
1 minute read
El mundo en IMÁGENES
LA EXPOSICIÓN DEL PRESTIGIOSO
PROYECTOS FUERON LOS GALARDONADOS.
CONCURSO FOTOGRÁFICO SE PRESENTA EN EL MUSEO FRANZ MAYER, CON LAS OBRAS GANADORAS tante del World Press Photo en México, compartió que uno de los tópicos más abordados en esta edición fue el calentamiento global y sus consecuencias.
PAÍSES ALBERGAN LA MUESTRA.
“Hay proyectos que hablan sobre la falta de agua, las inundaciones, las sequías y las energías renovables; el mundo está preocupado por los efectos de la crisis climá- tica y por las acciones desmedidas del hombre en contra de la población humana, animal y vegetal”, explicó.
2Entre los ganadores se encuentran fotoperiodistas de Argentina, Australia y Bélgica.
Giovana Jaspersen, titular del Museo Franz Mayer, señaló que la muestra es “una ventana al diálogo" y es el encuentro “que permite reconocernos a través del otro sin importar la ubicación geográfica, y generar empatía
PRIMER AÑO EN MONTARSE EN MÉXICO.
1955
24 1999 100 fotografías, de más de 3 mil fotoperiodistas del mundo. y conciencia sobre acontecimientos que necesitan de la conciencia social”.
AÑO DE INICIO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA.
Y recordó que el museo alberga, desde 1999, la exposición que ha generado comunidad entre sus visitantes, quienes “casi con ritualidad, la visitan cada año".
Cristopher Rogel Blanquet, fotoperiodista mexicano galardonado por Hermoso veneno, que aborda las malformaciones congénitas provocadas por el uso de agroquímicos en el cultivo de flores en Villa Guerrero, Estado de México, compartió que para él, “todos se trata de contar una historia”.
4Participaron fotoperiodistas de