NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2174 / VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc GUARDAN SHOW PARA LA VUELTA #FINAL LIGAMX FOTO: MEXSPORT P12 “LA POLÍTICA ME HA LIBERADO” #Temístocles Villanueva #REABRENINVESTIGACIÓN PROMETE FISCALÍA CDMX JUSTICIA EN CASO NARVARTE P10 POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4 EL GOBIERNO FEDERAL APURA LABORES PARA COMPLETAR EL TREN MAYA, EL FERROCARRIL DEL ISTMO Y CARRETERAS, ANTES DE CONCLUIR EL AÑO #VARIOSPROYECTOS ACELERA AMLO EXPROPIACIONES PARA OBRAS FOTOARTE: FEDERICO GAMA ITA LIA NA #CRUZ CONTRERAS Lleva a Spiderman a Iztapalapa FOTOARTE: LESLIE PÉREZ
XÓCHITL EMPIEZA A DAR COLOR
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
› Se deslindó el presidente López Obrador de Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT al gobierno de Coahuila, a sólo 10 días de la elección. Y no sólo eso, sino que el mandatario le pidió no usar su nombre porque no tiene relación con él y hasta lo acusó de irse “sin decir adiós”, cuando renunció a la Subsecretaría de Seguridad. “Se me hace un acto de deshonestidad estar usando mi nombre en una campaña cuando no tengo relación”, dijo.
› El Tribunal Electoral, presidido por Reyes Rodríguez, está muy atento a las decisiones que toma el INE, encabezado por Guadalupe Taddei. De hecho, la magistrada Janine Otálora trae un proyecto para aplicar medidas cautelares al presidente López Obrador por sus comentarios electorales, lo cual había desechado el Instituto.
LO DE LAS FIRMAS, SÓLO ES PROPUESTA
ALEJANDRO MORENO
› Todavía no es un hecho que los aspirantes presidenciales de oposición deban recolectar un millón de firmas. El dirigente priista, Alejandro Moreno, aclaro que es apenas una propuesta del PAN que se va a discutir en las mesas de Va por México al momento de definir la ruta y el método para elegir abanderado.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
XÓCHITL GÁLVEZ PEDRO KUMAMOTO
› En el PAN se van definiendo los bloques, de cara a las elecciones de 2024. Nos dicen que Xóchitl Gálvez, aspirante a candidata a jefa de Gobierno, se está acercando a Santiago Creel y en ese sentido se dirigen sus llamados a los contendientes presidenciales para mantener la unidad, sin agredirse unos a otros, como están haciendo algunos y algunas.
El pasado 20 de mayo, el canciller Marcelo Ebrard inauguró un nuevo consulado de México en la ciudad de Oklahoma. Al evento asistieron el gobernador Kevin Stitt, el alcalde de la ciudad, David Holt; el embajador Esteban Moctezuma; el titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; legisladores de ambos países y más de 500 integrantes de la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Roberto Velasco explicó que la nueva oficina es parte de una estrategia más amplia que pone en el centro de nuestra política exterior la atención y protección de la comunidad mexicana, particularmente en Estados Unidos, donde radica más de 90% de ésta. Parte de sus funciones será prestar más de 40 servicios documentales, brindar asistencia legal o en caso de desastres, ofrecer programas educativos y culturales, y fungir como un vínculo para la promoción comercial y turística de México.
› Resulta que hasta Pedro Kumamoto reapareció para tundir a Movimiento Ciudadano, por su campaña contra el PRI. El actual regidor de Zapopan, quien se hizo famoso hace una década por ser el primer diputado independiente de Jalisco, se lanzó contra el partido naranja y, al igual que la alianza Va por México, lo acusó de hacerle el trabajo sucio a Morena y a la 4T.
Para abrir esta nueva oficina, la Secretaría de Relaciones Exteriores realizó estudios. Se identificó que en la región comprendida entre el norte de Texas, el sur de Kansas y el oeste de Arkansas radica una comunidad de casi medio millón de personas mexicanas, dedicadas principalmente a los sectores agropecuario, manufacturero y de servicios. El establecimiento de un nuevo consulado en la capital del estado permitirá atender a la población mexicana que radica en los 77 condados que lo integran. Antes, una persona en el condado de Oklahoma tenía que viajar un promedio de cinco horas para acudir al consulado mexicano más cercano.
Además, ahora la nueva oficina atenderá a 300 personas diarias. La ayuda de las autoridades locales y estatales fue clave para este proyecto en tiempo récord. En palabras de la cónsul Edurne Pineda, “este apoyo da cuenta de su aprecio por nuestra comunidad y representa un reconocimiento de la valía que se adjudica a sus aportaciones cotidianas”.
En una semana de operación, el Consulado de México en Oklahoma habrá atendido a más de 1,500 personas en su sede y 350 a través del consulado móvil en la ciudad de Tulsa este fin de semana.
Otra buena noticia es que el nuevo consulado de México en Nueva Jersey abrirá sus puertas la última semana de junio; una prueba más del compromiso del presidente López Obrador y el canciller Ebrard con la comunidad mexicana en Estados Unidos.
*Director general de Servicios Consulares en la SRE
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DÍA VIERNES / 26 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
PINTA SU RAYA CON MEJÍA
A CORREGIR AL INE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
JANINE OTÁLORA
HASTA KUMAMOTO TUNDE A MC
INVITADO JAIME VÁZQUEZ BRACHO* @jaime_vbt
ARTICULISTA
El nuevo consulado en Oklahoma
03 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZOBRADOR DERECHO DE VÍA, COMPLETO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya tienen garantizado todo el derecho de vía para el Tren Suburbano, que irá de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
El mandatario aseguró en la mañanera que todas las expropiaciones que han hecho han sido “concertadas”.
“Todo va bien, a todos se les pagó su indemnización… nosotros no cometemos injusticias con nadie, tenemos esa convicción, mucho menos a gente pobre y humilde”, dijo.
Mientras tanto, ayer vecinos de diferentes comunidades de Tultepec volvieron a frenar las obras del Tren Suburbano, luego del anuncio del gobierno federal sobre la expropiación de terrenos de este municipio en Nextlalpan y Tultitlán, para construir las estaciones del nuevo tramo que llegará al AIFA
El anuncio de la expropiación de predios movilizó a los habitantes y ejidatarios, quienes se concentraron este miércoles en el derecho de vía de Ferrovalle, donde será construido el CETRAM de Teyahualco. I. SALDAÑA Y L. RÍOS
l DISGUSTO. Vecinos de comunidades de Tultepec, Estado de México, protestaron en la obras del Tren Suburbano.
#GOBIERNOFEDERAL
APURAN EXPROPIACION PARA OBRAS l
Con las figuras jurídicas de expropiación, liberación del derecho de vía y declaratoria de utilidad pública, el gobierno del presidente López Obrador mete el acelerador para concluir obras prioritarias como el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y carreteras
Para concluir el Tramo 4 del Tren Maya que va de Izamal-Cancún y recorre 245 kilómetros de Yucatán a Quintana Roo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) pu-
ESTÁ EN MARCHA
DECLARAN 51 INMUEBLES DE UTILIDAD
PÚBLICA PARA TREN MAYA E IMPULSAN
PROYECTOS PARA OBRAS CARRETERAS
denas y Puerto Morelos, en Quintana Roo.
La Sedatu consideró que se cumple la normatividad para que los inmuebles sean considerados de utilidad pública, porque se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender las necesidades de la población.
“Los inmuebles son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya“, se expone.
2 14
l EXPROPIACIONES PARA EL TREN MAYA.
l Programa de Liberación de Vías, de mayo a diciembre.
blicó en el Diario Oficial de la Federación una declaratoria de causa de utilidad pública por 242 mil 627 m² correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada en Yucatán y Quintana Roo. Los inmuebles se encuentran en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax en Yucatán, y en Lázaro Cár-
l Escrituración de inmuebles son a favor del Gobierno.
l MIL HECTÁREAS, PARA INFRAESTRUCTURA.
Después de la expropiación de vías férreas a Ferrosur —quien tiene una concesión— para continuar las obras del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, ahora el Gobierno de México impulsa un Programa Contingente de Liberación del Derecho de Vía para Carreteras Federales, con el objetivo de adquirir títulos de propiedad de los inmuebles sobre los que se encuentran construidas carreteras federales del país.
Con este programa se busca que la SICT obtenga la titularidad de los inmuebles necesarios para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Se trata de 54 proyectos con adeudo correspondiente a la Liberación del Derecho de Vía por un monto de 240 millones de pesos.
l El 15 de mayo se expropiaron 8 mil metros cuadrados.
l Fueron para la constitución del Tramo 6, en Q. Roo.
1 2 3 4
FOTO: LETICIA RÍOS
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
FUERZA VIVA MIL PERSONAS HABITAN EN TULTEPEC. 40 MIL USUARIOS, EN 2 MUNICIPIOS. 80 EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 26 / 05 / 2023
COEDITORES:
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PT Y PVEM, UN MAL NECESARIO Y ÚTIL PARA MORENA
Después de la presión ejercida, incorpora Morena a Noroña y a Manuel Velasco al juego de la sucesión presidencial; ambos con pocas posibilidades de ser los elegidos
La orden salió de Palacio Nacional: evitar una ruptura con los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista, instrucción que de inmediato se materializó con la inclusión del diputado Gerardo Fernández Noroña y el senador Manuel Velasco en la lista de las corcholatas presidenciales de Morena.
Junto con Claudia Sheinbaum, Adán Agusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, participarán esos dos personajes en todo el proceso interno de cara a las elecciones de 2024.
Sin embargo, todo mundo sabe que ni Noroña ni Ve-
lasco tienen posibilidades de ser candidatos, pero de esa forma, López Obrador y Morena se quitan la presión y el chantaje que ambos ejercieron
Los dos reclamaron su derecho a participar con una adventicia bajo el brazo y consiguieron ser incluidos. Pero de ahí a que verdaderamente puedan representar un peligro para los otros aspirantes, hay una distancia abismal.
No tienen ninguna posibilidad, me dice una fuente del morenismo. Noroña porque es visto como la Lilly Téllez de la 4T y el Niño Verde porque nadie lo conoce, sólo amigos de su esposa y alguno que otro chiapaneco.
Ahora bien, la instrucción que tiene Mario Delgado es darles juego, no maltratarlos y, mucho menos excluirlos, porque los pocos votos que puedan sumar y las posiciones que logren en la Cámara y el Senado servirán a la 4 T para reforzar la mayoría que tienen en el Congreso.
Es decir, López Obrador tiene claro el juego del toma y daca. Y ahora hasta veremos al líder morenista tratándolos como unos verdaderos camaradas.
sus ansias de novillero. Y con una simple palmadita en la espalda los incorporó a la comparsa que acompañará a la verdadera y única corcholata presidencial. Aunque lo cierto es que ninguno de ellos se quedará en la calle o en la orfandad. Todos tendrán una retribución política por sus nobles servicios en pro de la Cuarta Transformación. ***
Se desfonda Mejía. Y a propósito de López Obrador, el presidente logró con una declaración lo que no pudo hacer el PRI en Coahuila: terminar de dividir a la izquierda y desfondar a Ricardo Mejía, candidato del candidato del PT a la gubernatura de aquel estado.
La instrucción que tiene Mario Delgado es darles juego, no maltratarlos
No podrá testearlos ni con el pétalo de una rosa, contrario a lo que hizo hace unos días, cuando declaró que con o sin ellos Morena iría solo a las elecciones, como ocurrió en Coahuila.
Las cosas cambiaron en los últimos días y más porque el pírrico porcentaje de votos que obtengan PT y PVEM puede hacer la diferencia frente a la alianza Va por México.
En síntesis: el partido guinda y sus satélites tienen una relación tóxica pero conveniente.
Y del lado del primer mandatario, confirma que sigue manejando el proceso de sucesión con base en sus criterios e intereses.
Con Noroña y Velasco hizo lo mismo que con el senador Ricardo Monreal a quién paró en seco y calmó en
Ayer, en su mañanera, dijo que el ex subsecretario de Seguridad Ciudadana se fue de la 4T sin despedirse, lo tachó de deshonesto y le pidió no usar su nombre para hacer campaña.
Pocos minutos después, seguidores de AMLO que apoyaban a Mejía dejaron las filas del PT y se sumaron a la campaña del morenista Armando Guadiana ***
Los candidatos del PAN. El partido azul, que dirige Marko Cortés, tiene claro el método para la elección de sus abanderados a la Presidencia y el gobierno de la CDMX; sin embargo, tiene claro también que en el primer caso se la jugarán con Santiago Creel y, en lo local, van con Santiago Taboada. En ninguna de las dos piensan bajarse. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “¿Es usted un demonio? No, soy un hombre. Y por lo tanto tengo dentro de mí todos los demonios”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO #OPINIÓN
05 PAÍS VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HIEL Y MIEL
Muchos se han transformado —a fuerza de amenazas y mentiras— en seres inseguros, recelosos, pasivos, temerosos y derrotados
En psicología sabemos que los bebés necesitan de un entorno consistente para poder desarrollarse, un medio ambiente seguro y estable. Desde los primeros meses de vida, los humanos vamos conformando una forma de ser que nos permite y permitará, durante toda nuestra existencia, tener a la mano emociones positivas y empáticas con el otro. Este es uno de los aprendizajes más importantes de toda nuestra vida, ya que se forma así uno de los pilares de nuestra estructura de personalidad. Casi me atrevería a decir que un bebé que logra integrar esa confianza básica en sus primeros meses será un adulto con reciedumbre y certidumbre interna, tendrá capacidad de comprensión y solidaridad con los demás. Podría decirse que si esto se logra, al paso de los años será un individuo preparado para vivir en sociedad. Por el contrario, la desconfianza se da cuando una persona tiene la sensación de aislamiento, abandono y especialmente cuando se internaliza que siempre debemos de estar alertas para protegernos de las acechanzas impredecibles que nos rodean. El pacto social consiste finalmente en que un grupo de individuos estemos de acuerdo en permanecer juntos y seguir una serie de reglas para saber a qué atenernos si las cumplimos o si las violentamos. Dice el paleontólogo español Juan Luis Arsuaga que los sapiens hemos suplido nuestra falta de fuerza física por la fuerza del grupo. En la batalla cuerpo a cuerpo no estamos dotados como otros mamíferos como los osos, gorilas o leones para poder derrotar a lo que nos amenaza a base de mordidas y manazos, pero entre todos, entre muchos, nos volvemos prácticamente invencibles. Así es como nuestra especie ha sobrevivido, teniéndonos confianza, trabajando en equipo, logrando alianzas, trazando rutas o estrategias para conseguir nuestros objetivos. Ni los Neandertales, que eran mucho más fuertes y musculosos, pudieron con nosotros los sapiens. Y todavía aquí estamos. El poder de nuestra inteligencia está muy por encima de la básica fuerza bruta. En ocasiones difíciles, quizá como esta, pareciera que nos hemos olvidado de ello.
La evolución —y sigo parafraseando a Arsuaga— nos ha hecho a los humanos más sociables, solidarios, empáticos, astutos y cooperativos. De joven solía decir, quizá presintiendo al paleontólogo, que neurona mata barbarie, presupuesto y hasta autoritarismo. Creo hasta este momento y muchos años después que así mero es.
Vivimos tiempos revueltos en donde hemos ido perdiendo especialmente la confianza en nosotros mismos. Muchos se han transformado —a fuerza de ignorancia, amenazas y mentiras— en seres inseguros, recelosos, pasivos, temerosos y lo peor de todo, en seres derrotados.
La desmovilización y la apatía, la sensación de fracaso anticipado, son nuestros más peligrosos enemigos, incluso más poderosos que los que quieren controlarnos. Los invito a que en este momento difícil nos sintamos optimistas. No podemos darnos el lujo de fracasar, es mucho lo que está en juego.
#PRESIDENTEAEMBAJADORCHINO
Urge a atender el tráfico de fentanilo
ral en materia policial contra el uso ilegal de precursores químicos.
—¿El Presidente dijo algo al diplomático de China sobre el tema del fentanilo? —se le preguntó.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en Palacio Nacional las cartas credenciales de siete nuevos embajadores en México, entre ellos el representante de China, Zhang Run, a quien le pidió personalmente que su gobierno tome acciones para frenar el tráfico de precursores de fentanilo a México, explicó el canciller Marcelo Ebrard.
En una breve entrevista al salir de la ceremonia con los diplomáticos, Ebrard manifestó que ve buena disposición del embajador chino para tener “pronto buenos resultados” en la cooperación bilate-
#AMLOACORCHOLATAS
l El embajador de Corea resaltó la relevancia del encuentro.
l Buscan firmar un tratado de libre comercio con México.
7 42
NUEVOS EMBAJADORES, ACREDITADOS.
“Lo saludó y conversaron en general sobre la relación, entre otras, también está ese tema que sí lo mencionó el presidente (López Obrador) como algo que nos importa, son temas importantes para ambos países. Vi buena disposición del embajador y espero tener pronto buenos resultados”, contestó.
l Los nuevos diplomáticos llegaron entre enero y abril.
AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS.
Apoyo, para quien gane
l Al recalcar que no inclinará la balanza, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que apoyará a la corcholata, ya sea mujer u hombre, que
En semanas recientes, Estados Unidos ha culpado a cárteles mexicanos de producir fentanilo en este país y traficar a su territorio.
Sin embargo, el gobierno de López Obrador rechazó esto y afirma que esa droga no se fabrica en nuestro país, ya que sólo se manufactura con precursores que llegan desde China.
RESPETO A PROCESO
l “Nos guste o no nos guste, es el pueblo el que decide”, aseguró AMLO.
l Portugal participa más en infraestructura: Ebrard.
gane la encuesta de Morena para 2024. Reiteró que se terminó con el dedazo y el tapado, además de que no tiene candidatos favoritos.
López Obrador dijo que cuando fue dirigente de Morena, contribuyó a establecer en el estatuto la encuesta como método porque “otro procedimiento es muy riesgoso”. N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA
06 PAÍS VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La apatía, nuestro más peligroso enemigo
@TEREVALEMX
#OPINIÓN TERE VALE 1 2 3 4
CONFIANZA
FOTO: ESPECIAL
l CEREMONIA. El mandatario recibió la carta credencial del representante asiático, Zhang Run.
N. GUTIÉRREZ PARA TEJER MÁS LAZOS
POR I. SALDAÑA Y
EBRARD DETALLÓ QUE AMLO PIDIÓ QUE SE TOMEN ACCIONES
#INDAGATORIADEFEMINICIDIOS
Sólo 25% cumple protocolo
DIFUNDEN REPORTE DE PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
El mensaje debe ser fuerte y claro: cero impunidad a quien agreda o violente a una mujer’
LUIS RODRÍGUEZ BUCIO SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD
150
ORIENTACIÓN
1Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres impulsan plan.
2Una de las estrategias es la prevención de embarazos entre jóvenes.
las Violencias (GIEV), la funcionaria señaló que el comparativo entre estados permite ver la desigualdad en las investigaciones de las muertes relacionadas con mujeres.
“Contamos con estados con el 100 por ciento de sus investigaciones iniciadas con el protocolo de feminicidio, como Coahuila y Tlaxcala, mientras que tenemos otros como Baja California, Guerrero, Zacatecas y Guanajuato, donde menos de 10 por ciento de las muertes violentas de mujeres se iniciaron con ese recurso”, dijo.
VENTANA POLÍTICA
#OPINIÓN
REMPLAZOS QUE INQUIETAN
DeSantis aparece como el mejor posicionado, al ser visto como un “mini Trump”, es decir, una réplica de las posturas conservadoras, con 30 años menos
Durante el primer cuatrimestre del año, sólo 25 por ciento de las muertes violentas de mujeres han sido investigadas bajo el protocolo de feminicidio, aseguró Fabiola Alanís, directora de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Al presentar el reporte mensual del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra
PROYECTOS CONTEMPLA LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN.
El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, destacó que se cuenta con tareas de investigación en las mesas de paz, donde también participan la Conavim e Inmujeres, y se da seguimiento a las carpetas de investigación de feminicidios y otros delitos violentos contra este sector.
También se concentran acciones para garantizar la judicialización de los casos para que los agresores de mujeres y feminicidas reciban penas ejemplares.
Esta semana se hizo oficial el ingreso del gobernador de Florida, Ron DeSantis, a la carrera presidencial del 2024 en Estados Unidos.
DeSantis se suma a la lista de aspirantes a disputar la candidatura del partido republicano al expresidente Donald Trump, incluidos su exvicepresidente Mike Pence y los exgobernadores de Carolina del Sur, Nikki Haley, y de Arkansas, Asa Hutchinson.
De todos ellos, DeSantis aparece como el mejor posicionado, al ser visto como un “mini Trump”, es decir, una réplica de las posturas conservadoras, pero con treinta años menos y sin los negativos del expresidente, sobre todo sus crecientes problemas judiciales.
De origen italo-americano, Ron DeSantis fue electo por primera vez gobernador de Florida en 2018, con un estrecho margen de victoria que consolidó en el cargo, para lograr una contundente reelección en 2022.
Hizo campaña con los mismos postulados de Trump contra la migración, las ciudades santuario y las minorías, en favor de las armas y en oposición a la cobertura de salud.
Fue
electo por primera vez gobernador de Florida en 2018
En los últimos tiempos fue distanciándose de Trump, pero sin confrontarlo abiertamente para no perder la amplia base de votantes seguidores del Make America Great Again, al grado de proponer indultos para los acusados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
La estrategia dio buenos dividendos a DeSantis, mientras que Trump perdía con candidatos que resultaron derrotados. La buena estrella acompañó al gobernador de Florida hasta inicios de este año cuando sus pleitos con Disney World y el regreso de Donald Trump a la escena pública aboyaron su popularidad. Está por verse si el tropezado lanzamiento de su candidatura, en un fallido evento de Twitter patrocinado por Elon Musk, lo vuelve a colocar en terreno de competencia.
Del lado demócrata, pocos nubarrones amenazan la designación del presidente Biden hacia su reelección. Sin embargo, hay un contendiente a cierta distancia pero que mantiene un segundo lugar en el favor de los militantes. Se trata de Robert Kennedy, sobrino del icónico JFK, asesinado en 1963. En los últimos meses, varias encuestas le dan alrededor de 20% de las preferencias de los votantes demócratas.
#FUERZASARMADAS
Corte valida atribuciones
l La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el acuerdo por el que se dispone de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública
FALLO DE
LA SCJN
l El acuerdo impugnado no implica subordinación o intromisión.
no invade la atribuciones de municipios y estados
El máximo tribunal analizó este jueves las impugnaciones y validó el acuerdo presidencial que indica que las fuerzas castrenses podrán realizar las labores señaladas de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria DIANA MARTÍNEZ
Tiene el nombre, el legado (aunque no el apoyo familiar) y diez años menos que el presidente Biden. Pero este Kennedy se ha hecho famoso por sus posturas controvertidas en varios temas. Ha sido un activo “anti-vaxer”, es decir detractor de las vacunas en general, y sobre todo de las que se desarrollaron contra el COVID-19, así como divulgador de teorías conspiracionistas en materia de ciencia y salud.
Todo parece indicar, hasta ahora, que la boleta de 2024 repetirá la del 2020 con Biden y Trump a la cabeza.
Pero, de presentarse alguna contingencia por la salud de Biden o el remoto caso de que Trump acabara en la cárcel, los potenciales remplazos no dan mucha tranquilidad, ni a su país ni al mundo.
07 PAÍS VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO VERÓNICA ORTIZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
l LLAMADO. El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, pidió denunciar casos.
LOS SÍMBOLOS DE LA CUMBRE DEL G7
Apoyo total a Ucrania, una visión desde el sur y, más allá del discurso, las naciones ricas por fin escuchan y entienden a los otros participantes
“Las fotografías de Hiroshima en ruinas me recuerdan absolutamente a Bakhmut y otros asentamientos similares. No quedó nada vivo, todos los edificios en ruinas”
V. Zelenski
La Cumbre del Grupo de las siete naciones más poderosas del planeta se dieron cita en Japón, el pasado fin de semana. Este año, la reunión del G7 tuvo una fuerte carga simbólica y, aunque sabemos que el país del sol naciente tiene tradiciones, valores y símbolos muy arraigados, al ser sede de esta edición el primer ministro, Fumio Kishida, aprovechó el momento para recordarle al mundo que la guerra y los ataques con armas nucleares nunca deben de repetirse.
En la Cumbre se abordaron los temas que aquejan al mundo: la posición frente al avance de Rusia y China en la esfera global, la inteligencia artificial, el cambio climático y la guerra en Ucrania. Y, además de los líderes de las naciones integrantes, también participaron los mandatarios de Australia, Brasil, las islas Comoras, las islas Cook, India, Indonesia, Corea del Sur y Vietnam, mandando un mensaje de unidad con el llamado “Sur Global”, sumado a la presencia y participación activa del presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
#MINEROSATRAPADOS
Vinculan a socio de El Pinabete
LE IMPUTAN EL DELITO DE EXPLOTACIÓN ILÍCITA DE UN BIEN DE LA NACIÓN
POR DIANA MARTÍNEZ A CASI DIEZ MESES
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luis Rafael García Luna, socio mayoritario de la mina El Pinabete, en la que quedaron atrapados 10 trabajadores, fue vinculado a proceso por el delito de
l El derrumbe ocurrió el 3 de agosto de 2022 en Sabinas.
LA ENCERRONA DEFINICIONES
explotación ilícita de un bien nacional. El juez de distrito adscrito al Centro de Justicia Penal con sede en Torreón, fijó un mes y 15 días para que se realice la investigación complementaria. Fijó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que el imputado debe cumplir en el Cefereso 18.
MARCELO, ¿POR EL VERDE?
¿Qué pasaría si el Verde realiza su propio proceso interno y después cada partido de la 4T pone a su aspirante a competir para elegir candidato único?
Los ganadores en esta edición fueron Zelensky y Kishida
De este modo, el mensaje de Zelenski fue dirigido sí a los líderes de las naciones más poderosas económicamente del planeta, pero ya no para convencerles, sino para solicitar más apoyo económico, militar y humanitario; empero se enfocó en convencer a los dignatarios de las naciones invitadas, enfáticamente a los primeros ministros de India y Corea del Sur, Narendra Modi y Han Duck-soo, respectivamente, y a Lula da Silva, presidente de Brasil, países donde no comparten la animadversión tan profunda hacia Rusia.
En este sentido, Zelenski, gracias a sus dotes histriónicos, logra pronunciar un discurso profundo acerca de la humanidad y los desastres de las guerras, de las constantes amenazas de Putin de hacer uso de armas nucleares y de los daños colaterales que tendrían todos los países asistentes. Lo hizo en un marco inmejorable, en el museo de la memoria de Hiroshima, por lo que Kishida secundó al mandatario ucraniano promulgando un mensaje anti Rusia. Ambos hicieron mella en los demás asistentes logrando apoyo solidario.
Así, la cumbre del G7 de este año nos deja con un sabor distinto a lo ocurrido anteriormente. Apoyo total a Ucrania, una visión desde el sur y, más allá del discurso, las naciones ricas por fin escuchan y entienden a los otros participantes “fuera del club”. Dicho “club de ricos” necesita de los países emergentes como Brasil y Corea, además de la nación mas poblada del mundo y con la mayor proyección en Inteligencia
Artificial, India. Los ganadores del uso de los símbolos en esta edición fueron Zelenski, el cual obtuvo más apoyo del G7; y Kishida, quien obtiene mejor percepción de su sociedad, así como recordarle al mundo la catástrofe del uso de armas nucleares. Los símbolos importan.
Parece que el canciller Marcelo Ebrard tiene plan B. No porque vaya a romper con el presidente López Obrador, ni con la 4T, pero ante lo minado que luce el proceso dentro de Morena, el canciller estaría construyendo su presencia electoral en la boleta de 2024, desde un partido aliado: el Verde.
Las señales cada vez son más. Esta semana, en dos ocasiones, Ebrard se encontró con líderes de ese partido. En ambos encuentros el tema fue su aspiración presidencial. El martes, estuvo con los dirigentes del Verde en las 32 entidades. El miércoles, con legisladores, que lo recibieron al grito de “presidente, presidente”, con el que además lo interrumpieron mientras hablaba de su trayectoria y propuestas. Ebrard estaba cómodo, de buenas, bien arropado.
aspirante de la 4T, pero partiendo de asegurar un asiento en la mesa de candidatos.
Hace unos días, los verdes destaparon al senador Manuel Velasco como uno de sus gallos, y ahora no pocas voces internas la más potente, la del diputado Javier López Casarín promueven a Ebrard. Al menos la mitad de los diputados del Verde simpatizan con la idea.
¿El Canciller tiene plan B para llegar a la boleta?
El secretario no romperá con la 4T ni con Morena, aunque se ha cansado de enviar señales y pedir reglas claras y piso parejo.
Ha insistido en que nunca se distanciará del presidente López Obrador, con la misma vehemencia con la que pide claridad a la dirigencia de su partido que, sin trazar los márgenes, le acota el margen.
“Cuando no hay reglas claras, hay ausencia de reglas, es la ley de la selva”, señaló hace 15 días, al criticar la falta de claridad en la presidencia de Morena, a la que acusó de no generar condiciones parejas.
Por eso Ebrard parece estarse abriendo opciones. Y la que luce más atractiva es la del Verde. No como candidato único de ese partido, sino como
¿Qué pasaría, pues, si el Verde como lo hará Morena— realiza un proceso interno para elegir a su candidato, previo a que los partidos aliados de la 4T definan a su candidato? Es decir, Morena pondría sobre la mesa el nombre del ganador de su proceso interno, el PT al suyo Gerardo Fernández Noroña, muy probablemente y el Verde a quien obtenga el triunfo interno. Se trataría, pues, de un proceso dividido en dos tramos. Primero, uno interno por partido, y después cada uno de los partidos podría poner su ficha en la mesa para que, mediante encuestas y, ahí sí debates y foros, se defina al candidato. La propuesta es valorada por algunos. No es descabellado y sería una ruta que le quitaría presión al proceso interno en Morena, y abriría la baraja. Y, desde luego, le daría oxígeno a la aspiración de Ebrard que, si bien luce competitivo, aparece actualmente en segundo lugar, detrás de Claudia Sheinbaum. El canciller recuperaría algo del margen que ha perdido por la falta de reglas internas en Morena. Marcelo, ¿por el Verde? Es un escenario.
VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
ADRIANA SARUR
#OPINIÓN
#OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MARTÍN
MANUEL LÓPEZ SAN
FOTO: CUARTOSCURO
l LABOR. Los trabajos de rescate continúan en la mina.
Creel dice que se adapta al método
● EL LEGISLADOR SANTIAGO
CREEL MIRANDA anunció su intención de adherirse al consenso de partidos y sociedad para ser el candidato en las elecciones de 2024. Durante su participación con la militancia albiazul en Chihuahua, reafirmó su disposición a adaptarse a cualquier método de selección preferido por ese instituto político y la sociedad, y enfatizó en la necesidad de detener lo que considera una destrucción del país. REDACCIÓN
#ARIADNAMONTIEL
Expanden Banco del Bienestar
9 1
COMITÉS INSTALARÁN EN DURANGO. MILLÓN DE TARJETAS, SE ENTREGAN.
LLEGARÁN AL ÚLTIMO RINCÓN DEL PAÍS, AFIRMA FUNCIONARIA
POR FERNANDA GARCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante las instalaciones de los Comités de Programas para el Bienestar en las alcaldías de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que actualmente
REGRESA PROCESO
● Anuncian que el sábado se reanuda la entrega de tarjetas en Puebla.
● EMPEÑO. La secretaria instaló comités en Azcapotzalco y GAM. los derechohabientes de siete mil localidades del país tienen sus pagos en efectivo; “dos millones de personas reciben su apoyo bajo este modelo, pero el banco sigue en expansión y vamos a llegar a los últimos rincones del país”.
Además, explicó que el reto más grande que han tenido durante las instalaciones de los nuevos bancos, es la conectividad del internet, pero la Comisión Nacional de Electri-
cidad (CFE) se está encargando de poner fibra óptica, para contar con suficiente señal y que las transacciones no se interrumpan.
En su participación, la funcionaria presentó a los servidores de la nación, mismos que estará atendiendo de manera permanente a todos los derechohabientes y beneficiarios que tengan dudas respecto a sus pagos con la tarjeta o refrente a algunos trámites.
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA, JESÚS MARTÍN MENDOZA Y JULIO PATÁN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
09 PAÍS VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PARASERCANDIDATO FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 05
#ALCALDEDEXOCHI
DESTACA INVERSIÓN A ESCUELAS
José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco, destacó la aplicación de recursos en planteles escolares, así como la preservación de la zona chinampera.
En su comparecencia ante las comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales, y Administración Pública Local del Congreso, detalló que hubo una inversión sin precedentes para obras de mantenimiento mayor en escuelas públicas.
Fueron atendidos 30 planteles, con inversión de más de 50 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). También informó que se extrajeron 31 mil toneladas de maleza acuática y se reabrieron más de cinco kilómetros de canales.
REDACCIÓN
● Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, inauguró el primer Hotel de Perros y Gatos Abandonados, acompañada de sus homólogos de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava. El lugar va a brindar servicio médico, estética, vacunas y esterilización de manera gratuita CINTHYA STETTIN
#REVIVECASONARVARTE
FOTO: ESPECIAL
MANDA FGJ EOUIPO ESPECIAL
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), encabezada por Ernestina Godoy, envió un equipo especial a Veracruz para realizar investigaciones en coordinación con la fiscalía de esa entidad sobre el caso Narvarte, sucedido hace casi ocho años.
●
EL ÓRGANO DETALLÓ QUE SE BUSCA
AGOTAR DE FORMA EXHAUSTIVA TODAS
LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
la que se encuentra involucrado el ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, con la finalidad de obtener datos que permitan esclarecer los hechos en los que fueron privados de la vida cuatro mujeres y un hombre.
Esta investigación está asentada en la carpeta FBJ/BJ-1/T2/04379/15-07 y su acumulada FBJ/BJ-1/ T2/04379/15-07 R1, abiertas por los delitos de feminicidio y homicidio calificado.
Por los hechos están imputados Abraham Torres, Cesar Omar Martínez y Daniel Pacheco.
Durante una reunión que sostuvo Ernestina Godoy, el 27 de abril, con familiares de las víctimas, la funcionaria prometió cumplir con las exigencias ante las omisiones, estigmatización y filtraciones.
PRESUME OBRAS
● Informó que se apoyó con canoas a 51 productores agrícolas de la zona.
● Se concluyó la construcción del Museo de San Juan Moyotepec.
A través de una tarjeta informativa, la Fiscalía detalló que la finalidad es “agotar de forma exhaustiva las líneas de investigación en los hechos ocurridos el 31 de julio de 2015, en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez”.
ACCIONES EN CURSO
4 22
● TOMOS, DE AVERIGUACIÓN PREVIA.
● Rubén Espinosa, se había mudado a la CDMX.
El equipo está conformado por personal ministerial y de policía de investigación de diversas áreas, como son la coordinación de investigación estratégica, de la fiscalía de investigación estratégica del delito a domicilio y el titular de la dirección de contexto, todos ellos de la fiscalía.
El trabajo de la FGJCDMX será analizar información en
● Fue después de haber recibido amenazas.
● VIDEOS ENTREGADOS DE FORMA ANÓNIMA.
Los deudos solicitaron agotar todas las líneas de investigación, incluido Veracruz, que, aseguraron, tiene relación con el activismo de Nadia Vera y la labor periodística de Rubén Espinosa.
En el departamento, también estaban Mile Martín y Yessenia Quiroz, así como la trabajadora Alejandra Negrete, mismas que perdieron la vida en el ataque.
● Cinco declararon en Veracruz en agosto de 2015.
● Familiares y Fiscalía se han reúnido cada 45 días.
FOTO: ESPECIAL ALCALDÍACUAUHTÉMOC
ABRE HOTEL PARA PERROS Y GATOS 1 2 3 4
● COMPARECE. José Carlos Acosta, en el Congreso local.
POR FRIDA VALENCIA
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: ESPECIAL
ZONAS SEGURAS
● El alcalde Mauricio Tabe detalló ayer las intervenciones realizadas.
RECUPERA ESPACIO PÚBLICO
● El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presentó el documento denominado “Inventario de Espacios Públicos”, que forma parte del Programa Integral de Espacio Público, y en el cual se detallan todas las obras de intervención que ha realizado su administración.
Asimismo, anunció el programa ReactivARTE, que busca crear comunidad y llevar a las plazas públicas, parques y jardines la cultura
HOMBRO A HOMBRO
● El alcalde Giovani Gutiérrez y la fiscal capitalina Ernestina Godoy, ayer.
#MIGUELHIDALGO #COYOACÁN
ESPACIOS SEGUROS
1Tabe destacó que al iluminar una calle la gente pierde el miedo.
y el deporte de manera gratuita. “Lo que queremos es que en los espacios públicos de Miguel Hidalgo haya gente, haya comunidad, haya vida. Se busca ofrecer a las y los vecinos, no sólo una alcaldía más segura, sino más verde y mucho más caminable que antes”, destacó.
Recordó que comenzó con la rehabilitación de los espacios públicos, con proyectos como en el caso de Renace Pensil, que rescató el corazón de una de las colonias más populares de Miguel Hidalgo.
ESTABLECEN COORDINACIÓN HISTÓRICA
● El trabajo en conjunto, coordinado, pero especialmente el que se hace para brindar seguridad y justicia, siempre da resultados, señaló el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, quien recibió en la demarcación a la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy quien encabezó la audiencia pública La Fiscal en tu Alcaldía.
Gutiérrez dijo, ante la Fiscal, que acudió al Parque de La Con-
ALIADOS POR BIEN COMÚN
Y ahora, dijo que después de concretar esa recuperación de espacios y acabar con el abandono en el que se encontraban, “es momento de darle opciones a la ciudadanía para que ocupe y se apropie de las plazas, parques, deportivos, entre otros”. C.
STETTIN
FOTO: ESPECIAL
solación en Pedregal de Santa Úrsula: “Hoy los coyoacanenses tienen la certeza que cuentan con la coordinación efectiva entre los órdenes de gobierno de la ciudad, juntos, y también desde el ámbito de nuestras respectivas competencias, estaremos del lado de ellas y ellos para que sean imparables en su conquista por la justicia pronta y expedita y lo más importante, se fortalecerá la confianza en instituciones de procuración de justicia”. Acompañada de fiscales y vicefiscales especializados, así como directores para atender las solicitudes, la Godoy refirió que, incluso en temas como los servicios urbanos, se puede trabajar en coordinación con el alcalde Giovani Gutiérrez, con miras a coadyuvar en el tema de seguridad y justicia. REDACCIÓN
11 CDMX VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1Giovani Gutiérrez resaltó el compromiso ciudadano.
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA
Temístocles Villanueva, diputado local por Morena en el Congreso de la Ciudad de México, ha encontrado en la política una forma de liberación que ha influido positivamente en otros aspectos de su vida.
“Para mí, insertarme en la política, fue entender la importancia de salir del clóset. La política para mí ha sido una forma de liberarme como persona, creo que me puede decir muy afortunado de ello. Lamentablemente, la política representa, en muchas ocasiones para la gente que se dedique a ella, la contención, la represión de las emociones, no en seguir un patrón establecido y, por supuesto, seguir un patrón establecido”, mencionó. En entrevista con Blanca Becerril para la sección Perfiles en Heraldo Media Group, el diputado señaló que su incursión a la política inició como activista a los 18 años, pero tuvo que romper varios estigmas que se tenían para pertenecer a un partido.
“La política partidista está absolutamente estigmatizada, hay un rechazo social contundente, pero algunos que nos dedicamos al activismo nos dimos cuenta de la necesidad de participar en los espacios de toma de decisión donde pueden cambiar las realidades de las personas”, dijo.
No obstante, el funcionario se dijo afortunado de haber nacido en esta época, pues anteriormente no había espacios seguros para el desarrollo de un político LGBTIQ+.
“Soy muy afortunado de haber nacido en esta época, porque un político gay hace 30 años era sinónimo de fracaso, el peor adjetivo que le podían decir, es más, había campañas sucias para desprestigiar a un político diciendo que era homosexual, lesbiana, el fin de su carrera política, pero vivimos otras épocas”, expresó.
Ante ello, hizo hincapié en la importancia del partido al que pertenece, ya que en él ha encontrado un foro abierto donde sus ideas son escuchadas y difundidas en defensa de la agenda que representa.
Rompe estigmas
IMPULSA AGENDA DE DIVERSIDAD
“En Morena encontré un espacio donde caben muchas causas, he encontrado amigos, compañeros, aliados, aliadas, aliades, y sobre todo he encontrado la oportunidad de que mi agenda tenga una plataforma. (…) Tengo que reconocer que de mi partido no he recibido ninguna limitante para expresarme”, aseguró. Desde sus primeros años en el gobierno, cuyos pasos formales fueron en 2012, el ahora diputado tenía como prioridad el impulsar los derechos relacionados con la diversidad sexual; no obstante, al ser elegido en el Congreso, Villanueva se reconoció como vocero de causas sociales.
“Cuando yo llego como diputado al Congreso de la CDMX entiendo, en primer lugar, que es una gran oportunidad para potencializar la agenda de la diversidad sexual, pero también me queda muy claro que en cuanto asumo mi cargo como diputado ya no represento solo esa población, represento a toda la del norte de la alcaldía Cuauhtémoc”, mencionó. Respecto a su futuro en el partido y en la política, Villanueva señaló que su prio-
‘La política requiere sobre todo mucho temple, además de mucha persistencia
REDACCIÓN
Temístocles Villanueva
FOTO: FEDERICO GAMA
DEFENSOR DE CAUSAS
l SOCIAL. Ha tenido un lazo con el gobierno para ver su agenda.
• HA TRABAJADO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES, LGBTIQ+ Y CON DISCAPACIDAD.
• A LO LARGO DEL ÚLTIMO SEMESTRE DEL AÑO PASADO TRABAJÓ EN ESCUCHAR LAS VOCES DE ESTOS SECTORES.
• HA DICHO QUE CON ESCUCHAR A LAS Y LOS MÁS JÓVENES, QUEDA MÁS CLARA LA VISIÓN TRANSFORMADORA DEL MUNDO.
Temístocles Villanueva
TRAYECTORIA DE UNA LUCHA POR LOS DERECHOS
1
• TEMÍSTOCLES VILLANUEVA FUE SECRETARIO ESTATAL DE DIVERSIDAD SEXUAL DE MORENA DE 2012 A 2015.
2
NUEVOS TIEMPOS
Una gran oportunidad tiene Temístocles Villanueva, diputado morenista del Congreso de la CDMX, pues desde su llegada al cargo ha podido potenciar la agenda de diversidad sexual, representando a la población LGBTQ+ con el apoyo del partido, así lo contó en entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Media Group
ridad como miembro de Morena es apoyar al movimiento en las próximas elecciones.
“La verdad es que 2021 fue una elección muy complicada para nosotros como partido. En Cuauhtémoc yo logro, afortunadamente, obtener la reelección como diputado y estamos construyendo una agenda rumbo a 2024, queremos priorizar el proyecto”, dijo.
Sin embargo, tras ser cuestionado sobre su participación en las próximas elecciones como candidato de Morena para ser alcalde de Cuauhtémoc, el diputado no descartó su interés, ya que ha recibido el apoyo de personajes como Ricardo Monreal, coordina-
SERVIDORES CON LEGADO APRENDIDO
‘Mi generación, quienes hoy tenemos entre 30 y 35 años, tenemos marcados el proceso político de AMLO’.
EN MORENA HABEMOS MUCHOS PERFILES Y VALE LA PENA HABLAR DE NUESTRAS AGENDAS, VALE LA PENA CONSTRUIR UN PROYECTO MÁS ALLÁ DEL PROYECTO DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR´.
dor de la bancada de Morena en el Senado.
“Por supuesto que me daría muchísimo gusto y orgullo lograr ser el gobernante en la alcaldía, que quiero mucho y me siento orgulloso de ella, pero me parece que primero hay que escuchar a la ciudadanía. (…) Con Ricardo Monreal tenemos una afinidad que es la Cuauhtémoc, yo encontré en él un aliado de la causa progresista”, dijo.
Lo anterior, debido a que cuando se estaba promoviendo el matrimonio igualitario en la Ciudad de México, Ricardo Monreal fue un respaldo importante dentro del Senado.
“Desde entonces es un buen aliado mío y buen amigo”, destacó.
Además, explicó que la Cuauhtémoc representa un gran reto debido a la diversidad que hay en ella, por lo que es necesario crear proyectos locales que beneficien a todos.
“Los gobiernos locales tienen necesidades muy particulares y la Cuauhtémoc tiene una pluralidad más grande, tiene a la Condesa, la Roma y la Obrera, la Doctores y la Buenos Aires, ahí se requiere de mucho entendimiento de cómo funciona la cosa”, expuso.
• EL DIPUTADO TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO SECRETARIO NACIONAL DE DIVERSIDAD SEXUAL DE MORENA (DE 2015 A 2018).
3
• DIPUTADO LOCAL POR EL DISTRITO IX DE LA I LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE 2018 A 2021.
4
• FUE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL.
5
• EN ESE CARGO LOGRÓ LA APROBACIÓN DE LA LEY CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS.
6
• HIZO POSIBLE LA APROBACIÓN DE LA LEY PARA LA ATENCIÓN, VISIBILIZACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS AUTISTAS.
7
• TAMBIÉN TRABAJÓ PARA QUE SE APROBARA LA PROHIBICIÓN DE LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
8
• FUE UNO DE LOS PRIMEROS EN AMÉRICA LATINA Y EN LA CDMX EN CONTRAER MATRIMONIO CON UNA PERSONA DEL MISMO SEXO.
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA DIPUTADO DE MORENA
FOTOS: ESPECIALES
• EN UNA PLÁTICA PARA LA SECCIÓN PERFILES, SE DIJO AFORTUNADO DE HABER NACIDO EN ESTA ÉPOCA, PUES ANTES NO HABÍA ESPACIOS SEGUROS PARA EL DESARROLLO DE UN POLÍTICO GAY.
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 26 / 05 / 2023
PER FILES
El Heraldo
EN BUSCA DE KISSINGER
El elemento más llamativo de esta historia tiene que ver con el papel de China y sus ambiciones de protagonismo
El fin de semana pasado, la ciudad de Hiroshima, Japón, aquella que casi fue destruida el 6 de agosto de 1945 por una bomba atómica lanzada por Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, fue la sede de la cumbre del G7, el lobby de influencia política occidental por antonomasia.
Ironías de la vida, el tópico que dominó en la cumbre fue el de la guerra en Ucrania y las posibles vías para lograr el fin de las hostilidades.
Y fue precisamente ahí, en una de las ciudades más devastadas por el hasta ahora conflicto bélico más mortífero de la historia.
Palabras más, palabras menos, la reunión pasó medio desapercibida, y uno bien podría resumirla con el título de un famoso libro del nobel mexicano Octavio Paz: el gran bostezo
ACIMS: DESARROLLO Y PAZ
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER FUNDADOR DE SÍ POR MÉXICO Y UNID@S @GDEHOYOSWALTHER
Es necesario promover un gran Acuerdo Comercial, de Inversión, Migratorio y de Seguridad que ponga orden
“líderes” de Occidente, junto con China y Rusia y con reminiscencias a la retórica de la Guerra Fría, pero actualizada al discurso de nuestro tiempo.
Pensándolo bien, me parece que ese es el saldo de la cumbre, una telenovela mal escrita (perdón por el pleonasmo) y repleta de personajes grises e intrascendentes…
● El exfutbolista inglés David Beckham reapareció en las redes sociales sosteniendo una playera retro de Tigres, para enviarle un mensaje de apoyo al equipo, que ayer enfrentó a las Chivas.
En los últimos lustros, el éxito de millones de mexicanos en Estados Unidos ha sido espectacular. Quizás por eso ha habido una reacción por parte de sectores conservadores y xenófobos en ese país. Este sector fue el que dió, primero al Partido del Té y luego a Donald Trump, la fuerza necesaria para constituirse en un poder relevante en esa nación. Recientemente, se unió a este coro, el gobernador Ron DeSantis, quién acaba de anunciar sus intenciones de competir a la presidencia de Estados Unidos como candidato del Partido Republicano. De una forma
“A Estados Unidos y a Europa les hace falta la figura de un Henry Kissinger, y me parece que deberían estar en la búsqueda de uno”.
Lo que trascendió en medios de comunicación, derivado de la reunión, se reduce a una serie de sentencias y acusaciones estridentes en contra de los enemigos de Occidente, Rusia y China y esta última no se quedó callada y respondió los reclamos del G7 en los mismos términos.
Después de ver el saldo final de esta cumbre, que como siempre se resume a la firma de un papel, a mí me queda la sensación de estar viendo tremendo culebrón protagonizado por los actuales
Salvo algunas excepciones, porque quizá el elemento más llamativo de esta historia, y que en realidad se desarrolla en los márgenes de la cumbre, tiene que ver con el papel de China y sus ambiciones de protagonismo global, sobre todo en el tema de Ucrania, y que están dejando a Estados Unidos como simple espectador en un área que otrora era de su mayor expertise Y mientras las potencias de ambos lados se acusan las unas a las otras de exactamente los mismos crímenes, yo siento un enorme vacío en términos de la presencia de un actor verdaderamente relevante en el bloque occidental; una figura líder, conciliadora, con capacidad de negociar y sobre todo con las habilidades sociales, de persuasión y diplomáticas para lograr soluciones sin hacer un uso excesivo, y a veces inútil, de una retórica que, al final, sólo sirve para adornar primeras planas de periódicos, y hoy ya ni eso, pero que no arroja resultados concretos.
Regresando al contexto de la era de la Guerra Fría, creo que a Estados Unidos y a Europa les hace falta la figura de un Henry Kissinger, político estadounidense, y me parece que deberían estar en la búsqueda de uno.
● El influencer Naim Darrechi se enfrascó en una polémica tras afirmar que había que exterminar a las mujeres que se dejaran crecer el vello del cuerpo, lo que le atrajo críticas y condenas públicas.
La era digital nos ha hecho más conectados y vulnerables, más soberbios y menos protegidos
● Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil, fue encontrado culpable de corrupción y lavado de dinero. Es acusado de recibir sobornos cuando ya no era mandatario, pero sí senador.
Las grandes empresas digitales se apropian cada vez más de nuestras auténticas redes sociales, esa interconectividad que nos une y nos fortalece, que nos escucha y nos educa, que nos empodera y nos defiende. La misma carretera de alta velocidad que ha logrado acelerar las comunicaciones entre poblaciones tan distantes y disímiles alrededor del mundo, también ha facilitado la penetración de los intereses corporativos hasta las zonas más íntimas de nuestra existencia. La era digital nos ha hecho más conectados y vulnerables, más soberbios y menos protegidos, más voyeristas y menos informados. Para entender mejor estos fenómenos, así como el impacto que puedan tener en la democracia y la convivencia social, desde el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM creamos en 2021 un laboratorio digital llamado Tlatelolco Lab. Ayer se presentó su primer libro titulado La disputa por la democracia en las redes y los medios: desinformación, narrativas e intereses en el México actual, publicado en coedición con Akal Editores. Este reúne una serie de estudios de caso alrededor de la disputa por los sentidos comunes en las
/ 26 / 05 / 2023
Editorial
VIERNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
14
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS EL BUENO EL MALO EL FEO
APRENDIZAJE EN RUTA “Quien tiene responsabilidad sobre otros, han de ser personas con madurez emocional, pues es muy alto el riesgo de afectar a otros”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
inusual, DeSantis realizó el anuncio en la plataforma Twitter.
Ahí habló de que, en caso de ser presidente, cerraría la frontera, en un gesto a la vez inútil y agresivo. DeSantis y muchos de sus correligionarios no pueden digerir la existencia de una sociedad multirracial, multicultural y multiétnica en Estados Unidos. Pero ser un Melting Pot ha sido siempre su realidad y su destino. La historia de Estados Unidos no se entiende sin la contribución de una serie de oleadas de migrantes que han hecho a esa nación la más poderosa del mundo.
Pero en el caso de los mexicanos en Estados Unidos, ellos no cruzaron la frontera sino que la frontera los cruzó a ellos.
sentido del mundo. No sólo nuestras economías son complementarias, sino que nuestros pueblos son cada vez más cercanos culturalmente. Necesitamos, entonces, una gran decisión política que se corresponda con las nuevas realidades.
Por ello, es necesario promover un gran Acuerdo Comercial, de Inversión, Migratorio y de Seguridad que ponga orden a la compleja relación entre los dos países, incluyendo también a Canadá.
“El espíritu de los tiempos no les da la razón a los aislacionistas estadounidenses que cada vez son menos en número y más débiles que nunca”.
El espíritu de los tiempos no les da la razón a los aislacionistas estadounidenses que cada vez son menos en número y más débiles que nunca. El triunfo de Biden en 2020 fue la prueba de ello. Sin duda, el futuro no está en un México aislado de Estados Unidos, sino en una profundización de nuestra integración económica, política y cultural.
Una América del Norte integrada en lugar de desunida tiene todo el
El objetivo es crear las condiciones para que en la región norteamericana reine la libre circulación de bienes, servicios, capitales y seres humanos. Aunque el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, suscrito por los tres países norteamericanos en 1994, así como el actual T-MEC fueron, sin duda, un paso en la dirección correcta, lo cierto es que se quedaron cortos si se toma en cuenta el gran potencial de nuestras tres economías y la confluencia enorme de nuestras sociedades. Es momento de profundizar nuestras relaciones al tiempo que el siglo XXI ya se acerca a su cuarta década. Sólo así cumpliremos nuestro gran destino.
DE LA TELEDICTADURA A LA DIGIDICTADURA
JOHN M. ACKERMAN DIR. DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIEDAD DE LA UNAM @JOHNMACKERMAN
redes sociodigitales, incluyendo las elecciones de 2012 y 2018, el gasolinazo de 2017, las protestas magisteriales de 2013-2014, las acciones gubernamentales ante la pandemia por COVID-19 y la Consulta Popular sobre el juicio a expresidentes en 2021.
Es hora de dar marcha atrás a la era del tecno-optimismo, en que se imaginaba que todos nuestros problemas de comunicación se resolverían por arte de magia a partir de la acción de las “benditas redes sociales”. Si bien estas han permitido la diversificación de mensajes y comunicaciones, en realidad las audiencias no han logrado convertirse en dueñas de sus propios destinos. Así como el paso de la plaza pública al centro comercial como centro de convivencia social restringió la libertad de expresión, la expansión de las plataformas digitales también impone mayor control. Ahora son las empresas privadas las que determinan los límites aceptables a la expresión de acuerdo con sus “reglas de uso”, en lugar de las leyes, de acuerdo con nuestros derechos constitucionales.
“Ahora son empresas privadas las que determinan los límites a la expresión de acuerdo con sus “reglas de uso”, en lugar de las leyes”.
La autocensura también ha llegado a extremos sin precedentes. Aunque uno lo borre de inmediato, cualquier video, texto, audio o fotografía que se suba a “sus redes” puede ser guardado y llegar a estar presente en todos los rincones del mundo. Esta condición restringe de manera drástica las posibilidades para la experimentación de ideas, expresiones y perspectivas. Pero las redes sociales no digitalizadas todavía no han perdido la batalla. Nuestro nuevo libro del Tlatelolco Lab también documenta que los nuevos flujos de información, opiniones, imágenes y sonidos, han sido aprovechados por seres humanos de carne y hueso para estrechar sus vínculos efectivos, abrir sus horizontes reflexivos y fortalecer sus capacidades organizativas. Siempre hay resistencias y jamás existe el control total. Así como resistimos a la teledictadura, los ciudadanos conscientes y críticos también innovamos en formas para resistir y darle la vuelta a la nueva digidictadura, con el fin de generar una sociedad más libre, participativa y democrática.
MÉXICO, EN EL TOP 10 DE CIBERCRÍMENES EN EL MUNDO
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
La vida de la gente se sumerge en los recursos electrónicos y plataformas virtuales, situación que incrementa la posibilidad de ser víctimas de un delito
Conforme el tiempo avanza, la cotidianidad de las sociedades en la mayor parte de los países se desarrolla por medio de componentes electrónicos y plataformas virtuales. Imaginar un mundo sin estas herramientas, sería imposible, debido a las ventajas en el traslado de información en tiempo récord, reducción de costos y exactitud en sus resultados que estos componentes representan.
A medida que pasan los años, las vidas de las personas se sumergen cada vez más en el mundo cibernético, situación que incrementa la posibilidad de que los individuos puedan ser víctimas de un delito en esta clase de plataformas. Ante el panorama, es sumamente importante tener en consideración que el cuidado, manejo y almacenamiento de los datos que se generan por medio de estos servicios, es crucial para la economía mundial y la convivencia humana en su conjunto.
En este contexto, México no está exento de peligros como ciberdelitos dirigidos a instituciones públicas o privadas: ya que, de acuerdo con un ranking realizado por la firma de ciberseguridad con sede en Países Bajos, Surfshark, la nación se encuentra en el Top 10 de países con mayor tasa de cibercriminalidad en todo el mundo, siendo la única nación de Latinoamérica que aparece en el listado.
En este mismo sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), define a los delitos informáticos como todo aquel comportamiento antijurídico o ilegal que se haga, a través de los medios computacionales, utilizando diversos dispositivos, software e internet para acceder a información personal y utilizarla de forma maliciosa. El estudio de Surfshark refiere que mil 100 mexicanos denunciaron de manera formal, haber sido víctimas de un fraude en la red, sin embargo, la cifra podría ser aún mayor, por las personas que no presentan una queja ante las autoridades. En tanto, la empresa multinacional estadounidense Fortinet, líder en soluciones y servicios de seguridad, reveló que en 2022, la región de América Latina y el Caribe sufrió más de 360 mil millones de intentos de ciberataques. De este universo analizado, México recibió la mayor cantidad de intentos de ataques con 187 mil millones, seguido de Brasil, 103 mil millones; Colombia, con 20 mil millones y Perú, 15 mil millones.
“La creciente ola de ciberataques a los usuarios en México se da por múltiples factores, entre los que destacan, la falta de una cultura de protección de la información personal”.
Expertos en tecnologías de la información, han referido que la creciente ola de ciberataques a los usuarios en México se da por múltiples factores entre los que destacan, la falta de una cultura de protección de la información personal que comúnmente es almacenada en servidores individuales y dispositivos móviles, además de que los consumidores en promedio no tienen el hábito de descargar diferentes niveles de protección.
Por lo tanto, tener en consideración esta clase de situaciones, debe convertirse en una prioridad en todas las instituciones del sector público, ya que un país protegido y preparado para dichas circunstancias, estará en mejores condiciones que ayuden a disminuir situaciones indeseadas o riesgosas para el bienestar de su población y de sus intereses nacionales. Por todo ello, si este fenómeno no se encuentra en uno de los temas centrales de la agenda nacional, en el futuro inmediato; sería un buen momento, para que esta situación, empiece a modificarse en el gobierno mexicano en todos sus niveles de acción y poner al país en un nivel de prevención y respuesta más eficiente.
VIERNES / 26 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
En abril, el valor de las ventas de mercancías al exterior registró una contracción de 2.9 por ciento respecto al mismo mes del año previo, lo que confirma el deterioro del comercio ante un menor crecimiento al esperado en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, de acuerdo con analistas.
Así, las exportaciones en el cuarto mes del año ascendieron a 46 mil 224 millones de dólares, por debajo de 47 mil 580.5 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo de 2022, debido principalmente a la caída en las ventas al exterior de mercancías petroleras.
Este descenso de exportaciones ocasionó que la balanza comercial registrara en abril de este año un déficit de mil 509 millones de dólares, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Se esperaba el deterioro del comercio, sobre todo de las exportaciones, debido a que el
LO QUE VIENE
● Monex prevé que el déficit siga creciendo.
● Importación aprovechará la fortaleza del peso.
● La posible recesión en EU sigue siendo un riesgo.
DESCIENDE 2.9% EXPORTACION
PARA EXPERTOS, LA CIFRA CONFIRMA EL DETERIORO DEL COMERCIO ANTE UN MENOR CRECIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS
crecimiento de EU en el primer trimestre fue menor al esperado y a que subió la probabilidad de recesión en ese país”, consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.
1874%
De hecho, subrayó, no debe olvidarse que las exportaciones mexicanas están significativamente correlacionadas con la actividad económica de EU.
Con respecto a las ventas de México al exterior, destacó
● SUBEN LAS VENTAS AL EXTERIOR EN 4 MESES. 177
● MIL 125 MDD, ENVÍOS NO PETROLEROS A ABRIL.
● MIL 307 MDD, EXPORTACIONES A ABRIL.
la disminución de 0.18 por ciento de los envíos no petroleros, que explicaron 94.34 por ciento de las exportaciones totales; así como de los envíos petroleros, que mostraron un descenso de 32.79 por ciento y reflejan 5.66 por ciento de las exportaciones totales. De acuerdo con Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex Grupo Financiero, las exportaciones del país se encuentran sometidas a un declive gradual y, a partir de lo informado por los PMI de las economías avanzadas esta semana, la situación podría extenderse al menos un par de meses.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,744.68 0.66 FTSE BIVA 1,114.32 0.74 DOW JONES 32,764.65 -0.11 NASDAQ 12,698.09 1.71 BOVESPA 110,054.38 1.15 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5135 0.0035 CETES 28 DÍAS 11.2500 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.3000 0.33 DÓLAR AL MAYOREO 17.8452 0.17 DÓLAR FIX 17.8252 0.03 EURO 19.1500 -0.10 LIBRA 22.0000 -0.14 GANADORAS HOMEX * 5.88 GENIUS 21 4.32 BACHOCO B 3.35 PERDEDORAS AXTEL CPO -8.20 MEDICA B -6.10 FRAGUA B -3.18
1 2 3
#ABRIL2023
●
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
POR VERÓNICA REYNOLD
RESULTADO EN BOLSA
1 2 3
● Las acciones de Inbursa registraron el mayor rendimiento en la BMV, en el primer trimestre
#DIFERENTEALOSDEEU
● Bajío, Santander y Banorte obtuvieron las mayores ganancias de los bancos en bolsa
● El rendimiento de las acciones de Banorte fue poco más del doble que el promedio
Obtienen 4.1% de rendimiento
MUESTRAN SOLIDEZ LOS BANCOS QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE VALORES
Las acciones de los bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron un rendimiento promedio de 4.1 por ciento acumulado al primer trimestre de 2023 y una mediana negativa de 1.7 por ciento.
El incremento en la volatilidad en el sector bancario en Estados Unidos ha tenido un efecto en el desempeño de las acciones, algo contrario a los bancos que cotizan en la BMV, ya que no atraviesan por las dificultades observadas en algunas bancos regionales estadounidenses, comentó Eduardo López Ponce, analista financiero de Bx+.
En cuanto a valuación, los bancos mexicanos cotizan en promedio a un
28 39%
MIL 296 MDP, LAS GANANCIAS DE SEIS BANCOS. DE CRECIMIENTO EN GANANCIAS, AL PRIMER TREIMESTE.
múltiplo Precio respecto a Valor en Libros (P/VL) de 1.4 veces, cifra por arriba de su promedio de tres años, pero aún por debajo de su promedio de más largo plazo (desde 2014), que es de 1.8 veces, apuntó Eduardo López.
El Retorno sobre Capital (ROE), que refleja la ganancia sobre lo invertido del sector, se encuentra en promedio en 19.6 por ciento, por encima de la rentabilidad de los últimos años.
Asimismo, las ganancias de Banorte, Santander, Inbursa, Bajío, Regional y Compartamos, registraron en su conjunto ganancias por 28 mil 296 millones de pesos en el primer trimestre de este año, lo que implicó un crecimiento de 39 por ciento respecto al mismo periodo previo.
De acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del mismo mercado bursátil, este resultado se debe a un incremento del margen financiero, que es donde se registran los ingresos y egresos por captar y prestar, así como un mayor incremento en ingresos respecto a los gastos, es decir, mejoras en eficiencia.
RENTAS VACACIONALES
El aeropuerto internacional de Mérida busca convertirse en hub para la aviación comercial, y ya ocupa la sexta posición en vuelos domésticos
El sector de rentas vacacionales vive su mejor momento a partir del boom de aplicaciones, y la búsqueda de espacios más accesibles para los turistas ante el crecimiento que ha tenido la inflación.
El Inegi reportó al primer trimestre la llegada de 18.8 millones de visitantes internacionales, 3.8 millones de visitantes más con respecto al mismo periodo de 2022, un incremento de 25.9 por ciento.
Al mismo tiempo el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-marzo fue de ocho mil 338 millones de dólares, 23.1 por ciento más que en el anual.
Por ello, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI) que preside Ignacio Lacunza Magaña anticipa nuevas inversiones en zonas turísticas, lo que significa más espacios para la renta de inmuebles.
Para revisar las nuevas tendencias se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en Ensenada, Baja California el XII Summit Turístico Internacional AMPI 2023. El foro buscará, además de promover negocios, generar networking y difundir información a la industria nacional e internacional sobre las tendencias y oportunidades de inversión inmobiliaria en destinos turísticos.
En el primer trimestre llegaron al país 18 millones de extranjeros
Las rentas vacacionales se han convertido en una alternativa de hospedaje que en los años recientes se ha popularizado en el sector inmobiliario y turístico, además que ya son una tendencia para las personas que viajan y trabajan al mismo tiempo.
El segmento ha crecido por el llamado teletrabajo, que permite estancias largas en zonas turísticas, al convertirse en un lugar agradable para trabajar. Lacunza refiere que los destinos más populares para este nuevo nicho inmobiliario son la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán y la Riviera Nayarit, por lo que se advierten como los mercados que podrían recibir más inversiones.
LA RUTA DEL DINERO
SEGURIDAD CARRETERA AL TRANSPORTE
● La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), informaron que planean desarrollar paradores seguros, bajo el esquema de Asociación Público Privada. ENRIQUE TORRES
En junio estará en nuestro país Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea en visita oficial. Entre los temas a tratar esta la revisión del acuerdo comercial que tiene nuestro país con la Unión Europea que busca potenciarse... Tanto la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Marcos Martínez, como la Bolsa Institucional de Valores, que lleva María Ariza, celebraron la decisión de Citi para realizar una Oferta Pública Inicial de Citibanamex, que podría darse hasta 2025, aunque para la calificadora Fitch podría dilatar un poco más en función de las condiciones de mercado y por el ambiente para los negocios que prevalezca en México... Una entidad federativa que apuesta por convertirse en un hub para la aviación comercial es Yucatán, a partir de la operación del aeropuerto de Mérida, que en los últimos meses ha incrementado su conectividad aérea con ciudades como Houston, Dallas y Toronto. A decir de Michelle Friedman, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, la operación de ese aeropuerto internacional ya ocupa la sexta posición en vuelos domésticos y ya rebasa los aforos de Puerto Vallarta y San José del Cabo.
17 MERK-2 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
POR VERÓNICA REYNOLD #MOVILIDADVIAL
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
LOS MIL MDD QUE LA 4T IGNORÓ
Nadie en Morena quiere llevar agua al molino de Movimiento Ciudadano. Por eso ignoran los varios logros del gobernador Samuel García
Si el presidente Andrés Manuel López Obrador hubiese anunciado en estos días una inversión de mil millones de dólares de parte de alguna empresa extranjera en nuestro país, es un hecho que la noticia hubiese sido caracterizada ampliamente en todos los medios de comunicación, radio, televisión, prensa… y que hubiese sido comentada ampliamente.
Así ocurrió con el caso de Constellation Brands cuando finalmente se decidió que la malograda planta de Mexicali se reinstalará en Veracruz por una cuantía similar.
Esta semana, sin embargo, el gobernador de Nuevo León Samuel García anunció exactamente eso: que llega una empresa a su estado con una inversión de esa magnitud por parte de Quanta Computer, firma de Taiwán, que él mismo fue a visitar en días pasados y que gracias a esa visita anunció que materializará esa inversión en la entidad.
Si bien la noticia fue registrada en muchos portales noticiosos, no logró, ni de cerca, el despliegue ni los comentarios editoriales que habría logrado si el gobierno federal la hubiese apadrinado o abrazado.
Quanta Computer, firma de Taiwán, se instala en Nuevo León
Nadie en el gabinete del presidente López Obrador le hizo eco, ni Marcelo Ebrard, ni el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ni la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. La ignoraron.
¿Por qué razón?; ¿acaso mil millones de dólares son poca cosa?
No. Es mucho dinero. En realidad, son dos las causas. La primera y más evidente es que, enfrascados ya en la lucha electoral, nadie en Morena quiere llevar agua al molino de Movimiento Ciudadano. Por eso ignoran los varios logros del gobernador García en materia de atracción de inversión. Y la segunda, más preocupante y de fondo, es que la sociedad en su conjunto carece de conciencia para dimensionar la relevancia de las decisiones de negocio de este tipo. De tal suerte, si bien es registrada en algunos medios, esta inversión es fundamentalmente vista como algo natural; cuando en realidad tiene implicaciones de fondo mayúsculas porque podrá transformar el panorama tecnológico del país cuando se analiza en conjunto con inversiones similares.
Quanta es una firma parte del listado Global Fortune 500
La empresa ha sido parte del listado de las 100 empresas más importantes de Taiwán por más de 20 años.
VECTOR
La casa de bolsa Vector, que preside y dirige Eduardo Cantú Delgado, lanzó su nuevo producto llamado Portafolio 360. Se trata de una familia de productos de inversión activa para montos desde 250 mil pesos. Es una solución de inversión que solía estar reservada para montos mínimos a partir de cinco millones. La empresa dijo que es un producto individualizado que permite analizar objetivos personales, identificar necesidades de liquidez y horizontes de tiempo. El portafolio es flexible y diversificado, con 14 mil instrumentos de inversión provenientes de 70 países.
#INICIATIVAPRIVADA
Mantiene diálogo con el gobierno
EL CCE DIJO QUE HAY TENSIÓN PERO SIGUE LA COMUNICACIÓN
SE REQUIERE CERTEZA JURÍDICA PARA SEGUIR FORTALECIENDO EL INTERÉS DE EMPRESARIOS’.
FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que la Iniciativa Privada y el Gobierno Federal mantiene un diálogo abierto, que no se ha interrumpido a pesar la expropiación de los 120 kilómetros de vías férreas de la empresa Ferrosur o de haberse cancelado la venta directa por parte de Citi de su filial Banamex.
Entrevistado previo a la reunión de la Comisión Ejecutiva del CCE que se realiza cada miércoles en el Club de Industriales, Cervantes reconoció que “hay tensión, pero también diálogo”.
En el caso Ferrosur, Cervantes comentó que “es lamentable como se dieron los hechos, aunque estamos dialogando para que haya un buen arreglo entre las partes”.
CAUSAN DUDAS
FERROSUR l LA MARINA
TOMÓ LAS VÍAS DEL TREN QUE TENÍA EN CONCESIÓN GRUPO MÉXICO
BANCO l LA EMPRESA DECIDIÓ SALIR DE LA COMPRA DE BANAMEX
A LA BOLSA l CITI, QUE NEGOCIABA CON GMÉXICO, DIJO QUE VENDERÁ EL BANCO VÍA LA BOLSA DE VALORES
35
INVERSIÓN EN PAUSA MIL MDD, LA INVERSIÓN POTENCIAL DETENIDA: IP.
KM. DE VÍA EXPROPIÓ LA MARINA. 120
Agregó que Grupo México está dialogando con el gobierno, “estoy seguro que la capacidad de negociación que tiene Grupo México los llevara a un buen acuerdo”.
Sobre la resolución de Citi de cancelar la venta directa de su filial Banamex y optar por una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores consideró que esa es una decisión particular.
Señaló que los empresarios mantienen su interés para impulsar el desarrollo de México, pero para ello, enfatizó, “se requiere que exista certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales”.
Al respecto, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha dicho que este tipo de acciones del gobierno federal, (desde la Reforma Administrativa, la cancelación anticipada de la concesión de Ferrosur, entre otras) no es una buena señal para los empresarios pues causan incertidumbre y ocasionan que se detengan inversiones potenciales por 35 mil millones de dólares.
VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
l FRANCISCO CERVANTES. El sector privado dijo que mantiene su interés por el desarrollo del país.
VEN MÁS TURISMO CON ITALIA
¿HAY SOLUCIÓN?
El principal argumento de no dispersar recursos a los deportistas se basa en la opacidad y falta de claridad con que las federaciones utilizan el dinero
l Al concluir su gira para promocionar el sector entre México e Italia, Miguel Torruco, secretario de Turismo dijo que a partir de junio de 2023 están programados 91 mil 359 asientos desde la nación europea, 209 por ciento más que la temporada pasada.
#MOODY’SFITCHYS&P
Avalan la OPI por Banamex
SOLIDEZ FINANCIERA
l Reconocen la posición de Banamex en el mercado mexicano.
l Es el segundo jugador más grande por depósitos de clientes.
l El resultado de la OPI sustituyó el proceso de venta directa que inició Citi.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las calificaciones crediticias del Banco Nacional de México (Banamex) no se verán afectadas, en este momento, por el plan de Oferta Pública Inicial (OPI) anunciado por el estadounidense Citigroup, coincidieron Moody’s Local y Fitch Ratings.
Moody’s Local México refirió que, aunque la decisión de lanzar una oferta extenderá el proceso de venta por un lapso mayor, estima que Citibanamex seguirá con una fuerte posición competitiva, por lo que no hay un impacto inmediato en su perfil crediticio y sus calificaciones.
10 6
MILLONES DE CLIENTES, EN LA AFORE DE BANAMEX. MIL 600 CLIENTES EN BANCA EMPRESARIAL.
MOODY’S LOCAL MÉXICO
La estructura de negocio final no será definida hasta concretar la operación’’
Señaló que la estructura de negocio final no será definida hasta que se concrete la operación, pero la separación de banca de inversión y corporativa dejará un banco menos diversificado.
Por su parte, Fitch Ratings consideró que el anuncio no tendrá un impacto inmediato en las calificaciones de Banamex y sus filiales, ya que continúan reflejando la opinión de que Citi brindará apoyo oportuno, si es necesario, siempre que la integración matriz-filial no se vea afectada por accionistas minoritarios.
Advirtió que resolverá el Rating Watch Negative (RWN) de las calificaciones cuando haya información detallada.
El RWN es sobre las evaluaciones de la empresa que continúan reflejando incertidumbre respecto a las posibles implicaciones crediticias para subsidiarias calificadas a partir del proceso de venta.
En tanto, S&P Global Ratings mantiene sin cambios la calidad crediticia de Citibanamex al contar aún con el respaldo de Citi y porque continuará con operaciones normales, enfocándose en conservar una buena rentabilidad y un nivel de capitalización superior al exigido por las autoridades.
Luego de las declaraciones de la titular de Conade, Ana Gabriela Guevara, de que las deportistas de especialidades acuáticas vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware, para hacerse de recursos y asistir a competencias internacionales, la pregunta obligada es ¿tiene solución el apoyo económico gubernamental para el deporte? Dado que el principal argumento de no dispersar recursos a los deportistas se basa en la opacidad y falta de claridad con que las federaciones utilizan el dinero, se debe comenzar a explorar otras alternativas, así lo considera quien fuera campeón mundial de clavados, competidor olímpico y actual diputado federal por el PAN, Rommel Pacheco, al señalar que es necesario crear una verdadera política pública independientemente de cualquier partido o color partidista con visión de largo plazo, principalmente que el presupuesto no provenga en función de lo que dicte el Ejecutivo a través de la Secretaría de Hacienda. El mensaje del exatleta está en sentido de que el deporte no es un gasto, todo lo contrario, es una inversión, sin embargo, la realidad dicta otra cosa, vemos que en 2013 se otorgó a las actividades deportivas el presupuesto más alto de la historia, siete mil 500 millones de pesos, durante el último ejercicio presupuestal se autorizaron dos mil 400 millones de pesos.
El diputado federal Rommel Pacheco ve necesario crear una verdadera política pública
TECNOLOGÍA
Los servicios en la nube han aumentado en los últimos años, especialmente en América Latina. La empresa de tecnología, Huawei Cloud, reunió esta semana en China a los directivos y ejecutivos de sus clientes en la región. En el marco del 25 aniversario de su llegada a Latinoamérica visualizan un mercado con grandes oportunidades de crecer y México no es la excepción. Hace un par de meses logró un acuerdo con Libertad, que es la sociedad financiera popular más grande del mercado y que, luego de un vuelco que le dio al negocio en medio de la pandemia, ha acelerado la digitalización de sus productos y servicios a través de su aplicación móvil.
El segmento financiero popular tiene uno de los retos más grandes pues es necesario aumentar la inclusión financiera de pequeños y medianos ahorradores y también de las pymes. Huawei y Libertad refrendaron en ese evento que van por la tecnología de punta en big data e inteligencia artificial para mejorar la experiencia de sus clientes en nuestro país.
SINERGIA
Grupo Traxión, de Aby Lijtszain, y la empresa Medistik suman esfuerzos junto con Element Fleet Management, de Manuel Tamayo, y Enel Group, al mando de José Luis Navarro, al lanzar la primera unidad eléctrica refrigerada en México para transportar insumos médicos, esto sin duda, conlleva una revolución en la logística sanitaria. Ensamblada por BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos a nivel mundial, este camión ligero posee una autonomía de 170 km y cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1 para el traslado de insumos de salud.
19 MERK-2 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN AL MANDO
#GIRADELASECTUR
FOTO: ESPECIAL
Y. ZARAGOZA
LAS CALIFICADORAS NO VEN UN CAMBIO EN LA NOTA CREDITICIA
20 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACCIÓNDELACOFEPRIS
Autorizan medicina psiquiátrica
FUERON DE 653 MIL 162 CAJAS AVALADAS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 653 mil 162 cajas de medicamentos psiquiátricos, mismos que fueron aprobados después de un riguroso análisis técnico.
En febrero pasado la Cofepris suspendió las actividades de dos plantas de Psicofarma porque
detectó prácticas de alto riesgo y lotes contaminados en producción de medicinas psiquiátricas.
Posteriormente tras el desabasto de esos medicamentos, el 4 de mayo, en dos sesiones técnicas, se acordó que la Cofepris analizaría los medicamentos que no estuvieran asegurados en una planta de Vallejo, los cuales podrían liberarse al mercado nacional, siempre y cuando se comprobara que habían sido fabricados adecuadamente, cumpliendo la normativa.
Desde entonces, la Comisión indicó que se han realizado cuatro liberaciones de lotes de medicamentos que, junto con esta última de 653 mil 162 cajas, alcanzó 10 millones 445 mil
PARTE DEL PROCESO
1 2 3
l En febrero pasado, la Cofepris suspendió las actividades de dos plantas de Psicofarma.
l Detectó prácticas de alto riesgo y lotes contaminados en medicinas psiquiátricas.
l La Cofepris mantendrá seguimiento puntual a los avances de Psicofarma.
10.4 43
286 cajas de medicamentos de atención psiquiátrica.
En este último grupo se autorizó imipramina, lorazepam, lozam y talpramin para la comercialización, pertenecientes a 43 lotes producidos por Psicofarma.
LOTES FUERON AUTORIZADOS.
La autoridad regulatoria apuntó que las autorizaciones expedidas al fabricante permiten la comercialización únicamente en el mercado doméstico, para dar cumplimiento al principio de liberación útil para el abasto nacional.
21 MERK-2 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOTAL LIBERADO.
MILLONES DE CAJAS,
FOTO: ENFOQUE
#ALEJANDRADELMORAL
A INDECISOS
LA CANDIDATA ASEGURÓ QUE ESE SECTOR ES ESENCIAL PARA GANAR LAS ELECCIONES
Aseis días de que acabe la campaña por la gubernatura mexiquense, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, llamó a sus seguidores a ir por los indecisos y afianzar los votos. Resaltó que los partidos que la postulan ya han sumado a millones de ciudadanos que no son militantes.
Este jueves, la aspirante por PRI, PAN, PRD y NA concluirá su gira por la zona sur, en la que ofreció dar todo el apoyo al campo, así como a ganaderos y productores al ofrecer créditos y políticas públicas.
Al hacer uso de la palabra, Del Moral Vela enfatizó que ne-
La coalición ha sumado millones de ciudadanos que no militaban’
ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA
● ALCANCE. Aseguró que sus representantes ya cubren 20 mil casillas
#COAHUILA
INCENDIO NO DAÑÓ BOLETAS
cesitan ganar la gubernatura y evitar que al Estado de México le venga una destrucción.
“Necesitamos ganar la gubernatura y convencer a los todavía indecisos, a los que todavía no han decidido, vayamos a tocar las puertas, vayamos a convencerlos y vayamos a pedirles su apoyo porque eso va a ser una gran diferencia”, indicó.
Del Moral Vela aseguró que durante la campaña lograron que mexiquenses sin militancia vean a la coalición como esa opción de gobierno y por eso deben apoyarlos a llegar a ellos.
Recalcó que los cuatro institutos políticos están más unidos que nunca y bajo esta condición, son invencibles.
#DELFINAGÓMEZ
CONVENCERÁ CASILLAS
VIGILARÁN
LA ASPIRANTE PIDIÓ ESTAR ALERTA EN LA ELECCIÓN Y DENUNCIAR ACTOS ILEGALES
Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia por el Estado de México, aseguró que sus representantes ya cubren 20 mil casillas a nivel estatal rumbo a las elecciones del próximo 4 de junio.
La aspirante por Morena, PT y Verde detalló que la presencia de representantes y observadores el día de la elección serán vitales para que se asegure la imparcialidad de la jornada.
“Les quiero informar que en lo que se refiere a las casillas ya están cubiertas por representantes de casilla, quienes van a
Los representantes de casilla van a vigilar el desarrollo de la jornada’
DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA, PT Y VERDE
vigilar el adecuado desarrollo de la jornada electoral y de ser el caso documentar y denunciar alguna acción ilegal en el proceso electoral”, aseguró.
La aspirante morenista insistió a sus simpatizantes defender su dignidad y evitar la compra de votos en la jornada electoral e incluso amenazas de perder apoyos sociales.
Gómez Álvarez pidió a la ciudadanía que estén alerta de cualquier anomalía que ocurra dentro de la jornada electoral, aunque no sean como representantes de casilla.
“Pueden estar como observadores ciudadanos, a lo mejor no estar ahí junto a la casilla, sino a una cierta distancia y sin violentar alguna situación de la ley electoral”, señaló.
FOTO: ESPECIAL
A9 días de celebrarse la elección en Coahuila, el comité municipal del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) en Monclova sufrió un incendio, aunque el órgano electoral aclaró que los 301 paquetes electorales que se resguardan ahí
no sufrieron ningún daño, por lo que podrán ser usados el 4 de junio.
No se han dado a conocer las causas del incendio, pero trascendió que éste se originó en un aparato de aire acondicionado. El IEC dijo que ningún funcionario electoral o representante de partido sufrió daño. ALEJANDRO MONTENEGRO
UNA PISTA
● El fuego pudo haberse originado en un aire acondicionado.
VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22 FOTO:
ESPECIAL FOTO: GERARDO GARCÍA
●
●
● RECORRIDO. La priista inició su última gira de trabajo en la zona sur.
POR JOSÉ RÍOS
POR GERARDO GARCÍA
09 DIAS PARA LA ELECCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 05 / 2023
La próxima presidenta de México va a ser mujer y de la Cuarta Transformación, afirma la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en entrevista.
En la charla virtual, se dice convencida de que no habrá ruptura entre las corcholatas de Morena y que el canciller Marcelo Ebrard no se saldrá del proyecto de nación. “No creo que haya ruptura. Todos estamos más allá de la persona por un proyecto, cada uno tenemos nuestras características de cómo se hace política, pero no creo que nadie vaya a romper con la Cuarta Transformación”.
Sobre las encuestas, la aspirante a la candidatura presidencial por la 4T señala que el número de participantes y las fechas se determinarán una vez que concluyan los comicios en el Edomex y Coahuila, pero se pronunció porque no tarden.
“No voy a declinar eso sí les puedo garantizar Pienso que la próxima persona que ocupe la Presidencia en 2024, la mayor probabilidad es que sea mujer y sea de la Cuarta Transformación”, puntualiza.
¿Y si no es usted?
-No creo que sea así, pero de todas maneras yo ni me voy de Morena ni me voy del movimiento, eso lo sabe la gente y por eso también hay un reconocimiento.
#DONGOYO
RECHAZAN GASTOS EXCESIVOS
#CLAUDIASHEINBAUM
DESCARTA RUPTURA
LA JEFA DE GOBIERNO AFIRMA QUE NADIE VA A ROMPER CON LA 4T; RESALTA LA LABOR DE ROSA ICELA RODRÍGUEZ
l La ciencia y la investigación tienen que tener mucho apoyo, asegura.
l Identifica un vínculo entre academia, IP y gobierno para la innovación.
l Pero no como un subsidio a grandes empresas para simular el desarrollo.
l AÑOS TENÍA AL HACERSE POLÍTICA.
En la teleconferencia del sábado resalta la figura de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la potosina Rosa Icela Rodríguez Velázquez. ¿Es el destape de una de las corcholatas para sucederla en la CDMX?
-Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Creo que está
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que la contingencia volcánica no será utilizada para hacer gastos que dañen el erario, por lo que, aunque hay recursos suficientes, se usarán conforme a las necesidades. En rueda de prensa, expresó que se cuenta con el apoyo del gobierno federal, pero también se acordó que no habrá recur-
ANALIZAN RETORNO A CLASES
l El fin de semana evalúan si vuelven las clases presenciales.
haciendo un gran papel al frente de la Secretaría. Además, es de San Luis Potosí, cómo no la iba a mencionar. Ella fue secretaria de Gobierno los primeros dos años. Ella ha manifestado que, si las condiciones se dan, pudiera participar en la encuesta. Hay muchos compañeros y compañeras que pueden participar,
2.5 20
l MILLONES DE VOTOS TUVO EN 2018.
sos que no sean indispensables. “En administraciones anteriores, ya se habría apoyado el momento para gastar con exceso, bajo el pretexto de la contingencia”, dijo.
Reiteró el llamado a no acudir a la zona del volcán, e incluso ha sostenido reuniones con sus homólogos de Morelos, Edomex y Tlaxcala para intensificar la vigilancia. CLAUDIA ESPINOZA l VOLCÁN.
me llevo muy bien con todos y todas, lo que sí puedo asegurar es que aquí (en la Ciudad de México) en el 2024 vamos a ganar también. Sheinbaum Pardo resalta que ha dialogado mucho con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, sobre proyectos de infraestructura y que, cuando sea presidenta, de ganar la candidatura y luego las elecciones de 2024, en los tres años que les toque transitar juntos, San Luis Potosí tendrá todo su apoyo porque son parte del mismo proyecto
FOTO: ESPECIAL
1
3
La Marina sobrevoló el cráter.
2
POR PEPE ALEMÁN
FOTO: LESLIE PÉREZ
RESPALDA LA CIENCIA
l FIRME. La aspirante a la candidatura presidencial por la 4T puntualiza que no va a declinar y que habrá presidenta en 2024.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
COLUMNA INVITADA
AMALIA PULIDO*
EJERCER EL VOTO ¿PARA QUÉ?
El sufragio va para celebrar que vivimos en democracia, pero también para garantizar un mejor futuro para las siguientes generaciones
● En la Arena Sonora, los universitarios recibieron los fondos.
#SONORA el mandatario mencionó que este programa será elevado a rango constitucional para que sea un derecho para las y los jóvenes y puedan continuar con sus estudios.
• HACE APENAS UNAS DÉCADAS EL PAÍS VIVÍA CONTEXTOS AUTORITARIOS, DONDE LAS ELECCIONES NO ERAN COMPETITIVAS, NI LOS GANADORES ERAN INCIERTOS. NOS HABÍAMOS REZAGADO.
A principios de los 80 del siglo pasado Carlos Pereyra convocó a un destacado grupo de intelectuales mexicanos a escribir un libro que se volvió obligado para las siguientes generaciones. Intentaban responder una cuestión nada trivial: ¿para qué sirve la historia? A pesar del tiempo en que la humanidad ha hecho investigación histórica, la utilidad práctica y la función social de la disciplina merecían una discusión profunda que fue acertadamente detonada en este texto.
Parafraseando a aquellos autores y a nueve días de las elecciones locales más grandes que jamás haya registrado el país, conviene preguntarnos: votar ¿para qué? La participación electoral no ocurre en automático. Requiere convencernos de que el tiempo y esfuerzo invertidos en el ejercicio de derechos políticos–electorales tiene sentido y vale la pena.
En el caso mexicano, es la propia historia la que ofrece una explicación incontrovertible. Hace apenas unas décadas el país vivía contextos autoritarios, donde las elecciones no eran competitivas, ni los ganadores eran inciertos. Nos habíamos rezagado de la tercera oleada democrática.
Fue hasta que la pluralidad ganó un poco de terreno, que el voto pudo abrir el paso hacia la competencia política y, a la postre, profundizar el cambio democrático que vivimos hasta nuestros días. En México, apreciamos el valor del sufragio porque ya sabemos cómo fue vivir en un régimen distinto.
Más allá de la coyuntura histórica, el voto tiene una utilidad práctica. Nos permite mostrar la simpatía con programas de gobierno y políticas públicas concretas.
De ahí la importancia de que el sufragio se emita de forma informada y razonada.
En la actualidad, están disponibles en internet herramientas como Conóceles o Voto Informado que brindan información confiable para que la ciudadanía conozca las propuestas y trayectorias de las candidaturas.
En efecto, el voto ofrece beneficios, tanto para quienes se deciden por la opción mayoritaria, como para quienes lo hacen por otra alternativa. En ambos casos, el sentido del sufragio refleja preferencias políticas. Es la agregación de las mismas la que genera un mandato nítido para quienes gobiernan.
Al ejercer nuestros derechos políticos, las y los ciudadanos reflejamos el amor a nuestra nación, a nuestro estado, a nuestro municipio. El tiempo y esfuerzo que dedicamos para pensar las mejores propuestas de política pública irradia los anhelos por un mejor presente y un futuro más halagüeño.
Es cierto. El voto va para celebrar que vivimos en democracia, pero también para garantizar un mejor futuro para las siguientes generaciones. Nuestras decisiones de hoy tendrán impacto en las personas del presente y del mañana. El esfuerzo vale la pena.
Este 4 de junio, la ciudadanía mexiquense y la coahuilense tendrán en sus manos una nueva posibilidad de decidir el futuro de sus estados. En México el voto es libre y secreto. Hay que ejercerlo sin condicionamientos, amenazas o presiones.
BRINDAN BECAS A JÓVENES
● Para evitar la deserción escolar por motivos económicos, el gobierno de Sonora, que encabeza Alfonso Durazo Montaño, ha entregado mil 114 millones de pesos en becas a estudiantes de la entidad. Durante la entrega del programa de becas Sonora de Oportunidades a más de cuatro mil 500 estudiantes universitarios de Hermosillo,
1
● Sonora tiene el mayor presupuesto de becas en su historia.
2
● Se va a destinar a estudiantes de todos los niveles.
“En 2021 se entregaron tres mil 252 becas. Nada. En 2022 entregamos 84 mil 36 becas. En 2023, en este momento, llevamos ya con ustedes 110 mil 497 becas. La tarjeta que ustedes han recibido tiene el recurso correspondiente a su beca con carácter retroactivo. Hay tarjetas, dependiendo, que tienen cinco mil pesos; algunas tienen siete mil 500 y otras tienen 10 mil pesos”, dijo.
Añadió que, de manera inédita, se cubrió el 100 por ciento de planteles de educación básica, en los 72 municipios, con el programa de Desayunos Escolares REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
ANALIZA SALUD
● Tuvo como invitadas a especialistas para hablar de obesidad.
#PIENSAMÉXICO
MURAT ESTRENA PODCAST
● Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca y aspirante a la candidatura presidencial por el PRI en 2024, presentó su nuevo podcast, en el que da a conocer su proyecto #PiensAMéxico y cada semana hablará sobre las problemáticas que vive el país.
El programa del exgobernador está en su Temporada 1 y su emisión es semanal.
El programa se puede escuchar en Spotify y verse por YouTube. Invitará a expertos que informarán y discutirán diferentes tópicos. En su debut, el 22 de mayo, Murat habló sobre el tema “Obesidad, la nueva pandemia en México”, y comentó que “en el año 2050 la obesidad cobrará la vida de al menos 90 millones de personas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud”.
Tuvo como invitadas a Nathaly Marcus, nutrióloga con especialidad en medicina funcional y diabetes, y a Gabriela Pineda, nutrióloga clínica con especialidad en nutrición clínica aplicada. Coincidieron en que la obesidad es la nueva pandemia y es un riesgo para la gente REDACCIÓN
#OPINIÓN
ESTADOS 24 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
APOYO TOTAL A ALUMNOS
PONEN SU PARTE
FOTO: ESPECIAL
NUEVA OPCIÓN EN AUDIO 1
Uno de los primeros temas que aprobamos fue el que denominamos ‘El derecho a decidir’, para que las mujeres decidan sobre su cuerpo”.
MUJERES
TRA BA JAN DO
POR MUJERES
I
POR
MARTHA DE LA TORRE
ntegrada por 13 diputadas, de 25 curules que conforman el Congreso del Estado de Colima, la LX Legislatura se ha destacado por la aprobación de una gran cantidad de leyes y reformas a favor de los derechos de las mujeres.
En entrevista con Sofía García, para Heraldo Media Group, la diputada Isamar Ramírez Rodríguez, vicecoordinadora de la bancada parlamentaria de Morena, informó que contar en esta entidad con una gobernadora, quien es feminista, como Indira Vizcaíno Silva, ha sido importante para sacar adelante las iniciativas.
“Uno de los primeros temas que aprobamos, recién que tomamos protesta, fue el que denominamos ‘El derecho a decidir’, para que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo y su maternidad. No sólo buscamos que no fuera un delito que las mujeres abortaran en las primeras semanas de su embarazo, sino que también este servicio sea gratuito por la Secretaría de Salud”.
La legisladora informó que otra iniciativa importante fue “La menstruación digna”, para que les proporcionen en las escuelas a las estudiantes de educación básica, productos de higiene menstrual, además de que también les permitan faltar, tanto a estudiantes como a trabajadoras de instancias gubernamentales, en caso de sufrir dismenorrea, que son cólicos muy fuertes que las incapacita, con el objetivo de que esto no sea causa para que abandonen la escuela o sean despedidas de su trabajo.
En el tema de seguridad, destacó que tienen en proyecto el programa “Pulso de
PROCESO EN CURSO
1
● La diputada reconoció que aún falta mucho por hacer para lograr la paridad de género.
2
● Dijo que en el Poder Judicial faltan acciones para que incremente el número de juezas.
Actualmente, estamos impulsando que sea aprobada en Colima la reforma al Código Penal, denominada ‘Ley Malena contra la Violencia Ácida’”.
vida”, que dota de un dispositivo electrónico a las mujeres víctimas de violencia, cuya vida esté en peligro, para que en todo momento sean monitoreadas y al activar un botón cuenten con el auxilio de las corporaciones de seguridad. Actualmente, indicó, están impulsando que sea aprobada en Colima la reforma al Código Penal, denominada “Ley Malena contra la Violencia Ácida”, por ello realizaron un foro con María Elena Ríos Ortiz, saxofonista de Oaxaca y sobreviviente a una tentativa de feminicidio con ácido sulfúrico, así como la activista trans, Sandra Montiel, quien hace 22 años también fue atacada con ácido y nunca logró justicia
Además, darán mayor presupuesto a proyectos como la creación de dos nuevos Centros de Justicia para las Mujeres en Coquimatlán y Manzanillo, como parte de la política de la gobernadora de descentralizar las instituciones.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
/ 26 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES
DEMEXICO.
ESTADOS @ELHERALDO
COM
Isamar Ramírez, vicecoordinadora de Morena en el Congreso de Colima, destacó que contar con una gobernadora feminista ha sido vital para lograr leyes a favor del sector femenino.
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
EL HERALDO DE MÉXICO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 05 / 2023
En los últimos dos años, más de 250 mil niños migrantes han arribado solos a Estados Unidos. En su mayoría, terminan en trabajos peligrosos como mataderos, cambiando tejados u operando maquinaria en fábricas.
En el año fiscal 2022, el gobierno de Estados Unidos detectó que 835 compañías emplearon a más de tres mil 800 niños, niñas y adolescentes de forma ilegal. Gran parte de ellos provienen de Centroamérica.
De acuerdo con el Departamento del Trabajo de EU, desde 2018, la cifra de menores contratados ilegalmente se incrementó 69 por ciento.
Cabe destacar que los niños que cruzan la frontera quedan a cargo del Departamento de Salud y Servicios Humanos, quien los entrega a un "patrocinador"; sin embargo, en algunas ocasiones, pierde la pista de los menores que son liberados en centros de detención.
Una investigación realizada por The New York Times reveló que los niños que trabajan en diferentes estados de ese país aseguraron estar agotados, tras sus jornadas laborales, además de vivir a diario con miedo.
Según NYT, los menores trabajan en obras de construcción, granjas, mataderos o fábricas donde utilizan equipo industrial o productos químicos, incluso,
#FRONTERADEEU
NINOS MIGRANTES, EN PELIGRO
No se puede compensar una percepción de falta de mano de obra a expensas de trabajadores adolescentes’
poner en libertad a los menores hará obligatorias las llamadas de seguimiento y auditará el proceso de investigación para los "patrocinadores".
Investigarán a las fábricas y proveedores que "contratan" a los niños, pero también a compañías grandes que se benefician de ellos, por lo que prevén incrementar las multas para aquellos que violen la ley.
250 835
● MIL NIÑOS LLEGAN A EU EN 2 AÑOS.
ESTIMAN QUE UNOS 500 MIL NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJAN EN LOS CAMPOS DE EU, DESDE LOS 8 AÑOS DE EDAD; LA FÁBRICAS PEQUEÑAS Y GRANDES TAMBIÉN LOS CONTRATAN
● EMPRESAS DE EU CONTRATARON NIÑOS.
algunos han resultado heridos y perdido extremidades. Asimismo, suelen tener jornadas laborales de más de 10 horas.
La Asociación de Oportunidades para Trabajadores Agrícolas de EU (AFOP) estima que 500 mil niños, niñas y adolescentes trabajan en los campos estadounidenses desde los 8
102
● MENORES CONTRATÓ LA FIRMA PSSI.
años de edad y a veces con semanas laborales de 72 horas.
Ante este panorama, el gobierno del presidente Joe Biden anunció hace un par de semanas que pondría en marcha una campaña en contra de la explotación laboral de niños migrantes, con la que busca ampliar los servicios, luego de
Hace un par de meses, la compañía Packers Sanitation Services (PSSI) pagó una multa de 1.5 millones de dólares por contratar a 102 niños que laboraban en 13 plantas de carne en EU, informó el diario NIUS Algunas de las empresas que han sido reportadas como empleadoras de niños migrantes en EU son Ford, General Motors, Walmart, Target, Ben & Jerry’s y Fruit of the Loom, según The New York Times
LA OTRA CARA
Las autoridades federales de EU tratan de perseguir las crecientes infracciones de trabajo infantil, algunos legisladores estatales quieren permitir que los menores trabajen más horas y en empleos de mayor riesgo. Los legisladores, la mayoría republicanos, alegan que relajar las normas de trabajo infantil podría aliviar el desabastecimiento nacional en EU de mano de obra.
● Sólo 19% de los niños migrantes fueron procesados con nuevo sistema.
● El fin del Título 42 de EU pone en peligro a otros 4,000 menores.
● Niños detenidos viven en refugios hasta que los entregan a sus parientes.
● La mayoría de los menores provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador.
● 16 por ciento de los niños arrestados en EU, en 2020, logró fugarse.
1 2 3 4 5
POR SAYURI LÓPEZ
BAJO RIESGO
● EL DRAMA. Antes de que terminara el Título 42, migrantes adultos y menores se apresuraban a tratar de cruzar hacia EU.
FOTO: AP
REID MAKI JEFE DE COALICIÓN TRABAJO INFANTIL
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Condenan a radical
DIERON 18 AÑOS DE CÁRCEL A LÍDER DEL GRUPO OATH KEEPERS
SOY UN PRESO POLÍTICO Y MI DELITO ES OPONERME A QUIENES DESTRUYEN EL PAÍS’.
STEWART RHODES FUNDADOR DE OATH KEEPERS
El fundador del grupo extremista Oath Keepers fue condenado ayer a 18 años de prisión por organizar un complot que duró una semana y culminó en el asalto de sus seguidores al Capitolio de Estados Unidos para tratar de impedir que Joe Biden asumiera la Presidencia, tras ganar la elección de 2020.
Stewart Rhodes es el primer acusado por el ataque del 6 de enero de 2021 que recibe una condena por conspiración sediciosa y la sentencia es la más larga hasta el momento en los cientos de juicios por el caso
Es un nuevo hito en la investigación del asalto por el Departamento de Justicia, con condenas por conspiración sediciosa a los cabecillas de dos grupos de extrema derecha que, según las autoridades, viajaron a Washington preparados para luchar por la permanencia en el poder
UN GRAN ESCENARIO
EL CASO l LA SENTENCIA DE RHODES ES LA MÁS LARGA HASTA EL MOMENTO REACCIÓN l FUE UNO DE LOS CASOS DE MAYOR REPERCUSIÓN POR ATAQUE
MIEMBROS l EL GRUPO ES INTEGRADO POR MILITARES Y POLICÍAS ACTIVOS O EN RETIRO
PARA RECORDAR
6
DE ENERO DE 2021, SE REALIZÓ EL ASALTO AL CONGRESO.
PERSONAS MURIERON EN EL ATAQUE. 5
del presidente Donald Trump. Antes de pronunciar la sentencia, el juez dijo a Rhodes, que lo escuchaba con actitud desafiante, que representa un peligro para el país porque "quiere que la democracia degenere en violencia".
"En el momento que usted quede en libertad, sin importar cuándo sea, usted estará dispuesto a tomar las armas contra su gobierno", dijo el juez federal de distrito Amit Mehta. Rhodes no expresó remordimiento o pidió clemencia, sino que afirmó ser un "prisionero político", criticó a los fiscales y al gobierno de Biden.
BANNON, EN ESPERA
Steve Bannon, el estratega conservador y antiguo aliado de Trump, será juzgado en mayo de 2024 por cargos de engañar a donantes que dieron dinero para construir un muro a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, informó ayer un juez.
Si la fecha se mantiene, Bannon será juzgado poco después de que Trump comparezca ante el mismo tribunal de Manhattan en un caso penal no relacionado.
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
FRAUDE A LA VISTA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
LOS NUEVOS MEDIOS POLÍTICOS
El impacto político de las redes sociales está fuera de toda duda. Si serán las que conocemos o serán otras en formas que no sabemos, está por verse
WASHINGTON. En cierta forma, el anuncio de postulación hecho el miércoles por Ron DeSantis, el gobernador de Florida que aspira a ser candidato presidencial republicano y quizá Presidente, fue también una señal del futuro que viene, a pesar de todos los pesares.
No es que DeSantis tenga asegurado el camino a la candidatura presidencial de su partido, a pesar de un fondo de campaña que ya alcanza los 200 millones de dólares. De hecho, con todo y los recursos que lo apoyan, sus posibilidades de éxito parecen, como mínimo, limitadas por la fuerza del expresidente Donald Trump, convertido no sólo en su competidor sino en un enemigo "a muerte".
El punto interesante, importante incluso, es que haya escogido usar Twitter como plataforma para el anuncio, en lo que se ve como una demostración del potencial de las redes sociales y el nuevo papel que juegan en la sociedad.
Es cierto que el lanzamiento sufrió problemas. Según la empresa, cerca de 500 mil personas se enlazaron en un momento dado y la plataforma enfrentó dificultades, incluso se "cayó".
Musk pagó 44 mil millones de dólares por Twitter
Pero al final, el diálogo de una hora con los empresarios Elon Musk, dueño de Twitter y la compañía automotriz Tesla, y David Saks, se desarrolló y DeSantis hizo su anuncio.
Con todo, mucho de la prensa política y los presuntos adversarios del gobernador de Florida se enfocaron en los problemas técnicos de Twitter. Después de todo, DeSantis se precia de ser un político eficiente y las redes sociales se presentan como una alternativa a los medios tradicionales, sean prensa escrita, radio o televisión.
La cadena Fox, hasta ahora el principal rostro de los medios conservadores en Estados Unidos, presentó su propia entrevista con DeSantis la noche del miércoles y lo anunció en Twitter con la promesa de que "Fox no se cae".
Es también un choque entre viejos y nuevos medios, y empresarios: Fox pertenece al multimillonario Rupert Murdoch, un nonagenario dueño de un imperio que incluye diarios en Australia, Gran Bretaña y EU; Twitter fue adquirido en octubre por Musk, un empresario calificado como audaz, que lanzó la empresa de autos eléctricos Tesla, una aventura espacial.
Su pretensión es convertir a Twitter en algo más que una simple plataforma de 240 caracteres y pronto podrá, o eso dice, usarse para llamadas de voz y video. Y al parecer más: con todo y sus problemas, la conversación con DeSantis duró una hora.
Para marzo de este año, Twitter tenía poco más de 396 millones de usuarios en todo el mundo, incluso 73 millones en Estados Unidos (y 12 millones en México). Musk espera llegar a más de 930 millones en 2030, y eventualmente convertirla en una plataforma que sirva lo mismo para entretenimiento que para mensajes, para enviar dinero o para consumo de noticias.
El impacto político de las redes sociales está fuera de toda duda. Si serán las que conocemos o serán otras en formas que no sabemos, está por verse.
27 ORBE VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
#ATAQUEALCAPITOLIO
l Un tercer acusado, Timothy Shea, fue condenado en octubre; está en espera para sentencia.
l Steve, de 69 años de edad, se declaró inocente por el caso, en septiembre del año pasado.
1 2 3
l Bannon será juzgado en mayo del año próximo por cargos de engañar a donantes
DAVID HERNÁNDEZ LÓPEZ*
ENLACE COMEXI
LEGISLATIVO EN TÜRKIYE (MÁS) A LA DERECHA
*MIEMBRO DE LA UNIDAD DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN DEL COMEXI “ÁFRICA, MEDIO ORIENTE Y EL SUDESTE ASIÁTICO” Y MIEMBRO DE SU PROGRAMA DE JÓVENES. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si finalmente Kiliçdaroğlu logra la victoria enfrentará una Asamblea Nacional opositora a sus objetivos, entre ellos, fortalecer el Estado secular
• LA COALICIÓN DEL PRESIDENTE ERDOĞAN, ENCABEZADA POR EL PARTIDO DE LA JUSTICIA Y EL DESARROLLO, ACOMPAÑADA DEL PARTIDO DE ACCIÓN NACIONALISTA, ENTRE OTRAS ASOCIACIONES, OCUPARÁ EN CONJUNTO 266 ESCAÑOS
El pasado 14 de mayo se llevaron a cabo elecciones presidenciales y parlamentarias en Türkiye. Como ningún candidato a la Presidencia logró alcanzar más de 50% de los votos, el actual mandatario Recep Tayyip Erdoğan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroğlu se enfrentarán en una segunda vuelta el 28 de mayo. Las posibilidades de que Erdoğan logre mantenerse en el puesto son altas, pero Kiliçdaroğlu ha logrado aglutinar apoyos opositores.
En la pasada jornada electoral también fueron disputados los 600 espacios de la Gran Asamblea Nacional. El análisis del Poder Legislativo –en Türkiye y alrededor del mundo– resulta pertinente para tratar de entender a la población de un país. En estos espacios se reflejan las preferencias, ideologías y deseos de las y los habitantes.
Voces dentro y fuera de territorio turco señalan que los resultados de las elecciones legislativas beneficiaron más que nunca a organizaciones conservadoras, islamistas y profundamente nacionalistas.
La coalición del presidente Erdoğan, encabezada por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) y acompañada del Partido de Acción Nacionalista (MHP) entre otras asociaciones de extrema derecha, ocupará en conjunto 266 escaños en la Asamblea. Algunos de estos grupos han sido acusados de mantener una agenda hostil hacia los derechos de las mujeres, grupos minoritarios y antinmigrante. Aunque la presencia de la coalición gobernante pasó de 296 a 266 escaños mantiene una importante mayoría que les permitirá seguir actuando con independencia.
Además, de los 169 escaños que logró el Partido Republicano del Pueblo (CHP) –liderado por Kiliçdaroğlu– 34 les corresponden a organizaciones islamistas que se unieron a la oposición; incluidos dos partidos creados por exministros del presidente Erdoğan. De este modo, formalmente, el CHP sólo contará con 135 espacios que no serán suficientes para detener o bloquear las iniciativas del AKP. Se puede afirmar que, también en la oposición el nacionalismo islámico encontró espacio para proyectar sus intereses y objetivos.
En los últimos años, el discurso oficial con el que se ha buscado islamizar a las instituciones del Estado y la vida pública empoderó a organizaciones que en otros momentos hubieran moderado su agenda. En buena medida ese movimiento gubernamental permitió que se ampliara su apoyo popular alrededor del país. Incluso, frente a la segunda vuelta, el propio Kiliçdaroğlu ha buscado el voto en la derecha a través de un discurso antiinmigrante, lo que demuestra la importancia y tamaño de ese público para ganar.
Si el presidente Erdoğan renueva su mandato contará con el amplio apoyo del Poder Legislativo cercano a su proyecto, con la capacidad de actuar de manera independiente. Pero si finalmente Kiliçdaroğlu logra la victoria enfrentará una Asamblea Nacional opositora a sus objetivos, entre ellos, fortalecer el Estado secular y neutralizar lo que –desde su perspectiva– es el legado del islam político en Türkiye.
Por ahora, sólo queda esperar la celebración de la segunda vuelta presidencial para entender finalmente el tipo de relación que se establecerá entre poderes, vital para la vida pública de un país.
#CRISISBILATERAL
Perú cierra las entradas para AMLO
DISPUTA EN MEDIO DE LA CRISIS
l AMLO, segundo presidente que el Congreso peruano rechaza.
l En febrero el colombiano Petro fue declarado persona non grata
l La diplomacia peruana ha tenido varios roces con otros gobiernos.
CONGRESO RATIFICÓ
PERSONA NON GRATA A LÓPEZ OBRADOR
l LIMA. Salida de Pedro Castillo y la llegada de Dina Boluarte provocaron disturbios.
#LONDRES
El Congreso Nacional del Perú declaró ayer al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador como "persona non grata" por sus expresiones contra la mandataria Dina Boluarte, a la que calificó de "usurpadora" tras negarse a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico.
AFP DE DICIEMBRE DE 2022: ASUMIÓ DINA BOLUARTE EL CARGO. VOTOS APOYARON MEDIDA CONTRA AMLO.
La moción, que se aprobó con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, exhortó además a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores a que "realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional" el Presidente de México.
Lopéz Obrador se ganó el rechazo de los parlamentarios
peruanos por "las inaceptables declaraciones (contra Dina Boluarte), que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia en asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado".
"El problema aquí es que el presidente López Obrador no reconoce a la presidenta Boluarte, a nuestro Congreso y no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico", dijo la congresista derechista María del Carmen Alva, quien presentó la moción.
El dignatario mexicano atizó el 15 de mayo la guerra diplomática que lleva contra Boluarte desde la destitución del izquierdista Pedro Castillo, en diciembre pasado.
"No le puedo yo entregar nada porque ella no es legal y legítimamente para nosotros presidenta del Perú", dijo entonces AMLO durante una rueda de prensa al reiterar que no transferirá la Presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.
SUSTO EN DOWNING STREET
l Un hombre fue detenido ayer, t ras estrellar su automóvil contra las rejas metálicas de acceso a Downing Street, la residencia del premier británico en el centro de Londres, informó la Policía precisando que no lo considera un acto terrorista. Imágenes de televisión mostraron un vehículo blanco circulando a poca velocidad que cruzaba Whitehall. AFP
#OPINIÓN 28 ORBE VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
7 65
FOTO: AP FOTO: AFP
l Países europeos ayudarán a entrenar a Ucrania en uso de F-1, dijo Estados Unidos.
BOMBARDEROS LANZARON AYER LAS FUERZAS DEL KREMLIN.
l Un total de 106 prisioneros de guerra ucranianos han sido liberados
#ENBÁJMUT
Wagner pasa posiciones a Ejército ruso
KIEV CONFIRMÓ EL REPLIEGUE EN ZONAS DE LA CIUDAD
Yevgeny Prigozhin, dueño del Grupo Wagner, afirmó ayer que sus fuerzas empezaron a retirarse de Bájmut, en el este de Ucrania, y a ceder el control al Ejército ruso, días después de que dijera que los Wagner habían capturado la ciudad.
Prigozhin, quien ha sido vinculado desde hace tiempo al presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que el traspaso se completaría el 1 de junio.
El Ministerio de Defensa ruso no lo confirmó y no fue
MANTIENE ALERTA
l El gobierno de Rusia pactó ayer el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia.
dados regulares rusos habían sustituido a las unidades de Wagner en los suburbios, pero que los combatientes del grupo permanecían dentro de la ciudad. Las fuerzas ucranianas mantienen presencia en las afueras al suroeste, afirmó.
Cabe destacar que el triunfo de Prigozhin en Bájmut dio a Putin una necesitada victoria.
En tanto, el asesor presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak, dijo que la contraofensiva ucraniana ya estaba en marcha. Advirtió que no debía verse como un "suceso puntual" que comienza "a una hora concreta en un día específico".
Hace unos días, Prigozhin volvió a romper con la línea del Kremlin sobre Ucrania, diciendo que su objetivo de desmilitarizar el país había fracasado, reconociendo que los soldados rusos habían matado a civiles y coincidiendo con las estimaciones occidentales de que perdió más de 20 mil hombres en la batalla por Bájmut.
#TALIBANES
Evalúan que las mujeres trabajen
LA PROPUESTA FUE REALIZADA POR UNA AGENCIA HUMANITARIA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El director de una agencia humanitaria declaró ayer que el Talibán ha accedido a considerar permitir que las mujeres afganas trabajen para la agencia en la provincia sureña de Kandahar, el centro político y religioso de los gobernantes del país.
Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para Refugiados, se reunió con funcionarios en la capital Kabul y en Kandahar para tratar de persuadirles a que revoquen la prohibición sobre el trabajo de las mujeres.
l El Talibán declaró en enero que elaboraba directrices para que las mujeres puedan trabajar.
l Las autoridades informaron a la organización que esas medidas estaban casi listas
l Rusia aseguró que interceptó dos bombarderos de EU en el mar Báltico.
l ESTRATEGIA. Un soldado ucraniano disparó un RPG hacia las posiciones rusas.
posible verificar de forma independiente si ha comenzado la retirada de Wagner, tras una batalla de nueve meses.
Prigozhin dijo que sus soldados descansarán en campamentos, repararían equipo y esperarían nuevas órdenes.
Por su parte, la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, declaró que los sol-
l Moscú atacó la presa en el río Vovcha, a 40 km al oeste de Donetsk.
Entre tanto, Rusia lanzó una ronda de drones Shahed de fabricación iraní contra Kiev, el 12do ataque aéreo nocturno de este mes, aunque las defensas antiaéreas de la ciudad los derribaron todos, dijeron ayer las autoridades ucranianas.
Las fuerzas del Kremlin también lanzaron 30 bombardeos y 39 ataques con lanzacohetes múltiples, así como disparos de artillería y morteros en diferentes lugares de Ucrania, señaló el Ejército ucraniano.
l Kremlin anunció que cinco diplomáticos suecos serían expulsados del país.
l TRATO. Un combatiente talibán hacía guardia mientras mujeres esperan recibir alimentos.
1 2 3 29 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AP
PRESIÓN FOTO: AP
SUBEN LA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
CRECE LA ALIANZA
FOTO: AP FOTO: AP
30
1 2
APOYO SIGUE FUERTE
30 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
“2023, AÑO DE FRANCISCO VILLA “EL REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO EDICTO
En los autos de la sucesión INTESTAMENTARIA A BIENES DE RIVERA BONILLA BENIGNO expediente 349/2022 el C. Juez Trigésimo Séptimo de lo Famili ar de la Ciudad de México, dictó un auto que dice: Ciudad de México, a veintidós de febrero del año dos mil veintitrés. Dada nueva cuenta con los p resentes autos y con fundamento en los articulos 55 y 272-G Código de Procedimientos Civiles, se procede a regularizar el proveído Tres de febrero del año dos mil veintitrés , pa ra tener por asentado: “ ... tomando en cuenta que el presente caso se encuentra dentro de lo establecido por el artículo 807 del Código de Procedim ientos Civiles, se manda fijar avisos, anunc iando la muerte sin testar de la autora de este Juicio, denunciando ALICIA TRINIDAD, BERNARDO , FRANCISCO y ALE JANDRO DE JESUS de apellidos RIVERA BONILLA como hermanos de la de cujus, por lo que, se llama a los que se crean con igual o mejor derecho para que comparezcan ante este Juzgado a reclamarla con la documentación necesaria correspondiente, dentro del término de cuarenta días, mediante edictos que se publicará n por dos veces de diez en diez días en el Periódico “Heraldo de México”, como en la Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México, por ser el lugar donde se tramita el pr esent e Juici o ...” aclaración que se realiza para los efectos legales a que haya lugar y formará parte integrante del proveído de mérito.- Notifíquese.-Lo proveyó y firma la C. Juez Trigésimo Séptimo de lo Familiar de la Ciudad de México, el C. Juez Trigésimo Séptimo de lo Familia r de la Ciudad de México, D octor JOSE ANTONIO NAVARRETE
HERNANDEZ, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Maestra ED ITH DIAZ MEZA , con quien actúa y da fe
“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”
Ciudad de México, a 10 DE MARZO de 2023.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”
MAESTRA. EDITH DIAZ MEZA
Para su publicación por dos veces de diez en diez días en el Periódico “EL HERALDO DE MEXICO”
31 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#MONUMENTO9
REGRESA PIEZA PERDIDA
En la década de los 80 del siglo pasado, Eloy Tarcisio (CDMX, 1955) comenzó a trabajar de manera diferente a como tradicionalmente se hacía arte en México: indagando en el pasado usaba nopales, magueyes y maíz para sus obras, montaba instalaciones en los lugares más inesperados o realizaba acciones al aire libre que desconcertaban al público. Tarcisio estaba coincidiendo con otros artistas que trabajaban en México, pero sobre todo fuera del país, y pensaba que esas nuevas formas de expresión requerían de un lugar para manifestarse. “Ni el Museo de Arte Moderno, ni el Tamayo, ni el de Televisa, que duró poco, tenían apertura a ese tipo de expresiones y mucho menos de expresiones de jóvenes”, recuerda.
Después del sismo de 1985, el artista usó su estudio en Lic. Primo de Verdad 11, a un costado de Palacio Nacional, como
● Después de más de medio siglo, el Monumento 9 de Chalcatzingo o "Portal al inframundo" regresó a Morelos para ser expuesto en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. La pieza fue entregada en una ceremonia encabezada por Diego Prieto, director del INAH, quien afirmó: “Se desconoce cómo salió del país, pero fue gracias a una publicación del arqueólogo David Grove, en 1968, que se intuyó que estaba en EU desde mediados del siglo XX” AZANETH CRUZ
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
VIERNES / 26 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SOFÍA RAMOS
ESTUDIANTE DE ARTES VISUALES EN LA ANÁHUAC CAMPUS NORTE. TAMBIÉN ESTUDIÓ EN EL CENTRO DE ARTE MEXICANO. LA MEXICANA DE 21 AÑOS DE EDAD, ESTÁ CERTIFICADA COMO TATUADORA. TIENE EXPERIENCIA EN PINTURA, DIBUJO, GRABADO Y ESCULTURA.
1.8
METROS DE ALTURA TIENE LA PIEZA.
UN LUGAR DISTINTO
● Las gestiones para crear el espacio comenzaron con Rafael Tovar y de Teresa al frente de Conaculta.
● El espacio nació como un laboratorio de creación e investigación del arte y cultura contemporánea de México y del mundo.
● Instalación, performance y multimedia encontraron cabida en el sitio que nació hace 30 años.
#EX TERESA
treintañero LABORATORIO
PARA RECORDAR LA APERTURA DEL ESPACIO, SUCEDIDA
HACE TRES DÉCADAS, ELOY TARCISIO CONVOCA A UNA JORNADA DE ACCIONES A LAS PUERTAS DEL MUSEO
foro, y siempre que miraba hacia al templo de Santa Teresa la Antigua “pensaba que era el espacio ideal para estas ideas; así se me ocurrió crear un centro cultural”. De ese anhelo nacería, el 26 de mayo de 1993, X’ Teresa Arte Alternativo, hoy Ex Teresa Arte Actual.
Tarcisio ya había organizado el Festival del Performance en el Museo del Chopo, y en cuanto el INBA (con las gestiones de Ignacio Toscano) le
entregó Santa Teresa planeó la exposición de apertura Manifiesta, una muestra de instalaciones y performance de Felipe Ehrenberg, Helen Escobedo y Marcos Kurtycz. Con los años, el espacio se convirtió en referencia no sólo a nivel nacional sino internacional, al que llegaban artistas de todo el mundo.
Para recordar el nacimiento del espacio, el artista ha concebido Manifiesta III (el segundo se llevó a cabo cuando regresó a
CON ESTILO
● La sede del museo es un edificio barroco y neoclásico construido en 1616.
Ex Teresa, en 1996). Pero esta vez, el festejo será autogestivo, organizado enteramente por Tarcisio, quien ha convocado a más de medio centenar de artistas, quienes este viernes “accionaran” en la calle de Lic. Primo de Verdad desde las 16:00 a las 19:00 horas.
Juan José Gurrola “llamaba ‘cábula situacionista’ a las acciones que hacíamos; la calle de Primo de Verdad no es transitada, tiene cinco espacios culturales alrededor y es un espacio ideal porque no hay coches, es un foro perfecto para que la gente que transite mire, entre y conviva con una serie de locos haciendo cosas”, invita.
1 2 3
FOTO: CORTESÍA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑO EN QUE
EL
NACIÓ
RECINTO DE ARTE ALTERNO. 1993
ARTES
AÑOS TIENE EL NOVELISTA NACIDO EN AREQUIPA, PERÚ.
#MARIOVARGAS LLOSA
OBTUVO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
RECIBIÓ EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. 87 1993 2010
Percibe tiempos convulsos
Guadalajara, Jal.Latinoamérica enfrenta tiempos convulsos con gobiernos dictatoriales que amenazan a la libertad, territorio donde el populismo, la demagogia, la intolerancia y el extremismo ideológico causan mucho daño, lamentó el escritor Mario Vargas Llosa.
DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA 5A BIENAL DE NOVELA, EL ESCRITOR ALERTÓ SOBRE LA DICTADURA DEL PENSAMIENTO ÚNICO QUE ACECHA AL MUNDO
SEIS EN CONTIENDA
l En la reunión será entregado el V Premio de Novela Mario Vargas Llosa.
Al inaugurar la 5a Bienal de Novela, que lleva su nombre, advirtió sobre la amenaza de una dictadura del pensamiento: “Más allá de América Latina, no sólo los autoritarismos y guerras imperialistas amenazan la libertad y la cultura, también la deformación académica que ha dado en llamarse ‘cultura
de la cancelación’, esa especie de dictadura del pensamiento único que impide hoy en la universidad, los medios de comunicación y las redes sociales el libre intercambio de ideas en nombre de la corrección política y el fanatismo identitario”.
Mientras el mundo permanece inmerso en guerras, sacudido por violencia y amenazado por autoritarismos, Vargas Llosa instó a los latinoamericanos a concientizarse sobre la importancia de defender los valores que se han venido a menos.
“Hay muchos (países) que ya están en manos de líderes autoritarios, de los que costará tiempo y esfuerzo liberarse. En muchos casos esto será por culpa de votantes que no supieron medir las consecuencias de sus preferencias, y otros, por actos de fuerza, circunstancias que torcieron la voluntad popular. La realidad es que en América Latina, la libertad no pasa por un buen momento y frente a ello una respuesta necesaria es la reafirmación de la cultura”.
El Nobel de Literatura resaltó el legado del "visionario" Raúl Padilla, fallecido en abril pasado, al mundo cultural en español.
REGRESA VELASCO A BELLAS ARTES
Cassandra Zoé Velasco regresa al Palacio de Bellas Artes para debutar con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en su 95 aniversario. Bajo la batuta de Ludwing Carrasco, la mezzosoprano cantará las Canciones de Mathilde Wesendonck de Richard Wagner, como parte del Programa 14 de la Primera Temporada 2023 de la orquesta. "Volver a tomar esta colaboración en este momento de mi desarrollo vocal me hace sentir muy contenta", opinó. La actuación de Velasco coincide con el 210 aniversario del natalicio de Wagner. A realizarse este viernes, a las 20:00 horas, y el domingo a la 12:15 horas, en el Sala Principal del recinto, el concierto incluye también Tres preludios para orquesta y Entre sombras anda el fuego de Blas Galindo; El barco de Claudia Herrerías y Don Juan, opus 20 de Richard Strauss.
33 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA MEZZOSOPRANO DEBUTA CON LA OSN INTERPRETANDO A RICHARD WAGNER #MÚSICA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l ETAPA. La cantante acaba de convertirse en madre.
FOTO: ADRIANA LUNA
POR ADRIANA LUNA / CORRESPONSAL ADRIANA.LUNA @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
VIERNES / 26 / 05 / 2023
CRUZ CONTRERAS
BUSCA ACERCAR SU EXPERIENCIA A NUEVAS GENERACIONES
LESLIE PÉREZ LESLIE.PEREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
“Como si una telaraña siempre estuviera ahí para evitar que cayera, así comencé a dar 'saltos de fe'”, asegura Cruz Contreras Mastache, artista sénior de CFX en Sony Pictures, quien hoy forma parte de los creadores de la cinta Spider-man across the spider-verse, filme que revolucionó el mundo de la animación.
Contreras recibió el premio Oscar en 2019, con la primera entrega de Spider-Verse, sin embargo, el creador de efectos especiales asegura que fue gracias al trabajo de su madre que pudo cumplir su sueño, “ese fue mi primer salto, desde muy joven me tuve que mudar a Cuernavaca para estudiar, pero jamás pensé en llegar tan alto, mi madre tenía tres trabajos para pagar la colegiatura, fue la primera en creer en mí, por eso siempre pido los aplausos dedicados a ella”.
La película combina seis estilos diferentes, desde trabajo en 3D, hasta stop motion y cuenta
#VISITA
EN EL CINE VAS A QUE TE ENGAÑEN, A QUE TE ENSEÑEN NUEVOS MUNDOS Y TE LOS CREAS".
CRUZ CONTRERAS ANIMADOR
con 260 shots a cargo de Cruz, siendo una de las producciones más importantes en las que ha participado, “nunca imaginé llegar hasta aquí, soy de un lugar pequeño en donde ni siquiera había cine de gran tamaño, soy de Iguala Guerrero, ya tenía todos los no posibles, entonces me dije que si podía”, puntualizó en su primera visita a Iztapalapa, en donde se dijo feliz de estar con la comunidad en los barrios de dicha demarcación. El artista se encuentra de gira con sus conferencias tituladas Salto de fe, en el marco del estreno de la nueva película del superhéroe arácnido, su primera parada fue Pohualizcalli, la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía, academia gratuita ubicada al interior de la Utopía Papalot, “es mi primera vez en este lugar y en realidad me parece eso: una utopía increíble”, puntualizó en entrevista para El Heraldo de México.
Contreras fue recibido entre porras y aplausos, y por más de cuatro horas compartió experiencias y firmó autógrafos, mientras era cuestionado sobre los secretos del Spider-verse, del cual destacó la colaboración de 40 mexicanos, además de narrar que el estilo está siendo replicado por cintas como El Gato con Botas, gracias a la innovación inmersiva con la que fue desarrollada, "cuando vas al cine vas a que te engañen, a que te enseñen nuevos mundos y creas"
IZTAPALAPA
Kravitz Cumple hoy 60 años #MÚSICO
DEFIENDE SU CUERPO
REGRESA A REDES GRUPO FIRME LA ROMPE KAROL G SE UNE A BARBIE #LEY #SALUD #RÉCORD
FOTOS: LESLIE PÉREZ
Lenny
ROSALÍA
YOLANDA
#SOUNDTRACK
Lleva su Spiderman a
3
TRABAJOS FUERON NOMINADOS.
3
VECES HA COMPETIDO POR UN OSCAR.
1
OSCAR GANÓ CON UN NUEVO UNIVERSO.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LLEGA FLOW MUSICAL
DETALLES
SOBRE EL ANIMADOR
l Cruz Contreras es originario de Iguala, Guerrero y tiene 33 años de edad.
l El problema que ve en las cintas de animación 3D, es que son caras
l Dará dos talleres, “Vistiendo al personaje”, uno en la Cineteca Nacional.
l La cinta que más lo ha retado es Más allá de la luna, con la que fue nominado.
l Hoy da una plática a jóvenes en las instalaciones de la Frikiplaza.
Los retos y dificultades que enfrenta una agrupación de música urbana, es lo que muestra Vgly, una historia protagonizada por Benny Emmanuel y Juan Daniel García Treviño, quienes personifican a dos aspirantes a cantantes de ese género.
“Mi experiencia fue enriquecedora, ya que mi personaje Vgly, busca romperla en el mundo de la música, pero se enfrenta a un mundo oscuro y difícil, pero la historia pretende hacer cosas buenas. Una de las razones que me hizo aceptar fue que no se había tocado mucho este tema, en lo que sufre un tipo que pretende sobresalir en lo urbano, con música original para la serie”, dijo en entrevista Benny Emmanuel.
Para Juan Daniel, quien debutó en la pantalla grande en la cinta “Ya no estoy aquí”, lo importante de este trabajo para él más allá de la música y de los temas sociales que toca fue
100
CAPÍTULOS TIENE LA PRIMERA TEMPORADA. TIENE LA PLAYLIST OFICIAL DE LA SERIE.
22
l ELENCO. Natanael Cano hizo su debut actoral en la serie que se transmite en streaming
SEBASTIÁN SARIÑANA DIRECTOR
Natanael Cano forma parte de los personajes de la serie y nos ayudó con la música y la composición’
trabajar con Sebastián Sariñana y Santiago Espejo, los creadores de la historia. “Conocerlos fue genial, y además combinado con la música, el resultado fue enriquecedor, yo soy músico desde los 10 años, me gusta escuchar todos los géneros, y por eso me identifiqué con la trama” En esta historia hace su debut actoral el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, a lo que el creador Santiago Espejo detalló, “todo empezó hace unos seis años, cuando vimos como empezaba esta ola latina mexicana, cuando la explosión de Bad Bunny, de Santa Fe klan y los corridos tumbados”
1 3 2 4 5
1
2 35 ESCENA VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OTROS DATOS DE LA SERIE
2
l La serie fue dirigida, escrita y producida por Sebastián Sariñana.
l Fue filmada en la colonia Guerrero, en el centro de la CDMX.
l También participan Alex Lago, Phany Molina y Joshua Okamoto.
FOTO: ESPECIAL
l CREACIÓN. Tuvieron más de cinco meses para filmar la historia, de HBO Max.
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
VGLY, UNA HISTORIA DE AMIGOS LUCHAN POR CONQUISTAR LA ESCENA MUSICAL ESTRENO
13
CANO.
AÑOS TIENE EL CANTANTE NATANAEL
l VISITA. Centro De Capacitación Cinematográfica.
#HUNDENALOSBLUES
l Chelsea sufrió su séptima caída en 10 partidos, tras perder 1-4 con el Manchester United. Los Blues cayeron hasta el sitio 12, sin posibilidad de sitios europeos; los Red Devils son terceros REDACCIÓN
CUMPLE PARTE DE SU SUEÑO
Jesús Hernández Jiménez nació hace 103 años en la región de Los Altos, Jalisco; es un hombre muy trabajador, dedicado a la ganadería, y sueña con ver campeón una vez más al Guadalajara.
Sus nietos lo consideran El Chiva Mayor. Anoche don Jesús estuvo presente en el cotejo en Nuevo León, y ya cuenta con un boleto para presenciar la final de vuelta.
“Se logró el sueño de 103 años, gracias por el apoyo. Arriba las Chivas”, dijo.
Su lealtad al Guadalajara es innegable. Ha contagiado esa pasión y el amor rojiblanco a 10 hijos, 35 nietos y 32 bisnietos.
En la década de 1950, don Jesús viajó a Guadalajara, y decidió establecerse junto con su familia en San Pedro Tlaquepaque. Le tocó el surgimiento del Campeonísimo, y conocer a los jugadores leyenda de Chivas.
En su casa tiene distintas gorras, playeras y banderines de Chivas. La mayor herencia familiar es el amor al Guadalajara.
Los nietos hicieron un video de don Jesús con el jersey de las Chivas, el cual se viralizó hasta que consiguieron que fuera a los dos juegos de la final .
TIGRES Y CHIVAS EMPATAN SIN GOLES, Y DEJAN TODO PARA EL PARTIDO DE VUELTA DE LA FINAL DEL TORNEO, EN EL ESTADIO AKRON
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS DE CERCA
1Don Jesús ha presenciado los 12 títulos del conjunto rojiblanco.
2Todos los nietos compartieron el video para que se hiciera viral.
3Los boletos en reventa para la vuelta están hasta en 90 mil pesos.
9
PUNTOS MÁS DE CHIVAS SOBRE TIGRES EN LA LIGA.
La historia del Clausura 2017 se repite, ya que esa vez, en el primer capítulo del duelo por la corona, el Rebaño sacó la igualada del Volcán, pero por marcador 2-2.
Al igual que en aquella ocasión, este resultado le conviene a los rojiblancos, que sólo tienen que ganar el domingo en el Estadio Akron.
Su adversario felino requiere de lo mismo, pero ya no cuenta con la ventaja de la localía.
No sólo hubo lleno en el recinto de San Nicolás de los Garza, sino que en algunas zonas se notó sobrecupo de aficionados.
Es apenas la tercera vez en los últimos 10 encuentros en el Universitario que estos dos clubes salen de la cancha con empate. La última ocasión que esto ocurrió, fue justo en la final antes citada, en 2017.
Poca cosa ofreció el primer tiempo. Los dos se dedicaron a anularse, a no perderse de vista y a esperar el error ajeno.
La primera y más peligrosa jugada la generó el cuadro local, al 18’, en un centro de Fernando Gorriarán, que no controló bien Antonio Briseño y el balón terminó pegando en el travesaño.
#FINALMX
0 0
TIGRES
ESTADIO
l M. Arriola: “Más de 650 mil fans en la fase final del torneo”.
l Aumentó 10 minutos y medio el tiempo de juego.
l El juego de vuelta es el domingo a las 19:35 horas.
SIN DAÑOS
1 2 3
#LUJODEAFICIONADO
DON JESÚS HERNÁNDEZ, DE 103 AÑOS, SE VIRALIZA Y CONSIGUE VER A SUS CHIVAS EN LA FINAL
FOTO: CORTESÍA
l AMOR. Don Jesús Hernández espera volver a ver campeón al conjunto rojiblanco.
POR ADRIANA LUNA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 23 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAN. UTD. CHELSEA 1 4
CHIVAS UNIVERSITARIO
PASES EN CORTO
Con un ritmo de juego por debajo de lo esperado, por tratarse de una final por el título, Tigres y Chivas apenas empataron 0-0 en el encuentro de ida de la final Clausura 2023, que se celebró en el Estadio Universitario.
EL FONDO DEL MEOLLO
LA MUERTE DE LA LIGA DE EXPANSIÓN
APOYO A LOS FELINOS
EL EXFUTBOLISTA DAVID BECKHAM APARECIÓ EN UN VIDEO, EN EL QUE MOSTRÓ SU RESPALDO A LOS TIGRES EN LA FINAL DEL CLAUSURA 2023. REDACCIÓN
Ni por el lado local, en los pies del galo André-Pierre Gignac, ni por los visitantes, con la habilidad de Alexis Vega, tuvieron la capacidad de abrir un cerrojo táctico, que desesperó a los presentes. El ex de Toluca sólo jugó durante 57 minutos, por disposición del estratega Veljko Paunovic.
El Guadalajara tuvo su opción más clara hasta el 45’, en los pies de Isaac Brizuela, quien aprovechó un error en la salida y sacó un disparo arriba de Nahuel Guzmán.
Pero al menos en el complemento, los dos clubes se animaron a irse más hacia el frente, aunque su ineficacia al ataque siguió muy evidente en ambos lados.
Además de Vega, el estratega serbio de Chivas decidió sacar a elementos como Briseño y El Oso González para tratar de controlar un partido con pocos espacios y que deja las cosas en suspenso para la vuelta, justo como en 2017.
DAÑOS
MALLORCA VALENCIA 0 1GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008 FOTO: AP #SUEÑANCONPUESTOSEUROPEOS
La incursión de clubes filiales de la Liga MX dejan sin valor real a lo que quiere generar el torneo, que ya sin ascenso y descenso ha perdido mucho
e por sí, no es uno de los productos más atractivos del futbol mexicano; incluso, es superado por otras categorías como la Liga Premier, y ahora se empeñan en destruir lo poco que tiene la Liga Expansión, que no tiene nada de futuro.
Con los cambios que se vienen en la estructura deportiva de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y selecciones nacionales, y que permearán en más competiciones del balompié mexicano, la más dañada será la Expansión con la creación de la Sub 23.
Habrá quien diga que la mayor perjudicada es la Sub 20 que desaparecerá, pero es una transformación a la Sub 23 para tratar de recuperar a los jugadores de una generación que no quieren perder, tras los fracasos del ciclo anterior, cuyo mayor golpe fue quedarse sin participar en el Mundial Sub 20 ni en los Juegos Olímpicos.
Para generar está recuperación, se trabajará con estos jóvenes futbolistas que serán elegidos por el propio Diego Cocca, director técnico de la Selección Mexicana, quien tendrá la oportunidad de elegir y hacer un stock de futbolistas para cuando necesite a uno, según la posición que requiera en esos momentos.
Será una división de desarrollo de manera descarada
Con estos cambios, la incursión de los equipos filiales de los equipos de la Liga MX dejan sin valor real a lo que, supuestamente, quiere generar la Expansión, que ya sin ascenso y sin descenso, ha perdido mucho.
La gente puede o no estar de acuerdo con lo que se trata en estos cambios, pero tienen un fondo y es el de tratar de sacar algo después de los fracasos y sus repercusiones.
En este proyecto de rescate que encabezará Diego Cocca en trabajo conjunto con Andrés Lillini, quien será encargado de las selecciones juveniles, tiene que ver con la necesidad de tener gente para la Copa del Mundo de 2026.
¿Les va a funcionar el movimiento? ¿Valdrá la pena matar a la Liga Expansión?
No hay manera de saberlo, pero al no ser un proyecto que en estos momentos tenga éxito o certidumbre, tampoco es como que se vaya a perder uno de los semilleros de talento.
Que los equipos de la Liga MX tengan una Sub 23 puede ayudar a generar interés en las plazas de la República en donde no hay Primera División, y puede ser atractivo en cierta medida, pero tienen que hacer una buena planeación y ofrecer buena experiencia a los aficionados, para que piensen que vale la pena. Es cierto, será una división de desarrollo de manera descarada, pero que la hagan bien y si pueden sacar algo de provecho, también sería bueno que lo hicieran.
Vendrán muchos movimientos en la Federación Mexicana de Futbol, algunos para tratar de mejorar lo que ha pasado y los ha puesto de rodillas en muchos aspectos, y otros para mantener. Estos meses de transición no serán sencillos, ya que en medio tendrán la Nations League y la Copa Oro, que de no ganar, se convertirá en un lastre para esta nueva administración, como en su momento se convirtió en una pesada piedra en el zapato de Yon de Luisa y compañía.
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN 37 META
D
● El Mallorca sigue con buena temporada, bajo el mando de Javier Aguirre, y derrotó 1-0 al Valencia. Los Piratas llegaron a 47 puntos, y están a tres de los torneos continentales cuando restan dos jornadas. Vedat Muriqi, al 64’, hizo el tanto de la victoria para los del Vasco REDACCIÓN
¡DE PELÍCULA!
LOS QUE JUGARON LA FINAL
De portería a portería, Moisés Muñoz corrió para cabecear un tiro de esquina que empató el global 2-2 ante el Cruz Azul. A la postre, esto culminó con el triunfo 4-2 del América, en penaltis, en una de las finales más memorables del futbol mexicano, escrita hace 10 años.
Ese título 11 para las Águilas, en el Clausura 2013, les permitió igualar a Chivas como los más ganadores de Liga. También, fue el primer trofeo de Miguel Herrera, en la zona técnica del club de Coapa.
Antes de la vuelta, a la que llegó con desventaja 1-0, El Piojo visitó, ese 26 de mayo de 2013, a la Virgen de Guadalupe del Estadio Azteca. Le agradeció llegar a este juego, sin saber el dramatismo que estaba a 90 minutos.
“Nadie se imaginó lo que iba a ser esa final. Es una de esas
HACE 10 AÑOS, EN UNA FINAL MEMORABLE EN EL AZTECA, LAS ÁGUILAS SE CORONARON ANTE EL AZUL
l El presidente deportivo era auxiliar técnico de Herrera
l Baños siente más nervios en el palco que en la cancha.
J. Corona
películas que difícilmente se hacen, y cuando pasa, sorprende a todo mundo”, recordó.
Los azulcremas vieron la expulsión de su medio Jesús Molina (13’), y el gol de Teófilo Gutiérrez (20’), que vislumbró el fin de una sequía celeste, de 15 años sin trofeo liguero.
Después apareció la insurrección americanista, en cuatro minutos. Ante una intensa lluvia, se llegó a los tiempos extra, con cabezazos de Aquivaldo Mosqueda (88’) y El Portero del Milagro (90+2’).
Antes, las Águilas se salvaron de un doble poste, como un augurio de su porvenir, porque
ya en los penaltis, Moi Muñoz detuvo un disparo, y Alejandro Castro resbaló para errar su tiro de La Máquina.
“Fue la fortuna del campeón”, aseguró Miguel Herrera, para El Heraldo de México.
“Toda la dosis de suerte de ese día apareció para nosotros, pero ésta no es de quien la espera, es de quien la busca y la genera. Durante ese partido, hubo mucha para nosotros”, indicó.
La lluvia que cayó sobre el Estadio Azteca se mezcló con las lágrimas de americanistas y cementeros. Los primeros lloraron de felicidad; los segundos, de tristeza y frustración.
8
AÑOS DURÓ AMÉRICA SIN SER CAMPEÓN.
85 13
VICTORIAS DE LAS ÁGUILAS EN
Para colmo, el encargado de darle el título al América, fue un jugador criticado por la afición.
A Miguel Layún lo ofendían por todo, aún sin ser su delito “Yo caí en una depresión, emocionalmente estaba golpeado. No salía de casa y traté de aislarme al máximo, pero luego salió la parte de la determinación, algo que siempre tuve”, recordó.
Él, en el cuarto penalti azulcrema, también resbaló, pero anotó el gol del triunfo.
“La fotografía completa decía que éramos un grupo determinado, y con una ilusión ferviente de ser campeones, que las adversidades quedaron atrás”, explicó.
Ya pasó una década desde aquella coronación, en donde se escribieron las historias de Miguel Herrera, Moi Muñoz y Layún, entre otros tantos de los protagonistas de la impensable final del Clausura 2013.
VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38 META
#AMÉRICA
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
FOTOARTE:ALEJANDRO OYERVIDES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
*Con información de Oscar Zamora.
MIL 170 FANS ACUDIERON AL AZTECA.
EL CL. 2013.
l S. Baños y M. Layún son sobrevivientes del América.
l
y J. Domínguez siguen con los celestes.
#TAUROMAQUIA
EN VILO, PLAN EN CONTRA
LA PROPUESTA ANTITOROS NO HA CUMPLIDO CON LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN, COMO SE DEBE
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La iniciativa ciudadana, que busca prohibir las corridas de toros en la CDMX, y se encuentra en análisis en el Congreso capitalino, está en vilo, toda vez que no se han cumplido proceso administrativos importantes.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, Diego Orlando Garrido, informó que un grupo de residentes de la entidad solicitaron que esta propuesta, sobre la tauromaquia, sea sometida a consulta.
Para ello, dijo que turnó esta petición a la Comisión de Pue-
EN EL RUEDO
El
(10/06/2022)
l El último festejo en la Plaza México se celebró el 15 de mayo de 2022.
blos y Barrios Originarios, a cargo de su homólogo de Morena, Héctor Díaz Polanco, quien “sin convocar a una sesión de trabajo de su comisión, y de manera unilateral, negó llevar a cabo esta consulta”.
Destacó que este análisis y dictamen debe llevarse a cabo junto con la Comisión de Ad-
5 300
SESIONES YA SE REALIZARON, DE 16 ESTIMADAS.
ASISTENTES TUVIERON LA SEMANA PASADA.
Esta sesión inicia a las 8:00 horas, en el recinto que se ubica en la colonia Tabacalera, y es comandada por el boxeador que dominó a la categoría de los mínimos, en 2004.
ministración Pública Local, a cargo del morenista Gerardo Villanueva, “quien se ha negado a dar la firma de la convocatoria de comisiones unidas para este viernes, a las 10 de la mañana”.
Apuntó que esta iniciativa será dictaminada en el próximo periodo ordinario, porque el actual culmina el 30 de mayo.
GANADOR NO SE VA A MOJAR
DEBIDO A LA SEQUÍA QUE SUFRE EL PAÍS, EL TRIUNFADOR DEL GP DE MÓNACO NO CELEBRARÁ EN LA ALBERCA, COMO CHECO PÉREZ HACE UN AÑO. REDACCIÓN
#BOXEO
ALISTAN EL RETO
ISAAC BUSTOS, EXCAMPEÓN DEL MUNDO, LIDERA LA CLASE EN EL MOMUMENTO A LA REVOLUCIÓN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El excampeón mundial, Isaac Bustos, encabezará mañana, en el Monumento a la Revolución, las prácticas de boxeo de cara a la Clase Masiva, que prepara el Instituto del Deporte de la CDMX, para el 17 de junio
CERCA DE TI
l Las sesiones semanales duran 30 minutos, y no tienen costo al público.
Junto al equipo de Ponte Pila, practicarán diferentes rutinas inspiradas en esta disciplina. Paralelamente, se contemplan cinco sedes alternas para continuar con estas actividades, que tienen como objetivo alistar a los interesados para la gran fecha.
Las prácticas serán en los Pilares de Iztapalapa en Reforma Política (8:30), República Federal (9:00), Patolli (10:30), Carlos Pacheco (13:00) y en Calmecac Miravalle (14:00).
Este año, para la segunda edición de la Clase Masiva de Boxeo, se espera contar con 15 mil personas, a un año de que se reunió a 14 mil 299 “boxeadores”, para romper con el Récord Guinness de la sesión con la mayor convocatoria.
El registro para estas actividades se puede obtener en la página oficial de los Pilares, que administra el Gobierno de la Ciudad de México.
39 VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: HÉCTOR JUÁREZ
l ESPERANZA. Las aficionados a esta actividad esperan regresar a la Plaza México.
FOTO: ESPECIAL
l
juez J. Bass concedió una suspensión definitiva al toreo
77
AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DE ESE COSO.
FOTO: ÉRIKA MONTOYA
l DESAFÍO. Javier Hidalgo, titular del Indeporte de la CDMX, está presente en las prácticas.
GASTROLAB
Galea
El chef Rafael Zaga nos adentra a su cocina italiana, la cual con toques mediterráneos y mexicanos, exalta el producto y la técnica
VIERNES / 26 / 05 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM FOTO: CORTESÍA
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
¿SABÍAS QUE …?
l La salud cardiovascular de una mujer en específico no está relacionada con su peso.
Masa muscular, INDICADOR DE SALUD
REALIDAD
l En cuanto más avanza la edad de una mujer es más factible que disminuya su masa corporal.
INVESTIGACIONES DEMUESTRAN QUE EL PESO ES MÁS QUE UN NÚMERO EN LA BÁSCULA. PERO, ¿EN QUÉ DEBEMOS PONER MAYOR ATENCIÓN?
TÓMALO EN EN CUENTA
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE
VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable:
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica
ALIMENTOS RECOMENDADOS
l La masa libre de grasa (músculo) es lo que se encuentra relacionado con la edad.
CONSEJO
l Trabajar tu masa muscular y hacer entrenamiento de fuerza con regularidad.
Como mujeres siempre nos preocupa más el peso, sobre todo cuando creces escuchando: si no pesas esto significa que tu salud no está bien, sin embargo, en la actualidad contamos con muchas investigaciones que muestran que el peso es más que un número en la báscula, y que va más allá de esto, ahora aprenderemos un poco más al respecto.
Un estudio de Nature encontró que la salud cardiovascular de una mujer en específico no está relacionada al peso, sino a su masa muscular, el cual tiene un papel más importante. Un indicador de salud que se encontró en el estado físico cardiorrespiratorio (corazón y pulmones) y la composición corporal.
Lo que se encontró en mujeres de 18 a 58 años de edad, a partir de la medición de su aptitud cardiorrespiratoria con pruebas de ejercicio, se vieron sus niveles de grasa corporal y el índice de masa libre de grasa la cual se analizó obteniendo una muestra de hueso o músculo liso), así como la presión arterial media.
La cantidad de masa libre de grasa (músculo) es lo más importante, y es lo que se encuentra relacionado con la edad, en cuanto más avanzan los años en una mujer es más factible que disminuya, por lo cuál es de vital importancia trabajarla, para lograr una salud cardíaca óptima.
l Cada tiempo de comida debe contener alguna proteína de alimento animal o vegetal.
¿Qué hacer para estimularla? Llegar a realizar un entrenamiento de resistencia, por ejemplo, podemos empezar con pilates, yoga, esto ayudará a desarrollar fuerza.
En el caso de los alimentos, es importante enfocarnos en el consumo de alimentos naturales así como que cada tiempo de comida contenga alguna fuente de proteína de alimento animal o vegetales de alta calidad para poder desarrollar músculo nuevo.
Recuerda que lo mejor es enfocarte en trabajar tu masa muscular y hacer entrenamiento de fuerza con regularidad, es una forma de optimizar nuestra salud metabólica.
Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR ANDREA TAGLE DÍAZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
LORENA, LA REINA DE LOS SCONES
SANTIAGO GARRIDO
CONTEMPORÁNEA PASTELERÍA
PRESENTAN LIBRO DE CLAIRE PTAK, REPOSTERA QUE HIZO EL PASTEL DE BODAS DE HARRY Y MEGHAN MARKLE
POR ALEJANDRO ESCALANTE
@SR_ESCALANTE
FOTOS: CORTESÍA
Recientemente se presentó el libro Love is a Pink Cake: irresistible bakes for morning, noon and night, escrito por la célebre pastelera Claire Ptak.
Se trata de un recetario cuyo título podría traducirse como: El amor es un pastel color de rosa La presentación estuvo a cargo de la propia autora, acompañada por la chef mexicana Gabriela Cámara, ambas compartieron anécdotas y reflexiones de cocina en una conversación muy relajada ante el numeroso público que se dio cita en el restaurante Caracol de Mar, dentro de Círculo Mexicano, ubicado en el centro de la CDMX.
En sus propias palabras la chef narró su acercamiento a la cocina y experiencias vividas durante los cinco años de trabajo que se reflejan en este recetario.
“Porque la cocina también se trata de los sentidos, no es tan sólo preparar los alimentos, también hay que saber estar y convivir.”
Claire Ptak nació en Inverness, California, en Estados Unidos, su carrera comenzó al trabajar como chef pastelera en Chez Panisse de Berkeley, California, el icónico restaurante donde germinó la tendencia moderna de usar ingredientes de temporada y cultivos cercanos: Del huerto a la mesa.
A principios de siglo se fue a vivir en Inglaterra, en donde comenzó a vender galletas y pasteles en un puesto del Broadway Market de Londres, hasta que finalmente inauguró su propia tienda, Violet Cakes, en el año 2010.
Su salto a la fama tuvo lugar cuando resultó elegida para hacer el pastel de bodas del Príncipe Harry y Megan Markle en 2018, lo que representa un logro memorable en su trayectoria.
ALGO MÁS SOBRE EL TEXTO
Love is a Pink Cake: irresistible bakes for morning, noon and night, incluye 75 recetas dulces y saladas con algunas propuestas casuales y muchos postres, dignos de cualquier centro de mesa. Recetas para el desayuno, la merienda o para fiestas, así como ricos aperitivos y trucos básicos.
l LIBRO. Hay recetas dulces y
Claire Ptak y la chef Gabriela Cámara mantienen una evidente amistad y, por ello, decidieron hacer juntas este lanzamiento en México, un evento en el que se mostró una selección de platillos y bebidas ideados por ambas cocineras . Allí también se dio a conocer la noticia de que algunas propuestas de la chef Claire Ptak pronto estarán en la carta de postres de los restaurantes del grupo Contramar.
Se trata de un libro, escrito en inglés e ilustrado profusamente con excelentes fotografías, explicaciones claras del paso a paso en las recetas, así como propuestas de variantes en cuanto a los ingredientes de temporada que se pueden utilizar en las preparaciones
HABLAR DE SCONES EN MÉXICO ES HABLAR DE LORENA ESTRADA. SUS SABORES, FORMAS Y TEXTURAS SON YA FAMOSOS DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS
Todo comenzó como un secreto a voces entre las señoras de Las Lomas, quienes, sin miedo a perder la línea, devoraban estos panecitos en una terraza de Monte Líbano. Lorena los sirvió durante años en aquel restaurante que, con la pandemia terminó su ciclo, permitiendo así que su creadora iniciara uno nuevo.
Ahora, en Polanco, cuenta con una cocina cerrada al público (por ahora), donde hornea sueños propios y ajenos. A simple vista, Lorena es una mujer de oficio, pero la perfección y la búsqueda del scone perfecto tuvieron un proceso más largo de lo que cualquiera podría pensar.
SÓLO CUATRO
INGREDIENTES: ENFOQUE, DISCIPLINA, DEDICACIÓN Y ALEGRÍA
Lorena vivió en muchas ciudades en México e Irlanda, donde conoció los scones por primera vez. Siempre enamorada de los detalles y todas las pequeñas cosas; desde niña supo que la cocina sería su vida. Hija de un gran golfista, Lore aprendió de su padre la receta secreta para cumplir cualquier sueño. Sólo cuatro ingredientes son suficientes: enfoque, disciplina, dedicación y alegría. Mientras Lorena escribe lo aprendido de su papá y bajo los ojos llenos de amor de su esposo, se ve a una chef que ha encontrado en la cocina su propio lenguaje. En una extensa investigación gastronómica, Lorena y su esposo Roberto recorrieron California, Boston, Nueva York y Londres. Probaron más de 60 variedades de scones para lograr la textura, consistencia y tamaño perfectos. Por eso, los scones que ofrece a sus comensales no se parecen a nada que hayas probado. Son una mezcla de historias y lugares entre dos continentes.
Además de servir los banquetes más tentadores para casas de moda, marcas de lujo y corporaciones, Lorena ofrece a través de su Instagram, listos para entrega o recogida, más de 10 variedades de scones. En su cocina también es posible ordenar con un día de anticipación pasteles elegantes y generosos. Presta atención a su pastel de coco, derrite corazones. Lore siempre piensa en dulce. Como toda buena Capricornio, sabe que lo que pensamos es lo que se genera en nuestra realidad, tanto lo bueno como lo malo. Aunque tal vez aún no lo sepa, ella manifiesta ante la adversidad.
Los invito a probar sus scones, galletas y pasteles que cuentan historias de una mujer que siempre ha sabido reinventarse, para ofrecer a otros un presente dulce, suave y delicioso. Larga vida a la
saladas.
75 III VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
RECETAS DULCES Y SALADAS, INCLUYE EL TEXTO.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
reina de los scones.
@santgarrido A PEDIR DE BOCA
l AMISTAD. La chef mexicana Gabriela Cámara y la repostera norteamericana Claire Ptak mantienen una evidente amistad y, por ello, decidieron hacer juntas el lanzamiento de este libro en nuestro país.
#GALEA
Italiana Inspiracion
Se dice que la cocina italiana es una de las más difíciles de interpretar. La tradición purista, técnicas e incluso los estereotipos alrededor de ella, muchas veces parecieran elementos inamovibles. Sin embargo, son los acentos bien definidos de Galea, liderado por el chef Rafael Zaga, los que hacen la diferencia. A una cuadra de la Fuente de La Cibeles, en Sinaloa 67, Roma, Norte, Galea se impone en una esquina privilegiada con algunas mesas en el exterior y un salón interior pequeño, sofisticado, acogedor y bellamente decorado, pero es en la cocina en donde se mezclan culturas, nacionalidades, técnicas e ingredientes que dan como resultado una cocina italiana novedosa, contemporánea con guiños tradicionales que vive
¿SABÍAS QUE …?
l Rafael Zaga tiene en su restaurante un anafre. Ahí cocina a la parrilla algunos de sus platillos.
PUNTOS CLAVE
l En Galea todo es hecho a mano con procesos artesanales y sólo con ingredientes locales y orgánicos.
l Es un restaurante de temporada.
l Forman parte d el Ranking de los mejores 100 restaurantes de México.
GALEA ES EL RESTAURANTE DEL CHEF RAFA ZAGA QUE, EN EL CORAZÓN DE LA COLONIA ROMA, OFRECE COCINA ITALIANA
CONTEMPORÁNEA,QUE INCORPORA TÉCNICAS MEDITERRÁNEAS Y FRANCESAS
gracias al producto local y que se nutre de influencias mediterráneas y francesas.
El chef, Rafa Zaga es entusiasta, sencillo y un experimentado cocinero, fue sous chef del restaurante Marea, distinguido con dos estrellas Michelin, en Nueva York. Es por ello que posee influencias europeo-neoyorquinas, las cuales aplica en el desarrollo de una propuesta que sorprende por no ofrecer la “típica” cocina italiana.
Mejillones en escabeche, con aliolí de paprika y cebolla encurti-
da; Garganelli con hongos, nuez de la India, ricotta salata; y pollo lechal, con pepperonata, alcaparras y alcachofa, son tan sólo algunas de las especialidades que integran el menú de Galea.
Un lugar muy especial ocupa la repostería de este sitio que bajo la dirección de la chef Michelle Catarata, nacida en Estados Unidos, pero con raíces filipinas, es quien lleva la batuta de un menú de postres que impresionan al igual que los platos fuertes. Ella también trabajó, mano a mano, con Rafa
en Marea; además, de haber realizado programas de pastelería de Sorella, en la gran manzana. “Galea es un proyecto a largo plazo. No tratamos de competir con la oferta restaurantera de la ciudad, sino aportar lo mejor que podamos a la escena culinaria de una urbe que consideramos multicultural”, explica Zaga. El chef agregó que el equipo pone gran esfuerzo en la elaboración de cada platillo, y si en el proceso salen especialidades espectaculares, pues éste no es
más que el resultado del trabajo de toda una brigada. Por ello, el menú lo integran platos que no son inamovibles, más bien van cambiando con la temporada y la misma curiosidad y experiencia del chef y del equipo.
NACIÓ DE LA ADVERSIDAD
Rafa Zaga reconoce que Galea surgió como una necesidad de pandemia y la decisión de establecerlo en México fue porque siempre creyó en nuestro país. “Vi un cambio en esta nación, lo vi con una lente
AÑOS FUERON LOS QUE TRABAJÓ EL CHEF RAFA ZAGA EN NUEVA YORK, ANTES DE VENIR A MÉXICO. 10 IV-V VIERNES / 25 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MARICHUY GARDUÑO Y MIRIAM LIRA
FOTOS: DANIEL OJEDA GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
A DESTACAR EN GALEA
l Buen servicio.
l Comida deliciosa sin pretensiones.
l Gran playlist
l Ambiente agradable.
CONCEPTO GASTRONÓMICO
l Galea es un restaurante italiano, en donde se combinan sabores. Es una mezcla de lo contemporáneo y lo tradicional; gastronomía italiana con técnicas mediterráneas.
ENTREGA
Un chef no pertenece a la farándula, pertenecemos a la cocina, así considero que debe ser”.
RAFAEL ZAGA Chef
diferente durante los 10 años que permanecí en NY. Por ejemplo, zonas como Roma y Condesa, yo siento que en algunos años más serán como un SoHo. Es decir, dos vecindarios que van a sobresalir y serán el nicho de la cultura pop”, expresó el cocinero. La idea de venir a México a radicar le encantó a este emprendedor y hoy con Galea tiene la convicción de ofrecer platillos innovadores, sin perder las raíces de la cocina italiana. “Galea acaba de cumplir un año. Y todo el proceso y el manejo del restaurante ha sido difícil. No es fácil abrir un sitio gastronómico, implica tener todo en contra. Lo que más nos costó fue establecer la cultura laboral, ya que somos más escuela que un trabajo. Contratamos, la mitad del personal con experiencia y la otra no; todo para que haya aprendizaje”, aclaró el chef. De esta forma, para estar en el equipo de Galea, indicó Rafael, no necesariamente tienes que ser cocinero, ya que muchas veces la gente está dispuesta a aprender y eso aporta bastante.
SIN COMPLICACIONES
Para Rafa Zaga la cocina de Galea consiste en ofrecer platillos donde los ingredientes se armonicen perfectamente, una cocina italiana, hecha con ingredientes mexicanos, de ahí se parte para hacer todas las especialidades de la carta. sin necesidad de opacar los sabores de ningún ingrediente. “Dejamos que el producto sea el protagonista, no hay necesidad de opacar los sabores de ningún ingrediente. Nos enfocamos en ver qué hay alrededor de nosotros”.
Finalmente, el chef aseguró que dentro de Galea hay tres niveles de importancia, “primero estamos los que integran el equipo (cocina, sala y yo; segundo, nuestros proveedores; y tercero, nuestros invitados a la mesa, porque la tercera es consecuencia del buen manejo de las dos primeras”.
PARA HERVIR MÁS RÁPIDO EL AGUA, EN EL MOMENTO QUE LO REQUIERAS, ¿SE AÑADE SAL?
¡Respuesta! Puedes poner sal a tu agua, sólo para sazonar tus platillos, pero no para acelerar su ebullición. Mejor no desperdicies el condimento para este fin.
LO PICANTE DE LOS CHILES ESTÁ EN LAS SEMILLAS, ¿POR ESO SE LAS RETIRAN?
¡Respuesta! Aunque, muchos piensan que las semillas son las picosas, lo cierto es que no, lo que sucede es que al retirarlas se corta la parte blanca y la capsaicina se adhiere a ellas.
¿LAVAR LOS CHAMPIÑONES, LOS ABLANDA?
¡Respuesta! Los hongos, setas y champiñones no se lavan, ya que al ser porosos, si se mojan esto hace que absorban bacterias. Sólo puedes limpiarlos con un paño seco y de esta manera podrás cocinarlos sin ningún problema.
l Michelle Catarata. Chef repostera.
l RAFAEL ZAGA. Lidera la cocina de Galea.
HAMBURGUESA, DE MANTELES LARGOS
l DELICIA. Con este postre puedes pecar sin culpa, ya que cuenta con ingredientes sanos.
La mejor receta de churros nutrItIvos
QUIZÁ SIEMPRE HAS ESCUCHADO QUE ESTAS DELICIAS SON GRASOSAS Y CERO SALUDABLES, PERO NO TE PREOCUPES, AQUÍ TE COMPARTIMOS UNA RECETA CON AVENA
¿SABÍAS QUE …?
l El nombre de la hamburguesa procede de la expresión hamburger steak (bistec asado a la moda de Hamburgo), que introdujeron en Estados Unidos los colonos de origen alemán.
SÍMBOLO DE LA COCINA ESTADOUNIDENSE Y, POPULARIZADA EN CASI TODO EL MUNDO, ESTA DELICIA HA ESTADO PRESENTE DESDE INICIOS DEL SIGLO XX
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
El próximo 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, un antojo que se disfruta a cualquier hora del día. Una delicia que aparece en el mundo de la gastronomía a inicios del siglo XX, pero como tal, desde 1920, se popularizó cuando la primera cadena la comercializó.
De acuerdo con registros históricos, la hamburguesa es uno de los antojos favoritos de los habitantes de norteamérica. Sin embargo, muchos pensarían que esta preparación se inventó en el
l Aparecen en Hamburgo, Alemania.
país vecino del norte; sin embargo, apareció por primera vez en Hamburgo, Alemania, y fue en 1870 que comenzaron a servirse en Nueva York, ya que los migrantes alemanes las llevaron a La Gran Manzana.
Antes de los alemanes, las hamburguesas fueron llevadas
l Récord Guinness, la más cara del mundo.
a Hamburgo, por los migrantes rusos de origen tártaro en el siglo XVII, época en la que aparecieron las recetas con carne molida, mismas que llegaron a convertirse en un producto típico de la ciudad germana. En el siglo XX, comenzaron a surgir las grandes cadenas que lo llevaron por todo el mundo, convirtiéndola en lo que es hoy en día: un símbolo de la comida rápida.
GANA POPULARIDAD
Las hamburguesas se preparan en muchos países del mundo Cada una de las regiones donde las elaboran las hacen muy a su estilo y costumbres culinarias.
Se trata de un antojo que siempre está presente en los menús de la mayoría de los restaurantes.
De acuerdo con un estudio elaborado por Kantar Worldpanel, se trata de una buena opción para cenar, ya que los mexicanos la disfrutamos seis de cada 10 veces, y tres de cada 10, la preferimos como comida.
l años comió, don Gorske, una hamburguesa al día.
Churros de avena
Ingredientes:
l 1 taza de agua.
l 1 taza de harina de avena.
l 1 pizca de sal.
l 2 cdas. de aceite de coco.
l 1 cdta. de esencia de vainilla.
l Monk fruit, al gusto.
l Canela, al gusto.
l 200 gramos de yogurt griego.
l 20 gramos de cacao en polvo.
l 50 gramos de dulce de leche, sin azúcar.
PROCEDIMIENTO:
l En una olla, colocar el agua con el aceite de coco y la esencia de vainilla hasta hervir. l Retirar del fuego y añadir harina de avena y sal. l Integrar hasta tener una masa que se despegue de la olla. l Pasar la preparación a una manga pastelera con duya. l En una charola, formar los churros y hornear por aproximadamente 20 minutos a 180 °C.
Para las salsas
l Separar yogurt griego en dos bowls, en el primero añadir cacao en polvo y en el segundo dulce de leche sin azúcar.
l Revólver muy bien ambas preparaciones.
l Reservar. l Cuando estén listos los churros, sacar del horno y espolvorear azúcar con monk fruit. l Servir y acompañar con las salsas. ¡Disfrutar!
VI VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
MAYO SE CELEBRA
INTERNACIONAL
28
DE
EL DÍA
DE LA HAMBURGUESA.
1870201238
toma en cuenta ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR DANIELA TORRES – CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
BRISKET HOT AND FAST
INGREDIENTES
l 1 pza. Brisket de res 5-7 kg.
l 150 g de pimienta negra, molido grueso.
l 120 g de sal gruesa (kosher).
l 30 g de ajo en polvo.
l C/s de mostaza amarilla.
l 250 ml de jugo de manzana.
l 250 ml de vinagre de manzana.
l 6 piezas, chunks, de madera de encino. (Puedes utilizar también nogal, mezquite)
l C/s butcher paper o en su caso papel aluminio.
*No se necesita un ahumador, pero sí un asador con tapa y termómetro.
#DíadelBrisket
JUGOSO Y EXQUISITO
EL
#GASTRONOMÍA
LA COCINA TRADICIONAL, EN EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA
PROCEDIMIENTO
l Con la ayuda de un cuchillo muy filoso retirar los excedentes de la grasa del brisket, dejando una capa de aproximadamente 0.5 cm.
l Retirar los excesos de carne y grasa de los costados tratando de moldearlo y dejarlo de forma aerodinámica. Para obtener una cocción uniforme.
l Mezclar pimienta negra, sal y ajo en polvo en un recipiente. Cubrir el brisket con una ligera capa de mostaza amarilla ésta nos servirá de pegamento.
¿SABÍAS QUE …?
Este 28 de mayo no dejes de celebrar el Día del Brisket. Es un corte de res que proviene de la parte inferior del pecho o de los músculos pectorales. Al ser una pieza de movilidad no es tan suave, es por eso que se recomienda una cocción lenta y con humedad, esto ayuda a que el músculo se relaje.
Diego Encino, chef de Encino, Cocina de Humo (@encino_cocinadehumo), en Cuernavaca, comparte una de sus mejores recetas: Brisket hot and fast; prepáralo en casa.
l La técnica del chef Diego es: cocina con amor que abraz/sa a fuego lento.
l Después, sazonar con la mezcla de pimienta, sal y ajo, formar una capa uniforme tratando de evitar grumos y partes muy saturadas.
l Preparar el asador con tapa a una temperatura de 300*F, teniendo una zona de fuego indirecto y colocar en el interior una bandeja con agua.
l Agregar cuatro piezas de madera para comenzar a ahumar. Enseguida colocar el brisket en el interior de asador, en la parte de calor indirecto por tres horas.
l En este momento, la pieza va a absorber todos los aromas del humo de la madera y comenzará a formarse una costra. Recomiendo después de una hora de ahumado, verter el jugo de manzana y vinagre con un atomizador para humectar las zonas donde se vean más secas o con más cocción.
l Pasadas tres horas retira el brisket y envuelve por completo, ya sea con papel de carnicero (butcher paper) o aluminio. En este proceso, agrega suficiente líquido de la mezcla del atomizador para humectar la pieza, acelerar el proceso de cocción y poder suavizarla.
l Dejar cocinar por tres horas más. En este momento podemos subir la temperatura del asador a 350*F y retirarla cuando la pieza alcance una temperatura interna de 203*F / 95*C.
l Reposar 20% del total del tiempo de cocción.
l Proceder a cortar en contra de las fibras musculares.
¡Servir y disfrutar!
l Historias y prácticas culinarias de Colima captadas en fotografías por las investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Edith Yesenia Peña y Lilia Hernández. Imágenes de la exposición Las mujeres del fuego, que estarán tres meses, en la Casa del Archivo, de Colima. REDACCIÓN
#FESTIVALESCULINARIOS
ALISTAN FERIA DEL TACO
l La Feria Del Taco, se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de junio en la alameda de Texcoco, ubicada en: Miguel Lerdo de Tejada 11, Zaragoza. Empezará a partir de las 9:00hrs. y el acceso no tendrá ningún costo. REDACCIÓN
#DESTILADOS
l Presentan Festival del Agave En Purísima del Rincón, Guanajuato, se presentó el 1er. Festival del Agave y sus Raíces, evento que se llevó a cabo en el el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas. REDACCIÓN
CHEF DIEGO ENCINO, DE ENCINO, COCINA DE HUMO, COMPARTE SU SECRETO PARA HACER UN DELICIOSO BRISKET
POR MARICHUY GARDUÑO MIRIAM LIRA
FOTOS: BETO LANZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
VII VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l EL CHEF. Diego Encino.
VIII VIERNES / 26 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX