
4 minute read
ANCIANOS SON LA ESENCIA DE LA 4T, DICE ADÁN
RECONOCE EL APOYO DEL SECTOR PARA GANAR COMICIOS; SHEINBAUM DICE QUE MÉXICO BRILLA EN EL MUNDO CON AMLO
Destacó que desde 2018, con la llegada del presidente López Obrador y la 4T, el país vive un momento histórico nunca antes visto.
“México hoy brilla en el concierto de las naciones como nunca antes había brillado, en todo el mundo reconocen que aquí se está dando
70 bienestar, se vuelve a abrir México y vuelve a tener posiciones importantes, México para los mexicanos”, dijo. l Gerardo Fernández l Manuel Velasco tiene hoy reuniones en Culiacán, Sinaloa.
En tanto, el ex canciller, Marcelo Ebrard, encabezó una asamblea en playa Miramar, de Ciudad Madero, donde hizo un llamado a la gente a defender los programas sociales.

DÍAS DE GIRAS DEBEN HACER LOS MORENISTAS.

Noroña viaja a Aguascalientes para asambleas.


Como parte de su agenda de trabajo por Tamaulipas, el aspirante de Morena sostuvo un diálogo con simpatizantes, a quienes les explicó que los programas sociales son para el beneficio del pueblo. Antes, a su llegada a Tampico, Ebrad recibió un timón de barco como regalo por parte de un seguidor, mientras aseguraba que en 2024 invitará a su gabinete a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto.
En una asamblea en Azcapotzalco, Ciudad de México, el senador con licencia, Ricardo Monreal, afirmó que Morena no permitirá el regreso de los conservadores en 2024. "No vamos a permitir el regreso del conservadurismo que durante mucho tiempo le hizo daño al país", dijo.
De gira por Ciudad Juárez, Chihuahua, el senador con licencia, Manuel Velasco, pidió al gobierno de México que active un panel con EU y China para la cooperación que ayude a salvar a la vaquita marina.
Además, Gerardo Fernández Noroña, pidió al dirigente de Morena, Mario Delgado, emplace a las corcholatas a transparentar el origen de los recursos que gastan en publicidad
Con información de Herbeth Escalante, Paris Salazar, Fernanda Duque, Carlos Navarro, Carlos Juárez, Misael Zavala y Elia Castillo
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Palacio Nacional y Morena hacen corte de caja en torno al desempeño de sus aspirantes: prevalecen altibajos y poco movimiento en las encuestas
RUTA 2024: CLAROSCUROS EN EL PRIMER MES DE LAS CORCHOLATAS DE MORENA
Se cumple este jueves un mes de que las corcholatas presidenciales iniciaron su periplo por todo el país para recoger simpatías y apoyos en aras de ganar la candidatura presidencial de Morena, ocasión que aprovecharon en Palacio Nacional y el partido guinda para hacer un corte de caja sobre su desempeño.
Una de las conclusiones a las que llegaron es que se terminó la curva de aprendizaje para Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Manuel Velasco
Y, de una u otra forma, cada uno de ellos y ella demostraron de qué están hechos, qué tan gruesa tienen la piel para enfrentar adversidades y, lo más importante, si logran o no conectar con la gente; cómo se comunican con su “audiencia” y qué tanta facilidad tienen para captar la atención de “nuevos electores”.
También logran ver que los números de las encuestas se han movido muy poco; que la exjefa de Gobierno lleva todavía la delantera; que Ebrard y Adán disputan el segundo lugar; que Fernández Noroña es el que mejor conecta con su voto duro; que Monreal no despega y que Velasco no se mueve ni un ápice.
Todo esto lo saben las propias corcholatas, razón por la que en días recientes se desató una guerra de encuestas en las que quienes no van al frente se disputan el segundo lugar. Algunos, incluso, presumen empates técnicos en el primer sitio, algo que está completamente fuera de toda proporción.
Pero en este diagnóstico del primer mes, la mayoría tiene claroscuros, como Sheinbaum, quien a pesar de encabezar las preferencias ha sufrido varios tropiezos porque pierde el control cuando la sacan de su zona de confort. Además, en el arranque del proceso interno se hizo evidente la cargada de muchos sectores a su favor. Gobernadores y sectores del partido se desbocaron en apoyos, pero conforme pasaron los días, varios de esos apoyos se extendieron a otras corcholatas
Los gobernadores entendieron el mensaje presidencial: apoyar a todos por igual, a pesar de que su corazoncito está con alguno de ellos.
En el caso de Ebrard, está claro que su “campaña” es de aire. No hace mítines ni eventos multitudinarios, lo que genera una percepción de que está “lejos” del voto duro. Arrancó muy bien en toda la parte virtual, falta ver cómo conecta con el votante de a pie.
Por lo que hace a Adán, es quien mejor manejo trae de la estructura y de sectores que en su momento apoyó como secretario de Gobernación. El problema fue que desvió su agenda para atender ataques personales.
Y contrario a los muchos pensaban, Fernández Noroña resultó ser una revelación en este proceso interno, porque es quien mejor ha conectado con el voto duro de Morena. La gente lo equipara a López Obrador como candidato, porque no cuida las formas ni la pose. En el caso de Ricardo Monreal, estiman que está muy lejos de la nominación presidencial y es momento de que se baje, si es que quiere contender por la Jefatura de Gobierno en la CDMX. O se va ahora, dicen, o va despidiéndose de cualquier candidatura.
Ésta es la forma en la que, desde la Presidencia y la cúpula de Morena, ven a las corcholatas a un mes de iniciar su recorrido por el país.
Nada está escrito en piedra; sin embargo, cada una de sus acciones y los pases que van dando generan una percepción entre los simpatizantes y militantes de Morena, pero sobre todo dan elementos para la evaluación que hará Andrés Manuel a la hora de la decisión final.
Y quienes piensan que la historia está escrita pueden llevarse un fiasco antes del 6 de septiembre, fecha establecida para designar al candidato o candidata presidencial de la 4T. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras”.
El presidente de Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseguró que el jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador está decidido a alterar el proceso interno del Frente Amplio por México (FAM), pero advirtió que “se topará con pared”, porque para todos los aspirantes primero está el movimiento que dijo, representa una salida al desastre de su gobierno.

En entrevista con Mario Maldonado para Las Noticias de la Mañana en Heraldo Televisión, el también aspirante a encabezar la construcción del FAM, reiteró que los ataques del mandatario son total y doblemente ilegales porque utiliza los instrumentos del Estado, como en el caso de la información sobre las empresas de Xóchitl Gálvez.
En entrevista en A la Una con Salvador García Soto, para Heraldo Radio, Xóchitl confió en que con las medidas cautelares interpuestas por el INE al presidente Andrés Manuel López Obrador, deje en paz a la oposición y se ponga a trabajar.
Acusó al titular de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, de