4 minute read

EDICIÓN ESPECIAL EL CORAZÓN DE ARIZONA

Un road trip por la legendaria Ruta 66 descubre paisajes inagotables y tradiciones milenarias

Cielos oscuros y tierra radiante: Los Parques Nacionales que no te puedes perder

Mar A Cristina Mieres

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

EApenas nos alejamos de Phoenix con rumbo a la legendaria Ruta 66, los últimos rayos de sol, expertos en cubrir la tierra de oro y pintar el cielo de púrpura, nos reciben con una certeza que después de una semana de viajar por el norte del estado habremos comprobado: visitar Arizona es como ver el planeta por primera vez, cuando la mirada se hacía pequeña ante la escala de la naturaleza y el tiempo que solemos ima-

SABÍAS QUE…

3,940

KILÓMETROS MIDE LA RUTA 66, DESDE CHICAGO HASTA SANTA MÓNICA.

619

FUE

DEL

KILÓMETROS ESTÁN EN ARIZONA.

Proyectada a principios de los años 20 para conectar ocho estados en su camino desde Chicago hasta las playas de Santa Mónica –Illinois, Missouri, Kansas, Colorado, Nuevo México, Arizona y California– , la Ruta 66 se extiende como un registro histórico de tres mil 940 kilómetros que a través de tiendas de memorabilia; diners clásicos; gasolineras abandonadas; moteles en tonos pastel, anunciados con letreros neón,

Nuevos Tiempos

y el recuerdo de las canciones de rock que encontraron en el camino abierto el símbolo definitivo de la libertad, detalla la consolidación de la cultura turística estadounidense del siglo XX. Pero, al igual que el tiempo, vista de cerca, la histórica “Mother Road” es mucho más que un eje. Los pequeños (y muy fotogénicos) poblados que se desarrollaron gracias a la llegada de la carretera y encontraron su identidad en los elementos tópicos de la cultura Americana y en la estética kitsch, son sólo la vía de entrada para explorar algunos de los enclaves naturales más arrebatadores en el continente y conocer de primera mano a las comunidades originarias que erigieron su cosmogonía sobre estos paisajes y que, hasta el día de hoy, se encargan de preservar. Caminos que se pierden en el tiempo y culturas que se funden con la tierra: Bienvenidos a Arizona.

Camino Adentro Ruta Al Pasado

En apenas un par de calles delineadas por tiendas de souvenirs, restaurantes de comfort food, bares que conservan el espíritu de las antiguas carreteras interestatales y suficientes opciones de hospedaje para acomodar diferentes presupuestos, la pequeña comunidad de Williams, a medio camino entre la ciudad de Flagstaff y el Parque Nacional del Gran Cañón, es el punto de partida ideal para visitarlo.

El Ferrocarril del Gran Cañón ofrece viajes diarios desde la antigua estación de tren de Williams hasta el borde sur del Gran Cañón, además de paquetes que incluyen hospedaje en el Grand Canyon Railway Hotel, ubicado a un costado de la terminal. El servicio de tren cuenta con seis categorías que incluyen un vagón con un carro-mirador techado por un domo y otro con un bar privado. thetrain.com

Las comunidades de Holbrook –en donde se encuentra el icónico motel con habitaciones en forma de tipi (y que inspiró el Cozy Cone de la película de Cars)– y Winslow –casa del Standin’ on the Corner Park, inspirado en la canción “Take it Easy” de The Eagles, que menciona a la localidad por nombre–, ubicadas a 35 minutos una de la otra, se antojan como una síntesis perfecta de los poblados de la Ruta 66.

Horseshoe Bend Conos Locales

Situado en el Área Nacional de Recreación del Cañón Glen en las inmediaciones de la pequeña ciudad de Page, el elegante meandro que el río Colorado describe bajo un colosal monolito resulta en una de las imágenes más cautivadoras que esta parte del mapa tiene por ofrecer.

Nuestra recomendación es visitarlo al atardecer, cuando el sol se comienza a esconder detrás del horizonte y los colores del cielo se confunden con los de las piedras y el río que resplandece a nuestros pies.

APROVECHA TU VISITA PARA VISITAR EL COLOSAL LAGO POWELL.

EL ÁREA NACIONAL DE RECREACIÓN SE DESIGNÓ EN 1972.

Ca N Del Ant Lope

Ubicado en la Nación Navajo, se trata de una delicada apertura en la tierra en donde las líneas que dibujan finos patrones en los cañones, dialogan con la luz que se desborda desde la superficie para crear complejas instantáneas que parecen atestiguar las intenciones artísticas de la naturaleza.

Para proteger el patrimonio natural y garantizar la seguridad de los visitantes, el Cañón del Antílope únicamente se puede visitar en compañía de un guía certificado.

PLANEA TU VISITA

KEN TOURS OFRECE RECORRIDOS POR LOWER ANTELOPE CANYON.

ES NECESARIO COMPRAR LOS BOLETOS CON ANTICIPACIÓN-

Gran Ca N

Como un libro listo para compartir la historia geológica de Norteamérica, la vasta extensión de formaciones rocosas del Gran Cañón y sus capas de sedimentos talladas por el paciente andar del río Colorado despliegan una serie de vistas que ofrecen un recuento de la formación del planeta.

Una caminata por alguno de los senderos que conectan diferentes miradores del borde sur es la manera perfecta de observar cómo el paisaje se transforma con el paso del día.

This article is from: