Edición impresa. Miércoles 08 de marzo de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2095 / MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 AMLO REVELÓ QUE AGENCIAS DE SEGURIDAD DE AMBOS PAÍSES TRABAJAN JUNTAS PARA ESCLARECER EL SECUESTRO QUE DEJÓ DOS ESTADOUNIDENSES SIN VIDA Y UNA HERIDA #BUSCANRESPONSABLES
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4 APLICAN EXAMEN A 508 ASPIRANTES AL INE P7 #ENSANLÁZARO #ERNESTINAGODOY ATENCIÓN, AL PRIMER # OPINIÓN INVITADO RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ P15 P12 contacto P N TALL A A P11 ESTÁ LISTO PARA UNA MUJER’ ‘MÉXICO # CARLA HUMPHREY #ENCUESTA POLIGRAMA SE SIENTEN INSEGURAS EN LA CALLE P10 FOTO: ESPECIAL
COOPERACIÓN BINACIONAL, EN CASO TAMAULIPAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

› Ante las movilizaciones con motivo del 8M, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, instruyó ayer a su gabinete a garantizar la seguridad de las participantes. Para ello, se desplegará un operativo encabezado por 800 agentes del cuerpo femenil Atenea de la Secretaría de Seguridad, a cargo de Omar García Harfuch. Además, la mandataria capitalina llamó a las organizadoras y activistas de la mega protesta a que sea una marcha pacífica.

› La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, será oradora en el evento con el que el Presidente conmemorará hoy el Día Internacional de la Mujer. Ante gobernadoras, secretarias y mujeres de la 4T explicará los avances en materia de paridad e igualdad de género. También hablará la titular de Inmujeres, Nadine Gasman

DAN CREENSHAW

› Nos dicen que el congresista republicano Dan Creenshaw está más que feliz. Porque, para la clase política de su país, el veterano de guerra es considerado un legislador de segundo nivel, pero le respondió el presidente López Obrador por su propuesta de usar al ejército de EU para combatir a cárteles en México. Lo subió de nivel, pues.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

RELACIÓN, SIN FRACTURA AGRAVIO EN LA ALIANZA

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ENRIQUE VARGAS

› Mucha confianza tiene la 4T en que el caso del crimen contra cuatro estadounidenses en Matamoros no afectará la relación bilateral. El titular de la Segob, Adán Augusto López, sostuvo que “es un incidente lamentable, pero no tiene por qué fracturar las relaciones de amistad, comerciales, económicas, con los Estados Unidos”. Además, hay coordinación.

ARTICULISTA INVITADO JUAN ANTONIO LÓPEZ BALJARG*

@JuanBaljarg

Las familias en México y el mundo atraviesan tres tipos de pobreza: económica, de tiempo y de afecto. La primera la encontramos de diferentes formas. Hoy casi la mitad de los hogares en México sufren de pobreza o pobreza extrema y más de la mitad no tienen las prestaciones mínimas para cualquier emergencia o para construir su patrimonio.

› Se asoma un conflicto en la alianza Va por México en el Edomex, nos explican. Resulta que el PRI, vía Elías Rescala, se quedó con la Jucopo del Congreso estatal, cargo que se había pactado entregar al panista Enrique Vargas, quien ya acusó traición del tricolor. Ya Vargas se había bajado de la contienda por la candidatura a gobernador, y apela a su institucionalidad.

La pobreza económica es a su vez causa de problemas como la deserción escolar, la mortalidad materno-infantil y el desempleo juvenil. Por tanto, resulta urgente promover políticas que combatan la pobreza económica, iniciando desde la procuración de servicios públicos eficientes, vivienda digna, hasta la procuración de la educación financiera en el hogar. Cuando la pobreza económica envuelve a un hogar, la pobreza de tiempo no tarda en llegar. Padres y madres se ven obligados a buscar un segundo o hasta tercer ingreso para sostener a sus familias. No es casualidad que México sea el país de la OCDE donde más horas se trabaja al año y el peor país para equilibrar la vida familiar y laboral. Padres y madres llegan a invertir hasta 800 horas al año y hasta la tercera parte de su ingreso en transporte público para llegar a sus trabajos. Por eso resulta relevante promover políticas que ayuden a padres y madres de familia a integrar mejor su vida laboral con la familiar, como licencias parentales, trabajo flexible y servicios familiares (guarderías, salas de lactancia…). Cuando la pobreza de tiempo se apodera de un hogar, difícilmente se podrá evitar la pobreza de afecto. Hoy, se registran tres casos de violencia intrafamiliar por minuto en nuestro país. Hoy, se registran en promedio tres casos diarios de suicidio de niñas, niños y adolescentes. A nivel global se han promovido estudios y recomendaciones para promover políticas que ayuden a las familias a ser más funcionales, resilientes y sostenibles. La Declaración de Venecia es uno de estos instrumentos que exhorta a los gobiernos a trabajar por y con las familias para promover el desarrollo sostenible. Una Ciudad Familiarmente Sostenible combate las pobrezas económica, de tiempo y de afecto. Promueve políticas públicas, destina presupuestos y realiza acciones de forma transversal para promover el fortalecimiento familiar. No es una utopía, es una necesidad urgente y una ruta posible. Hoy en México 43 municipios ya están emprendiendo este camino, sumando voluntades, innovando en la forma de hacer política pública, buscando transformar la realidad y la vida de miles de familias mexicanas. Tener Ciudades Familiarmente Sostenibles en México, es posible.

*Director General del Instituto de Análisis de Política Familiar.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 08 / 03 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
LLAMA A MARCHAR EN PAZ
ROSA ICELA RODRÍGUEZ ROSA ICELA SERÁ ORADORA CLAUDIA SHEINBAUM
LO SUBIERON DE NIVEL
¿Tienen
Las 3 pobrezas de la familia mexicana.
solución?

HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES /

08

Los gobiernos de México y Estados

Unidos mantienen una cooperación bilateral para esclarecer y detener a los responsables de la privación ilegal de la libertad de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, que dejó un saldo de dos personas sin vida y una herida

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que agencias de seguridad y procuración de justicia de ambos países trabajan de manera coordinada para esclarecer el homicidio, las lesiones y la privación ilegal de libertad.

“Están trabajando los del FBI en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública. (Ayer se formó un grupo de Marina, Sedena… se le preguntó) Sí, y estamos trabajando allá, sí, estamos trabajando”, afirmó.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez dijo que las autoridades de México y Estados Unidos establecieron un grupo de trabajo para localizar a los ciudadanos estadounidenses, así como a los autores materiales e intelectuales de los hechos.

"Se estableció un grupo de trabajo que mantiene relación permanente con nuestros homólogos estadounidenses, estamos juntos México y Estados Unidos trabajando de la mano, como ustedes saben en los temas que atañen a la seguridad en ambos lados de la frontera, sepan que tenemos una convicción muy clara de trabajar para que haya cero impunidad en este caso como en otros, y continúan las investigaciones del caso para dar con los responsables de estos crímenes ahora", detalló en conferencia en la Secretaría de Seguridad.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal informó

RESPONDE EU

● DATOS. El gabinete de seguridad encabezó el informe sobre los pormenores de la localización de los cuatro estadounidenses.

EQUIPO BINACIONAL, VS. CRIMINALES

LAMENTA-

POR PARIS SALAZAR

en conferencia que los cuatro ciudadanos fueron encontrados en una casa de madera, cerca de un lugar conocido como La Lagunona, en Matamoros, y eran cuidados por un hombre de 24 años que fue detenido en el sitio.

4

● El fiscal Garland dijo que llevará a los criminales ante la justicia.

● Más cuando cárteles quiten la vida a ciudadanos estadounidenses.

"Antes del mediodía autoridades mexicanas entregaron a autoridades estadounidenses a la mujer que resultó ilesa Latavia ‘N’ y al hombre, Erick ‘N’, que se encuentra herido en el puente internacional de Brownsville y Matamoros. Los dos ciu-

● El portavoz de seguridad, John Kirby, expuso que se trabaja de cerca.

● Queremos que se haga justicia en este caso, aseguró el funcionario.

● CIUDADANOS DE EU REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS.

● MIL NACIONALES, SIN UBICAR.

● LUGAR TIENE TAMAULIPAS.

dadanos privados de su vida fueron entregados mediante los protocolos de repatriación a las autoridades de EU", dijo.

El fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica dijo que en el caso de los cuatro ciudadanos estadounidenses no se trató de un secuestro, sino de una confusión del Cártel del Golfo, sin embargo, no se descarta ninguna línea de investigación.

“Se han comentado bastante los orígenes o los motivos por los que se dan los hechos, hasta ahora se va fortaleciendo la línea de que fue una confusión y no una agresión directa contra estas personas de origen estadounidense”, dijo Irving Barrios Mojica

● Imperante, la necesidad de actuar vs. cárteles, dijo Ken Salazar.

VS.

1 2 3 4 5
ENTIDAD EN ROJO
614
123er
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO MOS MUCHO QUE ESTO SUCEDA EN NUESTRO PAÍS’.
DÍAS TARDARON PARA HALLARLOS. FOTO: DANIEL OJEDA
#MÉXICOYEU
LOS CUATRO ESTADOUNIDENSES SECUESTRADOS FUERON ENCONTRADOS EN UN EJIDO EN MATAMOROS. DOS MUERTOS Y DOS CON VIDA. INVESTIGACIÓN APUNTA A UNA CONFUSIÓN
03
2023
EL
/
/
SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
COEDITORES: RICARDO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

que les asignaron en su registro bajo el brazo.

#OPINIÓN

A los más de 500 aspirantes los sometieron a una prueba escrita en la que les prohibieron celulares, relojes inteligentes, computadoras, mochilas y bolsas

RECELO Y DESCONFIANZA EN EXAMEN A FUTUROS CONSEJEROS DEL INE

Imagen inédita en tiempos de la 4T: una larga fila de hombres y mujeres serpenteaba ayer desde temprana hora en la escalinata del Palacio Legislativo de San Lázaro. Buscaban todos convertirse en consejeros electorales.

Fueron más de 500. Y esperaron turno como aspirantes a la UNAM o como quien buscan una vacante en algunas de las zonas industriales más prósperas del país. Los ingresaron al salón de plenos con el número

Después, los colocaron en las curules de los diputados para hacer un “examen de conocimientos”, como parte de la segunda etapa del proceso de selección que realiza el Comité Técnico de Evaluación. Pero antes, a quienes sueñan en convertirse en árbitros electorales los trataron como personas poco confiables. Para evitar trampas y acordeones no les permitieron el ingreso de teléfonos, relojes inteligentes ni computadoras. Durante su evaluación en materia constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos, les prohibieron también llevar mochilas, bolsas y maletas.

Todo fue parte de los primeros filtros que tuvieron que librar 164 mujeres, 358 hombres cinco personas no binarias una mujer trans y algunos “sin especificar”.

Su deseo es ocupar una de las cuatro vacantes disponibles, a partir de abril, con la salida de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Margarita Favela quien por cierto se encuentra delicada de salud. Sobre el examen escrito, 48 preguntas estaban relacionadas con normativa y el resto era una especie de comprensión de lectura, según me dijo uno de los participantes.

si procede su impugnación. Nadie del exterior podrá influir en la decisión de selección. Nada tan sofisticado como los filtros que les impusieron para presentarse al examen. Y ya perfilándose a la etapa final, del 17 al 22 de marzo, el Comité Técnico entrevistará a los 50 finalistas. Posteriormente, el 26 de este mismo mes, se enviarán cuatro quintetas a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que presidente Ignacio Mier, para que se haga la votación y, en el pleno, se decida quién de los más de 500 aspirantes ocupará una de las preciadas vacantes en el INE. Aunque por el método y lo engorroso del proceso todo parece indicar que serán afines a la 4T. Lo dicen concursantes y representantes de la oposición. Algo que está por verse.

***

Fueron más de 500. Y esperaron como aspirantes a la UNAM

A finales de marzo o principios de abril, la administración de Claudia Sheinbaum hará un anuncio importante en torno a las aplicaciones de dispositivos electrónicos que se dedican a la renta de vivienda para hospedaje como Airbnb Lo que busca el gobierno de la CDMX es meterlas en cintura, regularizar su operación, que paguen impuestos, sin que esto signifique un costo extra para el usuario final.

***

No hubo “ejercicios” o preguntas para evaluar el criterio de los concursantes, lo que, piensan, podría ocurrir en la fase de las entrevistas. Por lo pronto, este miércoles se dará a conocer el resultado del examen, cuya lista final estará conformada por los 50 mejor calificados. Y es justo en esta etapa del proceso donde se prevé que haya maniobras, porque no está contemplado un criterio de desempate Ven un espacio para la discrecionalidad o para que imperen los vetos e intereses partidistas.

Por esa razón, quién no esté de acuerdo con el resultado tendrá hasta este jueves para solicitar, vía correo electrónico, una revisión de su prueba. Y por esa misma vía le responderán

Muy grave resultó para Washington, el secuestro de cuatro de sus ciudadanos y el asesinato de dos de ellos, en Tamaulipas. Lo que se presume en México es que estaban relacionados con actividades ilícitas, pero eso es algo que poco le importa a la administración Biden. Sólo ellos pueden juzgar a sus ciudadanos.

*** Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Es deseable que el árbitro no favorezca al equipo que no quiere jugar el partido”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A FUEGO LENTO
05 PAÍS MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

DELGADO RUIZ

EDUCACIÓN Y LIBERTAD

Debe ser el primer frente de equidad. Empodera a las mujeres, lo que genera en automático una vida mejor también para hombres y familias

a educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, decía atinadamente Nelson Mandela. “La educación es la llave para abrir la puerta de oro de la libertad”, afirmaba también el afamado científico George Washington Carver. Y sí, son verdades absolutas y comprobadas.

La educación debe ser el primer frente de la equidad de género. Empodera a las mujeres, lo que genera en automático una vida mejor también para hombres y familias.

Un estudio de la firma Moody’s sostiene que las empresas con mejor calificación crediticia tienen una mayor proporción de mujeres en puestos directivos porque la diversidad de visiones que aportan, contribuyen a un buen gobierno corporativo. Si la brecha de género fuera eliminada, la economía del planeta podría verse impulsada hasta en un siete por ciento, aunque al ritmo actual, la calificadora pronostica que quedaría superada en 132 años.

Entendiendo a la educación como el desarrollo de la capacidad y habilidades intelectuales, morales y afectivas de las personas, para quienes aspiramos a mejorar nuestra calidad de vida es imperioso estar educándonos continuamente, más allá del hogar, el aula y la lectura.

El empresario Ricardo Salinas Pliego tiene claro el papel fundamental de la educación para construir prosperidad incluyente y por ello es una de sus apuestas más importantes.

Parte de ese esfuerzo es El Festival de las Ideas, que realizará su edición 2023 de mañana, jueves 9, al sábado 11 de marzo. Se trata de un evento anual que desafía a quienes asisten, los invita a transformar su visión del mundo, a ampliar sus horizontes y crear una vida más próspera y libre. Son tres días que, además de la ocasión para escuchar a los líderes y personajes más destacados de todos los ámbitos, es una gran oportunidad para estrechar vínculos con estudiantes, empresarios, profesionistas, maestros e investigadores, creando redes de colaboración mutua con un valor muy alto.

También es posible disfrutar del Festival de las Ideas mediante la app FDI con las ponencias del afamado director de cine, James Cameron; el psicólogo clínico más famoso del mundo, Jordan B. Peterson; el prestigiado experto en innovación, Jeremy Gutsche; la astronauta mexicana, Katya Echazarreta y muchos otros conferenciantes en temas de libertad y prosperidad, educación, economía, salud, liderazgo, innovación y arte.

La Universidad de la Libertad es otra de las grandes apuestas de Ricardo B. Salinas por la educación. Abrirá sus puertas este otoño en la Ciudad de México, de la mano de Minerva Project, que ha transformado la educación con su metodología y tecnología innovadoras, desde Silicon Valley.

El mundo cambia continuamente y la educación tiene que estar a la vanguardia de esa evolución.

Sólo así, un país y sus habitantes pueden obtener prosperidad, desarrollo y libertad.

COMPARTEN FUERZA Y EXPERIENCIA

l En el marco del Día Internacional de la Mujer, integrantes de diversas academias m ilitares participaron en la competencia Chimaltalli 2023, que reúne a hombres y mujeres de nueve países con los que México tiene relaciones diplomáticas. REDACCIÓN

#INFORMASEDENA

Aumenta embargo de droga

LUCHA CONTRA DELITOS

l No vamos a permitir intervencionismos de ningún país: Cresencio.

l Marina despliega a dos mil 800 elementos para erradicar plantíos.

l Tres laboratorios clandestinos en Sinaloa, asegurados en días pasados.

INCREMENTÓ HASTA

1,049% DECOMISO DE FENTANILO: SANDOVAL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, informó que en la presente administración se ha incrementado 1,049 por ciento el decomiso de fentanilo en comparación con el sexenio anterior.

En la mañanera de ayer, el secretario Luis Cresencio Sandoval Destacó que en el aseguramiento de metanfetaminas también se registró un incremento considerable.

“En resultados acumulados en la administración en estos dos tipos de drogas, aquí vemos en la gráfica lo que se tenía en la administración pasada,

del 14 al 18, en la misma cantidad, en el mismo periodo, pero en esta administración, del 18 al 23, son un 92 por ciento más de metanfetaminas y en fentanilo es un mil 49 por ciento más de fentanilo, son seis mil 115 kilogramos de fentanilo que se llevan asegurados, y de metanfetaminas 180 mil 995 kilogramos”, explicó. Sandoval expuso que en metanfetaminas los estados con mayores aseguramientos son Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Chihuahua; y en el caso de fentanilo son Sonora, Baja California, Sinaloa, Coahuila y Chihuahua.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que ninguna agencia de seguridad e investigación de Estados Unidos puede realizar trabajos en México para combatir o erradicar el fentanilo, ya que es un tema que atienden las autoridades mexicanas.

7.6 21

TONELADAS DE METANFETAMINAS ASEGURADAS.

“Desde luego que no estamos nosotros permitiendo que intervengan de ningún país extranjero sobre asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Nosotros no nos metemos a ver qué hacen las bandas en Estados Unidos que distribuyen el fentanilo o cómo se distribuye la droga en Estados Unidos”, precisó.

MILLONES DE DOSIS HAN SIDO DECOMISADAS.

López Obrador aclaró que habrá cooperación con Estados Unidos pero que no se permitirá ninguna falta de respeto a la soberanía nacional, y que el presidente Joe Biden ha sido respetuoso de México.

“Hay cooperación, trabajando de manera coordinada con respeto a la soberanía”, dijo.

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
desarrollo de la capacidad y habilidades intelectuales
Es
“L ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
#UNIÓN FOTO: ESPECIAL

#BUSCANDIRIGIRALINE

Hacen su prueba 508 aspirantes

APLICAN REGLAS

ASPIRANTES NO PUDIERON INGRESAR CON DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

NERVIOS

l LOS

RESULTADOS ESTARÁN DISPONIBLES A PARTIR DE HOY

EN FILA INGRESARON AL SALÓN DE PLENOS DE SAN LÁZARO

POR 531

Fueron 508 aspirantes para ocupar uno de los cuatro puestos en el Consejo General del INE, los que llegaron desde temprano a la Cámara de Diputados para realizar su examen de conocimientos.

En fila, ingresaron al Salón de Plenos de San Lázaro, en donde se les entregó un dispositivo electrónico en el que respondieron a 80 reactivos; 40 fueron preguntas en ge-

neral de opción múltiple y 40 más fueron textos de casos y sentencias, en los cuales se solicitó un análisis con el fin de conocer cómo abordarían una situación electoral.

De las primeras en llegar por la puerta 1 de San Lázaro fue Bertha Alcalde Luján, quien ingresó para ocupar su curul, como lo hizo Netzaí Sandoval, hermano de la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quien pidió que lo tomaran en cuenta por sus conocimientos y no por su parentesco familiar.

“En los exámenes no va a poder ayudar ni influenciar familias ni relaciones, ni vínculos de ningún tipo. La gente tiene que demostrar tener conocimiento y capacidad”, dijo.

Gabriela Villafuerte, magistrada de la Sala Regional Especializada, confiada en las respuestas de su examen, dijo que la Cámara de Diputados debe acatar la sentencia del Tribunal Electoral que señala que, el próximo titular del INE debe ser mujer.

Jesús Ociel Bahena Saucedo, magistrado en el Tribunal Electoral de Aguascalientes, indicó que no se ha tenido el trato de respeto en este proceso porque para poder participar en la convocatoria emitida por la Cámara de Diputados, tuvo que impugnarla porque se considera no binario.

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS

l MASIVO. Los aspirantes a ocupar un cargo en el INE hicieron fila para entrar a hacer su examen.

#CÓRDOVAYLUNA

Chocan, y se dan la mano

l El presidente del INE, Lorenzo Córdova y el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna se dieron con todo en un foro en la UNAM, pero al final se despidieron con respeto. Más de uno preguntó quién fue capaz, no sólo de sentarlos en la misma mesa, sino de lograr que tras el debate se dieran la mano. La respuesta: Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho REDACCIÓN

LA PRESIÓN GRINGA POR LA INSEGURIDAD

Surtió efecto, 17 horas después, el gobierno mexicano encontró a los cuatro estadounidenses secuestrados, dos sin vida

El caso de los cuatro norteamericanos secuestrados va a cambiar el escenario sobre la discusión de la fallida estrategia de lucha contra el crimen organizado en México, pues a pesar de que ha fracasado porque los números son más grandes que con Calderón y Peña, una narrativa oficial del lopezobradorismo miente diciendo que vamos mejor. (En los 6 años de Calderón hubo 120,463 ejecutados, con Peña 156,066 y en lo que va de AMLO 148, 186).

El FBI de Estados Unidos fue la instancia que dio a conocer la noticia de sus cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Tamaulipas. No fueron las agencias de seguridad mexicanas. Desde las primeras horas, el gobierno de Joe Biden presionó a México para dar con sus desaparecidos.

FOTO: ESPECIAL

Tamaulipas representa un riesgo por los altos niveles de criminalidad

Hay más de 130 mil personas desaparecidas en el país en los últimos años, entre ellos dos marinos y aún cuando hay un senador de Morena aparentemente involucrado en este último caso, todavía no existe una sola pista de ellos. No sólo eso, sino que algunas madres que dejaron su vida para dedicarse a buscar a sus hijos o hijas, han sido ejecutadas. La presión estadounidense surtió efecto, 17 horas después, el gobierno mexicano encontró a los cuatro estadounidenses secuestrados, dos sin vida, en una entidad que es primer lugar en niños mexicanos levantados El caso de los estadounidenses exhibió la incompetencia mexicana en la búsqueda, pero sobre todo la dejadez para no hacer las investigaciones de las víctimas mexicanas, pues en esta ocasión sí pudo dar con las personas. EU encontró el argumento perfecto para no dejar de lado sus intenciones de meterse al territorio con el propósito de enfrentar a los grupos criminales. No es lo mismo que lo diga un congresista que el gobierno de Joe Biden para reforzar la narrativa de su proyecto de enviar soldados estadounidenses a México con el fin de combatir a los cárteles de la droga. Veladamente y tras confirmarse el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas, Ken Salazar, embajador de EU en México, urgió la necesidad de reforzar la lucha contra las organizaciones criminales. Tamaulipas representa un riesgo por los altos niveles de criminalidad y violencia, es el argumento con que el gobierno de EU se va a meter con fuerza en la agenda bilateral y nadie lo va a poder desmentir. A Washington hace falta más que una mañanera donde se manipulan cifras y se dicen mentiras. Hacen falta resultados. Mal cierre sexenal de López Obrador. •••

UPPERCUT: De peso le cayó a Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, la condena de la CNDH por sus agentes de Seguridad y de la Fiscalía que incurrieron en violaciones graves a los derechos humanos de seis personas, cuatro de las cuales fueron víctimas de tortura. Así lo reveló la Recomendación 88VG/2023 al gobernador y a la fiscal Verónica Hernández, por violaciones de seis personas detenidas arbitrariamente. A pesar de su poca actividad la CNDH no tuvo contemplaciones con el mandatario de Morena

07 PAÍS MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
ACOTADOS l
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM ALMAQUIO GARCÍA HABÍAN PASADO LA PRIMERA ESTAPA.

MALOS MODOS

ES HORA DE CUIDAR LA IMAGEN, PRESIDENTE

La Cuarta Transformación, pues, no puede acompañarse en su camino a la consagración histórica de palabras como Cacahuato

ircula en redes la versión de que el gobierno de Baja California, en pleno confinamiento, le hizo llegar 600 millones de pesos a una empresa que daba desayunos escolares.

¿Será? Lo dudo mucho. Y espero que no sea el caso, porque, de confirmarse, la noticia resultaría de veras preocupante, por esto: la empresa en cuestión se llama Don Cacahuato. Bueno: el gobierno del cambio; el gobierno que es un punto de inflexión en la historia de toda América Latina; el gobierno capitaneado por uno de esos prohombres que solo se ven cada muchos siglos, uno de esos líderes de bondad oceánica y liderazgo napoleónico; la Cuarta Transformación, pues, no puede acompañarse en su camino a la consagración histórica de palabras como Cacahuato

Mi preocupación radica en que no es la primera vez. Este proceso de revolución pacífica casi empezó con otras palabras que, tenemos que reconocerlo, no están a la altura de uno de los grandes oradores de la historia, el Churchill de Tepetitán: fuchi caca

El spot del Chescolín, pudo ser peor, señor Presidente

Presidente: urge una reunión con su equipo para evitar, ya, este tipo de deslices.

No olvidemos que bajo este régimen fue también que a alguien se le ocurrió lanzar un spot para desactivar la obesidad mórbida en el que un personaje se llama Chescolín Entiendo que el neoliberalismo dejó tonto al pueblo bueno, señor, y que en consecuencia, hay que hacerle llegar mensajes como para un niño de dos años, pero hago un llamado a que no todo en este sexenio parezca una caricatura de El Fisgón, un compañero de ruta extraordinario y un hombre, diría Borges, que no conoce la duda, que sin embargo —sigamos con la autocrítica— no se distingue por una gran agudeza a la hora del chiste, ni por unos procesos intelectuales muy elaborados.

Seamos conscientes, señor, le ruego, de que en ese spot nos aventamos lo de Chescolín, pero pudo ser peor.

Siento que estuvimos a un milímetro de, digamos, Botano, y de que ese spot tiene un antecedente no más afortunado en el momento en que unas personas, vestidas de mazorca y alguna verdura inclasificable, suponemos que proveniente de la milpa, esencia de la mexicanidad, dicen: “¡Chatarra, fuera, guácala, buuuu!".

Antes, claro, le dan un zape al coronavirus, otra botarga, mientras aparece en pantalla la palabra cuas. A propósito, y disculpará la digresión, hay por ahí un acto fallido, porque lo único que se ve apetecible en el spot es lo que parece un chorro suculento, dulce, incitador, de leche condensada. Imagínese lo que diría el doctor Gatell.

Señor, con todo cariño: ¿“buuu”? ¿Cuas? ¿Qué sigue: embotargar a Gatell y llamarlo Don Etiqueto?

Fraternalmente: ¿De “Sufragio efectivo, no reelección” o “El respeto al derecho ajeno es la paz” a Cacahuato?

Es momento de cuidar la imagen, Presidente. Para ello, cuenta usted con la solidaridad del doctor Patán.

#ALAFISCALÍA

Pide retomar indagatoria contra Moyá

ESTA BAJO LA LUPA

l Intentó entrar a la fuerza a la redacción de El Heraldo de México

l El hombre ya había contactado a directivos para tratar de extorsionarlos.

ISABEL MIRANDA DE WALLANCE EXHIBIÓ

QUE LA EXTORSIONÓ

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

José Luis Moyá Moyá es un vividor, así lo asegura Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, quien fue víctima de un intento de extorsión por parte del hombre que se hace

250

MIL DÓLARES PIDIÓ A CAMBIO DE REVELAR DATOS.

llamar asesor en materia de transparencia

“Es un delincuente que no han metido a la cárcel de manera definitiva, ya estuvo en una ocasión y salió, pero es una persona impresentable”, dijo.

Por esa razón, la activista pidió ahora a la Fiscalía General de la República (FGR) que retome el caso y que procedan conforme a derecho.

Además, lo calificó como “un oportunista, un extorsionador, apenas ve algo mediático en lo cual pueda obtener algún lucro económico lo hace”, asegura Miranda de Wallace.

Moyá le exigió a la activista 250 mil dólares a cambio de no revelar que su hijo, Alberto Wallace, desaparecido en 2005, estaba vivo. El acoso que cometió en contra de ella ocasionó que incluso Moyá fuera citado ante la justicia. Miranda de Wallace interpuso una denuncia en contra de este hombre por el intento de extorsión ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR)

Aumenta a 7 años de prisión

l El Senado aprobó un paquete de iniciativas en favor de los derechos y la no violencia contra las mujeres, como aumentar de cuatro a siete años la pena de prisión por ejercer violencia vicaria, es decir amenazar con causar daño a los hijos, así como ocultar, retener

o sustraer a los menores fuera de su domicilio o de su lugar habitual de residencia.

Previo al Día Internacional de la Mujer, los senadores votaron por unanimidad esta ley, para evitar que se utilice a hijas e hijos para obtener información respecto de la madre, entre otras acciones

La senadora Indira Kempis, de Movimiento Ciudadano, refirió que las evidencias sobran para indicar que no existe justicia social para las mujeres cuando se encuentran violentadas

08 PAÍS MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l UNA FICHITA. El hombre es un oportunista que siempre busca un lucro económico, dijo Miranda.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN JULIO PATÁN
C
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
#VIOLENCIAVICARIAVS.MUJERES

#ENCUATROAÑOS

Disminuye 28% tasa de feminicidios

LOGRARON DETENER A 33 AGRESORES EN 14 ESTADOS, SEGÚN SSPC

de prisión por el delito de feminicidio agravado en contra de una persona de profesión psicóloga, en Ciudad Juárez, esto en agosto de 2021.

Este año comenzó a la baja en materia de feminicidios en México, ya que se registraron 72 casos en enero pasado, que representan 28.7 por ciento menos que los 101 que ocurrieron, al inicio de la actual administración -diciembre de 2018-, de acuerdo con el Informe de Seguridad del gobierno federal.

El pasado 26 de enero, un juez de control de Ecatepec, Estado de México, dictó sentencia condenatoria a Alan Fidel “N” por 62 años y seis meses de prisión por feminicidio; y 38 años y cuatro meses por tentativa de feminicidio.

Este martes, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, detalló en la conferencia matutina, que del 21 de febrero al 6 de marzo fueron detenidos 33 presuntos feminicidas en 14 estados y 11 fueron sentenciados por este delito en siete entidades: Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

“Otro sentenciado se trata de Jorge Alberto ‘N’ a 41 años

72 101 11

“En cuanto a feminicidios resueltos en este periodo, tenemos un total de 33 en estos estados, ahí están los detenidos, y los sentenciados por feminicidio, 11, a 56, 53, 53 años (de cárcel) en estos casos”, informó.

De acuerdo con los Indicadores Básicos sobre Violencia hacia las Mujeres, elaborados por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en el segundo semestre de 2022, el 22.1 por ciento de las mujeres de 18 años y más enfrentó alguna situación de acoso personal y violencia sexual en lugares públicos, mientras que en 2021 fue 20 por ciento.

Entre 2021 y 2022 disminuyó 9.9 por ciento el número de personas que recibieron atención en los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM); Estado de México y Jalisco concentran 26.9 por ciento del total de mujeres atendidas en el país en 2022.

“Las mujeres que han usado los servicios de los CJM se concentran entre los 15 y 44 años de edad, es decir, en las edades productivas y reproductivas del ciclo de vida. En estas edades se ubica 73.8% de las mujeres atendidas en 2021 y el 72.6% de las atendidas en 2022”, indica el documento.

#NORMAPIÑA

'Principios, base de las decisiones'

EXPEDIENTES NO SON PAPELES SINO PERSONAS, AFIRMA LA MINISTRA

del Juzgador y la Juzgadora Mexicanos, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que la Constitución ordena que la carrera judicial se regirá por los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia y paridad de género, indispensables para que funcione correctamente la judicatura.

La ministra presidenta Norma Piña pidió a los juzgadores no olvidar que los expedientes no son papeles o archivos sino personas, por lo que sus decisiones deben ser acordes a los principios y valores que juraron proteger y respetar.

Durante la ceremonia para conmemorar el Día

l Celebran el Día del Juzgador y Juzgadora.

l Los llamó a regirse por los principios de excelencia.

“La férrea defensa de esos principios sólo la lograremos, en el día a día; con estudio, con reflexión, con acción, con autocrítica, con honradez, con prudencia, con empatía y fundamentalmente, con un profundo sentido de compromiso y responsabilidad en la edificación de una sociedad más justa, y más igualitaria”, aseguró.

El ministro Jorge Mario Pardo dijo que los juzgadores deben defender y privilegiar la independencia judicial para el debido ejercicio de su función, pues ésta no es un privilegio de los jueces

09 PAÍS MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
GISTRARON EN ENERO PASADO. HUBO EN ENERO DE 2018, SEGÚN INFORME. SENTENCIADOS POR FEMINICIDIO EN ESTE AÑO.
POR DIANA MARTÍNEZ
CASOS SE RE-
FOTO: ESPECIAL
l CELEBRACIÓN. Galardonan a 10 por su trabajo jurisdiccional.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

Para los estadounidenses, celeridad en la investigación y procuración de justicia. Para los mexicanos, en 99% de los delitos, impunidad

LA DIFERENCIA DE SER ESTADOUNIDENSE

Hay doble rasero. Para los estadounidenses secuestrados, un potente despliegue de seguridad, todo el gabinete de seguridad enfocado en su búsqueda y su pronta localización. Qué bueno. Pero los mexicanos, a quienes asesinan y secuestran por decenas a diario, quisieran correr con la misma suerte. Las presiones desde EU, donde la información sobre el secuestro ocupó los principales espacios noticiosos, orillaron a las autoridades a dar con los plagiados rápido y aclarar qué sucedió

Los cuatro ciudadanos que fueron levantados en la zona centro de Matamoros, Tamaulipas, el pasado viernes 3 de marzo, fueron encontrados ayer 7 de marzo por la mañana. En una llamada, en plena mañanera, el gobernador Américo Villarreal, le notificó al presidente López Obrador.

Dos de las personas secuestradas fueron halladas sin vida (Shaeed Woodard y Zindell Brown) y dos sobrevivieron, una con heridas (Eric Williams) y otra ilesa (Latavia McGee).

Murió, además, en los hechos, una ciudadana mexicana. Más tarde, el mandatario estatal informó que había una persona detenida, José ‘N’ de 24 años, quien se encontraba en la casa de seguridad utilizada por los criminales para mantener cautivas a las víctimas, en El Tecolote, en Matamoros. En menos de una semana, dos hechos violentos sucedidos en ese municipio, jalaron el reflector. La semana pasada, la muerte de una mujer en un fuego cruzado, durante el enfrentamiento entre dos grupos armados. Ahora, el secuestro de personas que habían llegado desde EU, para una cirugía estética.

Hay doble rasero. Para los estadounidenses un potente despliegue

¿Qué pasa en Tamaulipas? ¿Qué sucede en Matamoros?

“Se va fortaleciendo la idea de que fue una confusión. No fue una agresión directa. Esa es la línea que tenemos como la más viable, y seguramente la más correcta”, dijo ayer el Fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios. ¿Por una confusión secuestraron a cuatro personas? ¿Asesinaron a dos? ¿Dejaron herida a una?

En la búsqueda y localización de los ciudadanos estadounidenses participaron, según informó Villarreal ayer, “elementos de la secretaría de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, coordinación Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Seguridad, en apoyo a la Fiscalía General de la República y la Estatal, y la Unidad especializada en el Combate al secuestro de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y de la secretaría de Seguridad Pública estatal”. Todos esos cuerpos de seguridad, para encontrar a cuatro personas. Y las localizaron. Qué bueno. Difícilmente los mexicanos, que deben perseguir la justicia y mendigar atención de las autoridades, tendrían la misma fortuna. Ni tanta atención, ni tantas instituciones coordinadas. El embajador Ken Salazar estuvo en Palacio Nacional. No fue, seguramente, solo a saludar. Menos de 24 horas después de su visita, los cuatro ciudadanos estadounidenses habían sido encontrados. Hay doble rasero. Para los estadounidenses, celeridad en la investigación y procuración de justicia. Para los mexicanos, en el 99% de los delitos que se cometen, impunidad.

METODOLOGÍA 1,000 casos a nivel nacional, en los días 5 y 6 de Marzo de 2023, a mujeres mayores de 15 años. Nivel de confianza: 95% Margen de error: 3.10%.

#MÁSQUEENSUCASA

SE SIENTEN

inseguras en la calle

DE ACUERDO CON EL EJERCICIO APLICADO A MUJERES, 63% RESPONDIÓ SENTIRSE INSEGURA Y 37% SEGURA

47%

L

REDACCIÓN as mujeres en el pa ís se sienten más inseguras en la calle, incluso más que en el transporte público y que en su casa, de acuerdo con una encuesta de Poligrama

En el ejercicio se preguntó a las mujeres ¿en cuál de los siguientes lugares se siente más insegura?, 38% contestó que en la calle; 32% en el transporte público; 9% en el tra-

● DICE QUE

HAN MEJORADO OPORTUNIDADES DE EMPLEO.

bajo; 4% en la casa, 2% en la escuela y 15% “ninguna de las anteriores”

Respecto a la pregunta de ¿usted se siente segura o insegura en México? 63% respondió sentirse insegura y 37% segura

También se les preguntó si ¿usted cree que México está listo para ser gobernado por una mujer?, a dicha pregunta, 81% de las mujeres encuestadas respondió que sí, mientras que 19% dijo que no La encuesta se aplicó a mil mujeres mayores de 15 años.

10 PAÍS MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

l NO SE PUEDE MIRAR ATRÁS HASTA CONSOLIDAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.

l INTEGRANTES CONFORMAN EL CONSEJO GENERAL DEL INE.

l MUJERES FORMAN PARTE DE ESE ÓRGANO ELECTORAL.

l AÑOS DURA EL CARGO DE LOS CONSEJEROS DEL INSTITUTO.

l CONSEJEROS CONCLUYEN SU PERIODO ESTE 2023.

CARLA HUMPHREY

MUJER DE FORTALEZA

LOS AVANCES

l MÉXICO ESTÁ LISTO PARA CAMBIAR LA FORMA DE HACER POLÌÍTICA DESDE LA VISIÓN FEMENINA.

l LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO ES UN RETO AL QUE SE ENFRENTAN LAS MUJERES.

l INCLUSO, DURANTE EL DESARROLLO EN EL EJERCICIO DE LOS CARGOS, SUFREN ESA SITUACIÓN.

l EN LO PARTICULAR, HA LOGRADO SORTEAR OBSTÁCULOS QUE LE HA GENERADO SU EXPAREJA. l HASTA PRINCIPIOS DE 2023, LA FGR NO HABÍA JUDICIALIZADO NINGUNA DENUNCIA POR VIOLENCIA POLÍTICA.

La sociedad mexicana está lista para que una mujer dirija este país y cualquier cargo público, afirmó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, quien en su desarrollo profesional ha sufrido y sufre violencia política en razón de género.

De cara a la elección presidencial de 2024, la consejera está convencida de que una mujer puede ocupar este encargo y participar en cualquier ámbito de la vida pública del país, cambiar la forma de hacer política respecto al papel femenino y romper este contexto de desigualdad y discriminación histórica en el que han vivido en México y en el mundo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la integrante del INE advirtió, en entrevista con El Heraldo de México, que aunque se ha avanzado significativamente, no se puede mirar atrás ni bajar el ritmo hasta alcanzar la consolidación plena de los derechos de las mujeres, hasta que se logre un cambio cultural, que los niños y las generaciones futuras vean con normalidad que una mujer o un hombre pueden ocupar los mismos espacios y están en las mismas condiciones para competir por ellos y ejercerlos, como es la Presidencia de la República.

—¿México está listo para que una mujer sea presidenta de la República?, se le cuestionó.

“Está listo para que una mujer esté en cualquier cargo de elección popular y puesto dirigiendo o

GANAN LUGARES

l ES IMPORTANTE QUE UNA MUJER PUEDA PRESIDIR EL CONSEJO GENERAL DEL INE.

presidiendo cualquier órgano del Estado…Pero, particularmente ahora, y dado que esos espacios habían estado cerrados mucho tiempo para la integración de mujeres, hay que abrir esos espacios y sí, soy una convencida de que una mujer puede presidir este país, cualquier gubernatura a nivel estatal y por supuesto cualquier órgano del Estado mexicano”

Los distintos tipos de violencia contra las mujeres se ejerce en todos los ámbitos y esferas de la vida pública del país, Carla Humphrey no ha quedado exenta de sufrirla, en su caso, violencia política en razón de género, que dijo continúa padeciendo.

CARLA

“Sin duda son los retos a los que nos tenemos que enfrentar todas las mujeres y más en los espacios públicos; he sorteado exitosamente la mayoría, aunque han sido muchos, particularmente la violencia política en razón de género por mi expareja que insiste cada vez que puede, en quererme bloquear los accesos a cualquier cargo, a varios a los que me he postulado y, sin duda, lo está haciendo también actualmente y creo que hay que evidenciarlo”, señaló.

En medio del proceso para la elección de tres consejerías y la presidencia del Consejo General del INE, consideró que la sentencia del Tribunal Electoral para que una mujer presida el órgano autónomo es una decisión histórica, importante y congruente

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023
POR ELIA CASTILLO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTÁ CONVENCIDA QUE LA SOCIEDAD ESTÁ LISTA PARA QUE UNA MUJER OCUPE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
11
9
5
4
En mi trayectoria no ha estado ausente la violencia política de género y distintos obstáculos por ser mujer."
HUMPHREY / CONSEJERA DEL INE
CONSEJERA ELECTORAL 11

l CON UN TAMIZAJE PUEDEN UBICAR LOS NIVELES DE RIESGO EN MATERIA DE VIOLENCIA.

l EXISTEN 16 COORDINACIONES TERRITORIALES QUE TIENEN OBLIGACIÓN DE ATENDERLAS.

PRIORIZA ATENCIÓN DESDE EL PRIMER CONTACTO

ERNESTINA GODOY

NUEVA VISIÓN

l EL 10 DE DICIEMBRE DE 2019, EL CONGRESO DE LA CDMX DESIGNÓ A ERNESTINA GODOY RAMOS COMO LA PRIMERA FISCAL GENERAL DE JUSTICIA CAPITALINA.

Busca regresar confianza a mujeres

l DIPUTADA LOCAL POR EL DISTRITO 4 DE IZTAPALAPA, DE 2015 A 2018.

l PRESIDIÓ LA JUCOPO DE LA LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA CDMX.

l AFIRMÓ QUE NO HAY MEJOR PREVENCIÓN QUE ACABAR CON LA IMPUNIDAD. 14 MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023

l GODOY HA DICHO QUE SER TITULAR DE LA FISCALÍA ES PARTE DE LA LUCHA DE LAS MUJERES.

LA FISCAL CAPITALINA

OPTIMIZA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS

QUE DENUNCIAN VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS 16 ALCALDÍAS

(FGJCDMX), Ernestina Godoy, dijo que el principal reto de su administración es recuperar la confianza de las mujeres y por esa razón se empeña en mejorar la atención que se les brinda “desde el primer contacto” que vienen a denunciar un delito.

Añadió que aún hay retos en materia del combate a la violencia contra la mujer, y si bien han tenido resultados, “no estamos contentas, no me voy a tirar a la hamaca porque todavía falta mucho, y todavía tengo algunos meses en los que vamos a seguir trabajando”, dijo.

En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Media Group, la fiscal resaltó que se tiene una deuda histórica en materia de atención, pues esta debe ser rápida y sin revictimizar a las personas “para que así nos tengan confianza”.

“Si nos tienen confianza vienen a contarnos más historias, entre más historias nos cuenten menos impunidad habrá”, añadió Godoy.

Detalló que el trato a las mujeres debe ser “muy humano, un rostro muy humano”, por eso les pidió confiar en que se realiza un trabajo profesional por parte del personal de la Fiscalía capitalina para detener a quienes cometieron un delitos y es que dijo, “cada vez estoy tratando con una capacitación fuerte”.

Hemos obtenido sentencias ejemplares, y estamos en la lucha para que no haya impunidad; nos falta, y vamos a contribuir nosotros, con detectar a tiempo los riesgos feminicidas”.

ERNESTINA GODOY / FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

l ES ABOGADA EGRESADA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

l SE DESEMPEÑÓ COMO SERVIDORA PÚBLICA EN EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DEL 2000 A 2012.

que 100 por ciento de la policía de investigación está capacitado en investigar y atender a las víctimas con perspectiva de género.

En materia de feminicidios, la fiscal dijo que “lamentablemente nos toca cuando las cosas sucedieron”, y su obligación es que no haya impunidad; “creo que el mensaje que hemos buscado enviar es no es normal la violencia, no hay permisibilidad para la violencia contra las mujeres”.

Godoy explicó que, a lo largo de los años que ha estado al frente de la Fiscalía, se han reclasificado algunos eventos que se calificaron inicialmente como suicidios; “retomar la investigación no es tan fácil pero hacer otras diligencias que permiten determinar que fue un feminicidios, ubicar al responsable, detenerlo y llevarlo a los jueces”.

Refirió que en 2022 se detuvieron 72 feminicidios validados, y a más de 100 feminicidas, incluidos algunos otros que habían cometido este delito en años anteriores.

Finalmente Godoy destacó que la Fiscalía ha presentado dos iniciativas al Congreso de la Ciudad de México; la primera, la denominada Ley Ingrid, que sanciona a quien produzca o difunda material audiovisual que muestre las circunstancias de muerte o las lesiones de la víctima de algún delito en proceso de investigación; y la segunda, para dejar más adecuado el marco jurídico administrativo de esta dependencia

EL HERALDO DE MÉXICO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR: CINTHYA STETTIN CINTHYASTETTIN
HERALDODEMEXICO.COM.MX 01 02 03
L

Alerta sequía de tres meses

PREPARAN ESTRATEGIA PARA RECUPERAR AGUA EN EL VALLE DE MÉXICO

POR UN NIVEL ÓPTIMO

Por la falta de lluvias, fenómeno propio de la temporada de estiaje, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alertó sobre una sequía severa durante los próximos tres meses en la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que reducirá los niveles de agua que llegan a las alcaldías.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que actualmente la Ciudad de México recibe 2.5 metros cúbicos menos agua que en 2019, por lo que ya se trabaja en acciones coordinadas

l Se invirtieron 650 mdp en ampliar la potabilizadora de Presa Madín.

l Preguntarán al sector industrial para saber si aportan de sus pozos.

con los gobiernos del Estado de México y Michoacán para recuperar el agua perdida; no obstante, también hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar el líquido.

“Le pedimos a la ciudadanía su apoyo. Siempre salimos adelante juntos en problemas difíciles como estos en la ciudad. Primero en acciones de ahorro de agua, las más básicas y las que representan más cantidad de agua ahorrada es no regar los jardines con agua potable”, solicitó.

Germán Martínez, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que actualmente el sistema Cutzamala, del que se alimenta la estructura de agua de la Ciudad de México, se encuentra a menos de la mitad de llenado, condición que se estima mejore hasta junio de este año con las lluvias propias de la temporada.

#CUAJIMALPAYSANPEDROGARZA

Comparten prácticas

l El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el presidente municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, Miguel Treviño, firmaron un convenio de colaboración de buenas prácticas de gobierno, principalmente, en materia de seguridad y desarrollo urbano. Rubalcava dijo que el objetivo es intercambiar acciones para la ciudadanía C. STETTIN

13 CDMX MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FRIDA VALENCIA
#CLAUDIASHEINBAUM
FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA
l TAREA. También hizo un llamado a la ciudadanía para que cuiden el líquido.

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA “Cuando se prioriza y por sí mismos, se justifican: placeres y poder, el hombre se incapacita para superar retos de la vida”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

A TRES AÑOS DEL COVID-19

La Organización Mundial de la Salud ha calificado el manejo de la pandemia en México de manera negativa

Hace unos días conmemoramos el tercer aniversario de la llegada del COVID-19 a México; casi seis meses después de que se detectó al paciente cero en Wuhan, China

● El arquitecto David Chipperfield se hizo acreedor al premio Pritzker de arquitectura en 2023. El británico es también reconocido en México por ser el autor del Museo Jumex en la capital del país.

● Fue vinculado a proceso Iván

‘N’, presunto feminicida de su pareja Carolina Islas, a finales de enero. El acusado fue detenido en Querétaro, donde se ocultaba tras haber cometido el crimen.

SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS Y LOS MIGRANTES

JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @JOSENARRO

Queremos que el Estado dote a los mexicanos en Estados Unidos con un grado de protección y seguridad social

Nuestras hermanas y hermanos migrantes, aunque vivan lejos de casa, son una parte fundamental de la población mexicana por muchas razones. Pero sobre todo, por la injusticia económica y la inseguridad a la que nos sometió el periodo neoliberal.

A pesar de que se vieron forzados a salir del territorio mexicano, han continuado aportando a la economía, a la riqueza y a la cultura de nuestro país. Junto a mis compañeros de Morena, quiero responderle a las y los migrantes que trabajan en Estados Unidos.

Los mexicanos que viven en Estados Unidos son la mayoría de la población migrante; son mexicanas y mexicanos que han hecho un enorme sacrificio para salir adelante, y con esfuerzos admirables han trabajado muy duro para sacar a sus familias adelante.

● El supuesto ‘zar de las solicitudes de información’ José Luis Moyá acumula denuncias por extorsión. Ahora, Isabel Miranda de Wallace pidió reactivar la investigación contra este sujeto

talarios y atención obstétrica, incapacidad en caso de accidentes de trabajo, pensión por invalidez y vida, ahorro para el retiro y servicios de guardería, velatorio y prestaciones sociales.

Se trata de una medida de protección integral a las personas físicas que contribuyen con la actividad económica del país y a sus familiares en México.

La iniciativa busca establecer el sustento jurídico para que las personas trabajadoras migrantes tengan acceso de manera voluntaria a los cinco seguros del régimen obligatorio del Seguro Social por medio de sus aportaciones.

Las contribuciones en remesas a la economía mexicana han aumentado hasta 13.4% durante este sexenio. Son más de 36 millones de migrantes mexicanos en EU; por eso, es importante que nuestro país reconozca este aporte con una justa y necesaria retribución a su trabajo, riesgos y sufrimiento que nuestros paisanos pasan por ayudar a sus familias que viven en México.

“La iniciativa busca que los migrantes que contribuyen con sus remesas a la economía mexicana puedan inscribirse voluntariamente al Seguro”.

La semana pasada convocamos a un foro de expertas y expertos para estudiar la Ley del IMSS, con el objetivo de poder darles seguro social a las personas mexicanas que trabajan en EU.

Con esta propuesta, que presentaré ante el Pleno de la Cámara de Senadores como una iniciativa de reforma, queremos que el Estado mexicano dote a los migrantes un grado importante de protección y seguridad social.

La iniciativa busca que las personas migrantes que contribuyen con sus remesas a la economía mexicana puedan inscribirse voluntariamente al IMSS, para gozar de servicios médicos hospi-

Eso quiere decir que podrían acceder a servicios médicos hospitalarios y atención obstétrica, incapacidad en caso de accidentes de trabajo, pensión por invalidez y vida, ahorro para el retiro y servicios de guardería, velatorio y prestaciones sociales. La lealtad hacia sus familiares debe ser reconocida: año con año envían un cachito de sus ingresos; y eso no es poca cosa.

Las remesas en 2020 y 2021, nos ayudaron a enfrentar la crisis postpandemia; dio estabilidad para la economía nacional; y esperanza y apoyo en los momentos más difíciles a todas las familias de migrantes en México.

Desde el Senado ratificamos nuestro compromiso con los migrantes, que sepan que la bancada de la Cuarta Transformación está con ustedes.

Dicho acontecimiento desencadenó una pandemia sin precedentes en la historia reciente del mundo. Resulta relevante destacarlo porque, a pesar de que hubo la oportunidad para prepararnos de la mejor manera posible, el gobierno minimizó su gravedad e hizo caso omiso a las recomendaciones para contrarrestar sus efectos. Lo anterior contribuyó a la propagación de la pandemia sin control, causando un impacto de mortandad sin precedentes. Entre los diversos factores que originaron que nuestro país sea uno de los que más pérdidas humanas sumaron, destacan la falta de medidas de prevención temprana, como el uso obligatorio de mascarillas, la promoción del distanciamiento social y la implementación de programas de pruebas y rastreo de contactos. La insuficiente inversión en salud pública, que dificultó la respuesta oportuna a la pandemia, y la atención de pacientes infectados y sus familias. La falta de inversión en investigación y desarrollo de vacunas y tratamientos, que limitaron la capacidad para combatir la pandemia. La grave falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno. La falta de liderazgo efectivo y la toma de decisiones basadas en consideraciones políticas y no científicas, lo que fue el factor decisivo que derivó en el desastre humanitario que diezmó a la población. Recordemos que en los primeros meses de la pandemia, el gobierno mexicano implementó medidas ligeras de prevención y control, como el cierre de escuelas y la restricción de actividades no esenciales, dejando a un lado la aplicación de pruebas y una campaña constante de vacunación; que hubiera tenido una mayor contención de la pandemia. En junio de 2020, el gobierno mexicano inició un proceso de reapertura económica y relajó algunas medidas de control, lo que llevó a un aumento en el número de casos y muertes alcanzando en diciembre de 2020 un pico de la pandemia.

Con más de 3.3 millones de casos confirmados y más de 265 mil muertes relacionadas con COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el manejo de la pandemia en México de manera negativa.

La pandemia también ha tenido un impacto significativo en la economía del país. El cierre de empresas y la disminución de la actividad económica han llevado a una caída del PIB de México en 2020, lo que ha provocado un aumento del desempleo y la pobreza.

“La pandemia ha tenido también un impacto significativo en la economía del país. El cierre de empresas han llevado a una caída del PIB”.

Es fundamental tomar nota de la gran cantidad de errores derivados de la arrogancia del gobierno y su determinación de privilegiar el cuidado de la imagen del Presidente por sobre la salud de la población, para corregirlos.

Es relevante llamar la atención al hecho de que la pandemia ha tenido un impacto severo en la salud mental de las personas a nivel mundial. Hemos llegado a tres años y las medidas por parte del gobierno federal siguen desestimando las diversas variantes y sus efectos.

Hacemos un extrañamiento a los responsables que integran al Consejo de Salubridad, para que implementen las medidas preventivas y de control para que esta pandemia no siga afectando a la población

14
Editorial El Heraldo
EL BUENO EL FEO EL MALO

A la altura de la lucha de la mujer

tra identidad como pueblo y la oportunidad que tenemos para reformar nuestra cultura y ser intolerantes a la violencia de género en todas sus formas.

¿Vivimos en una sociedad tolerante con la violencia?, ¿estamos haciendo lo suficiente para revertir esa tolerancia?, ¿nuestras relaciones interpersonales, nuestros hábitos de consumo, nuestras fuentes de entretenimiento, nuestra dinámica familiar son congruentes con nuestro compromiso?

La respuesta a esas preguntas señala a nuestro interior. Y ese siempre ha sido el origen del progreso.

SI QUEREMOS REVERTIR LOS SIGLOS DE DISCRIMINACIÓN QUE NUESTRO

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que muestra el profundo contraste en la experiencia de ser mujer alrededor del mundo.

Y, mientras en algunos países esta fecha se recibe con felicitaciones y regalos, en México es un momento para guardar silencio y escuchar las voces de las mujeres que exigen justicia.

Sin embargo, también esta fecha es una oportunidad para comparar el esfuerzo que cada país y cada pueblo llevan a cabo para cerrar la brecha de desigualdad que millones de mujeres enfrentan en todo el planeta.

Si queremos revertir los siglos de discriminación que nuestro país lleva a cuestas, debemos hacer un examen de conciencia profundo. Un examen que resulte en un compromiso renovado, una nueva época, y en especial, una nueva cláusula de nuestro contrato social.

los pueblos no comparten la seriedad de su compromiso.

Es así que estas palabras son un llamado a reflexionar la diferencia entre la responsabilidad de los gobiernos y la responsabilidad de sus pueblos.

En 2022, el Poder Judicial de la Ciudad de México concedió 12 mil 354 medidas de protección tramitadas por nuestras Unidades de Gestión Judicial a favor de miles de mujeres víctimas de violencia. Hablamos de un incremento exponencial respecto de años anteriores.

Sin embargo, los actos de violencia siguen en aumento. Mes a mes, las instituciones más importantes en materia de seguridad y justicia se reúnen el Día Naranja para presentar resultados pormenorizados de nuestra gestión, y el resultado es paradójico: las sentencias, restricciones y prohibiciones no previenen sustancialmente la violencia; sólo la sancionan.

Lo que previene la violencia es el espíritu humano; la voluntad por elegir lo mejor de nuestra naturaleza; reconocer a la violencia como una deformación de nuestra personalidad; y generar desde el seno familiar una concepción del mundo en el que se entienda a la diversidad como fuente de fuerza, no de competencia.

El poder de los tribunales no puede compararse con el poder de los hogares. Y la fuerza de la represión palidece ante la fuerza de la formación.

La solución ya la conocemos.

“Y mientras en algunos países esta fecha se recibe con felicitaciones y regalos; en México es un momento para guardar silencio y escuchar las voces de las mujeres que exigen justicia”.

No toda la violencia de género afecta únicamente a las mujeres, ni tampoco el Día Internacional de la Mujer permite excluir a los hombres que sufren de violencia.

Sin embargo, esta es una fecha para recordar que en 2023 cumpliremos 28 años de la Declaración y Plataforma de Beijing y sus objetivos siguen inconclusos.

A 20 años de haber comenzado el Tercer Milenio, los resultados de esta causa son cualitativa y cuantitativamente insuficientes.

Prueba de dicha insuficiencia es que la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 incluye todavía en su objetivo quinto la igualdad de género.

Y si abordamos esta realidad con honestidad, encontraremos que los Estados pueden firmar tratados, ratificarlos, invertir recursos para cumplir sus obligaciones internacionales; pero todo será inútil si

El objetivo es aceptar que vivimos en una sociedad que tolera muchos tipos de violencia en pleno Siglo XXI: tolerancia implícita, complicidad, machismo, paradigmas, usos y costumbres, excusas y mentalidades que nos separan de la verdadera sociedad a la que aspiran y merecen las mujeres de nuestro pasado, presente, y sobre todo, de nuestro futuro.

¿VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD TOLERANTE CON LA VIOLENCIA?, ¿ESTAMOS HACIENDO LO SUFICIENTE PARA REVERTIR ESA TOLERANCIA?

Como hombre y como Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, soy el primero en reconocer que la historia de la mujer mexicana ha sido una de desigualdad, injusticia y silencio.

Pero la h istoria no debe determinar nuestro destino y ese sufrimiento ha fortalecido el carácter y determinación de las mujeres que siempre han sido el corazón y el alma del cambio social.

Por eso, su ejemplo debe impulsarnos a estar a la altura de sus aspiraciones y su lucha.

Ahora es momento de replantear nues-

Otras naciones la han aplicado con éxito: involucrar a la mujer en el ejercicio del poder y la adopción de decisiones; liberar su potencial económico en igualdad; reconocer a los Derechos Humanos como el patrimonio más valioso de toda nación; y generar nuevos y mayores mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer.

El precio del cambio social siempre serán vidas humanas: aquellas perdidas por la injusticia y aquellas dedicadas a la salvación.

Así que este es un llamado a entregar nuestra vida al cambio, hacer un nuevo acopio de voluntad y determinación para denunciar a la violencia sexual, física, económica o psicológica en todas sus formas: el rechazo, la difamación, el prejuicio, el estereotipo, las palabras, las lesiones, sin importar si son perpetradas por hombres o mujeres.

La violencia que sufren las mujeres en México es una sentencia de muerte que pende sobre nuestra cultura.

Si volteamos al otro lado, si nos refugiamos en lo que “no es nuestro asunto”, si esperamos a que alguien más tome acción; sólo seremos parte del problema.

15
PAÍS LLEVA A CUESTAS, DEBEMOS HACER UN EXAMEN DE CONCIENCIA PROFUNDO
*Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México @MAGRAFAELGUERRA FOTO: GUILLERMO O'GAM l REALIDAD. La historia de la mujer mexicana ha sido una de desigualdad, injusticia y silencio. MAGISTRADO RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ*

BIOMÉTRICOS, UNA TENDENCIA

CONVENCIÓN BANCARIA l

LA DIRECTORA GENERAL DE VISA MÉXICO EXPRESÓ QUE EL AVANCE TECNOLÓGICO PERMITIRÁ PASAR DEL DINERO EN EFECTIVO, A LA ADOPCIÓN DE PAGOS DIGITALES

POR VERÓNICA REYNOLD

os avances en tecnología y digitalización permitirán pasar del dinero en efectivo a biométricos como medio de pago, dijo Luz Adriana Ramírez Chávez, directora general de Visa México.

Si bien, la adopción de pagos digitales en México ha avanzado, aún más de 60 por ciento de las compras siguen haciéndose en efectivo, expresó en entrevista con El Heraldo de México, previo a la 86 Convención Bancaria.

“Vemos que apenas 23 por ciento de penetración sobre consumo privado está haciéndose en transferencias y pagos digitales, por lo cual tenemos en este espacio una gran oportunidad”, manifestó.

Se ha avanzado, sin duda alguna en la infraestructura, de tal manera que hoy en día se tienen terminales punto de venta llegando, sobre todo, a comercios pequeños que por primera vez están aceptando pagos digitales, comentó.

De hecho, esta infraestructura se catalizó por diferentes formas en la pandemia, ya sea por terminales móviles, ligas de pago, etcétera, comentó la directiva.

60%

Destacó que también hay una tendencia a nivel mundial interesante, que son los pagos sin contacto y que ya empiezan en México, tanto por las credenciales que ya están generado prácticamente todos los bancos, como por el lado de la habilitación de las terminales.

A decir de Luz Adriana Ramírez, aún cuando la infraestructura ha sido algo lenta en construirse, ya se puede hacer pagos sin contacto.

Y si bien, falta homogeneización en la experiencia de pago, están ya los cimientos, avanzando en la integración del ecosistema, apuntó.

Dijo que es multifactorial que el efectivo se imponga a los sistemas de pagos, por lo que se debe tener más impulso del que están teniendo todos los jugadores.

Ello es, sin duda, la participación del gobierno para que ponga más incentivos y reglamentos en la cuestión de transparencia en pagos digitales, consideró.

l DE PAGOS EN MÉXICO SE HACE EN EFECTIVO. 1 2 3

l Se debe avanzar, con una mayor velocidad, en la realización de los pagos digitales.

l Se necesita que los consumidores tengan las alternativas de pago en sus manos.

La directora general de Visa México destacó que, con base en un estudio realizado por el centro de innovación de la firma, se tienen detectadas las tendencias que se han posicionado globalmente para operar el dinero.

La primera, detalló, tiene que ver con la interoperabilidad, lo que va a hacer clave hacia futuro, ya que por un lado, se tienen diferentes plataformas de movimiento del dinero y por el otro, una proliferación de monedas digitales.

Lo que hace importante que éstas sean capaces de interoperar

l México aún es un país altamente atractivo para las instituciones financieras.

ENTREVISTA

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,068.73 -1.59 FTSE BIVA 1,104.30 -1.57 DOW JONES 32,856.46 -1.72 NASDAQ 11,530.33 -1.25 BOVESPA 104,227.93 -0.45 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2960 0.0110 CETES 28 DÍAS 11.1900 0.1400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.6100 0.65 DÓLAR AL MAYOREO 18.1375 0.67 DÓLAR FIX 18.1155 0.57 EURO 19.1000 -0.73 LIBRA 21.4300 -1.11 GANADORAS GFAMSA A 42.11 FHIPO 14 4.85 FSHOP 13 4.01 PERDEDORAS PE&OLES * -5.50 LASITE B-1 -4.30 GMEXICO B -3.86
l POTENCIAL. Luz Adriana Ramírez Chávez destacó el avance de las terminales punto de venta.
LLOS DESAFÍOS ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
#OPERACIONESFINANCIERAS
MOVIMIENTO DEL DINERO
LUZ ADRIANA RAMÍREZ CHÁVEZ DIRECTORA GENERAL DE VISA MÉXICO

● DE COMPRAS, PASA POR UN MEDIO DIGITAL.

Es multifactorial que el uso del efectivo se imponga a los sistemas de pagos, por lo que se debe tener un impulso todavía mayor’

Aún cuando la infraestructura ha sido lenta en construirse, ya se puede hacer pagos sin contacto y los celulares se convierten en terminales punto de venta’

para darle al consumidor una experiencia de movimiento fluido, transparente y atender las necesidades de los usuarios y comercios.

Otra tendencia muy relevante, dijo, es la identidad digital, tanto pública como privada, ya que los datos abiertos están cada día más presentes en todos los niveles y porque esto va a permitir oportunidades de pago más seguros.

● DE PAGOS EN LATAM, SIN CONTACTO.

“Digamos que la identidad va a ser el pilar central del ecosistema del dinero y del comercio”, subrayó.

De hecho, resaltó, uno mismo se convierte en la propia billetera para pagar con la biometría, por lo que hace muy relevante todas las soluciones de identidad digital por cuestiones de seguridad.

Cabe mencionar que un biométrico consiste en determinar la identidad de una persona, por lo que el objetivo es capturar elementos como una foto del rostro, una grabación o capturar la imagen de una huella digital.

● El país destaca por su demografía y penetración de dispositivos móviles.

● Actualmente, las Startups y Fintech buscan cada vez más estar en México.

La tercera tendencia, apuntó, tiene que ver con la preponderancia de datos, los cuales dan paso a la huella digital que puede permitir una hiperpersonalización, de tal manera que, si se tiene un comercio, este puede estar activo siempre al ofrecer a cada cliente lo que realmente le interesa.

Señaló que las otras dos tienen que ver con las tecnologías revolucionarias, como la web 3.0 y el metaverso, y su relación con los nuevos modelos de negocio.

● Los biométricos se convertirán en una alternativa de pagos, aseguró Visa.

GENTRIFICACIÓN EN LA CDMX

Grupo Bimbo anunció su llegada a Rumania, por lo que el gigante del pan mexicano ya tiene operaciones en 34 países, en cuatro continentes n momentos donde las aplicaciones de hospedaje se satanizan por el efecto de la gentrificación, se olvida que tan sólo una app como Airbnb ha generado más de 350 millones de pesos en la CDMX por concepto del Impuesto sobre Hospedaje (ISH), desde que la plataforma firmó su primer acuerdo con la capital en 2017.

EY es que por cada reserva realizada en la CDMX a través de Airbnb cerca de 28 por ciento del precio total se retiene y paga mensualmente al fisco federal, esto como producto de la reforma tributaria a plataformas digitales de 2020.

El riesgo ahora es que una incorrecta lectura de la gentrificación o rehabilitación y desplazamiento de inmuebles a raíz de la llegada de inquilinos de mayor poder adquisitivo en varias partes de la capital se traduzca en una pérdida de ingresos para el gobierno local, y por supuesto para los propietarios de los inmuebles. El tema se acentuó con la pandemia cuando se dio un boom del home office, lo que llevó a personas y familias a buscar espacios más cómodos para vivir y trabajar. La gentrificación también se ha traducido en derrama económica a comercios y servicios cercanos a viviendas de nuevos inquilinos. La situación ya se revisa por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de examinar que ocurre en varias demarcaciones de la capital y el manejo que se ha dado a ese fenómeno en ciudades como Nueva York y Barcelona con la idea de no repetir errores y avanzar hacia una regulación que responda a las circunstancias específicas de la capital del país.

El tema se acentuó con la pandemia, cuando se dio un boom del home office

LA RUTA DEL DINERO

Grupo Bimbo sigue poniendo en alto a México, y acaba de anunciar su llegada a Rumania, tras la adquisición de la panificadora Vel Pitar. Es una compañía fundada en 1999 que opera 10 panaderías en aquel país, con mil 800 colaboradores y un portafolio diversificado con más de 12 marcas reconocidas de pan de caja y otros productos. La empresa está rankeada como número uno en frescura en el mercado donde compite, y entre sus marcas destacan Vel Pitar, French Toast, Grâu Întreg y Chef Gourmand, entre otras. Con la adquisición el gigante del pan, que comanda Daniel Servitje, expande su presencia en el mundo a 34 países, en cuatro continentes... Con motivo del Día Internacional del Riñón, una firma mexicana que alerta sobre el crecimiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es Laboratorio Columbia. El padecimiento tiene un alto costo para el sector salud, de ahí que Columbia, además de poner un fármaco de última generación que ayuda en la gestión de proteínas, ha dirigido recursos a un programa de detección temprana de esa enfermedad que opera de manera gratuita, además de poner a disposición de médicos y pacientes asistencia nutricional especializada para evitar una progresión acelerada de la enfermedad. Se trata de un padecimiento que va acompañada de otros males crónico-degenerativos que casi siempre son mal controlados como diabetes e hipertensión.

KARINE JEAN-PIERRE / SECRETARIA DE PRENSA DE LA CASA BLANCA
El presidente Biden cree que es importante darle a la Fed el espacio necesario para tomar decisiones de política monetaria”.
FOTOS: LESLIE PÉREZ ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 17 MERK-2
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
MIÉRCOLES 08
03
2023
DE VISA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/
/
LUZ ADRIANA RAMÍREZ CHÁVEZ DIRECTORA GENERAL
MÉXICO
90% 23% 50% 4 5 6 LA FRASE DEL DÍA
DE TODO EL MUNDO SON PYMES.
DE LAS EMPRESAS

UN MONTÓN DE PLATA

CHINA HABLA EN MÉXICO DEL NEARSHORING

Piensa que los fundamentos de la relación bilateral, en lo económico, deben implicar la complementariedad de nuestras dos economías

El “elefante en la habitación” de la relación bilateral entre China y México es una palabra que se ha puesto de moda: el nearshoring, ese fenómeno que es descrito como la salida de empresas estadounidenses de China y su relocalización en otros centros manufactureros, principalmente México.

¿Por qué el nearshoring es el “elefante en la habitación”?

Porque en apariencia dicho fenómeno implica que China pierde esa inversión, y México la gana, y a ningún país le gusta tener una relación diplomática y comercial con otro estado con base en que mientras uno gana, el otro pierde.

Por eso le pregunté al nuevo Embajador de China en México, Zhang Run, cómo podemos comprender la relación bilateral en función de ese fenómeno económico de gran dimensión.

Su respuesta fue magistral: China piensa que los fundamentos de la relación bilateral, en lo económico, deben implicar la complementariedad de nuestras dos economías y la búsqueda de un pastel más grande; es decir, de más oportunidades bilaterales en áreas e industrias en las que previamente no hemos tenido inversión o colaboración.

#DESTINOINTERNACIONAL

Considera aterrizar en el AIFA

SUS CIFRAS AERONAVES, LA FLOTA DE LA LÍNEA DE GUATEMALA.

DESTINOS OPERA TAG AIRLINES. 14

“China y México desempeñamos un papel complementario en el actual sistema de división de trabajo sectorial del mundo. Hay que saber también que la transferencia de las cadenas industriales nunca se ha detenido. Siempre se están realizando transferencias, pero según las leyes del mercado. El término nearshoring es económico, pero también es político... (...México y China…) tenemos que concentrarnos en el deber que tenemos que asumir, que es trabajar tomando los intereses fundamentales de ambos pueblos, desarrollando la cooperación empresarial, pero partiendo siempre de la ley del mercado”, dijo.

La nación asiática realiza inversiones anuales por 140 mil mdd

LA GUATEMALTECA TAG AIRLINES PLANEA

INGRESA A LA IATA

El embajador mencionó que son numerosas las visitas de las empresas chinas y sus planes de inversión para México, y reveló que están interesadas en nuevas oportunidades e industrias, como la economía digital, el desarrollo verde y proyectos fotovoltaicos, áreas en las que nunca se había visto colaboración bilateral. También reveló que China está realizando inversiones anuales hasta por 140 mil millones de dólares, así que “vamos a ver qué parte de esa inversión puede venir a México”.

Run trajo una inmejorable respuesta para la pregunta que nadie se había planteado, pero que eventualmente aparecería incómodamente en la relación bilateral si se dejaba ignorada. Ahora toca a la parte mexicana hacer visible alguna postura que empate con la china. La verdad, China dejó la mesa puesta.

CANIPEC

El presidente ejecutivo de la Canipec –cámara que aglutina a las empresas de productos cosméticos y de cuidado personal–, Carlos Berzunza, aseguró que la nueva Ley de Economía Circular de la CDMX “es un modelo innovador que estimulará el crecimiento económico sustentable” y reducirá los daños al medio ambiente.

EL REALIZAR UNA OPERACIÓN EN LA CDMX, EL CANDIDATO PERFECTO SERÍA EL AEROPUERTO FELIPE ÁNGELES’.

JULIO GAMERO DIRECTOR GENERAL DE TAG AIRLINES

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ABRIR NUEVAS RUTAS ENVIADA

GUATEMALA. TAG Airlines tiene entre sus planes ampliar su ruta a la Ciudad de México aterrizando en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), refirió Julio Gamero, director general de la empresa guatemalteca.

Comentó que analizan varias rutas, con el apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), para evaluar la operación de nuevos destinos.

“La Ciudad de México se encuentra entre los puntos que se están analizando y en la medida en la que vaya avanzando en el plan de renovación de flota y recibiendo nuevas aeronaves, sin duda será un punto estratégico al que estaremos priorizando”, dijo.

Agregó que realizar una operación en la Ciudad de

MIEMBRO

● TAG AIRLINES RECIBIÓ LA MEMBRESÍA COMO NUEVO INTEGRANTE DE LA IATA

HISTORIA

● LA AEROLÍNEA

TIENE UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 60 AÑOS

MERCADO

● EN MÉXICO OPERA RUTAS EN CUATRO ESTADOS DEL SUR DEL PAÍS

México, “el candidato perfecto sería el aeropuerto Felipe Ángeles para enfocar nuestros esfuerzos, ya que el AICM en estos momentos no está en condiciones de recibir más operaciones y el AIFA y los demás aeropuertos del sistema metropolitano pueden ser una oportunidad”, señaló.

Detalló que dentro del proceso de expansión de la aerolínea se identificó una oportunidad muy importante en el sur y sureste mexicanos.

De ahí que, en los últimos dos años han desarrollado operaciones en cuatro estados que conectan las ciudades de Oaxaca, Mérida, Tuxtla Gutiérrez y Cancún, pasando en este último de cuatro vuelos semanales a un despegue diario.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la entrega formal de la membresía que acredita a la aerolínea guatemalteca como nuevo integrante de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que estuvo a cargo de Peter Cerda, vicepresidente para las Américas de esta organización internacional.

La IATA es la principal organización mundial de aerolíneas, con 302 miembros y 83 por ciento del tráfico aéreo.

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
● AFILIACIÓN. Directivos recibieron el aval como miembro de la IATA, de manos de Peter Cerda.
29

Amplían actos para fiscalizar

LA PFF PACTÓ CON LOS ESTADOS DEL PAÍS DETERMINAR POSIBLES IRREGULARIDADES FINANCIERAS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), que lidera Félix Medina Padilla, al firmar el convenio de colaboración con los estados, amplió la impartición de justicia a los causantes.

Miguel Ángel Tavares Sánchez, socio de impuestos corporativos de BTC consultoría

1El Convenio amplía sus facultades de impartición de justicia en los estados.

2Estrecha y genera estrategias para combatir la evasión y defraudación.

3Se establece un mecanismo legal para fortalecer las investigaciones.

Fiscal y Legal, dijo que muchos años la Federación mantuvo centralizado el poder, pero “con el convenio, la PFF acercó la impartición de justicia a los contribuyentes a nivel país”.

“Si hay un evasor fiscal, que se encuentra, en el interior del país, la Procuraduría antes actuaba de forma directa y con apoyo de las autoridades locales para ejercer funciones; pero con

l PROCESO. El acuerdo fue a través de las Procuradurías Fiscales estatales.

el citado convenio, ya no necesitará pedir apoyo, se comparte la responsabilidad y ahora los estados pueden actuar como representantes de la procuración de justicia en materia fiscal”. Con el convenio, la PFF suma a los ejes que anunció en 2022: procedimiento de inexistencia de operaciones; ejercicio de facultades de comprobación; simulación de actos jurídicos;

razón de negocios y la configuración de delitos fiscales, señaló. Según el comunicado de la Secretaría de Hacienda, la Procuraduría Fiscal, con el convenio firmado, “fortalece sus labores de inspección para determinar posibles infracciones fiscales y financieras que pudieran dar lugar a la denuncia o querellas por hechos irregulares con apariencia de delitos”.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #FORTALECENACCIONES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
5 FOTO:
EJES RECTORES TIENE LA PROCURADURÍA FISCAL.
ESPECIAL LAS VENTAJAS

#OPINIÓN

AVANCES MÉDICOS

ITRASIG desarrolla ADN artificial y otros productos que se han puesto al servicio de los mexicanos, como los kits para detectar COVID-19

México necesita una revolución científica que acabe con la especulación, que tanto limita nuestro crecimiento y abre la distancia entre los que buscan soluciones y quienes las aportan, dijo el doctor Octavio García fundador y presidente del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG).

Junto con un grupo de jóvenes que a diario trabajan en la investigación básica y aplicada, para desarrollar ADN artificial y otros productos que luego de muchos esfuerzos y trabajos de investigación se han puesto al servicio de los mexicanos, como los kits para detectar COVID-19.

El especialista considera que México tiene que cambiar para que la ciencia sea más equitativa y puedan llegar sus beneficios a todos aquellos que la necesitan, sin distingos de edades, preferencias, ideologías o poder adquisitivo.

#AMAZONMÉXICO

AL MANDO CAPACITAN A EMPRENDEDORAS

LANZAN PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Amazon México presentó Lógralo Online, el primer programa de aceleración de pequeños negocios enfocado especialmente a mujeres emprendedoras, y lo hace en alianza con Socialab México y Disruptivo TV, empresas especializadas en educación empresarial.

1El programa contempla 100 plazas para mujeres

semanas con contenido exclusivo, mentorías con líderes y especialistas, y premios en efectivo a los proyectos finalistas.

El programa contará con dos ediciones durante el año con 100 plazas cada una y abordará capacitación en materia de planeación financiera, marketing digital y el uso de herramientas y servicios de venta dentro de la página web de la empresa.

Además, el fondo de inversión semilla para los proyectos finalistas será repartido de la siguiente forma: 55 mil pesos al primer lugar, 40 mil pesos al segundo y 25 mil pesos al tercero, y contarán también con mentores.

Comentó que, por ejemplo, durante los momentos más difíciles de la pandemia, el organismo que encabeza benefició a muchas comunidades que requirieron apoyo gratuito de pruebas anti-COVID-19. Esto fue posible después de incansables esfuerzos a través de la Unidad Móvil de Genómica Avanzada, llamada Apolo, el cual se armó en tiempo récord, con pocos recursos, con el único objetivo de acercar la atención a comunidades alejadas. Esto tuvo un impacto mayúsculo, no sólo para el COVID-19 e influenza, sino para otro tipo de enfermedades. Con ello se atendió a poblaciones vulnerables, que no estuvieron en el interés de los grandes laboratorios.

Durante la pandemia, el organismo benefició a muchas comunidades

CONCILIADORES CONSENTIDOS

Las empresas que están atravesando por concursos mercantiles empiezan a sospechar que existe favoritismo en la asignación de los casos por parte Edgar Manuel Bonilla Del Ángel, director del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles. Resulta que de 85 expertos certificados que existen, sólo cinco concentran 20 por ciento de todos los procesos vigentes de empresas como Unifin, Interjet y Oro Negro, entre otras, siendo que, en teoría, la elección de los conciliadores se realiza de manera aleatoria. Entre los consentidos se nombran a Gerardo Badín José Antonio Echenique, Enrique Estrella, Jorge García Villalobos y Gamaliel Patiño. Estos dos últimos trabajaron de la mano de Bonilla en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

BUENAS CIFRAS

Ahora que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de Marcos Martínez, capta los reportes al conglomerado 2022, Traxión, de Aby Lijtszain, se coloca en el podio con crecimiento récord si de ingresos hablamos, pues el indicador totalizó en 20 millones 325 mil pesos, 46 por ciento más de lo que se proyectaba; mientras que su EBITDA tampoco se quedó atrás al conseguir tres mil 599 millones de pesos. Entre sus segmentos de negocio repite como destacado el de Logística y Tecnología, que aportó más a la facturación por Traxporta, aplicación inteligente que opera como marketplace

“Actualmente más de 40 por ciento de las empresas que venden en la tienda son fundadas o lideradas por mujeres, pero queremos que este número aumente, y con la capacitación y el financiamiento podemos dar un paso para lograrlo”, comentó Renata Arvizu, líder de la división marketplace de Amazon México. Explicó que el programa tiene como objetivo ayudar a las mujeres emprendedoras a crecer sus negocios, con capacitación para digitalizar sus canales de venta y ayudarlas a vender en Amazon con base en un plan de estudios en línea de seis

#MÁSMUJERES

47%

2Considera cursos para realizar ventas en línea. DEL PERSONAL DE LA EMPRESA ES FEMENINO.

La inscripción estará abierta hasta el 27 de abril

Al cierre de enero de 2023, Amazon México aumentó 10 por ciento en la representación de mujeres en sus equipos de trabajo en comparación con el año anterior.

Actualmente, de los ocho mil empleados de la compañía, incluyendo las áreas Corporativa, Tecnología y Operaciones, aproximadamente 47 por ciento son mujeres y 53 por ciento hombres. En tal sentido, la empresa dio a conocer que 42 por ciento de las posiciones de liderazgo que tienen son ocupadas por mujeres.

● La participación femenina en la planta de Ford México llegó a 25 por ciento y 58 por ciento están en la línea de producción , dijo Luz Elena de Castillo, CEO de Ford de México, Centroamérica y el Caribe. ENRIQUE TORRES

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
LÓGRALO ONLINE
FOTO: ESPECIAL
SE COLOCAN EN LA LÍNEA DE ENSAMBLE

Consideran ir a un panel arbitral

● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador aseguró que si no hay un acuerdo, en un mes, con el gobierno de Estados Unidos por la prohibición al maíz transgénico, la solución se alcanzará en el panel de controversias del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo reiteró que para México es muy importante la salud del pueblo, por eso se tiene que ser cuidadoso en la autorización o no del maíz transgénico PARÍS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

Walmart abre la chequera

ANUNCIÓ

27 MIL 100

MDP DE INVERSIÓN

La cadena de tiendas minoristas Walmart de México y Centroamérica (Walmex) anunció 27 mil 100 millones de pesos de inversión para este año, que estará enfocada en remodelación de tiendas existentes, la apertura de nuevos almacenes,

● La firma va a destinar 12% del gasto en mejoras de la cadena de suministro.

● Otro 14% del total lo va a canalizar en proyectos de e-commerce y tecnología.

● DESARROLLO. La mayor parte del gasto se destina en México. mejoras en la cadena de suministro y tecnología.

Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de la empresa, señaló que la inyección de capital en la zona representa 27 por ciento más que el año pasado.

En el marco del Día Walmex 2023, Loureiro dijo que aproximadamente 45 por ciento de la inversión se destinará a remodelaciones y mantenimiento, con el fin de mejorar aún más las capacidades omnicanal de

tiendas existentes, además de implementar proyectos que permitan incrementar su eficiencia, sustentabilidad y accesibilidad para personas con discapacidad.

Otro 29 por ciento del gasto se destinará a la construcción de tiendas y clubes nuevos; 12 por ciento del total para ampliar y modernizar la cadena de suministro de la compañía y 14 por ciento se considera para proyectos estratégicos de e-commerce y tecnología

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES #PARAESTEAÑO
FOTO: CUARTOSCURO
LOGÍSTICA Y DIGITAL
AUMENTA LA INYECCIÓN DE CAPITAL EN LA REGIÓN. DEL GASTO SE VA A DESTINAR EN NUEVAS TIENDAS. 27% 29%
#MAÍZTRANSGÉNICO FOTO: ESPECIAL

a doctora

LRosario Sánchez Flores es diplomática, científica, mamá de dos pequeños e investigadora de mantos acuíferos transfronterizos entre México y Estados Unidos.

Nació en Saltillo, Coahuila, “donde tuve una infancia muy feliz, con unos padres admirables. Mi papá siempre cuidó la naturaleza y mi mamá me dijo una vez que no le tuviera miedo al trabajo duro”, contó en entrevista con El Heraldo de México Rosario Sánchez, quien estudió Relaciones Internacionales en el Tec de Monterrey, después una maestría en Estudios Diplomáticos en la Ciudad de México, para más tarde realizar un doctorado en la Universidad de Texas A&M, donde comenzó a estudiar los mantos acuíferos y se convirtió en una defensora del agua.

Hoy es investigadora senior en el Instituto de Recursos Hídricos en la Universidad de Texas A&M. Ha hecho diversas publicaciones científicas sobre los mantos acuíferos y acuñó

l CONFERENCIA. Estuvo en Veracruz.

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l LOGRO. El trabajo que desarrolla la doctora en la Universidad de Texas A&M la ha convertido en referente internacional.

#CIENTÍFICAMEXICANA

DEFIENDE EL AGUA l

28

l MANTOS HA IDENTIFICADO LA INVESTIGADORA.

l Inventó el término transboundariness, que es el valor estratégico de un acuífero en una frontera.

l En 2019, fue seleccionada una de las 50 Mujeres más Influyentes del estado de Coahuila.

l La iniciativa Women in Science busca destacar los proyectos de mujeres en el campo de la ciencia.

desde 2022 se transformó en una institución sin fines de lucro y ahora es un organismo global independiente que difunde información científica y promueve el cuidado del agua.

Desde ese foro, Sánchez Flores promueve la iniciativa Women in Science, que busca impulsar a las mujeres en la ciencia. Además, ha impartido diversas conferencias en México y en Estados Unidos.

LA INVESTIGADORA ROSARIO SÁNCHEZ

DEDICA SU VIDA A CUIDAR MANTOS ACUÍFEROS TRANSFRONTERIZOS

l DE CADA 3 HOGARES EN MÉXICO, SIN AGUA.

nente de Aguas Binacionales, que en la actualidad tiene más de 200 miembros entre académicos, especialistas, ONG y empresas.

1 el término transboundariness, que se usa en investigaciones para hacer referencia al valor estratégico que un acuífero adquiere al estar ubicado en una región fronteriza.

Ella fundó el Foro Perma-

#MURAT

CRITICA FALTA DE SEGURIDAD EN EL PAÍS

Comenzó siendo parte de la Universidad de Texas, pero

El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, impartió la conferencia magistral #PiensAMéxico, en la Universidad de Xalapa, en la capital de Veracruz, en la que mencionó que lleva a cabo una gira en distintos puntos del país, pues aspira a la Presidencia de la República. Durante su discurso indicó que uno de los temas más importantes es la seguridad, ya

GIRA POR EL PAÍS

l En su gira, el exmandatario escucha las necesidades de la gente.

A lo largo de su experiencia académica y laboral se ha convertido en un referente obligado al tratar los temas de aguas transfronterizas y su aprovechamiento entre México y Estados Unidos. En 2019, fue seleccionada una de las 50 Mujeres Más Influyentes del estado de Coahuila.

“En un futuro me veo aun estudiando temas del agua, porque esta crisis puede ponerse peor; siempre me va a preocupar el agua”, indicó

que la delincuencia pareciera haber ganado terreno a nivel nacional. Además, lamentó la muerte de dos de los cuatro estadounidenses que estaban desaparecidos en Matamoros, estado de Tamaulipas. También repudió que el exdiputado local Alexis Sánchez García y su hijo menor de edad hayan sido asesinados el domingo pasado.

EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: JUAN DAVID CASTILLA POR HUGO ARCE FOTO: ESPECIAL
TRAYECTORIA 1 2 3

El Estado de México será la segunda entidad que tendrá unas elecciones disputadas únicamente por mujeres en su historia, luego de que Aguascalientes tuvo ese ejercicio en las campañas de 2022, lo cual representa un avance en la paridad de género en las decisiones electorales.

Con esto, queda confirmado que la entidad mexiquense sumará a la gobernadora número 10 del país que, al mismo tiempo, será la número 17 en la historia de México. En el cargo quedará, ya sea la priista Alejandra Del Moral Vela o la morenista Delfina Gómez Álvarez.

Además de ellas, en estos 23 años del siglo XXI, la entidad registró a otras dos mujeres más que intentaron contender por la gubernatura mexiquense: Yeidckol Polevnsky, en 2005, con el PRD y el PT, y Josefina Vázquez Mota, con el PAN, en 2017.

Previamente, otra aspirante a la gubernatura mexiquense fue María Villegas, en 1987, a quien postuló el Partido Socialista de los Trabajadores; obtuvo 30 mil votos.

Las reglamentaciones para

#GANANPODER

VAN POR LA DECIMA GOBERNADORA

LAS ELECCIONES DEL EDOMEX PONDRÁN A LAS MUJERES AL FRENTE DE UNA TERCERA PARTE DEL PAÍS.

POR JOSÉ RÍOS

que haya paridad de género en las elecciones mexiquenses entran en vigor hasta 2029, lo cual presentará la oportunidad de que ocurra un escenario similar para el próximo proceso electoral al término del sexenio de quien sea candidata electa.

Uno de los retos para estos comicios es la realización de una campaña sin caer en violencia política de género. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México, en 2021, hubo 72 denuncias por cuestión de género que derivaron en tres sanciones, mientras que en este proceso ya suman seis por esos posibles delitos, de un universo de 70 denuncias.

La entidad mexiquense también tuvo una creciente participación de presidentas municipales, pues en las elecciones locales de 2018, de los 125 ayuntamientos, 39 fueron para mujeres, mientras que en 2021, fueron 46

LORENA CUÉLLAR

TLAXCALA

● ES LA SEGUNDA MUJER EN OCUPAR LA GUBERNATURA,

MARA LEZAMA

QUINTANA ROO

● COMPITIÓ CONTRA OTRAS DOS MUJERES Y LOGRÓ EL CARGO EL AÑO PASADO.

● Griselda Álvares de León fue la primera gobernadora en México.

● Encabezó, a los 66 años, el gobierno de Colima de 1979 a 1985.

● Obtuvo la gubernatura con una ventaja de más de 50 mil votos.

EVELYN SALGADO

GUERRERO

● TOMÓ EL LUGAR DE SU PADRE Y TRIUNFO EN LAS URNAS EN 2021.

MARU CAMPOS

CHIHUAHUA

● OBTUVO EL TRIUNFO EN LAS ELECCIONES PARA GOBERNADORA EN 2021.

● SE SUMÓ A LA LISTA DE GOBERNADORAS AL OBTENER EL TRIUNFO EN 2022

● ES LA PRIMERA MUJER EN OCUPAR EL CARGO EN LA ENTIDAD. GANÓ EN 2021.

● TAMBIÉN HIZO HISTORIA EN 2021, AL SER LA PRIMERA GOBERNADORA DEL ESTADO.

● EJERCE EL CARGO DE JEFA DE GOBIERNO DE LA CAPITAL DEL PAÍS DESDE 2018.

● TOMÓ POSESIÓN EN 2021: ES LA SEGUNDA MUJER EN GOBERNAR LA ENTIDAD.

TERE JIMÉNEZ MARINA DEL PILAR ÁVILA CLAUDIA
LAYDA
SHEINBAUM
SANSORES INDIRA VIZCAÍNO
QUE GANÓ EN 2021. AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CDMX CAMPECHE COLIMA
COLIMA TUVO LA PRIMERA 2 3
1
● SON DE MORENA.
7
FOTOS: ESPECIAL ● MORENA. DELFINA GÓMEZ REPITE COMO CANDIDATA ● PRI-PAN-PRD. ALEJANDRA DEL MORAL ASPIRA A LA GUBERNATURA.

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

¿ERRORES DE LA FGR, DINERO PARA MORENA?

• Cierran Zoé y Ramírez A. rumbo a 2024

• Yucatán: mujer candidata opositora

• Castañeda aventaja en Jalisco

Con los cómplices, justicia y gracia. Por “errores” de la FGR, desbloquearon 151 millones de dólares a la Universidad Autónoma de Hidalgo, dirigida por Octavio Castillo. Ese dinero lo bloqueó la UIF (en aquel entonces dirigida por el actual procurador hidalguense, Santiago Nieto), por lavado de dinero. El “dueño” de la UAEH, Gerardo Sosa, había alquilado la franquicia de Morena en Hidalgo y, así logró diputaciones locales. Pero, lo encarcelaron por defraudación fiscal. Errores de la FGR, liberaron a Luis Montalvo y a Manuel Hernández Gayosso, acusados de lavar dinero de Sosa desde hace 40 años. ¿Error? El dinero podría destinarse para campañas morenistas.

CHIAPAS: Muy cerca están en las encuestas, el director del IMSS Zoé Robledo, y el senador Eduardo Ramírez Aguilar Es una entidad que por razones de género no hay suspirantes mujeres. La mejor ubicada es la diputada Patricia Armendáriz, con una quinta parte de preferencias de Eduardo y Zoé. Será un hombre, si va a la segura el partido de Mario Delgado. Por la alianza opositora pinta, lejos, Willy Ochoa (PRI).

Tanto ahínco para oscurecer el cochinero político

YUCATÁN: El PAN pondrá al candidato a suceder al gobernador Mauricio Vila. Por razones de género, lideraría la alianza opositora Cecilia Patrón. Ella está empatada con el alcalde de Mérida, Renán Barrera. El PRI, llevaría a Carlos Ramírez Marín o a Mauricio Sahui, quien dice que lo apapachan en Morena, quien tiene amacizada la posición Joaquín Diaz, El Huacho. No hay mujeres morenistas competitivas en la entidad.

SINALOA: El pleito entre la UAS y el Congreso del estado escala. Jesús Madueñas, rector de la Universidad Autónoma, se niega a ser auditado, ya que nos dicen, hay muchos millones del presupuesto universitario en la panza del Partido Sinaloense (PAS). Acusa al líder camaral, Feliciano Castro, de traición al no cumplir acuerdos para negociar la Ley de Educación Superior. Tanto ahínco para oscurecer el cochinero político.

JALISCO: Quien se fortalece en MC a la gubernatura, es el senador Clemente Castañeda. Luego de conocerse los resultados de las últimas encuestas. El edil de Guadalajara, Pablo Lemus, pierde cancha. Se encerró y no sale ni al súper. ¿Tiró las armas? En cambio, Antonio Pérez Garibay (Morena) está desatado. Ya no quiere la Presidencia, ansía suceder a Enrique Alfaro. Quienes asisten a sus mítines, que son pocos, le piden un autógrafo de su hijo, el corredor de F1, Sergio El Checo Pérez; su principal activo.

MICHOACÁN: Sin licitación, dos empresas del mismo dueño, Jorge Creauheras, ganan contratos para espectáculos en Morelia. El alcalde Alfonso Martínez (PAN) va a la segura con los cuates.

GUERRERO: La presidente del Congreso, Yoloczin Domínguez (Morena), presiona al líder de los trabajadores del Poder Legislativo, Fernando Martínez, para que no defienda a sus agremiados. Para presionarlo, le retienen su salario y, ahora, lo despidieron. Todo ilegalmente. La diputada que debe poner ejemplo de legalidad viola los derechos de sus empleados. ¡Ay Morena!

‘NO SOY EL QUE PIDE EU’

● Ovidio Guzmán, El Ratón, junto con su defensa legal, rechazaron que él sea la persona que las autoridades de Estados Unidos piden su extradición; tendrán como plazo para presentar las pruebas el 30 de marzo. Lo anterior luego de que el hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo

GANA VILA RETO DE PACHECO

● El clavadista olímpico y diputado federal, Rommel Pacheco Marrufo, retó al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, a un concurso de “lagartijas”. Ambos políticos realizaron más de 50 flexiones, pero finalmente el mandatario panista fue el que ganó.

FOTO:

1El acusado presentará pruebas de que él no es la persona indicada.

2En Nueva York e Illinois se le acusa de narcotráfico y lavado de dinero.

Guzmán, conoció en la audiencia la notificación formal de extradición. En la audiencia, El Ratón declaró: “No soy la persona que reclama Estados Unidos”. En la lectura de la nota diplomática se dio a conocer las dos acusaciones que enfrenta Ovidio Guzmán por los distritos de Nueva York e Illinois, con un total de 11 cargos, entre ellos, narcotráfico. El juez federal con sede en el Altiplano, aclaró que se está en un procedimiento administrativo no penal y sólo podrá emitir una opinión sobre el caso, porque el que resolverá es el Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER). Guzmán seguirá en prisión preventiva en el penal El Altiplano, en Almoloya de Juárez GERARDO GARCÍA

FOTO: ESPECIAL

MUESTRAN BUENA CONDICIÓN

1Rommel Pacheco subió el video del reto en sus redes sociales.

El reto se llevó a cabo tras finalizar el evento en el que el gobierno de Yucatán entregó los trabajos de rehabilitación del Centro Acuático –que lleva el nombre del atleta yucateco– y las canchas de frontón de la Unidad Deportiva “Kukulcán”.

“Todos lo hemos visto en Facebook (al gobernador) hacer ejercicio. ¿Nos aventamos unas lagartijas?”, preguntó Rommel Pacheco a Mauricio Vila, quien aceptó. Cuando superaron las 50 flexiones, Rommel Pacheco “se rindió”.

El mandatario panista ha dicho estar interesado en ser candidato del PAN a la Presidencia de la República en 2024, mientras que el legislador quiere competir para la gubernatura de Yucatán HERBETH ESCALANTE

24 ESTADOS MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#OVIDIOGUZMÁN #LAGARTIJAS
EL PLAZO ES EL 30 DE MARZO
2Mauricio Vila entregó la rehabilitación de un Centro Acuático. ESPECIAL
● El Ratón continuará en prisión preventiva en el penal El Altiplano.
● La competencia fue en el Centro Acuático de la unidad Kukulcán. PROCESO ESCENARIO

Los índices delincuenciales vienen disminuyendo; sin embargo, no son ni por asomo lo que merece una entidad líder en inversión extranjera”.

Actualmente estamos tomando las decisiones, pensando que nos van a enrutar hacia el camino correcto para darle mayor seguridad a la población”.

la justicia

LOS DELITOS,

LA MISIÓN DISMINUIR

César Jáuregui Moreno, recién nombrado titular de la Fiscalía General de Chihuahua, dijo que eventos como lo ocurrido en el Cereso 3 el 1 de enero no deben volver a ocurrir en el estado

Bajar sustancialmente los delitos en Chihuahua es el gran reto, de acuerdo con César Jáuregui Moreno, titular de la Fiscalía General del estado.

“Tenemos la enorme responsabilidad de generarle a la gente las condiciones para que Chihuahua pueda seguir creciendo como lo está haciendo y para que pueda hacerlo de la mejor manera posible”, indicó.

REDACCIÓN

ESTADOS @ELHERALDODE MEXICO.COM

El fiscal, quien asumió el cargo apenas el pasado 25 de enero, señaló que recibió una Fiscalía con mucho personal, que trabaja todos los días para brindar seguridad a la entidad.

“Sí, me encuentro con una Fiscalía en la que hay muchas cosas qué hacer, donde hay muchas cosas qué mejorar, pero también con mucha gente que está haciendo su trabajo todos los días; hay órdenes de aprehensión, hay sentencias; todos los días se está haciendo algo por Chihuahua”, compartió.

Jáuregui Moreno explicó a Sofía García para Heraldo Media Group que eventos como lo ocurrido el 1 de enero en el Cereso 3, en Ciudad Juárez, rompe la tranquilidad de los ciudadanos, por ello está consciente de la gran responsabilidad que adquirió al tomar el cargo de la Fiscalía, pues sucesos como ese no deben volver a ocurrir.

“En este sentido, estoy consciente de la enorme responsabilidad que tengo al frente de la Fiscalía, no sólo para disminuir los índices delictivos y todo lo que hay que hacer de cajón, sino para que estas cosas no vuelvan a ocurrir en Chihuahua”, señaló.

CAMBIO SOCIAL

1

● El tema de los feminicidios se tuvo por muchos años como una situación muy rebasada.

2

● Esta administración hace énfasis en aplicar la justicia en favor de la mujer.

Apuntó que la investigación sobre este caso van muy avanzadas y habrá funcionarios públicos responsables. “Vamos a hacer una investigación seria, exhaustiva, con los cabos bien atados para que no sólo funcione frente el Poder Judicial, sino que también la opinión pública esté convencida de que se están haciendo las cosas bien, con miras a que no vuelva a ocurrir”.

Sobre la detención del exgobernador César Duarte, indicó que está seguro de que la investigación que realizó la Fiscalía es sólida para que el juez determine responsabilidad de tipo penal.

“Tenemos la absoluta convicción de que va a tener la razón jurídica la Fiscalía en la acusación que se le formula, estamos llevando el debido proceso y la gente está viendo que en Chihuahua, como lo dijo la gobernadora (Maru Campos), no va a haber impunidad para nadie, porque es importante que quien como funcionario público actuó mal, pague las consecuencias”, concluyó.

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 EL HERALDO DE MÉXICO

CAMBIOS POLÍTICOS

● Las vicepresidencias de la Jucopo recayeron en Morena y PAN.

● Acción Nacional estuvo ausente en el relevo de la Jucopo.

#RENOVACIÓN RESCALA DIRIGE LA JUCOPO

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, diputado Elías Rescala Jiménez, rindió protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la LXI Legislatura del Edomex.

Rescala Jiménez anticipó que el respeto y el diálogo serán una prioridad en esta encomienda: “Es un honor que habré de corresponder con la certeza de que el respeto y el diálogo serán mi prioridad como presidente de este órgano de concertación política”, subrayó.

El PRI recibió la estafeta de parte de Morena, espacio que el tricolor liderará los próximos 12 meses

PABLO CRUZ Y GERARDO GARCÍA

● La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra informó que la construcción de la Unidad Deportiva en Almoloya de Juárez registra un avance de 80 por ciento, a través del programa “Vive tu Comunidad”, espacio que se suma a los 80 sitios públicos que se han rescatado en 53 municipios, con una inversión de mil millones de pesos. REDACCIÓN

APOYO PARA ELLAS

● Los negocios formales pueden recibir créditos.

● Hay programas de capacitación y cursos para mujeres.

● Muchos nuevos negocios surgieron durante la pandemia.

● De las empresas grandes, 8% son dirigidas por mujeres.

#MUJERESMEXIQUENSES

LIDERAN 3 DE CADA 10 NEGOCIOS

INSTAN A CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA INTEGRAR A LAS EMPRENDEDORAS A LA FORMALIDAD Y OBTENER FINANCIAMIENTO

En el Estado de México, de las 760 mil empresas, alrededor de 250 mil son lideradas por mujeres, es decir, 33 por ciento; sin embargo, una gran mayoría todavía forma parte de la informalidad, situación que se incrementó con la pandemia, aseguró Lourdes Medina Ortega.

La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCEM) del Edomex, preci-

SECTOR ESPECIAL

8.7

● MILLONES DE MUJERES HABITAN EN EL ESTADO DE MÉXICO.

760

● MIL EMPRESAS OPERAN EN EL ESTADO.

só que en la entidad, 30 por ciento de los nuevos emprendimientos son creados por una mujer, pero

82 por ciento se desarrollan en la informalidad.

“Se ha convertido en una fuente de ingresos para las familias, habla de los esfuerzos de la mujer para seguir manteniendo su hogar, se convierten en pilares sustanciales para la economía familiar”, explicó Medina Ortega.

La presidenta del CCME destacó que la gran mayoría de las mujeres que emprenden un negocio lo hacen en el sector comercio y de servicios.

Respecto a la situación de las mujeres trabajadoras mexiquenses, dijo que no enfrentan un piso parejo y siguen laborando en la desigualdad, con una brecha salarial entre hombres y mujeres de 23 por ciento, a pesar de realizar la misma actividad; además de enfrentar discriminación y en ocasiones abusos laborales.

Finalmente, hizo un llamado a las candidatas a la gubernatura de la entidad a contemplar entre sus estrategias de gobierno políticas públicas para integrar a esas mujeres emprendedoras a la formalidad, a fin de que sus negocios y proyectos tengan posibilidades de acceder a financiamientos y crecimiento Según datos del Inegi, en el Edomex 32 de cada 100 hogares reconocen a las mujeres como persona de referencia, lo que significa que son consideradas como jefa de la vivienda.

El Censo 2020 precisa que la tasa de participación económica es de 75.6 por ciento en hombres y 49.7 por ciento en mujeres

1 2 1 2 3 4 #ALMOLOYADEJUÁREZ FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES 08 / 03 / 2023
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ALISTAN UNIDAD DEPORTIVA
COEDITORES:
ESPECIAL
FOTO:
POR LETICIA RÍOS ● CIFRAS. El PRI obtuvo 64 de los 75 votos.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CRISISENPERÚ

INDAGA FISCALÍA

Dina Boluarte, la presidenta de Per ú, fue interrogada ayer en una indagación preliminar de la Fiscalía por genocidio, asesinatos y lesiones graves, tras las decenas de muertes ocurridas durante las protestas que exigen su renuncia.

El despacho presidencial indicó en Twitter que Boluarte, una abogada de 60 años, culminó su presentación ante la fiscal general Patricia Benavides. La Presidenta no hizo declaraciones a la prensa.

La Fiscalía señaló que la gobernante fue llamada dentro del "caso de las muertes de ciudadanos ocurridas en las movilizaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023".

● Las protestas en Perú han dejado unos 66 muertos.

● Boluarte llegó al poder, tras la caída de Pedro Castillo.

‘CULTURAL, VIOLENCIA DE GÉNERO’

EL EMBAJADOR DE FRANCIA EN MÉXICO ANUNCIÓ UN DIPLOMADO SOBRE EL TRATAMIENTO DE ESTE FENÓMENO SOCIAL DESDE EL PLANO JURÍDICO

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

FOTO: AP

Con auspicio del gobierno francés y el apoyo del grupo Law for Women (ley para mujeres) , siete universidades mexicanas inician, hoy y hasta el 11 de marzo, un diplomado sobre violencia de género, informó el embajador Jean Pierre Asvazadourian.

"Es un diplomado jurídico sobre el tratamiento de la violencia de género en el litigio", comentó,

POSTURAS Y NEGOCIO

5

● MMDD: INVERSIÓN EN RUBRO, AEROESPACIAL.

● Francia siguió invirtiendo en México durante la pandemia.

al señalar que el programa se inició hace dos años con la Universidad de Chihuahua.

Subrayó la importancia de que sea esa universidad la que coordine el diplomado, ya que fue en ese estado donde se inició el tema de los feminicidios en los años 80 o 90. Es parte de un programa que se desarrolla con trabajo "de piso", con maestros feministas y con apoyo de la sociedad civil.

Asvazadourian señaló que la cuestión de violencia de género es en todos lados un problema

● Es larga la presencia de firmas galas en México.

JEAN

Violencia de género, un problema que tiene que ver con la falta de respuesta institucional..."

que tiene que ver con la falta de respuesta institucional de las autoridades. "Es un tema un poco cultural, un poco político, un poco de machismo integral", dijo. En el marco de una conversación con El Heraldo de México Asvazadourian dijo en todo caso que las relaciones entre Francia y México "son claramente excelentes", y el país "resulta cada vez más atractivo" para las empresas francesas. Recordó que sólo la industria aeroespacial francesa ha invertido en México más de 5 mil millones de dólares y que las empresas de autopartes están igualmente presentes.

México es un mercado de 130 millones de habitantes, explicó.

De acuerdo con el embajador de Francia, hay un profundo vínculo humano, económico y cultural, amén de que en términos diplomáticos han colaborado con frecuencia, en temas que van de la promoción del multilateralismo a los derechos humanos, del medio ambiente y la igualdad de género.

● Para empresas francesas, México es muy relevante.

● La industria aeroespacial de Francia ha ganado espacio.

1 2 3 4
#EQUIDAD FOTO: AP
AP Y AFP
● ACUSAN A
BOLUARTE DE GENOCIDIO
● CITA. La mandataria peruana se presentó para rendir declaración.
EL SALDO 1
2
● ALEMANIA. Escaleras decoradas del Commerzbank, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en Frankfurt. PIERRE ASVAZADOURIAN EMBAJADOR DE FRANCIA

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

MÉXICO-EU: ¿SITUACIÓN NORMAL?

AMLO se sintió obligado a denunciar el injerencismo de EU y los tonos politiqueros de quejas sobre falta de colaboración mexicana en la lucha antidrogas

De acuerdo con las apariencias, si hubiera que definir la actual situación de la relación Estados Unidos-México sería como el aforismo militar estadounidense: SNAFU (Situation Normal, All f....d up/situación normal, todo fregado).

El acento fue puesto por la muerte de dos de cuatro jóvenes estadounidenses secuestrados el fin de semana en Matamoros, tras declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se sintió obligado a responder a la interpelación por Twitter del diputado republicano Dan Crenshaw, autor de una propuesta de ley que definiría a los cárteles como grupos terroristas y allanaría el camino al envío de tropas para "ayudar" a México a enfrentar la amenaza social y política que representan.

Los cárteles son denunciados en especial por la fabricación y distribución de fentanilo en el país del norte, así como por lo que algunos analistas estadounidenses califican como una alianza con el "Partido Comunista Chino".

Régimen cierra dos colegios

LAS UNIVERSIDADES CATÓLICAS INCUMPLEN CON LEYES: GOBIERNO

19

Nicaragua cerró ayer dos universidades ligadas a la Iglesia católica, al privarlas de personería jurídica por "incumplimientos" de leyes, un día después de tomar la misma medida con los principales gremios de empresarios.

El ministerio de gobernación publicó en el diario oficial La Gaceta las cancelaciones

LO QUE SIGUE

l Alumnos serán integrados en otras universidades.

l Los bienes materiales van a ser traspasados al Estado.

l Deben entregar información de docentes y estudiantes.

de la personería a la Universidad Juan Pablo II, con sede en Managua y otras cuatro ciudades, y a la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), con sede en León y otras cinco regiones.

La anulación fue decretada "por estar en incumplimientos de sus obligaciones conforme a las leyes que los regulan", según la resolución firmada por la ministra de gobernación, María Amelia Coronel Kinloch. Ambas universidades "han obstaculizado el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro" del Ministerio, indican.

Los estudiantes de ambas instituciones serán integrados en otras universidades y sus bienes serán traspasados al Estado, según el reglamento de la Ley 1115 sobre organismos sin fines de lucro.

Esta decisión se suma a otras medidas del gobierno sandinista de Daniel Ortega que le han valido el aislamiento internacional.

Las autoridades de las dos universidades tendrán que entregar al Consejo Nacional de Universidades (CNU) toda la "información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones (Registro Académico)".

Biden asume una política de vigilancia fronteriza

Para complicar más el argumento, hay alegatos de que los alcances internacionales de los cárteles, su influencia en varias regiones del país y sus vínculos con el tráfico de personas, los convertirían en posibles aliados para grupos terroristas, en especial de Medio Oriente. En vez de dejar el debate con Crenshaw a nivel legislativo, o de la embajada en Washington, el presidente López Obrador se sintió obligado a denunciar el injerencismo de EU y los tonos politiqueros de las quejas sobre la falta de colaboración mexicana en la lucha antidrogas.

Pero politiquería o no, esa queja subraya una opinión ya existente en torno a los problemas del Estado mexicano y su posible impacto sobre la seguridad nacional estadounidense, amén de haberse convertido en parte del argumento electoral republicano.

El renovado debate añadió drama al insistente tamborileo de sectores derechistas en temas como la inseguridad fronteriza y los peligros de una inmigración sin restricciones.

En lo inmediato, esa presión ha llevado a que el gobierno de Biden asuma una política de vigilancia fronteriza cada vez más similar a la impuesta por la Presidencia de Donald Trump, incluso, en lo que se refiere a la detención de familias. El impacto directo se siente sobre los miles de peticionarios de asilo que aguardan en México.

Paralelamente, el gobierno de EU anunció que planteará "consultas técnicas" sobre las medidas mexicanas para prohibir la importación de maíz transgénico, que se agrega a los diferendos sobre energía, donde el peso político estará sujeto a interpretaciones sobre acuerdos comerciales existentes.

El cúmulo de problemas de alto perfil oculta situaciones en que hay una colaboración real y la integración bilateral.

La situación no es simple, pero esa relación nunca lo ha sido. Con todo, hay momentos en que la retórica debe ser controlada antes de que escale a otro acrónimo, FUBAR (F....d Up Beyond All Recognition/fregado más allá de todo reconocimento).

l ENOJO. Nicaragüenses se manifestaron en contra del gobierno de Daniel Ortega.

#

l Docentes protestaron por el envenenamiento de niñas

l El ministerio iraní de Interior anunció ayer los primeros arrestos por una serie

de intoxicaciones que afectan desde hace tres meses a estudiantes. No dio detalles sobre sus identidades, las circunstancias de su detención ni su presunta implicación.

Según el comunicado, tres de ellas tenían antecedentes penales "incluida la participación en las protestas". AFP

ORBE MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: REUTERS
Irán arresta a ‘agresores’
ENVENENAMIENTODENIÑAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP #NICARAGUA
UNIVERSIDADES PRIVADAS HAN SIDO ILEGALIZADAS.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GÓNZALEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PRIMERA DAMA DE UCRANIA SE HA CONVERTIDO EN UNA

FIGURA CLAVE PARA

VISIBILIZAR LOS DAÑOS DE LA INVASIÓN RUSA A SU NACIÓN

l AÑOS DE EDAD TIENE LA PRIMERA DAMA DE UCRANIA, OLENA ZELENSKA.

l HIJOS TIENE LA PAREJA PRESIDENCIAL. ALEKSANDRA Y KIRIL.

l AÑOS DE NOVIAZGO, ENTRE OLENA Y VOLODÍMIR, ANTES DE CASARSE.

l POR CIENTO DE VOTOS CONSIGUIÓ SU ESPOSO PARA LLEGAR A LA PRESIDENCIA.

DESDE UCRANIA

OLENA ZELENSKA

Aguerrida y en medio de la guerra

EN PIE DE LUCHA

l ESTUDIÓ ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE KRIVÓI ROG, UCRANIA.

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, figura clave en la lucha que enfrenta su esposo, el presidente Volodímir Zelenski, en contra de la invasión rusa, desde su trinchera se ha convertido en una experta del uso del soft power Zelenska dijo unos días antes de cumplirse el primer año de la invasión –24 de febero–, que tiene casi el mismo tiempo que no vive con su esposo, por seguridad y aseguró que ella es el siguiente objetivo del mandatario ruso, Vladimir Putin.

La señora Zelenska, arquitecta y guionista cinematográfica, le platicó a la periodista española Susanna Griso que "esto nos agota. Puedo comunicarme con él por teléfono o verlo en el despacho, pero los niños –Aleksandra, de 17 años, y Kiril, de 9– no han tenido tanta suerte y le echan de menos".

Actualmente, la familia vive escondida en Kiev, en un búnker secreto. Durante el encierro de Zelenska y sus hijos, por varias semanas, ayudó a su hijo con las clases online y dedicó el tiempo a leer.

En mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, protagonizó su primer evento público, tras el inicio de la guerra. Ella y la primera dama de EU, Jill Biden, se encontraron en una escuela y se abrazaron

La imagen lanzó un mensaje alto y claro al mundo: no sólo seguía estando en el país (algo sobre lo que se había especulado), sino que no pensaba adoptar un papel pasivo ni ornamental en el conflicto.

Muchos niños ya necesitan ayuda psicológica, en particular, aquellos que presenciaron la ejecución de sus familiares”.

Lo que nadie sabía entonces es que estaba a punto de convertirse en una figura diplomática de primer orden. Olena ha sublimado el arte del soft power, una herramienta diplomática sin reglas específicas basada en la cortesía y las relaciones personales entre los líderes políticos y sus parejas. Es un terreno fértil para el desempeño de las primeras damas, que protagonizan eventos paralelos de las cumbres y las reuniones oficiales, donde a menudo se establecen vínculos personales que pueden allanar el terreno para los grandes acuerdos. Obligada por las condiciones bélicas, Zelenska ha llevado ese trabajo un paso más allá. Y lo ha desempeñado en varios frentes.

Su portada en la edición de Vogue, con foto de Annie Leibovitz, dio la vuelta al mundo, pero también generó muchísima controversia. Le acusaron, sin fundamento, de tratar de romantizar la guerra.

El pasado 6 de febrero, la primera dama cumplió 45 años, y en diciembre de 2019 fue incluida en la lista de los más influyentes de la revista Focus, ocupando el puesto número 30.

No sólo es tan aguerrida como su marido, también coincide con él en otros datos biográficos, como que los dos tienen la misma edad, que nacieron en Kryvyi Rih, Ucrania, y se conocen desde el colegio. Es una gran enamorada de la moda, y en sus viajes internacionales con su marido, ha aprovechado para dar a conocer a los diseñadores ucranianos.

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ISRAEL.LOPEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
45
8
2
73
OLENA ZELENSKA / PRIMERA DAMA DE UCRANIA l INICIÓ LA CUMBRE DE PRIMERAS DAMAS Y CABALLEROS DE KIEV, EN AGOSTO DE 2021. l EL 18 DE NOV. DE 2019, APARECIÓ EN LA PORTADA DE LA EDICIÓN UCRANIANA DE LA REVISTA VOGUE l EL 20 DE MAYO DE 2019, ZELENSKA SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA DAMA DE UCRANIA. l FUE HOSPITALIZADA PARA OBSERVACIÓN EL 16 DE JUNIO DE 2020, TRAS DAR POSITIVO POR COVID-19.
29

Se lanza vs. Washington

CRITICÓ A EU POR EL DETERIORO DE LAS RELACIONES BILATERALES

En su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo, el ministro chino de Exteriores, Qin Gang, arremetió ayer contra Estados Unidos por el deterioro de las relaciones bilaterales y el apoyo de Washington a Taiwán. También insinuó que EU socava los esfuerzos de paz en Ucrania para alargar el conflicto en beneficio propio.

La política estadounidense hacia China "se ha desviado por completo del camino sensato y racional", dijo Qin en la reunión anual de la legislatura china, un organismo ceremonial. Es su única conferencia de prensa formal del programa del año, aunque también suele responder preguntas durante viajes hacia el extranjero.

Washington " pretende contener y suprimir a China en todos los aspectos y llevar a los dos países a un juego de suma cero", afirmó.

Luego de un breve periodo

GRANDES DISPUTAS

● El ministro acusó a EU de "faltar al respeto a la soberanía de China"

● Beijing acusa a Occidente de "avivar las llamas" en Ucrania.

● El gigante asiático afirmó ser neutral en la guerra iniciada hace un año.

como embajador ante Washington, Qin fue nombrado ministro de Exteriores a finales de diciembre, un cargo que le sitúa por debajo del principal funcionario de Exteriores del Partido Comunista, Wang Yi.

Qin reiteró las críticas a la decisión estadounidense de derribar un supuesto globo espía chino sobre la costa este de Estados Unidos.

En cuanto a Taiwán, una isla democrática autogobernada que China reclama como parte de su territorio, el político chino explicó que el tema era la primera línea roja que no debía cruzarse en las relaciones entre Washington y Beijing.

#CONSERVADURISMO
FOTO: AFP
FLORIDA
30 MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 ● REUNIÓN.
Popular
de China. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
● El Congreso de Florida, de mayoría republicana, inició ayer una nueva legislatura en la que debatía varias leyes enmarcadas en las batallas culturales del gobernador Ron DeSantis. AFP
DEBATE LEYES
Gang, en la Asamblea
Nacional
#MINISTROCHINO
FOTO: AP
INICIÓ LA GUERRA COMERCIAL CONTRA CHINA. AÑOS DE EDAD TIENE MINISTRO QIN GANG.
A FONDO
2018 56
MÁS

OTROS PUNTOS CLAVE

l Los caligramas de Salas pueden nacer a partir del poema o del dibujo.

l Los ha realizado en metal, en madera; con óleo, grafito o acrilico.

Cuando Elisa Salas (CDMX, 1988) se adentró en el mundo de los caligramas sintió cierta “desesperación” de pensar que no contenían luces y sombras. A la manera de los poetas franceses Guillaume Apollinaire y Stéphane Mallarmé, los mexicanos José Juan Tablada, Octavio Paz y Efraín Huerta también escribieron poemas visuales. A la artista mexicana, le cautivaba pensar en el peso que las palabras podrían tener y en cómo sería tocar un poema.

l La artista está escribiendo una historia del caligrama que incluye a los poetas mexicanos.

Imágenes de POESÍA

Escultora de formación, a Salas le interesaba la tridimensionalidad, pero también la palabra: en el caligrama encontró la forma de dar salida a sus inquietudes artísticas. Desde hace nueve años comenzó a experimentar con ellos: “Empecé haciéndolos con los poetas malditos, después con mis propios tuits, poemas y cuentos, con microficciones y fue una forma de encontrar una estética en donde además puedo plasmar diferentes dimensiones”.

Más de 40 piezas, desarrolladas por la artista a lo largo de casi una década, se reúnen en Caligramas posmodernos, exposición seleccionada por la Alianza Francesa para exhibirse (hasta el 14 de abril, en sus sedes de Polanco e Interlomas) en el mes de la francofonía. Se trata de una muestra representativa de las diferentes series que ha desarrollado: desde las creadas a partir de los versos de los poetas malditos franceses y algunos propios o de poetas mexicanos como Villaurrutia, hasta esculturas en las que cumple el deseo de dar forma a las palabras.

“Cuando llegue a la poesía de vanguardia y empecé a leer su manifiesto y sus ideas románticas de sacar las palabras de los libros, de darles un lugar en el espacio, pensé en la fuerza de gravedad, en ¿qué sería tocar los poemas, verlos, sentirlos desde otros sentidos?”, dice. Salas fue experimentando y refinó su técnica, de acuerdo a la imagen que quería plasmar recargó más el trazo, amontonó más las líneas y creó las anheladas luces y sombras que no había visto.

La creadora ha pintado caligramas en casi cualquier superficie, pero quizá el ejercicio más acabado está más cerca de la escultura y lo logró con una pluma 3D que permite escribir en el espacio con un material que se derrite llamado Abs.

1 2 3
MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES
#ELISA SALAS
LA ARTISTA MEXICANA ELISA SALAS EXPONE CALIGRAMAS POSMODERNOS EN LA ALIANZA FRANCESA, COMO PARTE DEL MES DE LA FRANCOFONÍA
FOTO: CORTESÍA

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

FIERAS

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

¿Hay que cancelar los clásicos tenidos por sexistas? ¿O mejor los interpelamos desde un nuevo paradigma de género?

LA FIERECILLA DOMADA NO ES TRADUCCIÓN EXACTA DEL SHAKESPEARIANO THE TAMING OF THE SHREW. SI BIEN EL VERBO INGLÉS TO TAME TIENE CORRESPONDENCIA EXACTA CON NUESTRO “DOMAR”, SHREW NO ES BIEN A BIEN FIERA (ANIMAL SALVAJE O AGRESIVO Y, EN SU TERCERA ACEPCIÓN, PERSONA CRUEL O DE CARÁCTER MALO Y VIOLENTO). AUN DIMINUTIVIZADO, FIERECILLA ENTRAÑA CIERTA GRANDEZA: VIENE DEL LATÍN FERUS, “SALVAJE” Y “CRUEL” PERO TAMBIÉN “ORGULLOSO” (COMO EN EL ADJETIVO FRANCÉS FIER, DE IDÉNTICA ETIMOLOGÍA); SHREW ES EN CAMBIO, EN SU ACEPCIÓN PRIMERÍSIMA –Y TAMBIÉN ZOOLÓGICA–, UN MAMÍFERO PLACENTARIO DEL ORDEN DE LOS EULIPOTYPHIA, CUYO NOMBRE LATINO ES SORICIDAE. UNA MUSARAÑA.

Las musarañas son hiperactivas y comen de manera constante, para lo cual se sirven de unos dientecillos romos de tanto uso; su herramienta de caza será el veneno que infiltran a sus presas no por mordura sino por secreción.

Ajetreadas, insaciables y ponzoñosas, habrían de dar origen, ya desde aquel siglo XVI, al término metonímico shrew, usado para designar a una mujer malhumorada y regañona. Caricatura que al tiempo que reduce a la mujer a la animalidad le escatima la fiera majestad de una leona –la hace mutar en irritante plaga, de hecho–, la shrew terminaría por devenir estereotipo cómico, inaugurado por Shakespeare, pero replicado en toda suerte de narrativas hasta bien entrado el siglo XX.

Lo que hace que la comedia shakespeariana de marras resulte problemática en estos tiempos de política identitaria y renuevo del activismo de género no es sólo su título sino su trama misma, en que una mujer asertiva y, diríase hoy, empoderada es “domada” por su marido merced a privaciones materiales y torturas psicológicas entre las que figura lo que hoy llamamos gaslighting

Trufada de algunos de los diálogos más desternillantes y agudos del canon shakesperiano, objeto de montajes que van de una versión de Max Reinhardt que la troca en commedia dell’arte a un musical pirandelliano de Cole Porter, trágico sería consignar The Taming of the Shrew al basurero de la historia por su incorrección política. ¿Qué hacer?

La respuesta la anunció esta semana Aurora Cano, directora de la Compañía Nacional de Teatro: el próximo mayo, la directora Xhaíl Espadas dirigirá, con el elenco de la CNT, Fieras, montaje que no cambiará una coma al texto shakespeariano, pero que, significación escénica mediante, lo hará devenir la tragedia sexista que es.

Digno de celebración es un proyecto que no pretende borrar o reescribir la literatura o la historia sino interpelarlas para problematizarlas y problematizarnos. Que el anuncio haya sido formulado dos días antes del 8 de marzo es una esperanza para quienes cultivamos el pensamiento complejo. Que lo haya hecho una mujer con la que me ligan décadas de historia profesional como personal, es un orgullo.

#OFERTA

ARTE Y CULTURA EN EL 8M

MÚSICA, DANZA, CINE, TALLERES Y EXPOSICIONES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Mujer, las instituciones culturales conformaron un programa que destaca el papel de las mujeres en las diversas disciplinas artísticas.

En lo referente a la danza, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) presenta Intervenciones emergentes, conformado por las obras Mujer es mar-océano y Signos, el cuerpo de la noche, con funciones el 9 y 10 de marzo a las 17:00 horas, en la Plaza de

la Danza, del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

En la música, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes presenta, bajo la dirección concertadora de Luis Manuel Sánchez Rivas, un programa que busca enaltecer a las compositoras internacionales.

Obras de Elaine Fine, Ana Lara, Grazyna Bacewicz y Elfrida Andrée se escucharán el 9 de marzo, en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, y 12 de marzo, en el Conservatorio Nacional de Música. Mientras que la Orquesta Sinfónica Nacional dará un concierto bajo la batuta de la directora española Virginia Martínez y con la participación de la percusionista mexicana Gabriela Jiménez, con un repertorio que incluye la obra de los compositores Johannes Brahms, David Noon y Amy Beach. La cita es es el 10 y 12 de de marzo en el Palacio de Bellas Artes.

En el Cenart también se lleva a cabo la exhibición fotográfica Sin hijxs. 20 respuestas, un proyecto de Judith Romero, bajo la curaduría de Rían Lozano, que permanece abierto hasta el 30 de abril en su Galería Central. La muestra expone la vida y voz de las mujeres que decidieron voluntariamente no tener hijos.

MÁS

EVENTOS

l Destaca el taller Clown femenino. Intermedio y avanzado: laboratorio.

l Se ofrece únicamente el 13 de marzo, en el Centro Nacional de las Artes.

l Mitocondria / Inmersión en el linaje materno se exhibe en el Aula José Vasconcelos.

#PREMIO

CREADOR DE MUSEO

JUMEX

GANA EL PRITZKER

l Sir David Alan Chipperfield, a rquitecto inglés, planificador urbano y activista, obtuvo el Premio Pritzker de Arquitectura 2023, considerado internacionalmente como el mayor honor de la arquitectura. En México fue responsable del Museo Jumex, por el que ha sido muy reconocido REDACCIÓN

#OPINIÓN 36 MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM l TALENTO. La bailarina Hayde Valdovinos forma parte del Ceprodac y de la obra. FINES DE SEMANA HABRÁ CINE FEMINISTA EN EL CENART. 3 FOTO: PRITZKER ARCHITECTURE FOTO: CORTESÍA TOMÁS SEBASTIÁN

l PIEZAS EN TOTAL SON EXHIBIDAS POR LAS ARTISTAS, TOMADAS CON DISTINTAS TÉCNICAS.

l DE MARZO CONCLUYE LA MUESTRA EN EL CENTRO CULTRAL NELSON MANDELA.

l AÑOS TIENE LA IMAGEN MÁS ANTIGUA. EL RESTO FUERON TOMADAS ENTRE 2020 Y 2022.

l AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE LESLIE PÉREZ, FOTOPERIODISTA DE ESTA CASA EDITORIAL.

MUJERES

EN RESILIENCIA

MÁS MIRADAS DATOS CLAVE

l RESPIRA ES LA SERIE CON LA QUE PARTICIPA LESLIE PÉREZ. ABORDA LA SALUD MENTAL.

l LOS ATAQUES DE PÁNICO, LA ANSIEDAD Y EL MIEDO ESTÁN CAPTURADOS CON SU CÁMARA.

OCHO FOTÓGRAFAS

MEXICANAS HAN

DOCUMENTADO LAS

DIVERSAS LUCHAS

FEMENINAS, DESDE LA

MATERNIDAD HASTA LA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y EL ACTIVISMO

Las fotógrafas mexicanas han unido sus miradas en los últimos años para, dicen, mostrarle a la sociedad su propia versión de lo que significa ser mujer en esta ciudad, en este país, lleno de violencia de género, de espacios públicos aun por habitar, pero también de territorios conquistados y de universos y realidades que nos atraviesan a todas, aun con contextos distintos. Y que, aseguran, ha llegado el hartazgo de ser contadas desde el patriarcado.

Este año han conjuntado el trabajo de ocho mujeres, quienes ofrecen 34 obras de fotografía digital, foto bordado y fotografía intervenida en la muestra 8 mujeres. 8 miradas en movimiento, inaugurada ayer en el Centro Cultural Mandela, ubicado en el Parque Lincoln de Polanco, y que permanecerá hasta el 14 de marzo.

Así, la exhibición da un recorrido por las diversas luchas que las mujeres experimentan a lo largo de la vida cotidiana como la maternidad, cáncer de mama, aceptación de los cuerpos, ansiedad, lucha contra el perfeccionismo impuesto, amor propio y al final la coexistencia con otras mujeres desde la sororidad.

“La columna central de todas las obras es ofrecer nuestra visión de lo que es ser mujer. Creemos que es una definición nómada, es decir, no es la misma cada día ni cada década. Nosotras nos reinventamos a cada instante, tenemos luchas, necesidades, nos

BERENICE FRAGOSO / FOTOPERIODISTA

l LA FOTOPERIODISTA BERENICE FRAGOSO DOCUMENTA EL CÁNCER DE MAMA Y EL ACTIVISMO.

l DELIA MARTÍNEZ INTEGRA EL COLECTIVO TRANSITORIAS, SOBRE

atraviesan muchas cosas como las violencias a las que sobrevivimos diariamente”, dice Leslie Pérez, fotoperiodista de El Heraldo de México Y añade: “De tal manera que van a encontrar temáticas como el cáncer de mama, ansiedad, ataques de pánico, aceptación de nuestros cuerpos, amor propio, familia, maternidad. Lo que nos une, dentro de toda esta vida cotidiana, convergemos desde la sororidad y desde el respeto a nuestra personal forma de interpretar lo que es ser mujer. Cada una acepta lo que somos y lo que tenemos, aceptamos nuestros días morados, verdes, rojos”. Por su parte, Berenice Fragoso, fotoperiodista de El Universal, quien se ha dedicado a documentar, entre muchos otros temas el activismo feminista, en esta exposición se acerca, además, a la lucha contra el cáncer. "Hemos sido condenadas a muchos silencios, si eres una mujer de peso no te debes vestir de cierta manera porque incomodas, si sufriste una mastectomía no puedes mostrar tu pecho, pero nuestra voz se tiene que escuchar y lo que nosotras estamos haciendo es mostrar nuestra mirada que está marcada por el activismo y el feminismo. Hemos sido muy respetuosas de nuestras obras y hemos sido muy diversas con nuestras propuestas", explica Fragoso.

#FOTOGRAFÍA
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PIÑÓN @ELHERALDODEMEXICO.COM
Hay muchos trabajos con temas que van de la aceptación de la diversidad corporal hasta la salud mental"
MUJERES EN TRANSPORTE PÚBLICO.
1251434
Yaz Rivera, Corina MH Franco, Delia Martínez, Kika Pérez, Sonia Gadez y Anel Melgarejo también forman parte de la muestra.

l TRABAJO.

La actriz se presenta el 26 de marzo en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris.

#ALEJANDRALEY

SE REEDUCA CON COMEDIA

CONSIDERA QUE AHORA SE HACEN MEJORES CHISTES

Con 30 años en el mundo del entretenimiento, trabajando como actriz, cantante y standupera, Alejandra Ley considera que es gracias a las nuevas ge-

neraciones que ha aprendido a hacer chistes más elaborados, que no ofendan a terceras personas, como era antes en los 90, donde abundaba el chiste de pastelazo.

“Los comediantes jóvenes nos abren un panorama distinto, nos cuestionan sobre de qué nos reímos y por qué, siento que son

FOTO: ESPECIAL

SCENA

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023

BELLA RAMPSEY

#TELEVISIÓN

FRANQUICIA CON UNA TEMÁTICA

BELLA

RAMPSEY, JENNA ORTEGA Y ZENDAYA SON LOS ROSTROS DEL MOMENTO, QUIENES PROTAGONIZAN EXITOSAS SERIES DE STREAMING

REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Las plataformas de streaming siguen ganando terreno, al igual que el talento joven y femenino que está tomando las pantallas, siendo protagonistas de las historias más vistas por los usuarios. Tal es el caso de Bella Rampsey, Jenna Ortega y Zendaya.

En el caso de Rampsey, quien es la protagonista de la serie The last of us, basada en un videojuego, se ha convertido en la actriz del momento, ya que ha experimentado tanto escenas violentas, como de acción y de drama, la joven británica de 19 años aseguró en entrevista que ha sido uno de los mejores papeles que ha tendio, a lo largo de siete años que tiene de carrera.

“Este trabajo significa mucho para mi, es el rodaje más largo en el que he estado. Y una de las razones por las que estaba tan feliz de tener que jugar un papel principal junto a Pedro, es que sólo significa que tengo que estar ahí todo mi tiempo haciendo lo que me gusta, con mucha gente que se ha convertido en mis personas favoritas. Inmediatamente me relacioné con Ellie de muchas maneras, y me encanta como se relaciona como amiga, además de su vulnerabilidad, y eso contrasta, con lo divertida que también es y es como una luz que aporta a la historia”, aseguró en entrevista.

Por su parte Jenna Ortega, con tan sólo 20 años, se ha convertido en la estrella del momento, gracias a

SOBRE SU SHOW

l Verbena sorora es un espectáculo abierto al público de todas las edades.

SOBRE EL TRABAJO DE ELLAS

l Bella protagoniza The Last of us, la cual termina su primera temporada el 12 de marzo.

l Zendaya tiene una relación con el actor Tom Holland, con quien trabajó en el filme de Spiderman

l Jenna protagonizará una nueva adaptación de la obra de García Lorca, La casa de Bernarda Alba.

su singular interpretación del icónico personaje de Merlina, en la serie que lleva el mismo nombre y que está bajo la dirección del legendario Tim Burton.

A su corta edad ya fue nominada a un Globo de Oro gracias a su papel en Wednesday Pero en su portafolio de trabajo también se incluye que en 2016 protagonizó la serie de Disney Channel Stuck in the Middle como Harley Díaz, una adolescente que vive la vida con una familia divertida y excentrica. Aunque ya se confirmó una segunda temporada de la producción dirigida por Burton, Ortega también es parte del elenco de Scream V, filme que se estrenó el año pasado y regresará en Scream VI, a finales de marzo, en la cual comparte créditos con por Hayden Panettiere, la mexicana Melissa Barrera y Courteney Cox, la reina del Scream de la década de los años 90.

Por su parte Zendaya, hoy en día, es una de las artistas jóvenes de Hollywood que está arrasando con portadas de revistas, además de que sigue incrementando su fortuna, gracias al ovacionado papel de Rue Bennet que hace en Euphoria

Según información de RadarOnline, una fuente cercana a la actriz y a la producción mencionó que la artista recibirá un millón de dólares por episodio, en la nueva temporada de la serie que produce HBO

La joven de 26 años ha acumulado más de una decena de premios, entre ellos destaca un Globo de Oro en la categoría de Mejor actriz de serie de televisión-Drama, dos Primetime Emmy, un Satellite y un People's Choice Awards.

En 2020, Zendaya hizo historia en los premios Emmy cuando, a los 24 años, se convirtió en la más joven en llevarse el galardón de Mejor Actriz Principal en un Drama. Y en 2022 se convirtió en la única mujer en ganar dos premios Emmy, en la misma categoría con un sólo año de diferencia. Es por eso que su nombre ya pasó a la historia del premio.

1 1 1

l Isabella May Ramsey nació en Nottinghamshire, Inglaterra, el 30 de septiembre, de 2003.

2 2 2

l Conocida por interpretar a Lyanna Mormont, en la serie de HBO Juego de tronos

LA SAGA DE VENCER SE HA MANTENIDO EN EL GUSTO DEL PÚBLICO QUE VE TELENOVELAS

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Las telenovelas Vencer, producidas por de TelevisaUnivision, son una franquicia, que a lo largo de sus cuatro primeras entregas, se ha consolidado como uno de los melodramas más exitosos de los últimos años.

OTROS DETALLES

l Para 2023 Rosy Ocampo ya prepara la quinta entrega de esta saga.

más respetuosos o tal vez más despiertos y no sólo se burlan del oprimido, lo que genera un público distinto y eso es muy enriquecedor”, explicó la actriz.

Esto la motiva a ser más ingeniosa y crear desde otro lugar, eso la obliga a trabajar más en sus rutinas. “A veces parece que todo es muy fácil y no, el pú-

1989

DEBUTÓ EN EL CARRUSEL DE LAS AMÉRICAS

l Es originaria del Valle de Coachella, California. Nació el 27 de septiembre, de 2002.

l En 2013 debutó en el cine con un papel pequeño en la película de Marvel, Iron Man 3

JENNA ORTEGA ZENDAYA

l Zendaya Maree Stoermer Coleman nació en Oakland, California, el 1 de septiembre, de 1996.

l La revista Time la nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo, en 2022.

La saga se ha caracterizado por incorporar en sus tramas problemáticas de actualidad que se han convertido en algo cercano a la audiencia, explicando causas y propuestas de solución.

Producida por Rosy Ocampo, la franquicia inició en 2020 con la telenovela Vencer el miedo. A ésta, siguieron tres más, manteniendo la misma estructura y formato: Vencer el desamor (2020), Vencer el pasado (2021) y Vencer la ausencia (2022).

Las cuatro primeras entregas han recuperado el melodrama con enfoque social, consolidando un estilo de telenovela que se ha ganado un lugar en la preferencia del público televidente, como lo demuestran los altos niveles de audiencia registrados en todas sus emisiones.

El manejo de las diversas temáticas abordadas en sus tramas es cuidado escrupulosamente. Siempre asesorados por especialistas y dando la mayor seriedad al tratamiento de cada problemática presentada durante sus capítulos.

l El título tentativo para el melodrama nuevo es Vencer la culpa.

l Tocan temas como embarazo adolescente y violencia de género.

2020

SE ESTRENÓ EL DRAMA VENCER EL MIEDO.

2022

VIMOS EN PANTALLA VENCER LA AUSENCIA.

FOTO: ESPECIAL

blico hoy está exigiendo cosas distintas, incluso a comediantes consagrados les están pidiendo algo diferente, entonces es nuestra responsabilidad crecer con la audiencia”, agregó. Busca fomentar el talento femenino y realiza la segunda edición de Verbena sorora. Una fiesta de Alejandra Ley

2023

REGRESARÁ CON SU SHOW VERBENA SORORA

l ÉXITO. Mayrin Villanueva, María Perroni, Ariadne Díaz y Alejandra Barros fueron parte del elenco.

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
39 ESCENA
A B C

SOBRE EL BOXEO FITNESS

#PORLASMUJERES

l Las sesiones de esta actividad duran una hora. Se harán a la semana o al mes.

l Habrá personalidades que darán las clases en los centros penitenciarios.

l Los ejercicios son con el puro cuerpo, ya que no existe un ring para combates.

l Christiane Manzur afirmó que esta modalidad ayudará a la reinserción social.

VEN A FUTURO

EL CMB ALISTA PLAN PARA BOXEO FITNESS EN LAS CÁRCELES, Y MOTIVAR LA PR ÁCTICA DE ESTE DEPORTE

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Mundial de Boxeo se mantiene firme en su labor de apoyar a las mujeres desde distintas trincheras. Su iniciativa en puerta es llevar esta disciplina a los centros penitenciarios, con clases fitness para ellas.

l SORORIDAD. La titular del WBC Cares México reconoció la labor de las pugilistas.

Christiane Manzur, presidenta de WBC Cares México, dio a conocer la propuesta en el marco del Día Internacional de la Mujer: “siempre vamos a ver por las personas más vulnerables, y buscar que haya un

fortalecimiento. Esta idea es para quienes, de una forma u otra, han sido olvidadas en las cárceles. Nosotras somos capaces de cualquier cosa”.

Pese a que esta iniciativa aún está en pláticas, se tiene como firme objetivo terminar, de manera definitiva, con la violencia en las prisiones.

Por su parte, Verónica Jiménez, directora del Centro Penitenciario Neza Bordo, dijo: “necesitamos el esfuerzo de todos para lograrlo, y que sea un ejemplo que se propague hacia nuestra sociedad, con empatía, sin importar el género”.

En palabras para El Heraldo de México, la titular agradeció el acercamiento que ha tenido el Consejo Mundial con su institución.

“El proyecto en los varones ha sido un éxito, y queremos replicarlo ahora con ellas. Son varios los deportes que han destacado, pero el boxeo tiene algo especial. Todavía no tenemos fecha para empezar, pero vamos por buen camino”, aseguró.

Como parte de las conmemoraciones del 8 de marzo, la excampeona mundial minimosca, Esmeralda Moreno, recordó que ella sufrió discriminaciones al principio de su carrera, en 2005.

Aunque reconoció que las condiciones mejoraron, reiteró que la equidad económica está pendiente.

HAY QUE SEGUIR LUCHANDO POR LA EQUIDAD, Y APRENDER A RESPETARNOS’.

CHRISTIANE MANZUR PDTA. DE WBC CARES MÉXICO

1999

AÑO DE LA PRIMERA PELEA FEM. EN MÉXICO.

1 2 4 3
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTOS: CORTESÍA
MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l DIANA GANÓ 1O MIL SEGUIDORES EN REDES SOCIALES, TRAS EL COMERCIAL.

l AÑOS, EDAD DE DIANA, EMBAJADORA MUNDIAL DEL FLAG FOOTBALL

l PASES DE ANOTACIÓN ACUMULÓ EN LOS WORLD GAMES 2022.

l SEGUNDOS DURA EL COMERCIAL DEL MEDIO TIEMPO.

l AÑOS DE EXPERIENCIA ACUMULA LA QUARTERBACK NACIONAL, DENTRO DEL DEPORTE.

‘LANZA OVOIDE AL ÉXITO’

DIANA FLORES

Abre camino en la cancha

ESTÁ EN ASCENSO

l ES SELECCIONADA MEXICANA DESDE 2014 (CON 16 AÑOS). l SE CONVIRTIÓ EN TENDENCIA INTERNACIONAL Y EN REDES SOCIALES.

LA MARISCAL DE CAMPO DE NUESTRO PAÍS ES LA PROTAGONISTA DEL FLAG FOOTBALL , CON GRAN REPERCUSIÓN INTERNACIONAL

l SU FAMILIA NO SABÍA QUE IBA A PROTAGONIZAR EL COMERCIAL DEL MEDIO TIEMPO DEL SB

En la actualidad, Diana Flores es el símbolo por excelencia del empoderamiento femenino en el deporte en México. No por ser mujer, sino por ser talentosa y ambiciosa, por sobreponerse ante cada barrera, además de trascender como una heroína y embajadora alrededor de la National Football League (NFL)

El impacto mediático de la mexicana, en niveles internacionales, es notable. Participó en la edición 2023 del Pro Bowl, como coordinadora ofensiva, y protagonizó uno de los comerciales más poderosos realizados por la NFL, en el Super Bowl LVII. Y estuvo presente en enero pasado, durante un evento de Tochito México, con la primera dama Jill Biden, en la CDMX.

Nombrado Run With It, el anuncio muestra cómo la joven deportista esquiva con agilidad a todo aquel que pretende arrebatarle las banderas, como Jalen Ramsey y Davante Adams, entre otros jugadores. Además, cuenta con la aparición de una de las más grandes impulsoras del deporte femenil, la tenista estadounidense Billie Jean King.

“Si intentan detener a Diana Flores durante el Super Bowl, tendrán que pasar por mí”, publicó la ganadora de 12 Majors, en Twitter

Por su parte, la medallista de oro en los World Games 2022 lanzó otro mensaje claro y contundente sobre la superación: “Para las mujeres que

Le espera un futuro brillante al deporte, que es inclusivo, pues le da la misma oportunidad a hombres y mujeres’.

DIANA FLORES CAPITANA DE LA SELECCIÓN NACIONAL

l EL FLAG FOOTBALL BUSCA ESTAR EN EL PROGRAMA OLÍMPICO PARA LA JUSTA DE LOS ÁNGELES 2028.

impulsan el futbol americano, estamos ansiosos por ver a dónde llevan este juego”.

Diana encabezó la campaña y se afianzó como una figura, reconocida por su exitosa trayectoria como quarterback en Flag Football. No obstante, su mayor impacto es en las personas, en todas aquellas que pretenden alcanzar sus sueños, en el deporte o en cualquier otra faceta. En múltiples ocasiones ha emitido mensajes inspiradores, donde motiva permanentemente a través de sus experiencias.

Fue la cuarta mariscal de campo más joven en los World Games 2022, y es una de las mejores jugadoras de Flag Football en el mundo. Es seleccionada nacional desde los 16 años, y ha participado en eventos internacionales y mundiales, donde consolidó a México como una potencia en el deporte.

En el duelo por la medalla de oro contra EU, completó 20 de 28 intentos de pase para 210 yardas, y cuatro touchdowns en la victoria de México 39-6. Terminó con 23 pases de TD en esta justa, la tercera mayor cantidad. Incluso, fue la única QB titular que venció a la estadounidense Vanita Krouch (19-1) en torneos internacionales.

La quarterback, de 25 años, está llamada a trascender tanto como ella quiera. Sus objetivos parecen no tener límites y su papel en los deportes (Flag Football y futbol americano), también se perfila para ser determinante, alrededor de la igualdad y equidad de género.

MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023
POR EMILIO PINERES ROJAS EMILIO.PINERES @ELHERALDODEMEXICO.COM
25
23
120
17
41

#ATLETISMO

TIENE METAS ALTAS

EL MARATÓN DE LA CDMX ESPERA CONTAR CON MÁS DE 30 MIL CORREDORES

POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El director de Indeporte, Javier Hidalgo Ponce, presentó los detalles del 40 aniversario del Maratón de la CDMX. La carrera se realiza el 27 de agosto, y ya tiene ocho mil 500 participantes.

La línea gráfica del evento y del Medio Maratón está inspirada en textiles huipiles, de la cultura maya. Además de una bolsa de 550 mil pesos, promete incentivos especiales.

Denominado el evento más importante de América Latina, afronta dos objetivos: alcanzar los 30 mil corredores y retener la etiqueta oro, como uno de los mejores del mundo.

“Estamos de manteles largos, porque cumple 40 años. Habrá celebraciones, como una exposición fotográfica en Chapultepec, y diferentes carreras de preparación”, dijo Hidalgo.

La medalla otorgada en agosto (Torre Latinoamericana) es la penúltima de la ya característica colección del sexenio (201824): consta de seis piezas, y en conjunto completan un mapa de la Ciudad de México.

MÁS CERCA DE LA CARRERA

1La inscripción para correr el Maratón de la CDMX es de 700 pesos.

2El evento capitalino tiene su salida en CU, y la meta en el Zócalo.

#CLUBCHAPULTEPEC CON PARTE DE LA ÉLITE

● Cinco top 100 fueron confirmados en el México City Open (26 de marzo al 1 de abril): Kokkinakis (96), Bagnis (94), Galán (89), Mannarino (68) y el campeón Huesler (51). R. Pacheco recibió comodín. E. PINERES

#CHAMPIONSLEAGUE

SUFRIDO PASE

EL CHELSEA ELIMINA AL B. DORTMUND, AUNQUE TRABAJA DE MÁS EN LOS MINUTOS FINALES DEL PARTIDO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pese a la crítica y la presión, el Chelsea marginó de la Champions League al Borussia Dortmund, que llegó con la ventaja de 1-0 a la vuelta de los octavos de final.

El equipo inglés remontó en Stamford Bridge para avanzar a la siguiente ronda, gracias al global de 2-1.

Fue apenas la tercera victoria del Chelsea en 13 encuentros que lleva en el año, para propinarle la primera derrota de 2023 al club germano, en 11 partidos disputados.

Mal presagio para los alemanes fue la temprana sustitución de Julian Brandt, por lesión, apenas a los cinco minutos del partido, su cambio más prematuro en toda la historia del torneo.

El primer tiempo tuvo opciones en cada portería, con el guardameta Kepa Arrizabalaga luciéndose en su arco.

Raheem Sterling abrió el marcador, al minuto 43, para

GLOBAL: 7-1

GLOBAL: 1-0

GLOBAL: 0-1

1 5
BENFICA BRUGGE
42 META
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: MEXSPORT QUIERE SEGUIR COMO CELESTE #LIGAMX EL PORTERO CORONA BUSCA EXTENDER UN AÑO MÁS SU CONTRATO CON EL CONJUNTO AZUL
AÑOS CUMPLE CORONA EN CRUZ AZUL, EN 2023. 14
FOTO: ANTONIO NAVA ● PROMETE. El certamen entrega premios a los primeros 10.
PARTIDOS PARA HOY 14:00 / HBO MAX 14:00 / TNT BAYERN M. TOTTENHAM PSG AC MILAN CHELSEA BORUSSIA DORTMUND
STAMFORD BRIDGE GLOBAL: 2-1
AL HILO DEL CHELSEA EN CUARTOS DE FINAL.
VS. VS.
2 0
TEMPORADA
VEZ
QUE LOS BLUES
REMONTAN Y AVANZAN. 3ª 5ª 10 ● TRABAJO. Chuy se distingue por su tenacidad.

#BEISBOL ENFRENTA A LOS MEJORES DEL ORBE

PASE

● Cuba y Países Bajos inauguraron el Clásico Mundial 2023. México se enfrenta hoy a los Guardians de Cleveland (preparación), y debuta el sábado vs. Colombia. REDACCIÓN

PASES

1Sterling: “No hemos tenido mucha suerte, pero sabíamos que podíamos lograrlo”.

2La Fiscalía acusa al Barça por corrupción, por pagos al exvicepresidente de árbitros.

darle esperanzas a los Blues, subir de intensidad las acciones y estar más cerca de la siguiente ronda del campeonato europeo más importante.

El habilidoso inglés anotó en tres de los cuatro duelos más recientes que jugó su equipo como local.

En la segunda parte, Kai Havertz puso el segundo tanto por la vía del penalti, tras errar su primer intento y tener otra oportunidad dictada por el VAR.

Fue la sexta anotación en el certamen de El Viejo Continente para el delantero teutón, y su cuarta en fases que se juegan a matar o morir.

En los minutos finales, el Dortmund se volcó al frente, con vértigo, pero sin recompensa de una anotación que les hubiera dado la prolongación a tiempos extras.

El sublíder de la Bundesliga, empatado en la cima con el Bayern München, dijo adiós al torneo ante el décimo lugar de la Premier League, a 29 unidades del mandón, Arsenal.

En el otro frente, el Benfica se convirtió en el primer club portugués en meter siete goles o más en una eliminatoria de Champions, al golear 5-1 al Brugge en la vuelta de esta llave, y cerrar el global con un 7-1 contundente.

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

DT DEL AMÉRICA PIERDE EL CONTROL

Han sido, por lo menos, cuatro partidos (Toluca, Santos, Atlas y Pachuca) en los que las Águilas han dejado ir unidades por errores del portero

Más allá del conocimiento futbolístico, de la gestión deportiva y manejo de grupo, para que un entrenador tenga éxito en un equipo como el América, es decir, que gane un título, debe saber cómo manejar la presión. Después de perder 0-3 ante el Pachuca, Fernando Ortiz demostró que todavía está lejos de ser ese personaje que puede tolerar la presión de estar al frente de un conjunto como las Águilas, y eso que la derrota contra el Pachuca no debía representar un escándalo. Sin embargo, hay un tema que preocupa a la afición de este equipo, más allá de los dos últimos partidos que no ha podido ganar, que lo deja fuera de las posiciones de clasificación directa. Se trata de las actuaciones del portero Óscar Jiménez y la terquedad de Ortiz de mantenerlo como titular, pese a los errores que ha tenido y que le han costado puntos.

En un arranque de enojo, el DT americanista sacó todo lo que traía dentro ante una pregunta, que, bien formulada o no, reflejaba el mal andar del equipo y, sobre todo, que los seguidores ya no están de acuerdo con ver a Jiménez en la portería. “La afición tiene el derecho de manifestarse como quieran, soy el entrenador; sino que venga alguien a dirigir. Estoy tranquilo, sé las decisiones que tengo que tomar para el bien de la institución”, comentó el entrenador americanista.

Los seguidores del América ya no quieren ver a Jiménez en la portería

Era un cuestionamiento normal, luego de que han sido, por lo menos, cuatro partidos (Toluca, Santos, Atlas y Pachuca) en los que han dejado ir puntos por errores del portero. Lo malo es que, en esta gestión de Ortiz, con tal de no ponerse contra los jugadores, dejó que creciera la presión sobre el portero Jiménez y, aunque ahora vaya a utilizar a Luis Malagón, la bola de nieve se le hizo tan grande que, por eso explotó de la manera en que lo hizo.

TANTOS DE KAI HAVERTZ EN LA TEMPORADA. 2 7

José de Jesús Corona, portero de Cruz Azul, hizo públicas sus intenciones de extender su contrato un año más con La Máquina, a tres meses de que expire su vínculo.

“Me siento muy bien físicamente para tomar la decisión. Se tiene que hablar con la directiva y con Tuca. Mi ilusión

VICTORIAS CONSECUTIVAS DE LOS LONDINENSES.

CON EL TRICOLOR

● Debutó con los verdes en marzo de 2005, y suma 54 juegos disputados.

es seguir en el club, retirarme aquí; además, estoy preparando mi curso de entrenador”, dijo.

El guardameta, de 42 años, decidió dar un paso al costado del Tricolor para darle oportunidad a otros arqueros, aunque justificó la presencia de Guillermo Ochoa, pues su experiencia y jerarquía lo respaldan.

Y si ha detectado que el problema de Jiménez es de concentración o de ánimo y no futbolístico, mucho peor su labor, ya que eso también es parte de la gestión de un entrenador y le pagan para tomar decisiones, a veces crueles, duras, pero que son en beneficio del equipo, y no se atrevió a sentar a este portero antes. No se atrevió y terminó regalando puntos. El calendario del América le pondrá de frente ante más contendientes por el título. Ante el primero, el Pachuca, no logró sacar puntos y el entrenador no aguantó la presión seguramente de sus jefes y de las preguntas ante sus errores y los de sus futbolistas. Imaginen ahora que visita a Tigres y a Guadalajara, en semanas consecutivas, además de recibir después al León y Monterrey.

El América es el único equipo que ha clasificado de manera directa desde que regresó el repechaje; por ahora ha salido de ese grupo que en el Clausura 2023 ganará ese privilegio.

De eso debe estar preocupado Ortiz, eso es lo que debe evitar con su trabajo; aunque hoy manifiesta con expresiones y escenas como la del sábado, que, quizá, no tenga control para manejar la tensión que se genera en América, ya que se había acostumbrado a las preguntas con las que quieren quedar bien o que, realmente, no cuestionan maldita la cosa

43 MIÉRCOLES / 08 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO:
CORTESÍA
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN FOTO: AP CONSULTA EL TIGRES VS. ORLANDO EN: EN CORTO MIN. TARDE POR PROBLEMAS VIALES DEL DORTMUND.

EXPLORAR SIN LÍMITES DÍA DE LA MUJER

10 países perfectos para planear tu primer viaje sola

El camino del Óscar: Travesías inspiradas en películas nominadas

SUPLEMENTO SEMANAL / 08 DE MARZO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

PARA EL VIAJERO

Atraída por la más famosa historia de amor conocida en España, que permanece en la memoria colectiva desde hace ocho siglos, asistí a la recreación de la célebre fiesta “Las bodas de Isabel de Segura”, popularmente conocida como “Los amantes de Teruel”. Como cada año desde 1997, Teruel, situada al este de España, se remonta al siglo XIII.

Una vez más, decenas de miles de personas ataviadas con trajes de época, pudimos contemplar la fantástica puesta en escena de esta historia, acaecida en el año 1217 y digna de una producción de Hollywood, que rememora el apasionado romance que vivieron Isabel y Diego. La rivalidad entre sus dos familias y la oposición del padre de Isabel para que su hija se desposara con Diego, que al no ser el primogénito no recibió la herencia familiar, impidieron que ambos consumaran su relación. Isabel le pidió a su padre que diera un plazo de cinco años, para que Diego fuera a la guerra que entonces libraban cristianos y moros. Si regresaba con honor y fortuna, habría sido digno de pedir la mano de su Isabel. Diego regresó cinco años y un día después. Tan solo 24

horas de retraso los separaron para siempre físicamente, pero nunca de corazón. Testigo de su unión en el más allá, es el impresionante mausoleo con las tumbas de alabastro, que se pueden visitar en la preciosa iglesia de San Pedro, donde yacen los amantes de Teruel rozándose las manos.

TERUEL

Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 08 / 03 / 2023 EH II-III
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
En la ciudad medieval de Teruel, una de las historias de amor más conmovedoras desafía el paso del tiempo
LAS
TAMBIÉN
DESDE MADRID SABÍAS QUE…
TERUEL SE ENCUENTRA A TRES HORAS Y MEDIA EN AUTO. TORRES MÁS ANTIGUAS DE LA CIUDAD SON DEL SIGLO XIII
ES FAMOSA POR SUS FIESTAS DE SEMANA SANTA
GUÍA
En 1986, el arte mudéjar de Teruel fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
PATRICIA ALVARADO FOTOS: CORTESÍA
ES CONSIDERADA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL.
El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la
POR
“LA BODAS DE ISABEL DE SEGURA”
Diario

EN LA AGENDA

TRES EXPERIENCIAS PARA COMPLETAR UNA VISITA A LA CIUDAD DE TERUEL.

HERENCIA CONSTRUCTIVA

La ciudad de Teruel presume una envidiable colección de arquitectura mudéjar que combina elementos del románico y el gótico, con influencias de la estética musulmana que también encontró su hogar en esta región. Declarada Patrimonio de la Humanidad, se expresa en edificaciones como las torres de San Martín y el Salvador, y la iglesia de San Pedro.

En la colosal representación de “Las bodas de Isabel de Segura” en la que participan 120 actores y actrices amateurs que recrean 60 escenas, el visitante vive en directo el enlace de Isabel con Pedro de Azagra, un noble acaudalado que era el pretendiente favorito del papá de Isabel. Cuando Diego retorna, al entrar en la ciudad escucha el repicar de campanas, la música y la algarabía que indican que se ha celebrado una boda. Cuando se entera de que se trata de la unión de su amada Isabel se siente desolado. Una de las escenas más emotivas se representa cuando al caer la noche, Diego va a casa de Isabel, se encarama en su balcón y le pide el anhelado beso tras las duras batallas que libró. Ella se lo niega por estar ya casada. Fulminado por la decepción, Diego cae muerto a su lado. Su fallecimiento estremece a los habitantes de Teruel. Isabel acude a su funeral a darle el beso que le había negado y al rozar sus labios, se desvanece inerte sobre el lecho de su amado. El trágico desenlace reconcilia a las familias enfrentadas y el clímax de este festejo es el imponente cortejo fúnebre de Isabel y Diego que recorre la ciudad con una vibrante música, un silencio sepulcral y el vuelo de miles de pétalos de rosas que cubren sus cuerpos.

DESDE EL ORIGEN

Mucho antes de la construcción de los tesoros de Teruel, la región ya contaba una historia apasionante y Dinópolis (dinopolis.com), un parque de diversiones que ofrece una aventura de 4,500 millones de años, está listo para compartirla. El complejo incluye simuladores, espectáculos en vivo y un Museo Paleontológico que alberga más de 500 piezas.

HISTORIA Y TRADICIÓN EN CIFRAS 90

MIL ASISTENTES A LA RECREACIÓN ESTE AÑO.

15 M. DE EUROS: EL IMPACTO ECONÓMICO ESTIMADO DE LAS CELEBRACIONES.

120 ACTORES Y ACTRICES AMATEURS PARTICIPAN EN LA PUESTA EN ESCENA.

PLANEA TU VISITA

“Las bodas de Isabel de Segura” se suelen celebrar el tercer fin de semana de febrero.

Gracias a las exuberantes celebraciones, procesiones y manifestaciones, animadas con el sonido de cornetas y tambores, que se extienden desde el Domingo de Ramos, y en las que participa toda la comunidad turolense, cada año, Teruel reafirma su lugar como uno de los mejores destinos para conmemorar Semana Santa en el continente europeo.

LA HISTORIA DE AMOR DE TERUEL

En el puesto dos del Global Peace Index 2023, este paraíso al este de Australia es un archipiélago formado por dos islas principales en las que el paso de la naturaleza es impresionante, dando como resultado inigualables paisajes. Lugares como Rotorua, Milford Sound y recorrer la Bahía de las Islas, son imperdibles a la hora de planear una escapa por tu cuenta.

También en el top 5 de los países más seguros, Irlanda es un gran país para viajar sola y hacer amigos, ya que su gente es muy receptiva y amigable. Por supuesto siempre hay que tomar precauciones, pero en general es un país al que se va a disfrutar de castillos, leyendas vikingas y naturaleza. Castillo como el de Bellingham, o el de Ashford son imperdibles, además, de recorrer la Ruta Costera de la Calzada, y visitar Belfast.

1 2 10

ALREDEDOR DEL MUNDO

Costa Rica creo un programa de apoyo a las mujeres que gustan de viajar solas con el propósito de que cada mujer turista explore y disfrute Costa Rica sintiéndose segura en todo momento. También busca la igualdad de género en la industria turística costarricense, prevenir la violencia y procurar ambientes seguros para quienes viajan sin compañía. El programa se llama Red Sofía y surgió en marzo del 2021.

VIAJERAS

El lugar de honor del Peace Index 2023 lo ocupa Islandia, lo cual lo hace el país más seguro para viajar por tu cuenta. Es la segunda isla más grande de Europa y ofrece a sus viajeros espectaculares fenómenos naturales como las auroras boreales, cataratas, volcanes y ni qué decir de sus piscinas térmicas. Algunas agencias organizan recorridos exclusivos para mujeres con el fin de fomentar el feminismo y la sororidad.

3 9

Como uno de los países más hermosos y espectaculares de Europa, con una arquitectura y vida cultural de envidia, Bélgica refleja su historia a cada paso, desde su capital Bruselas con sus estructuras Art Nouveau, museos, galerías y cafés, hasta Brujas, la imponente joya medieval. Andar en bicicleta por todas sus calles y pasear sin miedo alguno, lo hacen un destino muy atractivo para las mujeres.

NUEVA ZELANDA IRLANDA ISLANDIA COSTA RICA BÉLGICA AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 08 / 03 / 2023 EH IV-V

EN MOVIMIENTO GUÍA DEL VIAJERO 6

4 8

Con uno de los niveles delictivos más bajos del planeta, Noruega es ideal para las mujeres que buscan aventurarse entre tranquilas ciudades, así como impactantes escenarios naturales. Al explorar Noruega no puedes dejar de visitar Oslo y sus alrededores, Tromsø - reino de las auroras boreales, los fiordos de Lofoten; así como Trondheim y Trøndelag, región que atrae a apasionados de la historia.

VIAJERAS

Viajar sola o con un grupo de amigas es algo que tienes que hacer al menos una vez en la vida. Estas son algunas opciones para disfrutarlo al máximo

En el puesto 12 del Global Peace Index 2023, Canadá es una de las opciones más viables para salir de vacaciones por tu cuenta o con un grupo de amigas, desde explorar sus hermosos bosques, ir a esquiar o adentrarte a algunas de las ciudades más cosmopolitas de Norteamérica, como Montreal o Vancouver. La escena cultura es muy vasta con innumerables festivales y museos por descubrir a cada paso.

5 7

Aunque para muchos podría parecer no tan buena idea emprender un viaje por este país del sudeste asiático, la realidad es que puede resultar en una experiencia muy enriquecedora, ya que sus índices de inseguridad son bajos y no tiene altas tasas de acoso y agresiones sexuales. Lo ideal es llegar a Hanoi, uno de los principales destinos turísticos del país y de ahí trasladarte a sitios emblemáticos como la Bahía de Halong.

Este es el destino perfecto para las amantes de ambientes fríos. Además de visitar la región de Laponia, en donde el sol nunca se pone durante el verano y las auroras boreales iluminan el cielo durante el resto del año, la región de los lagos, rodeada de enormes bosques también es muy recomendable, ni qué decir de la costa y el archipiélago, donde incluso hay una isla exclusivamente para mujeres, se trata de SuperShe Island.

En la posición 27 de los países más pacíficos del mundo de acuerdo con el Global Peace Index 2023, Australia es un sitio ideal para organizar unas vacaciones entre amigas, o en solitario. Ya sea que te decidas por Sidney, Brisbane, Melbourne, Adelaida o Camberra es un edén para visitar áreas naturales impresionantes como la Gran Barrera de Coral o la zona desértica conocida como Outback.

PLANIFICA TODOS TUS TRASLADOS POR EL DÍA. MANTENTE SIEMPRE COMUNICADA CON TUS CONTACTOS. VIAJA LIGERO, SÓLO LLEVA LO QUE PUEDAS CARGAR FÁCILMENTE. INVESTIGA LOS USOS Y COSTUMBRES DEL PAÍS AL QUE IRÁS. AUSTRALIA NORUEGA CANADÁ
VIETNAM FINLANDIA
MIRIAM LIRA SHUTTERSTOCK

CIUDAD DE RECUERDOS

BAJO LA DIRECCIÓN DE ALEJANDRO G. IÑÁRRITU, LA MIRADA DEL CINEMATÓGRAFO DARIUS KHONDJI –QUE MERECIÓ LA ÚNICA NOMINACIÓN DE LA PELÍCULA EN LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA–, Y LA DIRECCIÓN DE ARTE DE EUGENIO CABALLERO, QUIEN, AL IGUAL QUE IÑÁRRITU, NACIÓ

Y CRECIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN BARDO LA CAPITAL DEL PAÍS SE TRANSFORMA EN UN ESCENARIO MÍTICO EN DONDE LA MEMORIA ADQUIERE LA GEOGRAFÍA DE UNA METRÓPOLIS.

Cinco travesías inspiradas por películas que este fin de semana competirán por una estatuilla en los Premios de la Academia

demás de las historias que capturan nuestra atención y los personajes que nos invitan a ver la realidad desde su mirada, el cine nos ofrece una oportunidad única para viajar a sitios remotos y descubrir un mundo tan inagotable como las narraciones que lo habitan. Visitar los escenarios que inspiraron nuestras películas favoritas nos acerca a los héroes y villanos que animan nuestra imaginación. Y así lo demuestran las cintas que esta semana competirán en los Premios de la Academia: de la Ciudad de México vista a través de los recuerdos de uno de sus cineastas más reconocidos a una isla en donde el tiempo parece haberse detenido, las locaciones de estos cinco filmes resultan perfectas para escribir nuestras propias aventuras.

MUNDO MÁGICO

1,2OO PERSONAS VIVEN EN LAS ISLAS ARAN.

PARA ELVIS, RECREARON CIUDADES COMO MEMPHIS Y TUPELO EN AUSTRALIA.

LYDIA TÁR VIVE EN EL BARRIO BERLINÉS DE MITTE.

EN TÁR, LA COMPLEJA PERSONALIDAD DE LA PROTAGONISTA TITULAR QUEDA REPRESENTADA EN LOS ESPACIOS QUE HABITA: DE LOS DELICADOS ACABADOS DE UNA PRESTIGIOSA SALA DE CONCIERTOS EN BERLÍN (FILMADA, DE HECHO, EN UN AUDITORIO EN REMODELACIÓN EN LA CIUDAD DE DRESDEN) A UNA IMPRESIONANTE RESIDENCIA BRUTALISTA EN DONDE EL CARÁCTER DE LYDIA TÁR SE ENCUENTRA CON LA PERSONALIDAD ESTÉTICA Y VANGUARDISTA DE LA CAPITAL ALEMANA.

EL BAILE DE ELVIS

PASADO

EL SUR ESTADOUNIDENSE EN AUSTRALIA, LA CINTA PRESENTA UN RETRATO

FIEL DE LOS SITIOS MÁS DETERMINANTES EN LA BIOGRAFÍA DEL MÚSICO: DE LA

EL CENTRO DE LA CIUDAD, EN DONDE EL REY DEL ROCK & ROLL REALIZÓ ALGUNAS DE SUS PRIMERAS GRABACIONES. SITUADA EN LOS AÑOS QUE SIGUIERON AL FINAL DE LA “ÚLTIMA DICTADURA MILITAR”, ARGENTINA, 1985 PRESENTA UNA MINUCIOSA RECREACIÓN DE BUENOS AIRES EN LA DÉCADA DE LOS 80. DESDE EL BAR ZUM

EDELWEISS QUE SOBREVIVE, DESDE 1933, EN LA CALLE LIBERTAD, LA PIZZERÍA BANCHERO, EN EL BARRIO DE LA BOCA, Y EL PALACIO DE TRIBUNALES, EN DONDE SE LLEVARON A CABO LOS JUICIOS QUE ESTÁN AL CENTRO DE LA PELÍCULA.

LA COMUNIDAD RURAL EN DONDE SE DESARROLLA THE BANSHEES OF INISHERIN ES UN LUGAR FICTICIO, IMAGINADO POR MARTIN MCDONAGH INCORPORANDO ELEMENTOS DE LAS MAGNÍFICAS ISLAS ARAN –INISHMORE, INISHMAAN E INISHEER– EN LA BAHÍA DE GALWAY, COMO LAS DESLUMBRANTES COLINAS ESMERALDA, LOS ACANTILADOS BAÑADOS POR LA MAREA DEL ATLÁNTICO Y UN ESTILO DE VIDA BUCÓLICO QUE PARECE HABERSE EXTRAVIADO EN EL TIEMPO.

GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 08 / 03 / 2023
PARA GRABAR EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC.
LA GRABACIÓN EN EL CASTILLO DURÓ OCHO DÍAS. EL MUNDO
TAMBIÉN SE GRABÓ EN LOS ÁNGELES Y EN BAJA CALIFORNIA. 97 MIL PESOS PASADO VIVO
DE BARDO
PIEZA MAESTRA
POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: CORTESÍA
MÁS
ENTRE LA FANTASÍA Y LA REALIDAD A
Y FUTURO
CERCA DE LA NATURALEZA A PESAR DE QUE LA PANDEMIA
FORZÓ A LA PRODUCCIÓN DE ELVIS A RECREAR
MÍTICA RESIDENCIA DE GRACELAND, EN MEMPHIS, AL SUN STUDIO, UBICADO EN LA UNION AVENUE QUE ATRAVIESA

REAL DE CATORCE

Cruzar el increíble túnel Ogarrio, que se extiende más de dos kilómetros través de las montañas, para llegar a la antigua comunidad minera de Real de Catorce, fundada en el siglo XVIII, significa viajar en el tiempo para descubrir uno de los escenarios históricos más sorprendentes en el país.

POR LA NATURALEZA ENVUELTO

Misteriosos, surrealistas y seductores, los paisajes de San Luis Potosí combinan la historia del estado con sus inigualables tesoros naturales

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

ESPÍRITU LOCAL

Las diferentes regiones productoras de mezcal –como en los municipios de Charcas, Moctezuma y Mexquitic–revelan las tradiciones y sabores del estado.

XILITLA

A medio camino entre la exuberante naturaleza de ríos alimentados por cascadas y montañas esmeralda cubiertas por bosques infinitos característicos de la Huasteca Potosina y el jardín onírico de Las Pozas, proyectado por el artista surrealista inglés, Edward James, en la década los 50, Xilitla se encuentra entre los sueños y la realidad.

# CULTURA

El Museo de la Ciudad de Nueva York celebra un siglo de historia

n la Museum Mile que se extiende desde el Metropolitan Museum of Art hasta El Museo del Barrio en el Upper East Side de Manhattan, el Museo de la Ciudad de Nueva York se prepara para celebrar un siglo de registrar la historia de la ciudad, con la exhibición This Is New York: 100 Years of the City in Art and Pop Culture

AQUISMÓN

Se trata de un tradicional Pueblo Mágico resguardado entre cataratas, cañadas, lagunas, y cavernas de piedra caliza, en donde los viajeros pueden poner a prueba sus habilidades de senderismo, canotaje, rafting, rappel y ciclismo de montaña. Además, sus inagotables espacios abiertos, han convertido a la región en uno de los mejores sitios para acampar en el centro del país.

La muestra, a inaugurarse el 26 de mayo, ofrece un repaso por la historia reciente de la metrópolis y el papel que han jugado sus calles, espacios públicos, negocios legendarios, vida nocturna, cultura gastronómica y maravillas arquitectónicas, como inspiración para incontables piezas de ficción, desde el cine y la televisión, hasta la literatura, el teatro, la moda y las artes visuales. mcny.org

EH VII MIÉRCOLES 08 / 03 / 2023
POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA LOCAL PROJECTS
E
LA COLECCIÓN DE UNA CIUDAD LA EXHIBICIÓN PRESENTA MÁS DE 7,500 OBJETOS QUE INCLUYEN FOTOGRAFÍAS, PRENDAS DE VESTIR, PINTURAS Y GRABADOS.
BIÓGRAFO URBANO
EL ESTADO CUENTA CON CUATRO PUEBLOS MÁGICOS. 47,760 LITROS DE MEZCAL PRODUCIDOS EN SLP. TIERRA DE MAGIA EN 2019
SABÍAS QUE…

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.