1 minute read

EL DEDO EN LA LLAGA

Next Article
CIENTÍFICO CAMINO

CIENTÍFICO CAMINO

#OPINIÓN

ADRIANA DELGADO RUIZ

Porfirio Y 1988

Fue el estratega político detrás de la unión de la izquierda que se quedó a muy poco de poner a Cuauhtémoc Cárdenas en la Presidencia

Porfirio Muñoz Ledo era un hábil constructor de alianzas, negociador de colmillo largo y defensor fiero de sus posiciones políticas. De esas habilidades salió el legado que dejó para la historia. La elección presidencial de 1988 marcó el fin del régimen autoritario de partido casi único e inició la transición hacia la apertura democrática y la alternancia en el poder. En esos comicios, Porfirio fue el estratega político detrás de la unión de la izquierda que se quedó a muy poco de poner a Cuauhtémoc Cárdenas en la Presidencia de la República.

“Invito a Carlos Salinas de Gortari a negociar”, convocó Cárdenas tras aquella jornada que dejó una sensación generalizada de fraude. Y aunque muchos en la izquierda preferían el camino de la resistencia, lo poco sabido es que Muñoz Ledo sí negoció.

La anécdota la cuenta Diego Fernández de Cevallos: “Cuando yo iba entrando a Los Pinos, iba saliendo el licenciado Porfirio Muñoz Ledo. Y él con la ironía y el ingenio que le caracterizan, sencillamente me dijo: ‘Hay una gran diferencia. Las reuniones de ustedes son secretas, las de nosotros son discretas’”.

Porfirio conocía a detalle el engranaje del poder. Lo explicaba así: “yo sostengo que el sistema político mexicano se caracterizó por una dominación de los factores del poder y por una red que le permitía procesar y negociar los estereotipos sociales en la medida de lo posible”.

REGAÑO l Mensaje. AMLO les pidió que “no hagan lo mismo que llevan a cabo los conservadores”.

This article is from: