POR DANIEL CALLEJAS/P6 LA EMPRESA ESTARÁ BAJO LA DIRECCIÓN DE PABLO DANIEL TADDEI, ADEMÁS DE CONTAR CON UN CONSEJO ADMINISTRATIVO INTEGRADO POR VARIOS SECRETARIOS #TOMAFORMA
CUL TU RAL P28 TOMA BAÑOS BREVES Y CIERRA LA LLAVE MIENTRAS TE ENJABONAS O APLICAS SHAMPOO NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2108 / MARTES 21 DE MARZO DE 2023 Recinto #CAMBIOCLIMÁTICO LANZA ONU “CASI ÚLTIMA” ADVERTENCIA PIDE CONGRUENCIA ANTE CONTIENDA QUE SE AVECINA P4 #MARCELOEBRARD DISFRUTAN PUENTE Y PRIMAVERA P23 #EQUINOCCIO #CLÁSICO MUNDIAL #Palacio legislativo FOTO: DANIEL OJEDA ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ FOTO: AFP FOTO: GUILLERMO O'GAM Palacio Legislativo: recinto cultural JAPÓN CORTA SUEÑO DE MÉXICO
LITIOMX, AUTONOMA Y CON INGRESOS PROPIOS
Sacapuntas
JARA, EL ANFITRIÓN DE AMLO Y KERRY
SALOMÓN JARA
› Muy animado está el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, por la visita del presidente López Obrador y el enviado especial de Washington para el Clima, John Kerry, este martes. El mandatario expuso que le manifestará al de la Casa Blanca su compromiso para mitigar los efectos del cambio climático y destacará las ventajas de la entidad para las inversiones. Sobre todo, para que el territorio se sume al nearshoring para convertirlo en punta de lanza en el sur.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ARMAN MITIN DE APOYO A EBRARD
MARCELO EBRARD
› Resulta que la presentación de su libro El camino de México, se convirtió para el canciller Marcelo Ebrard en un acto de apoyo a sus aspiraciones presidenciales. Fue recibido en el Palacio de Minería al grito de “¡Presidente!”, mismo que se replicó en varias ocasiones durante la presentación. Ebrard, por supuesto, se dejó querer.
LO RECIBEN EN CANADÁ
› Calurosa bienvenida recibió en Canadá el embajador mexicano Carlos Joaquín González Personal de la embajada lo recibió y ante ellos el ex góber de Quintana Roo destacó la importancia de la nación canadiense como socio comercial y aliado regional. Pronto entregará sus cartas credenciales al primer ministro Justin Trudeau
NORMA PIÑA
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Se unió el Poder Judicial Federal en torno a su presidenta Norma Piña. Ministras, ministros, consejeros, consejeras, magistrados, magistradas jueces y juezas reprobaron “las manifestaciones de violencia y odio acaecidas el 18 de marzo en el Zócalo capitalino” contra la ministra presidenta de la Corte. Nos dicen que no dejarán pasar ni una expresión de ese tipo.
PJF ARROPA A NORMA PIÑA CÓRDOVA, DE GIRA A EU
LORENZO CÓRDOVA
ARTICULISTA INVITADO
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*
Fake news: Información vs. inteligencia
La definición de vencedor de la Primera Guerra Mundial se debió en forma determinante por la entrada de Estados Unidos. Una de las razones que propiciaron sacar del estado de neutralidad y de la paz wilsoniana al gigante dormido, fue el mal manejo de la información de los alemanes contra la pericia británica de inteligencia militar. Todo resumido en una comunicación: el célebre telegrama Zimmermann.
› Una semana antes de terminar su periodo en el INE, su actual presidente Lorenzo Córdova, realiza una gira a Washington y New York. Del 20 al 24 de marzo, el consejero electoral se reunirá con personalidades como Luis Almagro, secretario general de la OEA, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols
El profesor de Cambridge Christopher Andrew reseña con sazón en su libro The Secret World: A History of Intelligence el dramático suceso Zimmerman. El Room 40 era la oficina de criptoanálisis del almirantazgo británico, a cargo de Sir Reginald Hall quien, junto con el criptógrafo Nigel de Grey, lograron decodificar un telegrama que el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Arthur Zimmermann, envió al embajador del II Reich en México. En caso de que EUA no se mantuviera neutral ofrecía el Imperio Alemán una alianza para hacer “guerra y la paz juntos”, con un generoso apoyo financiero y estratégico: entre Alemania, Japón y México. Partían de que nuestro país reconquistará el territorio perdido en la guerra del 47 de Texas, Nuevo México y Arizona. El dichoso telegrama instruía al embajador concertar una alianza militar con México, para que se atacara a Estados Unidos. Este episodio confirma la importancia en el manejo de la información y el desarrollo de la inteligencia estatal.
El mundo contemporáneo se mueve ya en una dimensión infocrática, como lo señala el profesor coreano Byung-Chul Han, quien distingue entre decisiones asumidas por racionalidad y aquellas tomadas por inteligencia. Las primeras exigen un tiempo de reflexión, están destinadas a un largo plazo; mientras las segundas son respuestas rápidas para el corto plazo.
Por eso, la racionalidad discursiva se amenaza por la comunicación afectiva, hay comunicaciones que nos alteran emocionalmente –cuya racionalidad brilla por ausencia– en razón de la rapidez con la que acontecen.
El problema crece cuando gobiernos son los promotores de noticias falsas, de azuzar las emociones demagógicas de su población y de estimular las mentes febriles. Baste recordar la batalla de twitters de Trump en el proceso electoral presidencial de 2020, que llevó a una crisis constitucional en Estados Unidos y, francamente, a una especie de fracasado golpe de Estado Claro, cosa muy distinta fue cuando por el telegrama Zimmermann, Estados Unidos se unió a la conflagración y permitió a Hall y Grey celebrarlo con champaña.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 21 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS J. GONZÁLEZ
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al presentar su libro autobiográfico El Camino de México el canciller
Marcelo Ebrard reafirmó sus aspiraciones presidenciales y puso sobre la mesa la congruencia en la contienda por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024
Al grito de "presidente, presidente, presidente", ante unas 500 personas reunidas en el Palacio de Minería del Centro Histórico de la Ciudad de México, el secretario de Relaciones Exteriores se declaró como un radical porque quiere cambiar la realidad y lograr la igualdad.
"Lo que tenemos para la contienda que se avecina cada cual, es lo que somos y lo que hemos hecho, lo demás no importa. Nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona. Eso es, es lo que proponemos. La congruencia ahí está", sostuvo.
El funcionario federal destacó que se ha preparado durante 42 años para la contienda presidencial, y recordó que en 2011 aceptó los resultados de la encuesta que perdió frente a López Obrador para ser candidato presidencial en 2012, ya que aceptó que no sería el factor que diera a la derecha el triunfo en la Silla Presidencial.
Sin decir una fecha, Ebrard Casaubón detalló que uno de los capítulos del libro habla sobre la persecución que padeció durante la administración de Enrique Peña Nieto.
"He sido perseguido. Lo que más me dolió fue ver a mi padre perseguido, un hombre de 82 años. Ataques a la familia, ataques al apellido, nuestro desprestigio, persecución del SAT, de la UIF y la FGR. Pero aquí estamos, y si debiéramos algo, si fuéramos gente chueca, hoy no estaríamos aquí", aseveró.
TEMÁTICA A FONDO
● CHARLA. La escritora Elena Poniatowska fue una de las encargadas de presentar la nueva obra del canciller Marcelo Ebrard.
#DISPUTAENMORENA
EBRARD: CONGRUENCIA, RUMBO A 2024
SI FUÉRAMOS GENTE CHUECA, HOY NO ESTARÍAMOS
AQUÍ’
MARCELO EBRARD CCANCILLER MEXICANO
● Participó como moderadora la subsecretaria Martha Delgado.
EL CANCILLER MEXICANO PRESENTÓ SU LIBRO EL CAMINO DE MÉXICO, EN EL QUE ASEGURA QUE SE HA PREPARADO DURANTE 42 AÑOS PARA LA CONTIENDA PRESIDENCIAL
POR MISAEL ZAVALA
El secretario de Relaciones Exteriores indicó que da a conocer su trayectoria para impulsarlo como aspirante presidencial rumbo a 2024.
La escritora Elena Poniatowska, una de las presentadoras del libro, recordó que como
● Ricardo Raphael destacó que es un libro escrito en primera persona.
17
500
● PERSONAS ACUDIERON A LA PRESENTACIÓN.
3003
● PÁGINAS TIENE EL LIBRO.
● PRESENTADORES TUVO.
jefe de gobierno de la Ciudad de México, Ebrard tomó la decisión de legalizar el aborto en la capital del país.
"Muchas feministas recuerdan agradecidas la congruencia de Marcelo Ebrard y su valentía. Imposible para mí presentar su
● El libro narra todas las problemáticas que enfrentó Ebrard como diputado.
● También los dilemas como jefe de gobierno de la Ciudad de México.
nuevo libro, sin mencionar su apoyo a las mujeres más olvidadas de nuestro país", afirmó. En la presentación, Leticia Bonifaz, ex consejera jurídica del gobierno de la Ciudad de México, destacó que el texto presenta a un Marcelo Ebrard como niño, adolescente y como miembro de una familia de siete hermanos. Recordó que en la administración de Ebrard en la jefatura de gobierno de La Ciudad de México también se impulsó otra agenda de la izquierda que son los matrimonios igualitarios. Destacó que Marcelo Ebrard siempre tiene un plan B, y a veces hasta un Plan C para todas las cosas
● Recordó que hace 12 años compitió por la Presidencia con el PRD.
1 2 3 4 5
ASÍ SE DIO LA REUNIÓN
AÑOS QUE FUE JEFE DE GOBIERNO. FOTO: GUILLERMO O'GAM
2023
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 21 / 03 /
COEDITORES:
#ANTEATAQUESDEREPUBLICANOS
Destacan combate al fentanilo
MÉXICO ES EL MEJOR ALIADO DE EU: CÓNSUL
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en San Diego, California, manifestó que la campaña en defensa del país ante los ataques de los políticos republicanos es destacar el trabajo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el fentanilo, que
ha costado la vida de 75 elementos de las Fuerzas Armadas. En entrevista con El Heraldo de México, indicó que se requiere de la participación de Estados Unidos para mitigar el crecimiento de la demanda del opioide e inhibir el tráfico ilícito de armas hacia México, que alcanza el medio millón y genera violencia porque 70 por ciento de los homicidios dolosos son con armas manufacturadas en ese país. Indicó que son inaceptables los señalamientos cuando México es el segundo socio comercial de Estados Unidos con un intercambio de casi 800 mil millones de dólares anuales,
l Cónsules rendirán un informe semanal sobre la campaña de defensa.
además de que el combate al fentanilo es una responsabilidad compartida entre ambos países.
“México ha sido el mejor aliado de Estados Unidos”, enfatizó.
Del voto antirepublicano que dijo el presidente López Obrador que se promoverá entre los paisanos e hispanos en la Unión Americana, el cónsul general de México en San Diego es claro: “En ese contexto nosotros no vamos a meternos en asuntos
l En abril habrá una reunión para identificar pasos extra de cooperación.
internos o electorales de Estados Unidos, vamos a respetar la soberanía de este país, así como nosotros pedimos que EU respete la nuestra, pero sí estamos obligados y tenemos todo el derecho de aclarar las cuentas, y de proteger la imagen, el prestigio de México y difundir información precisa que no está siendo difundida en los medios de comunicación masivos”, en ese país, recalcó
05 PAÍS MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l ENTREVISTA. Carlos González Gutiérrez en conversación con esta casa editorial.
LA TAREA EN EU CONTRA TRÁFICO
MISIÓN ESPECIAL
#OPINIÓN
Hay muchos frentes abiertos No se ha cerrado ninguno. Allende las buenas intenciones, enfrentamos más problemas. Hillary Clinton le puso 6
RELACIÓN MÉXICO-EU CASI REPROBADA
En días pasados hubo entrevistas de delegaciones de congresistas de EU con el presidente López Obrador; el exsecretario de Estado, Mike Pompeo, se pronunció a favor de declarar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos y usar drones en su contra, y se dio la intervención de la Marina en Puerto Venado, QR, concesionado a la empresa Vulcan.
En materia comercial, se han prolongado las consultas relativas a la política energética de México. Se avanzó en los tres temas que eran más sencillos de resolver. Pero no en el relativo a la Ley de la Industria Eléctrica, que da prioridad a la CFE en el suministro de electricidad.
EU podría solicitar el establecimiento de un panel en cualquier momento, ante la falta de avance. Ello conlleva el riesgo de que la decisión de un panel —probablemente contraria a México— se produzca durante las campañas presidenciales en México y EU.
Además, Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas en materia del uso de la biotecnología en la agricultura, específicamente por el decreto que prohíbe el uso del glifosato y la paulatina prohibición de importar semillas genéticamente modificadas, sea maíz o canola. La posibilidad del establecimiento de un panel es alta.
El discurso del gobierno mexicano está desfasado de la realidad
Establece autonomía de LitioMX
EU y Canadá han pedido la aplicación del mecanismo de respuesta rápida en materia laboral para dos casos de supuesta denegación de la libertad de asociación sindical.
En lo relativo a migración, hay un impasse en la instrumentación de medidas propuestas por la administración Biden, como el otorgamiento mensual de permisos temporales de trabajo por dos años (parole) hasta a 30,000 nacionales de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Un juez suspendió su aplicación. México no tendría que aceptar lo supuestamente acordado de recibir hasta otros 30,000 al mes que crucen irregularmente la frontera. Los flujos migratorios se transforman. Ahora se suman al tránsito por México de colombianos, ecuatorianos y peruanos, así como la migración de mexicanos, en especial niños no acompañados.
El discurso del gobierno mexicano está desfasado de la realidad migratoria. Es previsible un flujo masivo de migrantes cuando se deje de aplicar el terrible Título 42 a partir del 11 de mayo.
Dediqué mis dos últimas columnas a la débil cooperación bilateral en materia de seguridad y fentanilo.
El Entendimiento Bicentenario no ha pasado de ser una declaración de buenas intenciones. El diagnóstico en México y EU del reto del fentanilo es opuesto. Hay que recuperar la confianza, intercambiar inteligencia y datos creíbles y lograr un diagnóstico común. A partir del mismo diseñar una estrategia de cooperación.
Oportunidades para mejorar la relación las hay. En especial por la oportunidad que ofrece a México la reciente legislación de EU a favor de la transición energética y de la integración industrial de América del Norte. Mas la ventana de oportunidad no es eterna.
RECURSO NATURAL
l La exploración y producción es estratégica para los carros eléctricos.
l En Sonora hay una reserva importante de este mineral.
l El Estado es el único que puede explorar, explotar y producirlo.
PABLO DANIEL TADDEI
EL DIRECTOR GENERAL, SEGÚN ESTATUTO
La empresa Litio para México (LitioMX) podrá obtener sus ingresos por actividades de exploración y aprovechamiento del mineral, así como de otras fuentes, como donaciones, para completar sus recursos fiscales federales.
Así lo indica su estatuto orgánico publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), también menciona que estará bajo la dirección general de Pablo Daniel Taddei Arriola, y que el organismo contará con autonomía técnica, operativa y de gestión.
Asimismo estará gobernado por el Consejo de Administración, presidido por los
1.7
MILLONES DE TONELADAS DE LITIO HAY EN MÉXICO.
2022 234
MIL 855
HECTÁREAS EN RESERVA MINERA.
titulares de la Secretaría de Energía, así como de los de Hacienda y Crédito Público, de Economía, de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Este Consejo tendrá la atribución de definir las políticas, lineamientos y visión estratégica para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio y de la administración y control de sus cadenas de valor económico.
El estatuto detalla que “las personas integrantes del Consejo de Administración ejercerán sus cargos a título honorífico, por lo que no recibirán retribución, emolumento ni compensación por su participación”.
El documento publicado en el DOF explica que el patrimonio de la empresa estará conformado por los ingresos que obtenga por la explotación, aprovechamiento, beneficio del litio, sus cadenas de valor “y cualquier otro ingreso derivado de su objeto”.
Además, se cuenta con los recursos que se le asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente.
LitioMX podrá hacer uso de los bienes muebles e inmuebles que el gobierno federal le aporte (Insurgentes Sur 890, en la del Valle) y de aquellos que los diversos órdenes de gobierno le transfieran.
06 PAÍS MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MARÍA CECILIA GHERSI, VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
#DIARIOOFICIAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DANIEL CALLEJAS
AÑO EN QUE SE APROBÓ LA REFORMA MINERA.
FOTO: ESPECIAL
l PROCESO. La riqueza natural de este metal alcalino se encauza a una explotación controlada.
TU CAUSA ES MI CAUSA
Estimulan las lluvias
CÁNCER DE COLON
Existen instituciones como FUTEJE, que brindan pruebas gratuitas de FIT. Si la prueba es positiva, te dan acceso directo al Instituto de Cancerología
Hola, bienvenidas y bienvenidos a una columna más de Tu Causa, Mi Causa. Quisiera plantearte una pregunta ¿Cómo cuidas de tu colon? El cáncer de colon es la primera causa de muerte por tumores malignos en la Ciudad y Estado de México; en promedio, mueren 21 personas al día
Este tipo de cáncer, al igual que otros, es cada vez más frecuente en personas jóvenes. El Director General de FUTEJE, Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús, Francisco Freyria, declaró que 62% de la población a la que ayudan proviene de instituciones públicas y tienen entre 18 y 49 años.
Debido a que los síntomas del cáncer de colon son similares a los de la colitis nerviosa, su detección oportuna, en muchos casos, se retrasa. En promedio, una persona visita entre cuatro a ocho especialistas en medicina, antes de obtener el diagnóstico correcto, y de ser detectado a tiempo, se podrían curar nueve de cada 10 casos.
ANTE SEQUÍA, PREVÉN LIBERAR MOLÉCULAS DE YODURO DE PLATA
La Secretaría de Agricultura informó que comenzó a operar el proyecto de estimulación de lluvias en Baja California y en la región Bajo Río Bravo, Tamaulipas, debido a los efectos que están ocasionando la sequía La dependencia informó que este proyecto está a cargo de la Comisión Nacional de Zonas Áridas y consiste en liberar moléculas de yoduro de plata mediante vuelos en el trayecto de las nubes para ocasionar lluvias en los polígonos que lo requieran para generar escurrimiento.
l Se han beneficiado a seis estados del norte con sequía severa.
Fue en 2021 cuando se llevó a cabo por primera vez este proyecto en México y se logró obtener un aumento de 45.1 por ciento de exceso de lluvia y la Sociedad Americana de Meteorología reconoció con éxito los incrementos del líquido. En Baja California, el proyecto comenzó el año pasado y, a la fecha, se han encontrado condiciones favorables, gracias a dos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana
PLAN ES DE MÉXICO
FUTEJE apoya de manera integral a personas con cáncer gástrico
Las causas de este cáncer se desconocen, sin embargo, si hacemos un cruce de las cifras y datos, podemos deducir que es una enfermedad más común en ciudades, donde el estilo de vida tiende hacer más estresante y sedentario. Los factores de riesgo asociados al cáncer de colon son: dietas ricas en calorías y grasas de origen animal, tabaquismo, diabetes, obesidad, sedentarismo, padecer colitis ulcerativa y Crohn (Enfermedad intestinal inflamatoria crónica). ¿Cómo podemos combatir y prevenir el cáncer de colon? Con un estilo de vida saludable; y si tienes factores de riesgo, en especial colitis nerviosa, Crohn o antecedentes familiares de cáncer, realizarse estudios preventivos como la prueba FIT, que detecta la presencia de sangre en heces fecales y de ser positivo, el siguiente paso es una colonoscopia, examen necesario a partir de los 45 años.
Existen instituciones sin ánimo de lucro, como FUTEJE, que brindan pruebas gratuitas de FIT. En caso de que la prueba sea positiva, te dan acceso directo al Instituto de Cancerología, para realizar una colonoscopia, a un costo accesible.
FUTEJE, desde 2002, apoya de manera integral y gratuita a personas con cáncer de colorrectal y gástrico. Tienen programas de tratamiento médico, apoyo emocional y nutricional, así como jornadas de prevención. En 21 años, 170 mil personas han recibido ayuda de FUTEJE, como el caso de Hugo, quien a los 6 años fue diagnosticado con cáncer de colon, hoy tiene 19 años y, gracias a instituciones de asistencia privada, entre ellas FUTEJE, está en etapa de remisión.
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y para continuar con su labor de concientizar y contribuir con la atención, así como el tratamiento de las personas que lo padecen, FUTEJE te invita a la carrera “FUTEJE 2023 Contra el Cáncer Colorrectal”, la cual se llevará a cabo el próximo 25 de marzo, a las 7 am, en la 2da Sección del Bosque de Chapultepec. Te puedes inscribir en www.strunning.com, en la sección “código descuento” ingresa “ELHERALDO” para obtener el costo preferencial de $400 pesos.
l Este tipo de vuelos se Ileva a cabo a partir de análisis
l El proyecto para generar lluvia es 100 por ciento nacional.
l En años pasados se logró mitigar los efectos de las sequías.
07 PAÍS MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
#OPINIÓN
GALINDO VILLA
DULCE
1 2 3
#BAJACALIFORNIA
FERNANDA GARCÍA AUMENTAN LLUVIAS CON ESE MÉTODO. INCENDIOS SE LOGRARON CONTENER. 20%
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
25 TRABAJO CONJUNTO
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. Personal militar realiza la operación.
APUNTES
DE GUERRA
#OPINIÓN
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
TODO EL BULLYING, TODO EL TIEMPO, EN TODAS PARTES
Es un fenómeno cada vez más generalizado que sale a la luz en casos como el de Norma Lizbeth, pero que vive en el secreto y en el silencio
Norma Lizbeth tenía 14 años y un día decidió hacerle frente a su acosadora. Cansada, desesperada por las constantes agresiones verbales y físicas de que era objeto, y ante la indolencia de la directora de su escuela que no hizo nada para detener la escalada de agravios, Norma Lizbeth se le plantó a su agresora en lo que se suponía sería una pelea a golpes afuera de su escuela.
l OPINA. El Presidente consideró que no se deben llegar a estos extremos de protesta.
#LÓPEZOBRADOR
Condena odio vs. ministra
Es necesario visibilizarlo, hablar del tema en el trabajo, casa y escuela
Fue un último acto de valentía, de dignidad, ante la tortura cotidiana que supone el bullying: su agresora no peleó limpio y la golpeó repetidamente en el rostro y la cabeza con un objeto contundente, al parecer una herradura. Días después, Norma Lizbeth murió a causa de la golpiza. Hoy la tragedia es nuevamente noticia, tras la detención de la atacante y de su madre. Ya se discute si es o no adecuada la posible pena para la agresora, que por ser menor de edad, enfrentaría a lo sumo de tres a cinco años de reclusión. Quien haya visto el video de la brutal golpiza compartirá el estupor y la indignación que a mí me provocó, pero vale la pena ir más allá de este terrible y espeluznante caso. El acoso o bullying es un fenómeno que afecta a millones de niños y adolescentes en nuestro país. De acuerdo a la CNDH, ocho de cada 10 alumnos de primaria y secundaria reportan haber sido víctimas de alguna variante de acoso, y la enorme mayoría de estos casos no son denunciados ni a maestros o directivos de las escuelas ni a familiares cercanos. Niños y niñas son víctimas no sólo de la agresión sino de la vergüenza que conlleva, tan grande que impide muchas veces pedir ayuda.
Quienes alguna vez fuimos objeto de bullying sabemos muy bien lo que implica, no sólo en términos de violencia física o verbal sino también de exclusión social, alejamiento de amistades/familiares, aislamiento, ansiedad y/o depresión.
A veces, la desesperación llega al grado de enfrentar a los acosadores, lo que rara vez termina bien. No obstante, ese es uno de los consejos que reciben las víctimas cuando se atreven a contárselo a alguien; el “no te dejes” y “pégales más fuerte” pueden llevar a consecuencias terribles.
El bullying no es exclusivo de la escuela, claro, aunque en la vida adulta suele tomar formas a veces más disimuladas o con connotaciones negativas adicionales, como en el acoso sexual o laboral, pero tanto en la infancia/adolescencia como en la vida adulta, suele ser reflejo de desbalances de fuerza y de poder.
¿Qué hacer? El bullying es un fenómeno cada vez más generalizado que sale a la luz en casos como el de Norma Lizbeth, pero que vive en el secreto y el silencio de víctimas y victimarios. Es necesario visibilizarlo, hablar del tema en casa, en la escuela, en el trabajo.
Todos conocemos casi siempre sin saberlo a una víctima o a un agresor.
Debemos abrir los oídos y los ojos para darnos cuenta, para escuchar sin juzgar, para ayudar.
Nosotros no somos como los conservadores, ellos nos ven como enemigos a destruir’
AMLO, TRAS QUEMA DE FIGURA DE NORMA PIÑA
POR E. CASTILLO Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó las manifestaciones de odio en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), Norma Piña, durante la manifestación para conmemorar la Expropiación Petrolera, tras afirmar que son expresiones minoritarias; señaló que son acciones propias de los conservadores.
#COMO18DEMARZO
Advierte más movilizaciones
l El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las manifestaciones masivas como la del sábado pasado para conmemorar la Expropiación
Durante su conferencia matutina de este lunes desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el titular del Ejecutivo fue cuestionado sobre los actos de violencia en la Plaza de la Constitución, en donde un grupo de simpatizantes de Morena quemaron una figura de cartón alusiva a la ministra presidenta.
LOS HECHOS
l Actos violentos se dieron durante la marcha del 18 de marzo.
l Simpatizantes de Morena quemaron una piñata de la ministra.
CELEBRA RESPUESTA
l El pueblo es mucha pieza y eso quedó claro el sábado, dijo el mandatario.
“No deben llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor, creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos, eso es lo que yo opino. Condeno estos actos, no hace falta; tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos; además nosotros no somos como los conservadores ellos nos ven como enemigos a destruir no como adversarios y nosotros no podemos ser así, somos respetuosos”, sostuvo el mandatario. Agregó que “son expresiones muy minoritarias en nuestro movimiento, la mayoría de la gente está muy consciente de que se debe seguir luchando por la vía pacífica y de que no debemos darle motivos a la oposición”, señaló.
En tanto, el Poder Judicial de la Federación emitió un comunicado, donde condenó este tipo de actos, en contra de la ministra presidenta de la SCJN. “No más acciones de odio. No más violencia de género. México nos demanda más”, destacó.
Petrolera, se repetirán cada vez que se necesiten porque “no puede haber divorcio entre pueblo y gobierno cuando se busca transformar”. Agradeció a los que asistieron al Zócalo, el pasado 18 de marzo. “Fueron por su voluntad, informados y convencidos de que una transformación es en dejar de lado los privilegios de las minorías”. REDACCIÓN
MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
/ @GABRIELGUERRAC
GGUERRA@GCYA.NET
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE FOTO: ESPECIAL
NO ES LA FORMA, DICE
#ESTIMAARIADNAMONTIEL
Un millón, meta para el sureste
PARA FIN DE AÑO, ADULTOS MAYORES YA TENDRÁN SU PENSIÓN DEL BIENESTAR
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, fijó como meta que para finales de año se dará apoyo a un millón de adultos mayores de los estados del sureste mexicano.
En la mañanera presidencial de ayer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la funcionaria indicó que la pensión del Bienestar en el Sureste tiene una importante presencia indígena.
En total, en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se destinan 27 mil 415 millones de pesos para el programa de pensión para el Bienestar, con poco más de 951 mil
MÁS TRABAJOS 1 2 3
l El Tren Maya incluye la rehabilitación de dos trenes más de pasajeros
l Habrá una rehabilitación de 500 kms. de vía del tren de Ixtepec, Oaxaca hasta Ciudad Hidalgo.
l Se rehabilita el de Coatzacoalcos a Palenque, que atraviesa Veracruz, Chiapas y Tabasco.
#MANUELVELASCO
Agradece las menciones
l El senador Manuel Velasco Coello destacó la relación de amistad y respeto que su abuelo Fernando Coello Pedrero mantuvo con el presidente López Obrador, a quien respaldó en su lucha política.
adultos mayores beneficiados en los estados del sureste. Para finales de año se tiene la meta de un millón de beneficiarios, detalló.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, María Luisa Albores, indicó las labores que se realizan para el rescate de especies en los diversos tramos del Tren Maya.
Destacó que son 17 mil 498 plantas rescatadas el mayor porcentaje de sobrevivencia, además se instalaron dos viveros. En específico, son 6 mil 745 individuos rescatados en fauna, así como 3 mil 79 reptiles, entre ellos 88 mamíferos.
Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional precisó que en el tramo 1 del Tren Maya se realizó la construcción de un hotel de alto nivel y aledaño a la zona de Palenque, Chiapas
El hotel se instala a 1.6 kilómetros de distancia de la zona Arqueológica de Palenque, mientras que se encontrará a sólo 15 minutos de distancia de la estación del Tren Maya.
#OPINIÓN ANÁLISIS
GOBERNAR LA NARRATIVA
*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM
Los juegos de poder se construyen narrando y buscando incidir en el “imaginario social”; los pueblos se inventan y reinventan y se hacen de sí mismos
TIENEN HISTORIA
l Su abuelo votó contra el desafuero de López Obrador en 2005.
Durante la mañanera de ayer en Chiapas, el Presidente rememoró las máximas o enseñanzas de vida que aplicaba don Fernando Coello Pedrero, a quien distinguió como su amigo.
Asimismo, el titular del Ejecutivo mencionó al abuelo paterno del líder legislativo del Partido Verde, Manuel Velasco Suárez, con quien también mantuvo una amistad. REDACCIÓN
• EN UN MUNDO DONDE LAS FRONTERAS ENTRE LO REAL Y LO VIRTUAL SE DESDIBUJAN EL ESCENARIO ES AÚN MÁS COMPLEJO. LAS NARRATIVAS PUEDEN DARLE “SOLIDEZ” A LO QUE ES PURAMENTE VIRTUAL Y EVANESCENTE.
Uno de los mejores directores del cine francés contemporáneo es Jean-Pierre Jeunet. Su fama alcanzó la cima con El fabuloso destino de Amélie Poulain (2001), conocida simplemente como “Amélie”: una comedia sobre una joven que decide hacer felices a sus conocidos y aún a quienes remotamente conoce. No habiendo encontrado el amor, se maravilla con los pequeños placeres de la vida cotidiana: romper la capa de azúcar que cubre un créme brûlèe o arrojar piedras en el agua de uncanal.Finalmente,elamorlaencuentraylahistoriaculminafelizmente. Recordar “Amélie” es relativamente fácil. La historia goza de gran simplicidad. Además, los colores, iluminación, texturas y magnífica música de Yann Tiersen generan una atmósfera que se terminan agradeciendo. Jeunet es un excelente narrador. Sabe contar historias. Tal vez por eso vale la pena detenerse en el experimento que el director propone hace algunas semanas: “Amélie: la verdadera historia”. Con imágenes tomadas de la cinta original, en seis minutos, Jeunet da un giro radical a las cosas: Amélie es presentada como un agente secreto de la KGB que, entre otras cosas, aprende a preparar postres con cianuro. Jeunet busca mostrar que “la cultura de la imagen” está atravesada y configurada por la “narración”. El poder de editar y gobernar el montaje de escenas pueden hacer que un mismo filme cuente otra historia. Al final, quien controla la narración articula las imágenes hacia una dirección precisa. Gobernar la narración es el gran reto. Y el storytelling construye la agenda. Pensemos en debates públicos de la actualidad: la guerra en Ucrania; la reforma de las pensiones en Francia; los transexuales que ganan competencias deportivas; la celebración de la expropiación petrolera en el Zócalo de la Ciudad de México o las posibilidades de un triunfo opositor en el país azteca en el año 2024. Una parte de la cuestión sin duda son los hechos. Qué sucede realmente. Otra parte, sin embargo, será cómo se cuentan.
En un mundo donde las fronteras entre lo real y lo virtual se desdibujan el escenario es aún más complejo. Las narrativas pueden darle “solidez” a lo que es puramente virtual y evanescente. Más aún, la imaginación personal o social se reconfigura con la narración y de repente, realidades que hasta hace poco me resultaban ajenas, inverosímiles o remotas ingresan en el universo de mis deseos e ilusiones más personales. Modelar la narración para reconfigurar el imaginario es un ejercicio de poder simbólico de alta trascendencia social. Los pueblos se inventan y reinventan a través de las narraciones que hacen de sí mismos.
Una nueva “narrativa” mexicana, latinoamericana y continental se necesita en la actualidad. Es un hecho que nos encontramos presos por discursos altamente polarizantes. Discursos con violencias explícitas o encubiertas. El poder de nuestras palabras requiere ser ejercido. Sin embargo, lo que legitima realmente a la narración no es la autonomía con la que se realiza sino la verdad que eventualmente porta. Narrar la verdad, con modestia, es lo único que puede poner las bases para una reconciliación social que desee ser algo más que una reparación cosmética. La verdad, la dulce verdad, la cruda verdad, otra vez.
09 PAÍS MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA Y ELIA CASTILLO MIL MDP DE INVERSIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN. MDP DE INVERSIÓN
ADULTOS MAYORES.
27.4
A
6
FOTO: ESPECIAL
10 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿UNA PRESIDENCIA DEL INE COMO LA DE LA CNDH?
POLITÓLOGO
Pareciera que Morena y el gobierno pretenden repetir en el INE el triste modelo de la CNDH, en donde impusieron como presidenta a una incondicional
• SERÍA DISTÓPICO PENSAR EN UNA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL QUE SE LA PASARA ELOGIANDO AL GOBIERNO, DESCALIFICANDO A SUS ADVERSARIOS Y COARTANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Reciben a Carlos Joaquín
MANIFESTÓ
l ALIADOS. El embajador de México en Canadá se reunió con el personal adscrito, quienes le dieron la bienvenida. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En los próximos días se elegirán cuatro nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos a quien lo presidirá, que por disposición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será una mujer
Pareciera que Morena y el gobierno han preparado minuciosamente una estrategia para quedarse con esos cuatro espacios.
Esta estrategia ha consistido, fundamentalmente, en la inscripción al proceso de decenas de personas totalmente afines y, previo a ello, la cooptación del Comité Técnico de Evaluación, el cual se ha encargado de diseñar, aplicar y calificar los exámenes y las entrevistas.
En ese Comité, cinco de los siete integrantes tienen vínculos políticos e ideológicos muy estrechos con Morena y con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los 92 finalistas hay personajes con muy buena trayectoria, prestigio y conocimientos del tema electoral, pero hay también al menos 20 que tienen una abierta militancia morenista.
Existe el riesgo de que el Comité Evaluador arme quintetas (el paso final para que los diputados elijan un integrante de cada una de ellas o si no, se haga una insaculación) tanto para consejeros como para la presidencia con aspirantes que no garanticen la imparcialidad y la neutralidad indispensables en el árbitro electoral.
Claramente pareciera que Morena y el gobierno pretenden repetir en el INE el triste modelo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en donde impusieron como presidenta a una incondicional, Rosario Piedra.
En estos más de tres años, la señora Piedra prácticamente no ha alzado la voz ante los casos de personas desaparecidas, el asesinato de periodistas, la violencia contra las mujeres o la militarización de la Guardia Nacional, sino que se ha convertido en defensora y hasta propagandista del gobierno, al grado de respaldar su propuesta de Reforma Electoral y de participar en las conferencias mañaneras del presidente López Obrador.
¿Queremos eso para el INE?
Si bien es cierto que el INE es un órgano colegiado, las atribuciones de la presidencia no son menores: entre otras, conduce las sesiones del Consejo General; propone al secretario ejecutivo, a los directores y a los titulares de las unidades técnicas; propone el anteproyecto de presupuesto del Instituto; y da a conocer los resultados de las encuestas de salida el día de la jornada electoral.
Sería verdaderamente distópico pensar en una presidencia del Instituto Nacional Electoral que se la pasara elogiando al gobierno, descalificando a sus adversarios, coartando la libertad de expresión de los opositores durante la campaña electoral, o nombrando en los principales cargos de la institución a militantes de Morena.
Ese peligro es real.
Hay que alzar la voz para evitarlo.
El embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, fue recibido ayer por personal adscrito a la embajada, a quienes manifestó que impulsará acciones de vinculación y promoción.
"El equipo de la Embajada de México en Canadá le da la bienvenida al embajador Carlos Joaquín González. Listos para continuar fortaleciendo las relaciones de México y Canadá con acciones que beneficien a las personas de ambos países", informó la embajada de México en Canadá, a través de sus redes sociales.
HIZO SU RUTA
l Carlos Joaquín González fue góber de Quintana Roo
l El Presidente lo propuso como embajador en Canadá.
l En enero, el ex gobernador fue ratificado por el Senado
DÍAS TIENE LA RATIFICACIÓN DE CARLOS JOAQUÍN..
El embajador Carlos Joaquín indicó que buscará acciones que fortalezcan las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá. Además, resaltó la importancia que para México tiene Canadá como socio comercial y aliado en la región del norte de América. De acuerdo con información de la Embajada, en los próximos días el embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro, Justin Trudeau, las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.
11 PAÍS MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN POLITEIA
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL @FERDOVAL #EMBAJADAENCANADÁ
FOTO: ESPECIAL
POR MISAEL ZAVALA
76
AL PERSONAL DE LA EMBAJADA QUE FORTALECERÁ LA RELACIÓN
1 2 3
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 / 03 / 2023
Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Puente Vehicular Circuito Interior–Gran Canal, denominado Las Adelitas, que beneficiará a más de tres millones de personas.
Asimismo, dijo que mejora la circulación, entre 20 y 30 minutos, para los automovilistas que provengan del poniente y centro de la ciudad en dirección al nororiente, o que se dirigen a Ecatepec, Estado de México.
Añadió que esta vialidad metropolitana funcionará también para reducir hasta en 40 por ciento el tiempo de recorrido para quienes viajan hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“¿Por qué ayuda este puente? Va a descongestionarse mucho Oceanía, porque es prácticamente el único lugar donde había un retorno en Circuito Interior. Tiene la gran ventaja de unir colonias de la Venustiano Carranza y Gustavo A Madero. Este Puente ayuda a la conectividad entre las dos alcaldías, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a toda la zona del Estado de México ”,señaló.
Sheinbaum dijo que el nombre de esta infraestructura se debe a “ya teníamos Gustavo A Madero, Venustiano Carranza y Felipe Ángeles, son tres hombres; nos faltan las mujeres de la revolución que no tienen nombre: Las Adelitas”.
#PUENTELASADELITAS
ENLAZA ALCALDIAS
2 125
l MIL 400 VEHÍCULOS POR HORA PUEDEN TRANSITAR.
DESCONGESTIONA OCEANÍA Y BENEFICIA A MÁS DE TRES MILLONES DE HABITANTES QUE CIRCULAN ENTRE LA GAM Y VENUSTIANO CARRANZA
“Las mujeres que siempre nos unimos a las sociedades, entonces le ponemos el Puente de Las Adelitas”, añadió. Por su parte, el secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva, señaló que el puente tiene una
longitud de 550 metros y tres mil metros cuadrados de superficie, para lo cual se invirtió 125 millones de pesos. Añadió que tendrá una capacidad de dos mil 400 vehículos por hora.
“Tienen que ver con una vi-
l MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN EN OBRA.
PENSADO PARA TODOS
1
l Inicia sobre Circuito Interior en sentido poniente–oriente a la altura de la calle Cerámica.
2
l Desemboca sobre Avenida Gran Canal de Desagüe, en sentido sur–norte, a la altura de la calle Pesos.
3
l Al evento fueron los alcaldes de Venustiano Carranza, Evelyn Parra y de GAM, Francisco Chíguil.
sión de movilidad de integración de diversas áreas. Tiene como objetivo esta conectividad respecto al movimiento hacia el norte. Esta conexión sirve para todos los que vienen por Circuito Interior al AIFA, ya que se incorpora al Eje Metropolitano Siervo de la Nación con Gran Canal y el Periférico Oriente Río de los Remedios”, detalló. Agradeció la coordinación con la Semovi para la planeación de la infraestructura y a la alcaldía Venustiano Carranza por conciliar con los vecinos
FOTO: ESPECIAL
#DEPORTIVOS
MANITA DE GATO, EN TLALPAN
ser aprovechadas
La alcaldía Tlalpan realizó una inversión de 13.8 millones de pesos en trabajos de rehabilitación en dos de los centros deportivos más importantes de la demarcación, el Deportivo Benito Juárez y el Centro Acuático CEFORMA.
Así lo informó la alcaldesa, Alfa González, quien dijo que con estas acciones se busca poner al alcance de los niños,
INVERSIÓN CON SENTIDO
l Atendieron las necesidades de mantenimiento preventivo.
jóvenes, deportistas, vecinos tlalpenses, recintos en condiciones óptimas para la práctica y entrenamiento de actividades deportivas que permitan mejorar su estado de salud físico y mental, así como la prevención de entornos de riesgo
“Son y siempre serán espacios públicos que la comunidad podrá aprovechar”, explicó la alcaldesa. CINTHYA STETTIN
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
l MOVILIDAD. La conexión de esta infraestructura sirve para todos los que vienen por Circuito Interior hasta el AIFA.
l ESTRENO.
Ya pueden
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ANTESEQUÍAYFALTADEAGUA
Garantizan abasto a la ciudadanía
INYECTAN VITALIDAD
l MILLONES PESOS, PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA LERMA.
4006
l POZOS COMPONEN ESA RUTA.
l MESES DE ESTIAJE SE PREVÉN EN CDMX.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que consta de 25 millones de pesos para la automatización del Sistema Lerma.
FIRMAN CONVENIO CON LA CFE. CONGRESO PIDE REUNIÓN CON SACMEX EN ESTE MOMENTO, LA SITUACIÓN DEL AGUA AMERITA SER INSTITUCIONALES’.
Durante la inauguración del puente vehicular Circuito Interior-Gran Canal, la mandataria capitalina expresó que esto tiene como propósito garantizar el envío de agua a la capital, y es que hubo desabastecimiento en algunas alcaldías consecuencia de fallas eléctricas.
Aunque también dejó en claro que esto es parte de la época de sequía por la que está pasan-
#POCASACTIVIDADES
do la capital y el Valle de México.
Cabe recordar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado y anticipado que el Valle de México tiene prevista una temporada de sequía de entre tres a seis meses, misma que ya comenzó.
“Tuvimos dos problemas la semana de la distribución de energía eléctrica y eso hizo que disminuyera el abasto dos días, lo que tomamos la decisión es que CFE nos ayude a hacer un mantenimiento mayor y algunas otras obras que le den estabilidad, para que ellos garanticen la estabilidad y automatización del Sistema Lerma”, explicó.
Sheinbaum refirió que lo importante es darle estabilidad a todo el Sistema Lerma, que se compone de alrededor de 400 pozos.
Agregó que esta semana informará sobre más empresas se sumaron para dar agua a la Ciudad durante esta temporada de sequía, y las condiciones en que se llevará este esquema
Por su parte, la presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso de la Ciudad de México, Luisa Gutierrez Ureña exhortó al director del Sistema de Aguas de la capital, Rafael Carmona, a reunirse de manera urgente.
Lo anterior, con el propósito de que legisladores de este grupo de trabajo conozcan las acciones que se realizarán en materia de infraestructura hídrica para evitar el desabasto de agua durante la época de sequía que está viviendo la capital.
Asimismo, en entrevista con El Heraldo de México, dijo que es importante, pues recordó que los legisladores tienen un importante trabajo territorial que les permitiría difundir las acciones que el organismo realiza.
“Han sido reiteradas las veces que el Gobierno nos subestima en temas que le ocupan a la Ciudad y en este momento, la situación del agua amerita ser institucionales”, expresó.
PUENTE VACÍA LA CAPITAL
#BENITOJUÁREZ
Caen tres por robo de tienda
FUERON CAPTURADOS CON MERCANCÍA CON VALOR DE 8 MDP EN LA COLONIA NÁPOLES
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, informó que resultado de la rápida respuesta a una emergencia emitida por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, elementos policiales detuvieron a tres posibles responsables del asalto a una sucursal de Mac Store, en la alcaldía Benito Juárez.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que la acción tuvo lugar en la avenida Insurgentes y su cruce con Ohio, en la colonia Nápoles, donde los monitoristas del C2 Sur alertaron a los oficiales de un asalto en proceso del este tienda de venta de equipos de telefonía y computación.
En una rápida acción y luego de una breve persecución, los posibles implicados fueron detenidos y se les hallaron 185 teléfonos celulares, dos tabletas y cinco relojes inteligentes, con un valor aproximado de ocho millones de pesos.
l El encargado del establecimiento los reconoció en la captura.
l Se integró carpeta de investigación para definir su situación jurídica.
185 5
TELÉFONOS CELULARES FUERON SUSTRAIDOS. RELOJES INTELIGENTES PRETENDÍAN LLEVARSE.
l Producto del fin de semana largo, con motivo del natalicio de Benito Juárez, la Ciudad de México amaneció con muy poca actividad en las calles, debido a que gran parte de los chilangos salieron de vacaciones a otros estados o la playa, o decidieron quedarse a descansar en sus hogares durante este día feriado. REDACCIÓN
Además, a uno de los detenidos se le aseguró un arma de fuego corta con empuñadura de madera, que estaba cargada con tres cartuchos útiles.
13 CDMX MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l OPERATIVO. La SSC logró recuperar los artículos de tecnología que fueron robados.
POR CINTHYA STETTIN TODO EL PESO DE LA LEY
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
25
FOTO: GUILLERMO O'GAM
LUISA G. UREÑA CONGRESISTA DE LA CDMX
El Heraldo
HERALDODEMEXICO.COM.MX
APRENDIZAJE EN RUTA
“Las personas que son ejemplo para los demás, han de actuar con rectitud y con independencia del resultado, mantenerse con integridad”.
LAS MUJERES Y EL CAMPO
A nivel nacional, de los más de 32 mil núcleos agrarios existentes, únicamente 29% pertenecen a ejidatarias y comuneras, núcleos que son de tamaños menores
DOS BOCAS, LA REFINERÍA DESTINADA AL FRACASO
Qué bueno que don Lázaro Cárdenas no está en esta época de “transformación”, pues sería su gran decepción
Un día antes del acarreo para conmemorar el aniversario 85 de la Expropiación Petrolera, el Presidente de la República estuvo dando recorrido en la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, donde dijo que la factoría ya está en la fase de integración y pruebas y que en el mes de julio se empezaba a producir gasolina.
Al día siguiente, en pleno aniversario de la Expropiación Petrolera, la naturaleza le decía al Ejecutivo federal que su magna obra está destinada al fracaso, y no es como si él no supiera, porque no sólo se lo dejó claro la naturaleza, se lo dijeron analistas y especialistas en el tema, que su refinería era inviable.
En tanto, al Zócalo de la Ciudad de México llegaban los burócratas y beneficiarios de los programas sociales, amenazados en perder sus empleos o los apoyos que reciben, si no iban a la concentración de un Amlofest más, para seguir motivando la egolatría presidencial.
A menos que sea de agua o lodo, y no es nada personal, ni querer agraviar, pero el pensar que, en dicha refinería, un simple capricho presidencial que no era necesario, ya van más de 18 mil millones de dólares, dinero de todos los mexicanos, y es muy penoso y lamentable que las lluvias golpean esa zona cada año una y otra, y otra vez.
Y no podemos dejar fuera al agrónomo Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, que aseguró que se está cumpliendo con la instrucción de "rescatar" la industria petrolera nacional, y con las refinerías de Deer Park y Dos Bocas, este año se perforarán 97 pozos exploratorios y 256 de producción petrolera, y no es por minimizar su discurso, pero tan sólo en lo que va de este 2023, la refinería que está en el país vecino lleva dos incendios, y Dos Bocas ya parece más una hidroeléctrica que una refinería.
“En lo que va de este 2023, la refinería que está en el país vecino lleva dos incendios y Dos Bocas ya parece más una hidroeléctrica”.
Mientras el ego del Presidente se llenaba, viendo desde Palacio Nacional, los camiones que llevaban a las personas de diversos puntos de la República, la Refinería Olmeca también se llenaba, pero no de personas, ni de petróleo, sino de agua, por el paso de los frentes fríos 40 y 41.
Y así continuaba el culto al ego de la 4T, que no solo habló de la soberanía energética; como en cada mañanera aprovechó para seguir con las clases de odio y polarización, pero en el turno de la zacatecana, Rocío Nahle, precisó que en este año la refinería Olmeca en Dos Bocas comenzará su producción.
Qué lamentable que, en pleno día de festejos de los petroleros, la obstinación, el ego y el capricho no hayan escuchado desde un principio que la zona de Dos Bocas estaba propensa a inundaciones, hoy la refinería Olmeca sólo es símbolo de gasto, ineptitud y corrupción, pero prefieren decir que el problema es el costo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Queda claro que los miles de millones de pesos de sobrecosto no han prevenido las graves inundaciones, ojalá y en la mañanera no digan que fue un complot para hacerlo quedar mal, o que sobornamos a Tláloc y lo volvimos conservador para meterle el pie a su ya su maltrecho gobierno, qué bueno que don Lázaro Cárdenas no está en esta época de “transformación”, porque sin duda, Dos Bocas sería su gran decepción.
● El cantautor español Alejandro Sanz fue reconocido como hijo pródigo de Cádiz, por su contribución cultural. Además de que el madrileño contará con su propio museo en esa provincia andaluza.
México tiene muchas deudas pendientes con las mujeres, que se han incrementado por las violencias, los deteriorados sistemas públicos de salud y educación, y un Presidente insensible a sus demandas.
Y en ese contexto, cada uno debe asumir la responsabilidad que le corresponde para hacer de este un mejor país para ellas.
A lo largo de mi vida, he caminado de lado de mujeres ejemplares en el entorno familiar, personal y profesional.
De cada una obtuve aprendizajes, y de todas comprendí que sólo podemos avanzar como
JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
● Fueron detenidas dos mujeres acusadas de maltrato animal. Sandra ‘N’ y Lourdes ‘N’ rescataban perros, pero tras denuncias, fueron encontrados varios cadáveres, incluso en el refrigerador.
Nunca en su historia había recibido el máximo tribunal tantos ataques, presiones e investigaciones ilegales
El momento que vivimos es de enorme relevancia, un Poder Ejecutivo desesperado por consolidar su proyecto destructor, visto desde los ojos de su principal exponente como la única forma de gobernar, con visión de túnel, con un sólo discurso, intolerante y polarizado.
● Henry Martín se ganó el repudio de la directiva de Chivas, tras festejar emulando a un perro que orina la portería, durante el clásico América–Chivas, que quedó 4-2. El rebaño pide sanción.
El gobierno ha perdido, en buena parte, su influencia en el Poder Judicial. Debacle con la afortunada elección de la ministra Norma Piña como presidente de la Corte, quien ha plantado cara y fijado postura sobre la defensa de la independencia judicial. Lo que queda de este surrealista sexenio será una guerra sin cuartel donde el gobierno seguirá tratando de someter al Poder Judicial por todos los medios.
No obstante lo anterior, los jueces deben entender que tienen la más grande responsabilidad no sólo de defender el Poder Judicial
MARTES / 21 / 03 / 2023
Editorial
JULEN REMENTERÍA SENADOR DEL PAN @JULENREMENTERIA EL BUENO
LAS MALAS EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV
humanidad cuando trabajamos por una mayor igualdad e inclusión para todas.
Sin embargo, hay un grupo de mujeres a quienes tengo una admiración particular: las que dedican su vida al campo desde el ámbito rural.
Las mujeres rurales son esenciales para la seguridad alimentaria del mundo, mas no siempre reciben el reconocimiento o igualdad de derechos que merecen.
Según Naciones Unidas, representan un tercio de la población mundial, y participan en 43 por ciento de la mano de obra agrícola global.
En México, de acuerdo con el Inegi, apenas 15 por ciento de las personas productoras, es decir, aquellas que son responsables o pueden tomar decisiones en las unidades de producción agrícola, son mujeres.
nen más de 50 años, con grados de estudios de hasta primaria, y se ha dejado como pendiente la formación y acompañamiento de mujeres jóvenes en el campo.
En cuanto a mano de obra en las unidades de producción por jornal, pese a que las mujeres son contratadas por más días y horas promedio que los hombres (22 y 20 días, 7.47 y 7.16 horas, respectivamente), perciben un ingreso 10 por ciento menor que los jornaleros varones.
“Desafortunadamente es consecuencia de tradicionalismos machistas y absurdos. Como sociedad, tenemos el reto de lograr igualdad”.
Uno de los principales desafíos está en la propiedad de la tierra.
A nivel nacional, de los más de 32 mil núcleos agrarios existentes, únicamente 29 por ciento de ellos pertenecen a ejidatarias y comuneras, núcleos que, además, son de tamaños menores.
En términos de representatividad, apenas 6.63 por ciento de los órganos de decisión de la propiedad social están a cargo de una mujer.
También está el reto de los relevos generacionales. En su mayoría, las mujeres rurales propietarias tie-
Y cuando se trata de mano de obra no remunerada, las mujeres tienen mayores cargas. Mientras que en el trabajo remunerado ellas sólo representan 12.45 por ciento, cuando no hay remuneración, como en las producciones familiares, su participación llega a 30.35 por ciento.
Lo anterior, desafortunadamente, es consecuencia de tradicionalismos machistas y absurdos.
Como sociedad, tenemos el reto de lograr una plena igualdad.
El gobierno y quienes participamos en el campo, debemos ser capaces de rediseñar los mecanismos de participación, representación y trabajo, que dignifiquen a las mujeres en el ámbito rural. Es una tarea inaplazable. ***
CUMULONIMBOS “No podemos avanzar todos, si a la mitad se nos deja atrás”, Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz.
EL PODER JUDICIAL, LA ÚLTIMA LÍNEA DE DEFENSA
y los derechos de los gobernados, sino de sostener todas las demás instituciones de México, que han sido destruidas o amenazadas por un movimiento oxidado y corrosivo autodenominado la Cuarta Transformación.
Los jueces independientes le resultan incómodos al gobierno; explota el Ejecutivo la ambición o miedo de algunos para lograr su sometimiento, lo vimos claramente en la presidencia de Zaldívar.
Nuestra última línea de defensa ante el tsunami lopezobradorista ha sido y será el Poder Judicial federal. La Suprema Corte y su presidente Piña, tienen la titánica tarea de salvaguardar la Constitución y el Estado de Derecho en una época demasiado compleja.
Nunca en su historia había recibido nuestro máximo tribunal tantos ataques, presiones, investigaciones ilegales y amenazas como en este sexenio. Hace no muchos años, existía una ruta normal, donde el Poder Ejecutivo y el Legislativo al realizar actos que no se ajustaban a la norma suprema; tenían un contrapeso con un Poder Judicial autónomo y libre de descalificaciones, institucionales y personales. Una Corte con instrumentos jurídicos definidos y claros para pronunciarse sobre dichos ac-
“Lo que queda de este surrealista sexenio será una guerra sin cuartel donde en el gobierno seguirá tratando de someter al Poder Judicial por todos los medios”.
tos. Interpretaban la ley en libertad, calificaban la legalidad de los actos, y protegían de acuerdo a su criterio al país, en ocasiones bien y mal, pero en libertad. Hoy es distinto, la ruta es absolutamente anormal; el Ejecutivo y el Legislativo violan la Constitución, pervierten con demagogia y mayorías zombies el proceso legislativo, y la expectativa de las resoluciones de la SCJN oscila más en el escenario de si aguantarán el embate presidencial, si protegerán la Constitución o protegerán por miedo sus carreras y prestigio. Hoy no tenemos garantizada la reivindicación de la legalidad, donde la diferencia de ideas, intereses contrapuestos, pretensiones de orden político y muchas otras consideraciones llevan a que la norma no se observe de acuerdo con la máxima legalidad, aprovechándose de los ciudadanos, desinformados o indiferentes. El Poder Judicial es la última línea de defensa a la paz social, el orden, el progreso y la libertad, es el único mecanismo real para transitar por encima de la barbarie hacia la civilidad. Tener la razón no basta: las instituciones requieren un respaldo popular activo para sobrevivir. Ahora, nos toca a todos, desde nuestras propias trincheras, la independencia del Poder Judicial.
ACIERTOS DEL PLAN B
DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL @DANIARAVEL
Los avances en materia de inclusión que hoy prevé la ley tienen su origen en los esfuerzos institucionales
Pese a los visos de inconstitucionalidad que se han advertido en la llamada reforma del Plan B, vale la pena mencionar que con ella se incorporaron algunas medidas importantes en materia de inclusión, mismas que han tenido su origen y primeras implementaciones en el marco de las atribuciones constitucionales y legales de las autoridades electorales.
Me refiero al voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva (VPPP) y al voto anticipado para quienes se encuentren en estado de postración permanente (VA).
Gracias a la interpretación constante y progresiva de los derechos humanos, en el INE se han concretado logros y avances contundentes destinados a garantizar la igualdad y la no discriminación en el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas.
Paradójicamente, esto se ha alcanzado gracias a la facultad de interpretación de las autoridades electorales, misma que se limita con la reforma electoral vigente, lo que representa un retroceso para la consolidación de entornos democráticos incluyentes, igualitarios y libres de discriminación.
El VPPP se ha implementado paulatinamente en México desde hace un par de años. Actualmente nos encontramos en la antesala de realizar el tercer ejercicio que retoma las experiencias y aprendizajes obtenidos en los ejercicios previos con miras a mejorar los procedimientos.
El VA desde el domicilio de la persona electora que está en estado de postración permanente, se implementó por primera vez en el Proceso Electoral Local 2021-2022 en Aguascalientes y ahora está regulada en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, lo que permitirá que la implementación tenga mayores alcances.
“Gracias a la interpretación constante y progresiva de los derechos humanos, en el INE se han concretado logros y avances contundentes”.
Sin embargo, será un reto considerar no solo a aquellas personas que se hayan credencializado desde su domicilio, como ocurre ahora, sino a todas las personas que vivan con una discapacidad permanente que les impida ir a votar, ya que a la fecha , no existe un padrón de personas que estén en esta condición, ni tampoco un instrumento registral que contemple datos sobre las personas en estado de postración.
La democracia procedimental en México se ha nutrido a partir de mecanismos cada vez más incluyentes diseñados por las autoridades electorales para garantizar a la ciudadanía que ejerza sus derechos político-electorales.
Los avances en materia de inclusión que hoy prevé la ley electoral tienen su origen en los esfuerzos institucionales y la facultad de interpretación de las autoridades electorales, lo cual no puede ni debe minimizarse.
MARTES / 21 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
EL HERALDO DE MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA
MARTES
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
n 2022, el gobierno federal emitió 243 mil 971 millones de pesos en bonos ligados a los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza o ESG, por sus siglas en inglés) de acuerdo con el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV).
E
Así, los bonos del año pasado aumentaron 31.55 por ciento frente a 2021, cuando registraron 185 mil 452 millones de pesos.
De los 243 mil 971 millones de pesos de 2022, según el CCFV, 88 mil 621 millones de pesos correspondieron a bonos sustentable; 30 mil 562 millones de pesos son ligados a la sostenibilidad; 24 mil 420 millones de pesos a bonos sociales; y 100 mil 368 millones de pesos son soberano sustentables.
De acuerdo con Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, el gobierno federal podría en los próximos tres meses emitir el M Bono “S” (M bono sostenible), ligado a los criterios ASG.
