron la calle de Río de la Loza y al dar la vuelta en Calzada de Tlalpan, los ojos de Danielle vieron algo que ella jura que no volverá a ver jamás. “Parecía una zona de guerra. Durante la transmisión sabía que había estado muy fuerte el temblor,

l AMISTAD. Marimar Vega es una de sus mejores amigas.

MASCOTAS. Sus perros son su adoración.

l

pero ver lo que estaba pasando fue realmente impresionante”, compartió. “Lo primero que noté fue un tendedero improvisado. Una especie de hilo que iba de un árbol a otro con hojas de cuaderno cortadas con nombres. Tal persona, tal hospital”, recordó. REGRESO A LA REALIDAD En ese tiempo casi no tuvo contacto con su esposo, ni con su madre. "No sabía cómo estaba mi familia, me llegaban mensajes de repente". Cinco días después estaba de vuelta en la realidad. “Me sentía ida, y muy, muy triste. Si alguien quería que esa historia acabara bien y que la niña saliera viva, era yo. Imagínate estar viviendo una realidad por más de 24 horas en la que todo gira entorno a ella, y de repente te digan que no existe. Que nada de lo que tú viste y oíste fue cierto”, dijo. Sentía una profunda tristeza, y estaba angustiada por su trabajo. Sin embargo, el respaldo que tuvo de su empresa fue increíble, por lo que dice que siempre estará profundamente agradecida. Se subió a un Uber que le reconoció la voz. El recorrido del colegio a su casa le permitió ver la ciudad. “La veía como si no la conociera”. Llegó a suhogar, se metió a bañar y se quedó dormida en la regadera”. Estaba exhausta. ¿POR QUÉ EL ODIO? "Creo que yo era el objetivo perfecto para odiar. Trabajo en una empresa que muchos han dejado de querer, y en momentos de crisis siempre se busca a un culpable". ¿Qué aprendió? Que hay mucha gente que la quiere, que a partir de esto su trabajo periodístico tiene que ser perfecto, y hoy más que nunca, no puede haber margen de error.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mariana Baños,

vocación para ayudar

CON LA FUNDACIÓN ORIGEN HA APOYADO A MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DURANTE 23 AÑOS, Y AHORA TAMBIÉN TRABAJA POR LOS DAMNIFICADOS DEL 19S

DESPUÉS DEL SISMO

POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Trabaja de la mano con las comunidades para que decidan qué familias son prioridad.

FOTOS: ESPECIAL

S

u compromiso con las mujeres se extendió hacia ámbitos donde ellas siguen siendo el eje, pero surgen otras prioridades, como sucedió con los sismos de septiembre de 2017. “La fundación ha evolucionado a partir de los desastres naturales que han pasado en México. Generamos alianzas y redes con otras organizaciones y empresas que también quieren ayudar”. ¿Cómo se dio la transición, de ayudar a la mujer a involucrarse con los damnificados del sismo? Nuestro modelo original es de atención e intervención en crisis para la mujer, pero hoy en día, para la mujer y su familia. El primer paso que dimos ante estas emergencias fue convertir nuestras oficinas en centros de acopio. Desde el primer temblor, el 7 de septiembre en Oaxaca, abrimos nuestras puertas, y cuando sucedió el segundo, el 19 de septiembre en la Ciudad de México, se le dio mayor visibilidad al de Oaxaca, una tragedia que se hubiera minimizado pero que desde luego no fue mínima. ¿Cuál es el trabajo de Origen en estas comunidades? En la primera fase de emergencia recolectamos ayuda humanitaria, con 700 toneladas de ayuda. A raíz de esto surgieron fondos privados que decidieron invertir en algún estado, pero con una ayuda permanente, no sólo de reconstrucción de viviendas. Así entró

#LOVEARMY

COLABORACIÓN CON JUANPA ZURITA ● Fundación Origen fue una de las organizaciones que colaboró con la iniciativa Love Army de Juanpa Zurita, que se volvió polémica porque tardó en entregar resultados. "En Ocuilan (Estado de México) es un proyecto más chiquito porque hay menos fondos, pero se va a construir un centro comunitario que va a quedar permanentemente, y que no sólo beneficiará a las familias que tuvieron algún problema con su casa, sino al municipio entero. Se invierte a largo plazo porque son procesos más profundos, y a veces más lentos", explicó Mariana.

el modelo de Casa Origen, con presencia en estas comunidades, para reconstruir el tejido social dando talleres de rehabilitación y atención post-trauma. En Oaxaca ya conseguimos trabajo para 250 mujeres, con un ingreso mensual y comercializando sus productos. ¿Es complicado cuando se les pide rendición de cuentas? La verdad hemos hecho un trabajo muy profundo con varios fondos que nos buscan para que no sea nada más construir viviendas, sino que además exista una

l El criterio da preferencia a madres solteras, personas de la tercera edad o con enfermedades crónicas.

LA ONU CAPACITA l El International Medical Corps enseña a las mujeres de las comunidades a dar primeros auxilios.

23 AÑOS DE HABER CREADO LA FUNDACIÓN ORIGEN.

700 TONELADAS DE AYUDA REUNIERON PARA LOS DAMNIFICADOS.

l ALTRUISMO. A través de su fundación ha logrado implementar diversos programas que ayudan a personas que enfrentan situaciones de crisis.

AYUDA

No se trata solamente de reconstruir cuatro paredes, son personas que perdieron su vida entera”. MARIANA BAÑOS DIRECTORA FUNDACIÓN ORIGEN

capacitación para el desarrollo económico de esas comunidades. Así nos encontramos con Love Army y con Cofarmex. La gente quiere ver respuestas luego, luego, y no es así. El reto es ver cómo hacer una intervención para que esas familias tengan un impacto positivo. Tenemos equipos locales que han invertido más de cinco mil horas para asegurar continuidad en esos municipios, y que no sea nada más dar un apoyo e irte. No se trata solamente de reconstruir cuatro paredes, son personas que perdieron su patrimonio, sus ahorros, sus recuerdos, su vida entera.

¿Cuál es tu balance a un año de los sismos? Al día de hoy, con todo y la respuesta maravillosa que ha habido, no hay fondo que aguante el nivel de tragedia. Son 800 mil familias afectadas. Es un proceso que va a estar largo, y la sociedad necesita saber que la urgencia no ha acabado. Has sido reconocida y premiada por tus logros con la Fundación Origen, ¿cómo te sientes? Por un lado muy orgullosa. Para nosotros es un privilegio tener el reconocimiento, de la sociedad y de las empresas, que confían en que los recursos que otorgan a Origen van a llegar a su destino. México tiene que saber que las organizaciones de la sociedad civil somos lo más transparente que hay. Durante años hubo esta idea de que la filantropía era jugar a la caridad, y que no se rendían cuentas, pero ahora es al revés. Hoy por hoy, las nuevas reformas fiscales nos exigen muchísimo más que a una empresa.


H PANORAMA VII

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN EL CAMPO. Invitados, en el trayecto por los agaves.

l

l DIRECTIVOS. Estuvieron juntos previo al recorrido durante la firma de convenio.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CORTESÍA

C

on el objetivo de mantener el liderazgo del mercado del mezcal, la empresa mexicana Casa Armando Guillermo Prieto, productora de la familia de mezcales Zignum, Señorío y El Recuerdo de Oaxaca, suscribió un acuerdo de distribución nacional con Casa Pedro Domecq. “Después de una exhaustiva búsqueda y de evaluar diferentes aspectos clave para la comercialización, concluimos que la mejor opción para nosotros es Casa Pedro Domecq, una compañía que comparte nuestra pasión por el Mezcal y nuestras marcas, así como una visión a largo plazo que permitirá consolidarnos en la categoría mezcal”, aseguró Manuel Huerta, director comercial de Zignum Mezcal. Con este acuerdo, Casa Pedro Domecq desarrollará la red de distribución en centros de consumo, mayoristas y autoservicios; con lo que ambas empresas fortalecerán su presencia y relaciones comerciales en el mercado de las bebidas alcohólicas. “Casa Pedro Domecq cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para garantizar con éxito el desarrollo de nuestros productos, principalmente nuestra marca insignia: Zignum Mezcal”, resaltó Huerta, quien destacó que por parte de Casa Armando Guillermo Prieto se cuenta con la capacidad de producción para suplir la demanda que este acuerdo implica. Por su parte, Enrique Murillo, director general de Casa Pedro Domecq, destacó que lograron

Pedro Domecq distribuirá

VISITA. Conocieron el proceso de la elaboración del mezcal.

l

Zignum Mezcal CON ESTE ACUERDO, CASA ARMANDO GUILLERMO PRIETO BUSCA CONSOLIDAR SU LIDERAZGO EN ESTA CATEGORÍA Y POSICIONARLO COMO EL MÁS RECONOCIDO

TRABAJO. Oaxaca es el principal productor de esta bebida.

EL PROCESO

l

l Se realiza con el llamado "método verde", que permite conservar las notas reales del agave en sabor y aroma, ya que las piñas se cuecen con vapor.

l

CONOCEN EL TRABAJO l Durante la visita a la productora, los invitados conocieron los productos de artesanos oaxaqueños expuestos dentro de la Fundación el Agave y Nosotros.

LA FIRMA. Robert Collins, Enrique Murillo y Manuel Huerta.

POSICIONAMIENTO

Nuestro objetivo con este acuerdo es crecer por arriba de la categoría, asegurando con esto el liderazgo nacional y posicionar a Zignum Mezcal como el mezcal más reconocido”. MANUEL HUERTA DIRECTOR COMERCIAL

este acuerdo por una sencilla razón: “Zignum Mezcal es una compañía seria, que cuenta con la capacidad de producción necesaria para cubrir el crecimiento de la categoría tanto en México como en el extranjero y que está dispuesta a invertir para posicionar la marca en la mente del consumidor”. Para la firma de este acuerdo, Jorge Grosse y Enrique Murillo, de Casa Pedro Domecq, acompañados por Robert Collins, CEO de Zignum Mezcal, y Manuel Huerta, visitaron la Destilería Zignum, ubicada en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, la productora de mezcal más grande del mundo.

SABORES. Mezcal Zignum, en sus tres ediciones.

l

LUGAR. Casa Armando Guillermo Prieto, en Oaxaca.

l



EU

Tenemos muy buenas noticias de Corea del Sur y Corea del Norte. Estamos realizando tremendos progresos..."

DONALD TRUMP PRESIDENET DE EU

Seúl en un futuro cercano, en la que sería la primera visita de un líder norcoreano a la capital sudcoreana. Corea del Norte y Corea del Sur acordaron que la Península Coreana se convierta en una "tierra de paz sin armas nucleares ni amenazas nucleares", dijo Moon tras el final de su cumbre. EU LE PONE FECHA El presidente de EU, Donald Trump, se mostró ayer satisfecho con los "tremendos progresos" que se están produciendo en las negociaciones para la desnuclearización de Corea del Norte. "Tenemos muy buenas noticias de Corea del Sur y Corea del Norte (...). Estamos realizando tremendos progresos con respecto a Corea del Norte", dijo Trump instantes antes de partir a Carolina del Norte, uno de los estados más afectados por la tormenta Florence. El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, fijó una fecha límite para el proceso de desnuclearización de Corea del Norte, al asegurar que debe completarse como tarde para enero de 2021, cuando concluiría el mandato de Trump. Pompeo también expresó su deseo de reunirse con su homólogo norcoreano, Ri Yong-ho, la semana próxima en Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas. En tanto, la alta representante para Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, calificó de "paso importante" el compromiso de Norcorea de desmantelar por completo el complejo de Yongbyon. La jefa de la diplomacia europea subrayó que la declaración conjunta de Kim y Moon traza "compromisos y medidas concretas" para la desnuclearización de Corea del Norte.

PRUEBAS QUE ALARMAN l Régimen usó plutonio de esa planta para sus pruebas nucleares en 2006 y 2009.

ORBE 25

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IGLESIACATÓLICA

Francisco: no mienten la madre EL PAPA PIDIÓ NUNCA INSULTAR A LOS PADRES DE LOS DEMÁS Y RESPETAR A LOS PROPIOS NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CIUDAD DEL VATICANO. Los fieles católicos deben de comprometerse a no recurrir a las "mentadas de madre" y toda clase de insultos hacia los progenitores de los demás, dijo ayer el papa Francisco durante su catequesis semanal ante unos 13 mil feligreses. “Entre nosotros existe la costumbre de decir cosas feas, incluso groserías: por favor, ¡nunca, nunca, nunca insultar a los padres de los demás!”, exclamó el Papa durante su catequesis semanal de los miércoles, ante más de 13 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano. "¡Nunca, nunca se insulta a la mamá o al papá, nunca! Tomen esta decisión interior: a partir de ahora nunca insultaré a la mamá o al papá de nadie, no deben ser insultados”, agregó, hablando en italiano e improvisando en un discurso que ya tenía escrito. Partiendo del mandamiento “honrarás a tu padre y a tu madre” sostuvo que respetar a los propios padres lleva a “una larga vida feliz”. Sostuvo que gracias al amor cristiano, incluso las cosas malas pueden transformarse en preciosas y constructivas, así es posible honrar a los propios padres con libertad y mirando con misericordia sus límites. Reconoció que la infancia marca a las personas como una “tinta indeleble” y esto se expresa en sus gustos y en su forma de ser, aunque algunos traten de ocultar las heridas del propio origen.

OTRAS ACCIONES l El Papa inicia el sábado una gira a los países Bálticos. En Letonia irá al santuario mariano en Anglona.

l Francisco recibió en el Vaticano a Bono, cantante de U2, con el que habló de su "dolor" por la pedofilia.

Entre nosotros existe la costumbre de decir cosas feas, incluso groserías: por favor, ¡nunca, nunca, nunca insultar..." JORGE MARIO BERGOGLIO PAPA

FOTO: REUTERS

POLÍTICA DE MISILES l En 2017, el régimen norcoreano realizó 6 pruebas con misiles de capacidad nuclear. l VATICANO. El Papa sostuvo ayer un encuentro con el vocalista del grupo irlandés U2.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

VOTO POR TRUMP: RAZA, NO ECONOMÍA Según la demografía de EU anuncia que los estadounidenses "blancos" están en vías de ser la mayor minoría

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l interminable reexamen de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 produjo un nuevo estudio que confirmó lo que muchos han señalado ya: para los votantes de Donald Trump el tema económico fue menos importante que el racial. No es que se trate de una sorpresa dado el lenguaje, abierto y codificado inserten mucho de la campaña Trump, que en todo caso simplemente aprovechó un sentimiento ya existente entre un gran sector de los "blancos" estadounidenses. La idea de que la campaña del actual mandatario haya sido favorecido por el argumento sobre malos acuerdos comerciales, comunidades abandonadas y países que abusaron de la ingenuidad estadounidense, sirvió para justificar que la clase obrera estadounidense votara dos a uno en favor de Trump. Pero el mismo votó proTrump se dio en los suburbios residenciales de clase media alta. Pero tales argumentos no esconden que el exhorto por "construir el muro" era mucho más un alegato anti-migrante, anti-mexicano, anti-latino y sobre todo anti-árabe que económico. Un recién publicado reporte del Democracy Fund Voters Study Group subrayó, sin embargo, que si la economía hubiera sido el motor del voto, las minorías estadouTRUMP APROVECHÓ nidenses hubieran votado EL SENTIMIENTO por Trump. EN EL SECTOR DE "La ansiedad económica LOS "BLANCOS" estaba en descenso durante los años previos a la elección. Más bien, puntualizó, "las actitudes sobre raza y etnicidad se relacionaron más con la forma en que se votó". Para nadie es un secreto que la demografía anuncia que los estadounidenses "blancos" están en vías de pasar a ser la mayor minoría en un país de minorías; que el predominio del hombre blanco, anglosajón, protestante, esta cada vez más en entredicho por la creciente fuerza de otras minorías étnicas, por mujeres inconformes con su actual "lugar en la sociedad", por grupos que practican otras religiones. Pero tampoco se puede hacer una distinción tajarte. Muchos blancos, anglosajones y protestantes, "otros blancos" como los judíos, se encuentran entre los principales partidarios o simplemente entre los votantes que no tienen problema con una sociedad étnicamente diversa; muchas mujeres ese contentan con ser sólo amas de casa; muchos católicos están a la derecha de Trump; algunos afroestadounidenses y más de un hispano están encantados con la creencia de que son parte, secundaria, pero parte al fin y al cabo, de la élite dominante. Pero el hecho es que una buena parte de los votantes de Trump lo hicieron por la noción de que podría restaurar el papel dominante ya no del grupo blanco en general sino del hombre blanco en particular, según la precisión que hiciera Olga Khazan en la revista The Atlantic. El grueso, más de 80 por ciento de los votantes de Trump fueron blancos, anglosajones y protestantes; y que de entre ellos, más de 60 por ciento fueron hombres mayores de 30 años.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENEZUELAENCRISIS

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

GOBERNANZA AL ESTILO CHINO

Se dispara la tuberculosis

FOTO: EFE

ADOLFO LABORDE *

La llamada Nueva Ruta de la Seda pretende dotar de recursos económicos e infraestructura terrestre y marítima a países de Asia y Europa Central

EIJING. Invitado es decir, en el corto plazo. Por el otro por el gobierno chilado, la visión china de la gobernanno al seminario inza global a través de la cooperación, ternacional "Reglas para atender los retos o problemáticas comerciales para mundiales, contempla per sé una vioficiales de países sión neoliberal, y tiene como objetivo en desarrollo", donprincipal la búsqueda del desarrollo de me sorprende la disertación del o un mayor bienestar. profesor Wang Lei, de la Universidad Lo anterior tiene implicaciones imNormal de Beijing, sobre la gobernanza portantes para el sistema internacional, global, desde la perspectiva del gigante por la organización del sistema y la asiático. distribución del poder desde el enfoSegún Wang Lei, la gobernanza gloque chino. Según esa perspectiva, la bal es "la forma en que la comunidad gobernanza global se puede entender internacional se organiza para atender como híbrida, donde se mezclan, de los grades retos del mundo, tales como acuerdo con sus prácticas y ganancias la paz y estabilidad internacional, las esperadas, dinámicas de cooperación a finanzas internacionales, el comercio través de estructuras de poder, que con internacional; el cambio climático, el el tiempo se irán institucionalizando e movimiento de la población global (miimpactando en el sistema internacional. gración internacional), salud y epideBueno de Mesquita lo esquematizó mias globales y el desarrollo global, así claramente, al señalar que para los como lucha contra la pobreza, entre neorrealistas el sistema internacional otros". es anárquico y no jerárquico, mientras Para él, la naturaleza de estos temas para los neoliberales la distribución radica en la cooperación (negociación, del poder se basa en la existencia de reglas y regulaciohegemonías regionales nes), temas orientados y no en un desbalance o (transnacionalismo y balance de poder. CHINA SE globalismo) y los actoEn la práctica el pragADAPTA A UNA res múltiples (estados matismo chino, reflejado TRANSICIÓN DE nacionales, multinaen su política económica PODER GLOBAL cionales, movimientos y comercial es neolibe-

B

civiles y la gente). Todo esto, en un contexto globalizado e interdependiente, "sustentado bajo una organización internacional de tres fuentes de poder: G7, los BRICS y el G20", que definió como la plataforma para la gobernanza económica global. En principio parece haber una contraposición con los principios e instituciones de la arquitectura económica y financiera de la posguerra (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, GATT, hoy Organización Mundial del Comercio). Wang Lei puntualizó que "China desde hace 10 años ha cambiado su narrativa; pasamos de una visión idealista a una realista, bueno, neorrealista del mundo; sin embargo, seguimos creyendo en la gobernanza global a través de esquemas de cooperación sur-sur". Pero ¿cómo explicar esto si estás dos teorías se contraponen? Estamos frente a una concepción y práctica de la gobernanza global híbrida: desde un enfoque teórico, las prácticas y la concepción china se llevan a cabo a través de un enfoque neorrealista, mediante estructuras de poder que no cuentan con un alto grado o nivel de institucionalización y que, por lo tanto, conllevan hacia un enfoque negativo de la cooperación, en el que esperan obtener ganancias relativas,

ral o mercantilista según sea necesario. Asimismo, apuestan al multilateralismo con insumos propios, como los instrumentos financieros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) o la llamada Nueva Ruta de la Seda que pretende dotar de recursos económicos e infraestructura terrestre y marítima a países de Asia y Europa Central. Es el nuevo orden internacional en el que China pretende continuar como hegemónico en el continente asiático. A través de sus capacidades, China se adapta a una transición de poder global donde las reglas del juego y los intereses de los principales actores han cambiado. Para eso pavimenta el camino con la propuesta de un nuevo orden donde insertarán instituciones a la nueva arquitectura internacional, y abogarán por un mundo desde su perspectiva, que debemos conocer si se piensa en ese país como una opción para la anhelada diversificación comercial de México. Aquí la importancia de conocer la naturaleza pragmática de China, que va más allá de los libros y de interpretaciones idealistas. *Analista internacionalista ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM

28% AUMENTARON EN UN AÑO LOS CONTAGIOS; OMS LO ATRIBUYE A LA DESNUTRICIÓN NOTIMEX

80%

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. Los casos de personas infectadas por la tuberculosis en Venezuela se dispararon 28%, debido a la falta de ingesta proteica y a la mala alimentación que han mermado las defensas de la población, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS, que publicó el Reporte Global de Tuberculosis 2017, reveló que el año pasado Venezuela registró 10 mil 952 casos de esta enfermedad, mientras que en el anterior se ubicó en ocho mil 542. En apenas 12 meses el número de infectados por tuberculosis tuvo un incremento equivalente a más de dos mil 400 casos en apenas un año. La incidencia de la tuberculosis también se vio reflejada en el último reporte del organismo adscrito a las Naciones Unidas (ONU). Para 2016, la tasa de incidencia era de 32 por cada 100 mil habitantes. En 2017 esa proporción aumentó a 42. De los más de 10 mil casos notificados por Venezuela a la

DE LOS HOGARES SUFRE HAMBRE.

280

l ESCASEZ. Por el control de precios, en Venezuela no hay carne desde hace días.

MIL NIÑOS, EN RIESGO DE DESNUTRICIÓN.

OMS durante el año pasado, que corresponden en su mayoría a tuberculosis pulmonar, 60 por ciento también habían sido diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana. "Es una enfermedad relacionada con la pobreza y que afecta a las poblaciones más vulnerables", indicó Tereza Kasaeva, directora del Programa Global contra la Tuberculosis de la OMS. En octubre de 2017, las organizaciones no gubernamentales Icaso y Acción Ciudadana contra el Sida) denunciaron que el país está atravesando una "emergencia humanitaria compleja".

11 KG DE PESO PERDIERON LOS VENEZOLANOS.

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#HURACÁN

#CORRUPCIÓN

Trump promete 100% de ayuda

Avalan al jefe de la Cicig en Guatemala

EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, prometió apoyos al visitar zonas del sudeste de Estados Unidos devastadas por el huracán Florence, que en muchos casos aún se encuentran bajo agua. "Las inundaciones son históricas, difíciles de creer", aseguró al reunirse con socorristas en la base militar de Cherry Point, Carolina del Norte. AFP

LA ONU ratificó en su cargo al jefe de una comisión independiente contra la corrupción en Guatemala, el exjuez colombiano Iván Velásquez, pese a que el gobierno guatemalteco le prohibió el ingreso al país. Velásquez es el jefe de la Cicig, un mecanismo independiente que investiga la corrupción en altas esferas del gobierno, incluido el presidente Jimmy Morales. AFP


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 20 / 09 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

REDACCIÓN

TESTIMONIO

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre mal olor, cucarachas, moscas y ratas han realizado sus labores empleados de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en diversas ciudades del país, de acuerdo con denuncias interpuestas por trabajadores de la dependencia. Lo anterior, debido al incumplimiento en el servicio de limpieza por parte de las empresas Gott und Glück, S.A. de C.V. y MICMAR SA de C.V., que ganaron una licitación por 112 millones de pesos. Empleados de la propia dependencia interpusieron una serie de denuncias y dirigieron una carta a Ricardo Serrano Peña, titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la SEP, sin que hasta el momento se haya obtenido respuesta. En el documento en poder de este medio, fechado el 18 de abril pasado, Eduardo Castillo García, uno de los empleados que hizo la denuncia, dijo que los trabajadores recibieron órdenes del director general de Recursos Materiales y Servicios, Bernardo Alcántara, para cubrir el incumplimiento de las citadas empresas, mismas que ganaron la licitación LA011000999-E22-2018. El documento también indica que la oficial mayor, Irma Adriana Gómez Cavazos, solicitó una inspección de los avances en la prestación del servicio, por el presunto favorecimiento a Gott und Glück y MICMAR. Entre las inconsistencias encontradas luego de la investigación, se concluyó que en ninguno de los 35 edificios e instalaciones de la SEP de varias partes del país fue observada la maquinaria o equipo pactados para desempeñar el servicio de

ENCARA l A TRAVÉS DE UNA CARTA, UN EMPLEADO REVELÓ LAS INCONSISTENCIAS.

SEP EN LIMPIEZA ENTRE MALOS OLORES LABORAN EN LA DEPENDENCIA; DOS EMPRESAS INCUMPLEN CON EL SERVICIO DE LIMPIA GOTT UND GLÜCK Es una firma dedicada a los servicios de limpia desde hace 15 años. l

l La suma de sus contratos con el sector público totaliza más de 350 mdp.

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

limpia, no encontraron botes para la separación adecuada de basura, ni contenedores, tampoco se cumplió con la recolección de desechos, “lo que está generando un grave problema de fauna nociva (cucarachas, ratas, moscas), mal olor”. “Por lo antes expuesto solicito su intervención para que esta situación ilegal no se permita y se revise no sólo la prestación del servicio para comprobar los actos y hechos aquí denunciados, sino también la protección que los funcionarios, desde la Oficialía Mayor, pretenden dar

NIVEL

PUNTOS

8.1225 7.6900

+0.0025 -0.0100

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

a esta empresa”, señala el documento enviado a Serrano Peña.

l Es una compañía mexicana, con fecha de fundación en 2003.

l La suspensión fue por seis meses a partir del 28 de octubre de 2016.

524 PESOS COBRAN POR UN ROLLO DE PAPEL.

ALTOS PRECIOS Entre las pruebas de incumplimento de contrato enviadas a este medio se observa que a pesar de que en el contrato se pactó un pago de 524 pesos por cada rollo de papel de 300 metros de largo, sólo se recibieron unidades de 250 metros. Aunado a ello, tal como puede corroborarse en la página 54 de la licitación, en el apartado de materiales la SEP solicitó contenedores de basura de

49,590.79 -0.14 1,002.59 -0.14 26,405.76 +0.61 79,50.04 -0.08 78,168.66 -0.19

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

Tal es el grado de inconsistencias, que la Secretaría de la Función Pública identificó a 29 servidores públicos del gobierno federal involucrados en presuntas irregularidades en la contratación de servicios de limpieza, "seguimiento que ya hemos ofrecido en este espacio y que el daño al erario hasta el momento asciende a 75 millones de pesos". Como resultado, se determinaron 207 observaciones de las cuales se han atendido 138 a la fecha, de las que se desprenden importes determinados por recuperar o aclarar, por un monto superior a los 75 millones de pesos. REDACCIÓN

l

l En 2016 fue inhabilitada para prestar servicio a empresas de gobierno.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

Investigan a funcionarios

MICMAR

FALLA LA

WWW.INTEGRASOFOM.COM

l Los trabajadores acusan que los proveedores no cumplen con lo que pide el contrato, que ganaron a través de una licitación; declaran incluso apoyo dentro de la SEP.

#DENUNCIANANOMALÍA

INDICADORES INTEGRA

l En una misiva, Eduardo Castillo detalló que la firma Gott und Glück no había cumplido con sus compromisos de limpieza, solicita la intervención de la autoridad.

polietileno de distintos colores para la separación de basura con una “capacidad mínima” de un metro cúbico con tapa. Requerimiento que tampoco fue cumplido, pues Gott und Glück y MICMAR solamente entregaron botes de lámina de 200 litros sin tapa. En la SEP también ha sido evidente la falta de personal para hacer frente al cumplimiento de servicios. Hasta el cierre de esta edición, la SEP no quiso dar opinión alguna y tampoco quiso hablar sobre el tema.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1000 18.7775 18.7672 21.9200 24.7000

VAR.% 0.00 +0.09 0.00 0.00 0.00

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

URBI * MONEX B SARE B HOMEX B MAXCOM A SPORT S

VAR.% +9.21 +7.69 +6.67 -5.21 -4.02 -2.99


MERK-2 29

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS ENVÍOS DE DINERO QUE ENTRAN AL PAÍS SE HAN CONVERTIDO EN UNA PARTE FUNDAMENTAL DE LAS ECONOMÍAS ESTATALES.

APOYO ECONÓMICO Dependencia de las remesas (porcentaje del PIB)

10.9

Michoacán

9.6

Oaxaca

9.4

Zacatecas

9.2

Guerrero

6.1

Nayarit

5.5

Guanajuato Durango

5.2

Morelos

5.1 4.7

Hidalgo

4.4

SLP

PRECIOS

1.89

POR CIENTO DEL MONTO ENVIADO A MÉXICO SE COBRA EN CHICAGO

2.29

POR CIENTO SE COBRA EN NY.

2.19

POR CIENTO SE COBRA EN MIAMI.

2.15

POR CIENTO SE COBRA EN DALLAS.

Costo promedio por enviar 300 dólares de EU a México (porcentaje del monto)

3.38

3.41

2.93 2.76 2.28

05

06

07

08

09

10

11

2.76

2.22

2.41

12

13

14

15

16 2017

Fuente: Anuario de migración y remesas México.

#RECURSOSAMÉXICO

Remesas surten más a 5 estados LOS ENVÍOS DE DINERO A ESAS ENTIDADES CONTRIBUYEN EN 10.9% DE SU ACTIVIDAD LOS AVANCES

VENTAJA l EL AVANCE

TECNOLÓGICO ABARATÓ EL COSTO DE ENVIAR REMESAS A MÉXICO.

DESCENSO l EN 2017 SE REGISTRÓ UNA COMISIÓN DE 2.22% SOBRE EL MONTO CANALIZADO, LA MENOR EN LA HISTORIA.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las divisas que ingresan a México por remesas se han convertido en parte fundamental de las economías estatales, principalmente de Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Guerrero y Nayarit, donde contribuyen con hasta 10.9 por ciento de su actividad productiva. En 2017 ingresaron al país 28 mil 771 millones de dólares por remesas, lo que representó 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Sin embargo, cuando se ve por entidades, el grado de

VISIÓN l México es la cuarta economía receptora de remesas en el mundo.

l Para 2018, estima que las remesas superarán 30 mil mdd.

l Hace 18 años se empleaba sólo efectivo. Actualmente, 95% de las operaciones es electrónica.

dependencia económica es mayor. En Michoacán, por ejemplo, 10.9 por ciento del PIB está centrado en los envíos de esas divisas, con una dependencia de 15.8 por ciento de los hogares, revelan cifras del Anuario de Migración y Remesas, elaborado por BBVA Bancomer. En Oaxaca, aportan 9.6 por ciento del PIB; en Zacatecas, 9.4 por ciento; en Guerrero, 9.2 por ciento y en Nayarit, 6.1 por ciento. Según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, México es la cuarta economía receptora de remesas en el mundo, después de India, China y Filipinas. Para 2018, estima que los recursos por ese concepto superarán 30 mil millones de dólares. MENOS COSTOSO El avance tecnológico de los últimos años abarató de forma acelerada el costo de enviar remesas a México. En 2017 se registró una comisión de 2.22 por ciento sobre el monto, la menor en la historia. A principios de siglo, en el 2000, una remesa promedio de 100 dólares enviada cash to cash de Estados Unidos a México generaba un costo de 30 dólares, es decir, 30 por ciento del monto canalizado. En 2005, cuando se empezaron a enviar remesas a cuentas bancarias, la comisión de una remesa promedio de 300 dólares era de 3.38 por ciento del monto enviado. En 2017, este costo bajó a 2.22 por ciento, es decir, 6.66 dólares por cada 300 dólares enviados. Sin embargo, mandarlas desde algunas ciudades, como Houston, por ejemplo, es aún más barato, pues sólo se paga una comisión de 1.89 por ciento del monto asignado. Esta reducción de costos obedeció a la introducción de la tecnología. Hace 18 años se empleaba sólo efectivo. Actualmente, 95 por ciento de las operaciones es electrónica.

CORPORATIVO #OPINIÓN

EL GASTO PÚBLICO EN MEDICINAS “El diagnóstico no es el fin, sino el comienzo de la práctica”: Martin H. Fischer

ROGELIO VARELA

e la mano del crecimiento de enfermedades altamente costosas para el sector salud, como la diabetes, el gobierno en puerta tiene el desafío de hacer más eficiente el gasto dirigido a la compra de medicamentos de patente. Me refiero a un rubro que como imaginará ha venido en ascenso ya que las medicinas de patente entre 2016 y 2017, incluidas vacunas, representó 29% de la compra consolidada de medicinas para dicho periodo. El gasto más relevante de esas medicinas se destinó a tres padecimientos con alta prevalencia en nuestro país: cáncer, VIH y diabetes mellitus tipo 2, algo que ya pondera el futuro secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. Por ejemplo un tercio del gasto de medicamentos de patente se asignó a diferentes tipos de cáncer, entre los que destacan linfoma no-Hodgkin, cáncer de colon y leucemias, para lo cual se ejercieron 3 mil 169 millones de pesos. Añada que 16% de los fármacos empleados para la atención de pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) representó mil 730 millones de pesos; mientras que para el tratamiento de pacientes con diabetes (compra de insulinas e hipoglucemiantes), solo representó 6.6% de las compras, es decir, 712 millones de pesos, cuando este padecimiento meHABRÁ QUE VER tabólico impacta a 12 millones QUÉ ACCIONES de mexicanos, de acuerdo con TOMARÁ estimaciones de la Secretaría EL NUEVO de Salud de José Narro Robles. GOBIERNO Sin embargo, llama la aten-

D

ción que el gasto en medicamentos para pacientes con Síndrome de Hunter llegó a 388 millones de pesos, enfermedad considerada como rara debido a su baja prevalencia y que afecta principalmente a varones, y donde ese monto rebasa al destinado para la compra de fármacos de patente para atender a pacientes con Hepatitis C, enfermedad que afecta a 600 mil mexicanos. Habrá que ver qué acciones emprenderá el nuevo gobierno en las compras de medicinas de patente, o si los sustituirán por fármacos genéricos, aunque no en todos los casos se podrá cambiarlos. Como sea, ha comenzado un intenso cabildeo entre la industria farmacéutica trasnacional a partir del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2010, y recientemente con los acuerdos pactados en la renegociación del TLCAN en materia de extensión de patentes y protección de datos que, dicho sea de paso, complicará aún más el panorama para tratar de ajustar costos en las compras de medicinas de patente. LA RUTA DEL DINERO Le comentaba que varias empresas han liderado las labores de reconstrucción tras los sismos donde figura Banorte que esta semana entregó la casa número 172 en Ocuilan, Estado de México. Ahora la entidad que preside Carlos Hank González acaba de anunciar que reconstruirá 400 viviendas en el primer semestre de 2019 como parte de su programa Banorte Adopta una Comunidad. Para la labor el presupuesto alcanza 110 millones de pesos y se asignará según las prioridades de cada comunidad y en línea con el programa de reconstrucción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LUISA MA. ALCALDE Y LOS NINIS No es cualquier cosa recibir a una persona y capacitarla. Aunque sea el gobierno quien pague la beca

CARLOS MOTA

EMPRESA. Serel es una de las compañías, que cuenta con la certificación TIF, para garantizar la calidad e inocuidad.

l

sta semana fue clave para conocer más detalles del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con el que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador busca erradicar el desempleo en 2 millones 300 mil personas, otorgándoles becas de 3 mil 600 pesos al mes e insertándolos en programas de capacitación. En el mismo día en que la próxima Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde explicó algunos de los pormenores del programa, AMLO detalló el alcance que tendrá en Jalisco: “estos 112 mil jóvenes van a tener garantizado el derecho al trabajo. No va a haber ya ninis. Esa manera de llamarles tan injusta (…) todos los jóvenes van a tener garantiza el derecho al trabajo y al estudio, a la educación”. Aunque loable objetivo del presidente electo, está topándose con una cruel realidad: ¿cuántas empresas tendrán disponibles 2 millones 300 mil espacios de aprendizaje para que en enero ingrese ese número de jóvenes? No es cualquier cosa recibir a una persona y capacitarla. Aunque sea el gobierno quien pague la beca, son necesarios recursos físicos disponibles para acogerles: desde maquinaria, hasta escritorios, computadoras, etc. Esta inversión correría por parte de las empresas. En adición, la mención de PODRÍA AMLO de que estos jóvenes tenSER UNA drán “garantizado” el derecho al SENTENCIA DE trabajo crea una incertidumbre OBLIGACIONES gigantesca en el sector empresarial, que se pregunta si el gobierno forzaría a las empresas a registrar en su nómina a estos chicos una vez concluida la capacitación. Esto es un riesgo. En un año, cuando una empresa farmacéutica, constructora o automotriz entregue un certificado, el gobierno podría confrontarla: si ya lo capacitaste y entrenaste, ¿por qué no habrías de contratarlo? En otras palabras: el convenio que firmen las empresas que participen en el programa podría ser una sentencia de obligaciones futuras, independientemente de si requieren a esos jóvenes o no. Ojo: AMLO no le apostará a que los 2 millones 300 mil jóvenes queden desempleados después de un año de capacitación. ¿Qué hará transcurrido un año y con esa enorme cantidad de gente “capacitada” y “certificada”? ¿Los querrá ver desempleados? No. Difícilmente aceptará que regresen a las calles. Las empresas se tienen que preparar para lo que viene, que podría incluir —no hay que descartarlo—, atentas invitaciones a emplearlos… sí o sí.

E

PROBLEMAS DE CESCE FIANZAS Un tribunal superior de Justicia de la CDMX condenó a la empresa Cesce Fianzas de México a pagar 500 millones de pesos por negarse a honrar dos pólizas que emitió para garantizar la amortización de un anticipo y el cumplimiento de un contrato de producción de bienes. Al parecer ya se le hizo costumbre a Cesce emitir pólizas y luego desentenderse. En el sistema financiero ya se ganó reputación negativa por sus tácticas y por incumplir compromisos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

#ALIMENTACIÓN

Sello TIF, sinónimo de higiene LA CERTIFICACIÓN GARANTIZA CONSUMIR CARNE CON MAYOR ESTÁNDAR EN INOCUIDAD

SERVICIO IMPECABLE l El sello TIF significa que el producto goza de auténtica calidad e inocuidad.

POR ENDER MARCANO

65% DE LOS MEXICANOS CONSUME CARNE CON ESTE SELLO.

52 PAÍSES A LOS QUE EXPORTA MÉXICO ESTE TIPO DE CARNE.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El sello TIF (certificación Tipo Inspección Federal) es el mayor estándar en términos de inocuidad alimentaria y calidad higiénico sanitaria que existe en México y brinda a las instalaciones que cuentan con esta certificación reconocimiento a nivel mundial. En el país, 456 empresas que manejan carne fresca o procesada cuentan con este distintivo que reconoce a sus portadores como plenos cumplidores de la Ley Federal de Salud Animal y su reglamento, explicó Hugo Fragoso, director

Santa Lucía duplica el costo El precio de los boletos de avión es un factor a considerar para la continuidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

l

EL BOLETO l Los costos se pueden transferir al precio de los boletos de avión: Rodrigo Pérez-Alonso, director general de Canaero.

l Serel es una de las empresas que ofrece alimentos y cuenta con el distintivo.

l La empresa mexicana Serel ofrece servicios de alimentación para comedores industriales.

general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). La Planta Serel en la Central de Abasto de la Ciudad de México es una de ellas. La instalación prepara, envasa y empaca todos los días una gran cantidad de alimentos que cumplen con las condiciones establecidas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que es la institución encargada de otorgar el certificado y realizar las inspecciones respectivas. “El distintivo aumenta la confianza de los consumidores porque lo asocian a una carne confiable”, dijo Fragoso, quien informó que 65 por ciento de los mexicanos consume carne que tiene el certificado TIF. Para obtener el distintivo es necesario contar con la labor de personal experto, tecnología especializada y procesos estandarizados, tal y como lo hace la Planta Serel, perteneciente a Corporativo Kosmos. Desde el punto de vista operativo, un establecimiento que cuenta con el sello TIF es objeto de inspecciones sanitarias permanentes por parte de la Sagarpa, para garantizar la inocuidad de la carne que maneja y procesa cada empresa. Asimismo, el sello TIF es indispensable para que las empresas puedan exportar carne a alguno de los 52 países a los que llegan productos mexicanos, señaló Fragoso. “Ningún país acepta carne que no tenga el sello TIF. Esto les da garantía (a los compradores) de que el producto está inspeccionado por un médico veterinario, además de la autoridad correspondiente”, agregó. La calidad de los alimentos nacionales fue palpable en la reciente feria México Alimentaria Food Show 2018, donde uno de los principales atributos que destacaron los compradores internacionales, como Randall Benavides de Costa Rica, fue la seguridad que ofrecen los productos mexicanos en inocuidad alimentaria, gracias a los exigentes estándares que demandan las autoridades Federales del país.

Según la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), construir el aeropuerto en Texcoco reducirá 22 por ciento los costos que las aerolíneas pagan por cada pasajero. La Canaero consideró que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador podría duplicar los costos actuales, por la operación simultáne del actual aeropuerto y el de Santa Lucía, ubicado a 50 kilómetros de distancia. EVERARDO MARTÍNEZ

22% MENOS, EL COSTO DE LA OPERACIÓN DE LAS AEROLÍNEAS POR AEROPUERTO EN TEXCOCO.


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENERGÍAELÉCTRICA

TINTA Y PAPEL

Revisan las tarifas para las empresas

#OPINIÓN

CHAMAQUEO EN LA SEDUVI

HASTA 75% AUMENTÓ EL COSTO DE LA ELECTRICIDAD PARA COMPAÑÍAS Y COMERCIOS

Nos cuentan que el acuerdo de retirar más de mil anuncios publicitarios en la CDMX está plagado de inconsistencias

ENGGE CHAVARRÍA

omo bien comentábamos la entrega pasada, el ahora ex director jurídico de la Seduvi, Isidoro Rendón, ¡no era de fiar! Y para muestra un caso: Resulta que allegados nos cuentan que el acuerdo recién publicado para retirar los más de 1,000 anuncios publicitarios que hay en azoteas de edificios en la CDMX, y que la Ley de Reconstrucción prohíbe desde diciembre, está plagado de inconsistencias y acumula posturas en contra. Pero déjeme le informo qué sucedió. Resulta que el argumento que usó Rendón para poder conseguir la autorización de la Consejería Jurídica, del Secretario de Seduvi, Felipe de Jesús Gutiérrez, y del Invea, de Meyer Klip, para publicar este acuerdo, fue que ya tenía en la bolsa a más de la mitad de las empresas publicitarias convenidas para firmar y aceptarlo. Es decir, a más de 75 de las 150 firmas que integran esta industria en la ciudad. La realidad es distinta y ahora Felipe de Jesús Gutiérrez está furioso, pues resulta que solo una empresa, y casualmente a la que Rendón le otorgó cambios de modalidad: VENDOR, ahora de JC Decaux, la cual es la única que está dispuesta a colaborar en dicha operación. La furia del secretario tiene SUBWAY, CON fundamento, Rendón Vázquez NUEVO publica el acuerdo y después tira DIRECTIVO Y la toalla para lavarse las manos DESDE BRASIL o para –dicen– golpear desde

C

afuera. Cualquiera que sea ahora su estrategia deja mucho que desear y mucho menos es positivo que a todas luces al parecer favoreció a un par de empresas y acentuó el fracaso de esta administración en cuanto a publicidad exterior se refiere. ¡Vaya! este es un mercado cuyo valor solo en la CDMX ronda los mil 500 millones de dólares al año, por lo cual involucra muchos intereses y ningún funcionario ha podido lograr un consenso para su ordenamiento, pues parece que les conviene seguir actuando bajo prebendas, en favor de los grupos más grandes del sector. ESTRENA DIRECTOR Subway, la cadena de comida rápida, hace un cambio de timó y anuncia que João Augusto S. Fugiwara será el nuevo Director Regional para América Latina y el Caribe. Fugiwara entra a reemplazar a Brian Marino, quien ocupó este cargo durante 12 de los 22 años que estuvo con la compañía. Conocido como Guto, Fugiwara será responsable del desarrollo de la estrategia comercial y del desempeño de todos los restaurantes de la cadena en la región, que bien a muchos les hace falta. El nuevo director se concentrará en aumentar el tráfico de visitantes y la cuota de mercado de todos los restaurantes de América Latina y el Caribe a través de programas específicos como ‘excelencia en restaurantes̀ , FreshNOW y Fresh Forward, respaldados por iniciativas regionales de conveniencia y valor... Para el próximo sexenio, Pablo Azcárraga calcula que pueden llegar al País unos 61 millones de visitantes internacionales, y con ello los ingresos por turismo se elevarían a más o menos 43 mil millones de dólares. ¡Nada mal! ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

POR NANCY BALDERAS NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A los empresarios del sector servicios y de la transformación les preocupa el nuevo incremento en las tarifas eléctricas. En reunión con el titular de Hacienda, José Antonio Gon-

EN ANÁLISIS l Repasarán la fórmula con que se calcula el pago del consumo eléctrico.

zález Anaya, acordaron la instalación de mesas de trabajo para analizar los incrementos, que llegan hasta 75 por ciento en algunas entidades del país. El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, dijo que los industriales están preocupados por el aumento que hubo el 13 de septiembre. Los presidentes de las Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y Concanaco-Servytur analizarán la fórmula con que se calcula el pago del consumo medio y alto de la energía eléctrica. El titular de la ConcanacoServytur, José Manuel López, señaló que los elevados costos eléctricos afectan principlamente a restauranteros y hoteleros.

12% REPRESENTA EL COSTO DE LA LUZ A LAS EMPRESAS.

8% DEL GASTO TOTAL DE UN NEGOCIO EN 2017.

ARTICULISTAINVITADO ÓSCAR SANDOVAL

ANALISTA POLÍTICO Y FINANCIERO

LA INCERTIDUMBRE VALE MÁS QUE 100 MIL MILLONES DE PESOS Es tiempo de que el empresariado entienda que la construcción de la percepción y de la realidad también les corresponde a ellos Entre el tiempo de Dios y del hombre, existen otros dos: el de los políticos y el de los empresarios. Andrés Manuel López Obrador ha marcado los tiempos de la política desde que fue jefe de Gobierno. La diferencia es que ya no sólo toca el son de la agenda mediática, sino que sus decisiones están siendo observadas y analizadas por el pueblo de México. El interés del mundo y los capitales es del tamaño de la economía mexicana. El presidente electo es un extraordinario comunicador y tiene claro que percepción es realidad. Sabe que ante la enorme responsabilidad que le otorgó el voto mayoritario de los mexicanos, tiene que construir escenarios que le permitan cumplir su legítima aspiración de convertirse en el mejor presidente. Por su parte los empresarios y directores corporativos de las empresas siguen sin tener claro el terreno en el que están jugando, entre otras cosas, porque los voceros de temas clave como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la renegociación de la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, los cambios en la política energética, y la política económica, siguen en el espacio de las generalidades. Por ejemplo, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México está cada día más enredado. Por un lado, la SCT y Gerardo Ruiz

Esparza no logran construir ni posicionar un sólo argumento sólido respecto a la decisión que tomaron. Por otro, Javier Jiménez Espriú y José María Rioboo no son claros respecto a la viabilidad de Santa Lucía, la logística real de tener dos o tres aeropuertos, los riesgos de colisión por la posible interferencia de las rutas aéreas que ponen en peligro a los pasajeros y habitantes de la CDMX; ni tampoco el costo real del proyecto alternativo. El próximo tomador de decisiones de la SCT dice ser imparcial sobre ambas opciones, pero en todos los espacios deja ver su inclinación por Santa Lucía. Es tiempo de que el empresariado entienda que la construcción de la percepción y de la realidad también les corresponde a ellos. Podrían empezar por cuantificar el costo de oportunidad que significa para las empresas la cancelación del NAIM. Basta recordar que hace 15 o 20 años los aeropuertos de las capitales de los estados tenían vuelos, en el mejor de los casos, a la CDMX, ahora, tienen conectividad con otras ciudades mexicanas y de Estados Unidos, lo que claramente se ha reflejado en el crecimiento de su economía. Es urgente que quienes acompañarán a nuestro próximo presidente en la tarea de gobernar, generen certeza. #RecordarEsTambiénPrevenir 19S La Tierra Grita, producción de Azteca Documentales, se retransmitirá por ADN 40 el sábado 22 de septiembre a las 17 horas. El 29 a la misma hora, transmitirán el estreno del segundo capítulo: “A un año”. OSCARSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ


MERK-2 33

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPUESTOS

32%

#VEHÍCULOSPESADOS

AUMENTÓ LA EXPORTACIÓN DE CAMIONES DE MÉXICO EN LOS PRIME-ROS SIETE MESES DEL AÑO, AL LLEGAR A 81 MIL 375 UNIDADES.

#SEGURIDAD FOTO: ESPECIAL

Crece producción de camiones

SPANGLE, EU. En el Restaurante Harvester, el productor de trigo Roy Dube dejó claro que no le gustan las políticas comerciales del presidente Donald Trump. "Lo elegimos para el cargo y él nos saca de acuerdos comerciales", dijo Dube, cuando granjeros locales se reunieron para escuchar a la candidata demócrata Lisa Brown. Dube dijo que China está comprando menos trigo de los granjeros del este del estado de Washington y las políticas de Trump han abierto la puerta para que Australia y Canadá les quiten mercado. Los aranceles de Trump son una amenaza en el año de elecciones para los republicanos. AP

● MADRID. El mercado asegurador en América Latina y el Caribe creció 8.6 por ciento en primas, hasta los 159 mil 217 millones de dólares en 2017, según el informe denominado: El mercado asegurador latinoamericano 2017 de la española Mapfre. La aseguradora precisó que 54 por ciento correspondió a seguros No Vida, y 45.4 por ciento, en el segmento Vida.

La Asociación Nacional de Productores, Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó a través de un comunicado que en julio la producción de vehículos de autotransporte registró un ascenso de 37 por ciento respecto a igual mes del año pasado, al llegar a 18 mil 863 unidades. En el caso de las cifras acumuladas, la ANPACT informó que durante los primeros siete meses del año se produjeron 95 mil 209 unidades, cifra que, en comparación con las 82 mil 576 producidas durante el mismo periodo del año anterior, se incrementó 15 por ciento.

