
3 minute read
BLINDAN SUS NOMBRES POR UNA DÉCADA
Contendientes A 2024
SE REGISTRAN ANTE IMPI, BUSCAN EXCLUSIVIDAD
EN EL USO DE SU 'MARCA'
9 varios así como gestión de negocios comerciales.
Otros rubros que buscan al registrar sus marcas son los relacionados con con fines de educación, organización, dirección de cursos, talleres, seminarios y congresos. Por parte de Morena, están Marcelo Ebrard Casaubon, quien incluyó la abreviatura MEC, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila.
ASPIRANTES A CANDIDATURA, REGISTRADOS.
4
Lilly Téllez tomó la decisión de bajarse de la contienda l Gustavo de Hoyos también registró el propio con logotipo.
Unos minutos más tarde, mientras platicábamos con Lilly Téllez, la periodista no se veía cómoda y puso en duda el método de elección del candidato de la coalición Va por México. Se acercó Gálvez a ella y después de abrazarla y darle un beso en la mejilla le dijo que habría que estudiar muy bien los requisitos porque no iba a ser nada fácil sacar las 150 mil firmas que se piden como requisito después de registrarse. Al día siguiente todo cambió, o sea ayer Lilly Téllez tomó la decisión de bajarse de la contienda porque en el transcurso de horas su compañera le había dado la vuelta como el personaje del momento al borrarla de manera involuntaria del mapa, pero sobre todo porque los hombres y mujeres del dinero decidieron centrar su apoyo en la exjefa delegacional de Miguel Hidalgo, esa es la mera realidad de que su compañera haya dejado el sueño.
Gálvez también se acercó el lunes al oído de Luis Cházaro, coordinador de los diputados del PRD, y algo le dijo oído, que le arrancó una sonrisa a éste. El perredista ha sido parte fundamental de la construcción del Frente Amplio, fungió como un equilibrio entre el PAN y PRI en los momentos más difíciles al ponerse en duda el futuro de la coalición y no deja de pensar que puede ser el candidato de la coalición al gobierno de la Ciudad de México. Aquí viene lo bueno, pues si Gálvez se convirtiera en candidata de la alianza, otro panista, es decir Santiago Taboada no puede ser el abanderado al gobierno de la CDMX.
Las cosas no están bien para el jefe delegacional de Benito Juárez se habla de una orden de aprehensión en su contra relacionada con la investigación sobre el Cártel Inmobiliario que implica al diputado Jorge Romero, jefe del panismo capitalino. De hecho, de acuerdo con fuentes de los tres partidos, eso está apalabrado entre los líderes del PAN, PRI y PRD de apoyar a Cházaro en caso de que Taboada no vaya en la boleta en las elecciones de julio de 2024. Por lo pronto, el lunes arranca su movimiento con el lema Cházaro Chilango.
UPPERCUT: “Entre atropellos hoy se presenta a los miembros del Comité Organizador del Frente Amplio: dos por partido, incluyendo a los respectivos secretarios de asuntos electorales, así como Tejeda del PAN, Moreira del PRI y el propio Cházaro del PRD. También hay siete integrantes en el comité de la sociedad civil, cuyos nombres se resguardaron como un tesoro porque todavía ayer había problemas para los nombramientos y faltan los observadores.
Al menos, nueve aspirantes a la candidatura presidencial de México que estará en juego el próximo año, registraron sus nombres ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para tener exclusividad al utilizarlos en propaganda y evitar el mal uso de estos.
Los aspirantes emanados de Morena, PRI y PAN, así como opciones ciudadanas y empresariales, solicitaron ante este instituto blindar por 10 años sus nombres para usarse en diversos ámbitos. Entre los conceptos que los aspirantes a la presidencia registraron sus nombres se encuentran la elaboración de campañas publicitarias, trabajos de oficina, impresión de papelería y artículos
2
Los políticos de Acción Nacional que se encuentran en la lista son Santiago Creel, que este año protegió su nombre con un eslogan denominado “Rescatemos México”, mientras que Xóchitl Gálvez, hasta ahora protegió los derechos del uso de su nombre.
En cuanto al PRI, Enrique de la Madrid sólo registró su nombre, igual que Beatriz Paredes, quien lo hizo desde 2012, cuando buscó la candidatura a la jefatura de gobierno del entonces DF.
El dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno, aunque descartó buscar la candidatura presidencial, dio de alta su nombre; también el perredista Miguel Ángel Mancera recurrió al IMPI y el apartidista Gustavo de Hoyos, ex director de Coparmex.