
3 minute read
Ven alto potencial en el país
Lo Que Esperan
l Consideran poco probable una recesión económica en el país.
l Esperan dos incrementos más en la tasa de referencia de la Fed.
l Proyectan que Banxico inicie el recorte de su tasa en noviembre.
LA INFRAESTRUCTURA ES LA OPORTUNIDAD: BLACKROCK MÉXICO
Sergio Méndez, director general de BlackRock México, aseveró que no hay un país que tenga la infraestructura para responder a una nueva tendencia como la relocalización de cadenas productivas, por lo que esta situación es una oportunidad de inversión pública y privada, nacional y extranjera.
De ahí, dijo, es una oportunidad que México no cuente con la infraestructura suficiente para enfrentar esta tendencia que está empezando y que, partiendo desde ahí, genera la oportunidad de inversión.
Además, explicó que el nearshoring va a hacer que la
SERGIO MÉNDEZ DIRECTOR GENERAL DE BLACKROCK MÉXICO
Ahorita no es un salvavidas, sino una tendencia difícil de parar en un mundo globalizado’’ política pública del país tenga que replantearse ante las necesidades que genera esta relocalización y es ahí “donde estamos viendo que las estrategias de infraestructura es la nueva gran oportunidad que existe, porque no lo hay”.
Si bien, dijo, esta fragmentación geopolítica, como define BlackRock al nearshoring, después de la pandemia fue un salvavidas para México, eso ha quedado atrás, pues ahora es una tendencia que se vive a nivel mundial y que no hay quien la pare.
“Ahorita no es un salvavidas sino una tendencia que es muy difícil de parar en un mundo globalizado. Esto no es algo que sirva para salir a corto plazo de un problema, esto está aquí para quedarse”, resaltó
Señaló que la relocalización ayuda a que aún con tasas de interés referenciales de más de 11 por ciento, un tipo de cambio en 17 pesos por dólar, y una economía estadounidense en desaceleración, sigan registrándose niveles importantes de exportaciones.
En este sentido, a poco más de un año de la elección presidencial en el país, consideró que tampoco hay evidencias de que pueda verse afectado o suspendido el nearshoring
ESPERAN DOS ALZAS DE TASAS
Ad N Augusto En El Norte
En julio, la Profeco presentará su nueva app para levantar quejas y dar seguimiento a las mismas aprovechando el boom de teléfonos inteligentes
El norte del país es sin duda una región estratégica en términos políticos y económicos, y es en esa región donde Adán Augusto López Hernández busca echarse a la bolsa a los electores y con ello potenciar sus aspiraciones presidenciales.
En los últimos días, el exsecretario de Gobernación estuvo en Sinaloa y Sonora, en donde tuvo un buen recibimiento por parte de la ciudadanía, pero también de los empresarios de dichas entidades que compartieron los alimentos con el tabasqueño.
Entre los empresarios sinaloenses que estuvieron en dicho encuentro anote a Jesús Vizcarra Calderón, presidente de SuKarne, Eduvigildo Carranza, director y fundador de Grupo Pinsa, y Juan Manuel Ley Bastidas, director general de Casa Ley, entre otros, quienes reconocieron la disposición de López Hernández para colaborar con el sector privado.
En su estancia por tierras sinaloenses el aspirante a ser el candidato presidencial de Morena se describió como un hombre mesurado y conciliador, características que demostró tener al frente de la Secretaría de Gobernación, y que parece explotar para convencer a ciudadanos, militantes y empresarios que él es el bueno, amén que por sus cualidades es el más fiel seguidor del proyecto de la Cuarta Transformación.
Busca echarse a la bolsa a los electores y potenciar sus aspiraciones presidenciales
Por su parte, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum hacen lo propio para lograr ser el Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, pero a diferencia del tabasqueño, que parece ser el más centrado en sus objetivos políticos, sus contrincantes han entrado en una disputa poco sana, señalando los errores del resto, lo que ahora parece que les ha dado resultados poco positivos incluso entorpeciendo el proceso interno del partido guinda.
LA RUTA DEL DINERO l WASHINGTON. E l presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó que el banco central está abierto a dos alzas de sus tasas de interés para enfriar más la economía “Creemos que vienen nuevos ajustes”, dijo en una reunión de banqueros centrales, en Portugal. AFP
Banco Azteca se ubicó en la cuarta posición de un grupo de 20 bancos entre las empresas con mayor atractivo laboral en el sector financiero, de acuerdo con el ranking de la firma Merco Talento, el cual evalúa el ambiente de trabajo, así como la capacidad para retener a sus colaboradores. En la primera edición de ese estudio se analizaron los casos de 200 empresas mexicanas donde el banco que dirige Alejandro Valenzuela del Río ocupó la posición 23 general… Todo indica que Citibanamex busca regresar, y por lo pronto la entidad, que lleva Manuel Romo Villafuerte, presentó la nueva imagen de su tarjeta Visa Metálica Beyond, que ofrece gran cantidad de recompensas a partir del servicio Visa Infinite, entre los que destaca un certificado 2 por 1 en boletos de avión, además la tarjeta metalizada ofrece preventas especiales para conciertos, festivales y eventos deportivos… Será en julio próximo cuando la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al mando de Ricardo Sheffield Padilla, presente su nueva app, que entre otras funcionalidades permitirá agilizar el levantamiento de denuncias y que vendrá a complementar los otros canales para interponer quejas.