
5 minute read
La banca suma tres hackeos
SE ESTIMA HAN SIDO
AFECTADOS CON 67.5
MDP, INDICÓ BANXICO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN NINGUNO DE LOS TRES CASOS REPORTADOS HUBO AFECTACIÓN DIRECTA AL CLIENTE’.
REPORTE DEL BANCO DE MÉXICO
De enero a junio de este año se registraron tres ataques cibernéticos catalogados como principales en el sistema financiero nacional, con un costo de 67.5 millones de pesos, de acuerdo con información que proporcionaron las instituciones al Banco de México (Banxico).
Cabe mencionar que el año pasado sólo se reportaron dos incidentes, de los cuales uno de ellos, en donde estuvieron involucrados el banco y la casa de bolsa, tuvo un costo por 25.2 millones de pesos.
Respecto a los tres incidentes reportados, dos tuvieron un costo de 11.8 millones de
#CASOAPPLEYAMAZON
VAN TRES CASOS
PRIMERO l LA VULNERACIÓN A CAJEROS COSTÓ 11.8
MDP AL BANCO AFECTADO
SEGUNDO l EL BANCO SUFRIÓ AFECTACIÓN EN LAS TRANSFERENCIAS POR 55.7 MDP
TERCERO l AÚN NO SE SABE EL DAÑO DE UN TROYANO AL SISTEMA DEL BANCO
OTRO INCIDENTE
25.2
MDP, EL COSTO DEL INCIDENTE FINANCIERO EN 2022.
VECES AUMENTÓ EL COSTO DE LOS CIBERATAQUES. 3 pesos para el banco involucrado, ocurrido en febrero pasado, derivado de una vulneración informática a cajeros automáticos, pero sin que se registrara afectación a los clientes.
El segundo caso ocurrió en marzo, y el banco reportó una vulneración informática del servicio de transferencias a través de un código malicioso que hasta el momento no se ha identificado del tipo malware
El servicio afectado fue el de las transferencias electrónicas que el banco provee a sus clientes, que si bien estos no sufrieron afectaciones, en el caso de la institución se registró un daño que alcanzó 55.7 millones de pesos.
En el tercer caso registrado este año sucedido en mayo y consistió en la vulneración informática a través de un código malicioso de tipo Troyano, un malware que pertenece a la familia “Prometer”, el cual aún se encuentra en investigación, por lo que no ha sido identificado el servicio afectado y el daño económico que causó a la institución bancaria.
MULTAS POR COLUSIÓN
Banco Azteca Al Top 25
La cúpula empresarial ha hecho mutis ante las revelaciones de la situación fiscal y contratos de las empresas de la senadora Xóchitl Gálvez
En un entorno de gran competencia en el negocio financiero un banco que logra reconocimiento internacional es Banco Azteca.
Por lo pronto, la prestigiada publicación The Banker, que forma parte del grupo editorial Financial Times, dio a conocer el ranking The Banker's Top 1000 World Banks, donde la entidad que forma parte de Grupo Salinas obtuvo posiciones destacadas en las que se reconoce su crecimiento y fortaleza tras 20 años de operaciones.
En el listado mundial, Banco Azteca que lleva Alejandro Valenzuela del Río escaló 121 posiciones con respecto al año pasado para ubicarse en el lugar 622.
Banco Azteca además ingresó a la lista de los 25 mejores bancos de América Latina y el Caribe, posicionándose en el lugar 6 de la categoría Highest Movers en la región.
The Banker's Top 1000 World Banks enlista a los mil bancos más grandes del planeta y es la guía definitiva para identificar cuáles son las entidades con mejores balances a partir del análisis de más de 120 puntos estratégicos rastreados en su base de datos, una publicación de amplia consulta entre inversionistas institucionales. Banco Azteca ha logrado gran visibilidad en el mercado financiero mexicano a partir de atender con servicios de ahorro y crédito a la llamada base de la pirámide, un nicho de gran potencial.
La institución bancaria mexicana escaló 121 posiciones
LA RUTA DEL DINERO l Amazon y Apple fueron multados en España con 194 millones de euros (218 millones de dólares) por colusión para eliminar a sus competidores al favorecer la venta de productos de Apple en la plataforma en línea, dijo el regulador antimonopolio de la nación europea. AFP
Fíjese que Los Cabos, Baja California, sigue ampliando su portafolio de conectividad aérea al sumar dos nuevas rutas nacionales que conectarán en vuelos directos con las ciudades de Querétaro y Mexicali. Las rutas estarán a cargo de la aerolínea Volaris. Se trata de un destino de playa en plena expansión, toda vez que en el acumulado de enero a mayo pasados, Los Cabos recibió 590 mil turistas nacionales, lo que representa un aumento de 24 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022 teniendo como principal mercado emisor a la Ciudad de México (195 mil visitantes), seguido por Guadalajara (87 mil) y Tijuana (77 mil paseantes)… Karen Scarpetta acaba de ser nombrada CEO en México y América Latina de WeWork, la empresa dedicada a ofrecer espacios de oficinas flexibles. Scarpetta tiene el reto de superar los resultados logrados en 2022 cuando esa firma logró 70 por ciento de ocupación, además que ofrece servicios a 34 mil miembros, el mayor número en la historia de WeWork México… Ante un escenario electoral que se vislumbra muy competido la que se ha sumado al apoyo de la propuesta de Claudia Sheinbaum Pardo es la mercadóloga Gisselle Morán Jiménez, fundadora y CEO de Real Estate Media Group... Llama la atención el silencio de la cúpula empresarial, cámaras y demás representaciones del sector privado ante las revelaciones que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador de la situación fiscal y contratos de las dos empresas que tiene la senadora Xóchitl Gálvez como parte del golpeteo político al Frente Unidos por México. ¿Habrá miedo en el frente empresarial?, es pregunta.
El 14 de septiembre se planea que entre en operación el primer tramo del Tren Interurbano Ciudad de México-Toluca, informó este martes Jorge Mendoza, director de Banobras, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
“Vamos a iniciar con el tramo Zinacantepec a Lerma en el Estado de México, vamos a iniciar con cuatro trenes, de los cuales ya están en pruebas y llevan prueba satisfactorias, son cuatro estaciones: Zinacantepec, la estación de Pino Suárez Toluca-centro, la de tecnológico-Metepec y la de Lerma”.
El recorrido de Zinacantepec a Lerma es de 20 kilómetros, en un recorrido de 16 minutos. El trayecto va a estar programado con una frecuencia de 10 minutos en cada una de las estaciones.
“El horario inicial será de seis de la mañana a 11 de la noche porque vamos a utilizar las horas de las madrugadas para hacer las pruebas con los otros trenes y también vamos a hacer las pruebas del trazo completo”, agregó Mendoza.
El Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) se encuentra en la fase final de construcción y en el próximo mes de septiembre estará en capacidad de operar el tramo Zinacantepec-Lerma, agregó el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Manuel Eduardo Gómez Parra.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, y Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, el funcionario precisó que dicho tramo de cuatro estaciones se encuentra virtualmente concluido y en etapa de pruebas preoperativas que se llevarán a cabo hasta el próximo 31 de agosto del presente año.
Gómez Parra explicó que los Tramos I y II se encuentran terminados, los cuales abarcan 41 kilómetros de longitud total; de igual forma -abundó- está concluido el Tramo V, que corresponde a talleres y cocheras.
El Tren Interurbano México-Toluca dará servicio a los pasajeros del Valle de México y el Valle de Toluca, a través de 58 kilómetros de longitud partiendo de la estación de Zinacantepec hacia la estación de Observatorio en 39 minutos, donde estará conectado con la red del Metro de la Ciudad de México, atravesando cinco municipios del Estado de México y dos demarcaciones de la capital del país.
PROYECTO l OBJETIVO. El tren México-Toluca se estima va a dar servicio a 239 mil pasajeros cada día cuando entre en operación en su totalidad.