
2 minute read
Destaca lazo comercial en frontera norte
Am Rico Villarreal Asegura Que
TAMAULIPAS CUENTA CON OBRAS
VITALES PARA EL INTERCAMBIO CON EU
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, señaló que con la modernización del Puerto del Norte en el municipio de Matamoros, el estado será la principal frontera marítima para el intercambio comercial con Estados Unidos.
“Hoy Tamaulipas es la principal frontera terrestre de México con Estados Unidos, con este tercer puerto será también la principal frontera marítima para el intercambio comercial”, dijo.
El mandatario informó a Salvador García Soto, en Heraldo Radio, que hay que tomar las oportunidades que brinda el comercio con Estados Unidos y el nearshoring.
Villareal Anaya compartió su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por llevar infraestructura y los programas del bienestar.
“Estamos muy agradecidos de conjuntar los esfuerzos federales con los estatales, es un honor tener esa disposición del Presidente con el estado y con mi persona”, indicó.
Detalló en el programa A la Una que el gobierno federal está invirtiendo en el estado 30 mil millones de pesos en obras públicas, como la renovación y adecuación de las aduanas del estado y de los 18 puentes fronterizos que tiene Tamaulipas.
El gobernador subrayó que a 10 meses de la toma del cargo se ha trabajado para garantizar la seguridad en la entidad. Explicó que se percataron que en el papel existían mil 40 patrullas, pero en operación apenas se encontraban 40 por ciento de ellas, esto ante la falta de un proceso de entrega-recepción del anterior gobierno encabezado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
“Nunca tuvimos un proceso de entrega-recepción formal. Fue una grosería, tampoco fue a la toma de protesta”, recordó. Américo Villarreal detalló que encontró un estado desatendido, al igual que la población, y con muchas pérdidas de operación de las áreas sustantivas de las instituciones en el ámbito hospitalario, educativo y de seguridad.
Agregó que por lo anterior trabajan diariamente para combatir la inseguridad y que datos del Secretariado Ejecutivo ubican a Tamaulipas entre el doceavo y décimo lugar con menos delitos de alto impacto a nivel nacional Y agregó que se trabaja en la reconstrucción del tejido social con los programas federales del bienestar.
El Heraldo De M Xico
JUEVES
Para el regreso a clases del ciclo escolar 20232024, los padres de familia enfrentarán un incremento promedio en los precios de los útiles escolares de 12 por ciento, en comparación con el año pasado, estimó Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Negocios de Papelerías.
En entrevista, aseguró que los aumentos se dieron a principios del año y que durante la temporada escolar no se observan nuevos ajustes al alza.
El gasto que los padres de familia llevarán a cabo para la compra de los útiles escolares que pide la SEP, si adquieren productos de la línea económica, será de entre 350 y 450 pesos. Sin embargo, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el regreso a clases generará este año un gasto de 5 mil 500 a 7 mil 500 pesos por alumno, considerando útiles escolares, papelería, uniformes y calzado, así como cuotas y materiales de mantenimiento solicitados las escuelas.
APOYO A FAMILIAS l
Por lo anterior, después de ver la difícil situación que enfrentan varias familias para comprar mochila y útiles escolares para sus hijos, Ada Michelle lanzó una convocatoria para recolectar este tipo de materiales escolares y ayudar a quienes lo necesiten.
#CICLO2023-2024
VENTA PREVISTA l El sector papelero crecerá 15 por ciento en ventas. l En Edomex hay 17 mil 500 papelerías en operación. l Hay ferias de útiles escolares con descuentos.