2 minute read

REPRUEBA USO DE ESPECTACULARES

Next Article
CIENTÍFICO CAMINO

CIENTÍFICO CAMINO

Jal N De Orejas

Inauguró el principio del fin de un régimen

Hombre del poder que incluso había sido dirigente del PRI, Porfirio cayó de la gracia presidencial cuando, siendo embajador ante la ONU, protagonizó un zafarrancho en NY por el que no fue detenido, pues se acreditó como diplomático. Ya en México, se alió con Cárdenas para formar la Corriente Democrática del PRI, que pugnaba por la consulta a las bases para la designación del candidato presidencial. El final de esa historia fue su expulsión del partido. El papel de Muñoz Ledo, entonces, fue el de usar su habilidad negociadora para articular vertientes y personajes de la izquierda, hasta entonces tradicionalmente enfrentados, para formar el Frente Democrático Nacional.

Heberto Castillo, líder histórico de la izquierda mexicana, entregó su capital político y su candidatura presidencial a su exalumno de ingeniería, Cuauhtémoc Cárdenas, como la mejor oportunidad para el crecimiento de su movimiento.

Porfirio era tan hábil que tras el triunfo salinista unió a Cárdenas con los otros dos candidatos opositores, Rosario Ibarra y Manuel Clouthier, para hacer un mitin frente a Segob donde leyeron un “llamado a la legalidad”. El cometido presidencial no se concretó, pero inauguró el principio del fin de un régimen y la llegada de la alternancia. Convicción o un hombre y su circunstancia, ese es el legado político de Porfirio Muñoz Ledo.

MÁS LLAGAS

•Se está utilizando a las fiscalías locales para cobrar facturas, dependiendo el gobernador y la corcholata con que esté. Si no, pregúntele a Cuitláhuac García y a Pemex.

• Falta mes y medio para la encuesta de Morena y ya se percibe fatiga y desgaste. El método aún no está claro y mantiene muchas suspicacias, como la de Ricardo Monreal.

• En primera fila del relanzamiento de Mexicolectivo estuvieron el exgobernador hidalguense Omar Fayad y el diputado local Alejandro Enciso. Ambos sumándose a la alternativa ciudadana, luego de renunciar al priismo centralizado.

EL PRESIDENTE DIJO A LAS CORCHOLATAS QUE “NO ES CORRECTO Y NO FUNCIONA”

IVÁN

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó el uso de espectaculares por parte de las corcholatas presidenciales de su movimiento para promocionar su imagen porque, dijo, “no es correcto y ya no funciona”, ya que rechazó el empleo de recursos públicos para contratarlos y cuestionó la intención que tienen actores privados para financiarlos. Incluso, ironizó que si fuera por

700 la contratación de espectaculares “ya hubiera levantado” en las encuestas la panista Xóchitl Gálvez. “Todo eso ya se agotó, ya no funciona. Entonces ojalá y todos lo tomen en cuenta, y además el uso del dinero, de dónde, ahora sí que de parte de quién y a cambio de qué. El caso de Xóchitl, pues ya sabemos para qué quieren a Xóchitl, para seguir saqueando, para seguir robando”, refutó.

ANUNCIOS DE TODOS, ACUSA MONREAL.

El mandatario puso en duda que los aspirantes de Morena estén contratando directamente esa publicidad. Además, se le preguntó si cree que realmente el dinero no sale de las corcholatas

“Puede ser de ellos o puede ser de sus simpatizantes, pero búsquenle ustedes”, respondió.

Ahí, se lanzó también contra los publicistas de campañas políticas, señalando que “no funcionan”.

1 l Mario Delgado llamó a las corcholatas a deslindarse de los espectaculares. 2 3 l Pide que los aspirantes le digan a su seguidores que paren con la guerra sucia l El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, visitó a AMLO para revisar agenda. l En sesión privada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó dar luz verde a las corcholatas para continuar

PONEN REGLAS l Tampoco pueden usar tiempos oficiales de Morena en TV y radio. con el proceso de Morena para elegir al coordinador Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación, al ser un proceso autoorganizativo del partido.

Con el voto de cuatro magistrados contra tres, el TEPJF ratificó las medidas cautelares, tales como que no soliciten el voto a favor o en contra de alguien y no presenten propuestas. M. ZAVALA

This article is from: