3 minute read

a la Dama

l Tuvo tres hijos, fruto de su matrimonio con Gerardo Levy.

l En 1994, Talina presenció el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

l En 2020 se incorporó al programa Sale el Sol l Fue una de las concursantes de Master Chef México en 2020.

La periodista Talina Fernández, conocida como La Dama del buen decir, falleció la tarde de ayer a los 78 años, tras ser hospitalizada de emergencia por severas complicaciones con la enfermedad que padecía, leucemia.

Su hijo Jorge Coco Levy estuvo pendiente de la salud de su mamá en todo momento, se encontraba afuera del hospital cuando recibió la noticia de que tras la gravedad del padecimiento de la también conductora, su cuerpo ya no resistió.

“Tuvo una enfermedad que surgió muy rápido; no la esperábamos, no la veíamos venir, no supimos cómo degeneró tanto. Empezó siendo una debilidad hace un mes y de repente ya se tornó en una mielosis displásica y eso terminó siendo una leucemia que hizo que su sangre ya no funcionara”, señaló el actor, visiblemente afectado.

El hijo de Talina explicó que la enfermedad le provocaba fuertes dolores, los cuales buscaron controlar, pero tuvieron que llevarla al hospital, mismo donde falleció horas después de ser internada.

Perfil

Fue llamada La dama del buen decir por su forma de expresarse en los programas televisivos, nació en 1944 en la Ciudad de México, y desde joven se interesó por la industria del entretenimiento, misma en la que forjó más de 50 años de trayectoria.

Fue descubierta por Raúl Astor, quien la invitó al programa La Cosquilla (1970) . Tuvo su inicio como actriz en la telenovela de Las Gemelas (1972).

Durante el terremoto de 1985 transmitió desde el Hotel Regis para los noticieros de la televisión. Mientras que en 1994 informó en vivo el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia de México, por el PRI.

Fernández condujo el programa Hasta las mejores familias, en el que compartió créditos con Carmen Salinas. Dos años después, apareció en el show Nuestra Casa con su hija Mariana Levy, quien falleció en 2005.

EL TRI SUB 23 DEBUTA CON TRIUNFO EN LOS CENTROAMERICANOS; MÉXICO AMPLÍA SU VENTAJA EN PRESEAS

La Selección Mexicana Sub 23 comenzó su participación en el futbol varonil de los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023, al vencer 2-0 a República Dominicana, en el Grupo A. Esta fue la primera victoria del conjunto nacional bajo el mando de Gerardo Espinoza, que dio el primer paso al oro, que no consigue desde 2014, cuando fue local en Veracruz. Tras dos aproximaciones, Jesús Alejandro Gómez, al minuto 8, logró abrir el marcador. Tras algunos intentos de su rival, México puso calma, al 39’, con el 2-0, de cabeza de Fidel Ambriz. La delegación nacional se mantuvo ayer en el primer lu- gar del medallero de los JCC San Salvador 2023 con 14 preseas doradas más, para alcanzar medio centenar de áureas, y amplió su ventaja sobre Colombia, que se quedó en 39.

● LETAL. Fidel Ambriz (der.) marcó el segundo tanto de cabeza.

En la gimnasia siguen los éxitos. Alexa Moreno se impuso en piso; Paulina Campos (viga) e Isaac Nuñez (barras paralelas).

En el remo triunfaron: Maité Arrillaga (individual), Melissa

Márquez y Daniela Altamirano (peso ligero) y Lilián Armenta, Hugo Reyes, Jordy Gutiérrez y Mildred Mercado (cuádruple mixto). En rifle: Andrea Ibarra y Carlos González (pistola de aire mixto).

Y en pentatlón: Mayan y Oliver y Catherine (femenil) y Emiliano Hernández y Manuel Padilla (relevos).

México cerró su participación en la natación artística con un oro más por equipos (libre), y en natación con Jorge Iga (200m estilo libre).

En ciclismo, Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola (equipos femenil) y Édgar Verdugo, Juan Carlos Ruiz y Jafet López (velocidad varonil).

Y las últimas fueron en boxeo, con Marco Verde (71 kg), y en boliche, Gonzalo Hurtado (invididual).

#TRIMAYOR VA POR EL LIDERATO

● La Selección Nacional enfrenta hoy a Haití, por la cima del Grupo B, de la Copa Oro 2023, en Glendale, Arizona, Estados Unidos (20:00 horas, canales 5, 7, TUDN y ViX). REDACCIÓN

● Los dirigidos por G. Espinoza juegan su segundo partido el domingo, ante El Salvador (19:00).

● Este equipo varonil de futbol Sub 23 acumula tres juegos bajo el mando del extécnico de Tapatío (Liga de Expansión).

500 pesos, diferencia de una camisa Nike y una Sporelli.

2 equipos patrocina Charly fuera de México.

33 años de existencia cumple la marca Pirma.

1,499 pesos en promedio cuesta un jersey de la Liga MX.

74 años de su fundación celebra Charly.

4 firmas extranjeras con 33 por ciento de la Liga MX.

CAMBIO l En el Clausura 2014, sólo Querétaro y León (Pirma) tenían firma mexicana.

POPULAR l Chivas, el club que más camisetas vende en México, con cerca de dos millones.

ARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las marcas deportivas mexicanas le hacen frente a los gigantes extranjeros, con el patrocinio de 67 por ciento de los equipos de Liga MX, cuyo Apertura 2023 inicia mañana, con una mayoría que no se daba desde hace más de 20 años.

Tres empresas nacionales visten a 12 de los 18 clubes: Charly, con seis, Pirma a cuatro y Sporelli a dos. Si ya figuraban, ahora ganaron más el territorio.

“Hay dos ventajas corporativas: el precio en los uniformes, y la agilidad para satisfacer las demandas de los equipos”, reveló Alberto Guadarrama, exdirector de contenidos de la FMF y hoy director de mercadotecnia de la LMB.

“Aunque patrocinan a equipos de menor convocatoria, tienen presencia en medios, aún más cuando enfrentana los populares”, mencionó.

Cruz Azul se subió al barco de las marcas nacionales (Pirma), tras estar con Joma (Esp).

#LIGAMX

This article is from: