Edición Impresa. Miércoles 19 de septiembre de 2018

Page 1

MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 501

19S

EL

TODAVÍA CIMBRA A un año, aún nos golpea el temblor que sacudió varios estados y la CDMX. Los huecos que dejó, tangibles y metafóricos, nos siguen removiendo

EL ÉXODO MÁS ALLÁ DEL CINTURÓN SÍSMICO DE LA CIUDAD / IX / RÉPLICAS: ¿CUÁNTOS SISMOS SE HAN REGISTRADO EN ESTE AÑO? / X / FOTOENSAYO: ASÍ LUCEN LOS EDIFICIOS AÚN POR DEMOLER / IV Y V /LOS TEMPLOS Y MONUMENTOS HISTÓRICOS QUE SIGUEN EN RUINAS / XI / SUBLIMACIÓN: LAS PIEZAS CULTURALES QUE EL TERREMOTO INSPIRÓ / XII

EL DESTINO DE LOS DONATIVOS Y EL FIDEICOMISO DE LA IP / III

FOTOS 19S: PABLO SALAZAR SOLÍS / LESLIE PÉREZ / BERNARDO CORONEL / FOTOARTE: ALLAN G RAMÍREZ

#ACCESIBILIDAD

Espriú promete llevar internet a todo el territorio P32

#OPINIÓN

ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya

Alberto Aguilar

5

39

#ENSEXENIO

FORTALECIDAS, LAS FUERZAS ARMADAS: EPN P10

FOTO: ESPECIAL


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas A escena, el superdelegado

Los superdelegados del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador ya dejan ver su influencia. Por ejemplo, ayer en Jalisco, el ex candidato a gobernador de Morena, Carlos Lomelí, estuvo muy activo en las reuniones entre el tabasqueño, el gobernador Aristóteles Sandoval y el gobernador electo, Enrique Alfaro.

ALEJANDRO CARVAJAL HIDALGO

Carlos Lomelí

No sólo el líder del PRI en San Lázaro, René Juárez, considera que el discurso de la “bancarrota” que usó Andrés Manuel para referirse al país es para “curarse en salud” sobre las promesas que no cumplirá, pues también en el equipo de transición varios levantaron la ceja al escucharlo. Pero dentro y fuera confían en que el Presidente electo corregirá su dicho.

Se tiene que transformar al Infonavit en un instituto moderno que cubra el déficit de vivienda en México. En el año 1972 se funda el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin duda representó, en su momento, una de las instituciones más nobles, otorgando en su primer año 88 mil créditos; para el año 1974 el Infonavit se extendió a 89 ciudades, y así operó en su primera década de vida, buscando siempre esquemas en beneficio de la clase trabajadora, siendo uno de los grandes soportes de la economía en México. Para 1987, el Infonavit comienza a dotar sus unidades habitacionales de equipamiento escolar y recreativo, así como centros de salud y guarderías, y a partir de agosto de ese año, los créditos se fijan en Veces el Salario Mínimo Mensual del Distrito Federal (VSM). Pero la historia poco a poco fue cambiando, y hoy, a 46 años de su fundación, ya no queda nada de esa institución noble que favoreció a miles de mexicanos. Actualmente el Instituto ha establecido una de las tasas de interés más altas del mercado, inclusive superior a la de algunas instituciones bancarias. A la fecha se encuentran vigentes cuatro millones 805 mil 762 créditos, de los que 73% son otorgados en veces salarios mínimo (VSM), lo que implica que cada año tengan un ajuste, volviéndose deudas impagables, que en la gran mayoría de los casos rebasan, y en exceso, el costo de la vivienda.

Nuevas licencias de Yunes

Desde tierras jarochas nos dicen que un problemón se está armando por el cambio de empresa para emitir licencias de conducir. El gobierno de Miguel Ángel Yunes no contrató ya a Cosmocolor, la compañía que lo hacía desde hace 12 años, pero la nueva, Azteca 2000, no se da abasto: deja, al día, a unas mil personas sin poder hacer ese trámite.

Miguel A. Yunes

El Waterloo de Espriú

Javier J. Espriú

Misión difícil tiene el próximo titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, con el tema del NAIM. Todas las instituciones nacionales e internacionales indican que Texcoco es la mejor opción, pero él promueve el plan de Santa Lucía. Nos dicen que eso puede ser su Waterloo, aunque falta ver si en este comparativo Espriú será Napoleón o el duque de Wellington.

Cargada en el PAN

En toda una cargada, nos dicen, se convirtió el apoyo del panismo anayista hacia Marko Cortés, quien se perfila como dirigente de ese partido a partir de noviembre. Y es que llevó 11 mil firmas de respaldo, acompañado de los dirigentes panistas en Morelos, Juan Carlos Martínez Terrazas, y de Veracruz, José Mancha, lo cual prohíbe la convocatoria.

Marko Cortés

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Dato revelador es que desde su creación y hasta el 31 de diciembre de 2017 el Infonavit ha formalizado nueve millones 891 mil 878 créditos, de los cuales 49% se encuentran vigentes, sin duda derivado de la alta tasa de interés, y del excesivo factor de pago que determina las amortizaciones, pero sobre todo el plazo de vigencia establecido en 30 años, provocando que el tema de cartera vencida, no obstante que en las cifras oficiales se enmascaré en 5.87%, no refleje la situación real de los derechohabientes. Basta ver que el esquema de cobranza social, tan sólo en 2017, ofreció “soluciones” para cerca de 30% de los derechohabientes, sometidos a estos esquemas que sólo entrampan su economía, ya que trasladan la deuda a futuro y extienden el plazo del crédito. Sin duda, uno de los mayores retos que asumimos en esta LXIV Legislatura será devolver el sentido social a este Instituto: hoy cerca de siete millones de afiliados que perciben un sueldo inferior a 2.7 salarios mínimos, con las reglas actuales, no pueden acceder a un crédito. Para ello, como parte de mi agenda legislativa, estoy trabajando en una reforma integral para generar cambios importantes en el esquema de crédito. Es prioritario establecer una tasa de interés justa, ajustar los factores de pago, dar certeza al seguro de desempleo, cambiar de manera inmediata los créditos otorgados en veces salarios mínimos a pesos y regular el costo de las viviendas. También revisar los mecanismos en materia de venta de vivienda adjudicada a favor de sociedades a precios muy por debajo del valor real de los inmuebles. Ha dado inicio la cuarta transformación del país y es el momento de reivindicar nuestras instituciones.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIPUTADO FEDERAL POR MORENA

TRANSFORMAR AL INFONAVIT

Esperan corrección

René Juárez

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#REPRIMENDA

Polemizan en Senado por tuit PRI Y PAN CRITICAN MENSAJE ALUSIVO A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN DE AMLO POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ

BATRES SE DISCULPA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente del Senado, el morenista Martí Batres, hizo un “llamado de atención” a la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara alta, luego de que desde la cuenta oficial en Twitter del Senado se publicara un mensaje que hizo alusión a la “Cuarta Transformación”, bandera política del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El domingo, en el Twitter del Senado, se difundió un mensaje alusivo al aniversario de la Independencia: “A 208 años de la Independencia de México el @senadomexicano adquiere plena legitimidad rumbo a la #CuartaTransformación de la República. Vamos a lograr el resurgimiento de la grandeza de nuestra patria”. El mensaje causó disgusto entre la oposición: el líder de la bancada del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, calificó el tuit de inaceptable y afirmó que violaba los lineamientos de comunicación. “El Senado es patrimonio de los mexicanos, no de un partido o una mayoría”, escribió en Twitter y no fue el único, también entre los panistas causó revuelo.

Ademas de su declaración pública, Martí Batres se disculpó previamente a través de su cuenta de Twitter. l

l Dijo que el tuit no era institucional y que no había sido ordenado por la Mesa Directiva del Senado.

l Pidió al equipo de Comunicación difundir con objetividad las actividades de este órgano legislativo.

l

FESTEJO. Una marimba tocó en San Lázaro por el 194 aniversario de la integración de Chiapas a la República Mexicana.

#LEGISLADORESMORENA

Revocación sí, pero con acotaciones PLANTEAN QUE PROCEDA SÓLO SI LA PIDE EL MISMO NÚMERO DE CIUDADANOS QUE VOTÓ A FAVOR DE LÓPEZ OBRADOR

Avalan plan de austeridad El Senado oficializó las medidas de austeridad adoptadas por la Cámara alta para los meses que restan de 2018 y con los que se buscan ahorrar, al menos, 599 mdp. El acuerdo incluye 17 acciones como cancelar el pago de seguros de gastos médicos mayores, de separación, un complemento de 40 días de aguinaldo, vales de gasolina y de despensa, y telefonía celular. También prevé la reducir a la mitad las asignaciones a los grupos parlamentarios y en 30 por ciento el techo presupuestal para apoyos técnicos, así como los viajes internacionales.

l

IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ

POR NAYELI CORTÉS, IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ

de la Ciudad de México: para que procediera la revocación de mandato tendría que pedirlo, al menos, el mismo número de personas que votó por ellos. Para ser vinculatoria, además, tendría que participar en la consulta revocatoria el equivalente a 40 por ciento de la Lista Nominal de Electores. Sin embargo, la iniciativa fue retirada, bajo el argumento de que se daría espacio a la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Congreso presentada por el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los legisladores de Morena quieren someter a la revocación de mandato al presidente de la República, a los gobernadores y a los legisladores, pero plantean requisitos muy complicados para que proceda. De acuerdo con una de las propuestas circuladas, para que Andrés Manuel López Obrador pudiera ser removido del cargo serían necesarios, al menos, 27 millones de votos. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en San Lázaro, se pronunció porque la discusión de esta figura forme parte de una reforma del Estado, de lo contrario, dijo, todo quedará "en una vacilada como con el proyecto del aeropuerto". PROYECTO SAN LÁZARO La Cámara de Diputados tenía previsto dar entrada, ayer, a una iniciativa de reforma a la Constitución para precisar que la revocación de mandato

l PLAN. Proyecto de una iniciativa para revocación de mandato que circuló ayer en San Lázaro.

2 PROPUESTAS SOBRE REVOCACIÓN TIENE MORENA.

procedería sólo si la pedía, al menos, el mismo número de personas que hubiesen votado por el gobernante. Eso significaría que 30 millones 113 mil 483 de personas tendrían que votar porque López Obrador dejara el cargo, a partir del 30 de septiembre de 2021. Lo mismo aplicaría para gobernadores y el jefe de Gobierno

SENADO SÍ LA PRESENTA La morenista Lucía Meza presentó una iniciativa sobre el tema que también incluye a legisladores federales, a integrantes de ayuntamientos y legisladores locales, además del presidente y los gobernadores. Contempla que la revocación podrá solicitarse cuando transcurra la tercera parte de la gestión del servidor público y hasta un año antes de que concluya su encargo.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ineludible, puesto que es lo que detona la llamada justicia transicional- es saber qué hacer con el pasado.

ALHAJERO #OPINIÓN

¿QUÉ HACER CON EL PASADO? MARTHA ANAYA

Las víctimas necesitan saber quiénes fueron los responsables de lo pasado. Y todos necesitamos tener claro qué memoria queremos honrar

sa es la gran pregunta, apunta Emilio Álvarez Icaza: ¿qué vamos a hacer con el pasado? Pero para él, ex secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no cabe duda: “Debe haber un pacto social de revisión del pasado”. Desde su perspectiva, sería “un grave error” –ya lo cometió Vicente Foxoptar por el “borrón y cuenta nueva”. Basta con ver lo ocurrido en el último foro de Víctimas de la Violencia al que acudió Andrés Manuel López Obrador este fin de semana en Tlatelolco: -La gente ya no quiere foros, ya no quiere diálogos; lo que quiere es que se hagan las cosas: que los busquen, que les digan qué les ocurrió, que se

É

haga justicia, que no haya impunidad… Hay gente que lleva seis y ocho años buscando. No quieren escuchar más. Son ellos, las víctimas –los familiares de los desparecidos y de sus muertos-, los que están empujando al Presidente electo a moverse de esa posición que parece querer optar por el perdón. “La gente no quiere impunidad. Necesita saber quiénes fueron los responsables de lo pasado. Y todos necesitamos tener claro qué memoria queremos honrar”, apunta Álvarez Icaza. Pero las señales desde el equipo de López Obrador –y del propio tabasqueño- no son claras en torno al camino que pretenden seguir. Sus mensajes son contradictorios. Hablan de “justicia transicional”. Muy bien. Pero para llegar ahí, sostiene el senador sin partido, lo primero –y lo

del tema, sería la Justicia Transicional de la que habla la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

PSICOTERAPIA SOCIAL UNA INFAMIA LA Algo así es lo que el equipo de AMLO DESTITUCIÓN DE COTERO está llevando a cabo con las víctimas ¡Qué fácil es hallar –en este caso sí que de la violencia: una suerte de psicotelo es- chivos expiatorios! rapia social. La destitución de Luis Octavio CoLa idea –o la doctrina, más bien- de lo tero Bernal como director general que están aplicando, viene de lo que lladel Instituto Jalisciense de Ciencias man “Inteligencia ColaForenses –responsaborativa”. Y su principal bilizándolo del tráiler UN SIGUIENTE objetivo es “entender al que transportaba 157 ESCALÓN SERÍA otro”. Entenderlo para, cuerpos refrigeradosREUNIR A UNOS en un momento dado, no sólo fue injusta, sino alcanzar una reconciuna infamia que suma Y OTROS liación. tragedia tras tragedia. El primer paso de este camino que La responsabilidad –como bien claro están probando se da precisamente está- recae en la Fiscalía del Estado de en los foros que han organizado de las Jalisco, no en el Instituto de Ciencias FoVíctimas de la Violencia: el de la catarsis. renses, apuntaría: “La institución hace Lo mismo –según esa nueva docautopsias, hace peritajes, nada más…” trina-, deberá hacerse desde el lado de ••• los victimarios (lo mismo autoridades GEMAS: Obsequio tuitero de la que delincuentes). Cámara de Diputados para invitar Un siguiente escalón implicaría a sintonizar la transmisión de la reunir a unos y otros. Que cada parte sesión: #FelizMartes entendemos la escuche las historias de los otros, de emoción por el tráiler de sus orígenes, las razones de ser como #CaptainMarvel pero hoy hay son o que los llevaron a cometer tal o #SesiónOrdinaria en la que discuticual acción. remos el #6toInforme, y votaremos Buscar una cierta empatía, sería la el formato para realizar la #Sesiónintención, para poder llegar a la reSolemne por el #2deOctubre. conciliación. La segunda etapa de esta historia, MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM según refieren entre los asesores de los @MARTHAANAYA próximos funcionarios que se ocuparán


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

DECLARADA, LA GUERRA CONTRA LA CORRUPCIÓN AMLO va contra los sistemas financieros del crimen organizado y políticos que hacen negocios al amparo del poder

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a lucha de Andrés Manuel contra la corrupción va en serio. Creará una estructura para hacer frente al crimen organizado y acabar con los instrumentos que han servido a funcionaros y políticos para enriquecerse ilícitamente al amparo del poder. Empresas fachada y factureras están en el número uno de la lista para ser desmantelas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a partir del 1 de diciembre. También pondrán bajo la mira a joyeros, notarios y corredores públicos, a empresas especializadas en traslado de valores y al sistema bancario, particularmente todo aquello que tenga que ver con lavado de dinero y flujo de efectivo. De acuerdo con un diagnóstico que tiene en sus manos el equipo de transición del Presidente electo, las instancias encargadas de hacer frente a ese tipo de delitos trabajan hoy de manera desintegrada. En el SAT, la UIF y la PGR, cada quien jala por su lado. Y el país no ha logrado abatir el blanqueo de capitales (principal motor del crimen organizado y la corrupción en todas sus modalidades) a pesar de contar con un sistema adecuado, elaborado bajo parámetros internacionales. La explicación es simple: EMPRESAS creen que la PGR tiene la conFACHADA ESTÁN signa de no judicializar casos EN EL NÚMERO 1 relevantes y sólo hacer visibles DE LA LISTA aquellos que convienen políticamente, algo muy parecido a lo que ocurre en la UIF, donde casos de peces gordos no llegan a una carpeta de investigación. Ésa es la razón por la que estamos como estamos en el país: actualmente se lavan en el sistema financiero mexicano hasta 50 mil millones de dólares, equivalentes a un billón de pesos. El diagnóstico está hecho, y uno de los responsables de encabezar la cruzada contra la corrupción será el ex fiscal electoral Santiago Nieto, designado como próximo titular de la UIF. Su misión es concluir investigaciones abiertas, como el caso Odebrecht, pero sobre todo, desmantelar estructuras financieras ilegales. Y no se permitirán los diezmos del viejo PRI, los moches del PAN, ni las empresas fantasma para robar como en los gobiernos priistas de los estados. Una de las primeras medidas, me dijeron, será tener acuerdos semanales entre los secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa; y de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; con el titular de la UIF, Santiago Nieto. Van contra todo aquel que cometa actos de corrupción, porque quien la haga, tendrá que atenerse a las consecuencias. Sólo que no se malentienda: justicia sí; venganza no. Ésa es la consigna con la que AMLO quiere arrancar la Cuarta Transformación y lo que viene es un paquete de reformas para poner dientes a las instituciones contra el lavado de dinero, robo de hidrocarburos, la portación de armas y hasta los delitos electorales. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “¡Esto no es una promesa, esto no es una amenaza, es sólo la forma en que va a ser!”

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

l

VISITAS. Aristóteles Sandoval (izq.) y Enrique Alfaro (der.) acompañaron a Andrés Manuel.

POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

GUADALAJARA. No será en Los Pinos, pero sí en Palacio Nacional donde Andrés Manuel López Obrador vivirá, para seguirle los pasos a Benito Juárez, anunció frente a cientos de tapatíos. Sin embargo, la mudanza no será inmediatamente a la toma de protesta como presidente constitucional, pues esperará a que su hijo menor, Jesús Ernesto, concluya el sexto grado de primaria, ya que la escuela está muy cerca de su domicilio actual, en la delegación Tlalpan. “No voy a vivir en Los Pinos. Mientras mi hijo Jesús Ernesto acaba la primaria, porque va en sexto, voy a seguir viviendo donde vivo ahora, que es la casa de ustedes. “Una vez que termine el sexto año, porque la escuela donde estudia ahora está cerca de la casa, terminando -entonces sí- me voy a ir a vivir a Palacio Nacional. Ahí voy a estar, donde vivió Juárez”, dijo el tabasqueño y la Plaza de la República estalló en júbilo, sin permitir que la lluvia les quitara las ganas de ver al Presidente electo. En su tercer día de gira del agradecimiento, donde presentó el plan de gobierno para Jalisco y se reunió en privado con el gobernador Aristóteles Sandoval y con el mandatario electo Enrique Alfaro, el tabasqueño les recordó a los asistentes que Los Pinos, la actual residencia presidencial, se convertirá en espacio para las artes y la cultura, como lo prometió en campaña. Acompañado del próximo coordinador de ganadería, David Monreal y del futuro delegado federal, Carlos Lomelí, el Presidente electo comentó que pese a malos augurios, la transición se está convirtiendo en un ejemplo mundial. “Hemos logrado que haya confianza y, al contrario, en

#PRESIDENTEELECTO

Confirma mudanza a Palacio LÓPEZ OBRADOR ASEGURA QUE LOS PINOS SERÁ UN ESPACIO PARA LAS ARTES REPARTICIÓN SOCIAL

1

21

MIL 179 MDP PRESUPUESTO DE JALISCO EN PROGRAMAS.

ANUNCIOS

Con Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, y Enrique Alfaro, próximo mandatario de la entidad, AMLO presentó el plan regional.

l

l Anunció que construirá una nueva línea del Metro en Guadalajara y que en la entidad se apoyará a lecheros y productores en general.

millón 371 mil jalisciences beneficiados con los recursos. mil 946 adul-

560 tos mayores

recibirán mil 264 pesos al mes.

vez de inestabilidad lo que hay es certidumbre y México es ejemplo a nivel mundial, por la forma que estamos llevando a cabo esta transición política democrática”, reiteró. Hemos actuado, continuó, en forma respetuosa, con madurez política. Decían que iba a generar inestabilidad, pero qué ha pasado: nada. También ratificó su propuesta de que el Estado Mayor Presidencial (EMP) no lo cuide y que pasen a formar parte de la Secretaría de la Defensa. “No les vamos a faltar al respeto, pero esos 8 mil 500 elementos que cuidaban al presidente, van a cuidar al pueblo porque pasarán a la Secretaría de la Defensa, para garantizar la paz en el país".

AUSTERO

Hoy me trasladé en un avión de ruta, de la Paz a Guadalajara, y así voy a seguir viajando”.

Vamos también como lo dijimos en la compañía a vender toda la flotilla de aviones y helicópteros del gobierno”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMLO

Se disculpa, pero reitera, hay crisis TRAS CRÍTICAS, EL PRESIDENTE ELECTO CORRIGE LA PALABRA BANCARROTA POR CRISIS POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

ENVIADO

LA PAZ, BCS. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se disculpó por haber utilizado la palabra “bancarrota”, pero aun así sostuvo que recibirá un país en “crisis”. “Si generó alguna polémica y nuestros adversarios -no enemigos-, los

MESES Y 15 DÍAS DURARÁ LA GIRA DE AGRADECIMIENTO

conservadores que todavía no terminan de digerir lo que sucedió en la elección presidencial y la prensa fifí, están ahí atentos, sacando de contexto las cosas, buscando las podridas. "Sostengo que hay crisis en México y que hay mucha pobreza, abandono, inseguridad, violencia y que ha resultado un fracaso la política económica neoliberal", aseguró. Entrevistado en el aeropuerto de esta capital, el tabasqueño reiteró que pese al deterioro que experimenta el país desde hace tres décadas, cumplirá con las promesas ofrecidas en campaña. Agregó que la deuda pública, con Vicente Fox a la fecha, pasó de 1.7 a 10 billones de pesos; lo mismo la pobreza y la violencia, además de que la Reforma Energética ha sido un fracaso. “¡Hay que aplaudirle al neoliberalismo! Por qué no aceptan que fue un fracaso la política neoliberal que sólo benefició a una minoría, empobreció a la mayoría, produjo inseguridad y violencia. ¿Por qué no aceptarlo?"

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA CORRUPCIÓN MATA La historia la sabemos, y la volveremos a ver, porque volverá a temblar

que ocultan información pública; ciudadanos que quedaron atrapados en edificios donde se hicieron modificaciones a los cálculos de ingeniería para aumentar los márgenes de ganancia; desarrollos nuevos y seminuevos o se entendería el colapso levantados con material de baja calidad para de edificios sin la corrupahorrar costos; Directores Responsables de ción. Tampoco la muerte de Obra (DRO) contratados y sobornados por cientos hace un año, en el constructores; un mercado negro de firmadosismo del 19 de septiembre, res que avalan construcciones sin revisarlas… sin la impunidad. Corrupción En más de 90% de los inmuebles colape impunidad que fue –y sigue sados, los vecinos habían denunciado que se siendo- solapada y premiada por gobiernos de levantaron sin permisos, que violaban el uso todos los colores que anteponen sus futuros de suelo, o que tenían daños desde el 85 y se políticos, a sus responsabilidareconstruyeron sin protocolos, des, que privilegian el dinero, al margen de la ley. No matan NO MATAN LOS los acuerdos en lo oscurito y los sismos, es la corrupción la SISMOS, ES LA los negocios inconfesables, a que asesina. Son los corruptos CORRUPCIÓN LA su tarea de autoridad. los que entierran familias y paQUE ASESINA Desde hace años en la trimonios bajo escombros. La CDMX, el negocio inmobiliahistoria la sabemos, y la volrio es altamente lucrativo para funcionarios veremos a ver, porque volverá a temblar, que, en contubernio con desarrolladores, se volverán a caer edificios, volverán a morir llenan los bolsillos. Hoy, 365 días después cientos. La corrupción mata, la impunidad del sismo, no hay un solo responsable del premia. derrumbe de algún edificio detenido. Ninguno. OFF THE RECORD: De dientes para afuera, ¿En qué paraíso de impunidad vivimos que sonrisas y comentarios a favor. Pero en la pérdida de vidas se reduce solo a cifras? corto, el proyecto del Tren Maya de AMLO Hace unos días, Mexicanos contra la Cono gusta a los gobernadores, salvo a uno rrupción y la Impunidad (MCCI) publicó una que otro del sureste. Alejandro Moreserie de reportajes, bajo el título, ¿Por qué se no, de Campeche, es el más entusiasta, cayó mi edificio? (https://miedificio.contraporque espera que le haga el milagro, pues lacorrupcion.mx). “Es una autopsia”, me dijo la crisis petrolera tiene a su entidad contra hace unos días su presidenta, María Amparo las cuerdas. Pero el de Quintana Roo, Casar, que retrata lo que ocurrió a cientos de Carlos Joaquín González, no le ve sentido víctimas, pero, sobre todo, por qué ocurrió. más allá de su estado. Y entre los mandaMás todavía, por qué volverá a suceder. tarios del Bajío, centro y norte, ni se diga, El diagnóstico es demoledor: tenemos un genera todo menos entusiasmo. reglamento de construcciones –emitido tras Piensan que la megaobra les quitará el terremoto de 1985- que es de los mejores recursos para infraestructura. del mundo, pero que está de adorno y es M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM burlado por turbios negocios inmobiliarios en complicidad con autoridades; gobiernos @MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

N

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

19 EDIFICIOS COMO 19 HERIDAS Lo que no pudieron hacer las palas fue limpiar los rastros de corrupción e impunidad de las superficies siniestradas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

unto con un grupo de periodistas de diferentes medios, entre ellos de El Heraldo, documentamos en el libro 19 Edificios como 19 Heridas (Grijalbo) cómo construcciones derrumbadas en la CDMX cayeron no sólo por el golpe sísmico, sino por negligencia y corrupción en su funcionamiento o levantamiento. A partir de historias escritas por colegas que se mantuvieron en cobertura desde el día 1 y volvieron meses después a los lugares físicos, pudimos determinar que excavadoras enviadas por el gobierno levantaron hasta los últimos escombros y amasijos de hierros retorcidos en los predios , pero lo que no pudieron hacer las palas fue limpiar los rastros de corrupción e impunidad de las superficies siniestradas. Uno de los textos escrito por Hugo Corzo, editor de esta casa editorial, relata el periplo de Aracely Ramírez para encontrar las razones de por qué su edificio en Escocia 3 en la Del Valle se cayó, atrapando a su hijo de 19 años en pleno terremoto, y por qué los contiguos no. Y ella sola logró documentar negligencias en la construcción. En otra historia, Edgar Ledesma de El Financiero pone contra las cuerdas al entonces jefe delegacional de Benito Juárez en plena contingencia, al descubrir todas las irregularidades en construcciones como ESTE 19, A LAS Zapata 56, pues el funcionario 19 HORAS, SE se ve obligado a aceptar que PRESENTA desarrolladores inmobiliarios le EL LIBRO vieron la cara al levantar nuevas edificaciones. Aunque el libro también retrata la dimensión humana y de corrupción antes, durante y después del desastre del 19 de septiembre de 2017 en otros estados azotados como Oaxaca, Puebla, Morelos y Chiapas, el eje de investigación y obtención de datos en la CDMX -mediante solicitudes de información, visitas al Registro de la Propiedad, entrevistas y el elemento valiosísimo de la observación–, la negligencia y contubernio entre desarrolladores inmobiliarios y autoridades se repite en Bolívar 168, el Tec de Monterrey y el Colegio Rébsamen. Los Ángeles Times envió desde el primer día del sismo a un periodista, para informar por qué ocurrieron los derrumbes, luego viajaron a nuestro país autoridades de EU que se entrevistaron con el reportero del diario estadounidense, hicieron sus propios peritajes y ya tomaron acciones. Pero en México, a pesar de que la evidencia de las desgracias se soporta principalmente en el trabajo de los llamados DRO (Directores Responsables de Obra), así como en lo que llamamos Cartel Inmobiliario, desnudado por Paris Salazar de La Silla Rota, porque opera bajo una red de influencia con personajes de primer nivel de gobierno y desarrolladores, éstos no han sido desmontados. Queda claro que nuestros gobiernos aún no entienden que catástrofes de esta naturaleza serán del tamaño que un país lo permita. Es seguro que volverá a temblar y además, a un año de la última tragedia, no existe un atlas de riesgo local ni nacional. El tema de la justicia y que los responsables no estén en el MP, es otro capítulo. Este 19 a las 19 horas se presenta el libro con los autores en la Fundación Elena Poniatowska, Martí 105, Escandón. ¡Allí nos vemos!

J

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08

CRÓNICA MIÉRCOLES / 19 /09 / 2018

JUICIOS ORALES

l Un juez determinó

su vinculación a proceso y prisión preventiva por el delito de motín; en caso de resultar culpable, alcanzaría una sanción carcelaria hasta de siete años

ZOZOBRA l Durante más de tres horas el imputado escuchó la acusación en su contra por la agresión en la explanada de Rectoría. La Fiscalía presentó pruebas testimoniales e incluso videos, donde presuntamente se le identifica con un jersey con la leyenda CCH 32.

POR DIANA MARTÍNEZ ILUSTRACIONES: JORGE MANJARREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A

punto estaba de llorar. Es el tercer acusado por la agresión en la UNAM, es señalado como porro. Joan Guillermo “M” se quedará en prisión por presuntamente alterar el orden público de forma tumultuaria y mediante la violencia el pasado 3 de septiembre en Ciudad Universitaria. Visiblemente desesperado por la decisión del juez Pedro Taboada Bautista de vincularlo a proceso por motín en agravio de la sociedad, el joven de 22 años prefirió reservarse su derecho a declarar, sólo movió la cabeza en forma negativa al escuchar la determinación judicial. Fueron poco más de tres horas de audiencia en las que el Ministerio Público defendió la imputación contra quien fue estudiante del CCH Azcapotzalco. En la diligencia judicial que se realizó en la sala 27 de Oralidad del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, estuvieron presentes una amiga y algunos familiares del imputado, entre éstos su padre. Vestido de beige, Joan Guillermo constantemente se frotaba las manos y cubría su boca mientras escuchaba a su defensor público Mauricio Flores Martínez, quien pidió un receso porque al acudir al área de detenidos y debido a la carga de trabajo, no le permitieron platicar con el imputado. Según los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el día de los hechos, Joan

1

l La vida académica retornó, ayer, al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco.

#TERCERPORRODETENIDO

SE QUEBRÓ DURANTE LA AUDIENCIA JOAN TIENE 22 AÑOS, A LA ESCUELA SÓLO IBA LOS SÁBADOS PORQUE DEBE MATERIAS; PERMANECERÁ EN PRISIÓN POR MOTÍN

APOYO DEL ESTADO l Un defensor público, Mauricio Flores Martínez, asistió al imputado durante la audiencia que se llevó a cabo en la sala 27 de Oralidad del Tribunal Superior de Justicia CDMX.

2

l En el plantel no hubo ninguna autoridad porque las actividades se realizarán bajo el esquema de “paro activo”.

3

DATOS DE PRUEBA l Los representantes de la Procuraduría capitalina sustentaron la acusación con el testimonio del conductor del camión que tripularon los integrantes del grupo porril.

l En punto de las 14:30 horas, los estudiantes paristas abrieron la puerta ubicada en la avenida Aquiles Serdán.

4

l Informaron que las instalaciones se mantendrán bajo su control hasta que se cumpla su pliego petitorio.

vestía un jersey blanco con la leyenda “CCH 32 Naucalpan”. El grupo de entre 30 y 40 personas que vestían jerseys y acudieron a intercambiar banderines a Ciudad Universitaria se retiró cuando autoridades de la UNAM no les permitieron el acceso al Estadio Olímpico. Caminaron por el bajopuente y agredieron a estudiantes del CCH Azcapotzalco que se manifestaban para exigir asignación de profesores, rechazo a los grupos porriles, así como para inconformarse por el daño a un mural y por el feminicidio de una alumna del CCH Oriente. La Procuraduría capitalina sustentó su imputación con testimonios de estudiantes, autoridades de la UNAM, como el apoderado legal, incluso del chofer de un microbús que trasladó a los supuestos porros a Ciudad Universitaria, así como en videos y peritajes. Una de las declaraciones que presentó el Ministerio Público en esta causa penal registrada con el número 012/0647/2018OA, es la de Emilio Alejandro, el estudiante de la Preparatoria 6 que resultó herido por arma punzocortante. Emilio aseguró que el día de la agresión, los porros comenzaron a aventar objetos. “Ahora sí te vas a morir hijo de tu puta madre”, le dijo uno de los agresores antes de que sintiera algo en el glúteo. El juez le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que deberá permanecer en el Reclusorio Norte. Los amigos de Joan Guillermo estaban pendientes del fallo judicial afuera de las salas de oralidad, señalaron que el joven sólo estudiaba los sábados, ya que debía aprobar materias pendientes en el CCH Azcapotzalco, y trabajaba como operador de telemarketing para poder mantener a su hijo de tres años.

5

l Pidieron ser tomados en cuenta en la elección del nuevo director del CCH plantel Azcapotzalco.


FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS 09

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRANSPARENCIA

#PODERJUDICIAL

Reconocen corrupción LA SUPREMA CORTE DEBE HACER AUTOCRÍTICA, DICEN POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ministro Arturo Zaldívar reconoció que hay corrupción en el Poder Judicial de la Federación y que ésta debe combatirse. Durante la sesión para tomar protesta a 10 jueces de Distrito, el ministro señaló además que están obligados a diseñar programas y políticas de austeridad reales y no simbólicas, pero que no afecten la calidad de la función jurisdiccional. Esto, dijo, porque la sociedad debe saber con toda transparencia cuánto y en qué gasta el Poder Judicial para tener la certeza de que el dinero público no se utiliza en privilegios. “Debemos contribuir a la erradicación total de la corrupción en nuestro sistema político. Esto implica, hacia adentro, diseñar estrategias inteligentes para combatir los casos de corrupción que innegablemente existen en el Poder Judicial de la Federación”, enfatizó. Señaló que el pasado proceso electoral reflejó un profundo descontento social y fue revelador de un desprestigio generalizado de las instituciones. “Tenemos que reconocerlo, mucho de ese hartazgo y de esa frustración social se dirigió expresamente a esta Suprema Corte y al Poder Judicial de la Federación, en general”, dijo. Aseguró que en cuanto a las demandas de paz y seguridad, se debe dar a las víctimas de la violencia es la justicia a través del debido proceso.

AUSTERIDAD 1

2

l El Poder Judicial debe servir para impartir justicia y no para financiar privilegios.

l Zaldívar agregó que cada peso debe servir para una justicia pronta e imparcial.

CRÍTICA. El ministro Zaldívar dijo que la sociedad debe hacer un escrutinio sobre el desempeño de quienes imparten justicia.

l

Que sean sancionados quienes sean hallados culpables, más allá de toda duda razonable”. ARTURO ZALDÍVAR /MINISTRO


FOTO: ESPECIAL

10 PAÍS RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA

979

MDP, LA INVERSIÓN DEL NUEVO CENTRO.

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEGURIDAD Elementos son 2,500 capacitados en las nuevas instalaciones. 16

Buques se entregaron a la Marina en la actual gestión.

Fue el sexenio de las Fuerzas Armadas: EPN EL PRESIDENTE ENTREGA CENTRO DE ENTRENAMIENTO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Así como se fortalecieron rubros como el empleo, inversión extranjera, sector energético y telecomunicaciones, esta administración se esforzó también en que las Fuerzas Armadas cuenten con mejores capacidades, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. “Este también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas. Al inaugurar estas nuevas instalaciones navales, los convoco a seguir honrando todos los días el compromiso que han asumido con la patria”, dijo el Presidente al entregar el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México, en Edomex. El mandatario reconoció que, en este sexenio, las Fuerzas Armadas tomaron un papel protagónico en tareas de seguridad interior, en las que la Marina Armada de México contabiliza cerca de 50 mil operaciones, que le han requerido mayor adiestramiento y equipo. “Se trata de un acto de justicia elemental. Los marinos, así como nuestros soldados y pilotos, cuidan de nosotros. Por eso los mexicanos estamos en el deber de cuidar a cada uno de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas”, dijo. En este sentido, Peña Nieto recordó que en este sexenio se fortaleció a la Marina Armada con la creación de la Universidad Naval y la incorporación de nuevas especialidades. “La capacidad de respuesta y de profesionalismo de las Fuerzas Armadas, brinda alivio y tranquilidad a los mexicanos”, dijo.

MEJORAN EQUIPO l La Marina recibió este sexenio 47 aviones y 30 helicópteros para operar.

l Está en proceso la construcción de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance.


NAYELI CORTÉS Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo que obliga a los legisladores a distribuir paritariamente las presidencias de las comisiones legislativas. La decisión se tomó luego de que legisladoras de todas las fuerzas políticas lo exigieran. El Heraldo de México publicó que aunque más mujeres integran el Congreso de la Unión, no ocupan cargos clave para la toma de decisiones. Además del punto de acuerdo, la diputada priista Cinthya López presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso para hacer obligatoria la paridad. La propuesta fue respaldada por diputadas de todas las bancadas, incluida Lorena Villavicencio, de Morena.

#DECISIÓNPOLÍTICA

Obligatoria, paridad de género: Congreso LEGISLADORAS BUSCAN QUE HAYA EQUIDAD EN LA PRESIDENCIA DE COMISIONES

303 MUJERES INTEGRAN LA LXIV LEGISLATURA.

La senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, detalló que también negocian con la Junta de Coordinación Política del Senado la posibilidad de que, como en San Lázaro, las mujeres ocupen la mitad de las presidencias de comisiones. “Yo estoy en la comisión y cada fracción parlamentaria está comprometida”, dijo.

ENFOQUE DIVERSO l Morena registró a 125 diputadas en su fracción; el partido que más mujeres tiene.

l Acción Nacional, en el Senado, sólo cuenta con 13 legisladoras.

#LINOTIPIA #OPINIÓN

QUERIDO ANGELO Porque me salvaste, pude abrazar a mi madre, a mi padre, ver a mis chicos

vivir en casa de amigos que apenas conocía y me abrieron sus puertas como si yo fuese su hermana, pude abrazar de nuevo a mi madre, reír de nuevo con mi padre, ver crecer a mis hermanos, reencontrar a mis amigos de la ay sitios de la vida donde infancia, ver a mis chicos aprender a leer un hombre golpeando una y escribir, cómo se les cayeron los dientes, puerta es un milagro. Hace cómo me abrazan fuerte cuando caen los un año supe eso de ti, que relámpagos. tu voz diciendo “volveré, no Pude escribir cómo los narcos también se voy a dejarte” era un milagro, levantan temprano y su madre les prepara metambién tus brazos flacos golpeando con un rienda. Pude ver una chica limpiando pescado pico mi puerta y esos mismos brazos soscon el agua en la rodilla y a su lado un joven teniéndome cuatro pisos hasta la calle unos tímido, con una AK-47 colgada en la espalda, minutos después. en un rincón de México donde Cuando llegaste a mi vida, todos me dijeron que jamás HE CAMBIADO yo pensaba en mis niños. Esos había llegado un periodista. MUCHO minutos, mientras la casa Pude, meses más tarde, ver DESDE QUE crujía, pensé en el momento la noche estrellada más herME SALVASTE cuando mi hijo mayor lloró por mosa de mi vida en un pueprimera vez, en cómo se calmó blo donde muchos, como yo, cuando le besé la frente. Pensaba también en habían sobrevivido al sismo, y contar sus los días cuando mi hijo menor no podía respihistorias a lectores que no sabían siquiera rar, ni comer, porque su cuerpo era tan débil que ese lugar existe. Pude decir “no te creo” a y pequeño que no sabíamos si sobreviviría. dos candidatos presidenciales, acompañar a Los minutos cuando nos conocimos han uno de mis mejores amigos cuando murió su sido los más aterradores de mi vida. Cuando abuelo, a otro cuando se convirtió en padre y subiste a buscarme, no sabía que eres clausdecir a otra que vale, es importante y nadie trofóbico. Lo supe días más tarde, cuando la puede lastimar. lo contaste en una entrevista. Supe que los Pude decir adiós, gracias eternas, a la hishéroes también tienen miedo y que mientras toria más larga y profunda de mi vida y volver subiste la escalera hacia mi casa -en medio a bailar guaguancó, ser imprudente y reírme de la oscuridad y los escombros- no querías todos los días con un hombre con alma de niño hacerlo y seguiste por ese instinto de quien que me trajo de vuelta a la poesía. Pude, sobre sabe que tiene en sus manos la vida de otro. todo, aprender que la felicidad es la suma He cambiado mucho desde que me salde todas las pequeñas felicidades que nos vaste. Supe que nadie se arrepiente de ser muestran que la vida importa cada minuto. valiente, que soy fuerte, más mujer que nunca, Gracias por salvarme, Angelo, gracias siempre. más periodista, más mamá, más ejemplo PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET para otras chicas, más hija, más amiga, más colega. Porque me salvaste, pude dormir y @PENILEYRAMIREZ

PENILEY RAMÍREZ

H

11

PAÍS

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

EN BANCARROTA, NO; PERO JODIDOS, SÍ El modelo económico neoliberal llevó a México a un crecimiento mediocre, pero eso dista que el país esté en quiebra

LUIS SOTO

erplejos se quedaron empresarios, funcionarios del gobierno, analistas financieros y bursátiles bisoños y no bisoños, por las declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien, en su gira de agradecimiento, dijo que México está en bancarrota. ¡Se equivoca! Exclaman todos. Una cosa es que estemos jodidos desde hace 30 años, que en el mismo periodo hayamos crecido mediocremente, que la brecha de la desigualdad se haya ampliado, que casi la mitad del país se encuentra en la pobreza (desde la extrema hasta la moderada) y que no tengan ni para comer, y que la inseguridad se haya extendido por casi todo el país, que la corrupción haya florecido en ese periodo; que muchos de los servicios de salud en el IMSS y en el ISSTE sean un desastre; que el sistema de pensiones sea una bomba de tiempo porque no hay suficiente lana para asegurar los pagos a largo plazo, y una larga lista de rezagos y carencias. En síntesis, que el modelo económico neoliberal haya engendrado todo lo anteriormente mencionado, y otra cosa muy diferente es que el país esté en bancarrota. “Posiblemente por la situación de bancarrota en que se encuentra el país, no podamos cumplir lo que se está demandando, pero sí vamos a cumplir, que queDIVERSOS de claro, todo lo que ofreSECTORES DICEN cimos en campaña”, prometió QUE AMLO ESTÁ López Obrador. ¡Pues de lenEQUIVOCADO gua me como un taco! Apuntan los observadores, quienes nada más por no dejar recuerdan lo que prometieron desde hace más de medio siglo algunos presidentes, y nunca cumplieron. Ahí les va un recuentito: Lázaro Cárdenas del Río: “Nada puede justificar con más elocuencia la larga lucha de sacrificios de la Revolución Mexicana, como la existencia de regiones enteras en las que los hombres de México viven ajenos a toda civilización material y espiritual, hundidos en la ignorancia y la pobreza más absolutas.” (1 de diciembre de 1934). Manuel Ávila Camacho: “Queremos una prosperidad con justicia sobre la cual se exalten los valores espirituales de México. La justicia social reclama el progreso armónico de toda la comunidad.” (1 de diciembre de 1940). Miguel Alemán Valdés: “Una de las metas que nos proponemos es el enriquecimiento del país, la lucha contra la pobreza y la abolición de la miseria.” (1 de diciembre de 1946). Carlos Salinas de Gortari: “El propósito medular de la Revolución Mexicana, que es el de la justicia social, no ha sido alcanzado. Recobremos la capacidad de indignación ante la pobreza y la desigualdad que extienden todavía su sombra en diversas partes del país.” (1 diciembre 1988). De los demás, ni los mencionamos porque fue puro bla, bla, bla.

P

AGENDA PREVIA: Pues dicen los que saben, que para poner fin a los abusos de las tarifas que pagamos los usuarios en las autopistas y los segundos pisos, súper vías, circuito mexiquense y anexas, legisladores de todos los partidos políticos se pronunciarán porque se ponga fin a los incrementos de los peajes, por lo menos en lo que resta del año, y mientras se revisan los esquemas tarifarios que las autoridades respectivas autorizan, por no decir que solapan. ¡Pues, ojalá! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#DERECHOSHUMANOS

MISCELÁNEA POLÍTICA

ONG PIDEN A ICAZA PARA COMISIÓN

#OPINIÓN

JUZGAR A ECHEVERRÍA, PRINCIPAL IMPLICADO EN LA REPRESIÓN DEL 68 Por los suelos, bachillerato en México. Urge un fiscal general que sea independiente del presidente

ENRIQUE MUÑOZ

50 años de la masacre de Tlatelolco, de la que todavía no se sabe cuántos muertos y cuántos desaparecidos hubo, no parece ociosa la demanda de los integrantes del Comité 68 de exigir que Luis Echeverría sea enjuiciado como el principal responsable de aquel genocidio, no por verlo en la cárcel -lo que por ley no ocurrirá-, sino porque se conozca la verdad, que sea juzgado y que rinda cuentas. Que se reabra el caso para romper con la impunidad que ahoga al país aunque sea en este tema, me dijo Félix Hernández Gamundi, coordinador del Comité 68. Se trata de una demanda no sólo justa, sino acorde a estos tiempos que llaman “La Cuarta Transformación de la República”. No olvidemos el daño y el dolor que dejó en el país el echeverriato, prototipo de las administraciones priistas represoras y corruptas. ••• Prepas, vocacionales, bachilleres y demás instituciones de educación media superior en México están en el último lugar entre los países de la OCDE, según el documento denominado Panorama de la Educación 2018. Mientras en México los hombres y mujeres sin bachillerato son 52% de su población, los de los países de la OCDE son apenas 15% en promedio y SE TRATA DE además, mientras nuestro país UNA DEMANDA invierte 4 mil 224 dólares por NO SÓLO JUSTA estudiante de bachillerato, los SINO ACORDE países de la OCDE invierten 10 mil 196 dólares, más del doble. A lo anterior, añada usted que en ese nivel nuestros planteles de bachillerato están invadidos de porros violentos que amenazan, extorsionan y agreden a la comunidad estudiantil, profesores mal pagados y faltistas, sindicatos corruptos que medran con las plazas, que solapan conductas ajenas a la academia propiciando una bajísima productividad, y ni qué decir de rectores y directores débiles, indolentes y omisos que sólo han tomado como trampolín político esas instituciones. Ante un diagnóstico así, no queda más que demandar acciones prontas y eficaces a las próximas autoridades educativas federales, porque las actuales ya desaparecieron. ••• México está harto de impunidad y de que a las autoridades se les vayan los delincuentes absueltos, como Elba Esther Gordillo, Raúl Salinas de Gortari, Rosalinda González Valencia, la esposa de El Mencho y tantos que todos los días se ríen de la ley aprovechando la famosa puerta giratoria que los pone en las calles más pronto que lo que implicó llevarlos a las cárceles. México exige un fiscal general que por primera vez en la historia del país sea un funcionario independiente de la voluntad del presidente en turno, que no negocie la libertad de personajes como los Duarte de Chihuahua y la esposa del de Veracruz. Esta semana debe iniciar el proceso en el congreso, estemos atentos. ••• Dice Andrés Manuel López Obrador que México está en bancarrota, lo que le ha traído un alud de respuestas del PRI y de dirigentes empresariales, quienes aseguran que cifras como empleo, crecimiento e inflación muestran todo lo contrario. ¿A quién le creemos?

A

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM

DESTACA PACTO CON CHINA ● En gira de trabajo por China, Enrique De la Madrid, secretario de Turismo, destacó que entre México y esta nación asiática hay muchos elementos de interés como el intercambio comercial, en donde una gran parte de los productos chinos que se consumen en México, son parte de la cadena de producción en nuestro país. Asimismo se reunió con Guo Zhiqiang, jefe de la Oficina de Marketing de China Southern Airlines.

● Organizaciones civiles, colectivos de familiares de víctimas y especialistas en derechos humanos propusieron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, que el ex secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza presida la comisión en la materia. La carta firmada por 63 organizaciones civiles, 77 especialistas en la materia y mil 54 personas de la sociedad civil argumentaron que el senador sin partido político sería un interlocutor confiable.

RICARDO ORTIZ

63

ORGANIZACIONES FIRMARON LA PETICIÓN.

En las campañas presidenciales de 2006 y 2012, sin aportar una sola prueba, señaló a políticos y empresarios como los autores de las campañas sucias en su contra, y la gente le creyó. En ambos procesos presumió de su cómoda ventaja en las encuestas que nunca mostró. Tras perder, alegó fraude, y la gente #OPINIÓN le creyó también. En este 2018, López Obrador insistió en que acabará con la corrupción porque él es y será honesto; en repartir la riqueza para todos; en que somos una potencia petrolera; en que seremos un país próspero. Anunció su Cuarta Transformación de la República. Atacó de nuevo a la mafia del poder, a la prensa fifí, a los ricos de la minoría rapaz. Y los mexicanos Goza hoy de una credibilidad le creen todo. Por eso, y por el repudio al resto ALEJANDRO CACHO que casi ningún otro político de la clase política, ganó y será el próximo mexicano puede presumir Presidente de México. Sin embargo, ya no es candidato ni líder de la oposición. Lo que dice hoy tiene un peso os políticos mexicanos viven distinto, porque ya es el próximo Presidente. hoy el peor desprestigio de Ya no puede darse el lujo de hablar sin antes la historia, principalmente hacer un cuidadoso análisis, porque sus dilos priistas. Su palabra vale chos pueden tener repercusiones mundiales. muy poco, prácticamente Antes de declarar sobre cualquier tema deberá nada, pero el caso de Anmedir el alcance de todo aquello que diga, e drés Manuel López Obrador incluso de lo que no diga. es distinto. Por eso no es gratuita la reGracias a su olfato e inneacción que provocó al afirmar LO QUE DICE HOY gable habilidad política, pudo que México está en bancarrota. TIENE OTRO PESO, capitalizar el desencanto y el Primero, porque la bancarrota YA ES EL PRÓXIMO hartazgo ciudadano hacia los de un país no se puede ocultar. PRESIDENTE políticos tradicionales. Durante Segundo, porque hace apenas los 18 años que trabajó para dos semanas, antes de reunirse convertirse en Presidente de México, práccon empresarios en Monterrey, declaró que ticamente la única arma que tuvo al alcance recibe un país estable y sin crisis económica. fue el poder de su palabra, la credibilidad que El Presidente electo goza hoy de una credibiel pueblo le otorgó. lidad que casi ningún otro político mexicano Cuando buscó ser candidato a jefe de Gopuede presumir. Ojalá la conserve por el bien bierno del Distrito Federal, aún sin tener la de México. residencia necesaria, presentó como su domicilio las oficinas del PRD y eso bastó para que le BON APPÉTIT: En Guerrero se espera dieran el registro. Le creyeron. Cuando estalló mucho del próximo gobierno de AMLO. el escándalo de René Bejarano, quien acababa Urgen mayores apoyos federales y un de ser su secretario particular, recibiendo replanteamiento del operativo conjunto fajos de billetes en efectivo, su palabra bastó de combate al crimen organizado para no para deslindarse y salir limpio. Le volvieron perder los avances alcanzados, sobre todo a creer. Lo mismo ocurrió cuando reveló la en centros turísticos del Triángulo del Sol. teoría del complot y la mafia del poder. Sin CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM mostrar evidencias, tan sólo con asegurarlo, @CACHOPERIODISTA ambos conceptos llegaron para quedarse.

TOUCHÉ

LA PALABRA DE AMLO

L


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debemos reflexionar sobre lo que nos falta por hacer, debemos acusar recibo de los mensajes de las urnas”.

ARTURO ZALDIVAR MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Lula es el primero en decir que no quiere favores, quiere el reconocimiento del error de la justicia”.

FERNANDO HADDAD CANDIDATO DEL PT A LA PRESIDENCIA DE BRASIL

LAS 3 CARTAS DEL PRESIDENTE DEMETRIO SODI DE LA TIJERA COLABORADOR @DEMETRIOSODI

apoyos a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, congelar el precio real de la gasolina, gas y luz, y reducir impuestos en la frontera, así como su necedad de llevar a consulta el aeropuerto, construir una refinería y su Tren Maya, son Hay el cuento de que en la última reun peligro, no sólo para las finanunión entre el presidente entrante y zas públicas del país, sino para el el saliente, éste le entrega tres cartas funcionamiento del gobierno. Por a su sucesor. La primera para abrirla más cuentas que haga, la austeridad al final del primer año de gobierno, republicana o la pobreza franciscaen la que le dice, échame la culpa de na no dan para tantas promesas. Es todo, la segunda al principio del 3er. muy preocupante, por ejemplo, que año de gobierno, en la que le recoel senador Ricardo Monreal exija al mienda, cambia gabinete, y la tercePoder Judicial una reducción de 20 ra para abrirla al final del 5o. año, en mil millones de pesos; si alguna área que le dice, escribe tres cartas. del gobierno requiere más apoyo A Andrés Manuel se le está es precisamente la impartición de viniendo el tiempo encijusticia. ma y ya tuvo que abrir la Hace unos días hizo “Por más primera carta y culpar del una declaración que raya cuentas que posible incumplimiento de en lo ridículo, dijo: “Imagíhaga, la austerisus promesas a la bancanense la gran satisfacción dad republicana rrota en que se encuentra que significa trabajar y o la pobreza el gobierno. Su declaración que le paguen a uno en un franciscana no contradice lo dicho hace momento de transformadan para algunos días en que recoción nacional”, y agregó: tantas nocía que le entregaban un “Es como decir, yo quiero promesas”. país con finanzas sanas y trabajar y no quiero que me en crecimiento. paguen”. Según él, trabajar La razón de esta contrapara su gobierno es un pridicción es obvia. Ya se dio cuenta de vilegio y la gente debería hacerlo sin que los 500 mil millones de pesos, cobrar o sacrificando ingresos. Él para sus programas, no existen. Por es único que se cree lo de la Cuarta eso habla ahora, no sólo de la austeTransformación, la gente trabaja por ridad republicana, sino de la pobredinero para dar un mejor nivel de za franciscana. El riesgo es que, ante vida a su familia, ésa es la verdad lo la desesperación, haga lo mismo otro es una tontería. que hizo en la CDMX, en donde El problema es que, en estos tres redujo todos los gastos de inversión meses, después de un buen arrany mantenimiento para cumplir sus que que creó confianza, las promeprogramas sociales. sas y declaraciones de los últimas Cada día es mayor la preocusemanas de él y sus colaboradores, pación, entre los inversionistas y están creando un clima de dessectores productivos, el futuro del confianza en el próximo gobierno. país con López Obrador. Sus ideas Ya hay varios futuros secretarios de aumentar el salario mínimo en de Estado con un desgaste mayor, más de 15% anual, bajar salarios de no vaya a ser necesario que López los funcionarios públicos, desconObrador tenga que abrir la segunda centrar el gobierno, reducir 70% carta y tenga que cambiar gabinete de los empleados de confianza, dar antes de llegar.

Cada día es mayor la preocupación, entre inversionistas y sectores productivos, sobre el futuro del país con López Obrador

EL BUENO

El rector Enrique Graue no ha soltado el tema de la violencia en la UNAM, al expulsar a otros tres estudiantes que participaron en la agresión en Rectoría. Ya suman 22 sancionados. ●

HEROÍNAS DE CARNE Y HUESO ROSI OROZCO COLABORADORA @ROSIOROZCO

Zunduri fue esclava de una planchaduría en la delegación Tlalpan, donde vivía encadenada Una de las grandes incógnitas de la ciencia es ¿Qué nos hace valientes? ¿Qué sucede en el cerebro cuando alguien rompe sus miedos? ¿qué se activa y desactiva con el arrojo y la urgencia de salvar la vida? La ciencia aún no concluye sobre ese tema, pero no hace falta en la historia de Zunduri, de 21 años, quien se atrevió a huir de sus captores y denunciarlos. Su caso debería ser excepcional en pleno siglo XXI, pero no lo es. Durante cinco años fue esclava de una planchaduría en la delegación Tlalpan, donde vivía encadenada. Su resistencia es digna de ser estudiada: quemada, golpeada, obligada trabajar 16 horas seguidas, se alimentaba de bolsas de plástico y bebía el agua de la plancha. De nuevo: algo

RUMBO AL BIPARTIDISMO

EL MALO

Luis Octavio Cotero Bernal, director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quien se lavó las manos en el caso del tráiler que almacena cadáveres y va rolando por Guadalajara.

CARLOS JIMÉNEZ COLABORADOR @JIMENEZRCARLOS

EL FEO

Nicolás Maduro, presidente venezolano, tuvo muy poco tacto al asistir a comer al restorán del famoso chef Salt Bae (el de la sal) mientras su país vive una crisis económica, social y alimentaria. ●

Hablar del bipartidismo es entrar a un escenario político muy parecido al de Estados Unidos Que no quepa duda, Andrés Manuel López Obrador transformó el juego político, tiró el tablero. El triunfo avasallador, el notorio y creciente respaldo popular, el liderazgo que demuestra, las formas de sencillez, hacen que gane adeptos y simpatizantes por minuto, su poder crece. Sus adversarios están desconcertados, se asemejan a un boxeador que recién se incorpora de un brutal knockout (estilo al propinado por Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao): se muestran inseguros, descompuestos, no asimilan del todo la situación, no comprenden cómo les llegó un golpe de tal magnitud. En el PAN se señalan como culpables los unos a los otros, en el PRI y el PRD hablan de


la audacia para denunciar a su sabrá la ciencia de lo que pasa en victimario ante las autoridades. el encierro, pues el metabolisAfortunadamente, la titular de mo de Zunduri se deprimió y su la Fiscalía de Trata de Personas, cuerpo adoptó la apariencia de Juana Camila Bautista, estuvo a la una anciana. altura de una valiente como ella En la cornisa de la muerte, y cazó a ese animal, al que no le Zunduri activó sus mecanismos alcanzará la vida para agotar su de supervivencia. sentencia de 82 años en la cárcel. Era eso o morir encadenada a Estos dos casos son parte de la calefacción. Gracias a un coraje las historias de las que se habló el inmenso, escapó y denunció ante 14 de agosto en el Tribunal Supela Procuraduría capitalina, que rior de Justicia de la CDMX, donlogró la captura de la familia que de dieron a conocer los la secuestró: 30 años de resultados del análisis cárcel para cada uno, “Areli es otra de sentencias emitidas gracias a la ley general heroína sin capa, entre 2012 y 2017. antitrata de personas. de espíritu fuerte: Ahí, heroínas y au¿La misma reacción logró escapar, a toridades mandaron un cerebral que Zunduri pesar del miedo mensaje contundente: habrá tenido Areli, una a las amenazas a la trata de personas se chica que fue raptada de la familia le combate sin respiro. cuando tenía 14 años Méndez Y ahí las cifras: 87% de de edad por un amigo? Guzmán”. las sentencias fueron Un día, con amenazas, condenatorias y sólo 13% la obligó a ir con él a absolutorias. SobresaTlaxcala para entregarla liente trabajo del jefe de Gobierno al terrible padrote Noé Quetzal y su equipo. Méndez Guzmán, un viejo capo ¿Qué las hizo valientes? ¿Qué de la explotación sexual, quien las hace amorosamente bravas? la prostituyó en las calles de la Mientras la ciencia llega a un conCiudad de México. senso, yo tengo una idea: lo que Areli es otra heroína sin capa, las salvó, y salvará a más víctide espíritu fuerte: logró escapar, mas, es una cadena de #Corazoa pesar del miedo a las amenazas nesUnidos que se movilizan. La de la familia Méndez Guzmán. energía de miles de personas que Las consecuencias fueron graves: mandan otro mensaje poderoso: Noé Quetzal ordenó y cumplió ten coraje. El resto de tu vida te asesinar al padre de la chica. está esperando y es maravilloso. A pesar de eso, Areli halló

rito de la liga mayor de Beisbol, una reestructuración completa, es cercano a la gente, se toma con cambio de nombre, siglas selfies y platica con el que se le y colores incluido. De esa proacerque, un político que refresca porción resulta la aplanadora de las formas, dispuesto a honrar y Morena. En donde empiezan las purificar el servicio público. coincidencias estratégicas en la Las grietas que se comienzan nueva oposición, es en la idea de a vislumbrar en la estatua, se una segunda vuelta en la elección derivan de la gente que rodea al presidencial, en donde podemos Presidente electo. Recordemos desde ahorita vaticinar que se que el precio de sumar por subusca entrar a un escenario de mar, cobra factura en arrastrar a bipartidismo, donde se buscará personas muy cuestionadas a las un enfrentamiento de contrastes, que el destino y circunsde polarización, siendo tancias colocaron en la ésta la única esperanza “Resulta difícil no estela de la victoria, que de debilitar y frenar el simpatizar con se encuentren a la altura avance de “la Cuarta AMLO, demuesmoral del líder se ve Transformación”. tra un liderazgo cuesta arriba. Hablar del bipartidispolítico que los “Se necesitan funmo es entrar a un esceciudadanos tecionarios dispuestos a nario político, social y níamos heredar pobreza mas no electoral muy parecido mucho sin deshonra a sus hijos”, al de Estados Unidos, presenciar”. “Se debe de separar el en donde se contrastan poder político del poder las ideas de republicaeconómico”; son frases nos y demócratas, en que incitan a la esperanza. donde dos candidatos disputan Último Round: hay más de la elección, donde se polariza a 4 millones 200 mil servidores la sociedad, donde los partidos públicos –con base en cifras del chicos ven disminuidas sus poInegi-, y aunque la mayoría son sibilidades de supervivencia. La sindicalizados (65%), se calcuiniciativa parece que va cobrando la que alrededor de un millón forma, ya que es el único camino 470 mil servidores de todos los que se vislumbra para lograr la niveles pueden ser designados competitividad. Resulta difícil no discrecionalmente, contratados simpatizar con AMLO, demuesen nóminas de confianza, honotra un liderazgo político que los rarios o eventuales. Eso equivale ciudadanos teníamos mucho sin a 15 estadios Azteca llenos de presenciar. Por el momento, todo gente seleccionada por quienes le sale: cae bien, inspira respeto ganan las elecciones. a Trump, es el presidente favo-

MANIPULADORES Y CONFUNDIDOS SALVADOR CERÓN COLABORADOR

No hay sistemas económicos, ni ideologías que puedan dar al hombre, lo que el hombre sólo puede darse a sí mismo, al reconocerse persona

“El verdadero sentido del desarrollo se encuentra en ubicar a la persona humana en el centro de todo proceso social, económico y político”.

Un poco de cultura es lo que nos haría falta, para desenmascarar los planteamientos falsos que algunos líderes de estos tiempos están ofreciendo en nuestra región latinoamericana. Confundidos o malintencionados, dicen buscar el crecimiento y desarrollo de la región y atender las necesidades de las personas a partir de la instauración de un nuevo régimen. El verdadero sentido del desarrollo se encuentra en ubicar a la persona humana en el centro de todo proceso social, económico y político. Entendiendo al hombre con toda amplitud, es decir, responsable de sí mismo –simultáneamente contribuyente y beneficiado-, así como responsable social. Por eso no hay sistemas económicos, ni ideologías que puedan dar al hombre, lo que el hombre sólo puede darse a sí mismo, al reconocerse persona. Por tanto, resultan muy arrogantes, aquellos nuevos libertadores del materialismo que con una visión disminuida de la persona ofrecen lo que la propia realidad les va a negar y aquello que no está en sus manos conseguir. El lenguaje de la manipulación, que se produce en el discurso lleva a muchas personas a confundir la realidad con la utopía. Así por ejemplo, cuando se ofrecen ventajas del Estado de bienestar, producto del sistema capitalista, se ocultan graves faltas a la justicia que producen de hecho las concentraciones de poder económico, la poca accesibilidad a los mercados de la población sin poder pecuniario, o las dificultades para acceder a una seguridad social sin discriminación o maltrato. El mismo problema se genera desde la perspectiva populista, sólo que con repercusiones aún más graves, pues se engaña a una población con la apariencia de un bien que nunca ha podido ser conseguido a partir de los planteamientos y el método que el sistema ideológico sostiene. Teniendo ambos un objeto similar, las ideologías detrás imposibilitan arribar a la sociedad hacia estadios superiores de desarrollo en el sentido más amplio; primero, porque las dos perspectivas tienen un mismo enfoque materialista de la sociedad y, por tanto, de la persona y su plena realización -vivir en la libertad y con la responsabilidad que su ser requiere para desenvolverse en sociedad-, y segundo, por el método que emplean y el sistema de creencias que los impulsa. Unos por no aceptar la necesidad de los cambios y otros por no aceptar lo que la realidad es. Es nuestra responsabilidad realizar el esfuerzo por cultivarnos: entender, aceptar y saber qué hacer, para involucrarnos activamente en la construcción de una mejor sociedad. La despolitización de la vida pública ha implicado una cierta limitación en relación con el ideal democrático con el que muchos sueñan. Cada hombre, cuando se descubre aislado en el ámbito concreto de su quehacer cotidiano, tiene la impresión de desempeñar un puesto cada vez menos importante en la vida pública del país y por ello a veces se desinteresa por la política, sin dimensionar las graves repercusiones que tal proceder produce, tanto en su realidad inmediata como en el futuro de la sociedad que ha de heredar a sus hijos.


EL QUE A FUEGO...

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

l El promedio de homicidios con arma de fuego es, entre 1998 y 2017, de 265.

l La ley Federal de Armas de Fuego y explosivos fue publicada en el DOF el 11 de enero de 1972.

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018

3

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ciudad de México vive el peor año en su historia en cuanto a homicidios dolosos con arma de fuego. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros siete meses de 2018 se registraron 508 asesinatos provocados por herida de bala. Desde 1997, cuando este órgano –que ahora se rige bajo las normas de la Secretaría de Gobernación– inició el registro de la incidencia delictiva, nunca había rebasado la barrera de los 500 ilícitos de este tipo. El viernes por la noche, en la plaza Garibaldi, un día antes del festejo de un aniversario más de la Independencia de México, un grupo de individuos, disfrazados de mariachis, justamente como en El mariachi, la película de Robert Rodríguez, dispararon con armas largas a personas en un local ubicado en República de Honduras y Callejón de la Amargura. El saldo hasta el momento es de seis muertos. Incluso, en 1998, uno de los años más peligrosos en la historia de la capital, se dio cuenta de 307 homicidios, 201 menos en el mismo periodo señalado. La Procuraduría General de la República (PGR) ubica a la Ciudad de México como la entidad donde más armas se incautaron en todo el territorio mexicano. Entre 2000 y 2017, de los 206 mil 17 artefactos enajenados, 101 mil 228 se ubicaban en la capital del país, o sea 49.13 por ciento del total. Además, por encima de Sinaloa, Tamaulipas o Chihuahua, en esta entidad se recuperaron seis mil 68 armas largas, siendo la número uno a nivel nacional en este rubro. El titular del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, ha señalado en varias ocasiones a El Heraldo de México que actualmente no hay políticas públicas, tanto a nivel nacional como local, que puedan frenar el tráfico de armas. Además, destacó que el programa de desarme voluntario,

l De 2006 a septiembre de 2017 se registraron 442 carpetas por posesión de arma de fuego.

A causa de balas, 508 mueren en 7 meses LA CDMX VIVE SU PEOR AÑO DESDE QUE EL SESNSP LLEVA CUENTA DEL ILÍCITO FOTO: CUARTOSCURO

l BALAS. El viernes, la vida nocturna en Garibaldi se estremeció, tras el asesinato de 5 personas; una más murió en un hospital.

CRECIÓ ESTE DELITO RESPECTO A 2017

que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social de la capital, no abona a la solución. “Ésa no es la solución, el programa no va inhibir la comisión de delitos. Quien entrega las armas son seres humanos honestos y no quieren un arma en su casa. “Lo que representa es el nivel de delincuentes que hay en la ciudad”, sostuvo Gabriel Barrón, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

#OPINIÓN

MEZQUINDAD PARA DAMNIFICADOS La autoridad no fue capaz de responder eficazmente a la sociedad capitalina, tras el terremoto

#ARMASDEFUEGO

22.1%

PRIMER CUADRO

2005 FUE EL AÑO MENOS PELIGROSO CON 184.

ESPERANZA BARAJAS

la vuelta de un año después del sismo, quedó clara la incapacidad del GCDMX para enfrentar la emergencia; la permisividad ante abusos y excesos a costa de personas que habían perdido su vivienda y el enredo de trámites para quienes necesitaban un techo persiten. Aún se puede dimensionar el efecto del terremoto, pero se cuantifican en unos 7 mil 21 inmuebles afectados. Tropiezo tras tropiezo marcan este proceso. Para empezar, la autoridad capitalina no pudo tomar el control para el rescate de las víctimas y los vicios de una administración han impedido acelerar la reconstrucción. Luego vino la lucha de poder entre el gobierno y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y después con Morena. En la Plataforma CDMX que puso a disposición el Gobierno de la Ciudad, cuando aún Miguel Ángel Mancera era el jefe de Gobierno, subían la información a cuentagotas. Un año después del sismo, las cifras oficiales siguen sin checar. En el portal gubernamental se indica que hay siete mil 21 inmuebles afectados, pero la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, en el informe especial que hizo, da cuenta de tres mil 393. Extrañamente no pudieron en 12 meses concentrar la información, por eso la jefa de TROPIEZO TRAS Gobierno electa, Claudia SheinTROPIEZO baum, durante los recorridos MARCAN ESTE que hizo en agosto por zonas PROCESO afectadas, dijo que va a levantar otro censo, porque faltan datos y no se puede conocer el costo de la reconstrucción. Mancera mandó un decreto y una propuesta de ley a la ALDF, que le tomó meses aprobarla y nadie pela; después vino la lucha de egos y de poder entre los diputados de la última legislatura, comandados por Leonel Luna, Mauricio Toledo y Jorge Romero, contra el ex secretario de Finanzas, Edgar Amador, y después contra la Comisión de Reconstrucción, encabezada en ese momento por Ricardo Becerra. En medio estaban los damnificados, unos viviendo en campamentos, otros con familiares, pagando créditos de una vivienda inhabitable, haciendo filas por el apoyo de renta, mientras algunos líderes mandaban en camiones a la gente a cobrar ese beneficio al que no tenían derecho. Quienes perdieron su casa lidiaron para obtener dictámenes que les permitiera cobrar seguros o juntar la documentación para la reconstrucción. Han sido tan engorrosos los trámites que un colectivo de damnificados hizo un manual para la reconstrucción con dignidad, un paso a paso de lo que deben hacer ante la burocracia. El jefe de Gobierno José Ramón Amieva, se comprometió a modificar el presupuesto para destinar mil 200 millones de pesos a la vivienda de damnificados, pero se atravesaron las elecciones, el PRD no lo apoyó y los diputados de Morena, ya con una mayoría en el Congreso local, preferían tener el control de los recursos y del aplauso. Van a aprobarse estos recursos a un año del sismo, sólo que de la propuesta de gobierno, van a sacar los 50 millones que se destinan a la remodelación del parque Japón, porque era un gustito del exdiputado Luna.

A

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


FOTO: ESPECIAL

CDMX 17

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORENATOMATODO

Oposición pide revisar brinco de diputados CON EL PT SE CREÓ UN GRUPO ARTIFICIAL: PRD POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El “brinco de diputados” que permitieron al PT presidir la Mesa Directiva, y al PES conformar una fracción parlamentaria, serán revisados a solicitud del PAN y PRD. “Se acordó hacer una revisión técnica y jurídica. Pensamos que no es factible hacer una coalición de este tipo en ese momento”, dijo Jorge Gaviño, del PRD. El coordinador perredista aseguró que “no se trata de impedir una asociación que sea legal, se trata de que nos hagan algún grupo artificial” que, en el caso del PES, “genere un gasto adicional del propio Congreso”. En la sesión ordinaria se oficializó la conformación de las bancadas. Morena quedó con 34 diputados, 11 en el PAN, seis del PT, seis del PRD, cinco del PRI y dos del PVEM. Quedó pendiente la posible fracción del PES. De acuerdo con Mauricio Tabe, del PAN, las coaliciones parlamentarias se pueden realizar hasta un día después de la instalación de la Junta de Coordinación Política. Ernestina Godoy, de Morena, dijo que la pertenencia o no a un grupo parlamentario es un derecho de los diputados. “No creamos mayorías ni minorías artificiales. Somos la coalición reacomodándonos como una estrategia”, subrayó. En la sesión, los panistas presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del legislativo local. Federico Döring detalló que las reformas buscan dar claridad a la organización y funcionamiento de los órganos de directivos. Indicó que la norma permite que tanto la Mesa Directiva como la Jucopo se integren de manera “facciosa” por uno o dos grupos parlamentarios.

5

INICIATIVAS ENLISTADAS AYER EN EL CONGRESO.

FRENO DE MANO 1 l La Jucopo podría instalarse el lunes y será presidida por Morena.

LA OPOSICIÓN EN EL CONGRESO TRATARÁ DE ACOTAR A MORENA

2 l Döring dijo que minorías parlamentarias garantizan la gobernabilidad.

3 l El PAN propone que otras comisiones no las presida Morena.


18 CDMX

LA POLICÍA CAPITALINA APLICÓ UN OPERATIVO EN TRES ZONAS COMERCIALES, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OJOS QUE SÍ VEN

ACCIONES DEL 17 AL 18 SEP.

107 PRESUNTOS

505 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MINISTERIO PÚBLICO.

#OPINIÓN

FUERON PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

EL DÍA DEL TERROR

ACCIÓN PREVENTIVA NOCTURA EN CUAUHTÉMOC Se aplicó un despliegue de vigilancia y seguridad en la zona comercial de Tepito, Garibaldi y la colonia Guerrero.

JESÚS MARTÍN MENDOZA

o existe en la historia de algún país lo que hemos vivido en México: dos terremotos devastadores para la Ciudad de México, el mismo día, con 32 años de diferencia. El hecho que al reflexionarlo aún sorprende, nos han hecho calificar al 19 de septiembre como el día del terror. Aunque sabemos que es una asombrosa coincidencia, hay quienes observan en ello una especie de mensaje, castigo divino, lección de la vida. La sociedad mexicana vive un verdadero trauma por el terremoto de 2017, el cual nos enseñó que un sismo de gran magnitud puede tener su epicentro en cualquier lugar del país y no sólo en la zona costa del Pacífico. La alerta sísmica tal y como está concebida en la actualidad nunca podría dar una ventaja suficiente para desalojar y salvar la vida. Un epicentro con mayor cercanía a la ciudad implica menos tiempo de alertamiento. Según los sismólogos del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, un sismo como el del año pasado es poco probable que se repita. Se trató de una fractura intraplaca. La placa marítima de Cocos, que se desliza por debajo de la placa continental, se curvea abajo de nuestro país. Los científicos coinciden en que, a 50 kilómetros de profundiHAY QUIENES dad de los estados de Puebla VEN UNA y Morelos, la placa se fracturó MALDICIÓN EN para caer directamente hacia EL 19S el manto. La magnitud resultante de 7.1 grados y la cercanía a la Ciudad de México resultó en la tragedia que todos conocemos. Una tragedia humana por la cantidad de muertos; 370 oficialmente y más de siete mil heridos. Una tragedia humana por la insensibilidad de quienes se acercaron a los edificios derrumbados. Aunque los casos de rapiña también se conocieron en el terremoto de 1985, en esta ocasión cobraron especial dramatismo. Oportunistas que haciéndose pasar por rescatistas robaban todo lo que les era posible. Se conoció el caso de un “rescatista” que encontró una tarjeta de débito y la uso para comprar, no ropa o alimentos, sino pantallas y teléfonos celulares. Se trató de los ahorros de una joven universitaria que murió en un edificio en Viaducto; el banco asumió la perdida y recuperó los fondos. Edificios aledaños a Álvaro Obregón 286 sufrieron de la rapiña de quienes realizaban el rescate. Los vecinos reportaron que se llevaron hasta las puertas. Es de terror un terremoto y sus consecuencias, pero también es terrorífica la forma en la que se ha deshumanizado la sociedad mexicana. Debemos superar el miedo que nos significa este día, pongamos en marcha planes de protección civil para sobrevivir. Vivimos en una zona sísmica y eso lo tenemos que admitir.

N

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Mario Delgado diputado de Morena es el nuevo Rubén Aguilar de los tiempos de Vicente Fox. En un programa matutino de televisión, aclaró lo quiso decir AMLO sobre la bancarrota del país, que se trataba de otra bancarrota. Ni cómo ayudarlo. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

INFRACTORES

l

1

El terremoto nos permitió conocer historias de rapiña y mezquindad que muestran lo peor que podemos ser

1,834 313

l En la acción se registró la detención de cinco personas por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

2

l Se aseguraron también siete motocicletas con documentación irregular, un automóvil y un arma de fuego.

3

MOTOS A DEPÓSITOS

81

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

54

ATENCIONES EN VIA PÚBLICA.

44

TRASLADOS DE ENFERMOS

EL ESTADO DE FUERZA QUE PARTICIPÓ EN EL OPERATIVO SE INTEGRÓ CON 300 ELEMENTOS

SERENDIPIA #TRINOS

¿TRANSICIÓN TERSA O TENSA? López Obrador empieza a tener los traspiés de muchos de sus antecesores

medios les gusta mucho ofrecer circo a la gente. Nosotros ya no queremos eso. –¿Lo de Rosario es un circo? –Sí, porque no se fueron al fondo, nunca cuestionaron a los responsables, a los jefes. esde el 1 de julio, cuando co–¿Los jefes de Rosario? ¿Peña Nieto? menzó a reunirse con sus –¡No, desde tiempo atrás! –dijo AMLO–. colaboradores, y con una Llevan 30 años saqueando al país y los medios rara ausencia en estos días, calladitos, informando que el gobernador Andrés Manuel López Obrade aquel estado, ¡que barbaridad! Y que la dor ha llamado a los miemsecretaria y el presidente municipal, ¿y los bros del futuro gabinete a no jefes de jefes?, ¿no? gozando de impunidad y pelearse con Peña y su gobierno. sin perder ni siquiera su responsabilidad. Ya “La nuestra tiene que ser una transición basta de simulación. Tras el 1 de julio a todos tersa”, lo han escuchado decir los actores políticos parece haOlga Sánchez Cordero, Durazo, berlos atacado el mal de los SUS PALABRAS Marcelo Ebrard, Román Meyer, palos de ciego. Con frecuencia SOBRE ROSARIO Esteban Moctezuma y el resto AMLO, en ocasiones el PRI o las ROBLES GENRAN del futuro gabinete. bancadas de la nueva mayoría RUIDO BLANCO Pero López Obrador ha cohan dado pasos torpes en el menzado a meterse en el túnel intento de encontrar su voz y de las horas negras y los enredos a los que su espacio en el nuevo escenario. parecen predestinados los presidentes. La declaración sobre Rosario Robles es AMLO tropieza con la realidad que no veía un ruido estentóreo en medio de la transicompleta como oposición, con los dislates ción tersa. A menos de que haya uno o varios declarativos y las contradicciones, pero por acuerdos entre AMLO y Peña. También cabe encima de todo choca con un juego que él otra posibilidad: que la transición en realidad mismo creó: la transición aterciopelada en no sea tan tersa, y que los acuerdos entre acuerdo con Peña. ambos estén haciendo corto circuito. Sus habituales sentencias han comenEn esta atmósfera turbia no puede soszado a meterlo en problemas, más cuando layarse otra frase de AMLO: “El país está en de facto ya es Presidente, toma decisiones y bancarrota”. ¿Por qué si unas semanas atrás da órdenes en este raro periodo de ejercicio dijo que las finanzas eran estables? ¿Por qué previo del poder. aludir a “los jefes” de Robles, es decir al PresiSi en campaña el discurso contra la codente Peña, en medio de una transición tersa? rrupción fue una condena y una promesa de La transición de terciopelo ha comenzado exterminio, sesenta días después una declaa crujir con el aparente incumplimiento del ración rechina como las llantas de un auto. gobierno de Peña de entregar toda la infor–¿Y Rosario es un chivo expiatorio, le pamación requerida. rece, sí o no?, le preguntaron los periodistas. WILBERTTORRE@GMAIL.COM –Sí, como otros –dijo López Obrador–, @WILBERTTORRE porque a los de la mafia del poder y a algunos

WILBERT TORRE

D


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


TRISTE INICIO

l EL PROYECTO DE LOS ROSTROS

EL HERALDO DE MÉXICO

COMENZÓ EN 2013 CON EL MURAL DE MARISELA ESCOBEDO ORTIZ, ASESINADA EN DICIEMBRE DE 2010.

EL CASO DE FLOR

l ESTA SEMANA, EL MOVIMIENTO REGRESÓ CON LA IMAGEN DE FLOR FABIOLA FERREL, UNA JOVEN DE 21 QUE FUE ASESINADA EN 2004.

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTOS: HÉRIKA MARTÍNEZ

#LIENZOSDEPIEDRA

POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

JUÁREZ:

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

C

on los rostros de las víctimas convertidos en murales, familiares y activistas buscan prevenir que la desaparición y el feminicidio sigan ocurriendo en Ciudad Juárez. El proyecto llamado Los Rostros del Feminicidio, a cargo de Rosas Rojas y Grupo de Acción Revolucionaria (GAR), suma ya 26 rostros plasmados en 21 bardas de la ciudad, conocida a nivel mundial por la violencia hacia sus mujeres. Además de la pinta de murales, los artistas urbanos y padres ofrecen pláticas a niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas para contarles su historia y prevenir que se conviertan en víctimas de un problema que en los últimos 25 años suman más de mil 800 mujeres asesinadas y más de 100 que aún permanecen desaparecidas. El proyecto comenzó en 2013, con el mural de Marisela Escobedo Ortiz, quien murió asesinada el 16 de diciembre de 2010 en las puertas de Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando se manifestaba por que fue liberado el asesino de su hija, Rubí Frayre de 16 años, asesinada en 2009. Y aunque la mayoría de los rostros fueron pintados en 2015, esta semana regresó el movimiento con la imagen de Flor Fabiola Ferrel, una joven de 21 años que fue asesinada en 2004 y cuyo caso todavía no ha sido resuelto. Dos de los 21 murales les fueron borrados,

EL ÁLBUM DEL CRIMEN

LOS ROSTROS DEL FEMINICIDIO

ARTISTAS URBANOS Y FAMILIARES UTILIZARON BARDAS PARA PLASMAR A LAS MUJERES QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ASESINATO EN LA CIUDAD

UNIÓN. En las pintas participaron también alumnos de la primaria Tierra y Libertad. l

2 COLECTIVOS CREARON EL PROYECTO SOBRE LOS ROSTROS.

entre ellos el de Flor Fabiola, por lo que activistas volvieron a plasmar su imagen, pero esta vez en la primaria donde estudió. El mural de Flor Fabiola, fue borrado para pintar en su lugar publicidad del Partido del Trabajo (PT), meses antes de las elecciones del pasado primero de julio.

“Sabían de qué se trataba y aún así decidieron borrarlo… pero aquí estamos otra vez pintándola”, dijo la activista Rayo Rocha. En la mayoría de los murales se busca que la familia se involucre, por lo que esta vez, Kevin de 16 años, el hijo de Flor Fabiola, dibujó junto al rostro de su mamá a un Enrique, de Plaza Sésamo, ya fue el último regalo que él recibió de su mamá cuando tenía dos años de edad. “Le decíamos ‘La Flaca’… la mataron el 10 de diciembre de 2004. Hasta la fecha está impune el crimen, no nos dicen nada, estamos esperando que se haga justicia, solo sabemos que la mataron entre dos, la mataron en la casa que rentaba, le dieron un golpe con algo, pero no forzaron la puerta”, dijo su mamá, Norma Leticia Ribera. Humberto Macías fue el encargado de pintar el rostro

NIÑOS SE SUMAN l En la primaria Tierra y Libertad se realizó una pinta por parte de alumnos de quinto y sexto grado.

l Se utilizaron frases como ¡Basta, queremos un Juárez sin violencia! y ¡No más secuestros!

l Artistas y padres ofrecen pláticas a niños para contarles su historia y prevenir que se conviertan en víctimas.

26

CARAS SE HAN PLASMADO EN CIUDAD JUÁREZ

21

Mil

bardas en total se han utilizado como lienzos en la ciudad norteña. 800 mujeres en total han sido asesinadas en los últimos 25 años en la localidad.

víctima del feminicidio, aunque son varios los artistas urbanos que han participado. “Pinto los rostros del feminicidio por una lucha contra las maneras de hacernos olvidar todo ese trayecto y toda esa mala imagen que se la ha dado a la ciudad a causa de los feminicidios. También es una lucha por buscar erradicar esa situación, también es así como se normaliza la violencia, se normaliza el olvido. Hay una lucha constante contra el olvido”, destacó. Como parte del proyecto, José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, desaparecida en mayo de 2009 a los 13 años, se encarga de dar pláticas de prevención a los estudiantes. Después de un video en donde las madres narran su dolor, él les comparte su historia y cómo pueden prevenir ser víctimas de la desaparición y el feminicidio.


ESTADOS 21

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORELOS

FOTO: ESPECIAL

ESTADO POR ESTADO

Llaman a revisar gasto del Congreso JORGE ARGÜELLES, DIPUTADO DEL PES, PROPONE FISCALIZAR ASIGNACIÓN DE RECURSOS

1 La LIII Legislatura del estado de Morelos terminó su ejercicio hace dos semanas. 2 De acuerdo con su propio presidente, dejaron en bancarrota al Poder Legislativo. 3 Por lo anterior, el legislador del PES pidió auditorías para dichas autoridades.

KIKO, LOS NEGOCIOS • Demagogia sísmica en tres estados • Panistas atracan a las clases medias • Priistas obstaculizan a alcaldesa morena

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de contribuir al combate a la corrupción, el diputado federal Jorge Argüelles, del PES, propuso un punto de acuerdo para solicitar que las autoridades fiscalizadoras de Morelos revisen la aprobación y asignación de recursos de la presente Legislatura. El funcionario enfatizó que, en las recientes elecciones, los ciudadanos votaron por un proyecto político que defendiera y aclare el gasto de los recursos públicos, por lo que es responsabilidad del Congreso estatal demostrar la claridad con la que se realizan los gastos que involucran el erario público. “Ahora toca el turno al Congreso del estado de Morelos que demuestre, con total claridad y sin vicios ocultos, mostrar cómo ha gastado el erario”, dijo.

DEBER

Los morelenses votaron por un proyecto que defienda y aclare el gasto de los recursos públicos, y toca el turno al Congreso”. JORGE ARGÜELLES DIPUTADO LOCAL

FOTO: ESPECIAL

Destacó la importancia que implica el recobrar la confianza de la ciudadanía, a través de prácticas de transparencia, como lo es el garantizar una entrega recepción de los recursos con pulcritud. “Es necesario que el Congreso de Morelos recobre la confianza social y que garantice una entrega-recepción a la altura de las circunstancias”, apuntó el legislador federal por el municipio de Jojutla. Por ello, solicitó la presentación de un informe de las auditorías y sus hallazgos dentro de las cuatro sesiones siguientes a la instalación a la Mesa Directiva de la Legislatura LIV en Morelos, así como de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Asimismo, manifestó la necesidad de declarar a Jojutla y otros de la región como zona de desastre después de las torrenciales lluvias que azotaron la zona.

#GUERRERO

#VERACRUZ

#TAMAULIPAS

Maestros piden seguridad CERCA DE 700 maestros, de preescolar hasta Telebachillerato, en las Altas Montañas llevan dos semanas en paro de labores para exigir condiciones de seguridad al gobierno del estado. Este miércoles, maestros y padres de familia decidirán si levantan la movilización. NALDY RODRÍGUEZ

CON EL FIN de aprovechar la Reforma Energética, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, presenció la firma del acta constitutiva del Clúster Energético que reunirá a los actores involucrados en el crecimiento de la industria y pone a la entidad como líder en materia energética. REDACCIÓN

Promueven el turismo EL GOBERNADOR de Guerrero, Héctor Astudillo, convocó a los prestadores de servicios a trabajar de manera conjunta para demostrar el potencial del estado como destino turístico. En el marco del Tianguis Turístico 2019, el mandatario se dijo convencido de la ruta que se tiene en materia de recreación. REDACCIÓN

● FOTO: ESPECIAL

Erigen clúster energético

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

l río suena y suena fuerte. Los negocios inmobiliarios y hoteleros, del gobernador Francisco Vega, alias Kiko, al amparo del poder, son la percepción convertida en realidad de la clase política y la sociedad bajacaliforniana. Un gobernador, nuevo rico. Mientras el pueblo se muere de sed, Kiko y sus funcionarios se disputan moches por la desalinizadora y usan políticamente a la cervecera Constellation Brands, en Mexicali. Distractores para la huida de 2020. CUENTAS OSCURAS: Los gobernadores de Tlaxcala, Marco Mena; Chiapas, Manuel Velasco, y Oaxaca, Alejandro Murat, a un año de los sismos de septiembre del año pasado, no cumplen con miles de damnificados. Se anunciaron, para la reconstrucción, decenas de millones de dólares de empresarios de la talla de Mark Zuckerberg de Facebook, bancos y muchas empresas privadas. Se entregaron a la Cruz Roja y a los gobiernos estatales, cuyos titulares no dan cuentas claras de los recursos públicos y privados usados en la reconstrucción. Y luego se quejan de una sociedad desconfiada. QUINTANA ROO: Definitivo, el empresario “más poderoso” de la entidad, es el yucateco José Chapur. Después de apoyar a priistas durante lustros, ahora impulsa a “personalidades morenistas” como TENDRÁ la alcaldesa de Cancún, Mara UNA PIEDRA Lezama, cercana al empresario EN EL radiofónico, Gastón Alegre. ExZAPATO perimento político empresarial de resultado óptimo. NAUCALPAN: ¿Justicia social?, se preguntan las clases medias de este municipio. El alcalde Víctor Gálvez presiona en “Los días de Hidalgo”, a las clases media de Ciudad Satélite, Tecamachalco, Lomas Verdes, entre otras, mediante tarifas diferenciadas para agua. Este sector paga hasta 10 veces más, que los “pobres”. ¿Paty Durán, la mueva alcaldesa de Morena, mantendrá esa política clasista y discriminatoria? No es la idea de justicia social de Andrés Manuel López Obrador. SONORA: La gobernadora Claudia Pavlovich tendrá una piedra en el zapato durante los próximos tres años. La nueva alcaldesa de Hermosillo, Célida López, ex panista pintada de guinda, va contra sus antecesores, cercanos a la gobernadora, Manuel Acosta, alias Maloro, y a Angelina Muñoz. Acusa a los ex ediles y a la gobernadora de complicarle sus primeros días de gobierno con un conflicto en la recolección de basura. Corderos para la expiación. EDOMEX: Todo es negocio en la Universidad Autónoma del Estado de México, bajo la rectoría de Alfredo Barrera. El fin de semana pasado un joven estudiante de postgrado, en una reunión estudiantil, fue herido de un balazo en la frente tras una riña. Lo grave es que autoridades universitarias promovieron el ágape de acceso pagado. Un negocillo miserable. ECATEPEC: El helicóptero del ayuntamiento El Colibrí estaba desaparecido y el alcalde electo, por Morena, Fernando Vilchis lo encontró embargado en instalaciones de Airbus. Descubrió la delincuencia organizada lo usó varios años. Indolencia del gobierno de Eruviel Ávila, acusa Vilchis.

E

DECISIÓN. El legislador destacó la importancia de recobrar la confianza de la población.

l

FOTO: ESPECIAL

CASOS GRAVES

#OPINIÓN

VSB@PODERYDINERO.COM @VSANCHEZBANOS


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 19 / 09 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l RASTREO. Fernando Vilchis (de chamarra beige) acudió a la empresa donde se encuentra la aeronave.

FOTOS: ESPECIAL

#LECORTANLASALAS

Helicóptero perdido, en Querétaro ALCALDE ELECTO DE ECATEPEC ASEGURA QUE EL COLIBRÍ DESAPARECIÓ DESDE 2016 Y ACUMULA DEUDA MILLONARIA

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de 30 meses sin volar, el helicóptero El Colibrí será regresado a sus funciones de combate a la inseguridad, aseguró el presidente municipal electo de Ecatepec, Fernando Vilchis, emanado de Morena. El vehículo aéreo permaneció almacenado en la ciudad de Querétaro durante dos años y seis meses por la empresa Airbus, a la que se le debe el tiempo de resguardo y cuidado de la nave, una suma millonaria, aunque no relevó el monto, la

l

LISTO. El 1 de enero rinde protesta como alcalde.

#CUAUTITLÁNIZCALLI

Piden a Conagua atender presa Debido al riesgo de desbordamiento de la presa El Ángulo, el gobierno municipal de Cuautitlán

l

cual –dijo– la dará a conocer más adelante. Por ello, Vilchis manifestó su interés por sal-

Izcalli solicitó de forma legal la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para reducir los riesgos a la población. Hasta el momento, el ayuntamiento ha gastado casi cuatro millones de pesos en prevención de daños, cuestión que le corresponde a la Comisión cubrir, debido a que, de acuerdo con el artículo 27 de la Constitución, compete a la Federación la supervisión y control

dar los gastos acumulados para poder poner al helicóptero en funcionamiento. La aeronave fue adquirida por el municipio de Ecatepec, en 2004, lo cual implicó un gasto millonario para su compra y que arrastró consigo deudas por rentas mensuales en un hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sin embargo, dos años después de su adquisición, El Colibrí dejó de volar y quedó a resguardo de la Procuraduría General de la República (PGR), debido a las averiguaciones a las que fue sometido, por el supuesto uso por parte de personas vinculadas a grupos delictivos. A ello se le sumó un requerimiento urgente de pago por parte de una empresa privada, en la que solicitaban la liquidación de una deuda por varios millones de pesos, debido al contrato de múltiples servicios, entre ellos el de taxi aéreo. Debido a ello, la aeronave permaneció en tierra y en 2016 la empresa Airbus la resguardó en sus instalaciones y se mantuvo a la espera de una respuesta por parte del ayuntamiento de Ecatepec, pues de acuerdo con la empresa, un representante legal, identificado como Fabricio, recibió por parte de ellos un contrato con las especificaciones de los gastos; sin embargo, éste nunca regresó. Por ello, la compañía Airbus mostró sus intenciones de iniciar un proceso legal en contra del ayuntamiento por falta de pago, cuestión que fue detenida

4 MDP HA GASTADO EL MUNICIPIO EN PREVENCIÓN DE DAÑOS.

DESPERDICIO DE VEHÍCULO

30

MESES SIN USO TIENE LA AERONAVE EL COLIBRÍ

LIGADO AL CRIMEN 1 El Colibrí quedó a resguardo de la PGR, tras la denuncia de que fue usado por bandas. 2 Se mantuvo sin volar mientras se realizaron las investigaciones, hasta su entrega en 2015. 3 Una testigo protegida dijo que la nave era rentada a grupos delictivos; no se comprobó.

de las aguas y de sus instalaciones, pese a que dichas construcciones estén ubicadas dentro de una propiedad privada de la localidad. Por ello, el ayuntamiento solicitó otorgar los servicios requeridos, para evitar el riesgo de desbordamiento de la presa, la cual ocasionaría graves daños materiales en la infraestructura municipal, así como en los bienes e integridad de los habitantes. REDACCIÓN

6

años (20092015) estuvo en un hangar del AICM, sin ser utilizado.

12

mdp le habría costado la nave al municipio de Ecatepec en 2004.

debido a que el presidente electo del municipio de Ecatepec y representantes de la empresa, entablaron una mesa de diálogo especial en la que acordaron esperar hasta que el nuevo gobierno entre en funciones para arreglar el asunto financiero en la materia, ya que otro de los adeudos que se tiene es el vencimiento del certificado de aeronavegabilidad. A ello se le suman rubros como el resguardo, preservación, mantenimiento, inspecciones, entre otros. Por ello, anunció que convocará a una conferencia para informar a cuánto ascienden los gastos, con el fin de saldarlos y poner la aeronave a disposición de la comunidad. El Colibrí aún cuenta con los rótulos de policía y un antiguo logotipo del gobierno de Ecatepec y se pretende que sea una herramienta en el combate al crimen, con labores de vigilancia y apoyo de rescate, debido a sus óptimas condiciones.

FOTO: ESPECIAL

PREVENCIÓN. El municipio busca evitar un desbordamiento.

l


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

#REHABILITACIÓN

TEMPLO CAÍDO l La iglesia de Atzala no ha mostrado avances en la reconstrucción. l En la ermita murieron 12 personas que estaban en un bautizo.

l LOGRO. Gali inauguró la modernización de carreteras.

Reavivan caminos en la entidad

FOTO: ENFOQUE

#TERREMOTO

HERIDAS AÚN ABIERTAS POR EL SISMO

El gobernador Tony Gali inauguró la rehabilitación de la carretera Ixcaquixtla-Coyotepec, con una inversión de 14 millones de pesos para la intervención de 5.8 kilómetros, en beneficio de más de 10 mil habitantes de la zona. Recordó que se obtuvieron recursos por más de 250 millones de pesos para mejorar 20 vialidades en toda la entidad. REDACCIÓN

l

LAS REPARACIONES DE LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS POR EL 19S NO HAN CONCLUIDO; ATZALA Y CHIETLA SON CASOS SIGNIFICATIVOS FOTO: ENFOQUE

#FEMINICIDIO

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

JUSTICIA. Padres de Mara Castilla aplaudieron el fallo. l

Avanza el proceso en caso Mara Luego de cuatro audiencias, este martes fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio Ricardo Alexis D, presunto asesino de Mara Fernanda Castilla Miranda, por lo que la autoridad ministerial tendrá tres meses para concluir los peritajes del caso. Sin embargo, el juez de Control desechó la solicitud de violación equiparada para el acusado. CLAUDIA ESPINOZA

l

DAÑO FÍSICO Y MORAL

L

a reconstrucción de varios municipios debido al terremoto ocurrido el 19 de septiembre de 2017 va a paso lento. En el caso de Atzala, como si 12 meses no hubieran pasado, las ruinas de la iglesia San Santiago Apóstol siguen igual, luego de que los pobladores rescataron aquél día a 12 personas muertas y tres heridos que estaban en un bautizo. “Las tragedias también pasan en la casa de Dios”, comentó uno de los habitantes de Atzala al término de la misa dominical. Hoy en día tienen que escuchar las misas en una construcción de lámina y blocs que organizaciones y los mismos lugareños han levantado. A pesar de que los habitantes han querido levantar lo que quedó de la iglesia, miembros del Instituto Nacional de An-

CURACIÓN DE LARGO PLAZO

2

AÑOS MÁS TARDARÁ LA RESTAURACIÓN DEL ESTADO

112

1

municipios en total fueron dañados por el fenómeno natural. millón 900 mil poblanos se quedaron sin agua aquel día de 2017.

tropología e Historia (INAH) les indicaron que no podían hacer arreglos, incluso les advirtieron que si eran captados moviendo piedras del inmueble serían multados, pero desde el año pasado ya no han registrado visitas de dichas autoridades. Ejemplos de supervivencia en esta comunidad hay muchos, uno de ellos es el de Lorenzo Sánchez, el sacristán de la iglesia, quien estuvo en el templo en el momento que

PENA

Luego del temblor, vino la Sedesol, me dijeron que mi casa era pérdida total y no podía habitarla; sólo me dieron 15 mil pesos”. ROSA MA. HERNÁNDEZ HABITANTE DE CHIETLA

1

2

El número total de viviendas afectadas por el sismo fue de 27 mil en todo el estado. 3

Hay damnificados que tuvieron pérdida total, pero sólo les han dado 15 mil pesos.

Sedatu asegura que se ha entregado 99 por ciento de tarjetas de apoyo Bansefi.

tembló. Recuerda que escuchó crujir el techo y de repente todo se puso gris por el polvo, no previó los escombros que cayeron encima de otras personas, ni siquiera recuerda cómo salió del lugar. De acuerdo con el portal Datos Abiertos del gobierno federal, los trabajos de reconstrucción no han concluido en ninguno de los 20 municipios poblanos con más viviendas con pérdida total, tal es el caso de Chietla, Atlixco y Chiautla de Tapia. Y las acciones realizadas a través de Agencias Productoras de Viviendas o constructoras, registran un avance mínimo. El director general de Desarrollo Regional de la Sedatu, Alberto Amador Leal, informó que los municipios de Chietla, Atlixco y Huaquechula fueron los más afectados por el terremoto. Atlixco tuvo mil 497 casas afectadas; Huaquechula mil 300; y Chietla 2 mil 671. Para algunos habitantes de Chietla, el principal problema al que han tenido que enfrentarse es que solamente recibieron 15 mil pesos de apoyo gubernamental, lo que en muchas de las ocasiones no representa ni 50 por ciento del total que deberán invertir para recuperar sus hogares.


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


26

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#OPINIÓN MISERIA. Venezolanos buscan alimentos en la basura.

l

EL NORTEAMERICANISTA

#VENEZUELASUFREHAMBRE

THE THIN LINE

@AGUSTIN BARRIOSG

"A mí me gusta pagar mis impuestos. Con ese dinero compro la civilización": Oliver Wendell Holmes La línea entre la "civilización" y la barbarie es mucho más tenue de lo que la mayoría de nosotros asumimos. Thomas Hobbes decía que el estado natural del hombre, es decir sin la civilización, resultaba en una vida "desagradable, violenta, y corta". En el caso de México, no es el Estado, sino la falta del Estado que ha dejado en vilo a gran parte de la población. Como bien señala Luis Rubio, el principal problema del país ha sido la abdicación de la responsabilidad de gobernar. Durante ya más de una generación, gobernar se ha entendido como la repartición de las prebendas del poder, situación que llegó a su apogeo en la cleptocracia del régimen saliente. Es más fácil regalar dinero y "pactar" que tomar decisiones difíciles. El problema es que ya desde hace un par de lustros, el crimen organizado ha tenido más recursos que el gobierno para imponer sus reglas en gran parte del territorio nacional. Eso, o como en el caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en donde los grupos de interés convierten la extorsión social en una forma de vida porque saben que el gobierno siempre va a abrir su cartera ante sus amenazas. En ambos casos los incentivos son desastrosos. En el caso de Estados Unidos, desde que se postuló como candidato el actual presidente Donald Trump, se dijo que las instituciones serían suficientemente poderosas para aguantar a un régimen etno-nacionalista encabezado por alguien que muy obviamente no cumple con los mínimos requisitos para desempeñar el cargo. El problema es que los impulsos de este tipo de regímenes son reivindicatorios, lo cual hace que la crueldad en las políticas públicas sea un acierto y no un despropósito. Es el caso de las separaciones familiares que se hacen con el propósito de causar suficiente sufrimiento para desalentar la migración. Entre eso y los campos de concentración Nazi no hay más que una línea muy fina. En otras palabras, la barbarie también puede ser resultado de un gobierno de masas. Por eso los fundadores de aquel país, en sus Papeles Federalistas, instrumentaron una serie de pesos y contrapesos que ayudarían a proteger a las minorías. Sabían que si la mayoría gobernaba sin respeto a ellas, el resultado pudiera ser una "kakistocracia" —el gobierno de los peores—. Esto es en lo que ha ido cayendo nuestro vecino. En la cornisa del Departamento de Justicia de Estados Unidos dice "la vigilancia permanente es el precio de la libertad". En parte se trata de que hay que estar pendientes de los malhechores, pero en parte quiere decir que nosotros mismos tenemos que vigilar que aquella línea fina entre la barbarie y la civilización, entre la verdad y la mentira, no se cruce. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

Indigna cena para Maduro FOTO: ESPECIAL

TRAS RECIBIR CRÍTICAS, DIJO QUE SE ALISTA UN GOLPE DE ESTADO

l REGALO. Maduro fumó un habano y recibió una camiseta del chef turco.

REDACCIÓN

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Indignación mundial causaron las imágenes del presidente venezolano, Nicolás Maduro, degustando un banquete de carnes servido por el afamado chef Salt Bae en Estambul; mientras en su país los venezolanos han perdido en promedio 11 kilos de peso por falta de alimentos. "No sé quién es este bicho raro #Saltbae, pero el hombre del que está tan orgulloso de ser el anfitrión no es el presidente de #Venezuela. En realidad, es el dictador con sobrepeso de una nación en la que el 30% de las personas sólo come una vez al día y los bebés sufren desnutrición", dijo el senador republicano Marco Rubio.

EL LUJO l Maduro confirmó que estuvo en Estambul por una invitación para comer con autoridades turcas. l El plato por persona en Salt Bae cuesta entre 70 y 250 dólares; entre dos y ocho meses del salario mínimo en Venezuela, según la tasa oficial.

#ESCÁNDALO

"Mientras los venezolanos sufren y mueren por hambre, Nicolás Maduro y Cilia disfrutando de uno de los restaurantes más costosos del mundo, todo esto a costa del dinero robado al pueblo venezolano", señaló Julio Borges, opositor autoexiliado en Colombia y acusado del supuesto intento de magnicidio contra Maduro. "Comiendo carne y fumando habanos (...) con los dólares que se niegan para comprar medicinas y alimentos: PRESIDENTE OBRERO", denunció el disi-

TRUMP DECEPCIONÓ A STORMY DANIELS

FOTO: AP

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ*

l La actriz porno Stormy Daniels, que asegura haber tenido un romance con Trump en 2006, asegura que el sexo con el presidente fue el "menos impresionante" de su vida, informó The Guardian. En su libro Full disclosure, que será publicado el 2 de octubre, Daniels también describe los genitales de Trump. AFP

87% DE LA POBLACIÓN VIVE EN POBREZA.


Colombia analiza “todas las opciones” Colombia considera que "todas las opciones" deben estar sobre la mesa para lidiar con la crisis en Venezuela y abogó por una "respuesta colectiva" que incluya el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, aseguró el embajador de Colombia en EU, Francisco Santos Santos abogó por una respuesta "colectiva" a la crisis en Venezuela, defendió la necesidad de continuar con la presión económica y estratégica contra el gobierno de Maduro, pero no aclaró si Colombia respaldaría una operación militar por parte de varios países. "Necesitamos un compromiso inmediato y colectivo. Ha habido voces que han apostado por una operación militar unilateral, pero pensamos que tiene que haber una respuesta colectiva a esta crisis". EFE

FOTO: EFE

l

dente chavista Nicmer Evans, aludiendo a la severa escasez. El cocinero turco Nusret Gökçe, apodado Salt Bae, suele atender personalmente a celebridades como Leonardo Di Caprio, Cristiano Ronaldo y Diego Armando Maradona. De acuerdo con la Encuesta sobre las Condiciones de Vida (Ecovi), los venezolanos perdieron en promedio 11 kilos de peso en 2017; lo que el presidente llama "la dieta Maduro". Según Consecomercio, 85% de las empresas han tenido que liquidar a sus trabajadores o recortar nóminas. DESVÍA ATENCIÓN Mientras crecía el escándalo por su lujosa comida, Maduro dijo ayer que tiene información de que se prepara un golpe de Estado para octubre en su contra. Aseguró que los golpistas son "un puñado de militares que se pusieron al servicio de Colombia". Dijo además que Venezuela acordó con China aumentar a un millón de barriles diarios la producción de petróleo que destina al país asiático, para lo cual se requieren inversiones por unos cinco mil millones de dólares. Estimaciones señalan que Venezuela envió un promedio de 700 mil barriles diarios a China en 2017. El gigante asiático es el principal acreedor de Caracas, que ha recibido préstamos chinos por unos 62 mil millones de dólares en la última década, pagaderos con petróleo.

11 KG PERDIERON EN PROMEDIO LOS VENEZOLANOS.

61% DICE QUE SE VA A DORMIR CON HAMBRE.

90% SEÑALA QUE SU SALARIO NO ALCANZA PARA COMIDA.

80% DE LOS HOGARES, EN INSEGURIDAD ALIMENTARIA.

280 MIL NIÑOS, EN RIESGO POR DESNUTRICIÓN.

#ARGENTINA

Niega dinero ilícito CRISTINA FERNÁNDEZ SE DIJO INOCENTE DE LAVADO DE DINERO

#COREAS

KIM Y MOON SE REÚNEN AHORA EN PIONYANG ● Los líderes de las dos Coreas exhibieron su buena sintonía antes de celebrar la primera reunión de su cumbre en Pionyang, en la que abordaron la necesidad de que Washington y el régimen norcoreano retomen el diálogo sobre desnuclearización. Aunque el contenido del encuentro no ha sido revelado, se dio a entender que el desarme fue el foco de las conversaciones. EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

SIN EEUU ¿QUÉ SIGUE?: UNA VISIÓN PESIMISTA La fuerza de partidos xenofóbos en Europa recuerda la política previa a la Segunda Guerra Mundial

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que nunca encontrarán nada para involucrarla en la causa llamada "ruta del dinero", ya que jamás se apoderó de dinero ilícito alguno. La declaración de Fernández fue entregada ayer por escrito ante el juez federal Sebastián Casanello en una audiencia en los tribunales de Comodoro Py, a la que fue citada a declarar en relación a esa causa, cuyo principal imputado es el empresario Lázaro Báez, quien se encuentra encarcelado. Fernández, también senadora, insistió en que los señalamientos de lavado de dinero en su contra son "una persecución política", pues además intentó negar vínculos con el dueño de la compañía Austral Construcciones, pero éste fue amigo muy cercano al fallecido expresidente Nestor Kirchner, su esposo. La llamada "ruta del dinero" es una causa por la cual Báez lleva más de dos años de prisión, acusado de presunto blanqueo de 60 millones de dólares entre 2010 y 2013, y Cristina Fernández es señalada de ser coautora de ese lavado de dinero. La orden de presentación fue emitida por el tribunal el 31 de agosto, cuando el juez Casanello estimó que la expresidenta argentina no podía quedar excluida de la "ruta del dinero". DECLARACIÓN

FOTO: REUTERS

ORBE 29

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nunca van a encontrar nada con que involucrarme".

CRISTINA FERNÁNDEZ EXPRESIDENTA

urante las últimas décadas los Estados Unidos, la mayor potencia mundial, ofrecieron un trato implícito: aceptar su hegemonía estratégica a cambio de posibilidades de prosperidad. La oferta tenía costos y ventajas para los estadounidenses, que hoy parecen cansados de pagar las cuentas de ese trato, un convenio tácito que muchos consideran imperial. Pero de acuerdo con el historiador estadounidense Robert Kagan, la ausencia estadounidense se dejará sentir, y no en beneficio de su país ni del mundo. En su recién publicado ensayo "The Jungle Grows Back (La Jungla Vuelve a Crecer), Kagan, un neoconservador, señala que una de las consecuencias de lo que ve como un retroceso estadounidense en el apoyo a lo que define como "el orden liberal", se traduce en un debilitamiento mundial de tendencias de democracia representativa y el resurgimiento de "hombres fuertes". La visión de Kagan, un republicano tradicional, coloca a los Estados Unidos como "la nación indispensable", el término usado en los noventas por Madeleine Albright, la entonces secretaria de Estado y militante del Partido Demócrata. La tendencia al "reatrinEL RETROCESO cheramiento", al menos tal DE ESTADOS como lo presenta Kagan, no UNIDOS es algo nuevo y de hecho NO AYUDA ya había señales durante el régimen de Barack Obama, cuando según su análisis, los aliados estadounidenses comenzaron a dudar de las "garantías de seguridad" y Rusia y China fueron más eficientes en erosionar el "orden liberal". La elección de Donald Trump llevó las cosas mucho más allá, según Kagan. De hecho, en el repudio del orden liberal y la búsqueda de "victorias" en tratos comerciales, a costa incluso de sus alianzas, se abre la puerta a nuevos viejos problemas. La alternativa, apuntó, es mantener el orden liberal —con todos los costos implícitos— o dejarlo desmoronarse con todas sus consecuencias. "Lo que probablemente siga, es un regreso a la lucha de poder multipolar que trajo tanta devastación al mundo antes de que los EU redirigieran el curso de la historia", apuntó. En recientes declaraciones, Kagan señaló como ejemplo Europa, donde el fortalecimiento de partidos de extrema derecha y xenofóbos lleva a pensar en un retorno a la política previa a la Segunda Guerra Mundial que dio lugar al fascismo, al nacional-socialismo y al genocidio. Kagan asegura que "si no preservamos el orden liberal, será reemplazado por otro tipo de orden, o más probablemente por desorden y caos del tipo que vimos en el siglo XX". Por ahora, dice que su visión es pesimista pero no fatalista. Sin embargo, advirtió que el retroceso estadounidense no ayuda: "si no son nuestro sistema de seguridad y nuestras creencias las que conformen al mundo, serán las de alguien más". Y por lo pronto, dice, "tenemos tribalismo y nacionalismo en busca de una autoridad fuerte".

D

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


30 ORBE

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

NUEVOS ENTORNOS

BÚSQUEDA AGÓNICA

Siria tira avión de Rusia

#OPINIÓN

DIPLOMACIA PARLAMENTARIA CENTROAMERICANA El aporte parlamentario global permite establecer lazos más allá de las salas de la comunicación

EL INCIDENTE ABRIÓ UN NUEVO PLEITO CON ISRAEL

GUADALUPE GONZÁLEZ*

e mantiene activa la actividad parlamentaria internacional de países centroamericanos, en los ámbitos de América Latina y El Caribe y en el plano mundial. Un espacio privilegiado para la comunicación entre los países interesados en la diversificación de las relaciones regionales. El aporte parlamentario global permite establecer lazos más allá de las tradicionales salas de la comunicación intergubernamental en la que suele predominar la comunicación entre los poderes ejecutivos de cada país. El parlamentarismo internacional tiene una característica esencial, determinada por su composición original, plural desde el punto de vista político e ideológico. Constituye además una fuente importante del pensamiento contemporáneo, que surge de la experiencia del diálogo que nutre las agendas particulares de los países en sus diferentes planos. Uno de ellos el propio ámbito parlamentario. Otro, el de los organismos multilaterales y mecanismos bilaterales en los que se sustenta mucho del sistema internacional de nuestros tiempos. Antes y después de cada reunión, los documentos de organismos interparlamentarios colocan nuevos temas de agenda. Se colocó el tema del papel de supervisión legislativa en el informe Mundial de la Unión Parlamentaria Internacional publicado en 2017 como uno de esos asuntos. Lo más reciente de esta actividad centroamericana se ha visto reflejado en el diálogo del Parlamento Centroamericano con los LAS REUNIONES presidentes de sus países y PARLAMENTARIAS en la presencia en los foros DAN INTERCAMBIO internacionales, en activiDE EXPERIENCIA dades a su cargo en materia de representación política y social, determinantes en la construcción de alianzas o en procesos de integración. En el ámbito regional, en el mes de septiembre se han dado a conocer nuevos posicionamientos del ParlAmericas, cuya conferencia reciente tuvo como tema central la inclusión a invitación del Parlamento de Canadá en la Ciudad de Victoria, Alberta. El consejo de la organización se pronunció el 11 de septiembre en favor de una paz sostenible ante el aumento de los niveles de violencia en el continente, a la vez que invitó a promover el diálogo y la inclusión en la ruta de del desarrollo. En el ámbito interregional y mundial se destaca su presencia en las tareas de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana y en 138ª Asamblea la Unión Parlamentaria Internacionales, reunión que tuvo lugar en Suiza junto con otros 1,500 participantes entre legisladores de diversas regiones del mundo, otros presidentes de Parlamentos y representantes de las ONG en marzo de este año. Un beneficio importante de la actividad parlamentaria ha sido el intercambio de experiencias legislativas en temas nuevos de la agenda global, así como la posición de los parlamentarios ante la agenda de los organismos internacionales en los que suelen participar en calidad de observadores. La presencia directa de los parlamentarios amplía las posibilidades de entendimiento, a la vez que facilita algo muy importante, la comunicación política internacional. *Catedrática

S

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH

#HAY15MUERTOS

EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Tres días después del paso arrasador del tifón Mangkhut por Filipinas sus víctimas mortales ya ascienden a 74, mientras los equipos de rescate continúan una agónica búsqueda contrarreloj de decenas de personas sepultadas en una mina de oro abandonada. EFE

#FLORENCE

Inundaciones se abren paso FOTO: AFP

LAS CAROLINAS, EN ALERTA POR LA CRECIDA DE AGUA REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WILMINGTON. Localidades de Carolina del Norte y Sur se encuetran en alerta máxima ante la crecida de las aguas acumuladas por la tormenta Florence, que ha cobrado la vida de 32 personas. El sistema frontal castigaba ayer al noreste de EU con intensas lluvias y tornados. Es posible que partes de la región reciban hasta 150 milímetros de precipitaciones. Los extendidas inundaciones cubrieron hasta los techos de viviendas, convirtieron carreteras en ríos y dejaron a miles de personas aisladas a la espera de rescate. Las aguas continuaban subiendo ayer, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. "Las inundaciones van a continuar siendo una preocupación hasta el fin de semana y la semana siguiente", dijo Hal Austin, un meteorólogo del servicio nacional, ya que hay probabilidades de que la tormenta siga descargando lluvias durante los dos próximos días. En la mañana del martes, el

l DAÑO. El desbordamiento de ríos sigue aumentando.

32

PERSONAS HAN MUERTO POR EL HURACÁN.

ciclón post-tropical Florence se ubicaba a 165 kilómetros al norte-noroeste de Filadelfia, en Pensilvania, y presentaba vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, dijo en su último reporte el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Se han llevado a cabo miles de rescates en dos estados del país y más de 650 personas fueron llevadas a lugares seguros en Wilmington, en Carolina del Norte, dijo Barbi Baker, portavoz del estado de New Hanover.

MOSCÚ. Rusia acusó ayer a Israel de haber provocado con sus "acciones hostiles" el derribo accidental por la defensa aérea siria de un avión IL-20 que costó la vida a los 15 militares rusos que se hallaban a bordo, y advirtió a las autoridades israelíes de que se reserva el derecho de dar "pasos de respuesta". Las acciones de Israel "no se corresponden con el espíritu de la cooperación ruso-israelí, y nos reservamos el derecho a dar pasos de respuesta", dijo en una conversación telefónica el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, a su homólogo israelí, Avigdor Lieberman, informó la oficina de prensa de la cartera rusa. Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, dijo que todo apunta a que Siria estuvo detrás del derribo del avión ruso en territorio sirio, y evitó hacer comentarios sobre las acusaciones de Moscú de que Israel provocó el ataque.

Corren a jefe espía l Luego de días de polémica en el seno de la coalición alemana, la canciller Angela Merkel decidió ayer relevar de sus funciones al jefe del servicio de inteligencia, Hans-Geog Maassen, acusado de connivencia con la extrema derecha. Al término del encuentro entre la canciller y sus socios de la CSU bávara y del partido socialdemócrata (SPD), el gobierno anunció que Maassen ya no dirigiría el servicio de inteligencia. Pero Maassen, que tuvo siempre el apoyo del titular de Interior bávaro, Hors Seehofer, fue nombrado secretario de Estado en el ministerio. AFP



GRÁFICO: DANIEL RAZO

CONEXIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

PARTE DEL PRESUPUESTO DEL PRÓXIMO AÑO TAMBIÉN SE USARÁ PARA CONECTAR 17 MIL LUGARES PÚBLICOS.

OBJETIVO

Hay 7.5% de la población que nadie atiende, ese es el nicho que vamos a atacar”.

HOGARES CON INTERNET (Porcentaje)

JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ PRÓXIMO TITULAR DE LA SCT

MIÉRCOLES 19 / 09 / 2018 Sonora BCS CDMX

BC Q. Roo Yucatán Nuevo León Colima Sinaloa Campeche Tamaulipas Morelos Tabasco Jalisco o di Aguascalientes me Chihuahua Proional LÍNEAS DE BANDA Querétaro nac 9 ANCHA MÓVIL Edomex . Coahuila 50 Nayarit Michoacán Guanajuato Oaxaca Durango Veracruz Zacatecas San Luis Potosí Hidalgo Lín eas Puebla pre Guerrero o PENETRACIÓN DE pag pag Tlaxcala s (59 o o BANDA ANCHA FIJA p Chiapas ,9 as

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador fijó una meta que ni los gigantes de telefonía han podido concretar: Llevar cobertura de internet de banda ancha móvil al 100 por ciento de la población en el sexenio. Así, el beneficio sería para 11 millones de personas que no tienen servicio, por lo que se tiene un presupuesto de mil millones de pesos que ejercerá en 2019. “La meta es que sea el 100 por ciento de la población, que haya una cobertura universal. El ofrecimiento de López Obrador es que todo mundo tenga conectividad en su sexenio”, dijo Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), en entrevista con El Heraldo de México en el aeropuerto de Villahermosa, Tabasco. Cabe mencionar que ningún país ofrece internet a toda la población. En 2023, la Red Compartida de Telecomunicaciones deberá cumplir con la meta de ofrecer cobertura a 92.5 por ciento de la población, pero quedará otro segmento que no será atendido por ese proyecto y es allí donde se centrará el gobierno de AMLO. “Hay 7.5 por ciento de la población que nadie atiende porque no es atractivo económicamente, ese es el nicho que vamos a atacar directamente”, dijo. La meta es ambiciosa, pues ni las grandes empresas han podido concretar esa misión en los más de 20 años que lleva operando la telefonía celular en México. La red de Telcel 4G llega a 77 por ciento de la población,

72 %

A

88 cceso % s re

(15 side ,47 nc Acc 1,4 iale 12% eso 33) s (2, s no 207 res ,56 ide 6) ncia les Fuente: IFT, INEGI y ENDUTIH 2017.

#SEXENIODEAMLO

OFRECEN INTERNET PARA TODOS

EL PRÓXIMO TITULAR DE LA SCT DIJO QUE SE BUSCA BENEFICIAR A 11 MILLONES SIN COBERTURA

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

79) e Lín 8% ,839,8 2 22 (

05 ,56 4)

NIVEL

PUNTOS

8.1200 7.6900

+0.0035 -0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

49,661.83 +0.53 1,003.97 +0.51 26,246.96 +0.71 7,956.11 +0.76 78,313.97 +1.99

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX

EURO

LIBRA

mientras que el servicio en tecnología 3G abarca a 88 por ciento; AT&T cubre a 96 millones de personas que equivalen a 79 por ciento de la población, según los informes de las empresas. La red 4G de Telefónica Movistar llega a 65.8 por ciento de los mexicanos, según datos de la firma Open Signal. Esa meta tampoco se ha concretado a nivel internacional. El promedio de cobertura en América Latina fue de 94.5 por ciento de la población con redes 3G y 75.2 por ciento con redes 4G, para una muestra de 16 países en 2017, según el “Informe sobre el Estado de Banda Ancha en América Latina y el Caribe” de la Cepal. “Habrá muchas formas de avanzar, a los concesionarios les pediremos que amplíen su cobertura, otra será con algunas organizaciones civiles que den el servicio quizás mediante la Red Compartida, con otros buscaremos la participación de comunidades para organizar grupos y que ellos hagan su propio servicio”, dijo Jiménez Espriú. Detalló que parte del presupuesto para el próximo año también se usará para conectar 17 mil lugares públicos, como parques, escuelas, hospitales o jardines, como parte de un proyecto que contempla hasta 170 mil sitios. Para los analistas la meta de cobertura representa un reto complicado: “Ese 100 por ciento de cobertura sería muy difícil garantizarlo con el uso de una sola familia de tecnología. Con redes móviles hay problemas como la orografía de localidades apartadas; con redes cableadas sería todavía más difícil”, opinó Jesús Romo, analista de la consultoría Telconomia. “Es preciso que se publique un plan de acción más detallado, que invite a diferentes actores de la industria de telecomunicaciones porque un reto central de esa tarea es llevar cobertura de servicios con varios tipos de red, considerando las limitaciones de cada tecnología”, añadió.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1000 18.7605 18.7694 21.9200 24.7000

VAR.% -0.26 -0.37 -0.37 -0.63 -0.40

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

HOMEX * SARE B URBI * GFAMSA A NEMAK A VOLAR A

+35.26 +12.50 +6.25 -3.60 -2.68 -2.54


MERK-2 33

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPCIÓNAEROPORTUARIA

También la IP va por Texcoco EL LÍDER DE LOS EMPRESARIOS DA BANDERAZO AL NAIM, JIMÉNEZ ESPRIÚ SE OPONE POR NANCY BALDERAS NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Empresarios del país concluyeron que la mejor opción para contar con un nuevo aeropuerto es continuar con el proyecto de Texcoco y advirtieron que de optar por mantener el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y las pistas de Santa Lucía se alcanzaría la saturación en cinco y 10 años, respectivamente. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, expuso ante el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, explicó que la construcción de dos pistas propuestas por Andrés

POSTURA l Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, insistió en no suspender la obra.

l El líder de los empresarios dijo que el proyecto de Santa Lucía generaría impactos.

l Bosco de la Vega, presidente del CNA, dijo que México desea salir del subdesarrollo.

Manuel López Obrador, presidente electo, incrementarían la capacidad actual del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de 44 millones de pasajeros a 65 millones, es decir un 50 por ciento. Capacidad insuficiente que derivaría en una saturación entre los cinco y 10 años posteriores a su operación. En contraste, el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) desarrollado en Texcoco llevaría, en sus dos fases, a transportar 135 millones de pasajeros, capacidad que garantiza su sustentabilidad en al menos 40 años, en el crecimiento programado en el nivel de pasajeros que visiten la CDMX y se transporten a otros lugares. En su intervención Jiménez Espriú dijo que analizarán las conclusiones de la IP, para posteriormente hacer públicos los documentos en el sitio web de AMLO y el CCE.

Para el actual gobierno federal resultó todo un lío la compra del derecho de vía del Tren México-Toluca de 58 kilómetros. "Hay temas que todavía están

l

LA OBRA l La vía férrea tendrá seis estaciones y la entrada en operación se espera en 2019.

A UN AÑO DE LOS SISMOS ROGELIO VARELA

PÉRDIDAS

La cancelación representaría la pérdida de más de 120 mil mdp, una tercera parte correspondería a penalizaciones por incumplimientos de contratos". JUAN P. CASTAÑÓN PRESIDENTE DEL CCE

l REUNIÓN. Javier Jiménez Espriú (der.), próximo titular de la SCT, con Juan Pablo Castañón, del CCE.

Derecho de vía, frena tren

#OPINIÓN

“Los hombres son ricos sólo en medida de lo que dan”: Elbert Hubbard

FOTO: CUARTOSCURO

en revisión, aún hay gestiones para la liberación de 100 por ciento (del derecho de vía), reveló Germán Correa, director del sector industrial de SGS de México, la firma que ganó el contrato de asesoría y certificación de la construcción y supervisión de la obra. El directivo dijo que ve difícil que se cumplan las fechas programadas por el gobierno para poner el tren en servicio al público, pospuesto para mediados de 2019. E. MARTÍNEZ

CORPORATIVO

1% DEL DERECHO DE VÍA DEL FFCC, AÚN PENDIENTE.

na gran lección nos dejaron los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, la principal sin duda, la organización y solidaridad de los mexicanos en momentos difíciles No hubo rincón alguno del país en que las personas no salieran a las calles a apoyar los trabajos de salvamento y movilización de escombros, recolección de alimentos, ropa, agua y medicinas; también se multiplicaron las brigadas de vigilancia y los apoyos para reconstrucción de viviendas. La sociedad civil se organizó donde fueron fundamentales las redes sociales, un canal de comunicación que no existía en el terremoto de 1985, y que fue aprovechado por gobierno, individuos y empresas para canalizar las ayudas. El caso es que a este gran esfuerzo ciudadano hoy tenemos historias y resultados significativos que comentar. Por ejemplo, Fundación Azteca de Grupo Salinas, se sumó con la sociedad mexicana a través del Movimiento Azteca 100 (MOVA 100), y logró en un año la construcción de 525 viviendas y una escuela. Las poblaciones beneficiadas hasta el momento son: Huamuchil San Dionisio del Mar, Oaxaca; San Simonito Tenancingo, Villa Guerrero, Ocuilan y San Martín Malinalco, Estado de México; Tonalá, Chiapas; Tlaquitenango, Morelos y Tochimilco, Puebla. FUNDACIÓN En dicha poblaciones, y graciAZTECA APOYÓ as al programa de autoconstrucA VÍCTIMAS DE ción asistida la fundación que liSISMOS dera Ricardo Benjamín Salinas Pliego cumplió con el objetivo de recuperar las viviendas dañadas; recobrar la confianza y seguridad de las personas; y reforzar el tejido social de las nuevas comunidades a través de talleres enfocados en las necesidades de la región. Queda claro que aún falta mucho por hacer en ese tema, pero el trabajo solidario continúa en varias regiones del país, de ahí que muchas entidades del sector privado como Fundación Azteca siguen muy activas en la atención a los damnificados lo que ayudará a superar la adversidad.

U

LA RUTA DEL DINERO En más de lo mismo, a un año de los sismos, Grupo Bimbo, que comanda Daniel Servitje, de la mano de sus colaboradores ha otorgado apoyos por 38 millones de pesos, de los cuales 14.5 millones de pesos se dirigieron a la reconstrucción de 17 escuelas públicas de Unión Hidalgo, Oaxaca, así como un donativo a la Cruz Roja Mexicana por más de 2.5 millones de pesos para equipamiento de sus instalaciones. Anote además la entrega de más de 194 mil productos a los damnificados, mientras que sus vehículos de distribución han realizado más de 490 viajes para desplazar más de 3 mil toneladas de ayuda humanitaria a diversas zonas afectadas del país, es importante recordar quién ha mostrado solidaridad con los damnificados … Un estudio realizado por el comparador de seguros online Rastreator.mx indica que desde finales septiembre de 2017 a la fecha aumentó hasta en nueve veces el interés de los usuarios mexicanos en encontrar, a través de distintos buscadores web un seguro para la vivienda que proteja la casa. El tema es que en México sólo el 6.5 por ciento de las viviendas mexicanas cuenta con una póliza de casa habitación de manera voluntaria. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


34 MERK-2

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

FORD Y SU DESAFÍO Recientemente instrumentó una serie de divisiones o sub-empresas para reprogramar su futuro

CARLOS MOTA

n gran desafío continúa para la corporación Ford Motor Co. Sus números reflejan una problemática compleja a resolver hacia 2019. Es cierto que toda la industria automotriz ha experimentado un fuerte ajuste en el mercado nacional, y Ford no se excluye de esto, con retos no solo en ventas, sino también en producción y en exportaciones. Existen tres aspectos que ilustran el reto de Ford en su operación nacional: (1) La producción acumulada en lo que va del año tiene una caída de 21 por ciento; es decir, produjo únicamente 182 mil unidades en nuestro país —en contraste, su competidor General Motors ha experimentado un crecimiento en producción de 15 por ciento, según cifras reveladas por la propia Asociación Mexicana de la Industria Automotriz—. (2) En materia de exportación la caída es de la misma magnitud, 21 por ciento. (3) Finalmente en las ventas domésticas su caída es de 13 por ciento, mientras existen empresas relativamente nuevas en el escenario mexicano, como Kia, que ya le rebasó en ventas en la preferencia del público. A nivel global Ford pasa también por un momento difícil. En Europa, por ejemplo, se rumora el próximo despido de más de 24 mil personas, FORD ESTÁ mientras otras versiones allá TRATANDO DE hablan de un fuerte reacomodo HALLAR SU estratégico que podría incluir NUEVO CAMINO quizá la venta de una parte de ESTRATÉGICO sus intereses ahí, o de plano

U

dejar de fabricar cierto tipo de modelos. Ford está tratando de hallar su nuevo camino estratégico. Pero no le está resultando fácil. Recientemente instrumentó una serie de divisiones o sub-empresas para reprogramar su futuro. Una de esas divisiones es “Ford X”, cuyo vicepresidente Sunny Madra declaró hace una semana en una llamada con Morgan Stanley que “el ecosistema (de movilidad) está cambiando muy rápido. Si quieres ser parte de él debes tener la disciplina y la cultura de hacer cosas velozmente, deshacerte rápido de ciertos temas e investigar nuevas ideas”. No está excluida la posibilidad de que Héctor Pérez regrese a Ford a sus días de gloria en México. Así debe ser. Tiene experiencia y la intención de hacerla preponderante otra vez. Pero hay que considerar que el sector se transformó, la competencia se dinamizó mucho, y el modelo estratégico de la empresa está migrando sin que se sepa todavía con total certeza hacia dónde se dirige. WTO: ¿Y MÉXICO? Ayer la Comisión Europea presentó su iniciativa para reestructurar a la Organización Mundial del Comercio que encabeza Roberto Azevêdo. Se desea modernizar las reglas del comercio internacional, fortalecer sus facultades de vigilancia y actualizar el sistema de solución de disputas comerciales. Si México efectivamente tiene una vocación multilateral con el nuevo gobierno de AMLO, habremos de esperar noticias de la próxima secretaria de Economía Graciela Márquez en relación con esta iniciativa. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

VISIÓN. El presidente de la ABM, Marcos Martínez, solicitó a la nueva administración realismo a la hora de ejercer el gasto.

l

#NUEVOGOBIERNO

Finanzas sanas piden banqueros LA ABM, LA AMIS Y EL IMEF ASEGURAN QUE EL PAÍS NO ESTÁ EN BANCARROTA POR FERNANDO FRANCO

2% CRECIMIENTO PROMEDIO DEL PIB DE MÉXICO.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México no está en bancarrota, afirmó el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica, quien pidió a la próxima administración más realismo a la hora de ejercer el gasto. Su declaración se da después de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, asegurara que el país está en “bancarrota”, lo que

China contesta a EU con aranceles PEKÍN. China y EU intensificaron su guerra comercial, después de que Pekín sumó productos estadounidenses valorados en 60 mil millones de dólares a los bienes sujetos a aranceles de importación en represalia por los gravámenes propuestos por Donald Trump. Las medidas marcan una nueva escalada en una disputa comercial cada vez más pro-

l

60 MIL MDD ES EL MONTO DEL IMPUESTO A PRODUCTOS DE EU.

FINANZAS SANAS l La ABM ve a la deuda pública de México manejable y en descenso.

l La asociación asegura que la macroeconomía del país está sólida y estable.

dificulta atender todas las demandas de la población. “Que haya realismo y así se enfrente. Si no va a haber dinero para muchos proyectos, no intentemos hacerlos, porque eso sí puede acabar con las finanzas públicas sanas”, externó Martínez Gavica. El líder de los banqueros señaló que la macroeconomía del país está sólida, con un nivel de endeudamiento de 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que es razonable e inferior al de muchas economías como Brasil y Argentina. En conferencia de prensa conjunta con la ABM, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Manuel Escobedo, señaló que bancarrota, "con peras y manzanas", significa que en un momento determinado debo de pagar más de lo que tengo; que haya un vencimiento de una deuda y no hay dinero para pagarla. “Ésta no es la situación que vivimos hoy en el país”, aseguró. Por separado, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari, afirmó que el país tiene grandes pendientes, como acabar la corrupción y generar más inversión, pero que de ninguna forma está en bancarrota. “El juicio de bancarrota no es el adjetivo más acertado para definir cómo se encuentra nuestro país”, externó el también empresario, quien afirmó que México mantiene un crecimiento, pese a las condiciones externas. Por su parte, Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, respondió que hay confianza en la economía del país ante el nuevo gobierno al ser cuestionado sobre si México está en quiebra. En días pasados, Claudio X. González, presidente de Kimberly Clark de México, y la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas negaron que la economía nacional esté en problemas.

longada entre las dos economías más grandes del mundo. La declaración del Ministerio de Comercio chino se produjo horas después de que Trump anunciara aranceles de 10 por ciento sobre importaciones desde China por 200 mil millones de dólares, y amenazara con tarifas sobre otros bienes valuados en 267 mil millones de dólares si China tomaba represalias. "China se ve obligada a responder al unilateralismo y al proteccionismo de EU, y no tiene más remedio que responder con aranceles", informó el Ministerio de Finanzas en un comunicado. REUTERS

REGRESA EL GOLPE l El gobierno de China impondrá gravámenes sobre cinco mil 207 productos de Estados Unidos.


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


36 MERK-2

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VÍADIGITAL

AL MANDO #OPINIÓN

EL FRÁGIL SECTOR DE LA VIVIENDA Existen datos que indican que la reserva de construcción de la capital mexicana alcanza para ocho meses.

JAIME NÚÑEZ

Infonacot incentiva el préstamo MÁS DE 56 MIL PERSONAS SOLICITARON CRÉDITO A LA INSTITUCIÓN EN 15 DÍAS POR ENDER MARCANO

e acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al mando de Julio A. Santaella, en 2017 el sector de la construcción generó más de 248 mil empleos en la Ciudad de México. Sin embargo, desde hace semanas muchos trabajadores de la construcción no han podido laborar, porque la obra donde los iban a contratar no ha conseguido arrancar a pesar de que les habían prometido que iniciarían actividades a principios del mes de agosto. La razón de esta parálisis parece ser un acuerdo entre el gobierno saliente de la Ciudad y la próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gabriela Quiroga. Al parecer esta situación responde a la petición de la futura funcionaria de analizar los permisos e instrumentos de construcción que esta administración otorgó a empresas inmobiliarias. Si bien es necesario revisar la situación actual, estos actos, sin fundamento legal y sin explicación alguna, están causando pérdidas millonarias a un sector que mueve la economía de la ciudad de manera importante. Existen datos que indican que la reserva de construcción de la capital mexicana alcanza para ocho meses. A partir de ese momento, la demanda sobrepasaría por mucho a la oferta. Aunado a esto, el sismo EL S19 GENERÓ del 19 de septiembre generó un UN DÉFICIT EN déficit de 10 mil viviendas en la LA CDMX DE 10 ciudad. No obstante, ésta ya no MIL VIVIENDAS puede crecer horizontalmente,

D

veremos qué pasa.

365 DÍAS A un año del temblor que sacudió el centro del país, seguramente se recrudecerán los momentos de zozobra e incertidumbre que padecieron la mayoría de los capitalinos y los habitantes de los estados en los que impacto este fenómeno. Lo que también muchos recordaremos es que fue un día en el que México se volvió solidario, y vimos que la ayuda para los que habían perdido a sus seres queridos, casas, amigos, familia no dejaba de llegar por distintos medios. Muchos ciudadanos, pero también muchas empresas, tratando de poner su granito de arena para apoyar a que México se pusiera de pie. Recientemente nos enteramos, por ejemplo, que Grupo Bimbo de Daniel Servitje rehabilitó todas las escuelas públicas –desde preescolar hasta bachillerato– en Unión Hidalgo Oaxaca, beneficiando a más de 3 mil 700 habitantes de los 19 mil que tiene este Municipio en Oaxaca. CUMPLIENDO Trabajar bajo los estándares más altos de seguridad, calidad en el servicio y tecnología de punta, son valores que Grupo Traxión de Aby Lijtszain transmite a todas sus empresas, prueba de ello es la “Certificación CRM” que Auto Express Frontera Norte (AFN) obtuvo por parte de las firmas colombiana CRM y la estadounidense Penske Logistics. Obtener el distintivo no es fácil, ya que la filial a cargo de Ernesto Haua fue auditada; sus empleados fueron cuestionados e incluso se realizaron visitas posteriores para no dejar duda sobre el profesionalismo con que operan cada día, además de la grata sorpresa en cuanto al uso de la tecnología se refiere. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

44% DE LAS SOLICITUDES LAS HICIERON MENORES DE 34 AÑOS.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La nueva plataforma digital para solicitar crédito le funciona al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) . En los primeros quince días de operación, 56 mil 649 per-

sonas iniciaron su trámite de crédito a través de internet, plataforma que le permite al usuario validar los requisitos necesarios para realizar el préstamo, simular el monto del financiamiento al que puede acceder, los plazos y la cantidad a pagar, para finalmente agendar una cita y formalizar la operación. César Martínez Baranda, director general del Instituto, dijo que esta herramienta es un nuevo esfuerzo del Infonacot por optimizar la atención al público “y llevar los beneficios del crédito a un mayor número de trabajadores formales en México”. Según datos de la dependencia, de las más de 56 mil personas atendidas, 50.3 por ciento de los que elaboraron la solicitud fueron hombres y 49.7 por ciento son mujeres. En promedio recibieron 3 mil 776 solicitudes por día a través de la plataforma.

ALCANCES l Los usuarios pueden recibir atención telefónica o vía chat en la plataforma

l En ocho meses han colocado 70% del objetivo de la institución.

l El objetivo es optimizar los tiempos de atención al público.

gación “Midiendo el impacto económico del corto plazo”. Entre las conclusiones destaca que las empresas a largo plazo, muestran un desempeño financiero más sólido a través del tiempo, acumulando en promedio 47 por ciento más que los ingresos de otras empresas y con me#OPINIÓN nos volatilidad; con el beneficio económico de crecer 81 por ciento más en promedio. La disertación de Paul Polman fue durante la conferencia “Negocios Sustentables” donde también se presentaron Rick Ridgeway, VP de Iniciativas Medioambientales de Patagonia y el ídolo de Soda Stereo y fundador de R21, Charly Alberti. Los turistas de aventura, seguro tienen en su guardarropa una prenda de Patagonia, Un negocio que se creó para EDGAR firma outdoor que, según datos de Forbes, ha inspirar soluciones a la crisis MORALES permitido a su fundador, tener una fortuna ambiental de mil millones de dólares. Un negocio que se creó para inspirar soluciones a la crisis Qué CEO en el mundo puede ambiental. Es sustentable sin renunciar a decir que los números no obtener ganancias. le enorgullecen? Sólo Paul Esta compañía con sede en California vende Polman, director ejecutivo todo lo que necesita un deportista de alto de Unilever, la compañía líriesgo –hasta cerveza preparada con plantas der global en consumo maorgánicas– pero privilegiando la sustentabisivo, ubicada en el tercer lugar mundial de lidad; por ello utiliza políticas justas para sus las mejores empresas para trabajar. empleados, los mejores materiales para sus Polman –también miembro piezas, promueve el reciclaje del Consejo de Negocios Inde su ropa y la venta de producternacionales del Foro Econótos usados, incluso dona el uno LA GENTE ESTARÍA mico Mundial– concentra su por ciento de sus ventas totales DISPUESTA A interés en reducir la pobreza o 10 por ciento de sus ganancias PAGAR EXTRA POR en este mundo, luchar contra a grupos medioambientales. UN SERVICIO el cambio climático, tener un Son dos empresas que endesarrollo sustentable de su señan con el ejemplo, como compañía –presente en 190 países– y hasta explicara Paul Polman: “No hay contrapoasegurar la igualdad de oportunidades para sición entre negocio y sustentabilidad”. Pero hombres y mujeres. lo mejor; todos quisieran tener clientes enaLas prioridades del jefe de Unilever, dan morados de sus marcas y siendo sustentables la percepción a muchos empresarios que su es más fácil. De acuerdo a Nielsen, 55 por destino es la quiebra, pero el año pasado la ciento de la gente estaría dispuesta a pagar compañía británico-neerlandesa generó 53 extra por servicios y productos de compañías mil 700 millones de euros, aumentando 16.9 comprometidas. ¿Los empresarios turísticos sus beneficios y creciendo 1.97 por ciento su que esperan? Porque para el 2020, muchas facturación contra 2016. marcas transnacionales van a requerir los La clave del éxito del CEO Global de Unilservicios solo de empresas con certificaciones ever, está en manejar el negocio a largo plazo sustentables. Están a tiempo. con visión de recursos durables, de lo conELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM trario, evitarían soluciones de fondo. @ELCASTOROFICIAL Todo esto lo explica mejor en su investi-

SUITE PRESIDENCIAL

TURISMO SUSTENTABLE: SIGNIFICA GANAR

¿


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

38 MERK-2

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTRATEGIADESECTUR

México va por viajeros de China LOS TURISTAS DEL PAÍS ASIÁTICO SON DE LOS QUE MÁS GASTAN NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El turista de China, cuando visita otras naciones, hace uno de los gastos promedio más altos a nivel internacional, y México quiere recibir más viajeros de ese país, porque eso significa más empleos para los mexicanos, afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. De acuerdo con un comunicado, durante una visita de trabajo a Beijing, el funcionario federal señaló la importancia de diversificar el flujo turístico entre ambas naciones para aprovechar las oportunidades que sus crecientes mercados ofrecen en cultura y gastronomía, a través del incremento de la conectividad aérea. De la Madrid Cordero agregó que el turismo es uno de los sectores de interés para ambas naciones, aun cuando existen otros rubros de gran relevancia como el intercambio comercial, pues muchos de los productos chinos se consumen en México. En su oportunidad, Du Jiang, viceministro de Cultura y Turismo de la República Popular China, destacó la buena colaboración que en materia de turismo existe con México. Recordó que en lo que va de 2018, el turista que sale de China al extranjero creció 15

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERCADO ATRACTIVO

15%

CRECIÓ EL TURISMO DE CHINA AL EXTRANJERO.

11

MIL DÓLARES POR PERSONA GASTAN LOS CHINOS.

por ciento, con relación al año pasado, debido al aumento de la conectividad aérea. Expuso que el perfil del viajero chino ha experimentado cambios: Buscan lugares más lejanos y México representa un gran mercado; los jóvenes chinos con mejor educación y experiencia internacional tienden a viajar solos, cuando antes lo hacían en grupos. Además, hoy en día el gasto promedio del turista chino se ha incrementado, superando los 11 mil dólares por persona, y busca facilidades de viaje como el pago electrónico, guías con idioma de su país, y hospedaje que cuente con señal de televisión y servicios en su lengua. Du Jiang también comentó que entre México y China existen varios acuerdos en cultura, lo que permitirá dar mayor fuerza a la cooperación turística.


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

BUSCA 3M COLOCAR A MÉXICO EN “TOP FIVE” PARA 2022, REGLAS DE ORIGEN OPORTUNIDAD Y MÁS A INNOVACIÓN ALBERTO AGUILAR

*Fraudes con camiones usados en sitios de Internet afecta a industria; CMET documento a Morán; ADI auditoría a Amieva por sismo; “capitalismo consciente” reunión

visto como uno de N UN AMBIENTE cargado de sus mercados más incertidumbre que ha caracprometedores. terizado este año, incluso las El objetivo es congrandes corporaciones con vertir a 3M México fuerte arraigo en el país se han en el “top five” de la mantenido atentas. compañía para 2022. Es el caso de la estadounidenPara ello se buscarán se 3M con 71 años aquí, la cual se muestra retomar crecimienoptimista con el gobierno de Andrés Manuel tos anuales de doble López Obrador, ya que de forma reiterada este dígito. En 2017 sus se ha mostrado respetuoso de la inversión JOSÉ ventas internas auprivada. VARELA mentaron 7% y este Además para bien o para mal ya se elilo harán a un ritmo minaron las dudas con respecto al TLCAN. similar. Ciertamente hay reglas de origen más estricClaro que en lo que es exportación la tas al 70%, que a 3M “no le quitan el sueño”. película es otra. Ahí sí se ha mantenido un Esta multinacional que implica ventas por avance de dos dígitos. Esa parte del negocio más de 32 mil millones de dólares (mdd), está a cargo de Guillermo Téllez y es el 80% 116 años de historia, 91 mil empleados, 215 de lo que se manufactura en sus 4 plantas centros de manufactura en 73 países y 42 ubicadas en SLP, Ciudad Juárez, Monterrey laboratorios de desarrollo, tiene en México y Ensenada. desde junio un nuevo timón en la persona El énfasis externo es vital ya que desde del salvadoreño José Varela de 51 años con ahí con sus 8 mil 500 empleados se llega a 29 de ellos en 3M. 26 países. Obviamente EU es nodal. El ejecutivo está convencido de que la nueUn aspecto relevante de la presencia de va exigencia en el acuerdo con EU obligará 3M aquí tiene que ver con sus a remplazar muchos insumos laboratorios para desarrollar que vienen de Asia, lo que consEN EL ACUERDO nuevos productos, en donde ya tituirá una gran oportunidad. CON EU OBLIGARÁ colaboran 56 científicos. 3M que preside a nivel global A REEMPLAZAR 3M tiene laboratorios en 42 Mike Roman es una compañía INSUMOS QUE países y aquí esa variante gesustentada en la innovación. En VIENEN DE ASIA nera inversiones a razón de 20 su quehacer ha desarrollado mdd anuales, cifra que se suma 113 mil patentes, 400 de ellas a los 16 mdd que eroga para en el país. mejorar y ampliar su capacidad productiva Tiene un portafolio de 85 mil productos cada ejercicio. nodales en campos como el rubro automotriz, Esto también ya permite que el país cosalud –hospitales y odontológicos– seguridad mience a generar talento para la corporación. y consumo. Son los casos de Sergio González, quien lleva Entre estos últimos resaltan su cinta los destinos de la filial en Dubái o de Alejandro adhesiva, el masking tape, scotchgard, scotch Martínez que maneja CA y El Caribe. brite y los famosos post-it. Así que si se habla de compromiso, 3M Aquí 3M ve grandes oportunidades para levanta la mano más allá de las interrogantes mantener su avance con una visión de que hay en la coyuntura. largo plazo. México es su 10° reducto y es

E

MERK-2 39

***

RESULTA QUE EN el rubro de la fabricación de camiones hay mucha preocupación por el surgimiento de sitios electrónicos que ofrecen sus vehículos usados a precios de ganga. Hay unidades de Mercedes Benz que lleva Jan Hegner, Dina de Martín Meléndez, Kenworth de Renato Villalpando, Navistar de Carlos Alberto Pardo, sólo por dar ejemplos. Obvio la clientela es engañada al realizar adelantos. Al momento de acudir a las sucursales se evidencian los fraudes. El asunto se ha recrudecido y lleva ya varias semanas. Hay denuncias penales en curso de muchos fabricantes miembros de ANPACT que comanda Miguel Elizalde, dada la afectación a sus marcas. Esta es otra arista de la inseguridad.

***

Y SI DE camiones se trata, el Consejo Mexicano del Transporte que comanda Aurelio Pérez Alonso, mandamás de CANAPAT, se reunió con el equipo de transición y en particular con la gente que asumirá SCT. Hizo cabeza el próximo subsecretario Carlos Morán Moguel. La industria le presentó un documento con una evaluación de retos y oportunidades. La inseguridad es uno de los problemas que más afecta. Esta es la cuarta reunión con el próximo gobierno que se ha mostrado receptivo. Entre los miembros del CMET apunte a CANACAR que preside Enrique González Muñoz, la AMF de Alfredo Casar, AMMPAC a cargo de Manuel Armendáriz y CANAERO de Sergio Allard.

***

LA ADI QUE comanda Salvador Daniel está por entregar al GCDMX que lleva José Ramón Amieva una auditoría que voluntariamente se hizo de un total de 500 edificios multifamiliares a un año del sismo. De estos 110 fueron ubicados como verdes, 223 como amarillos, en tanto que 22 están en rojo, lo que significa daño estructural y por ende peligro para sus moradores. En 135 casos no se puedo realizar la revisión por la negativa de sus inquilinos. Vale señalar que la agrupación de desarrolladores también financió la rehabilitación de 44 inmuebles.

*** SE CONOCE DEL concepto “capitalismo

consciente”. Ahora más que nunca se requieren políticas más humanas y de responsabilidad social con empleados, clientes y proveedores. El próximo 2 de octubre será la primera reunión de esa red inspirada por Raj Sisodia y John Mackey. Aquí entre sus impulsores apunte a Andrés Fabre ex Aeromar. En el Capítulo México están también Hugo Hernández, Cristina Muñoz y Alfonso Gómez. La cita es en WeWork de Reforma Latino a las 18 horas. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


40

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

INBA BUSCA AMPLIAR LA CULTURA DE PREVENCIÓN P 42

#PLAZASÉSAMO

SÍ SON PAREJA Lo que por años fue un rumor en todo el mundo, el guionista Mark Saltzman lo confirmó para una revista

FOTOARTE: PAUL PERDOMO

#ACCIDENTES


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

#ANTEMERGENCIAS

Bellas Artes

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#GALLERYWEEKEND

ESTRENA SALÓN DE TECNOLOGÍA

POR SCARLETT LINDERO

¿QUÉ MÁS?

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El circuito de galerías más grande de la ciudad, Gallery Weekend CDMX, amplió su oferta este año con 46 espacios de arte y novedades, como el Salón de Arte y Tecnología, en donde se presentará el proyecto suizo "Mediengruppe Bitnik", el cual abordará la relación actual entre humanos y máquinas. Del 20 al 23 de septiembre, las principales galerías de la capital alojarán las obras de más de 260 artistas “es un año importante porque además estamos reactivando el circuito de arte que se vio afectado tras el sismo”, dijo Ricardo Porrero, director de Gallery Weekend. Las galerías internacionales que estarán son Galerie Allen, con sede en París, y Nordenhake de Estocolmo y Berlín. Como parte del evento se realizará la cuarta edición de la feria del libro de artePaper Worksen Squash 73, con editoriales nacionales e internacionales de arte, arquitectura y fotografía.

l El 22 de septiembre, el arquitecto Pedro Camarena ofrecerá una charla en Ethra.

l El 23 de septiembre, el artista Eduardo Costa dará una conferencia en Nina Menocal.

impulsa protección del patrimonio LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE DESASTRES, LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL Y LA CONSERVACIÓN DE INMUEBLES SON PARTE DE LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL INBA REDACCIÓN

50 proyectos editoriales se presentan en Paper Works. l

l La entrada a las galerías es gratuita.

l CULTURA. Lo más importante es ampliar el ecosistema de galerías.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ

l Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizará actividades relacionadas con la conservación y protección del patrimonio ante una emergencia. “Debemos saber cómo podemos tener una cultura de la prevención, no podemos ir contra las fuerzas de la naturaleza, pero sí podemos buscar un menor impacto en nosotros y en la sociedad”, señaló la coordinadora nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala Bonachea. “En el incendio del museo de Brasil, nos duele la pérdida de la memoria y destrucción de la historia de ese país”, además señaló que en México “no hemos sido tan agraviados con daños al patrimonio; sin embargo,

E

40 ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN SE REALIZARÁN.

26 DE SEPTIEMBRE SE DARÁN PLÁTICAS EN LOS MUSEOS.

debemos trabajar más en la política de conservación, preservación, educación y hacer consciente a la población de que la protección civil dentro de los museos también implica salvaguardar las colecciones. Ante los riesgos a los que está expuesto el patrimonio, este 18 de septiembre a las 11:00 horas se presentará, en el Museo Mural Diego Rivera, la “Guía de Gestión de Riesgos para el Patrimonio Museológico”, dirigida al público en general y profesionales. El documento fue elaborado por el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM, por sus siglas en inglés) y el programa Ibermuseos. En este material se señala que para poder conservar hay que evaluar, diagnosticar y registrar los bienes, además dice qué hacer en caso de emergencia. Otra actividad que se llevará a cabo es el curso Comité Internacional para la Documentación (Cidoc), que se desarrollará a partir del 27 de septiembre en el Laboratorio Arte Alameda. Está dirigido a profesionales del INBA con el objetivo de que sepan cómo resguardar la documentación. Durante la Noche de Museos de este mes, en todos los recintos del INBA se hablará sobre la importancia

LOS CONVERSATORIOS

l “Origen de los sismos y prevención del daño” expondrá la importancia de las políticas públicas, la formación educativa y la difusión de la cultura de protección civil, miércoles 19 de septiembre.

l En “Hotel del Prado. Sismos y traslado” se hablará del rescate del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, de Diego Rivera, jueves 27 de septiembre.

l En el proyecto “Levantamiento Topográfico realizado al Museo Mural Diego Rivera” se explicará la importancia de estas ciencias de la tierra, miércoles 31 de octubre.


ARTES 43

MIÉCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUTORESINDIE

AMAZON TIENE FINALISTAS DE SU PREMIO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EVENTOS. El Museo Mural Diego Rivera realizará conversatorios enfocados en prevención de desastres y conservación de inmuebles.

l

CAPACITACIÓN

El salvamento de las personas es prioridad ante un fenómeno natural, pero también es importante rescatar el patrimonio”. El personal se encuentra debidamente capacitado para actuar en casos de emergencia, sobre todo si hay público dentro”. MAGDALENA ZAVALA BONACHEA COORDINADORA NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL INBA

de la conservación, así como generar una cultura de prevención ante los fenómenos naturales, no sólo los sismos, también pueden ser incendios o inundaciones. En ese sentido, se llevará a cabo un recorrido en el Palacio de Bellas Artes, que busca rememorar los sismos de 1985 y de 2017 a través de las historias de los visitantes, rescatando cómo la historia de la Ciudad de México puede ser contada por sus edificios, su patrimonio y las voces de sus habitantes. Magdalena Zavala resaltó que, a diferencia de la catástrofe ocurrida en 1985, el año pasado, la organización civil destacó en el apoyo a la población que resultó afectada, como el caso de las Brigadas del INBA, que acudieron a los albergues a brindar su solidaridad por medio del arte. La coordinadora nacional de Artes Visuales subrayó que después de una emergencia, hay que velar por rescatar y recuperar bienes muebles e inmuebles para no perder la memoria cultural del país. Los detalles de las actividades organizadas por la Coordinación Nacional de Artes Visuales del INBA se pueden consultar en www.inba. gob.mx

Amazon ha anunciado a los finalistas del quinto Premio Literario de Autores Indie en español, una iniciativa que reconoce el talento de estas obras publicadas a través de Kindle Direct Publishing (KDP). Los finalistas del quinto Premio Literario Amazon son:

43 PAÍSES TUVIERON REPRESENTACIÓN EN EL CONCURSO.

FOTO: ESPECIAL

Aquello que fuimos, de Pilar Muñoz (Córdoba, España); El doble, de Pablo Poveda (Alicante, España); Póker de asesinatos, de Ager Aguirre (Vizcaya, España); El secreto de Malcom, de Kate Danon (Madrid, España), y 33 años sin llorar, de F.G.Labandal (Buenos Aires, Argentina). El ganador será anunciado a principios de noviembre, y recibirá un premio en efectivo de 5 mil dólares. Además, el libro ganador será publicado en español mundialmente por el sello Amazon Publishing, en formato digital, impreso y audiolibro; asimismo, será traducido al inglés.

PARTICIPANTES. El concurso ha atraído a más de dos mil 400 autores.

l


#PREMIOS

#LOVES #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

#RECUERDO

PIERDE PÚBLICO LA CEREMONIA DE LOS EMMY NÚMERO 70 A LO MEJOR DE LA TV FUE VISTA POR 10.2 MILLONES DE PERSONAS, MENOS QUE LAS DOS ANTERIORES QUE TUVIERON 11.4 MILLONES. LA MÁXIMA GANADORA FUE GAME OF THRONES. AP FOTO: EFE

OTROS EJEMPLOS

l VANIDOSO. Al personaje de Los Pitufos lo describen como metrosexual.

La historia de los comediantes regresará con una biopic titulada Stan & Ollie, protagonizada por el británico Steve Coogan y el estadounidense John C. Reilly, en los papeles de Stan Laurel y Oliver Hardy, respectivamente. El material es dirigido por Jon S. Baird y contará el ocaso de la carrera de los cómicos durante la década de los años 50. AP ●

EL GORDO Y EL FLACO REGRESAN

l SMITHERS. El fiel asistente de Burns, frecuenta sitios de diversión gay.

#CONTROVERSIA

CONFIRMADO: Y SON PAREJA POOH. Fue vetado en Polonia por su supuesta orientación sexual. l

l LA PANTERA ROSA. El personaje se ha vestido de mujer varias veces.

l PATRICIO. En redes sociales se dice que tiene tendencias homosexuales.

BETO ENRIQUE MIENTRAS QUE EL GUIONISTA DEL PROGRAMA REVELÓ QUE DOS DE LOS PERSONAJES SON GAYS, PLAZA SÉSAMO DESMIENTE AL ESCRITOR MÁS SOBRE EL TEMA

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El guionista de la serie Plaza Sésamo, Mark Saltzman, reveló que los legendarios personajes Enrique y Beto siempre fueron pareja. En entrevista para la revista Queerty, el escritor comentó que muchos de sus amigos creían que los sujetos estaban inspirados en él y su pareja, Arnold Gassman, editor de cine: “Yo era más como Enrique, el bromista y caótico. Mientras que Arnold, como editor de cine, era el ordenado y llevé esa dinámica a los muppets”, dijo. La relación que los títeres proyectaban en cada episodio de la serie familiar siempre levantó sospechas, incluso, en 2013 The New Yorker usó su imagen para ilustrar una nota que celebraba la decisión del Tribunal Supremo de Estados

En varias ocasiones han tachado a South Park de inmoral, y en sus episodios tocan temas como la pedofilia y homosexualidad. l

l El conejo, Bugs Bunny, en más de una ocasión, ha besado a hombres; incluso, se mencionó que tuvo un romance con Elmer.

Unidos a favor de los matrimonios del mismo sexo. En la entrevista, Saltzman recordó que “una vez un niño de edad preescolar miró a su madre y le pregunto: ‘¿Enrique y Beto son amantes?’ . Y eso viniendo de un niño fue divertido […] Así que cuando escribía sobre los personajes y cuando pensaba en ellos, los concebía como una pareja. No tenía otra forma de contextualizarlos”. “Yo estaba con Arnie cuando entré a Plaza Sésamo, así que no sabría cómo escribir sobre ellos de cualquier otra forma, más que como una pareja muy amorosa”, añadió en la entrevista. Incluso se hizo una petición en change.org para que los creadores del programa proyectaran un capítulo en el cual Enrique y Beto se casaran. OPUESTO Sin embargo, la producción de Plaza Sésamo emitió un comunicado en el que señaló que los personajes eran “mejores amigos”

l RASGOS. Enrique se caracteriza por tener buen carácter.


● Se publicó primer tráiler de Capitana Marvel, primera producción cinematográfica protagonizada por una mujer que llegará a los cines en 2019. Estelarizado por la actriz Brie Larson en su papel de Carol Danvers; el filme, ambientado en los 90 en la que Danvers es lanzada a la Tierra desde las estrellas mientras enfrenta un conflicto interno debido a que es mitad humana y mitad alienígena.

#CINE

PRIMERA MUJER ESTELAR EN EL UNIVERSO MARVEL

REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

MÁS CASOS l En el manga y el ánime de Sailor Moon — que está dirigido a un público mayor—, sí aparece de forma clara una pareja de lesbianas.

l BOB ESPONJA. Por sus hábitos lo han juzgado de gay.

ESCENA 44-45 MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

l El mito o no sobre la supuesta homosexualidad de Robin ha llevado a que el fiel compañero de Batman sea acogido como ícono gay.

l En 2016, la serie The Loud House, de Nickelodeon, presentó la primera pareja homosexual en el canal infantil. Se trata de los señores McBryde, que tienen un hijo llamado Clyde.

l ESTRENO. En 1969 fue el primer capítulo de Plaza Sésamo.

#PRESENTACIONES ● BILLY IDOL, EN LAS VEGAS. EL CANTANTE DE 62 AÑOS, OFRECERÁ UNA SERIE DE 10 CONCIERTOS EN 2019, CINCO FECHAS EN ENERO Y CINCO MÁS EN OCTUBRE, SEGÚN DIO A CONOCER PALMS CASINO RESORT. ADEMÁS, A FINALES DE SEPTIEMBRE, SALDRÁ AL MERCADO SU MATERIAL VITAL IDOL: REVITALIZED. AFP

#LANZAMIENTO

l SHUN. De Caballeros del Zodiaco tiene rasgos muy femeninos.

SE PREPARA PARA SUBIR AL RING LUIS GERARDO MÉNDEZ PARTICIPA EN LA CINTA DIRIGIDA POR KYZZA TERRAZAS, MUESTRA LA HISTORIA DEL BOXEADOR BAYONETA POR JULIÁN TÉLLEZ

y fueron “creados para enseñarle a niños en edad preescolar que las personas pueden ser amigos a pesar de ser diferentes. El comunicado finalizó, “aunque se identifican como personajes masculinos, poseen muchos rasgos y características humanas, siguen siendo títeres y no tienen una orientación sexual”. OTROS CASOS La identificación del público gay con los personajes de ciertos programas siempre ha existido, pero ahora se ha convertido en una forma de inclusión de la diversidad. Waylon Smithers de Los Simpson ha sido cuestionado por su incondicional amor por su jefe, el Sr. Burns. El fiel asistente ha evolucionado desde su inicio, a tal punto que ya es obvia su orientación sexual, aunque en la trama continúa en el clóset. El Pitufo Vanidoso fue uno de los primeros personajes en televisión en mostrar su singular estilo, ya que siempre sostiene a menudo un espejo de mano que mira fijamente su reflejo. Es exagerado en tanto a su apariencia, el público ha cuestionado su preferencia sexual, pero los escritores explicaron que sólo es metrosexual. No son pocos los que aseguran que el extravagante Bob Esponja es gay y que además tiene una relación con Patricio. Hace años hubo una gran polémica en varios países a raíz de la supuesta orientación sexual de Tinky Winky, un Teletubbie morado que tenía un estilo amanerado. La Pantera Rosa fue uno de los primeros personajes en ser concebido como gay, ahora en las redes sociales ha aumentado esta teoría, de hecho, en Facebook existe un perfil que se llama: Por los que creen que la Pantera Rosa es gay.

JULIAN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El tercer largometraje del director mexicano Kyzza Terrazas, protagonizado por Luis Gerardo Méndez, ya tiene tráiler oficial. Se trata de la historia del boxeador Miguel Bayoneta Galíndez, la cual se presentará de forma oficial durante el 16 Festival Internacional de Cine de Morelia y misma que aborda el drama de un pugilista tijuanense retirado que decide irse a vivir a Finlandia. Para interpretar el papel del Bayoneta Galíndez, Méndez tuvo que correr siete kilómetros todos los días, entrenar durante dos horas diarias en el gimnasio Sport Boxing bajo las órdenes de los coaches Ramón Euroza y Alejandro Reyes, hacer sparring (combate) con jareta arriba de un ring real, tonificar y definir su cuerpo para poder parecer un pugilista real. También protagonizada por Brontis Jodorowsky y rodada en México y Finlandia, Bayoneta se estrenará en Morelia durante octubre y, posteriormente, se exhibirá en los cines mexicanos un mes después.

MÁS DE LA CINTA l Bayoneta se presentará junto a Museo, nueva cinta de Alonso Ruizpalacios.

l Terrazas escribió el guion Déficit de Gael García Bernal.

l Kyzza acumula seis películas como director en su carrera.

l Detrás de la historia está el joven escritor Rodrigo Márquez Tizano.

FOTO: ESPECIAL l ENTRENAMIENTO. Ramón Euroza, sparring de Julio César Chávez, le ayudó a Luis Gerardo.


FOTO: EDGAR LÓPEZ

l JUNTOS. Ahora, la pareja se deja ver en lugares públicos sin ocultar su romance.

ESCENA VI-VII

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HISTORIA. En la cinta Amor en vinilo, el personaje de Annie interpretado por Rose Byrne entabla una amistad con Tucker (Ethan Hawke) vía correo electrónico.

#AMOR

LAS OBSESIONES DE

HAILEY ES LA AFORTUNADA PARA CASARSE

NICK HOR

PRESENTAMOS UN PERFIL DE QUIÉN LOGRÓ CONVENCER A JUSTIN BIEBER PARA COMPROMETERSE POR PATRICIA VILLANUEVA

MÁS DE LOS DOS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hailey Rhode Baldwin tiene 21 años, pesa 50 kg y mide 1.71 m. Desde que nació estuvo rodeada de cámaras, su padres son Stephen y Kennya Baldwin, su tío es el histrión Alec Baldwin y ahora es conocida por ser la pareja de Justin Bieber. Desde niña caminó por las alfombras y tuvo que tomar clases privadas debido a la fama de su familia. La modelo inició como bailarina, una lesión le impidió seguir y su camino giró a las pasarelas. Su primer trabajo en la industria se lo dio la revista Love, fotografiada por Solve Sundsbo. La estrella cobró relevancia cuando Bieber publicó una foto con ella en 2015. Desde entonces, protagonizó portadas en revistas y campañas publicitarias. De acuerdo con models.com, la joven es de las mejores pagadas en el modelaje. La pareja comenzó a salir en 2015, primero fue una cena, luego un desayuno y después un viaje. Ellos decían que no eran novios, sin embargo, en un video que él muestra, se ve una relación muy cercana, ya que le mete un dedo al oído y ella sonríe. En 2016, el cantante subió una foto en la que se daban un beso, pero insistían que sólo se estaban conociendo. En agosto de ese mismo año, el cantante dejó de seguir a Hailey en redes. Ella salió con Shawn Mendes y él fue captado con su exnovia Selena. Pero en mayo, nuevamente Bieber regresó con la Baldwin y un mes después se comprometieron.

l La novia nació en Arizona, el 22 de noviembre de 1996.

Justin compró una casa en Canadá en donde vivirá con ella. l

l El pasado fin de semana, Baldwin desmintió que ya se casaron.

l Es fan de Leonardo DiCaprio.

14 MILLONES SIGUEN A LA MODELO EN INSTAGRAM.

265 MILLONES DE DÓLARES TIENE BIEBER EN EL BANCO.

Es uno de los escritores y guionistas más influyentes del nuevo siglo: su estilo para retratar el amor, el cine, música, cultura y deporte han marcado la forma en que una generación entiende las relaciones sentimentales

l CAST. Carey Mulligan y Peter Sarsgaard protagonizaron An Education.

L

a escena es simple: John Cusack está fumando en un sillón y recordando la cita que tuvo con una exnovia; entonces, mira fijamente a la cámara y pronuncia la siguiente oración: “Lo que realmente importa es lo que te gusta y no cómo eres. Libros, discos, películas… estas cosas importan. Llámenme banal, pero es la verdad”. Y sí, importan y mucho. O por lo menos eso es lo que ha plasmado en cada uno de sus libros Nick Hornby, probablemente el autor británico con mayor número de referencias y legado en la cultura pop del último cuarto de siglo. Este fin de semana estrenó Amor de vinilo (Juliet, Naked), la quinta adaptación de una de sus novelas. El filme gira alrededor de una pareja compuesta por Annie, la curadora de un museo,

l ÉXITO. A long way down se basó en un libro de Hornby publicado en 2005.

2 PREMIOS OSCAR TIENE POR GUION ADAPTADO.

y Duncan, su novio obsesionado por Tucker Crowe, un músico de los 90 que desapareció súbitamente. La película trata sobre segundas oportunidades, relaciones desgastadas y referencias musicales del siglo XX. Para todos aquellos que no están familiarizados con la obra de Nick Hornby, realizamos una pequeña guía para entender los temas que siempre


ANEC DATA RIO

Por el estreno de su última adaptación cinematográfica, Amor en vinilo, analizamos el trabajo del autor de High Fidelity y About a Boy.

ATALA SARMIENTO l NOSTALGÍA. Un clásico de los 90, fue la cinta Fever Pitch.

RNBY MADUREZ Y LA CULTURA POP

l CINE. Hugh Grant participó en la cinta About a boy.

aparecen en su obra y que lo ha convertido en uno de los escritores y guionistas más relevantes de este siglo. AMOR Y OBSESIONES “Me enamoré del futbol justo como ocurrió con las mujeres: de manera repentina, inexplicablemente y sin pensar en el dolor que esto me traería”. Para Hornby, el amor es algo pasional, un acto de fe, que define cada una de sus novelas. Y al hablar de amor, puede ser inspirado por una mujer, un deporte, o un artista desaparecido. El mejor ejemplo de este tópico es evidentemente en su libro más famoso (y que dio nombre a esta columna): High Fidelity. Rob es el dueño de una tienda de discos que después de una ruptura, decide buscar a sus exnovias para conocer sus fallas como pareja. A través de este viaje nostálgico, Hornby expone la dualidad de

l Rob y su corazón roto, o Will, un soltero treintón, que afronta el mayor reto de su vida pueril, cuando se convierte en amigo de un puberto solitario, en About a boy. l Los personajes principales, además de estar al margen de la inmadurez, suplen su falta de cariño alimentando su vacío con datos innecesarios sobre la cultura pop. l Rob crea lista de sus libros, películas, canciones que tocar en su funeral y discos; Sam, un chico de 16 años, y narrador de Slam, afronta el embarazo de su novia, mientras recita todos los trucos de patineta y la biografía de Tony Hawk.

¿QUÉ LE PASÓ AL TERROR? AUNQUE NUNCA HE SIDO FAN DEL GÉNERO DE TERROR, TENGO CLARO QUE HAY UNA GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO DESEOSO DE ESTE TIPO DE ESTRENOS

PREMIO. Reese Witherspoon ganó un Oscar por la cinta Wild.

l

las relaciones, acompañadas de canciones y películas que refuerzan sus teorías: los ideales platónicos de querer envejecer al lado de alguien porque tienen los mismos gustos; pero también el dolor de saber que de un día para otro, las promesas y el cariño pueden terminar. Por otra parte, el amor hornbyano también puede caer en un fanatismo religioso que es un arma de doble filo como se puede presenciar en Fever Pitch, su obra más autobiográfica, acerca de un profesor de escuela que se debate entre su pasión por el futbol y una mujer. El amor que el protagonista profesa por el Arsenal, su equipo favorito, le proveé una identidad y la fabricación de una microgalaxia de obsesiones con sus propias reglas; sin embargo, esta situación aísla a los personajes y los coloca una armadura egoísta ante la posibilidad de experimentar una relación verdadera -es decir, una pareja que no comparta sus manías-. En Juliet, Naked: el apocalipsis entre la pareja protagonista se desata cuando discuten sobre un disco. La búsqueda, encuentro y pérdida de estas ilusiones amorosas han sido el evangelio de cada uno de sus libros/películas, y como spoiler: el amor sentimental siempre triunfa sobre las obsesiones. Es así cómo cada uno de sus protagonistas aprende a madurar. La gran pregunta que Hornby nos plantea en papel o sentado en una butaca, es sí creemos que cada personaje asume la responsabilidad de cambiar sus hábitos y afrontar una vida adulta.

P

ara satisfacerlos está en cartelera la película La Monja que, contra mi voluntad, fui a ver el fin de semana. Creo que mi poca afición al terror es porque mi introducción al género fue siendo muy pequeña y con una de las películas más fuertes de la historia del cine. Un domingo por la tarde, en la consabida visita a los abuelos maternos, mi primo Álvaro abrió la caja de Pandora. Con un entusiasmo que le emanaba a chorros por los poros, nos narró a mis hermanos y a mí que había visto El Exorcista. Contó detalles que lo deslumbraron, desde la realización, hasta el clásico tema musical “Tubular bells” de Mike Oldfield; ocho acordes incesantes en un piano que, hasta hoy, me erizan la piel si los escucho. Álvaro, un gran escritor hoy en día, y un genio desde muy niño, supo apreciar los valores fílmicos de la película. Pero mi hermana Nuria y yo, unas mocosas de 10 y 8 años, envalentonadas por el morbo, le fuimos a pedir permiso a papá para ver El Exorcista. Permiso denegado ipso facto. La tenacidad e insistencia de mi hermana mayor, terminó haciendo que papá cediera con LA TENACIDAD dos condiciones: verla con él E INSISTENCIA para que nos explicara todas DE MI HERMANA nuestras dudas, y ser valientes. MAYOR, TERMINÓ Quedó prohibido pasarse a la cama de mi padre y mamá HACIENDO QUE por miedo. PAPÁ CEDIERA Una noche cualquiera, llegó de trabajar y, mientras cenábamos, la vimos con él. Era tal mi impresión que no podía articular palabra ante las imágenes de la niña Regan MacNeil siendo poseída por un demonio y exorcizada por el padre Damien Karras. Cuando la película terminó, papá explicó que esas historias sólo pertenecían a la fantasía de un escritor que creó la historia para la pantalla grande. “Los demonios, fantasmas y esas tonterías no existen. No tengan miedo de los muertos, ésos ya no están. Hay que cuidarse de los vivos ¡pónganse abusadas!”, concluyó determinante. Nuria y yo pasamos más de un mes aterradas sin dormir durante las madrugadas abrazadas en la misma cama, a escondidas de mi padre, hasta que el sueño terminaba por vencernos. Con los años me parece que el género ha perdido valores cinematográficos importantes. Terror EN SERIO El Exorcista de William Friedkin, que obtuvo 10 nominaciones al Oscar en 1974, incluyendo mejor director y mejor película, cosa rara, pues muy pocos filmes de miedo han logrado colarse en dicha categoría. O, El Resplandor del gran Stanley Kubrick. Pero papá tenía razón. El verdadero miedo se respira viendo las noticias y leyendo los diarios. Por más cintas de terror que se filmen, al final del día, lo único verdaderamente real que advertimos sobre el diablo es que “más sabe por viejo, que por diablo”. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI


48

#CHAMPIONSLEAGUE REALIDAD

Es un alivio tener a Messi. Un alivio para el que lo tiene y un problema también para el que no lo tiene (en su equipo)”.

REPORTERO DE CANCHA #OPINIÓN JOHN SUTCLIFFE

ERNESTO VALVERDE DT DEL BARCELONA @ESPNSUTCLIFFE

EL NUEVO ELWAY MIÉRCOLES 19 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESPUÉS DE DOS SEMANAS EN LA NFL, UNA DE LAS GRATAS SORPRESAS HA SIDO PAT MAHOMES, QUARTERBACK DE KANSAS CITY

UN HAT-TRICK DE LA PULGA ENCAMINA LA GOLEADA SOBRE EL PSV DE EL CHUCKY Y ERICK GUTIÉRREZ

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

n sólo dos juegos de la temporada regular, Pat Mahomes, quarterback de los Chiefs de Kansas City, lleva 10 pases de anotación, 582 yardas y 38 pases completos. Les voy a contar una anécdota: el último partido que hicimos para ESPN la temporada pasada fue el de playoffs con Kansas City recibiendo a Tennessee. Los Titans dieron cuenta de los Jefes y ese fue el último juego que Jon Gruden, el hoy entrenador en jefe de los Raiders, transmitió como comentarista de ESPN. Recuerdo que en la junta de producción, cuando te reúnes con los equipos, Andy Reid, el head coach de Kansas City, le dijo a Gruden: “Más vale que consigas un buen coordinador defensivo, porque no tienes idea del talento que tiene mi quarterback Patrick Mahomes”. En su momento Kansas City decidió mandar a Alex Smith a Washington, mostrando la fe que le tenían a Mahomes, y Gruden me dijo: “Mi John, este chavo me recuerda a un joven John Elway. Tiene un brazo para ser alguien muy especial en la NFL”. Durante muchos meses yo decía en NFL Live: “Aguas con Patrick Mahomes”, gracias al tip de Gruden. Y ahora hemos visto que este chavo tiene un brazo privilegiado, un talento espectacular. Fue a Pittsburgh el domingo pasado y lanzó seis pases para touchdown. Aparte, es muy interesante cómo habla Andy Reid, a SIEMPRE HE quien considero uno de los OPINADO QUE mejores entrenadores en jefe EL MEJOR de la liga, de él. QUARTERBACK Siempre he opinado que NO ES MONTANA el mejor quarterback que ha O BRADY, SINO existido no es Joe Montana, JOHN ELWAY ni Tom Brady, sino que es

E

John Elway. Su brazo siempre fue impresionante, y no fue hasta que le trajeron a Terrell Davis que recibió apoyo de un ataque terrestre y Denver ganó un Super Bowl, pero Elway siempre había tenido ese talento espectacular. Para pensar que Mahomes será el MVP de la NFL falta mucho, pero sin duda alguna el partido del 19 de noviembre en la cancha del Estadio Azteca, donde muchos “villamelones” dicen: “Ah, va a venir Kansas y van a venir los Rams, queríamos otra vez a Brady y los Patriotas”; ese partido puede ser, a esas alturas de la temporada, el choque entre dos de los mejores equipos de la NFL. Los Rams, ya se los platiqué la semana pasada, tienen un equipo espectacular; difícilmente alguien los va a parar en la Conferencia Nacional, y Kansas City, por lo que hemos visto, cuando tienes un quarterback como Mahomes, puedes llegar muy lejos. Ojalá que ese Monday Night Football en México pueda ser un juego muy especial entre los Rams y los Chiefs. Hay que estar pendientes de Pat Mahomes, no sé si después de dos semanas podemos decir que será el MVP de la liga, pero no cabe duda que sí pareciera lo que me dijo Gruden hace unos meses: puede ser el próximo John Elway. Tiempo al tiempo. SPORTSRISO@GMAIL.COM

EL SHOW DE LEO MESSI REDACCIÓN Y AFP

4 BARCELONA

0 PSV EINDHOVEN ESTADIO CAMP NOU

24 MEXICANOS SUMAN EN UCL, CON GUTIÉRREZ.

CON PASO PERFECTO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Barcelona goleó 4-0 al PSV Eindhoven, con triplete de Lionel Messi, en la primera jornada de la Liga de Campeones, en un partido que los azulgrana dominaron de principio a fin, y donde los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gutiérrez tuvieron una discreta actuación. El Chucky se quedó con las ganas de conservar su mérito de anotar en cada debut de torneo. Messi abrió el marcador con gran saque de falta desde la frontal del área (32'), Ousmane Dembélé hizo el 2-0 (75') y el argentino rubricó el 3-0 (77') antes de su tercer tiro cruzado (87'). El Barça acabó con 10, por expulsión de Samuel Umtiti,

l El triunfo prolonga la racha de resultados del Barça esta temporada, que acumula cinco partidos oficiales sin perder entre Liga y la UEFA Champions League.

tras una fuerte falta sobre el mexicano Lozano (79'). El capitán azulgrana ya había advertido que la Orejona, que se le resiste al Barça desde 2015, iba a ser un objetivo prioritario. La victoria supone tres puntos de oro para encabezar el Grupo B, empatado a puntos con el Inter de Milán, que se impuso 2-1 al Tottenham. El Barcelona dominó el balón ante un PSV, que en la segunda parte, dio un paso adelante y llevó el peligro a la contra con las arrancadas de El Chucky Lozano. El equipo azulgrana avisó con un pase medido al área de Messi a Luis Suárez que el uruguayo estrelló en el lateral de la red (20'), pero anotó pronto cuando La Pulga cobró magistral una falta desde la frontal del área que se coló al marco holandés.

#UCL

CON Y SIN CRISTIANO EL MADRID INICIA LA DEFENSA DE SU TÍTULO SIN EL LUSO; LA JUVE APELA A CR7 PARA TRASCENDER

157

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA HOY REAL MADRID

VS. ROMA 14:00 HORAS ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU FOX SPORTS 14:00 HORAS / ESPN

PARTIDOS DE RONALDO EN CHAMPIONS.

Se abren caminos distintos para dos equipos en esta Champions League. Por una parte, el Real Madrid buscará su cuarta Ore-

VALENCIA JUVENTUS

VS.

jona al hilo, pero ya sin contar con Cristiano Ronaldo, quien emigró a tierras italianas; mientras tanto la Juventus, que este verano se hizo con los servicios del astro luso, anhela conquistar el certamen europeo, tras no lograrlo desde 1996. Para cortar esa racha de 22 años sin coronarse como monarca del Viejo Continente, la directiva de la Vecchia Signora fichó al máximo goleador de esta competición, que tiene 121 dianas, contando sus participaciones con el Sporting de Lisboa, el Manchester United y el cuadro merengue.


FOTO: AFP

RESULTADOS DE AYER

El Barcelona llegaba con más peligro, especialmente por la izquierda, donde Coutinho y Dembélé sorprendían con habilidad y velocidad. Antes del descanso, el PSV, que pasó una primera parte achicando los ataques de los locales, tuvo una buena ocasión en un disparo de Luuk de Jong que se fue ligeramente alto (45'). Tras la pausa, el PSV se mostró más incisivo a la contra, aprovechando la velocidad de hombres como El Chucky, que provocaría la expulsión de Umtiti por doble amarilla.

BRUJAS

0

DORTMUND

1

MÓNACO

1

A. MADRID

2

INTER MILÁN

2

TOTTENHAM

1

EST. ROJA

0

NÁPOLI

0

GALATASARAY

3

LOKOMOTIV

0

SCHALKE 04

1

PORTO

1

FOTO: REUTERS

LIVERPOOL

3-2

PSG

ESTADIO ANFIELD

TRIUNFAZO COLOR RED CON UN AGÓNICO GOL DE FIRMINO (90'), EL LIVERPOOL SE IMPUSO AL PARÍS SAINTGERMAIN, QUE HABÍA LOGRADO EL 2-2 CON TANTOS DE MEUNIER (40') Y MBAPPÉ (83'), TRAS UNA VENTAJA DE DOS ANOTACIONES DEL CONJUNTO INGLÉS, GRACIAS A LOS TANTOS DE STURRIDGE (30') Y MILNER (36'). REDACCIÓN

FOTO: AFP

CR7, quien apenas se estrenó como goleador bianconeri el fin de semana anterior, al marcador en dos ocasiones, apunta a su sexta Copa de Campeones de Europa (cuatro ya las ganó con el conjunto español y una con los Red Devils). En el Grupo G, el Madrid de Julen Lopetegui querrá mantener la hegemonía que hoy ostenta en la Champions, pues es el máximo ganador de esta competición, con 13 Orejonas, y tres de éstas los ha obtenido de manera consecutiva en los últimos años, pero tendrá que lograrlo ya sin su astro luso.

CONFIANZA. Marcelo, Luka Modric y Karim Benzema, previo al duelo ante los romanos.

l

META 49


FOTO: AP

50 META

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEO

CANELO YA QUIERE PELEAR

GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA

@PONCHOVPOF

MARADONA, EL HUMORISTA LA LLEGADA DEL ARGENTINO COMO DT DE DORADOS ES UNA APUESTA QUE NO PINTA BIEN; SÓLO ES UN MOVIMIENTO ECONÓMICO

l mejor futbolista de todos los tiempos ha llegado a la cursimente llamada Liga de Ascenso (que es la segunda) para divertir a propios y extraños. Un rol de humorista involuntario. El éxito mediático-mercadológico, que se busca justificadamente en el futbol profesional, radica en gran parte por la pintoresca personalidad actual de Diego, materia de caricaturas, memes, videos producidos de manera chusca, etcétera. Lo que hizo como futbolista cuenta, pero lo opaca su hilarante comportamiento. Maradona no ha sido buen entrenador, no es el ideal para llegar a la división de ascenso cuando ésta ya ha arrancado su torneo… es una apuesta que en lo deportivo no pinta bien. La primera victoria como local en contra de los Cafetaleros debe de ser tomada con mucha cautela. Eso sí, no hay duda que sabe de futbol, y por esas características propias del juego, podría triunfar, aunque la intención de su contratación es la de llamar la atención para un equipo que busca dejar de ser discreto. Llamar a Maradona fue un buen movimiento, muy bueno, entendiendo que un equipo profesional es, entre otras cosas, un negocio. Las expectativas comerciales de los Dorados son ahora diferentes a las de hace unas semanas, mucho mejores, por supuesto. Los dueños invierten su dinero privado como les dé la gana, no con recursos públicos, es un esfuerzo por incrementar el negocio muy LAS EXPECTATIVAS válido, lo mismo y hasta el COMERCIALES DE saberse seguidos por muLOS DORADOS chísimas más personas en SON AHORA el mundo se traduce en un DIFERENTES A LAS mejor desempeño de los futDE HACE UNAS bolistas en la cancha, y se SEMANAS presentan resultados posi-

E

tivos. Reconociendo el gran golpe lucrativo y publicitario que puede representar Diego en Dorados, sí que valdría la pena señalar que fuera de lo irrisorio que ha resultado desde que se retiró de las canchas, no es él precisamente un personaje digno de admiración, el reciente pasaje en el que le vimos apoyando bailando grotescamente a Nicolás Maduro es un ejemplo del cuidado que debemos de tener de ponerlo como una deidad. Nunca antes se había seguido tanto a un entrenador de futbol en México, siendo sinceros, la gran mayoría de la afición no está interesada en analizar sus tácticas o estrategias, lo que quiere es verle sus gestos, escuchar su dificultad para hablar con fluidez, observar su desorientado caminar, contemplar su mirada desorbitada, y, sobre todo, mirarlo bailar. La directiva de Dorados se habrá sorprendido de que no se haya llenado el estadio en el debut de Maradona, a muchos nos llamó la atención. Esto sucedió porque el nuevo fenómeno maradoniano en México no es principalmente para el seguidor duro del futbol, para ese que visita regularmente el graderío; lo es más para el de televisión y de las redes sociales, muy valioso, por cierto, también. Mucho que divertirse con Maradona… ojalá y mucho que admirarse futbolísticamente con él, también. ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM

EL CAMPEÓN MUNDIAL MEDIO DEL CMB SUEÑA CON REGRESAR ANTES DE FINALIZAR EL AÑO POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVO RIVAL Durante la próxima convención del CMB en Kiev, se definirá al siguiente rival de Álvarez, el cuál sería el estadounidense Jermall Charlo (monarca interino). l

Aún cuando al bajar del ring, como nuevo monarca medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Saúl Canelo Álvarez tenía la ceja izquierda cortada, el tapatío confirmó su deseo de exponer su más reciente título en diciembre próximo. “Esa es la meta que ellos manifestaron como equipo; lo veo muy posible. Sólo habrá que esperar a analizar qué daños tiene, lo más evidente era la cortada, porque finalmente enfrentar a Golovkin no es cosa menor, pero esperaremos a ver si está en posibilidades”, comentó Víctor Silva, subdirector del CMB.

53 PELEAS PARA SAÚL EN SU CARRERA.

9 FUNCIONES SIN PERDER PARA EL TAPATÍO.

100 MDD GANÓ CANELO (4 ÚLTIMAS PELEAS).

El directivo anunció además que Canelo visitará la CDMX en octubre próximo para recibir el cinturón chiapaneco que lo acredita como Campeón Mundial de los pesos medios del CMB. “Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, quiere hacer un gran evento, una magna entrega, poco antes será la convención del Consejo, y por ello queremos hacerlo con más calma, y esperar a octubre, aún sin una fecha en específico”, agregó. Según Silva, en la esquina de GGG anunciaron que buscarán una revancha. “Abel (Sánchez, entrenador de Golovkin) fue muy educado, y reconoció el triunfo del Canelo, pero sí anunciaron que querían una tercera pelea; es muy pronto para poder decir algo más”, agregó. Tras el tropiezo del jalisciense por un caso de dopaje, a causa de carne contaminada por clembuterol, lo que impidió que la pelea se realizara el 5 de mayo, Silva recordó que Saúl, como los pugilistas Top 15 de cada división, está en constante revisión, gracias al Clean Boxing Program.

#REMATE FOTO: MEXSPORT

AMBRIZ LLEGA A LA FIERA

#LEÓN

● El cuadro esmeralda informó ayer la contra-

tación de Ignacio Ambriz como su nuevo técnico. A través de un comunicado, destacaron su experiencia en varios clubes y el hecho de que fue auxiliar en el futbol europeo. REDACCIÓN

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

#STEELERS

#LFP

SE AUSENTA EL WR ANTONIO BROWN, NO SE PRESENTÓ AL ENTRENAMIENTO DEL LUNES, Y SE SUMÓ A LE'VEON BELL, Y CONFIRMA PROBLEMAS INTERNOS.

● NUEVO EQUIPO AYER SE PRESENTÓ A LOS BULLDOGS DE NAUCALPAN, QUE JUGARÁN EN LA SIGUIENTE CAMPAÑA EN LA LIGA DE FOOTBALL PRO MÉXICO, CON SEDE POR CONFIRMAR.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


FOTO: REUTERS

META 51

MIÉRCOLES / 19 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL2018

VIVEN DE LA

PATADA

l EFECTIVO. Adam Vinatieri es el jugador más viejo en activo, con 45 años y 265 días.

LOS ENCARGADOS DE LOS GOLES DE CAMPO Y LOS PUNTOS EXTRA TIENEN POCO MARGEN DE ERROR POR LUIS ALONSO

SON LOS ETERNOS

LUIS.ALONSO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los pateadores suelen pasar desapercibidos en la NFL, a menos que fallen un gol de campo importante o ganen un partido con marcador apretado. Zane González y Daniel Carlson aprendieron a la mala que el margen de error es corto en el futbol americano, tras ser despedidos de Cleveland y Minnesota después de fallar patadas que pudieron significar el triunfo de los Browns y los Vikings. Los dos se ganaron un lugar en el roster de sus equipos en la pretemporada. González superó a Ross Martin, otro joven, y Carlson, quien fue reclutado en el Draft por los Vikings, recibió el voto de confianza por encima del veterano Kai Forbath. La poca precisión de González evitó que los Browns pusieran fin a su larga racha sin triunfos.

l Sólo cuatro pateadores están en el Salón de la Fama, dos jugaron dos posiciones: 1. Morten Andersen (2,544); 7. George Blanda (2,002); 15. Jan Stenerud (1,699) y 19. Lou Groza (1,608).

23

AÑOS LLEVA VINATIERI JUGANDO EN LA NFL.

562 ACERTÓ ADAM, DE LOS 667 QUE INTENTÓ.

NOTA: El número es su posición en la lista de anotadores y entre () sus puntos.

En los dos primeros juegos, falló tres de los cinco intentos de goles de campo y dos puntos extra, en cinco oportunidades. Ello representa 12 puntos, seis en promedio, en un equipo que empató en la semana 1 (21-21 con Steelers) y perdió por tres unidades en la 2 (18-21 con Saints). Tuvo la oportunidad de darle a los Browns su primera victoria desde el 24 de diciembre de 2016 y falló. En Minnesota, de no ser por Carlson, hoy podrían presumir de un inicio perfecto. Vencieron 24-16 a San Francisco y después empataron 29-29 con Green Bay, por culpa de las fallas de su pateador. El novato se fue perfecto en puntos extra, pero sólo acertó uno de cuatro intentos de gol de campo. Vivir de la patada no es del todo malo, si hay consistencia. Los peteadores tienen un sueldo promedio de 1.9 mdd por año y son de los jugadores más longevos en la liga y, además son los líderes anotadores en la NFL. Para muestra está Adam Vinatieri, de los Colts, quien el fin de semana pasado superó las dos mil 500 unidades y a sus 45 años busca ser el líder en la historia de puntos en la NFL. Necesita 44 unidades para superar al primer lugar de todos los tiempos, Morten Andersen, quien se retiró con 2,544.

¿A QUIÉN TOMAR EN FANTASY FOOTBALL?

QB

NO SE DEJE LLEVAR POR:

RB

BLAKE BORTLES JAGUARS PUNTOS: 55.82 RIVAL: TITANS

QB

WR

COREY CLEMENT EAGLES PUNTOS: 18.40 RIVAL: COLTS

BENGALS PUNTOS: 55.12 RIVAL: PANTHERS

RAVENS PUNTOS: 25.70 RIVAL: BRONCOS

AFC Equipo

RB

ANDY DALTON

JOHN BROWN

WR

JAVORIUS ALLEN

ANDRE ROBERTS

RAVENS PUNTOS: 19.60 RIVAL: BRONCOS

JETS PUNTOS: 24.80 RIVAL: BROWNS

NFC G

P

E

PF

PC

ESTE

Equipo

G

P

E

PF

PC

0 0 51

SUR

Equipo

G

P

E

PF

PC

ESTE

Equipo

G

P

E

PF

PC

SUR

Dolphins

2

0 0 47

32

Jaguars

35

Cowboys 1 1 0 28

29

Buccaneers

0 0 75

61

Patriots

1

1 0 47

51

Titans 1 1 0 40 44

Redskins 1 1 0 33

27

Falcons 1 1 0 43

42

37

1 0 44 Colts 1

1 0 39 Eagles 1

39

1 0 40 39 Panthers 1

Jets

1

1 0 60

Bills

0

2 0 23 78

NORTE Bengals 2 0 0 68

46

2

43

Texans 0 2 0 37 47

Giants

OESTE

NORTE

0

2 0 28 40

2

Saints 1 1 0 61

66

OESTE

Chiefs

2

0 0 80

65

Packers

1 0 1 53

52

Rams

Ravens 1 1 0 70 37

Broncos

2

0 0 47 43

Vikings

1 0 1 53

45

49ers 1 1 0 46

51

Browns

0

1 1 39

42

Chargers

1

1 0 59

58

Bears

1

1 0 47 41

Seahawks 0 2 0 41

51

Steelers

0

1 1 58

63

Raiders

0

2 0 32

53

Lions

0

2 0 44

Cardinals

78

2

0

0 0 67 13

2 0 6 58



SUPLEMENTO ESPECIAL

19 / SEPTIEMBRE / 2018

LAS RÉPLICAS SE SIGUEN SINTIENDO

FOTOS: LESLIE PÉREZ / PABLO SALAZAR / BERNARDO CORONEL/ FOTOARTE: PAUL D PERDOMO

Como huellas digitales en la memoria, hay dos momentos que todo capitalino recuerda: en dónde estaba y qué hacía en el sismo de 8.1 grados del 19 de septiembre de 1985 y en el de 7.1 grados de 2017


Historias y testimonios

II

19S/ A UN AÑO 19/09/2018

Hoy hace un año, un sismo de magnitud 7.1 en la escala de Richter azotó la zona centro del ORBE @HERALDO país causando incontaDEMEXICO. bles pérdidas materiales COM.MX y más de 360 muertos, entre ellos, la de nueve extranjeros, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El suizo y sobreviviente, Marc Wehmeijer, refiere en entrevista con El Heraldo de México que días antes del sismo vendió su coche porque no lograba manejar "en una ciudad donde lo que prevalece en lo cotidiano es la violencia, la falta de cortesía y solidaridad en las calles de la población al conducir". Días después, su opinión cambiaría radicalmente, tras ser rescatado por un hombre desconocido de entre las losas de un edificio derrumbado. "Conocí la solidaridad, la organización, la eficacia", dijo. "Aquel día iba caminando por mi hija a la escuela, cuando comenzaron a caer grandes pedazos de vidrio y concreto sobre la banqueta. Al recobrar el conocimiento estaba enterrado boca abajo, sin poder moverme, apenas podía respirar", contó el director de Tecnologías Integrales Medioambientales (TIM). Marc escuchó una voz. "Ese hombre fue el primero en escucharme. Después supe que se llamaba Víctor, y aún hoy continuamos en contacto. Lo que recibí aquel 19 de septiembre fue un comportamiento opuesto a lo cotidiano en las calles. Hubo coordinación, solidaridad, cortesía aún en medio de la tragedia", aseguró. "Me subieron a una camilla. Había cientos de personas gritando y festejando mi rescate. Ese día sobreviví gracias a varios héroes mexicanos", aseguró. CRISTINA PÉREZ S. / ESPECIAL

Los chilenos Milton Bitelbick, Virginia Nuñéz y su hijo Mario, estaban separados en el momento en que comenzó a temblar. Virginia atendía una junta en un piso 23 en avenida Insurgentes; Milton trabajaba en su departamento en la colonia Cuauhtémoc, y su hijo de 14 años jugaba en una cancha de futbol cercana a su casa. "Eso fue lo más angustiante para mí, estuvimos cuatro horas incomunicados", dijo Virginia a este diario. "Recuerdo que una hora antes del terremoto se hizo un simulacro y me llamó la atención que los mexicanos no se lo tomaran muy en serio. "Quizá mi punto de vista es distinto porque nosotros los chilenos ya tenemos un poco más de cultura sísmica que la que tiene México. En lo particular viví un trauma

FOTO: BERNARDO CORONEL

REGRESAR ALGO A MÉXICO

l SOBREVIVIENTE. Marc Wehmeijer en el lugar de donde fue rescatado.

Ayuda que cautiva

Un suizo recuerda como cambió su percepción hacia los mexicanos después de ver la solidaridad para rescatarlo, tras quedar bajo los escombros del edificio de Escocia 4, colonia del Valle. Mientras, un chileno platicó como se organizó con sus connacionales para llevar ayuda a los rescatistas

muy fuerte con el terremoto y el tsunami de Chile el 27 de febrero de 2010". Pasado el sismo, Milton se reunió con los integrantes de la Asociación de Chilenos Residentes en México para repartir víveres entre los rescatistas. "Hemos vivido varios terremotos en Chile, pero no se compara con la destrucción y desesperación en México. Queríamos, como residentes, devolver la mano a todos los que nos recibieron en este país", refiere quien trabajó en México como "production manager" de Hernaldo Zúñiga, Los Ángeles Negros y Leo Paryna. México recibió ayuda humanitaria técnica, financiera y en especie y demostraciones de solidaridad de 27 naciones, informó la SRE. La Secretaría de Gobernación tuvo conocimiento de que fueron donados dos millones 900 mil dólares americanos; 550 mil dólares canadienses; 25 mil euros, y 500 mil pesos filipinos. El gobierno de México puso a disposición de la población un portal de Transparencia Presupuestaria Fuerza México, donde se especifica el monto de la cantidad donada por los 27 países y el destinatario de la misma: Nacional Financiera S.N.C., Cruz Roja Mexicana; a la Organización World Visión México; a la Nunciatura Apostólica de México, y a la Plataforma de ONG de Andorra. Héctor Méndez, líder de la Brigada Internacional de Rescate Topos Tlatelolco- Azteca(BIRTA), refirió a su vez que las células en Argentina, Guatemala, Francia, EU, Polonia, Turquía se trasladaron a México para operar como un solo equipo.

TESTIMONIO

... ese hombre fue el primero en escucharme. Después supe que se llamaba Víctor".

"Lo que recibí aquel 19 de septiembre fue un comportamiento opuesto a lo cotidiano en las calles".

"Al recobrar el conocimiento estaba enterrado boca abajo, sin poder moverme, apenas podía respirar". MARC WEHMEIJER / SUIZO


Historias y testimonios

III

19S/ A UN AÑO 19/09/2018

La APP que puede salvar vidas

l ECONOMÍA. La estrategia que utiliza el FFM es incluso dar empleo en las comunidades.

FOTO: CUARTOSCURO

La IP duplica

la ayuda por sismo A través del Fideicomiso Fuerza México (FFM), las empresas apoyaron a la reconstrucción de viviendas, clínicas, escuelas, mercados y colonias

Mientras haya la necesidad de reconstruir viviendas, escuelas y clínicas derrumbadas por los sismos de septiembre de NANCY.BALDERAS @HERALDO 2017, el Fideicomiso Fuerza DEMEXICO. México (FFM) seguirá trabaCOM.MX jando. Más tarde, sus labores serán las de un mecanismo del sector privado que atienda cualquier contingencia producto de desastres naturales, expuso su directora Ximena Suárez. Doce meses han transcurrido, y un efecto multiplicador de 1 a 3 hace posible que más de 416 millones 794 mil pesos donados por empresarios, organismos internacionales, embajadas y la población en general se reflejen en un proceso de reconstrucción para los damnificados de los sismos de septiembre de 2017. POR NANCY BALDERAS

EN LA OBRA l A finales de este año, entregará la IP las obras en desarrollo.

l En la mayor parte de las construcciones se utiliza materia prima mexicana.

LABOR

EL FIDEICOMISO HA APOYADO A MÁS DE 85 MUNICIPIOS, LOS MÁS AFECTADOS (33) ESTÁN EN OAXACA.

65% 35%

DE LOS RECURSOS LLEGARON DE LAS EMBAJADAS Y EL EXTRANJERO.

DE LA AYUDA, PROVINO DE EMPRESAS MEXICANAS.

2019

AÑO EN QUE ACABARÁN LAS OBRAS, ENTRE ELLAS 14 ESCUELAS.

La nueva directora del FFM reconoció que falta mucho por hacer, “cada vez que vamos a las comunidades nos encontramos con más localidades con necesidades. Hace un año nos unimos porque vimos la emergencia de cerca, en las noticias, y ahorita que ya no está ahí es importante transmitir a los mexicanos que mucha gente se quedó atrapada en esa emergencia, sigue sin casa, sin escuela, sin mercados, por eso es muy importante seguir ayudando”.

l El sismo del 19S dejó a su paso el colapso de los servicios de telefonía, y la angustia de no saber las condiciones y el paradero de familiares y amigos. El Fideicomiso Fuerza México desarrolló la app Rescate FFM que permitirá saber el estado y localización de los mexicanos, con sólo apretar un botón y con mínima o nula señal de internet. La directora del Fideicomiso, Ximena Suárez, comentó que se trata de una tecnología disponible, para IOS y Adroid, desde el pasado 30 de agosto. El costo de su desarrollo fue de 200 mil pesos, sin embargo, es una aplicación gratuita desarrollada para ser utilizada en contingencias como la vivida en septiembre del año pasado. Tiene dos botones “Necesito ayuda” y “Estoy bien”, el usuario deberá tocarlos alguno de los dos, según su situación, de forma sostenida para enviar una alerta con mínima o nula señal. En caso de requerir auxilio, la app enviará la geolocalización de la persona afectada. La alerta será recibida en los celulares de quienes el usuario registró en la aplicación. La app consta de distintas fases, la primera sólo permite que reciban la señal quienes también hayan descargado Rescate FFM. NANCY BALDERAS

A BUEN RITMO

A finales de este año, la Iniciativa Privada entregará 50 por ciento de las obras en desarrollo, para que a finales de 2019 se concluyan en su totalidad. Ximena Suárez refiere que en general van a “buen ritmo”, aunque enfrentan retos que les impiden ir a mayor velocidad. “Hay lugares en donde solo se puede transportar los materiales con burro y son largas las distancias entre cada casa, adicional a las cuestiones geográficas, existen riñas dentro de las comunidades y eso complica el paso de la ayuda”, como es el caso de Oaxaca, el estado al que más apoyo han destinado, indicó. Ximena Suárez comparte que se mantiene la idea de conservar el Fideicomiso como un mecanismo de los empresarios para atender las contingencias derivadas de posibles nuevos temblores y el paso de huracanes por el país. De hecho, la plataforma “Transparenta” que sustenta su sitio web será presentada en la ONU el 26 de septiembre, como un ejemplo de claridad en las cuentas, que también son vigiladas de cerca por Impunidad Cero y México Evalúa.

FOTO: PABLO SALAZAR


Volver a los sitios

19S/ A UN AÑO

DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.C OM.MX

MEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01

/ NÚMERO 142

VIERNES 22 DE

SEPTIEMBRE DE

2017

NUEVA ERA /

AÑO.01 / NÚMERO

500 2 INMUEBLES

GRAVES, DE MENORES A NES, CON DAÑOS IZARÁN A MILES CIONES. MOVIL ENTARON 12 VECES ESTÁN EN 11 DELEGA LOS CUALES INCREM ARON FAMILIAS A ALBERGUES, ESTE JUEVES EVACUVALLE Y NARVARTE SU OCUPACIÓN. DEL ROMA, SA, CONDE COMPLETAS EN ESPECIAL

TODAS LAS HISTORIAS

● LAS CONSTRUCCIO

POR ANDREA

EL HERALDO DE MÉXICO REALIZÓ UNA COBERTURA NACIONAL EN HORAS ACIAGAS.

GALERÍAS COAPA

DURÁN / FOTO:

LESLIE PÉREZ

/ COBERTURA

● CIUDADA NOS Y MILITARES TRABAJA N EN LOS RESCATES; VAN CERCA DE 60 SOBREVI 233 MUERTO VIENTES; ANOCHE SEGUÍAN COLEGIO RÉBSAMEN; LABORES PARA SALVAR S Y SALVAN A VACÍAN TIENDAS PARA LLEVAR VÍVERES A VÍCTIMAS A UNA NIÑA DEL Y BRIGADISTAS COBERTURA ESPECIAL / FOTO: YADIRA GARCÍA

EPN: ES PRIORIDAD RESCATAR A LAS VÍCTIMAS, CENSO Y RECONSTRUCCIÓN 1A_21092017_01_205

93255.indd 1

#URGEAPOYO

.COM

EN NUESTRO SITIO WEB, LA COBERTURA COMPLETA DE LA TRAGEDIA, RESCATES, HISTORIAS Y CÓMO APOYAR

#ESPERANZA

LAS REDES HICIERON LA DIFERENCIA CON 1985

20/09/17 23:21

El centro comercial ubicado en la Calzada del Hueso sigue cerrado. Su director de finanzas, Enrique Güijosa, dijo que será hasta el final de 2018 cuando reabra sus puertas. l

MERLOS Y MANUEL

¡HEROES!

19/09/2018

EPN ACLARA QUE SEGUIRÁN RESCATES SIN S USAR MÁQUINA

la Zonas de Pueb y Morelos, las más afectadas a del 19-S, sin ayud

ndd 1

01_20687273.i

1A_22092017_

EDIFICIO DE VERACRUZ 70

l Los daños en las paredes de esta construcción aún presentan fallas en la fachada y marcos de ventanas, por lo que su aspecto es vulnerable y triste.

RE PARA CION AÚN SIN

AVENIDA MÉXICO 4 Y POPOCATÉPETL

l Las cuarteaduras en este edificio de viviendas son pronunciadas, y continúan las aperturas en las paredes externas de los pasillos.

LA ESQUINA QUE SE FUE

El edificio ubicado en Medellín y San Luis, en la colonia Roma, se borró del mapa tras colapsar. El sitio continúa vacío y en abandono. l

POLVAREDA EN EL TEC

l El Tecnológico de Monterrey Campus CDMX quedó dañado en 10% de su estructura. Se reconstruirá como centro de investigación.

EL HERALDO DE MÉXICO.COM.MX

143

WWW.HERALDODE

A REVISIÓN

FOTO: ESPECIAL

IV

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE

Son ya 365 días transcurridos desde el siniestro y no hay muestras de una recuperación estructural en diferentes zonas y edificios emblemáticos dañados en la Ciudad de México. Conflictos legales y económicos complican el restablecimiento de viviendas y recintos que formaron parte del latir cotidiano de la urbe, y que hoy continúa detenido

EN SEGUNDO PLANO POR EL NUEVO SISMO, APOYO DEJÓ DE FLUIR A AFECTADOS EN CHIAPAS Y OAXACA

FOTO: CUARTOSCURO

21/09/17 22:35


SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.CO M.MX

NUEVA ERA / AÑO.01

MANCERA #MIGUELÁNGEL

ES “LA CDMX DA D” MI PRIORI

/ NÚMERO 144

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.CO M.MX

NUEVA ERA / AÑO.01

ICO CON AMÉX ESTADOS UNIDOS O LÁCTEO ERD IO QUE NO INCLUYA VÉ ACU BUSCAN UN CONVEN ADÁ PRE ES DEL TLCAN, CAN RENEGOCIACION EL MARCO DE LAS

/ NÚMERO 146

PEÑA ALERTA SOBRE FAKE NEWS

PARA BUSCAR DRÁ SU LICENCIA QUE POSPON LA EMERGENCIA O ANUNCIÓ TANTO DURE P4 EL JEFE DE GOBIERN A LA PRESIDENCIA, EN TURA UNA CANDIDA

APRIETAN PASO EN

MEXICO.COM.MX

EVACUACION Y RESCATES

DOMINGO 24

NUEVA ERA /

AÑO.01 / NÚMERO

145

WWW.HERALDODE

DE 2017 DE SEPTIEMBRE

MILES COMIENZAN A DEJAR HOGARES EN RIESGO Y VAN A LOS ALBERGUE S; SE MANTIENE LA BÚSQUED A SIN MAQUINARIA EN 7 EDIFICIOS DE LA CDMX

EXICO.COM.MX

MARTES 26 DE

SEPTIEMBRE DE

Volver a los sitios

P37

EN

#OPORTUNISTAS

2017

NUEVA ERA /

AÑO.01

/ NÚMERO 147

WWW.HERALDODEM

COBERTURA ESPECIAL

P18

/ FOTO: CORINA HERRERA

#CDMX

Sólo 103 colegios regresan a clases hoy: SEP P5

AVIVAN

.COM

UN SOLDADO EN

AS LAS ESPERANZ

EDIFICIOS EN RIESGO S IDADE POR INFARTO; Y DOS MUERTAS MBADAS. AUTOR CASAS DERRU DEJÓ SUSTOS RÁN RESCATES. NUEVO SISMO MUERTOS Y 50 EN OAXACA, TRES ANTE PROTESTAS, QUE SEGUI RESISTIERON. IARES, ASEGURAN A FAMIL ●

COBERTURA ESPECIAL

#ENCHIAPASYOAXACA

Comunidad artística monta actividades para relajar el alma en los albergues

1A_23092017_01_207

69492.indd 1

/ FOTO: PAULINO

SANTIAGO

DE SOBRA

#CUENTACUENTOS

PARA INICIAR LA RECONSTRUCCIÓN, TARJETAS CON CRÉDITO: EPN

#GIRA

ACUSAN MANO NEGRA

LA UNIDAD DEBE LA SER MAYOR A EPN, DESGRACIA: EN CHIAPAS

EXHIBEN A DIF MORELOS

GUARDÁNDOSE LA AYUDA; GRACO DICE: SERÉ TRANSPARENTE

DE PROPUESTA DEVOLVER DINERO LOS REVELA QUE PARTIDOS ADMITEN QUE RECIBEN DEMASIADO

FOTO: EDGAR LÓPEZ

22/09/17 23:33

#ENCANADÁ

round Reinicia tercer mayor del TLCAN, sin avance expectativa de n” en “reglas de orige 23/09/17 23:51

CANO DA HIJA S DIO... ● BOMBERA S, RESCATIS MILES DE MUJERES MÁS TAS, UNIVERSITARIAS, MILITARES, JEFAS DE FAMILIA Y LEVANTARON ESCOMBR OS SALVAR A PERSONAS ATRAPADAS; ELLAS NOS Y ARRIESGARON SU VIDA POR CUENTAN SUS HISTORIA S COBERTURA ESPECIAL / FOTO: DAVID

1A_25092017_01_2099

9933.indd 1

DE LA PAZ / XINHUA

EN NUESTRO SITIO WEB, LA COBERTURA COMPLETA DE LA TRAGEDIA, RESCATES, HISTORIAS Y CÓMO APOYAR

ENOJO EN REDES POR EL CASO DE FRIDA SOFÍA P14

#OAXACA

...EN JUCHITÁN SÓLO LES QUEDA REZAR Y ESPERAR

SÁNCHEZ / FOTO:

EDGAR LÓPEZ

FOTO: ESPECIAL

V

/ ENVIADOS

#ENELC5

OPER ABA CON

PAPELES SEN OAM FLEAGIOLRESBS

CO

ÍA CAPITALINA O LA PROCURADURIFO. LA DELEGADA O 8 DE FEBRER APÓCR ● DESDE EL PASAD ENTE USO DE SUELO ESCUELA POR FUNCIONABA LEGALM INVESTIGA A ESA SHEINBAUM, ASEGURA QUE A DE TLALPAN, CLAUID POR DIANA MARTÍNEZ

/ COBERTURA

ESPECIAL / P4

PEÑA REITERA AYUDA A S AFECTADOP8 DOS #EDIFICIOSDAÑA

CDMX inicia la cacería de s constructora #PRERROGATIVAS

258

MDP DONA EL PRI PARA LAS VÍCTIMAS P17

P6

DOS #DAMNIFICA

RESCATISTASS EXTRANJERO BUSCAN A 39 ATRAPADOS

dd 1

01_20841715.in

1A_24092017_

25/09/17 23:12

EL COLEGIO RÉBSAMEN

d 1

1_21169029.ind

1A_26092017_0

19S/ A UN AÑO

P16

24/09/17 23:36

EL MULTIFAMILIAR DE TLALPAN

19/09/2018

l El edificio 1C del conjunto urbano ubicado en las calles de Álvaro Gálvez y Fuentes, y Tlalpan, colapsó y de cinco pisos sólo quedó la planta baja. Se dañaron las otras nueve torres. El 7 de junio de este año se creó un fideicomiso público para reconstruir y rehabilitar 36 viviendas. Las obras apenas iniciarán, aunque el Gobierno de la CDMX prometió que todo se arreglaría en un año. La gente vive sobre escombros.

El sismo y la irresponsabilidad de los propietarios con la complicidad de las autoridades para la construcción vulnerable de esta escuela ocasionaron la muerte de 19 niños y siete adultos. Aún hay desaparecidos y el aspecto es trágico. l

POR ALEJANDRO

P12

AVENIDA MÉXICO 117

l Este edificio fue severamente dañado y es uno de los 17 que el Gobierno de la CDMX se comprometió a rehabilitar antes de finalizar el año.

EL HERALDO DE MÉXICO.COM.MX


Historias y testimonios

¿QUÉ PONER EN UNA MOCHILA DE EMERGENCIA?

1 l Acta de nacimiento, pasaporte, identificación oficial, facturas y escrituras.

VI

19S/ A UN AÑO

2 l Directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección Civil.

3 l Víveres enlatados y agua embotellada para dos días, medicamentos básicos.

4 l Un botiquín con una lámbara, baterías o pilas y un radio o similar en buen estado.

19/09/2018

ADQUIEREN

NUEVOS HÁBITOS... Y MANÍAS

Tener el celular siempre con batería, practicar protocolos propios de seguridad y una mochila de emergencia, entre otras, son las medidas adoptadas por los capitalinos

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDO DEMEXICO. COM.MX

A 12 meses del 19S, no existe día ni noche en que el celular de Martín Hernández tenga menos de 50 por ciento de su batería. “Depende si quiero o no sobrevivir”, asegura el joven de 28 años. Adoptó la medida después de enterarse que varios de los sobrevivientes del terremoto del 19 de septiembre fueron rescatados de entre los escombros, gracias a los mensajes que enviaron por whatsapp. “Antes acostumbraba dejar que se descargara el celular, pero después de todo lo que pasó y tantos atrapados, no dejo que se descargue mi batería”, agrega Hernández, habitante de Iztapalapa, la delegación que registró más viviendas afectadas (al menos 19 mil) en la CDMX tras el movimiento telúrico de magnitud 7.1. Aún recuerda que una de sus vecinas, muy cerca de la calle Andador Revolución, fue salva-

EL HERALDO DE MÉXICO.COM.MX

219

INMUEBLES CALIFICADOS DE RIESGO ALTO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC.

da gracias a los mensajes de voz que envió a sus familiares, lo que permitió que los rescatistas supieran con exactitud dónde quedó atrapada. NO CONCILIA EL SUEÑO

La medida también fue replicada por Gloria Suárez (quien prefiere cambiarse el nombre), madre soltera que vive en el tercer piso de un edificio ubicado en la colonia Del Valle, una zona residencial, donde las principales víctimas de la catástrofe fueron amas de casa. Después del sismo –recuerda– , ya no concilia el sueño como antes. Principalmente por el temor que le invade al pensar que su hija de 11 años quede atrapada, o, peor aún, que sea una de las víctimas mortales. “Muchos niños quedaron atrapados, si algo así le pasa, no sé qué haría”, asegura. Desde

CAMINITO...

Cada semestre es una nueva adaptación en los espacios, pero aún más después del sismo, procuro pasar el menor tiempo ahí". GUILLERMO MARTÍNEZ

ALUMNO DEL TEC


l SE FIJA. Guillermo Martínez, estudiante del Tec de Monterrey, campus CDMX, ahora es más atento a detalles técnicos.

898,465

MIL PERSONAS HAN DESCARGADO LA APLICACIÓN QUE ALERTA SOBRE SISMOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

MOCHILA SALVADORA

Una mochila parecida ha tenido desde hace un par de años Víctor Ramos, quien después del 19 de septiembre, decidió agregar otros elementos, entre ellos algunas mudas de ropa. Víctor fue uno de los damnificados de la Condesa. Su departamento se encontraba ubicado en la calle de Tabasco, muy cerca de Álvaro Obregón 286, el edificio donde más personas quedaron atrapadas en toda la ciudad. Su inmueble quedó inhabitable y únicamente ingresó para sacar sus pertenencias. Para él fue la segunda ocasión que tuvo que dejar su hogar tras un sismo. Hace 33 años, en 1985, tenía cinco años y recuerda que junto con sus padres tuvieron que mudarse porque su vivienda quedó dañada. “Te vuelves demasiado intenso en ver detallitos, en buscar grietas, en ver qué tan viejo es el edificio. En mi caso tengo un amigo que es ingeniero estructural, entonces cuando vine a rentar, él vino antes a echar un ojo al edificio”, relata al recordar que tardó siete meses en encontrar su nuevo hogar en la colonia Narvarte.

l RECURSO. El teléfono celular con suficiente batería puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte; también ayuda a transmitir calma a seres queridos.

hace un año ha optado por no perderla ni un segundo de su vista. Antes, por ejemplo, había momentos que la dejaba sola antes de que llegara la señora que le ayuda con la limpieza o cuando decidía hacer sus compras en el supermercado, ahora prefiere llevarla consigo. “Intento siempre saber dónde está y que nunca esté sola. Si por mi trabajo debo irme antes de la casa o cuando llego más tarde, mi niña se va con alguna de sus tías”, agrega. Relata que tomó algunos cursos de primeros auxilios y ha creado sus propios simulacros con su hija. Saben a dónde se dirigirán sí ocurre un sismo y que antes deberán pasar por la mochila cerca de su puerta, en la guardan algunas botellas de agua, lámparas, alcohol, vendas y medicamentos de primera necesidad.

MORIR EN LA ESCUELA

60

SON CONSIDERADOS DE ALTO RIESGO DE COLAPSO, EN LA MISMA DEMARCACIÓN.

Para Guillermo Martínez, el derrumbe de unos puentes en su universidad, y en donde fallecieron cinco personas, lo ha dejado sin ánimos de permanecer en el campus. Tras aquel día, el joven de 21 años se ha organizado con otros compañeros del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, y han optado por realizar una serie de talleres de protección civil y debates a fin de evitar que ocurra un hecho similar al de hace un año. “Si me toca otro sismo, no sé qué haría, honestamente. Tienen protocolos muy débiles de cómo reaccionar. Quizá seguiría lo que he aprendido de protección civil, pero por mi cuenta”, afirma. A un año de los sismos del 19 de septiembre, persiste el miedo intenso en por lo menos 54 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México. Un estudio elaborado por el Consejo Ciudadano revela que 36 por ciento consideró que han mejorado las medidas de seguridad de sus casas y trabajos; un 31por ciento con capacitación sobre protocolos de protección civil; y sólo cuatro por ciento señaló mejorar las alarmas sísmicas.

Ya se acostumbró En la Condesa está el departamento de la cantante Susana Harp, a quien le tocó vivir el desastre natural en Oaxaca. Aunque la ahora senadora de Morena reconoce que está “acostumbrada” a que la tierra se mueva, pues creció en el estado donde más terremotos se registraron el año pasado -según el Servicio Sismológico Nacional 49.7 por ciento de los 26 mil 413 sismos tuvieron como epicentro Oaxaca-. “Tengo mucho cuidado de que el celular esté siempre cargado o lo mejor posible y siempre tengo a la mano mi bolsa”. – ¿Y no le da temor que la Condesa fue una de las zonas más afectadas? –Pues sí, pero por mi actividad de cantante desde hace mucho tiempo tengo un pequeño departamento ahí, y ahí vivo y como dice Cristina Pacheco: ‘Ahí me tocó vivir’ y ahí me quedaré.

l

RICARDO ORTIZ


Historias y testimonios

VIII 19S/ A UN AÑO

19/09/2018

Tras el terremoto del 19S, se especuló que la plusvalía de los inmuebles en las áreas más MIRIAM.LIRA @HERALDO afectadas disminuiría, DEMEXICO. sin embargo, esto no fue COM.MX así. En colonias como Roma, Condesa, Coapa y Doctores, los alquileres aumentaron hasta 10%, mientras que la venta de pólizas para proteger viviendas y automóviles contra desastres naturales creció 200%, debido a la alta demanda desatada por las víctimas, quienes lejos de querer huir de sus colonias, buscaron mudarse a escasas cuadras de sus antiguos hogares. La señora Gloria Fernández, vecina de la colonia Santa Cruz Atoyac en la delegación Benito Juárez, tuvo que buscar un nuevo hogar pasado el temblor del 19 de septiembre, pues su departamento sufrió daños superficiales, pero impactantes a la vista. Residía a pocos metros del edificio que colapsó en la calle de Petén: “La torre en la que vivía tenía siete años de antigüedad, no le paso nada grave, pero el movimiento ocasionó que todos los terminados se destruyeran”, recordó. Tras el impacto, Gloria buscó cambiarse ya que no podía dormir en un lugar que, a pesar de no tener daño estructural, las paredes y fachadas estaban destrozadas. En siete días rentó un departamento a la vuelta de su casa: “Había preguntado el costo días antes del 19S, era de 10 mil pesos, cuando renté, una semana después del sismo, me salió en lo mismo”, confirmó Gloria, quien además indicó que al realizar el alquiler no le hicieron investigación crediticia. “Yo pensé que iba a pasar como en el 85, que todo se abarató terriblemente y no fue así. Incluso la casera de mi nuevo departamento me dijo que ya pensaba subir la renta y que, por solidaridad, no investigaría mis cuentas y confiaría en mí dejando el precio que ya me había dado”. “Lo que sucedió fue que los afectados querían irse, pero no tan lejos, por lo que buscaron un nuevo hogar a pocas cuadras de los inmuebles afectados, dando como resultado la nula afectación en los costos, ya que seguía existiendo demanda en estas colonias de gran plusvalía y gentrificación”, aseguró Marco Mosqueda, asesor financiero e inmobiliario en la Ciudad de México. En Portales, Del Valle y Narvarte las rentas disminuyeron de inmediato 5%, pero esa pérdida se recuperó un mes después debido a la alta demanda que también surgió en esa zona: “Si el piso no se dañó el valor tampoco, ya que la inversión se garantiza con el terreno y la ubicación”, refirió Marco Mosqueda. Una de las consecuencias que dejó el sismo fue el promedio de días en los que se renta un inmueble: “Antes tardábamos 32 días en encontrar un inquilino, ahora demoramos hasta 52. La gente tiene más preguntas respecto al cuidado estructural POR MIRIAM LIRA

ESMERO EN LA SELECCIÓN

l A un año de la tragedia, la gente es meticulosa al revisar la estructura del lugar que desea alquilar, analiza y contrata especialistas para evaluar su nuevo hogar.

FOTO: LESLIE PÉREZ

Vecinos se aferran a sus colonias Después del terremoto, la plusvalía de los inmuebles en las zonas más afectadas no disminuyó. En la Roma, Condesa, Coapa y Doctores los seguros contra desastres naturales se incrementaron 200% y los alquileres aumentaron 10%

LAS CLAVES DEL ALZA

1 La alta demanda provocó que los precios aumentaran en las áreas de riesgo. l

2 La venta de pólizas contra desastres naturales creció 200%.

3

l

l Antes tardaban 32 días en rentar un sitio ahora demoran 52.

del lugar que desean alquilar, analizan y llevan especialistas”, indicó Mosqueda, quien está convencido de que el valor de venta tampoco se vio afectado. RENTAS ACTUALES

El año pasado en Portales el costo promedio de renta estaba entre los ocho mil y nueve mil pesos por un departamento que actualmente ronda los 12 mil, lo que representa un aumento significativo a pesar de los daños que ocasionó el terremoto. Visitamos las colonias afectadas buscando rentar un departamento de: dos recámaras, con uno o dos baños, sala, comedor, estacionamiento y antigüedad promedio de 10 años: En la Roma la media de renta fue de 20 mil pesos, en Condesa 27 mil, Portales 12 mil, Del Valle 19 mil y Doctores y Coapa 9 mil. En todos los casos, el alza fue de 10% con relación a 2017.

EN SUS PALABRAS

Yo pensé que iba a pasar como en el 85, que todo se abarató terriblemente y no fue así. Incluso, la casera me dijo que ya pensaba subir la renta” GLORIA FERNÁNDEZ / VECINA DE SANTA CRUZ ATOYAC

Los afectados querían irse, pero no tan lejos, por lo que buscaron un nuevo hogar a pocas cuadras de los edificios afectados” MARCO MOSQUEDA / ASESOR FINANCIERO


HABITANTES DE LA CDMX, TRAS EL 19S, HAN MIGRADO A ESTADOS DEL CENTRO DEL PAÍS

EL HERALDO DE MÉXICO.COM.MX

1

2

QUERÉTARO l Estiman que 67 personas al día llegan al estado; la afluencia migratoria ha generado alzas en venta y renta de viviendas.

Al menos cinco estados de la República camCORRESPONSALES biaron su mercado inmobiliario a ESTADOS @HERALDO partir del sismo del DEMEXICO.COM.MX 19 de septiembre. Querétaro, Puebla, Guanajuato, Estado de México y San Luis Potosí son las entidades que percibieron el inmediato aumento en la búsqueda de inmuebles, casas y vivienda vertical. Datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) estiman un aumento de entre 20 y 30 por ciento. En Querétaro, por ejemplo, nueve de cada 10 compradores de vivienda son foráneos, principalmente de la Ciudad de México y su zona metropolitana. Ello ha permitido el incremento en la plusvalía de inmuebles. Tan sólo en Querétaro y San Luis Potosí se estima entre 15 y 20 por ciento, de acuerdo con los mercados inmobiliarios locales. En tanto, el reporte de la Comisión Nacional de Vivienda señala que se redujo 20.1 por ciento el desplazamiento o venta de viviendas adquiridas con financiamiento de los organismos nacionales. Expertos inmobiliarios de Querétaro, Estado de México y San Luis Potosí, en entrevistas por separado, señalaron que a diferencia del terremoto de 1985, los temblores del año pasado generaron mayor movilidad a otras entidades e incluso algunos más alejados de la región centro del país, como Quintana Roo y Chihuahua, donde las propiedades son mucho más económicas que en el Edomex. Sergio Gómez Rábago expresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios a nivel nacional, expuso a El Heraldo de México que, a diferencia del sismo de 1985, cuando una gran parte de la migración se concentró en el territorio mexiquense y en Querétaro, los terremotos del 7 y 19 de septiembre de 2017 generaron una mayor movilidad a estados como Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, entre otros. “Hay una diferencia muy grande entre lo que te cuesta una vivienda en cada mercado. En el Estado de México es mucho más barato que la Ciudad de México, pero sigue siendo mucho más caro que en otras ciudades como Celaya o León en Guanajuato; o en Puebla. Hay gente que se ha ido a la Riviera Maya, no sólo cambian sus casas para allá, se llevan sus negocios”. En las rentas, actualmente se observa un déficit en el Edomex, debido a que los habitantes de las zonas más afectadas por en la CdMx, hasta la fecha se sigue cambiando a los municipios mexiquenses.

Historias y testimonios

3

EDOMEX l En Toluca y Huixquilucan aumentó entre 35 y 40 por ciento la migración, según Sergio Gómez Rábago, expresidente de AMPI.

IX

SAN LUIS POTOSÍ Algunos ciudadanos acudieron a la entidad a comprar bienes raíces, aunque no todos se quedaron a vivir ahí. l

19S/ A UN AÑO 19/09/2018

POR LETICIA RÍOS, FERNANDO PANIAGUA, JOSÉ ALEMÁN

OLEADA CHILANGA EN QUERÉTARO

Esta entidad se ha convertido en uno de los principales receptores de capitalinos que decidieron dejar la Ciudad de México. Tanto es así que el Consejo Estatal de Población (Coespo) estima que casi 67 personas al día llegan a la entidad para asentarse. Y esta afluencia ha redundado en alzas en la venta y renta de viviendas. En el primer caso, ha registrado hasta 30 por ciento de incremento la venta de

Huyen de la

ciudad

El 19S generó un éxodo de chilangos. Querétaro, Edomex, San Luis Potosí y Guanajuato son algunos de los estados preferidos por los capitalinos para vivir fuera de territorio sísmico. Expertos en el mercado inmobiliario estiman aumentos de entre 20 y 30% en la renta y venta de viviendas

POR LAS NUBES EN MUNICIPIOS DE QUERÉTARO PREVÉN DÉFICIT DE VIVIENDAS

20%

ES EL AUMENTO EN RENTAS EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO

FOTO: ESPECIAL

casas-habitación, de acuerdo con datos de distintas ssecciones estatales de la AMPI. La presidenta de rste organismo, sección Querétaro, María Elena Herrera Oceguera, dijo que además de la Ciudad de México, los nuevos queretanos, proceden de Puebla, Oaxaca, Morelos y Chiapas, entidades también afectadas. Según la AMPI, las zonas de mayor incremento en el costo de renta de vivienda se ubican en la capital del estado, en colonias de nivel medio donde la renta mensual, antes de los temblores, era de 7 mil 500 pesos pero que para principios de 2018 éstas aumentaron hasta a 9 mil pesos. En zonas residenciales, las casas se rentaban en alrededor de 12 mil pesos mensuales, pero ahora las rentas oscilan en 14 mil pesos, lo que implica un alza de 16 por ciento en promedio. NUEVO NICHO, SLP

La tercera parte del crecimiento en el sector inmobiliario en lo que va de 2018 fue a partir del 19 de septiembre, señaló Juan Pablo Saavedra Sada, presidente de la sección San Luis Potosí de la AMPI. Explicó que si bien mucha gente no se quedó a radicar en el estado, invirtieron en bienes raíces, por lo que 10 por ciento del crecimiento en el año se dio derivado de este movimiento. Señaló que este tipo de fenómenos deben dejar una enseñanza a los constructores y autoridades en cuestión de las reglas de construcción y las reglas de operación para el uso de suelo.

$7,500

COSTABA AL MES UNA RENTA DE NIVEL MEDIO

$9,000

ES EL AUMENTO A PARTIR DE ESTE AÑO


Historias y testimonios

FOTOS: CUARTOSCURO Y AP

X

19S/ A UN AÑO 19/09/2018

l MIEDO. Este año hubo dos sismos en día 19, en febrero y en julio (imagen), en la CDMX. Lo recurrente creó un mito sobre esta fecha.

¡DE PELÍCULA!

270 SISMOS AL DÍA

POR FRIDA VALENCIA Y JOSÉ CARREÑO ESTADOS @HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Con 22 mil 725 sismos en lo que va del año, 2018 encabeza la lista de años con mayor sismicidad en México desde que inició esta medición en 1900; de ellos, 2 mil 177 fueron superiores a cuatro grados, de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Anteriormente, el promedio de sismos era de 40 por día, sin embargo, el número aumentó a 270 en este año. A nivel internacional, los movimientos telúricos que rebasaron los cuatro grados sumaron 8 mil 405 casos en lo que el año. Las regiones más castigadas en este periodo fueron Irán e Indonesia, aunque los sismos más fuertes se

EL HERALDO DE MÉXICO.COM.MX

2

ENTIDADES REGISTRAN LA CIFRA MÁS ALTA DE TEMBLORES EN EL PAÍS: OAXACA Y CHIAPAS.

De enero a la fecha se han registrado 22 mil 725 temblores en México; en el mundo hubo 8 mil 405 mayores a cuatro grados

sintieron en la región del Pacífico, especialmente las islas Fiji. Asimismo, tras los terremotos de septiembre de 2017 y hasta el 12 de septiembre de 2018, el mundo sintió más de 12 mil sismos considerados significativos –superiores a 4.0 grados–, que causaron alrededor de 10 mil muertos, en su mayoría por el colapso de construcciones, de minas, o ataques al corazón. No obstante, con más de 22 mil sismos en México, 2018 fue 65.55 por ciento mayor al segundo año con mayor presencia de sismos, 2017, que entre el 1 de enero y el 18 de septiembre registró 13 mil 727 movimientos telúricos. Esto se debe justamente a los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre del año pasado, que generaron muchas réplicas y tardarán algunos meses en disiparse, de acuerdo con Víctor Hugo Espíndola Castro, jefe de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Los principales epicentros en el año fueron Oaxaca y Chiapas, entidades que recibieron el mayor presupuesto federal para reconstrucción. Si bien es cierto que México está en una zona del planeta que sufre constantemente movimientos telúricos, debido a un área de interacción de cinco placas tectónicas (la de Norteamérica, de Rivera, del Pacífico, de Cocos y del Caribe), ambas entidades se localizan en las placas de Cocos y de Norteamérica, y el contacto y movimiento de la primera está en continuo choque y por debajo de la segunda y del Caribe, por lo que se perciben sismos continuos. Dicha interacción causó el sismo más fuerte registrado en México, el del 28 de marzo de 1787, de 8.6 grados. Asimismo, los sismos del 7 y del 19 de septiembre se debieron precisamente a movimientos en la Placa de Cocos, que, si bien en el Pacífico son recurrentes por esta placa, el segundo fue considerado inusual al tener el epicentro en Puebla. Al sumar 15 mil 424 eventos telúricos, Oaxaca encabezó la lista de entidades con mayor actividad sísmica, al ser el epicentro de 67.87 por ciento de los sismos registrados en el año. A este le siguieron Chiapas con 2 mil 462 eventos telúricos y Guerrero con 2 mil 125. En contraste, Guanajuato y Zacatecas tuvieron un solo evento telúrico en el año, seguido de Zacatecas con dos y Nuevo León con cuatro. Mientras que, en Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo y Yucatán no hubo ninguno. Asimismo, a nivel tanto nacional como internacional, parte del aumento en los eventos telúricos fue la alta actividad del Anillo de Fuego, el cual reúne a 29 países en los que convergen diversas placas tectónicas que encajan entre sí pero no están completamente unidas, pues se mueven como resultado de procesos internos del planeta y se compone de 452 volcanes y 70 por ciento de estos se encuentran activos. Los sismos pueden ser una alerta de una futura erupción volcánica, ya que antes de que comience a expulsar lava y cenizas se produce un temblor ligero, afirmó el sismólogo, David Hill.

l TRAGEDIA. En 12 meses, Irán tuvo más víctimas por sismos.

EL MUNDO SE SACUDE 2017 2 DE NOVIEMBRE l Un terremoto de 7.3 grados dejó 620 muertos en Irán, 10 en Irak, y más de 8 mil 400 lesionados.

2018 25 DE FEBRERO l Un movimiento de 7.5 grados en Papúa Nueva Guinea deja 160 muertes y más de 500 heridos.

3 DE MAYO l Un sismo de 2.2 grados en Johanesburgo desploma una mina: siete muertos y seis heridos.

5 DE AGOSTO l En la isla de Lombok, un terremoto de 6.9 grados deja 513 muertos y mil 353 heridos.

21 DE AGOSTO l Un sismo de 7.3 grados castigó la región de Sucre, en Venezuela, y provocó cinco decesos.

5 DE SEPTIEMBRE l Ocurre un terremoto de 6.6 grados en Hokkaido, Japón. Deja 44 muertos y 650 lesionados.


Historias y testimonios

GRÁFICO: SANDRA ROMO

ESTADOS CON MÁS DAÑOS

DAÑO AL PATRIMONIO NACIONAL

(número de inmuebles dañados)

LOS SISMOS DAÑARON 2,340 INMUEBLES PATRIMONIALES, ENTRE EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CIVILES, MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS, EN 11 ENTIDADES FEDERATIVAS.

XI

Golfo de México

13 Hidalgo

19S/ A UN AÑO

134 Tlaxcala

19/09/2018

621 Puebla

FOTOS: ANTONIO BAUTISTA / ESPECIAL

14 Veracruz 27

Tabasco

279

REHABILITACIÓN. Trabajos en la parroquia de Santa Prisca, en Taxco, Guerrero.

l

Edomex

95

Guerrero

197

CDMX

114

587

259

Chiapas

Oaxaca

Morelos

Fuente: INAH.

AVANCE EN LA REHABILITACIÓN

1 l Se constituyó la Oficina de Sismos, integrada por funcionarios del INAH y nueve especialistas de otras instituciones.

2 l Ahora el INAH interviene 747 inmuebles y abrirá nuevos frentes de obra en más de mil 240 edificaciones.

3

4

l La entidad más afectada fue Oaxaca con 587 inmuebles dañados. Se han concluido 31 y 24 están en restauración.

l En Puebla, el INAH concluyó la restauración de 114 monumentos y 30 bienes muebles. 279 están en proceso de obra.

5 l En Chiapas se restauran 53 inmuebles con daño menor y próximamente se abrirán nuevos frentes de restauración.

EXPERTOS. Especialistas del INAH reparan pinturas de la capilla de Santa María de la Asunción.

l

AÚN QUEDA

MUCHO POR RESTAURAR Hasta ahora se ha reparado sólo 21% de los 2 mil 340 inmuebles históricos que se vieron afectados por los sismos de septiembre del año pasado en todo el país

POR FRIDA VALENCIA Y MANUEL DURÁN ESTADOS @HERALDO DEMEXICO. COM.MX

La zona arqueológica de Monte Albán, un complejo que fue fundado en Oaxaca por los zapotecas hace dos mil 500 años, aún se encuentra en recuperación de los daños que le provocaron los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado. Los mayores daños los tiene la estructura en donde se practicaba el juego de pelota y el edificio A de la plataforma norte y se prevé que la restauración concluya hasta 2020.

431

INMUEBLES CON VALOR HISTÓRICO TUVIERON DAÑO ESTIMADO COMO SEVERO.

Este fue uno de los sitios históricos más dañados, pero no el único. Otros lugares que se encuentran en el catálogo del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como el centro histórico de Xochimilco y templos religiosos en la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, aún muestran la afectación. El reporte más reciente de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señala que hasta el momento han sido restaurados en su totalidad 450 inmuebles y 42 zonas arqueológicas, que representa 21 por ciento de todas los edificaciones dañadas. El censo del INAH indica que 2 mil 340 inmuebles históricos se vieron afectados, 431 con daños severos, mil 19 con impactos moderados y 890 con afectaciones menores, esto en 11 entidades del país. Según la dependencia, para la reconstrucción y restauración del patrimonio cultural se requerirán 9.8 mil millones de pesos. El INAH informó que ahora se intervienen más de 747 inmuebles y pronto abrirán nuevos frentes de obra en más de mil 240 edificaciones, con proyectos ya elaborados y los expedientes ingresados a las respectivas fuentes de financiamiento. Dijo que tienen 95 por ciento de avance en las 42 zonas arqueológicas afectadas.

l IMPACTO. Monte Albán y otras 40 zonas arqueológicas fueron afectadas por los terremotos.

EN LA CDMX

A un año del terremoto del 19 de septiembre de 2017, las secuelas en el patrimonio Cultural Urbano e Histórico de la Ciudad de México aún son visibles. En la última actualización del censo se reportan mil 103 inmuebles con algún tipo de afectación.

EMBLEMA. La parroquia de San Miguel Arcángel, en Canoa, Puebla, en labores de reparación.

l

EL HERALDO DE MÉXICO.COM.MX


Historias y testimonios

Por su parte, 19 edificios como 19 heridas (Grijalbo, 2018) es uno de los libros más recientes. Alejandro Sánchez, periodista de esta casa editorial, reunió 19 historias de los reporteros de distintos periódicos que estuvieron “al pie del cañón” cubriendo el suceso. Los periodistas narran desde sus propias investigaciones la tragedia en todas sus aristas: desde la Condesa, el Colegio Rébsamen y el Tec de Monterrey en Ciudad de México, hasta historias de Morelos, Oaxaca y Puebla. El arquitecto e investigador Iván Salcido presentó la semana pasada el libro El terremoto de 2017. Diecinueve de septiembre negro, en el cual documentó reportes del Servicio Sismológico Nacional y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, en un intento por contar una versión científica y académica; además, incluye la historia de la llegada de los organismos internacionales que ofrecieron su apoyo. Aquí volverá a temblar (Grijalbo, 2018), de Ricardo Becerra y Carlos Flores, también se suma a la lista de los ejemplares, quienes apuntan que este libro “es una apelación al gobierno de la ciudad para que se forje una discusión sobre lo que debemos aprender y asimilar como chilangos”, han declarado. Además, la Secretaría de Cultura editó Sismos y patrimonio cultural. Testimonios, enseñanza y desafíos, 2017-2018, acerca de los retos de la restauración en México.

XII 19S/ A UN AÑO

19/09/2018

Los testigos del sismo

LOS DOCUMENTALES

La fuerza de la unión, la empatía social y el derroche de ayuda son los ejes temáticos de S19 Corazón de México, un documental de realidad virtual que será la pieza central de una exposición en la Cineteca Nacional. Los productores explicaron que es el primer proyecto cinematográfico del mundo filmado en formato inmersivo sobre la reacción social ante un terremoto. Como resultado de esta experiencia, se diseñó una aplicación para teléfonos celulares llamada “S19 App” que ofrece herramientas multimedia para educar a la sociedad en materia de prevención. Por su parte, Discovery rindió un homenaje a los héroes anónimos y víctimas con Sept19mbre: relatos de un sismo, documental con testimonios inéditos que cuentan las horas vividas ante este evento. El documental narra la historia de cómo vivió una familia el derrumbe de la escuela de sus hijos, de una sobreviviente de los derrumbes en la Roma y de un hombre que perdió en el sismo a uno de sus seres más queridos. Mientras que Terremoto en tiempo real, especial producido por History, recopila imágenes capturadas por los mismos testigos y rescatistas que vivieron el desmoronamiento de edificios y construcciones. Tiene más 200 videos y es un montaje de imágenes reales que logra una reconstrucción de lo que sucedió, además de testimonios de voluntarios, miembros de “Los Topos”, expertos en búsqueda de personas con perros y youtubers que registraron imágenes. El documental 19S, del fotógrafo Santiago Arau y Diego Rabasa, será presentado en la Cineteca Nacional, en el Museo Nacional de Arte (Munal), la Universidad de la Comunicación, Huerto Roma, Cine Tonalá y Casa Chihuahua.

Libros, documentales y exposiciones han registrado las voces e historias de uno de los siniestros más cruentos de la Ciudad de México en los últimos años

Decenas de historias surgieron de entre los escombros. Escritores, periodistas y ensayistas contaron la ciudad SCARLETT.LINDERO a través de un desastre, como @HERALDODE MEXICO.COM.MX con el terremoto de 1985, cuando Carlos Monsiváis y Jacobo Zabludovsky dejaron testimonio de cómo la urbe se vino abajo. Los escritores del 19S han narrado, a través de crónicas, el testimonio de las voces que hicieron eco en las redes sociales solicitando víveres, de las manos de miles de personas que se multiplicaron para levantar los puños o sacar escombros y de los protagonistas no humanos de estas narraciones, como en el caso de Frida. Una de las primeras publicaciones que aparecieron después del siniestro fue Estamos de pie 19s: Historias de grandeza mexicana (Planeta, 2018), en el que están los textos de literatos y periodistas como Benito Taibo, Elena Poniatowska, Héctor Zagal, Héctor De Mauleón, Mónica Lavín, Daniel Krauze, Juan Mayorga, Beatriz Vernon, entre otros, quienes contaron historias que surgieron desde las redes sociales, hasta relatos de personas que viajaron a Oaxaca para apoyar a las comunidades más afectadas. Le siguió Tiembla (Almadía, 2018), el cual estuvo coordinado por Diego Fonseca, y se sumó a una campaña de recaudación de fondos que apoya a la restauración de las comunidades más afectadas de Oaxaca. POR SCARLETT LINDERO

LAS EXPOSICIONES

¿QUÉ MÁS HA SURGIDO? 1

2

3

El libro virtual Héroes sin nombre, un registro de lo ya publicado con fotografías y crónicas. l

l 1985: Héroes entre ruinas es un documental que se centra en la protección civil y en la solidaridad.

Alberto Alcocer tiene el proyecto fotográfico La ciudad que no se rompe, en la Lotería Nacional. l

4 l Canal 22 presenta tres programas que muestran las labores de rescate en los patrimonios culturales.

5 l Hoy, en la Fundación Elena Poniatowska Amor se presenta 19 edificios como 19 heridas, 19:00 horas.

El Museo Memoria y Tolerancia presentó en agosto la muestra Sismos 1985-2017. De los escombros a la esperanza, en el cual participaron fotógrafos, periodistas y personas que participaron en las brigadas y organizaciones como Fundación Zurich, OXFAM México, SkyAlert y Fideicomiso Fuerza México. En la exhibición se presentan materiales gráficos, audiovisuales y textos inéditos, y se divide en los núcleos temáticos “19 de septiembre de 1985”, “Surgimiento de la sociedad civil”, “2017: una ciudadanía proactiva”, “Los medios en 1985 y en 2017” y “Memoria 19-S”. Además, el 6 de septiembre la agencia fotográfica Cuartoscuro abrió la exhibición El día que nos reencontramos, en donde se presentan las imágenes más emblemáticas que los profesionales de la lente capturaron en esos días; las fotos se pueden ver en el camellón del Ángel de la Independencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.