Con la presentación de este nuevo instrumento se concluye la estrategia que se implementó para crear activos financieros para los mercados.
“El M Bono sostenible, es el nuevo instrumento de deuda gubernamental con características de tasa fija y plazos más altos de emisión muy parecidos a los actuales que tiene el M Bono convencional” detalló Yorio González.
Incluso adelantó “me atrevo a decir que en los siguientes tres meses se implementará el M Bono Sostenible. Se ejecutará la primera emisión ya de manera recurrente”.
1 2 3
#CRITERIOSASG
● Se espera emitir el M Bono “S”: SHCP.
● Estará ligado a los criterios ASG.
●
EN 2022 SE COLOCARON 31.55% MÁS DE ESTOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS FRENTE A 2021, SEGÚN EL CCFV
1.3
● Es a tasa fija y plazos más altos de emisión.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Reveló que el objetivo es “dar a los inversionistas ASG la opción de comprar tasas variables con Bondes G”.
Yorio dijo que el M Bono Sostenible que estará a tasa fija y en pesos, forma parte de la estrategia del gobierno federal
● MILLONES DE AHORRADORES INVIERTEN EN CETES DIRECTO.
CIFRAS DEL REPORTE
100
● MIL 368 MDP SON BONOS SOBERANO SUSTENTABLES.
2430
● MIL 420 MDP, EN BONOS SOCIALES.
● MIL 562 MDP, EN SOSTENIBILIDAD.
para que haya una mayor inversión a proyectos sociales, ambientales y de gobernanza. Incluso en la 86 Convención Bancaria, informó que siete de cada 10 pesos que se invierten en el gobierno están ligados a desarrollo sostenible.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,925.61 -1.10 FTSE BIVA 1,078.16 -1.26 DOW JONES 32,244.58 1.20 NASDAQ 11,675.54 0.39 BOVESPA 100,922.89 -1.04 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.3500 0.0026 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.1100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.0800 -1.50 DÓLAR AL MAYOREO 18.9329 1.05 DÓLAR FIX 18.8977 -0.06 EURO 20.2000 1.35 LIBRA 23.0600 1.41 GANADORAS GISSA A 15.83 PE&OLES * 8.86 CHDRAUI B 6.84 PERDEDORAS GFAMSA A -10.59 ALPEK A -4.60 GMXT * -4.49
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA 21 / 03 / 2023
La reacción de las autoridades monetarias mundiales ante la crisis de los bancos fue fuerte y rápida.
COMISARIO EUROPEO DE ECONOMÍA / PAOLO GENTILONI
LOS PLANESEMITEN MAS BONOS
SITUACIÓN EN MÉXICO
1 2 3
● Desde el surgimiento de las Fintech, la banca a pedido una regulación similar.
#REGULACIÓNPAREJA
● En México, únicamente dos figuras de Fintech son reconocidas por las autoridades.
● Actualmente, hay 31 Fintech de Fondo de Pago Electrónico y 17 de Financiamiento Colectivo.
Fintech, en la mira de ABM
BUSCAN QUE LAS NORMAS
PARA AMBAS FIGURAS FINANCIERAS SEAN IGUALES
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
A pesar de un panorama más complicado, las Instituciones de Tecnología Financiera, conocidas como Fintech, continúan siendo una competencia, por la que la Asociación de Bancos de México (ABM) va con todo para lograr una regulación pareja para ambas figuras.
Para Moody’s Investors Service, la amenaza competitiva que representan las Fintech para las instituciones establecidas ha disminuido en muchas regiones en el último año, ante una fuente de financiera más estable, como es en el caso de la banca.
Refirió que en la medida que el capital se ha vuelto más selectivo en el actual crecimiento de tasas de interés
#ESTRATEGIADEAMAZON
BANCOS, LOS QUE OPERAN OPERAN EN MÉXICO.
y un entorno de crecimiento más lento, muchas Fintech, que carecen de un financiamiento más estable, han reducido sus operaciones.
Así que la falta de capital ha debilitado a las Fintech y, en algunos casos, provocó su desaparición, refirió.
No obstante, destacó que los bancos han respondido a la amenaza Fintech, realizando inversiones estratégicas para mejorar las ofertas digitales y ampliar sus capacidades, ya sea orgánicamente o a través de sociedades o adquisiciones.
De hecho, la ABM irá con todo para lograr un piso parejo entre bancos y Fintech, toda vez que la regulación que debe de cumplir la banca es mucho más estrictica, aún en productos similares.
“Siempre hemos competido, pero hemos dicho con piso parejo. Seas banco o Fintech deben ser las mismas reglas y ahora sí que gane el mejor”, dijo Julio Carranza, presidente de la ABM.
Además, expresó, las Fintech son competencia de bancos de menor tamaño y en muchas de las ocasiones tienen una regulación más laxa.
SNOWBALL CRECE HACIA EU
Junto con el aumento en las tasas de interés, ahora los nuevos emprendimientos tendrán que sortear la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB)
Con la fuerte subida de tasas de interés y la quiebra de entidades como el Silicon Valley Bank, el negocio del financiamiento colectivo se ve como una alternativa no sólo para inversionistas, también para los emprendedores. En ese mercado habrá que seguir a Snowball, que como sabe ha tenido una expansión internacional, bajo la batuta de Gustavo Martínez Gameros y Salvador Vidal Holguin Flores
ANUNCIAN UN RECORTE DE EMPLEOS
● Amazon informó que recortará nueve mil puestos de trabajo, convirtiéndose en la última gran empresa tecnológica en anunciar una segunda ronda de despidos ante una posible recesión. Así, la empresa siguió los pasos de Meta, matriz de Facebook. REUTERS
La expansión de la empresa revela el potencial del negocio Fintech
En los últimos dos años, Snowball ha sido el crowd equity que más ha crecido en Latinoamérica con transacciones que rebasan 330 millones de pesos, llevando financiamiento a nuevos negocios a través de una plataforma que facilite la conexión entre empresas e inversionistas. La nota es que Snowball acelera su estrategia de crecimiento internacional al adquirir una casa de bolsa en EU para ser la primera Fintech de inversión en operar en ambos lados del río Bravo, Si bien Snowball USA está comenzando desde Miami su cobertura será nacional a partir de las bondades de la tecnología. Añada que ha levantado su Ronda A con una valuación de 150 millones de dólares y una emisión de capital de 5 por ciento, Snowball ha cerrado 50 por ciento del capital emitido, y se espera que en su primer año de operación crossborder capture más de 30 millones de dólares. Su expansión revela el potencial del negocio Fintech cuando el financiamiento a través de los medios tradicionales se ha vuelto muy caro y fortalece su estrategia de crecimiento hacia emprendedores que en las circunstancias actuales del mercado financiero batallarán más en la obtención de capital.
LA RUTA DEL DINERO
Un expediente que sigue bajo revisión de la Comisión Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, es el manejo de fideicomisos en CIBanco. Me refiero a una entidad que figura en el top 10 en negocios fiduciarios y que trae a cuestas una querella con el expediente 666/2016 en el Juzgado 7o Civil del Primer Circuito en la CDMX para el pago de 45 millones de dólares como consecuencia de su actividad como fiduciaria en el fideicomiso CIB/2346. El contingente que enfrenta CI Banco refiere al patrimonio de la compañía TRESE que es parte del fideicomiso y pertenece a un consorcio que presta servicios en Pemex con la plataforma de compresión de gas y que por cierto está sujeta a concurso mercantil. La defensa legal argumentada por CIbanco, se hace consistir en las instrucciones que por escrito recibió tanto de la compañía extranjera Coastal Energy Solution (empresa de Singapur, cuya matriz de nombre Coastal Contracts es de origen malayo, siendo esta última una compañía que cotiza en la Bolsa de Valores de Malasia, así como de la empresa mexicana Sistemas Integrales de Compresión con sede en Veracruz. Por virtud del cumplimiento de esas instrucciones, CIBanco dispuso de cantidades patrimonio del fideicomiso y dejó de cumplir con los requerimientos judiciales derivados del concurso mercantil.
17 MERK-2 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: ESPECIAL
FINTECH SÓLO
CUENTAN CON AUTORIZACIÓN. 50 48
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
SUIZA: LA PÉRDIDA DE CONFIANZA BANCARIA
La señal que envió Suiza es mixta. Por un lado, se generó confianza, pero por otro lado, los participantes del sistema se sintieron engañados
No se elimina el nerviosismo del sector bancario internacional. Ayer hubo un estallido de furia entre los tenedores de bonos de Credit Suisse, quienes se enteraron de que el proceso de reestructura de ese banco, operado por la autoridad bancaria de Suiza, llamada Finma, implicaba la pérdida completa de Dlls. $17 mil millones que había emitido el banco en una serie de bonos llamados “AT1”.
La bomba explotó cuando los tenedores de estos bonos se enteraron de que, en la compra que hará UBS (otro banco suizo) de Credit Suisse, los accionistas de este último obtendrán Dlls. $3 mil millones, mientras que ellos nada, lo que viola el orden de prelación en el que los bonistas deben ser compensados primero y los accionistas al final. No obstante, la autoridad suiza invirtió el orden de prelación, enfureciendo a quienes habían adquirido dichos bonos, que incluso calificaron de ilegal el movimiento.
Lo anterior no dejó nada bien parada a la autoridad bancaria de Suiza, tradicionalmente reconocida como una de las más sólidas del planeta.
Proyectan aumento de turistas
LA SECTUR ESPERA
33 MILLONES 482 MIL ASIENTOS EN 2023
LOS AEROPUERTOS CON MAYOR DEMANDA PARA LLEGADAS INTERNACIONALES SON CANCÚN Y EL AICM’.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo (Sectur), dio a conocer que para 2023 se tienen programados 33 millones 482 mil 521 asientos en operaciones internacionales a México de las diferentes regiones del mundo.
La cifra, según la Sectur, representa 2.98 por ciento más en comparación de lo programado en 2022, que fue de 32 millones 511 mil 183 asientos.
PARTE DEL REPORTE
VIAJE
l UNA DE LAS RUTAS MÁS DEMANDADAS ES DALLASCANCÚN.
MERCADO l AMERICAN AIRLINES FUE LA AEROLÍNEA CON MÁS PARTICIPACIÓN.
AVANCE l 25 MILLONES 75 MIL 292
ASIENTOS OFERTA DE EU Y CANADÁ.
En Estados
La señal que envió Suiza con estas acciones es mixta. Por un lado, se generó confianza gracias al rescate: los títulos de varios bancos subieron y se transmitió calma. Pero por otro lado los participantes del sistema se sintieron engañados por la autoridad, por haber modificado las reglas del juego a medio camino. Y si bien es cierto que entre los dos costos el mayor hubiese sido no recuperar la confianza de los depositantes y arriesgarse a una corrida; queda la impresión de que la decisión de invertir la prelación para priorizar a accionistas en vez de bonistas exhibe un proceso sucio que reduce la confianza en la autoridad.
Y mientras tanto en Estados Unidos la confianza bancaria sigue en duda, con el First Republic Bank desplomándose ayer 45 por ciento y detonando reuniones de emergencia en bancos como JP Morgan Chase para lanzarle otro salvavidas, después de que el jueves se juntó con Bank of America, Citigroup, Wells Fargo y otros para inyectarle Dlls. $30 mil millones. Pero en ese país días antes ocurrió también un episodio desconcertante cuando Joe Biden apareció en TV para garantizar todos los depósitos del quebrado banco SVB a pesar de que el límite oficial era Dlls. $250 mil.
No hay calma todavía en el sector bancario. Es cierto que la autoridad en varias partes del mundo ha sido consecuente con la medicina necesaria para detener el nerviosismo; pero también ha dejado una estela de suciedad que después habrá que limpiar.
YORIO
En las reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, del 10 al 16 de abril, el subsecretario Gabriel Yorio insistirá en su planteamiento: los bancos multilaterales deben rehacer su estrategia para incluir la sustentabilidad como parte fundamental de su misión.
MIGUEL TORRUCO TITULAR DE LA SECTUR
Torruco Marqués destacó que, de enero a diciembre de 2023, la oferta de asientos de EU y Canadá es de 25 millones 75 mil 292 asientos, lo que representa una participación de 74.9 por ciento del total.
Indicó que de la región del Caribe, Centro y Sudamérica son cuatro millones 852 mil 835 asientos programados con destino a México, esto es 14.5
25
UN ALTO VUELO MILLONES DE BOLETOS HACIA MÉXICO, DE NORTEAMÉRICA.
3.1
MILLONES, SE OFERTARON EN ENERO.
por ciento del total; seguido de la región Europa con tres millones 296 mil 229 asientos, lo que significa 9.8 por ciento; y de Asia, 258 mil 165 asientos programados, con una participación de 0.8 por ciento.
En un comunicado, dijo que las aerolíneas con la mayor participación de asientos programados en operaciones internacionales a México son: American Airlines, con el 14.8 por ciento del total; Aeroméxico con el 13.2 por ciento y Volaris con el 10.9 por ciento; y en conjunto suman 13 millones 27 mil asientos programados.
Afirmó que los aeropuertos con mayor demanda para las llegadas internacionales son Cancún, con 11 millones 396 mil 363; seguido del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 10 millones 50 mil 979 asientos.
La Sectur puntualizó que, en enero de 2023, se ofertaron tres millones 173 mil 648 asientos, de los cuales se transportaron dos millones 456 mil 685 pasajeros lo que representó 77 por ciento de la oferta de asientos, de acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
Unidos la confianza bancaria sigue en duda
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#VÍAAÉREA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
l RESULTADO. La Sectur informó que en enero de 2023 se transportaron 2.4 millones de pasajeros.
BCE ESPERA TIEMPOS DIFÍCILES
Cerca, plan de rescate para First Republic
l FRÁNCFORT. L os bancos deben prepararse para un crecimiento económico más lento, mayores costos de financiamiento y menores volúmenes de préstamos, dijo la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. “Las instituciones financieras deben preservar sus actuales niveles de resistencia”, dijo. REUTERS
#VISIÓNDEEXPERTOS
Por bancos, más presión
ASEGURAN QUE LA FED
TIENE UNA DISYUNTIVA
POR EL ALZA DE TASAS
El Banco de México (Banxico) se verá en la disyuntiva de continuar o desligarse de la actuación de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que tendrá que elegir entre contener a la inflación o aligerar las presiones sobre las instituciones financieras, consideró Grupo Financiero Base.
Ello, luego de que el estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) fuera intervenido por las autoridades por su falta de liquidez, al no saber gestionar sus pasivos en un entono de altas tasas de interés.
Mientras que el banco Credit Suisse fue vendido a su principal competidor USB, luego de que los inversionistas se negaron a realizar una inyección más de liquidez.
Para México no se espera una crisis en la banca, pues la regulación es más estricta’
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE BANCO BASE
RESULTADO EN EL PAÍS
11%
l ES EL ACTUAL NIVEL DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA DE BANXICO.
27.6%
l ALZAS DE TASAS MÁS SE ESPERAN.
l NIVEL DE INFLACIÓN EN FEBRERO.
Para México, no se espera una crisis en la banca, pues la regulación es más estricta, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, en entrevista con El Heraldo de México Apuntó que la Reserva Federal de Estados Unidos tiene la mayor disyuntiva de seguir subiendo su tasa de interés referencial para combatir la alta inflación o detenerse, ya que
INCERTIDUMBRE GLOBAL
1Los bancos centrales acordaron mecanismos coordinados de liquidez.
2Buscan evitar una desconfianza a nivel global de la banca en general.
un mayor nivel podría generar más pérdidas no generadas en los bancos y una situación de mayor vulnerabilidad.
Para el país, dijo, el riesgo está en que ante este panorama de la banca a nivel global puede adelantar la recesión en Estados Unidos y que no sólo sea leve como inicialmente se estimaba, sino moderada, lo cual pudiera llevar a México a un menor crecimiento económico.
Explicó que si la Unión Americana entra en una recesión económica, las exportaciones mexicanos crecerían sólo 7 por ciento este año y en un panorama de situación moderada, que llegará tan pronto como el segundo trimestre, estas aumentarían sólo 2 por ciento y con esto habría menor generación de empleo y crecimiento.
“Bajo un panorama de una recesión leve y un crecimiento de 7 por ciento de las exportaciones el crecimiento económico de México podría ser de 1.7 por ciento y en una recesión moderada sería de alrededor de 1.3 o 0.8 por ciento, si se ve reflejado en las remesas familiares y en menor Inversión Extranjera Directa (IED)”, comentó la directora de Análisis Económico de Banco Base
El presidente ejecutivo de JP Morgan Chase & Co, Jamie Dimon, lideró las conversaciones con los jefes de otros grandes bancos sobre nuevos esfuerzos para estabilizar al First Republic Bank, informó The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Las acciones del First Republic llegaron a caer 46 por ciento, a 12,41 dólares, debido a que los inversionistas temían que los 30 mil millones de dólares depositados por varios grandes bancos estadounidenses en la entidad no fueran suficientes para aliviar sus problemas.
Los bancos están considerando la posibilidad de invertir en First Republic, según el informe del WSJ, aunque el plan podría incluir la conversión de una parte o la totalidad de 30 mil millones de dólares de depósitos en una aportación de capital.
Un portavoz de First Republic se remitió a una declaración anterior en la que afirmó estar “bien posicionado para gestionar la actividad de depósitos a corto plazo”.
Hace unos días, S&P Global rebajó la nota de First Republic a la categoría de basura, citando riesgos persistentes para la liquidez del prestamista.
l Se teme que los 30 mil mdd en la entidad no sean suficientes.
l El sector está más tranquilo tras las medidas de urgencia de EU.
MIL MDD SERÍAN DEPOSITADOS AL BANCO. POR CIENTO LLEGARON A CAER SUS ACCIONES.
19 MERK-2 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BUSCANESTABILIZACIÓN
JP MORGAN CHASE LIDERA LA CONVERSACIÓN PARA INVERTIR EN EL BANCO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS UN DURO EFECTO
46
30
rebajó la calificación de First Republic Bank a la categoría de basura. FOTO: REUTERS
l IMPACTO. S&P Global
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERONICA REYNOLD
#
NERVIOSISMOFINANCIERO
FOTO: AFP
Del 20 al 23 de abril llegará al Campo Marte de la Ciudad de México el Longines Global Champions Tour, considerado el circuito ecuestre más importante del mundo, bajo el patrocinio de GNP Seguros.
El torneo fue fundado en 2006 por el jinete olímpico Jan Tops y reúne año tras año a los mejores jinetes de la disciplina de salto de obstáculos. Entre marzo y noviembre de cada año, el circuito hace su parada en ciudades como Madrid, Mónaco, París, Londres, Praga y Nueva York, entre otras.
Conocido como “la Fórmula 1 de la Hípica”, el Longines Global Champions Tour, presentado por GNP México Jumping, incluye a México dentro de su itinerariodesde 2016, fecha desde la cualse ha convertido en una de las más alabadas por los jinetes.
El programa deportivo se conforma de dos concursos, con representantes mexicanos: CSI5* en donde participan los jinetes del nivel más alto, y CSI2* con recorridos de menor altura y dificultad.
● Una serie de transportes, cambios y adaptaciones constantes que, para el animal, son un desgaste permanente.
1
DUPLA PERFECTA
LLEGA A MÉXICO LA Fórmula 1 de la Hípica
● LA CIUDAD DE MÉXICO VOLVERÁ
● 21 DE ABRIL. Global Champions League, a una altura de 1.60 mts.
● 23 DE ABRIL. Longines Global Champions Tour Gran Premio de México presentado por GNP Seguros a 1.60 mts. de altura.
A SER EL CENTRO DE ATENCIÓN DE LA HÍPICA MUNDIAL PARA ORGULLO DE MÉXICO Y DE TODOS LOS MEXICANOS
● A los caballos se les preparan dietas especiales; incluyen alta dosis de vitaminas.
2
● Este mes GNP trae lo mejor de las competencias ecuestres a la Ciudad de México.
● También se les aplican geles de frío y calor, vendas y electro estimuladores.
3 4 5 6
● Viajan con un equipo de especialistas optimo: veterinario, fisioterapeuta, dentista, herrero y caballerangos.
LOS CABALLOS QUE COMPITEN EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL PUEDEN TENER COMPROMISOS HASTA 40 SEMANAS DEL AÑO. ESTE RENDIMIENTO CONLLEVA:
● Los ejemplares además eciben masajes para desestresarlos después del viaje.
4
DÍAS DE CONCURSO 14 PRUEBAS
1 2 3
RESTAURANTES:
EL DATO
La venta de boletos será por medio de boletia.com
POR MARTHA COTORET MARTHA.COTORET @ELHERALDODEMÉXICO.COM
#PATROCINAGNP
NO TE LO PIERDAS
A DIVERTIRSE LOS VISITANTES PODRÁN DISFRUTAR DE: 50 EXPOSITORES: VENTA DE PRODUCTOS ECUESTRES Y ACCESORIOS BAZAR HOTBOOK: SE OFRECERÁN ARTESANÍAS Y PRODUCTOS TÍPICOS DE MÉXICO
FOOD TRUCKS CON LA MEJOR GASTRONOMÍA DE LA CIUDAD
LA
#DECLARACIÓNANUAL2022
Presentan simulador y micrositio
CONTIENE ASESORÍA Y APOYO PARA LAS PERSONAS FÍSICAS
AYUDA FISCAL
Con el fin de asesorar a las personas físicas que deben presentar su declaración anual, a partir del 4 de abril y hasta el 2 de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó el simulador y micrositio que contiene la información detallada para que los 11 millones 192 mil individuos que tributan en ese régimen cumplan con la citada obligación.
El SAT explicó que están obligados a presentar la declaración anual personas con sueldos, salarios y asimilados a salarios, si estos ingresos provienen de uno o varios patrones, si esos sueldos provienen del extranjero, o si la totalidad de esos ingresos superan 400 mil pesos anuales.
Recomienda que antes de presentar la declaración se verifiquen los comprobantes fiscales, y para ello, está habilitado el visor de nómina, con el cual se puede revisar su correcto llenado.
También podrán hacer uso de simulador las personas con servicios profesionales, aquellos que trabajan de manera independiente y emiten comprobantes de honorarios, como médicos, dentistas o veterinarios. Incluso aquellas actividades empresariales que tienen plataformas tecnológicas y que se ubican en la región fronteriza y del Régimen de Incorporación Fiscal.
Este simulador, según el SAT, estará disponible hasta el 31 de marzo de este año, a fin de que “conozcan las actualizaciones a la herramienta y validen la información que se está prellenando” con el objeto de presentar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
l Sugieren que se verifiquen todos los comprobantes fiscales.
l Está habilitado el visor de nómina para revisar su correcto llenado.
1 2
l
PARTE DEL PROCESO
l El simulador estará disponible hasta el 31 de marzo.
l Se busca que se valide la información prellenada.
21 MERK-2 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
OBLIGACIÓN. La declaración se debe presentar del 4 de abril hasta el 2 de mayo.
MIL PESOS
AÑO, LÍMITE DE INGRESOS PARA LA DECLARACIÓN MIL PESOS EN PRÉSTAMOS, DONATIVOS O PREMIOS DEBEN DECLARARSE. 11.1 400 600
MILLONES DE PERSONAS FÍSICAS DEBEN DECLARAR.
AL
MARTES / 21 / 03 / 2023
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas con Síndrome de Down (Renapesd-Mx), en México hay 200 mil personas con Down, y la mayoría de los casos se hallan en los estados del centro y occidente del país, principalmente en la CDMX, Edomex, Jalisco y Aguascalientes.
Un caso en Edomex es el de Jair García, un joven de 31 años de edad, quien trabaja en una pastelería en Tepotzotlán. Su sueño es comprar una casa con alberca y aunque tiene Síndome de Down, eso no es impedimento para realizar sus metas.
“Me gusta mucho mi trabajo, aquí he hecho pan de muerto, rosca de reyes, donas, panqués, mantenacadas, galletas y pan de feria”, contó con entusiasmo.
Agregó: “Estoy ahorrando para una casa, mi sueño es comprar una casa con alberca e invitaré a todos mis compañeros y a mis papás”.
En México, según el Sistema Nacional DIF, 37 de cada 100 mil nacimientos son de personas con Síndrome de Down, que no es una enfermedad, sino una condición, resultado de una alteración genética ocasionada por la presencia de 47 cromosomas, en vez de las 46 usuales.
Paulina Silva es la fundadora de Dulce Clementina, la pastelería que dio empleo a Jair.
“Conocí a Jair porque la Fundación por el Bien de Tepotzotlán convocó el año pasado a establecimientos a recibir a chicos con Down para elaborar pan de muerto; al verlo trabajar le vi mucho potencial y decidí contratarlo”, explicó Paulina Silva.
Expuso que el joven es una persona con mucha actitud de servicio y sabe qué tareas realizar sin que se lo digan: “He aprendido mucho de él, porque nosotros a veces nos ponemos
● INCLUSIÓN. Los compañeros de Jair dijeron que han aprendido mucho de él, pues para el joven no hay imposibles.
#ALTERACIÓNGENÉTICA
CON DOWN, 200 MIL PERSONAS
●
LA MAYORÍA DE CASOS SE UBICAN EN ESTADOS DEL CENTRO Y OCCIDENTE DEL PAÍS. JAIR ES UNO DE ELLOS
muchos peros o barreras y para él nada es imposible”, dijo la creadora de Dulce Clementina.
● LABOR. Jair trabaja desde hace seis meses en la pastelería.
● El 21 de marzo fue designado como el Día Mundial del Síndrome de Down.
● Dulce Clementina es la primera pastelería en Tepo en ser inclusiva.
● DE CADA 100 MIL NACEN CON DOWN EN MÉXICO.
Estoy ahorrando para comprar una casa con alberca e invitaré a mis compañeros de trabajo y mis papás’
10, es el de la Reducción de las Desigualdades.
“Trabajamos con varios proyectos, uno de ellos es el laboral, que consiste en enseñar oficios a los jóvenes; por ello, para el Día de Muertos buscamos panaderías para que nuestros chicos aprendieran a hacer pan de muerto”, comentó Alejandra Calderón, trabajadora social de la fundación.
La Fundación por el Bien de Tepotzotlán es una institución de asistencia privada que brinda atención a niños y adolescentes con trastornos del desarrollo intelectual.
Trabaja con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU. Uno de ellos, el número
● La Fundación por el Bien de Tepotzotlán le dio un reconocimiento.
● Hoy realizará una kermés con productos hechos por jóvenes Down.
Fue así como Jair se unió a Dulce Clementina, por lo cual la fundación le hizo un reconocimiento por ser la primera pastelería de Tepotzotlán en ser inclusiva.
“Para nosotros es muy importante que jóvenes como Jair tengan un empleo porque es parte de nuestros objetivos; queremos combatir la discriminación de personas con discapacidad”, indicó Calderón.
● La meta es concientizar a la población sobre esta condición.
1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR HUGO ARCE
UN DÍA ÚNICO
37
FOTO: ESPECIAL
JAIR GARCÍA JOVEN CON DOWN
#PRIMAVERA
RECARGAN ENERGIA EN PIRAMIDES
● KUKULCÁN VENCIÓ A CHAAC Y LOGRÓ BAJAR EN CHICHÉN ITZÁ. EN TEOTIHUACÁN, SE REUNIERON MÁS DE 50 MIL PERSONAS
POR LETICIA RÍOS Y HERBETH ESCALANTE
HISTORIA VIVA
CLIMA DIVERSO
1 3
● Este 21 de marzo continurá el frío y lluvia en el país.
unas siete mil personas que acudieron a esta zona arqueológica para atestiguar el espectáculo arqueo-astronómico del equinoccio en la pirámide de El Castillo.
Todo indicaba que las nubes impedirían apreciar este fenómeno, pero a las 15:45 horas la serpiente emplumada logró bajar a las tierras mayas.
2 4
● Los Frentes fríos 41 y 42 afectarán estados al norte.
● En contraste, otros tendrán calor en exceso.
Aunque no se pudo apreciar en su totalidad como en años anteriores, sí se lograron formar casi todos los triángulos de sombras en las escalinatas de la pirámide, lo que fue ovacionado por turistas de todo el mundo.
En Dzibilchaltún, por el contrario, Chaac le ganó la batalla a Kin, la deidad del Sol, e impidió que se posara en la ventana central del Templo de las Siete Muñecas al amanecer.
187 15.6
ZONAS ARQUEOLÓGICAS ESTÁN ABIERTAS AL PÚBLICO.
MILLONES DE VISITANTES, EN 2022 EN TODAS LAS ZONAS.
Alas 15:24 horas, tiempo del centro de México, inició la primavera y aunque en distintos puntos del país continuó el frío y las lluvias, en las principales zonas arqueológicas miles de personas locales y extranjeras se cargaron de energía, como marca la tradición.
En Yucatán, de último momento, Kukulcán venció a las nubes de Chaac, el dios maya de la lluvia, y logró descender de manera parcial en Chichén Itzá, marcando de esta manera la llegada de la primavera, ante
● En varios estados del Pacífico habrá hasta 45 grados.
En Teotihuacán, más de 50 mil personas acudieron para recibir el equinoccio de primavera, recargarse de energía y buenas vibras, desde el pasado 18 de marzo y hasta este lunes 20 de marzo, de acuerdo con estimaciones de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A pesar de la prohibición para subir a alguna pirámide en la Ciudad de los Dioses, este año, miles de visitantes llegaron vestidos de color blanco, para realizar diferentes rituales durante el cambio de estación.
En diversas zonas arqueológicas del país, como Morelos, Veracruz, Puebla y Oaxaca, también se reunieron cientos para recibir a la primavera.
#SALOMÓNJARA Impulsa agenda verde
RATIFICARÁ A KERRY COMPROMISO VS. CAMBIO CLIMÁTICO
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador de Oaxaca dio a conocer que durante la visita de John Kerry, enviado especial presidencial para el clima de Estados Unidos, “ratificaremos el compromiso del gobierno estatal con la agenda del gobierno de la república para mitigar los efectos del cambio climático”.
En conferencia de prensa, aseguró que se impulsarán políticas públicas que protejan la riqueza biológica de Oaxaca y fomentarán un desarrollo económico sostenible.
Mencionó que Oaxaca se está posicionando rápida y estratégicamente como un atractivo para las inversiones nacionales e internacionales, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y a las políticas de bienestar que promueven conjuntamente las autoridades federales y estatales.
“Queremos inversiones, pero sólo aquellas que cumplan con las políticas impulsadas por el Presidente de la República en materia de preservación de los recursos hídricos, protección del medio ambiente y con beneficios para las comunidades circundantes”, dijo Jara Cruz
ACCIONES
● NUEVA ERA. Miles de personas nacionales y extranjeras acudieron a recibir la primavera en las pirámides de Teotihuacán.
1El gobierno estatal creó 2 comisiones intersecretariales.
2Son: Cambio climático y corredor interoceánico.
23 ESTADOS MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● RESPALDO. El gobernador de Oaxaca dijo que se debe fortalecer la cooperación.
● TRIUNFO. Las nubes amenazaban la llegada de Kukulcán, pero salió el sol.
ASEGURAN 5 TOMAS ILEGALES DE COMBUSTIBLE
POR JOSÉ GARCÍA
● Los Cabos se llenó con visitantes nacionales e internacionales.
APROVECHAN PUENTE PARA DISFRUTAR LAS PLAYAS
LA OCUPACIÓN HOTELERA LLEGÓ A 90% EN BALNEARIOS
POR GERMÁN MEDRANO
Los principales destinos de playa en el país recibieron a cientos de miles de turistas durante el fin de semana largo, con una ocupación hotelera de 75 a 91 por ciento.
En Cancún, con más de 100 mil habitaciones, la ocupación hotelera alcanzó 90 por ciento, mientras que Acapulco repuntó a 92 por ciento.
En Baja California Sur, se espera que el número de visitantes durante el fin de semana haya alcanzado 40 mil turistas con una derrama económica estimada que supera los 357 millones de pesos, informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo estatal.
La ocupación hotelera promedio fue de 75 por ciento; Los Cabos, por el Spring Break, fue el destino con mayor afluencia de turistas.
yer por la madrugada, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano aseguraron cinco tomas clandestinas de hidrocarburo en diferentes operativos realizados en el municipio de Tlahuelilpan. De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron en operativos de revisión implementados en los municipios de Tula, Atitalaquia, Sin-
A
● CONTENEDORES FUERON DECOMISADOS.
guilucan y Tlahuelilpan, pero fue en éste último donde localizaron las perforaciones ilegales en los ductos subterráneos de Pemex. Las autoridades aseguraron las tomas clandestinas localizadas en el poliducto Tuxpan-Tula en distintos terrenos baldíos y caminos de terracería, así como en el poliducto Tula-Azcapotzalco, donde hallaron dos camionetas que fueron abandonadas y que eran empleadas para el traslado ilegal de combustible.
#JORNALEROS
CIERRAN GALERON
ZONA DE RIESGO
● En Tlahuelilpan se registró una explosión en enero de 2019.
DESCANSO DAÑOS
#TLAHUELILPAN #TURISMO #TAMAULIPAS
CUARTERÍAS EN SINALOA, SIN CONDICIONES SALUBRES
POR MANUEL ACEVES
Autoridades de la Secretaría de Salud de Sinaloa clausuraron un galerón con habitaciones de un campo agrícola de la Sindicatura de Juan José Ríos, por considerar que no reúne las condiciones de higiene.
La presencia de la Comisión Estatal para la Protección Con-
7
● PREDIOS OCUPABAN LOS JORNALEROS.
tra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), se realizó luego de que se reportara la muerte de un menor de edad la noche del pasado sábado 18 de marzo, presumiblemente ocasionado por problemas intestinales.
Randy Ross Álvarez, titular de la Coepriss, dio a conocer que al acudir al campo de referencia, del cual omite información por encontrarse en un proceso administrativo, se procedió a un recorrido, y encontraron que en siete predios, los jornaleros viven en condiciones deplorables.
Los jornaleros se encontraban en viviendas de lámina y cartón, y algunas de éstas no cuentan con los servicios básicos, como las condiciones de higiene adecuadas.
FOTO: ESPECIAL
● El gobierno realiza estudios para determinar el tipo de reforestación.
FALTA DE LLUVIAS IMPIDE REFORESTAR
PARA RECUPERAR BOSQUES SE REQUIERE HUMEDAD
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
Hasta el próximo año la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, estará en condiciones de realizar trabajos de recuperación en áreas que se siniestraron en la biósfera del cielo, en Gómez Farías.
La titular de la dependencia Karina Lizeth Saldívar, explicó que ello debido a la falta de precipitaciones pluviales, las cuales permitan contar con la humedad suficiente para la realización de plantación de nuevos árboles. Admitió que para iniciar trabajos, hay que esperar por lo menos dos años, a efecto de generar las condiciones de la naturaleza, para dar vida a lo que hay consumido el fuego.
● Un menor murió el sábado por problemas intestinales.
● En el lugar había 4 niños con problemas de salud; los llevaron al hospital.
● Se suspendió, parcialmente, el uso de las viviendas en el galerón.
En 2022 se registraron 30 incendios forestales en el estado, que afectaron 28 mil 200 hectáreas.
● DE 43 MUNICIPIOS RESULTARON AFECTADOS.
24 ESTADOS MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
FOTO: ESPECIAL
FOTO:
ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
45 12
MIL MDP ESTIMA TURISMO DE DERRAMA.
●
DENUNCIA
RIESGOS A LA SALUD
16
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 21 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Entre 75 y 85 por ciento de la venta de la producción acuícola generada en el Edomex para la temporada de Semana Santa se coloca en los restaurantes y hoteles de Villa del Carbón, Valle de Bravo y Malinalco, así como en La Marquesa; el resto se vende directamente al público, informó Rigoberto Torres Reyes. El presidente de la Unión de Productores Acuícolas del Edomex señaló que la principal producción para esta temporada es de trucha y tilapia.
En entrevista, precisó a pesar de que el sector espera ventas buenas, para este 2023 todavía están 20 por ciento por debajo de lo que se producían antes de la pandemia, mil 400 toneladas de trucha y 70 de tilapia. LETICIA RÍOS
● TONELADAS DE TRUCHA, LISTAS. 1400
FOTO: ESPECIAL
UN HOGAR PARA ELLAS
● En el Edomex la Mariposa Monarca tiene cuatro santuarios.
#ESPECIEENRIESGO
PELIGRA HABITAT DE LA MONARCA
● De 6 hectáreas que ocupaban, ahora sólo hibernan en 2.6.
● En este mes de marzo las mariposas regresan a Canadá.
● Guarda bosques de la Cepanaf vigilan para evitar la tala clandestina.
LA TALA DE ÁRBOLES, USO DE QUÍMICOS Y AUMENTO DE LA POBLACIÓN, LAS CAUSAS POR LAS QUE ESTOS VISITANTES ALADOS PODRÍAN EXTINGUIRSE EN MÉXICO
POR ARTURO CALLEJO
La tala legal e ilegal que existe en los santuarios de la Mariposa Monarca ubicados en el Estado de México y Michoacán, pone en riesgo la vida de la especie que ha iniciado su retorno de los bosques mexiquenses al norte del continente. Además, los químicos que se arrojan a zonas de siembra de Estados Unidos y Canadá para acabar con el “algodonci-
4
● MIL KILÓMETROS VIAJAN CADA AÑO.
llo”, que es la planta donde pone sus huevecillos, y el incremento de vivienda sobre su ruta hasta el centro de México, hace peligrar a estos visitantes alados.
El biólogo Antonio Pérez, jefe del departamento de Conservación y Restauración de Áreas Naturales Protegidas de la Comisión de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), indicó que cuando se tala gran cantidad de arbolado se les resta espacio para que hibernen y se protejan del frío, a la par de que empiezan
ANTONIO PÉREZ BIÓLOGO DE CEPANAF
Ha sido afectado el hábitat por el lado de Michoacán por los taladores ilegales que ‘brincan’ hacia el Edomex’
a estar en el suelo a expensas de heladas que las hacen morir.
“En el Estado de México ha sido afectada la parte de la biósfera que está en San José del Rincón (al norte), que es donde hay mayor población de Oyamel, y también ha sido fuertemente afectado (el hábitat) por el lado de Michoacán por los taladores ilegales que ‘brincan’ hacia el Edomex para extraer árboles de Oyamel”, indicó el especialista.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza informó que esta especie está en riesgo de extinción por su hábitat que está deteriorado y sus investigaciones señalan que, de las 6 hectáreas que ocupaban en sus santuarios, ahora sólo se extienden en 2.6 hectáreas.
De seguir el problema, en años próximos este insecto se desplazará a otras áreas o llegarán a zonas áridas derivado también del cambio climático, “van a viajar cuatro mil kilómetros hasta el Edomex a un lugar que podría ser su lecho de muerte”, alertó el biólogo.
1 2 3 4 #TRUCHAYTILAPIA ALISTAN VENTA DE PESCADO
FOTOS: CEPANAF
● ALERTA. Autoridades de protección natural y de fauna en el estado señalan que la reducción de árboles de Oyamel, que son talados de manera ilegal o legal, daña la conservación de la especie.
● DATO. Este año hubo más producción de crías.
#PARA GUATEMALA
Pun proceso de degradación en todos los niveles, pero destaca la corrupción, que provoca una crisis migratoria y violencia.
El diplomático dijo para El Heraldo de México que se candidatea por segunda ocasión de manera "cabal" porque "es indispensable que se aproveche esta oportunidad, la última que tiene Guatemala para cambiar".
Cabal, aclaró, es sólo una expresión cotidiana que "se refiere a lo correcto, decente, vertical y transparente".
"Estamos determinados a participar en las comicios del próximo 25 de junio, porque si no lo hacemos, nos vamos a convertir en un Estado fallido". Dijo que Guatemala es de los países que retrocedieron en los índices de desarrollo humano en los últimos 20 años.
Mulet destacó que subió la pobreza, que Guatemala está entre los últimos seis de los 193 países con los mayores niveles de mortalidad infantil, la calidad de la educación de las peores, la inseguridad y corrupción "increíbles".
Explicó que esas son las principales causas de la migración: "un cuarto de la población guatemalteca vive en EU, más de cuatro millones de un total de 17.5 millones de habitantes han buscado su futuro en otras latitudes".
"El Estado, el gobierno ya no está al servicio de la gente, está al servicio
● Fiscalía pidió retirar inmunidad al candidato Edmond Mulet.
MULET OFRECE GOBIERNO “CABAL”
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
● Para el aspirante, el actual gobierno ya no está al servicio de la gente.
● Dijo que Guatemala es de los pocos países que ha retrocedido.
EDMOND MULET CANDIDATO A PRESIDENCIA
Hay que conversar con EU, que recibe a migrantes, (que además) requiere de mano de obra de Guatemala’
de élites, de grupos, de sectores, de la vieja política", resaltó.
"Reconocemos que en cuatro años es imposible (cambiar las cosas), realmente sería irresponsable y demagógico decir lo contrario. Pero es cambiar las bases y el rumbo". un nihilismo. La gente no cree en nada ni en nadie porque los políticos no han sido congruentes, indicó que el Parlacen no tiene ninguna función, ni poder de decisión, por lo que promueve una consulta para sacar a Guatemala del grupo. Se requieren 5 mil firmas y llevan 3 mil 500 recolectadas. Su propuesta tiene otros tres elementos fundamentales. un tope a la cantidad de diputados al Congreso (hay 160 y se proponen 80), terminar con la elección de diputados por lista y limitar el presupuesto del Parlamento".
VECES SE HA CANDIDATEADO PARA LA PRESIDENCIA DE SU PAÍS.
El tema migratorio es una prioridad, Mulet dijo que "tenemos que conversar con EU, que es el que recibe a los migrantes, pero requiere de una demanda de mano de obra que Guatemala puede proveer, a través del programa de visas temporales de trabajo".
2 25
MILLONES DE GUATEMALTECOS VIVEN EN ESTADOS UNIDOS.
Su propuesta contempla llevar inversión a Guatemala, pero dijo que se necesitan mejorar las condiciones en la infraestructura y eliminar la corrupción.
DE JUNIO PRÓXIMO SON LAS ELECCIONES EN ESE PAÍS.
4 72
AÑOS DE EDAD TIENE EL CANDIDATO MULET.
Su país -resaltó- tiene una enorme ventaja comparativa con otros países, "que es la generación de energía eléctrica, tenemos un exceso desde hace 30 años con un mecanismo positivo de producción y distribución, todo privatizado". "Le vendemos energía eléctrica a Texas y a varios países centroamericanos. O sea que tenemos un potencial inmenso para salir adelante", resaltó.
Respecto a las maras que azotan Centroamérica, dijo que "no hay necesidad de trabajar de manera coordinada con El Salvador (...) sino que nosotros tenemos que tomar nuestras propias decisiones. No creo que ellos puedan evitar que vengan a Guatemala".
¿Por qué los guatemaltecos deben votar por usted? "Porque tengo la experiencia, tengo la capacidad y buena voluntad"
● Su propuesta contempla llevar inversión a Guatemala.
● Aclaró que el Parlacen no tiene ninguna función, ni poder de decisión.
1 2 3 4 5
Para el aspirante presidencial, el tema migratorio es una prioridad
EN GUATEMALA ENTREVISTA
EDMOND MULET ASPIRANTE PRESIDENCIAL
MÁS A DETALLE
FOTO: LESLIE PÉREZ
Prometen ‘amistad sin límites’
El presidente ruso, Vladimir Putin, alabó ayer la posición "equilibrada" de su homólogo Xi Jinping sobre Ucrania y aseguró que examina "con respeto" el plan de paz de Beijing, al inicio de la visita a Moscú del Presidente chino.
El viaje de Xi, el primero al extranjero, tras su reelección, mostró un nuevo alarde diplomático de Beijing y dio un impulso a Putin pocos días después que se emitió una orden de arresto internacional contra él por cargos de crímenes de guerra en Ucrania.
La visita de Estado de tres días de Xi a Moscú se produce también poco después de cumplirse un año de la ofensiva rusa contra Ucrania, que ha provocado importantes
MÁS DE LA CRISIS
● EU dijo que no apoyaría un nuevo llamado chino al alto el fuego en Ucrania.
● Antony Blinken pidió que el mundo no se deje "engañar" por China.
● La UE anunció 2 mil millones de euros, en municiones, para Kiev.
turbulencias geopolíticas y económicas a escala global.
Ambas potencias describieron la visita como una oportunidad para profundizar su "amistad sin límites". China considera a Rusia una fuente de petróleo y gas para su economía hambrienta de energía. "Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto", dijo Putin a Xi durante un encuentro, asegurando que Moscú y Beijing tienen "numerosos objetivos en común".
"Sé que ustedes tienen una posición justa y equilibrada sobre los temas internacionales más urgentes", añadió.
Xi Jinping, por su parte, celebró las "estrechas relaciones" entre ambos países y su "cooperación estratégica global", según la traducción oficial.
China está "dispuesta a mantenerse firmemente al lado de Rusia" en aras de un "verdadero multilateralismo" y de una "multipolaridad en el mundo", agregó.
DESDE AFUERA
Toman caminos diferentes, pero familiares: Jimmy Carter eligió el camino del servicio puro. Donald Trump sólo quiere volver a la Casa Blanca
FIGUERAS
EL CONTRASTE DE DOS EXPRESIDENTES
Son en cierta forma una representación de las múltiples personalidades de Estados Unidos. Por un lado, un anciano expresidente, que dedicó su vida post-Casa Blanca a labores de beneficencia y ayuda al prójimo. Jimmy Carter fue execrado como mandatario entre, 1976 y 1980, y todavía hoy se le considera como un mal Presidente.
Después de todo, fue durante su gobierno que Estados Unidos sufrió un considerable golpe económico debido a las acciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una humillación sin precedentes cuando estudiantes iraníes ocuparon la embajada estadounidense en Teherán, a la caída del Shah Reza Pahlevi, y se apoderaron de 52 diplomáticos de ese país.
La crisis duró 444 días y fue determinante para la derrota de Carter ante el republicano Ronald Reagan, en 1980.
El otro expresidente es Donald Trump, que ha dedicado su post-presidencia a cuestionar los resultados de la elección de noviembre de 2020 y se convirtió en símbolo de la profunda división política de Estados Unidos.
● AMIGOS. El presidente ruso Putin alabó la posición "equilibrada" de su homólogo Xi Jinping
Trump no se deja intimidar por los rechazos
Claro que Trump, nunca está dispuesto a aceptar responsabilidades, atribuye a otros de los problemas de su gobierno y en especial al impacto de la pandemia de COVID-19, que literalmente paró la economía mundial, pero sobre todo, a denunciar un fraude electoral masivo, que no ha podido probar. Ahora, Trump llamó a sus seguidores a salir hoy a la calle, en un forma que hace evocar el motín del 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios asaltaron el Capitolio para presionar al Congreso a no certificar la victoria electoral de Joe Biden.
Pero esta vez, se trata de protestar por lo menos por una posible orden de arresto derivada del pago en 2016 de los servicios sexuales de Stormy Daniels, una estrella del cine pornográfico, con dinero procedente de sus fondos de campaña.
Ese delito es uno de los varios por los que distintas instancias judiciales estadounidenses investigan a Trump, que se queja de persecuciones políticas y azuza a sus seguidores. Podría considerarse un muy gráfico contraste entre un político bien intencionado y uno al que muchos consideran como un estafador. Son parte del mismo sistema.
Tradicionalmente, recordó hace poco la revista The New Yorker, "los expresidentes toman caminos diferentes, pero familiares: Jimmy Carter eligió el camino del servicio puro, lo más cercano al desinterés que uno pueda imaginar; casi todos los demás encuentran formas de hacer una fortuna, jugar al golf y administrar su reputación histórica. Se retiran. Trump, por supuesto, siempre avanza, un tiburón blanco liderando un movimiento blanco. No se deja intimidar por los rechazos, los juicios políticos, los abandonos de antiguos aliados y las múltiples amenazas legales. Sólo quiere volver a la Casa Blanca, donde montaría una Administración de los vengativos; y, si no puede ganar, al menos disfrutará de los placeres de permanecer en el centro de las cosas por un tiempo más".
27 ORBE MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP, AP Y REUTERS #CHINA-RUSIA
DÍAS DURARÁ LA VISITA DE XI A RUSIA. PUNTOS TIENE EL PLAN DE PAZ DE CHINA. 3
12
CHINA ESTÁ DISPUESTA A MANTENERSE FIRMEMENTE AL LADO DE RUSIA’.
INICIÓ UNA VISITA A MOSCÚ PARA IMPULSAR PLAN DE PAZ #OPINIÓN LA COLUMNA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
XI JINPING PRESIDENTE DE CHINA
XI
Trump, ante las puertas de la cárcel
ESTÁ ACUSADO DE COMPRAR
Estados Unidos estaba pendiente de la probable inculpación de Donald Trump en Nueva York por comprar el silencio, en 2016, de la actriz porno Stormy Daniels con la que habría tenido una relación, una "caza de brujas", según el expresidente, que convocó a sus seguidores a apoyarlo hoy masivamente.
Trump aseguró el pasado sábado en su plataforma Truth Social que va a ser "detenido" hoy, una bomba en plena precampaña por la nominación republicana para aspirar de nuevo a la Presidencia de EU, en 2024.
Las autoridades judiciales se preparan para la inculpación por el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, del hombre de negocios, que podría ser simbólicamente detenido y esposado, en un hecho sin precedentes para un expresidente estadounidense.
El 45º Presidente de EU instó a sus seguidores a "manifestarse" en su apoyo. Un puñado de incondicionales acudieron a la entrada de su fastuoso edificio en la V Avenida de Nueva York, la Trump Tower.
Ante el temor a posibles tensiones, e incluso violencia, la Policía neoyorquina se está "coordinando" con el FBI y la Fiscalía.
l La justicia neoyorquina trata de esclarecer si Trump es culpable de falsa declaración.
DAÑOS QUE AVANZAN
l El caso sería un precedente histórico, ningún presidente, ha sido acusado penalmente.
1 2 3
l Trump ha negado que haya habido una aventura y ha calificado de "caza de brujas"
#DAÑOAMBIENTAL
ORGANISMO PIDE ACTUAR MÁS RÁPIDO
CONTRA LAS EMISIONES CONTAMINATES
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La humanidad camina sobre hielo delgado y se derrite...’
sus siglas en inglés). El jefe de la ONU lo dijo de manera más directa, haciendo un llamado para poner fin a la exploración de nuevos combustibles fósiles y para que los países ricos dejen de usar carbón, petróleo y gas para 2040.
"La humanidad camina sobre hielo delgado –y ese hielo se derrite rápidamente", afirmó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. "Nuestro mundo necesita acción climática en todos los frentes –todo, en todas partes, todo a la vez–".
#PENSIONES
Joe Biden usa su veto
l El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, usó por primera vez su poder de veto desde que llegó a la Casa Blanca para rechazar un proyecto de ley de los republicanos.
La oposición trata de tum-
17
LO QUE SE VIENE AÑOS, LÍMITE PARA DEJAR LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
POR CIENTO, BAJAR EMISIONES, EL RETO. 60
LUCHA POR EL AGUA
La Organización de las Naciones Unidas comienza mañana a abordar la crisis mundial del agua, un problema ignorado durante mucho tiempo, pese al riesgo de que millones de personas sufran escasez o, por el contrario, exceso de la denominada "sangre vital" del planeta.
"Es la primera vez en 46 años que el mundo se reúne en torno a la cuestión del agua. Y es ahora o nunca, es la oportunidad", declaró Henk Ovink, enviado especial de los Países Bajos, coorganizadores junto con Tayikistán de esta conferencia sobre el agua que se celebrará del 22 al 24 de marzo.
bar una norma aprobada por los demócratas por la cual los gestores de fondos de pensiones tienen que considerar temas ambientales y sociales a la hora de elegir sus inversiones. AFP
FOTO: AP
l Demócratas tienen mayoría en el Senado.
ORBE MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28
EL SILENCIO DE UNA ACTRIZ PORNO POR UNA RELACIÓN
l Guterres no sólo pidió "no carbón nuevo", sino anular uso en países ricos.
l Tres evaluaciones de 2021 y 2022, detallan el impacto ambiental.
l El mundo quema etapas rumbo a un futuro sombrío, advierten expertos.
l 43 mil murieron en sequía en Somalia, en 2022, según un reporte.
1 2 3 4
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
l NUEVA YORK. Protestaba un hombre que apoya las acusaciones contra Trump.
FOTO: AP
#TENSIÓNENEU
LLUEVE SOBRE MOJADO
La humanidad aún tiene una oportunidad, casi la última, de prevenir los peores daños futuros del cambio climático, advirtió ayer un panel de científicos de alto rango de la ONU. Pero hacerlo requiere reducir rápidamente la contaminación por dióxido de carbono y la quema de combustibles fósiles en casi dos tercios para 2035, indicó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por AP Y AFP
UNA VENTAJA
ONU lanza voz de alerta
ANTÓNIO GUTERRES JEFE DE LA ONU
Supera voto de censura
SE DA POR APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE EMMANUEL MACRON
El gobierno de Emmanuel Macron sobrevivió ayer a una moción de censura en la Asamblea Nacional, luego de eludir a la Cámara baja para impulsar una revisión del sistema de pensiones que retrasará la jubilación. La moción de censura presentada por un pequeño gru-
po centrista y apoyada por una coalición de izquierda recibió 278 votos, por debajo de los 287 necesarios para ser aprobada. Otra iniciativa de la extrema derecha obtuvo apenas 94 votos. Con este fracaso se da por aprobado el proyecto de ley de pensiones.
El ajustado resultado de la primera votación llevó a algunos legisladores de izquierda a
l Dos tercios de franceses quieren la caída del gobierno: sondeo.
l El Senado francés respalda el plan de jubilación de Macron
l Sindicatos han advertido de una radicalización de protestas
A FONDO 62 2017
MÁS
A 64 AÑOS, CAMBIO DE EDAD DE JUBILACIÓN PROPUESTA.
pedir de inmediato la renuncia de la premier Elisabeth Borne. Pero incluso, después de haber derrotado la moción, el fracaso de Macron para tener suficiente apoyo en el Parlamento para someter a votación su reforma del sistema de pensiones ha socavado su agenda reformista y debilitado su liderazgo. Los partidos de oposición impugnarán el proyecto de ley en el Consejo Constitucional, que podría decidir anular una parte del mismo, si considera que viola la Carta Magna. En varias ciudades estallaron disturbios y los sindicatos prometieron intensificar su movimiento, dejando a Macron ante el desafío más peligroso a su autoridad desde la revuelta de los "chalecos amarillos".
Sindicatos y manifestantes, enfadados con la reforma, dijeron que seguirían con las huelgas y protestas.
1 2 3 29 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#REFORMADEPENSIONES
FOTO: REUTERS
RECIBIÓ LA MOCIÓN DE CENSURA. 278 ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS Y AP
VOTOS
l CAOS. Varias ciudades del país han presenciado disturbios en contra de reforma.
LAS OPINIONES SOBRE REFORMA DE PENSIONES ESTÁ DIVIDIDA.
TODO EL ESCENARIO
INICIÓ EL MANDATO PRESIDENCIAL DE MACRON.
RECHAZAN PLAN DE ESTUDIOS
● Cientos de maestros que protestaron ayer contra un plan escolar del gobierno boliviano, intentaron ocupar la sede del ministerio de Educación , en La Paz, desatando choques con la Policía. Alegan falta de capacitación para enseñar robótica, matemática financiera o ajedrez. AFP
Renuncia un chavista de cepa
● El ministro venezolano de petróleo e influyente dirigente del chavismo, Tareck El Aissami, renunció ayer a su cargo, tras una operación anticorrupción que implica a la petrolera estatal y colaboradores cercanos.
La Policía Nacional contra la Corrupción anunció una "investigación profunda" de una trama de desvío de al menos 3 mmdd por pagos de crudo. AFP
VAN TRAS SUS HUELLAS
● Al menos seis funcionarios están bajo arresto.
● El Aissami es uno de los más poderosos del chavismo.
#BOLIVIA
FOTO: AFP
30 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ELAISSAMI
#
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
#EMBAJADAJAPÓN
RECONOCEN SU TRAYECTORIA
Tras su participación el domingo en el Festival Vive Latino, el grupo Tokyo Ska Paradise Orchestra recibió un reconocimiento, en una ceremonia presidia por el Embajador de Japón en nuestro país, Noriteru Fukushima, quien reconoció el trabajo y la trayectoria de esta agrupación japonesa. Los músicos agradecieron el galardón, mientras que aseguraron que les gusta mucho venir a México, porque es un país que ha sido una parte importe en su trayectoria. REDACCIÓN
#TRABAJO SORPRESA FOTO: ESPECIAL
EL DIRECTOR LUIS ESTRADA REGRESA A LA PANTALLA GRANDE CON LA PELÍCULA ¡QUÉ VIVA MÉXICO!
POR NAYELY RAMIREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
Después de varios años de planeación, Luis Estrada regresó al cine con ¡Qué viva México! El director, quien es el creador de cintas como La Dictadura Perfecta, La Ley de Herodes y El Infierno, ha marcado su género favorito que es la sátira política, ahora mezclado con el retrato de la realidad que vive el país.
SCENA
#ESTRENO
RETRATO
salvar a alguno de los personajes”, dijo el creador en entrevista.
Y agregó, “en una buena sátira es difícil distinguir quién es el malo o quién es peor, porque todos en algún momento toman ese lugar de honor, es una cinta sobre nosotros, nuestras
FOTO: ESPECIAL
debilidades, pero creo que este tono tiene que ser implacable, inclemente, por ese desde los más pobres y hasta los más ricos están retratados con la misma dureza, con el mismo veneno y eso hace una cinta muy divertida”. Por su parte Joaquín Cosío, quien
● La película se estrenará en más de 3 mil salas cinematográficas de todo el país, después será en streaming.
● Ana de la Reguera, Ana Martín y Angelina Peláez también forman parte de esta sátira política.
● En la historia el actor Damián Alcázar interpreta a tres de los personajes principales del filme.
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 21 / 03 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1 2 3 32 ESCENA
● Los recientes ganadores del Oscar, en la categoría de Mejor Director, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, son los encargados de dirigir un episodio de la próxima serie de Star Wars, Skeleton Crew para Disney+. Después de comenzar la filmación el verano pasado, la producción terminó en los últimos meses. La revista Variety indicó que Los Daniels, como se les conoce, y quienes dirigieron Everything Everywhere All At Once fueron los realizadores de esta historia, aunque aún no se revelan detalles del estreno REDACCIÓN ENTRAN AL UNIVERSO STAR WARS
de la sociedad
Y eso mismo quiso reflejar en su reciente trabajo, “Es una película justa y equilibrada con todos, no deja títere con cabeza, todo aquel que aparece en la historia tiene particularidades por sus defectos no por sus cualidades, es una película muy justa y equitativa porque no hay nadie que se salve ni que se redima, es un retrato de nuestros tiempos y creo que por el tono que decidí contarla, por el género que es el que me apasiona que es la sátira, lo mejor que podía hacer era no tratar de
OTROS DETALLES
RETRATO sociedad
DE MARZO SE ESTRENA EN CINES DEL PAÍS.
forma parte del elenco aseguró, “la ambición yo creo que es el gran antagonista o el personaje que hace, de alguna manera, que todos se descompongan o que modifiquen su conducta. Creo que la cualidad de Luis es su retrato del México contemporáneo y que no son realmente optimistas”.
Mientras que Damián Alcázar, quien de nuevo se convierte en el protagonista de una cinta de Estrada detalló, “todo fue muy divertido, pero evidentemente todo está en un guion formidable que tiene Luis y que tuvo mucho tiempo de escribirlo, repensarlo y proponernoslo, siempre uno está ansioso de hacer un trabajo maravilloso, y en este caso yo tenía tres oportunidades, son tres manjares exquisitos en una película de Estrada que siempre es una diversión y un día de campo, hacer cine con él”.
Alfonso Herrera, quien formó parte del reparto de La Dictadura perfecta, no dudó en aceptar trabajar con Estrada de nuevo, “estoy feliz de que me haya tomado en cuenta, conocí a Luis y me invitó a la Dictadura, y cuando eso pasó dije, ‘no me quiero perder estar de nuevo en un set con Luis sea la historia que sea, lo que quiera contar’, porque él siempre tiene una rica visión, es interesante ser parte de este universo, y bueno interpretar a Pancho fue algo muy complejo, ya que es un arco soñado para cualquier actor”.
Sobre la trama Alcázar aseguró, “creo que la víctima y el victimario somos todos, porque estamos hablando de México, hay bases como la familia, la religión y el Estado, pero somos caníbales y eso es lo que nos quiere mostrar Luis, con esta ácida cinta”.
PICANTE ENTREGA
● Una de las bandas más esperadas de este año fue Red Hot Chili Pepper, quienes ofrecieron casi dos horas de sus éxitos.
#CONCIERTOS
NOSTALGIA MUSICAL EN LA CDMX
LARGA JORNADA MUSICAL SE VIVIÓ EN LA CDMX, POR LA CELEBRACIÓN DE LA EDICIÓN 23 DEL FESTIVAL VIVE LATINO, EL CUAL SE REALIZÓ EN EL FORO SOL, CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 70 ARTISTAS; MIENTRAS QUE BLONDIE OFRECIÓ UN SHOW MUY ROCKERO. REDACCIÓN
CONVIVEN EN EL VIVE
● Tras cinco años de ausencia en el encuentro musical, Los Pericos se adueñaron del escenario principal.
CONECTA CON SUS FANS
CELEBRAN REGRESO
● El reencuentro de Los Bunkers fue celebrado por sus seguidores, durante la edición 23 del Festival Vive Latino.
● Blondie regresó a nuestro país y ofreció una noche llena de rock y nostalgia, durante su concierto en el Pepsi Center, en donde no podía faltar el éxito “One Way or Another”.
MÉXICO 2023 ESPINOZA SCENA 4 5 FOTO: ESPECIAL
FOTOS: SAÚL CASTILLO Y OCESA
23
● Además participan Luis Fernando Peña, Mayra Hermosillo, José Sefami y Cuauhtli Jiménez.
● La cinta se filmó en 2021, con todos los protocolos de salud, porque aún estaba la pandemia.
● Durante los dos días del evento se registraron más de 160 mil personas en el lugar.
MILES BAILAN
MÉXICO PIERDE ANTE JAPÓN, QUE AVANZA A LA FINAL, DONDE
ENVIADO
MIAMI. La ilusión perduró y se acrecentó, cuando México acechó una victoria que terminó por no llegar. En el noveno inning de anoche, Japón anotó dos carreras y clasificó a la final
del Clásico Mundial de Beisbol, después de imponerse por pizarra de 6-5, en Florida.
Cuando Luis Urías cruzó la primera base, la pelota ya estaba en las gradas, y también Randy Arozarena se robó un HR, para que la novena nacional estallara como pocas veces.
3 4 2
la casa llena (una de ellas en la franja de advertencia).
VOCES TRAS EL JUEGO CARRERAS IMPULSÓ EL INFIELDER LUIS URÍAS.
Las banderas tricolores, que se vendieron a 20 dólares afuera del estadio, ondearon con mucha intensidad. Los cánticos y gritos de aliento se presentaron en múltiples ocasiones, cuando el equipo respondió, pero también cuando más lo necesitó.
PARTIDOS GANÓ MÉXICO EN EL TORNEO. TÍTULOS DE JAPÓN EN EL CLÁSICO MUNDIAL.
Con la desventaja (0-3), los asiáticos empataron en la fatídica séptima entrada, con un cuadrangular de tres rayitas. No obstante, México respondió con dobletes consecutivos del que usa sombrero y botas (Arozarena, por supuesto) y el outfielder Alex Verdugo.
Si la figura de Randy no era lo suficientemente grande, dos veces capturó el tercer out con
Sin embargo, Giovanny Gallegos falló en el salvamento, y una tanda encabezada por Shohei Ohtani descandenó en la derrota. México concluyó una participación histórica, al finalizar dentro de los cuatro mejores; en cambio, Japón hoy enfrenta a Estados Unidos, por el título del mundo.
l AMLO felicitó a los jugadores: “casi tocamos el cielo”.
l Benjamín Gil: “fue una victoria para el beisbol de México”.
l La Dirección de Selecciones reconoció el desempeño del equipo.
1 2 3 CON
CABEZA EN ALTO #WBC FOTO: AFP COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 21 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX MÉXICO JAPÓN 5 6 LOANDEPOT PARK, MIAMI POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA
HOY SE MIDE CON EU JAPÓN ESTADOS UNIDOS VS. LA FINAL 17:00 HORAS LOANDEPOT PARK, MIAMI IMAGEN TV
l CARISMA. Randy Arozarena fue el alma de la novena nacional, durante el torneo.
EDICIONES DEL MARATÓN EXTREMO (EN POLO NORTE).
PASIÓN POR CORRER
MIL PESOS ES LA
“HE HECHO HISTORIA”
Alex Roca, español de 32 años que, con una discapacidad en 76 por ciento, de su capacidad física y mental, ha logrado romper los límites
#ATLETISMO
A LA CIMA MUNDIAL
ERIK SEIERSEN VA POR OTRO MARATÓN EN CADA CONTINENTE
El pelo, la boca y la nariz de Erik Seiersen se van a congelar, por los 40 grados bajo cero del Polo Norte, cuando se corra el maratón extremo, el próximo 13 de abril.
El empresario y atleta de 56 años, busca ser el primer mexicano que complete el circuito de maratones que comprende correrlos en cada uno de los siete continentes.
“Son casi dos días de viaje, y 36 horas de estancia en el Polo Norte, con vientos de casi 80 kms por hora” dijo Seiersen.
Un colega subestimó sus capacidades físicas, y entrenó para demostrar sus alcances, en el ultramaratón de Comrades, en Sudáfrica (2017).
“Empecé a correr a los 50 años. Tenía colesterol alto e hipertensión; quiero mostrar que se pueden hacer cosas extraordinarias en cualquier etapa de la vida”, agregó.
Las 24 horas de luz solar avivan el brillo de la nieve que lastima los ojos y crepita en cada zancada de los corredores, que desde hace 17 años llevan su cuerpo al límite en marzo y abril, únicos meses que la naturaleza permite el acceso.
A TOMAR EN CUENTA
1La carrera está certificada, es sin límite de tiempo y tiene Medio Maratón
2El irlandés Richard Donovan fue el primero en recorrerlo solo, en 2002
3Saldo blanco se ha registrado en las 17 ediciones anteriores
PROMESA A EUROPA
MATEO GARCÍA, PILOTO MEXICANO DE SIETE AÑOS, VISITÓ HMG GROUP, ANTES DE PARTICIPAR EN LA BRITISH KART, SU PRIMER EVENTO INTERNACIONAL. REDACCIÓN
El límite lo pones tú. No sólo es una frase optimista y de motivación personal, es también la filosofía de vida de Alex Roca, un joven español de 32 años que, con una discapacidad en 76 por ciento, de sus funciones y capacidades física y mentales, ha logrado romper todos los límites y limitaciones que una sociedad prejuiciosa y estigmatizante suele poner a las personas con discapacidad.
Con esa frase, Alex también tituló su libro en el que resume su experiencia de vida, luego de que a los seis meses de nacido contrajera una encefalitis viral herpética, que le causó parálisis cerebral y una discapacidad severa.
Y si escribir un libro fue su primera manera de hacer historia, el domingo pasado, Alex Roca volvió a escribir otro momento histórico, cuando se convirtió en la primera persona, con un 76 por ciento de discapacidad, que corre y termina un maratón.
Él lo hizo durante la Maratón de Barcelona 2023, en la que no sólo corrió los 42 kilómetros y 195 metros, entre aplausos y gritos de apoyo y aliento del público y de los demás corredores, sino que logró cruzar la meta con un enorme esfuerzo.
Los límites de cada ser humano se los impone él mismo
Y demostró a todo el mundo que, efectivamente, los límites de cada ser humano se los impone él mismo y no sus condiciones ni sus capacidades físicas o mentales.
“Decidí correr el Maratón de Barcelona para que las personas que sientan miedo o no se vean capaces de lograr este objetivo me vean cruzar la meta de un maratón y se digan a sí mismas: yo también puedo”, fueron las palabras de Alex antes de iniciar la carrera.
No es gratuito que el español Alex Roca, que lleva años haciendo deporte y hasta ha completado cinco triatlones, un acuatlón, cinco medios maratones, además de la Titan Desert, en 2019, y también la Pilgrim Race, en 2018, y hasta ha recorrido en bicicleta el Camino de Santiago, haya sido también el primer atleta con parálisis cerebral en firmar un contrato con la marca deportiva estadounidense Nike, que lo convirtió en un modelo e inspiración para promover el running y la actividad física, a partir de su historia de vida, de su discurso y de ser un ejemplo de la fuerza y la capacidad de un ser humano.
Y eso le ha valido también que en las redes sociales y en las asociaciones civiles que promueven la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad, lo consideren un embajador y un representante de todas las personas con capacidades diferentes.
Personas como Alex nos enseñan, entre otras muchas cosas, que correr no sólo es cuestión de fuerza interior, también se necesita de valor, tenacidad y coraje para desafiar al destino y sus anomalías, tomar entre las manos el curso de los acontecimientos, y luchar por restablecer un orden durante los 42 kilómetros y 195 metros, pero cuya huella se queda en los corazones de todos.
¡Felicidades Alex, hiciste historia!
#OPINIÓN MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 35
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA
l INTENSIDAD. El atleta mexicano sumará otro evento, ahora en el Polo Norte.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARTICIPAR. KMS. Y
METROS, LA DISTANCIA EN LA NIEVE. 17
42
INVERSIÓN TOTAL PARA
195
400
”.
ERIK SEIERSEN ATLETA MEXICANO DEMOSTRAR QUE NUNCA ES TARDE PARA UNA AVENTURA
#ISAACALARCÓN
CAMBIA LUGAR EN DALLAS
Los Cowboys dieron a conocer que movieron al mexicano de la línea ofensiva, donde jugaba tanto de guardia como de tackle en los últimos tres años, a tackle defensivo. REDACCIÓN
RUBLEV VENCE A MEDVÉDEV EN LA PLAZA MÉXICO
Andrey Rublev impuso su ley, y derrotó ayer 6-4, 2-6 y 7-6 a
en un partido de alto nivel en la Plaza México, donde deleitaron a más de 15 mil personas, dentro del Tennis Showdown 2023
Los dos jugadores rusos, quinto y séptimo sitio del ranking ATP, respectivamente, se brindaron sobre la cancha dura del inmueble, un año después de lo planeado, tras la cancelación de marzo de 2022.
A pesar del cansancio que exhibió durante el encuentro,
MATCH
● El debut del Tennis Showdown (nov. 2022).
● Los precios, de 900 a cuatro mil pesos.
Medvédev siempre mostró su buen ánimo y disposición ante los fanáticos que lo ovacionaron. Sin embargo, la fatiga le pasó factura al exlider de la clasificación ATP, quien cometió varios errores, sobre todo en el primer set, y ya no pudo remontar.
En dobles, los mexicanos Santiago González y Manuel Sánchez cayeron 4-6, 6-4 y 8-10, ante la dupla colombiana de Sebastián Cabal y Robert Farah.
● Baker Mayfield, nuevo QB de los Buccaneers, afirmó que no intentará imitar a su antecesor Tom Brady, ya que éste es el mejor jugador en la historia de la NFL REDACCIÓN
● ACABA CASTIGO
JA MORANT YA SE REINTEGRÓ
A GRIZZLIES, TRAS ESTAR
FUERA OCHO JUEGOS AP
AL MÁXIMO!
● CARTEL DE TRIUNFADORES
J. A. ORTEGA, E. SORIANO Y C. RUIZ ACTÚAN ESTE VIERNES, EN ARROYO REDACCIÓN
#SPRINT META MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 36
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Daniil Medvédev
¡EMOCIÓN
#TENIS
#NBA #TOROS QUIERE HACER HISTORIA #TAMPABAY FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
TÍTULOS
● CALIDAD. Rublev, con garra. ● DISCRETO. Pocos fans asistieron. ● DUPLA. Santi y Manuel Sánchez.
ATP EN LA CARRERA DE MEDVÉDEV.
TROFEOS
LA
18 5 2
CONQUISTAS EN TORNEOS DE GRAND SLAM PARA DANIIL.
HA LEVANTADO RUBLEV EN
ATP.
POINT
FOTOS: GUILLERMO O'GAM
l PODERÍO. La Bomba participó en dos goles contra Chivas.
LIDERA ATAQUE FEROZ
EL DELANTERO ES LA PUNTA DE AL SER PARTÍCIPE EN MÁS DE LA MITAD DE LAS ANOTACIONES
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
del América para este Clausura 2023, es el delantero Henry Martín, quien ya participó en 55.5 por ciento de los goles de su escuadra, colocándola como la mejor ofensiva del certamen.
, que llegó al conjunto de Coapa en 2018, tiene un aporte de cuatro asistencias y 11 anotaciones, en los 27 tantos que llevan las Águilas en el semestre, para ubicar al club en el subliderato (23 puntos), después de triunfar 4-2 en el Clásico de México, del fin de semana pasado.
PASES EN CORTO
1Tras el parón por Fecha FIFA, América recibe el 1 de abril al León.
2De local, el equipo lleva tres triunfos, una igualada y un descalabro
Ante Chivas, marcó una vez y dio un pase de gol. Además de fungir como capitán, remarcó la enemistad ante los rojiblancos, al festejar aventándose a la red, y luego simuló orinar como perro en la portería del Rebaño.
Con sus 11 tantos, que lo ubican como el máximo romperredes del torneo, Henry aspira a acabar con una sequía de 12 años para el América, sin tener un campeón goleador mexicano. El caso más reciente fue Ángel Reyna, quien anotó 13 veces en el Clausura 2011.
Cabe mencionar que dentro de la Liga MX, los últimos seis killers de la fase regular, fueron extranjeros.
Hoy, Martín está en el lugar 10 de los goleadores históricos de las Águilas, con 79 tantos. En esta lista, Carlos Hermosillo es el noveno sitio (94).
PIERDE EN ÚLTIMOS MINUTOS
EN LA RECTA FINAL DEL ENCUENTRO, AMÉRICA CAYÓ ANTE TIGRES, QUE ANOTÓ POR LA VÍA DE MIA FISHEL (90+9’), EN LIGA MX FEMENIL. REDACCIÓN
37 META
MARTÍN
FOTO: MEXSPORT ESTADIO EL VOLCÁN / JORNADA 10 TIGRES AMÉRICA 1-0 ESTADIO HIDALGO / JORNADA 10 PACHUCA MAZATLÁN 2-0 MINUTOS JUGADOS DE HENRY EN
CERTAMEN. VICTORIAS DEL AMÉRICA DURANTE EL CL. 2023. 999 6
EL
FOTOS: @MISELECCIONMX
#SELECCIÓNMEXICANA
VA CON CARAS NUEVAS
CONTRA SURINAM, COCCA QUIERE DARLE OPORTUNIDAD A JUGADORES QUE NO FIGURAN COMO TITULARES
VUELO DIRECTO
l Santiago Giménez, del Feyenoord, y Erick Gutiérrez, del PSV, viajan desde Países Bajos a Surinam, que fue una colonia neerlandesa de 1667 a 1954.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al interior de la Selección Mexicana, se respiran aires de renovación, luego que el nuevo técnico, Diego Cocca, va a dar una oportunidad a elementos, que normalmente no figuran de titulares, para el encuentro de este jueves ante Surinam, dentro de la Nations League
Tras su práctica de ayer en el Centro de Alto Rendimiento, el estratega argentino dijo que no dará concesiones ante los pocos días de trabajo con el grupo, y prefiere presentar un equipo óptimo, con los jugadores que estuvieron en la pasada con-
l GUÍA. El técnico argentino dio indicaciones durante la práctica de ayer, en el CAR.
centración, y conocen mejor su idea futbolística.
Entre esos casos están Carlos Acevedo, Israel Reyes, Jesús Angulo, Fernando Beltrán, Charly Rodríguez y Henry Martín, a este último, aseguró que lo considera “el líder” que necesita la escuadra nacional.
“La ventaja, aunque sea pequeña, es que la gente que trabajó con nosotros hace dos semanas, está avanzada en lo que queremos. Hemos creado un ambiente propicio para renovar las energías, y hacer algo distinto”, explicó Cocca.
Mientras un grupo de convocados va a hacer el viaje a Surinam, otro se queda en el CAR, para alistarse de cara al choque del domingo, ante Jamaica, en el Estadio Azteca.
El objetivo es evitar el cansancio ante la seguidilla de partidos de los elementos que militan en Europa. “Que lleguen y puedan descansar para presentarse en óptimas condiciones”, mencionó el DT.
Cocca comentó que trata de tener acercamientos con cada futbolista, para saber su situación. “Apenas, en las últimas horas, conocí a Raúl Jiménez, pero no a Memo (Ochoa). Quiero platicar con ellos lo antes posible”, indicó el estratega.
38 META MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOS SON ELEMENTOS DE LIGA MX.
CONVOCA-
22
l RISAS. Hay un buen ambiente en la concentración de México.
l OPCIÓN. Carlos Acevedo busca llenarle el ojo al nuevo DT.
#ARGENTINA
MESSI, EN SU CASA
EL NÚMERO 10 DE LA ALBICELESTE ADELANTA LLEGADA, TRAS LOS ABUCHEOS QUE RECIBIÓ CON EL PSG
TOQUES EN CORTO
BUENOS AIRES. El capitán Lionel Messi adelantó un día su llegada a Argentina para la celebración del título de Qatar 2022, con un amistoso ante Panamá en medio de la incertidumbre sobre su futuro en el París Saint-Germain, donde fue pitado por parte de la afición.
Messi llegó ayer a bordo de un avión privado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, un día antes de lo que había anunciado la Asociación del Futbol Argentino (AFA), con vistas al duelo ante Panamá el jueves, en el estadio Monumental de River Plate.
Este será el primer compromiso del equipo dirigido por Lionel Scaloni, desde que
l Sergi Roberto (Barça) dijo que esperan con “los brazos abiertos” a Messi.
l Argentina se mide vs. Curazao el 28 de marzo (Santiago del Estero).
AÑOS, LA EDAD DEL CAMPEÓN DEL MUNDO.
GOLES SUMA EN SU CARRERA CON CLUBES. 35 701
REPORTA CR7 CON SELECCIÓN
l RETORNO. Messi se alista para el primer duelo, tras el título en Qatar 2022.
Messi levantó la tercera Copa del Mundo para Argentina. Si bien La Pulga negocia la renovación con PSG, los silbidos que recibió la víspera, tras la derrota 2-0 ante Rennes, justo una semana después de la eliminación de la Liga de Campeones, presagian nubarrones sobre el futuro del crack argentino.
MIL BOLETOS SE VENDIERON PARA VER A ARGENTINA.
Messi no se ha pronunciado aún sobre qué hará después del 30 de junio, cuando vence el vínculo con el club francés. Su padre Jorge apeló a las redes sociales en los últimos días para desmentir versiones que lo vinculaban al Al-Hilal de Arabia Saudí a cambio de una cifra astronómica
CRISTIANO RONALDO, DE 37 AÑOS, YA ENTRENA CON PORTUGAL PARA LOS DUELOS ANTE LIECHTENSTEIN Y LUXEMBURGO CLASIFICATORIOS A LA EURO 2024. AP
39 MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
FOTO: AFP
63
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 21 DE 03 DE 2023 Palacio Legislativo: recinto cultural ILUSTRACIÓN: GUSTABO A. ORTIZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
EXHIBICIÓN. El Museo Legislativo Sentimientos de la Nación fue reinaugurado en 2019. Foto: cortesía secretaría general Cámara de Diputados.
EN UNA ZONA DE LA CIUDAD, MUCHAS VECES DESDEÑADA, EXISTE UN LUGAR QUE OFRECE
Por Graciela Báez cupula@elheraldodemexico.com
ALIDA PIÑÓN EDITORA
Los habitantes de la Ciudad de México, y desde luego los visitantes ávidos de disfrutar su riqueza cultural, suelen pensar en zonas precisas: Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Basílica de la Virgen de Guadalupe, la bohemia de las colonias Condesa y Roma o, hacia el sur, Coyoacán o Insurgentes, o bien hacia Ciudad Universitaria, con sus teatros y núcleos de arte y ciencia.
No obstante, la zona que mira al oriente debe ser considerada tan sólo por el enorme crecimiento y riqueza cultural de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco o Iztapalapa, entre otras.
Dado que los patios de la entonces estación del Ferrocarril San Lázaro eran propicios para levantar el Palacio Legislativo, a fines de los años 70 se encargó al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez diseñar un recinto para este pilar de la nación. A pesar de la cercanía —poco más de diez cuadras— con el Centro Histórico, San Lázaro no fue especialmente reconocido por compartir conocimiento, arte y cultura, como sucede con otros Congresos en el mundo.
Con la certeza de que este lugar puede reunir y difundir saberes de gran calidad, quienes integramos la secretaría general, y con la visión e impulso de las LXIV y LXV Legislaturas, nos abocamos a crear un programa de vinculación con distintas audiencias, con los vecinos de San Lázaro y con cualquier persona interesada en participar de la gran oferta cultural del palacio legislativo.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MUSEO DE EL ORIENTE TAMBIÉN EXISTE:
DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN
DIGITAL JUAN
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Graciela Báez ¦ Espacios • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 03 ¦ 2023
ILUSTRACIÓN
DIRECTORA
DIRECTOR
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA
UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL
OBRAS. El recinto de San Lázaro, proyectado por Pedro Ramírez Vázquez, cuenta con múltiples murales. Foto: cortesía secretaría general Cámara de Diputados.
#OPINIÓN
EL DESEO DE NO SER MADRE
MELISSA MORENO CABRERA @melissototota
MEMORIA. Objetos que forman parte de la historia de México se exhiben en el espacio. Foto: cortesía secretaría general Cámara de Diputados.
Atraer a tantos grupos —estudiantes, investigadores, amas de casa, empleados, trabajadores de la Cámara— reta a nutrir el abanico de actividades relacionadas con el quehacer legislativo sin olvidar el esparcimiento y matiz lúdico.
Con esa idea, hoy se aprovechan tecnologías e instalaciones en dos dimensiones.
Por un lado, hacemos más accesible el Museo Legislativo Sentimientos de la Nación, reinaugurado en 2019 y enriquecido con tecnología interactiva para ofrecer un paseo ameno por la vida política, ciudadana y legislativa del país.
La otra dimensión es el Espacio Cultural San Lázaro (ECSL), una plataforma de actividades culturales y académicas que, en colaboración con grandes instituciones como El Colegio de México y la Academia Mexicana de la Historia, entre otras, ofrece cursos, conferencias y seminarios sobre historia, corrientes filosóficas, fotografía, formación legislativa, desarrollo de habilidades, conocimientos prácticos y presentaciones de libros, además de utilizar foros para conciertos musicales.
“SIN HIJXS. 20 RESPUESTAS”
SITIO CON HISTORIA
1 2
El Palacio de San Lázaro fue construido en los terrenos de lo que fue la Estación de Ferrocarriles.
La obra comenzó en septiembre de 1979 y el edificio se inauguró en septiembre de 1981.
Todo lo anterior es difundido a través de diferentes ventanas digitales —YouTube, Facebook, Instagram y Twitter—. Estas cápsulas y seminarios durante la pandemia, a través del Portal Ciudadano y las redes sociodigitales, alcanzaron más de medio millón de personas. Hoy, en forma presencial, se pueden disfrutar, entre otros eventos, los Miércoles Culturales.
A través de las citas para acudir al Museo Legislativo y la cartelera del ECSL, nos da gusto difundir que la cultura y el conocimiento, en el histórico y grandioso oriente de la ciudad, también existen.
MUSEO Y ESPACI O CU LTURAL
Mariana, Lisa, Natacha, Claudia, Ronda, Gisela, Renata, Emilia, Fabiana, Deyanira, Azucena, Claudia G., Rufina, Zoila, Norma, Carolina, Guadalupe y Ángela son maestras, trabajadoras del hogar, parteras, artistas, secretarias, diseñadoras, médicas y antropólogas que decididieron no ser madres y adueñarse de su cuerpo. Actualmente, tres de cada 10 mujeres occidentales no desea tener hijos, generalmente se trata de profesionales de nivel educativo medio a medio alto.
La historia de estas mujeres forma parte de la exposición Sin hijxs. 20 respuestas, de la oaxaqueña Judith Romero, quien forma parte de la estadística: mujeres que decidieron romper con el mandato de la maternidad como proyecto único de vida. Hace 10 años, Romero comenzó su proyecto fotográfico y entendió que la historia personal, o las razones culturales, sociales y económicas, pueden llevar a decidir no ejercer la maternidad y a no “cumplir” con lo que la sociedad espera.
EL DESEO DE NO-MATERNIDAD ALCANZA TODOS
LOS ESTRATOS SOCIALES Y RAZAS
EXPONE LA VOZ DE MUJERES QUE DECIDIERON NO TENER HIJOS Y QUE CUESTIONARON LO QUE SE ESPERABA DE ELLAS MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
Conocida como la Generación NoMo (Not Mothers), término acuñado por Jody Day, autora de Rocking the life unexpected y cofundadora de Gateway Women, el grupo reclama “el respeto de una sociedad instalada en la absurda creencia de que una mujer debe dar a la luz al menos una vez en su vida”. El deseo de no-maternidad alcanza todos los estratos sociales y razas: muchas mujeres han puesto sus deseos, su disfrute y libertad, como prioridad. En la expo, un video aborda la decisión de las protagonistas y reflexiona sobre temas como la infancia, la soledad, la religión, la norma social, los cuidados, la libertad, el derecho sobre el cuerpo, el aborto, las relaciones familiares y la privacidad. Decidir sobre la maternidad es un logro para las mujeres y ha pasado a ser un espacio de reivindicación y libertad sin tener que dar explicaciones al resto. Sin hijxs. 20 respuestas se exhibe en la Galería Central del Cenart.
ANÓNIMO
UNA MUJER
ERA
III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 03 ¦ 2023
VARIEDAD. Los libros se coeditan con editoriales de renombre y otras independientes. Foto: cortesía secretaría general Cámara de Diputados.
SIN MÁS TRÁMITE
1 2
El Consejo edita títulos que fortalecen la memoria legislativa, política, histórica, cultural y social de los mexicanos.
Los ejemplares se tregan de manera a quien los requieren los stands que se insta lan en ferias del libro.
GIGAPARADOS A HOMBROS DE
LA OFERTA EDITORIAL QUE PRODUCE LA C ÁMARA DE DIPUTADOS SE ENTREGA DE MANERA
GRATUITA A TODA PERSONA QUE LO SOLICITA
Por Dra. Jani Galland Jiménez Twitter: @CE_MXdiputados
FB: Consejo Editorial de la Cámara deDiputados IG: consejo.editorial_mx
Según Umberto Eco, la referencia más próxima a la frase generalmente atribuida a Isaac Newton: “Si he visto más lejos es poniéndome sobre los hombros de Gigantes”, en realidad fue citada por primera vez por Prisciano, el gramático del latín del 500 d.C En dado caso, lo interesante es hacer notar que aún en la intención por citar la frase que da título a este artículo —o al hurgar en cualquier capítulo de nuestra historia— constatamos que nuestro devenir es un bucle mediado por la creatividad y la colaboración.
Así, en la búsqueda por la supervivencia creamos sincronías que nos remiten una y otra vez a las ideas que, a veces paralelas en tiempo-espacio, y otras tantas interceptadas, nos conectan y se conectan apuntando a aquello que nos distingue de las demás especies. Somos seres creativos y colaborativos con la imperiosa necesidad de establecer puentes de comunicación para conectar los saberes que, en conjunto, potencian e iluminan aquellas partes que desconocemos Y si se trata de puentes de comunicación no existe mayor receptáculo que un libro, la herramienta de transformación más potente que hasta ahora existe y nuestro mayor tema de incumbencia en el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados.
Una mirada a un libro es la posibilidad de pararse a hombros de gigantes, pues desde esta altura se divisa lo que nuestra propia experiencia aún no nos ha brindado, hurgando en el sentipensar de una experiencia ajena, que, a su vez, es un cúmulo de experiencias y sentipensares de los otros; dejando, además, la posibilidad de ser hombros para que alguien más mire con más claridad y, ojalá, más lejos.
Jani
PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y LA MEMORIA
En el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura estamos conscientes del poder, la responsabilidad y los potenciales que tenemos en las manos y que, en una suerte de colaboración, nos permiten “regalar” libros a todo aquel ciudadano interesado en mirar más y más lejos. El entrecomillado de regalar es porque los recursos que empleamos
OFERTA. Sin importar edad, género o condición social, los libros se entregan de manera gratuita. Foto: cortesía secretaría general Cámara de Diputados.
IV SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 03 ¦ 2023
Si se trata de puentes de comunicación no existe mayor receptáculo que un libro, la herramienta de transformación más potente que hasta ahora existe.
Galland
se endirecta requieren en instalibro.
Sólo se necesita llenar y enviar una forma; los solicitantes deben recoger los libros en el Palacio de San Lázaro. 3 4
También se otorgan sin costo a quienes los solicitan por medio de las redes sociales del Consejo Editorial.
en realidad son dinero del pueblo para el pueblo, que les regresamos en forma de libros. Nuestra esperanza y anhelo están puestos en que cada una de nuestras publicaciones sean los lentes para otorgarle a la gente la posibilidad de adquirir una mejor perspectiva de la realidad con un sentido crítico que se sustenta, principalmente, en el fomento a la preservación de la cultura y memoria política, histórica y legislativa de nuestro país. Conformados por un diputado conseje-
Las redes sociales del Consejo son TW: @ CE_MXdiputados; FB: Consejo.EditorialMX e IG: consejo.editorial_mx. 5 6
Los interesados en el interior de la República reciben las obras en la dirección proporcionada, sin costo por envío.
ANTES
ro de cada grupo parlamentario y presidido actualmente por el diputado Gerardo Fernández Noroña, el Consejo Editorial se erige como un órgano técnico plural, que busca darle cabida a estas aspiraciones. Si bien es cierto que los libros del Consejo siempre se han donado, los solicitantes, en su gran mayoría eran legisladores y trabajadores de la Cámara que colaboraban en la difusión y distribución de nuestras obras, actualmente el objetivo es llegar a todo tipo de ciudadano, ocupándonos de crear estrategias para entregar directamente las publicaciones a los ciudadanos con el firme propósito de no desatender la demanda de casa. Queremos convencer a nuestros lectores que no hay mayor herramienta para enfrentar estos tiempos que la de estar informado, la de entender de dónde venimos para saber a dónde vamos. El Consejo Editorial —parado también a hombros de Gigantes— se ha transformado y ha dado giros en el tiempo. Hemos comenzado por los cambios visibles procurando que la calidad de nuestras publicaciones faciliten e incentiven la lectura, porque de la vista nace el amor. La transformación resulta de analizar cómo el Consejo había fungido como puente de comunicación de la cultura legislativa hacia los ciudadanos; poco a poco fue creando más conexiones editoriales, lo que actualmente se traduce en la posibilidad de diversificarse y expandirse, tanto en el mensaje emitido como en el auditorio destino.
Nuestras publicaciones son resultado, por un lado, de la impresión de ciertas obras cuyos derechos de autor nos permiten producirlos en los Talleres Gráficos de la Cámara de Diputados; y, por el otro, de coediciones con diferentes casas editoriales, desde aquellas de gran renombre a las independientes.
En el Consejo estamos orgullosos de nuestro progreso editorial, en gran medida derivado de una selección cuidadosa de las obras que editamos y que trazan un rumbo, para que al voltear al pasado, el viraje esté sustentado. Títulos sobre magonismo o clásicos como Las memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar, que aseguran la mirada hacia el pasado; y en otros contextos, la perspectiva crítica hacia nuestra sociedad: de lo que se trata es de entender cómo han sido soslayados los derechos de los afrodescendientes con autobiografías como la de Angela Davis o Malcolm X, así como títulos que invitan a reflexionar sobre las problemáticas sociales y políticas en Latinoamérica con títulos como El lawfare Otros factores que han abonado a la creciente
VISITAS. La selección de títulos se lleva a diferentes ferias del libro del país, para ser entregados a la gente. Foto: cortesía secretaría general Cámara de Diputados.
demanda de nuestros seguidores y el cada vez mayor número de personas que se acercan al Consejo es nuestra participación en diversas ferias como la FIL del Zócalo, la de Monterrey y la de Guadalajara, participaciones que nos dejaron más que satisfechos, ya que logramos donar más de 20 mil libros, entregados, uno a uno, directamente en las manos de los ciudadanos, lo que impulsa a hacer un mayor esfuerzo para asistir a tantas ferias como nos sea posible en este 2023, como sucedió ya en el Palacio de Minería y en la FILEY, en Mérida
Nuestra lista de títulos cada vez es más amplia, diversa y rica, los invitamos a visitar nuestras redes y a escribirnos a través de este conducto, con gusto atenderemos su inquietud y les indicaremos el proceso para recibir nuestros títulos de forma totalmente gratuita tanto para interesados en la CDMX como en el interior de la República.
•
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 03 ¦ 2023
Jani Galland Jiménez ¦ Puentes
TRIUNFAL. La mezzosoprano Elina Garança se presentó en el Palacio de Bellas Artes el 2 de marzo. Foto: cortesía INBAL.
El año empezó pomposo. Al menos para la Compañía Nacional de Ópera, que para abrir presentó una gala con Elina Garança, el pasado 2 de marzo. No es la primera vez que Garança visita México, pero sí el Palacio de Bellas Artes.
En esta ocasión se hizo acompañar por la orquesta del teatro, que tuvo como director a un muy atento Constantine Orbelian, en un programa conformado por selecciones operísticas muy clásicas, y de zarzuela, género al que ella ha acudido con personal gusto.
Considerada por la mayoría como la mejor exponente actual de su tesitura, tiene sus críticos. Críticos muy singulares quienes le reprochan, particularmente, aquello por lo que otros nos hemos enamorado cada vez que la escuchamos: la perfección técnica y la elegancia de su canto; es incomparable, perfecta. Pero para muchos, demasiado pulcra y preparada. No hay en sus actuaciones gesto no estudiado, deliberado. A mí, aunque los considero, no me parece que le reste humanidad o calidez a su presencia escénica o sonora.
Que bendición enfrentarte como crítico a una artista así, donde la discusión sea lo deliberado y natural, o no, que resulta un gesto escénico.
Que bendición, luego, para quienes asistimos el martes siguiente a la masterclass que brindó en la Universidad Panamericana: una sesión de aquellas reveladoras donde las explicaciones sobre la corporalidad desde la que nace el sonido y el concepto del sonido mismo pueden aplicarse a cualquier tesitura o instrumento.
EN EL FORO
ÓPERA
INICIO DE AÑO EN LA DE BELLAS ARTES
LA GALA DE LA CANTANTE LETONA ELINA GARANÇA Y UNA VERSIÓN MONÓTONA DE ORFEO Y EURÍDICE ARRANCARON LA ACTIVIDAD MUSICAL
Por Iván Martínez TW: @i_martz IG: @i.martinez
La Ópera de Bellas Artes continuó su temporada el domingo 12 con el estreno de una nueva producción de Orfeo y Eurídice de Gluck, con escena a cargo de Antonio Castro y dirección musical de Iván López Reynoso, en uno de esos momentos que, no por esperados, dejan de ser satisfactorios. El mayor acierto de la corrida es la música: López Reynoso ofrece una lectura no espectacular, pero que agrada por su limpieza y naturalidad. Tuvo en Leandro Marziotte, su protagonista, a su principal aliado y acertada fue también la presencia de Anabel de la Mora como Eurídice
1 2 3
Aunque ya había visitado México, Elina Garança debutó en Bellas Artes con una gala de arias y zarzuela . La presentación de la cantante se da en el aniversario 75 de la Compañía Na- cional de Ópera del INBAL. La ópera Orfeo y Eurídice se presentó por primera vez en México, en Bellas Artes, en agosto de 1941.
Las dudas comienzan a surgir en la escena. Poéticamente iluminada por Víctor Zapatero, enmarcada por la escenografía de Adrián Martínez Frausto, promete en los primeros minutos la misma limpieza de lo que se escucha, pero apenas han pasado dos escenas y la limpieza se convierte en monotonía, que termina siendo un letargo de movimiento y falta de imaginación que cansa.
Todo es duda al final, cuando la pertinencia aparece en la discusión. Pregunté en este espacio hace unas semanas qué nos decían las programaciones de las orquestas. Nos lo cuestionamos al elegir las obras de teatro que vemos y continuamente en los discursos del cine actual. Lo deberíamos hacer con la ópera. Y no creo que este Orfeo nos diga algo en 2023. ¿Debe haber razones extramusicales, incluso sin argumentar si las musicales son o no suficientes, para justificar presenciarlo? ¿Queremos discutirlo? Quien diseñó y decidió esta puesta… ¿lo dialogó consigo mismo? ¿Y con Gluck?
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 03 ¦ 2023 • Iván Martínez ¦ Crítica
VI
El zapatismo a escena
DERECHOS QUE INSPIRAN
LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA PRESENTA LA OBRA SOL DE VIENTO, DE LA CREADORA CONTEMPORÁNEA, PREMIO NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA 2018, ROSSANA FILOMARINO. LA PIEZA RETRATA, A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, EL CICLO DE LA VIDA DESDE DOS VISIONES COSMOGÓNICAS. ESTRENADA EN 1995, SURGIÓ TRAS LA APARICIÓN DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
LOS DILEMAS DEL AMOR MATERNAL ACLAMADA DRAMATURGIA
● La reina de belleza de Leenane de Martin McDonagh, es la más reciente producción de Por Piedad Teatro; discurre sobre el amor maternal y sus obligaciones en una versión dirigida por Angélica Rogel.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Viernes a las 20:00 horas; sábados y domingos a las 18:00 horas, en el Foro La Gruta.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Ofrece tres funciones: jueves 30 de marzo, a las 20:00 horas; sábado 1 y domingo 2 de abril, a las 17:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes.
HOMENAJE PÓSTUMO IGNACIO LÓPEZ TARSO
● Filmoteca de la UNAM rinde homenaje al actor, recientemente fallecido, Ignacio López Tarso, con un ciclo de cine que incluye cintas como El gallo de oro, Y Dios la llamó Tierra y Los albañiles, entre otras.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario, entrada gratuita.
ARTE
MUJERES DE LA MODERNIDAD CONMEMORACIÓN
● El Museo de Arte Moderno ofrece tres exposiciones: Remedios Varo. Disrupciones de lo real, Margarita Nelken y el expresionismo mexicano y Memorias de un retrato. Diego Rivera y Emma Hurtado
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Museo de Arte Moderno, 1a Sección del Bosque de Chapultepec s/n.
VII • Redacción ¦ Marquesina SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 03 ¦ 2023
TEATRO DANZA
CINE
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
VIII MARTES / 21 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX