
3 minute read
DIÁLOGO, CON EMPRESARIOS: ADÁN AUGUSTO
DICE QUE HA SIDO ENLACE CON LA IP; SHEINBAUM PIDE BAJAR ANUNCIOS Y MONREAL LANZA CRÍTICA A DELGADO
victorias que obtuvo la derecha en CDMX en las pasadas elecciones fue un accidente, y que la capital del país volverá a ser de la 4T.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, desde Ciudad del Carmen, Campeche, aseguró que hará un llamado
DÍAS RESTAN DE RECORRIDOS A CORCHOLATAS para que retiren los espectaculares que promocionan su imagen.
Con ello, secundó el llamado del presidente López Obrador. "Tiene razón, yo voy a hacer un llamado para que se bajen los espectaculares. En nuestro caso, son muchos compañeros en los l Gerardo Fernández Noroña continúa con actos en Baja California. l Manuel Velasco planteó acudir a reuniones en Tijuana, Baja California. estados que nos quieren ayudar, vamos a hacer un llamado para que se bajen los espectaculares".


Sobre el tema de la publicidad también habló Ricardo Monreal, en Ecatepec, Edomex, y acusó al líder nacional de Morena, Mario Delgado, por permitir los excesos de los aspirantes morenistas, pues no hizo nada para frenar los espectaculares.

Incluso, criticó que haya sido el Presidente el que intervenga por el despilfarro de recursos de cuatro aspirantes. "Mario ni siquiera intentó y me parece que la inequidad en el proceso no es una buena señal".
En tanto, Marcelo Ebrard defendió su propuesta de seguridad y afirmó que financiar el plan Á.N.G.E.L. costaría siete por ciento del presupuesto de seguridad, además de que estaría funcionando en un año.
En Celaya, Guanajuato, señaló que falta estimar el costo para el desarrollo de todo el programa de inteligencia artificial, “pero no es algo adicional, es con lo que tienes”.
Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña también tuvieron actividades.
Con información de Paris Salazar, Carlos Navarro, Noemí Gutiérrez, Misael Zavala, Gabriela Montejano y Guillermo Officer

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Dicta el método para procesos internos, palomea candidaturas y encabeza los ataques contra la oposición, Xóchitl y Santiago Taboada
AMLO, EL ESTRATEGA, COORDINADOR Y OPERADOR DE MORENA
Además de encabezar la “Cuarta Transformación”, administrar al gobierno federal y ser el verdadero líder de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en el coordinador de campaña de todo su movimiento, de cara a las elecciones federales y locales del próximo año.
Desde Palacio Nacional no sólo dan órdenes para ejecutar tal o cual estrategia, el Presidente decide los métodos de los procesos internos y quién puede o no ser candidato o candidata.
Y, por si fuera poco, encabeza los ataques contra la oposición, con mensajes y hasta frases que repiten sus seguidores hasta el cansancio, incluidas las corcholatas presidenciales.
En ese contexto se inscribe la andanada de descalificaciones que surgieron desde la Presidencia de la República contra Xóchitl Gálvez y, el lunes pasado sobre el panista Santiago Taboada, a quien perfila el bloque opositor como su candidato al gobierno de la CDMX.
Con esta estrategia, el mandatario busca desprestigiarlos. Y, en el caso de la hidalguense, subirán de tono las críticas y cuestionamientos, tratando de echar abajo la imagen de Xóchitl como una auténtica representante del pueblo pobre y noble. La idea es reconocer que nació del pueblo, pero no que lo representa.
Más aún, reforzarán la creencia de que sólo representa los intereses de la oligarquía, de la mafia del poder y de grupos económicos que quieren descarrilar a la 4T.
asambleas y estados de la República ha visitado en el proceso interno de Morena.
Y nada de eso sería posible sin el acompañamiento de sus principales operadores políticos: Arturo Ávila, Andrea Chávez, César Yáñez y Abraham Mendieta.
***
MEDIANTE UNA TÓMBOLA se determinará el nombre de las cuatro firmas que realizará la encuesta para elegir al candidato o candidata presidencial de Morena.
Las seis corcholatas morenistas (Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Fernández Noroña), presentaron dos propuestas cada una, y como sólo participarán cuatro éstas serán seleccionadas por insaculación.
En el caso de la hidalguense, subirán de tono las críticas y cuestionamientos
En el caso de la capital del país, la estrategia de AMLO tiene varias vertientes: dinamitar la candidatura de Taboada, vinculándolo con actos de corrupción y el “Cártel Inmobiliario”, y hacer creer que, de todos, es el rival más fácil de vencer. Eso va de la mano del reconocimiento de que Morena no tiene mucho qué hacer en alcaldías panistas, como Miguel Hidalgo y Benito Juárez, pero también de que la estructura del partido guinda está completamente desarticulada en la CDMX.
Es decir, López Obrador meterá las manos, iniciando por dinamitar el prestigio del bloque opositor e instrumentar una reorganización profunda de Morena, porque quienes lo dirigen en este momento no logran aglutinar ni controlar a todas las corrientes del morenismo.
***
ES ADÁN AUGUSTO la corcholata presidencial que más
***
DEL PRI SÓLO EL CASCARÓN QUEDA y pronto se resquebraja, es la lectura que tienen en la cúpula de Morena, porque todos los sectores (campesino, obrero y popular) trabajan para el partido guinda.
Maestros, petroleros, burócratas, mineros y ferrocarrileros se sumaron al proyecto de las corcholatas presidenciales y ya trabajan para algunos de ellos. Y todo hace pensar que Adán Augusto es el que más apoyos concentra. Su paso por la Secretaría de Gobernación le permitió hacer alianzas con muchos de esos sectores que, durante algún tiempo, sufrieron por falta de interlocutores y encontraron eco a sus demandas con el tabasqueño.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política sin estrategia es sólo ruido, pero la estrategia sin política es sólo teoría”.