ARTES FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL DANIEL OJEDA NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2173 / JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 #MUSEO #GALARDÓN #REINA DELROCK DEVELAN EL CANELO DE CERA AMLO REVISA AGENDA CON GÓBERS DE LA 4T P4 #PALACIONACIONAL POR VERÓNICA REYNOLD/P18 LUEGO DE NO CONCRETAR LAS OFERTAS DIRECTAS QUE CITI RECIBIÓ, LA OPERACIÓN SE LLEVARÁ A CABO A TRAVÉS DE UNA OFERTA PÚBLICA INICIAL #PRÓXIMOSEXENIO
#COMPARECENCIA SANDRA CUEVAS PRESUME LOGROS DE LA CUAUHTÉMOC P38 "LA CULTURA SIRVE PARA SANAR AL PAÍS" EL PRINCESA DE ASTURIAS, PARA MURAKAMI a ixeM c a n a en Ig ¡ADIÓS, TINA TURNER! P14 #OPINIÓN INVITADO/ RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ/P15
POSPONEN VENTA DE BANAMEX HASTA 2025
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
SEDENA Y ASF ESTRECHAN COLABORACIÓN
SIN PRUEBAS, PERO SIN DUDAS
› Ninguna duda hay en la dirigencia nacional del PAN, que encabeza Marko Cortés, de que Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, se quitó la máscara. Primero decidió no postular candidato a la elección del Estado de México; luego, rechazó integrarse a la alianza Va por México, lo que para el panismo demuestra que, sí o sí, trabaja para Morena y la 4T.
SE RECUPERAN SUS ACCIONES LUIS
› Acuerdo en materia de fiscalización suscribieron ayer el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares. El convenio incluye instalar mesas para dar seguimiento a acciones, como impulsar y agilizar el intercambio de información relacionada con los trabajos de fiscalización del 23 de mayo de 2023 al 1 de octubre de 2024. Por supuesto, con respeto a las facultades de cada instancia.
GERMÁN LARREA
› Mal no le fue a Grupo México con la decisión de Citigroup de no venderle Banamex. Nos hacen ver que, tras el anuncio del consorcio estadounidense, las acciones de la empresa de Germán Larrea se incrementaron 8.03 por ciento en la BMV. Es decir, recuperó lo que perdió por la expropiación de las vías de Ferrosur.
LE COPIAN AL BANCO DE MÉXICO
› Resulta que el Banco de México, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja, ahora es ejemplo a seguir. Y es que la FED analiza poner una pausa a los aumentos en la tasa de interés, tal como hizo el banco central de nuestro país para contener la inflación. La entidad monetaria estadounidense aplicaría esa medida en junio próximo.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
MARKO CORTÉS RON DESANTIS
OTRA VEZ CONTRA MÉXICO
› Todo apunta a que la campaña republicana para la candidatura presidencial de Estados Unidos se enfocará en México. Ayer, al lanzar su aspiración, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ofreció cerrar la frontera con nuestro país para evitar el tráfico de drogas. Es decir, trae discurso similar a Donald Trump, con quien competirá para ver quién es más antimexicano.
ARTICULISTA INVITADA
América Latina experimenta una crisis de gobernabilidad que muestra las insuficiencias de los arreglos institucionales vigentes para resolver pacíficamente los conflictos sociales. A diferencia de las caóticas –incluso violentas– transiciones de poder de finales del siglo XX, el contexto actual no se explica por el intervencionismo externo, sino por una creciente polarización de las sociedades nacionales.
En Perú, la destitución de Pedro Castillo sumió al país en un caos que cobró la vida de decenas de manifestantes. La crisis institucional en el país lo ha llevado a tener seis presidentes en los últimos seis años. Bolivia vivió lo que se ha denominado un “golpe de Estado constitucional”. En Argentina, Cristina Fernández; y en Brasil, Dilma Rousseff, enfrentaron juicios políticos. Además, el fracaso del proceso constituyente en Chile debilitó la legitimidad del gobierno de Gabriel Boric. El 17 de mayo, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso decidió disolver la Asamblea Nacional. Ello implica convocar a nuevas elecciones legislativas y presidenciales en seis meses. La decisión del presidente Lasso se dio en el contexto de un proceso de juicio político por presunta malversación de fondos.
No es casualidad que estas crisis sucedan en países cuyos actores políticos, en el gobierno o en la oposición, han utilizado la división social y la confrontación como estrategias para posicionar su agenda política. Estas estrategias no sólo erosionan la confianza ciudadana en las instituciones, también elevan los costos para los involucrados, al punto en el que negociar con el adversario deja de ser una opción factible. Y cuando se acaba la política, se instala el riesgo de la violencia.
El uso de los juicios políticos para suprimir al adversario, la falta de disposición para el diálogo entre las fuerzas políticas y la creciente tensión entre los poderes Legislativo y Ejecutivo son señales claras de la necesidad de repensar la política y construir nuevos consensos.
Los consensos democráticos y los arreglos institucionales responden a la dinámica social. Su vigencia es producto del diálogo y la adecuación de los entendimientos. Por ello deben revisarse, ajustarse y actualizarse para garantizar su funcionamiento. Debemos estar atentos a las señales de alerta y anticiparnos a ellas para asegurar que los procesos políticos sigan siendo pacíficos y ordenados. Sólo así podremos eludir los riesgos de una ruptura total y sus costos para la sociedad.
*Senadora de la República
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES 25 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
CRESENCIO SANDOVAL
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
RUIZ MASSIEU @ruizmassieu
CLAUDIA
El ocaso de consensos en América Latina
03 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 25 / 05
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer por casi dos horas con los 22 gobernadores de Morena y aliados para revisar “asuntos prioritarios” de la agenda nacional, y pedir a los mandatarios estatales no bajar el ritmo para desplegar los programas sociales federales en sus estados
Con esa reunión, que inició minutos después de las 11 de la mañana y concluyó a las 13 horas, el tabasqueño repuso el cónclave con los mandatarios estatales que no pudo encabezar el 26 de abril pasado porque enfermó de COVID-19.
“Nos reunimos en Palacio Nacional con gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del gobierno federal para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”, publicó López Obrador en Twitter al terminar el encuentro en el Salón Tesorería.
Al salir de Palacio Nacional, ante los cuestionamientos de la prensa sólo el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, se detuvo para declarar que el tema central que abordaron con el Presidente de la República fue la revisión de los programas sociales federales.
Y es que, en la reunión, también participaron los llamados “superdelegados”, encargados de los programas del Bienestar federales en cada entidad.
—¿Qué les pidió el Presidente? —cuestionó la prensa al mandatario estatal.
—"Que no le bajemos al ritmo de trabajo con los programas federales sociales que tenemos en las entidades, adultos mayores, las becas que se van a entregar a los muchachos en los próximos días, para la incapacidad, a ver si hay más estados que en el próximo jalón entren, y muy bien”, contestó.
Al llamado del presidente López Obrador acudieron la
ALISTA GIRA AL SUR
l AMLO va este fin de semana a una gira privada al Istmo.
#AMLOYGÓBERS4T
cabo la reunión con los gobernadores.
ACUDEN ALIADOS
l Prevé acudir a la obra del tren de Palenque a Coatzacoalcos.
l También el de Coatzacoalcos a Salina Cruz y de Ixtepec a Chiapas.
l También asiste a las obras de los parques industriales en el Istmo.
AFINAN LA AGENDA PRIORITARIA
EL TITULAR DEL EJECUTIVO PIDIÓ A LOS MANDATARIOS ESTATALES NO BAJAR LA GUARDIA EN LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
TAMBIÉN CONGREGAN A LOS SUPERDELEGADOS
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
l GOBERNADORES ACUDIERON A LA REUNIÓN EN PALACIO.
l HORAS DURÓ EL ENCUENTRO.
l DÍAS, DE LA ÚLTIMA REUNIÓN DE LA 4T.
Augusto López Hernández, titular de la Segob y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos.
l Además de la modernización del puerto de Salina Cruz.
jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; así como los gobernadores y gobernadoras de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Índira Vizcaíno; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Guerrero, Evelyn Salgado; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Michoacán, Alfredo Ramírez, y de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
También los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Nava-
SÓLO SE TOCÓ EL RESPALDO A LOS PROGRAMAS’.
VÍCTOR M. CASTRO GOBERNADOR DE BCS
rro; de Oaxaca, Salomón Jara; de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Sonora, Alfonso Durazo; de Tabasco, Carlos Merino; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Zacatecas, David Monreal; y el de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
Además, en la reunión participaron Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Adán
Cabe señalar que el gobernador de Oaxaca y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Salomón Jara, publicó en sus redes sociales al llegar a Palacio que sostendrían una reunión con el presidente, enfocada en el tema de la migración.
“Antes de nuestra reunión en materia migratoria con el Presidente López Obrador, en Palacio Nacional, saludé a mis amigos…”, escribió.
Durante la reunión del 26 de abril, en la que el titular del Ejecutivo no pudo asistir, se trataron temas como el de la estrategia de seguridad, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, así como los Programas del Bienestar en todo el país y que fue encabezada por el titular de Segob, Adán Augusto López.
FOTO: ESPECIAL
l ENCUENTRO. En el mismo salón donde el Presidente ofrece la mañanera, se llevó a
3 2 4 5
1
22
229
#PARACENTROAMÉRICA
Analiza EU destinar recursos
AYUDA A LA REGIÓN
l López Obrador impulsó con gobiernos extranjeros el Plan de Desarrollo para Centroamérica.
l Sus programas sociales están en Belice, Guatemala y Honduras.
l Desde la administración de Trump, AMLO hizo petición de recursos.
AMLO ASEGURA QUE BIDEN SOLICITARÁ AL CONGRESO FONDOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que, tras aceptar la propuesta de México, el gobierno de Joe Biden pedirá al Congreso de Estados Unidos que autorice recursos para invertir en programas sociales para el desarrollo de Centroamérica, a fin de frenar la migración hacia el norte.
Para ello, confirmó que se reunió el pasado martes en privado con el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, en Palacio Nacional.
“Ayer tuve una entrevista con el embajador de Estados Unidos en México y hablamos
de este tema, de la posibilidad de que se autorice en el Congreso destinar fondos para el desarrollo”, dijo en la mañanera en el Salón Tesorería.
Pese a ser cuestionado, el mandatario mexicano se reservó hablar del monto de recursos que espera que Biden solicitará al Congreso estadounidense para Centroamérica.
Sin embargo, expuso que lo ideal sería que EU despliegue un plan como la Alianza para el Progreso que puso en práctica el presidente John F. Kennedy durante su administración (1961-1963), “sin excluir a nadie, eso sería lo ideal, o sea, una inversión con ese propósito”.
“Y yo diría: ¿Cómo se autoriza dinero para la guerra? ¿Y cómo no autorizar el Congreso dinero para impulsar una política de cooperación para el desarrollo y para el bienestar?
Cabe señalar que López Obrador planteó al gobierno del presidente Donald Trump (2017-2021) y ahora al gobierno de Joe Biden que Estados Unidos destine al menos 4 mil millones de dólares a programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida para el desarrollo de Centroamérica.
En su conferencia, AMLO también cuestionó a la justicia de Estados Unidos por no investigar al expresidente Felipe Calderón en el caso que llevan contra Genaro García Luna, pues dijo que al exsecretario de Seguridad le están dando un trato “marciano, un ser de la nada”.
“Es un ser de la nada, o sea cayó como ‘calzonzin inspector’”, dijo entre risas.
AMLO, CON SU CIENTO VOLANDO
Es evidente que el banquete financiero llamado Banamex no se lo quitó Citigroup a Larrea; se lo quitó a López Obrador. Tanto metió la cuchara
Ya se saboreaba el presidente Andrés López Obrador unos dos mil millones de dólares en impuestos por la venta de Banamex cuando, de repente, Citigroup cambió de opinión: decidió alejar el jugoso platillo de las manos del actual inquilino de Palacio.
En los hechos, el anuncio emitido ayer desde Nueva York, sede de Citigroup, vía su CEO Jane Fraser, deja claro que el consorcio estadounidense no cancela la venta, sino que la pospone para 2025; para el próximo sexenio, ya con otro presidente en México y seguramente con otras condiciones políticas.
No lo dicen ni lo dirán, pero es un secreto a voces que tal decisión estuvo influida por la constante injerencia del mandatario en el proceso de compra-venta.
Y es que López Obrador, en su afán de que el Estado se meta hasta en transacciones entre particulares, puso condiciones: que el capital para la adquisición fuera mexicano, que los accionistas estuvieran al corriente en el pago de sus impuestos, que el vasto patrimonio cultural de Banamex se quedara en el país y que no se despidiera a los trabajadores.
Larrea no pierde nada, él se queda con 7 mil mdd que iba a pagar
Eso eliminó a varios interesados, dejando a Grupo México, de Germán Larrea, prácticamente como el único que encajaba en el perfil planeado por el Presidente para hacerse de los activos de la institución bancaria.
Fueron unos 15 meses de negociaciones entre Citi y Grupo México, y hace unas semanas el Presidente volvió a interferir para dar su visto bueno a que la empresa de Larrea hiciera la compra, por unos siete mil millones de dólares.
Parecía un trato cerrado, pero los últimos dos días el mandatario volvió a meter las manos en el proceso e inyectó una dosis de incertidumbre a la negociación: hizo público su deseo de que el gobierno fuera el comprador final, con el argumento de que “nosotros sí necesitamos un banco y (Banamex) era una oportunidad, es una oportunidad”, como si no existiera ya el paraestatal Banco del Bienestar.
Por supuesto, visualizando el jugoso negocio que representa, sobre todo en el manejo de nóminas, de las cuales, hasta marzo pasado, Banamex administraba cinco millones 851 mil 337 cuentas, con 51 mil 430 millones de pesos. A lo que se deben sumar las ganancias vía comisiones, Afore, hipotecas, seguros y los créditos (ese banco concentra más del 25% de las tarjetas de crédito del país).
Incluso entre banqueros ven al Presidente más interesado en la venta de Banamex que el propio Larrea, por lo que su aplazamiento es un golpe directo a su administración, que se va a quedar sin esos dos mil millones de dólares en impuestos para usarlos en sus obras y su proyecto político. Larrea no pierde nada, él se queda con los siete mil millones de dólares que iba a pagar, y es evidente que el banquete financiero llamado Banamex no se lo quitó Citigroup a él; se lo quitó a López Obrador. Tanto metió la cuchara, que se le cayó la sopa.
05 PAÍS JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN PERISCOPIO
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ MILLONES DE DÓLARES DESTINA MÉXICO A CA. MIL MDD DE EU PARA CENTROAMÉRICA, PROPUESTA. 100 4
l REUNIÓN. El embajador de EU en México se reunió el martes con el presidente López Obrador.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
OPOSICIÓN DESCARTA A MARCELO EBRARD PARA ELECCIONES 2024
La sucesión se le complica a la corcholata presidencial no tan querida en Morena. Por eso se maneja la versión de romper con el partido
La posibilidad de que Marcelo Ebrard pueda salir con la candidatura presidencial de Morena para 2024 no existe. Lo saben opositores y morenistas. Por eso en los pasillos de los partidos se maneja la versión de que el canciller puede romper con Morena y brincar a la coalición Va por México y/o Movimiento Ciudadano. Incluso, se ha manejado la versión de que Ebrard puede unir al partido de Dante Delgado con el PAN para las elecciones presidenciales de 2024
#EBRARDYMONREAL
Se asumen como mejores perfiles
El canciller se puede unir a Va por México o Movimiento Ciudadano
Sin embargo, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, derrumbó esa opción al asegurar que en Acción Nacional jamás aceptarán a una corcholata de AMLO. Nomás faltaba que el Presidente tenga en nuestro partido una opción más para meter a un candidato suyo en la oposición, dijo Cortés. El presidente del PAN sostuvo una conversación con directivos de El Heraldo de México. Su inédita revelación inhabilita otra jugada que era motivo de discusión en la mesa del análisis político nacional: Ricardo Monreal, la otra corcholata no podría ser candidato. Entonces, se entierra la versión de que Ebrard podría ir por la presidencia de 2024 y Monreal por la Jefatura de Gobierno. Se acerca septiembre, las candidaturas y opciones de juego de los aspirantes se reducen. En ese sentido Cortés habló claro y lanzó un mensaje a los panistas que quieren la presidencial para dejar el Twitter y oficinas y salgan a calles y mercados a hacer campaña de a deveras. No falta el sarcasmo al pensar en esa imagen: a ver si no se enferman del estómago.
•••
SE BLINDA DE XÓCHITL GÁLVEZ
PAN
La decisión del PAN en la CDMX está tomada y es definitiva: por ningún motivo, reconsideración, ni encuesta, por mucho su popularidad la eleve al mismísimo cielo, le van a dar la candidatura a Xóchitl Gálvez, la aspirante de ese partido mejor posicionada, hasta ahora, por la jefatura de Gobierno. El panismo de Jorge Romero, mandamás de Acción Nacional en la capital, tiene el respaldo total de la dirigencia nacional que encabeza Cortés para terminar con cualquier posibilidad de colarse entre alguna rendija azul por la candidatura. El blindaje que ya le pusieron es que la ciudad será designada a un hombre.
Para no caer en falta ante el Tribunal Electoral, el PAN dará la candidatura en Guanajuato a una mujer, es la entidad más segura que puede ganar el partido y así Gálvez no podrá impugnar. La medida interna lleva destinatario. Se llama Santiago Taboada, con quien Cortés y Romero volvieron a hablar. Les dijo que hasta donde tope y por eso la decisión de hacerle el cerco a Gálvez, a quien por su buena relación con Sheinbaum, en Palacio de Ayuntamiento veían con buenos ojos que se metiera en la pelea por la candidatura panista en la capital. La decisión de Romero y Cortés inhabilita a Xóchitl de ir con Va por México. Queda Movimiento Ciudadano a la senadora. ¿La aceptarán?
UPPERCUT: El presidente López Obrador habló de las elecciones y de los programas sociales en Edomex y Coahuila a una semana de votar, si eso no es intervención, ¿qué es?
Dos de las corcholatas morenistas; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el senador Ricardo Monreal, desfilaron en la Convención Nacional del PVEM, ante la militancia de ese partido, por separado, ambos se asumieron como los mejores perfiles para ser los candidatos a la presidencia por la coalición Juntos Hacemos Historia, resaltaron su experiencia política y el primero presumió el apoyo de los verdeecologistas.
En el segundo panel de la convención Repensando el Futuro Verde fueron invitados dos de los cuatro aspirantes de Morena y de sus partidos coaligados en 2024, ahí el canciller fue recibido por militantes y liderazgos con gritos de “¡Presidente!, ¡presidente!”, el canciller les aseguró: “¡No creas, vamos ganando por mucho!”.
A su arribo a la sede del encuentro, en Expo Santa Fe, el canciller fue cuestionado sobre el eventual apoyo que tiene del PVEM. ¿Sí hay redes ya formadas dentro del Partido Verde? “Claro”, respondió el secretario federal. ¿Apoyándolo a usted? “Por supuesto”, dijo.
Ya en su mensaje a la militancia del Verde, Ebrard hizo un recuento de sus logros y sus casos de éxito como funcionario. Al momento de la ronda de preguntas y respuestas, dijo, que sin ánimos de ser presuntuoso, es el mejor perfil de las corcholatas
“Uno, la experiencia que yo tengo no la tiene ninguno de los tres, los resultados, en seguridad, logramos los mejores en lo que va del siglo en la ciudad, si quieren ver resultados en reducción de gases de efecto invernadero, fuimos los líderes”, señaló Ebrard.
En tanto, Monreal, también se consideró como el mejor candidato, por ser, dijo, el más preparado y en este contexto llamó a los liderazgos del PVEM, a que todavía “no carguen los dados” hacía alguna corcholata, mientras les reprochó su falta de apoyo.
“Sin falsa modestia, arrogancia, soy el mejor, el más preparado, nadie ha podido conquistar tres veces un distrito electoral”, aseguró Monreal.
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
FOTO: ESPECIAL
● RESPALDO. El canciller reconoció el apoyo que tiene de legisladores del Verde.
● PEDIDO. El senador llamó a que todavía no carguen los dados a favor de alguna corcholata
POR ELIA CASTILLO EJES, PROPUESTA DE MARCELO EBRARD. ASPIRANTES ASISTIRÁN A CONVENCIÓN DEL PVEM.
LLAMADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
3 5 HACEN
● Ebrard dijo que de ganar un republicano en EU se complicaría acuerdo de armas.
● Señaló que el partido recibe financiamiento de las armerías.
INVITADOS A CONVENCIÓN DEL PVEM RESALTAN SU EXPERIENCIA POLÍTICA
● Monreal llamó al PVEM a seguir en alianza con Morena.
Libran sanción electoral
PELEA EN JUZGADO
l Desde la precampaña, PRI y PAN impugnaron supuestas irregularidades.
l Sin embargo, el principal demandante ha sido el PRI, por unos spots de Morena.
l Acusaron al CEN de Morena de colocar spots en radio y tv de manera ilegal.
Y es que Morena ha controvertido varias resoluciones de tribunales locales.
A unos días de que se realicen las elecciones, las candidatas al gobierno del Edomex, Delfina Gómez y Alejandra del Moral, se han salvado de ser sancionadas por las distintas salas del Tribunal Electoral federal. Las candidatas han sorteado juicios y acusaciones de haber
incurrido actos ilegales como rebase de topes de campaña, actos anticipados, apoyo de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, reparto de despensas, entre otros supuestos ilícitos.
Delfina Gómez es la que acumula más de 50 juicios que han interpuesto PAN, PRI y PRD.
Del Moral también ha sido impugnada en varias ocasiones. Por ejemplo, la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal resolvió como inexistentes cuatro acusaciones en contra de Alejandra del Moral por uso indebido de recursos públicos durante la etapa de precampaña y campaña.
Uno de éstos, la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México que declaró inexistentes las infracciones atribuidas a un presidente municipal, a la entonces precandidata Alejandra del Moral y al PRI, consistentes en la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad, equidad en la contienda y uso indebido de recursos públicos, ello con motivo de la celebración de un evento de precampaña el pasado domingo 5 de febrero y una publicación en la red social conocida como Facebook.
07 PAÍS JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRIBUNALFEDERAL
FOTO: ESPECIAL
JUICIOS ACUMULÓ LA CANDIDATA DE MORENA. DÍAS, PARA LA ELECCIÓN EN EDOMEX Y COAHUILA. 50 11 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
l RECURSO. Magistrados del Tribunal Electoral han bateado todas las impugnaciones.
ACUSARON A DELFINA Y DEL MORAL DE REBASAR TOPES DE CAMPAÑA
TRES EN RAYA
#OPINIÓN
BYE, BYE MÉXICO. CERO Y VAN DOS; Y LAS QUE FALTAN
Una cosa es incontrovertible: la venta de Banamex se cayó; Larrea ha decidido no adquirirlo, 2,000 mdd que el gobierno de México no recaudará
Sin entrar en tecnicismos legales sobre la recuperación o expropiación que hace el gobierno de México de un importante tramo de vías que estaban bajo el control operativo y económico de Ferrosur (Grupo México), creo que lo fundamental a analizar son las distintas implicaciones para México en el ámbito de negocios e inversión que está teniendo esa decisión gubernamental.
En economía —no sólo en política—, la forma es fondo y es necesario preguntarse lo siguiente:
1) ¿Desde el punto de vista operativo era absolutamente necesario tomar las instalaciones usando a las Fuerzas Armadas o sólo sirvió al gobierno de la 4T para mandar una advertencia a Grupo México, al sector empresarial, a la sociedad mexicana y a la comunidad extranjera?
2) Lo que se dice pedía Germán Larrea como compensación ¿es (era) una millonada como afirma el presidente AMLO? ¿Con base en qué avalúo y estudios técnicos se determinó tal conclusión?
3) Con lo que sabemos, ¿Grupo México iniciará una salida paulatina, tipo la realizada por la compañía española Iberdrola, o continuará apostándole al país vía la 4T?
#CONTRADEUDORESALIMENTARIOS
La 3 de 3 ya es ley nacional
PASA AL EJECUTIVO
1El decreto avalado se remitió al Diario Oficial de la Federación
2Se reformaron los artículos 38 y 102 de la Constitución.
congresos estatales cumplieron con la aprobación de la reforma constitucional, la Comisión Permanente enlistó la declaratoria para que pase al Ejecutivo Federal y se aplique la ley en los comicios de 2024.
Ya van dos grandes inversiones que se escapan
4) Dado que López Obrador manifiesta interés por que el gobierno de México participe en la ‘oferta pública inicial’ por Banamex que ahora anuncia Citigroup para 2025, ¿dicha acción será parte de las instrucciones que le dejará a su sucesor, un aviso claro de que él piensa continuar controlando la Presidencia?
Estimo que haber utilizado a la Marina para tomar control de las vías férreas no era necesario; se tradujo en una agresión a Grupo México y a los actores económicos que participan en el país en general. Por cuanto al monto de la compensación solicitada, la verdad es que de Grupo México no se tiene confirmación ni versión oficial.
Es alarmante que en México, gracias a este régimen, estén canceladas las vías para determinar lo que significa “una millonada”. El único criterio hoy en día es que en Palacio se considere justificado un gasto. Sí a las millonadas que han significado las obras insignia de esta administración; no a las millonadas para garantizar servicios y programas en salud y educación, por ejemplo.
Unos (gobierno) y otros (Grupo México) y terceros (Citigroup) podrán argumentar muchas cosas, pero una cosa es incontrovertible: la venta de Banamex se cayó; Larrea ha decidido NO adquirirlo (2,000 mdd que el gobierno de México no recaudará en razón de una operación de venta que ha sido ahuyentada). Ya van dos grandes inversiones que se escapan. Me temo esto presagia muchas otras. Citigroup ha abandonado la venta de Banamex y planea una OPI para 2025/2026, en la cual puede participar cualquier gobierno (ojo, no sólo el de México). Ante ello llama la atención la respuesta de López Obrador. Saldos de tener el apoyo popular, pero al mismo tiempo la desvergüenza de decir: ‘Voy derecho y no me quito’. Un descaro que suelen tener sólo los malos ideólogos.
Sin duda es un hecho histórico que une a toda la fuerza legislativa, al Congreso de la Unión’
ALEJANDRO ARMENTA SENADOR DE MORENA
COMISIÓN PERMANENTE DECLARA LA LEY COMO CONSTITUCIONAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Permanente del Congreso declaró la constitucionalidad de la ley 3 de 3, la cual impide que deudores alimentarios puedan casarse, viajar a otro país y principalmente que ocupen cargos públicos en todos los órdenes de gobierno, incluso en la Fiscalía de la República (FGR), además de la suspensión de derechos contra agresores de mujeres.
Ayer, después de que 23
#DIPUTADODEMORENA
ENTIDADES HAN DADO SU AVAL PARA LA NORMA.
Con ello, el Congreso aprobó la suspensión de derechos a deudores alimentarios para ocupar cargos de representación popular o en el servicio público a nivel federal, estatal y municipal. Tampoco pueden ocupar cargos en la Fiscalía General de la República.
Además, se creará una plataforma de consulta pública que incluirá los nombres de los deudores alimentarios en el país, con datos del Poder Judicial, ya que estará integrada por aquellos deudores que tengan una sentencia firme.
El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Alejandro Armenta, hizo la declaratoria, ya que se dio aviso por parte de 23 congresos estatales.
Senadoras y diputadas corearon "Tres de tres", en celebración al aval a la reforma.
AVANZA PROYECTO
l En la Comisión Permanente, Morena amagó con “obradorizar al Poder Judicial” para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acoja la austeridad.
l El diputado afirmó que la propuesta es parte del Plan C. del Presidente.
El diputado morenista Manuel Alejandro Robles Gómez subió a tribuna para afirmar: "Vamos a obradorizar el Poder Judicial, porque tienen que vivir en la justa medianía". El morenista acusó que es una Corte que obedece a intereses "bastardos" y carente de legitimidad. "Por eso tendremos que llevar a elección a ministros", dijo MISAEL ZAVALA
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
FOTO: ESPECIAL
l NORMA. Alejandro Armenta, presidente de la Permamente, en la declaración de la legislación.
‘Obradorizar’ al PJ, propone
POR MISAEL ZAVALA
23
VERÓNICA MALO GUZMÁN
Suscriben acuerdo fiscalizador
ESTABLECEN LÍNEAS DE ACCIÓN, ENTRE ELLAS, UN CANAL DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo y el general, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, suscribieron un acuerdo sobre las líneas de acción en materia de fiscalización superior. En un comunicado, detallaron que el documento firmado por ambos titulares acordaron
instalar mesas de trabajo, para dar continuidad al canal de comunicación interinstitucional y para llevar a cabo tres acciones: Impulsar y agilizar el intercambio de la información relacionada con los trabajos de fiscalización durante el periodo del 27 de mayo de 2023 al 1 de octubre de 2024, en sus diferentes etapas (planeación, desarrollo, integración de informe del resultado y seguimiento).
Otras de las acciones, se
PUNTOS A CUMPLIR
1Instalarán mesas de trabajo para continuar con intercambio de información.
2Fomentarán el seguimiento de acciones promovidas por la ASF.
3
La auditoría capacitará al personal de la Sedena para atención de las solicitudes de información. l FIRMA. David Rogelio Colmenares y Luis Cresencio
destacó en el comunicado de la ASF, consideran fomentar y optimizar el intercambio de la información vinculada con el seguimiento de las acciones promovidas por la auditoría y la Defensa Nacional, con motivo de la fiscalización de las Cuentas Públicas anteriores. Luis Cresencio Sandoval y
HERRAMIENTA ELECTORAL
1Ciudadanos podrán conocer cómo se mueven las elecciones en el tiempo.
2Se tendrá la opción de descargar la información para tareas e investigación.
Elecciones (SICEE) que integra la estadística electoral nacional con los resultados de los comicios federales de 1991 al 2021, y locales del 2015 al 2022.
El objetivo del SICEE es contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática mediante el acceso a los resultados electorales de los diferentes niveles y cargos de manera sistematizada y organizada, así como aportar al principio de máxima publicidad.
Mara Haydee Osorio, encargada del despacho de Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva de la Ciudad de México, indicó que, con este instrumento, la ciudadanía podrá conocer cómo se mueven las elecciones a través del tiempo e incluso, quien así lo requiera, podrá descargar la información para tareas, investigación y estudio. “Nosotros podemos descargar directamente las actas de escrutinio y cómputo de cada una de las casillas; son datos abiertos a nivel nacional”
27
DE MAYO 2023
AL 1 DE OCTUBRE 2024, EL PERIODO.
David Rogelio Colmenares Páramo aclararon, según el comunicado, que las actividades antes mencionadas, serán llevadas a cabo con independencia de que la Auditoría Superior de la Federación ejerza las facultades de fiscalización establecidas en el marco legal que rige su actuación.
09 PAÍS JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX SE PUEDE CONSULTAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ELECTORAL DESDE 1991 #INE l OPCIÓN. Ayer dieron a conocer el sistema.
ESPECIAL En la Universidad La Salle, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el Sistema de Consulta Estadística de las
FOTO:
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
Presentan mecanismo
FECHA LÍMITE REGISTRADA EN SISTEMA. 2022 #ASFYSEDENA
FOTO: ESPECIAL
Sandoval, signaron documento.
¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?
#OPINIÓN
Los líderes de la 4T convocaron a dos de sus cartas más fuertes y con amplia trayectoria para medir si cuentan con el apoyo de la población
OTRAS CORCHOLATAS
AClara Brugada le llegó la hora para demostrar si tiene las tablas para consolidarse como la candidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX. En Morena, de Mario Delgado, saben que llegó a su tope electoral desde hace más de tres meses. Inmediatamente se encendieron las alarmas en Palacio Nacional. Datos de las encuestadoras más reconocidas del país afirman que la población está dividida 45–45 puntos en cuanto a intención de voto y nadie en Morena quiere ser el responsable de que se pierda la capital del país, y menos que la coalición que encabeza el PAN, de Marko Cortés, logre consolidar a la CDMX como su nueva conquista político-electoral. Tan empatada está la campaña de Clara Brugada que en varios eventos de la alcaldesa realizados fuera de la demarcación que gobierna, tuvieron que traer población de Iztapalapa para llenar los vacíos. Los panistas son los más entusiasmados con la situación, aunque nadie sabe qué han hecho durante las últimas semanas, cuando es fundamental que la población conozca a su principal precandidato, Santiago Taboada
#ALCÁNTARACARRANCÁ
EL MINISTRO PARTICIPA EN PRESENTACIÓN DE LIBRO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los estados que se distinguen por ser democráticos son los que resguardan constitucionalmente los derechos humanos, dijo el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá
OMNIA
l Reconocen labor del ministro Alcántara Carrancá.
l Fue en el Instituto Nacional de Estudios en Derecho Penal
l LABOR. El ministro, ayer con su galardón.
“Los derechos humanos definen las formas políticas de los estados”, señaló durante la presentación del libro Derechos Humanos. Una visión multidimensional, escrito por Mario Álvarez Ledesma. Dijo que las atrocidades del pasado no son tan lejanas y el discurso de odio hace que el desprecio hacia los derechos humanos crezca rápido
25
AÑOS CUMPLE EL INSTITUTO INDEPAC.
#OPINIÓN
AMLO, SUS PRISAS Y LA CORTE
EDUARDO R. HUCHIM
Saben que será una batalla campal contra va por México
Ante estos hechos, los líderes de la 4T convocaron a dos de sus cartas más fuertes y con amplia trayectoria para medir si cuentan con el apoyo de la población y suben más puntos que la alcaldesa de Iztapalapa. Hablamos de Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel, servidoras públicas con probado trabajo. Rodríguez Velázquez fue secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Desarrollo Rural en la capital del país. Conoce a la población de la CDMX y sabe la importancia de mantener la inversión en infraestructura de movilidad y educativa, desarrollar programas para solucionar los problemas de agua y garantizar que los jóvenes cuenten con todas las facilidades para desarrollar sus estudios.
Por su parte, Ariadna Montiel es la encargada de llevar a millones de mexicanos los Programas del Bienestar, a los que llama “el corazón de la 4T”, donde con la instalación de los Comités del Bienestar en el interior del país y en las alcaldías de la CDMX, ha tomado mayor presencia y fuerza en Morena.
Tanto Rosa Icela como Ariadna saben que la aprobación de los gobiernos está polarizada. Los ataques del Presidente a la clase media han afectado la aceptación de Morena, por lo que es indispensable que sumen más puntos que la alcaldesa iztapalapense para ser consideradas en la boleta de 2024.
La jefa de Gobierno y el partido de Mario Delgado saben que será una batalla campal contra Va por México, que sería abanderada por el alcalde de Benito Juárez, a pesar de que Federico Döring, Roberto Gil Zuarth o Juan Ignacio Zavala, cuestionen los métodos con que se designará al candidato.
Por cierto, Xóchitl Gálvez les manda decir a ciertos "asesores" cercanos al PRD que dejen de hacer caravana con sombrero ajeno, pues aunque toda ayuda es bien recibida ella no tiene estrategas externos. En una de esas la senadora retoma fuerza y desbanca a Taboada, aunque se ve muy lejos que las fichas se le acomoden, pues no quiere afiliarse al PAN, a lo que muchos llaman terquedad y otros, ideología.
En el caso del decretazo, la invalidación no es tan clara ni tan sólida como en el Plan B. Veo en ese acuerdo la intención primordial de dar vía rápida a las obras
No es autoritario ni transgresor contumaz de la ley y de las resoluciones judiciales. Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador es terco y tiene prisa. Eso sí AMLO sabe que el sexenio se está yendo y hay urgencia por lograr avances tangibles, reales y no retóricos, en un conjunto variopinto de temas que sintéticamente se ha llamado la Cuarta Transformación o abreviadamente 4T.
Y es claro que hay frenos, resistencias e inercias que se oponen a los propósitos presidenciales. Unos frenos son legítimos, otros no tanto y otros más son francamente malévolos.
legisladores se impongan de su contenido y, por tanto, se inhibe el debate.
Y ese es sólo un ejemplo. He detallado otras violaciones en columnas anteriores, de tal suerte que, sin duda, la Corte invalidó por razones muy claras la primera parte del Plan B y casi con seguridad invalidará la segunda parte.
Fiel a su terquedad, AMLO emitió un nuevo decreto
Me detengo en dos de esos frenos, ambos determinados legítimamente por la Suprema Corte: el plan B de la reforma político-electoral y los proyectos estratégicos contenidos en el llamado decretazo, que ni decreto es, emitido en 2021. Por ambos casos, la Corte ha recibido graves e injustas descalificaciones y se le ha caracterizado como contraria a la 4T.
En el caso del Plan B, las prisas del Presidente alentaron la arbitrariedad y el aplastamiento de las minorías por parte de los legisladores de Morena y aliados. No hubo diputado que le dijera al Presidente: “eso no se puede”. Porque atropellar el proceso legislativo y el 72 constitucional, para cumplir el fast track, era un asunto de forma que envolvía el fondo. Ejemplo: si no se cumple con la formalidad de publicar en la Gaceta Parlamentaria, en tiempo, forma y completa, la iniciativa que se va a discutir, la omisión impide que los
En el caso del decretazo, la invalidación no es tan clara ni tan sólida como en el Plan B. Se ha querido encasillar el acuerdo presidencial invalidado en la intención de sustraer del escrutinio público la información sobre casi toda la obra pública importante y otorgar contratos sin licitación. Yo veo en ese acuerdo la intención primordial de dar vía rápida a las obras, de superar inercias y burocracias para concluir los grandes proyectos antes de que concluya el sexenio. También, blindarlos contra desviaciones futuras. No obstante que el acuerdo fue invalidado por ocho votos contra tres, lo cierto es que la resolución de la Corte no resulta convincente, sobre todo a la luz de los argumentos de los tres ministros que sufragaron en contra: Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Y las dudas se ahondaron en la discusión de los efectos de la sentencia, donde la votación fue 6-5. Comoquiera, la última palabra está dicha y la sentencia de la Corte debe ser acatada. Fiel a su terquedad, AMLO emitió un nuevo decreto semejante al invalidado, pero menos amplio. Ya se verá si la Corte lo invalida también.
PLUS ONLINE: La argumentación de Zaldívar.
10 PAÍS JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
PARA LA CDMX
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
•••
‘Derechos definen a las entidades’
OTORGAN PREMIO A MINISTRO
11 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 25
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que, a partir de junio, los trámites relacionados con construcciones en la capital se van a realizar de manera digital.
Al clausurar la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show, que se llevó a cabo en Santa Fe, la mandataria capitalina refirió que todos estos servicios que se realizan en las alcaldías se harán a través de una ventanilla única digital.
“Por primera vez en la historia de la capital, todos los trámites de desarrollo, absolutamente todos, y construcciones que actualmente se promueven en las alcaldías serán ahora digitales mediante ventanilla única digital”, apuntó.
Destacó que los desarrolladores ya no necesitarán gestores que acudan a alcaldías para realizar servicios como: alineamiento y número oficial, publicación personal y manifestaciones de construcción, avisos de terminación de obra, vistos buenos de seguridad de operación, constancias de seguridad estructural y permisos.
Agregó que la estructura para esta digitalización fue gracias a una reforma promovida y que se acaba de aprobar el Congreso de la Ciudad de México.
“Serán todos digitales y absolutamente transparentes. Se realizará de manera electrónica creando un expediente digital
#PARACONSTRUCCIÓN
TRÁMITES DIGITALES, EN JUNIO
LA
POLÍTICA CON ENFOQUE
l Sheinbaum destacó que la CDMX está en franca recuperación tras el COVID.
l Recordó que desde el inicio de su gobierno optó por desarrollo sustentable.
l En el evento estuvieron Mauricio Vila (Yucatán) y Mara Lezama (Q. Roo).
Refirió que “más de 100, que representan cerca de 70 por ciento del volumen de trámites que hacen cada mes, ya se puede hacer en línea”, y confió en que al final de su administración sea 85 por ciento de trámites.
l TRÁMITES SE HACEN ACTUALMENTE.
para que todos los trámites lleven el mismo proceso en todas las alcaldías”, apuntó. Destacó que ya se ha capacitado a las 16 demarcaciones y expuso que el objetivo es eliminar espacios de corrupción y arbitrariedad, así como permitir validar documentos en línea, para de esta forma contar con
Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimiento, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a cargo de Ernestina Godoy, y el Colegio de Notarios de la capital, presidido por Luis Antonio Montes de Oca, firmaron un convenio de colaboración, a fin de fortalecer el desarrollo profesional de los operadores de ambas instancias.
l Destacaron que se busca fortalecer mecanismos de procuración de justicia
información sistematizada que perita regular y supervisar el desarrollo urbano de la ciudad. Resaltó que “nadie ha reducido en la ciudad más trámites que nosotros”, y es que de los dos mil que había al inicio de la administración; “hoy hay 560, y esperamos cerrar este año con tan sólo 500 trámites”.
La mandataria capitalina recordó que se creó la Comisión de Impacto Único, “donde dos veces a la semana se reúnen todas las secretarías que tienen que ver con el desarrollo urbano para avanzar en la evaluación de impacto único”.
40% 560
l MENOS REQUISITOS PARA NEGOCIOS.
Se trata de un acuerdo que contempla actividades académicas y de difusión, para contribuir a la procuración de justicia en la capital del país.
Lo que buscamos, explicó Godoy, “es compartir conocimiento que tiene que ver con derecho notarial, que ayude a nuestro personal en la integración de carpetas de investigación”.
Informó que promovieron proyectos como el programa de regeneración urbana y el despliegue, reconversión de oficinas a vivienda, además de facilidades para proyectos en:
Atlampa, Zona Rosa, Tacubaya, Granada y Alameda.
FOTO: ESPECIAL #INTERCAMBIO ACUERDO,
DE FGJ Y NOTARIOS
POR MEJOR PRÁCTICA
1 2 3
DANIEL CALLEJAS l FORMAL. Godoy y Montes de Oca, ayer.
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
l IMPULSO. La jefa de Gobierno, ayer, al clausurar la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show.
JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ LA CREACIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA PARA ELIMINAR CORRUPCIÓN
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
Partidos locales se suman a Sheinbaum
la coordinadora nacional de Nueva Alianza, Sonia Rincón, consideró que Sheinbaum “asegura la consolidación del nuevo ciclo histórico de la transformación nacional”, pues “ha implementado acciones y políticas de gobierno cuyos resultados positivos dan cuenta de una nueva forma de hacer política”.
queremos consolidar el mejor sistema educativo nacional para el beneficio de nuestras niñas, niños y jóvenes. Estamos convencidos que por el bien de México y por el bien de la educación #EsClaudia”, dijo.
Este miércoles, más de 54 partidos locales, pertenecientes a Nueva Alianza, Encuentro Social y Fuerza por México, cerraron filas con Claudia Sheinbaum para que sea la candidata oficial de Morena a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Durante el Primer Encuentro Nacional de Partidos Políticos Locales en México,
Resaltó que “conocemos a Claudia Sheinbaum como política, científica, activista y luchadora social”, y señaló que lo principal es que su administración es cercana a la gente.
“Externamos nuestras amplias coincidencias con las políticas y acciones que en materia educativa ha instrumentado la doctora, Claudia Sheinbaum Pardo y nos manifestamos a favor de que se repliquen en todos los estados del país,
Por su parte, el promotor nacional de Claudia Sheinbaum, Alfonso Ramírez Cuellar, aseguró que es casi un hecho que la actual mandataria capitalina será la abanderada de Morena para 2024 y afirmó que “es irreversible la ventaja” que tiene ante los demás aspirantes.
Aunque, dijo, por trámite deberán participar en la encuesta interna de Morena, la cual “tiene que ser rigurosa, muy vigilada, totalmente limpia, incuestionable a los ojos de todo el país”, ya que esto les permitirá salir en “unidad con una sola mujer”.
Destaca baja en delitos
LA ALCALDESA AFIRMÓ QUE LA INSEGURIDAD DISMINUYÓ 18.3 PUNTOS, SEGÚN EL INEGI
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, destacó que su gobierno logró reducir de enero a abril de este año 23 por ciento los delitos de alto impacto, como robo transeúnte, a casa-habitación, a cuentahabiente, entre otros.
“Con estas acciones y con la sólida coordinación que tenemos con los gobiernos federal y capitalino, en el primer cuatrimestre del año logramos reducir en 23 por ciento los delitos de alto impacto y en un año logramos disminuir 18.3 puntos de inseguridad, al pasar de 59.5 por ciento a 41.2 por ciento, de acuerdo al Inegi”, resaltó.
POR ELLAS
l Adelantó que va a inaugurar la Casa Violeta, un espacio seguro para mujeres.
l Esta va a contar con cocina, áreas lúdicas para niños y asesoría legal.
#ENELMETRO
Buscan a cacomixtle
l Desde marzo pasado, personal de Protección Civil del Metro ha realizado labor de búsqueda y rastreo de un animal, identificado como cacomixtle, y que diversas ocasiones ha sido visto en estaciones de la Línea 7. El cacomixtle ha sido observado entre
PIDEN APOYO
l El Metro hizo un llamado a dar aviso al personal de seguridad.
Tacuba y Barranca del Muerto, principalmente en el bajo andén, sitio por el que también corre cableado con tensión eléctrica. El equipo de Protección Civil del Metro realiza la labor de busqueda, principalmente en horario nocturno, una vez que es posible desenergizar las vías. La busqueda se realiza para salvaguardarlo de una posible descarga eléctrica en la barra guía y en apego al compromiso que mantiene el Metro con la ley de protección a animales. C. STETTIN
CUIDADO DEL ANIMAL
l También solicitó evitar lastimar al mamífero.
Ante los integrantes de las comisiones de Alcaldías y Límites Territoriales, y de Administración Pública Local, la morenista informó que ha entregado buenas cuentas, “tanto es así que fuimos el mejor gobierno en ejercer su presupuesto el año pasado”, de acuerdo al Informe de la Cuenta Pública 2022.
La edil enfatizó que su gobierno ha invertido 112 millones de pesos para seguridad de las 80 colonias con acciones como incrementar su policía, crear la Policía Violeta para proteger a las mujeres que sufren violencia familiar.
179 80
l MDP, DESTINADOS A OBRA PÚBLICA.
l COLONIAS TIENE LA DEMARCACIÓN.
13 CDMX JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIERRANFILAS
DÍAS PARA EL PRÓXIMO ENCUENTRO DE APOYO. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN 54 ORGANIZACIONES POLÍTICAS RESPALDAN A LA MANDATARIA RUMBO A 2024 30 #EVELYNPARRA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ANTONIO NAVA
l CUENTAS. La alcaldesa de Venustiano Carranza, ayer, al comparecer en el Congreso capitalino.
l RESPALDO. Anunciaron que el 23 de junio se va a realizar una nueva convención en Guadalajara.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad de México, presentó los resultados de su gobierno por segundo año consecutivo donde destacó los avances en materia económica, de infraestructura así como de agenda social donde se dijo satisfecha de ser ejemplo a copiar por el Gobierno Central.
Asimismo, reiteró su llamado a trabajar de manera coordinada institucionalmente con el gobierno de la Ciudad para enfrentar los nuevos desafíos.
Lamentablemente, dijo, esta coordinación brilla por su ausencia y recalcó: “he extendido la mano en varias ocasiones, pero la respuesta ha sido el abandono en las vías primarias, que atendemos por el bienestar de los ciudadanos pero que es una responsabilidad del Gobierno de la Ciudad.
Pese a lo anterior, la alcaldesa Sandra Cuevas volvió a extender la mano para lograr una coordinación institucional.
Dejó en claro que “no se trata de afectos, sino de solucionar las necesidades y preocupaciones. Es un mandato constitucional y necesidad contar con una buena relación entre las alcaldías y el gobierno”.
Ante legisladores, dijo que a pesar de los desafíos, la alcaldía ha obtenido buenos resultados, tan es así que según encuestas, somos la segunda mejor evaluada de las 16 alcaldías y séptima a nivel nacional.
Ello, agregó, se debe al trabajo arduo de mis 10 mil compañeros trabajadores de la alcaldía, quienes enfrentamos juntos los retos de brindar servicios a más de seis millones de personas que nos visitan a diario.
Aunque falta mucho por hacer, estamos comprometidos con el desarrollo y la felicidad de nuestros 550 mil vecinos, dijo.
De las 109 obras públicas, destacó al Jardín Ramón López Velarde, con una recuperación integral de más de 75 mil metros cuadrados; La Ballenita: lo convirtió en Centro Recreativo Acuático; El Pórtico Tlatelolco: al que transformó en un Centro Cultural, pues era un espacio tomado por la indigencia y la inseguridad, donde ahora se imparten talleres de cartonería, pintura, biblioteca y literatura.
La constitución de la Casa del migrante Cuauhtémoc, para ayudar a los vecinos a recuperar la Plaza Giordano Bruno, habilitando y redituando oficinas
#ALCALDÍACUAUHTÉMOC
DEMUESTRA LOGROS
SANDRA CUEVAS RINDE CUENTAS EN EL CONGRESO PARA MOSTRAR LAS MEJORAS EN OBRAS, SERVICIOS Y SEGURIDAD, POR LO QUE ASEGURA QUE ES LA SEGUNDA MEJOR EVALUADA
REDACCIÓN
en mal estado de la Dirección Territorial Juárez-San Rafael San Rafael, reconstruirla para dejarla como la más importante casa del migrante en México.
En la colonia Atlampa, espacios a la orilla de las vías por décadas abandonados y llenos de basura, ahora se construye-
l MIL TRABAJADORES, EN LA ALCALDÍA.
ron casas dignas, dándole un nuevo rostro a los hogares y para lograrlo se retiraron más de 15 toneladas de basura, la inversión en la instalación de más de 11 mil luminarias en las 33 colonias que permiten que los espacios públicos sean seguros y se dé la convivencia familiar.
l OBRAS PÚBLICAS REALIZADAS.
La intervención de los 39 mercados públicos ha sido una prioridad, al estar en avenidas principales, y ser muchos de ellos centros de abasto nacional. Destacó además el rescate de paletas en la promoción de los mercados públicos cuyo diseño es atractivo para la reactivación del consumo local.
También de deportivos, inversión en vivienda beneficiando a más de 35 mil ciudadanos y sus familias; el primer Hotel para Perros y Gatos Abandonados, las Rutas de la Alegría, las giras de la Orquesta Sinfónica de Alientos, la atención a CENDIS y recuperación integral de deportivos son parte de la lista acciones y obras públicas, dijo en una presentación de más de 100 plantillas ilustradas en fotos del antes y el después.
Destacó acciones de obras, servicios, desarrollo social y económico, educación y cultura, seguridad, ventanilla única de gestiones y administración.
La alcaldesa respondió el posicionamiento de 18 diputados y se dijo lista a lograr más desarrollo para la Cuauhtémoc: “Desarrollo para lograr la felicidad: vamos por más”.
14 CDMX JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
l PRESENTACIÓN. La alcaldesa compareció en el Congreso de la Ciudad de México para mostrar resultados en Cuauhtémoc.
10 109
FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE
LA JUSTICIA
CONSTITUCIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
CON LOS DATOS AQUÍ PRESENTADOS PODRÁN USTEDES ADVERTIR QUE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DE LA CAPITAL DEL PAÍS ES
AHORA UNA REALIDAD TANGIBLE Y CERTERA QUE AVANZA PARA INCORPORARSE AL DÍA A DÍA DE LA VIDA INSTITUCIONAL DE LA CIUDAD, ASÍ COMO UNA HERRAMIENTA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE TODOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CERCANO A LA GENTE QUE LE SIRVE
Ha sido un enorme esfuerzo, pero un gran privilegio también, poder ver inicialmente la formación y, ahora, los pasos a la consolidación de la justicia constitucional en la capital del país, mediante las tareas que viene desarrollando la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México; órgano jurisdiccional constitucional que se erige como máxima fuente de interpretación de la Constitución Política de la Ciudad de México, por ello es de suma importancia recordar el desarrollo y esfuerzo socio-político que ha permitido darle vida así como a los Juzgados de Tutela de Derechos Humanos, en beneficio de los ciudadanos de la Ciudad de México.
puesto del Tribunal Superior de Justicia; por el contrario, se ideó y se creó como otra Sala de dicho Tribunal Superior, sólo que especializada en justicia constitucional.
la Magistrada María Rosario Marenco Ortega (civil) en sustitución por retiro del magistrado Eduardo Alfonso Guerrero Martínez
“Es notoria y promisoria la función jurisdiccional constitucional local en la capital del país, pues la Sala Constitucional avanza en la recepción de
Por consiguiente, señalamos que este arduo camino se inicio con la llamada “reforma política de la ciudad capital”, que fue parte fundamental de las reformas a la Constitución General de la República, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016; transformación constitucional, desde la cual, se estableció el cimiento para reconocer a la Ciudad de México como entidad federativa de la República Mexicana, quedando atrás el Distrito Federal. A su vez, se estableció claramente el modelo republicano de división de poderes, en donde bajo el esquema transitorio, se reconoció la composición de una Asamblea Constituyente encargada de configurar y aprobar la Constitución Política de la Ciudad de México.
El Poder Judicial quedó depositado, en esta transición, en el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura y sus órganos jurisdiccionales con la clara visión de que cobraría forma definitiva en los términos que quedará integrado por el mandato constitucional y, desde luego, el Poder Ejecutivo, a cargo de un jefe de Gobierno, en tanto que, las demarcaciones territoriales quedarían a cargo de alcaldías como órganos político administrativos. Es así como desde el mandato constitucional cuenta con una Sala Constitucional, haciendo especial énfasis en este punto, pues es importante destacar dos aspectos fundamentales; el primero, que esa visión constituyente de ningún modo quiso, la formación de la justicia constitucional local en un Tribunal Constitucional que sería autónomo en gestión y presu-
Modelo que debe quedar claramente diferenciado respecto de algunas opiniones que se han expresado en torno a si la Sala Constitucional se trata de un órgano de administración de justicia constitucional autónomo, siendo la respuesta a tal interrogante, un categórico no. El segundo, consiste en que por mandato constitucional los trabajos de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México son permanentes; implica que se desarrollen sus tareas jurisdiccionales los 365 días del año, a diferencia de los órganos de control constitucional local en otras entidades, verbi gratia en el Estado de México, cuentan con su Sala Constitucional que, sesiona cuando se advierte necesario.
Es notoria y promisoria la función jurisdiccional constitucional local en la capital del país, pues la Sala Constitucional avanza en la recepción de casos y su resolución; desde luego, a pesar de nuestra corta historia, también hemos tenido sensibles pérdidas, como lo es el lamentable fallecimiento del magistrado Antonio Muñozcano Eternod (familiar), ocurrido el 25 de marzo de 2021 y con lo cual perdimos una mente brillante, jurista dedicado e incansable administrador de justicia que mucho aportó durante su gestión, por ello es que, el 25 de agosto de 2021, tuvo lugar el procedimiento de elección de su nuevo integrante y en donde, en sesión plenaria pública del Pleno de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de esta entidad federal, se designó al magistrado Rogelio Antolín Magos Morales (penal), que sin duda, por su capacidad, impecable trayectoria y reconocido conocimiento en el foro judicial, hará brillar el prestigio de la Sala Constitucional.
Llegamos con la promesa de un promisorio porvenir, asumiendo en la vida pública y ciudadana de la capital del país un rol vital
Tal como también ocurrió en junio de 2022 con la incorporación a la Sala Constitucional de
El avance de la jurisdicción constitucional, no se limita a los trabajos de la Sala Constitucional, por el contrario, desde su integración e inicio de funciones se impulsa la ampliación de esa rama del derecho local y por ello el 29 de septiembre de 2020, mediante acuerdo del Consejo de la Judicatura se llevó a cabo la creación de los primeros dos Juzgados de Tutela de Derechos Humanos para lo cual, se llevó a cabo una escrupulosa selección de entre los jueces del propio Tribunal Superior y se designó como Juez Primero de Tutela de Derechos Humanos, al licenciado Juan Jiménez García y el Juzgado Segundo de Tutela de Derechos Humanos quedó a cargo de la licenciada Blanca Ivonne Ávalos Gómez, quienes el 30 de septiembre de 2020 quedaron formalmente instalados e iniciaron actividades, siendo importante destacar que el primer asunto ante Juzgado de Tutela de Derechos Humanos fue el interpuesto por el Ciudadano identificado con las siglas E.S.M., quien señalo como autoridad responsable a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de quien mediante la acción de protección efectiva de derechos humanos, en síntesis, requirió que a pesar de haber sido reconocido como víctima no se le había pagado la indemnización correspondiente En tanto que el 16 de noviembre de 2021, se determinó por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, la creación de tres juzgados mixtos del sistema tradicional penal y de tutela de derechos humanos, quedando como titulares de los mismos las licenciadas Marcela Ángeles Arrieta y Hermelinda Silva Meléndez, así como el juez Manuel Rangel Preciado. A partir de esto se han tomado conocimiento al día 22 de mayo de 2023, por los Juzgados de Tutela de Derechos Humanos de 202 asuntos entre estos juzgadores. Con los datos anteriores podrán ustedes advertir que la justicia constitucional de la Ciudad de México es ahora una realidad tangible y certera que avanza para incorporarse al día a día de la vida institucional de la capital del país, así como una herramienta de protección de Derechos Humanos de todos en la Ciudad de México. Por esa precisa razón es que irrumpe a la vida judicial esta rama de la administración de justicia y su exponencial crecimiento, pero con cercanía a la ciudadanía a la cual sirve. Es de esta manera como el día de hoy llegamos con la promesa de un promisorio porvenir, pues ciertos estamos que, como órganos de administración de justicia constitucional de la Ciudad de México, van asumiendo en la vida pública y ciudadana de la capital un rol vital y fundamental como irrestrictos vigilantes de los derechos humanos de todos; tanto la Sala Constitucional como los Juzgados de Tutela de Derechos Humanos y Juzgados Mixtos en Materia Penal del Sistema Tradicional y de Tutela de Derechos Humanos, cumplen con ser celosos guardianes de los Derechos Fundamentales y Humanos de los gobernados en la Ciudad de México, por ello y desde éste foro, invito como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a la ciudadanía en general a acudir ante las y los Jueces de Tutela de Derechos Humanos como a la Sala Constitucional del Poder Judicial local, a fin de llevar a cabo la defensa de sus derechos con la seguridad y el compromiso de que serán atendidos y debidamente resguardados por las resoluciones judiciales.
Por su atención, muchas gracias.
casos y su resolución”.
FOTO: CUARTOSCURO
l CERCANO. El Poder Judicial tiene un rol vital como vigilante de derechos humanos.
MAGISTRADO PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
@MAGRAFAELGUERRA
15 CDMX JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
“Las emociones contenidas por falsas ideas, por cumplir con roles adjudicados o por ideas distorsionadas, son un daño y un riesgo social”
ELECCIÓN DE MINISTROS, FIN DE CASTAS DORADAS EN LA SCJN
JULIO
Una vez electos, saldrán de su burbuja de cristal y de su aislamiento del pueblo para responder al interés nacional
Por fin la Comisión Permanente en la Cámara de Diputados recibió esta semana la propuesta de reforma para que el pueblo elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin duda un cambio que daría un giro de 180 grados a la justicia mexicana, pues los encargados de impartir justicia no tendrán ningún compromiso más que con el pueblo.
La propuesta que modifica los artículos 96 y 97 de la Constitución Política contempla que los ministros durarán en su cargo cuatro años, con opción de ser reelectos una sola vez.
De igual forma, la iniciativa propone elegir a un Comité Técnico de Evaluación, integrado por “siete personas de reconocido prestigio”, que evaluará los requisitos constitucionales y legales, así como su idoneidad para desempeñar el cargo de ministro o ministra.
Sin duda, la transformación que atraviesa el país debe incluir al Poder Judicial, pues históricamente se ha alejado del sentir popular y por décadas existe en su interior contaminación por corrupción.
Y es que una vez electos, los ministros saldrán de su burbuja de cristal y de su aislamiento del pueblo para responder al interés nacional.
Además, hablamos de una medida que el pueblo demanda, y por ello, la historia del país ya tenía contemplada la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Por primera vez harán campaña y caminarán las calles, escucharán el clamor de la gente y descubrirán la realidad que viven millones”.
Para poner un ejemplo, recordemos que hace más de 160 años, la Constitución de 1857 permitía que los ministros fueran electos mediante el voto popular, y de esa forma llegaron grandes personajes, como Ignacio Luis Vallarta, José María Iglesias, Sebastián Lerdo de Tejada, León Guzmán Montes de Oca e Ignacio Mariscal, que cumplieron a cabalidad con su cargo.
● El japonés Haruki Murakami ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras, que premian la distinción en ciencias y artes. Murakami es un prolífico autor de novelas clave de la literatura.
No hay mucho qué celebrar, la amenaza del crimen organizado se cierne sobre muchos de ellos
Pocos saben que cada 23 de mayo se celebra el Día del Estudiante. Será porque no hay mucho que celebrar. Hay casi 30 millones de estudiantes de todos los niveles en México, después de la pandemia por COVID-19, tres millones abandonaron sus estudios. La deserción escolar se da principalmente en el nivel medio superior; 10% no dan el paso de la secundaria a la preparatoria.
La mejor época de la vida, sin duda, es la juventud. Hoy las realidades de los jóvenes de nuestro país son muy diferentes. No sólo la diferencia entre el norte y el sur, las realidades regionales y la vida dentro de las mismas ciudades. La amenaza del crimen organizado se cierne sobre muchos de ellos ya sea para involucrarlos en las adicciones o para reclutarlos para su negocio. Las series de las plataformas digitales y la frivolidad con que se toca el tema en redes sociales los han vuelto carne de cañón. Jóvenes clientes o reclutados para las distintas actividades de la delincuencia parecen ser ya parte de la normalidad de nuestra sociedad.
Por otra lado, la calidad en la educación se deteriora y es cada vez es más visible. Jóvenes que no piensan, que no tienen hábitos de lectura, que no saben resolver
Además de la tala de árboles, esta construcción ha afectado cavidades subterráneas como cenotes
●Vincularon a proceso a José Luis ‘N’ de 61 años de edad; está acusado de ser el presunto asesino de Elvia Lucía, una estudiante de 21 años, a quien habría asfixiado dentro de un despacho jurídico.
Una vez aprobada la lista de aspirantes aceptados, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará un proceso electoral, en un plazo no mayor a tres meses, en el cual la ciudadanía participará y votará por el candidato de su elección.
Otra de las ventajas de este procedimiento que busca desempolvar al Poder Judicial (que por décadas ha estado aislado de la realidad y del contacto ciudadano), es que por primera vez harán campaña y caminarán las calles, escucharán el clamor de la gente y descubrirán la realidad que millones de mexicanos viven todos los días.
Para no variar, y a pesar de la urgente necesidad de transformar al Poder Judicial de la Federación, las críticas sin fundamentos de los neoliberales y conservadores, no se hicieron esperar, pues si abrieran su mente se darían cuenta que en países como Bolivia, Estados Unidos, Suiza y Japón, el pueblo, mediante voto popular, elige a sus jueces.
Así que por salud de la República y por la transformación del país, los legisladores de Morena impulsaremos la elección mediante sufragio del pueblo, de los ministros del máximo tribunal de la nación y así continuar con el combate a las castas doradas que dejó el neoliberalismo.
● El rapero español JC Reyes se volvió tendencia en redes sociales por publicar supuestas fotos de desnudos de la cantante Rosalía, mismas que resultaron falsas. La artista repudió el acto.
La construcción del Tren Maya, uno de los proyectos favoritos del inquilino de Palacio atravesará por lo menos 10 áreas naturales protegidas del sureste mexicano, y mil 400 comunidades indígenas. Su construcción está dañando los ecosistemas y además se están violando los derechos humanos individuales y colectivos de los pueblos mayas en la Península de Yucatán
En su momento, López Obrador prometió que ningún árbol sería talado para el megaproyecto y no hay nada más alejado de la realidad. Hace unos días, un grupo de ambientalistas denunciaron que van alrededor de 10 millones de árboles removidos con motivo de la construcción de esta obra, aunque la cifra oficial es de 3.4 millones. Como siempre, este gobierno miente en todo. La selva Maya se caracteriza por su gran biodiversidad y por su amplia variedad de especies de árboles cuyas maderas tienen un alto valor comercial y mucha de la tala en ese lugar fue con motivo a cambios de último
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO EL BUENO EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
DÍA DEL ESTUDIANTE: LA JUVENTUD EN MÉXICO
problemas, que no tienen conocimientos mínimos de la historia de su país. Lo más increíble es que no sólo estamos viviendo un deterioro impresionante de calidad en la educación pública sino también de la privada. Y la calidad en la educación es clave porque tiene que ver con la igualdad entre las personas, de derechos y de oportunidades. No tienen las mismas capacidades de competencia jóvenes con diferentes calidades en su educación y, al momento de enfrentar su vida profesional esta se vuelve en un indicador de desempeño muy importante. No por nada, la calidad en la educación es un derecho consagrado en el artículo tercero de la Constitución
“La calidad en la educación se deteriora y cada vez es más visible. Jóvenes que no piensan, que no tienen hábitos de lectura”.
MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD PARA SACAR AL CAMPO DE LA POBREZA
JOSÉ NARRO CÉSPEDES / COLABORADOR / @JOSENARRO
La gran tragedia de los estudiantes es que al concluir sus estudios se van, o al desempleo, o a trabajos mal pagados. En la actualidad la mayoría de los jóvenes que continúan sus estudios de postgrado lo hacen básicamente porque no hay mercado laboral para ellos. La frustración que se experimenta al tener que buscar trabajo distinto de lo que
estudiaste es una realidad de hace tiempo. Algo está mal en el sistema de planeación educativa porque se producen demasiados profesionistas para los que no hay lugar en el mercado laboral. Todavía más grave son los datos oficiales de que México está desperdiciando su bono demográfico. Esta oportunidad de desarrollo colectivo donde se generan beneficios reales para los jóvenes en edad de trabajar sólo puede darse mediante una mayor inversión pública en educación y empleo. Alguien con mínimo conocimiento de economía sabe que las contribuciones al sistema fiscal, de salud y de pensiones de jóvenes económicamente activos podrían contribuir a detonar el crecimiento y desarrollo del país. Eso no está pasando y está dejando a México sin futuro. Tendremos, en unas décadas, una población sin actividad económica y sin pensiones, preocupante.
Celebremos el Día del Estudiante dándole futuro a los jóvenes, pero también dejándole al país mejores mexicanos.
LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA ES UN ECOCIDIO Y UN ETNOCIDIO
momento en la ruta, ni siquiera se contó con la Manifestación de Impacto Ambiental. Se talaron árboles importantes, maduros y en buen estado sin los estudios previos y sin cubrir los requisitos administrativos y legales obligatorios.
La realidad es que estos “cambios” de último momento se hicieron con la finalidad de meterse a la selva donde los recursos maderables son muy valiosos. La nueva ruta del Tren Maya implica un proyecto de devastación bárbara de recursos maderables que tienen un alto precio en los mercados nacionales e internacionales, y que podrían producir miles de millones de dólares de utilidad. ¿Cuál ha sido el destino de los árboles talados? Estaré muy atenta a la información que sobre el tema proporcione el gobierno federal, los mexicanos
tenemos el derecho de saber que está sucediendo en realidad con esas maderas preciosas.
“La nueva ruta del Tren Maya implica un proyecto de devastación bárbara de recursos maderables que tienen un alto precio en los mercados”.
La ruta del tren abarca regiones con una importante biodiversidad, hogar de las comunidades mayas que han vivido ahí desde tiempos ancestrales, y que hoy mantienen sus prácticas tradicionales en armonía con la naturaleza. Todo esto está siendo cruelmente destruido y estas comunidades también están en peligro. Además de la tala de árboles, esta construcción ha afectado cavidades subterráneas como cenotes, cavernas y ríos subterráneos, al igual que especies en peligro de extinción como el jaguar. Lo reitero, este gobierno arrasa con todo lo que ve a su paso sin importar el daño que causa a las comunidades. En fin, a seguir denunciando la corrupción e ineptitud de la 4T. Ya la pagarán…
Lo que hemos aprendido en estos difíciles cuatro años, es que la confianza del gobierno en Asociaciones Público Privadas sí da resultados. Hay que mirar hacia ello
Durante los años oscuros del neoliberalismo, en las comunidades rurales, indígenas y en las zonas urbanas marginales, dado que no eran rentables ni daban ganancias, amplias regiones quedaron aisladas por falta de infraestructura carretera y en el ámbito de la comunicación por no haber repetidoras de señal de telefonía e internet.
Esa exclusión y abandono llevó a la pobreza y a más marginación, provocando migración y que los capitales se fueran apropiando de amplias regiones para aprovechar los recursos naturales mineros o turísticos. Es decir, la falta de conectividad y movilidad, es uno de los factores importantes que provocaron el despojo y el atraco de la tierra.
De igual manera, el haber negado el derecho de las comunidades a la conectividad y movilidad, permitió que grupos de la delincuencia organizada tomaran el control de amplias zonas del territorio para llevar a cabo actividades ilícitas. Por eso hoy, como parte del proyecto de la Cuarta Transformación, se ha impulsado la construcción de carreteras a comunidades indígenas, regiones y cabeceras municipales que estaban aisladas.
La conectividad y movilidad facilita que esas regiones tengan acceso a servicios, a seguridad social y al Bienestar, a permitir un esquema de economía circular y dinamizar las condiciones de justicia hacia esas comunidades.
En esta coyuntura los núcleos agrarios, las cooperativas y empresas pequeñas del campo necesitamos encontrar socios estratégicos en infraestructura tecnológica.
Hace veinte años el comercio electrónico y las videollamadas eran parte de la ciencia ficción.
Lo que hemos aprendido en estos difíciles cuatro años, es que la confianza del gobierno en Asociaciones Público Privadas sí da resultados. Pues ahora nosotros desde nuestras pequeñas unidades económicas y núcleos agrarios también debemos empezar a mirar en esas asociaciones estratégicas.
Sin embargo, debemos de estar atentos en proteger la soberanía de nuestros territorios. Así que el tema de la inclusión tecnológica y el aprovechamiento de las herramientas digitales, no es un asunto resuelto, sino en vías de desarrollo.
“Es imperante que se cierre la brecha digital y avance el programa de CFE Internet para el Bienestar; pues va a marcar una coyuntura histórica”.
Es imperante que se cierre la brecha digital y que avance el programa de CFE Internet para el Bienestar; lo anterior va a marcar una coyuntura histórica en la forma en que nos comunicamos y hacemos comercio. Por eso es tan importante no descuidar lo que somos. El campo mexicano no estará exento del tránsito digital, pero en esa transición debemos asegurarnos que se garantice un piso parejo para todos,y lograr sacar de la marginación y de la pobreza a la gran mayoría de las zonas rurales de nuestra patria.
Hoy en día, la brecha digital, aún sigue siendo muy amplia. Por eso nuestro presidente Andres Manuel Lopez Obrador, impulsa el proyecto de Internet para el Bienestar. De manera que en este gobierno se han generado nuevas políticas de desarrollo a largo plazo. Hoy es importante decir que nos manifestamos por la defensa de la autonomía tecnológica. Para lo cual es impostergable una agenda de transición tecnológica en el campo en donde se colabore junto con el gobierno, la industria privada y los núcleos agrarios. Todos los involucrados debemos caminar bajo el principio de soberanía para el desarrollo tecnológico de México.
JUEVES / 25 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17
HUGO ERIC FLORES PRESIDENTE NACIONAL DEL PES @HUGOERICFLORES
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL PAN @MARIANAGC
#ATRAVÉSDELABMV
VENTA DE BANAMEX, HASTA 2025
La venta de Banamex se llevará a cabo en 2025 a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), informó Jane Fraser, directora general de Citi, después de año y medio de haber anunciado que se vendían parte de los negocios de la institución estadounidense en México.
Ello luego de no concretarse las ofertas que Citi recibió como del español Santander, que se supo ofreció seis mil millones de dólares, de los grupos financieros mexicanos Banorte, Inbursa, Mifel, y de Germán Larrea, que era de siete mil millones de dólares.
9
● MIL CAJEROS, LOS QUE TIENE EL BANCO.
19.312.5
● MILLONES DE CLIENTES EN TOTAL.
● MMDD PAGÓ CITI POR BANAMEX.
De ahí, que la banca al consumo, la empresarial, la aseguradora, la Afore y el acervo
cultural será vendido a través de la Bolsa.
Al respecto, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, dijo que como banca se respeta la decisión de Citi y se está consciente de que será un proceso distinto.
Felipe García Asencio, director general de Santander México, descartó volver a participar y Daniel Becker, presidente de Grupo Financiero Mifel, se abstuvo, por acuerdo de confidencialidad.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que le informaron la suspensión de la venta de Ba-
2.5
namex, pero que su gobierno necesita un banco y cuenta con recursos.
Por ello, dijo que hablará con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para analizar una propuesta.
“Si hablaron de siete mil millones de dólares, tienen que pagar dos mil millones de impuestos, quedan cinco mil millones, una sociedad pública-privada donde el gobierno aporte otra cantidad, podemos disponer de tres mil millones y dos mil millones que se vendan las acciones a mexicanos”.
(Con información de Noemí Gutiérrez e Iván Saldaña)
EL ANÁLISIS
● Positivo, un banco público: : Becker.
● Se venderían títulos después de 2025: Fitch.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,393.40 0.51 FTSE BIVA 1,106.15 0.54 DOW JONES 32,799.92 -0.77 NASDAQ 12,484.16 -0.61 BOVESPA 108,799.54 -1.03 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5100 -0.0035 CETES 28 DÍAS 11.2500 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.24 -0.98 DÓLAR AL MAYOREO 17.8157 -0.89 DÓLAR FIX 17.8195 -0.83 EURO 19.17 -0.98 LIBRA 22.03 -1.39 GANADORAS GMEXICO B 8.03 KUO A 6.51 HERDEZ * 3.86 PERDEDORAS AUTLAN B -3.31 BBVA * -2.48 CULTIBA B -2.42 1 2
● LA DIRECTORA GENERAL DE CITI SEÑALÓ QUE SERÁ POR MEDIO DE UNA OPI POR VERÓNICA REYNOLD ALGUNOS ACTIVOS
● MIL MDD INVIRTIÓ CITI EN LA BANCA DIGITAL Y MÓVIL DE BANAMEX. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#SECTORINMOBILIARIO
Prevén 450 mdd en inversiones
AMPI: 450 600
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) aseguró que México vive un boom por relocalización de empresas o nearshoring, al grado que se calcula que sólo en el sureste del país hay inversiones por 450 millones de dólares.
Ignacio Lacunza Magaña, presidente de la AMPI, en conferencia para anunciar la realización del XII Summit Turístico Internacional 2023, en Ensenada, Baja California del 14 al 16 de junio, explicó que la cifra en inversiones es preliminar, pues en todo el país Norte, Centro y Sur se ha visto el interés de las empresas
extranjeras por instalarse en territorio nacional.
Esto a pesar de las recientes expropiaciones e incluso por la polémica venta de Banamex, pues reveló que “los inversionistas si tienen confianza en México” agregó que “en la Riviera Maya, hay una inversión extraordinaria de alrededor de 450 millones de dólares, principalmente para vivienda vertical y para renta”.
Dijo que en Riviera Nayarit las inversiones son similares a la Riviera Maya, además de que en Mazatlán hay un boom inmobiliario, por el puente que se conectó con Durango.
Además, relató que hace mes y medio se reunieron con un grupo de especialistas inmobiliarios asiáticos, y ellos manifestaron su interés de trabajar en el sector, incluso ellos trajeron al industrial más poderoso del acero de China, “este empresario, nos manifestó su deseo de poner sus empresas en México y abrir parques industriales” señaló.
l En el Norte, Centro y Sur del país también hay interés.
TODOS PIERDEN
Las acciones de Citi cayeron ayer 3 por ciento tras el desistimiento de Germán Larrea de comprar el negocio de banca minorista de Citibanamex
l Los inversionistas sí tienen confianza en México.
FOTO: AFP
El intento fallido de Citi de vender su negocio de banca minorista en México, además de varias lecciones deja muchos raspados. Ya le había comentado que, a diferencia de los procesos en Asia y Europa, la venta de Citibanamex se vio envuelta en una serie de condicionantes que ahuyentaron a varios interesados, como el hecho que el banco quedara en manos mexicanas. Luego de casi año y medio, Citi, que lleva Jane Fraser, no encontró a un grupo mexicano que se quedara con su negocio de banca de consumo, por lo que todos pierden. Citi, si bien anunció que llevará a cabo una OPI en México y el extranjero para desprenderse de ese negocio, lo que también entraña riesgos sobre todo porque las acciones de los bancos no están en estos momentos entre las favoritas de los inversionistas, no existe una certeza del tiempo que puede llevar esa salida a bolsa, y mucho menos qué precio logrará. Además, Citi tendrá que meter dinero a Citibanamex mientras ello ocurre, dada la fuerte competencia en la banca de consumo en el país. También pierde la 4T, pues anticipando que la venta de Citibanamex podría rebasar siete mil 300 millones de dólares, en Palacio Nacional ya se frotaban las manos pensando que la operación reportaría impuestos por dos mil millones de dólares.
Citi no encontró a un grupo mexicano que se quedara con su banca de consumo
Al optar Citi por la colocación de acciones entre el público inversionista, el gobierno no verá ni un peso de impuestos, como ocurrió en el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando Roberto Hernández vendió Banamex a Citi. El presidente Andrés Manuel López Obrador quería colgarse la medalla que Banamex regresara a manos mexicanas, y además a diferencia de sus antecesores lograría cobrar impuestos por esa operación.
El que también pierde es Germán Larrea Mota Velasco, pues fracasa su intención de convertirse en banquero, amén que, al contaminarse el proceso por la cancelación anticipada de una parte de concesión de Ferrosur, y ni que decir con la nueva Ley Minera, hace que Grupo México se vea con recelo por inversionistas. Pero sin duda el que más pierde con todo esto es México, pues confirma las dudas sobre el ambiente de negocios en el país por políticas tóxicas que alejan la inversión, algo que se extenderá hasta que pasen las elecciones de 2024.
LA RUTA DEL DINERO
l AVANCE. Las empresas extranjeras han mostrado más interés por instalarse en territorio nacional.
#MEDICAMENTOSIRREGULARES
Detectan a 6 firmas ilícitas
l La Cofepris detectó seis nuevos distribuidores irregulares. Las empresas están involucradas con comercialización de tratamientos para cáncer, defectos
LO QUE SE ACONSEJA
l Verificar que los distribuidores tengan un responsable sanitario.
cardiacos congénitos en recién nacidos y síndromes de inmunodeficiencia
En el listado se incorpora a RG Alta Especialidad, en Monterrey; Distribuidor Dicza, en Puebla; y Medijapa y Hemo Home, en Guadalajara. Así como a Distribución Farmacéutica Yalesa, en el Estado de México; y a Fhety Laboratorios, en la Ciudad de México REDACCIÓN
Nos comentan que las consecuencias de la visita que este fin de semana realizó Claudia Sheinbaum Pardo a Coahuila resultarían positivas para la candidatura de Armando Guadiana Tijerina. La jefa de gobierno de la CDMX reunió a muchos seguidores y sirvió para reiterar un mensaje de unidad al interior de Morena. Al parecer sus palabras calaron hondo en la tropa e incluso en las campañas que realiza en ese estado el PT y el Verde Ecologista, por lo que se habla que los operadores en tierra del partido guinda estarían haciendo un llamado al voto útil en favor de Morena. Como sea Guadiana quiere cerrar fuerte su campaña con importantes mensajes en temas como seguridad, salud y educación entre otros...
19 MERK-2 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO 1 2 3
#OPINIÓN
YAZMÍN ZARAGOZA VISIÓN DE LA AMPI
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
l Ven un amplio potencial en la Riviera Maya, por la vivienda. EL CAPITAL ES POR EL BOOM POR LA RELOCALIZACIÓN PARQUES INDUSTRIALES EN TODO EL PAÍS. ASISTENTES PREVISTOS POR EL SUMMIT TURÍSTICO 2023.
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
BANAMEX SÍ SERÁ DEL PUEBLO
Citi dijo que lanzaría al mercado la oferta pública en 2025. Este plazo es importantísimo porque implica que ya estaremos bajo un nuevo gobierno
Banamex será del pueblo. De acuerdo con lo comunicado por el Citigroup ayer, el capital accionario de la filial mexicana deberá ser puesto en la bolsa, ya sea en la Institucional de Valores o en la Mexicana de Valores.
Esto abrirá la posibilidad de que cualquier persona adquiera trozos del capital de este banco.
¿Podrá ser el gobierno también accionista de Banamex? Si, pero tendría que comportarse como cualquier inversionista que adquiere títulos en la bolsa; es decir, respetar el precio de las acciones en el momento en que las adquiera.
Ya no podría haber una negociación sobre proporciones de capital ni sobre el precio. El mercado lo determinaría.
Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su idea de que el gobierno adquiera una parte de este banco, mientras el público inversionista adquiere otra parte.
Ello, como dijimos ayer, implicaría una severa distorsión en el sector, porque el gobierno sería juez y parte, al ser accionista de control de Banamex y al mismo tiempo regulador y supervisor a través de la Secretaría de Hacienda (SHCP) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
#INJERENCIAEXTRANJERA
Mantiene el apoyo a ganaderos
ACCIONES EN AGENDA
l Apoyan los precios de garantía mediante compras a través de Liconsa
l La expectativa para 2023 es que el sector ganadero crezca 1.5 por ciento
l Continuará el combate por los efectos de la sequía con la estimulación de lluvias
LA SADER DIJO QUE MÉXICO ESTÁ A FAVOR DEL COMERCIO JUSTO
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, dejó en claro que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los productores ganaderos, ante disposiciones de otros países que afecten sus intereses comerciales, durante la clausura de la Convención Nacional Ganadera LXXXVII, celebrada en Chihuahua.
2.3%
SUBIÓ LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN CANAL.
3.1%
VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER
Es una prioridad la recuperación del estatus zoosanitario para continuar exportando’
considera la naturaleza de integración de productores, ganaderos e industrias cárnicas de ambas naciones.
En compañía de la gobernadora Maru Campos Galván, enfatizó que el Gobierno de México se pronuncia en favor de un comercio justo y con reglas claras para las partes.
Villalobos resaltó que las crecientes exportaciones de cárnicos colocan a la ganadería mexicana como un preponderante exportador de proteína animal y ganado en pie.
Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo, el comercio bilateral de proteína animal entre México y Estados Unidos incrementó más de mil por ciento en valor y 483 por ciento en volumen.
La jugada de Jane Fraser, la CEO de Citi, al anunciar públicamente que finaliza negociaciones para una venta y que opta por la Oferta Pública Inicial (OPI), fue oportuna en tiempo y forma, porque dicha acción debe circunscribirse a las reglas del mercado y cancela la posibilidad de una negociación sobre el precio con cualquier posible comprador.
Fraser no parece querer sentarse a negociar nada con AMLO
A Citi le hubiese convenido originalmente llegar a un arreglo de venta en 2022, pero ante la falta de acuerdo con todos los grupos que inicialmente mostraron interés, la OPI surgió como la única alternativa viable desde el punto de vista de la maximización del valor del capital.
Citi dijo que lanzaría al mercado la oferta pública en 2025. Este plazo es importantísimo porque implica que ya estaremos bajo un nuevo gobierno, con lo cual parece muy difícil que la idea del presidente López Obrador prospere.
Para que AMLO tuviese una oportunidad de hacerse con una mayoría en Banamex, además de ceñirse a las leyes del mercado, estaría sujeto a los plazos del prospecto de colocación y a la ventana de oportunidad temporal para que se materialice la OPI.
No obstante, estos plazos son una prerrogativa del dueño actual junto con sus asesores financieros. En otras palabras: Fraser no parece querer sentarse a negociar nada con AMLO y prefiere esperar al siguiente sexenio para enlistar al banco en la bolsa.
¿Quién controlará Banamex en el futuro? Si el gobierno no entra, lo más seguro es que sea un puñado de fondos de inversión, que suelen adquirir porcentajes mínimos pero lo suficientemente grandes para obtener asientos en el consejo de administración y nombrar a los directivos.
Será un proceso sumamente interesante hacia los siguientes dos años.
El funcionario citó como ejemplo la propuesta de Estados Unidos de modificar el etiquetado para sus alimentos cárnicos, avícolas y huevo con la leyenda: “Producto de Estados Unidos”, ya que no
#CASOGRUPOMÉXICO
AUMENTÓ LA DE AVES EN 2022, CONTRA EL AÑO PREVIO.
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, pidió no descobijar a los ganaderos del país, ya que todos son un mismo sector y prueba de ello es que en conjunto participan en la exportación de más de 300 mil toneladas de carne de res y el envió de un millón 300 mil cabezas de ganado, principalmente a Estados Unidos
ALEGAN EFECTO EN LA INVERSIÓN
l Marko Cortes, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que la expropiación de las vías a Ferrosur ahuyenta las inversiones y afecta la economía del país, previó a una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial. YAZMÍN ZARAGOZA
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
ÚLTIMO REPORTE
● AMLO dijo que no hará ningún acuerdo económico con la empresa por las vías.
#REPORTEDELINEGI
Desacelera la inflación
EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO SE UBICÓ EN 6% Y ES EL OCTAVO DESCENSO AL HILO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
● El Estado reiteró que no expropió las vías del tren, sino que recuperó la concesión.
#DESMIENTEAMLOACUERDO
Descartan indemnizar a Ferrosur
EL GOBIERNO OFRECE EL DERECHO DE PASO PARA EL USO DE VÍAS
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que haya un acuerdo de pago de siete mil millones de pesos a Grupo México, de Germán Larrea, por la ocupación del gobierno federal de tres vías concesionadas de Ferrosur, subsidiaria de dicha empresa.
Al ser cuestionado en la conferencia mañanera en Palacio Nacional sobre el supuesto acuerdo que trascendió ayer en la prensa, el mandatario federal comentó que prevé un acuerdo, pero no económico.
La oferta del gobierno a Grupo México es “reestructurar su concesión, sin dinero de por medio, dándoles un derecho de paso”, señaló el Presidente.
“Se va a llegar a un acuer-
NUEVA OFERTA
● AMLO ofrece revisar las concesiones de la firma que estén por vencer y, en su caso, ampliarlas.
do, espero, pero no es dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”, puntualizó.
También, el gobierno ofreció a la empresa de Larrea “revisar, si es posible, si tienen una concesión que ya está por vencerse, ampliárselas”.
El 19 de mayo, el gobierno declaró como bienes de utilidad pública tres tramos de líneas férreas de Ferrosur ubicadas en Veracruz, propiedad de Grupo México y que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Ese día la Marina tomó las instalaciones de la ferroviaria.
López Obrador enfatizó ayer que la acción de su gobierno no es expropiación, es rescate de la concesión de 120 kilómetros de vías, para que el gobierno pueda tener todo el circuito del Istmo de Tehuantepec, la parte del Tren Maya y los trenes de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y de Coatzacoalcos a Palenque.
¿Qué ofrece a Grupo México?, cuestionó la prensa.
VÍAS EN DISPUTA
● KILÓMETROS DE VÍAS RESCATÓ EL GOBIERNO EN VERACRUZ.
● El costo de los limones registró un retroceso de 16.63%
● El precio de la papa encareció 7% en la primera quincena de mayo
21%
BAJÓ EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
La inflación general anual sigue con su tendencia a la baja al ubicarse en 6 por ciento en la primera mitad de mayo, y suma ocho quincenas consecutivas en descenso, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ricardo Aguilar Abe, economista en Jefe de Invex, comentó que la menor inflación respondió a caídas en tarifas eléctricas y algunos precios de productos agropecuarios, aunque también a una inflación subyacente menor a la prevista y por las variaciones negativas en los precios de algunas mercancías, entre ellas lavadoras de ropa con menos 3.64 por ciento y equipo de cómputo con menos 2.61 por ciento.
● TRAMOS TOMADOS POR EL GOBIERNO.
● MIL MDP, PIDEN EN COMPENSACIÓN .
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Así, el limón bajó su precio 16.63 por ciento; el tomate verde, con menos 4.12; pollo, con menos 1.51; el huevo con menos 0.52; servicios turísticos en paquete, con menos 2.90; gas doméstico LP, con menos 0.70; gasolina de bajo octanaje, con menos 0.35 y la electricidad con menos 21.22 por ciento
Se busca rescatar el tramo de concesión, son 120 kilómetros aproximadamente’
“Primero, el derecho de paso. Es que ellos tienen su concesión a Veracruz, Ciudad de México y al norte, hasta Sonora. Entonces, van a poder pasar pagando una cuota para llegar al puerto de Coatzacoalcos. Si las empresas de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina, esto es las del Tren Maya y del Istmo, quieren pasar hacia acá (al norte) van a pagar una cuota; y si es la empresa la que quiere cruzar debe pagar una cuota”, explicó el mandatario.
El Presidente destacó que lo importante es que la concesión de las vías se recupere, “vuelve a ser de la nación, regresa a la nación”, contestó.
21 MERK-2 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
120
39
POR VERÓNICA REYNOLD SUBEN Y BAJAN
FOTO: ESPECIAL
309
KMS., LA EXTENSIÓN FÉRREA DEL CORREDOR DEL ISTMO. 1 2
Entra al negocio de la vivienda
SAÚL ÁLVAREZ DA TIPS COMO EMPRESARIO
El campeón mundial mexicano, Saúl Canelo Álvarez, fue el invitado de lujo en el The Real Estate Show 2023, una exposición de desarrollo inmobiliario, en la Ciudad de México, con el objetivo de transmitir parte de su éxito empresarial fuera del ring. El Canelo, uno de los cinco deportistas mejor pagados a
nivel mundial, con ganancias anuales superiores a los 100 millones de dólares (mdd), de acuerdo a la revista Forbes, dio una charla a unos mil asistentes ante la presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el arquitecto Jaime Fajsa, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Con ocho negocios medulares, que incluye gasolineras, telefonía, transporte, bienes raíces, bebidas energéticas y el tequila, confesó que se inició en los negocios, pues sabía que su carrera deportiva es pasajera.
1 2 3
l Entre sus negocios se ubica a Upper, tienda de conveniencia y la bebida alcohólica VMC.
l Tiene la franquicia Canelo Energy, gasolinerías ubicadas en Guadalajara.
l Además del Tequila: no boxing no Life y Canelo phone: telefonía en Estados Unidos.
“Tengo la fortuna de tener amigos de los que he aprendido mucho, y el boxeo no me va a durar toda la vida”, dijo el pugilista y también empresario. El deportista confesó que de pequeño soñaba con ser arquitecto, pero ahora reporta
ganancias, según el Celebrity Net Worth, de más de 20 mdd en bienes raíces, y aseguró a los empresarios que, por experiencia propia, hay ocasiones en las que un negocio no va a funcionar, pero no por eso se deben dar por vencidos.
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
#DELRINGALESCRITORIO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ERIKA MONTOYA
PESOS GANÓ EN SU PRIMERA PELEA.
800 40 EMPRESAS CON PUNCH
MDD, POR PELEAR CON GOLOVKIN.
FOTO: ERIKA MONTOYA
#ALEJANDRADELMORAL
PRIORIDAD
LA ASPIRANTE PRIISTA ASEGURÓ QUE ESE RECURSO SERÁ DE SEGURIDAD ESTATAL
#DELFINAGÓMEZ
EXHORTA
LA CANDIDATA INSISTIÓ EN QUE EL 4 DE JUNIO SE PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA DE LA ENTIDAD
La candidata de la coalición
Morena, PT y Verde, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que en las elecciones del 4 de junio se dará una lección de dignidad a la población mexiquense para buscar un cambio.
Desde Atlacomulco, cuna de exgobernadores mexiquenses, la aspirante morenista aseguró que su administración hará un cambio a favor de la población, la cual, aseguró, estará unida y organizada para lograr una transición partidista en las próximas elecciones.
“No podemos perder la oportunidad de dar una lección de dignidad, de decir ‘a ver, no
VISITA LOCAL
● El aspirante estuvo de gira por la Región Laguna.
Les daremos una lección de dignidad; es hora de quitar a quien no funciona’
DELFINA GÓMEZ CANDIDATA POR MORENA, PT Y VERDE
se equivoquen, el pueblo es noble, pero ya se cansa’, y que si no se ha cumplido y que si no se ha tenido el respeto al pueblo y a esa confianza, yo creo que es momento de decir basta”, aseguró.
A una semana de que concluya la campaña electoral, Gómez Álvarez señaló que es necesario organizar a los electores para que acudan desde temprano a ejercer su voto para lograr un triunfo que consideró como histórico.
“Debemos aprovechar la oportunidad histórica que tenemos de librar al Estado de México de décadas de corrupción. Con su participación vamos a arrasar este 4 de junio. Es tiempo de quitar a la gente que no funciona”, expresó.
FOTO: ESPECIAL #MANOLOJIMÉNEZ
La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral
Vela, enfatizó que el agua en su gobierno será un asunto de seguridad estatal porque con ese recurso se da paz social.
EL AGUA, A LA DIGNIDAD
Aseguró que será implacable e incansable con el cuidado y protección de la presa Miguel Alemán, que forma parte del Sistema Cutzamala.
En Valle de Bravo, la aspirante por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza se reunió con empresarios y la sociedad civil del pueblo vallesano, como parte de sus última actividad de campaña de este miércoles.
En su mensaje, Del Moral
El tema del agua nos dan paz social en todo el Oriente del Edomex’
ALEJANDRA DEL MORAL
CANDIDATA POR PRI, PAN, PRD Y NA
Vela destacó que el cuerpo del agua ha permitido el desarrollo de la región de Valle de Bravo, aunque ahora tiene una capacidad de 43 por ciento.
“Tenemos que pensar en la recuperación del agua tratada, el uso de nuestra agua tratada, y este es un asunto de seguridad estatal y nada más y nada menos de supervivencia, si no hay agua, si no hay medio ambiente, no hay nada, es todo o es nada”, enfatizó.
Agregó: “Como gobernadora voy a ser implacable con el cuidado y protección de nuestra presa, de los ecosistemas que la rodean y de la población que depende de su agua, de su agua para su subsistencia, lo haré con una perspectiva de cambio climático”, declaró.
Durante su gira por la Región Laguna, el candidato de la coalición PRI, PAN y PRD, Manolo Jiménez Salinas, recordó que un voto por la Alianza Ciudadana es un voto por la seguridad de cada coahuilense.
“Hemos trabajando incansable-
mente para que en Coahuila reinen la seguridad, paz y prosperidad”, señaló el candidato.
Estuvo acompañado por las candidatas a diputadas locales por los distritos 09 y 11, Blanca Lamas y Olivia Martínez, respectivamente, por quienes también pidió el voto ALEJANDRO MONTENEGRO
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 23 FOTO:
ESPECIAL FOTO: GERARDO GARCÍA
●
●
● SUFRAGIO. Gómez Álvarez mostró cómo marcar la boleta electoral.
● DATO. Del Moral Vela aseguró que cuidará la presa Miguel Alemán.
POR JOSÉ RÍOS
POR GERARDO GARCÍA
PIDE VOTO POR LA SEGURIDAD
11 DIAS
PARA LA ELECCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 25 / 05 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Las afectaciones por la ceniza del volcán Popocatépetl siguen en estudio, por los efectos que pueden causar en el sistema respiratorio tanto de las personas como de la fauna que hay en las faldas del coloso.
En la ceniza se puede hallar dióxido de azufre, cloruro de hidrógeno y fluoruro de hidrógeno, entre otras sustancias, alertaron especialistas.
De acuerdo con María Aurora Armienta Hernández, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, en personas y en animales, la inhalación de dióxido de azufre, la constricción del tracto respiratorio, así como aumentar la resistencia al flujo del aire, provocarían cambios en los patrones normales de la función pulmonar.
Animales que habitan en la zona como el teporingo, las ardillas o el venado cola blanca, además de los ganados vacuno, porcino, caprino, ovino y caballar, corren riesgo si el follaje del que se alimentan tiene altas concentraciones de químicos por la caída de ceniza volcánica.
La flora también presenta afectaciones. En la zona hay pino, oyamel, roble y otras mil especies vegetales. En una investigación elaborada en 1994 y 2012, cuando se registraron altas concentraciones de ceniza, se descubrieron metales pesados que tienen efectos negativos en las plantas.
Ante la actividad de Don Goyo, ayer se anunció que se llevará a cabo un estudio científico en Puebla, sobre los efectos de la ceniza del volcán en la función pulmonar, padecimiento conocido por la comunidad médica como volcanoconiosis.
Ese padecimiento puede presentarse por la intoxicación del organismo por inhalar sílice.
SUBE CONSULTA
● PRECAUCIÓN. Enfermedades, como la neumoconiosis, son causadas por la inhalación prolongada de polvo mineral.
ALERTAN POR TOXICIDAD DE LA CENIZA
●
EXPERTOS ADVIERTEN QUE INHALACIÓN AFECTA EL SISTEMA RESPIRATORIO; HARÁN ESTUDIO EN PUEBLA
12
JOSÉ A. MARTÍNEZ TITULAR DE SALUD LOCAL
No había estudios sobre estos efectos crónicos a la exposición de la ceniza’
blano, José Antonio Martínez García, dijo que el protocolo de investigación tratará información de manera retrospectiva y prospectiva, y se espera que los resultados se publiquen en tres o cuatro meses.
● RESIDUOS. Contiene diversas sustancias.
● Se reportan varios padecimientos en zonas aledañas al Popocatépetl.
● En las últimas horas hubo 114 atenciones médicas.
Se trata del primer estudio a nivel nacional que buscará obtener resultados sobre la exposición a la ceniza volcánica y su relación con la afectación pulmonar crónica, estados de fibrosis, o si existe algún tipo de neumoconiosis, la cual es consecuencia de la inhalación de polvos minerales y sílices provenientes del Popocatépetl. El secretario de Salud po-
● Se detectaron 43 casos de rinitis alérgica y 30 de laringitis.
● HORAS SE NECESITAN PARA EVACUAR SEIS POBLADOS DE RIESGO.
Además, tras los recorridos en las rutas de evacuación, Protección Civil estatal ha calculado que requieren al menos 12 horas para desalojar a 11 mil habitantes de las seis poblaciones más cercanas al cráter.
Catarino Miranda San Román, coordinador estatal de Protección Civil, agregó que elementos de la Secretaría de Marina se posicionarán en Amecameca, para que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, realicen sobrevuelos con aeronaves especializadas. La acción busca recopilar la información requerida por el Comité Científico Asesor, y determinar con mayor precisión el estatus del volcán.
● Además de tres de asma, 15 de conjuntivitis y 14 de dermatitis.
● También en los seis centros especializados hubo 14 consultas.
1 2 3 4 5 FOTO: CUARTOSCURO
#SALUDENRIESGO
POR CLAUDIA ESPINOZA
FOTO: CUARTOSCURO
la justicia
Encontramos muchas deficiencias, abandono y carencias de recursos en la Fiscalía, pero actualmente hemos tratado de poder hacer más con lo que tenemos"
Me reuní con la comisionada Nacional de Búsqueda y le informamos sobre el equipo humano y técnico que nos prestó Sonora y Jalisco para la búsqueda de personas"
TENEMOS HACER MÁS
CON LO QUE
umida en la indiferencia, con un abandono en la procuración de la justicia y carencias de recursos, tanto económicos, pero sobre todo humanos, fue como Bryant Alejandro García Ramírez encontró la Fiscalía General del Estado de Colima el 1 de noviembre de 2021, fecha en que asumió el cargo de fiscal, al mismo tiempo que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
“No hay una balanza, parecía que aumentaba el índice criminal y bajaba el recurso humano y el equipo. Encontramos muchas deficiencias, hemos tratado de poder hacer lo más con lo que tenemos”.
En entrevista con Sofía García, para Heraldo Media Group, informó que una de las áreas de oportunidad que encontraron fue la desaparición de personas.
El hallazgo de fosas clandestinas en Tecomán, que se ha convertido en el epicentro de este fenómeno a nivel nacional, ha sido clave en la búsqueda de las más de 4 mil personas desaparecidas; reconoció que 25 por ciento corresponden a la presente administración.
Destacó la colaboración con los colectivos en el estado: Red de Desaparecidos de Colima y Colectivo Solidario, encabezados por mujeres a las que calificó de “incansables” y con quienes hizo el pacto de trabajar de la mano, pues aseguró que fueron ignoradas y abandonadas en la pasada administración.
Actualmente la FGE trabaja en un predio en Cerro de Ortega, donde
LOGRO ESTATAL
1
● El fiscal destacó la inversión de 72 millones de pesos en los laboratorios de genética.
2
● Se acaba de crear la Unidad de Análisis y Contexto, para la atención de delitos contra las mujeres.
hasta el 18 de mayo habían localización de 25 fosas clandestinas y la exhumación de 45 restos humanos, pero la búsqueda continúa.
“Me reuní con ellos en el municipio de Tecomán y con la comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, y le hicimos del conocimiento del equipo que nos prestó Sonora y del equipo humano y el técnico que nos prestó Jalisco, para revisar todos estos dictámenes que ocupamos en este punto”.
El fiscal destacó la inversión de cerca de 72 millones de pesos en los laboratorios de genética, que tienen un equipo de vanguardia, así como en la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas.
Añadió que acaban de crear la Unidad de Análisis y Contexto, para la atención de delitos cometidos contra las mujeres y tienen planes para construir un panteón forense en el municipio de Coquimatlán, así como la creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ JUEVES / 25 / 05 / 2023 EL HERALDO DE MÉXICO
POR MARTHA DE LA TORRE S ESTADOS @ELHERALDODE MEXICO.COM
A poco más de dos año de haber tomado las riendas de la Fiscalía de Colima, Bryant García expone los avances en materia de seguridad y en la búsqueda de desaparecidos
FOTO: ESPECIAL
#SONORA
POR GERARDO MORENO
● El exgobernador dialogó con
DESTACAN VENTAJAS DE CORREDOR INTEROCEÁNICO
MURAT RESALTA ALCANCE GLOBAL; SE REÚNE CON CCE
POR JUAN DAVID CASTILLA
lejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca, visitó el puerto de Veracruz, donde se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y afirmó que el Corredor Interoceánico será concluido en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A
El también aspirante a la Presidencia de México destacó que el Corredor Interoceánico es de gran importancia para Veracruz y Oaxaca, pues el proyecto tiene un alcance internacional.
Recordó que la obra beneficiaría a Veracruz, pues se proyectan más de medio millón de empleos.
Murat dijo confiar en que será el candidato de la oposición a la Presidencia, no sólo por el PRI, sino también, por la alianza opositora
or unanimidad, los diputados del Congreso de Sonora aprobaron la designación de Gustavo Rómulo Salas Chávez, como el nuevo fiscal General de Justicia del Estado, en una sesión extraordinaria que tardó alrededor de 30 minutos La propuesta del nuevo fiscal, que entra en sustitución de Claudia Indira Contreras Córdova, quien renunció el pasado 15 de mayo, fue
P
2029
● AÑO EN QUE ACABA EL PERIODO DEL FISCAL.
hecha por el propio gobernador Alfonso Durazo Montaño, como única propuesta para este cargo.
El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quien precisó que la propuesta del gobernador era la correcta, pues Salas Chávez cumple con el perfil y la experiencia que se requiere para el cargo.
La propuesta fue aprobada por unanimidad y sin discusión
#TOTOLAPAN
IMPIDE EDIL JUSTICIA
FISCALÍA ACUSA A ALCALDE DE INTERFERIR
CON LA LEY
POR KARLA BENÍTEZ
a Fiscalía de Guerrero acusó al alcalde de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez Palacios, de impedir la aplicación de la ley a dos personas detenidas con vehículos robados.
En un comunicado, la dependencia estatal señaló que analiza iniciar un procedimiento en contra del edil, que
● PERSONAS ENCABEZÓ EL ALCALDE.
“Un grupo de aproximadamente 40 personas, encabezadas por el Presidente Municipal de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez Palacios, arribaron a las instalaciones ( ) con la finalidad de interferir con los trabajos en materia de procuración de justicia que realiza citada agencia”, indicó.
La dependencia aseguró que los pobladores y el alcalde realizaron “vandalismo en contra de vehículos propiedad de la Fiscalía”. Reiteró que analiza las acciones legales e investigaciones correspondientes
FOTO: KARLA BENÍTEZ
el martes encabezó a un grupo de 40 pobladores para retener a nueve empleados de la fiscalía regional, ubicada a un costado del Palacio Municipal.● El Congreso aprobó designar a Gustavo Rómulo Salas Chávez.● El mandatario indicó que busca exaltar la identidad de los nayaritas. PROPÓSITO
CONVOCAN A MARCHA POR DERECHOS SOCIALES
GOBERNADOR LLAMA A PARTICIPAR A TODA LA POBLACIÓN
POR KARINA CANCINO
VÁNDALOS
● MIL MDD, INVERSIÓN PARA LA ENTIDAD.CAUSAN DAÑOS
● Además de las unidades de la Fiscalía, hubo otros destrozos.
● El grupo hizo pintas en instalaciones y vehículos oficiales.● Afectaron el circuito cerrado de TV y cortaron la electricidad.
E
l gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero , convocó a una marcha por la Defensa de los Derechos Sociales para el próximo 11 de junio, desde las 10:00 de la mañana.
A esta actividad podrá asistir cualquier persona, afirmó el mandatario, y será sobre la avenida México donde se lleve a cabo la caminata en la que se promoverá el acceso a la seguridad, justicia, salud, educación y otros temas, con dignidad, dijo.
Destacó que uno de los pilares de su gobierno es la conciencia social y que sus obras y acciones se encaminan a atender las necesidades de los nayaritas. Añadió que parte de la conciencia social es la prevención del delito y el reconocimiento de lo que sucede en las relaciones entre las personas
40 11
26 ESTADOS JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
CONGRESO APRUEBA AL NUEVO FISCAL #VERACRUZ #NAYARIT
VOTO UNÁNIME
empresarios veracruzanos.
REUNIÓN FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● DE JUNIO, FECHA DE LA MOVILIZACIÓN.
L
40
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 25 / 05 / 2023
Pese a que aún no opera el Tren Interurbano México-Toluca, su construcción ha detonado un boom inmobiliario en el Valle de Toluca, principalmente en Metepec, sector que tras la pandemia ha crecido entre 20 y 25 por ciento.
Además, especialistas aseguran que otros medios de transporte masivo, como el AIFA, Tren Suburbano y Mexibús, han provocado que haya un crecimiento en vivienda y en la autoconstrucción.
Sin embargo, este crecimiento también trae retos como la infraestructura en movilidad, desde derroteros y estacionamientos, pasando por servicios públicos como recolección de basura, drenaje y comercio.
En entrevista, el director comercial de Consorcio Zero, José Luis Vigueres, resaltó que el Tren Interurbano ha detonado la plusvalía de la región y la demanda de vivienda es mayor en Metepec, que concentra a gente de mayor poder adquisitivo.
Evaluó que el crecimiento del sector será constante y se mantendrá en un estimado de 25 por ciento tras la pandemia y la demanda es de gente del Edomex y la Ciudad de México, que actualmente busca vivir con menos tráfico y menos riesgos por sismos.
“El crecimiento de la gente que se ha venido a vivir aquí lo
#MOVILIDAD
REGISTRAN UN BOOM INMOBILIARIO
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVO DETONAN MÁS VIVIENDAS E IMPULSAN EL SECTOR DE LA AUTOCONSTRUCCIÓN
GERARDO GARCÍA Y ARTURO CALLEJO
INDUSTRIAS SÓLIDAS
l El AIFA, el Tren Interurbano, entre otros medios, mejoran la movilidad.
l Las viviendas también son construidas por sus propios habitantes.
l Habrá más casas con un crecimiento constante de doble dígito.
admitió que hay un crecimiento inmobiliario en la región.
El especialista en construcción, Oscar Montoya, dijo en entrevista que en el Estado de México y CDMX ha crecido el mercado de autoconstrucción, que es cuando los habitantes compran los materiales y edifican o amplían sus viviendas.
l CRECIÓ EL SECTOR INMOBILIARIO.
veo reflejado en quienes nos han comprado, ha dado un vuelco de alrededor de 20 por ciento el incremento”, compartió.
Pero también la demanda de vivienda en Valle de Toluca es porque es 50 por ciento más barata y con plusvalía, si se compara con colonias capitalinas como la Del Valle y Santa Fe.
El presidente de Canaco-Servytur, Jorge Luis Pedraza Navarrete, evaluó que no han visto avances en la oferta de servicios que detonará el Tren, como movilidad y seguridad.
70% 25%
Indicó que las gestiones las han hecho independientemente de que el proyecto será operado por el gobierno federal. Y
l ABARCA LA AUTOCONSTRUCCIÓN.
Michel Núñez, alcaldesa de Valle de Bravo, anunció que fue clausurado un basurero clandestino en San Gaspar, por dañar al medio ambiente.
Lo anterior fue en atención a reportes recibidos por el ayuntamiento sobre un relleno a cielo abierto en una Zona Natural Protegida ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).
TOMAN ACCIONES FIRMES
l El relleno sanitario afectaba al medio ambiente y a la presa.
“Gracias al AIFA y a las ampliaciones de medios de transporte como el Tren Suburbano, entre otros, hay más viviendas en Edomex y CDMX, donde la autoconstrucción juega un papel importante”, explicó Montoya, quien es gerente general de Materiales San Cayetano.
Y ahondó que el sector de la autoconstrucción alcanza hoy hasta 70 por ciento del mercado de la construcción en México
Además, presentó una segunda demanda por acciones y omisiones que producen desequilibrio ecológico ante actividades como relleno, depósito de tierra y escombro dentro del nivel de aguas máximo extraordinario ante la Profepa.
También interpuso una tercera denuncia ante la Conagua por afectar a la presa Miguel Alemán. REDACCIÓN
CIERRAN BASURERO ILEGAL
#VALLEDEBRAVO
FOTO: ESPECIAL
1 2 3
l MEDIDA. El sitio está en San Gaspar.
POR
FOTO: ESPECIAL
l AVANCE. Se espera que el Tren Interurbano se inaugure en diciembre de 2023 y beneficiará principalmente al Valle de Toluca.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 25 / 05 /
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Ecuador celebrará el 20 de agosto elecciones generales anticipadas, luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera el Parlamento opositor, al que acusó ayer de "abuso de poder" y responsable de la actual crisis.
"Mis recientes decisiones han demostrado que estoy dispuesto a desprenderme del poder, más si se trata de proteger la democracia"expresó.
Este país, que sufre de una creciente inseguridad y corrupción, está sumido en una crisis política por lucha de poder entre los viejos gobiernos de izquierda y de derecha, aunque hace un año nació Reto 33, un movimiento que busca relevar a esos partidos.
El presidente del nuevo movimiento político en Ecuador, Eduardo Sánchez Saucedo, dijo en entrevista con El Heraldo de México que "Reto 33, significa Renovación Total. Nacimos bajo la necesidad de acabar con la pugna política entre los partidos tradicionales".
"Buscamos dejar atrás las divergencias para tratar de sacar todos juntos a nuestro país de las diferentes problemáticas", resaltó.
Ante la disolución del Congreso, por parte del mandatario, Reto 33 está listo para participar en la próxima contienda presidencial y trabaja a marchas forzadas para la selección de sus aspirantes.
En materia de inseguridad, Sánchez Saucedo dijo que "hace dos años había siete muertes violentas por cada 100 mil habitantes, en sólo dos años de gobierno de Lasso subió a 26 por cada 100 mil. El Ecuador de paz que era muy conocido y presumido por los ecuatorianos ya no existe".
"Hoy, la ciudadanía vive con miedo y con una total indefensión por parte del Estado, en ese escenario Reto 33 propone acabar con las pugnas políticas para que se abra el diálogo entre los sectores sociales y políticos de Ecuador y que haya más inversión en las fuerzas
PARTE DEL PLAN 1
l La disolución de la legislatura marca un "hito": Presidente.
#CRISISPOLÍTICA
l Lasso señaló que Ecuador es capaz de salir de crisis profundas.
l Pidió a los ecuatorianos que "al votar, tengan memoria".
‘ECUADOR DE PAZ YA NO EXISTE’
PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO RETO 33, EDUARDO SÁNCHEZ, DIJO QUE EL PAÍS ESTÁ SUMIDO EN UNA CRISIS DE PODER. GOBIERNO ANUNCIA COMICIOS PRESIDENCIALES PARA EL 20 DE AGOSTO
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
l En comicios pasados convocaron a 13.4 millones de ciudadanos.
l Tras el informe, el mandatario viajará a EU para una cirugía.
de seguridad, como la Policía. "Necesitamos tener una Policía que esté realmente equipada, acorde a las necesidades de hoy en día, no hay una inversión correcta, por eso no sirve de nada. Necesitamos invertir en inteligencia", resaltó.
El político dejó claro que Ecuador necesita también cooperación internacional contra la delincuencia, no sólo para detectar por dónde entra droga, sino hay que saber dónde está el dinero de los mafiosos.
"Porque el dinero es la sangre de estas organizaciones criminales, con él contratan a sicarios y se mueven. Hay que
LA CIUDADANÍA VIVE CON MIEDO Y CON INDEFENSIÓN’.
EDUARDO SÁNCHEZ PRESIDENTE DE RETO 33
detectar dónde está el lavado de activos", dijo.
En cuanto a la corrupción, el líder político señaló que "Reto 33 cumplió un año de vida, un día antes de las elecciones seccionales, del pasado 4 de febrero, ahí nos convertimos en la cuarta fuerza política, pero nosotros seleccionamos a nuestros candidatos.
"Buscamos que nuestros representantes sean honestos y con capacidad para poder ejercer un puesto en la función pública, pero, sobre todo, que no estén vinculados con las mafias, que meten sus uñas dentro de la clase política, no sólo en Ecua-
SU GOBIERNO
24 4
DE MAYO DE 2021, INICIÓ EL MANDATO DE LASSO.
AÑOS "DEBERÍA" SER LA DURACIÓN DE SU PERIODO.
dor, sino en toda Latinoamérica", aclaró Sánchez Saucedo. Actualmente –dijo el líder de Reto 33– "nadie puede negar que el expresidente (Rafael) Correa y su movimiento son una de las fuerzas más importantes de la nación y siguen vigentes porque sus enemigos políticos los tiene en la punta de la lengua, están más preocupados por perseguirlos y de hacerles daño, mientras eso exista no vamos a poder salir de los partidos tradicionales". Al líder político lo reconocen sus amigos como Edu y aclaró que es de cariño, sin embargo, resaltó que fue un buen 9 en el futbol, aunque realmente se refieren a su impulso al Emprendimiento, a los Derechos y la Unión entre todos.
l REUNIÓN. El presidente Guillermo Lasso presentó su informe anual sobre su segundo año de gobierno ante su gabinete.
FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL
l CAMBIO. Eduardo Sánchez, presidente del nuevo movimiento político en el país.
3 2 4 5
Demanda Texas plan de refugio
ACUSAN QUE EL USO DE CBP ONE
El estado de Texas presentó una demanda contra el gobierno del presidente Joe Biden, en un intento por forzar la anulación de un nuevo mecanismo para pedir asilo, afirmando que la aplicación usada por los migrantes para fijar cita en la frontera está fomentando la inmigración ilegal.
La demanda es el más reciente de varios ataques contra el plan del gobierno federal de manejar la migración, tras el fin de una restricción clave aplicada al inicio de la pandemia, conocida como Título 42.
En la demanda, Texas argumenta que la norma para solicitantes de asilo alienta el uso de la app CBP One para que migrantes sin documentos apropiados puedan fijar cita para llegar a un punto de entrada y solicitar el ingreso a EU.
Texas argumenta que la administración Biden bási-
1
SOBRE CBP ONE
● La norma entró en vigor una vez fue el eliminado el Título 42 a inicios de mayo.
2
AGENDA LEVANTINA
#OPINIÓN
● La norma hace sumamente difícil para los migrantes solicitar asilo.
● Los aspirantes a asilo deben hacer solicitud antes por algún país de paso.
camente está animando que venga gente a Estados Unidos aun si no tienen una base legal para quedarse.
"La administración Biden deliberadamente concibió esta app con el propósito de preaprobar ilegalmente la entrada de extranjeros y permitir que vayan a donde deseen una vez lleguen", dijo en una declaración el fiscal general de Texas, Ken Paxton.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que la demanda creará más desorden, y que la app es parte de varias medidas que han reducido la inmigración ilegal en más de 70% desde la eliminación del Título 42.
"Mecanismos legales como la programación de una cita en un punto de entrada usando la app CBP One nos permiten procesar a migrantes de manera segura, ordenada y humana, y reducir la inmigración ilegal. Esto es particularmente crítico en momentos en que el Congreso ha fracasado en su cometido de reformar nuestro malogrado sistema migratorio",dijo el departamento.
DIPLOMACIAS QUE MUCHO ABARCAN…
En la pasada cumbre anual de la Liga Árabe, el liderazgo saudí propició (re)encuentros que no esconden diversos desencuentros
La semana pasada se inauguró en Jeddah la 32ª cumbre de la Liga de Estados Árabes (LEA), marcada por la nueva atmósfera que el príncipe heredero saudí, Mohammad ben Salman, quiere animar en ella, con el propósito de proyectar su liderazgo regional e internacional. Ocurrieron en efecto avances importantes.
Ben Salman organizó un rápido acercamiento con la Siria de Bashar al-Asad, que había estado excluida de la organización panárabe durante casi 12 años; además invitó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski a hablar durante la Cumbre de la LEA.
Así, sus miembros juegan a los equilibristas. Ben Salman en particular aspira a un papel mediador en el conflicto que sacude el orden internacional; uno que puede, a pesar de sus buenas relaciones con Rusia, ofrecer a Zelenski una plataforma ante una audiencia de líderes que, en el mejor de los casos, permanecen indiferentes a este conflicto, y que, en el peor, se han alineado con Moscú. El colmo de la ironía fue que Asad, gran deudor de Vladimir Putin, se vio obligado a escuchar al líder ucraniano denunciar la agresión rusa.
Asad se vio obligado a escuchar al líder ucraniano
Ben Salman busca hacer de la LEA un organismo práctico y funcional, insistiendo en soluciones concretas a problemas que incluyen la seguridad alimentaria en la región.
No es el primero en intentarlo y además persisten complicaciones. De una parte, la LEA obtuvo muy poco del régimen sirio para ser reincorporado al organismo.
De la otra, el emir de Qatar –que ha apoyado a los grupos insurgentes sirios desde el comienzo de la revolución, quienes cuentan de hecho con una representación diplomática en ese país– salió precipitadamente de la reunión. Por último, el presidente emiratí Mohammad bin Zayed (MBZ) no acudió a la cumbre de Jeddah. Su excusa fue estar ocupado preparando la organización de la COP28 sobre el clima, que se llevará a cabo en Dubái a finales de 2023, pero esa ausencia sugiere la competencia entre petromonarquías que preparan la era postpetrolera.
Después de todo, Emiratos lidera la normalización con Siria; de hecho, Abu Dábi desplegó la alfombra roja para el presidente sirio, al reabrir su embajada en Damasco en diciembre de 2018.
El príncipe Ben Salman ha querido hacer de la LEA una organización unipolar dominada por Arabia Saudita. Pero las disparidades estructurales entre los Estados miembros, junto a la densidad estratégica de Medio Oriente, exacerban la complejidad de la tarea de fomentar la coordinación regional. Asimismo, los diferentes tipos de regímenes (monarquías conservadoras y autoritarias, repúblicas autocráticas y dictaduras) siguen agendas diferentes. Estas cuestiones traslucen también cierta discordia en la cumbre celebrada en Argel en noviembre pasado pese a las tentativas y discursos. Y los altos vuelos negocian con la gravedad.
*Investigadora de El Colmex
29 ORBE JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
● FRONTERA. Brownsville, Texas, es en una de las rutas más recuerrrentes para los migrantes.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
#MIGRACIÓN
PAXTON FISCAL GENERAL DE TEXAS
PUSO LA APP CON EL FIN DE PREAPROBAR LA ENTRADA DE EXTRANJEROS’.
KEN
BIDEN
LOS FLUJOS ILEGALES #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
AUMENTA
3 DE MARZO DE 2020: INICIÓ EL T-42. BAJÓ MIGRACIÓN, TRAS FIN DE MEDIDA. DE MAYO PASADO TERMINÓ TÍTULO 42. 19 70% 11
FOTO: AP
l EFECTOS. Autoridades aún no han hecho un balance de todos los daños.
#GUAM
Tifón provoca fuertes daños
HABÍA TEMOR POR DIFERENTES ZONAS DE BAJA ALTITUD
El tifón Mawar golpeó ayer el territorio estadounidense de Guam y otras islas del Pacífico con fuertes vientos e intensas lluvias, derribando árboles, muros y tendido eléctrico, y creando una poderosa marejada ciclónica que amenazaba con arrasar zonas de baja altitud. El tifón, el de mayor intensidad en impactar el territorio de casi 150 mil habitantes desde 2002, tocó tierra brevemente la noche del miércoles como una tormenta de categoría 4 en la Base Andersen de la Fuerza Aérea, ubicada en el extremo norte.
#AUSTRALIA
l El tifón Mawar volteó vehículos y arrancó ramas de los árboles en Guam: autoridades.
l Decenas de miles de residencias amanecieron sin electricidad y otros servicios.
l Para muchos, DeSantis, hijo de una familia trabajadora, tiene un grave déficit de carisma.
500
MIL PERSONAS BUSCARON ESCUCHAR SU CONVERSACIÓN EN TWITTER.
l En el campo republicano, el favorito para las primarias, el expresidente Trump.
#ESTADOSUNIDOS
DeSantis va a la carrera presidencial
EL GOBERNADOR DE FLORIDA SE DESTAPÓ AYER EN TWITTER
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
WASHINGTON. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, prometió que combatiría la epidemia de fentanilo y pondría "bajo control" la frontera con México si fuera necesario, al formalizar ayer su esperada nominación a la candidatura presidencial republicana.
MUERE ANCIANA POR DISPARO
l La anciana australiana , Clare Nowland, de 95 años, murió ayer una semana después de haber recibido una descarga de pistola Taser por parte de un oficial de Policía, el incidente se suscitó en un asilo de ancianos. Hay enojo en todo el país. AFP
l La candidatura del gobernador de 44 años suscita esperanzas para los republicanos.
DeSantis registró documentos ante la Comisión Federal de Elecciones y compareció "en vivo" con el empresario Elon Musk, en la plataforma de Twitter, antes de aparecer también en la cadena de televisión Fox.
l DeSantis se perfila como el mayor rival de Donald Trump, de 76 años.
Musk recordó que desde su primer año como gobernador de Florida tomó medidas contra inmigrantes ilegales, incluso utilizó la Guardia Nacional para evitar la llegada por mar de migrantes del Caribe y ha enviado personal para ayudar a las autoridades texanas para controlar la frontera.
DeSantis, de 44 años, surgió el año pasado como una alternativa "elegible" a la aparentemente inevitable, pero plagada de escándalos candidatura de Donald Trump que enfrenta varios procesos legales como resultado de sus acciones para tratar de evitar la derrota electoral de 2020.
El gobernador se presenta hoy como antiinmigrante, antiaborto, opuesto a los derechos de minorías étnicas y sexuales, llegó a la atención pública nacional los últimos tres años, luego de
l Vencedor de las primarias republicanas va contra Biden.
ganar la gubernatura de Florida con apoyo del expresidente Trump y como opositor de las medidas del gobierno federal para enfrentar la epidemia de COVID-19.
Ahora, es blanco de vitriólicos ataques del exmandatario, que lo califica como "traidor".
La transmisión de la conversación, presuntamente "moderada" por el empresario David Sacks, enfrentó problemas técnicos, debido a la incapacidad para soportar la conexión con casi 500 mil usuarios, como muestra de la curiosidad generada por el anuncio.
Visto el año pasado como un ultraconservador, como Trump, pero sin el caudal de escándalos que acompaña al expresidente, DeSantis logró reunir un fondo de campaña de 200 millones de dólares, y aventaja de lejos a otros posibles competidores, como Nikki Haley, la exembajadora ante la ONU; el empresario Vivek Ramaswa; el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el senador Tim Scott, afroestadounidense de Carolina del sur.
Con todo, su aparente indecisión, los ataques de Trump y las polémicas en que se ha visto envuelto llevaron a que el respaldo de DeSantis entre los republicanos se desplomara a menos de 20% en una encuesta de la semana pasada. Trump, pese al acoso de acusaciones y procesos judiciales, tiene el apoyo de más de 50%.
A cambio de estar libre de escándalos personales, De Santis enfrenta señalamientos de haberse excedido en su afán de aparecer más consevador
l En 2018, DeSantis, un congresista casi desconocido, ganó elección de Florida.
1 2 3 30 ORBE JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
TIENE MÁS CONFIANZA EN ÉL
FOTO: AFP
LOS PRO Y LOS CONTRA 1 2
VIENE
PODER
CON
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
ESPECIAL
EFECTOS POR PASO DE MAWAR
FOTO:
Tokio ofrece ayuda a Kiev
REALIZÓ UNA DONACIÓN DE 100 VEHÍCULOS MILITARES
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Japón realizó ayer una ceremonia para destacar su plan de donar 100 vehículos militares a Ucrania, cuando Tokio trata
PREOCUPA EL DAÑO
l Jefe del Grupo Wagner dijo que perdió más de 20 mil hombres en Bájmut
de proporcionar pertrechos de utilidad más amplia que los cascos y trajes para el manejo de materiales peligrosos.
En una ceremonia en el Ministerio de Defensa en la que estaban exhibidos dos camiones de media tonelada, el viceministro de Defensa japonés Toshiro Ino entregó un documento al embajador ucraniano Sergiy Korsunsky que detalla los tres tipos de vehículos donados. El paquete incluye 30 mil raciones de comida.
Por otra parte, las Fuerzas Armadas rusas derribaron "una gran cantidad" de aviones no tripulados en la provincia de Belgorod, en el sur de esa nación, informó ayer un funcionario local, un día
l APOYO. Combatientes voluntarios Rusos.
después de que el gobierno de Rusia anunciara que sus militares aplastaron una incursión transfronteriza en la región desde Ucrania
31 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #INVASIÓNRUSA
AP
FOTO:
AP
32 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
NOTARIALES
Y AVISOS
33 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
AVISOS NOTARIALES
EDICTOS Y
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
34 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÚSICA
EN EL CENART
● El compositor y pianista Pablo Estigarribia creció acompañado por la música clásica y por el tango, sin embargo, el baile de este género lo atrajo más y a los 18 años se adentró por completo en el sonido argentino. Este interés, sumado al que tiene por el rock, el jazz y el hip-hop, lo va a presentar hoy en el concierto “Pablo Estigarribia. Tangos para Piano”, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), con un programa conformado por lo mejor del tango tradicional y contemporáneo.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
JUEVES
COEDITOR GRÁFICO:
SOFÍA RAMOS
ESTUDIANTE DE ARTES VISUALES EN LA ANÁHUAC CAMPUS NORTE. TAMBIÉN ESTUDIÓ EN EL CENTRO DE ARTE MEXICANO. LA MEXICANA DE 21 AÑOS DE EDAD, ESTÁ CERTIFICADA COMO TATUADORA. TIENE EXPERIENCIA EN PINTURA, DIBUJO, GRABADO Y ESCULTURA.
El popular escritor japonés Haruki Murakami ganó el Premio Princesa de Asturias de Literatura 2023
El jurado elogió la “singularidad” de los ensayos, cuentos y novelas del autor de 72 años, nacido en Kioto, cuyas obras han aparecido en más de 40 idiomas y se venden en millones de ejemplares.
El jurado destacó su “capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora”.
Además, indicó que su obra expresa algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo, como “la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización en las grandes ciudades y el terrorismo”.
Y elogió su capacidad para apelar a distintas generaciones por medio de distintos géneros y sostuvo que es “un gran corredor de fondo de la literatura contemporánea”.
Uno de sus primeros grandes éxitos fue Tokio blues, de 1987, que vendió más de 10 millones de ejemplares y fue traducido a 35 idiomas. Otras novelas suyas de gran éxito son Kafka en la orilla, 1Q84 y After Dark.
Murakami fue elegido entre 37 narradores de diversas nacionalidades. Entre los autores anteriores en inglés que ganaron el premio se encuentran el irlandés
John Banville y el estadounidense
Richard Ford.
El premio de 50 mil euros (un millón de pesos) se otorga en ocho categorías que incluyen las artes, la comunicación, la ciencia y el deporte.
Los Princesa de Asturias son de los premios más prestigiosos del mundo de habla hispana. Se entregan anualmente en octubre en la ciudad de Oviedo, en el norte de España.
● Por su cuentos en Blind Willow, Sleeping Woman ganó el premio Frank O'Connor, en 2006.
● El jurado dijo que Murakami es un novelista inquietante, influenciado por Dostoyevsky.
● También se destacó que utiliza el surrealismo para abordar problemas sociales graves.
#HARUKI MURAKAMI
RECONOCEN su singularidad
EL POPULAR ESCRITOR JAPONÉS GANÓ EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LITERATURA 2023, POR SU “CAPACIDAD PARA CONCILIAR LA TRADICIÓN JAPONESA Y EL LEGADO DE LA CULTURA OCCIDENTAL EN UNA NARRATIVA AMBICIOSA”
1 2 3
TANGO
FOTO: CORTESÍA
20
HORAS ARRANCA EL CONCIERTO.
AP FOTO: AP ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS DEL AUTOR
Adiós a Javier Álvarez
EL COMPOSITOR, ACADÉMICO, INVESTIGADOR Y RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DE YUCATÁN (UNAY) FALLECIÓ AYER, A LOS 67 AÑOS DE EDAD
POR REDACCIÓN
ARTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El compositor, académico y rector de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) antes Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY)—, Javier Álvarez Fuentes, falleció ayer, a los 67 años de edad. Ante su partida, la comunidad musical del país lo reconoció como un músico generoso, formador de generación y, sobre todo, por la creación de obras que combinan una variedad de estilos musicales internacionales y tradiciones que a menudo utilizan instrumentos inusuales y nuevas tecnologías.
“Yucatán y México entero te pierden, pero en nuestros corazones te mantendremos vivo. Músico y compositor que no dejó nunca de crear, proponer y trabajar por en su comunidad y por su querida Mérida”, escribió en sus redes sociales la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Músicos, instituciones culturales, orquestas y compositores lamentaron el deceso del artista, cuya creatividad musical abarcó géneros diversos a lo largo de su carrera: la música de concierto, la electroacústica, la danza, la multimedia y el cine.
“Nos deja un legado inigualable a la música de concierto, el cine, la danza y electroacústica, además de una trayectoria como educador, promotor y compositor de un gran catálogo de obras como Temazcal y Metro Chabacano”, dijoVerónica Bernal, directora del Festival de Música Miguel Bernal Jiménez, encuentro que artísticamente era dirigido por Álvarez.
#CANAL22
HACEN CATARSIS
ARTES
#PROYECTO
EN ESPERA CARTAS PAZFUENTES
SILVIA LEMUS DIJO QUE ESPERA QUE EL ACERVO LLEGUE A EL COLEGIO NACIONAL
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La publicación de las cartas cruzadas entre Octavio Paz y Carlos Fuentes espera la llegada de los documentos que pertenecieron al Nobel de Literatura a El Colegio Nacional, tal como él lo determinó, afirmó su viuda Silvia Lemus.
l Logró que la Escuela Superior de Artes de Yucatán, sea Universidad
l Su extenso catálogo es ejecutado por distinguidos músicos.
l La quinta temporada de #Catarsis22, un programa de Canal 22 bajo la conducción del actor Pedro Kóminik, tiene como invitados especiales a figuras de la cultura como la gestora Giovanna Jaspersen y el escritor Eduardo Limón. AC
“Christopher Domínguez, es quien tendrá a cargo ese fantástico proyecto de publicar las cartas, pero me dice que no será todavía porque no se ha decidido el gobierno actual, cuándo va a entregar todos los documentos que están a su cargo a El Colegio Nacional, como lo quería Octavio Paz”, señaló.
Lemus asistió al anuncio de la convocatoria del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023, ahí señaló que la publicación de las misivas entre ambos escritores es un deseo que había platicado con la viuda de Paz, Marie Jose Tramini, quién le pidió esperar a que concluyeran las últimas elecciones presidenciales, de 2018, para iniciar la edición.
“Ella me dijo no, no, después de las elecciones y desgraciadamente falleció Marie Joe, ya no, no pudimos”, afirmó la viuda del autor de Aura
l ENCUENTRO. Lemus durante el anuncio de la convocatoria.
EL GALARDÓN
1El Premio Internacional Carlos Fuentes se realiza anualmente.
2Consiste en 125 mil dólares y una escultura de Vicente Rojo.
37 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA FMMBJ
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CORTESÍA
19
HORAS, LOS MIÉRCOES, SE TRANSMITE.
#LUTO
GRAN LEGADO GANA EL PREMIO NACIONAL DE ARTES. 2013
ALEJANDRA FRAUSTO
Cuando era niña, Alejandra Fraustro Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México, veía a su tío revisar los injustos casos de personas que habían permanecido presas durante “diez años por robar un chivo”. Ahí, recuerda, “conocí el servicio público y el Derecho como una posibilidad de transformación”. Su tío, Rafael Hernández Ochoa, entonces gobernador de Veracruz, y su esposa Teresita, acabarían siendo “una influencia muy fuerte”.
“Era profundamente idealista, y eso nunca se me ha quitado, creyendo que tenía que hacer todo lo posible por cambiar el mundo y por ayudar”. De esa manera decidió estudiar Derecho, a pesar de la vena creativa que siempre bebió en casa: “Yo nací en una familia que más bien estaba relacionada con la creación, con artistas; mi madre pinta de manera muy singular, mi padre fue un arquitecto y un diseñador de muebles tradicionales mexicanos extraordinarios, mis hermanos son artistas también…”.
Algo de esa inquietud creadora debió quedar cuando eligió Artes visuales como segunda opción de ingreso a la licenciatura, en la UNAM. Pero fue años después cuando la abogacía cobró sentido para exigir otros derechos: los culturales.
“No ejerzo como abogada, pero sí abogo por los derechos culturales en todas sus expresiones. Tenemos que lograr su ejercicio, que nunca más volvamos a ser un accesorio a la cultura, un privilegio, somos un derecho humano, somos la posibilidad de transformar profundamente las cosas que lastiman a un país”, dice convencida, en entrevista con Sofía García para la sección Perfiles de Heraldo Media Group
Después de dedicarse, desde 1998, a la promoción y gestión cultural en el ámbito público y privado, Frausto ocupa desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la oficina principal de la Secretaría de Cultura, desde donde encabeza una cruzada por demostrar que la cultura “tiene un enorme poder transformador”.
EL PODER DE LA CULTURA IMPULSO
México, agrega, “es una fuente inagotable de talentos y de capacidades, lo que tenía que hacer la Secretaría de Cultura en un país como el que recibimos era apostar porque la cultura tiene un enorme poder transformador, un enorme poder para sanar heridas muy profundas, sociales que heredamos: de violencia, de discriminación, de un rezago social y económico fuertísimo, de índices de violencia de género, de discriminación, racismo”.
Con la cultura, añade, “tenemos la capacidad de desatar la paz con las niñas, los niños y los jóvenes”. De ahí que una de sus principales apuestas sea el programa Cultura Comunitaria, desde donde se manejan proyectos como los Semilleros creativos o los Convites culturales.
“Construir tiene que ser un esfuerzo cotidiano, diario, de lunes a viernes. Los Semilleros creativos pueden ser un coro, una orquesta, una compañía de teatro, de circo, un colectivo que se dedica al
“Las culturas vivas son parte de Los Pinos, le devuelven un gozo y alegría a este lugar”
REDACCIÓN
FOTO: DANIEL OJEDA
Alejandra Frausto
l VISIÓN. Ha privilegiado la defensa del patrimonio.
EL ÁMBITO PERSONAL • CRECIÓ EN UNA FAMILIA DE CREADORES: SU MAMÁ PINTA Y SU PAPÁ FUE ARQUITECTO Y DISEÑADOR.
• POR INFLUENCIA DE SU TÍO RAFAEL Y DE SU ESPOSA TERESITA, DECIDIÓ ESTUDIAR DERECHO Y ASÍ AYUDAR A LOS DEMÁS.
• PREFIERE VESTIR CON TEXTILES Y ACCESORIOS ARTESANALES CREADOS POR INDÍGENAS MEXICANOS.
PER FILES
A
bogada de formación, la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra
Frausto, afirma que la cultura sirve para sanar las heridas que lastiman al país. La garantía de los derechos culturales ha sido una de sus principales banderas; además, ha impulsado la formación artística y la defensa del patrimonio
radio, a la poesía, a una disciplina artística, de lunes a viernes, tres horas diarias o cuatro”, detalla.
En el país, principalmente en municipios y territorios marginados, existen 331 Semilleros en los que se atiende a más 12 mil 500 niñas, niños y jóvenes, quienes “de manera totalmente gratuita, reciben esta posibilidad de desarrollo profundo. Es un desarrollo humano, es una apuesta real” recalca.
El fortalecimiento del programa de becas que atiende a dos mil 270 becarios y que por primera vez incluye a “cerca de 70 por ciento” de beneficiarios que nunca habían
OTROS INTERESES EN LA MIRA
‘Además de gozar las artes, la música, el cine —soy cinéfila—, me gusta estar en contacto con la naturaleza’.
SOMOS UNA SUPERPOTENCIA CULTURAL EN CADA RINCÓN DE ESTE PAÍS, QUE ES ENORME, QUE ES DIVERSO, VAMOS A ENCONTRAR MANIFESTACIONES CULTURALES Y POTENCIAL ARTÍSTICO SIEMPRE´.
recibido el apoyo, así como la frontal defensa de los saberes y tradiciones de los pueblos indígenas, son también compromisos asumidos por Frausto.
“Estos pueblos estuvieron despojados de muchas cosas por mucho tiempo, entonces no era difícil llegar y robarles su patrimonio tradicional, su creación, y copiarla y venderla por una etiqueta en miles de euros”, apunta.
En respuesta, desde hace tres años se lanzó Original, un encuentro de arte textil que dignifica la labor de los artesanos mexicanos: “Son más de 3 mil artesanos que están representados porque vienen en cooperativas también y hay una pasarela muy bella en donde se presentan ellos con sus textiles, y es del 16 al 19 de noviembre, aquí en el Complejo Cultural Los Pinos”, el espacio que durante años fue la residencia de los presidentes, y que ahora es un enorme complejo cultural abierto a todo el público.
Sobre este lugar, añade: "tenemos lo que era el edificio Molino del Rey, donde vivían guardias presidenciales y hoy es el Museo del Maíz y la Cultura de la Alimentación".
UNA AMPLIA TRAYECTORIA EN PRO DE LA CULTURA
1
• DE 2006 A 2009
FUE COORDINADORA DEL CIRCUITO DE FESTIVALES EN LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL DF.
2
• DE 2011 A 2013, FUE DIRECTORA DEL INSTITUTO GUERRERENSE DE LA CULTURA E IMPULSÓ VARIOS PROYECTOS.
3
• DE 2013 A FEBRERO DE 2017 ESTUVO AL FRENTE DE CULTURAS POPULARES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA.
4
• AL FRENTE DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, UNA DE SUS PRIMERAS ACCIONES FUE ABRIR LOS PINOS AL PÚBLICO.
5
• ESTÁ A LA CABEZA DEL PROYECTO PRIORITARIO CHAPULTEPEC: NATURALEZA Y CULTURA.
6
• EL CINE, LAS INFANCIAS, LAS CULTURAS TRADICIONALES Y LA LIBERTAD CREATIVA HAN SIDO PRIORIDAD.
7
• EL ENCUENTRO ORIGINAL Y LA CRUZADA EN CONTRA DE LA VENTA DEL PATRIMONIO CULTURAL SON EJES VITALES.
8
• LOS SEMILLEROS CREATIVOS Y LOS CONVITES CULTURALES TAMBIÉN FORMAN PARTE DE LOS PROGRAMAS CLAVE.
ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIALES
VISIÓN PARA EL FUTURO
• LA DEPENDENCIA QUE LIDERA TIENE QUE LOGRAR QUE LA CULTURA NUNCA MÁS SEA ACCESORIO, SINO UN DERECHO HUMANO, CAPAZ DE TRANSFORMAR, DIJO PARA PERFILES
1 2 3
Alejandra Frausto Secretaria de Cultura HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 25 / 05 / 2023
JUEVES / 25 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#TINATURNER
MUERE
'REINA DEL ROCK'
LA CANTANTE, QUIEN TENÍA 83 AÑOS, MURIÓ EN PAZ, EN SU CASA DE SUIZA LUEGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD, INFORMARON SUS FAMILIARES
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tina Turner, la llamada Reina del rock, murió a los 83 años, tras una larga lucha contra el cáncer. La noticia se dio a conocer en un comunicado en el que se detalla que falleció en su casa, en Suiza.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner.
#TIME
Con su música y su pasión ilimitada por la vida, cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo e inspiró a las estrellas del mañana. Hoy despedimos a una querida amiga que nos deja a todos su mayor obra: su música. Toda nuestra más sincera compasión está con su familia. Tina, te extrañaremos mucho”, escribieron en sus redes. Turner fue diagnosticada con cáncer intestinal en 2016 y recibió un trasplante de riñón en 2017 lue-
BIZARRAP, UNO DE LOS LÍDERES
La revista Time eligió como uno de los diez líderes de la próxima generación al productor musical argentino Bizarrap. La sesión #52 que hizo con Quevedo se convirtió en un éxito. En tan solo unos días, el productor superó las 10 millones de reproducciones en las plataformas digitales. REDACCIÓN
● Se celebró la séptima jornada del Festival de Cine de Cannes con la presentación de la cinta de Wes Anderson, Asteroid City. Por la alfombra roja desfilaron diferentes personalidades entre ellas el actor Steve Carell. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
CELEBRAN EL CINE DE ANDERSON
#EDICIÓN76
150 12 MILLONES
PREMIOS
SOBRESUVIDA
#TELENOVELA
1 5
go de sufrir una insuficiencia renal. Entre las enfermedades que padeció estuvo un derrame cerebral.
COMPONEN JUNTAS
• EN 1985, CONOCIÓ A SU ÚLTIMA PAREJA, EL ALEMÁN, ERWIN BACH.
Turner logró la popularidad en la década de los ochenta con canciones como "What’s Love Got to Do With It" y "The best", se retiró en el 2000 con una gira de despedida, aunque años después volvió a los escenarios.
DANIELA ROMO, DULCE, FANNY LU Y PATY CANTÚ UNIRÁN SUS VOCES PARA VENCER LA CULPA
Esta innovadora propuesta tuvo como resultado 58 temas musicales, quedando seleccionados 7 que serán interpretados por Daniela Romo, Dulce, Fanny Lu y Paty Cantú, bajo la producción del experimentado Alejandro Abaroa.
2 4
• EN 2013, SE CASÓ CON ERWIN Y SE FUERON A VIVIR A SUIZA.
3
• EN 2012, TRAS VIVIR EN SUIZA DURANTE 20 AÑOS, SOLICITÓ LA CIUDADANÍA.
Con Private Dancer, de 1984, la intérprete nacida en noviembre de 1939 logró cuatro premios Grammy. Sin embargo, Anna Mae Bullock comenzó su carrera en los 50 con su esposo Ike Turner, líder de los Kings of Rhythm, luego de tener trabajos como enfermera.
En 1976 la vocalista huyó de su matrimonio abusivo e inició como solista. Durante su trayectoria, que sobrepasó los 50 años, incursionó también en el cine con papeles en Tommy (1975) o Mad Max Beyond Thunderdome (1985).
Tina interpretó la canción principal de James Bond GoldenEye y fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991. En 2005 se le dio un reconocimiento en los Kennedy Center Honors. En 2021 publicó sus memorias que se titularon La felicidad nace de ti.
ÚLTIMA COLABORACIÓN
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para la quinta entrega de la franquicia Vencer, la productora Rosy Ocampo por medio del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México convocó a mujeres compositoras para crear temas musicales para los personajes principales de Vencer la culpa
58 7
TEMAS LLEGARON COMO PROPUESTA. SE QUEDARON PARA LA HISTORIA DE TELEVISIÓN.
En la convocatoria, las jóvenes compositoras tuvieron total libertad creativa para desarrollar sus propuestas musicales con una visión femenina, fresca e identificada orgánicamente con el enfoque de la trama principal de Vencer la culpa.
Esta innovadora y original iniciativa, se alinea en su totalidad con el objetivo de contribuir a promover el empoderamiento de la mujer, el espíritu de sororidad y el descubrimiento de nuevos talentos, propuesta que desde el origen de la franquicia Vencer, se ha conseguido.
Vencer la culpa inicia el 26 de junio a las 20:30 horas por la señal de las estrellas, la quinta entrega es protagonizada por María Sorté, Gabriela de la Garza, Claudia Martín y Romina Poza.
• LOS DISCOS ACID QUEEN Y TWENTY FOUR SEVEN, LOS MÁS VENDIDOS.
• EN MAYO DE 2008, APARECIÓ EN EL SHOW DE OPRAH WINFREY.
La legendaria artista estadounidense salió temporalmente de su retiro profesional con un remix de su éxito “What’s Love Got To Do With It” con el productor noruego DJ Kygo y que en sus tres primeros días de lanzamiento se posicionó en el primer lugar de Billboard.
“What’s Love Got To Do With It” formó parte del disco Private Dancer, el quinto álbum de la artista, durante su promoción, la cantante habló del abuso físico y psicológico que sufrió durante su matrimonio con Ike Turner.
La canción, escrita por Graham Lyle y Terry Britten, también dio el nombre a la película sobre la vida de Turner, protagonizada por Angela Bassett, de 2003.
Fue admirada por artistas que van desde Beyoncé hasta Mick Jagger.
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 2
DE DISCOS VENDIÓ EN EL MUNDO.
GRAMMY GANÓ EN SU CARRERA.
FOTO: CORTESÍA
l TRANSMISIÓN. El estreno será el 23 de julio de este año.
l Es la quinta entrega de la franquicia, que se transmite en televisión
l El 4 de Noviembre de 2022, se develó el título del drama.
l El 14 de abril de 2023 iniciaron las grabaciones de la historia.
OTROS DETALLES FOTO: AP
41 ESCENA
#CHIVAS
CONFÍA EN LA AFICIÓN
#FINALCLAUSURA2023
● Antes de su visita a El Volcán, Veljko Paunovic, DT del Rebaño, dijo que por muy hostil que sea el estadio donde jueguen, “siempre hay un chivahermano en la grada apoyándonos” REDACCIÓN
DUELO PASIO NAL
EN EL
contó el ex delantero, en entrevista con El Heraldo de México.
“Es diferente ganarle a uno de los llamados grandes, a un histórico. Viste mucho más. Y en una final siempre queda ese gran sabor de boca. Tiene doble mérito”, consideró El Kikín, campeón con Pumas en el Clausura 2004, al vencer a Chivas, en tanda de penaltis.
La tradición y la modernidad del futbol mexicano conviven en la final del Clausura 2023, con Chivas, uno de los equipos más ganadores, y Tigres, club que más trofeos sumó en la última década, ambos con aficiones llenas de pasión.
En 117 años de historia, el Guadalajara acumula 27 títulos, de los cuales 12 son de Liga. Por su parte, los regios, en 10 años, consiguieron 11 coronas, con cinco estrellas del balompié nacional.
Francisco Fonseca militó en los felinos entre 2007 y 2010, tiempo en el que palpó la temperatura de El Volcán.
“La afición te apoya todo el partido, es intensa con los rivales. Sabe que tienen de los mejores planteles del país”,
Edwin Hernández, en contraparte, recordó la sensación de ganarle a Tigres el título del Clausura 2017. Sustentó lo dicho por Fonseca, al reconocer lo complicado de meterse al Estadio Universitario, sin que el Akron se quede atrás.
“Es un club respetado, también su afición. No es fácil pararse en el campo regio”, compartió. “Tendrán presión, porque saben que les ganamos una final, y porque cierran otra vez en casa de Chivas. Van a querer que se vuelva un clásico”, consideró, por los ingredientes del duelo.
Para El Aris, que el club rojiblanco le gane el título a los felinos tiene doble valor, por ser un equipo de puros mexicanos, ante una institución que se distingue por su fuerte inversión en foráneos.
FOTO: MEXSPORT COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS JUEVES / 25 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
VOLCÁN, TIGRES Y CHIVAS ESCRIBEN EL PRIMER EPISODIO EN LA DISPUTA POR LA CORONA DE LA LIGA
CHIVAS
20:00 HORAS E. UNIVERSITARIO CANAL 5, TUDN Y AFIZZIONADOS FINAL - IDA
TIGRES POSIBLE 11 DE CHIVAS
TIGRES
VS.
POSIBLE 11 DE
● El operativo de seguridad inicia a las 14:00, y el estadio abre a las 17:00.
20. J.
DEFENSA 27. J. ANGULO DEFENSA 5. R. CARIOCA MEDIO 17. S. CÓRDOVA MEDIO 13. D.
DEFENSA 3. G.
DEFENSA 19.
SOBRE EL EVENTO 1. N. GUZMÁN PORTERO 23. M. JIMÉNEZ PORTERO
AQUINO
REYES
SEPÚLVEDA
G. PIZARRO MEDIO 8. F. GORRIARÁN MEDIO
14.
J. GARZA DEFENSA 6. J. VIGÓN MEDIO 10. A. GIGNAC DELANTERO
EXPECTATIVA
l Tigres informó que los boletos para hoy se agotaron, por lo que se espera un lleno.
#VAPORLAINCLUSIÓN
l Con el fin de aportar a la sociedad, TV Azteca va a tener narración con lenguaje de señas, en la transmisión de la final de vuelta entre Chivas y Tigres, para procucar a sus audiencias F. DOMÍNGUEZ
SUS CHOQUES EN TORNEOS CORTOS
l CL. 2007 Cuartos Chivas (6-3) Tigres
l CL. 2011 Cuartos Chivas (4-2) Tigres
l CL. 2017 Final Chivas (4-3) Tigres
LA LABOR DE SIBOLDI
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDO
l Hoy hay 10 futbolistas que jugaron el Cl. 2017 (seis regios y cuatro tapatíos).
EXPERTOS
l Víctor Guzmán (Chivas) y Nicolás Ibáñez (Tigres) llegan a tres finales consecutivas.
3
veces ya venció el Rebaño a los felinos en Liguilla.
12
finales ya jugó Tigres en su historia: ganó en siete.
2 mil elementos de seguridad habrá en el inmueble.
El trofeo de la Liga MX, con el diseño que hoy se conoce, fue entregado por primera vez en el Clausura 2008, cuando Santos derrotó a Cruz Azul. REDACCIÓN
“El resto de equipos tienen extranjeros por todas partes. Si Chivas llegó a la final quiere decir que hay talento nacional que se debe explotar. Ojalá levanten el título para callar bocas”, deseó el exjugador. El ánimo está a tope para el Guadalajara por haber dejado en el camino al Atlas y al América en dos clásicos para el club. En ambos casos remontó la serie, y el equipo sacó la casta de una institución grande. No obstante, El Aris Hernández pidió concentrarse en la final, porque se puede caer en un exceso de confianza. “Hay que estar tranquilos, serenos y enfocados”, recomendó. El club regio, en cambio, nunca ha superado a Chivas en una eliminatoria; sin embargo, Fonseca lanzó su pronóstico: “Tigres triunfa en penaltis”. Hernández, por su parte, visualizó una victoria tapatía: “Puede ser 1-1 en la ida, y en la vuelta gana el Rebaño 2-0”. La copa de campeón está al alcance de los dos, a dos juegos de distancia.
En mes y medio, Robert Dante Siboldi consiguió lo que los últimos tres técnicos de Tigres no hicieron: llegar a una final de Liga MX. Uno de los que se quedó en el camino fue Miguel Herrera, quien reconoció el talento del uruguayo, para alcanzar el duelo de hoy ante Chivas.
Previo a la Fecha 15, el sudamericano fue presentado como estratega del cuadro regio. Llegó como el tercer DT del equipo en el Clausura 2023, tras la salida de Diego Cocca, por emigrar a la Selección, y el cese de Marco Antonio Chima Ruiz.
Los felinos tuvieron a cuatro técnicos, en cinco meses, contando a El Piojo, quien salió del club el 9 de noviembre de 2022, por no llevar al equipo a una final, después de tres torneos.
“Tiene su mérito, porque logró lo que nosotros no conseguimos”, dijo Herrera.
“Su valor está en arriesgar en los últimos 15 minutos (ante Monterrey), metió toda la carne al asador, y esto se convirtió en el gol que, a la postre, lo lleva a la final”, agregó, en entrevista con El Heraldo de México
Explicó que, después de hacer una polémica declaración, en donde dijo que la plantilla era grande en cuanto a edad, hoy se ve un recambio con elementos como Sebastián Córdova, quien lleva cinco goles en la fase eliminatoria.
EN LA ZONA TÉCNICA
1Como DT de Tigres, Herrera tuvo una efectividad de 56 por ciento.
2Acumuló 31 victorias, 13 igualadas y 19 descalabros durante su ciclo.
3Actualmente tiene una segunda era con Xolos, a los que llegó en febrero.
5
EQUIPOS YA DIRIGIÓ SIBOLDI EN LA LIGA MX.
43 META
DESTACAN
#TIGRES
FOTO: CORTESÍA
MIGUEL HERRERA, EXDT DE LOS REGIOS, RESALTA LA VIRTUD DEL URUGUAYO CON LA INSTITUCIÓN
FOTO: CORTESÍA
l BOMBERAZO. Siboldi y su cuerpo técnico arreglaron el camino felino para llegar a la final.
HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHIVAS EDICIÓN FASE GLOBAL
4.
SEPÚLVEDA 20.
13. J.
DEFENSA
2. A. MOZO DEFENSA
A.
BRISEÑO
DEFENSA
5. V. GUZMÁN MEDIO 10. A. VEGA DELANTERO
F. BELTRÁN MEDIO
25.
R. ALVARADO DELANTERO
OROZCO
11. I. BRIZUELA MEDIO 18. R. CISNEROS DELANTERO
LA CORONA DE CAMPEÓN VA POR SUS XV
COLUMNA INVITADA
MARIANO TORRES*
UNA FINAL DE VALIENTES
*COLABORADOR
Chivas y Tigres se ganaron a pulso su derecho de competir por la gloria, pues mostraron corazón, garra, entrega, lucha, y pusieron toda la carne al asador
• SE PUEDE DISCUTIR SI EL FORMATO DEL FUTBOL NACIONAL ES JUSTO O NO, PERO LA REALIDAD ES QUE TANTO TIGRES COMO CHIVAS SON TOTALMENTE MERECEDORES DE LLEGAR A LAS INSTANCIAS FINALES, Y PELEAR POR EL TÍTULO
Chivas y Tigres, dos equipos que no eran considerados entre los favoritos para ser los finalistas del Clausura 2023, dieron una Liguilla espectacular, poniendo lo que se tiene que poner en el terreno de juego para poder ganar sin importar a quien te enfrentes.
Con la personalidad que tienen ambas escuadras, nos van a regalar una memorable batalla por el título.
El Rebaño Sagrado comenzó un proceso nuevo esta campaña con cartas arriesgadas, al traer personal en posiciones clave, que tenían muy poco conocimiento de la Liga MX.
El primero en llegar fue el legendario exjugador español, Fernando Hierro, como director deportivo, y más tarde, el director técnico serbio Veljko Paunović.
En un ambiente de mucha incertidumbre, la escuadra rojiblanca comenzó, de a poco, a dar de qué hablar por sus buenas actuaciones, siendo un plantel bueno, pero sin estar plagado de figuras
Un torneo regular los clasificó directamente a la Fiesta Grande del futbol mexicano.
Con ciertas dudas le ganaron al Atlas, en cuartos de final, pero con un impresionante carácter y rendimiento eliminan al América, en semifinales, para hoy hacer soñar a todos los chivahermanos con coronarse por decimotercera ocasión en su historia.
Del otro lado, vienen los felinos que arrancaron el torneo de manera fenomenal, con Diego Cocca al mando, pero con su llegada a la Selección Mexicana tenía que abandonar la Institución.
Así que la directiva universitaria optó por darle la oportunidad a Marco Antonio Chima Ruiz para comandar al equipo; sin embargo, para su mala suerte caería en una racha de derrotas, por lo que contrataron a Robert Dante Siboldi, para sacar el barco a flote y competir. Desde que llegó el argentino, los futbolistas se notaban más sueltos, y con confianza en los partidos.
Cuando vencen al Puebla en el repechaje, se podía ver la concentración de todos los integrantes, de cara a la parte final del torneo.
Sufrieron bastante con Toluca, y después fueron mejores que Monterrey, para tener la posibilidad de obtener revancha ante las Chivas, que les ganaron en el Clausura 2017.
Ambas instituciones se ganaron a pulso su derecho de competir por la gloria, pues mostraron corazón, garra, entrega, lucha y pusieron la carne al asador, sin miedo a perder como le sucedió a otros equipos.
Jugadores como Alexis Vega, André-Pierre Gignac, Sebastián Córdova y Víctor Guzmán nos harán vibrar a tope. Son dos juegos donde se jugará con revoluciones al mil y, sin lugar a dudas, emocionará a los apasionados por la pelota.
Se puede discutir si el formato del futbol nacional es justo o no, pero la realidad es que tanto Tigres como Chivas son totalmente merecedores de llegar a las instancias finales. Los universitarios buscan su octava corona, en una etapa donde los llamaban “viejos”. Los rojiblancos quieren dar un golpe en la mesa, al demostrar que con puros aztecas si se puede ganar, en una Liga donde cada vez se les ofrece menos oportunidades.
#FMF
LLEGAN PARA DAR FUERZA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el fin de fortalecer y completar la nueva estructura del organismo, la Federación Mexicana de Futbol hizo oficial las incorporaciones de Duilio Davino, como director deportivo de selecciones nacionales, y de Andrés Lillini, como encargado de ramas menores. Ambos comienzan a trabajar bajo el mando Rodrigo Ares de Parga, director deportivo general de selecciones, con la mira puesta en el Mundial 2026.
Davino llega a ocupar el puesto que dejó Jaime Ordiales, durante los últimos meses, y tiene como principal responsabilidad al Tri mayor, de cara a los compromisos venideros, como el Final Four de la Nations League y la Copa Oro, en donde se buscan lugares para la Copa América 2024.
El directivo arriba con la experiencia de su ciclo en Rayados de Monterrey, donde fue presidente deportivo durante siete años, y tuvo una buena época, al conseguir dos títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf como su máximo logro.
5
DAVINO ES NUEVO DIRECTOR DE SELECCIONES, Y ANDRÉS LILLINI ES EL ENCARGADO DE LAS MENORES TÍTULOS DE DAVINO COMO DIRIGENTE DE RAYADOS.
Por su parte, luego de una etapa de claroscuros como director técnico de Pumas y un paso deficiente en el banquillo del Necaxa en los últimos seis meses, Lillini busca darles rumbo y solidez a las selecciones menores, cuyo representativo Sub 20 fracasó en el intento de llegar al Mundial de la especialidad y a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El argentino tiene mucha experiencia al frente de equipos juveniles. Tan sólo en México, dirigió a las canteras de Monarcas Morelia y del Club Universidad, con reconocidos resultados. #GRECIA
FOTO: ESPECIAL
l Orbelín Pineda continúa en gran momento en Europa, bajo las órdenes de Matías Almeyda. Tras ganar la Liga helénica, conquistó la Copa de su país, gracias al triunfo del AEK 2-0 sobre PAOK. REDACCIÓN
1 2 3 #OPINIÓN 44 META JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
l El Maurice Robello y el Mundial Sub 17, primeras metas de Lillini.
l El Tri va a enfrentar a Guatemala, el 7 de junio, en el Estadio Kraken.
l México debuta el próximo 26 de junio en la Copa Oro, vs. Honduras.
PASES EN CORTO
l EXPERIENCIA. Duilio Davino tiene siete años de respaldo como directivo de Monterrey.
DUILIO
MAGUITO GANA SEGUNDO TÍTULO
45 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LALIGA
LE DAN APOYO A VINI
AFICIONADOS
Y COMPAÑEROS DEL BRASILEÑO LO RESPALDAN, LUEGO DEL RACISMO SUFRIDO EN VALENCIA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras los insultos que sufrió en el Estadio de Mestalla, Vinícius Jr. recibió mensajes de apoyo de la afición del Real Madrid, en el Santiago Bernabéu, en la victoria 2-1 sobre Rayo Vallecano.
Antes del arranque del juego fue ovacionado, junto a los jugadores; después, desde el palco de honor, corearon su nombre.
Entre las mantas que presentó la Zona Sur, la que más llamó la atención tenía la leyenda: “Vinícius somos todos, basta ya”. Al 20’, el público presente
le brindó una serie de aplausos, por lo que el brasileño se levantó de su asiento (estuvo lesionado) y agradeció a los aficionados.
Sus compañeros, además de sacar una playera especial en su honor, no pudieron escapar del momento y de las manifestaciones. Uno de ellos fue Rodrygo, quien a la hora de hacer el segundo y definitivo tanto, al
GOLES
89’, levantó el puño de manera significativa, en alusión al famoso movimiento antiracista, Black Power Todas las miradas se centraron tanto en Vinícius, que la victoria merengue fue lo de menos. Karim Benzema abrió el marcador, al 31’, mientras que Raúl de Tomás, al 84’, logró el empate momentáneo.
46 META JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUNDESLIGA. “PUEDE MEJORAR EN CUALQUIER EQUIPO”, DIJO.
ZAMORA
PAVEL PARDO VE POSITIVA LA POSIBLE LLEGADA DE EDSON ÁLVAREZ A LA
OSCAR
FOTO: ESPECIAL
LO MIRA CON GRAN MADERA
FOTO: AP
l ARROPADO. Compañeros y fans del Madrid se unieron para apoyar a Vinícius Jr.
10 RESULTADO #JORNADA36 FINAL COPPA ITALIA R. MADRID FIORENTINA RAYO V. INTER 1 1 2 2
DE VINÍCIUS EN EL ACTUAL TORNEO.
FOTOS: DANIEL OJEDA
#CANELOÁLVAREZ
TIENE A ESPEJO DE CERA
EL BOXEADOR FORMA PARTE DE LA LEYENDAS EN EL MUSEO DEDICADO A LAS FIGURAS DE LA VIDA PÚBLICA
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El campeón mundial indiscutido Saúl Álvarez fue reconocido, ayer por la noche, por su trayectoria con una figura en el Museo de Cera de la CDMX.
Junto a figuras como los futbolistas Ronaldinho, Cuauhtémoc Blanco, Hugo Sánchez y El Chicharito Hernández, además del basquetbolista Lebron James, el tenista Rafael Nadal, el luchador El Santo, la clavadista Paola Espinosa y la golfista Lorena Ochoa, ahora El Canelo formará parte de la exposición permanente del museo.
#SPRINT
#DIANAFLORES
ARRIBA AL SITIO DE LA GLORIA
La QB mexicana se convirtió en la primera jugadora de flag football en ingresar al Museo del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional, como parte de la conmemoración de Run With It, comercial del SB LVII. REDACCIÓN
AGENDA MOVIDA
l Saúl asistió a una exposición inmobiliaria en Santa Fe (CDMX).
l Canelo quiere a Miguel Torruco Garza como jefe de Gobierno (CDMX).
l POSTAL. Miguel Torruco Garza, Saúl Álvarez y Mario Rabner, director del recinto.
“Para mí esto es un orgullo. Jamás imaginé tanto, obviamente a ser campeón mundial, pero nunca la magnitud de lo que puedes llegar a ser”, dijo durante la ceremonia a la que llegó acompañado por su esposa Fernanda, a quien agradeció el apoyo.
170
PESOS, EL COSTO PARA ASISTIR AL MUSEO.
Para la elaboración de está figura se requirió un trabajo de más de dos meses de pintores y artesanos, y se utilizó tecnología 3D para tener una de las imágenes más cercanas del peleador de 32 años.
Además, el tapatío donó los calzoncillos y los guantes para
un lugar entre los inmortales.
que su réplica fuera lo más parecida posible. A 20 días de haber defendido la corona indiscutida, en el Estadio Akron, Canelo adelantó que la siguiente semana se sentará con su entrenador y manager Eddy Reynoso para definir el plan para septiembre.
PIENSA EN SUS OBJETIVOS
AP
#NFL
l Tras firmar una extensión de 10 años y 450 mdd, en 2020, el QB Patrick Mahomes deja de lado ese tema y prefiere ganar la mayor cantidad de Super Bowls en su carrera, que pensar en el dinero. AP
#MEXICANOS
l ENCENDIDOS ISAAC PAREDES (3-1)
PEGÓ DE HIT Y UNA IMPULSADA, MIENTRAS QUE R ANDY AROZARENA (3-1)
PARA LA VICTORIA DE LOS RAYS 7-3 VS. LOS BLUE JAYS AP
47 JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
l FELIZ. Canelo habló ante los medios e invitados especiales.
l CALIDAD. El boxeador ya tiene
FOTO:
FOTO:
CORTESÍA FOTO: AP
PANORAMA
Estilos que trascienden VEGA MARIMAR
CREÓ EL RINCÓN DE LOS ERRORES, UN ESPACIO
QUE BUSCA MOSTRAR
QUE TODOS NOS EQUIVOCAMOS Y QUE NO ESTAMOS SOLOS
SOCIAL
Mientras más grande soy, más me doy cuenta de que la vida es más fácil de lo que la viví muchos años. Muchos años sufrí por todo. Ahora me la paso mejor”.
JUEVES 25 / 05 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
DECODIFICACIÓN DEL ACTO DE INVITAR
¿EXISTE UNA FORMA CORRECTA DE ACEPTAR O DECLINAR UNA INVITACIÓN?
POR BRENDA JAET
@BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
Mi querido lector, ahora que estoy en mood momzilla (favor de leer el artículo destinado a este término), deseo tocar un punto muy importante: cómo se debe cancelar cuando uno no va a asistir a una boda. Y tengo que aceptarlo, hasta que no lo vives, siendo tú el anfitrión, no es lo mismo. Para mí existen tres categorías de personas:
1. Las que responden la invitación en tiempo y forma, con honestidad. Estas para mí merecen un lugar especial en el paraíso terrenal. Hacen tu vida mucho más fácil.
2. Las que cancelan casi de último momento. Dependiendo cuál es la excusa lo entiendes, tu evento no es lo más importante en la vida de los demás, aunque así lo quisieras. Casi quieres ahorcarlas porque te deshacen todo tu esquema de planeación. Tienes que volver a
l Detrás de un evento, como una boda, hay mucha planeació y cariño de quienes nos invitan y cuentan con nosotros.
hacer tus mesas. Es más trabajo. Seguramente ya no puedes invitar a nadie más y ya tienes pagados sus lugares. Pero al final se agradece que te avisen.
3. Las que de plano no llegan habiendo confirmado. A excepción de que tuvieran una verdadera emergencia, que ahí sí y recalco: SE VALE. Una enfermedad, una muerte, un accidente, un viaje de trabajo, un evento familiar. Son cosas que se tienen que atender. Pero las que no llegan por desidia. Esas personas, en mi opinión, merecen un lugar especial en el infierno. El confirmar a un evento tan íntimo (aunque sea de muchas personas) como una boda y no llegar sin avisar, es una falta total de educación. Es no tener consideración alguna por las personas que te invitaron, que dejaron de invitar a otros por invitarte a ti, que pagaron porque tú estés ahí con ellos, que pensaron en ti. Es dar un desaire.
¿Qué sentimientos hay detrás de una cancelación a un evento tuyo?
¿Por qué molesta tanto que nos cancelen? Dolor, tristeza y coraje. Aunque no quieras, se toma personal. Sientes que te rechazaron a ti, aunque en verdad nada tiene que ver contigo. Sientes que no te dieron la importancia como para hacer el esfuerzo de estar contigo en un momento importante para ti. El darnos cuenta de que no somos prioridad. Que no actúan como qui-
zás lo haríamos nosotros, que no somos tan importantes en la vida de ellos como creíamos.
Tengo que confesar aquí, que hace muchos años queridí simo lector, yo fui de esas personas que tacho de maleducadas. No fui a la boda de una de mis mejores amigas. Quizá por eso juzgo tan duro, porque aún no me lo perdono, aunque ella ya me perdonó. El día de su boda, era el cumpleaños de mi esposo, yo estaba recién casada, le hice una comida y se me pasaron las copas, a tal grado que me quedé dormida y desperté al día siguiente cuando todo ya había terminado. Obviamente con un remordimiento y cruda moral que hasta hoy me persigue. Y lo peor es que ella me perdonó. Eso me hizo sentir peor todavía. Quiero que sepas que desde ese día no le falto a ningún evento o celebración, ¡y ya pasaron 30 años y tres hijos!
A lo que voy con todo esto es que uno no sabe todo el esfuerzo que hay detrás de la planeación de un evento como una boda, con el cariño y emoción que la gente nos invita y cuenta con nosotros. Debemos pensar más en eso a la hora de que respondemos una invitación y cumplir con lo que ahí decimos. Este tipo de comportamientos nuestros es lo que construye nuestra famosa reputación. Construir una reputación intachable debe ser tu capricho millonario
González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
II JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
SENTIMIENTO
DIOR
EN MÉXICO
MARIA GRAZIA CHIURI PRESENTÓ LA COLECCIÓN CRUCERO 2024 DE LA FIRMA EN NUESTRO PAÍS
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
ERA MI
La directora creativa de la firma francesa, Maria Grazia
Chiuri se inspiró en México y en Frida Kahlo para su colección crucero creando una oda a nuestro país. “He estado fascinada sobre este país a lo largo del tiempo, porque he descubierto de sus grandes artistas, como Frida Kahlo. La primera exhibición que vi de ella fue en Italia, creo que es la mujer artista más famosa del mundo”, aseguró la diseñadora.
El colegio de San Ildefonso fue el escenario perfecto para presentar esta pasarela tan especial, pues ahí fue donde nació el muralismo y Diego Rivera conoció a Frida. A pesar de la lluvia, se vivió un momento único a través de las piezas con bordados en colaboración con comunidades como la Nahua de la Sierra Norte de Puebla, la mazateca, chinanteca y zapoteca de Oaxaca y la comunidad Tzotzil de Chiapas,
SUEÑO VENIR AQUÍ, PORQUE AMO MUCHO EL PAÍS”.
l BORDADOS. Fueron los protagonistas de la colección.
MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
LA CREATIVIDAD MATERNOPROFESIONAL
Un tributo a las madres trabajadoras
El reciente Día de las Madres, celebrado el pasado 10 de mayo, brinda una oportunidad para honrar a las mujeres que nos dieron la vida y nos enseñaron su significado. Sin embargo, para muchas mujeres modernas, este día es más que una celebración; es un recordatorio de la increíble hazaña que llevamos a cabo cada día al cumplir con las exigencias de la maternidad y, al mismo tiempo, seguir nuestras carreras profesionales.
Según el Instituto de Estadísticas Laborales, hasta 2022, el 72.3 por ciento de las mujeres con hijos menores de 18 años participaban en la fuerza laboral. Este número, que ha crecido de manera constante durante las últimas décadas, pone de manifiesto el compromiso de las mujeres modernas con sus carreras, incluso mientras crían a sus hijos. Sin embargo, las estadísticas no cuentan toda la historia. Detrás de cada número hay una mujer lidiando con los horarios escolares, las reuniones de trabajo, las tareas domésticas y las expectativas de la sociedad.
Afrontar estos desafíos requiere una gran dosis de creatividad. En un mundo que no siempre está diseñado para apoyar a las madres trabajadoras, nosotras debemos encontrar maneras de adaptarnos y de ser resilientes. Y esto es algo que veo todos los días en mi trabajo con mujeres extraordinarias. Como decía Sheryl Sandberg, COO de Facebook y autora de Lean In: "Realmente no creo que haya una elección profesional que no sea compleja y llena de desafíos para las mujeres”.
EN ESTE VIAJE, CADA MADRE ES UNA VERDADERA HEROÍNA
En este viaje, cada madre es una verdadera heroína que aplica constantemente su ingenio y creatividad para resolver los desafíos diarios. Nos adaptamos, innovamos y encontramos maneras de hacer las cosas.
Si eres una de estas heroínas, quiero que sepas esto: Tu labor no pasa desapercibida. Nosotras, tus compañeras en este viaje, vemos los sacrificios que haces, la energía que inviertes y el amor incondicional que entregas.
Cada una de ustedes está haciendo una contribución valiosa, no sólo a sus propias familias, sino también a nuestras comunidades y al mundo en general. Este trabajo de equilibrio entre la maternidad y la profesión es un acto de amor y un compromiso con un futuro mejor para todos nosotros.
l MARIPOSAS. Otro elemento estrella en accesorios y prints
INVITADOS
MARIA GRAZIA CHIURI DIRECTORA CREATIVA DIOR l Personalidades como Aislinn Derbez, Alicia Keys, Emma Myers, entre otras, se dieron cita a este evento.
pues Maria Grazia al hacer esta colección fuera de París, busca resaltar el trabajo artesanal de México, apoyar a quienes lo realizan y crear conciencia sobre la importancia de preservar este arte. “Colaboramos con otros artistas para celebrar la manufactura. Creemos que este tipo de conversación puede ayudar a mover esta tradición en el futuro, porque el riesgo hoy es que perdamos este increíble conocimiento”
No estás sola en esta travesía. Hay una comunidad de mujeres que entienden tus desafíos y te apoyan en tus éxitos. Como una mujer que al igual que ustedes lleva una vida profesional activa y es madre de tres hijos, tengo el privilegio de presenciar diariamente la fortaleza, la pasión y la creatividad de las mujeres en el mundo laboral.
En este Día de las Madres atrasado, aplaudo a todas las madres trabajadoras. Celebro su fuerza, su pasión y su creatividad. Reconozco las contribuciones invaluables que están haciendo. Como la activista y autora Gloria Steinem observó una vez: "No sabemos todavía lo que puede hacer una mujer. Sólo sabemos lo que las mujeres están haciendo en un mundo masculino”.
JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX III H PANORAMA equaliTy on
deMand
@MICHFERRARIB
l COMUNIDADES. Maria Grazia Chiuri trabajó con artesanos de Puebla, Oaxaca y Chiapas.
EL DE LOS ERRORES
MARIMAR VEGA LANZÓ ESTE PODCAST CON EL PROPÓSITO DE COMPARTIR Y SANAR
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
¿Cómo nace la idea de El rincón de los errores?
Me habían invitado a un podcast y estábamos platicando de muchas cosas, como las relaciones tóxicas, y después pensé qué interesante sería un espacio así pero con un experto que pudiera sumarle a esa conversación. Un día a las cinco de la mañana me levanté y le escribí a Efrén (su terapeuta y parte del podcast) y le dije, ‘¿si hacemos algo así juntos?’. Yo desde mi círculo cercano, soy siempre la que recomiendo, ‘hagan este curso, hagan esta cosa’. Siempre me gusta compartir Y esa es la raíz, ya juntos empezamos a buscar el nombre y a hacerlo realidad.
¿Hay algún “error” que creas que cambió tu vida?
Sí, varios. Creo que han sido un cúmulo de errores. Aquí en El rincón tenemos una sección que se llama “el error favorito” que justamente es ese error al que le agradeces, y cuando me tocó a mí sentarme aquí no logré contestar uno. Fueron varios chiquitos que hicieron que me diera cuenta de que el común denominador de las cosas era yo, y
l LIBRO FAVORITO: El primero que se me vino a la mente es uno que se llama The Untethered Soul.
l ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS: A mi esposo.
l UN CONSEJO PARA LEVANTARTE DESPUÉS DE CAER: El amor propio, la compasión hacia uno mismo. Hay que ser empáticos y compasivos con nosotros.
l UNA FRASE QUE TE INSPIRE: “Más libre, menos perfecta, más feliz”. Es una que yo me inventé, pero que tiene que ver con mi proceso de terapia con Efrén.
IV-V H PANORAMA JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS:
MÁS DE MARIMAR
DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO / MAQUILLAJE Y PEINADO: VIKTOR RANGEL PARA ALMAY Y HOT TOOLS
que la que tenía que cambiar era yo si quería diferentes resultados en mi vida, si quería la relación de pareja que yo quería, si quería las relaciones laborales que yo quería. Te podría decir que mi divorcio pues fue una de ellas, porque obviamente esas cosas son como un parteaguas en la vida de uno, que es bien doloroso, pero hoy podría decir que igual si no hubiera pasado por eso, no hubiera ido a todos los cursos, a todas las terapias y leído todos los libros, y todo lo que hice a raíz de eso.
¿Qué es lo más difícil de aceptar un error?
Es muy difícil, pero creo que es la clave de todo. Hasta que no los aceptas, no los puedes ver. Y ahí es donde te haces responsable en la vida. Al no verlos, vas a seguir culpando a todo y a todo mundo excepto a ti. Habrá unos más dolorosos que otros y son proporcionales al ego, habrá unos que te van a dar más pena, pedir perdón o aceptarlo, pero creo que con que uno solito sepa y sea honesto con uno mismo, es un gran paso.
¿Te arrepientes de algo?
Acá tenemos otra sección que se llama “los tres que no repetirías”,
cuando me propongo algo lo consigo, o por lo menos hago todo lo posible para que sucedan las cosas. Y este fue un ejemplo, ya que lo teníamos materializado (el podcast) y lo estábamos haciendo, no podía creer que lo produjera, gracias también a Jero (su esposo), que me ayuda muchísimo. También de este lado, yo tengo una posición a veces complicada porque muchas veces yo soy la que tiene el acceso a los invitados y por supuesto que soy la que les escribo y busco, pero por otro lado también soy la productora, ha sido de mucho aprendizaje cómo manejarlo. No son temas fáciles, trato, y todo el equipo, de cuidarlos muchísimo (a los invitados), que ningún título sea amarillista, que nada parezca que estamos como aprovechándonos de la situación porque realmente la misión de esto desde un principio era compartir para que la gente no se sintiera sola en los procesos. Los que vienen necesitan mucha valentía, la vulnerabilidad da mucho miedo.
¿Ha sido difícil mostrarte desde un punto más personal y vulnerable?
siempre llegamos a la conclusión de que, si no los hubiera hecho, no sería la persona que soy hoy. Pero también creo que hay cosas que uno, si pudiera, se podría evitar. Durante muchos años mi estrategia de vida para defenderme de los demás era el enojo y creo que eso me cerró muchas puertas o dejé una idea mía no acertada en mucha gente, ese puede ser uno que por supuesto me lo evitaría. Otro podría ser siempre estar pendiente de lo que piensan los demás, esa es una de las cosas que si dejará de pensar sería más feliz. Y el famoso vivir en el presente. Creo que mientras más grandes somos, más me doy cuenta de que la vida es más fácil de lo que la viví muchos años. Muchos años sufrí a lo güey por todo, y ahora me la paso mejor. Y tiene que ver con soltar, porque no tenemos el control más que en cómo lo vives y cómo lo disfrutas Ya sea malo o bueno, pero cómo lo transitas
¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje a través de este podcast?
Uy, muchísimos. Ha sido todo un universo nuevo en muchos sentidos. De repente soy muy dura conmigo misma, pero también sé y veo que
Sí, mucho. Ahora ya no me cuesta, pero fue un camino. Antes hasta estaba un poco peleada con las redes sociales y no entendía su misión. Y a partir de la pandemia, que empecé a hacer lives, nada más porque sí, para ayudar, para mí cambió. El momento en que yo hablo de mis cosas y expongo cosas delicadas como la maternidad, la fertilidad o el divorcio, muchísima gente se siente un poquito aliviada y sienten que no están solos, ‘tú perdiste un bebé, yo también perdí un bebé, pero nadie me lo había platicado’. Había una cosa con los actores también ‘de que no sepan de mi vida privada’, pero ahora lo veo totalmente distinto. Obviamente hay cosas que no subo, como si estoy comiendo con mi esposo y viendo una película, pero si me preguntan ¿por qué no eres mamá todavía a los 40 años? Lo hablo y lo explico porque mucha gente está pasando por eso.
¿Hay algún episodio que te haya marcado?
Efrén y yo siempre comentamos que después, cuando los volvemos a escuchar, todos nos gustan más. No podría elegir uno, creo que hay temas y cosas con las que uno conecta más, o que tú estás viviendo en ese momento. Obviamente lo que hicimos mi ex marido y yo, es y será algo importante en nuestras vidas porque fue un cierre perfecto en todos los sentidos, y la gente lo agradeció mucho también. Cada vez estoy más agradecida con todo el valiente que viene y se siente acá. Porque sí, la vulnerabilidad no es fácil, lo entiendo y aprecio que, sobre todo los de la primera temporada, que nadie sabía a qué venía, todo el mundo vino por confiar en mí.
¿Crees que somos muy duros con nosotros mismo a la hora de equivocarnos?
Yo creo que sí. Todos nos equivocamos y creo que verlo así y a veces hasta agradecerlo, lo hace un poco más sencillo. ¿Quién podría decir que no se ha equivocado?
l Vestido: Benito Santos/Aretes: Iconique/Zapatos: Christian Louboutin
lVestido: Longchamp/Aretes: E&C/Zapatos: Christian Louboutin
lJumpsuit: Carlos Pineda Aretes: Iconique Anillo entrelazado: E&C
ceRebraL
ROMO
CUANDO PARAMOS, REPARAMOS
Estamos por entrar al sexto mes de este 2023. Recuerdo como si hubiera sido ayer que escribía la primera columna de este año
El mismo sentimiento que tuve en marzo y ahora, ya estamos por empezar junio. ¡Wow! El tiempo sí que pasa volando. El verano está por comenzar y con él una transición importante para este ciclo que ya casi está a la mitad.
¿Y qué significado tiene el verano? Este es uno de mis periodos favoritos. Recuerdo los veranos cuando era niña, la ilusión de las vacaciones, del descanso, de no prender el despertador, de planear actividades diferentes fuera de la rutina, de obtener más tiempo para mí, para ejecutar mis proyectos personales.
Energéticamente, el verano nos recuerda que hay esperanza en el mundo, que la luz interior puede extenderse hasta el último rincón del planeta e inspirar a otros. Es un periodo en el que podemos nutrirnos a nosotros mismos porque contamos "con más tiempo libre" y por ende esto puede repercutir en los demás, así tal y como el sol nos nutre a nosotros con más intensidad; por eso no es casualidad que el verano sea más caluroso.
En columnas anteriores mencionaba cómo el invierno nos sirve para incubar, para planear. Hoy, esta estación nos apoya para comenzar a ver los frutos de lo que empezó a florecer en marzo.
l APOYO. Marcela busca ayudar a niños y niñas con cáncer.
l La ropa que podremos encontrar está en perfecto estado, para hombres y mujeres y de todas las tallas. Es una manera de ayudar a otros y al planeta.
l Irina Baeva, Andrea Legarreta, Daniela Magún, Ana Claudia Talancón, Issabela Camil, Aleks Syntek, Benny Ibarra, y más, son parte de esta edición.
l La entrada es libre los tres días (25, 26 y 27 de mayo) en el Salón Polanco del Hotel Presidente Intercontinental, de 10:00 am a 5:00 pm.
ESTE PERIODO NOS INVITA A ESTAR MÁS DESPIERTOS Y RECEPTIVOS
El solsticio de verano está asociado como un elemento simbólico de la cosecha, la abundancia, así como la fertilidad, de la misma manera en la que el Sol se relaciona con el renacimiento y la esperanza. Asimismo, en publicaciones previas escribía sobre la tristeza, una de las emociones que más lecciones me ha dado; sin embargo; quiero reconocer que esta emoción no es la musa de mi inspiración. Muchos pensarían lo contrario, pero no es así, yo me siento mucho más inspirada cuando estoy contenta, cuando "sale el sol", cuando éste, recorre un camino más largo a través del cielo, y ahora entiendo por qué… Porque desde la esperanza todo se ve más bonito, todo sabe más rico, todo huele más dulce, es como cuando te metes al mar, es más agradable cuando el agua está más calientita.
Este periodo nos invita a estar más despiertos, comprometidos, receptivos, abiertos para recibir y observar todo lo que nos rodea. Incluso nos hace sentir más creativos, porque como dice una de mis frases: "Cuando paramos, reparamos".
La importancia del recreo, del descanso, de la pausa, es fundamental para seguir, por eso no me parece casualidad que este equinoccio llegue justo a la mitad del año, porque es verdad que nos cae muy bien hacer una "parada", una pausa, aunque sea energética, antes de seguir con la siguiente mitad del año.
El año pasado, justo hace un año, el 26 de mayo de 2022 viajé a Miami. Y me acuerdo que cuando aterricé me dije a mí misma: "Un día voy a vivir aquí".
Hoy, un año después, aquí estoy. Ese fue mi propósito de ese verano. Y hoy está cumplido.
Hoy te invito a que te cuestiones: ¿Cuál es el tuyo? ¿A qué proyecto te gustaría destinar la luz que nos regala el sol con el fin de cumplir tus metas de este 2023? Que, aunque lo creas o no, está a punto de terminar.
MARCELA CUEVAS
LA INFLUENCER Y DOCTORA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA
NOS HABLA SOBRE SU PROYECTO BENÉFICO “MI CLÓSET”
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: JDS AGENCIA
Mi clóset” es una venta de ropa con causa a beneficio de niñas y niños con cáncer que celebra su tercera edición este 25, 26 y 27 de mayo en el Salón Polanco del Hotel Presidente Intercontinental. Marcela Cuevas, creadora de este proyecto, nos contó que desde chica, por enseñanza de sus padres, busca ayudar a los demás. “Todo tiene un fondo bastante profundo, yo tengo
1ª
CAUSA DE MUERTE POR ENFERMEDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 14 AÑOS. MILLONES ES LO QUE CUESTA UN TRANSPLANTE DE MÉDULA ÓSEA.
1.5
esta parte muy arraigada en mi vida, de querer hacer algo por alguien más”, confesó Marcela, quien hoy en día busca inculcar en sus hijos esos valores. Asimismo, nos dijo que ha sufrido de experiencias con esta enfermedad, “mi hermano tuvo cáncer de Hodgkin etapa cuatro, a sus 40 años. El pronóstico no era bueno y pues no sabíamos qué iba a pasar, y gracias a Dios aquí está y está bien. Pero me sensibilizó muchísimo estar a su lado, entender cómo iba viviendo todo este proceso y lo que él iba sintiendo, me cambió la perspectiva de la vida, de entender qué es lo que es importante”, unos años después Marcela también padeció cáncer, “uno se siente muy ajeno a esto. Dices, ‘yo soy joven, estoy sana y a mí no me va a pasar’. Quisiera invitar a las personas a que se sensibilicen y que no se esperen a que le pase a alguien cercano o a ellos mismos para ayudar al que lo necesita. Es inconcebible que un niño por no tener recursos pierda la vida”. Marcela nos contó que, al hacer una limpieza de ropa, y encontrar amigas en la misma situación, se dio cuenta de qué podía llevarla más allá de sólo donarla, para darle una nueva vida y ayudar a más personas. Cada año distintas celebridades se suman a la causa para donar ropa en buen estado y todo lo recaudado va a Aquí Nadie Se Rinde I.A.P.
VI JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
AnoreXia
IG: @TESITAFICH
TESI @FRONTDESK.MX TESI TAFICH
“
VENTA
RIMAS QUE SALVAN VIDAS
CON SU MÚSICA, “CUCH” BUSCA QUE LA
GENTE
SE
SIENTA IDENTIFICADA
tienes porqué sentir que te vuelves loco, ni sentirte solo, ni sentirte que no puedes pedir ayuda'”.
SU SONIDO
MARÍA
MILO
DIOR: ¿ALIADO O PURPLE WASHING?
Y
ACOMPAÑADA esde pequeña, la música estuvo presente en la vida de María Carrera, pero fue hace 10 años cuando la joven comenzó a involucrarse activamente en este sector, en el que es mejor conocida como “Cuch”. “Escuché música toda mi vida, como todo el mundo”, contó en entrevista la cantante y compositora.
DPara “Cuch” la música le dio “las ganas de vivir” en un momento de su vida en el que atravesaba por diversos temas de salud mental, como depresión y ansiedad. “Escuchando una canción de uno de mis artistas favoritos que es Eminem, la adapté perfecto a mi situación, como que todo encajaba y ese día me dejé de sentir sola”.
Es este mensaje el que la cantante busca transmitir a través de sus canciones. “'No estás solo, estás conmigo, estás acompañado'”, es como decir ‘no
l "Insomnio", su más reciente sencillo “es una canción que toca la desesperación desde una derrota".
l Desde los 10 años incursionó en la música.
l Sus temas los puedes escuchar en todas las plataformas.
A pesar de que, desde sus inicios en la industria, “Cuch” ha explorado diversos géneros musicales como la balada, bachata y flamenco, entre otros, sus canciones “siempre van a tener esas partes aceleradas que se interpretan como rap”, género que siempre le ha gustado. “Me encantan las partes aceleradas (porque) entre más rápido interpretas, más espacio tienes para contar una historia. Yo hablo mucho, entonces siento que tengo que empacar en una rola toda una historia, y la manera más fácil de hacerlo es con rap”, puntualizó.
Y es que es justo la composición el factor que la cantante considera es su punto fuerte. “Siempre se me dio escribir muy fácil, es mi fuerte”, por lo que el escribir sus canciones no significó ninguna dificultad, contrariamente, los retos fueron, en primer lugar, sincerarse consigo misma a través de su música, es decir, “escribir lo que sientes y cómo lo sientes”. “En lo que sí se me dificultó fue ser franca. Sacar a la rola del clóset y decir ‘si yo no voy a vivir en la mentira y en el escondite, esa rola tampoco”.
El segundo reto al que se ha enfrentado es a defender sus canciones e ideas tal cual son. “Defender esas partes de las canciones es un reto muy fuerte, porque para mí, como ya dije antes, todo está en el mensaje que se transmite en la rola y si yo escribí la rola es porque la historia está completa con todas las partes que la componen”.
Por último, la compositora envió un mensaje a quienes escuchen "Insomnio", su más reciente sencillo: “Me encantaría que si la pudieron adecuar a la enfermedad de salud mental de su preferencia, me gustaría oír historias, si alguien se identificó con la rola o interpretó algún verso de cierta forma, díganmelo”.
El sábado 20 de mayo se llevó a cabo el desfile de Dior en México. La diseñadora, Maria Grazia, pretendió homenajear a la mujer mexicana
Hubo muchos factores dignos de aplaudirse, como la colaboración con la artista Elina Chauvet, la invitación de los artesanos al desfile, las modelos latinas y la música que estuvo a cargo de artistas mexicanos. Sin embargo, lo que podría haber sido un cierre perfecto y con capacidad de impacto, plantó dudas.
El desfile, inspirado en Frida Kahlo, concluyó con una serie de vestidos blancos bordados con mensajes e ilustraciones rojas. Fueron exhibidos mientras la artista Vivir Quintana cantaba su obra "Canción sin miedo". Una canción que después de haber sido compartida por primera vez en 2020, se convirtió en el himno feminista que suena cada marcha del 8M. Al parecer, la intención era poner los reflectores sobre el feminicidio. Entonces, si se usó una canción que es símbolo de protesta hacia la violencia, ¿no era de esperar que las prendas concordaran con los mensajes de la canción?
En los vestidos se podían leer frases como “Girl Power Tonic”, “Hope” y “Run for your life”. Si los mensajes pretendían empoderar, no fueron suficientemente claros. Si pretendía conmemorar la lucha social de un país hispanohablante, ¿entonces por qué algunos estaban en inglés?
Los feminicidios y el poder que los perpetúa no son un eslogan para vender, son una realidad cruda y dolorosa que mata a 11 mujeres diarias en nuestro país. La visibilización de la causa no es suficiente. Y el empoderamiento a través de una frase motivacional bordada, tampoco. El resultado habría sido diferente si la diseñadora hubiera entendido el contexto y el simbolismo de la canción.
LOS FEMINICIDIOS NO SON UN ESLOGAN, SON UNA REALIDAD CRUDA
La moda es política porque toma relevancia de acuerdo con lo que representa en determinado momento, pero como sucedió en este caso, cuando no estás informada por completo sobre de qué va la causa que representas, es probable que los mensajes no sean claros. El feminismo aquí y en Europa es diferente, ni mejor ni peor, simplemente no se necesita lo mismo.
En el pasado muchas marcas se han apropiado de la lucha feminista como argumento de venta, sin un compromiso real por la causa. A esto se le llama purple washing
El peligro de lo que hizo la diseñadora, quepa o no dentro del término anterior, y fueran reales o no sus intenciones, es que al estilizar un problema social se corre el peligro de banalizarlo. Si no hay donaciones, campañas posteriores o activismo por parte de la marca, el movimiento es petrificado, la intención se vuelve bonita y se transforma sólo en un deseo por adquirir la prenda. Sin embargo, ¿dónde queda el dolor de quienes viven el problema? ¿Cómo se ven beneficiadas realmente?
Así como en años pasado se ha hablado y corregido el error de la gentrificación y la apropiación cultural, debemos conseguir que suceda lo mismo con el hecho de usar la causa feminista sin acciones trascendentales ni investigaciones profundas.
l SÍGUELA. En @cuchcuch.
Ojalá al leer "Viva mi vida" en vestidos blancos, nos interesemos también como sociedad por la historia de Frida Kahlo, y así leamos de qué va el feminismo
TecHos de CriStal JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VII H PANORAMA
MÁS SOBRE CUCH
POR DANIELA ZAMBRANO
FOTO: CORTESÍA
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
IG: @MARIAAMILO
BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG
VIII JUEVES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX