
1 minute read
EJECUTAN A CANDIDATO PRESIDENCIAL l
EL PRESIDENTE LASSO CONFIRMÓ EL ATAQUE A VILLAVICENCIO Y SE DIJO INDIGNADO. MÁS TARDE, ASESINARON EN LA FISCALÍA AL ÚNICO DETENIDO
REDACCIÓN dente Correa, a su vicepresidente y a otros de sus funcionarios.
El médico Carlos Figueroa, que acompañó a Villavicencio durante su exilio en la selva, durante la persecución del correísmo, escribió que la hora de la muerte fue a las 18:45 (hora local).
El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó a la cadena Ecuavisa que el candidato no sobrevivió al atentado. Asimismo, personas cercanas a Villavicencio, como el periodista y amigo, Christian Zurita, publicaron la
PARA LA ELECCIÓN
13.2 l POR CIENTO TENÍA VILLAVICENCIO EN LA INTENCIÓN DE VOTO.
20 l DE AGOSTO: PRIMERA VUELTA. noticia de su muerte: "Mataron a mi amigo", escribió.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó que el candidato fue asesinado: "Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune", informó.
Además, Lasso dijo sentirse "Indignado y consternado". El mandatario informó que convocó de manera urgente al Consejo de Seguridad del Estado para evaluar lo sucedido.
"El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley", destacó en Twitter.
Luisa González, candidata por el movimiento Revolución Ciudadana afín a Correa, dijo sentirse indignada ante el asesinato.
El aspirante Otto Sonneholzner lamentó la muerte de su contendiente en Twitter.
Producto del atentado quedaron varios heridos, aunque no se conoce un número preciso. Las primeras versiones señalan que tres personas descargaron ráfagas de metralla que impactaron al postulante y otras personas.
OLOR A NARCO
Una guerra por el poder entre bandas del narco ha derivado en constantes masacres carcelarias, algunas de las peores registradas en América Latina y que dejan más de 430 presos muertos desde 2021.
La criminalidad en el país duplicó la tasa de homicidios en 2022, cuando llegó a 25 por cada 100 mil habitantes, mientras que hasta junio de 2023 era de 18. Para este año, expertos consideran que trepará hasta 40.