
1 minute read
Martinelli es condenado por blanqueo
CASI 11 AÑOS DE PRISIÓN DEBERÁ DE CUMPLIR EL EXPRESIDENTE DE PANAMÁ, PERO ÉL BUSCA VOLVER A SER MANDATARIO
El expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien aspira a volver al poder en 2024, fue condenado a casi 11 años de cárcel por blanqueo de capitales durante su mandato (2009-2014), en una sentencia que el exgobernante apelará y que considera parte de un plan para inhabilitarlo.

El tribunal "lo condena a la pena de 128 meses de prisión" y al pago de una multa de 19 millones de dólares, según la sentencia.
La jueza del caso, Baloísa Marquínez, también condenó a otras cuatro personas con penas de cinco a ocho años de cárcel, mientras que otros 10 acusados fueron absueltos.
"Todos sabemos que me quieren condenar por intereses políticos, soy inocente, todo mi dinero aportado es lícito y fue demostrado, no tengo relación alguna con dinero ilícito, lo que quieren es inhabilitarme", contestó Martinelli en la cuenta de Twitter de su partido, Realizando Metas (derecha).
"No quieren que sea tu Presidente (pero) voy a seguir luchando por ti y tu familia hasta volver a ser presidente de Panamá", añadió Martinelli en un video en el que aparece sentado detrás de un escritorio con la bandera panameña.
#COREADELNORTE
Detiene A Soldado De Eu
● Un soldado estadounidense fue detenido por Corea del Norte, tras cruzar a ese país desde Corea del Sur, informaron ayer funcionarios de Washington. No se ofrecieron detalles sobre cómo o por qué el soldado cruzó la frontera fortificada, o si él estaba militarmente activo. AP
El azar, la memoria o el júbilo pueden unir a la gente en una ciudad de millones de habitantes, pero también un tatuaje… La cineasta Paulina del Paso y el poeta y tatuador Paulo Sexto buscan a seis personas dispuestas a vincularse entre sí, a través de versos grabados en su piel, como parte del documental Anónima inmensidad que planean filmar en los próximos meses.
Con apoyo de Procine CDMX, buscan crear una especie de poesía visual y sonora que retrate la vida cotidiana en la caótica Ciudad de México, siguiendo los trayectos diarios de cada uno de los seis voluntarios y a partir del vínculo que crearán a través de los versos creados y tatuados por Sexto.
El proyecto, dice Paulina, “tie-