6 minute read

El Heraldo

Next Article
CIENTÍFICO CAMINO

CIENTÍFICO CAMINO

“Mirar al mundo con compasión es la clave para vivir con paz y en equilibrio. Los que lo logran hacen mucho bien a los que los rodean”

Frente A Frente

CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

Por un lado, manipulación, por otro, apertura. Por un lado, autoritarismo, por otro, democracia

CINCO AÑOS: NADA QUE CELEBRAR

JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DE DIPUTADOS GPPAN @JORGEROHE

Hemos sido testigos de inéditos fracasos emblemáticos, regresiones autoritarias y corrupción desenfrenada público. Esto ha dejado a millones de personas sin la atención médica que necesitan. Además, más de 1,600 niños enfermos con cáncer han perdido la vida debido a la falta de medicamentos y tratamientos adecuados. La inflación ha alcanzado máximos históricos, afectando gravemente el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Con una celebración de derroche, mentiras y simulación —el sello de la casa— en días pasados el oficialismo “celebró” los cinco años de su triunfo en las urnas; un triunfo contundente, sin duda, que englobaba la esperanza de la mayoría de los mexicanos por un México mejor, que lamentablemente, a 15 meses de su conclusión, se convirtió en una decepción, ya que para nadie resulta desconocido que este gobierno ha llevado a nuestro país al retroceso y al autoritarismo.

¿Cuál es el logro de esta supuesta 4T? ¿Qué ha mejorado realmente en México? Hoy, la sociedad mexicana vive claramente peor. Millones de personas carecen de acceso al sistema de salud, la violencia ha sembrado más miedo que nunca y el dinero ya no alcanza para las familias. Estos son hechos irrefutables que evidencian el fracaso de esta administración.

● El mexicano Rogelio Guerrero ganó oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas, en Japón, y además del oro para el joven hidrocálido, México obtuvo medallas de plata y bronce.

No cabe duda de que el ánimo político ha tenido un gran cambio en los últimos 15 días. La sociedad mexicana venía siendo testigo de un espectáculo montado desde Palacio Nacional para el desfile de sus estrellas, entre el aplauso y el dispendio. No había sorpresas, más allá de la escaramuza provocada por algún grito estridente, o alguna voz discordante en el coro de alabanzas al hacedor de todos los bienes.

La creación del Frente Amplio por México (FAM), el 26 de junio, rompió la inercia que los aspirantes del gobierno actual habían imprimido a este periodo, que, según los tiempos legales marcados para el proceso electoral, no deberían ocuparse de pre-pre-campañas.

Es preciso aceptar que, si bien

“Es una decepción, ya que para nadie resulta desconocido que este gobierno ha llevado a nuestro país al retroceso y al autoritarismo.

La militarización de este gobierno ha resultado en una ola de violencia e inseguridad desmedida. Con más de 150 mil homicidios, este se ha convertido en el gobierno más violento de la historia. Además, se han registrado más de 4,300 feminicidios y 37 periodistas asesinados, convirtiendo a México en el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. Este gobierno ha demostrado una clara intención de vulnerar nuestras instituciones, la Constitución y la democracia. Atacando al INE, al TEPJF y recientemente a la SCJN, el presidente López Obrador ha puesto en peligro los pilares fundamentales de nuestro país.

En México, debemos ser cuidadosos en el diseño de una ley que la regule sin confrontar lo ya existente

● En California detuvieron a Bryant Rivera, de 30 años de edad, acusado de tres feminicidios en Tijuana. En todos los casos, Rivera cruzó la frontera para matar. Ahora se espera su extradición.

En estos cinco años, hemos sido testigos de inéditos fracasos emblemáticos, regresiones autoritarias y corrupción desenfrenada. Tenemos una refinería que no refina, un aeropuerto desértico, sin vuelos, y contratos millonarios otorgados a amigos y familiares del Presidente López Obrador. Además, nos encontramos en una lucha constante por defender nuestras instituciones y la democracia mexicana ante los embates autoritarios.

La falta de acceso a servicios de salud es alarmante. Durante este sexenio, más de 15 millones de recetas no fueron surtidas en el sector

Los índices de narcotráfico han aumentado significativamente, con un incremento de 50% en el narcomenudeo, entre 2018 y 2022, alcanzando niveles nunca vistos desde que se tiene registro. Esta situación refleja una falta de atención y acción efectiva en el combate al crimen organizado, lo que pone en peligro la seguridad y el bienestar de la población.

En México, existe un gran contraste social. Mientras los funcionarios de la 4T ovacionan y celebran el movimiento, los ciudadanos lamentan y sufren sus fracasos. Los ciudadanos merecen más que discursos vacíos y promesas incumplidas. Necesitamos un gobierno comprometido con el bienestar de todos.

● El actor francés Gérard Depardieu fue acusado nuevamente de agresión sexual por una mujer que trabajó con él. Relató que el actor se mostró desnudo y se frotó contra ella en un pasillo.

La Comisión Europea propuso su primera normativa en materia de Inteligencia Artificial (IA), el 21 de abril de 2021. En diciembre de 2022, el Consejo de la UE anunció su posición al respecto, misma que fue votada por el Parlamento Europeo el 14 de junio de 2023, teniendo como resultado nuevas medidas para la reglamentación de la IA que serán acordadas por los 27 países miembros.

Lo que se pretende con la ley europea de IA es generar parámetros comunes para su reglamentación, a partir de un enfoque equilibrado en su manejo y funcionamiento que garantice la seguridad de los sistemas y el respeto de los derechos fundamentales, los valores y los principios que rigen a la UE.

De igual forma, se acordó una base de datos que regulará ocho ámbitos de aplicación de acuerdo al nivel de riesgo y las sanciones en la ley podrán alcanzar hasta el 6% de los ingresos globales de las empresas involucradas.

En un nivel de riesgo inaceptable se establecen: El uso de sistemas de identificación biométrica en tiempo real en espacios públicos, con la excepción de una orden judicial; la manipulación cognitiva los partidos y las organizaciones que constituyen el FAM encontraron un esquema legal para llevar a cabo actividades en estos meses, anteriores al inicio de la contienda, se camina en el filo de la navaja. De ahí la importancia de registrar formalmente al Frente ante el INE, lo que se hizo en el fin de semana, y el cuidado extremo que deberán tener los participantes para no caer en conductas ilegales. conducen de regreso. Por el otro, grupos ciudadanos o partidistas convocan a quienes desean escuchar a uno de los aspirantes a disertar sobre su visión de México, inclusive en eventos con costo para los asistentes.

Ante la comedia montada desde el poder, no era posible mantenerse como espectadores pasivos. La reacción favorable de la sociedad demuestra que la decisión de empezar a calentar motores visiblemente fue acertada. PAN, PRI y PRD, unidos con organizaciones de la sociedad civil, presentamos un camino de esperanza.

Ad N Augusto Y Guerrero Ricardo Peralta Colaborador

“Ante la comedia montada desde el poder, no era posible mantenerse como espectadores pasivos. La reacción de la sociedad lo demuestra”.

De aquel lado, los aspirantes son los que enlistó el Presidente en una cena convocada por él: seis, ni uno más. De éste, se abrió el registro para quienes desearan participar. Lo hicieron 33, y después de revisar el cumplimiento de requisitos, la lista se redujo a 13. Allá se prohibieron los debates y el contraste de ideas, aunque el fuego amigo está a la orden del día. Acá habrá un gran foro con todos los aspirantes, y luego foros regionales, con los que resulten mejor evaluados en una medición después del gran foro.

Se comprometió a convertir a Guerrero en el estado que debe seguir siendo insurgente, revolucionario y profundamente transformador

Llamado así por el héroe independentista Vicente Guerrero, el estado se integró por la cesión que el Estado de México y Puebla hicieron, por lo que hace a Michoacán, los habitantes de Coyuca se anexaron a la nueva entidad, el gobierno de Michoacán siempre estuvo en contra de ceder la parte de territorio para la creación de la nueva demarcación. Este último municipio es el corazón de la Tierra Caliente guerrerense que hace frontera con Michoacán Se fundó el estado el 27 de octubre de 1849, con 85 municipios donde habitan poco menos de cuatro millones de personas; es uno de los estados con mayores riquezas naturales.

Frente a frente, el del gobierno y el de la oposición, evidencian por un lado, manipulación, por otro, apertura. Por un lado, autoritarismo, por otro, democracia.

Por un lado, los ciudadanos son llevados a grandes concentraciones para vitorear a quien los contrató, escuchar un largo discurso, recibir torta y refresco, y regresar a los autobuses que los

Acá cada aspirante debe conseguir 150 mil firmas de adhesión, de ciudadanos que muestran su credencial de elector y firman. Allá, acarreados a concentraciones y porristas contratados.

Nosotros votaremos el 3 de septiembre por la candidatura de nuestra elección. Ellos aplaudirán el 6 de septiembre para aceptar la decisión del que ya decidió.

This article is from: