
2 minute read
Tienen los libros otro obstáculo
NO SE APEGAN A LOS PLANES, DICE JUEZA. ESTÁ EN PROCESO: SEP
La queja apuntaba a los priistas, perredistas y hasta a panistas como Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quienes desde la comodidad de un escritorio movilizaron a su equipo para conjuntar mágicamente las anheladas firmas.
Justo ayer, el Frente Amplio anunció a Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes como los políticos que superaron las 150 mil firmas para acceder a la siguiente etapa. El Comité Organizador descartó a Miguel Ángel Mancera, Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles.
La lista caló hondo en el equipo de la Señora X y de Claudio X, quienes saben que el PRI sabe y puede hacer chicanadas para arrebatarle, bajo las mismas reglas del proceso, la tan añorada candidatura de la oposición. Bajo ese contexto, diversos liderazgos del PAN, asociaciones civiles y hasta los Xochilovers activarán una campaña para quejarse de las marrullerías del PRI y del PRD durante la recolección de firmas, y de paso, medir si a la senadora le alcanzan los números para irse sola en la contienda de 2024. Claudio X. González y el equipo de Xóchitl están convencidos que la legisladora reúne los atributos que requiere una candidata de oposición, por lo que no necesitan al PRI ni al PRD, partidos que corren el riesgo de perder fuerza en ambas cámaras, donde el escenario les pinta catastrófico en las siguientes elecciones.
LOS REQUERIMIENTOS
QUE NOS HA HECHO LA JUEZA SIGUEN UN PROCESO’
TITULAR DE LA SEP
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de que una jueza federal emitió un fallo en el que señala que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha acreditado que los libros de texto estén apegados a los programas y planes de estudio vigentes, la secretaria del ramo a nivel nacional, Leticia Ramírez, aseguró que los requerimientos pedidos por la jueza continúan en proceso.
La medida fue otorgada en el juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y se ordenó que los libros estén apegados a los planes y programas de estudio.
“Los requerimientos que nos ha hecho la jueza siguen un proceso, nosotros hacemos uso de los elementos legales que tenemos y no hay impedimento para que podamos
SE SUMAN VOCES
SE SUMAN ● NL, YUCATÁN Y QUERÉTARO TAMPOCO ENTREGARÁN LOS LIBROS.
NEUTRAL
● PIDEN CERTIFICAR QUE NO PROMUEVEN IDEOLOGÍAS.
ANÁLISIS
● EN YUCATÁN
CREAN UNA COMISIÓN PARA REVISAR LOS MATERIALES.
DESTACAN PROGRAMA PROYECTOS CONTIENE CADA LIBRO DE NIVEL PRIMARIA.
6 seguir con la distribución de los libros de texto y los programas se publicarán antes del inicio escolar”, subrayó la titular de la SEP.
20 ESTADOS RECHAZAN REPARTIRLOS.
Aunado a esto, la controversia constitucional que presentó el gobierno de Chihuahua ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la distribución de los libros fue turnada al ministro Luis María Aguilar, quien debe determinar aun si la admite o no a trámite.
Durante la conferencia, Ramírez Amaya, dijo que si los libros están publicados es porque no se está ocultado ninguna información, sin embargo, esto había pasado porque la SEP estaba atravesando por procesos jurídicos.
“Qué más transparencia hay, si los libros ya están publicados, buscaremos cómo hacer transparente todas las personas que participan, tal vez un micrositio en donde puedan estar todas las actas y documentos de las personas que participaron”, sostuvo.
Finalmente, en cuanto al contenido de los libros, reiteró que esta nueva modalidad engloba todos los campos formativos, en lugar de la división de materias que se había estado manejando anteriormente.