1 minute read

MORENA Y FRENTE AMPLIO, DE REVERSA

En un proyecto de sentencia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) plantea la suspensión total e inmediata de los recorridos y asambleas de los aspirantes presidenciales y frenar las internas para revelar la información de sus empresas, advirtió que se ahuyentarán a los inversionistas, ante la posibilidad de que las autoridades fiscales revelen información confidencial.

El priista Enrique de la Madrid, realizó gira por Zacatecas, donde se pronunció porque el INE establezca las mismas reglas a los aspirantes de oposición que las que emitió para las corcholatas de Morena.

Acusó que los aspirantes de Morena hacen un dispendio excesivo de

2

PROYECTOS DE LA MAGISTRADA OTÁLORA.

1 l En riesgo, los contratos del gobierno, dijo Xóchitl.

Posturas

l Santiago Creel celebró que la senadora ha puesto en su lugar a López Obrador.

recursos públicos en sus eventos y en el pago de espectaculares.

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en redes sociales publicó un video en el que señaló que no le extraña lo que está pasando hoy, en referencia a los ataques contra Gálvez, porque él ya vivió la persecución política y la fabricación de delitos. “Estamos ante un gobierno qué pasó de ser intolerante a ser autoritario, yo lo viví en carne propia”.

De gira por su entidad, el perredista Silvano Aureoles participó en un foro de democratización donde se pronunció por un régimen parlamentario para garantizar la democracia en México. Miguel Ángel Mancera llamó a los dirigentes a iniciar el proceso para los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México.

elegir a coordinadores de Morena y del Frente Amplio por México, por un supuesto fraude a la ley.

La magistrada Janine Otálora Malassis hizo públicos dos proyectos a su cargo, en el que refiere que el proceso interno de Morena y del Frente Amplio por México puede derivar en fraude a la ley, al sobreexponer la imagen y nombre de sus militantes o simpatizantes con aspi- raciones públicas de abanderar una eventual candidatura presidencial en 2024. Los proyectos serán puestos a votación en las próximas sesiones

En tanto, por unanimidad de votos la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó el registro de “La Construcción del Frente Amplio por México”, y permitió el uso de prerrogativas para promocionar el proceso interno.

This article is from: