3 minute read

CAMBIA DE HÁBITOS Actívate,

“La pandemia (por el COVID-19) generó una serie de manifestaciones de mortalidad y morbilidad, que tienen que ver con la hipertensión, la diabetes, el sobrepeso, cardiopatías y diferentes tipos de cánceres. Y una previsión fundamental es la activación física y la práctica deportiva”, recalcó.

Aceves puso como ejemplo de éxito a España, que tras ser sede de unos Juegos Olímpicos, en Barcelona 1992, ‘despegó’ con buenos resultados a nivel internacional, “y hoy obtienen en promedio de 25 a 27 medallas en cada edición, con la mitad de habitantes que tiene nuestro país. Involucraron una serie de políticas públicas y de incentivos a este tema”, afirmó. También reconoció que uno de los principales problemas es la poca inversión al deporte con respecto a lo que se aporta a la salud.

“Del presupuesto de egresos de la Federación es de dos mil 350 millones de pesos, que nos alcanzaría a menos de un dólar por cada mexicano. Se gastan 80 mil millones de pesos en la atención en diabetes. Y la encuesta nacional de nutrición y salud 2022, que realiza el Instituto Nacional de Salud Pública, habla de que hay 15 millones en control por la diabetes. “Esto y sus implicaciones, podemos multiplicar por 100, el presupuesto del deporte nacional, y hacer una transformación y apostarle más a la prevención que a la corrección”, destacó.

Daniel Aceves consideró que, por la oportunidad que tuvo de destacar en el deporte, tiene una obligación de hacer algo por las futuras generaciones, y no sólo “vivir de la nostalgia” de sus logros, algo que trata de plasmar desde su posi- l ORGULLO. Siempre tuvo espíritu de combate.

REFLEJO EN EL ESPEJO • ES HIJO DEL LUCHADOR BOBBY BONALES, QUE DESTACÓ EN LAS DÉCADAS DE LOS 30, 40 Y 50 DEL SIGLO PASADO.

• EL ATLETA MEXICANO AFIRMÓ QUE DE SU PADRE APRENDIÓ LA DISCIPLINA Y HEREDÓ EL AMOR AL DEPORTE.

• ACEVES DIJO QUE SU PASIÓN POR EL OLIMPISMO SURGIÓ POR LOS JUEGOS DE MONTREAL (CANADÁ), EN 1976.

Per Files

EL PASO QUE TUVO EN EL DEPORTE DENTRO Y FUERA

1

• EL MEXICANO DANIEL ACEVES FUE ATLETA (LUCHA GRECORROMANA), DURANTE 14 AÑOS DE CARRERA.

2

• TAMBIÉN FUE CAMPEÓN DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS QUE SE CELEBRARON EN LA HABANA, CUBA (1982).

3

• FUE MEDALLISTA DE PLATA, EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 1984, EN LA CATEGORÍA DE 52 KILOGRAMOS.

4 on más de 50 años dedicado al deporte, y una pasión que lo ha llevado a trascender más allá de la actividad física, Daniel Aceves continúa en la lucha de promover esta disciplina en la sociedad, y está convencido de que se debe fortalecer la cultura del ejercicio, para crear mejores y más sanas personas para el correcto futuro de nuestro país.

• EL DEPORTISTA LOGRÓ UN TOTAL DE 545 COMBATES, DURANTE SU TRAYECTORIA DE 14 AÑOS.

C

ción en la Fundación Harp Helú. “Tenemos un programa ‘transversal’ y social para todos, con tres banderas fundamentales: la previsión de las adicciones, la generación de una cultura del autocuidado de la salud, y la promoción de una cultura cívica de la paz y del medio ambiente, todo a través del tema de la cultura física y del deporte”, explicó.

“Hemos tenido contacto con un millón, 300 mil personas, fundamentalmente niñas, niños y jóvenes, donde, además, se promueven los objetivos de desarrollo sostenible, que tienen que ver con incorporar la equidad de género, la educación y

IMPORTANTE EL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA la salud y la justicia”, recalcó, el medallista olímpico de plata, en Los Ángeles 1984, en la lucha grecorromana.

‘Tenemos un programa de 98 días, 14 semanas de culturización deportiva; de activarnos’.

(ESPAÑA) HOY (ELLOS) OBTIENEN DE 25 A 27 MEDALLAS EN CADA EDICIÓN, CON LA MITAD DE HABITANTES QUE TIENE NUESTRO PAÍS. INVOLUCRARON UNA SERIE DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE INCENTIVOS A ESTE TEMA”.

También indicó que una de las metas de su proyecto ahí es convertir el deporte en una costumbre.

“Dicen que los hábitos se adquieren en 21 o 23 días, dependiendo de la edad. Nosotros vamos más allá, ya que tenemos un programa de 98 días, 14 semanas de culturización deportiva, de activarnos cinco veces al día por lo menos 30 minutos al día, puede ser correr, caminar, bailar, andar en bicicleta, para cambiar nuestro metabolismo y mejorar nuestra salud”, expresó. El directivo deportivo reconoció que el crear una cultura en este tema es el primer paso para pensar en grande y formar más y mejores atletas, “y crear una autoestima, no sólo individual, sino que sea en conjunta, grupal. La involucración de los tres niveles de gobierno, más la sociedad privada y la iniciativa privada se deben unir para pensar en una mejor salud física y el bienestar social”, finalizó Aceves.

5

• DEBIDO A SU CALIDAD Y AMPLIO DOMINIO, FUE CAMPEÓN NACIONAL MEXICANO, A LO LARGO DE UNA DÉCADA.

6

• FUE CAMPEÓN DEL ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS, DE LA CATEGORÍA DE 48 KILOGRAMOS, EN 1981.

7

• GANÓ EL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE, EN 1984, Y EN 2011, POR EL FOMENTO, IMPULSO Y PRÁCTICA.

8

• EL DE LA CDMX VOLVIÓ A RECIBIR ESTA MISMA CONDECORACIÓN POR SU DESTACADA TRAYECTORIA, EN 2017.

Estilos

Mar A Cristina Mieres Zimmermann Vicepresidenta De Desarrollo Social Y Cultural

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

This article is from: