LAVA EL AUTOMÓVIL CON UNA CUBETA DE AGUA, NO CON LA MANGUERA


#OSCARROSADOJIMÉNEZ

LAVA EL AUTOMÓVIL CON UNA CUBETA DE AGUA, NO CON LA MANGUERA
#OSCARROSADOJIMÉNEZ
#BAJÍOY NORTE
PREOCUPA BAJO NIVEL DE PRESAS P22
PER FILES
‘Empujo aspiración sin estructura de poder’
JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO
ADÁN DESAYUNA CON MINISTROS
FRANCISCO JAVIER ACUÑA
› En aprietos metió el presidente López Obrador al Senado de la República, al vetar a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados del INAI. Ahora, la Cámara Alta tiene menos de 15 días para reponer el proceso y nombrar a otros dos. Si no lo hace, el organismo quedaría inoperante, pues el comisionado Francisco Acuña termina su periodo el 31 de este mes y el Consejo no podría sesionar, ya que requiere cinco miembros y tendría sólo cuatro.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
CON UN COMPADRE ASÍ…
› Va por más el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en su relación con el magnate sudafricano Elon Musk. Ya logró que instale una planta de Tesla en su estado, pero ahora el mandatario lo quiere convertir en su compadre.
“Le voy a decir que sea padrino de Marianis, digo, de Marielis... a ver si acepta”, comentó.
› Desayunó con ministros de la Corte el titular de la Segob, Adán Augusto López. El presidente de la Primera Sala, Jorge Mario Pardo Rebolledo, lo invitó, y nos platican, que no hablaron sobre los recursos interpuestos contra el Plan B electoral. Trataron asuntos relativos al quehacer judicial, pero fue una charla de amigos. Obvio estuvo el ministro Arturo Zaldívar
YARRINGTON, SENTENCIADO… EN EU
TOMÁS YARRINGTON
› Tocó el turno al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, de rendir cuentas ante la justicia de EU. Ayer fue sentenciado a nueve años de cárcel por aceptar sobornos por al menos 3.5 millones de dólares. Dinero que, demostró el fiscal del caso Alamdar S. Hamdani, usó para comprar propiedades en suelo americano.
JORGE CASTAÑEDA GUTMAN
XÓCHITL RECHAZA OFERTA
› Ningún interés tiene la senadora Xóchitl Gálvez en la candidatura presidencial de la oposición en 2024. Su objetivo, insiste, es ser la abanderada de la coalición Va por México a la jefatura de Gobierno. Pero el ex canciller Jorge Castañeda es la punta de lanza de un grupo que busca convencerla de ir por la grande, lo que nada gusta al diputado panista Santiago Creel
ARTICULISTA INVITADA
CLAUDIA RUIZ MASSIEU* @ruizmassieu
Israel es un país territorialmente pequeño, pero muy grande por su milenaria historia, por ser referente global de innovación tecnológica y económica, así como por su influencia intelectual y política. Hoy, como otros países, enfrenta una batalla para preservar su democracia que manda una lección hasta México: la importancia de la ciudadanía organizada.
Desde hace 10 semanas, cientos de miles de israelíes han salido a las calles para defender su democracia y manifestarse contra las reformas al Poder Judicial, propuestas por el gobierno de Benjamín Netanyahu. Las reformas son similares a las aprobadas recientemente en Polonia y Hungría para limitar la autonomía del Poder Judicial… y son un eco para las pretensiones del Ejecutivo en México. Entre otras cosas, se pretende otorgar al premier el control para designar ministros de la Corte Suprema, reducir su capacidad para revisar la legalidad de las normas mediante la llamada “cláusula de anulación”, que permitiría al Congreso (la Knesset) revertir sentencias judiciales, así como disminuir la autoridad de los consejeros jurídicos, quienes actualmente se eligen por concurso público y responden directamente a la Fiscalía General, con independencia de la mayoría en el Parlamento.
En Israel, los defensores del asalto a la Corte afirman que los cambios son necesarios para reducir la influencia de los magistrados, quienes supuestamente han rebasado sus facultades. También acusan a los jueces de ser una élite tecnocrática. Detrás de eso se esconde una molestia porque los tribunales representan un contrapeso a los abusos del poder y hacen valer el Estado de derecho. Juristas, líderes de opinión, políticos y 68% de la ciudadanía rechaza la propuesta; coinciden en que la aprobación de las reformas eliminaría la independencia del Poder Judicial y otorgaría un poder sin precedentes al gobierno en turno. En México, nuestro sistema democrático está amenazado por un ataque desde el gobierno, avalado por la mayoría parlamentaria oficial. La independencia del Poder Judicial (que decidirá el futuro del INE) está en riesgo y sus integrantes enfrentan diariamente ataques y amenazas desde el gobierno. La ciudadanía israelí nos está dando importantes lecciones de valentía y convicción democrática. Los derechos y la democracia no se piden, se conquistan. Una vez ganados, se pierden si no se defienden. Así como defendemos al INE, es importante rechazar la injerencia indebida del poder en nuestro Poder Judicial. Si perdemos esta batalla, en unos años no habrá democracia que defender, ni democracia que nos cobije.
*Senadora de la República
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL
l presidente
EAndrés Manuel López
Obrador propuso sustituir en México el uso del fentanilo con fines médicos como analgésico, a fin de frenar su tráfico como droga.
El mandatario adelantó que de ser aplicada la medida, también exhortará a Estados Unidos para que haga lo mismo.
“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos, para dejar de usarlo”, explicó.
Además, resaltó que su gobierno está haciendo mucho en el combate al narcotráfico del fentanilo, incluso más que el gobierno de Joe Biden.
Expuso como ejemplo que, bajo su orden, la Marina tomó el control de los puertos para ordenar el ingreso del fentanilo al país. “Aunque tenemos el control, que no se tenía antes, sobre el ingreso del fentanilo con usos médicos, de todas formas, al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos”, aseguró.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el fentanilo es un potente opioide sintético usado como analgésico y anestésico, 50 a 100 veces más potente que la morfina. Se usa para frenar el dolor de personas con enfermedades terminales y también en cirugías médicas; sin embargo, también se produce como dro-
#FENTANILO
6
l TONELADAS DE FENTANILO, DECOMISADAS.
EL PRESIDENTE SUGIERE QUE SEA SUSTITUIDO POR OTRO ANALGÉSICO PARA EVITAR SU TRÁFICO ILEGAL COMO DROGA EN EL PAÍS
ga que, en sobredosis, es letal para el ser humano. En tanto, el Gobierno de México presentó una apelación en contra de la sentencia emiti-
da por la Corte de Distrito de Boston, Massachusetts, la cual rechazó la primera acción civil en contra de manufactureras de armas, en agosto de 2021.
1
100
l MIL MUERTES HA PROVOCADO EN EU.
2
l AMLO destacó que en México se ha combatido más el fentanilo que en Estados Unidos.
l Afirmó que México seguirá cooperando con EU en seguridad, pero no como “sus empleados”.
l El Presidente recalcó que tampoco dejará las decisiones en el combate al narcotráfico a la DEA.
Así, el gobierno federal pide que se analice si la decisión de la Corte de Distrito de Boston se apegó a derecho, en específico en lo relativo a la no aplicabilidad de las leyes de inmunidad de EU, cuando hay un uso criminal de las armas y el daño causado en territorio mexicano.
De acuerdo con Relaciones Exteriores, la apelación fue presentada en la Corte Federal de Apelaciones del Primer Circuito de EU, con sede en Boston
“En caso de que el recurso de apelación favorezca a México, se reanudaría el proceso iniciado en Boston
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que si Estados Unidos refuerza el combate al tráfico de armas a nuestro país se puede “reducir la violencia en México rapidito, y derrotar a todas las organizaciones criminales”
Aseguró que México y Estados Unidos deben trabajar en coordinación para enfrentar la inseguridad.
ALISTAN NUEVA JUNTA
l En abril, reunión en Washington.
l Tratarán el tema del tráfico de armas.
“Yo creo que el problema que tenemos de violencia, de uso de armas, es un problema que en vez de estarnos picando los ojos, necesitamos resolver en conjunto”, recalcó.
Coincidió con las declaraciones del presidente López Obrador de que en México no se produce fentanilo.
El funcionario celebró la orden ejecutiva que firmó el pre-
47
l ARMAS DE EU DECOMISADAS A OVIDIO.
sidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hacer más estricta la venta de armas “La mejor manera de ayudar a México, no necesitamos planes Colombia, no necesitamos que manden a nadie, ni manden armas; mejor que no manden armas, eso sería lo que México necesitaría, que no manden ningún arma”, explicó NOEMÍ GUTIÉRREZ
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
Ante el inicio de la temporada de vacaciones de verano, conocida como spring break, el Departamento de Estado de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos que si viajan a México, en especial destinos turísticos, deben tener consideraciones ante la violencia criminal que se registra.
En el texto publicado en la página de la Embajada de EU en el país, señala que los ciudadanos estadounidenses tengan mayor precaución en centros vacacionales como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en Quintana Roo,“especialmente después del anochecer”.
Se recalca que al viajar se tenga conocimiento pleno de la situación que se vive en México para evitar zonas donde se registran actividades ilícitas y alejarse de situaciones peligrosas.
Las autoridades estadounidenses llaman a que se consulte el apartado de avisos de viaje a México para conocer la situación especifica de cada uno de los 32 estados mexicanos.
Entre las recomendaciones que emite es por ejemplo que se llame al 911 para reportar cualquier emergencia. Es una alerta que se da después de que cuatro ciudadanos estadounidense fueron secuestrados el 3 de marzo en Matamoros, y dos de ellos, muertos
l Advierten que las armas y municiones son ilegales en México.
l En caso de viajar solos, mantener comunicación con familiares.
#PUERTADELOSLEONES
l Una ola de especulaciones despertó el nuevo color con el que están pintando las emblemáticas rejas de Chapultepec.
Ciudadanos reportaron en sus redes sociales el cambio de color a guinda. Sin embargo, el Bosque de Chapultepec informó que se estaba dando mantenimiento y se trataba del primer (sellador) para posteriormente aplicar el tradicional color verde. REDACCIÓN
En el PAN, PRI y PRD ven con recelo el proyecto, pues consideran que estaría fracturando de antemano la posibilidad de una candidatura única
Azuzó el avispero de Va por México el autodestape de Gustavo de Hoyos, empresario y promotor de las alianzas contra Morena, como aspirante presidencial de oposición para 2024.
En el PAN, PRI y PRD, integrantes de esa coalición, ven con recelo el proyecto del expresidente de la Confederación Patronal Mexicana, pues consideran que estaría fracturando de antemano la posibilidad de una candidatura única entre partidos y sociedad civil.
Sobre todo, por lo primero que dijo De Hoyos en su mensaje de destape: “¡Los mexicanos estamos hasta la madre de los políticos. Sexenio tras sexenio nos han demostrado que son unos incompetentes!”. Además, mencionó que
“todos los gobiernos nos han decepcionado” y advirtió que no nos debemos conformar “con la mediocridad de los políticos de siempre”. Es decir, peluseó a los partidos que, sí, están formados de esos políticos mediocres de los que el empresario está “hasta la madre”. Y directamente raspó al PAN y al PRI, que han encabezado esos gobiernos.
activistas y organismos de derechos humanos. De Hoyos me explica que su propuesta es “reconciliar el pequeño mundo de los partidos políticos en la oposición con el gran universo de la sociedad civil que hoy no se siente representado”. Sostiene que “no estoy en la ruta de construir una candidatura independiente que podría llegar a dividir el voto opositor. Vamos a convencer a los partidos políticos y sin dejar de reconocer que hay cuadros muy valiosos en los partidos, en este momento, sin duda alguna, es la hora de que haya una candidatura que venga 100% de la sociedad civil”.
Su plan es ir con una candidatura única en 2024 “que, siendo encabezada por alguien de la sociedad civil, como es mi caso, recoja y consolide el apoyo de al menos los cuatro partidos políticos que hoy claramente están en la oposición. Pretendo conformar una alianza electoral en la cual pueda representar la bandera del PAN, del PRI, del PRD y de Movimiento Ciudadano”. Es decir, invertir la ecuación: que los políticos y sus partidos respalden a un ciudadano y no los ciudadanos a un político y su partido. Pero no entusiasma a los aludidos.
Su propuesta de seguridad pública puso los pelos de punta
Además, su propuesta de seguridad pública puso los pelos de punta a muchos políticos: evaluar la pena de muerte, la cadena perpetua, la extradición automática e implementar contra delincuentes el modelo actualmente aplicado por el gobierno del salvadoreño Nayib Bukele contra los maras, el cual está siendo condenado por
•••
EN EL VISOR: Viene un Plan B para minar las facultades de la presidenta de la Corte Norma Piña. Oficiosos senadores de Morena, liderados por Alejandro Armenta, preparan una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial. Lo quieren sometido al presidente López Obrador, como intentan hacer con el INE.
l El presidente López Obrador utilizó su facultad para vetar la elección del Senado de los recién nombrados comisionados del INAI, Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, quien detalló que la notificación la hizo el titular de Segob, Adán Augusto López.
MISAEL ZAVALAALEJANDRO SÁNCHEZ
La comunicación de Adán Augusto a Monreal se dio unos minutos después de que los diputados de Morena votaron a favor de una ley que puso los pelos de punta a la oposición
En los últimos días, Rafael Luna anduvo comiendo con senadores de diferentes partidos en restaurantes como el Suntory y otros lugares en agradecimiento a su apoyo al nombrarlo comisionado del INAI, a pesar de no tener experiencia, ser el segundo peor calificado de los aspirantes al organismo y ser papá del secretario particular de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Luna se veía en una de las sillas vacantes del INAI. De hecho, en las charlas que sostuvo en los últimos días con los legisladores les prometió imparcialidad en el cumplimiento de los derechos al acceso de la información pública y de protección de datos personales. Se sentía seguro porque, según contó a sus interlocutores, no veía problemas para tomar protesta gracias al aval del Senado y más cuando el presidente de la República anda en plena defensa de una ministra cuestionada. Entonces creyó que el mandatario lo iba a dejar pasar.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La incorporación de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en el artículo 4 de la Constitución mexicana es uno de los grandes logros del gobierno de México que ha permitido que el país transite a un modelo de derechos universales, no asistenciales, ni de clientelismo político.
Así lo calificó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quien destacó el compromiso de la admnistración por avanzar hacia la universalidad de
l CAMBIOS. Se visibilizan los sectores, dijo.
DANDO CÁTEDRA
l Dio la conferencia magistral “El bienestar social” en la UNAM.
las Pensiones para el Bienestar, dejando atrás el modelo de focalización que no atendía las causas estructurales, “sólo era un paliativo en medio de recurrentes crisis económicas”. La cobertura de la política de bienestar es amplia, destacó, ya que el enfoque es integral al brindar apoyo en todas las etapas de la vida y a todo el pueblo, no solo al de las grandes urbes, sino en las regiones rurales, indígenas y afromexicanas.
l Se les concibe como sujetos de derechos, dijo.
En diciembre pasado, AMLO vetó la LIE heredada de Peña Nieto
Sin embargo, ayer por la tarde fue el propio Ricardo Monreal, quien había sido jefe de Luna en la alcaldía Cuauhtémoc, donde le delegó responsabilidades de seguridad, quien anunció en Twitter que López Obrador hizo uso de su prerrogativa constitucional para vetar los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna. ¿Arderá troya? Es lo que se preguntaban en Morena y en los pasillos del Congreso de la Unión al confirmarse la noticia, pues ni los integrantes del partido en el poder pudieron desvincular el caso con el tema de 2024.
En diciembre de 2021, el presidente López Obrador vetó la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) heredada del presidente Peña Nieto, pero las cosas cambian con lo de ayer, porque ocurre contra una propuesta de Monreal, lo que para unos podría intensificar una guerra entre duros y puros del partido guinda.
La comunicación de Adán Augusto a Monreal se dio apenas unos minutos después de que los diputados de Morena votaron a favor de una ley que puso los pelos de punta a la oposición y a las organizaciones civiles que consiste en otorgar derecho a Gobernación para controlar la información personal de los ciudadanos mexicanos, inclusive los datos biométricos, como las huellas dactilares, iris y retina, algo que no logró Olga Sánchez cordero al frente de esa dependencia. Ni los propios senadores del partido del Presidente consultados ayer sabían qué va a pasar en el Senado con esa ley que les enviaron desde la Cámara baja para su discusión y aprobación.
Sin embargo, el veto también puede ser una jugada de López Obrador con apoyo de Monreal, pues desde hace un año estaban pendientes por nombrar los dos comisionados del INAI, tiempo en que el órgano funcionó con cinco y en abril Francisco Javier Acuña dejará el cargo, por lo que entonces ya no podrá sesionar y adiós lucha a favor de la transparencia.
UPPERCUT: En un mensaje de despedida anticipada, Lorenzo Córdova dijo que le tocó ser presidente del INE cuando el instituto sufrió los peores ataques del poder político en turno.
l Buscan que sea una realidad para todos tener vida digna.
l También destacó el programa Sembrando Vida.
El Sistema Cutzamala, que abastece el agua para la CDMX y el Estado de México, presenta sólo 50% de su volumen en comparación con años anteriores
Hace unos días la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó la grave sequía que enfrenta la Zona Metropolitana, toda vez que el Sistema Cutzamala, que abastece agua a la CDMX y al Estado de México, presenta sólo 50% de su volumen, en comparación con años anteriores; lo que ha dejado como resultado 25% menos de distribución para la capital.
Sheinbaum también mencionó que marzo, abril y mayo serán los meses más críticos, sin embargo, la crisis, dijo, no tomará por sorpresa a las autoridades, en especial a la Conagua, que lleva Germán Arturo Martínez Santoyo,puesto que desde 2020 se vienen presentando estas sequías en el centro y norte del país, por lo que se han preparado.
Según encuestas, el desabasto de agua es la segunda problemática que más preocupa a los capitalinos, después de la inseguridad. Alcaldías como Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco e Iztapalapa son las más afectadas, aunque este fin de semana se presentaron las primeras lloviznas del año.
l La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró la puerta a la consejera Carla Humphrey para competir por la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), bajo el argumento de que está prohibida la reelección. Los magistrados discutieron durante dos horas que Humphrey, al ser consejera del INE en funciones, está impedida para participar como aspirante en el
proceso de selección de la presidencia del Consejo General del INE. Eso debido a que la Constitución prohíbe la reelección. Con cuatro votos a favor y uno en contra de la magistrada Mónica Soto Fregoso, los magistrados confirmaron el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación para la designación de consejeras y consejeros del INE, por el que se determinan las personas aspirantes que presentan impedimento constitucional para participar en el proceso de elección de las personas aspirantes a ocupar los cargos de una consejera presidenta o un consejero presidente y tres cargos de consejerías.
MISAEL ZAVALASería una magnífica idea que el diplomado Gestión del Dinero fuera un requisito indispensable para todos los que pretendan ocupar un puesto público
Desabasto, problemática que más preocupa a los capitalinos
Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Durango y Coahuila, impulsaron estrategias para combatir esta problemática en la región. Una distribución equitativa en las diferentes zonas, al igual que los cortes de suministro generaron una conciencia y educación en la población sobre la importancia del cuidado del agua. En la CDMX algunas de las acciones que el gobierno implementó se enfocaron en evitar el huachicoleo de agua, que consistió en reparar las fugas de forma más rápida y buscar una distribución equitativa en toda la capital. Incluso, se sabe que la Conagua se reunió con los industriales más importantes para reducir los volúmenes que utilizan en sus procesos de producción.
¿Cuál es la realidad de la CDMX? En las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, el vital líquido llega a la mayor parte de la población, por lo que las autoridades desarrollan campañas para que desde las escuelas, hogares y centros de trabajo cuiden su uso.
Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta y Gustavo A. Madero tienen un grave problema en el suministro y distribución, por lo que la gente tiene que acudir a la compra de pipas, a la construcción de cisternas o a utilizar sistemas de almacenamiento. Habría que cuestionar a los legisladores de la Asamblea Legislativa de la CDMX que siguen sin impulsar leyes que sancionen a quienes hagan mal uso de este líquido. Además, nadie habla de que es fundamental reubicar a la planta de la cerveza Corona, de Grupo Modelo que pertenece a Anheuser-Busch InBev
Santiago Taboada, Clara Brugada o Luisa María Alcalde deberían incluir programas de buena gestión, conservación y manejo eficiente del agua en sus plataformas de campaña para la jefatura de Gobierno, ya que el alto estrés hídrico y las sequías son un problema real para miles de familias. Ya no hay agua que alcance ni gobiernos que puedan tirar esta problemática del Siglo XXI.
El MIDE (Museo Interactivo de Economía) imparte un diplomado en línea sobre “Gestión del dinero”. El objetivo: obtener las herramientas necesarias para administrar mejor su dinero, sus inversiones y sus finanzas. Todo presentado de forma fácil y esquemática.
Sería una magnífica idea que dicho diplomado fuera un requisito indispensable para todos los que llegan o pretenden llegar a puestos de responsabilidad pública. Me refiero a los miembros de la Cuarta Transformación, ya que la mayoría no sabe de dónde viene el dinero ni en qué gastarlo.
Aprenderían —entre otras muchas cosas— que antes de realizar gastos superfluos o suntuarios, se debe invertir en lo básico: comida, educación, salud. También, que hay gastos que nunca deben hacerse o que el gastar en estadios de beisbol no es inversión. A diferenciar entre gastos a costo perdido (dichos estadios), gastos suntuarios (llevar botargas beisboleras en helicópteros del Ejército), e inversión de “a d’veras” (hospitales, medicinas, Metro, infraestructura urbana, conectividad en escuelas). Adquirirían nuevos conocimientos, como que todo lo que gasta el gobierno sólo proviene de dos fuentes: impuestos y deuda. Y que “los ahorros”, producto de utilizar dinero que se encontraba en fideicomisos y se guardaba para alguna emergencia o bien para cubrir ciertos gastos de las mismas instituciones que los controlaban (pensiones, por ejemplo), no son tales. Es decir, gastarse dinero ajeno no es
ahorrar ni se debe contabilizar como aumento en los ingresos del Estado.
Que, cuando los impuestos han aumentado y/o se tienen nuevos (los de plataformas digitales como Uber, Didi, Netflix, Amazon, Spotify, YouTube, Apple, por mencionar algunas), pero ni así se logra cubrir lo que el gobierno gasta, es signo de que hay un problema serio.
Claro, para “salir” del asunto siempre queda endeudarse. Cosa que se ha hecho, aunque se niegue en Palacio Nacional (“los otros datos”, oficiales, tanto de Hacienda como del Banco de México, lo confirman: el actual gobierno federal ha aumentado la deuda pública).
Aprenderían que antes de realizar gastos superfluos se debe invertir en lo básico
Y si bien el dinero no sobra, los servidores públicos aprenderían a gastarlo para que medianamente alcance para las prioridades del país; claro, si se administrara de manera correcta.
Otros tópicos que los morenistas aprenderían es que el precio del dólar es importante, mas no fundamental. Que, cuando se analizan los números fríos —los cuales representan el número de personas viviendo sin los mínimos indispensables— se puede ver de dónde viene el dinero y dónde debe gastarse. Que la clase gobernante actual no sabe ni de lo uno ni de lo otro. Y muestras sobran: Tren Maya, Dos Bocas, AIFA y , ahora, para pagar el acarreo de poco más de cien mil mexicanos a sumarse a la marcha del 18 de marzo para conmemorar otro hoyo negro, el financiamiento que está haciendo el gobierno de Petróleos Mexicanos.
JUEVES / 16 / 03 / 2023
Más de 190 mil personas de todas las entidades del país se han reunido de manera virtual en 27 conversatorios para conocer el trabajo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desempeña al frente de la ciudad.
Desde agosto de 2022, organizaciones civiles y políticas han creado estos foros para respaldar las aspiraciones de la mandataria capitalina para ser la abanderada de Morena en 2024.
En dichos encuentros digitales se ha reunido con ciudadanos de mil 76 municipios de todo el país, quienes han reconocido la visión con la que Sheinbaum gobierna la CDMX. Entre los logros destaca la reducción de 50 por ciento de los delitos. F. VALENCIA
ENCUENTROS DIGITALES
l Sheinbaum detalló reformas que hace al Metro.
l A charlas se han sumado ONG y colectivos.
l
l El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, encabezó un operativo, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y elementos de seguridad pública, para recuperar una reserva en el Desierto de los Leones, la cual había sido tomada por una familia que cobraba por acceder al lugar REDACCIÓN
La CDMX fue reconocida por la Red Global Alianza de Ciudades Saludables por la política de movilidad activa y la expansión de la red de ciclovías, impulsadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Este premio consiste en una ayuda económica para seguir fomentando la implementación de diversas políticas públicas y proyectos con el fin de reducir las enfermedades no transmisibles y lesiones.
“Nos otorgan este reconocimiento por nuestra estrategia de movilidad integrada, que consiste en implementar
CON BUEN DESEMPEÑO
LA RED GLOBAL ALIANZA DE CIUDADES SALUDABLES DESTACÓ LA EXPANSIÓN DE CICLOVÍAS IMPULSADA POR LA JEFA DE GOBIERNO
10 16
l MIL UNIDADES ALCANZARÁ ECOBICI.
l Fueron reconocidas cuatro ciudades más.
diversas políticas públicas y proyectos, que han permitido brindar más opciones de movilidad activa y segura como la ciclovía Insurgentes y los entornos seguros escolares. Gracias a los habitantes de la ciudad por ser el impulso de nuestras acciones”, dijo Sheinbaum.
l Vancouver, Canadá; Montevideo, Uruguay.
l BICIESTACIONAMIENTOS, EN 2024.
l Además, Atenas, Grecia, y Bengaluru, India.
El Comité de Selección señaló que México intentó cambiar la visión mediante la adopción de un plan de acción de seguridad vial en toda la ciudad en 2021, al implementar una ciclovía en una de las avenidas más importantes, que permitió se incrementara 275 por ciento el paso de ciclistas. Además, destacó que este año la Secretaría de Movilidad, a cargo de Andrés Lajous, tiene como meta construir 40 kilómetros adicionales de infraestructura ciclista. “Los resultados de los esfuerzos han sido asombrosos, lo que ha llevado a una revitalización económica de la zona, beneficiando a más de 117 mil residentes”, indicó.
l Destacaron también el paseo Muévete en bici.
#GUSTAVOAMADERO
SUMAN AMBULANCIAS
PARA REDUCIR ESPERA
ANTE EMERGENCIAS
Para eficientar los servicios de salud y reducir el tiempo de espera ante una emergencia, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a 25 ambulancias que se sumarán a las unidades que brindan atención en todo el territorio capitalino. Durante su visita a Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la mandataria capitalina señaló que las nuevas ambulancias van a permitir igualar los tiempos de atención en las alcaldías, ya que mientras en
PODEMOS VER UNA REDUCCIÓN DE 60% EN HOMICIDIO DOLOSO (EN LA GAM)’.
OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE LA SSC
la Cuauhtémoc un equipo de emergencia tarda alrededor de tres minutos en llegar, en Milpa Alta son hasta 45 minutos.
“El grado de atención va a ser mucho mayor. Hay alcaldías como Milpa Alta, por ejemplo, que tiene los tiempos más largos de atención por la lejanía, ahora ya va a tener una ambulancia dedicada a Milpa Alta”, dijo.
Desde el Deportivo Carmen Serdán, el coordinador general de C5, Juan García, detalló que de las 25 ambulancias van a operar en 12 alcaldías y dos de ellas serán para la GAM.
Además, dijo que desde 2019 se han tomado una serie de medidas para mejorar la atención en materia de salud, entre las que destaca el aumento del parque vehicular, así como la unificación del Sistema de Atención Prehospitalaria de la Ciudad de México.
Lo anterior, aseguró, ha per-
ATENCIÓN A LA GENTE
200
l VEHÍCULOS PARA LA SEGURIDAD RONDAN EL BARRIO DE CUAUTEPEC.
l POLICÍAS PREVENTIVOS, EN LA ZONA.
l AMBULANCIAS EN TODA LA CDMX.
mitido pasar de atender 270 servicios diarios a 490.
Respecto a la presentación de resultados de seguridad en Cuautepec, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que en agosto de 2022 se incorporaron 100 elementos de seguridad egresados de la Universidad de la Policía a la estrategia de fortalecimiento al sector.
Con ello, se logró reducir los índices delictivos en Cuautepec, que era considerado un foco rojo en la Ciudad de México, en al menos 60 por ciento.
“Falta mucho por hacer, pero si comparamos los índices delictivos de esta alcaldía del año 2019 a 2023, podemos ver una reducción de 60 por ciento en homicidio doloso y un 45 por ciento en el total de delitos de alto impacto”, resaltó.
l VELOCIDAD.
#
RAFAEL GUERRA ASEGURA QUE SE AGILIZA RESOLUCIÓN ENTRE LOS PARTICULARES
México está frente a la oportunidad histórica de contar con mecanismos y herramientas útiles para resolver las controversias entre particulares, con lo que se reduciría la conflictividad social con mayores y mejores condiciones de acceso a la justicia y con una contribución a la paz social.
Así lo consideró el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), el magistrado Rafael Guerra, luego de que diputados y senadores hicieran el compromiso de aprobar en el actual periodo de sesiones el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
l El proyecto del código es un esfuerzo intenso que debe ser aplaudido, dijo.
l El magistrado hizo énfasis en continuar con la atención a otros problemas.
l MODERNIZACIÓN. Los vehículos están integrados con instrumentos y equipos médicos de última generación.
#TIANGUISTURÍSTICO
l La secretaría de Turismo, Nathalie Desplas anunció que, paralelo al Tianguis Turístico en la Ciudad de México, del 26 al 29 de marzo, habrá módulos de este magno
VITRINA DE LAS ENTIDADES
l La gente podrá conocer la cultura de los 32 estados, en Reforma.
evento en Avenida Paseo de la Reforma.
En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Televisión, dijo que en este “Festival Turístico de la Ciudad de México” habrá stands de los 32 estados para promocionar sus destinos turísticos, artesanías y productos, así como un escenario en el Bosque de Chapultepec para que exhiban sus tradiciones CINTHYA STETTIN
UN EJE QUE DESTACA EN EVENTO
l Reconocerán el empoderamiento de las mujeres vía el turismo.
En la presentación y exposición del último borrador del código, en la que el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, expresó el compromiso de aprobarlo a la brevedad en la Cámara alta, y en la que la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, subrayó la determinante participación en su elaboración de los presidentes de los tribunales de justicia local.
50 70%
SESIONES DE TRABAJO, PARA FORMAR EL CÓDIGO. DE LITIGIOS SON DE MATERIA CIVIL Y FAMILIAR.
“En el cambio, gana el más astuto y no siempre el mejor. Por ello, afianzarse en valores permanentes es la ruta mejor y más segura”.
Deberá tramitarse ante notario público de forma presencial, también puede hacerse en línea
Por primera vez en la historia del país, se pone orden y se protegen los datos biométricos de millones de habitantes
El pasado martes argumenté, desde la máxima tribuna legislativa, la importancia de que la Cámara de Diputados expidiera la Ley General de Operación de los Registros Civiles, ya que, uno de los factores más importantes para el ser humano es su propia identidad por ser un derecho de las y los 126 millones de mexicanos que viven en el país, así como de los 21 millones de connacionales que residen en los países del extranjero.
La importancia de esta ley radica en que, por primera vez en la historia del país, se pone orden y se protegen además los datos biométricos, se homologan y armonizan los procedimientos de los registros civiles de las 32 entidades.
Pues hasta el día de hoy, cada estado lo hace a su manera, incluso, existen municipios en donde no llevan registros digitales, sino libros y expedientes que van sufriendo deterioro con el tiempo, haciendo más difícil o nula la identificación personal.
Lo lamentable, es que durante el posicionamiento de dicha iniciativa no faltaron las bancadas legislativas conservadoras que a todo le dicen que no
Y es que, sin fundamento, señalaron una serie de sandeces sobre datos biométricos y demás ocurrencias que ni ellos mismos entendían
Esto sólo mostró a una oposición destructiva, una oposición que se ha quedado muy lejos de proponer o reforzar dictámenes que se han presentado en el Congreso de la Unión, sólo por seguir la línea de oponerse a todo, aunque las iniciativas e ideas ofrecidas sean para el bien del pueblo.
“Durante el posicionamiento de dicha iniciativa no faltaron las bancadas legislativas conservadoras que a todo le dicen que no”.
No hay duda, con esta ley, que pasará al Senado de la República, para su análisis y probable aprobación, la Cuarta Transformación cumple uno de sus compromisos de otorgar una identidad justa y certeza jurídica a cada uno de los mexicanos, vivan en donde vivan.
● La novena nacional, liderada por Randy Arozarena, pasó a los cuartos de final en el Clásico Mundial de Béisbol, en el que los mexicanos vienen de despachar también a los estadounidenses.
Con la reforma al artículo 1392 del Código Civil de la Ciudad de México se incorpora la posibilidad de elaborar un testamento digital que establece el derecho de transmitir la titularidad sobre bienes o derechos digitales almacenados en algún equipo de cómputo, servidor, plataforma de resguardo digital, dispositivo electrónico, redes sociales o dispositivos físicos utilizados para acceder a un recurso restringido electrónicamente.
De esta forma, el titular de dichos bienes o derechos puede heredar cuentas de correo electrónico, sitios, dominios y direcciones electrónicas de
Por ello, con la aprobación de esta ley, las actas otorgadas por el registro civil serán las mismas en todo el país, aunque se hayan expedido en el estado que sea.
Esto se hace estandarizando su diseño y medidas de seguridad y estos documentos serán accesibles a todos.
Sin duda alguna, hablamos de una iniciativa vital y de suma trascendencia para la vida de los mexicanos, ya que ahora contaremos con una identidad jurídica homologada en todo el país ante la ley.
Y asimismo, con esta ley, se creará el Consejo Nacional del Registro Civil, que será el órgano de coordinación interinstitucional para armonizar la organización de los procesos de los Registros Civiles y establece el Formato Único en materia de Registro de Población.
Lo mejor de todo este avance y procedimiento, es que cada trámite que se haga ante el Registro Civil será emitido con claridad y de acuerdo a las necesidades de cada mexicano.
Además, estos registros también serán en español y lenguas indígenas de otros estados, lo que viene a corregir un vergonzoso rezago que, en pleno 2023, más de un millón de mexicanos y mexicanas aún no cuentan con su acta de nacimiento en sus documentos.
● El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue condenado en EU a 9 años de prisión por aceptar sobornos. El priista ya estaba en prisión desde 2017, cuando fue detenido en Italia.
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL PAN @MARIANAGC
En México, el ciberacoso impacta a 9.4 millones de mujeres, siendo las más afectadas de 18 y 30 años
● Las autoridades de Naucalpan detuvieron a Juan Manuel ‘N’, sujeto que intentó abusar de una mujer en la colonia La Mancha. El caso fue viral después de que se difundió un video del ataque.
Cada año se reúnen en Nueva York, Estados Unidos, los representantes de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como sus instancias y diversas organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de celebrar la sesión correspondiente de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), principal organismo intergubernamental mundial dedicado a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres Este año, el tema de la CSW67, en la que tuve el gran honor de
internet, archivos electrónicos, tales como imágenes, fotografías, videos, textos; además de claves y contraseñas de cuentas bancarias o de valores, aplicaciones de empresas de tecnología financiera de los que el testador sea titular o usuario y para cuyo acceso se requiera de un nombre o clave de usuario, clave y contraseña.
Dicho testamento digital deberá tramitarse ante notario público de forma presencial, pero también está la posibilidad de hacerlo en línea cuando existe el peligro inminente de muerte, cuando el testador padezca, al momento de solicitar el trámite, una enfermedad grave o contagiosa, cuando éste haya sufrido lesiones que pongan en riesgo su vida, o bien, cuando se encuentre en un lugar al que, por una situación excepcional, no se pueda acceder en persona.
Dada la magnitud de los datos que se manejan en la red, las plataformas también han creado figuras adicionales para su tratamiento en caso de muerte.
Por ejemplo, Facebook establece un contacto de legado, amigo o persona de confianza para que se encargue de gestionar la cuenta del usuario tras su defunción y Google establece la opción de crear un plan para tu legado digital, en donde los datos contenidos en la cuenta se eliminarían tras un plazo de inactividad previamente elegido por el propio usuario.
“El titular de bienes puede heredar cuentas de correo electrónico, sitios, dominios y direcciones de internet y archivos electrónicos”.
El tratamiento de los datos y la información del titular una vez que fallezca, serán responsabilidad de un ejecutor o de quién se haya nombrado para tal efecto, pero en caso de no haberse especificado será el albacea el que se encargue de hacer uso del derecho al olvido, que significa ejercer el derecho de cancelación y oposición para que se suprima la información que no sea de interés público relativa a los datos personales de una persona en el ámbito digital.
Asimismo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la reciente tesis aislada 1a. V/2023 (11a.) determinó, que el derecho a la protección de nuestros datos personales puede continuar siendo aplicado respecto de personas fallecidas, ya sea a través de reglas preventivas que haya establecido el titular testamentariamente, así como para prevenir daños patrimoniales o afectivos, en relación con los familiares, herederos y legatarios.
De ahí, que el derecho al testamento digital signifique el derecho de acceso a los contenidos digitales que el testador hubiera publicado en plataformas o redes sociales, además de mantener o eliminar su perfil.
participar representando a México, fue el de “Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.
Efectivamente, la era digital ha abierto nuevas oportunidades pero a la par de esto están surgiendo nuevos mecanismos que las ponen en una situación peligrosa.
Hoy quiero platicarles sobre la violencia digital que sufren todos los días millones de niñas y mujeres alrededor del mundo, entendiendo este tipo de violencia como aquella que se comete y expande a través de medios digitales como redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería móvil y que causa daños a la dignidad, integridad y/o seguridad de las víctimas.
en que el anonimato de las y los autores incrementa el temor a la violencia lo que genera una sensación de inseguridad y angustia en las víctimas.
La violencia digital se relaciona con la violencia machista que se vive todos los días en las calles, el trabajo y en los propios hogares, no son temas separados ni independientes, pues la violencia en línea es tan real como cualquier otra forma de violencia.
“Entre las consecuencias que sufren las víctimas de este tipo de violencia podemos mencionar niveles más altos de ansiedad, estrés y depresión”.
La violencia digital se ve ejemplificada en el monitoreo y acecho, acoso, extorsión, desprestigio, amenazas, suplantación y robo de identidad así como abuso sexual relacionado con la tecnología.
Simplemente, en México, el ciberacoso impacta a 9.4 millones de mujeres aproximadamente, siendo las más afectadas en los espacios digitales mujeres entre 18 y 30 años.
Es importante hacer énfasis
Lo que es virtual también es real.
Entre las consecuencias que sufren las víctimas de este tipo de violencia podemos mencionar niveles más altos de ansiedad, trastornos de estrés, depresión, traumas, ataques de pánico, pérdida de autoestima, y sentimiento de impotencia para responder al abuso.
Las víctimas deben recordar siempre que no están solas, que no es su culpa y que no son las únicas.
En este sentido, la CSW67, ofreció un momento único para mejorar nuestro futuro digital, ya que el gobierno, organizaciones de la sociedad civil, activistas y expertos de todo el mundo nos reunimos para enfrentar los retos que implica la tecnología para el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, y fomentar su potencial.
La Corte determinó que un régimen constitucional democrático debe rechazar la idea de un modelo único de moralidad
En una resolución que mediáticamente no ha tenido la relevancia que reclama su trascendencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó uno de los excesos en que ha incurrido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y las ansias de algunos magistrados con vocación legislativa.
Con base en el proyecto que presentó la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, el Pleno de la Corte resolvió el pasado 7 de marzo una contradicción de criterios de la propia SCJN (Ac. Inc. 107/2016) y del TEPJF (SUPREP-362/2022), respecto del concepto “modo honesto de vivir”, y le enmendó la plana al tribunal.
En un intento de comenzar a tender la cama para futuros rechazos de registros de candidaturas (a semejanza de los casos de Guerrero y Michoacán, en 2021), el TEPJF aprobó una resolución en la cual, excediendo la litis del asunto (difusión de propaganda en el marco del proceso de revocación de mandato), ordenaba “a todas las autoridades electorales jurisdiccionales del país” a que determinaran si, en lo futuro, los servidores públicos que fueran acusados de violaciones electorales dejaban de tener un modo honesto de vivir y, en consecuencia, incumplían un requisito de elegibilidad que les impediría aspirar a candidaturas. El proyecto de sentencia, aprobado en junio de 2022, fue redactado e impulsado por Felipe de la Mata Pizaña, magistrado que en tiempos de Alejandro Luna Ramos concentró gran poder, al grado de que —se comentaba entonces— De la Mata ejercía el verdadero mando del tribunal y llenaba los vacíos que, por ciertas debilidades, dejaba el entonces presidente.
Determinó que existía contradicción de criterios
Por la diferencia mínima de un voto, el proyecto fue aprobado por Otálora, Rodríguez, Fuentes y De la Mata; en contra sufragaron Soto, Infante y Vargas. En palabras del ponente, se trataba de crear “un mecanismo que permitiría identificar sin ambigüedades los ilícitos constitucionales y sus consecuencias, que podría ser la pérdida del modo honesto de vivir y, por lo tanto, el registro a candidaturas futuras”.
Por votación de 7-4, la Corte resolvió primero que sí existía contradicción de criterios y luego que el concepto “modo honesto de vivir”, contenido en el artículo 34 constitucional, implica una ponderación subjetiva y, por tanto, no podía ser condición para acceder a un cargo público.
En la rica discusión hubo severas críticas a lo que resolvió el TEPJF. Arturo Zaldívar, por ejemplo, señaló que la sentencia “constituye un atentado a varios principios constitucionales”, violenta la prohibición de que los derechos ciudadanos sólo pueden suspenderse mediante sentencia penal y “pretende dar vida a un supuesto constitucional anacrónico que no tiene cabida en el México de hoy”.
En consecuencia, la Corte determinó que un régimen constitucional democrático de derecho debe rechazar la idea de un modelo único de moralidad que reduzca la honestidad a una sola dimensión.
***
PLUS ONLINE: En el TEPJF, tres magistrados en contra.
PARA LA CONDUSEF ESTOS TRES TEMAS SON LAS PRINCIPALES ÁREAS DE OPORTUNIDAD QUE AÚN TIENEN LAS INSTITUCIONES
BANCARIAS FRENTE A SUS USUARIOS Y CLIENTES
Las tasas de interés, las comisiones y la calidad del servicio, son los tres grandes ejes que la banca aún arrastra frente a sus usuarios y clientes, aseveró Oscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En entrevista con El Heraldo de México, previo a la 86 Convención Bancaria, explicó que las tasas de interés siguen un camino ascendente, por lo que el tema es hasta dónde el usuario del crédito va a poder seguir pagando a tiempo, sumándose a los efectos inflacionarios en los precios de la cotidianidad, como los alimentos, transporte, educación, etcétera.
“En el tema de las tasas creo que todavía no hay señales de alarma pero todos estamos en semáforo amarillo, pendientes de que el tema más que de la inflación lleve a los usuarios a tomar decisiones que generen atrasos en sus pagos”, comentó.
Rosado dijo que el otro tema es el de las comisiones, donde se tienen que reducir, ya que todavía son altas “desde mi perspectiva”
De hecho, comentó, el tema de las comisiones se liga a la calidad del servicio.
“Las comisiones serían el símil en la industria restaurantera entre el costo del platillo y la calidad de la atención y del lugar en donde te atienden. Entonces creo que a veces el costo del platillo no corresponde con la calidad y la rapidez con la que atiende el mesero y el equipo del restaurante”, ejemplifico.
En ese sentido, subrayó que es primordial rescatar la mística del servicio y de atención del banco.
Explicó que en los 80 y 90, independientemente de la nacionalización de la banca, afectó a la banca en los temas de inversión en los sistemas y por ende en la calidad de los servicios.
Otro factor a considerar es que
UNA ASIGNATURA PENDIENTE EN LOS BANCOS ES EL TEMA DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO’.
● Los medios digitales deben ser de fácil acceso.
● Los adultos mayores deben tener atención primordial.
● Los procesos automáticos no deben restar calidad, calidez ni rapidez.
● Sondeos permiten saber la experiencia del cliente.
● La capacitación de ejecutivos debe ser de acuerdo a la necesidad del cliente.
la banca se masificó en México, ya que mientras entre los 60 y 70 en la sucursal se atendían en un promedio de 500 a dos mil clientes, manejando de tres a seis productos máximo, se pasó a sucursales que manejaban más de cinco mil clientes y de 10 a 15 o más productos diferentes.
Ahora bien, en este momento, cuando la clientela sigue creciendo, cuando la operaciones día con día van en incremento, debe rescatarse esa mística de servicio y atención, refirió
Explicó que anteriormente la atención era a través de un empleado en una ventanilla y en este momento predomina la atención a través de los medios digitales.
Pero, lo que no se ha modificado en un joven de 25 años o en una señora o señor de 70 años, son dos cosas: calidad y calidez en el servicio y el tiempo del mismo.
Aclaró que la interacción principal hoy en día es la aplicación móvil, en esta vía también debe imperar la calidad de atención, de rapidez, de seguimiento, de cercanía, de empatía y la big data y el machine learning dan esas posibilidades.
En tanto que, para los adultos mayores, la principal vía de comunicación e interacción con el banco es el teléfono, es decir, el call center, en donde se requiere, sobre todo, de la utilización de la tecnología.
Reconoció que ya hay bancos que ya lo están haciendo y pueden diferenciar a través de la llamada y del número del que están marcando, qué tipo de cliente y por ende la atención que necesita.
Esto, reiteró, necesita de importantes inversiones y capacitación de sus ejecutivos, de tal manera que otorguen la atención de acuerdo al cliente y sus necesidades de productos y servicios.
El maíz transgénico no es dañino para la salud, por lo que el gobierno perdería un panel en el marco del T-MEC ”.
LA BANCA HACE UN ESFUERZO PARA MANTENER RAZONABLE EL AUMENTO EN LAS TASAS DE INTERÉS’.
ÓSCAR ROSADO PRESIDENTE DE LA CONDUSEF
#OPINIÓN
La falsedad de información estaría gravitando en una licitación millonaria de equipos de Rayos X para las 21 aduanas del país
Será mañana viernes 17 de marzo cuando se conozca el fallo de la licitación LA007000999-E1040-2022 para la adquisición de máquinas de rayos X en las 21 aduanas del país.
Organizaciones civiles, así como un grupo de prominentes abogados, exigen la descalificación de Rapiscan Systems debido a que mintió en este proceso de interés ciudadano que involucra la seguridad nacional. Usted recordará que George Edward WaltherMeade, director para México y Latinoamérica de esta compañía, ingresó a prisión presuntamente por lavado de dinero y corrupción. Ya obtuvo la liberación bajo fianza, sin embargo, este hecho no los exime de la responsabilidad de engañar a las autoridades militares en el llenado de los formatos 16 y 17.
En el formato “17” se les pide declarar si se encuentran sometidos a algún procedimiento de carácter penal, civil y/o administrativo, y Walther-Meade si estaba siendo investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
● DE LOS RECLAMOS SON POR FRAUDES BANCARIOS.
40% 140
● MIL QUEJAS SE RECIBIERON EN CONTRA DE LA BANCA EN 2022.
En el formato “16” se exige manifestar que no tienen juicios, demandas e interpelaciones legales por incumplimiento ni se encuentran sujetos a un procedimiento de rescisión contractual ante la administración pública federal.
Esta empresa presentó la oferta más cara del proceso con un monto de 13 mil 500 mdp
Es de conocimiento público que en 2021, Raquel Buenrostro le rescindió el contrato a esta firma en el SAT por incumplimiento de entrega, disponibilidad y mala calidad. Además les impuso una multa de más de siete millones 500 mil pesos.
Y bueno, un grupo de funcionarios militares han salido a defender a Rapiscan para tratar de desvincular a Walther-Meade de dicha compañía, lo que representaría conflicto de intereses. Por si fuera poco, esta empresa es la más cara de todo el proceso porque presentó una oferta de 13 mil 500 millones de pesos. Y habría que sumar que a finales de diciembre de 2022, la Semar le adjudicó de forma directa un contrato por tres mil 800 millones de pesos para controlar las aduanas de los puertos del país.
En los sexenios pasados, las aduanas estuvieron bajo el control del SAT debido a que únicamente eran para fiscalizar la entrada y salida de mercancías sin embargo con la llegada de la 4T cambió drásticamente la situación porque su control se le otorgó a la Sedena, al mando del general Luis Cresencio Sandoval, así como a la Semar, del almirante José Rafael Ojeda Durán, para tratar de poner orden en esa área clave para el comercio internacional, pero también para frenar el trasiego de sustancias ilegales tales como fentanilo, heroína y cocaína, pero también armas para el mercado negro, el tráfico de personas e incluso hasta vehículos chocolate
Por lo pronto, los líderes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Alito Moreno; PRD, de Jesús Zambrano, comienzan a exigir transparencia en los procesos de adquisiciones para las Aduanas porque todos los hechos indican que habría favoritismo en favor de Rapiscan cuando debió haber sido descalificada por mentir y por los casos de corrupción que rodean a la firma estadounidense.
Vender una empresa puede tomar mucho tiempo, pero la lentitud no era la intención de Jane Fraser, la CEO de Citigroup, quien hasta visitó al Presidente
Banamex no se vendió cuando se dijo que se iba a vender, en diciembre del año pasado. El anuncio inicial de la venta ocurrió el 11 de enero de 2022, y se informó que en diciembre habría ganador. A partir de ese momento se barajaron nombres de varios empresarios e instituciones que podrían adquirirlo, desde Ricardo Salinas, hasta Santander, pasando por Germán Larrea, Daniel Becker, Carlos Slim, Banorte, y otros. Pero nadie lo ha podido o ha querido comprar.
Vender una empresa puede tomar mucho tiempo, pero la lentitud no era la intención de Jane Fraser, la CEO de Citigroup, quien hasta visitó al presidente López Obrador para plantearlo. AMLO se enfocó en que, cuando ocurra, le paguen impuestos, y en que las piezas de arte mexicano que tiene el banco no salgan del país.
Pero cuando una empresa no se vende generalmente hay un problema de precio. ¿Cuánto vale un negocio? La respuesta es un misterio, a pesar de que los métodos de valuación de quien descuenta los flujos de efectivo sean muy avanzados. ¿Por qué no se logran acuerdos sobre el precio? Por varias razones, entre las que se encuentran que: (1) el potencial del mercado no es igualmente apetitoso para el comprador que para el vendedor;
Cuando una empresa no se vende generalmente hay problema de precio
(2) la ejecución futura del negocio puede ser un gran desafío para el nuevo dueño; (3) el medio ambiente regulatorio y de supervisión del sector complicará los flujos de efectivo; y (4) conseguir una buena tasa de rendimiento no parece fácil en un momento determinado.
La tardanza en la venta de Banamex ha implicado ya su empequeñecimiento en número de clientes, de acuerdo con lo que ha reportado la prensa con datos de la Comisión Bancaria. Esto puede interpretarse como que el banco está siendo menos apetitoso.
Tras esa realidad han surgido dos nuevos temas: que un posible comprador final, quizá el empresario Germán Larrea, compre solo un fragmento del banco y mantenga a Citi como socio durante un tiempo; y que Citi elija una salida en el mercado bursátil mexicano, dejando a Banamex en manos del público inversionista.
Es posible que la Convención Bancaria de Mérida sirva para que Citi informe algún nuevo camino para Banamex. Por lo pronto la no venta implica una sensible disminución en el precio, más aún en el contexto del trago amargo que están pasando los bancos estadounidenses y europeos. Uff.
Ayer se concretó desde el punto de vista regulatorio el nacimiento oficial de Canadian Pacific Kansas City, la nueva firma resultante de la fusión de Canadian Pacific y Kansas City Southern, con lo que se constituye formalmente el primer ferrocarril de Canadá, Estados Unidos y México. La fecha de arranque público será el 14 de abril. La nueva empresa, que en México dirige Óscar del Cueto, dará lugar a “nuevas inversiones en nuestra red ferroviaria”.
SISTEMA EN EL PAÍS
1 2 3
● Las primeras minusvalías fueron en 2018 por suspensión del aeropuerto de Texcoco.
#SALDODEFEBRERO
● En 2020, se reportaron las minusvalías más altas por la pandemia del COVID-19.
● Actualmente, operan 10 administradoras de fondos para el retiro en el país.
A pesar de esto, 118 mil 656 trabajadores realizaron retiros por desempleo en febrero de mil 635 millones de pesos en total.
MILLONES DE PESOS
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
En febrero de 2023, las administradoras de fondos para el retiro (Afore) registraron minusvalías por 121 mil 117.3 millones de pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Así, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) rompió la racha de cuatro meses consecutivos de plusvalías.
Las minusvalías son una disminución en el valor de los activos de las Afores, por lo que si en el periodo en que se registran, los trabajadores hacen uso de su derecho de cambiarse de una administradora a otra, de realizar un retiro por desempleo o por matrimonio, se transforman en pérdidas para ellos.
MIL 201 MDP, SUMAN EN EL BIMESTRE LAS PLUSVALÍAS.
Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar, destacó en su momento que la perspectiva sobre el sector es optimista, con una tendencia positiva, como se vio en enero de 2023 y en las plusvalías registradas por las Afore en el último trimestre del año pasado.
Sin embargo, ese resultado no fue suficiente ya que 2022 terminó con un saldo negativo, toda vez que las Afore registraron minusvalías por un total de 215 mil 477 millones de pesos, como consecuencia de la volatilidad de los mercados financieros y el apretamiento de la política monetaria de los bancos centrales.
MIL 386 MDP, MINUSVALÍAS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.
De hecho, la Consar tuvo que suspender por tres meses los traspasos de las cuentas de ahorro para el retiro de una administradora a otra para proteger los recursos de los trabajadores, medida que no se descarta pueda volverse a aplicar en el transcurso de este año de ser necesario.
NOMBRAN A PRESIDENTA DE LA COFECE
● El Pleno del Senado avaló por unanimidad el nombramiento de Andrea Marván, como nueva presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para los siguientes cuatro años. La funcionaria rindió protesta para el nuevo cargo. MISAEL ZAVALA
DIALOGAN CON
l Raquel Buenrostro, titular de la Secretaríaa de Economía, se reunió con la empresa Cisco para dialogar sobre la relocalización de firmas dedicadas a elaboración de semiconductores, así como la participación de la compañía en la cadena de valor. REDACCIÓN
50
PARTE DEL PROCESO
l El perfil del portafolio de depósitos afectó al Silicon Valley Bank
l Su portafolio estaba concentrado en startups tecnológicas.
l La captación de los bancos en Mexico se encuentra diversificada
DESTACÓ LOS ALTOS NIVELES DE LIQUIDEZ Y DE CAPITALIZACIÓN
236
Además de aclarar que “ninguno de los bancos de importancia sistémica local tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular”.
Precisó que el efecto inmediato en el sector financiero mexicano, tras la quiebra del banco estadounidense, fue una pérdida de valor en algunas de sus acciones.
El efecto, explicó, se dio principalmente por la decisión de inversionistas institucionales de disminuir su posición en instituciones bancarias a nivel global y no por percibir especiales riesgos en los bancos mexicanos.
Existen elementos que nos ayudan a ver un futuro prometedor, incluyendo propuestas a nivel legislativo que faciliten la entrada de empresas al mercado público
• SE DEBE RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA INCORPORACIÓN TEMPRANA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN NUESTRO BIENESTAR ECONÓMICO. APRENDER A MANEJAR FINANZAS DESDE TEMPRANA EDAD
Recientemente hemos venido escuchando sobre la transformación del mercado de capitales en nuestro país, incluyendo los deslistes de algunas empresas de las Bolsas de Valores y sobre la falta de ofertas públicas de nuevas empresas. Pero ¿qué hay detrás de todo esto?
Existen varias razones que explican lo que estamos viendo y podemos analizarlo a través de dos enfoques: el empresarial (oferta) y el individual (demanda).
Desde un enfoque empresarial, algunas razones detrás de la mencionada transformación incluyen: la intención de algunos inversionistas de permanecer con el control de empresas, la falta de liquidez en el mercado de capitales, el costo del financiamiento en relación con otras fuentes, y algunos requerimientos regulatorios e implicaciones fiscales.
Otro factor importante por considerar en este punto es la competencia que representan las Bolsas de Valores internacionales como el Nasdaq (National Association of Securities Dealers Automated Quotation) y el NYSE (New York Stock Exchange). A nivel individual, existe otra perspectiva que nos ayuda a entender lo que sucede y, aunque en los últimos años hemos visto una gran mejoría, aún existen importantes retos relacionados con acceso y educación.
Históricamente, en nuestro país el mundo de las inversiones suele relacionarse con grandes inversionistas y especialistas de mercado.
Los bancos que operan en México están sólidos, al contar con altos niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito, destacó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Ello, luego de la declaración de quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), debido a la falta de liquidez, el 10 de marzo pasado.
Así, el organismo regulador destacó que el sistema bancario del país tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), con un promedio de 235 por ciento.
1.4
BILLONES DE PESOS, LA LIQUIDEZ DE LA BANCA.
Detalló que entre los riesgos potenciales para la banca en México se encuentran: el de liquidez y concentración de pasivos; el de mercado; y de crédito.
Así como las pruebas de estrés, ya que conforme a la regulación mexicana se realiza una Evaluación de Suficiencia de Capital al menos anualmente a todas las instituciones.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, en una entrevista con Reuters, expresó que el sistema financiero mexicano no ha sido afectado tras el colapso de Silicon Valley Bank porque es robusto y sólido, pero advirtió que hay que ser prudentes y ver la evolución del caso.
Sin embargo, hoy en día existen varias herramientas y productos, como lo ETFs y Fondos de Inversión, los cuales permiten abrir el mundo de las inversiones a todo tipo de inversionista (no importante que tan grande o chico sea).
El reto continúa siendo el impulsar a que más inversionistas mexicanos para que se logren beneficiar del fácil acceso y bajo costo de algunos instrumentos.
Por lo tanto, la mezcla de ambos factores, tanto el lado de la oferta (empresas emisoras), como el de la demanda (inversionistas), juegan un rol en explicar la transformación o falta de crecimiento del mercado de capitales.
Pero no todo es incierto, existen elementos que nos ayudan a ver un futuro prometedor, incluyendo propuestas a nivel legislativo que permitirán facilitar la entrada de nuevas empresas al mercado público y el avance de tecnologías y la creación de nuevas empresas financieras (Fintechs) que le permiten a un mayor número de personas alcanzar sus objetivos financieros.
Por último, es esencial reconocer la importancia que tiene la incorporación temprana de la educación financiera en nuestro bienestar económico.
Aprender a manejar finanzas desde temprana edad, integrando estos temas dentro de programas educativos, junto con el fomento de una cultura financiera en nuestro país, es determinante para asegurar un camino en donde más empresas puedan acceder al mercado público y más individuos se beneficien de ello.
La turbulencia en las instituciones bancarias contin ú an, luego de los avisos de quiebra en bancos de Estados Unidos, ayer las acciones del Credit Suisse se llegaron a desplomar hasta 30 por ciento durante el día, ante las dudas sobre la capacidad de la entidad financiera de recabar más capital para cubrir sus problemas financieros. El grupo helvético acabó la sesión con un desplome de 24 por ciento en el valor de sus acciones.
El detonante fue la negativa del presidente del Banco Nacional Saudí, principal accionista de la financiera suiza, el cual se negó a aportar más capital al Credit Suisse.
La firma saudí argumentó que no puede superar el tope regulatorio de 10 por ciento del capital accionario.
El banco suizo ya se encontraba en una situación delicada desde hace tiempo, la cual se vio reflejada en su último informe anual, –el cual se aplazó una semana–, y en el que reconoció “debilidades materiales” en lo que respecta a sus controles internos.
En febrero de 2022, la organización Proyecto de denuncia de la corrupción y el crimen organizado (OCCRP, por sus siglas en inglés), que incluye a 47 medios de comunicación, entre ellos, Le Monde y The New York Times, publicaron una investigación conocida como Suisse Secrets en la cual se reveló que el banco albergó fondos de clientes implicados en casos criminales y de corrupción.
Ante esta situación, el Banco Nacional Suizo y la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de ese país emitieron un comunicado conjunto en el que aseguraron que la entidad bancaria, “cumple con los requisitos de capital y liquidez impuestos a los bancos”, y señalaron que va a proporcionar liquidez adicional en caso de ser necesario.
"Damos la bienvenida a la
LAS ACCIONES DEL BANCO CAYERON 24%, POR LAS DUDAS QUE GENERA AL ATRAER CAPITAL PARA SOLVENTAR SUS PROBLEMAS FINANCIEROS
PAPEL MONEDA
1.70
HECHOS
1En su reporte anual informó tener “dificultades materiales”.
83%
declaración de apoyo", respondió Credit Suisse.
EFECTO
Las bolsas europeas cayeron con fuerza ayer por los temores de graves dificultades en el sector bancario tras el desplome de las acciones del Credit Suisse
2Su principal accionista le negó apoyo financiero
JACK ABLIN CEO DE CRESSET CAPITAL● BOLSA.
El valor del papel moneda de la institución llegó a caer ayer 30 por ciento.
Los inversores están atentos a toda novedad relativa en torno a los bancos”
Las principales caídas se dieron en la Bolsa de París, que perdió 3.58 por ciento, la de Fráncfort 3.27 por ciento, la de Londres 3.83 por ciento, en tanto que Milán cayó 4.61 por ciento y Madrid 4.37 puntos porcentuales.
El índice del sector bancario europeo (Stoxx 600 Banks) se desmoronó casi 7 por ciento.
Los temores a una recesión económica mundial derrumbaron en un 5 por ciento las cotizaciones del petróleo, a sus niveles de cierre más bajos desde diciembre de 2021.
Los mercados de valores habían resistido en los últimos meses al impacto de las alzas de las tasas de interés operadas por los bancos centrales para contener la inflación.
● CON EL PROPÓSITO de aportar al mundo una vida sostenible, convirtiéndose en una empresa más ágil e innovadora, Cemex presentó una marca actualizada en línea con su evolución. El logotipo de la compañía, que cambia por primera vez en más de 30 años, presentó una identidad visual más fresca, cercana y dinámica, conservando elementos clave de su legado y de sus 117 años de historia. “Estoy emocionado de presentar la imagen renovada de nuestra compañía,” dijo Fernando González Olivieri, director general de Cemex. REDACCIÓN
1.94
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
3.55
El peso se depreció 1.99 por ciento frente al dólar, para cotizar en 18.9751 unidades, al mayoreo, debido a la incertidumbre por el sector bancario de Estados Unidos y de Europa. Asimismo, en ventanilla bancaria, la moneda nacional descendió 1.94 por ciento a 19.43 pesos por dólar.
● En la sesión, el dólar se fortaleció 0.88%, según el índice ponderado.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, comentó que la depreciación del peso se debió a un regreso de la aversión al riesgo al mercado financiero global, ante la especulación de que podría ocurrir una crisis bancaria en Europa y Estados Unidos.
Explicó que el nerviosismo se concentró en los riesgos para Credit Suisse, luego de que surgieran dudas sobre la
calidad de sus estados financieros, al mismo tiempo que los principales accionistas negaron respaldar al banco en caso de requerir liquidez.
En la sesión, el dólar se fortaleció 0.88 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, al elevarse su demanda como refugio, expresó Gabriela Siller.
Así, el peso acumula en los primeros 15 días de marzo un descenso de 3.55 por ciento.
JUEVES / 16 / 03 / 2023
#SISTEMACUTZAMALA
● APLICAN ESTRATEGIA DE EXTRACCIÓN PARA
MANTENER NIVEL e diciembre a marzo, la Conagua ha alternado las tres principales presas del Sistema Cutzamala para dejar de extraerles agua y cuidar su nivel al enfrentar una crisis hídrica por la falta de lluvias y acrecentarse 23.2 por ciento el déficit de almacenamiento.
De acuerdo con la Conagua, se ha reducido 2.5 metros cúbicos por segundo la distribución de agua hacia alcaldías y municipios de la Ciudad de México y Estado de México, y hasta el 27 de febrero se llegó, en conjunto, a 13.59.
En cada temporada de estiaje se activa una estrategia para hacer frente a la crisis hídrica, pues
● PRESAS INTEGRAN EN SISTEMA DE ABASTO.
● ÚNICAMENTE ALMACENAN LÍQUIDO.
el sistema de las siete presas que se componen, sólo tres son de almacenamiento y cuatro son derivadoras, en este último caso están El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria.
El Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México informó que en la última semana dejaron de sacar agua de la presa El Bosque para abastecer a la CDMX y Edomex, mientras que continúan haciéndolo en la de Valle de Bravo y Villa Victoria.
El Sistema Cutzamala registra un almacenamiento general de 379.67 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 48.5 por ciento, cuando debería de tener 561.13 millones de metros cúbicos, es decir, 71.7 por ciento, que presenta un déficit de 23.2 por ciento
U
n tercio de las principales presas, 65 de 210, con las que cuenta el país tiene un almacenaje de agua por debajo de 50 por ciento.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el llenado total de las 210 presas principales hasta el 13 de marzo es de 59 por ciento, es decir, 79 mil 529 millones de metros cúbicos de agua.
Los estados que cuentan con menos reserva del vital líquido son Querétaro, Tamau-
● DE LOS 210 DEPÓSITOS PRINCIPALES DEL PAÍS, 65 REPORTAN UN VOLUMEN QUE PUEDE ARRIESGAR EL ABASTO; QUERÉTARO REGISTRA LOS ÍNDICES MÁS BAJOS
POR LISBETTE R. LUCERO
lipas, San Luis Potosí, Sonora y Guanajuato, al tener la mayoría de sus presas por debajo de la mitad de su llenado.
Una situación de alarma es la que presenta Querétaro, pues
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: GERARDO GARCÍA ● CONTROL. La falta de lluvias afecta el abastecimiento. POR GERARDO GARCÍAde las siete presas que tiene, seis están por debajo de 15 por ciento, incluso, una de ellas ya está sin agua.
Ante estas cifras, mandatarios de Baja California, la CDMX, el Estado de México, Hidalgo y Veracruz exhortaron a la población a tener un mejor uso del líquido, sobre todo para evitar episodios de desabasto como los vividos en Chihuahua y Nuevo León, en 2022.
Lo anterior afectó no sólo a cientos de familias mexicanas, sino que puso en aprietos a productores agrícolas y ganaderos.
Al 14 de marzo, el monitoreo de las principales presas de la Conagua indicó que los estados de Chihuahua y Nuevo León, cuentan con una acumulación por arriba de 60 por ciento y 45 por ciento, respectivamente.
FOTO: GERARDO GARCÍA
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA COMUNICADO
23 ESTADOS JUEVES / 16 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
l exgobernador
Tomás Yarrington Ruvalcaba, de 66 años, fue condenado a nueve años de prisión tras ser hallado culpable de recibir sobornos por más de tres millones 500 mil dólares de la delincuencia organizada y adquirir propiedades en Estados Unidos de manera fraudulenta.
● TIENEN EMBALSES DE QUERÉTARO.
menor a 80 por ciento. Sólo los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Puebla son las entidades que cuentan con un almacenaje superior a 60 por ciento en todas o la mayoría de sus presas.
● RIESGO. Se vigilan los niveles para evitar una situación como la que se vivió en Chihuahua y Nuevo León, en 2022.
El juez de distrito Rolando Olvera condenó a Yarrington Ruvalcaba a 108 meses de prisión, de acuerdo con la decisión dada a conocer este miércoles, en un Distrito del Sur de Texas.
Yarrington, que gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004, fue detenido en Florencia, Italia, el 9 de abril de 2017, acusado de diversos delitos, entre ellos, vínculos con organizaciones criminales.
TERMINA PESQUISA MUNDIAL
1
PREVÉN CALOR INTENSO
● La UNAM alertó que las olas de calor se intensificarán.
● Lo anterior, por la interacción con la superficie de la atmósfera.
La Conagua alertó que este año el estiaje –época del año en la que hay poco caudal en los ríos–, que comenzó a mediados de marzo, se extenderá hasta junio, por el término de la temporada invernal que con sus diversos sistemas meteorológicos, como ondas frías y polares, traen agua al país y ante la espera de las lluvias.
En lo que va del año, se han registrado cinco temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius, en ciudades de Colima, Guerrero, Nayarit y en la Península de Yucatán.
De acuerdo con la vigilancia de la Comisión, el país sólo cuenta con cinco presas en Chihuahua, Edomex, Jalisco, Michoacán y Puebla con 100 por ciento de agua; en tanto, 70.4 por ciento están con una capacidad
Mientras tanto, al 28 de febrero la sequía alcanzó a 76.65 por ciento del territorio nacional, pues en la mayor parte del país se tuvo un ambiente cálido y seco, lo que ocasionó el incremento de áreas con sequía en el noreste, norte, occidente y centro del país.
Sólo Campeche, Tabasco y Yucatán no cuentan con zonas secas, mientras que 18 entidades del país tienen en todo su territorio por lo menos un grado de sequía.
Por lo anterior, la Conagua ha desplegado ocho operativos en seis entidades en las cuales se han suministrado cinco millones 313 mil litros de agua, para abastecer a más de 67 mil 500 ciudadanos.
En lo que va del año, se auxilió a los agricultores de Tamaulipas y Querétaro con 959 mil 769 metros cúbicos de agua para el riego agrícola de 333 hectáreas.
En tanto, el Sistema Meteorológico Nacional alertó que en el centro del país se pronostican cuatro ondas de calor: una en marzo, otra en abril y dos en mayo, estas suelen durar de cuatro a 10 días.
Se determina como onda de calor cuando una alta temperatura se mantiene por lo menos tres días
Una vez que cumpla la sentencia de nueve años, el exgobernador priista será deportado de Estados Unidos. El exmandatario cumple seis años en prisión en abril, tiempo que se le descontará de la condena, es decir, que podría salir en tres años o antes por algún beneficio de preliberación.
Yarrington todavía enfrenta dos órdenes de aprehensión vigentes en México por delitos contra la salud y lavado de dinero por 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares, por lo que una vez que sea liberado en EU, es probable que sea deportado al país.
2
● Fue detenido en Italia en 2017 y enviado a EU en 2018.
● ÓRDENES, EN MÉXICO POR NARCOTRÁFICO.
FOTO: CUARTOSCURO FOTO: GERARDO GARCÍA ● CULPABLE. El exgobernardor de Tamaulipas fue entregado a EU en abril de 2018.l DESTROZO. La caída de una barda en Tijuana causó daños a seis vehículos.
CAUSARON LAS LLUVIAS
PREVISIÓN DEL CLIMA NACIONAL
CORRESPONSAL
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, hizo entrega de su Primer Informe de Gobierno ante los miembros de la LXV Legislatura, donde destacó que en el estado la transformación está en marcha y es irreversible.
Después de asistir al Congreso, Villarreal Anaya dio un mensaje al pueblo en el Polyforum, en el que señaló: “Derrotamos la corrupción y el egoísmo, y se ha puesto en su sitio a quienes se robaron la tranquilidad”.
CORRESPONSALES
Por lo menos en dos estados, el Frente Frío número 39 dejó diversos daños durante el día de ayer.
En Baja California provocó lluvias constantes e intensas desde la madrugada de este miércoles.
En Tijuana se registró el derrumbe de una barda en la colonia Independencia que afectó seis vehículos y una vivienda, sin que se viera ninguna vida afectada, incidente que fue atendido por las autoridades municipales. Vecinos ya se había percatado de las grietas.
El encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil Municipal, Bernardo Villegas, indicó que se registró otro derrumbe en la colonia Camino Verde y en Libramiento Sur, donde parte del cerro cayó sobre la carretera a la altura de la colonia Loma Bonita.
En tanto, en Xalapa, Veracruz, las fuertes lluvias ocasionaron daños en viviendas, anegamientos en calles y avenidas, y hasta un socavón, debido a los efectos del Frente Frío 39.
En la capital del estado se reportaron al menos 15 colonias con alguna situación de emergencia por las condiciones climáticas de los últimos días
MIL INVITADOS HUBO EN SU EVENTO. 4
Ante más de cuatro mil invitados de los 43 municipios y de todos los sectores de la sociedad, mencionó que recibió una administración pública colapsada, orientada al latrocinio y al saqueo de los recursos públicos, y en cinco meses de su gobierno ha reorganizado a fondo la estructura gubernamental.
Por tanto, actualmente Tamaulipas es una entidad que puede ver hacia el futuro con mayor certidumbre.
Advirtió que el combate a la corrupción es un compromiso de su gobierno: “No se trata de venganza, se trata de justicia. Se rendirán cuentas”.
Al evento asistió Cesar Yáñez, subsecretario de Gobernación, en representación del presidente López Obrador, así como los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y Mara Lezama, de Quintana Roo.
El gobernador dio a conocer que hasta el momento se han detectado 392 hallazgos de irregularidades de diversa índole, desde contratos fantasmas, compras a precios irreales u obras no realizadas. Además, ejercicio de recursos sin documentación y violaciones de todo tipo de procedimientos con contratos onerosos para el erario, así como la opacidad en el destino de 18 mil millones de pesos del periodo 2015-2021.
l Conagua pronostica hoy lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Chihuahua.
l También chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Coahuila y Chiapas.
l Las lluvias pueden estar acompañadas de fuertes rachas de viento y granizo.
#MICHOACÁN
l Ayer se registró un sismo de 4.6 grados en Peribán, Michoacán, que causó ligeros daños, como vidrios rotos o grietas, pero ninguna persona lesionada. En entrevista, Víctor Espíndola, analista del Servicio Sismológico Nacional (SSN),
l Los sismos no causaron derrumbes.
explicó que hubo un enjambre sísmico, debido a que se registraron otros temblores en la región, aunque de baja intensidad. El SSN reportó ayer al menos 20 microsismos más en la región de entre 3.4 y 4.6 grados REDACCIÓN
La transformación está en marcha y es irreversible’AMÉRICO VILLARREAL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS
#REUTILIZACIÓN
l La Fundación Pro México Indígena i nició la recaudación de 9 millones de pesos para construir y mantener 200 cisternas captadoras de agua de lluvia, en pro de familias ind ígenas. REDACCIÓN
#CONTRAFEMINICIDAS
MADRE DE MUJER ASESINADA EN 2010 IMPULSARÁ NORMA QUE AÑADA PERSPECTIVA DE GÉNERO A ASESINATOS DEL SEXO FEMENINO
Tras lograr que se emitiera una sentencia de 70 años en contra del asesino de su hija Mariana Lima Buendía, Irinea Buendía Cortés reclamó que le salió debiendo, porque eso no vale la vida de su hija, y anunció que impulsará la ley con su nombre para evitar que se tenga impunidad en otros feminicidios.
Desde Toluca, Buendía Cortés dio el anuncio acompañada de las integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio
(OCNF), donde también pidió medidas de protección al gobierno federal.
#PROGRAMA2023
l AÑOS DE PRISIÓN DIERON A ASESINO.
l AÑOS TARDÓ LA SENTENCIA.
Con sentimientos encontrados, la madre de Mariana Lima, asesinada el 28 de junio de 2010, manifestó que lo que pronunció en unos minutos representaron 13 años de extremo dolor y exigencia de justicia. Aplaudió la sentencia contra Julio César Hernández, pero no la consideró suficiente al no valer la vida de su hija.
Irinea Buendía Cortés expuso que solicitará al Congreso de la Unión que emitan la Ley Mariana Lima Buendía, con la finalidad de que toda muerte violenta del sexo femenino se investigue con perspectiva de género y diligencia, y que se sancione a servidores y se emita la reparación integral de daño.
Recordó que fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconoció las omisiones que se tuvieron y seguirá luchando porque quiere transparencia y rendición de cuentas para tener acceso a la justicia.
También anunció que seguirá con su caravana para visitar los 32 estados de la República y dar a conocer a la Fiscalía dicho protocolo de investigación con perspectiva de género.
El gobierno de Huixquilucan dio inició al Programa de Obras 2023, con la repavimentación con concreto hidráulico de dos mil 47 metros cuadrados en las calles Licenciado Isidro Fabela y Naranjo, de las colonias Constituyentes de 1917 y Montón Cuarteles, respectivamente, con el propósito de seguir avanzando en la mejora de la infraestructura y movilidad. Al acudir a ambas calles para dar el banderazo de inicio a las obras, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, con el arranque de las primeras obras del presente año, su administración sigue escuchando y cumpliendo las peticiones de la ciudadanía, para dar seguimiento al programa, con el cual se han llevado a cabo más de 100 obras públicas en Huixquilucan. PABLO CRUZ
INFRAESTRUCTURA
l Se repavimentarán con concreto hidráulico 2 mil metros cuadrados.
l Más de 100 obras públicas se han hecho en Huixquilucan.
JUEVES / 16 / 03 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió ayer en Moscú a su homólogo sirio Bashar al-Asad, en un momento en el que el Kremlin trata de reconciliar a Damasco con Turquía.
Al inicio del encuentro, Putin se felicitó por el "desarrollo" de las relaciones entre Moscú y Damasco, y destacó que Rusia sigue aportando ayuda humanitaria a Siria, tras el terremoto del 6 de febrero, que devastó el noroeste de ese país y el sur de Turquía.
Mientras, Al-Assad dio su apoyo a su par ruso, Putin, respecto a la guerra en Ucrania donde, según él, Rusia se enfrentan a "nuevos y viejos nazis" de Europa.
●
●
LA POLICÍA INVESTIGA SI LOS DISTURBIOS SE PLANEARON AL INTERIOR DE LAS PRISIONES, COMO PROTESTA POR LAS CONDICIONES QUE ENFRENTAN
● MUERTOS EN LOS ATAQUES AL ESTADO DE RIO GRANDE NORTE.
● DETENIDOS, POR LOS DISTURBIOS. 30
Imágenes difundidas por redes sociales y medios locales mostraron autobuses, camiones y otros automóviles en llamas, y patrullas con orificios de balas.
"El Estado está firme, trabajando para devolver la normalidad de Rio Grande do Norte", dijo la gobernadora Fátima Bezerra.
"Todas las medidas ya están en curso", agregó.
FOTO: AFP
Unas 28 ciudades del estado de Rio Grande do Norte, en el noreste de Brasil, registraron desde la madrugada de ayer una serie de ataques orquestados por un grupo criminal, con incendios y disparos contra oficinas públicas, comercios y vehículos.
El gobierno del estado trabaja con la hipótesis de que los disturbios fueron planeados desde
MÁS
●
el interior de las prisiones, como protesta por las condiciones de vida y el endurecimiento de las medidas de control.
●
Los presos demandan mejores condiciones en los presidios, como televisores y visitas íntimas, dijo Francisco Canindé de Araújo, en una entrevista con UOL.
Los ataques comenzaron en unas 19 ciudades, incluida la capital, Natal, y, pese al fortalecimiento de la seguridad, se expandieron a un total de 28, según la Policía citada por noticias G1.
●
●
Unos 220 policías de la Fuerza Nacional fueron enviados para auxiliar a las fuerzas locales, un número que podrá ampliarse "hasta la cantidad que se considere necesaria", informó en Twitter el ministro de Seguridad Pública, Flávio Dino.
La Policía reportó dos muertos y dos heridos. Uno de los fallecidos es José Wilson da Silva Filho, de 29 años, y jefe de la mayor facción criminal de Rio Grande do Norte. Hay 30 detenidos, de acuerdo con un balance policial publicado por G1.
● Lula da Silva no visitará Rusia ni Ucrania por la guerra.
Serán blancos como los de la misión Apolo hace más de medio siglo, dijo la compañía. De esta manera, reflejan el calor y mantienen una temperatura más fresca.
Vendrán más flexibles y los protegerán mejor del ambiente hostil de la Luna, y vendrán en una amplia gama de tamaños.
La prenda tiene muchas capas protectoras, una mochila con sistemas de soporte vital, luces y una cámara de alta definición montada en la parte superior de un casco en forma de burbuja.
La NASA otorgó a Axiom Space un contrato por 228.5 millones de dólares para fabricar los trajes para el primer alunizaje en más de 50 años. El envío de dos astronautas al polo sur lunar se realizará después de fines de 2025.
AGENDA LEVANTINA BUSCAN DAR PASOEL TRÍO ARABIA SAUDITACHINA-IRÁN
ENVIARÁN DOS ASTRONAUTAS A LA LUNA. MDD,
Un empleado de Axiom exhibió un traje espacial oscuro, se puso en cuclillas y dobló la cintura para demostrar su flexibilidad. La versión final será distinta, incluido el color.
El traje tiene una mochila de "sistema de soporte vital portátil" y fue diseñado para usarlo hasta ocho horas seguidas.
A FONDO
l El traje fue diseñado para ser usado hasta ocho horas.
l Cuatro astronautas participarán en la misión Artemis II.
Sube presión
Parlamento l Cientos de miles de manifestantes volvieron a protestar ayer en Francia
contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, la víspera del voto final en el Parlamento.
La octava jornada de protestas coincidió con la reunión entre siete diputados y siete senadores, que consensuaron un texto para la reforma, un paso clave de cara a su posible adopción hoy AFP
E
l viernes pasado, China se impuso como actor principal en la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudita. Siete años después de que estos dos países rompieran el diálogo, bajo los auspicios de Beijing alcanzaron un acuerdo bilateral para restablecer las relaciones en los próximos dos meses.
Ambos cortaron lazos en 2016, luego de la ejecución del jeque chiita Nimr al-Nimr en Arabia Saudita, que condujo a ataques contra la embajada saudí en Irán.
MÁS 27 ORBE JUEVES / 16 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Paralelamente, la preocupación por el programa nuclear de Teherán resurgió cuando la Agencia Internacional de Energía Atómica encontró en un sitio iraní rastros de casi 84% de uranio enriquecido. Ante esto, las monarquías del Golfo se pusieron a la defensiva, mientras Israel intensificó su guerra en la sombra contra la República Islámica.
EU conserva varias bases militares en el Golfo
La monarquía saudí ya ha padecido el enfrentamiento indirecto con Irán que incluyó, entre otras cosas, los ataques contra las instalaciones petroleras de Aramco en 2019, 2020 y 2021, sin que Washington acudiera en ayuda del reino.
Sobre todo, Arabia Saudita busca desde hace algunos años salir del atolladero en Yemen, donde intervino en 2015 contra los hutíes. Eso provocó un desastre político y humanitario, y atrajo el apoyo iraní a los hutíes.
Por su parte, Irán está en bancarrota y aislada. La República Islámica espera además obtener dividendos en Irak, Siria (con la reintegración del régimen de Asad a la Liga Árabe) y Líbano (donde Riad sigue vetando a un candidato pro-Hezbolá para la Presidencia).
El acuerdo Riad-Teherán bajo la égida de China es tan revelador como frágil. Primero: no es la primera vez que Irán y Arabia Saudí deciden restablecer sus relaciones diplomáticas, tras haberlas roto en un momento de crisis aguda, aunque sí es la segunda vez en casi cuarenta años.
Segundo: la conclusión del acuerdo se anunció al día siguiente de las revelaciones del New York Times sobre las condiciones que plantean los saudíes a Washington para normalizar relaciones con Israel: garantías de seguridad, cooperación para ampliar su programa nuclear civil y reducir las restricciones a la venta de armas.
Ante el rechazo del Congreso estadounidense de sus condiciones, las monarquías del Golfo buscan a China. Con todo, Estados Unidos conserva varias bases militares y una red de alianzas sin precedentes; mientras tanto, para Beijing la prioridad se mantiene en la seguridad energética y no en las cuestiones geopolíticas.
*Investigadora de El Colmex
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MARTA TAWIL*● DETENCIÓN. Guo Wengui y su cómplice Je Kin Ming están acusados de robar fondos de un esquema de inversión.
#NUEVAYORK
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un magnate chino buscado en su país y vinculado con Steve Bannon, exasesor del expresidente estadounidense Donald Trump, fue arrestado ayer en Nueva York y acusado de estafar por unos mil millones de dólares a seguidores de sus actividades contra Beijing.
El Departamento de Justicia acusó a Guo Wengui y a su
PÁJARO DE CUENTA
● El exasesor de Trump, Steve Bannon, ya fue condenado a cuatro meses de cárcel
cómplice en la conspiración, Je Kin Ming, de robar fondos a quienes participaron en un esquema de inversión para comprar bienes de lujo, incluyendo un yate, una mansión de 4,600 metros cuadrados y un automóvil Ferrari de 3.5 millones de dólares.
El delito se produjo, luego de que el otrora magnate inmobiliario huyó de China en 2014, tras ser acusado por la justicia de fraude y corrupción, pese a que se había erigido en una voz crítica de la supuesta corrupción dentro del gobierno chino.
Cuatro años después, también fue acusado en Hong Kong de lavar millones de dólares de fondos de inversión.
NÚMEROS DEL ROBO
● MIL MILLONES DE DÓLARES, LA ESTAFA DE GUO WENGUI.
3.5634
● MDD ROBÓ PARA UN FERRARI.
● MDD HA INCAUTADO LA POLICÍA.
Usando su nombre cantonés, Ho Wan Kwok, el Departamento de Justicia dijo que Guo, también conocido como Miles Guo, aprovechó su reconocimiento como crítico del gobierno del líder chino Xi Jinping, desde el exilio en Nueva York, para construir una gran masa de seguidores.
Simpatizantes fueron alentados a donar o invertir en negocios y organizaciones sin ánimo de lucro controladas por Guo, incluyendo GTV Media, cuyo director era Bannon.
La actividad se amplió a otras vías para recaudar millones de dólares, como un club en línea que les prometía be-
#NICARAGUALLAMAAEMBAJADOR
● El embajador nicaragüense en Panamá, Marvin Ortega Rodríguez, fue retirado ayer de su cargo, dos semanas después de que el gobierno panameño cuestionara la decisión del presidente Daniel Ortega de despojar de la nacionalidad a 316 opositores.
LANZA CRÍTICA
● Panamá instó a Nicaragua "a garantizar el derecho a la nacionalidad".
La medida fue adoptada mediante un acuerdo presidencial publicado en el diario oficial La Gaceta. El diplomático será reemplazado por la periodista Consuelo Sandoval Meza como ministra consejera de la embajada nicaragüense en Panamá con funciones consulares, se indicó.
La medida tiene lugar después de que el gobierno del presidente panameño Laurentino Cortizo cuestionara la decisión de Ortega de despojar de su nacionalidad a los nicaragüenses. AP
LOS CONGELÓ
● Entre los 316 despojados, siete eran exaspirantes a la Presidencia.
El 7 de abril del año 770 de nuestra era, Ukit Kan Le´t Tok (el padre de las cuatro frentes de pedernal) se convirtió en soberano de Ek’ Balam. La ciudad maya, ubicada a 10 kilómetros de la actual Valladolid, en Yucatán, tenía entonces una extensión de entre 12 y 15 kilómetros a la redonda y estaba lista para vivir su esplendor, durante las cuatro décadas que duró el reinado.
Ukit Kan sería el encargado de edificar las principales construcciones y un suntuoso palacio, hoy conocido como Acrópolis, e impulsó diferentes avances técnicos y culturales que hicieron de Ek’ Balam una tierra de artistas. Los constructores de la ciudad, señalan los arqueólogos Leticia Vargas y Víctor Castillo, se apropiaron de estilos como el Puuc, Río Bec y Chenes, “creando imágenes muy importantes que caracterizan el sitio”.
Más aún, en el lugar trabajaron hábiles artistas que decoraban los edificios con un tipo de estuco modelado, diferente al tallado de otras ciudades. “Había unos escultores realmente increíbles; el primer rey tuvo tanto poder que pudo tener a su servicio a los artistas más importantes: talladores, escultores, cons-
l APUNTE. Es uno de los hallazgos más relevantes registrados en las urbes mayas.
MIL PIEZAS TENÍA LA OFRENDA SEPULTADA.
MESES LLEVAN LOS EXPERTOS EN EL SITIO.
PUNTOS CLAVE MÁS DATOS
l El esplendor artístico se dio con la construcción de la tumba.
l Fue finamente decorada con estuco modelado.
ARQUEÓLOGOS MEXICANOS TRABAJAN LIBERANDO UNA ZONA RESIDENCIAL DE ÉLITE EN EL SITIO MAYA, UBICADO EN YUCATÁN
tructores, arquitectos, diseñadores de joyas”, señalan. Desde diciembre pasado, los expertos del INAH trabajan en una plaza elevada, en el este de la Acrópolis, que confirma a Ek’ Balam como tierra de
creadores; con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, creado para atender los sitios alrededor del Tren Maya, los especialistas trabajan liberando una zona residencial deco-
l Vivían talladores, escultores, constructores y arquitectos.
l La zona explorada no será incorporada aún al recorrido.
rada con estuco modelado, en la que debieron pernoctar los gobernantes.
Escenas de guerreros que sostienen cautivos del cabello son conservados por un equipo encabezado por la restauradora Alejandra Alonso. Más allá de su belleza, los estucos permiten reescribir la historia del sitio y sus gobiernos. “Nos indican la importancia del personaje, nos inclinamos, sin asegurar todavía, que fue uno de los gobernantes que siguieron al primer rey”, dicen.
#INICIATIVA
ARTISTAS MEXICANOS LANZAN CRUZADA PARA QUE PRODUCTORES DE DISPOSITIVOS MÓVILES LES PAGUEN DERECHOS POR SUS CREACIONES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Artistas mexicanos llevan a cabo una cruzada para reclamar la remuneración de su trabajo a las empresas transnacionales, fabricantes de dispositivos móviles. “Es una cuestión de justicia, pero también de orden, ¿cómo es posible que el mismo aparato que se vende en México cueste menos en España y allá sí pagan la remuneración? Además, nos tratan de engañar que quien va pagar es el usuario”, cuestionó el tenor Fernando de la Mora.
Reunidos en la Fundación Sebastian, otros artistas como los compositores Arturo Már-
MÁS PUNTOS
● Se propone un modelo tripartita en el que participen fabricantes, creadores y gobierno.
● El contenido creativo es la fuerza del desarrollo tecnológico, afirman los artistas demandantes.
● LUCHA. El tenor Fernando de la Mora es uno de los promotores de este proyecto.
quez y Mónica Vélez, el escritor Hernán Lara Zavala, los artistas plásticos Sebastian y Rodrigo de la Sierra y los músicos Martín Urieta y Aleks Sintek, hicieron un llamado a los legisladores para reformar la Ley Federal del Derecho de Autor y establecer los mecanismos para cobrar la remuneración compensatoria a los productores de dispositivos.
PAÍSES PAGAN A LOS AUTORES CREATIVOS.
De acuerdo con Roberto Cantoral Zucchi, director de la Sociedad de Autores y Compositores de México, la remuneración compensatoria es pagada por los fabricantes de dispositivos en 74 países del mundo, incluidos Perú y Paraguay y es que, dicen, en los móviles circula la obra de los creativos sin que reciban un pago por su obra.
● POCO SE CONOCE SOBRE la identidad de Banksy, un artista británico que ha plasmado su arte a través de stencils o plantillas dando vida a obras icónicas que reflexionan sobre la guerra, la sociedad y la política. Un acercamiento a su obra puede apreciarse en Inside Banksy. Unauthorized Exhibition, inaugurada ayer en Plaza Carso. De acuerdo con los organizadores, presenta parte de su obra, alredededor de 80 reproducciones, a través de escenografías, iluminación y realidad virtual. AZANETH CRUZ.
l La intérprete se encuentra festejando más de 40 años de trayectoria.
PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COMHace apenas ocho meses, Paulina Rubio perdió a su mamá, Susana Dosamantes, un hecho que marcó su vida y aún no supera por completo, pero aprendió que el show debe continuar, por eso regresa a la escena musical con un tema lleno de energía con el que busca celebrar la vida.
l Estrenó en plataformas, el año pasado, su nuevo sencillo titulado "Me Gusta".
“Tenemos que entender que la vida se va en cualquier momento y hay que festejarla. Tener un carácter como el mío es bueno, pero también es peligroso, porque siempre estás bien, pero lo de mi mamá me sobrepaso y también está bien, somos seres humanos, ahora mi comunicación con ella ha cambiado”, afirmó.
l Tuvo una participación en programa de televisión Mira Quién Baila
Sus hijos, Eros y Nicolás, y sus seguidores son los que le han dado la fuerza para seguir cada día. Además, está segura que su mamá la quería ver feliz y cantando, por eso regresa con ilusión y esperanza a los escenarios con “No es mi culpa”.
“Hemos tenido momentos de introspección en familia y estar unidos nos ha ayudado para seguir adelante. Los niños son maravillosos para eso, su ilusión me da fe y esperanza… Así como esa conexión con los fans, aún en la distancia”, detalló.
La Chica Dorada se siente en paz porque la pandemia le permitió disfrutar a su mamá como nunca antes lo había hecho. Ya que Dosamantes siempre estuvo en los foros mientras era pequeña, y el confinamiento las acercó.
“Hace 20 años que no estaba con ella en un mismo techo y la pandemia me dio la oportunidad de disfrutar de un atardecer con mi mamá y mis hijos. Gozar, aprender a cortar el cabello, a pintar el muro de la casa, a fumigar… Todo lo que sucedió fue un regalo de Dios y no lo veía así, pero cuando el tiempo te deja ver la realidad, me di cuenta que fue el regalo más bonito”, agregó.
Aunque quiere escribirle una canción a su madre, aún está en terapia para sanar todo lo que ha sentido, pero asegura que este tema verá la luz pronto.
l CARRERA. En 1992 lanzó su álbum debut como solista.
Con más de 40 años en la industria musical, Paulina Rubio se define como una mujer rebelde y necia que se ganó su lugar con cada canción y disco, pero no todo ha sido fácil, por eso le gustaría hacer un musical con su discografía y contar su vida en una bioserie, incluyendo esas rivalidades que tuvo en su infancia. “Es que sin esas historias no somos verdaderos y la competencia no termina. Pero cuando dejas de lado el ego y hablas con los sentimientos, es momento de hacer comunidad, duetos y colaboraciones”, y agregó que está dispuesta a encontrar un nuevo amor “o quizá viejo”.
EL CANTANTE ES PARTE DEL CARTEL DE LA FERIA DE SAN MARCOS QUE SE REALIZA EN AGUASCALIENTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Se dio a conocer el cartel que se presenta en el Foro de las Estrellas dentro de la Feria Nacional de San Marcos 2023, que se celebra en Aguascalientes. El recinto será inaugurado por uno de los artistas del momento, Camilo, quien se presentará el 15 de abril, pero también regresará a nuestro país Rod Stewart. Una de las fiesta más populares del país además tendrá entre sus invitados a Danna Paola, Enjambre, Maldita Vecindad, Melendi y Belinda, quienes ofreceran diferentes
OTROS DETALLES
l El patronato de la feria dijo que este año el estado de Guanajuato es el invitado.
l La Feria de San Marcos tiene más de 180 años de historia en Aguascalientes.
l TRABAJO. Rod tuvo una pequeña gira en ciudades de Estados Unidos.
conciertos en el recinto. El cartel se completa con Maluma, Moderatto, Alejandra Guzmán, Black Eyed Peas, Guerra de Sonoras, Manuel Turizo y la clásica función estelar de la Lucha Libre, Ha Ash, todos ellos se presentarán consecutivamente del 16 al 30 de abril.
Durante mayo, el primer día pisará el escenario la Sinfónica Militar, mientras que el 3 del
CUMPLIÓ EL MÚSICO INGLÉS, EL PASADO ENERO.
mimso mes Ricky Martin será el encargado de amenizar la feria. Además se presentarán Pesado, Edén Muñoz, Bizarrap y finalmente, el 7 de mayo, Los Tigres del Norte, quienes cerrarán las presentaciones en el lugar. El programa general puede ser consultado en redes de la Feria Nacional de San Marcos, la cual contará con más de 2 mil actividades, de las cuales el 80 por ciento serán gratuítas
#BADBUNNY
l El reguetonero Bad Bunny cantó junto al conductor del programa de televisión The Late Late Show, James Corden, en la famosa dinámica Carpool Karaoke El dueto interpretó además de las canciones del puertorriqueño también de Ariana Grande y Harry Styles. REDACCIÓN
● El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, va a ser penalizado con 10 plazas, en el Gran Premio de Arabia Saudita, después del reemplazo de dos componentes electrónicos, durante el GP de Baréin, en el inicio de la campaña REDACCIÓN
PHOENIX. Randy Arozarena impulsó tres carreras con un doblete productor, y cruzó home con un sencillo subsecuente de Joey Meneses; caminó al dugout de la Selección de México consciente del triunfo (10-3 vs. Canadá), con Volver, Volver, de Vicente Fernández, en las bocinas del Chase Field.
No existe nadie en la novena azteca, y tal vez en el Clásico Mundial de Beisbol, más querido. Es un jugador de élite y un personaje en todo el sentido de la palabra, además de un hombre que se ganó el cariño de, prácticamente, todos.
Con sus cinco carreras producidas, Arozarena llegó a nueve en el torneo, y rompió el récord impuesto por Jorge Cantú, en 2009, en cuanto al mayor número de anotaciones remolcadas para un jugador mexicano en este certamen.
Mientras el relevista César Vargas calentó en el montículo en el séptimo inning, El Yucateco, nacido en Cuba, se recargó en la barda del jardín izquierdo, estiró los brazos, recibió todo tipo de objetos de los aficionados y firmó muchos autógrafos.
El último out arribó por la vía del ponche, con una pequeña carga de incertidumbre: el ampayer se quedó estático y, tras una fracción de segundo, marcó el strike de la victoria y de la clasificación a los cuartos de final.
Con mucho carácter, México se sobrepuso de la derrota con Colombia, y se afianzó como uno de los equipos más poderosos (ofensivamente) del torneo. En los últimos tres juegos, en Phoenix, sumó 23 anotaciones y nueve en contra.
La pantalla gigante, debajo de las banderas de Estados Unidos y Arizona, anunció el triunfo azteca, además del siguiente destino: Miami, donde se va a medir a Puerto Rico.
Los jugadores saludaron desde un costado del campo, y la afición se entregó como sucede en México, aunque no fue en tierras aztecas.
DESDE LA LOMITA
● El mexicano
José Urquidy fue el pitcher ganador del partido de ayer.
● México vengó la derrota contra Canadá, que lo eliminó en 2013.
#WCB
● Rafael Nadal se propone competir en el Masters de Montecarlo, el próximo mes, en su regreso, tras sufrir una lesión en la cadera. No juega desde que se lastimó el psoas ilíaco, de la pierna izquierda, en Australia. REDACCIÓN
MIAMI
CARRERAS IMPULSADAS DE RANDY.
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El QB Aaron Rodgers anunció ayer que su intención es jugar con los Jets de NY, en 2023, tras 18 temporadas en Green Bay, con el cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL a la espera que los Packers le transfieran.
La expectativa es grande; la ilusión es compartida. Es verdad, existen razones para pensar que México puede trascender en el torneo, pero no son del todo necesarias, porque los mexas poseen un don para alentar sin condiciones.
La fiesta comienza afuera del estadio y termina exactamente en el mismo sitio, al término del duelo. Los cánticos son 100 por ciento nacionales, es como estar en nuestro país, pero en un estadio más grande.
El veterano, de 39 años, se pronunció sobre su futuro al participar en el programa The Pat McAfee Show, en YouTube y Sirius XM, en el que mencionó que percibe que los Cabezas de Queso quieren un cambio y darle la titularidad a Jordan Love, su selección de primera ronda, en 2020.
“En este momento, aquí sentado, desde el viernes dejé en claro que mi intención es jugar para los Jets de NY. No me he opuesto a nada. Se trata de la compensación que los Packers quieren recibir por mí; se están resistiendo”, afirmó el veterano.
El presidente y CEO de los Packers, Mark Murphy, reconoció que el equipo dio permiso a los Jets para hablar con el jugador. Incluso, pareció referirse sobre el QB como si estuviera ya en el pasado cuando fue entrevistado la semana por un canal de TV de Green Bay.
El interés de los Jets por el ganador del SB XLV, en 2011, quedó de manifiesto para poner fin a la sequía más larga sin playoffs, que data desde 2010.
● Por otro lado, el RB Zeke Elliott (Dallas) fue cortado, tras siete campañas.
● Mientras que el DE Jadeveon Clowney fue dado de baja de los Browns
● SORPRESA. Los caminos de Green Bay y de Rodgers se separan, tras casi dos décadas.
#EUROPALEAGUE
GUARDADO Y EL BETIS SE ALISTAN PARA RECIBIR EL UNITED, Y BUSCAN REMONTAR EL 4-1 DEL DUELO DE IDA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Manchester United se mete al Estadio Benito Villamarín para finiquitar la llave de octavos en la Europa League, tras el 4-1 en la ida, pero el Real Betis, de Andrés Guardado, busca hacer valer un antecedente positivo de su técnico, Manuel Pellegrini.
El Ingeniero sabe lo que es golear a los Red Devils, pues cuando dirigió al City, en 2013, en su primer derby se impuso 4-1. De emular hoy ese marcador, con el cuadro español, orilla a los tiempos extra.
Los verdiblancos, quintos en La Liga, llegan con tres cotejos oficiales al hilo sin ganar. Sin embargo, la esperanza la mantienen viva
“Lo importante es creer, intentarlo desde el primer minuto y hasta el final, pensando que se puede remontar. Vamos a jugar con nuestro público. Debemos hacer un partido inteligente, no querer hacer tres goles en cinco minutos”, declaró Pellegrini.
No es imposible golear al United, pues el Liverpool le metió 7-0 en la Jornada 26 de la Premier League. “Es un partido peligroso, porque el Betis es un equipo fantástico”, dijo Erik ten Hag, timonel de los ingleses.
En tanto, Santi Giménez se juega el pase con el Feyenoord, tras el 1-1 en la ida con el Shakhtar. Viene de marcar su séptimo gol en la Eredivisie, y busca el quinto en la Europa League.
GLOBAL: 1-4
GLOBAL: 1-1
l JERARQUÍA. El delantero francés se encargó de poner el tanto de la victoria, en la vuelta de los octavos.
GLOBAL: 0-1
#CHAMPIONSLEAGUE
GLOBAL: 0-2
GLOBAL: 2-2
GLOBAL: 0-2
LOS MERENGUES FINIQUITAN SU PASE A CUARTOS DE FINAL, TRAS VENCER 1-0 AL LIVERPOOL, EN EL BERNABÉU
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ayer, nada le salió a los Reds, más ocupados por evitar el gol, que por revertir los daños. No los dejó el club blanco, que olía la sangre de las heridas inglesas, y desde el inicio buscó finiquitar la partida, lo que consiguió hasta el minuto 78, con la anotación de El Gato, al recortar a la defensa y definir de zurda.
Fue el séptimo tanto que Benzema le marca al conjunto de la Premier League, su mejor cliente en Champions.
GLOBAL: 0-2
l Mañana se realiza el sorteo para conocer los cruces de los cuartos de final.
Con esto, llegó a 33 dianas en la fase de eliminación directa de la competición, y sólo es superado por Cristiano Ronaldo (67) y Lionel Messi (49).
GLOBAL: 3-3
MADRID LIVERPOOL
La tarea del Liverpool parecía titánica y terminó por ser imposible, ante un Real Madrid intenso y disciplinado, que dio el tiro de gracia con Karim Benzema para ganar 1-0, e instalarse en cuartos de final de la Champions League, con global 6-2.
De paso, se pone a punto para el Clásico de España, de este domingo, en donde busca acortar la distancia en la cima con el FC Barcelona. Los culés tienen 65 puntos, por 56 de los merengues.
PREVIO A LA VICTORIA DEL NAPOLI VS. EL EINTRACHT, EN DONDE HIRVING LOZANO JUGÓ 23 MINUTOS, FANS ALEMANES SE ENFRENTARON A LA POLICÍA, PERO NO SE CONFIRMARON ARRESTOS O HERIDOS. REDACCIÓN
l Va a ser a las 5:00 horas, en la Casa del Futbol Europeo de Nyon, Suiza.
Durante la jugada del gol, el francés quedó lastimado, pero lanzó un mensaje de tranquilidad a su afición: “Es un golpe en la tibia, pero estoy para el domingo”.
Con su eliminación, el Liverpool vio frenada su racha de 14 encuentros consecutivos anotando, al menos un gol, fuera de casa en la Champions League.
Asimismo, no perdía por una diferencia de cuatro goles, o más, desde 1966, en Copa de Europa, y 1992, en la Recopa.
REAL NAPOLI EINTRACHT
3-0
#CLÁSICODEMÉXICO
Matías Almeyda fue el último técnico de Chivas, en salir airoso de su debut en el Clásico de México. Desde 2018, llegaron cinco entrenadores después del argentino, y ninguno venció al América en su primer choque. El sábado, Veljko Paunovic tiene su debut en esta rivalidad.
José Cardozo, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, Michel Leaño y Ricardo Cadena cayeron en su presentación ante los capitalinos. Pero sólo El Rey Midas derrotó a los azulcremas en su etapa: global 3-1, en cuartos del Guardianes 2020, siendo esa la última vez
1Esta rivalidad es la que más juegos tiene en la historia de la Liga MX (184).
2Chivas ya ganó 62 veces, perdió 64, y empató 58 con América.
que el Rebaño se impuso a las Águilas.
Además, ganar su primer Clásico es un buen augurio, pues El Pelado llegó a siete finales, levantó cinco títulos, y sacó al club de temas de descenso.
“Almeyda es un referente, alguien que tiene su legado aquí y a quien admiro. Todavía tengo
PARTIDOS DE CHIVAS SIN DERROTAR A LAS ÁGUILAS.
FOTO: MEXSPORT
mucho que trabajar y perseguir para dejar mi propio legado. No he alcanzado nada, ni de cerca”, expresó Pauno El serbio llega con el tercer mejor inicio en torneos cortos para Chivas, sólo detrás de lo que hizo Ricardo Ferretti y José Luis Real. Este sábado, busca iniciar con el pie derecho
LOS PERIODISTAS DAVID MEDRANO, ALBERTO LATI Y MIGUEL GURWITZ, Y EL EXJUGADOR RICARDO PELÁEZ, RESALTARON LA TRADICIÓN Y LO ESPECIAL DEL CLÁSICO DE MÉXICO. REDACCIÓN
Estilos que trascienden
UNA NUEVA COLABORACIÓN, SU REGRESO A LA ESCENA MUSICAL, INSPIRACIÓN Y GRANDES RETOS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Así como en otros países existen organizaciones que representan a la industria de la moda y textiles como la American Apparel & Footwear Association (AAFA) en EU, la CITI en India, la CNTAC en China, en México tenemos La Cámara Nacional de la Industria del Vestido, mejor conocida como CANAIVE, la cual se fundó en 1943 y representa a la industria textil y de la confección en México. Su objetivo principal es promover y defender los intereses de las empresas del sector, así como fomentar el desarrollo y la competitividad de la industria del vestido en el país. Cuenta con una amplia red de afiliados, que incluye a fabricantes de telas, confeccionistas, diseñadores, distribuidores y proveedores de insumos para la industria textil y de la confección. También participa activamente en la definición de políticas públicas que impactan a dicho sector trabajando en colaboración con otras organizaciones empresariales y gubernamentales, promoviendo el crecimiento y la competitividad.
La participación de las mujeres en la CANAIVE es importante y significativa ya que este ha sido un sector predominantemente masculino, pero cada vez hay más mujeres empren-
MUJERES
MUY IMPORTANTE DE LA INDUSTRIA DE LA MODA EN MÉXICO Y EL MUNDO
ENTRE LÍDERES
l Cada vez hay más mujeres emprendedoras en la industria del vestido, y su participación en la CANAIVE es importante.
dedoras y líderes en esta área. Como en otras industrias, es importante la participación de las mujeres en la fuerza laboral, nuestro trabajo es esencial para el éxito y crecimiento de las empresas.
Este pasado 9 de marzo, fecha dedicada a la reflexión y acción en torno a la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo, tuve el gran honor y orgullo de ser nombrada parte del Consejo Directivo 2023-2024 de la CANAIVE para desempeñar el cargo de Integrante de la Comisión de Educación e Impulso al Diseño todo dentro de la asamblea General Ordinaria que se llevó a cabo ese día, en donde también rindió protesta por tercer año consecutivo como presidente Emilio Penhos Mougrabi quien resaltó la importancia de sumar a mujeres a su equipo de trabajo. “Hoy 9 de marzo, no es un
día de paro, es un día que nos incita a reflexionar acerca de la importancia de las mujeres en nuestra industria. Debemos de impulsar su reconocimiento en el ámbito profesional, intelectual y político. Nos sumamos a la lucha para erradicar la brecha de igualdad de género”, dijo Penhos en su discurso. Al preguntarle cuál ha sido su experiencia trabajando con mujeres en su gestión respondió: “Creatividad, profesionalismo y compromiso”. El tener mujeres en puestos directivos de una empresa puede tener muchos resultados positivos como:
1. Mejorar la diversidad de pensamiento, lo que puede conducir a una toma de decisiones mucho más creativa y efectiva.
2. Aumento de la productividad, ya que las mujeres tenemos habilidades de gestión y liderazgo que amplían la eficacia de las empresas.
3. Mejora de la cultura corporativa al aportar otra perspectiva. Del capricho al hecho, las mujeres poco a poco hemos ocupado los puestos en donde las decisiones son tomadas
El pasado 4 y 5 de marzo se llevó a cabo en la Ciudad de México un evento para celebrar e inspirar, un espacio para que todas podamos soñar, a través de conferencias, workshops , un marketplace y como cierre un emotivo concierto, en donde grandes mujeres se dieron cita para compartir con los asistentes sobre diversos temas –como salud, belleza, amor propio y más–, entre ellas estuvo la escritora María Milo quien habló de la importancia de la poesía para las mujeres.
María enfatizó el poder que tienen las palabras, pues a través de ellas se pueden logran grandes cosas, además de la innegable fuerza de conexión y empatía que existe a través de la poesía.
"La poesía le da una salida a lo que muchas veces callamos, a lo que no sabemos identificar, a lo que pensamos que no podemos o debemos decir. Le da, a quien la lee o escribe, libertad. Una libertad que nadie nos puede quitar o arrebatar", fue un poco de lo que María Milo compartió en esta poderosa conferencia.
Asimismo, nos compartió experiencias personales a través de las cuales ha forjado su camino y encontrado su voz para inspirar a otras a seguir sus sueños. Acompañada de música por Pauline Foray, también fue un espacio para poder escuchar un poco de su poesía que sin duda hizo vibrar y sentir a todos los presentes
"A mí la poesía me ha permitido ponerle palabras a cosas que no se pueden nombrar. Y esto es algo muy importante porque lo que no se nombra no existe, por lo tanto, dependiendo de la situación, no puede trascender, no se puede cambiar, no se puede aceptar o visibilizar", fue otro fragmento dentro de su charla que nos invitó a la reflexión.
ORADORES
l Ana Martorell, Eugenia Debayle, Paulina Greenham, Ale Rubio, Yulene Galera, fueron algunas de las exponentes en esta edición.
La poesía da una salida a lo que muchas veces callamos, a lo que no sabemos identificar"
PERSONAS ASISTIERON ESTE AÑO.
Platicamos con Daniel Dayz, productor cantautor y empresario, y con Joe Demikeli, productor, guitarrista y cantante, sobre este nuevo capítulo para Madison y su reciente sencillo en colaboración con el cantautor Leonel García.
Sobre el origen del grupo, Dany nos confesó nació por accidente, “tanto Joe como yo somos ex alumnos de una escuela de música muy famosa que se llama Berklee College of Music en Boston, y en 2012 lanzaron una serie de acústicos que se llamaban ‘Berklee Studio Sessions’ y nos pidieron juntarnos para grabar un piloto. En esa época cada uno tenía su carrera de solista, pero cuando nos reunimos para ese proyecto y grabamos canciones juntos nos dimos cuenta de que había una química muy especial y de ahí nació la idea de subir covers juntos a YouTube como dueto”.
Al cuestionarlos cómo es que nace el nombre de Madison para este proyecto, Joe nos contó: “El primero fue Dayz & Demikeli, que la verdad no jalaba nada. ¡Ni nuestras familias se lo aprendían! Entonces justo antes de lanzar el primer sencillo oficial nos pusimos la meta de salir con el nombre definitivo. Obvio le dimos vueltas y vueltas y nada, hasta que un par de noches antes del lanzamiento estaba viendo la película ochentera de Splash con Tom Hanks, en la que se enamora de una sirena y él la nombra Madison por la famosa avenida de Nueva York, en ese momento le hablé a Dany y le dije: ‘Ya tenemos nombre’”. Sin duda, la industria musical puede representar un gran desafío, “¡la industria musical actual en general es un reto para todos! Para nosotros fue muy difícil arrancar porque somos artistas completamente independientes, no tenemos disquera, así que nosotros mismos nos tenemos que hacer cargo de la producción musical, marketing, redes, distribución etc… Tenemos que trabajar el triple para lograr que la gente conozca nuestra música. Además, cuando iniciamos era una época súper difícil en donde la venta de CDs estaba por los suelos y el mundo digital estaba lejos de ser lo que es hoy en día, no existía TikTok ni Spotify”, comentó Dany Dayz.
Su pasión por la música los llevó a enfrentar cualquier obstáculo y hoy están de vuelta con más fuerza que nunca. Joe nos contó cómo se dio este momento y el acercamiento con Leonel. “La verdad ya teníamos varias canciones listas pero queríamos regresar con todo, por eso nos acercamos a Leonel. El primer acercamiento era solo para
mayor satisfacción es poder hacer todos los días lo que más nos apasiona en la vida: la música”.
JOE DEMIKELI PRODUCTOR Y CANTANTENos gustaría ser parte del soundtrack de la vida de las personas”.
componer con él un tema, pero el día que fuimos a su casa cuando estábamos a media canción le preguntamos si se animaba a cantarla con nosotros y nos dijo que ¡claro que sí! Obviamente nosotros fingimos coolness, pero por dentro estábamos en shock total. ¡Uno de nuestros ídolos iba a cantar con nosotros!”, recordó Demikeli. A lo que Dany añadió que esta colaboración ha sido una de sus mejores experiencias a lo largo de su carrera musical, “Leo ha estado involucrado en cada paso del proceso para lanzar la canción, desde las sesiones de composición, la producción, la grabación del videoclip y hasta la estrategia de lanzamiento. Leonel es uno de los cantautores más reconocidos de México y también
uno de los más generosos con los artistas nuevos. ¡De verdad un tipazo!”. Asimismo, Joe nos platicó que les encantaría crear más canciones juntos, pero “lo que sería un sueño es poder abrir algunos conciertos de Sin Bandera o de Leonel y poder cantar ‘Regresa’ en vivo”.
El nuevo sencillo de Madison al lado de Leonel tiene un gran significado para los artistas, “significa la oportunidad que tanto hemos esperado y por la que tanto hemos trabajado para volver al mundo de la música con esta colaboración tan especial… ¡Ahora sí que Madison REGRESA con todo!”, comentó Dany.
Joe Demikeli nos contó como la mezcla de diversas frases e ideas se convierten en inspiración para nuevos temas, “nuestro proceso creativo para crear canciones siempre depende mucho de la colección de ideas, canciones y frases que tenemos cada quien en voice notes y notas. Son flashazos de inspiración que en ese momento pueden parecer nada, pero cuando empezamos una canción escuchamos todas estas ideas y algo que yo grabe hace siglos para el otro puede ser un verso o un coro que le faltaba para armar su rompecabezas de ideas, y así nace otra canción de Madison”.
A lo largo de su carrera han vivido grandes experiencias y momentos inolvidables. “Creo que la mayor satisfacción que nos ha dejado Madison es la de poder hacer todos los días lo que más nos apasiona en la vida: la música. Madison nos ha permitido cumplir el sueño de tocar en vivo en los escenarios más emblemáticos de México y colaborar con grandes artistas como Matisse, Leonel García, Ana Torroja y Franco de Vita”, comentó Dany Dayz y añadió el gran aprendizaje que les ha dejado para cumplir sus sueños, “se necesita mucho tiempo, paciencia, disciplina, resiliencia y mucho esfuerzo… ¡pero la recompensa vale la pena! ¡Hay que disfrutar el camino!”.
ESCENA MUSICAL
l A lo largo de su carrera musical han colaborado con grandes artistas como Matisse, Ana Torroja, Franco de Vita, y este 2023 con Leonel García.
Este año sonará con fuerza “Regresa”, además de tener presentaciones en vivo. “Empezar a abrir conciertos de nuestros amigos de Matisse, Sin Bandera, Ana Torroja, etc. También lanzar otros tres sencillos con unas colaboraciones increíbles y culminar el año con un concierto ya nosotros solos y así lanzar la gira nueva para el 2024”, comentó Joe como parte de sus planes y proyectos. Y al cuestionarlos sobre con quién les gustaría colaborar, Dany nos dijo: “¡Uff hay tantos artistas que admiramos! Pero sin duda uno que sería un sueño para ambos es Alejandro Sanz”.
Para finalizar, el cantante Joe Demikeli nos confesó el mensaje que les gustaría dejar a través de su música y letras: “Nos gustaría ser parte del soundtrack de la vida de las personas, si alguien esta pasando por un momento complicado o feliz, como un rompimiento, un enamoramiento, o extrañar a alguien, si en cualquiera de estos casos recurre a alguna de nuestras canciones, vamos a estar seguros de que todo ha valido la pena”.
La
Entrar al mundo de las palmas, de la luna, del quejio, las cuerdas de la guitarra y el oído para tejerlo
Entre más sabes te das cuenta de que menos sabes, y es así esta paradoja de la vida en general. Vengo de bailar una semana entre gitanos que tienen en la sangre el compás de una bulería y dicen que son los "Aires de Jerez". Los nativos del barrio de San Miguel y Santiago nacen entre brazos y palmas. Se les desarrolla esta mirada profunda y mágica.
Y es que una bulería si no se siente, no se baila. No es una coreografía que puedas aprender, es un lenguaje. Pero hay ciertas reglas básicas, que si las estudias un poco te puede dar un mapa para no perderte.
Para salir a bailar no puedes ir como torbellino, tienes que salir contenida, guardar tu toque para después. Tienes que salir con todas las ganas, pero sin mostrar lo que te importa estar ahí, es esta poker face que te hace ganar el juego
EN LAS BULERÍAS
COMO EN LA VIDA, SI NO SE SIENTE NO SE BAILA
Entre muchas cosas técnicas que dictaba el oído para intentar domar a la mente y lograr que saliera por el cuerpo, me preguntaba la parte quizás menos importante, pero que sin ello no estaría el baile. Para los que no son tan flamencos es ese momento de estar en un círculo y pasar al centro a bailar. Esa caminada aplana el terreno y llama la atención. Está encaminada a decir: “Es mi turno, ahí les voy”. Hay diferentes momentos de entrar. El arte nace de aquello que los que saben llaman duende. Lo importante es saberte lista y valorada, marcar tu ritmo, marcar tu espacio, y meter en el compás tu arte. Es saberte no juzgada, si no acompañada. Al bailar te conviertes en el director de la orquesta, entre las palmas, el canto y la guitarra. Marcas una rueda de la guitarra, algunos compases que marcan el ritmo. Para entonces poder llamar, llamada son estos pisotones más fuertes que entran para poder acentuar la letra. Lo interesante de esto es que ese acento está en donde tu sientes que está, es decir, nada está escrito, tú decides. La llamada es cuando te llama tu alma a bailar, es cuando tu cuerpo siente ese arrebato de salirse de sí… de entregarlo todo, de dar de más. Ese acento que te despeina, que marca tu patada, esa puntillada que va a marcar tu estilo
Bailar, dejar de pensar, dejar de meter la cabeza y dejar salir al duende para acentuar, vivir, sentir. Esto que señala tu personalidad, la famosa patada por bulería.
Una vez que hayas bailado debes de recoger aquel arte que ha salido de la mejor versión de ti mismo. Son esos pasos para atrás para decirle al cante y a la guitarra: "Me voy a ir", para que juntos como equipo podamos cerrar. Aquello que no se planea, pero se disfruta. De una bulería se sale con decisión, con el cuerpo, con el alma, con la mirada, con el cierre del cante.
Pero para bailar, necesitas a esa tribu que te pueda tocar las palmas. A ti, ¿quién te toca las palmas? ¿Quién es esa tribu que está presente para ti? ¿Quién pone esa intención y te pone el ritmo? ¿A quién le gusta verte brillar? ¿Quién disfruta de tu luz?
Y es que cuando te sientes segura de ti misma es cuando sales a bailar, cuando estás lista y encuentras el ahora, y ocupas tu sitio dentro del grupo que palmea para ti.
Y entonces entiendes la magia de que todo se vuelve un círculo virtuoso, cuando tus palmas ahora se vuelven a palmear al próximo integrante de tu tribu y todos los oles van para alguien más.
DEL PASADO 27 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO, REGRESÓ LA FIESTA A ACAPULCO CON LA EDICIÓN XXX DE EL ABIERTO MEXICANO DE TENIS
REDACCIÓN
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
Durante 30 años el mejor tenis del circuito de la ATP ha desfilado por nuestro país, hoy siendo en distintas ediciones el mejor torneo ATP 500 de la temporada. Acapulco este 2023 celebró la llegada de una generación de tenistas que busca seguir con la exposición del deporte blanco, así como la visita de todos sus grandes aficionados.
Previo al torneo se llevó a cabo una gran celebración con la cena de blanco, la fiesta de bienvenida que integró a invitados especiales, tenistas, miembros de la prensa y staff organizador del torneo.
En los siguientes días el bello puerto recibió a los fanáticos de este deporte entre los que destacan
celebridades y personalidades que se dan cita cada año para ver a los mejores jugar en la cancha.
Este año el gran ganador fue el tenista de origen australiano Álex de Miñaur, de 24 años, quien se encuentra en el número 22 del ranking mundial y que venció al estadounidense Tommy Paul.
l El Abierto Mexicano de Tenis se realizó en la Arena GNP Seguros en Acapulco.
l La famosa cena de blanco se llevó a cabo previo al torneo con una gran celebración e invitados.
RUDY TERCERO
R3FABRE @YAHOO.COM
Si te gusta salir a divertirte y tomar unas copas, esto es para ti
Salir a divertirnos es algo que siempre nos va a llamar la atención, olvidarnos por un momento de los problemas, quizás hasta de la misma cotidianidad, sin embargo, el alcohol está muy presente en todos lados.
Si lo vamos a hacer tenemos que hacerlo bien, así que aquí te van algunos tips:
1.Come bien antes de beber.
La comida hace que tarde más tiempo en llegar el alcohol a la sangre, así que si tenemos comida aguantaremos más. Si bebemos y no tenemos nada en el estómago, la molécula del alcohol se irá demasiado rápido a la sangre lo que provocará dolor de cabeza y mareo, lo que no está padre. Por eso en las cantinas mexicanas los borrachines aguantan tanto, los meseros antes de ofrecerte de beber llegan con una exquisita variedad de platos de botana y los ponen durante todo el transcurso de la velada.
2.Toma agua entre copa y copa.
El agua diluye el alcohol en la sangre y llega menos cantidad al cerebro lo que ayuda a que aguantes más sin meterte en problemas o comenzar a hacer ridiculeces de las que después te puedes arrepentir. La gente que sabe beber siempre la verás con un vaso o una botella con agua, hidratarse es lo mejor.
3. Toma un promedio máximo de una copa y media por hora. Lo que mata es el consumo excesivo, si nos mantenemos con un máximo de esta cantidad y en este tiempo, el cerebro podrá liberar una cantidad de dopamina suficiente para que nos pongamos a gusto, nos relajemos, nos estemos divirtiendo, pero sin exceso. Si tomas con esta medida podrás estar súper divertido toda la noche y recordarás todos los momentos que viviste, al final de eso se trata, de crear momentos memorables y divertidos, las mejores fiestas son las que nunca se olvidan.
LAS MEJORES FIESTAS SON LAS QUE NUNCA SE OLVIDAN
4.Recuerda no tomar si no estás bien de ánimos.
El alcohol dispara las emociones así que no tomes alcohol si tienes emociones negativas, bebe solamente si estás festejando, si estás contento y todo va bien, pero por favor, nada de tomar para olvidarla/o, o porque estás estresado, o tienes problemas económicos, por eso aparecen después los mala copa.
5.No mandes mensajes a ciertas horas de la noche.
El alcohol hace que no midamos los riesgos y tampoco podemos tomar buenas decisiones, puedes terminar mandando un mensaje a alguien que te puede acarrear problemas en ese momento o al día siguiente.
6.- No te alejes del grupo.
Las personas que drogan a sus víctimas en las fiestas, antros, conciertos etc., esperan el momento en el que su víctima se encuentre sola, no abramos esa ventana de oportunidad, cuídense entre amigos.
7. Prende la localización del celular.
Esto ha ayudado a encontrar a muchas personas en caso de emergencia, si tus hijos tienen aplicaciones como Live 360 o Find my iPhone es importante que las tengan prendidas, nunca sabemos en qué momento eso nos puede salvar la vida. Disfrutemos la fiesta con conciencia y moderación para que sea un momento que nunca se olvide… en el buen sentido. @RUDYTERCEROF