
6 minute read
INOLVIDABLE
Toma En Cuenta
RECUERDA SIEMPRE RESPETAR para los amantes de las aventuras sobre dos ruedas.
LAS REGLAS DE SEGURIDAD.
Aquí encontrarás algunas de las mejores rutas para andar en moto dentro y fuera de México, brindándote una guía para una experiencia única llena de adrenalina y belleza escénica.
No Te Pases
LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA EN CARRETERA ES DE 110 KM/H.
LA RUTA DE LOS LAGOS, NUEVA ZELANDA.
Conocida por su belleza natural y su terreno montañoso es un paraíso para los amantes de las motocicletas. La Ruta de los Lagos, en la Isla Sur, te llevará a través de impresionantes lagos alpinos, majestuosas montañas y pintorescos pueblos. Disfruta de la emoción de curvas cerradas mientras recorres esta ruta escénica.
La Ruta Del Mbar
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS A PUERTO
Esta ruta te llevará a través de los deslumbrantes paisajes del estado de Chiapas y Oaxaca. Comenzando en San Cristóbal de las Casas, una ciudad colonial con un encanto inigualable, te dirigirás hacia las montañas de Chiapas, atravesando selvas tropicales, bordeando ríos azules y cascadas majestuosas. Continuarás hacia la costa del Pacífico, pasando por el famoso Puerto Escondido, un paraíso para los surfistas. A lo largo del camino, descubrirás una rica cultura indígena y una cocina regional deliciosa.
LA RUTA MAYA.
PALENQUE – TULUM
Si te apasiona la historia y la cultura, no puedes perderte la Ruta Maya. Este viaje te llevará a través de las antiguas ruinas de la civilización maya en el sureste de México. Comenzando en Palenque, descubrirás majestuosas pirámides y templos rodeados de exuberante vegetación selvática. Continúa hacia la costa del Caribe, pasando por lugares impresionantes como Bacalar, conocido como la “laguna de los siete colores”, y finaliza tu viaje en Tulum, donde podrás relajarte en hermosas playas y explorar las ruinas mayas junto al mar.

#VERANO CON LOS BRAZOS ABIERTOS E
REDACCIÓN CORTESÍA ntre las muchas virtudes que destacan a México como uno de los destinos turísticos más populares en el planeta, el servicio que los viajeros reciben suele estar entre las más mencionadas. Ya sea en un hotel boutique en alguna gran ciudad, en un resort de playa o en un restaurante tradicional en un Pueblo Mágico, la calidez con la que atendemos a los visitantes parece ser una de las características más atractivas de nuestro país para los viajeros.


LA RUTA DEL ATLÁNTICO, NORUEGA. LA RUTA DEL VINO, ARGENTINA.
En el extremo norte de Europa, Noruega te espera con una de las rutas costeras más impresionantes del mundo: la Ruta del Atlántico. Esta carretera serpentea a través de una cadena de islas conectadas por puentes espectaculares, ofreciendo vistas panorámicas del océano y las montañas circundantes.
Para identificar cuáles son algunos de los sitios que esta temporada de verano están sobresaliendo gracias a la atención brindada a los visitantes, Airbnb analizó los destinos costeros mexicanos con algunos de los porcentajes más altos de reseñas de cinco estrellas y reveló una selección de las localidades “más hospitalarias”. Entre ellas se encuentran algunos de los destinos más populares, como Los Cabos, en Baja California, y Cozumel, uno de los rincones más visitados en Quintana Roo, con otros emergentes, en estados como Jalisco, Guerrero y Sonora.
La lista presentada por la plataforma incluye también a Rosarito, Baja California; Loreto, Baja California Sur; Mulegé, Baja California Sur; La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Cabo Corrientes, Jalisco; Puerto Peñasco, Sonora, y Solidaridad, Quintana Roo.
Terminamos nuestro viaje en América del Sur, explorando la Ruta del Vino en Argentina. Este itinerario se adentra porr los paisajes idílicos de las regiones vinícolas de Mendoza y Cafayate, en donde podrás deleitarte con vinos exquisitos y disfrutar de los impresionantes paisajes de viñedos rodeados de montañas.
HUÉSPED ILUSTRE
Gigante Hist Rico
Pocos hoteles encarnan el pasado de una ciudad mejor que el Nacional de Cuba. Inaugurado en la década de 1930 sobre una colina en el barrio del Vedado, en La Habana, el monumental edificio, a medio camino entre el Art Decó y los grandes resorts de las costas estadounidenses, ha sido escenario y protagonista de la intrincada historia cubana del siglo XX.
De los capos de la mafia italo-americana que se hospedaron en sus habitaciones a las estrellas de Hollywood y los jefes de estado que han pasado por sus salones, el Hotel Nacional seduce a los viajeros con la promesa de pasar unos días rodeados por leyendas.
En sus expansivos jardines atravesados por senderos laberínticos, los antiguos cañones del fuerte español que defendió a la isla durante la colonia conviven con los túneles excavados como un refugio durante la crisis de los misiles de 1962.
Esp Ritu Playero
Diseñado en 1923 por el arquitecto francés Joseph Gire como uno de los mejores refugios tropicales en América, Copacabana Palace, hoy parte del portafolio hotelero de Belmond, cumple un siglo de vida convertido en uno de los símbolos identitarios de una de las playas más famosas del mundo.
Inmortalizada Flying Down to Rio (1933), protagonizada por Fred Astaire y Ginger Rogers, la propiedad se ha convertido en una representación de la personalidad única de Río de Janeiro, en donde la elegancia brota de la naturaleza y la atención a los detalles se desenvuelve con la misma alegría que caracteriza a sus habitantes.
Desde su lugar privilegiado en el corazón geográfico y espiritual de la playa de Copacabana, el hotel ha sido testigo de la transformación de la ciudad de un tranquilo pueblo costero a un centro mundial de cultura y entretenimiento.
Palacios recuperados, grandes mansiones que presumen muchas vidas, villas habitadas al mismo tiempo por leyendas y viajeros modernos y grandes construcciones que han visto, en primera fila, cómo se escribe la historia… Alrededor del mundo una selec- ta colección de hoteles históricos combinan las mejores tendencias en hospitalidad con los rasgos más profundos del carácter de un lugar.

Hospedarse en una propiedad histórica ofrece una oportunidad única para transportarse a otra
Fantas A Italiana
Apenas nos bajamos del auto ante el Grand Hotel Tremezzo, en la Riviera Tremezzina que corre a lo largo de la costa occidental del lago de Como, en la región de Lombardía del norte italiano, es fácil entender por qué, desde hace más de un siglo, este llamativo edificio amarillo y todos los pequeños poblados de calles empedradas y viviendas suspendidas sobre el agua, han atraído a los viajeros interesados en dejar atrás la realidad para sumergirse, por unos días, en una fantasía inspirada por las elegantes villas convertidas en modernos albergues acondicionados para recibir a los viajeros contemporáneos y los increíbles paisajes naturales acostumbrados a sorprenderlos.
Uno de los grandes orgullos de este opulento palacio de la Belle Époque es haber sido descrito por Greta Garbo como “ese lugar feliz y soleado” en la película Grand Hotel de 1932.
Entre
PALACIO ETERNO
EN 2020 LLEVA A CABO SU RENOVACIÓN MÁS RECIENTE.
TESTIGO DEL PASADO
SE ENCUENTRA EN EL DISTRITO HISTÓRICO DE LA CIUDAD.
Colores De Frica
Producto “de la unión entre la comodidad de Occidente y el esplendor de Oriente”, La Mamounia, en el corazón de Marrakech, remonta su historia al siglo XVIII, cuando el hijo del sultán comenzó a recibir invitados en un exuberante huerto natural, sellando su destino como un templo dedicado al ocio y la relajación.
Reabierto en 1923 como un hotel listo para recibir a celebridades y miembros de la realeza, hoy es un museo viviente en donde cada detalle, desde el intrincado mosaico hasta los techos ornamentados, cuenta una historia del vibrante pasado y patrimonio cultural de la ciudad.
Pero, más allá de sus luminosas suites y fragantes jardines coronados por palmeras, La Mamounia es el punto de partida ideal para explorar la dinámica ciudad que la envuelve.

Recuerdos De La Bah A
Declarado Monumento Nacional Protegido en 1987 –exactamente un siglo después de su inauguración– el legendario Raffles Singapur es un sitio clave para entender la evolución del puerto durante los últimos 150 años, desde su consolidación como un puesto de avanzada colonial hasta convertirse en uno de los centros urbanos más influyentes en el planeta. Aquí la historia sobrevive convertida en grandes jardines cuidadosamente atendidos, tradicionales servicios de té por la tarde y habitaciones modernas diseñadas respetando la arquitectura clásica. Desde su legendario Long Bar, donde se elaboró por primera vez el Singapore Sling, hasta sus establecimientos gastronómicos Raffles –que ha dado la bienvenida a huéspedes como Rudyard Kipling y Elizabeth Taylor– es un destino indispensable para aquellos que buscan sumergirse en la esencia de esta metrópolis.
época y entrar en contacto con los eventos y los personajes que definieron la identidad de un destino. Significa formar parte de una narrativa más amplia y establecer un vínculo tangible con quienes desde hace décadas han compartido estas habitaciones.
Además, en muchos casos, gracias a su uso ininterrumpido y las exigencias de las nuevas generaciones de viajeros, estos edificios, meticulosamente restaurados, son parte invaluable del patrimonio arquitectónico de sus ciudades.