
3 minute read
DE ALTO PELIGRO
L
El Clima Puede Cambiar R Pidamente En La Zona Monta Osa
Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este país del Himalaya donde el acceso por carretera es limitado o inexistente.
Pero la nación es conocida por su escasa seguridad aérea. El incidente ayer es el último de una serie de accidentes de aviación en el país.
En mayo , una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este de Nepal después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.
En 2015, durante las operaciones de rescate, tras un sismo devastador, hubo múltiples accidentes de helicóptero.
Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío, incluso para pilotos consumados.

El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles.
El sector de la aviación de Nepal se ha visto afectado por la falta de entrenamiento y los problemas de mantenimiento.
Desde Afuera
#OPINIÓN
Para muchos, el próximo gobierno –sea del partido que sea– deberá enfrentar una tarea de reconstrucción institucional
MÁS SOBRE LA ZONA 1 2 l Mil 600 mexicanos visitan Nepal, en promedio: autoridades.
MEXICOLECTIVO: ALGO A CONSIDERAR
l El premier Pushpa Kamal Dahal expresó su "dolor".
32 l MEXICANOS HAN SUBIDO AL EVEREST.
MUKTI PANDEY JEFE DE COMPAÑÍA DE EXCURSIONES EN NEPAL
Vinieron sólo para ver el Everest. No podía ir a ninguna otra parte, ni siquiera a Katmandú’ misión de búsqueda y rescate, pero no pudieron aterrizar por el clima
Lhakpa Sherpa, un residente de la zona que se unió al rescate, dijo que el lugar del accidente es "muy aterrador".
"Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero", dijo.
Temporada turística y de escalada terminó en mayo. Con el comienzo de lluvias los vuelos turísticos a las montañas no son habituales.
VOLAR EN LLUVIAS, UN RIESGO l Las lluvias frenan vuelos turísticos a las montañas.
22 l MIL 800 PESOS PUEDE COSTAR RECORRIDO.
En enero, un accidente aéreo en el oeste del país mató a 72 personas, entre ellas una argentina. El avión, de la compañía Yeti Airlines, se desplomó en un desfiladero
FOTO: AP
Más allá de las intervenciones que salpicaron la presentación de las propuestas de "Una Nueva Visión de País" del Grupo Mexicolectivo, lo verdaderamente importante fue la variedad de voces y puntos de vista representados en el trabajo. Ciertamente, es necesario referirse al problema y hacer un diagnóstico para presentar propuestas de solución. Y en ese sentido, el encuentro del lunes, en el que los participantes en el ejercicio presentaron los resultados de sus consultas, fue un catálogo de unos y otros.
La formulación revela una situación muy distinta al triunfalista discurso oficial y refleja las preocupaciones de una sociedad que trasciende limitaciones ideológicas o de conveniencia de los partidos políticos.
Violencia y economía, gobernanza y estado de derecho, pobreza y salud, posición en el mundo. La mera lista refleja las intranquilidades de una parte importante de la sociedad.
Para muchos, el próximo gobierno –sea del partido que sea– deberá enfrentar una tarea de reconstrucción institucional, luego de un régimen que ha parecido al menos como de un sólo hombre, el de un mandatario determinado en concentrar todos los poderes en su oficina.
El país vive hoy en día una profunda polarización l NEPAL. Accidentes aéreos son frecuentes. l POSTURA. El diplomático aseguró que es importante participar en reuniones sandinistas.
Cierto o no, el hecho es que el país vive una profunda polarización, pero también que el carisma personal del Presidente no es automáticamente transferible ni su popularidad un seguro absoluto de triunfo, aunque el usufructo del poder y la maquinaria política, junto con la desorganización y los recelos entre miembros de la alianza opositora le ofrecen la casi seguridad de continuidad.
Al mismo tiempo, tanto la radiografía del problema como las propuestas de resolución hechas por Mexicolectivo no son perfectas o al cien por ciento. Después de todo, se trata de un trabajo en evolución. Pero son, para gobierno o para oposición, un buen principio para analizar puntos concretos y su mera presentación implica un avance.
Cierto que la ventaja del grupo es también un problema de origen: no es parte de un partido político específico, aunque tenga el abierto apoyo de Movimiento Ciudadano.
A cambio, a juzgar por los participantes en los reportes y los asistentes a su evento, son una literal radiografía de la sociedad mexicana, de arriba abajo, de atrás hacia adelante y de izquierda a derecha. El menú por ellos presentado bien puede ser un marco de referencia para aquellos partidos que por su propio calendario apenas están en proceso de seleccionar candidatos o definir propuestas electorales.
Ciertamente, hay algunos que no podrían aceptarlo. Después de todo, el mero hecho de que haya surgido de "fuera" del partido, sea de oposición o de gobierno, actual o anterior, es una píldora difícil de tragar. Peor aún, existen las barreras ideológicas de uno u otro lado. Pero los mexicanos ya no quieren saber "de izquierda" o "de derecha": quieren soluciones. Si una solución funcional es "fifí" o"chaira" no importa, en tanto que resuelva el problema.
#ENNICARAGUA