Edición impresa. Lunes 06 de marzo de 2023

Page 1

MORENA ATENCIÓNACAPARA PÚBLICA

El Heraldo de México y Central de Inteligencia Política presentan el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.), que busca medir tendencias en el reporte y generación de reputación de sucesos de impacto nacional. P8-9

#RESCATISTAS

SOLIDARIAS ANTE EL DESASTRE

#DÍADELAMUJER

#DANIELBECKER

ABM : ES EL MOMENTO DE MÉXICO

MANDATARIAS DE LA 4T ARROPAN A DELFINA P6

LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA FEDERALES Y EL NEARSHORING SON TEMAS QUE LA BANCA DEBIERA SEGUIR, ASEGURA EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN

POR VERÓNICA REYNOLD/P20

FUENTE: CENTRAL DE INTELIGENCIA POLÍTICA ADÁN A. LÓPEZ ENRIQUE ALFARO ALEJANDRO MORENO MAURICIO VILA LILLY TÉLLEZ RICARDO ANAYA CLAUDIA SHEINBAUM ALEJANDRO MURAT RICARDO MONREAL SAMUEL GARCÍA MARCELO EBRARD ENRIQUE DE LA MADRID ZOÉ ROBLEDO L. DONALDO COLOSIO #A.R.M.A. PRESIDENCIABLES
NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2093 / LUNES 6 DE MARZO DE 2023
#F1EINDYCAR CHECO Y PATO, SEGUNDOS
FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: AP FOTO: LESLIE PÉREZ

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

POR UNA CORTE INDEPENDIENTE

› Quien ya está aprovechando al máximo los reflectores mediáticos y marcando su propio estilo es la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, quien ayer tuvo un encuentro con juzgadores en el edificio del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro y mañana martes encabezará la ceremonia del Día del Juzgador y Juzgadora Mexicanos, a quienes pidió trabajar sin miedo y con independencia.

AMLO

TOMA Y DACA

› El fin de semana, el mandatario Andrés Manuel López Obrador visitó Nuevo León para confirmar su respaldo a Samuel García por la llegada de Tesla a la entidad, pero de paso le pidió convertirse también en promotor de otras industrias en los estados más pobres de la República. Unas por otras, le dijo el Presidente.

MARCELO EBRARD

REDES Y APOYOS

› Nos dicen que las otras corcholatas presidenciales también andan muy activas. El Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard llegó a un millón de seguidores en TikTok, mientras que en Puebla rindieron protesta los coordinadores estatales de apoyo a la nominación del secretario de Gobernación Adán Augusto López, rumbo a los comicios de 2024.

ARTICULISTA INVITADO

JOSÉ

ABUGABER ANDONIE

TESLA ABRE PASO A UN 'MÉXICO VERDE'

HOMENAJE Y RESPALDO

DANTE DELGADO

UNA PECULIAR DECISIÓN

CLAUDIA SHEINBAUM

› Claudia Sheinbaum encabezó ayer un acto para honrar a las mujeres acompañada de gobernadoras emanadas de Morena: Mara Lezama, Layda Sansores, Evelyn Salgado, Indira Vizcaíno, Lorena Cuéllar y María del Pilar Ávila, aprovecharon para respaldar a Delfina Gómez como aspirante a la gubernatura del Edomex.

› En los pasillos de MC, que dirige Dante Delgado, se dice que durante la reunión de este lunes el partido votará por no postular a candidatos rumbo a las elecciones en el Estado de México y Coahuila, porque consideran que sus "gallos" no tienen condiciones para competir. Lo cierto, comentan fuera de grabadora, quieren dejar el camino libre a los candidatos de Va por México.

México debe trabajar de manera consistente en una política para cuidar el medio ambiente. Los efectos de los contaminantes afectan la salud al aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y cáncer de pulmón. Transitar vehículos de combustibles a eléctricos, tendencia mundial a mediano plazo, ayudará con el proceso, el propósito es que en unos años sólo haya autos de bajas emisiones. Un carro con esas características ofrece muchas ventajas: mejora de la calidad del aire hasta la reducción de la contaminación acústica; ofrecen muchos beneficios ambientales. La instalación de una planta de autos eléctricos, Tesla, en México, en Nuevo León, contribuirá a acelerar ese proceso que nos posicionará en la ruta de un México verde. Con una inversión inicial de unos 5 mil millones de dólares, la economía de nuestro país saldrá fortalecida y, como es de interés de todos, podremos crecer a tasas que permitirán desarrollo y bienestar social. La planta generará unos 35 mil empleos (directos e indirectos), lo cual beneficiará a muchas familias que tendrán un trabajo y seguridad social, y para Nuevo León significará posicionarse como uno de los polos industriales y de desarrollo más importantes del país. Invertir en México es invertir bien. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) celebra la decisión de Tesla de traer una planta al país para la fabricación de autos eléctricos. Pero también la decisión y la voluntad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Samuel García, quienes con el único interés que el beneficio económico del país, lograron traer Tesla a México. Como presidente de la industria confederada, en coordinación con las 125 Cámaras y Asociaciones que conforman la Concamin, trabajo para que haya más y mejores empleos y que éstos ofrezcan condiciones de bienestar para trabajadores y sus familias. Por eso damos la bienvenida a Tesla, la cual, además de la planta en Nuevo León vendrá con sistemas de plantas a distancias que se instalarán en otros estados del país, lo que permitirá crecimiento económico y más empleos. A reserva de que pronto haya más detalles de esa inversión, México puede pensar en un futuro promisorio, con un ecosistema muy importante en electromovilidad en el sector aeroespacial y en telecomunicaciones. Avanzamos hacia un país verde, pero también en la generación de riqueza e igualdad. Construyamos el futuro con unidad y poniendo siempre el interés de nuestra nación por encima de intereses políticos y personales. Porque todos somos México. *Presidente de la Concamin

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 06 / 03 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com NORMA PIÑA HERNÁNDEZ
03 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MXX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 06 / 03 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

De los hospitales que pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 fueron ubicados entre los mejores del mundo, informó el titular del organismo, Zoé Robledo

De acuerdo con el ranking de la revista NewsWeek, la inclusión de los nosocomios entre los mejores del mundo se debe al trabajo del personal de salud, a las estrategias como la formación y contratación de médicas y médicos especialistas, así como a la recuperación de servicios después de la pandemia de COVID-19.

El funcionario resaltó que de los hospitales que están en la lista mundial, 58 son mexicanos y, de esos, 14 son del Seguro Social, es decir, uno de cada cuatro del listado es del IMSS; además, los Centros Médicos Nacionales Siglo XXI y La Raza se ubican en el top cinco; el primero en tercer lugar y el segundo en la quinta posición.

Respecto a la metodología para elegir a los hospitales, dijo que se trata de una evaluación que se hace de manera externa y se toman en cuenta aspectos como nivel de atención, calidad, investigación, innovación y consistencia.

“Es una verificación internacional en la que nosotros no intervenimos, este año se aplicó una encuesta a los usuarios, a los derechohabientes del IMSS y ellos son los que están validando esta información”, refirió.

Zoé Robledo explicó que estos resultados “se lo debemos a médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, labo-

#RANKINGMUNDIAL

DESTACAN HOSPITALES DEL IMSS

ES UNA VERIFICACIÓN INTERNACIONAL EN LA QUE NO INTERVENIMOS’

ZOÉ ROBLEDO DIRECTOR DEL IMSS

#UNIVERSIDADES

COBERTURA LLEGA HOY HASTA 42%

58

● HOSPITALES MEXICANOS APARECEN EN LA LISTA MUNDIAL.

285

● PAÍSES FUERON EVALUADOS.

● AÑOS TIENE EL RANKING MUNDIAL.

UBICAN A 14 NOSOCOMIOS ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO. EL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO

XXI Y LA RAZA SE CUELAN A LOS PRIMEROS CINCO

ratoristas, técnicos, asistentes médicas, así como a los conductores de ambulancias”.

Robledo Aburto informó que otras unidades médicas que aparecen con buenas calificaciones el ranking mundial son el Hospital General Regional (HGR)

La cobertura de universidades pasó de 20 a 42 por ciento en los últimos años De acuerdo con la SEP, en el año 2000, dos de cada 10 jóvenes podían acceder a una universidad, ahora, cuatro de cada 10 jóvenes pueden realizar estudios universitarios.

Según la dependencia, en un reporte al Senado, el gobi-

QUEDAN SIN DINERO

● Parte de la crisis se debió al sistema de pensiones de universidades.

REDACCIÓN

2300

HOSPITALES FUERON VALORADOS.

No. 46 de Guadalajara, Jalisco; el Hospital General de Zona No. 33 de Monterrey, Nuevo León; HGR No. 1 MacGregor, Ciudad de México; HGZ No. 1-A Venados, de la CDMX; Centro Médico Nacional de Occidente; HGR No. 17 de Cancún; Quintana Roo y el HGR

erno federal tiene como meta llegar a 50 por ciento de cobertura. Incluso, se destaca que ninguna universidad cerró sus puertas en la pandemia.

Según datos de la SEP, la matrícula de educación superior, licenciatura y posgrado, registró un aumento de 277 mil 806 estudiantes en el último ciclo escolar.

LOS DEJAN EN LA SOMBRA

● También agrava la falta de recursos de gobiernos estatales.

No. 180 en Tlajomulco, Jalisco. Añadió que además se encuentran el HGR No. 220 en Toluca, Edomex; la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Ciudad Obregón, Sonora; HGZ No. 1 en San Luis Potosí; HGR No. 20 en Tijuana, Baja California y el HGZ No. 1 en Pachuca, Hidalgo, “todos con calificaciones arriba del 70 por ciento”, explicó. Robledo recordó que la lista de los mejores hospitales públicos y privados se difunde una vez al año. En 2019 eran mil hospitales de 11 países, en 2023 fueron más de dos mil 300 de 28 países, entre los que destacan EU, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, entre otros

La SEP también detalló que en 2018 las universidades públicas de Chiapas, Tabasco, Sinaloa, Morelos, Estado de México, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca y Nayarit, estaban en crisis. Sin embargo, tres años después, cinco universidades están todavía en esta situación: Morelos, Michoacán, Nayarit, Durango y Zacatecas. M. ZAVALA

ASÍ SE DETERMINA
FOTO: ESPECIAL
● SERVICIO. Calidad, investigación e innovación fueron parte de los aspectos a evaluar para hacer el listado de los hospitales.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Junto con países de Latinoamérica se enfocarán sólo en el intercambio comercial, y descartan ya el uso de la moneda única

VA AMLO POR INTEGRACIÓN CONTINENTAL DESCAFEINADA

l presidente Andrés Manuel López

EObrador no renuncia al sueño bolivariano de unificar al continente, aunque al estilo de la 4T: hacer lo que sea con lo que hay. Por eso está dispuesto a ceder el liderazgo de este proyecto y compartirlo con los hermanos mayores del sur del continente, como Brasil y Argentina. En días recientes, se puso en contacto con los mandatarios de esas naciones, Luiz Inácio Lula y Alberto Fernández,

con quienes afina los detalles de una estrategia común para dar los primeros pasos en ese propósito. Eso de lograr algo parecido a lo de Unión Europea está muy lejos de conseguirse de este lado del planeta. Aunque sí van por otros acuerdos que permitirán trabajar con intereses comunes en la región. Por lo pronto, ya está decidido que no habrá moneda única Empezarán los países de la región por un intercambio comercial de productos diversos sin aranceles o que éstos sean simbólicos. Buscan que importaciones y exportaciones en la región sean lo menos onerosas posible, sobre todo en lo que tiene que ver con productos de primera necesidad.

Carnes, vegetales, productos de mar y otros artículos de esa categoría podrían incluso estar exentos de pagar cualquier tipo de cuota o derecho. Son temas que aún están por definirse con posibilidades de materializarse, porque lo que requieren en América Latina es eliminar barreras arancelarias. Pero más, ampliar el abasto en zonas marginadas.

países del sur, sino también para Canadá y Estados Unidos Servirá, incluso, para desahogar las operaciones en el Canal de Panamá. Haciendo que fluya más rápido el comercio entre diversas regiones del mundo.

Lo que requieren en América latina es eliminar las barreras arancelarias

Países con gran intercambio comercial, como Chile tendrían facilidades para el flujo de mercancías, algo que buscará “vender” el mexicano a sus contrapartes de otras naciones para que reduzcan costos de operación y aranceles. Con esas y otras ideas, me dice una fuente de Palacio Nacional, busca nuestro Presidente retomar parte del sueño bolivariano, aunque implica también asumir algunas posiciones políticas complicadas, como no reconocer al gobierno de Perú, que encabeza Dina Boluarte Como sea, AMLO cuenta ya con toda la buena voluntad e intención de las mayores economías de la región para dejar sentadas las bases de un cambio de paradigma en el Continente, oportunidad que no dejará pasar el tabasqueño a poco más de un año de concluir su gestión como Presidente.

•••

Si esto se logra, será un proyecto muy noble y de alcances históricos para el continente. Por lo pronto, ya están en esto los gobiernos de Brasil, Cuba y Argentina, con la idea de que en breve formalicen su participación otros países. El 5 de abril próximo habrá una videoconferencia entre los presidentes participantes, incluido el mexicano.

Además, después de las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, Andrés Manuel realizará una gira por Latinoamérica en ciudades que todavía están por definirse. Llevará, bajo el brazo, el proyecto del Interoceánico o Corredor Transístmico, con el que pretende crear una ruta ferroviaria que conecte al Golfo de México con el Pacífico de Veracruz a Oaxaca, en cuya ruta se colocarán grandes naves industriales. Entre otras cosas, esto permitirá acortar los tiempos de traslado de mercancías, no sólo para los

Entre empresarios e industriales existe un ranking de gobernadores y los peores evaluados son el de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el de Veracruz, Cuitláhuac García. Todos están mal calificados por su mala relación y gestión con diversos sectores productivos, quienes opinan que, en lugar de facilitadores, se han convertido en un obstáculo para el desarrollo. Eso sí, los dos gozan de la simpatía y respaldo de AMLO ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “A veces un buen plan no consiste en encontrar la mejor alternativa, si no en encontrar una que funcione”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
FUEGO LENTO
05 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las gobernadoras de Morena se reunieron este domingo en la capital del país con mujeres de distintos sectores administrativos del gobierno para recordar la lucha por la equidad de género y reconocer los avances en este rubro Acompañada por las mandatarias de Quintana Roo, Mara Lezama; Colima, Indira Vizcaíno; Baja California, Marina del Pilar Ávila; Guerrero, Evelyn Salgado; Campeche, Layda Sansores y de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, quien participó a través de un video, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció la visita de sus homólogas y aseguró que existe unidad entre las mujeres gobernantes de las entidades federativas, algo que las ha llevado a abrir espacios para las demás.

“Aquí estamos todas y luchamos todos los días por los derechos de las mujeres, por abrir los derechos. En el caso de los derechos de las mujeres no se trata de que una mujer rompa el techo de cristal porque es mujer y salió adelante, es el derecho humano de todas las mujeres a lograr la igualdad sustantiva”, recalcó.

Durante la reunión en la Ciudad de México, las mandatarias también mostraron su respaldo a Delfina Gómez, quien actualmente compite por la gubernatura del Estado de México

En el evento de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Evelyn Salgado señaló que como titulares del poder estatal, las mandatarias asumieron un compromiso con las mujeres y niñas de las respectivas entidades. “Mandé una iniciativa que prohíba el matrimonio forzado de una menor. Cero tolerancia a los matrimonios forzados”, advirtió.

l En el evento, Indira Vizcaíno, Marina del Pilar Ávila,

#GOBERNADORAS4T

FORJAN UNIÓN Y PODER

LOGRO FEMENINO

l Urge que sean más las mujeres en puestos de poder.

l Con esta administración se logró reducir la brecha salarial.

MANDATARIAS ESTATALES SE REUNIERON CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER, Y A LA VEZ ARROPARON A DELFINA GÓMEZ, PARA EL EDOMEX

POR FRIDA VALENCIA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

En tanto, Mara Lezama señaló que se han roto brechas de género, algo con lo que coincidió Marina del Pilar Ávila, quien dijo que el

gobierno en curso está basado en la igualdad y la justicia para gobernar.Por su parte, Layda Sansores destacó que el presidente Andrés

9

Aquí estamos todas y luchamos todos los días por los derechos de las mujeres... es un derecho humano’

Manuel López Obrador abrió las puertas a la paridad desde que gobernó la Ciudad de México.

En sus respectivos mensajes, las gobernadoras morenistas expresaron su respaldo a la jefa de Gobierno, rumbo a las elecciones de 2024, para ser la abanderada de Morena a la presidencia de la República.

7

GOBERNADORAS HAY EN EL PAÍS. MANDATARIAS SON DE MORENA.

“A muchos les puede generar miedo que, entre tanta mujer talentosa hoy, aquí, esté entre nosotras la siguiente presidenta de México”, señaló Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima

06 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y ESPECIAL
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO CAPITALINO
Claudia Sheinbaum, Evelyn Salgado, Layda Sansores y Mara Lezama mostraron su respaldo a la aspirante para la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez

Córdova confía en tribunales

l El INE interpondrá un recurso de inconstitucionalidad para impugnar el llamado Plan B y también en contra de su “desaseado” proceso legislativo, señaló su consejero presidente, Lorenzo Córdova, quien aseguró que no resistirá el análisis del Poder Judicial, en el cual confía. ELIA CASTILLO

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

Iniciativa del congresista Dan Crenshaw propone el envío del Ejército de EU para combatir a los cárteles

QUIEREN ENVIAR SOLDADOS GRINGOS A MÉXICO

El resultado del juicio contra Genaro García Luna parece llevar una contundente intención de Estados Unidos en contra de México.

El problema es que ahora el gobierno de Joe Biden puede demostrar bilateralmente que México es un estado corrupto y que se configura como

un peligro para ellos. Así buscará intervenir en nuestras decisiones.

Una iniciativa del congresista texano Dan Crenshaw, propone el envío del Ejército estadounidense a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, la cual fue presentada desde enero en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y rechazada ayer por Ricardo Monreal, quien está consciente de que después del caso Genaro García Luna vienen los embates, incluso de señalar a México como un país con riesgos terroristas.

Por eso, en sus redes sociales aseguró ayer que esa iniciativa es un ejemplo del uso político del combate al narcotráfico y, al mismo tiempo, representa una regresión a las épocas del intervencionismo.

El festejo desde Palacio Nacional por la condena al policía panista parece habernos rebasado, porque tampoco se puede asegurar que en la actual administración las cosas son diferentes, al menos no con los Guzmán.

•••

Eurípides —y no es una tragedia griega— acusa a Ciro y a Lorenzo de ser la mafia electoral de este país, pero menos de 72 horas después Jonh desenmascara a Eurípides: “Eres un enorme hipócrita @euripidesf. Todos conocemos tu triste papel en la manipulación de documentos y resultados, así como tu cínico manoseo de las impugnaciones contra el fraude de las asambleas de @PartidoMo-

renamx. No se vale ser candil de la calle y oscuridad de su casa”.

John Ackerman le puso el dedo a Eurípides Flores después de que éste respondiera a una foto tomada de su propia cuenta de Twitter que se viralizó, en la que aparece con Lorenzo Córdova, cuando este fue nombrado presidente del INE, y en la que escribe llenándolo de elogios y reconocimientos a su profesionalismo.

El pleito entre morenistas, sin embargo, da luz sobre lo que ha pasado en el partido en el poder y exhibe una farsa de que el desmantelamiento por el momento— al INE, se da bajo el argumento de combate a la burocracia dorada. Por cierto, al salir a la luz la foto en la que posa sonriente con Lorenzo Córdova, el “abogado del lopezobradorismo” canceló las entrevistas que tenía programadas este fin de semana después de convertirse en villano de la democracia. •••

UPPERCUT: El alcalde de Yajalón, Chiapas, exhibió su riqueza en medio de una de las zonas más pobres del país. Juan Manuel Utrilla Constantino presumió que junto con su actual pareja esperan a un bebé y para conocer su sexo rentó una avioneta para esparcir humo azul en el cielo.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM

/ @ALEXSANCHEZMX

Es un ejemplo del uso político del combate al narcotráfico
#PLANB FOTO: ESPECIAL
07 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALEJANDRO SÁNCHEZ

CLAUDIA SHEINBAUM

DISCULPANTE

● Ofreció una disculpa pública a familiares de las víctimas del Colegio Rébsamen. El caso del Cártel Inmobiliario sigue presente en su agenda mediática. El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, la señaló de presuntamente “fabricar delitos” contra la oposición. Respondió que las investigaciones de la FGJ capitalina “son serias y sólidas”. Se reunió con Rosa Icela Rodríguez para evaluar temas de seguridad. Anunció la renovación de la Línea 3 del Metrobús con 60 nuevas unidades eléctricas.

MARCELO EBRARD

CALUMNIADO

● El canciller registró como tema más mediático las negociaciones con Tesla para instalar una nueva planta en Nuevo León. Informó sobre las labores de la brigada humanitaria mexicana en Siria y Turquía. Inauguró el segundo ciclo de la Mesa de Diálogos por la Paz entre Colombia y el ELN. Además, viajó con embajadores a Puerto Peñasco para presentar la primera planta de energía solar del Plan Sonora de Energías Sostenibles y visitó Quintana Roo para inaugurar las oficinas de la SRE.

ALEJANDRO MORENO

ENTROMETIDO

● El último día de enero, y pese a no estar invitado, Moreno fue a la Plenaria de senadores del PRI, lo que generó incomodidad en el senador Osorio Chong, quien canceló el evento. Se reunió con el senador Monreal para hablar sobre el tema del Plan B. Los consejeros del INE invalidaron la reforma a los estatutos del PRI que permitían extender su mandato hasta 2024. También fue a la toma de protesta de Alejandra del Moral y a la Marcha en Defensa del Voto.

SAMUEL GARCÍA

ELÉCTRICO

● El Congreso de Nuevo León inició un juicio político en su contra por presuntamente no presentar el presupuesto de egresos a tiempo. Recibió el respaldo del Presidente, quien dijo que el proceso “es un chantaje” del Legislativo neoleonés. Se enfocó en la puja por establecer la planta de Tesla en Nuevo León. Tras la reunión virtual del Presidente con Elon Musk, se acordó la construcción de la planta. El gobernador celebró la inversión de más de 6,000 mdd.

PAÍS 08-09

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

IRÓNICO

● El secretario de Gobernación concentró 11% de su cobertura mediática en la controversia constitucional presentada por el INE contra el Plan B de la Reforma Electoral. Llamó a los morenistas a “elegir a los consejeros del INE por sorteo”. Asistió a la condecoración con el Águila Azteca a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, así como a las ceremonias de la Constitución y la Marcha de la Lealtad. Fue al cierre de precampaña de Delfina Gómez y se reunió con Ricardo Monreal para revisar la agenda legislativa.

RICARDO MONREAL

CONCILIADOR

● El senador Monreal rechazó que Morena buscara retrasar la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral y precisó que las comisiones se habían tardado debido a la evaluación de la llamada “cláusula de la vida eterna”. El tema ocupó 21% de su cobertura mediática. Se reunió con consejeros del INE para dialogar sobre las inconformidades respecto a la Reforma Electoral. También recibió a la presidenta del INAI en el Senado con el fin de dar seguimiento a la elección de los nuevos comisionados.

SIGUE AL ALZA la

jefa de Gobierno de la CDMX en los reflectores

mediáticos

ACAPARA MEDICIÓN CLAUDIA SHEINBAUM; LE SIGUEN MARCELO EBRARD, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y RICARDO MONREAL. DE LA OPOSICIÓN, LOS NEGATIVOS LOS CARGA ALEJANDRO MORENO

POR JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA G JRPEREZ@CENTRALIP.COM.MX/@JUANRPEREZE

LILLY TÉLLEZ

INSULTADA

● La senadora panista fue insultada y amenazada por la legisladora de Morena Rocío Abreu durante la discusión del Plan B de la Reforma Electoral, lo que generó el respaldo de sus compañeras del PAN y la amenaza de denuncia por violencia de género. Visitó Hermosillo, donde fue criticada por no cumplir sus promesas de campaña, y López Obrador la presentó como líder entre los aspirantes de la oposición a la candidatura presidencial.

MAURICIO VILA

VICEPRESIDENTE

METODOLOGÍA:

A través de la tecnología desarrollada por la empresa Central de Inteligencia Política se recaban y filtran todas y cada una de las noticias publicadas en los principales medios masivos de comunicación nacionales, incluyendo más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio que mencionan a las y los aspirantes a la Presidencia. De la información publicada se realiza una agrupación automatizada de todas las noticias que corresponden al mismo tema; de igual modo, a cada noticia se le asigna “un valor comercial”, en donde tratamos la pieza informativa como si fuera una inserción publicitaria, utilizando como base los costos referidos en el directorio de medios publicitarios, que se publica trimestralmente, siendo el referente para la industria de la comunicación, en materia de precios de publicaciones.

Staff: Mariana Peralta, Mariana Olvera, Shalom Cruz y Diego Fernández.

● El gobernador de Yucatán se reunió con el presidente López Obrador para evaluar los trabajos de construcción del Tren Maya en aquella península. Fue elegido vicepresidente del Consejo Nacional de Gobernadores (Conago). Además, el mandatario inauguró una planta armadora de tractocamiones que generará una inversión de cuatro millones de dólares en la entidad.

LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
*LOS PUNTOS A.R.M.A. SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON EL VALOR COMERCIAL DE ESPACIOS.

CUARTO DE GUERRA

Especialistas están alertando de las presiones que pueden venir de EU, sobre todo, de los grupos ultraconservadores republicanos

ESQUIZOFRENIA EN LA RELACIÓN MÉXICOESTADOS UNIDOS

El anuncio de la mega inversión de la empresa estadounidense Tesla en México es una magnífica noticia, no sólo para Nuevo León si no para el resto del país. Se instalarán centenares de empresas que proveerán insumos para la construcción de los famosos autos eléctricos de la empresa del multimillonario Elon Musk El famoso nearshoring o “relocalización” de empresas de todo el mundo en México, para asegurar la autosuficiencia de productos que necesita Estados Unidos y para no depender de la producción en China, es una bocanada de aire fresco para el último tercio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Quien comprendió muy bien el impacto positivo para México, y para su futuro político, es el canciller Marcelo Ebrard Norteamérica está atrayendo de nuevo la atención para su estudio en los think tanks en el mundo. No sólo por esta estrategia estadounidense de fortalecerse frente a China sino por problemas como la migración, los cárteles de droga, la pandemia del fentanilo entre la población de EU, el trasiego de esta droga, el tráfico de armas americanas a México, entre otros. Especialistas de la relación bilateral están alertando de las presiones que pueden venir de EU, sobre todo, de los grupos ultraconservadores republicanos, y de la actual administración. La semana pasada, William Barr el secretario de Justicia de Donald Trump, escribió una editorial en The Wall Street Journal en donde respalda la iniciativa de los legisladores republicanos ultraconservadores Dan Cren-shaw (Texas) y Michael Waltz. Escribió: “Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que EU tome medidas efectivas”, (traducción de Infobae 04/03/2023). El exfiscal federal “trumpista” y los congresistas republicanos, Crenshaw (veterano USMarine) y Waltz (exmilitar de élite y exasesor antiterrorista del vicepresidente Dick Cheney) están utilizando políticamente la crisis de seguridad en México. La crítica al gobierno de la 4T también proviene de la administración demócrata que encabeza el presidente Joe Biden. No fue menor que desde el Departamento de Estado, en Washington, se manifestara que “EU apoya las instituciones electorales independientes y con recursos suficientes” en clara alusión al llamado Plan B del Presidente contra el Instituto Nacional Electoral, que encabeza Lorenzo Córdova

EL LEGADO

l Impulso para las mujeres y avance de sus derechos políticos, algunos de los logros.

l Erradicación de la violencia política en razón de género, es otro de los avances.

#ADRIANAFAVELA

l Favela fue la primera mujer en el INE en presidir la Comisión de Fiscalización.

PARIDAD SE HIZO UNA REALIDAD’

Se abren flancos políticos muy complicados desde EU

LA CONSEJERA ELECTORAL DESTACA AVANCE DE LA MUJER EN EL INE Y EN LA VIDA POLÍTICA

Se abren flancos políticos muy complicados desde EU que deberán atender tanto nuestro embajador en Washington, Esteban Moctezuma, como el equipo que encabeza el jefe de unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: Lo peor que le puede suceder al actual gobierno es que se sumen republicanos y demócratas para presionar a México en más temas de la agenda bilateral, como ya lo es el tráfico de fentanilo.

L

as mujeres en el Instituto Nacional Electoral (INE) hicieron realidad la paridad de género en los cargos de elección popular y dentro del órgano electoral, que con la integración histórica de cinco consejeras en el Consejo General, se lograron las candidaturas con equidad, una Cámara de Diputados totalmente igualitaria y el mayor número de representantes femeninas en los Organismos Públicos Locales, dijo la consejera electoral Adriana Favela.

A poco más de tres semanas de que deje su cargo como consejera electoral, Favela se va satisfecha con el trabajo, con los logros alcanzados con la unión de mujeres dentro del INE que permitió que la paridad de género en la vida política del país y al interior del organismo sea una realidad.

En entrevista con El Heraldo de México, señaló que cuando comenzó su encargo, hace nueve años, junto con

5 251

PARTE DEL INE.

Pamela San Martín y Beatriz Galindo, comenzaron una batalla para ganar espacios y lograr los acuerdos necesarios para avanzar en la igualdad paritaria dentro y fuera del instituto.“Cuando yo llegué estaba la reforma que incluye el principio de paridad en la Constitución y lo que nosotros logramos en el INE fue volverlo una realidad, emitir acuerdos para el registro de candidaturas, exigir a los partidos que la mitad de las candidaturas fuera para mujeres, que las listas de representación proporcional iniciara con mujeres, los bloques de competitividad en 2015 para que a las mujeres no sólo las registraran en lugares perdedores, ha ido avanzando muchísimo”, detalló.

El camino no ha sido fácil y aunque han encontrado incondicionales para avanzar en los temas a favor de las mujeres, entre ellos los consejeros Lorenzo Córdova, Roberto Ruiz y Benito Nacif, tuvo que ser en 2020 cuando llegaron más consejeras cuando se pudo avanzar rápidamente y lograr lo que no se logró en casi siete décadas, comentó.

“Antes, aunque se hubiera propuesto, la verdad es que no teníamos los apoyos, pero ya estando cinco mujeres, fue más fácil lograr esa circunstancia, ahora logramos tener paridad en la Cámara de Diputados y de Senadores y tener en dos años, que se eligieran a ocho mujeres como gobernadoras. Lo que no se logró en 67 años, se hizo en dos”, señaló.

10 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @GERODRIGUEZSL
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
1
2 3
POR ELIA CASTILLO CONSEJERAS CONFORMAN
MUJERES TIENE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. FOTO: ESPECIAL

Pide Piña prudencia judicial

HABLÓ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

PÚBLICOS

dianes de la Constitución.

La ministra presidenta Norma

Piña Hernández pidió a los juzgadores federales actuar con prudencia sin que esto se confunda con cobardía

Piña Hernández se reunió el viernes pasado con jueces y magistrados del edificio sede de San Lázaro en la Ciudad de México y los llamó a ser guar-

“Esa es nuestra fuerza, esa es nuestra dignidad y, al mismo tiempo, es nuestra responsabilidad”, señaló la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Piña Hernández les recordó que en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación.

La presidenta de la Suprema

TRABAJO ENTRE PARES

1La ministra visitó las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en San Lázaro.

2Recorrió también el Cendi y el consultorio Médico que utilizan los trabajadores.

3

Al encuentro también acudieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

l REUNIÓN. La ministra dijo que su prudencia no debe ser confundida con cobardía.

Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció que no son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, por eso se deben conducir con responsabilidad.

“Pero si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”, dijo.

La ministra hizo mención de

131

PERSONAS ASISTIERON AL ENCUENTRO JUDICIAL.

la doble responsabilidad que tienen como juzgadores, primero con la familia, porque lo que hacen como figuras públicas repercute en ella, y la segunda con el Poder Judicial de la Federación, porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en toda esa comunidad, por lo que los exhortó actuar en unidad

11 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #AJUECESYMAGISTRADOS
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
A LOS JUZGADORES DE SU RESPONSABILIDAD COMO SERVIDORES

#ENPUEBLA

ADÁN SUMA MÁS APOYOS

Este fn de semana, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, sumó apoyos de simpatizantes, rumbo a la carrera presidencial de 2024.

En Puebla, el movimiento político “Que Siga López, estamos A Gusto” reiteró su apoyo al político tabasqueño, como posible candidato a la Presidencia de México, el próximo año.

“La austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios. No puede haber

GIRA DE EBRARD POR INDIA

AVANZA PRESENCIA EN EL PAÍS

● El titular de Segob tiene más participación en redes.

● Asiste a eventos con gobiernos de la oposición.

JORNADA A FAVOR DE LA MUJER

gobierno rico con pueblo pobre. @adansigue la transformación de México”, publicó en redes sociales este movimiento político, acompañado de fotografías y video a favor del titular de la Segob. El sábado, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación acudió al informe de actividades de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.

Incluso, saludó al expresidente Vicente Fox.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo este fin de semana en Michoacán y en la capital del país, donde recibió un amplio espaldarazo de las gobernadoras morenistas, en el marco del Día Internacional de Mujer

Acompañada del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dieron seguimiento al convenio de colaboración entre ambos gobiernos morenistas, y recordó cuando trabajó en la

PIDE POR FAMILIAS DE TODO EL PAÍS

IMPORTANTES ENTRE PAÍSES

Durante su gira por India, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, destacó el logró un acuerdo entre ambos países para financiar proyectos binacionales de desarrollo diversos campos como agua, litio, aeroespacial, biotecnología y vacunas.

En su visita por Nueva Delhi, Ebrard y el ministro de Ciencia y Tecnología de la India, Jitendra Singh, atestiguaron la firma de un convenio entre la SRE y el Consejo de Investigación Científica e

CANCILLER ACTIVO EN REDES

● En TikTok ya tiene más de un millón de seguidores.

● El Canciller participa en casi todas las redes sociales.

Industrial de la India. Ebrard también se reunió con Rajat Malhan, vicepresidente de Sun Mobility, quien tiene un sistema de estaciones de recarga inmediata de baterías para motocicletas eléctricas, iniciativa que podría traer a México.

En sus redes sociales, informó que tuvo un saludo con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi y aprovechó para difufir que el presidente López Obrador es el segundo mandatario mejor evaluado a nivel mundial.

Este fin de semana, el senador de Morena, Ricardo Monreal, decidió quedarse en la Ciudad de México, donde tuvo actividades en la alcaldía Milpa Alta y Xochimilco, y luego asistió a la Catedral Metropolitana.

“Durante la visita que hice a Milpa Alta recordé mis inicios como líder campesino a los 25 años. La tierra es parte de nuestra vida, es nuestra raíz, nuestro corazón, nuestra alma”, publicó en redes sociales, así como videos cabalgando.

comunidad purépecha de Cheranatzicurin.

● Sheinbaum participa en acciones en pro de la mujer.

● Reconoce la trayectoria y labor de distintas mexicanas.

DERECHOS GANADOS A PULSO TRABAJO DE FIN DE SEMANA

● Recordó sus inicios como un líder campesino

● La tierra es parte de nuestra vida, dice Monreal

Ya en la capital del país, recordó que su gobierno trabaja en el bienestar de las mujeres: “en el Hospital Rubén Leñero realizamos intervenciones de reconstrucción mamaria de manera gratuita. En la ciudad las mujeres no están solas”, publicó en redes sociales y ayer recordó, junto con las gobernadoras morenistas, la lucha por la equidad de género y reconocer los avances en la materia.

El cooordinador de Morena en la Cámara Alta también manifestó en redes sociales su rechazo a la iniciativa de Estados Unidos, por el uso político al combate al narcotráfico en México, por lo que espera que la propuesta del legislador texano, Dan Crenshaw, sea rechaza en el Congreso de ese país.

Ayer, junto a su esposa, el legislador visitó la Catedral, “a fin de pedir buena fortuna para todas las familias mexicanas”

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 12 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
REDACCIÓN
POR FRIDA VALENCIA
● CRECE EL MOVIMIENTO #QUESIGALÓPEZ ●
POR MISAEL ZAVALA
LOGRA ACUERDOS
● ESTUVO EN MICHOACÁN Y EN LA CDMX ● DOMINGO DE ASISTIR A LA CATEDRAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL FOTO:
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
● Siguen los respaldos hacia 2024. ● Con agenda internacional. ● Trabajo a favor de la paridad. ● Legislador creyente en la fe. APOYOS VIAJE LUCHA. MISA.
#MISIÓNCUMPLIDA #8M #MONREAL

DE GIRA POR ZACATECAS

Banco del Bienestar pasa 50%

EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE YA OPERAN 1,504 SUCURSALES

estar en la que se dispersan los programas sociales.

l El gobernador, David Monreal se reunió con el mandatario federal.

l AMLO refrendó el apoyo del gobierno para pacificar al estado

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en julio ya estará operando la red bancaria de carácter social más importante de México.

Durante su gira privada de fin de semana, indicó que ya operan mil 504, de 2 mil 700 sucursales del Banco de Bien-

Refirió que en enero y febrero se ha reunido con los Servidores de la Nación de 24 estados supervisan la operación de los bancos y la atención a los derechohabientes.

El presidente dijo que este viernes, sábado y domingo recorrió los estados de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco,

l Además, dijo que se va a fortalecer la política social en la entidad

Colima, Zacatecas y Aguascalientes.

Así lo informó en un mensaje de subió a sus redes sociales.

“En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil

131 y 560 están en proceso de construcción”, escribió López Obrador.

“En julio tendremos operando la red bancaria de carácter social más importante de México. Este fin de semana nos reunimos con promotores de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes”, señaló.

13 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3
#AL100%ENJULIO
FOTO: ESPECIAL
l AVANCE. López Obrador informó que se reunió ya con funcionarios de 24 estados.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ SUCURSALES FALTA CONSTRUIR EN EL PAÍS.
506

MOYÁ COARTA LIBERTAD EXPRESIÓNDE

DISTORSIONA INFORMACIÓN Y AMENAZA A EMPRESARIOS, COMO MODUS OPERANDI

REDACCIÓN

El auto nombrado “asesor de transparencia y combate a la corrupción”, José Luis Moyá acumula denuncias en su contra, dos por extorsión y otra más por intentar ingresar de forma violenta a las instalaciones de Heraldo Media Group

Moyá Moyá fue acusado de extorsión y difamación por primera vez en 2006, por Isabel Miranda de Wallace, a quien exigió 200 mil dólares.

El sujeto denunciado cuenta con antecedentes de ejercer presión también contra funcionarios y empresarios, utilizando nombres falsos e información que muchas veces distorsiona, obtenida mediante de lo que era el Instituto Federal

HAY OTROS CASOS

1El 3 de diciembre de 2018 abordó al presidente López Obrador en una gira.

2Le entregó un folder con información que después resultó ser falsa.

3En 2001, la contraloría lo inhabilitó por mal instalar un láser en el Monumento a la Revolución. l RECURRENTE. Desde hace 17 años ya operaba a través de la extorsión.

de Acceso a la Información (IFAI), a través de solicitudes de información.

En su comparecencia en el Senado de la República para ocupar un lugar como comisionado del IFAI, quedó asentado que José Luis Moyá se acerca a las empresas para obtener beneficios económicos interponiendo denuncias anónimas

DENUNCIAS HAY EN CONTRA DE ESTA PERSONA.

a su favor, con el objeto de ejercer presión mediática y jurídica. La semana pasada, el vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group, Antonio Holguin Acosta, informó de la denuncia presentada contra José Luis Moyá Moyá por el delito de extorsión.

14 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POREXTORSIONADOR
3
FOTO: ESPECIAL
l

CONECTANDO CABLES

MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO* pro-político de México, imperando esta vez la sensatez sobre la politización. El trabajo conjunto rindió frutos, o era Indonesia.

LA FÓRMULA

3’ST: TESLA-TMEC-TRANSICIÓN

*COLABORADOR

Muchos atribuyeron la decisión al nearshoring, pero difiero, porque existen otras plantas en EU, China y Alemania

Muchos atribuyeron la decisión al nearshoring, pero difiero, porque existen otras gigaplantas en Estados Unidos, China y Alemania; más bien lo atribuyo a dos factores:

El primero, a la certeza jurídica de las disposiciones del T-MEC para el sector automotriz, tal y como se constató con la reciente decisión del panel arbitral sobre la interpretación de las reglas de origen en este sector a favor de México, lo que sin duda impulsa inversiones de este tipo, al permitir la seguridad legal en el acceso, integración y formación de mercados libres y competitivos en Norteamérica como en otras latitudes.

El segundo, al aprovechamiento de la capacidad instalada y/o economía de escala (incluyendo infraestructura compartida), la cual hace que la logística fluya a un ritmo vertiginoso sin aparentes fronteras, optimizando los costos de producción y de distribución, gracias a que las cadenas de suministro de alto valor agregado se encuentran plenamente integradas.

(no discriminatorios), inversión (protección), comercio transfronterizo de servicios, entrada temporal (personal), comercio digital, propiedad intelectual, política de competencia, laboral (salarios dignos), medio ambiente (cuidado del), pequeñas y medianas empresas (integración), competitividad (productividad), anticorrupción (honestidad empresarial) y solución de controversias (foro imparcial).

• LA FÓRMULA ES REPLICABLE EN OTROS SECTORES DE LA ECONOMÍA, POR EJEMPLO, EN LOS VEHÍCULOS AUTÓNOMOS, EN LAS REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, EN LOS SEMICONDUCTORES, ENTRE OTROS.

Este es el ecosistema legal que favorece la operación de Tesla en una zona de libre comercio, libre de aranceles.

Con respecto a la Transición, esta se refiere a la energética, donde el decreto que exenta temporalmente la importación de vehículos eléctricos nuevos hasta el 30 de septiembre del 2024, bien justifica este incentivo,debido a que al generar una mayor demanda de vehículos automóviles eléctricos, se favorecerá el cumplimiento de los compromisos de México a nivel internacional en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Gran revuelo causó el anuncio de la construcción de la gigaplanta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, México. Trascendió que obedeció a la expansión estratégica de Tesla a nivel mundial, muy a pesar del fuego amigo entre el Gobierno pro-empresarial de NL y el Gobierno

#OPINIÓN

Los capítulos del T-MEC que se activan por inversiones tipo Tesla son las siguientes: trato nacional y acceso de mercados, reglas de origen (contenido regional), procedimientos de origen, aduanas y facilitación del comercio, energía (eléctrica limpia), obstáculos técnicos al comercio

Claro siempre y cuando también se cuide la huella de carbono e hídrica en la fabricación de estos vehículos.

La fórmula 3’sT es replicable en otros sectores de la economía, por ejemplo, en los vehículos autónomos, en las redes inteligentes eléctricas, en los semiconductores, en la industria aeronáutica, entre otros más. ¡Aprovechémosla!

#OPINIÓN
15 PAÍS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA COLUMNA DE KARINA ÁLVAREZ, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito.”
Henry
Ford.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 06 / 03 / 2023

ELEFANTA ELY, EN SU MEJOR HÁBITAT

MONITOREADOS

● Trabajadores y locatarios se acercaron al Congreso local.

● Frida Guillén urgió a las autoridades a reforzar operativos.

#ENMERCADOS

ALERTA POR DELITO

Locatarios de mercados en Iztapalapa, Xochimilco e Iztacalco, se acercaron al Congreso CDMX para denunciar intentos de extorsión por parte de pandillas, con el fin de conseguir ayuda para gestionar más policías y vigilancia desde las cámaras de seguridad.

Por esa razón, la diputada Frida Guillén Ortíz solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzar los procesos de vigilancia en los mercados, principalmente en estas tres alcaldías, con la finalidad de poder identificar a células dedicadas a hostigar a los locatarios.

Destacó un caso en el mercado San Sebastián, en Iztapalapa, donde hay jóvenes que pasan a locales para solicitar una cooperación, pero sin detallar el concepto, ni tampoco se identifican. REDACCIÓN

453

● ALCALDÍAS CON EL CONFLICTO.

● MERCADOS EN ESOS LUGARES.

● La Sedema informó que la elefanta africana Ely vive con salud y bienestar, pues un juez dio por satisfecho que los cuidados que recibe en el Zoológico de San Juan de Aragón son suficientes e hizo constar que es un luga r construido y ambientado acorde a la especie, y su traslado no implicaría una mejora de vida. REDACCIÓN

ACTOS POR ELLAS

● El PJCDMX realizará actos conmemorativos el 8 de marzo.

#PJCDMX

● Se llevará a cabo un programa de conferencias del tema.

● Hay una campaña de difusión en redes institucionales.

● Son nueve jornadas de conferencias con la sociedad civil.

CONCEDE PROTECCIÓN A MUJERES

MÁS DE 12 MIL MEDIDAS OTORGADAS EN 2022 EN FAVOR DE FÉMINAS VIOLENTADAS; JUZGADORES

HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN: GUERRA ÁLVAREZ

Los jueces del sistema procesal penal acusatorio concedieron, en 2022, 12 mil 354 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia familiar, informó el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el PJCDMX señaló

● VALOR. Los jueces reciben una robusta capacitación en perspectiva de género, dijo.

La violencia afecta el pleno goce de los derechos de las personas’

que de 16 tipos de medidas de protección previstos en la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, la que más se concedió el año pasado fue prohibir al agresor intimidar o molestar directamente o a través de otra persona o medio a la mujer, a sus hijos u otras víctimas indirectas.

El PJCDMX otorgó tres mil 276 medidas y dos mil 439 que prohíben acercarse con la víctima.

“En tercera posición, con dos mil 377, la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima u ofendido o a persona relacionada con ellos…

“En cuarta, con dos mil 207, la prohibición para asistir o acercarse al domicilio de la víctima directa o indirecta, así como a su lugar de trabajo, estudio o cualquiera que ésta frecuente, y en quinta, con 557, la desocupación inmediata por parte del agresor del domicilio de la víctima, independientemente de la acreditación de la propiedad. Respecto a las otras 11 medidas de protección, en global los jueces emitieron dos mil 55”, detalló el órgano judicial.

1 2
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
ESPECIAL
#JUEZDESCARTAMALTRATO FOTO:
FOTO: ESPECIAL
POR DIANA MARTÍNEZ RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ PRESIDENTE DEL PJCDMX
1 2 3 4

● LOCALIZADO. El sujeto presumía haber sido policía judicial.

#CASOLAPOLAR

Hallan al presunto homicida

EN MICHOACÁN, LA FISCALÍA CAPITALINA LOGRA APREHENSIÓN EL CASO SIGUE SU CURSO

BAUTIZAN A LUCIÉRNAGA

NUEVAS ESPECIES DESCUBIERTAS. 48

homenaje a ciertos personajes del país entre ellos Guillermo del Toro y Juan Rulfo”, explicó Giovanni Rodríguez, entomólogo de la FES Zaragoza, en entrevista con El Heraldo de México ARTURO VEGA

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a Sergio ‘N’ o Set ‘N’, alias El Chiquilín, que contaba con una orden de aprehensión por su probable participación en el homicidio de un hombre, ocurrido a principios de enero de este año en el restaurante bar La Polar, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La detención del presunto responsable se llevó a cabo en Michoacán, donde se encontraba el implicado.

8 REDACCIÓN

Como resultado del trabajo de campo y gabinete por parte de los agentes adscritos a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, de la Coordinación General de Investigación Territorial, fue posible ubicar al individuo en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Una vez corroborada plenamente su identidad, lo trasladaron a la Ciudad de México para ponerlo a disposición del juez que lo solicitó, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Indagatorias de la Fiscalía arrojaron que la víctima fue agredida por varias personas, entre ellos El Chiquilín, y debido a las lesiones el comensal perdió la vida, por lo que se le acusa de homicidio de un cliente del establecimiento de la alcaldía Cuauhtémoc.

1Antonio Monroy era

la persona que perdió la vida en el bar en

17 CDMX LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #HOMENAJEADELTORO
ESPECIAL FOTO: ARTURO VEGA
FOTO:
● HONOR. Nombre con legado.
DE ENERO, CUANDO SE SUSCITÓ LA AGRESIÓN. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
enero. 2Sergio ‘N’ fue identificado como el jefe de seguridad del restaurante La Polar.
● Investigadores de la U NAM descubrieron 48 nuevas especies de luciérnagas y una de ellas fue nombrada como Photinus GuillermodelToroi a manera de homenaje, ya que se encontró en Tapalpa, Jalisco, de donde es originario el cineasta mexicano.
“ Dentro de esas 48 especies el equipo de trabajo se decidió rendirle un

El Heraldo

APRENDIZAJE EN RUTA

“Una sociedad requiere la veracidad como cimiento, cuando la mentira es la práctica, se debilita el Estado y se fortalece el autoritarismo”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

Estos equipos ayudan a reducir los tiempos de proceso de las muestras con que se trabaja

¿Alguna vez imaginaste que la medicina del futuro para el tratamiento del cáncer podría ser una realidad?

LA NUEVA FUERZA LABORAL ENERGÉTICA

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

Entre 2016 y 2021, la energía eólica tuvo un crecimiento en empleo de casi 20 por ciento, más de 113 mil trabajadores

México está desempeñando un rol importante en la arquitectura de la Transición Energética con miras a lograr el Net Zero a mediados de siglo, con los anuncios de BMW de ampliar su planta en San Luis Potosí y Tesla de instalar una nueva Gigafactory en Nuevo León, para la construcción de automóviles eléctricos; cuyas inversiones iniciales de ambas marcas rondan sobre los seis mil millones de dólares, y con ello se estima la creación de alrededor de seis mil empleos, que representan una nueva fuerza laboral en el sector energético.

Al respecto, el Informe Mundial sobre Empleo en Energía, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), señala que la fuerza laboral mundial en el sector energético se ha recuperado de los efectos del COVID-19, aumentando por encima de los niveles anteriores a la pandemia en alrededor de dos por ciento; crecimiento impulsado por la contratación en sectores de energía limpia, esto en detrimento del sector de los hidrocarburos, que aún no se recuperan de los efectos de la pandemia por completo.

energía eólica tuvo un crecimiento en empleo de casi 20 por ciento, lo que representa más de 113 mil trabajadores.

En este mismo sentido, el informe de la AIE señala que la energía limpia superó la marca de 50 por ciento en su participación en el empleo energético total, de los cuales casi dos tercios de los trabajadores se han ocupado en nuevos proyectos y la fabricación de tecnologías de energía limpia.

“Para aprovechar esta oportunidad de generación de empleos es necesario acelerar el crecimiento de las industrias de energías limpias”.

De esta manera, en todos los escenarios que plantea la AIE, la energía limpia registra un crecimiento; por ejemplo, en el Escenario de Emisiones Netas Cero para 2050, se crearán 14 millones de nuevos empleos de energías limpias para 2030, mientras que otros 16 millones de trabajadores cambiarán a nuevos roles relacionados con la energía limpia. Para aprovechar esta oportunidad de generación de empleos es necesario acelerar el crecimiento de las industrias locales de energías limpias, lo cual requiere de trabajadores calificados; para ello, la AIE hace un llamado a los gobiernos, empresas, sindicatos, el sector educativo y legisladores con la finalidad de que desarrollen programas para generar la fuerza laboral experimentada que haga posible una Transición Energética inclusiva.

● Alexa Grasso es la primera mexicana en ganar el título de peso mosca en la UFC 285 tras vencer a Valentina Shevchenko; con este triunfo México suma tres campeones en este deporte.

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI se dedica únicamente al tratamiento integral de pacientes con diferentes tipos de cáncer, un sueño que se está haciendo realidad.

En 2021, por orden del doctor Rafael Medrano Guzmán, se modernizó el Departamento de Anatomía Patológica.

Este servicio define el diagnóstico de cualquier tipo de tumor por medio del estudio microscópico de los tejidos del cuerpo humano. A pesar de que los mexicanos comparten características genéticas y de medio ambiente, la ciencia ha mostrado que cada ser humano es diferente entre sí.

MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ SENADORA DE MORENA POR HIDALGO @MARIAMERCEDG

● En Michoacán se escondía Sergio “N”, jefe de seguridad de “La Polar”, y posible responsable del asesinato de Antonio Monroy. Fue detenido por la Policía de Investigación de la Fiscalía de la CDMX.

Senadores impulsan la minuta a propósito del centenario del asesinato del Centauro del Norte

El 20 de julio se cumplen 100 años del asesinato de Pancho Villa, ocurrido en Parral, Chihuahua, y en tal marco, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, de la cual formo parte, aprobamos la minuta para declarar el “2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”, para conmemorar su lucha en la Revolución Mexicana.

Sobre este punto, resulta ilustrativo el artículo de Clifford Krauss titulado: A medida que las compañías petroleras se mantienen esbeltas, los trabajadores se pasan a las energías renovables, publicado el 27 de febrero en The New York Times, donde señala que, en 2020, las empresas petroleras despidieron a unos 160 mil trabajadores; mientras que, entre 2016 y 2021, la

Bajo esta perspectiva, en Tabasco, entidad eminentemente petrolera, gestionamos con el Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Huawei un diplomado de energía fotovoltaica para estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa y de esta manera dar el primer paso en el sureste para la formación laboral que requiere el futuro energético.

● En Nuevo León detuvieron a Martha Patricia por amarrar y prender fuego a su pareja dentro de una pescadería; la víctima pidió ayuda y fue llevada al hospital donde murió dos días después.

El documento se deriva de una iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la Cámara de Diputados. Se establece que durante 2023 toda la documentación oficial de la Federación lleve inscrita la leyenda: “2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del Pueblo”. También se señala que el Poder Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Gobernación, y en coordinación con los poderes

LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
LA BUENA EL MALO LO FEO
DRA. JAZMÍN DE ANDA GONZÁLEZ JEFA DE DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA UMAE HOSPITAL DE ONCOLOGÍA CMN SIGLO XXI, IMSS

AVANCES MÉDICOS EN HOSPITAL DE ONCOLOGÍA DEL CENTRO MÉDICO

NACIONAL SIGLO XXI

Y esto determina el comportamiento de cada tipo de enfermedad. A nivel celular se pueden diagnosticar algunas características que ayudan a predecir la respuesta de las enfermedades a los tratamientos médicos, la probabilidad de tener otros tumores y/o que la enfermedad vuelva.

Con la ayuda de nuevos equipos y reactivos de laboratorio, la doctora Jazmín De Anda González, con la dirección de la doctora María Luisa Pérez Carranco y la ayuda del doctor Francisco Noriega Arreola, trabajaron para incorporar al cuadro básico del IMSS más de 224 pruebas para el diagnóstico de diferentes tipos de cáncer, de enfermedades infecciosas o que ayudan a dar seguimiento a trasplantes de órganos o infecciones.

y modernos que ayudan a hacer pruebas más exactas. Son de sistemas cerrados, automatizados y con alto control de calidad, avalado por diferentes organismos nacionales e internacionales.

Estos equipos ayudan a reducir los tiempos de proceso de las muestras con que se trabaja, de tres semanas a horas e incluyen el estudio de cualquier líquido del cuerpo y cantidades pequeñísimas de tejidos, potencializando la capacidad de diagnóstico en un menor tiempo a mayor población derechohabiente.

“La incorporación de estas nuevas tecnologías al trabajo diario coloca una vez más al Seguro Social a la vanguardia”.

También se incluyeron al inicio del proyecto 33 pruebas de Biología Molecular, para finalmente incorporar 63 reactivos que ayudarán al diagnóstico preciso del cáncer de mama, de colon, pulmón, riñón, tejidos blandos, útero, etcétera.

Se compraron equipos nuevos

El cambio de la medicina actual en México ha iniciado con la “medicina de precisión”.

En esta, el patólogo tiene la capacidad de detectar grupos de pacientes que comparten características genéticas y de medio ambiente para el diagnóstico temprano, la prevención y el tratamiento del cáncer.

La incorporación de estas nuevas tecnologías al trabajo diario coloca una vez más al IMSS a la vanguardia en el desarrollo tecnológico y médico del cáncer en México.

HAY INAI

JULIETA DEL RÍO COMISIONADA DEL INAI @JULIETDELRIO

Pese a los embates sufridos durante en los últimos años por distintos actores políticos, la conformación de su pleno y su viabilidad operativa son para alegrarse

La construcción de un México transparente continúa su curso y eso es motivo de celebración. Como lo han documentado ampliamente los medios de comunicación, el miércoles primero de marzo, el Senado de la República ejerció sus facultades y designó a dos nuevos comisionados que se integran al Pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

Así, luego de 11 meses de retraso, Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso se suman al máximo órgano garante.

Con lo sucedido en la Cámara alta, la semana pasada, fruto del consenso legislativo y del impulso del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, el INAI se fortalece y deja atrás el riesgo de quedar inoperante, pues de no haberse realizado estos nombramientos en marzo, el pleno del INAI se hubiera visto impedido para sesionar y, con ello, imposibilitado para desahogar las demandas y recursos interpuestos por la población ante los sujetos obligados para obtener información pública o garantizar el correcto uso y tratamiento de sus datos personales.

Recordemos que el INAI es un órgano autónomo del Estado, clave para la democracia.

Su configuración ha sido producto de décadas de luchas ciudadanas por establecer un sistema sólido y funcional de equilibrios institucionales.

En este sentido y, a pesar de los embates sufridos durante los últimos años por distintos actores políticos, la conformación de su pleno y, por lo tanto, su viabilidad operativa, son razones de alegría y de esperanza.

Legislativo y Judicial federales y los órganos públicos autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar su obra y labor a favor de la Patria.

Se reconoce así la labor y defensa de los campesinos que realizó el general, y la devolución de las tierras que les fueron arrebatadas en la dictadura porfirista.

Sin duda, El Centauro del Norte es un personaje fascinante que puede generar posturas a favor o en contra, pero su estudio y presencia como factor decisivo en el éxito de la Revolución Mexicana es incuestionable. Sin él al frente de la División del Norte hubiera sido imposible el triunfo revolucionario y la herencia social que hoy tenemos en nuestra Carta Magna de 1917.

El escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, destina más de 800 páginas a la biografía de Villa, a quien describe como un hombre que solía despertarse, en un lugar diferente del que originariamente había elegido para dormir. Tenía ese extraño hábito, porque más de la mitad de su vida adulta había sido prófugo y tenía miedo de

que la debilidad del sueño fuera su perdición. Pancho Villa, dice Taibo, fue un hombre que apenas sabía leer y escribir, y cuando fue gobernador de Chihuahua fundó, en un mes, 50 escuelas.

En esta Legislatura de la paridad de género, bien vale la pena retomar, como el mismo Taibo II lo hace, un aspecto poco conocido de Villa: su vertiente feminista. El escritor narra que durante la salida del ejército de Torreón a Zacatecas, el revolucionario pronuncia uno de los discursos más profeministas de la División del Norte, con el que abiertamente decreta que aquel que viole o fuerce a una mujer sería condenado a muerte, es decir, declara la pena de muerte contra los violadores de su Ejército en plena revolución.

Tuvieron que pasar 100 años para que se considerara un reconocimiento oficial a Francisco Villa, tiempo en el que se le descalificó, ocultó y estigmatizó como si fuera un bandido. Murió el 20 de julio de 1923, en una emboscada. Uno de sus legados más importantes fue luchar por los pobres y por la construcción de un país más equitativo y justo.

“El INAI es un órgano autónomo del Estado, clave para la democracia. Su configuración ha sido producto de décadas de luchas ciudadanas”.

Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna Alviso, los nuevos comisionados, son perfiles capaces y profesionales que valoran el trabajo que hacemos en el Instituto Nacional de Transparencia

Ambos estaban inscritos en la lista de 48 aspirantes del Senado y cumplieron con los requisitos necesarios que mandata la ley.

La primera —doctoranda de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)—, se ha desempeñado, desde 2020 a la fecha, como secretaria técnica del Pleno del INAI y conoce a fondo la vida interna de la institución.

El segundo es doctor en Derecho por la UNAM y ha sido catedrático en la misma universidad durante los últimos 30 años.

Estoy convencida de que ambos honrarán sus nombramientos conforme pase el día a día, pues la sociedad nos juzga con base en nuestro desempeño y resultados.

Todos los aspirantes que participaron en el proceso son mujeres y hombres valiosos, pero sólo había dos espacios.

Yo participé en tres ocasiones para llegar al lugar donde estoy ahora, siendo la mejor calificada en mi segunda participación y, aún así, no llegué.

En aquel momento, entendí con madurez que las evaluaciones no son vinculantes y que, en lugar de desanimarme, tenía que volver una tercera ocasión; fue hasta ese momento que tuve el honor de ser elegida.

Siempre habrá oportunidades para todos. Enhorabuena por estas designaciones que nos permiten seguir cumpliendo con nuestro mandato constitucional, mismo que impacta positivamente en las libertades informativas y en el derecho a la privacidad de las y los mexicanos.

Que no quede duda: hay INAI para rato.

LUNES / 06 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 18-19
2023, AÑO DE FRANCISCO VILLA, EL REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO
“Tuvieron que pasar 100 años para que se considerara un reconocimiento oficial al general Francisco Villa, tiempo en el que se le descalificó”.

LA VISIÓN

CONVENCIÓN BANCARIA

El “mexican moment” es ahora y puede lograrse siempre y cuando se tenga certeza jurídica, infraestructura y una bienvenida adecuada a la inversión extranjera y nacional, pues las ventanas de oportunidad tienen caducidad, consideró Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Y la duda es qué tan preparados se está hoy en términos de infraestructura, capacidad, mano de obra y educación, en un contexto en el que está pasándose de una globalización a una regionalización, es decir, de un nearshoring a un friendshoring

“Ahora sí puede ser el mexican moment”, subrayó en entrevista con El Heraldo de México, previa a la 86 Convención Bancaria.

Así que proyectos de infraestructura del gobierno federal, el nearshoring, la incorporación de contratos mercantiles a la mediación, el lanzamiento de una ciberentidad, son temas que debieran seguirse por parte de la banca y llegar a buen puerto, consideró Becker Feldman, quien el próximo 17 de marzo pasará la estafeta del cargo a Julio Carranza Bolívar, presidente del Consejo de Administración de BanCoppel.

LOS PLANES

#CERTEZAENPROYECTOS

ABM: ES EL MOMENTO DE MEXICO

● No hay una respuesta única para más penetración del crédito.

● La mediación, una opción alterna a la falta de tribunales.

● Se buscará una ciberentidad regional.

● Queda pendiente un loaded del CoDi.

EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ASEGURÓ QUE ESTA SITUACIÓN SE PUEDE LLEVAR A CABO CON UNA BIENVENIDA ADECUADA A LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y NACIONAL, PUES

LAS VENTANAS DE OPORTUNIDAD TIENEN CADUCIDAD

Para ello la banca comercial y la de desarrollo, en especial con Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), trabajan ya sobre de qué manera hacer llegar el crédito al sector productivo del país, como lo son las pequeñas y medianas empresa (Pymes).

● Dimo, nueva plataforma de cobro digital, saldría en mayo, a más tardar.

● IMPULSO. Daniel Becker comentó que se trabaja para hacer llegar financiamiento a las Pymes.

Y es que, a través del aprovechamiento de estos temas podría logarse el crecimiento potencial de entre 5 y 8 por ciento que tiene México, a través de una verdadera mayor penetración del crédito a las familias y al sector productivo del país, así como lograr 5 o 6 por ciento de crecimiento potencial que tiene México, destacó el banquero.

● El tema de género se espera resolver sin que sea un asunto de cuotas.

● Se debe avanzar en temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

Una de las formas es acercar aquellas que son o pueden ser proveedoras en proyectos de infraestructura prioritarios del gobierno, sin dejar de lado a aquellas que no quieren trabajar con ello o que su actividad no encaja, puntualizó. Comentó que es un proyecto que ya va bastante avanzado y que debiera dársele continuidad.

Otro campo en que también se trabaja para hacer llegar financiamiento a las Pymes es aprovechado el nearshoring y consiste en un mapeo sobre las necesidades que puedan surgir en la zona donde lleguen las nuevas empresas, refirió.

En este sentido, reconoció que en la que se tiene más certeza de no equivocarse son aquellas que ya operan en México y que sólo

● En breve la Secretaría de Hacienda publicará la taxonomía sobre ASG.

● DE 50 BANCOS, LOS QUE INTEGRAN LA ABM.

● MIL 743 MDP, GANANCIAS DE LA BANCA EN 2022.

49 236 1.4

● BILLONES DE PESOS, LA LIQUIDEZ DE LA BANCA.

● Es necesario tener una medición sobre el costo de migración a ASG.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,182.27 1.60 FTSE BIVA 1,126.32 1.47 DOW JONES 33,390.97 1.17 NASDAQ 11,689.01 1.97 BOVESPA 103,865.99 0.52 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2823 0.0048 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4400 -0.65 DÓLAR AL MAYOREO 17.9709 -0.86 DÓLAR FIX 18.0123 -0.63 EURO 19.1100 -0.52 LIBRA 21.6400 -0.14 GANADORAS FRAGUA B 6.67 CMR B 5.66 GMEXICO B 4.65 PERDEDORAS GFAMSA A -5.56 GMXT * -2.32 GICSA B -2.05 1 2 3 4 1 2 3 4 5
POR VERÓNICA REYNOLD FOTOS: ANTONIO NAVA
ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
ENTREVISTA
DANIEL BECKER FELDMAN PRESIDENTE DE LA ABM

● LA ESTRATEGIA ES UN COMMODITIE, YA TENEMOS LA TÁCTICA CON UN PAÍS SOBRE DIAGNOSTICADO, EL RETO ES LA EJECUCIÓN, ES AHÍ EN DONDE NO NOS DEBEMOS PERDER’

● LA GRAN PREGUNTA ES CÓMO PODEMOS SEGUIR PENETRANDO EL CRÉDITO A LAS FAMILIAS Y AL SECTOR PRODUCTIVO SIN GENERAR INCENTIVOS EQUIVOCADOS.’

están moviendo sus cadenas de valor al país.

No obstante, destacó que un ejercicio de este plan puede ser la llegada de Tesla, en donde, con apoyo de otras dependencias, como podría ser la de Economía, hacer dicho mapeo y así permitir a la banca apoyar al desarrollo de todo lo que rodea dicho proyecto.

Así que, si bien ha crecido mucho el crédito respecto hace 10 o 15 años, llevando a la banca a una penetración de alrededor de 23 por ciento respecto del Producto Interno Bruto (PIB), y si se le sumas banca de desarrollo y otros intermediarios financieros no bancarios, llegaría hasta 40 por ciento, pero aún es un pendiente.

“Creo que va a ser uno de los grande retos que nos van a tocar trabajar hacia adelante con el nuevo presidente de la ABM y el nuevo Comité de Dirección, cómo podemos seguir penetrando más el crédito, porque los bancos tienen de forma agregada más de 19 por ciento de Índice de Capitalización, cuando el regulatorio es 10.5 por ciento, y más de 1.4 billones de pesos de liquidez”, aseveró.

A decir de Daniel Becker, otros temas que deberían tener continuidad es seguir explorando la oportunidad en la incorporación de los contratos mercantiles de mediación, para descongestionar los tribunales y que se resuelva un problema entre particulares, en cinco horas, en lugar de cinco años.

Así como la creación de una ciberentidad, que no sea regulada pero que sí se trabaje en conjunto con las autoridades, que permita al sector y a los bancos en conjunto, tener la capacidad de identificar potenciales vulnerabilidades en términos de ciberseguridad.

Reveló que México fue el país que recibió 60 por ciento de intentos de ciberataque de América Latina, mucho más que Brasil, que es un país mucho más digitalizado y bancarizando, de ahí la importancia de contar con una entidad.

ANPACT, POR CERO EMISIONES

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha reiniciado los trámites para nuevos permisos, pero encara en ese rubro un gran rezago

Debido a los tiempos establecidos para que los vehículos pesados tengan calidad cero emisiones es necesario impulsar renovación de flota a unidades verdes, de ahí que desde la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) se meta acelerador al tema. Por lo pronto, el presidente de ANPACT, Miguel Elizalde, se sumó junto con una comitiva al “Taller para la Transición hacia Vehículos Pesados Cero Emisiones California-México”, donde se abrió el dialogo con representantes de Estados Unidos para avanzar hacia un autotransporte pesado limpio en ambos lados de la frontera.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Alianza Mx de la Universidad de California-Riverside y del Centro de Investigación y Tecnología para el Medio Ambiente (CERT), donde Elizalde destacó tres puntos clave: asegurar que la cadena de valor evolucione en capacidades para generar baterías y motores que cumplan con los criterios de contenido regional establecidos en el T-MEC; dar vida a infraestructura de carga alimentada por fuentes renovables; y armonizar regulaciones y lineamientos en los dos países para compartir y contrastar experiencias. Elizalde dijo que para una migración al transporte verde resultará fundamental el financiamiento, pero también nuevas normativas en emisiones, homologación de estándares, calidad del aire, así como la existencia de un suministro consistente de energías limpias. México, como sabe, es líder mundial en producción de tractocamiones con 122 mil unidades en 2022, de ahí que la ANPACT busca llevar el tema a legisladores, autoridades y organizaciones civiles a fin de definir metas para una transición al transporte de carga verde

México es líder mundial en producción de tractocamiones, con 22 mil unidades en 2022

LA RUTA DEL DINERO

Pareciera buena noticia que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reanudara, a partir del 1 de marzo pasado, plazos y términos legales suspendidos por el COVID-19. ¿El truco? Atenderá un retraso de tres años de manera escalonada, son trámites de 2022 hasta 2024, con límite mensual en recepción de trámites de uno por empresa. Con ese calendario se violan los términos establecidos en la ley, retrasando el desahogo de resoluciones, además que iría contracorriente a los esfuerzos que realiza Raquel Buenrostro, desde la Secretaría de Economía, para atender las consultas en materia energética con EU y Canadá al amparo del T-MEC, para evitar el temido panel de controversias. Una de las quejas al otro lado del Río Bravo ha sido el retraso de nuevos permisos, y lamentablemente los tiempos fijados por la CRE no resuelve el problema de fondo y podrían generar una avalancha de amparos... Este fin de semana en la CDMX falleció Carlos Acosta Córdova, por décadas uno de los periodistas de temas de economía y finanzas más influyente e integrante de la revista Proceso Siempre con una visión crítica del periodismo se ganó el respeto de colegas, empresarios y funcionarios públicos. Nuestras condolencias a su familia. Descanse en paz.

LA FRASE DEL DÍA
SUSAN COLLINS / JEFA DEL BANCO DE LA RESERVA FEDERAL DE BOSTON
La senda necesaria de subidas de tasas creará probablemente cierta debilidad en el mercado laboral (en EU)”.
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 21 MERK-2 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FELDMAN ABM ENTREVISTA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

BLAZER ELÉCTRICA, EN EL HORNO DE COAHUILA

General Motors está rediseñando su mapa de presencia manufacturera y haciendo más eficientes sus procesos de producción

Una de las innovaciones más visibles del sector automotor y de los automóviles eléctricos está a escasas semanas de salir del horno de la planta de Ramos Arizpe, Coahuila. Se trata de la nueva camioneta Blazer Eléctrica de General Motors, que se producirá en ese complejo industrial desde donde se fabrica la versión a combustión desde 2018.

General Motors, que preside en México Francisco Garza, tiene mucha fe en este vehículo para sus dos versiones. Y tiene razones para ello. La versión a combustión fue rediseñada por completo este 2023. Es una camioneta extremadamente cómoda que incorporó una pantalla táctil de más de 10 pulgadas y sistemas de reconocimiento de voz Siri Eyes Free.

Yo la conduje unos días la semana pasada y me causó una extraordinaria sorpresa. Su cámara de visión 360 grados y sus sensores de distancia segura hacia el vehículo frontal son muy destacados. El rediseño fue muy deportivo y tiene renovadas asistencias de seguridad, tecnología y desempeño.

IMPACTO

1 2 3

● El Fondo Mexicano del Petróleo registró ingresos de cuatro mil 602.9 millones de pesos.

● El ISR, impuesto que reportó un saldo positivo de 16 mil mdp de pesos de lo programado.

● El cobro del Derecho de Utilidad Compartida también fue un factor que afectó: México Evalúa.

#FINANZASPÚBLICAS

La producción de SUVs continúa su patrón de ascenso en el país. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), entre enero de 2021 y enero de 2023 en México se produjeron tres millones 168 mil unidades, equivalentes a 47 por ciento del total de la producción nacional. De ello, General Motors tuvo una gran participación, al haber producido 652 mil SUVs, principalmente de sus modelos estrella Equinox, Terrain y Blazer.

En la planta de Ramos Arizpe destinó una mega inversión de mil millones de dólares

Como toda la industria, General Motors también está rediseñando su mapa de presencia manufacturera y haciendo más eficientes sus procesos de producción, como resultado de las políticas estadounidenses para desvincular la manufactura de China. México ya está ganando parte de esa reasignación de recursos. La fabricación de la Blazer Eléctrica en Ramos Arizpe puede ser vista como parte de este poderoso fenómeno porque la empresa destinó una mega inversión de mil millones de dólares a esa planta, a fin de reconfigurarla.

SAMUEL Y MUSK

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, me dijo en entrevista que Elon Musk le dejó entrever que no únicamente llegará Tesla a su estado. Otras empresas de su grupo, como Starlink y Space X, también podrían aterrizar ahí, generando un ecosistema que irá mucho más allá de la fabricación de autos eléctricos y sus correspondientes autopartes. También me dijo que nunca estuvo en duda la inversión, a pesar de lo que se decía en las semanas previas al anuncio.

CONCAMIN

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber, se concentrará en sus labores de representante empresarial en su último año al frente del organismo; y no se distraerá en política de Guanajuato, su estado, a pesar de que en varias ocasiones se le han acercado para que se convierta en candidato.

623 17 640

Nerviosismo, por ingresos

PARA MÉXICO EVALÚA, PREOCUPA UN AJUSTE AL PRESUPUESTO

PARTE DEL

Al cierre de enero, los ingresos del sector público presupuestario fueron 5.4 por ciento menores lo programado, hecho que “preocupa, sobre todo, porque la pregunta será cómo se va a tener que ajustar el Presupuesto o vamos a tener que ajustar la deuda hacia arriba, superando lo aprobado como pasó el año pasado”, señaló México Evalúa.

Tras un análisis del reporte de Finanzas Públicas y Deuda Pública en enero de 2023, Mariana Campos, directora del Programa de Finanzas Públicas y Gobernanza, de México Evalúa, reveló que los ingresos que fueron recaudados ascendieron a 623 mil 37 millones de pesos.

Lo anterior significa una diferencia de 35 mil 497 millones de pesos de 658 mil 534 millones que se habían previsto recaudar.

● Expertos esperan recortes para ajustar el presupuesto.

En contraste, si se comparan los ingresos de enero de 2023 con el mismo mes, de 2022, lo recaudado es 6.3 por ciento real más, en comparación al año pasado, de 543 mil 248 millones de pesos.

No obstante, Mariana Campos comentó, en entrevista con El Heraldo de México, que “el panorama económico se ve complicado, hay riesgos fiscales, es un primer mes, todavía falta mucho que ver, sin embargo, no es una buena noticia empezar enero de 2023 con ingresos menores a lo previsto”.

Con lo que respecta al Impuesto al Valor Agregado (IVA), es otro factor que incidió en no cumplir la meta recaudatoria, al captar 123 mil 342.3 millones de pesos, contra los más de 145 mil millones de pesos que se esperaban en el primer mes del año.

Finalmente, la directora del Programa de Finanzas Públicas y Gobernanza de México Evalúa indicó que en enero se gastó 640 mil 128 millones de pesos, con lo que se reportó un déficit presupuestario de 17 mil 90 millones de pesos más, de 623 mil 37.2 millones de pesos que se captaron de ingresos.

LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
LAS CIFRAS
MIL 37 MDP, EL TOTAL DE LOS INGRESOS RECAUDADOS EN ENERO 2023. MIL 190 MDP, ES EL MONTO DEL DÉFICIT PRESUPUESTARIO. MIL 128 MDP, ES EL TOTAL DEL GASTO NETO EN ENERO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA FOTO: CUARTOSCURO
REPORTE
● En el primer mes, se registró un déficit presupuestario. DE ENERGÉTICOS
1 2

#CONTROLSANITARIO

Reconocen la prevención

LA SADER DIJO QUE HAY CONTROL DE LAS ENFERMEDADES

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las campañas de prevención y control de enfermedades en los sectores avícola y pecuario ha permitido a México estar en un estatus sanitario con reconocimiento mundial, destacó Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De hecho, gracias a dichas campañas y control en el país no se registraron pérdidas o

estragos en su producción con las mismas dimensiones que han ocurrido en otras naciones, ante la presencia de enfermedades exóticas, comentó en el marco de la presentación del Plan de Trabajo de Pronabive 2023.

Dijo que la Sader y la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) garantizan la disponibilidad de productos biológicos de calidad para atender de manera oportuna y eficiente las tareas de prevención y control de enfermedades de origen animal en el país, Centroamérica y Sudamérica, y la sanidad en el comercio de productos pecuarios.

#OPINIÓN

UN AÑO PARA CONSOLIDAR

Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo cifras relevantes, tanto para su plataforma productiva, como en sus finanzas

Al inicio de 2023 Petróleos Mexicanos (Pemex), al mando de Octavio Romero obtuvo cifras relevantes, tanto para su plataforma productiva, como en sus finanzas. Y es que, lo primero que destaca es que el saldo de la balanza comercial fue positivo luego de nueve meses de mantenerse deficitaria, es decir, desde abril de 2022.

A detalle, Pemex informó que, en enero, el intercambio comercial con el exterior tuvo un saldo positivo de 89 millones de dólares, ya que las exportaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas natural se ubicaron en dos mil 399 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron por dos mil 311 millones.

mejores logros han alcanzado. El tiempo de exploración en los pozos exploratorios se redujo en 53 días en promedio, dependiendo de la profundidad, y con dicha estrategia se optimizaron y minimizaron los costos, además de incorporarlos a la producción en tiempo récord.

Asimismo, se intensificó la actividad de mantenimiento de pozos, con lo cual la petrolera restituyó 385 mil barriles a la plataforma productiva sólo en el primer semestre del año pasado; a lo que se suma la producción incremental, resultado de reparaciones mayores y terminaciones, en el orden de 299 mil barriles.

La balanza comercial es positiva, luego de nueve meses de ser deficitaria

SE BLINDA CONTRA SABOTAJE

l VACUNAS. La Sader y la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) garantizan la disponibilidad de reactivos

Además, lo más importante, es que la producción de hidrocarburos líquidos rebasó la barrera de los dos millones de barriles diarios, al reportar dos millones 41 mil barriles, incluyendo la producción con socios. Alcance que no tenía desde septiembre de 2018. Es decir, la estrategia de recuperación de la plataforma productiva ha ido lento, pero a paso seguro, sobre todo con la constante incorporación de nuevos pozos terrestres a la producción, que es hacia donde Pemex ha enfocado toda su ingeniería y mano de obra especializada, lo cual está dando resultados allí en Quesqui, Ixachi, Tupilco y otros nuevos yacimientos.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, al mando de Isidro Pastor, emitió el fallo a favor de Grupo Mexicano de Seguros que dirige Jorge Flores, por un monto de 138 millones de pesos de prima neta. Esto cubrirá la obra civil terminada y el equipamiento de las principales estructuras del complejo que hoy comienza a tener mayor actividad por un límite de responsabilidad de siete mil millones. Su objetivo es asegurar las principales estructuras y el equipamiento del aeropuerto contra desastres naturales, pero también daños como vandalismo, terrorismo y sabotaje. También fueron incluidas afectaciones por errores u omisiones, descuido y negligencia. El proceso fue transparente, cumplió con todos los requisitos y expectativas dando prioridad al servicio y a la experiencia que requiere el manejo de una póliza tan compleja.

PAÍSES EXPORTAN ALIMENTOS A MÉXICO.

MILLONES DE DOSIS PRODUCE PRONABIVE. 191 14

Imagínese usted que, de 2019 a la fecha, los tiempos de perforación de pozos por parte de Pemex disminuyeron hasta 300 por ciento y se adelantó la producción 80 días, siendo la perforación de pozos terrestres y en aguas someras el área en que

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

23 MERK-2 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO
JAIME NÚÑEZ

ARTURO ÁVILA

RUMBO POLÍTICO

#OPINIÓN

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y LA REFORMA ELECTORAL

La Reforma no pone en riesgo la jornada electoral, ni impide los conteos rápidos, porque éstos no los realiza el INE

El 26 de febrero se realizó una concentración en el zócalo de la Ciudad de México en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) y para protestar en contra del Plan B de la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Es de celebrarse que en el país se respete el derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, por más que algunas de éstas tengan un sesgo de falsedad sobre lo que establece la propia reforma.

Durante la concentración hubo mucha desinformación, ya que no pocos asistentes no sabían en qué consiste el llamado Plan B de la Reforma Electoral.

Se hablaba de la desaparición del INE, de que el gobierno planea el control de las elecciones, o de que la reforma permite la reelección del Presidente López Obrador. Incluso una de las oradoras del evento que señaló que “es una reforma maquinada para despedazar al INE y facilitar una ruta a una dictadura electoral”. Este tipo de señalamientos se hacen por mala fe o por el desconocimiento de lo que trata la reforma. Ante ello era necesario hacer una reflexión sobre su contenido.

Por ello el viernes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, explicó en la conferencia mañanera sobre el contenido de la reforma. Uno de sus objetivos es eliminar los privilegios de la burocracia dorada del instituto, que incluye la supresión de los seguros de gastos médicos mayores, el de separación individualizada y esquemas similares de contratación, para evitar el despilfarro. La reforma garantiza el voto de las personas con discapacidad

en estado de postración y facilita el voto de los mexicanos en el exterior, además de sancionar a quienes financien a candidatos y a quienes otorguen prebendas a cambio de votos.

La Reforma va por evitar que se malgaste el dinero del presupuesto, por lo que se compactan las estructuras burocráticas para hacer más eficiente y menos costoso el aparato electoral. Se ha dicho que con la Reforma se van a despedir a ocho mil trabajadores. Esto es falso. Se va a reducir el número de los vocales de las juntas locales y de las juntas distritales. Su reducción obedece a que éstas no trabajan todo el año, sólo cuando hay elecciones y gozan de sueldos que oscilan entre los 45 mil y 70 mil pesos.

La Reforma no pone en riesgo la jornada electoral, ni impide los conteos rápidos, porque éstos no los realiza el instituto, sino se contratan empresas cuyo recurso está presupuestado. Además, respecto al Programa de Resultados Preliminares (PREP), va a seguir operando y los cómputos distritales van a iniciar al momento de la captura de las actas del PREP, Será tarea de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver a la brevedad sobre su constitucionalidad y validez.

•••

En fechas recientes, Rodrigo Antonio Pérez Roldán puso una denuncia contra el titular de la Secretaría de Gobernación, de la misma forma que lo había hecho contra el canciller Marcelo Ebrard por actos anticipados de campaña, ¿será fuego amigo?

l OPCIÓN. Se planea la creación de un plan antiinflacionario en los países de América Latina, entre los que se encuentra México

Ven Pacic americano

el crecimiento y el intercambio económico-comercial con países de América Latina.

La creación de un plan antiinflacionario con países de América Latina se puede implementar, consideró Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex, Ello, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que se llevará a cabo un plan de control de precios de ayuda mutua para

Gómez dijo que hay margen en alguno s productos, ya que Sudamérica es muy fuerte en commodities, que bajan más rápido en precios y eso ayuda contra la inflación, sobre todo, con un comercio regional.

No obstante, dijo, hay que analizar la propuesta y descartó que esto pueda ser un problema para México en el tema de tratados comerciales, ya que como se trata de commodities, que se manejan con precios globales.

LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 24
La reforma va por evitar que se malgaste el presupuesto
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
#CONTROLDEPRECIOS
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
PAÍSES PUEDEN PARTICIPAR EN EL PROGAMA. 7 CITIBANAMEX DIJO QUE ES VIABLE EN LOS COMMODITIES

LUNES / 06 / 03 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Además de la violencia que deja a su paso el trasiego de drogas, el impacto que provoca a la salud de los consumidores y el daño colateral en sus familias, la producción de enervantes también deja su huella en el medio ambiente y cada vez es más notorio.

El pasado 15 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el aseguramiento de dos narcolaboratorios en Sinaloa, dedicados a la producción de drogas sintéticas, principalmente fentanilo y metanfetaminas.

El golpe al cártel de Sinaloa fue en los territorios de Ismael

El Mayo Zambada, en la comunidad rural de Pueblos Unidos, donde se ocultaba el narcolaboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina descubierto en lo que va de la actual administración federal.

El coronel Alfredo González

Cuevas precisó que este laboratorio contaba con 28 reactores con la capacidad de elaborar hasta dos toneladas diarias de metanfetamina.

Con base en lo anterior, estimó que en dicho centro de producción se hacían 56 toneladas de metanfetamina al día, lo cual se traduce en millones de pesos.

En un recorrido por dicho laboratorio, el coronel mostró el impacto que provocan en el medio ambiente sustancias como sosa cáustica, manitol, acetona y otras que se utili-

#NARCOLABORATORIOS

DANOS AL AMBIENTE

225

l KILOS DE SOSA CÁUSTICA HABÍA EN EL LUGAR.

QUÍMICOS USADOS EN LA PRODUCCIÓN DE DROGAS SINTÉTICAS DEJAN IMPACTO NEGATIVO EN ÁREAS VERDES

zan para crear drogas como el cristal, que afectan al sistema nervioso central.

Los remanentes de los precursores químicos terminan en un arroyo que atraviesa la zona y en donde incluso están

128

l KILOS DE FENTANILO GRANULADO ENCONTRARON.

depositados algunos barriles metálicos que se presume albergaron ese tipo de sustancias.

En el pequeño cuerpo de agua no hay posibilidad para la vida, pero tampoco en las inmediaciones, donde el impacto en

l Un informe de InSight Crime señala que en estos sitios se acidifica el suelo y se acelera la erosión.

l Victoria Dittmar, investigadora del organismo, destaca que se contaminan las cuerpos de agua.

l Retoma otro informe, de la ONU, que señala que por cada kilo de droga se desechan 10 de químicos.

el suelo es notorio al formarse una capa granulada, oscura que se adhiere a la tierra.

González Cuevas precisó que al momento de montar un laboratorio, los expertos buscan cuerpos de agua para para elaborar el producto y sus respectivas variantes. Además de la droga, en el riachuelo se depositan otros desechos.

En campamentos como el de Pueblos Unidos, suelen trabajar entre 40 y 60 personas que “cocinan” la droga

FOTO: ESPECIAL

#MARALEZAMA

LLAMA A LUCHAR UNIDAS

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, consideró que es tiempo de luchar unidas por el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en el país, y dijo que “las mexicanas nos tomamos de la mano en defensa de la igualdad y en contra de la violencia de género”. Durante su participación en un evento por el Día Internacional de la Mujer, la mandataria

l Lezama elogió el trabajo realizado por Claudia Sheinbaum.

dijo que se deben celebrar los logros y renovar los compromisos con la lucha por la igualdad y contra la violencia de género. Llamó "a todas las mujeres de México para evitar el retroceso y defender nuestros espacios con libertad y esperanza”, comentó Mara Lezama, y elogió el trabajo de Claudia Sheinbaum al señalar: “Eres un ejemplo para nosotras". REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO
UNA BUENA GESTIÓN
1 2 3
l PRESENCIA. Sheinbaum convocó el evento. POR MANUEL ACEVES
l
FOTO: CUARTOSCURO
l ALERTA. Además de daños a la salud, la producción de droga sintética afecta a la flora y fauna de la región donde se elabora. MALAS PRÁCTICAS

POLIGRILLA MEXIQUENSE

El diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera habló en Twitter de la importancia de la familia, pero se le olvidó que fue denunciado por su exesposa por violencia intrafamiliar

CÓMO CREERLE A LEGISLADORES

El cinismo en actores políticos mexiquenses no tiene límite, ver para creer. Qué credibilidad puede tener el diputado federal del PAN Iván Arturo Rodríguez Rivera, que con motivo del Día de la Familia, posteó en Twitter: “La familia es lo más importante que podemos tener en nuestras vidas”; parece que a Rodríguez Rivera se le olvidó que en los años 2013 y 2014 fue denunciado por su exesposa por violencia intrafamiliar en la entonces Procuraduría del Distrito Federal, y un año después acusado también por insolvencia alimentaria; sin dejar de lado la denuncia que por robo de una camioneta interpuso también su exesposa el 17 de diciembre de 2010. Posiblemente a lo que se refería es a lo espléndido que se portó con sus hermanos con dinero del erario cuando fungió como tesorero municipal de Naucalpan de 2016 a 2018, tiempo en que varios de sus hermanos ocuparon plazas en dependencias de la alcaldía, además de que Arturo Rodríguez García ocupó la dirección de Seguridad Pública.

En ese lapso, Edgar Armando Olvera Higuera, quien fungía como presidente municipal, a través de un despacho y en complicidad con el esposo de su hermana Gabriela fraguaron la estrategia para beneficiarse de recursos del ISR, tema por el que también Rodríguez Rivera enfrenta una inhabilitación por parte del Tribunal de Justicia Administrativa de 20 años para ejercer cargos de tipo administrativo, además de que fue condenado a devolver poco más de 68 millones

También fue acusado por insolvencia alimentaria

Pero no todo ha quedado ahí. En el Congreso federal hay panistas que dicen que ha aprovechado su curul para cabildear sus temas legales y conseguir inmunidad, ignorando los principios con los que se conduce Acción Nacional.

Cómo no mencionar las desavenencias con su compañera de partido, María Elena Pérez-Jean, quien lo acusó de proteger al gobierno federal, en lugar de cumplir con su papel de fiscalizador, durante la comparecencia para la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021. No hay que olvidar que el diputado federal por Naucalpan funge como secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior.

A esto, se sumó un tweet de Manuel Clouthier C. en el que apuntó: “El pasado miércoles 22 de febrero en la reunión de Estructuras del PAN en las oficinas del CEN les dije con claridad que en materia de combate a la corrupción no hay medias tintas, ¡¡o se es parte de la solución o se es parte del problema!! ¿De qué lado están los diputados?"

Mientras esto pasa en San Lázaro, en Naucalpan hay quien se pregunta si después de encabezar una de las administraciones más corruptas, Edgar Olvera Higuera aspirará a regresar al ruedo político después de su voluntario destierro y si para lograr eso se desmarcará públicamente de su extesorero como se ha rumorado. Las traiciones los persiguen.

Sobre lo que sí existe claridad en la clase política del PAN en Naucalpan, es que Iván Arturo Rodríguez Rivera de cara al 2024 no tiene cabida en el municipio. HASTA LA PRÓXIMA

MUJERES CREAN COLONIA

ENCUENTRAN UN HOGAR QUIENES HUYEN DE LA VIOLENCIA EN ZONAS INDÍGENAS

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

n grupo de mujeres indígenas que salieron huyendo de la violencia desde sus comunidades de origen, se refugiaron en la colonia Simona Robles, en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

#JUCHITÁN U

Rogelia González Luis, líder del Grupo de Mujeres 8 de Marzo, dijo que ante el alza de la violencia y feminicidios, decidieron crear esta colonia, para dar apoyo a las madres de familia, acompañados de sus hijos violentados, para salvarlos de sus agresores.

La colonia se ubica a 7 kilómetros de Juchitán, y desde hace 10 años que se fundó ha sido un lugar donde se valora a la mujer. A quienes requieren ayuda, primero se les canaliza a un refugio y luego se les otorga un lote para que construyan un patrimonio.

Algunas calles de la colonia Simo-

PASO A PASO

1060

AÑOS TIENE LA COLONIA SIMONA ROBLES, PARA MUJERES.

MUJERES AL MENOS TIENEN UNA CASA EN LA LOCALIDAD.

na Robles llevan el nombre de mujeres destacadas de la ciudad, y que fueron pilares importantes en la lucha por la defensa de los derechos humanos.

A LAS MUJERES QUE BUSCAN AYUDA, LAS CANALIZAMOS PRIMERO AL REFUGIO’

ROGELIA GONZÁLEZ ACTIVISTA

● Primero llegan a un refugio, en donde reciben apoyo integral.

Judith Orozco Almaraz, de 21 años de edad, vive desde hace cuatro años libre de violencia. La colonia se ha convertido en un espacio donde aprende a dejar en el pasado las agresiones físicas, verbales y económicas.

Con 24 años y dos hijas, Yudith ha dejado atrás el capítulo de violencia; hoy se dedica al aseo doméstico y los fines de semana vende atole. “Gracias a este grupo de mujeres, hoy tengo una pequeña casa, tengo donde proteger a mis hijos, acá vivimos libres, sin el temor a ser agredidas”.

● Cuando se recuperan, se incorporan a la colonia Simona Robles.

● Si no pueden construir, se quedan en una casa de transición

ESTADOS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 26
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
CRUZ ALFARO
PABLO
#OPINIÓN FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Marcelina Vicente Mendoza hace año y medio ingresó a un refugio, donde permaneció seis meses; ahora espera que le asignen un lote para edificar su vivienda.
● SORORIDAD. Además de un lote, reciben apoyo psicológico, médico y legal en este grupo

ASESINAN A FUNCIONARIO Y A SU HIJO A BALAZOS

POR JUAN DAVID CASTILLA

● La embarcación fue interceptada frente a las costas de El Sargento.

DETIENEN A BARCO PESQUERO SIN PERMISOS

TRANSPORTABA

MIL 600 KILOS DE CAMARÓN

POR GERMAN MEDRANO

n La Paz, Baja California Sur, se llevó a cabo la intercepción de un barco frente a las costas de El Sargento, el cual había extraído mil 600 kilos de camarón sin permisos, informó el Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar).

El buque es el “Sebastián XV” procedente de Sinaloa, en el que se encontró el camarón y dos redes de pesca de arrastre.

Inspectores de Fonmar dieron conocer que “se vigila los litorales de manera permanente con ayuda de las autoridades marítimas, tanto en la zona costera como en altamar, para garantizar el aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos marinos”.

La Profepa confirmó que se procedió a levantar las actas correspondientes contra los dueños del barco.

● REDES DE PESCA SE HALLARON EN EL BUQUE.

lexis Sánchez García, funcionario del Congreso de Veracruz, fue asesinado a balazos en el municipio de Tezonapa, en la zona centro del estado y los límites con Oaxaca. Los hechos ocurrieron después de las 2 de la tarde de ayer, sobre la calle Miguel Hidalgo, donde fue perseguido por sujetos armados cuando circulaba con su familia en su camioneta.

A

3

● PERSONAS IBAN EN LA CAMIONETA ATACADA.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que tras esta agresión también falleció su hijo menor de edad y que su esposa está recibiendo atención médica en un hospital.

“Fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, realizan las diligencias para establecer las causas y dar con los responsables. La fiscal general, Verónica Hernández, señaló que no habrá impunidad”, se lee en un comunicado

EXPLOTA DON GOYO

EL VOLCÁN LANZÓ MATERIAL INCANDESCENTE

La mañana de ayer el volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión a las 6:09 horas, con expulsión de material incandescente, la cual se escuchó a varios kilómetros de distancia y la columna de humo pudo ser vista, además del Edomex, desde otros estados como Morelos, Puebla y Tlaxcala.

26

● MINUTOS DE TREMOR TUVO EL POPO AYER.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población mediante un comunicado a no acercarse al volcán “y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos”.

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El organismo informó que durante el día de ayer, mediante los sistemas de monitoreo, se detectaron 106 exhalaciones, 26 minutos de tremor, una explosión menor y 85 minutos de secuencia de exhalaciones.

“El Cenapred reitera la recomendación de no ascender al cráter del volcán, porque hay la posibilidad de que ocurran explosiones”, expuso el centro

FOTO: ESPECIAL

EXPULSIÓN

● La explosión arrojó fragmentos balísticos a su alrededor.

● El evento fue suspendido y el ayuntamiento ofreció ayuda a familiares.

FALLECE UNA JOVEN DURANTE EXHIBICIÓN

IBA A REALIZAR SHOW DE VOLADORES EN HUAUCHINANGO

POR CLAUDIA ESPINOZA

l secretario de Gobernación de Puebla, Julio Miguel Huerta, lamentó el fallecimiento de la joven danzante María Rita, quien en la exhibición de voladores en Huauchinango sufrió un accidente que le causó la muerte, el sábado pasado.

El percanse ocurrió cuando participaba en la celebración de la coronación de la reina en Huauchinango. La joven cayó de unos 15 metros de altura cuando escalaba para comenzar su vuelo.

A pesar de que María Rita fue atendida de inmediato, falleció camino al hospital. El alcalde Rogelio López Angulo suspendió el evento y aseguró que brindará el apoyo a la familia de la víctima “Nos unimos al dolor de la familia, y tanto esta secretaría como el ayuntamiento dan apoyo a sus familiares”, informó el ayuntamiento

● METROS FUE LA ALTURA DE LA CAÍDA DE MARÍA.

1 2 ESTADOS LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
#VERACRUZ #LAPAZ #PUEBLA
LOCAL FOTO: ESPECIAL
● La esposa del funcionario está herida y recibe atención médica.
ATAQUE
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
ANCLADO TRAGEDIA POBLANA
E
2
E
15
POR HUGO ARCE
#POPOCATÉPETL
● El Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán.
RIESGO EN LA ZONA
● La columna de humo pudo verse desde Morelos, Puebla y Tlaxcala.

BRINDAN APOYO A DEPORTISTAS

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

APLICAN PRUEBAS DE VIH Y HEPATITIS B

POR

RÍOS

Como parte de las campañas de detección de enfermedades de transmisión sexual en los 22 centros penitenciarios del Edomex, se han aplicado pruebas rápidas de VIH y Hepatitis B a toda la población conformada por 34 mil 931 reos a fin de garantizar su pleno derecho a la salud, informó Jocobo Olaf Rodríguez.

El subsecretario de Prevención y Reinserción social de la Secretaría de Seguridad estatal señaló que, en colaboración con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH (Censida), se aplican las pruebas, para que los reos que padecen ambas enfermedades reciban tratamiento oportuno

● La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, a través del área de Cultura Física y Deporte, refrendó su apoyo a la delegación mexiquense que participará en los Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados Uruapan 2023, que será del 5 al 10 de marzo. REDACCIÓN

#MONITOREOCONSTANTE

SERVICIO DE CALIDAD

SALUD LOCAL 1 2 DE VANGUARDIA

VINCULAN VIALIDAD CON EL C5

CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA Y EQUIPO DE COMUNICACIÓN DE ECATEPEC REFORZARÁN LA SEGURIDAD EN EL CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE

FOTO: ESPECIAL

Se realizó una colaboración con Censida para las pruebas.

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) vinculó sus equipos de videovigilancia con el sistema del C5 de Ecatepec, operado por la Secretaría de Seguridad estatal, para reforzar y mejorar los servicios de atención hacia los usuarios que utilicen esas vías.

La autopista, operada por Aleatica, busca reforzar los monitoreos con el gobierno mexiquense para mejorar el paso de

unidades de carga y automovilistas que accedan de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).

● El C5 podrá atender de inmediato a los usuarios que requieran auxilio.

● El monitoreo se realizará las 24 horas del día durante los siete días de la semana.

● Protegerá a quienes vayan al AIFA y a habitantes de cuatro municipios.

Bosco Martí, director global de comunicaciones y relaciones institucionales de Aleatica, explicó que este convenio de colaboración es una muestra piloto de los trabajos de vigilancia de esa autopista.

“El centro de control comunicará las emergencias a fin de que el C5 pueda atender de manera inmediata a los usuarios que requieran auxilio; ciertamente, lograr un acuerdo de colaboración entre el C5 es histórico para la población en materia de movilidad”, explicó Martí.

La vialidad se comparte con los municipios de Chalco, Tultepec, Ecatepec y Tecamac y llegan al AIFA.

POR JOSÉ
#ATLETASPARALÍMPICOS FOTO: ESPECIAL
RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
06 / 03 / 2023
LUNES
En su momento, Rodrigo Martínez-Celis, secretario de Seguridad estatal, declaró: “La Secretaría de Seguridad se seguirá apoyando en estos grandes aliados para tener un cuerpo de seguridad más robusto y sólido, con resultados y beneficios para todas las personas. Mejorar la seguridad es trabajo de todos”. LETICIA
#ENCÁRCELES PREVIENEN INFECCIONES
● DATO.
● También se busca evitar el aumento de contagios.
CÁMARAS DIGITALES TIENE EL CENTRO DE CONTROL DEL CEM. 92
● Se han aplicado 36 mil 681 pruebas rápidas de ViH.
VISIÓN DE ALCANCE.
● KILÓMETROS, SU
2
1 2 3

LUNES / 06 / 03 / 2023

l Chávez gobernó desde 1999 hasta su muerte en 2013.

l Pidió a seguidores apoyar a Nicolás Maduro como su sucesor.

#10ANIVERSARIO TRIBUTO A HUGO CHÁVEZ

"Chávez era Chávez, él sigue en nosotros": miles de personas visitaron ayer el antiguo cuartel donde reposan los restos del expresidente Hugo Chávez para honrar su memoria en el décimo aniversario de su muerte Como parte de estos actos, en el país se encuentran el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el de Bolivia, Luis Arce; y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Raúl Castro, expresidente de Cuba; Evo Morales, de Bolivia; y Rafael Correa, de Ecuador; también asistieron. AFP

FOTO: AFP

l KENIA. Los bancos de corales serán de los más protegidos con el nuevo acuerdo alcanzado en Naciones Unidas.

LO QUE OFRECE MEDIDA

l Crearán un nuevo organismo para conservación oceánica.

#DAÑOAMBIENTAL

l Se van a establecer zonas protegidas en altamar: acuerdo.

l Sienta las bases de estudios de impacto ambiental en el agua.

l Muchas especies marinas realizan largas migraciones.

l HOMENAJE. Maduro encabezó la ceremonia.

TRATADO PROTEGE A OCEANOS l

LA MEDIDA DE NACIONES UNIDAS ES CONSIDERADA ESENCIAL PARA CONSERVAR 30 POR CIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DE ALTAMAR

Por primera vez, los miembros de Naciones Unidas acordaron un tratado unificado para proteger la biodiversidad en altamar, que supone casi la mitad de la superficie del planeta, tras dos semanas de negociaciones en Nueva York

Es el primer tratado internacional de protección de la altamar, destinado a contrarrestar amenazas que pesan en ecosistemas vitales para la humanidad.

ES EL RETO

30%

l DE AGUA DEL PLANETA, PROTEGERÁ EL NUEVO ACUERDO.

1%

l DEL ALTAMAR, HOY ES CUIDADO.

Ahora que el esperado tratado se ha finalizado, "esta es una oportunidad de una vez por generación para proteger

los océanos, una gran victoria para la diversidad", afirmó Nichola Clark, experta en océanos de Pew Charitable Trusts y que observó las conversaciones.

El documento creará un nuevo organismo para gestionar la conservación de la vida oceánica y establecer zonas protegidas en alta mar. Y Clark señaló que eso es crucial para conseguir la reciente promesa de la Conferencia de Biodiversidad de Naciones

Unidas de proteger 30% de las aguas del planeta, además de la tierra, para conservación.

"El barco llegó a la costa", anunció la presidenta de la conferencia, Rena Lee, en la sede de la ONU en Nueva York, entre los aplausos de los delegados.

Tras más de 15 años de discusiones, incluidos cuatro de conversaciones formales, la tercera sesión de negociación en menos de un año, anunció el tan esperado consenso.

El tratado es considerado esencial para conservar 30% de la tierra y los océanos del mundo hacia 2030 como acordaron los gobiernos del globo en un acuerdo firmado en Montreal en diciembre. Actualmente, apenas 1 por ciento de la altamar está protegida.

"Este es un día histórico para la conservación y un signo de que, en un mundo dividido, proteger la naturaleza y a las personas triunfa sobre la geopolítica", opinó Laura Meller de Greenpeace. El acuerdo se adoptará formalmente una vez que haya sido examinado por juristas.

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS AFP Y AP TIEMPO EN EL PODER

UN PACIENTE CONSIGUIÓ ERRADICAR LA INFECCIÓN DEL VIH, LUEGO DE HABER RECIBIDO UN TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE DE LA MÉDULA ÓSEA (CCR-5)

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ

Un hombre de 53 años que se atendió en Düsseldorf, Alemania, consiguió erradicar la infección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), tras haber recibido un trasplante de células madre de la médula ósea. Sería el tercer caso de remisión completa después de un trasplante en el mundo.

PARTE DEL PROCESO

EL TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS PERMITE:

EFECTO EN 3 NUEVOS PACIENTES

● 48 meses después de abandonar la medicación:

● No hay virus en la sangre ni en los tejidos del paciente.

● No se ha producido en este tiempo ningún tipo de reaparición de la infección.

El paciente fue diagnosticado por infección de VIH, en 2008 y 2011, se le detectó una leucemia mieloide aguda.

Los investigadores contaron que el hombre recibió hace más de nueve años un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas para tratar la leucemia que ya sufría

En los análisis que le hicieron, no encontraron ni rastro de las partículas virales, de las reservas virales ni tampoco de la respuesta inmunitaria contra el virus.

"Se produjo una supresión persistente del Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 1 (VIH1) más de nueve años después del trasplante y cuatro años después de la suspensión de la terapia antirretroviral", informaron.

De acuerdo con el consorcio internacional IciStem, este tercer paciente recibió un trasplante de células madre como parte del tratamiento de una leucemia, sin embargo, también salió librado de la infección del sida, explicó el virólogo Asier Sáez-Cirion.

1Restauración de la médula ósea, después de los tratamientos mieloablativos para el cáncer (erradicación).

2Sustitución de la médula ósea anormal por médula ósea normal en los trastornos hematológicos no malignos.

3Puede ser autólogo (usando las propias células del paciente).

● MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO TIENEN EL CCR-5.

En los tres casos, su donante presentaba una mutación extraña en el gen CCR5, un cambio genético que impide la entrada del VIH en las células.

"Durante un trasplante de médula ósea, las células inmunitarias del paciente son sustituidas integralmente por células del donante, lo que permite hacer desaparecer la inmensa mayoría de las células infectadas", comentó.

Los tratamientos con células madre son cada vez más habituales y ofrecen buenos resultados en el tratamiento de patologías del aparato locomotor, algunos tipos de cáncer o enfermedades relacionadas con la sangre como la leucemia, el linfoma, el neuroblastoma y el mieloma múltiple.

El objetivo de la OMS es que para 2030 se haya erradicado la enfermedad en su totalidad.

4Alogénico (utilizando células de un donante).

MÁS RESULTADOS

● El Instituto de Investigación del Sida Irsi Caixa de Barcelona logró eliminar el VIH de seis pacientes, tras ser sometidos a trasplantes de células madre.

LAS LIMITACIONES

● Menos de 1% de la población suele beneficiarse de la mutación genética CCR5.

● Pocas de las personas que son donantes de células madre la disponen.

● Un trasplante de células madre es un tratamiento arriesgado, según expertos.

80
FOTO: AFP

Mutación de gen, cura

LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 30-31
32 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RETOS GLOBALES

CARLOS DE ICAZA*

LA GUERRA DIGITAL

EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

El papel cada vez mayor de las plataformas digitales y la inteligencia artificial con la utilización de armas tecnológicas autónomas, constituye nueva frontera

• PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA, UTILIZAR ARMAMENTO DIGITAL CONTROLADO A DISTANCIA, PROCESAR O RESISTIR ATAQUES

CIBERNÉTICOS: NADA DE ESTO SE PUEDE LOGRAR SI LAS PLATAFORMAS NO BRINDAN UN APOYO

En los últimos años, la guerra digital se ha convertido en una importante preocupación para los gobiernos y la opinión pública global, especialmente entre aquellas potencias que compiten por espacios de poder e influencia. Muchos países han creado unidades especializadas dedicadas a la guerra cibernética al tiempo que se desarrollan nuevas tecnologías y estrategias para defenderse de los ataques digitales.

Cada vez es más evidente la dependencia de los Estados con respecto a las grandes plataformas tecnológicas de datos. Al controlar infraestructuras vitales, como la nube y los cables submarinos, las plataformas se convierten en la fuente principal de información de los estados nacionales, tanto para efectos de política interior como exterior.

Participar en actividades de inteligencia, utilizar armamento digital controlado a distancia, procesar o resistir ataques cibernéticos: nada de esto se puede lograr si las plataformas no brindan un apoyo activo.

La guerra en Ucrania comenzó con diferentes modalidades, tanto en tierra como en el ciberespacio. El 23 de febrero, un día antes de la invasión de Rusia, las armas digitales se convirtieron en un preludio de la guerra total.

Los sistemas informáticos de diferentes ministerios, organizaciones gubernamentales y bancos ucranianos fueron blanco de ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS).

En el Informe de Defensa Digital 2022 de Microsoft, nos da cuenta de cómo los cibercomandos rusos intentaron destruir datos y desestabilizar las agencias gubernamentales ucranianas y, a medida que avanzaba la guerra, trataron de descarrilar el transporte de asistencia militar y humanitaria a Ucrania, interrumpir el acceso público a servicios y medios, y obtener información de inteligencia para apoyar sus fuerzas militares en el terreno.

Según el informe de Microsoft, los trillones de señales que analizan en su ecosistema mundial de productos y servicios revelan la ferocidad, alcance y escala de las amenazas cibernéticas en todo el mundo.

Además, se reporta que actores vinculados a los estados nacionales están lanzando más ciberataques sofisticados diseñados para evadir detección y fomentar sus prioridades estratégicas.

Ucrania marca un punto de inflexión para la guerra cibernética. El papel cada vez mayor de las plataformas digitales y la inteligencia artificial con la utilización de armas tecnológicas autónomas, constituye una nueva frontera que se ha cruzado en la crisis ucraniana y que podría marcar un nuevo orden global.

La guerra digital será un arma cada vez más decisiva y letal en ausencia de una salida negociada al conflicto.

Estos desarrollos requieren la adopción urgente de un marco global consistente que priorice los derechos humanos y proteja a la población civil frente a los ataques cibernéticos, con la adopción de una normatividad jurídica de aplicación general para lograr una conducta responsable de los Estados, incluyendo desde luego, a las grandes corporaciones que controlan las plataformas digitales.

Boluarte asiste a la Fiscalía

ES INVESTIGADA POR GENOCIDIO

RUTA DE LA CRISIS

l El 7 de marzo, Boluarte cumple tres meses en el poder.

l El 7 de diciembre de 2022, fue removido Pedro Castillo.

l La Fiscalía inició el 10 de enero investigación contra Boluarte.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, será interrogada mañana en persona por la Fiscalía, en el marco de la investigación para determinar su responsabilidad en las muertes en las protestas contra su gobierno, informó ayer la defensa de la mandataria.

Boluarte tiene "toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto", dijo su abogada Kelly Montenegro al diario El Comercio

"Si la Fiscalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, tendrá que asistir", agregó al diario.

Boluarte había dicho el viernes que "yo estaré asistiendo con sumo agrado para contestar las preguntas que me hicieran".

La Fiscalía inició el 10 de enero una investigación contra Boluarte por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves" durante las manifestaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023 en varias regiones.

#OPINIÓN
33 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
*EMBAJADOR
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
l LIMA. Pese a que las protestas en contra de la Presidenta han bajado, los opositores siguen en pie.
#CRISISENPERÚ
FOTO: AFP
34 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
35 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
36 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
37 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

ara Arnaldo

PCoen su trabajo artístico ha estado marcado por la libertad con la que ha transitado, de manera individual y colectiva, por diversas disciplinas y lenguajes.

Su obra, su trayectoria, sus procesos creativos y motivaciones, en suma, sus 60 años de libertad creativa están en el libro Reflejo de lo invisible, editado por Turner, en el que, además, retoma obras, que, de alguna manera, le parece que estaban inconclusas

Y es, además, una oportunidad para encontrarse consigo mismo y para conocer otras versiones de él, gracias a la mirada que ofrecen críticos, curadores y especialistas en otras disciplinas como Pilar García, Cuauhtémoc Medina, y Ana Rosa Alonso Minutti, quienes escriben sobre su obra y su legado a la historia del arte mexicano.

“Sin duda he conocido a otros 'yo'; algunos reales, algunos que yo mismo inventé o que no recuerdo, y, la verdad, me resulta interesante porque así es el arte, libre, porque sólo se completa con la mirada del otro”, explica en entrevista el también escultor.

Coen cuenta que, a lo largo de su su vida, le ha resultado fácil transitar “de la danza, a la pintura y luego a otra cosa, obedeciendo siempre a la libertad”. Sin embargo, la pintura ha sido la columna vertebral de toda su obra.

“No había visto obras de arte en vivo hasta 1967, todo era nuevo: los griegos, los egipcios, el renacimiento, el barroco… no tuve que saber historia del arte, pude dialogar con las obras, me sorprendí y caí en cuenta de que yo también podía hacerlo todo, pero primero tenía que encontrar mi identidad”, explica.

Esta experiencia fue el punto de partida de una carrera interdisciplinaria y experimental. Así, el volumen es también un recorrido por el expresionismo abstracto, primera etapa de su carrera, hasta la etapa más reciente:

“el libro es una ventana para el espectador a un mundo que puede ser caótico, puede ser experimentación, puede ser rebelde, o puede estar alineado a algo, pero lo ignoro, prefiero que el libro hable solo o que el espectador diga que sí y que no”, cierra.

OTROS PUNTOS CLAVE

REFLEJO DE LO INVISIBLE ES EL PRIMER LIBRO ANTOLÓGICO DEL ARTISTA VISUAL; CONDENSA SU PAPEL EN LA HISTORIA DEL ARTE MEXICANO

RTES

#ARNALDO COEN

Creación en LIBERTAD

EL HERALDO DE MÉXICO
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM ESTUDIA CON GORDON JONES. AÑO DE SU PRIMERA EXPOSICIÓN COLECTIVA. 1El ejemplar se presenta en mayo próximo, en el Museo de Arte Moderno. 2 Ofrece un panorama de sus diversas etapas, desde la temprana hasta la más reciente. 3 El archivo fotográfico y hemerográfico, proviene, en parte parte, de su acervo personal. 4 En el marco del 60 aniversario de carrera, se prepara una muestra retrospectiva.
FOTO: CORTESÍA VÍCTOR BENÍTEZ

Archivo del país recibe declaratoria

● DESDE MANUSCRITOS DEL SIGLO XVI hasta decretos del Segundo Imperio Mexicano, pasando por las voces de veteranos zapatistas y refugiados españoles de mediados del siglo XX, son algunos de los tesoros que resguarda la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), los cuales ayer, junto con otros 12 acervos documentales, fueron oficialmente reconocidos como "Memoria del Mundo” de México, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. REDACCIÓN

*BERNARDO NOVAL

FESTIVAL CULTURAL ZACATECAS

La edición 37 de este importante encuentro artístico está marcada por una programación con talento local, nacional e internacional

LA CIUDAD DE ZACATECAS, FUNDADA EN EL SIGLO XVI, ESTÁ UBICADA EN LA REGIÓN CENTRO-NORTE DE MÉXICO. SU TRAZA URBANA CORRESPONDE A UNA CIUDAD ENTRE CAÑADAS Y, DE ALGUNA FORMA, SU PLANEACIÓN URBANA ESTÁ ADAPTADA AL CRECIMIENTO QUE NO SE TENÍA PREVISTO EN SU FUNDACIÓN.

Recorrer el centro histórico, acompañado por el tamborazo zacatecano y conocer su emblemática y hermosa catedral churrigueresca, o apreciar la región desde las alturas haciendo un recorrido en el teleférico desde el cerro de la Bufa hasta el cerro del grillo, confirma por qué la ciudad de Zacatecas es considerada por la UNESCO como Patrimonio Mundial desde 1993.

Sus calles resguardan una diversidad arquitectónica que puede ir del barroco tardío al modernismo, y a través de un recorrido podemos apreciar los museos dedicados a sus artistas plásticos como

Pedro y Rafael Coronel, y Manuel Felguérez, que, además, albergan obras de otros creadores internacionales, así como la colección de máscaras más grande del mundo.

Por si fuera poco Zacatecas ha sido tierra prolífica de grandes personalidades que a través de su obra han dado orgullo a México, como el poeta Ramón López Velarde con Suave Patria, o el compositor Genaro Codina con La marcha de Zacatecas, y qué decir del escritor Mauricio Magdaleno con el guion de la película María Candelaria

En abril de 1987 nació en esta ciudad el Festival Cultural Zacatecas, que inició como la Semana Cultural y sólo se realizaba durante Semana Santa, época en la cual, en la capital zacatecana sólo se realizaban una serie de actividades religiosas, que hoy en día conviven armónicamente con el propio encuentro.

El festival es reconocido nacional e internacionalmente su consolidación se centra en tres principales ejes: mostrar la producción artística local; promover y mostrar las actividades nacionales; y, finalmente, las internacionales

A lo largo de dos semanas la ciudad es escenario de esta fiesta que celebra el arte y la cultura, el elenco ofrece espectáculos de música, danza y teatro, así como exposiciones de pintura, escultura, gráfica, fotografía y diseño, al igual que presentaciones de libros y revistas de escritores locales y nacionales, muestras de cine, entre otros.

Los principales foros son la Plaza de Armas, donde se presentan los artistas y grupos más fuertes que atraen a la mayoría del público; el Teatro Fernando Calderón, con algunos conciertos de cámara, danza y obras de teatro nacionales; la Plaza Goitia, en donde generalmente hay conciertos de trova, y el Teatro Ramón López Velarde con espectáculos de danza y obras de teatro.

Este 2023, en su edición 37, los organizadores de este gran evento cultural planean ofrecer un programa donde la mayoría del talento participante sea zacatecano y el resto nacional e internacional. Esta emisión será también especial, pues celebrará el 30 aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad.

#OPINIÓN
39 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA
ARTES
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
FOTO: CORTESÍA #PATRIMONIO

LAS ÚLTIMAS PREVENTAS PARA SHOWS MASIVOS HAN PROVOCADO QUEJAS ENTRE EL PÚBLICO

REDACCIÓN

Tras la polémica ocasionada por boletos duplicados para el concierto de Bad Bunny, el nombre de Ticketmaster ha dado de qué hablar en redes sociales; los usuarios se quejan del sistema que manejan para comprar y recoger los boletos, así como para entrar al concierto. Sobre todo cuando se trata de eventos masivos.

Todo inicia desde la preventa, ya que la gente tiene que formarse en filas virtuales, donde hay más de 70 mil personas buscando un ticket, esto se puede convertir en una espera de más de dos horas o que el sistema falle y pierdas tu lugar antes de elegir.

Esto recientemente pasó en la preventa de los shows de RBD, Black Pink y Depeche Mode. Las principales quejas son por la larga espera. “Después de dos horas me dejó escoger mis lugares, ya iba a pagar y me salió que esos lugares ya eran de alguien más, le di regresar y me sacó. Volví a entrar y ya era el número 120 mil en la fila”, contó un usuario en Twitter.

Además de la odisea para adquirir el ticket, los afortunados que logran tenerlo, deben costear también el pago por servicio que es del 20 por ciento del precio de la entrada. Además para recogerlo también tienes que pagar. Para obtener el boleto puede ser a través de Will Call o por Ticketfast. El monto del primero es de 25 pesos, la persona debe acudir a un centro establecido, llevar el INE, la tarjeta de crédito y el número de compra. Ahí pagará 10 pesos más. Si es por TicketFast se puede imprimir la entrada desde casa, pero con 25 pesos extra. Llegará al correo el documento para imprimir que puede tardar entre 48 y 72 horas.

La joven Leslie Pérez compró su boleto en la preventa VIP para RBD, tras toda la odisea, logró adquirir dos. Dos semanas después, le llegó un correo donde dice que su compra está siendo validada, por lo que será hasta el 28 de agosto cuando pueda recogerlos. La boletera no se ha pronunciado

CASOS SERIOS

#TICKETMASTER

2021

30

1976

por conseguir boletos LA ODISEA

l Tras lo sucedido en el concierto del Conejo Malo, la boletera fue demandada.

l La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que hubo 3 mil quejas.

l Hasta hoy la compañía sólo ha logrado indemnizar a mil 600 personas.

l Los que ganaron recibieron el costo del ticket, cargo del servicio y 20% extra.

EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 06 / 03 / 2023
SCENA 1 2 3 4 GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
SE CANCELÓ EL TECATE EMBLEMA. MIL PESOS, EL TICKET MÁS CARO DE BLACKPINK. FUE FUNDADA TICKETMASTER.

CIERRAN LA NOCHE

● The Smashing Pumpkin fue el encargado de cerrar la velada con gran parte de sus éxitos.

Billy Corgan, el vocalista fue el organizador del evento.

#FOROSOL

ENCUENTRO NOSTÁLGICO

SONIDO FAMILIAR

● Las hermanas, que integran The Warning, derrocharon energía en el Foro Sol.

ANTE MÁS DE 35 MIL PERSONAS SE REALIZÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL THE WORLD IS A VAMPIRE. MÁS DE DIEZ HORAS DE SONIDOS MELANCÓLICOS Y NOSTÁLGICOS. REDACCIÓN

VARIEDAD PARA EL PÚBLICO

LLENAN DE ÉXITOS

● Interpol regresó a la CDMX para ser parte del cártel de The World is a Vampire. En el setlist se incluyeron temas como “Evil”, “Pioneer to the Falls” y “Obstacle 1”.

● Los asistentes disfrutaron de la lucha libre, que se hizo presente durante el encuentro musical.

41 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTOS: LILIANA ESTRADA

CHECO PÉREZ Y PATO O'WARD FINALIZAN SEGUNDOS EN LA F1 (BARÉIN) E INDY (EU), RESPECTIVAMENTE

Los mexicanos Sergio Pérez y Patricio O'Ward dieron de qué hablar en sus respectivos inicios de temporada en la Fórmula 1 (Baréin GP) y la IndyCar Series (Firestone GP), con segundos lugares, respectivamente. Checo aseguró ayer su mejor comienzo de temporada en El Gran Circo, al finalizar detrás de su compañero de equipo (Red Bull), el neerlandés y actual bicampeón, Max Verstappen, a casi 12 segundos de diferencia,

en el circuito de Sakhir. El piloto tapatío consiguió su primer podio en una carrera inaugural.

El dominio de Red Bull, que se observó en la pretemporada, en las prácticas y en la clasificación, fue confirmado con una destacada actuación.

“Es un inicio de ensueño. La largada (donde perdió una posición) me impidió pelear con Max, pero me siento cómodo con el auto”, aseguró el tapatío. “Baréin es un circuito especial por la degradación (en los neumáticos). Lo hicimos mejor que la competencia”, agregó.

En tanto, el regio O’Ward se le escapó la victoria en las últimas vueltas, pero subió el podio en segundo lugar (Firestone GP de St. Petersburg, Florida, EU) la primera de la temporada 2023 (IndyCar Series). El sueco Marcus Ericsson fue el ganador.

“Hicimos todo bien, pero siempre hay algo. Se nos fue la victoria, no puede seguir pasando”, dijo Pato muy molesto

CON MUCHA ACCIÓN

l Un toque de Rossi y Dixon desencadenó un choque en la vuelta uno.

l De H. Castroneves, S. Pagenaud, B. Pedersen y D. DeFrancesco...

l Éste último salió volando, afortunadamente sin consecuencias.

LUNES / 06 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 ¡EN EL PODIO! TRIUNFOS DE MAX VERSTAPPEN EN F1. PODIOS DE CHECO, 17 SON CON RED BULL. 36 27 #AUTOMOVILISMO PILOTO (NAC) TIEMPO PTS. 1. V. Vertstappen (NDL) 1h:33m:56 736s 25 2 S. Pérez (MÉX) +11.987s 18 3. F. Alonso (ESP) +38 637s 15 4. C. Sainz (ESP) +48.052s 12 5. L. Hamilton (GBR) +50.977s 10 PILOTO (NAC) TIEMPO PTS. 1. M. Ericsson (SUE) 2h:05m:30 7907s 51 2 P. O'Ward (MÉX) +.2411s 41 3 S. Dixon (NZL) +.2925s 36 4. A. Rossi (EU) +.6768s 32 5. C. Ilott (GBR) +.8265s 30 GP DE BARÉIN / F1 FIRESTONE GP / INDY CAR FOTOS: AP, AFP Y @INDYSERIES
l DEBUT. Checo, Max y Alonso, al podio. l BRINDIS. Y en EU: Ericsson, O'Ward y Dixon. COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

DERROTAS TIENE ALEXA GRASSO EN SU CARRERA.

125 1.65

#ARTESMARCIALESMIXTAS

MÉXICO TIENE PODER

ALEXA GRASSO SE UNE A BRANDON MORENO Y YAIR RODRÍGUEZ COMO MONARCAS EN EL DEPORTE DE LA UFC

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La tapatía Alexa Grasso trascendió como una nueva figura en el deporte mexicano. En una emocionante jornada se convirtió en campeona del mundo en peso mosca (UFC 285), después de imponerse (sumisión) ante la kirguistaní Valentina Shevchenko.

Grasso, de 29 años y profesional desde 2012, es la primera

l “¡Felicidades México! Hay dos campeones de UFC nacidos en México...”.

l “¡Excelente! No estoy sorprendido. ¡Viva México!”, posteó Conor McGregor.

l Además de la UFC, la mexicana practica también jiu-jitsu brasileño.

#DECAPITANES

RECIBEN SENTIDO HOMENAJE

LA ESTATURA DE LA TAPATÍA.

peleadora nacida en México en conquistar un título mundial en la rama femenil. En la rama varonil, anteriormente, Brandon Moreno y Yair Rodríguez aseguraron los cetros en UFC 283 y 284, respectivamente.

Los tres campeonatos que México posee actualmente representan la mayor cantidad para un país en la UFC, empatado con Brasil, por delante de potencias como Estados Unidos.

Las tres victorias nacionales se presentaron en poco menos de dos años (2021-2023).

METROS, ABIERTO GNP SEGUROS FINALES 1 2 3

“Siempre me habían preguntado qué le faltaba a México para tener más campeones en UFC y siempre dije que era cuestión de tiempo. En México tenemos un gran semillero de guerreros, de guerreros de corazón y lo estamos demostrando”, dijo Alexa.

En el cuarto asalto, la de Guadalajara aseguró el cuello de su oponente y forzó la sumisión, con un denominado mataleón. La kirguistaní, quien registraba nueve victorias de manera consecutiva, sumó su cuarta derrota, la primera por la vía de la rendición.

FINALIZA EL SUEÑO

FERNANDA CONTRERAS, DE SLP, CAE EN LA FINAL DE DOBLES DEL WTA 250, DE MONTERREY

Por segunda vez, México se quedó con las ganas de tener una campeona en el Abierto GNP Seguros, (WTA 250) al caer Fernanda Contreras, y la australiana Kimberly Birrell, en la final de dobles, en el Club Sonoma, en Monterrey.

La dupla colombiana Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez se quedaron con el título, al ganar en una súper muerte súbita por parciales de 6-3, 5-7 y 10-5.

En el 2018, Giuliana Olmos, que hizo pareja con la estadounidense Desirae Krawczyk, perdieron el duelo final del torneo en tierras regiomontanas. “Gracias a todos por apoyarnos, a Kimberly por jugar conmigo esta semana. ¡Felicidades Colombia (Lizarazo y Pérez) jugaron súper bien!”, dijo Fernanda Contreras.

En el singles femenil, Donna Vekic se quedó con el título, tras sorprender a la quinta del mundo, la francesa Caroline García por 6-4, 3-6 y 7-5.

La croata disputó este evento en sus primeros torneos como profesional, con sólo 17 años (2013), y ahora regresó y se quedó con el trofeo de campeona.

l El año pasado jugó Roland Garros, Wimbledon y el US Open.

43 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#TENIS
FOTO: CORTESÍA l CERCANO. Fernanda Contreras y Kimberly Birrell cayeron en el duelo final en el dobles. REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS, LA EDAD DE
TENISTA
VICTORIA EN LA WTA PARA DONNA VEKIC. 26 4ª
LA
CROATA.
Al obtener el pase al Mundial, G. Bonilla, O. Méndez y P. Stroll, además del coach Omar Quintero recibieron un reconocimiento. REDACCIÓN
l DESTACADO ANTHONY DAVIS ANOTÓ 39 PUNTOS Y LOS LAKERS VENCIERON AYER 113-105 A LOS WARRIORS, PESE A LOS 27 DE STEPHEN CURRY AP #NBA FOTO: AP FOTO: ESPECIAL #SPRINT
l INTENSIDAD. Alexa Grasso (izq.) se impuso a la segunda mejor peleadora de la división mosca.
A TOMAR EN CUENTA 1 2 3
3
LIBRAS, PESO MÁXIMO EN MOSCA (UFC). l Contreras/Birrell 3 7 5 l Lizarazo/Pérez 6 5 10 l C. García 4 6 5 l D. Vekic 6 3 7
l La potosina, de 25 años, aún no tiene triunfos en la WTA (singles o dobles).
TIENE RITMO VICTORIAS SUMA LA PELEADORA AZTECA. 16

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

RECORRIDO POR MEDIO ORIENTE (PARTE DOS)

La visita a Riyadh, Arabia Saudita, fue especial por varias razones. Además de estar presente en la función de boxeo, tuve una serie de reuniones con miras al desarrollo de este deporte en esta zona del mundo; conviví con queridísimos campeones como: Mike Tyson, Tyson Fury, Deontay Wilder, Derek Chisora , Shawn Porter y Devin Haney Y tuve la oportunidad de vivir diversos eventos sociales que me enseñaron la cultura de este país, disfrutando la similitud de muchas cosas con lo que he vivido desde que tengo uso de razón por las raíces Siria-Libanés, y la sangre que corre por nuestras venas

Despertar a las cinco de la mañana con los rezos que se escuchan en toda la ciudad, disfrutar el amanecer y el anochecer con paisajes únicos, y también la deliciosa comida y postres de la región.

La noche de la pelea tuve una caída al bajar del ring. Tuve mucha suerte, pues pensé que me había fracturado o, al menos, sufrido un esguince… Amanecí con un fuerte dolor, y sin poder apoyar el pie. Me visitó el Dr. Sethi, y confirmó que era una lastimadura de tendones; me dio medicina y me vendó… Pasé el resto del día en descanso, y en 48 horas, estuve como nuevo.

Salí a Abu Dhabi, para participar como ponente en la conferencia Leaders, que se encarga de unir al mundo del deporte.

El panel de boxeo fue el primero tras la inauguración; me tocó compartir escenario con nuestro ex campeón mundial crucero Anthony Bellew, y el promotor de Matchroom, Frank Smith

Se tocaron diversos temas, y por supuesto, la tendencia de ver peleas de personalidades que están fuera del boxeo, como influencers, Youtubers y demás, además amateur, responsabilidad social y el futuro del boxeo, en el Medio Oriente.

Tras una serie de reuniones, adelanto que se lograrán nuevas dinámicas para nuestro WBC, en un futuro no lejano.

Lo que me dejó impresionado fue ver interactuar a Tony Bellew con la comunidad del deporte. Un orgullo ver a nuestro excampeón tener una maravillosa vida, tras su paso por el ring.

Actualmente Tony es comentarista para DAZN. Además de dar autógrafos y tomarse fotografías, sostuvo largas pláticas con todo quien se le acercó. Su cariño hacia el WBC, y su pasión por el cinturón verde, me hicieron sentir en las nubes al escuchar sus comentarios, en público y en privado.

Tony admitió, que sin el boxeo, probablemente estaría en la cárcel o muerto; es por ello, que cada oportunidad que tiene, busca atraer a los jóvenes a un gimnasio.

Su última pelea fue vs. Oleksandr Usyk; iba arriba en las tarjetas, hasta que el monstruo ucraniano conectó una combinación que lo mandó a la lona y perdió por nocaut.

Al estar juntos, le mandamos un mensaje a Usyk, quien inmediatamente contestó, y se logró una comunicación especial entre quienes ahora se llaman mejor amigo. Esa es la magia del boxeo.

Mi siguiente parada fue Baréin. Un país independiente, que fue el centro de la región por 300 años, con un gran poder comercial (basa-

do en el trueque). Intercambiando perlas y dátiles, pero cambió hace tres décadas. Los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita descubrieron su petróleo, y la dinámica fue diferente.

Coincidentemente me tocó el inicio de la temporada de la F1, y fui invitado un par de días a vivir en grande la experiencia. ¡Qué orgullo ver a un mexicano ser protagonista en un mundo tan único como es éste del automovilismo! Checo Pérez es respetado y querido, y siempre estará en la pelea

Visité tres gimnasios en Baréin. Las instalaciones son maravillosas, en especial, vi a un grupo de boxeadores amateurs en el Round One Gym. Ahí, su coach, Tony, de Inglaterra, funge como figura paterna, y el brillo de los ojos de estos jovencitos es el mismo que se ve en NY, Nezahualcóyotl o East LA, el boxeo es el mismo en todos los rincones del mundo.

¿SABÍAS QUE...?

Tony Bellew disputó el campeonato mundial de peso semicompleto como retador oficial, y perdió ante Adonis Stevenson. Mucha gente dio por terminada su carrera, lo que nadie entendía eran sus graves problemas para dar el peso; subió a crucero y trabajó para llegar a ser retador oficial, y llegó la pelea por el título con Ilunga Makabu Bellew fue muy lastimado en el primer round, pero lo acabó, y en uno de los más grandes regresos de la historia, noqueó a Makabu en el tercero. Subió a peso completo, y derrotó al favorito David Haye

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá soñó con ver el boxeo en el Medio Oriente; tuvo muchos intentos, pero nunca se logró. En una ocasión, don José estaba con mi mamá, en NY, y el legendario mánager de boxeo, Yamil Chade, insistió en concertar una cita, pues El Sheik de Arabia Saudita deseaba ver a mi papá para llevar un campeonato de peso completo a su país. Llegaron al cuarto, entró Yamil, con un árabe, y su vestimenta tradicional; platicaron por más de una hora. Más tarde, mi mamá salió de compras, y al regresar, le preguntó a mi papá: “José, ¿cómo te fue en tu junta? ¿cómo la viste?”. “¡Ay, vieja! La verdad no me dio buena espina; Yamil se ilusiona siempre, y no vi seriedad en este tipo, hasta se me hizo un fanfarrón”, dijo mi papá. Mi mamá soltó la carcajada, y le dijo: “pues ahorita que venía de regreso, ¡me los encontré en una esquina comiendo hot dogs!”. Imagínate, al disque sheik comiendo hot dogs en el carrito de la Quinta Avenida. Obviamente, nunca volvió a saber del sheik

META LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 44
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● IMPACTO. Mauricio Sulaimán calificó como de extraordinaria su visita por tierras del Medio Oriente. ● OPINIÓN. El presidente del CMB participó en la conferencia Leaders, que trata de mejoras al deporte. FOTOS: ESPECIAL

#LALIGA

BARÇA AMPLÍA BRECHA

CON EL EMPATE DEL MADRID CON EL BETIS, LOS CULÉS TIENEN NUEVE PUNTOS DE VENTAJA EN LA CIMA

El FC Barcelona, que jugó la última media hora con 10 elementos, resistió su ventaja de 1-0 contra el Valencia, para conseguir los tres puntos en su partido de la Jornada 24 de La Liga, mientras que el Real Madrid no pasó del empate 0-0 en el campo del Real Betis.

En la clasificación, la escuadra culé reafirma su liderato (62), al ampliar de siete a nueve su ventaja sobre el equipo merengue (53), segundo lugar.

“No, todavía no”, respondió el DT blanco, Carlo Ancelotti, cuando le preguntaron si daba

l EFECTIVO. Raphinha hizo el tanto de la victoria en el estadio de los blaugranas.

por perdida La Liga. “La distancia es grande, pero tenemos que pelear hasta el final”, señaló. En el Spotify Camp Nou, el fallo de un penalti por Ferrán Torres (55’), y la expulsión de Ronald Araújo (58’), por derribar a Hugo Duro cuando se iba solo hacia el arco rival, complicó el final del partido para el local.

Sin embargo, el Barça, que no tuvo en el banquillo a Xavi Hernández, por acumulación de tarjetas, resguardó la ventaja de 1-0, que tuvo desde el minuto 13, por un gol de cabeza del brasileño Raphinha

En su siguiente juego, el domingo, los culés visitan el Athletic de Bilbao, en la Fecha 25.

FARAÓN ROMPE RÉCORD

MOHAMED SALAH HIZO UN DOBLETE EN LA PALIZA DEL LIVERPOOL SOBRE EL UNITED, PARA SER EL MÁXIMO GOLEADOR DE LOS REDS (129), EN LA PREMIER. REDACCIÓN

RESULTADOS #JORNADA24 BARCELONA REAL BETIS VALLADOLID RAYO V. VALENCIA R. MADRID ESPANYOL A. BILBAO 0 2 0 0 0 1 0 1 45 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
FOTO: AP PARTIDO PARA HOY 14:00 / SKY SPORTS OSASUNA CELTA DE V. VS. LIVERPOOL M. UTD. 7-0

MANTIENE PORTERÍA SIN DAÑO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Guillermo Ochoa volvió a responder en un partido clave para su club, el Salernitana, con el segundo cero consecutivo en su portería, y ser fundamental para que el cuadro granate sacara el empate 0-0 de visita ante la Sampdoria, durante el duelo de la parte baja de la tabla de la Serie A de Italia.

Esta vez, el guardameta mexicano tuvo tres intervenciones en el encuentro: las dos primeras al 22’ y al 29’, y la última, y más importante, al 76’, en una jugada donde después de atajar el disparo del francés Michael Cuisance, tuvo la suerte que en el contrarremate, el balón dio en el travesaño.

Esto evitó el triunfo del local, que ocupa el último sitio de la competencia, con 12 puntos. En cambio, con la igualada, el Salernitana llegó a 25 unidades y está en el lugar 16, todavía fuera de los puestos de descenso.

En Países Bajos, Ajax, con 52 puntos, sigue al acecho del líder Feyenoord (55), y venció como local 1-0 al NEC Nijmegen.

Durante este cotejo, Edson Álvarez jugó los 90 minutos, y lo hizo con una buena actuación como medio de contención. Jorge Sánchez volvió a ver las acciones desde la banca.

Mientras, Erick Gutiérrez entró al 64’, en la victoria 1-0 del PSV Eindhoven sobre el RKC Waalwijk, en la Fecha 24.

POR SEGUNDO PARTIDO EN FILA, OCHOA DEJA SU ARCO EN CERO, EN LA IGUALADA DEL SALERNITANA FOTO: ESPECIAL

QUEDA SIN SU GARRA

ASÍ VA LA TABLA

l RESPALDO. El mexicano se ganó la confianza de su nuevo técnico, el portugués Paulo Sousa.

PUMAS REGRESA A LAS ANDADAS, AL PERDER EN CASA ANTE EL PUEBLA, EN SU QUINTA DERROTA DEL SEMESTRE

La era de Rafael Puente Jr. como técnico de Pumas está en su punto más crítico, luego de que sucumbió 4-2 ante Puebla, contra el que jugó 70 minutos sin un futbolista, por la expulsión del canterano Héctor Ramírez, al 20’.

El quinto descalabro del equipo en el Clausura 2023 provocó los abucheos de la afición local a sus jugadores, que sólo tienen un triunfo en los últimos siete juegos.

Pumas anotó por la vía de Gustavo del Prete (11’) y Eduardo Salvio (69’), y La Franja ganó

l En este torneo, Pumas suma cinco juegos en donde sufrió una tarjeta roja.

l Cuando tiene una expulsión, lo máximo que obtiene es el empate.

PASES EN CORTO #PELOTEO

l Además de cinco rojas, los felinos llevan 20 amarillas durante esta edición.

con tantos de Omar Fernández (31’), Ángel Robles (33’ y 85’), y Federico Mancuello (90’).

El DT felino descartó renunciar y pidió confianza. “El sistema de competencia aún nos permite entrar a la fase final”, indicó.

FOTO: CORTESÍA

PESA CASA DE CHIVAS

El Rebaño superó 2-1 al Atlas durante el clásico tapatío en el Estadio Akron, y sumó su cuarta victoria de local en el torneo. REDACCIÓN

#AMÉRICAFEMENIL

EQUIPO J G E D GF GC PTS. 1. Monterrey 10 8 1 1 20 8 25 2 Tigres 10 6 3 1 16 6 21 3 Chivas 10 6 3 1 14 8 21 4 Pachuca 10 6 1 3 21 14 19 5 Toluca 10 5 3 2 17 8 18 6. América 10 4 5 1 21 14 17 7. León 9 4 3 2 11 7 15 8. Santos 10 3 3 4 14 21 12 9. Tijuana 10 2 5 3 9 11 11 10. FC Juárez 10 3 2 5 12 15 11 11 Pumas 10 3 2 5 16 21 11 12 Cruz Azul 9 3 1 5 10 13 10 13. Puebla 10 3 1 6 16 22 10 14 Atlas 10 1 6 3 12 15 9 15. A. S. Luis 10 2 3 5 8 14 9 16 Necaxa 10 2 2 6 12 15 8 17. Querétaro 9 1 5 3 7 13 8 18 Mazatlán 9 1 1 7 12 23 4
RESULTADOS #JORNADA10 RESULTADOS #SERIEA #EREDIVISIE PUMAS SAMPDORIA AJAX QUERÉTARO ROMA WAALWIJK PUEBLA SALERNIT. NEC TOLUCA JUVENTUS PSV 1 1 0 4 0 0 0 0 1 2 0 1 19:05 HORAS / FOX SPORTS PACHUCA AMÉRICA VS. META LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 46
#MEXICANOSENEUROPA
MEXSPORT
FOTO:
#LIGAMX
l DECEPCIÓN. La escuadra de Rafael Puente Jr. salió entre abucheos, tras caer en Ciudad Universitaria. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM DE EFECTIVIDAD FELINA DE LOCAL, EN EL TORNEO. MIL 851 FANS SE DIERON CITA EN EL ENCUENTRO.
JUEGOS LLEVA PACO MEMO EN LA LIGA ITALIANA. 8
PUNTOS YA SUMÓ PUEBLA DE VISITA, EN LIGA MX. 46%
11 4
FOTO: CORTESÍA
#LIGAMXFEMENIL
l QUIEREN CUIDAR EL INVICTO CON CINCO TRIUNFOS Y UN PAR DE EMPATES, LAS ÁGUILAS VISITAN HOY A LAS TUZAS, EN LA JORNADA 8 REDACCIÓN CHIVAS ATLAS 2-1
47 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: LESLIE PÉREZ #MUNDOUNIDO EN TURQUÍA, UN GRUPO DE RESCATISTAS COMPROBÓ QUE ANTE EL DESASTRE, LA COMPASIÓN HUMANA PUEDE ROMPER INCLUSO LA BARRERA DEL GÉNERO 4/5 Trabajan mano a MANO

LA LUCHA EN DATOS

El origen del color violeta que viste las protestas feministas de cada 8 de marzo, se remonta al Nueva York de 1911; exactamente en la fábrica Triangle Shirtwaist, en la que gran número de sus trabajadores eran mujeres jóvenes inmigrantes, quienes se quejaban de las pésimas condiciones de trabajo que tenían, además de exigir igualdad salarial y disminución en sus horas laborales.

Dichas condiciones de trabajo, hicieron que el 25 de marzo la fábrica fuera consumida por un incendio, provocando la muerte de 146 trabajadores que no pudieron salir a tiempo, debido a que se encontraban encerrados.

De las personas que perdieron la vida en el incendio, 123 fueron identificadas como mujeres.

De este incendio, se cuenta que el humo que salía de las chimeneas del edificio era de color morado, debido a que las telas que se usaban para fabricar camisas (muchas de ellas de hombre) eran de dicho tono

Más de un siglo después, al igual que las trabajadoras de la fábrica Triangle Shirtwaist, las exigencias de las miles de mujeres que se manifiestan cada 8 de

SOBRE LA FECHA

l 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

l Para este se tienen previstas dos marchas

marzo, no han cambiado, al contrario, a la lista se han sumado muchas más.

En el país, una de las aristas de la lucha de las mexicanas es por la igualdad laboral, en la que se encuentra la brecha salarial pues, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, en 2022 la brecha de ingresos fue de 14%, es decir, por cada 100 pesos que recibió el hombre en promedio por su trabajo al mes, la mujer recibió 86 pesos.

SEGÚN EL IMCO, DURANTE 2022 LA BRECHA DE INGRESOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES, FUE DE 14 POR CIENTO.

EN MAYO DE 2022, HIDALGO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER ESTADO EN APROBAR EL CÓDIGO PENAL A FAVOR DE LA LEY VICARIA.

Darle nombre y no olvidar a las mujeres, jóvenes y niñas es otra de las premisas de la protesta, pues de enero a diciembre de 2022, se 1 2 3

SE ESTIMA QUE EL AÑO PASADO 3 MIL 56 MUJERES DESAPARECIERON EN MÉXICO, Y NO FUERON LOCALIZADAS.

LUNES 06 /03 / 2023 MENTES QUE TRANSFORMAN HERALDODEMEXICO COM.MX
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.
estrictamente
Heraldo
exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN DESDE HACE MÁS DE UN SIGLO, LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES DURANTE EL 8 DE MARZO NO HAN CAMBIADO #DÍAINTERNACIONAL DELAMUJER 8M Rumbo
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
II-III
Queda
prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El
de México. El contenido de los artículos es responsabilidad
al
FOTOS: CUARTOSCURO

registraron mil 280 niñas y adolescentes desaparecidas, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob). Sumando esta cifra, en 2022, tres mil 56 mujeres fueron reportadas como desaparecidas.

El reconocimientos de los derechos de la mujer es otra arista de la lucha, en la que principalmente se ha protestado contra la violencia feminicida y reconocimiento legal de ésta, ya que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y septiembre de

1975

AÑO EN QUE LA FECHA COMENZÓ A CONMEMORARSE POR LA ONU.

#LEYES EN PRO DE ELLAS

EN MATERIA LEGAL SE HAN APROBADO Y PRESENTADO PROPUESTAS QUE BUSCAN RESGUARDAR LOS DERECHOS FEMENINOS

2022, se tuvo el registro de 2 mil 847 mujeres asesinadas, de las cuales, sólo 711 fueron tipificados como feminicidios.

Reconocer las diversas violencias hacia la mujer es otra de las exigencias que encabezan las marchas de 8M, las cuales, una demanda que poco a poco se ha ido cumpliendo, gracias a la creación de nuevas leyes que castigan la violencia vicaria, la violencia ácida, el acoso sexual, el acoso virtual, entre muchas otras. Es así como llegamos al 8M, en una marcha en la que miles de mujeres volverán a salir exigiendo sus derechos.

l Esta ley castiga a cualquier persona que haya tenido algún tipo de relación, ya sea de matrimonio o concubinato donde se provoque la separación de la madre con sus hijos o hijas, mediante la sustracción u ocultamiento que limite el vínculo afectivo con la mujer.

l El estado de Morelos fue el primero en aprobar esta ley, la cual sanciona a quien encubra o proteja a los presuntos responsables de un feminicidio, sin importar el parentesco que se tenga con el acusado. La condena de esta iniciativa puede llegar hasta los 40 años de prisión.

4 5

EL AÑO PASADO, DE LOS 2 MIL 847 ASESINATOS DE MUJERES, 711 FUERON TIPIFICADOS COMO

l Con esta ley el padre pierde los derechos de patria potestad cuando sea condenado por el delito de feminicidio en contra de la mamá de sus hijos. El progenitor del menor será suspendido de este derecho desde que sea vinculado a proceso por este delito.

l Dicha ley va en contra de los deudores alimentarios, que son padres que se han negado a pagar la pensión alimenticia de sus hijos; visibiliza la violencia económica y emocional que sufren las madres que son dejadas a la deriva con la crianza de los menores.

l Con la aprobación de esta ley, se sanciona con hasta 10 años de cárcel a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones, especialmente de mujeres y menores de edad. Esta ley se derivó del caso de Ingrid Escamilla, quien fue víctima de feminicidio en 2020.

l Reconoce el vínculo materno filial como un derecho fundamental en la primera infancia, establece frenar la sustracción ilegal de los menores por parte de sus padres. Está ley lleva el nombre de una bebé que fue separada de su madre cuando tenía cuatro meses de edad.

l Esta iniciativa pretende reconocer la agresión con ácido u otras sustancias químicas, corrosivas o tóxicas en contra de las mujeres que les provoque o no lesiones internas y externas; esta propuesta establece que el ataque con ácido es un tipo de violencia premeditada.

AGENDA LEGISLATIVA
LEY VICARIA LEY MONSE LEY MONZÓN LEY INGRID LEY SABINA LEY CAMILA LEY MALENA (AÚN NO ES APROBADA) FEMINICIDIO. EL COLOR VIOLETA ES EL TONO EMBLEMA DE LA LUCHA FEMINISTA, EL CUAL TUVO SU ORIGEN EN 1911. l EN LETRAS. La protesta de cada año va acompañada de carteles e insignias.

DE FEBRERO, TERREMOTO EN TURQUÍA

INTERVEN-

ARIELA WULFOVICH, ILANA

CUNG,

HUMANITARIA EN TURQUÍA

L A AYUDA DE CADENA

TIENEN OFICINAS EN:

l México

l EU

l Colombia

l Costa Rica

l Guatemala

l Madrid

l Panamá

l Chile

l Honduras

l Israel

l Sudáfrica

l Argentina l Venezuela

l Ecuador

En las catástrofes naturales se ha demostrado que la unidad de las personas es capaz de romper la barrera del idioma y la cultura, hasta llegar a la barrera del género, tal como lo vivieron Ilana Cung, Orly Romano, Andrea Ortiz y Ariela Wulfovich, cuatro rescatistas que fueron enviadas por la organización de ayuda humanitaria CADENA Internacional a Turquía, tras los terremotos del pasado 6 de febrero.

“Fue hace como dos semanas y media, pero yo creo que en nuestra cabeza todo fue muy rápido”, contó en entrevista Orly Romano, pues tras ver las noticias “nos cayó el veinte de que era un desastre que iba a rebasar la capacidad total de lo que nos imaginamos”.

En sólo unas horas se hizo la convocatoria para juntar al cuerpo de rescate “Vimos la lista de nombres y 80% éramos mujeres”, recordó Andrea Ortiz, quien aceptó que ese fue el primer ‘pero’ que tuvieron, ya que “nos estábamos yendo a un país con una cultura muy distinta a la que tenemos, donde se representa a la mujer de una forma totalmente diferente”, pues en Turquía se vive un problema de violencia de género.

“Nosotras no íbamos a entrar como turistas mujeres, que sabemos que, cuando entras a un país

12,444

CONSULTAS MÉDICAS PSICOLÓGICAS Y DENTALES. VOLUNTARIOS Y VO-

de cultura musulmana tienes que ir tapada. Aquí íbamos como rescatistas”, contó Ariela Wulfovich, pues a pesar de su labor como rescatistas humanitarios, las jóvenes siempre deben de anteponer su seguridad. Con el paso de los días, las dudas de las cuatro jóvenes se comenzaron a disipar, pues la respuesta de la gente fue muy

DE CAMINO

l El grupo de voluntariado recibió muchas facilidades para su traslado.

positiva: “Vivimos un choque de realidades gigante”, sentenció Ariela: “por un lado teníamos todo lo que vivíamos, lo que veíamos y a dónde íbamos, que sin duda fue duro. Pero por otro lado teníamos la respuesta de la gente que, creo que puedo hablar en nombre de todos, nos llenaba el corazón”.

La función del GO TEAM (como se le llama a este equipo de res-

cate) en Turquía se enfocó en la búsqueda e inteligencia; para esta tarea utilizaron un aparato por medio del cual podían detectar la respiración y los latidos de la gente, labor para la que tenían que realizar todo un análisis previo del edificio en cuestión, esto con el objetivo de cerciorarse que fuera un lugar seguro, principalmente para ellas.

EN LA MIRA LUNES 06 /03 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V
ANDREA ORTIZ Y ORLY ROMANO FUERON
CUATRO DE LAS RESCATISTAS QUE BRINDARON AYUDA
FOTOS: LESLIE PÉREZ / CORTESÍA CADENA INTERNACIONAL POR DANIELA ZAMBRANO
… primero tenemos que analizar antes de ponernos en peligro, para tratar de salvar a una persona”.
… en el momento de la necesidad se borra cualquier tipo de idea que tenemos como sociedad”.
ARIELA WULFOVICH KAHAN/RESCATISTA ILANA REBECA CUNG TEPER/RESCATISTA
CIONES DE RESCATE Y AYUDA HUMANITARIA.
LUNTARIAS HAY EN LA RED. PAÍSES HAN RECIBIDO AYUDA DEL VOLUNTARIADO. 1,424
40,954
32
6
NO EXISTE #ENTURQUÍA En medio del

EXISTE GÉNERO TURQUÍA del desastre

Una cosa que las jóvenes destacaron es que en los grupos de rescatistas se veían pocas mujeres, pero a pesar de esto, se llevaron experiencias muy gratas.

“Justo teníamos un estigma de lo que iba a ser”, explicó Ilana Cung: “ yo tengo una anécdota que relata muy bien cómo somos en la adversidad. Estábamos en un edificio. Yo estaba en la parte

de atrás. Sabíamos que probablemente había alguien adentro porque habían escuchado ruidos, entonces nos juntamos con un equipo de rescatistas turcos que -estamos hablando de que es una cultura diferente y también no vimos ninguna rescatista mujer turca-. Estábamos trabajando, entonces entró uno de nuestro equipo y uno del equipo turco para

OTROS DETALLES

AYUDA HUMAN I TAR I A

1 4

DAN AYUDA

l CADENA Internacional tiene 1 millón 554 mil 514 horas de voluntariado.

l Life locator es la máquina con la que las rescatistas ubicaron a las personas que se encontraban entre los escombros l Antes de viajar a Turquía, se contactaron con locales, a quienes les externaron todas sus dudas e inquietudes

2 3

l El grupo de voluntariado que fue enviado a Turquía estuvo conformado por cuatro mujeres y cuatro hombres

le daría un abrazo a una mujer que no sea su esposa o simplemente nunca lo haría. Y en ese momento como que se borran todo tipo de ideas que puedan existir, de cualquier religión, nacionalidad, de género, de edad, de cosas que inventamos los humanos y que conectan con la parte humana”.

l Durante su labor, identificaron 19 señales de vida, de las cuales, lograron rescatar a cuatro personas con vida.

Durante su estancia en Turquía, el GO TEAM tuvo 19 señales de vida, de las cuales lograron rescatar a cuatro personas con vida.

SU IMAGEN EN LOS GRUPOS DE RESCATE Aunque aún la presencia de las mujeres no es tan representativa en los grupos de rescates, con los años han logrado tener más presencia.

“No sólo se vio en Turquía, yo creo que viene de mucho tiempo atrás, la percepción de la mujer en el grupo de rescate… desde cómo te ven, desde cómo entrenas, y al salir a campo”, contó Ariela pues, a pesar de que ya ha disminuido, aún se pueden escuchar comentarios como “‘¿Mujer rescatista?, ¿sales a campo?, ¿te metes a los escombros?’”, recalcó Ariela.

ver si lograban escuchar. Hicimos una llamada y escucha, que es una manera de intentar que la persona que esté adentro, por medio de un golpe, voz o movimiento, contesté. La persona contestó y me acuerdo cómo el líder del grupo de rescate turco y yo nos vimos a los ojos, y me dio un abrazo. Fue algo muy impresionante porque probablemente en su cultura nunca

“Creo que hoy rompemos varios estigmas de cómo funciona (esta labor), de cómo podemos salir a campo y hacer una diferencia… no es coincidencia que a Turquía salimos e hicimos la diferencia, porque yo creo que estamos hablando ahorita de eso pero, ha pasado a lo largo de la historia y de varios años que sí hacemos la diferencia y hacemos de igual de bien el hombre que la mujer”, finalizó Ariela.

l @cadena_ac

l @cadena international

SÍGUELOS EN REDES PARA DONATIVOS

l www.cadena.ngo

l https://donate. cadena.ngo/ earthquake-turkey

…sacar esa parte de humanidad y ver que esa humanidad es la que ahorita rompe todas las barreras”.
… la moneda de cambio en el voluntariado siempre van a ser experiencias y cosas muy humanas”.
ANDREA ORTIZ TREJO/RESCATISTA ORLY ROMANO GROBEISEN/RESCATISTA l LABOR. Analizar y escanear un edificio les puede llevar hasta más de seis horas de trabajo. l DESCARGA. Al regresar, el GO TEAM recibió ayuda psicológica para procesar lo ocurrido.

¿

POR BRENDA BORUNDA ESPINOZA

@brendaborunda 8M

“No somos histéricas, somos históricas”, “Mujer escucha, esta es tu lucha”, “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”. Con gritos desesperados miles de mujeres exigimos igualdad, equidad, paridad, pero más allá de estos derechos, gritamos y exigimos a una sola voz nuestro derecho a la vida, a la justicia y a la libertad.

Este movimiento se originó a raíz de las 15 mil mujeres que se manifestaron en 1908 en Nueva York para pedir mejores salarios, derecho al voto y el fin del trabajo infantil. Hoy en día este mismo sentir hizo que nos atreviéramos a alzar la voz en contra de la violencia de género que diariamente nos pone en estado de alerta y miedo.

La GRAN MARCHA del 8M, que por varios años se ha llevado a cabo en la Ciudad de México, y se ha extendido a varios estados y municipios de nuestro país, ha sido punta de lanza para hacer visibles los abusos y delitos que se han cometido contra nosotras durante siglos.

Movimientos como #metoo, #niunamenos y #elvioladorerestú impulsaron a que miles de mujeres se animaran a hablar de las violaciones cometidas en nuestra contra.

Los homicidios se convirtieron en femenicidios, el acoso de hombre a mujer se tipificó como acoso sexual, y a la violencia de pareja se le nombró violencia de género o doméstica. ¿Pero qué más podemos hacer para seguir avanzando y ver resultados palpables? ¡No podemos callar!, hasta que las leyes y el estado de derecho nos protejan, y contemos con acciones con las que podamos disfrutar de una vida libre de violencia.

El 2022 fue un año en el que 357 mujeres desaparecieron, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, y sólo en enero fueron asesinadas 292 mujeres, aunque apenas 75 casos son investigados como feminicidios, según el Observatorio Nacional del Feminicidio.

El objetivo debe ser reformar leyes que garanticen nuestros derechos, nos protejan y no se queden en papel. Se necesita intervenir en todas las instituciones de seguridad, fiscalías, juzgadores y gobierno, así como en iniciativa privada; donde programas, protocolos y procesos en contra de la violencia de género sean aplicados adecuadamente y con perspectiva de género. Por todo esto gritamos: “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, y no dejaremos de hacerlo hasta garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.

*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión

PARA ELLOS

2

l En lo que se refiere al tinte para pelo, la diferencia en el precio es de hasta 7.8%.

l El desodorante para hombre cuesta hasta 0.3% menos que el de las mujeres.

l De acuerdo con la Condusef, en 2020 ellos gastaron en promedio $279 en cuidado personal

1 3 4

l En el caso de la ropa interior, la de hombre cuesta hasta 15.3% menos que la de la mujer.

DESODORANTE, RASTRILLOS Y SHAMPOO SON ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS POR LOS QUE LAS MUJERES PAGAN MÁS QUE LOS HOMBRES

POR LISBETTE ROSADO LISBETTE.ROSADO @ELHERALDODEMEXICO.COM

El costo de un producto está determinado según el género al que vaya dirigido.

Productos como pañales, pantaletas, pantalones, desodorantes, rastrillos, perfume, shampoos, por ejemplo, son más caros para las mujeres que para los hombres.

“Es un problema tan evidente, tan grande y se pasa por alto, nadie piensa en ello”, expresó Salvador Rosas Barrera, académico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. El economista señaló que en muchos casos sólo se cambia el diseño del empaque y con eso justifican el precio mayor.

#IMPUESTOROSA

PAGAN

DESDE SU TRINCHERA, ESTAS MEXICANAS HAN ROTO HITOS

REDACCIÓN

n 2022 la fotoperiodista recibió el Pre mio Ortega y Gasset a la mejor fotogra fía por “Jóde te cáncer”, en donde retrató el proceso de Sandra Monroy tras someterse a una mastecto

ADHARA PÉREZ

Y SI EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
MENTE.MUJER@ELHERALDODEMEXICO.COM
HISTORIA
Hacen #INSPIRAN
1
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
MÁSEllas
En 2019, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio en donde identificó que

l El aumento en el costo de los productos se relaciona con el empaque y diseño de los mismos

l El aumento en los precios de los productos dirigidos a ellas, afecta a las mujeres de todo el mundo.

MÁS

l Este tipo de impuesto no sólo es sobre productos de higiene íntima, sino también de belleza.

on sólo 11 años, Adhara es conocida por ser una niña genio, ya que tiene un IQ de 150.

A su corta edad, Pérez ha concluido dos carreras universitarias: Ingeniería Industrial y Matemáticas.

búsqueda de justicia para

l CONTINGENTE. Cada año miles de mujeres se manifiestan en este día.

#PROTESTA

l Ellas pagan más en productos, pero tienen salarios hasta 1.3% más bajos que los hombres.

l En 2019, ellas representaron hasta 70% de las desiciones de compra a escala mundial.

l En el caso de los rastrillos, el precio de estos suele ser 7% más caro que el de los hombres

ataques con impulsora de la Ley Malena, castigar este

HERALDODEMEXICO COM.MX

los productos dirigidos a mujeres son hasta 17% más caros que los de los hombres.

El impuesto rosa es una tasa adicional que se aplica a productos femeninos.

Una agencia de Relaciones Públicas, compartió que en muchos casos el precio es mayor para la manufactura femenina pues se invierte más, no sólo en el diseño, sino en estudios de mercado y publicidad.

Un dibujo, diferentes colores, olor en particular aumentan el costo, sin que ello mejore el producto en sí. Entonces se paga más por tener artículos específicos y a su vez por la falta de ellos, dado que no en todos los casos existe variedad, indicó Rosas Barrera.

Por cuestiones sociales, las mujeres están a cargo de la adquisición de bienes para el hogar y los integrantes de éste y desde hace mucho tiempo el tema de la publicidad ha tratado eso, apuntó el académico.

Rosas Barrera indicó que ellas deben establecer patrones de compras que obliguen a las empresas a mejorar calidad y precio en sus productos Y al gobierno a que refuerce el mecanismo de vigilancia y de calidad para que la población tome mejores decisiones en sus compras.

Llaman a la marcha

PARA ESTE AÑO SE ESPERAN DOS MARCHAS POR EL 8M

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

VI-VII 4 5

Como cada año, previo al 8 de marzo, diversas colectivas feministas convocan a marchar por el Día Internacional de la Mujer, y este año no es la excepción, pues a través de diversas redes sociales, se ha convocado a todas las mexicanas para que este miércoles salgan a las calles.

Para este año, la convocatoria está dividida en dos días, debido a que el 8M caerá en miércoles, por lo que también se está convocando a realizar una marcha el sábado 11 de marzo, con el objetivo de que más mujeres se unan a los diversos contingentes. Esta decisión fue tomada por el Comité Feminista Organizador.

En lo que se refiere al horario, la marcha del miércoles 8 de marzo se espera comience en punto de las 4 de la tarde, mientras que para la del 11 de marzo, la cita es a las 12 pm.

a activista mexicana fue nombrada por la BBC como una de las 100 mujeres influyentes e inspiradoras de 2022 por su trabajo en favor de los derechos de las personas con discapa

ste año, la directora de cine estrenó su película “Ruido”, un filme que retrata la vida de muchas madres buscadoras en México, a través de la historia de Julia (Julieta Egurrola).

MENTE FINANCIERA
LUNES 06 /03 / 2023
PARA ELLAS ADHARA PÉREZ
BRIEFING
FOTO: ESPECIAL
ROSA
1 2
5
3 4 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.