ENEL GREEN INVIERTE 115 MDD EN MÉXICO

FOTO: ESPECIAL FOTO: AP

REANUDAN PLÁTICAS EN BUSCA DE ACUERDO ● La canciller canadiense Chrystia Freeland llegó a la oficina del representante comercial en Washington para reanudar las conversaciones comerciales. Ambas naciones tratan de acordar posturas sobre la resolución de disputas y el mercado lácteo de Canadá. AP

#FACEBOOK

FOTO: ESPECIAL

l La armadora japonesa Nissan presentó en la Ciudad de México su nuevo auto eléctrico Leaf, con un costo mayor a medio millón de pesos; sólo se venderá a través de la red social Facebook. El modelo tendrá una autonomía de 250 kilómetros con una carga completa de su batería, que se asemeja a la mitad de un auto de combustión a gasolina. EVERARDO MARTÍNEZ

#PARQUEEÓLICO

NOTIMEX

NOTIMEX

APUESTA POR ELÉCTRICOS

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: REUTERS

China compra menos a EU ●

PIDEN MÁS SEGUROS

● Enel Green Power México inició la construcción, en Coahuila, del parque eólico Amistad II de 100 MW, el primer proyecto adjudicado en la tercera subasta de largo plazo, con una inversión total de unos 115 millones de dólares, informó Antonio Cammisecra, responsable de la línea de negocio global de Energías Renovables de la empresa en el país.

NOTIMEX


34 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

SILANES CUMPLE 75 AÑOS, VA POR 3º SITIO ENTRE LOS NACIONALES EN 2025 Y 28 MOLÉCULAS EN EL TINTERO ALBERTO AGUILAR

*Millonarias indemnizaciones el otro costo con el Aeropuerto en Santa Lucía; en octubre ASPA vs Aeroméxico y jubilación reto; inician diferencias entre IP y AMLO

se ha modificado. Su I BIEN EN la perspectiva del soporte es la innovasector salud igual hay dudas ción más allá de que respecto a los cambios instambién produce getitucionales que realizaría el néricos (50 millones gobierno de Andrés Manuel de unidades al año). López Obrador, aún así existe Desde 2003, Siuna aceptable confianza por el impulso que lanes manufactuse buscará lograr en ese ámbito, esto en el ra en su planta de contexto de una mejora social. Toluca. Apenas en El rubro farmacéutico agrupado en CANIenero concluyó la GUILLERMO FARMA que preside Guillermo Funes ya se modernización de FUNES ha reunido con el equipo de transición y en sus laboratorios de concreto con Sergio Alcocer próximo titular investigación, lo que de SALUD para plantearle sus inquietudes. implicó inversiones Dados los rezagos y retos que significan por 100 millones de pesos (mdp). las enfermedades no transmisibles hay Esta compañía destina el 10% de su factugrandes oportunidades. ración anual hacia desarrollo y ahora mismo En esa tesitura y más allá de las interrotrabaja en 28 moléculas, que están en disgantes, resulta lógico que una firma nacional tintos grados de avance, y que se lanzarán como Silanes levante la mano y manifieste gradualmente en los próximos 3 años. su disposición de sostener sus inversiones. Se orientan a las 6 áreas que son su queDe hecho esta farmacéutica que fundó el hacer: diabetes, cardiometabólicos, dolor, ya desaparecido Antonio López de Silanes respiratorio, salud femenina y faboterápicos Salinas está de manteles largos puesto que (antivenenos para alacrán y víbora). en noviembre cumplirá 75 años. En estos últimos productos Silanes es parte de esa indescansa el 15% de sus ingresos. dustria farmacéutica nacioSILANES HA Y es que Silanes es uno de nal que surgió en la posguerra, CRECIDO EN LOS dada la escasez. los 4 fabricantes que apoyan ÚLTIMOS AÑOS En ese grupo apunte a Sea la OMS que lleva Tedros POR ENCIMA DEL nosiain de Carlos Senosiain, Adhanom Ghebreyesus en ese MERCADO Liomont de Alfredo Rimoch, tipo de fármacos. Chinoin de Eric Hagsater, SanAhora mismo Silanes realiza fer de Ricardo Amtmann, RIMSA de Fernando una investigación en Marruecos para picaEspinosa y Leopoldo de Jesús Espinosa que dura del alacrán del norte de África. vendieron a TEVA. Esta firma mexicana ya tiene en la exSilanes hoy es manejada por Jaime López portación un 30% de sus ventas. Va a EU, de Silanes Pérez de 65 años, quien asumió Centro y Sudamérica, Europa y África que los bártulos en 2015 a raíz de la repentina tiende a crecer. muerte de su hermano mayor Antonio López Con 930 empleados aún elabora vitamíde Silanes Pérez (qepd). nicos, que fueron su origen y que son el 10% La mística de esta firma cuyo slogan es de sus ventas, junto con dolor que es el 15% “hacer de la vida una historia saludable” no y los antidiabéticos que aportan 30%. Su

S

MERK-2 35 producto estrella que es el Glimetal. Silanes ha crecido en los últimos años por encima del mercado. La meta es sostener ese paso y hacia el 2025 escalar del 5° al 3° sitio entre los laboratorios mexicanos. Así que Silanes por pisar más fuerte.

***

MUY A PESAR de que los expertos ubican a Texcoco como la opción para el nuevo aeropuerto, Javier Jiménez Espriú, próximo titular de SCT, no ha quitado del dedo del renglón para cancelar el NAIM y llevar la nueva terminal a Santa Lucía, proyecto que empuja José María Riobóo, constructor cercano a AMLO. Ya se ha ponderado el conflicto que supondría para el espacio aéreo la coexistencia de esa opción con el AICM. Tampoco hay claridad del costo exacto de Santa Lucía, máxime la infraestructura de conectividad que requerirá. Por si fuera poco sume 112 mil mdp de obras ya construidas en Texcoco que eventualmente generarán posibles indemnizaciones y 33 mil mdp en obras terrestres que estarán en esa tesitura. Además el gobierno tendrá que implementar un plan de remediación ambiental por el abandono de las obras. Esto supondrá levantar losas y demás estructuras instaladas. También están los 6 mil millones de dólares colocados en los mercados con el aval del gobierno. Así que tomar decisiones sobre las rodillas va a resultar mucho más costoso.

***

EL EMPLAZAMIENTO DE huelga de ASPA que comanda Rafael Díaz Covarrubias contra Aeroméxico está planteado para octubre. Será para revisión contractual y de salarios. Como le he platicado también se evaluará el tema de otros tripulantes en cabina, concesión que perdió ese sindicato. Hay también un tema que podría ser polémico. Y es que hay amagues de cambio a la edad de jubilación de los pilotos por la aerolínea que lleva Andrés Conesa. La idea es pasar de 60 a 65 años. Así que habría sus bemoles.

***

COMIENZAN LAS DIFERENCIAS entre la IP y Andrés Manuel López Obrador. Y eso que aún no arranca el sexenio. Primero el tema de la bancarrota económica, después la defensa del NAIM vs Santa Lucía y ahora el desacuerdo con la ratificación del Convenio 98 de la OIT, tema en el Senado que igual empuja Morena. Este es un expediente que debe analizarse con cuidado. Así lo estima el CCE de Juan Pablo Castañón. El asunto tiene que ver con el derecho de sindicación y de negociación colectiva. Claro que ya hay compromisos internacionales en esa línea como el TPP y el acuerdo con EU que falta suscribir. Como quiera parece que esa podría ser la tesitura, más allá de la cortesía postelectoral. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


36

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 20 / 09 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ENTREVISTA

ESTÁN VIVOS

The Boxer Rebellion, una de las mejores bandas de indie, no habla de política, pero sí cuestiona a todo el mundo

#BURBUJAS

EN REALIDAD, SÍ ERA TODA UNA ODISEA PARA LOS ACTORES P 40 Y 41 #19S

PRESENTAN LIBRO SOBRE LA CORRUPCIÓN DESPUÉS DEL SISMO P 38 Y 39


EL HERALDO DE MÉXICO

PRESENTACIÓN. Estuvieron los periodistas Hugo Corzo, Penniley Ramírez, Alejandro Sánchez, Neldy San Martín, Edgar Ledesma, Juan Carlos Ortega, París Alejandro Salazar y Diego Enrique Osorno. l

ARTES JUEVES / 20 / 09 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

#FUERZAMÉXICO

l PINTOR. Bayro estudió Arquitectura en la UNAM y Artes en la Academia de San Carlos.

#PROLÍFICO

BAYRO REPASA SU OBRA

POR SCARLETT LINDERO

¿QUÉ MÁS?

SCARTLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Documentan las voces del sismo EL LIBRO 19 EDIFICIOS COMO 19 HERIDAS RECOGE LAS INVESTIGACIONES QUE REALIZARON PERIODISTAS SOBRE LA CORRUPCIÓN QUE DESTAPÓ LOS TEMBLORES POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

“Una exposición excepcional y ambiciosa”, así definió el pintor boliviano José Bayro la muestra Encontrando la regla de oro, en la Sala de Exposiciones de la Bolsa Mexicana de Valores. La exhibición mostrará una “síntesis” del trabajo que ha realizado desde su llegada a México, hace más de 40 años. Con muebles, óleos, biombos artísticos, esculturas en bronce y baño de plata, el boliviano muestra una mirada, que, confesó, está influenciada por la arquitectura y estética nacional. Autor de la escultura monumental "Hombre Azul", en Puebla, Bayro ha transitado en el grabado, litografía, pintura, por lo cual se considera un artista “prolífico”. “El exponer en este lugar es muy emocionante, se tienen que abrir espacios privados también para los artistas”.

"Flandes Floral” es la pieza principal de la exposición. l

Este año presentó una exhibición en el Museo Internacional del Barroco. l

l El primer libro que publicó con su obra fue "El Trompo", en 2013.

l libro 19 edificios como 19 heridas (Grijalbo, 2018) denuncia la ilegalidad inmobiliaria de la ciudad; las voces y los héroes del sismo; la devastación en Oaxaca y sus

E

299 PESOS ES EL COSTO DEL LIBRO.

159 PESOS CUESTA LA VERSIÓN DIGITAL.

SOCIEDAD ORGANIZADA

Seguimos con el puño en alto. Ojalá podamos quitarnos filias y fobias, y ser más conscientes como ciudadanos”. ALEJANDRO SÁNCHEZ PERIODISTA

consecuencias, coincidieron los periodistas Peniley Ramírez, Alejandro Sánchez, Juan Carlos Ortega, París Alejandro Salazar y Diego Enrique Osorno, al presentar el ejemplar. Antes de iniciar el evento que tuvo lugar en la Fundación Elena Poniatowska Amor, los presentadores y asistentes guardaron un minuto de silencio en conmemoración de las víctimas de los terremotos del 7 y 19 de septiembre. "Hace un año estábamos consternados por la tragedia, es un homenaje a ellos", dijeron. “El libro tiene una actitud denunciante, pero no es un panfleto; contiene un nivel literario importante. Es un ejemplar humano, el cual transmite emoción, sientes admiración, tristeza", explicó el periodista Diego Enrique Osorno.

l CAUSA. El dinero recaudado será donado a los damnificados del multifamiliar Tlalpan.

"En él hay una búsqueda que empatiza con todos los actores”, agregó. Por su parte Peniley Ramírez, columnista de El He-

CIUDADANÍA Y GOBIERNO

El resultado de este libro nos evidencia dos problemáticas: la corrupción y los permisos ilegales”. FRANCISCO NIETO REPORTERO DE EL HERALDO


FOTOS: ESPECIAL

ARTES 39

#DUELO

MUERE EL PRIMER BAILARÍN NEGRO DE EU

SOBRE LOS TEXTOS l Hay un reportaje sobre la Unidad Villa Centroamericana, contado por Neldy San Martín de El Financiero.

EL OBJETIVO ● Los reporteros que participan en este trabajo realizaron diversas entrevistas y volvieron a los lugares a un año de la tragedia. La intención es dar voz a los sobrevivientes, a los ciudadanos que se convirtieron en héroes y a las víctimas mortales.

raldo de México, compartió su experiencia en San Mateo del Mar, Oaxaca. "La investigación que realicé fue un intento de explicar que no toda la tragedia se concentró en la ciudad. Es un testimonio hacia el futuro, de heridas que no han sanado y de la mala actuación de las autoridades”.

DUALIDAD

Estas historias nos revelan el caos de México, un país grandioso, pero lleno de corrupción y casos criminales”. PENILEY RAMÍREZ COLUMNISTA DE EL HERALDO

l Otro de los olvidados de Iztapalapa, del reportero Albinson Linares.

l Un texto sobre La corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, documentado por Edgar Ledesma.

l Una crónica de los daños en el Templo de San Gregorio, Xochimilco, del reportero Francisco Nieto.

Por su parte, Alejandro Sánchez, coordinador del proyecto y columnista de esta casa editorial, aseveró que “la autoridad tiene en sus manos un compendio de narraciones, que supera el tema de ser un texto lastimero, va más allá”. Cuenta historias contrastantes, como la de Martha Reyes, damnificada que fue a pedir justicia y terminó siendo golpeada en medio de una riña, pero también las de fraternidad que se generó entre los mexicanos después del temblor, dijo Diego Enrique Osorno. Este documento revela los actos de corrupción y criminales de las grandes constructoras. Entre los testimonios se narra el de Aracely Ramírez, quien logró documentar por sí sola la negligencia con la que operó la inmobiliaria de su edificio en la colonia Del Valle, donde su hijo de 19 años quedó atrapado y murió. Ésta historia fue documentada por Hugo Corzo, editor general de El Heraldo de México. “El libro nació de un intento de querer hacer una memoria colectiva y de la necesidad personal de entender la diferencia entre el periodismo de largo aliento y el boom de las redes sociales, desde donde surge la desinformación”, aseguró Alejandro Sánchez. “Queda claro que nuestros gobiernos aún no entienden que catástrofes de esta naturaleza serán del tamaño que un país lo permita. Es seguro que volverá a temblar y además, a un año de la última tragedia, no existe un atlas de riesgo local ni nacional. El tema de la justicia y que los responsables no estén en el Ministerio Público”, apuntó Sánchez. 19 edificios como 19 heridas será presentado esta tarde en el aula Magna, del Colegio Ignacio Bernal, en Puebla.

MATERIAL BALANCEADO

Es un conjunto de grandes historias, muy bien contadas, con alma y con muchos datos. Un sustento sólido”. HUGO CORZO EDITOR GENERAL DE EL HERALDO

El neoyorquino Arthur Mitchell, primer bailarín estrella negro de Estados Unidos, murió a la edad de 84 años, anunció la Dance Theatre de Harlem, la compañía que cofundó en 1969. Nacido y criado en Harlem, se unió al Ballet de Nueva York en 1955, después de ser visto en el musical "Una Casa de las Flores", del escritor Truman Capote. AFP

LETRAS

SUECIA

#NOBELDELITERATURA

RINDEN HOMENAJE A ARREOLA EN LA UNESCO

#CENTENARIO

● El 26 de septiembre se realizará un acto de “diálogo y homenaje” a Juan José Arreola en la UNESCO, con la participación de Alberto Ruy Sánchez y Eduardo Ramos-Izquierdo. También se realizará un relectura de su obra. NTX

● NIEGA CARGOS. UN TRIBUNAL ABRIÓ EL JUICIO POR VIOLACIÓN CONTRA JEAN-CLAUDE ARNAULT, PROTAGONISTA DE UN ESCÁNDALO SEXUAL Y DETONANTE DE LA CRISIS QUE ATRAVIESA LA ACADEMIA. EFE


FOTO: ESPECIAL

LOS PERSONAJES CONTABAN CON VARIOS SUPLENTES PARA CUBRIR LOS VIAJES Y TODOS LOS COMPROMISOS QUE TENÍA EL PROGRAMA INFANTIL POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX l RESERVADO. El basquetbolista no ha emitido ningún comentario sobre el anuncio.

#NUEVAPELÍCULA

FICHAN A LEBRON JAMES EL JUGADOR DE LOS LAKERS SERÁ EL PROTAGONISTA DE LA SEGUNDA PARTE DE LA CINTA SPACE JAM, ANUNCIÓ SU REPRESENTANTE. MÁS DE LA CINTA

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La primera parte de la saga fue dirigida por Joe Pytka. l

En 1996 y en pleno apogeo de la era Jordan, el entonces líder de los Bulls protagonizó Space Jam, una de las películas más importantes de la segunda mitad de los 90, gracias a que su recaudación fue para la época un récord: 230 millones de dólares. Ahora LeBron James seguirá con la batalla, ya que será el jugador que continúe la saga y se convertirá en el siguiente compañero del conejo Buggs Bunny. La representante del jugador hizo pública una foto en la que se anunciaba que habrá Space Jam 2, que será protagonizada por LeBron y por Buggs, el productor será Ryan Coogler, el mismo de la exitosa cinta Black Panther y Terence Nance será el director del proyecto. Sin muchos detalles de lo que será el filme, se cree que Space Jam 2 empezará a filmarse a principios de 2019 para estrenarse en verano de 2020. Los productores sólo se encuentran esperando a que Lebron termine su participación en la temporada 2018-2019 de la NBA con Los Ángeles Lakers. La foto que circuló en redes sociales muestra un vestidor de basquetbol en el cual se muestran los nombres del jugador, el dibujo animado y el productor y director. El cineasta Justin Lin, conocido por su trabajo en varias entregas de la saga de acción Fast & Furious, fue el primero que tomó las riendas del proyecto, pero terminó renunciando por motivos personales.

La primera edición de Odisea Burbujas en los años 80 tuvo tanto éxito durante los seis años que estuvo al aire, que se formaron hasta tres grupos sustitutos de cada actor que usaba las botargas para dar los shows en televisión, teatros y circos en México, Estados Unidos y Latinoamérica. “Teníamos sustitutos de giras, los principales grabábamos los programas de televisión y hacíamos las fechas en el extranjero, lo pedíamos como un premio, porque no la pasábamos toda la semana en el foro”, comentó Claudia Ivette, quien interpretó desde los siete años de edad a Mimoso el ratón. En esa época, Claudia cursaba el tercer año de primaria con una maestra particular, tomaba clases en los tiempos libres, porque en ese momento también grababa Hogar dulce hogar y el inicio de Chiquilladas. La exactriz recordó lo terrible que era soportar el calor dentro de las botargas, porque no contaban con ninguna ventilación y siempre que había niños presentes no podían quitarse el disfraz,

250 PROGRAMAS EN RADIO HICIERON EN CASI 6 AÑOS.

170 PROGRAMAS HICIERON EN TELEVISIÓN.

3 MILLONES DE DISCO VENDIERON.

70 TEMAS COMPUSO SILVIA ROCHA.

COMPROMISO MÁS DE LA SERIE

Teníamos un contrato estricto, en el que no podíamos revelar nuestra identidad, porque se cuidaba mucho a los personajes”.

l La señora Roche creó los personajes, basados en los juguetes que tuvo en su infancia.

CLAUDIA IVETTE ACTRIZ

porque la señora Silvia Roche, creadora del concepto, dejó claro que las estrellas eran las botargas. “No podíamos quitarnos ni los guantes, pero era entendible. Era como si al Santo le pidieran que se quitara la máscara. Sólo recuerdo una vez en el programa de Ricardo Rocha, que nos dieron autorización de presentarnos. Pero la gente nos sigue recordando por esos papeles”, comentó. Tras su salida, Claudia siguió actuando en películas y programas, su trabajó en Nosotros los Gómez de 1987 a 1989. Un año después entró a Alcanzar una estrella, pero se lastimó la cadera y tuvo que abandonar la telenovela. Desde entonces empezó a laborar como productora de teatro, pero hoy en día viaja por todo el país dando cursos de liderazgo, auto expresión y productividad, tras entrenarse como coach. Brenda Morelos también dio vida a Mimoso el Ratón, pero dejó de dedicarse a la actuación. Actualmente trabaja en la industria hotelera en Cancún. El profesor A.G. Memelovsky fue interpretado por el actor Ramón López Carrasco, quien falleció de un paro car-

l Comenzó transmisiones en la XEW Radio el 6 de enero de 1979. Debido al éxito, seis meses después llegó al Canal 2 de Televisa.

l Las botargas las compraron en Texas, en la tienda donde se fabricaban los trajes de Plaza Sésamo.

l El primer personaje que tomó vida fue el de Patas Verdes, pero no movía la boca.

l "Dangerous" y "Billie Jean" de Michael Jackson fueron parte del soundtrack.

l Danny de Vito prestó su voz para uno de los personajes animados.

l Bill Murray interpreta al amigo de Jordan en la primera parte.

2015 SE DIJO QUE LEBRON SERÍA PARTE DEL PROYECTO.

l Su personaje es un científico e inventor, un poco torpe.

l Mimoso Ratón es quien da mensajes positivos.


EL HERALDO DE MÉXICO

#DISCO

l El abejorro tiene como oficio ser un reportero.

ESCENA

BZZZ

40- 41 JUEVES / 20 / 09 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

BZZZ

díaco en 1997 a los 57 años; luego de que viviera en depresión, tras la muerte de su madre. El histrión Mario Alberto León también dio vida al profesor, años después participó en las telenovelas Clase 406 y Bajo la misma piel en 2003. Hizo algunos episodios en Mujer casos de la vida real de 2003 a 2005. El Ecoloco fue interpretado por Humberto Espinosa Magaña, quien siguió en la actuación y el

BZZZ

doblaje, entre ellos están Miroslava en 1993, Cuentos para solitarios en 1999, y M13dos en 2007. Para esta nueva edición de Canal Once, bajo el nombre de Planeta Burbujas, la señora Roche lo invitó a darle vida nuevamente. Sin embargo, Espinosa no aceptó ya que tuvo dos operaciones de cadera y no puede dar los saltos que daba el personaje. Pistachón Zig-Zag fue realizado por Arturo Laphan, continuó su carrera como actor en Por un beso en 2000, El precio de tu amor en 2001, y Bajo la misma piel en 2003. Laphan estuvo envuelto en un escándalo, luego de que el señor Pedro Romero dijera que él era quien daba vida al abejorro y estaba dentro de una secta satánica. “Eso me dio mucha rabia, porque yo siempre he sido Pistachón”, me gusta interpretarlo y quisiera morirme dentro del traje”, dijo Laphan. El actor continua en la nueva entrega. El sapo Patas Verdes fue interpretado por el actor Rodrigo de la Mora, tras el fin del programa trabajó en la novela Un rostro en mi pasado en 1989 y Hospital El Paisa en 2004. Se fue a vivir a Estados Unidos y murió hace dos años. La lagartija Mafafa Musguito fue caracterizada por la histrionisa Aurora Alvarado, quien siguió en el medio, participó en El salario de la muerte en 1993 y en Hospital El Paisa en 2004. Alvarado continuó dando vida a su personaje en presentaciones privadas y especiales.

OTROS DETALLES l Otro que trabajó como Patas Verdes, fue Víctor Civeira.

Grabaron un disco doble con canciones inéditas de Silvia Roche. l

l Tras el final del programa, hicieron presentaciones especiales.

LANA SACA TEMA DE DIEZ MINUTOS La cantante anunció el título de su próximo material de estudio, Norman Fucking Rockwell. El mismo día que dio la noticia, la artista lanzó un nuevo tema, "Venice Bitch", el cual ha llamado mucho la atención porque tiene una duración de 10 minutos. REDACCIÓN

l La botarga de Patas Verdes tenía un mecanismo para abrir la boca.

l La mujer que interpretó a Mafafa aún sigue trabajando en Televisa.

SALUD l Patas Verdes es el padrino de Mimoso Ratón.

EL LOCO VALDÉS INGRESA AL HOSPITAL

l Mafafa Musguito es una amante de la fotografía.

#REGRESÓ

● El comediante será intervenido nuevamente debido a un tumor en la cabeza que le descubrieron los doctores después de una serie de estudios. Manuel El Loco Valdés acudió a una revisión ya que tenía una molestia en el ojo derecho que ya no le permitía abrirlo, los médicos ya no lo dejaron salir. NTX MÚSICA l El Ecoloco usa la tecnología contra sus enemigos.

#RECUERDO ● TRISTEZA. PAQUITA LA DEL BARRIO SE MOSTRÓ NOSTÁLGICA AL RECORDAR LA COLABORACIÓN QUE HIZO CON JUAN GABRIEL, Y DE LA CUAL DESCONOCE CÚANDO PODRÍA SALIR A LA LUZ, PORQUE SU PRÓXIMO ÁLBUM AÚN NO TIENE FECHA DE LANZAMIENTO.

NOTIMEX


III

42 ESCENA PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

LA CHICK-FLICK QUE ENLOQUECE LA HISTORIA DE LA CENICIENTA RECOBRA FUERZA CON EL ESTRENO DE LOCAMENTE MILLONARIOS, UNA COMEDIA ASIÁTICOAMERICANA QUE HA DADO DE QUÉ HABLAR

H

oy me da ilusión hablar de una película que si bien no se hará acreedora a un premio de la Academia, hasta el momento ha conseguido recaudar alrededor de 200 millones de dólares en todo el mundo, pero más allá de una cuestión exitosa a nivel financiero, creo que debemos hablar de la popularidad que este filme asiático-americano ha tenido con la gente. La cinta que está basada en la novela Crazy Rich Asians, de Kevin Kwan, relata la típica historia de la Cenicienta pero transportada a Singapur y con un elenco casi en su totalidad asiático. Rachel Chu (Constance Wu), una neoyorkina asiática y profesora de economía de una de las universidades más importantes de la Gran Manzana, viaja a Asia a conocer a la familia de su novio Nick Young, uno de los solteros millonarios, heredero de un gran emporio y uno de los hombres más cotizados de toda Asia. Todo va bien hasta que nuestra damisela en cuestión, descubre la situación económica de la pareja con la que lleva viviendo un año, cuando ya están en camino a conocer a toda la familia, incluida la exigente e imponente suegra, papel interpretado por la actriz malaya Michelle Yeoh. Entonces ahí es cuando la cosa se pone interesante y las hermanastras de Cenicienta son una dulzura comparadas con los parientes del joven Nick Young. Seguramente para este momento de lectura, algunos se deben estar ¿SEGUIMOS preguntando, como por qué una NECESITANDO historia tan choteada y manoseada RELATOS DE como la de Cenicienta ha cobrado tanto éxito en estos tiempos invadiPRINCESAS? dos por superhéroes, narcoseries y monjas malditas. ¿Será que después de todo, el mundo sigue necesitando los relatos de princesas en su vida? Y es que desde hace mucho tiempo no veíamos que una chick-flick resultara tan popular. Para mí, el éxito de esta rom-com (comedia romántica) reside en su tratamiento narrativo y visual, lo que la hace sentirse y verse como una película diferente, además de que en el fondo se hace una crítica a ciertos cánones y estereotipos muy marcados por la sociedad y que en el filme son tratados sin pelos en la lengua. A su vez, la cinta dirigida por Jon M. Chu (Los Ilusionistas 2, Justin Bieber, Never Say Never) nos muestra una cara muy distinta del Singapur que solemos ver en las películas asiáticas, así como un mundo completamente ajeno al hollywoodense que estamos acostumbrados (Y ojo, el filme es de Warner Bros.). Es como ver una mezcla de El Tigre y el Dragón, combinada con ¿Qué Pasó Ayer? Y algunas comedias románticas más que se les ocurrieron. Cabe la pena resaltar la actuación del debutante Henry Golding, así como la de la actriz Awkwafina, quien aporta grandes momentos de diversión a la trama y el papelón que hace Michelle Yeoh, como la madre sobreprotectora del príncipe azul. Sin duda alguna, un filme muy recomendable para disfrutar con un gran bote de palomitas y su respectivo refresco. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

La banda inglesa The Boxer Rebellion espera con emoción su presentación en la Ciudad de México que se realizará en octubre

C

onocí a The Boxer Rebellion en uno de los aniversarios de Ibero 90.9 en 2010. En aquel entonces, ya contaban con dos producciones y se perfilaban como una de las mejores bandas indie de Inglaterra. Actualmente siguen haciendo música y presentarán su nuevo material discográfico, Ghost Alive, en el Foro Indie Rocks el próximo 17 de octubre. Antes del show, el Heraldo de México platicó con Piers Hewitt, baterista de esta agrupación. La primera vez que tuve contacto con ustedes fue hace ocho años en la fiesta de una estación de radio. ¿Recuerdas ese momento? Sí, perfecto. Fue brillante para nosotros tocar en ese evento, pero de lo que más me acuerdo es de una conferencia de prensa que hicimos dentro de la universidad y de una sesión para un programa de radio. Fue un gran momento para nuestra banda. ¿Qué podemos esperar para la presentación que tendrán en octubre en este país? Somos de los que hemos tenido la fortuna de tocar prácticamente en todo el mundo, nos encantaría tener más shows en México, es un lugar difícil de visitar porque estamos del otro lado del planeta. Es una de las fechas más importantes que tenemos para este año, así que ofreceremos lo mejor que sabemos hacer.

“Viajamos por todo el mundo, pero lugares como este país, siempre son especiales para nosotros”.

NO HAY NADA COMO

ESCUCHARTE EN LA RADIO Hay un sencillo en el nuevo álbum (Ghost Alive) que lleva por nombre What the Fuck. ¿Qué te provoca decir esa expresión no sólo en el disco, sino en la vida? Vivimos en tiempos raros, empezando por todo lo que gira alrededor de Trump. Estábamos en EU el día de las elecciones y se vivía un ambiente tenso. No somos una banda que hable de política, pero es importante cuestionar todo lo que sucede en el mundo. Gracias a las plataformas digitales, muchos trabajos se han quedado sin ser escuchados completamente y se quedan con el sencillo de mayor número de reproducciones, ¿qué opinas al respecto?

La accesibilidad que hay para llegar a la música en este momento es impresionante, nos convertimos en una banda de nombre gracias a eso. Hay una canción en nuestro nuevo álbum llamada “Under Control”, es de nuestras favoritas. Esta canción está al final del disco, nos arriesgamos a que la gente no la escuchara, porque ahora si no te gusta el material desde el principio, no lo vuelves a escuchar. Hace años cuando comprabas un disco le dabas varias oportunidades porque ya habías invertido dinero, además lo tenías físico. Me gustaba esa forma de apreciar el arte del disco, pero estoy consciente de que las cosas cambian, así como ha cambiado la manera en que escuchamos música.

PIERS HEWITT ANDREW SMITH

NATHAN NICHOLSON


E

ESCENA 43

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

#MÚSICA DATOS EXTRAS l Es un grupo indie creado en Londres, alrededor de 2001.

l Lo integran: Nathan Nicholson, Andrew Smith, Adam Harrison y Piers Hewitt.

l El primer sencillo de la banda, “Watermelon”, fue recibido con entusiasmo por los críticos de música británicos.

MOMENTOS FAVORITOS l “Estar de gira te brinda grandes experiencias. No voy a olvidar nuestro primer show en Estados Unidos”.

l “Una gran experiencia fue en Ámsterdam, tocamos en una iglesia y se convirtió en algo fantástico”.

4 DISCOS DE ESTUDIO HAN GRABADO JUNTOS.

2013 HICIERON UNA GIRA POR VARIAS CIUDADES DE DE EUROPA.

ADAM HARRISON

MAROON 5 TENDRÁ SU MOMENTO EN EL SUPER BOWL

REDACCIÓN

● El grupo liderado por Adam Levine será el encargado de amenizar el medio tiempo del Super Bowl LIII el 3 de febrero de 2019 en Atlanta, según dio a conocer Us Weekly. El show es uno de lo más esperados del año por el impacto que puede generar tanto a nivel musical como de entretenimiento. Este año se buscó darle la oportunidad a la banda californiana que por el momento se encuentra de gira con su disco Red Pill Blues. El encuentro pasado que se realizó en Minnesota, fue Justin Timberlake quien deleitó a los fanáticos del evento.


#UEFACHAMPIONSLEAGUE

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENCE JUVE CON 10 A PESAR DE LA PRIMERA ROJA DE CRISTIANO RONALDO EN EL TORNEO, LOS ALBINEGROS SE IMPUSIERON SOBRE EL VALENCIA AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El regreso a España no fue el soñado para Cristiano Ronaldo: expulsado e inconsolable, el nuevo delantero estrella de la Juventus no pudo contribuir al triunfo de su equipo en Valencia (2-0) en partido de la llave H de la Liga de Campeones. Ambos goles del campeón italiano llegaron de penalti, obra del bosnio Miralem Pjanic (45,51), y sin Ronaldo, que se fue tras un encontronazo en el área del Valencia con el colombiano Jeison Murillo, con el que hizo contacto con el pie y tocó en la cabeza cuando discurría el minuto 29. Lejos de la jugada, el árbitro Felix Bych lo echó tras consultar con su asistente. El cinco veces ganador del Balón de Oro, fichado por 100 millones de euros y que regresó a España y a la Champions, con la camiseta bianconera, reaccionó con airadas protestas y abandonó la cancha en llanto. "El VAR (que no se usa en la UCL) habría podido ayudar al árbitro a tomar la decisión correcta. Encontrarse 10 contra 11 aquí por un incidente así es muy decepcionante", dijo el DT de la Juve, Massimiliano Allegri.

CULIACÁN. En este nuevo rumbo de los Dorados de Sinaloa, el primer juego dio un cambio de dirección. Significó no sólo la presentación como técnico de Diego Armando Maradona, por primera vez en el Estadio Banorte. También el primer triunfo de los sinaloenses en siete fechas en el Ascenso MX, un aforo de 10 mil 133 aficionados —superior a los ocho mil que tiene en promedio—, y la mayor cantidad de goles (cuatro) que ha conseguido el equipo, desde que empezó la competencia (dos). Con seis puntos, el denominado Gran Pez despegó de un salto de los últimos tres lugares. Se ubicó en el puesto 10, a 14 del líder FC Juárez, pero más cerca del octavo mejor clasificado, que es el Zacatepec, con nueve unidades. El efecto del primer resultado acomodó las cosas en Culiacán. Ahora, Maradona y sus dirigidos afrontarán un calendario que marca dos salidas consecutivas, a Oaxaca y Querétaro, además de tres juegos en menos de nueve días. Entre ellos, los Octavos de Final de la Copa MX. En las horas después de su debut, la primera disposición de Diego fue ofrecerle a sus jugadores el día libre. Regresaron al trabajo ayer por la tarde, con el compromiso en puerta de enfrentar a los Alebrijes de Oaxaca, en su primera salida desde que llegó a la ciudad. La directiva sinaloense ha resuelto la logística de sus siguientes traslados con anticipación. Dorados hará el viaje el viernes, para jugar el sábado, y volver a casa al día siguiente. Al final de los ocho partidos que restan, la revisión de los objetivos está prevista con Jorgealberto Hank, dueño del equipo. Con él, y el presidente José Antonio Núñez, el argentino deberá resolver su continuidad y algunas cuestiones de contrato. “Si (Diego) abandona el barco y rescinde, en automático se le deja de pagar”, explicó Hank,

JUEVES 20 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

0 VALENCIA

2 JUVENTUS ESTADIO DE MESTALLA

GOLES 0-1 y 0-2 M. Pjanic (45’ y 51', ambos de penalti)

ÁRBITRO Felix Brych

11 ROJAS RECIBIÓ YA CR7 EN SU CARRERA.

6 VECES FUE EXPULSADO CON EL REAL MADRID.

FOTO: AFP

#REALMADRID

GANAN CON SU NUEVO 7 HACE DRAMA. Cristiano Ronaldo lloró de la impotencia por su primera roja en UCL. l

RESULTADOS / #CHAMPIONSLEAGUE

AL COMENZAR LA DEFENSA DE SU OREJONA EL EQUIPO MERENGUE GOLEÓ A LA ROMA, Y MARIANO REALIZÓ EL GOL DE LA PUNTILLA REDACCIÓN Y AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BENFICA

0

Y. BOYS

0

AEK ATHENS 0

B. MUNICH

2

M. UNITED

3

S. DONETSK 2

M. CITY

1

V. PLZEN

2

LYON

2

AJAX

HOFFENHEIM

3

2

CSKA MOSCÚ 2

El Real Madrid ganó 3-0 a la Roma en la primera jornada de la Liga de Campeones, para iniciar la defensa del título europeo en el Santiago Bernabéu.

3 REAL MADRID

0 ROMA ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

GOLES 1-0 F. Alarcón (44’) 2-0 G. Bale (58’) 3-0 Mariano (90+2’)

Francisco Alarcón, Isco, abrió el marcador botando de forma magistral una falta (44), antes de que Gareth Bale hiciera el 2-0 (58) y Mariano marcara el 3-0 en el descuento (90+2) para cerrar un partido dominado por el vigente campeón de Europa. El Madrid lidera el Grupo G en solitario, después que el Viktoria Pilsen checo y el CSKA de Moscú empataran 2-2 en el otro partido de la llave. El equipo blanco embotelló a una Roma, que intentó sin éxito presionar arriba. Con Kroos y Modric dirigiendo el juego, lograron sortear la presión de los romanistas, para acabar empujando a la escuadra italiana hacia su área.

1 GOL EN UCL DE ESPAÑOLDOMINICANO, MARIANO.

12 INICIOS UCL DEL MADRID EN CASA CON 12 TRIUNFOS.


#DORADOS

META 45

PREVIENEN SORPRESAS FUE POSITIVA LA PRIMERA VICTORIA DE DIEGO, PERO LA DIRECTIVA SE PROTEGE EN CASO DE RESCISIÓN

PRÓXIMOS ENFRENTAMIENTOS FECHA PARTIDO 22/09 26/09 l 29/09 l 06/10 l 20/10 l 27/10 l 02/11 l 10/11 l l

ASÍ LO DIJO:

El pasado no cuenta. Yo no vivo del gol del Mundial de (México) 1986. Vine a trabajar. Queremos lograr un sueño que comenzó el lunes, con la victoria ante Cafetaleros”. DIEGO ARMANDO MARADONA DT DE DORADOS DE SINALOA

20% AUMENTÓ LA ASISTENCIA AL ESTADIO BANORTE.

3 PARTIDOS LE RESTAN EN CASA A LOS DORADOS.

en una entrevista radiofónica con ESPN Radio Fórmula. “Lo que sí habrá es una revisión de contrato, para que ambas partes estemos de acuerdo en continuar y ascender el año que viene”, agregó el directivo. La noche del lunes, El Diego y su cuerpo técnico festejaron en el hotel donde se hospedan. Ahí estuvieron, también, sus hombres de confianza: Matías Morla, su abogado, y el representante de jugadores, Christian Bragarnik. Por medio de ambos, el rango del sueldo que normalmente se paga en la categoría de ascenso, “aunque no estratosféricamente”, sostuvo Hank, tuvo una excepción con su

Alebrijes-Dorados Querétaro-Dorados Dorados-UdeG Zacatepec-Dorados Mineros-Dorados Dorados-Tampico Madero Venados-Dorados Dorados-Atlético San Luis

24 HORAS CON DIEGO l En la capital sinaloense, Maradona no hace nada sin la supervisión de su directiva. Incluso, en cuestiones de alimentación. Para comer, el ex astro argentino pide carne magra y bifes de chorizo. Choripán, empanadas y algún plato de carnes frías. Sus ayudantes le llevan comida al cuarto, en el Hotel Lucerna, luego de un incidente que tuvo con los medios por la falta de privacidad.

TORNEO Ascenso MX Copa MX Ascenso MX Ascenso MX Ascenso MX Ascenso MX Ascenso MX Ascenso MX

cliente. Poco más de un millón de dólares por 11 meses. “La directiva está cerca. No habrá razones para preocuparnos por la seguridad; nos hacen sentir tranquilos para hacer nuestro trabajo”, sostuvo Luis Islas, auxiliar técnico de Diego. Mientras todo avanza a nivel deportivo, el panorama cambia para el Gran Pez. Después de medirse con Alebrijes, el Querétaro y los Leones Negros serán sus rivales. Ante Gallos, en los Octavos de Final de la Copa MX, la programación del partido pasó de martes a miércoles por cuestiones directivas. El otro se jugará el sábado, en el Estadio Banorte. En menos de nueve días, Dorados definirá su suerte. Si suma la mayor cantidad de puntos, de los seis posibles, podría meterse por primera vez en zona de Liguilla de la Liga de Ascenso. Del otro lado estará en juego su clasificación a los Cuartos de Final del torneo de Copa, donde ya fue campeón (Apertura 2012). Hoy, en Culiacán, el triunfo ante los Cafetaleros descubrió un nuevo mundo. FOTO: MEXSPORT

FOTO: AFP

Los blancos se hicieron con el control del balón y el juego, encontrando su ruta de entrada por la derecha, por donde Bale y Carvajal hicieron la vida imposible a Aleksandar Kolarov. Una falta cometida sobre Isco en la frontal del área fue botada por el propio madridista para meter el balón por la escuadra derecha de Olsen. Bale, que recibió un inmenso aplauso al ser sustituido por Mariano, controló un pase de Modric para cabalgar por la banda y soltar un disparo cruzado, que fue el 2-0. Ya en el descuento, Mariano, quien usa el 7 que dejó vacante Cristiano Ronaldo, cerró la fiesta blanca con un disparo desde fuera del área para el 3-0.

ISCO SE EMOCIONA l El extremo del Real Madrid, Francisco Alarcón Isco se dijo satisfecho al finalizar el partido con triunfo ante la Roma. "Pudimos meter algún gol más", dijo.

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

CALCULADORAS LAS PELEAS CERRADAS SON ATRACTIVAS A OJOS DE LOS CONOCEDORES, PERO RESTAN INTERÉS PARA EL PÚBLICO DE OCASIÓN as peleas de box se han vuelto más cerradas, estratégicas, calculadoras. Los márgenes de error se van reduciendo significativamente. Se echan en falta los combates explosivos, con más ráfagas de golpes y finales de nocaut. En ese contexto predominantemente táctico, el pleito de Gennady Golovkin contra Saúl El Canelo Álvarez fue de alta calidad. Vi ganar al kazajo porque dio más y mejores golpes. Tuvo mayor resistencia y en general marcó un dominio a lo largo de los 12 correosos y reñidos episodios. Merecía ser declarado vencedor, pero al que le levantaron el brazo fue al mexicano. El Canelo no ganó de forma convincente. Dejó dudas. Por eso, parece lógico que se lleve a cabo una tercera edición del duelo, en medio de la paulatina pérdida de credibilidad del deporte de los puños. Subjetivo veredicto aparte, Saúl sigue creciendo como boxeador. Eso es indiscutible. Salta a la vista. Merece ser tomado en serio por afición y crítica. Ha eludido toda tentación de frivolizar su imagen, centrándose en sus peleas y entrenamientos. Su técnica se ha depurado y hoy posee los arrestos para pelearle de tú a tú a un grande como GGG. Álvarez tiene una personalidad cada vez más acusada y representa los intereses de un negocio gigantesco SAÚL SIGUE cuando riñe en territorio CRECIENDO COMO estadounidense. BOXEADOR. Hay canela fina para rato. MERECE SER TOMADO EN SERIO ACIERTO POR AFICIÓN Si bien ha cometido equiY CRÍTICA vocaciones, como traer a

L

Landon Donovan, que pasó como un fantasma por las canchas del futbol mexicano, ahora el equipo León tiene el acierto de contratar a Ignacio Ambriz, un buen técnico nacional, para lo que resta del actual torneo. Ambriz viene de hacer un trabajo sobresaliente en el Necaxa, ahora dirigido por Marcelo Michel Leaño. Un juicio simplista coloca a Nacho como un entrenador de bajo perfil, pero hay que ver sus números y la forma de parar a los equipos que ha comandado para asegurar que se trata de un buen estratega. La única duda que salta es ver cómo sortea el juicio popular un técnico, digamos conservador, en un club acostumbrado a jugar con las banderas desplegadas desde los tiempos de Gustavo Matosas.

CIERRE El director técnico José Luis Sánchez Solá me aclaró que su salida ayer del equipo de Las Vegas Lights FC se debe a que su hijo, Isidro Sánchez, asumiría el trabajo en el banquillo por el resto de la temporada, debido a que él ya no estaría el siguiente torneo. Chelís tuvo un récord de siete triunfos, 15 derrotas y seis empates, y dejó al equipo 21 días antes de que finalizara el contrato. l GOLAZO Y FESTEJO. Mariano, español con ascendencia dominicana, hizo el tercer tanto.

BLASONESHM@GMAIL.COM


46 META

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UEL

#PELOTEO

FOTO: EFE

PRINCIPALES JUEGOS HOY 11:55 / ESPN 2

VILLARREAL RANGERS

14:00 / ESPN 3

VS.

11:55 / ESPN 3

SEVILLA STD. LIEJA

CHELSEA

FENERBAHÇE

VS.

14:00 / FOX SPORTS 2

VS.

11:55 / FOX SPORTS 2

PAOK

D. ZAGREB

VS.

OLYMPIACOS REAL BETIS

VS.

14:00 / ESPN 2

DUDELANGE MILÁN

VS.

RECORTE GERMANO l El Eintracht Frankfurt, equipo donde juegan los mexicanos Carlos Salcedo (hoy lesionado) y Marco Fabián, también debuta hoy en la Europa League ante el Olympique de Marsella, pero el cuadro alemán no consideró a los elementos tricolores para disputar este certamen.

FOTO: CORTESÍA

#LEÓN

IGNACIO AMBRIZ DEFIENDE ESTILO CON FRANCIA El estratega se presentó ayer con La Fiera y aseguró que aunque lo catalogan como defensivo, ese planteamiento de juego es el que practica el actual monarca del orbe a nivel de selecciones: “Francia, con un estilo defensivo y muy rápido al contraataque, fue campeón del mundo; yo tengo que buscar el equilibrio”, aseguró. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

POR LA CIMA, SIN ALTIBAJOS

l

RETORNO. Ochoa volverá hoy a España, tras su paso por Málaga y Granada.

LA EUROPA A LA MEXICANA INICIA LA FASE DE GRUPOS DEL SEGUNDO TORNEO DE CLUBES DEL VIEJO CONTINENTE, CON CUATRO TRICOLORES PRESENTES REDACCIÓN Y EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUMAS

● Pese a ubicarse como sublíderes de la ta-

bla general, Luis Quintana, defensa auriazul, aseguró que necesitan mayor concentración para ser más regulares durante los partidos, mientras que su compañero Pablo Jáquez aseguró que los motiva disputar el liderato general del torneo. ALEXIS HERNÁNDEZ FOTO: MEXSPORT

La Europa League inicia hoy la fase de grupos, con la inminente participación de cuatro jugadores mexicanos: Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Miguel Layún y Diego Reyes, quienes esperan trascender respectivamente con el Stan-

9 EDICIONES COMO EUROPA LEAGUE.

dard de Lieja belga, el Betis y el Villarreal españoles y el Fenerbahçe turco. Ochoa, guardameta del Standard, admitió ayer en la conferencia de prensa en el estadio del Sevilla que “va a ser un partido complicado” al visitar a “uno de los grandes favoritos” del torneo, pero dijo que confía en su equipo, por lo que saldrán “a ganar”. Paco Memo consideró que, pese a ser “un rival de mucha calidad, es positivo comenzar contra el Sevilla”, pues eso los obliga “a empezar muy fuertes esta competición”.

Más allá del adversario, el portero del cuadro belga, de 33 años, afirmó que deben de hacer su “trabajo” y, aunque “jugar aquí no es fácil”, expresó “plena confianza” en su equipo y abogó por creer que pueden “hacer grandes cosas en la Europa League”. Conocedor de la liga española, tras su paso por el Málaga y el Granada, Ochoa aseguró que la presión de la afición andaluz es grande, pero instó a su equipo a concentrarse para conseguir la victoria. “Su gente anima mucho, igual que la nuestra; son grandes aficiones. Tenemos que disfrutar del ambiente, tomarnos el partido de una manera positiva, porque jugar aquí es algo bueno para nosotros; hay que salir con la mentalidad de ganar”, indicó Ochoa. Asimismo, el Villarreal de Miguel Layún está listo para recibir al Glasgow Rangers escocés, mientras que el Betis de Andrés Guardado visitará al Olympiacos de Grecia y finalmente el Fenerbahçe de Turquía, donde juega Diego Reyes, visitará el campo del Dínamo Zagreb croata.

FOTO: MEXSPORT

#NFL

CLEVELAND ES FAVORITO #CHIVAS

#TRIFEMENIL

CARDOZO TIENE A SU DE BRUYNE EL TÉCNICO DE LAS CHIVAS ASEGURÓ QUE ALAN CERVANTES, QUIEN ANOTÓ EL SÁBADO, CUENTA CON LA ELEGANCIA DE JUEGO DEL ELEMENTO BELGA.

PRELISTA PARA EL PREMUNDIAL EL DT ROBERTO MEDINA DIO A CONOCER A LAS 24 JUGADORAS, DE LAS CUALES 10 MILITAN EN LA LIGA MX; CUATRO SERÁN RECORTADAS.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

SEMANA 3

POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JETS

VS. BROWNS 19:20 HORAS NFL NETWORK Y FOX SPORTS

FOTO: AP

Los aficionados de los Browns esperan gritar un triunfo de su equipo, algo de lo que se han privado durante 21 meses. Y es que por primera vez desde la semana 14 de la campaña de 2015, Cleveland inició la semana como favorito en las casas de apuestas.

l FEROZ. Myles Garrett saldrá a cazar a Sam Darnold.

Los Browns reciben a los Jets de Nueva York esta noche en el inicio de la tercera semana, y aparece favorecido para ganar por 2.5 puntos, según el sitio www.oddsshark.com.

Los Browns han dado pelea en los dos primeros juegos, y de no ser por las fallas del pateador Zene González, a quien despidieron, podrían tener marca perfecta; por el contrario, su récord marca un empate y una derrota. El triunfo más reciente de Cleveland se registró el 24 de diciembre de 2016, cuando superaron a los Chargers. La serie histórica entre Jets y Browns está empatada 1212 y el equipo de Nueva York ganó los cinco más recientes. Esta noche podría ser en la que finalmente celebren los aficionados de los Browns.


META 47

JUEVES / 20 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFLICTO

FOTO: BERNARDO CORONEL

POR LUIS ALONSO

LA LFA ACLARA TEMAS LEGALES #SPRINT

FOTO: ESPECIAL

#GOLF

SON DOS GRANDES ATLANTA. Durante el último torneo del año en el PGA Tour (Tour Championship), Jorge Campos le dio la moneda de plata conmemorativa del WGC México Championship a Tiger Woods, que se jugará en la CDMX en 2019 con el estadounidense en el campo. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#AUTOMOVILISMO ● EN HONOR A PEDRO EL SERVICIO POSTAL MEXICANO LANZARÁ UN TIMBRE EL PRÓXIMO 29 DE SEPTIEMBRE COMO HOMENAJE POR EL 50 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE PEDRO RODRÍGUEZ Y LUCIEN BIANCHI, EN LEMANS. REDACCIÓN

#STEELERS ● IMPONEN DISCIPLINA EL COACH DE PITTSBURGH, MIKE TOMLIN, COMENTÓ AYER QUE SE REUNIÓ LARGO RATO CON ANTONIO BROWN, A QUIEN CASTIGÓ, SIN DAR DETALLES DE LAS MEDIDAS, POR NO PRESENTARSE A TRABAJAR EL LUNES. REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA) y su presidente, Oscar Pérez Martínez, tomaron acciones mercantiles y penales en contra de Juan Carlos Vázquez Ruiz, uno de los fundadores de la liga.

“Dichos procesos mercantiles están basados en el incumplimiento del pago de sus aportaciones correspondientes como accionista de la LFA, abuso de confianza y la falta de rendición de cuentas durante su periodo como administrador único de la LFA, en 2016”, explica la LFA. Pérez adquirió la mayoría de

las acciones de la liga, información que consta en documentos notariados a los que El Heraldo de México tuvo acceso, al capitalizar deuda que tenía la liga con él, por préstamos que hizo para la operación de la LFA. La medida la toma al considerar que Vázquez ha intentado afectar la imagen y la credibilidad de la liga.

l CRECE. Para 2019, la LFA tendrá ocho equipos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.